You are on page 1of 61
AN Legislacién chilena Biblioteca del Congreso Nacional de Chile x Tipo Norms ipecreto 100 Fecha Fublicacin 122-089-2005 Fecha Fromilgacion 17-08-2005 organisms IMINISTERIO SECRETAREA GENERAL DE LA PRESIDENCIA ritulo IEIJA EL TEXTO REFUNDIN, COGRDINADO ¥ SYSTEMATIZADO DE LA Tipo version rUltima Versién De : 03-05-2014 inicio Vigencis :03-05-2014 rd worms 1242302 Ultims Medificscisn :03-MAY-2014 Ley 20748 ont, rhetp: //sww. leyehi le ©1/M?i-24230264-2014-05-03¢p— Mim. 100.- Santiago, 17 de septiembre de 2005.- visto: gn uso de las facultades que me confiere el articulo 2* de la Ley N* 20.050, y teniendo presente lo d o en el artiewle 22 198 dela constitucian Politics de 1980, Decretor Fijaze el siguiente texto refundido, coordinado y siztenatizads de is Constitueion Politica de ls Repablica: capitulo r articulo 1° dignidad y derech: Le familia es cl nicleo fundamental de la GER Art, 1° D.0, El Estado reconoce y ampera'a los grupos intermedios a 24.10, 1350, través de los cusles se organize y estructura la sociedad y © tay w? 18.612 are lee garantize la sdecuads autonomia pars cumpliz Gnico propies fines =: El Estado esta al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien comin, para le cual debe contribsir a Grear las condiciones sociales que permitan © todor ys cada uno de los integrantes de 1s comunidad hacional su mayor realizacion espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantias que Esta constitucian establece. Es deber del Estado resguardar le seguridad nacional, dar proteccion = ls poblacion y= la familia, propender al fortalecimiente de éste, promover la integracien arménica de tedos los sectores de la Nacién y asegurar el derecho de las personas = participar con igualdad de cportunidades en 12 vida nacional Articulo 2°.- son emblemas nacionales 1s bandera nacional, el escudo de armas de la Repablica y el hinno facional GER Art, 2° D.0, 24.10.1960 articulo 3°.- El &: ado de chile e: A Nel 5.0. 16.06.1999 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwleychile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena ba adinistracién del Estado serd fancional y Ces pee temic eeesreneeai teeny’ p anereoengerens ones Ease cs ceckeesite oan aay GFR art, 3° 0.0. oes | Be pane cic atin peel eet lcciateats Preteen) de le regionslizacién del pais y el desarrollo equitative inv nm? 15.097 are preclidetio motte dee veqitemad preciinscciy, comuserdial ie pro. Utelterio nscional- 12.tivive: LEY °"20.050 Art. ewe Blot 28.08.2005 articulo 4*.- chile ex una mocrética cen are. 4" 0.0 eus0-1980 Articulo 5*,- ta soberanta reside esenciainente en da wacién. Gy ejencicie se realise por cl pueblos exaves Hat plsbiceste y ee /eleccieees pesibdiees p- testadac pec Gas fotoridadca'que cats Constitucién estableee, wingde deccor del puchle ni individes alguna pucte atcibuirse sa . Jeren ejereicio de 1a scheranta reconoce come limitacién 24-10-1980 ea eeopete vel ios (acccchea ‘eecnsisieg ade Eanses Ge 'de Fetersices fumanas Es deber de ios Scdanos del nstado Pespe tee 9g perecren tetas dasettoah queaetiweiee poxtests Eonetitucloh, asi coma por los tratedos internacionales Fatificades por Chile y'que se encuentren vigentes. bey Wt 18.825 Ace wi'p.o. Troevisée Arciculo 6*.- tos érganas del Estado deben someter nu acclén is Canstivuciin y a las nooass dicradas Ceserees oulin, yjeseant teat ol eeder Secestuctenet an a nepablica cen are. 6* D.0 tos preceptos de esta constitucion obligan tanto «los 7410/1980 titulares'o integrantes de dichos Grganos come = tods Ezy N*'20.050 art. Peruene, institenisy © rope. i: te! infracciin do core norma geocrard laa 2 o.0. responsebilidedes y senciones quedeternine ia ley- 3e.00 2005 Rebieain! 35. Geass Regence’ tet ec lcaean vididumsste peweia investidars keguiar da ees incegrances, Uenero de se?competencia y cn la Forms que prescribe ia iy. CPR Art, 7" D.0 Hinguns magistratura’ ninguna perscna Ri geupe de? Eriecetrt) iabaeren pect eeriecircs ates cleeeerare a Pirouns Cuccing |cetenendinavien) persiesteriiel @ dereckod Gee los que capresanerte se ice hayen couterido en virtwd de Tconseftecish o ins eyes. Talo scte'en contzefencién a este articuio en nulo y Seigseeeb: eu! Koopentsbtliceded ycoscstnes uc. Se ley sendic Ariicule @°.~ £1 ejercicia de lax funciones péblicas obliga @ sua ticulares 2 dar cateicte cumplinients ef prindipio us probldad en todas sur cctuscloness cen art. 8* D0 fea abit tes eee p eeeacenes de ibe ebwaahe 24.10; 1980 ei woveder inet Cont wos Eemeecncoo sy tee pecoeasetences tein TEeas ace. Wee Sid dees iar eater gee pale ieee dw dcceateae Sntco wed SSluficeds pedea eeretivecr ia recerve’o seteete de bro. 13.08.1988 Squdiles o Se decos, cunnds In publicided afectare <2 Div’ wo 30-080 ace Hobie Peeve Gener a es eee eee tee Pemeewiaea, le imeza Bareckee as les Pee sceaty slay eecpsrtaae der tay weetPa cat 310M" 22.08.2005 iSterés nacional bey 20018 fl residents de dn Gmpatl ica) lew aeliciutcom’ de Aet"umreo me 2 xstads, lor diputados y senadores, y las dens autoridades 0. 04-01-2010 Eee Spembtea (in Scns dey Cooma ceaestaececl ceneler deberan declarar sus intefezes y patrimonis en forma piblics. Bblteca cel Congreso Nacional de Chile wor Jaychiecl- daeumants generada a O8-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena Diche ley determinars los casos y les condiciones en que esa sutofidades delegaran 2 terceros Ls Sdainistracién de aquellos bienes y obligaciones que gupongan conflicto de interés en el ejercicio de su funcidn pablica. Asimisma, podra considerer otras medidas apropiada: para resolverios y, en situaciones calificadas, disponer ls'enajenacian de tade o parte de esos bienes- Articulo 9*.- £1 terrorismo, en cualquiera de sus formas, e= por ecencia cantrario s los derechos humansz CPR art. 9° 0.0. una ley de quérum calificade determinaré les 24.10.1980 conductas terrorists: y su penalidad. Loz responsebles de stor delitos quedaran’ inhabilitadas por el plaza de quince ioe para ejercer funciones o earges pablicos, sean ono de ecleceién popular, o de rector a director de establecinienta de cducacién, o para ejercer en ellos funciones de ensefanza; pare explotar un medio de Gomunicacion social a sef director a administrador del misms, © pars desenpefiar en 41 funciona: relacionsdas con la emizién o difusién de opiniones o informaciones; ni podrd ser dirigentes de organizaciones politicas o Felacionadas con la educacion o de cardcter vecinal, profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en General, durante dichs pinss. is anterior sa entiende 215 Perjuicic de otras inhabilidades o de les que por mayor tiempo establezca la ley Lay w* 18.825 art Los delitos s que se refiere el inciso anterior seran Gnico we considereds= siempre comunes y na politicos pars todos los 375.0.17.08.19689 Sfectos legales y no procederh respecte de ellos el indulto Particular, salva pare conmuter la pena de muerte por le de Presidio perpetuo. tay w* 19.055 are. 15.0. 01.04.1991 capitulo rr Artieuls 10.- Son chilens: Isl "Eas nacides en el tersitoric de chile, con excepcian de los hijes de extranjercs que == encuentren en Ehile en servicio de su Gobierno, y de loz hijos de extranjeros transeuntes, todas los gue, sin embargo, podran cptar por la nacionalidad chilene; CPR art. 10* D.o. Dec’ Ess" hijes de padre o madre chilenos, nacido: en ar10-1880 territotio extranjera. Gon tedo, se requeriré que algune de © CFR Art. 10° uo 1 sus ascendientes en linea recta de primer o segundo grado, 5.0, 24.10.1980 faye adquirido la nacionalidad chilens en virtad de lo establecids en lax numeron Ie, 3° 6 407) CPR are. 10* mo 2 30.- Ear extranjerse que’ sbtuvieren carte de ¥3D-0 nacionalizacién en conformidad a la ley. ¥ 24.10,1980 Los que obtuvieren especial grecia de Bey nu? 20.050 arc nacionsiizacién par ley. iene a Le ley reqlamentard los procedimientos de opcidn por letras a) y b) 0.0. la nacionglided chilenay de otargamiento, negative y 26.08.2005) cancelacién de laz cartas de nacionalizecian, y Le Gra art. 10° m> 4 formacion de un registro de todos estos actos Bao. 2icio.1980 LEY Ne 20.050 art. ren @ letra c) p.0. Articulo 11.- ta nacionalidad chilena se pierde 26.08.2005, Te.- Par renuncia valuntaria manifestads ante pa Are. 10* mo 5 autoridad chilena competente. Esta renuncia 26lo produciré 2.0, siectos si is persona, previamente, se ha nacionalizeds en 2ivio.1980 pais extraniexas Cen art. 10" n.c. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena 2s.- For decreto supremo, en caso de prestacién de 24.10.1980 servicios durante una guerra exterior = enemigos de Chile © GPA Art. 11* D.0. de zug eliades; 24.10.1980 For cancelacién de la carta de nacionalizacién, Gra are. 11* me 1 ¥ 5.0 For ley que revoque le nacionslizacién concedids 2i-io.1980 por gracia rey nN 20.050 are Lez que hubieren perdido la nacionalided chilena por iewe 5 cuglquicra de lez couzales establecidas en este erticula, letra 2) p.0. alo podran ser rehabilitadss por ley. 26.08.2005, GPR Art.11° we 2 5.0. 26.10.1980 eR art. liv me 4 5.0. 24.10.1980 Articulo 12.- La persona afectada por acto o Egy n* 20.050 Art resclucisn de autorided administrative que la prive de sw iene 5. Racionslidad chilena o se la desconozca, poded recurriry letra b) p.0. por sic por cualquiera a su nombre, dentro del plazo de 26.08.2005 Ereinta dias, ante la corte suprems, la que conocera como GPR art. 11° m= 5 Jerado yen tribunal pleno, La interpasicion del recurso Bro. Zuspendera os efectos del acto o resclucisn recurrides 2icio.1980 GPR Art. 12° D.o. 24.10.1980) Articulo 13.- son ciudadanos los chilenos que hay eunplide dieciochs sfos de edad y que no Rayan sido Sondenades = pena aflictiva. GFR Art, 13° D.o. tg celided de ciudedana otorga los derechos de 24.10.1380 nufragio, de optar = cargos de eleccién popular y loz Gende "que Is Constitucion o Is ley confieran. LBs ciudadanos con derecho a/sufragio que se encuentren fuera del pais podrén sufragar desde cl catranjero on lez clecciones primaries presidencisles, en las clecciones de Presidente de ls Repdblice y en los plebiscitos nacionales. Uns ley organica constituciénal esteblecera el Procedimicnte para materiglizar le inseripcien en cl Fegistro clectoral y regularé le manera en que se Fealizaran lox procesos electorales y plebiscitarios en el extranjers, en Sonformidad con lo dispuests en los incizos Primer y Segunda del artieuic 18. ey 20748 Tratandaze de los chilenoz a que se refieren loz Are, UNICO nimeros 2° y a> del articule 10, cl ejercicio de los Blo, 03.05.2018 derechos que les confiere 1s ciudsdanis extaré sujeto # je Rubieren estado avecindadss en Chile por més de on Fs. . Ley ut 20.050 are lew’ B.o, 26.08.2005, Artieuls 14. Los extranjeros avecindades en Chile por és de cinco aflos, y que cumplan con los requisites Sefielados en el inciso primero del articulo 13, podrén ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que Getermine Is ley CPR Art. 14" D.o. Tas naciontiizades en conformidad al ue 3° del 3ar10r1a80. articule 10, tendran opcién a carges piblicoz de €leccién popular sélo después de cinco afos de estar en Posezisn de sus cartas de nacionalizacien Ley N* 20.050 are rene 7 B.o, 26.08.2005, Articulo 15.- En las votaciones populares, el sufragio ser4 personal, iguslitaris, secrete y voluntaris ey 20337 Selo podeg convecarse a votacisn popular para las Art, UNICO N° 1 elecciones|y plebiscites expresemente previstes en este Bio, 08.04.2008 Eonstitucisn Articuls 16.- El derecho de sufragic se suspende: ie.- Por interdiceien en caso de demencia; CPR art. 16° n.0. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena 20.- For hallarse la persona acuzada por delite que 24.10.1980 nerezes pens aflictiva o por delite que la ley salifique Gone conducts terroriste, CPR Art. 15° No 1 Sel" for haber sido’ sancionado por el Tribunal 5.0, constitucional en confarmidad al incise séptima del mimero 2Bivio.1980 ise del articulo 19 de esta Constitucian. Lo= que por GPR art. 16° me 2 esta caura se hallaren privadss del ejercicia del derecho de 0.0. ufcagio lo recuperardn al término de cinco afios, contado 24.i0,1980 desde le declaracian del Tribunal. Esta suspensidn no tev nw? 20.050 are. Produciré otre efecto legal, sin perjuicio de Lo dispuesto Tw 6 nel inciso séptimo del mimero 15" del articulo 19 D.0. 26.08.2005 GPR are! 1é* me 3 2icio,1980 Env Ne '18.625 art. Artieulo 17.- ta ealidad de ciudadane se pierde: Gnies wed. L°.- Por pérdida de la necionalidad chilenes D.0.17.08.1989 2el- por condena a pene aflictiva, y cer’are. 17" p.o. 3el- For condena por delitos que ia ley califique como 24.10.1950 conducta terrorists y los relativos sl trafice de" Gstupefacientes y que hubieren merecide, ademas, pens aflictive. GPR Art. 17° Me 1 Los que hubieren perdido la ciudadania por le causal 5.0. indicada en el numero 2°, le recuperaran en conformidad = 24.10.1980 inley, une vez extinguida su responsebilidad penal. Los que 1s hubieren perdide por las causales previstas'en ei ndmers 3° podran solicitar cu rehabilitacién al Senado una vez Cunplida la condena. CPR art. 17° m> 2 2icio.1980 Gra are. 17* mo 3 Articulo 18.- Habré un sistema clectoral publico. B.o. una ley orgénice constitucional determinsré su 2icio.1950 organizacion y funcionamienta, regulara ls forma en que se LEY wt 20.050 are Fediizaran lof procesos electoraics y plebiscitarios, en Tt 9 todo lo no previste por esta Constitucién y gorantizaré Ista a) D0. siempre Ia pleno igualded entre los independientes y los 76.08.2005 Riembror de partidas politicos tanto en is presentacién de Tey * 20.050 are Gandidaturas!cona en fu perticipacisn en los sehalados Tem 9 Proceso. Sicha ley establecers también un sistema de leera 5) D.0. Einancianicnto, transparencia, limite y control del gaste 26.08.2005, electoral. cra are. 18* p.o. Una ley orgénica constitucional contemplars, sdenés, 24-10-1380 un sistens de registro electoral, bajo ls direceién del Ley 20337 Ecrvicis Electaral, al que se inéorpararan, por el sols Ret. UNICO Me 2 =) Binisteric de le ley, quienes cumplan los requisitos 5.0. 94.04.2009 establecidos por esta constitucian bey 20357 El reeguarda del orden poblica durante los actos Re. UNICO N* 2 b) glectoraler y plebiscitarien corresponders s las Fuerza B10. 04.04.2009 Remade y Cafsbineros del mado que indique la ley capitulo tr DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCTONALES Articule 19,- ba Constitucién asegure = todas las Personas: Te.- gl derecho a la vide y o la integrided fisica y psiquica de ls persone CPR art.19° D0. La ley protege 1s vide del que ests por nacer. 24710-1980 Le pena de muerte sélo podra extablecerse por delite contenplads cn ley sprobada fon quorum calificade. Se prohibe 1a aplicacién de tado apremio ilegitimas Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca de! Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena 20.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grups privilegiades. En Chile no hay exclavos y ©1 que pise su territeric queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Ni Te ley ni autoridad alguna podran esteblecer diferencias srbitrarias; Se.- ra igual proteccién de la ley en el ejercicio de sus derechos. Toda perzona tiene derecho a defense juridice en Le forma que Ys'ley sefale y ninguna autorided o individuo podra impedir, restringir o perturbar le debida Entervencian del letrade st hubiere sido requerida. Traténdose de los integrantes de las Fuerzas armedas y de Orden y Seguridad Foblica, este derecho se regira, en lo Eoncerhiente a lo administrative y disciplinario, por las formas pertinentes de sus respectives extatutes CPR Are.19* Ne 1° La ley azbitrard los medio: para ctorgar asczoramiento = 0.0, y defenza Juridica a quienes no puedan procurérselos por 2a-io.1980 Ei mismor. ta ley sefialaré los casoz y establecera 1a Ley 29516 forma en que Llas'personas naturales victimas de delitos Art. UNICO N21 =) Gispendran de asesoria y defense juridica grataitas, = Bro! 11.07.2011 efecto de ejercer 1a accién penal reconccide por este Constitucién y les leyes ney 20516 Toda persona imputads de delito tiene derecho Art. UNICO N21 b) irrenuncieble a ser asistids por un abogado defensor Bro. 11.07.2011 proporcionads por el Estada cf no nombrare uns en 1s Sportunided exteblecida por le ley. Nadie podra ser jurgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que sefialare 1s Ie; ese hallar Getablecido por eta con anterioridad = 1s perpetracion Gel hecho. Toda sentencia de un érgano que sjerza jurisdiccién debe fundarse en un proceso previo legainente tremiteda Corresponderé ‘si legiriador ertablecer sienpre lar Gerantiss de un procedimienta y uns invest igacion Facionales y juztos. CPR Ark, 19° Ne 2 ta ley'no podré presumir de derecho 1a responsebilided 9.0 penal. 2a. 10.1980 fidngén delito se cactigaré con otes pena que le que Ezy Ni 19.611 are refale one ley promuigada cen anterioridad a se) Snico Perpetracién, @ menos que una nueva ley favoresca al we 2 D.9. Sfectads 16.08.1959 Minguna ley podré establecer penas sin que Is conducts CFR AFE.19° wr 5° que se sancions este expresanente decerita en ella; 5.0. 24.10.1980 GeT"El respets y proteccion a is vide privads y = le Gee are |192 Ne 6* honza dé la persena y su familia; D.o. 24.10.1980 Se. Ee inviolabilided del hoger y de toda forme de cen'are! 18! ne 2 comunicacién privads. El hogar sdla puede sllanarse y les Boo. Gonunicaciones y documentos privadas interceptarse, sbrirse 24.10.1980 Guregistrarce eh los canes y formas determinadas por ia ley; CPR Are. 19% ut 7 6°. La Libertad de concicnsie, Is manifestacion de B.o. todas las ereencias y el cjercicio libre de todos los cultos 24.10.1980 que no se opongen = 1s moral, a las buenss costumbres o sl Orden pablics. CPR Are. 19% me 3 Ee confésiones religiosss podr4n erigir y conservar 510. "38 !10-1980 temples y gus dependencies baja las condiciones de seguridad e higicne fijedes por los leyes y ordenanzes- Lee iglesias, las confesiones © instituciones rcligiosas de cualquier culte tendrén loz dereches que Storgan y reconcceds con respects a los Bienes, Las eyes Sctusimente en vigor. Los templos y sus dependencies, Gectinsdos exclusivamente al servicio de un cults, estarén ewentos de toda clase de cantribucionesy Ley Nt 20.050 are 7°.- El derecho @ la libertad personal y = la re we seguridid individual . 10 letra a) 0.0, En consecucncia 25.08.2008 2) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de ls Republics, trasladarse de uno a Stroy entrar y salir de su territoris, a condicien de que fe guisden las ’nasmas sstablecidas en ia ley y salve siempre €l perjuicio de terceras; nny nt 19.515 are Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena SF Sree or ie Se eee ey Netissoo,1907 ey ant ee eee ee eta gieoceatlcien, cee nAG te pighineteeateatries Joreesceta el Secon Mitice Steer” - (Ere AE aback SS reece Oe Prosi eee cree a ae anrabeekd: Hegel eS om B10 tecee bo EST erGace opera ayaa caer antes ies eny 5 Spoon pono ore ore ete pea Be aoiacessens snus oanest ot en Sa een PEs "BeiroRter Sierras) Lea aces iay, Sele eee eee facige ae ee 3 Beets Ninguns incomunicacian puede impedis que el 5.0. 24.10.1980 funcionaris cneargade de la casa de detencien visite al arrestade o detenids, procesada o preso, que s¢ encucntre en ells. Este funcionario esta abligado, siempre que el Srrectado o detenids lo requiers, = transmitirsal juez Gonpetente Is copia de la arden de detencién, © a Feclanar Para gue se le de dicha copia, os dar ¢l nisms un Ecreificads de hallarse detenide aquel individuo, si ol Eienpo de su detencién se hubiere omitido este requisito; CPR are.19° Nt 6 e) ta libertad del impurado procederé a menos que 1& Sr. 2a 10.1380 detencién o prisién preventive ses considereds por cl juez Gono necesaria para les investigaciones o para is seguridad Gel ofendide o de Im sociedad. ca ley establecers los Fequisitos y modalidades para obtenefls CPR are.197 Nt 9 ‘Wis apelacion de ia resclueion que se pronuncie sobre 50 le Liberted del imputads por les delites a que se reficre cl 24.10.1980 articulo 9°, seré conocids por cl tribunal superior que Gorresponda, integrado exclusivamente por mienbroe fitulafer. ia resslucién que Is apruehe o storgue Fequerira ser acordads por uneninidad. Mientra dure 1s likertad, cl imputade quedar siempre sometide o las medides de vigilancia de le autorided que lo Icy contemple; crm are.19* Nt 10 £) En Ine causes criminales no se podra obligar sl Boo. imputado o scusado 2 que declare bajo juranents sabre hecho 24.10.1980 Propioy tanpoce pedran ser cbligades = deciarsr en contre Ezy 20162 de éste sus asccndicntes, descendientes, conyuge y_dendz Art. anico N° 1 Personas gue, segin los casos y circunstencias, sefale 1s Blo. 16.02.2007 Tey? No podré imponerse Ia pens de confiscacién de biened) Zin'perjuicia del comtle en los casos extablecides por les leyess pera dich pena sera procedente respecte de Yas asocieciones ilicitass crm are.19* nt 10 R] No podra aplicaree como sanciém le pérdids de lox 5.0. 24.10.1980 derechos previsionales, © i)"una ver dictade sobrescimients definitive o sentencie absolutoria, cl que hubiere sido sometido a Proceso o condenada en cuslquier instancia por resolucién Que la corte Suprema declare injustificadamente errénea © grbitraria, tendré derecho a ser indemnizade por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que hays sufido. fs indennizecién sera determinads judicialmente en Procediniento breve y sumaria yen él ls prueba se Epreciara ]n conciensiag CPR Are.19° Ne 11 Be.- £1 derecho a vivir en un medic ambiente Libre de D.o, 24.10.1980 contaminacion. £2 deber del Estado velar para que este derecho no sea afectada y tutelar la preservacion de la ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwleychile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca de! Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena naturaleze CPR are.19° ne 12 fa ley pedrs entablecer restricciones expecificas al Bro. 24.10.1980 sieccicic de determinados derechos o libertades para Proteger cl medio ambientcy $i_“g1 "derecho o le proteccién de le salud. El Estado protege el libre © igualiterio acceso = las accicnes de promscisn, protessién y recuperacion de la salud y de rechabilitecién del individua. LEY No 19.876 Art. Le corresponderd; asimisma, la coordinecién y control Snico de las ecciones relacionadas can la salud. Bro. 22.05.2003, Ex deber preferente del Ectado garantizer 1s ejecucion de las aeciones de salud, sea que se presten = traves de instituciones péblicas o'privadas, en la forma y Condiciones que determine la ley, la que podra extable Gotizactones ‘obligatorias. Gada persona tendra el derecha elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea gate extatel o priveday Ley N° 18.825 art. ibe." £1 derecho a la educacian Snico La educacien tiene por objeto ei pleno deserrollo de Ne 5 D.0. la persona en las distintas etapas de bu vide 17.08,1989 Lee padres tienen el derecho preferente y el deber de Ley MN? 18.825 are educar 2 cus hijoz. Correspondera al Estado otorger Snico especial proteccién al ejercicio de este derecho. we 6 D.0. Fara el Estado e= obligatorio promover ls educacién 17.08, 1989 parvularia, pare lo que financiara bn sistema gratuito = Ley ne 19.742 art Partir del nivel medic menor, destinads a ssegurar el access Gnics S éste y cus niveles superiores. El segunds nivel de Igtrs 2) D.0. transicién es obligatorio, siende requisite para el ingreso 25.08.2001 la educacion ba&rica. Ley 29710 fs educacion basica y 1a educacisn media son Art. unico we 1 obligaterias, debiende el'Eetade financiar un sistema Blo. 11.12.2013 gratuite con tal objeto, destinado « asegurar el acceso = GPR Art.19° N° 13 Elles de tode Is poblecién. mn el caso de le educacien 5.0, Bedia este sistema, en conformidad = 1a ley, se extenders 24.10.1980. Rasta cumplir los 21 aioe de edad. eR are.19° wo 1a Corresponderé al Eztado, asimisma, fomentar el B.o, 24.10.1980 desarrollo de 1a educecién en todos sus nivelesj estimular la investigacion cientifica y tecnalogica, 1a creacion artistics y la proteccion © inerements del patrimanie Seltural dé is Racisn. CPR Are.19* Ne 15 Es deber de le comunidad contribuir el desarrollo y 5.0, 24.10.1980 perfeccionamiento de la educacians nay w* 18.825 arc lis.- ta libertad de ensefianza incluye el derecho de Gnico Ne abrir, coganizar y mantener establecimientss educssionales. T'p.0. 17.08.1989 La Ifkertad de ensehanzs no tiene otras limitaciones que las impucstaz por la moral, laz buenas costumbres, el Grden péblico y la seguridad nacional Le ensefianiza reconocids oficiaimente no podrs orientarse s propagsr tendencia politics partidicts slguns. © LEY Nt 18.825 are ise padees tienen el derecho de escoger el . Gnico establecimiente de enzefianza para sus hijes. ue 8 p.9. uns ley orgénice constitucional establcceré los 17.08.1989 requizitos minimos que deberan exigirse en cada une de lox Riveles de ls ensehanza basics y media y sefalara las Rormas cbjetivas, de general aplisacion, que permitan al Estado velar por su cumplimiente. Dicha ley, del mizmo mado, establecera loa requisitos para el reconocimiento oficial Ge les establecimientas edusacionsles de toda nivelz Ley 20814 12°.- ts libertad de emitir opinien y 1a de informer, Are. UNICO Mo 2 sin censure previa, en cualquier forma y por cualquier Bro! 04.01.2010 nedio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que s¢ cometen enel ejercicio de estas libertader, en Gonéormidad s 1s ley, is que debers ser de quorum calificeds. La dey en ningén caso pedré establecer monopolio estatal sobre los medias de comunicacian social Toda persona natural @ juridics ofendids o injustaments sludida por algun medio de comunicacién gocial, tiene derecho a que su decleracién o rectificacién Eee gratuitamente difundida, en ia: condiciones que le ley determine, por cl media de comunicacian social en que exa Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca de! Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena informacion hubiers sido emitids CPR art. 19° No 16 Toda persona natural a juridies tiene el derecho de Bao. funder, editar y mantener diario, revistes y periédicos, 24.io.1980 en las’ condiciones que sefale la iey El estado, aquelias universidades y demds personas o entidades que le ley determine, podran establecer, operar y Rantencr extaciones de televisisn. HabrS un Consejo Nacional de Televizién, auténomo y con personalidad juridica, encargode de velar por cl Eorrecta funcionamiento de este medio de comunicacidn. uns ley de quorum calificads sefialars Is organizacion y demas funciones y stribuciones del referido conze3> ua ley regularé un sistema de calificacién para 1a exhibicién de is produccion cinematograficay Ley w* 20.050 art. 132." £1 derecho a reuniree pacificamente sin permiso i previo y sin armas Ne 10 leees a) Les reuniones en les pleases, calles y demés lugares de = 9.0. 26.08.2005 uso piblico, se regirén por las disposiciones generales de polieiay Ta! .~ £1 derecha de presentar peticiones = ls autoridad, sobre cusiquier scunta de interés pablico © Privads, sin otra limitacién gu la de proceder on Eérminos respetuosos y convenientess I5s.+ £1 derecho de seociarse sin permizo previo Fara gozer de personalidad juridica, las sociaciones deberan constituirce en confarmidad = Is ley. Nadic pucd: ser obligads a pertenceer 3 una asociacian Frokibense las asociaciones contrarias = ls moral, sl orden piblico y = ia seguridad del estado ihe partidos politics: mo padran intcevenir en actividades ajenaz a les que les son propies ni tener Privilegio elguno o monopolio de la participacién Eludadene; Is nomina de sus militentes se registrars en el Servicio Glectoral del Estada, el que quardafa reserva de ig misma, la cual seré accesible a dos militentes del Fespectivo partido; su contabilidad deberd ser publicay igs fuentes de su financiamiento no podran provenir de dineror, Bienes, donaciones, aportes ni crédito: de srigen Getranjero; sus estatutor deberan sontenplar iss normss que Ssegurcn una cfectiva democracia interna. Una ley orgénics Gonstitucional estableceré un sistema de clecciones primaries que podra ser utilizado por dichos partidos pars Ya nominacian de candidatos a cargos de eleccion popslar, eeyor reruitadas seran vinculantes para extas golectividades, salvo las excepciones que esteblezca dichs Tey: aquellos que no resulten clegidos en las clecciones prinarias no podran ser candidates, en esa eleccion, sl Fespectivo cargo. Una ley organics constitucionsl regulars Tie"denas materias que Ie: canciernan y iss sanciones que ze aplicargn por cl incumplimients de sus preceptos, dentro de 1g cuales podré considerar su disolucién. Las Siociaciones, Rovimientos, organizaciones 0 grupos de Bareidos politicos sin sjustarse @ lar normas’ anteriores Bon ilicites y serén sancienades de acuerdo a la referida ley organics constitucional. CPR Art, 19° uo 17 Ea Constitueisn Politica garantiza el pluralisns 5.0. 24.10.1980 politice, Son inconstitucionales loz partidez, movimientos GPR Art 19° N° 18 Ecateas formas de arganizacion cuyss abjetives, actos Bea. Conductes no respeten loz principles bésicos del régimen 2a.io.1980 Genocratico y constitucional, precuren el establecimiento GPR art. 19° mo 19 de un sistema totelitaris, cams asimioms aquellos que hagan 0.0. uge de le violencia, le propugnen @ inciten 2 elle como 2i.i0,1980 Rétods de accian palitica. Eerrespendera al Tribunal evn? 16.625 art, Eonstitucional declarer esta inconstitucionalidad: Snico Sin perjuicio de las demas sanciones extablecidas en Ne a D.0. la constifueien cen la ley, las personas que hubieren 17.08.1989 tenido perticipecion en loz hechas que motiven le GER Art.19° N° 20 declaration de incenstitucionalidad's que se refiere el 24010, 1860 inciso precedente, no podrén participar en 1a formacién de tay mw? 19.097 are. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena otros partidos politicos, movimientos u otras formas de 2° D.0, Srganifacion politica, ni optar = cargos pablicss de 12.11.1991 Gleccicn popular ni descmpefar les cargos gue se mencionan GPR Ar, 19° N° 21 €n los pémeros 1) a @) del articulo 81, por el rérmino de 5.0. Elnco oes, contada desde 1a resolucian del fribunel: sis Bi?io.1s80 eee fecha ine personas referidas estuvieren en poresién de las funciones 5 cargos indicadar, lo perderan de pleno derecho. CPR Art. 19 No 22 aa personas goncionadas en virtud de este precepto no 0.0. 24 podran ace objeto de rehabilicacian durante el plaso CPR are 23 Eefaledo en el inciso anterior. La duracion de las 5.0. 24.10.1980 inhabilidades contempladas en dicho inciss se elevaré al doble cn caso de reincidencias crm are. 18t nt 24 16s." La libertad de trabajo y su proteccién 5.0. 24.10.1980 Toda persona tiene derechos fa libre conteatacién y = la libre cleccion del trabajo con una justa retribucisn Sc prohibe cualquicrs discriminacin gue no se base en 1s capacided 9 idaneided personal, sin perjuicio de que ia ley pueda exigir la nacionslidad chilens o limites de edad’ pate determinadas casoe Einguns clace de trabajo puede ser peohibida, salvo que se oponge la moral, a le seguridad oe Je salubrided Publices, o que lo exija cl interés nacionel y una ley lo Geclare asi. Minguna ley disposicion de sutoridad Publics podrs exigit Is'afiliacion = organizacion 0 Entidad Sigune coms requisite pars desarrollar uns deterninada actividad o trabaje, nila desefiliacién para mantenerse cn €stos. ta ley determinaré las profesiones fe fequieren grado o titulo universitario y las Eondicfones qué deben cumplirse para ejercef las. Los Eslegios profesionsles constituidos en confornidad s la ley y que digan rclacien con tales profesiones, estarén dacultados para conocer de las reclomociones que se interpongan sobre 1s conducts tica de sus miembros. Contra us resoluciones podré apelarse ante ia corte de Apelaciones respective. Loz prefesionales no asociadoz serén juzgades por los tribunsles especiales establecidos en is ley. ta Regsciacién colectiva con ls empress en que Isboren ex un derecho de los erabsjedores, salve los cards en que is ley expeesoments no permite acgeciar, La ley sstablecers las nodalidedes de le negociacién colcctiva y los Procedimientos sdecuados para lograr en ella una solucién junta y pacifica. La ley Sefialara loz casos en que 1s Regocikelan colectiva debs someterse = arbiteaje. ebligsteric, cl que correspendera a tribuneles especicles de expertos cuye organizacian y etribuciones s¢ estableceran en ells Ne podran declararse en huelga los funcionarics del Estado ni de las municipslidades. ‘Tampoco podran Raceris las personas gue trabajen en cospofacienes © empresasy cuslquicra que sea su acturalere, finalidad o funcian, que Stienden servicios de utilidad pablics 0 cuys parslizecian Gause grave dafio = Ia salud, = 1a economia del’ pais, al Sbsctediniento de ls poblacién os Ia seguridad nacional. La ley estableceré los procedimicntos para determinar Laz Gorporaciones @ empresas cuyos trabsjadores estaran onetider a 1s prohibicién que establece este inci=o7 L7*.- ta edmisign a todas las funciones y empleos péblicos, sin stres requisites que les que impongan 1a Eonstirucién y les Leyes; Ibs. El derecho a ls seguridad social Las leyes que regulen el ejercicio de cste derecho serén de quorum ealificads. ub adcisn del Estade cotaré dirigide = garantizar cl acceso de todos los habitentes el goce de prestaciones Basices uniformes, ses que se otorguen = traves de inetituciones poblicas @ privadas. ca ley podes establecer cotizaciones cbligateriss: bey Nt 19.742 Art. El Estads supervigilaré cl adecuado ciercicio del Gnics derecho ¢ 1s seguridad socials letra b) n.0. ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena 192.- £1 derecho de sindicarse en los casos y forms 25.08.2001 que sefiaic Is ley. Ea afiliacian sindical sera siempre voluntaria. GPR Art. 19° No 25 yas organizaciones sindicales gorarén de personalidad B.a, 24.10.1980 juridice por el sole hecho de registrar sus estaturos ¥ actaz constitutivas en la forma y condiciones que determine is’ ley a ley contemplaré los mecenismos que aseguren le autonomia de estas organizaciones. Las organizaciones Sindlesles no podrdn intervenir en actividades politico partidistas; 20°, Ls igual reparticisn de loz tributes en propercidn « las rentes o en la progresién o forma que fije le ley, y la igual reparticion de las demas carge= poblices En ningun caso 1s ley podré establecer tributes manigiestenente desproporcicnades @ injustos. GPR Art, 19° Ne 25 Las tributos que se recauden, cuaiquiers que sea su 5.0, 24.10.1980 Den enbarges ia fey" pods maeeritar gos’ devernineder sbauitoy! cual tate alabcaate b'eleal sicpiad sete SEBS estas peated mee ERE gee Soe gee PeEETTSTENTSSMvag cable ORST SORES EET et Tados, Gesthy oo ia abet os anvauaeh Top worse? crac ine Sieifuites "Caplemiad' couaianay plin’or Elaincianieaoiae sens ag"ae Sretiay i> anaes a Roueiecas eile aces ghee ob acnicai ean eure ento Soy aretrge fel fbtowta lest arceciea® oe eotieaser tbe arTsiunian watcan ooectadia ss toqiblastes boat SHED: Sch per iemisiet? taser teistae it Seraphssnes ace or mecivon’beesaelsetee ceceminerlan aby TERS SeteeP' nel alice es, “Us quasar sal 3lease danca dat oh antaa Pies Segalinee on'aniest osetia" sais Sp vitted de"tne ey, g sleapee ave to-aignifigie Sipatietne!aia'ectnedn’ tt 0 fener aa oT cate daa HEnetelas Geiacticio Pulifecvens 1s"eSeinacien a? siuey da tdeahe acoapel lagseiis outa’ Sotarcisve’ ta’ wath ce la ap! Carpet rceeer ona Ferjelele©de’us'peakeries*Gn"Seeat'pecceplon ao atte an Sey ee cde ccd p cana ea 4 anja incerta oat losai "ponds Stuabiete? Lighindioass S.ERIN Ee SINSTIE Logeluieile de Sateeets ae styoror Pianeey Hees ai‘ actgcec as peoptniag cabs airscai anpitiun hemes toss cme ce eee Seeeenien © dcerpercicr sola'ig fey pact entabiteer "el wade"ae Pasetel? te peopinin de labs acsar'y dinpoise oui y fas SePints Bett, Copetoranstaatneareabes set othaiansy fe SimlSed pind ican y te sonservarién del pate iecdic ease lial ances basi as eegvess nd digitoes Sot clad acura mid Poned Gf pigana os 28 eve anee ecienatebatetsetaad Geaenfen’, onan Sineed de oy peace! aleopecial quar entbetee’ a ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 nacional, causado, pageda en dnvaquen, excepeicn Propiedad dnponaran tendrs el concesian Setividad justifies 3 obtener Berd Rineras Repabiice expecsign Operacién Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena expropiscion por cause de utilidad publica o de interés ealificads por el legislader. £1 expropiade odes Feclamar de le legalidad del acto expropiateric ante loz tribunales ordinarios y tendré. siempre derecho = indemnizacién por el dafio potrimonial efectivamente Ie que se fijara de comin acuerdo o en sentencia Gictads conécrme = derecho por dishes tribunales. A falta de acuerdo, la indemnizacién deberd ser dinero fective al cantado Ta tona de posesian material dei bien expropiado tendré lugar previa pago del total de ls indennizacion, La que, a fsles de acuerda, serd determinada provisionaimente por'peritos en la forma que scfisle la ley. En caso de Feclano acerca de la procedencia de la expropiacisn, el Juez pedra, con el mérita de los antecedehtes que se Gecretar Is suspensian de ls toma de pesesién El Estado ticne cl dominia absolute, exclusive, inalienable © imprescriptible de todas les mines, Comprendiéndose en estas las covaderas, las arenas Betaliferas, los salares, los depositas de carbon © Bidrocarburce y las demas sustancias feeiles, con de las arcillas superficieles, no cbstente la de las personas naturales o juridicas sobre los Eerrenos en cuyas entrafes estuvieren situadas. Los predios operficisies estaran sujetos a Iss obligaciones y linieaciones que la ley Zefsle para faciiitar 1s exploracion, 1a cxplotacién y cl bencficio de dichas Corresponde = 1a ley determinar qué sustancias de aqueliss = que se refiere el inciso precedente, exceptuados Ie Ridrocarburos liquide: 0 gazessos, pueden ser objets de soncesiones de exploracien o de explotacion. Dichas Goncesiones se consticuirén siempre por resolucién judicial y tendran la duracion, conferiran los derechos © az obligaciones que ls ley exprese, Is que carécter de orginica constitucional. La minera obliga al duefio a desarrollar Te fecessria para satisfacer el interés pablico que a storgamienta. ou regimen de anpars sera dstablecids por dicha ley, tendefa directs © indirectamente el cumplimienta de ce obligacién y contenplara Causales de caducidad pare cl caso de incumplimiento o de Simple extincion del dominio sobre la concesion. En todo Gare dichas causales y sus efectos deben estar extablesidos Sl momento de stargarte Ia soncesion de competencia exclusiva de loz tribunales ordinarios de Justicia declarer 1a extincién de tales Goncesiones. Las controversias que se produzcan respecto de Is csducidad o extincian del dominio sobre 1s soncesisn zeran resueltas par ellosy y en case de cadueidad, el afectade podrd requerir de la justicia le declarecion de Subsistencia de su derecho El dominio del titular sobre su concesion miners esta Por 1s garantia constitucional de que trata este La caploracién, la explotaciéa o cl bencficio de les yocimiegto® que contengon sustancies no susceptiblcs de of sus empresas, o por medio de conccsiones administrativas E°dc contestes cspectsics de opsracion, con les requisites y bajo les condiciones que cl Fresidente de le Repdblica Hije. pare cada caso, por decreto supremo. Est norma se aplicela tambien = Ios yacimientos de cusiquier expecie gxistentes on las aguas maritimas somctidas a La Surisdiccicn nacional y a los situades, en todo o cn parte, en ronas gue, conforme la ley, se determinen cono de importancia pare Is seguridad fiacional- £1 Presidente de la podran ejecutarse directamente per el Estads © pours poner termina, en cualquier tienpe, sin de cause y con la indemnizacisn que corrcsponda, Se concesiones administrativas 2 a les contrates de Felativos a explotaciones ubicadas en zones ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena declaradas de importancia pars le segurided nacional. Iss derechos de lon particulares sobre las aguas, Feconocides © sonstituides ca conformidad s la ley, Gtorgerdn a sus titulares la propiedad sobre ellos) Beet "Lo Tiberced de crear y difundir les artes, asf como el derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales y artisticas de cualquier especie, por el tienps que Efale le dey y que no sera inferior ol de le vida del titaler. El derecho de autor comprende 1a propiedad de las obres y otros derechos, como la paternidad, is edicién y la Integridad de Is obra, todo ello en conformidad = Is ley. Se garantiza, también, lo propiedad industriel sobre las patente de invencién, marcas comerciales, modelos, procesos tecnolégicos u otras creaciones angiogas, por el. Elempo que ectablezca Is ley Berd splicable a la propiedad de lez creaciones intelectueles y artisticas y a le propieded industrial lo fescrito en los incisos segundo, tercero, cusrto y quinto Eel'ninero anterior, yo ie 26e.- ta sequridad de que loz preceptor legeles que por mandate de la Gonstitucién regulen o complenenten las Garentias que sta eatablece o que las limiten en los Gascon en que ella lo sutoriza, no podrén afectar los Gerechos Gn su esencia, ni imponer' condiciones, ©Fibutos © Fequisitos que impidan su libre ejercicis Articuls 20.- £1 que por cours de actor u omisiones arbitrarics o ilegales sufra privacisn, perturbacion © amenare en cl legitimo cjercicio de los derechos y arantias establecidos en el articulo 19, nimeroz 1", sy "Ss inciso quinto, ©, S*, 62, 9* inciso final, 215,12°, 13, 15% 16° en lo‘ relative ¢ la libertad de trabajo'y al’derecho o su libre eleceién y libre Gontratacion, y= lo establecido en el ingizo cuarto, 19, Sie; "320, 230,! 24", y 25° podra ocursix por #1 0 por Gusiquieta s Su nomble, « Ts Corte de apelacione= Fespective, 1s que sdoptaré de inecdicte Jas providencias que juzgue necesarias pore restablecer cl imperio del derecho y acegurar Ia debida proteccion del afectads, sin Perjeicio de lon denis derechos que pueds hacer valer ance ‘S dueoridad o los tribunsles cofrespondientes. CPR Are. 20° Procederé, tambien, el recurse de proteccién en el D0. 24.10.1980 caso del neB* del articulo 18, cuando cl derecho 9 vivir ney 20516 en un medio ambiente libre de contaminacidn sea afectado Art. UNICO Me 2 orun acto u omisien ilegal imputable = una sutoridad © 5.0. 11.07.2011 Persone determinada. nora LEY N* 20,050 Art. 7 mt 11 Do. 26.08.2008 NOTA Véase el auto Acordado, Corte Suprema, publicado el 27.08.1902, ecbre tramitacion del Recuree de Peotecsisn de Gatenties Constitucionales. Artieuls 21.- Tada individus que se hallere arrestado, detenide 9 preso con infreccin de lo dispuesto en le Constitucién © cn las leyes, podra ccurrir por si, © por cualquiera « su nombre, a la magistratura que sefiele ia ley, = fin de que ests ordene se guarden las formalidades legales y sdopte de inmediate as pravidencias que jusgue necezarias pera cestablecer el imperio del derecho y Siegurar la debids proteccién del afecteds. GPR Art. 21° Esa magistratura pedré ordenar que cl individuo see 5.0, 24.10.1980 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena traido = su presencia y su decreto ners precizanente nora Shedecide por todos lot encargador de las sarceles © lugares de‘detencion, Instruida de los antecedentes, deceetacd su libertad inmediata a hard que se reparen los Seectos legales o pandra al individus @ disposician del juez comperente, procediendo en todo breve y sumarianente, y dorrigiends por si esos defectas © dands cusnta a quien Sorsespends pare que les corrija. El misms recurso, y en igual forma, podré ser deducido en favor de tods person’ gue fiegalmente Sufra coslquicra Stra privacion, perturbacién © smeneza en su derecho = 1s libertad personel y sequridad individual: is respective magistrature dictaré en tel caso las medides indicades en foe ineizos anteriores que estime conducentes par Festablecer cl imperio del derecho y szeguras bs debida Proteccisn del afectads. Véase el auto Acordado, Corte Suprema, publicado el 19.11.1932 sobre tramitacion y fallo del Recurso de Amparo. Articulo 22.- Tado habitante de la Republica debe respete a chile ya sus emblemas naciensle= CPR art. 22" D.o. Les chilenos tienen el deber fundamental de honrar a le 24.10.1980 patria, de defender su soberania y de contribuir e Prererver la seguridad nacional y los valores erenciales de S tradicion chilens El servicio militer y dems cargas personales que imponga la ley son cbligatorios en les términos y formas que este determine Ens chilenes on estads de cargar armas deberdn hallarse inseriton en ls Registre: Militares, =i no estan legalnente exceptuades, Articulo 23.- ros grupos intermedios de 1s comunidad y us dirigentes gue hagan mal uso de ls sutonomia que 1a Eonstitucidn les reconoce, interviniends indebidanente en actividades ajenaz = cus fines e=pecificos, seran fancionadss ef conformidad = Ia ley. Son incompatible los Esrgos directives superiorer de Is organizaciones gremisies son dos cargos directives superiores, nacionales ¥ Fegionales, de los partidos politicos. crm are. 23" Ta ley establecers Ins canciones que corresponds 5.0. 24110.1980 aplicar = los dirigentes greniales que intervengan en ray nt i8.825 are sieividader politics partidictas y @ los dirigestes de los Snico partidos politicos, que interficran cn cl funcionamiente de Nell B.o. Tas organizaciones gremiales y demas grupos intermedios que 17.08.1963 ls propia ley sefsle cra are. 23" D.o, 24.10.1980 apitulo Iv GoBTERNO. Presidente de la Repiblice Articuls 24,- El gobierno y la adminictrecién del Estado corresponden al Presidente de la Republica, quien e= ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena el cefe del Estado CPR art. 24° Su sutoridad se extiende « todo cuants tiene por abjete 5.0. 20.10.1980 le conservecién del orden publice en el interior y le egurided externa de la Repiblica, de acuerdo con la Gonstitucion y las Leyes E121 de mayo de cada afio, el Presidente de la Repéblica daré cuenta al paiz del estade administrative y politics de la Nacién ante el Congreso Plens. Ley N° 20,050 art. NP 12 D.0, 26.08.2005 Articulo 25.- rere ser elegide rresidente de le Repoblica se requiere tener la nacionalidad chilena de Bcuerdo s io dispuesto en los mimeros 1* 0 2° del Srticslo 10; tener cumplidos treints y cinco sfos de edad y posecr las denés calidades necesariss pare scr ciudedano Zon derecho @ sufragio CPR art. 25° p.o. El Presidente de ia Repablica duraré en el ejercicio 24010, 1980 de sus funciones por el termina de cuatro sfloz y fo podra Ey N*"20.050 art. fer reelegide pare el periods siguiente 1 El Presidente de le Republica no podré selir del we 13 D.o, territorio necional por més de treinta dias ni a conter 26.08.2008 Gel dis sefialado en el inciza primero del articule rey N° 19.295 art. Siguience, sin acuerdo del sensdo- Snico En teds cass, el Presidente de la Repéblica Bro, 04.03.1994 comunicera con la debida anticipacién al Senado su GER Art, 25° D.o. decizisn de susentarse del territoria y los motives que le 24.10.1580, jareifican Ley 20515 Art. “Unico Ne 1 B10! 04.07.2011 Articulo 26.- El Presidente de la Repoblica sers elegide en votacian directa y por mayoris absolute de lo= zufgagios validamente emitidas, La cleccién se efectuard Conjuntemente con la de porlamentarios, en la forma que determine 1s ley organics constitucional respective, el fercer deminge de noviembre del aha antericr a squel en que Gsbs cesar on el cargo cl que este en funciones CPR art. 26* p.0. Siva le cleccién de Presidente de le Republice ze 24.10,1380 presenteren mia de doz candidates y ninguna de ellos tny ni 15.643 Sbtuviere mae de Ia mitad de los sufragior validanente Are. unica epitidoe, Fe proceders a uns segunda vetacisn que se we i poo. Elgcunectibies s loc candidates que haysn cbeemido las dos 05.11.1999 és alte: mayorias relatives y en ella resultard electo LEY N* 20,050 Art. quél de los candidatos que obtenga el mayor nimero de 1 fufragios. Est nueva votacian se verificars, en 1s forms Ne 1d tecra =) je determine 1s ley, el cusrea domings después de 5.0. 26.08.2005 Glectosds is primers oe Eey 20815 Fare los efectos de lo dispuesto en loz doz incisor Art, GNICO Ne 2 i) precedentes, les votes en blanco y los nulos se Blo. 04.07.2011 Eonsideraran como no emitidos rey 20354 En caso de muerte de unc ode ambos candidatoz = que se © Art. UNICO a) refiere cl inciza segunda, cl Presidente de is Repablica Bro. 12.08.2009 Sonvecaré a une nueva cleccién dentro del plazo de dics tay u* 19.643 act. dias, contads desde le fecha del deceso. Le cleccién se iinico Gelebrars novents dias después de ls convocatoria =i ene Nt 1 p.o. dis correspondicre a un domingo. Si azine fucre, clle s¢ 05.11.1999 Fealicars el demings inmediatament< siguientes GPR ALE. 26° Si expirasc cf mondato del Presidente de Is Repéblica 5.0. 24.10.1980 en ejercicio antes de 1s fecha de asuncion del Presidente rey 20515 que Ze elijs en conformidad al inciso anterior, ce Art. unico me 2 Spliceré, en lo pertinente, 1a norma contenids en cl inciso ii) Princes del articuls 28. 5.0. 94.07.2011 ney'n® 20.650 are 1 Ne 14 letra &) 3.0, 26.08.2005 Eey 20515 articulo 27.- 51 pracesa de calificecién de le Art, UNICO Ne 2 ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena eleccién presidencial deberé quedar concluido dentro de iin loz quince diss siguientes tratandose de la primers 5.0. 04.07.2011 wotacién o dentro de los treinta dies siguientes tratdndaze de le segunds votacian, Ley 20515 El tribunal calificader de fiecciones comuniceré de Art. unico m3 inmediato el Presidente del Senado Is proclamscion de 8.0. 04.07.2011 Presidente elects que hays efectusde Ger are. 23" D.o. El Congreso Plena, reunide en sczién publica el die 24.10.1980 en que deba cesar en su carga el Presidente en funciones y Eon ios miembros que asistan, tomara conacimiento de is Ferolucion en virtud de Is cual el Tribunel calificador de Eleceiones proclama al Presidente electe. Ley 20354 En este mismo acto, el Presidente electo prestard ante art. UNICO b) el Fresidente del Senado, juramento o promesa de desempefar = 0.0. 12.06.2009 fielnente el cargo de Presidente de le Republica, conservar ls independencia de is Nacién, guardar y hacer guardar ls Gonstitucion y les leyes, y de inmediete esumird sus funciones. crn are. 27* noo. 24-10-1380 articulo 28.- si el presidente clecto sc hellere impedido pare tomar posesion del cargo, asumirg, mientras Eanes, coh ef titulo de Vicepresidente de la Repoblice, el Presidente del Senadoj s falta de dete, el Presidente de 1s Génare de Diputedos, ys falta de este, cl Presidente de ja corte Suprema crn are. 28¢ n.o. Con Eodo, si el impedimento del presidente electo fuere 24.10.1380 absolute o debiere durar indefinidamente, el Vicepresidente, | LEY MN? 20.050 are en los diez dias siguientes al scuerds del Senads adepeads i fn confermidad cl articule 53 N° 7°, convocars a una He 15 D.o, fueve cleccion presidenciel que ¢ Celebrard novente dies 26.08.2605 después de Is convacatoria si ese dis correspendiere = un domingo. si asi no fuere, ella se realizara el domingo innedisianente siguicnte, El Presidente de 1 Republica asi clegide asumiré sus funciones en Is oportunidad que Eefiale exe ley, y duraré en el ejercicio de elias hasta el dis en que le habeia correspondids cesar en el cargo sl Glecto que no pods scumir y cuyo impedinento hublere Rotiveds la nueva cleccions bey N* 18.825 Art. D0. 17.08.1989 rey 20515 Ket. ONrcO me 4 B.o. 04.07.2011 Articulo 29.- si por impedimenta temporal, see por enfermedad, susencia del territorio u offre grave motive, el Presidente de ls Repablica na pudiere ejercer cu cargo, le Eubrogaré, con el titulo de vicepresidente de is = Repablica, cl Ministro titular a quicn corresponds de acuerdo con el orden de precedencia legal, a faite de éste, is subrogacin corresponders al Ministro titular que sige en ese orden de precedencia y, 5 falta de todos clloz, ie EGprogardn cucestvamente el Presidente del Senads, el Fresidente de 1a Cémara de Diputados y el Presidente de le Corte Suprema. crm are. 29° En caso de vacancia del cargo de Presidente de ls 5.0. 24.10.1980 Repablica, sc produciré la subrogacien como en las bey N* 20.050 Art. Bituscionts del inciss anterior, y se procederé a clegir iF Sucesor en conformidad @ las reglas de los incisos, nt 16 Do. Figuientes 26.08.2005 Sf Ia vacancia se produjere faltands menos de des afos 9 LEY No 18.825 are pera ls présine cleccion presidencial, cl Presidente soré nico Eltgido por el Congress Plena por la mayoris absolute de wes los senadores y diputados en ejercicio. ta eleccién por el D.0. 17.08.1989 Congrese sera hecha dentro de los diez dias siguientes © la fecha de 1s vacancia y el elegide ssumiré sa carge dentro de los treinta dias siguientes. Side vacancia ac produjere faltande des aos o maz pare ls préxima eleccién presidenciel, el vicepresidente, [Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwleychile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena dentro de los diez primeros dias de su mandate, convocars Solos ciudadanse a clescisn presidencial para cients veinte diss despuds de la convocatoria, si coe dia Correspondicre a un domingo. Sivesi no fucrc, elle se Fealizara cf domingo inmedictamente siguiente. EL Fresidente que resulte elegids asuniré so cargo el décimo dis despugs de sa proclanscisn key 20515 El Presidente clegide conform: a slguno de los incisos © Art, UNICO N? 5 precedente: durard en el cargo hasta completar el perioda 5.0. 04.07.2011 Rue festeba a quien ac reemplace y no podré postuler como Bey 20584 Candidate # 1s eleccién presidencial siguiente. Ree. UNICO d) 5.0. 12.06.2009 Artieuls 30.- El Presidente cesard en su carge el mismo die en que se complete su periods y le suceders el Fecientenente clegida. crn are. 30" n.o. El que haya desempefiads este cargo por el perfodo 24510-1380 completo, ssumira, inmediatamente y de pleno derecho, 1a dighided oficial de tx Presidente de la Republics Ley Nt 19.672 are En virtud de ests calidad, le scrdn oplicables las nico disposiciones de las incisos segundo, tereero y cuerto del bo. 26.04.2000 Seticulo 6! y el articula 62 Nols alcsnzaré el ciudadano que Lleque = ocupar el cargo de Presidente de Is Republica por vacancia del nisms niquien haya sido declarads culpable cn juicio politics Seguide en su contra uny nt 20.080 are EI Ex Presidente de la Repoblica que ssuna alguna 1 funcién remunerads con fondos publicos, dejara, en tanto mt 17 Ao. ls desenpefe, de percibir Is diets, manteniends, en eods 26.08.2008 gaso, cl fucro, Se cxceptien los cmpleos docentes y les bey N* 19.672 art. funclones o comisiones de igual carécter de le ensefanze iinico superior, media y especial 5.0. 78.04.2000 rey wr ig.@72 art Snice D.o, 25.08.2608 Articuls 31.- £1 Presidente designade por el congress Pleno's, en su caro, el vicepresidente de 1s Repeblica tendré todas las atribuciones que esta Constitucien conficre al Presidente de la Republica. crn are. 31* p.o. 24.10.1380 Ezy Ni 18.525 are He 18 D.0, articulo 32.- son atribuciones especiales del 17.08.1888 Presidente de le Republica cre are. 32° Ie. Concurrir a Is formacién de las leyes con 5,0. 34:19; 1989 arregio = Is constitucion, sancionarias y promalgerlas; Gee are. 3: 1 2°." Pedir, indicands les motives, gue se cite 3 5.0. 24.10.1980 zesién 2 cuslquiera de las ramaz del Congreso Nacional. En tal caso, 1s sesion debers celebrarse 2 ls brevedad posible; CPR Are. 32° mo 2 3el_ picear, previs delegacién de facultades del Bro. 38.10.1980 Congress, decretos con fuerza de ley sobre lez meteries que © LEY N° 20,050 Sefala le Constitucien; arc. 1° ne 1B Convocar = plebiscite en loz cazos del articuls letra a) B.o, 26.0: Declare los estades de excepeién constitucional GPR’ are: 3 en los casos y formas que se sefalan en esta constituciény 5.0. 24.10.1960 Ge.- Ejercer 1s patestad reqlamentaria en todas Ger are! 320 m= 4 aquella: materiss que'no sean propias del dominis legal, sin 5.0. 20.10.1980 Ferjuicic de la facultad de dictar lox demas reglenentos, ney ue 18.825 art. Sicdete: © inztrucciones que crea convenientes pars 1s nics edecucian de las leyes; ne 18 0.0, Je." Nonbrer y remover @ su voluntad @ los ministros 17.08.1368 de Eetads, subsecratariss, intendentes y gobernadres;- GPR Are. 32° mo 7 80.-‘Designar 2 las embajadores y miniztroz D.o, 24.10.1980 diplonaticos, ya loz representantes ante orgenismos Eay'w is.825 act. internacionales. Tanto estas funcionarios coma los Snico ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena efislados en el mI? J* precedente, serén de le confianze Ne 16 D.0 exclusive del Presidente de Is Republics y se mantendran 17.08.1888 fn sus pucstes micntras cuenten con cllas bey N* 20.050 Art. §-"-“wonbrar al Contralor General de 1s Repéblica con 1! mt 16 acuerdo “del Senedo? ferra b) p.0. 10". uombrar y remover = los funcionarios que Is ley 26.08.2005, denomina cons de su exclusiva confianza y prover los demas © CPR Are. 32° NT 5 emplecs civiles cn conformidad a le ley. La cemocicn de lox © 0.9. dendz funclonarios se haré de acucrdo a las disposiciones zi io.1980 Gee esta decermincs Gra are, S2- Ne 9 T1*.""Conceder jubileciones, retiros, montepios y Boo. pensiones de gracias, con arregio = Iss lever; 2a-io.1980 12".—"nombrer a los magistrados y fiscales judicieles inv wi 15.097 are de ins Cortes de Apelaciones y a los jueces letrados, = 3 Proposician de la Corte supresa y de Isc cortes de Bro. 12.11.1991 Kpeisciones, respectivamente] = loz mienbros del Tribunal Ger are! 33* m= 10 Constitueional que I= coresponde designary y a los D.o. 24.10.1980 magistrados y fiscales judicisies de la corte suprena y al Gem'are! 32" me 11 Fiscal Nacional, = proposicién de dicha Corte y con acuerdo 0.0. 24110-1980 Gel Senado, todo ella conforme = lo prescrite en esta Gee are. 33° Ne 12 Const ituciang 5.0. 24110-1980 13*.- Velar por la conducts ministerial de los jucces CPR Ark. 32° N° 13 y dends cmpleados del Foder gudicial y requcrir, con tal 5.0 Qbjeto, = Ia Corte Suprema para que, si procede, declare su 24.10.1980 mel comportanients, oval ministetio publice, para que dra ait. 32e me 14 Feclane medidas dizciplinarias del tribunal competente, © 5.0. 24110-1980 Pars guc, zi hubicre mérite bastante, entable Le tay ut i9.519 act. Eorrespondiente acusaciany iinico Tis. Qtorgar indultos particulares en loz casos nr 2 p.0. formas que determine Ia ley. tl indulte secs improcedente 6.091987 en tanta no se haya dictads centencia ejecutoriads en el Ley Ni 19.541 are Fespective process, Les funcionaries acusades por la Camere nico de Diputados y condenados por el Senado, sélo pueden ser ne 1p.o. indultados por el congresoy 2z.12,i9a7 iSsc Egnducir tas releciones politicas con las Ezy wi 20.050 are potencias extranjeras y organismes internacionales, y blevar 1° S cabo las negociaciones; concluir, firmer y ratificar los nt 41 D0. Eratados que estime convenientes para los intereses del 26.08.2005 Pais, los que deberén cer sometidos a lm aprobacien del cra are ESngtens conforme a io prescrits en el articuis Sd N° 1°. bro. 3d Las discusiones y deliberaciones sobre estos objctoz serdn CPR Art. secretos si el Presidente de Ia Repiblica ost lo exigicres Bio. 28 16*.> Designer y remover = los comandantes en Jefe del © CFR Are Ejército, de la Armada, de Is fuerze Aéres ysl General 5.0. 28 Bizector' de carabineros en conformidad sl afeiculs 104, y Gee are disponer les nombramicntes, accensos y rctiros d= Loz Do. 24. Oficisles de les Fucrras Armadas y de Carabineros en le forma que sefials el articulo 103; cre are ids. —"Disponer de las fuersas de aire, mar y tierra, B.0. 26 organizatine yi distribuirlas de acuerdo coh las fecesidades dels seguridad nacional; GPR Art. 1B=.- asumir, en caso de guerre, ls jefature suprems Bio. 26 de ins ruerses Armadas Cer are igs, Qeclarar ls guerre, previa sutorizecién por Bo. 28 ley, debiends dejar conteancis Ge Naber cide si contejo de Seguridad Nacional, y CPR Ark. 32° No 22 2b°.- cuidar dele recaudecién de les rentas 5.0. 24.10.1980 peblicas y decretar cu inversion con arregio = Is ley. EL Fresidente de le Repablice, con la firma de tedes loz Hinistres de Eztads, podra'decrctar pages no autorizados por ley, para atender necesidades impostergables derivadas Ge calamidades publicas, de agresin exterior. de Gonmocian interha, de grave daas 0 peligro para is Eeguridad nacional o del agctamicnte de loz recursos digtinedes a mantener servicios que no pucdan paralizarse Sin serio perjuicia pore cl pais, #1 totel de los giros que fe hagen con estos objetos na podra exceder anusinente del doe por cients (28) del monta de loz gastos que aurorice 1s Ley de Presupucstos. Sc podré contratar empleados con cargo asta misna Icy, pero cin que cl item respective pueda ser incrementada ni disminuids mediante traspasos, Los Ministros ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwleychile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena de Extado o funcionarios que sutaricen o den curso = gastos que contravengan Io dispucsta en este miners seran Fesponzables solidarie y personalmente de su reintesro, ¥ Ealpables del delito de malversacian de caudales pablicos Ministros de Estedo Articulo 33.- Los Ministros de Zetado son los colaboradores divectas © inmediatos del Fresidence de la Replica en el gebierns y administracin del Estads. CPR Are. 33° Le ley determinara <1 numero y arganizecién de los 5.0, 24.10.1980 Ministerios, como también el orden de precedencie de los Ministror titulares. El Presidente de la Repablica padrs encomendar = uno o més Ministros la caordinacien de is lsbor que corresponds « loz Secretaries de Estado y les relaciones del Gobierne con el Congreso Nacional. Articulo 34.- rere ser nombrado Ministro se requicre ser chileno, tener cumplidos veint itn aflos de edad. Feunir los requisites genersles pars el ingreso = 15 Adminiseracisn Publica CPR Are. 34° En los casos de auscncia, impedimento o rcnuncia de un D.0, 24.10.1980 ministro, © cuando por otra cause sc produzce la vecencia gel cargo, sera reenplazada en ia forma que extablesca 18 ey. Articuls 35.- Los reglamentoz y decretos del Freidente de 1a Republica deberan firmarse por cl Ministro respectiva y no seran chedecides sin este ezencial, requisite. CPR art. 35° D.0. Eee deeretes @ instrucciones pedran expedirse con 1s 24510-1980 sola fina del Ministers respective, por orden del Presidente de le Repablica, en conformidad a les normas que el efecto establesea la ley. Articulo 36.- Los Ministros serén responzables individuslmente de Ios actos que firmaren y solidsriamente de los que suscribieren o acordaren son los atros Ministres. CPR Art. 36" D.0. 3ar10r1ae0. Artieuls 37,- Los Ministros padran, cuande Lo gstimaren convenicnte, asistir a lez sesiones de la cémare Se'Diputedos © del Senado, y tomar parte en sus debates, con preferencia para hacer uso de la palabre, pero sin derecho & Voto. Durante 1s vatacion podran, sin embargo, rectificar Ise conceptos emitides por cualquier dipatade © senador al Eundamentar su voto. GPR Art. 37° Bin perjuicio de lo anterior, loz Ministros deberan Bro, 24.10.1980 concurris personalmente @ las sesiones especiales que la Camara de Diputados a el Senada convaquen para informarse fobre asuntct que, pertenesiends al ambite de atribuciones de las correspandientes Secretaria: de Estado, scuerden Eratar. Ley N° 20,050 Art. = ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena Ne 19 D.0 26.08.2008 articulo 37 bis. a los Ministros les serdn aplicables las incompatibilidades establecidas en el incizo primero del articulo 5B. For el solo hecho de acepter el nombramiento, Gl Ministro cesara en el cargo, amples, funcian © Gomizign incompatible que desempefe. Ley 20814 Burante cl elercicia de su cargo, los ministros Art. unico we 3 esteran sujetos @ la prohibicien de celebrar ¢ caucionar Bro, 08.01.2010, Gontrator con el Estado, sctuar como abogadoz o mandatarios en cuslquier clase de juicio 9 coma procdradar o agente en Gestiones particulares de cardcter odministrativo, scr director de bancos o de alguns sociedad anénina y ejercer Eargos de similar importancia en estas actividades.” Rectificactén 74 5:0. 07.01-2010 Bases generale: de 1s administracisn del Estado Articulo 38.- uns ley orgénica constitucional determiners Is organizacién basics de ls Administracisn Fablics, garantizaré le carrera funcionaria y Los principios de cordcter técnics y profesionel en que debe Fondarse, y ssegurara tanta ls igualdsd de oportunidades de ingreso a Sila como le capacitactan y el perfeccionamiento de sus integranter CPR are. 38¢ Gusiquicr persona que sea lesicnads en sus derechos por 0.0, 24.10.1980 le administracién del nstado, de sus organismos o de tes monicipalidades, podré reclamar ante los tribunales que Geternine Is ley,'sin perjuicia de la responsabilidad que Pudicre sfectar ol funcionario que hubicre causado cl dafo. | LEY N° 18.825 Art. inico we17 po. 17.08.1983 Estados de excepcién constitucional Articulo 39.- El ejercicio de loz derechos y garentias que le constitucian asegura a todas las personas Zola puede ser sfectada bajo las siguientes situaciones de ucepsien: guerra externa a interna, sonmecian interior, mergencia y salamidad publics, suahds sfecten gravemente el nemal desenvelvimients de les instituciones del Estado. | CFR Art, 39° D.o. 24.10.1950 Ley N° 18.625, Are. tinies NoL Articule 40.- El extade de azambles, en cazo de guerre 26.08.2005 exterior, y el estado de sitio, en caso de guerra interns © Grave conmscién interior, ls declarsra cl Presidente de ls Repéblice, con acuerdo del Congreso Nacional. La deglaracién debera determinar fas sonas afectadss por el estado de excepcién correspondiente. CPR art. 40° .o. El Congreso Nacional, dentro del plazo de cinco dias 24.10.1850 contads desde Is fecha en que el Presidente de la Republica © LEY N* 20.080 art Someta la declaracian de catads de asemblea 2 de sitio = 23 Gonsiderecion, debera pronunciarse accptando o rechszando we 20 D.0, la proposicién, sin que pueda introducirle modificeciones 26.08.2008 Si el Congreso no se pronunciara dentro de dicho plazo, se entender que aprueba la proposicisn del Presidente. Sin embargo, el Presidente de le Repiblica podré aplicar el cstade de asamblea o de zitie de inmediate mientras el Congreso se pronuncia sobre la declarecién, ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwJevchile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena pero en este Gltima extads sélo podré restringiz el Eljercicis del derecho de reunians Las medidas que adopte el Fresidente de le Repablice en tanto no se rcuna ol Gongreso Nacional, padran ser objeto de revisian por los tribunales de Justicia, sin que sca eplicable, entre tanto, Io dispuesto ea el articule 25 Eo'Geclaracion de extads de sitio s6lo podrs hacerse por un plazo de quines dies, cin perjuicio de gue cl Fresidente de le Repablica solicite au prérrogs. £1 estado Gc" asanbies mantendra su vigencia por el Eiempo que se extiends la situacién de guerra exterior, salvo que el Stesidente de la Republics disponga su suspensisa son enterioridad. articulo d1.- 51 estado de catéstrofe, en caso de calanidad poblica, lo declarara el Presidente de la Repiblica, determinanda ls zona sfectada por 1a misma CPR art. 41° D.o. El Presidente de la Republics estar sbligade = 24010. 1980 informar al Congress Nacionel de las medidas adeptedas en zEy No 18.825 art. wirtud del estado de catastrofe. £1 congreso Nacional Snico podra dejar sin efecto Is declaracion transcurrides ciento Nels, 20, 21 y 22 Echenta diss desde esta ci las razones que la motivaron 5.0. hubieran cesada en forma abzoluta. con tedo, el Presidente 17-08.1989. dele Repablica s6lo podré declarar el estado de Ley H* 20,050 art. €atastrofe por un periedo superier @ un alo con acuerdo Tne Gel Congreso Nacional. El referido acuerdo se tramitara en 20 B.0. 26.08.2005 {2 forma establecida en el inciza segunda del areicule 40 Declarads el estado de catastrofe, Iss zones respectives qucdaran bajo le dependencis innediate del Jefe de is Defensa wocional que designe cl Presidente de lo RepGblice. Este asumira Is direccién y supervigilancisa de Eerjurisdiccion con las atribuciones ¥ deberes que l= ley ssfale. Articulo 42.- £1 extado de emergencia, en caso de grave alteracién del orden piblico o de grave dafio para ia seguridad de la Nacion, lo declarara el Presidente de 1s Republics, determinands lax sonas afectadas por dichs= cirounstancias, El eatade de emergencia no padre extenderse por nas de quince diez, sin perjuicie de que el Presidente de la Repéblica pueda prorrogaria por igual pericds. sin embargo, pare sucesivas prorrogas, el Presidente requeriré Siempre del scuerda del Congrese Nacional, £1 refersde Scuerds se tramitars en la forma establecida en el incizo segundo del articulo 40. GPR Act. 41° 4 Declarade el estado de emergencia, les zonas B.o. 24.10.1980 respective: quedaran bajo la dependencia inmediats del Jefe Ey N° 20.050 art. Ge is Defensa Nacional que designe el Presidente de 1s 1 Repablica. Este arumira is direcsién y supervigilencia de N* 20 0.9, za jurisdiccian con les atribuciones y deberes que le ley 26.08.2005 Eefale Ei Presidente de la Repiblica estaré sbligads = informer al Congreso Nacional de las medidas adeptedas en wirted del estade de emergencia. Articuls 43.- Por la declaracién del estedo de asomblea, el fresidente de la Repiblica queda facultedo Para suspender 0 restringir 1s libertad personal, el derecho Ee reanién y 1a libertad de trahaja. Pedra, también, Festringir ol sjercicio del derecho de asociacisny interceptar, abvir co registrar documentos y toda clase de Comunicaciones, disponer requisiciones de Bienes y Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile aA \ Legislacién chilena establecer limitaciones al ejercicio del derecho de Propiedad. CPR Are. 41° 2 For le declaraciéa de estado de sitio, el Presidente D.o, 24.10.1980 de le Repéblica podré restringir la libertad de Lay 'n® 30,050, {Scomacisn y arrestar a las personas en sus propies moredas Art. 1° nN! 20 gen lugares que la ley determine y que no sean carceles ni 9.0. 26.08.2005 eetén destinadas a Ia detencisn 9 prisisn de ress Somuncs; Podré, ademas, suspender o restringiz el Ejercicio del derecho de reunian Por le declaracién del estedo de catéstrofe, el Presidente de le Repiblica podra restringir las iibertades Ge locomseién y de reunion. Podré, scimismo, disponer Fequisiciones de bienes, establecer limitaciones al. Gjercicio del derecha de propiedad y adoptar todas las Radides extraordinarias de caracter administrative que sean Recesariss para el pronto restablecimients de la normalidad en ia ona sicctada. ror 1a declaracién del estedo de emergencia, el Fresidente de le RepGblica podra restringir las Libertades Ge locomscion y de Feunisn Articulo 44.- une ley orgénica constitucional regulars loz extados de exceprian, ssf como su declaracién y le aplicacién de las medidas legales y Sdninistratives que procedicra adoptar bejo aquéllos. niche ley contenplara lo estrictamente necesario para el pronto reltableciniento de ls normalided constituctonel y ho podré Bfectar Ise competencias y el funcionamiento de = segano= Sonstitucionales ni los derechos © inmunidades d= sus Fespectivos titulares. crm are. 41h c Lae medidas gue se adopten durante loz estados de 5.0. 24.10.1980 excepcin no podran, bajo ninguna circunstancia, Egy 30.080 Are Prolengarse mas 118 de le vigencia de los mismos. 1 nt 20 Do. 26.08.2005 Articulo 45.- tos tribunales de justicia no podrén ealificar los fundamentos ni las circunstancias de hecho invocados por ls sutoridad para decretar los estados de excepeian, sin perjuicio de lo dispuests en el areiculs 55.°Ro obteance; renpecto de lar medidas particuisre= que afccten derechos constitucionsles, siempre cxistira Le Garantie de rccurrir ante las autoridades judiciales o andensd STS Stores SE SEP Pes” SAA IESE Bee ELC sb oe ant Sadek ine Tinieacente gue te'teerapes at 1 SERCEEE 4. ‘Ditpiedsd Stande Lepartce rriedtias assioese A At 20 0.0 dane Capitule v articulo 46.- £1 Congreso Nacional se compone de dos ranast ls camara de Diputados y el Senado. Anbar concurren Sola formacion de las Leyes en confermidad = este Constitucion y tienen las dems atribuciones que elle establece. GER Art. 42° D.o. 24.10.1960" ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena Comporicion y generacin de la cémare de Diputedos y del sensdo Artieuls 47.- ta Camara de Diputados ext integrada por miembros clegidos en votacién directa por distritos Electorales. te ley organica const itucionel respective Scterninard cf nimera de dipucades, los disteicos Glectorales y la forma de su eleccién. bey 20725 Ta Canara de Diputedss se renovard en su totalidad Art. UwIco No 1 cade cuatro efios B.o, 15.02.2018 Ger are. 43° Bro. 24.10.1980 key No 18.825 are nico wez3 Bro. 17.08.1989 Articulo 48.- Fara ser elegido diputeds se requie: ner ciudadane con derecha a sufragic, tener cumplido= veintign afios de edad, haber cursado le enzefiense media o Cquivalente, y tener residencia en la region a que pertenezea el distrite electoral correspondiente durante un Piazo no inferior s dos afos, contade hacia stra desde el Sis de la elesein CPR art. 44" D.o. 24.10.1980 tay nw? 18.625 act. nico wezd Blo. 17.08.1989 Artieuls 49.- £1 Senade se compone de miembros elegides en votacién directa por circunscripciones Senatorieles, en consideracién « les regiones del pais, Cada una de las cuales constituiré, = lo menos, una Gircunseripcion. Ea ley arganica constitucional respective determiners el oimero de Senadores, las circunscripeiones senatorisles y la forma de su eleccién. CPR art. 45° p.o. Los senadores durarsn ocho afos en su cargo y se 24.10.1980 renovaran slternadamente cada cuatro afios, en ia forma que Ley ni 18.825 are Gctermine Is ley arganisa senstitucional respective Grice we25 y 26 D.0, 17.05,1959 Ley N 20.050 art. 1 Ne 21 D.0 Articulo $0.- Fara ser elegida senador se requiere sex 26.08.2005 cindadano con defecho a sufragic, Reber cursedo le Ley 26350 Gnsefhanze media o equivalente y tener cumplidos treinta y Art. UNICO N 1 =) Sines aftes de edad el dia de 1s eleceian. 5.0. 28.10.2009 ray’ 20380 Are, UNICO H> 1b) 5.0, 28.10.2005 CPR art. 46" D0. geerdtt bea al Lac encore aa recat ea lea aa? eee cee ceeeeninaee, muaee eho cceaearreeniepeckcta: | aetbn uses eS ca aa aback aad = pereeass coe eps 3508 285 Cec penEee etnias © ldeviw anton Sees eed BEY Eee poe oe er eee iatescats einielceaeiai an 5 ae ea cela gwen Reisen sere eee ig err oe gery mn prea ae eg rarsrge pearl caeeypeeee rnp airy Bat Biohsbe ERhdine quc"achsle' ci perela Tedlceds bof et"tespectivo Env’ n? 18.828 are Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena parlamentario al momento de presenter su declaracién de Gnico Ne28 DLO. Eandidatura. 17.08.1989 El reenplazante deberé reunir loz requisites pare ser Ley N* 20.050 art. glegide diputado o senador, segin el caso. con toda, un Lew? 23 etree) diputado podra ser nominado pare ocupar ei puesto de un Bio. 26.08.2005 Eenador, debiendo aplicarse, en ese caso, Iss normas de los incises anteriores fara llenar La vacante que deje el diputads, quien al ssumir su nuevo cargo cesaré en el que elercia. EI “nuevo diputado o senador ejerceré sus funciones por el término que faltabs = quien origina la vacante key No 16.625 are En ningun caso procederan elecciones complementarias Gnies Ne2e D.0. 17.05.1959 Atcibuciones exclusives de la cémare de Diputados articulo 52.- son atribuciones exclusives de le Camara de Diputado: CER art. 45° D.o. iy“Fiscalizar los actos del Gobierno. Fara ejercer exta 74.10.1850 ateibucien Is Camara puede! GPA Are. 48 Ne 1 2) Adopter acuerdes 9 sugeris obzervacionez, con el 5.0, 24.10.1980 voto de le mayoria de los diputedos presentes, los que se nay nt 20.050 transmitiran por escrito al Presidente de la RepSblics, are. 1° Ne 7a quien debers Gar respuesta fundads por medio del Ministro Bro! 26.08.2005 divEteade que corresponds, dentro de treints diss Sin perjuicie de le anterior, cualquier diputeda, con el voto favorable de un tercio de loz micnbros presentes de ia Camara, podré solicitar determinados antecedentes al Gopierna. El Fresidente de Ia Repablics contestars fundadamente por intermedio del Ministre de Estedo que corresponds, dentra del misma plazo scfalado en el parrafo En ningun caso los acuerdos, observaciones © solicitudes de antecedentes afectaran ls responsabilidad politica de los Ministros de Estados b) citer a un Ministra de Estado, = peticién de = lo menos un tercio de los diputador en ejercicic, = fin de formilarle preguntas en relacion son materias vinewladas al Gjercicie de sd carga, Con toda, un mismo Ministre ne pode er citedo pera cts cfecto mis de tres veces dentro de un afo Calendario, sin previo acuerdo de le mayoria sbsoluta de los diputedos en ejercicia. Ta asistencia del Ministro seré obligatoris y debers responder a las preguntas y sensultas que motiven’ su Gitecion, y ¢) Crear comisiones especiales investigedores @ peticion des lo menos dos quintos de los diputadas en Ejercicic, con el abjets de rounir informaciones relatives & Gaterninedos actan del Gobierna. Las comiziones investigadoras, 2 peticién de un tercio de sus miembros, podrén despachar citaciones y solicitar Sntecedentes. Los Ministros de Estads, los demas funcionaries de ls Administracion y ei personal de las empresa: del Estado o de squelles en que este tenga Participacién mayoriteria, que sean citedos por estas Eomiziones, extaran obligados = comparecer y = suministrar ise antecedentes y las informaciones que se les soliciten No obstante, los Ministros de Estado ne podrdn ser citadss mas de tres veces a una misma comisiGn investigadora, sin previa acuerdo de la mayoria absolute de ean miembros La ley orginics constitucional del congress Nacional reguleré cl funcionamiento y lag atribuciones de lez Ecaiziones investigadoras y la forma de proteger loz derechos de las personas citadas o mencionadas en elles CPR art. 45° mo 2 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena 2) peclarar si hen ono lugar las acusaciones que no B.0. menos de dies ni mis de veinte de sus miembros formilen en 2i-io.1980 Sontre de Jas siguientes personas @) Del Presidente de le Republica, por actos desu edministracion que hayen compromet ide grevenente ef honor o is seguridad de Is Nation, o infringide sbiertamente 1s Constitucién o las leyen. Esta acusacion podra interponcise micntres cl Presidente este en funciones y cn los seis meses siguientes @ su expiracidn cn cl cargo Durante cate dlrima tiempo na poded ausenterse de ie Repablica sin acuerda de la camara; B] be loz Ministror de Estads, por haber comprometids gravenente cl honor o la seguridad’ de le Nacién, por dnfringir 1s constitucién o les leyes o haber dejado éstes zin ejecucién, y por los delitos de traicion, cofeusion, Ralvefsacion de‘ fondos publics: y sobsrno ) Be loz magistrades de los tribunaies superiores de justicie y del Contralor General de lo Repablice, por Rotable sbandono de sus deberest a} Be los generales o simifantes de las instituciones pertenccientes 2 Ise Fuerzas de 1s Defensa Nacional, por Raber conpromctide gravemente cl honor o le seguridad de 1a Nacidny y bey 20390 @) De los intendentes, gobernadores y de la sutoridad Art. UNICO Ne? 2 que ejerzs el Gobierne en lo! territories especiales = que Bro. 28.10.2003 Be refiere el artizuls 126 bis, por infraccion de la Gonstitucién y por loz delitos de traician, sedicién, nalversecién de fondos publicos y concusidn Ea acusacién se tramitara en conformidad = ls ley fea constitucional relativa sl Congreso. Las acusaciones referidas en las letras B), ©), 4) y ©) podrén interponerse mientras cl afectade esté en funciones Gen loz tres meses siguientes « la expiracién en su cargo. Interpueste le acusacian, el afectado no podra susentarse Gel pais sin permiso de ie Cdmara y no pola hacerlo en caso alguna si la acuzacién ya eatuviere aprobada por elle. Fara declarar que ha lugar le acusacian en contra del Fresidente de la Republica se necesitars el voto de le nayoris de loz diputados en ejersicis. En lez demas casos ce requerira ¢l de 1s mayoris de loz diputedes presentes y el acusado quedard suspendide en sus funciones desde el momento en que le Camara declare que fa lugar ls scusacién. Ea suspensian cesara 21 el senedo desestinare ln scusscién o sina se pronunciare dentro de ign treints dias siguientes, org Atcibuciones exclusives del Senado Articulo 53.- fon atribuciones exclusives del Senado: CPR Art. 49° T}"conocer de las acuseciones que le canara de Bio. 241101580 Diputades entable con arregis al articwls anterior. El fenede revolvers como jureda y #2 limiters e declarer 2! el acusads ex a no culpable del delite, infraccién o abuso de poder que sc le impute. crm are. 49¢ mw? 1) [a declaracion de calpsbilidad debers ser pronunciads Bio. 24.10.1980 por lor dor tercios de Isr senadores en ejercicis cuands se Evate de una acusacian en contra del Presidente de la Repablica, y por la mayoria de los scnadores en sjereicio en los denés fasos For la declaracin de culpabilidad queda el acusado destituide de su sarge, yono podré desenpesar ninguna funcién pablica, sea o na de cleccion popular, por ol E2tmine de cines aicss ais < Bl funcionarie declarada culpable ser& juzgado de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena facta dap pe (GAettet emepetcy (ce Se Gsapiicactan de’ia Pena sehalads al deliter si Le Roettte, esbucel pote’ neces cecectvelun ecepteusuta sued EA oe ape alivesy per }eieice) covecdoa ai estedo oe Particuleress © CPR art. 49* n? 2) SU Decals: ibe to(uo.Rmgeit| dm eehdnd be cln: Ja 5e0. "20 10-1960 iehetbgrer indi labien ee bualgetce iecetean erceec dn UWSpzaK Go eentta de clon Mininths ide eetusoy con motive de Jon erie selea gic peede (ustee! ute idoinjestecenre (por pero He Este en el descmpeio desu cargo; . CPR art. 49° n? 3) S$} Conorex deine coatinndan ce cometeacin Gow 0 bro. "20 10-1960 suscieze cnere las aucoridades politicas’s sdainigerativas Y loz tribunsles superiores de Susticies cen art. 43° n= a) a} oc peas: funy peieeist Ul cmrieey ein ter rl terid mie beg. £0.10-1960 Gian) abd relent day tenes St eh ate Gouetseantane Pay’ w 360658 3} prestar e negar su consentiniente’s los actos del Are ie we 28 pieiiteete dee Ueimeetibas eaten) eaaen oa (ate ie iota 0) "0.0. Gonstitucién oie iey lp ecquiceen 28:58. 2b05 Ai el degets po'an prodansiare ntcp de trainee dint © Grn nce. ao" m* 8) dnepase’ Se peduas ite /arenele pee El ereetdesre' dea Seb. "Ee 1071880 Bapielice: be eemick pet cucronds' en eaeneteienesy Gen’ are. aat me 6) aN ebeb pee oe ebuctar pare gee ci eresisoatel ae ae Bro. 24.10.1980 nepiblice pods ausentarse Hcl pois por'nis de treinte Uids'o a choter dei dia scfaindS en Cl dncise primero del serions. Bee ey 20515 ) peclarar 1a inhabilidad del presidente de ia ae Gnteo wo 6 vispsial ae Get ecestente /eicete ousseetas' seredsoeuts Bro, 04.07.2011 Eiviep oceotal io dnketilite pers ol egercicie de ona Feusibenny yGeclecer Geleiee’y pomndo- ei residence tai Regatta ie ciietslsectie on febiper: wisdoetencives gar i celecsta sun's peieeedsses ii cai tenccencrciac ear teins Bouecuslig: ms loeten cebor Scbore ete peovsencure al Seibunel conscituctonals cen art. 43 n= 8) BY Ape chet oe lm ota ile cian eb bro. 20-10-1960 ejercicion is declaracion del Tribunal constiracional a que Egy’ i6.825 Sa cefiece le segunda peste del We 10" del acticule 937 Art. nies 229 5} aprobar, en acsidn especialmente convocada ol Bro) 15-08, 1383 deecto ta ton (el worn Contored ac Hine; dog! tersicstae: tea bey at iss5is are Sesaciceen aq. wperciiic, on aebcguactan'deJoe ceietera.g tntes piedzes® yeasefsics"ac' 1a"corte"Soptena'y acl Faseal BUS" tetee a Mecionels ‘y Bio. 16;09.1997 90} er su dictemen al eresidente de le Republica cn 9 nr 'N! 20/650 art tos cazos en que ezte te selicice. re BC pecans! eae oes Siceee pean reeees /ecsunear Hr 25 letea &) 0.0. Anciuiding Sos chmitde pariamtecation sites eters! no 36.08,2508 Pelicke Elecolice des etes dol Gebinree nf de don bey i 18.625 act. Eireitiedes! genicic|EU. dependian! at esteetee eeacedons wea tnico Sapliques Fiscalizacion- wuzs 0.0. Ty oerigae Ezy nt 289519 ace Ne Sletra by 0.0 1e.a9/i387 Eey nt 19/541 are Atribuciones exelusivas del Congress tales we 2.9. Be tnisé7 Gea ace. doe me 10) 3°). 24.10.1980 Articulo 54,- son atribuciones del congreso: bay "16,625 act Ti'aprobar @ destchar los trecados Incecnscionales que ines Nea0'0.0- de peenentace el Presidente de is Repdbiics ances: de 20 Troe. 1989 eet aero serene ea ce eee emceabes oe GER Act, 30° D.0. fia Seesten ie plet qetes Gus cegeercadaeT oc eecetentdad | | 2aca0160 fal weed cede BE ogee cement he onl totem oe Env n? 20,050 franices deena toy: Ree ie ne 26 D.0. El presidente’Ge 1a Repiblica informard al Congress Bers 2005 wubee a octal fel eteees aol pete, Gal coe ae fest Pecebeee/ cen peeeenia ces Ceee SeceeibEie BL tag! Gen! pesiph eae ie le ese artha jeer caceres Bblteca del Congreso Nacional de Chile wor Joyce - deeumants generada a O8-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena y declaraciones interpretativas # un tratado internacional, Zn el curso del tramite de su aprobacion, sienpre que Glas procedan de conformidad a lo prevists en cl propic Erated o en les normas generales de derecho internacional. tes medidas que ef Presidente de la Repdblica adopre 9 los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un trateds en vigor no requeriran de nueva aprobacion del Congress, & enor que se trate de materia propias de ley. No eriran de aprobacian del congreso los tratedos Gefebrodos por el Presidente de fo Repéblica en ef ejercicio de su potestad reglamentaria- Lae disposisiones de un tratads sole podrén ser derogedas, modificadas o suspendidas en ls forma prevista en los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derefho internacional. * Corresponde sl Presidente de ls Repsblica 1s facultad exclusive pars denunciar un tratade o retirerse de el, para TO cual pedird 1a opinian de ombas Cameras del Congreso, en el caso de tratados que hayan sido aprobados por ste. Sna‘ves que Is denuncia a el fetiro produsce sus efector en conformidad a lo extablecids en el tratads internacional, éste dejerd de tener ciecte cn cl orden juridice chilenos Enel caso de le denuncis o cl retiro de un trotads que fue aprobads por el congreso, el presidente de la Republica Gebers informer de ellos este dentro de los quince diss de efectuada la denuncis o el retire El retire de una reserva que hays formulado cl Fresidente de le Repiblice y que tuvo cn consideracién el Congreso Nacional sl momenta de aprobar un tratads, Fequerira previo scuerds de éste, de conformided =’ 10 Getablecids en la ley organics constitucional respectiva. EL Congreso Nacional debers pronunciarse dentro del plazo de treinta dias contados desde la recepeidn del oficio en Geese golicita e1 acuerdo pertinente. si no 56 pronunciare jentro de este termino, se fendra por aprobsdo el retire de ls reserves ne conformidad @ lo establecido en Lo ley, deberd darse debida publicidad * hechos que digan relacien con el Erstad internacional, tales como su entrada en vigor, Is ESrmuiacion y retire de reservar, iss deciaraciones interprctativas, las objeciones a una reserva y su ectiro, lg denuncis del trateda, cl retiro, le suspensién, le terminacién y le nulidad del mismo Enel misma acuerdo sprobatorio de un tratads pedré el congress sutsrizar si Presidente de ls RepSblica s fin de gue, durante Le vigencia de aquel, dicts las disposiciones Gon’ fucrza de ley que estime neceserias pare su cabal Cunplimiento, siendo en tal caso splicable lo dispuesto en los incison sequnda y siguientes del srticulo 64, 3} Eronanciarce, cuando corresponds, respecto'de lox estados de cacepeign constitucionsl, on ia forma prescrits por el inciso segunda del articulo 40. Funcionamiente del Congreso Articulo 55.- £1 Congreso Nacional se instalard © iniciara su periade de sesiones en la forma que determine au ley orginica constitucional, GER Art. 52° D.o. En tedo caso, se entenderd siempre convocado de pleno 24-10; 1580" derecho pare conocer de le declaracion de estedos de Ley x? 20.050 arc excepeion constitucional 1° Pia ley orginica constitucional sefialads en el incise ne 27 y 28 p.o. primero, regularé la tramitacien de las acuseciones 26.08.2005 Eonstitucioneles, 1s calificacion de Les urgencies conforme io sefialado en ei articulo 74 y todo lo relacionado con la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena tramitacion interna de La ley. Articulo 56.- La Camara de Diputados y el Senado no podrdn entrar en sesién ni adoptar scuerdos sin le Soncurrencia de le tercers parte de sus miembros en elercicio. GER art, 53° n.o. Cada une de las cémaraz estableceré en su propio Bare S1s80 regiamento Is clausurs del debate por simple mayoria. Normaz comunes para los diputades y senadores Artieuls S7.- No pueden ser candidates = diputads= ni 2 senadores: GER Art. 54° DLO. I) Los Ministros de nstedos 24.10.1580 2) Lor intendentes, lox gobernadores, loz alcaldes, los consejerce regionsics, ios concejales y los subsecretarios; CFR Art. 5d* m= 1) 3) Los miembros del Consejo del Banco Central; 5.0. 24.10.1980 4) Los magistredes de loz tribunales superiores de ney 20390 justicie y los jucces de letrass Are. UNICO Me 3 5) Los miembros del Tribunal Constitucional, del 5.0. 25.10.7003 Tribunal calificadar de Elecciones y de los eribunsles Glectorales regionales; CPR Are. 54° mo 2) 6) El Contraler General de le Repiblica; D.d, 24.10.1980 7) tas personas que desempefian un cergo directive de ray n® 19.097 are. naturalezs gremial o vecinal; a 8) Eas "personas naturales y lox gerentes o B10. 12.11.1991 adninistradores de personas juridices que celebren © Ley N° 20,050 Art. Caucionen contrates con el Batadas ax 9) El Fiscal wacional, lox fiscales regionales y loz N° 29 lecra 9) fizesles adjuntes del Ministerio Publics, y 5.0, 26.08.2005 10) fo2 Comandantes en Jefe del Ejercito, de ls Armada © GPR Are. sd° N® 3) y de le Fuerza Adres, el General Director de Carebineroz, D.o, 24.10.1980 El Birector General de la Policia de Investigaciones y 10s cpr’arc. 5a= me a) Oficiales pertenecientes « las Fuerzas Armadar y = 192 5.0. 24.10.1980 Fuerza: de orden y Seguridad publica Egy ne i9.819 are fas inkabilitades ectablecidas en este articule seran Gries aplicables « quienes hubieren tenide las calidades o cargos = N° 4 Letra a) Qntes mencionados dentro del ofio inmediatamente anterior = 5.0,16-08, 1997 la eleccicn; excepto respecto de las personas mencionadas CPR Arc. 5d" me 5) en lee nimeros 7) y 8), iss que ns deberan reunir esas 5.0. 26.10.1980 Eondiciones si mominte’de inderibir su candidature y de las GPR Are. si" N* 6) indicadas en cl nimero 9), respecte de les cuales cl plezo B.o, 24.10.1980 de la inhabilided sera de’ los doz afios inmediacamente nteriores = Ia eleccién. Si no fueren elegidos en une sleccisn no podran volver al minmo cargo ni ser designados Para cargos snalagos # los que desempefaron haste an sho después del acto electoral. CPR Art. 54° ue 7) 5.0. 24.16.1980 rey w* i9.819 are Hed Letra b) Articulo 58.- Los cargos de diputedos y senadores son 5.0,16-08, 1997 incompatible: entre sf y con tado empleo o comizion eR Art. 3¢° me 5) Fetribuides con fonda: del rises, de las municipalidades, de 0.0. 24.10.1980 las entidedes fiscales auténomas, zemifiscales o de lez ney n° 19.519 art. empress del Estads sen las que cl Fisco tengs Snics intervencién por aportes de capital, y con toda otra ned letra c} 0.0. funcidn 9 comizion de la misma naturalezs. Se exceptasn 16.09.1997 lor emplees docentes y las funcienes co comiziones de igual Ley N 20.050 are cardcter de la ensefanza superior, media y capecial. iene Aziniens, los carges de diputedes y Zenedores son 29 letra BI 0.0. incompatibles con las funciones de direstores o conseleros, 26.08.2005 ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documento generado el 08-Ene-2015 Biblioteca de! Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena aun cuando sean ad honorem, en las entidades fiscales rey N° 19.519 art Suténonas, semifiecales o cn lar empresas estatales, 5 en Gries daz que el Estada tenga participacion por aporte de Ne 4 letra d) 0.0, capital. 15.09,1997 For el solo hecho de su proclamacién por el tribunal Ley né 20.050 art. Calificador de Elecciones, el diputeds o senador cesaré en lems za el otro cargo, emples o comisian incompatinle que letra =) D.0. desenpeiie. 26.08.2005, bey nN? 20.050 art. ra No 29 letra d) 0.0. 26.08.2005, Ley nN? 18.825 act. articulo 59.- Mingin diputedo o senador, desde e1 Gnico momento de su proclamacian por el Tribunal calificader de Neal-.0. Elecciones puede ser nombrada pars un amples, funcisn © 17.08, 1989 comizisn de los referidos en cl articuls anterior. Ley N° 19,519 art. Esta disposician no rige en caso de guerra exterior; Gnico nie splice = los cargos de Presidente de la Republica, Ned letra @) Ministers de Estado y agente diplomat ico; pero sslo loz 5.016.058.1597 argos conferides on estada de guerra son compatibles con GPR Are. 85" D.o. lez funciones de diputeds o senadar. 24.10.1980 tay nN? 20.050 are. 1 m* 30 v.90. 26.08.2005 GFA ATE, 56° D.o. Articulo 60.- ceseré en cl carga el diputado o 24.10.1380 senador que se surentare del pais por mis de treinta dias Egy? 20.050 are fin permiso de la camars = que pertenezca o, en recezo de ie ells) de su Presidente Nt 31 0.0. cesaré en cl carge cl diputade o senador gue durante 26.08.2005 su cjercicio celebrare o caucionare contratos con cl estado, CPA Arr. 56" D.0. Gel que actusre coma procuradar o agente en gestiones 24.10.1380, Partiduleres de caracter sduinistrativo, en lf provision Gre are. 57" D.0. de cnpleos publices, conse jerias, funciones o comisiones 24.10.1980 de similar naturalesa. en ts misma sancion incurriré cl que acepte ser director de banco o de alguna sociedad Gnenins, 9 ejercer cargos de similar importancia en estas Sceividades. . io rey 20018 Le inhabilidad « que so reficre cl incise anterior Are. UNICO Ne 4 a) tendré lugar sea que cl diputado o senador cctée por si o Blo. 04.01.2010 por interpésits persona, natural o juridica, o por medio He una sociedad de personas de La que forme parte Gerard en su cargo el dipurada o sender que actée como sbegado o mandatarie cn cualquier clase de juicic, que Ejercire cuslquicr influencia ante las sutoridades Sdninistrativas o judicisles en favor o representacién del empleadar o de lor erabajadares en negaciacione: © Eanflicese Isborales, sean del sector publica 9 privada, 5 gue intervengan en ciles ante cuslquicra de las partes. Tgual sencidn sc cplicaré al parlamenterio que actie 9 intervengs en actividades estudiantiles, cualquiera que sea ig rans de Is encefianze, con el objets de stentar contra =i normal desenvolvimiental bey 20014 Bin perjuicio de lo dispucste en cl inciso séptime del © Are, UNICO. N? 4b) nimero 15° del erticulo 18, cesoré, asimismo, en 305 Blo. 04.01.2010 fonciones el diputada 9 senador que de palabra o por exceits tay Nt 18.625 are incite le alteracien del orden pablice o propicic ol Snico Eanbic del orden juridice institucional por medion, we32-p.9. diseineos de los que establece cate constitucian, 0 gue 17.08.1589 Comprometa gravemente Is seguridad o el honor de Is Necién. © LEY MN? 18.825 are Quien perdiere el cargo de diputads o senador por Gnico cuglgsicra de les cousgles scfaladas precedentencnte no He33-y 34.0.0. Bodrd optar a ninguna funcién s emples pablics, sea no iyvoer1a89 Ge cleceian popular, por cl términe de dos afios, salvo los casos del incizo septimo del numero 15* del’ articulo 15, en los cuales se aplicaran lac canciones sllf sontempladas. GPR Art, 57° D.o. Gecaré, asimismo, en sus funciones cl diputede o Berio. 86 senador que, durante su ejercicia, pierda algun requisito Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a \ Legislacién chilena general de elegibilidad o incurra en alguns de lar caussles de inhabilidad = que se refiere el articuis 87, sin Periuicie de la excepcién contemplada en el inciss segundo del articulo 89 respecto de los Ministros de Estado Los diputadas y senadores podran fenunciar = sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que le= impida Gesenpefiarios y asi le salifique el Tribanal Const itucionel. Articulo 61.- tos diputades y senedores sélo son inviolables por ins opiniones que manifiesten y los votos que eniten en el desempefio de sus cargos, en sesiones de Zsla o de conisisn Ningin diputads o senader, desde el die de su cleccién o desde su juramento, segin el caso, puede ser Scussdo o privado de su libertad, salvo el caso de delito Hingrance, si el Tribunal de Alzada dels jurisdiccion respective, en pleno, no sutoriza previaneste Is scusacién declarands haber lugar s formacien de cause. De cota Fesolucién podré opelarse pare ante le Corte Suprema. En caso de ser srrestado sigan diputado o senador por delito flagrante, sera puesta inmediatahente = disposicion del Tribunal de Altads fespectivo, con 1s informacion Sunaria correspondiente. El Tribunal procederé, entonces, Gonforme s lo dispuesta en cl inciso anterior Desde el momento en que se declare, por resolucién firme, haber lugar s formacion de causa, queda el dipueado @ senador inputads suspendida de su cargo yp sujeto sl juez Sonpetente. articulo 62.- Los diputados y senadores percibirén como Gnica rents una diets equivalente = 1s remuneracian de un Ministre de Estads insluidas todas las asignaciones ques estos correspondan Materia de Ley Articulo 63.- sélo con materias de ley: 1) Laz que cn virtud de la Constitucion deben ser objeto de leyes orginicas constitucionaless 3) Las que Is Constitucion exija que sean reguladas por une ley 3} LSE que son objeto de codificacién, sea civil, comercial, procesal, penal u otras {) Las naterias basicas relatives al régimen jeridico Isboral, sindical, previsional y de seguridad socials 5) tas que regulen honores piblicos a los grandes servidoress 6) Ear que modifiquen Ia forma o caracteristicas de los enblenss nactonsles? 7) Las que qutoricen al Estado, a sus organismos y 3 las munisipalidedcs, para contratar emprestites, les que deberén cater destinados © financier proyectos eepecificos. t= ley debera indicar las fuentes de recursos Eon cargo s lo cuales deba hacerse el servicio de ls deads Sin enbarge, se sequerira de ung ey de guérun calificads Para autoritar la dontratocién de aquellos emprectitos Euyo vencimiento exceda del termine de durecin del Ley n* 20.050 art. = No 320.0. 26.08.2005 CPR Art. 58* D.0. 24.10.1980 Ley N* 20.050 art. 1 No 33 D.o 26.08.2008 CPR art. 58° D.o. 24010-1980 Ley N° 20,050 art. i Ne 33 D.0 26.08.2005 CPR. Art. 59° D.o, 24.10.1980 CPR art. 60" D.o. 24.10.1980 ‘Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - wwrwJevchile.cl- documenta generado el O8-Ene-2015, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile ran Legislacién chilena respectivo periodo presidencial. Le dispuesta en este numero no se aplicaré al Banco centrals 8)'tes que autoricen le celebracién de cualquier clase de operaciones gue puedan comprometer en forma directa o indiveces el credito o Im responssbilidad financiers del Estado, sus orgenicmos y de iss municipslidades Bite disposicién no se aplicaré al Banco Contraly 5) tas que fijen les normas con arreglo « les cucles las empresas del satado y aquelies en que éste tengs parcicipacién puedan contratar empréstitos, loz que en Fingin caso, podran efectuarse coh el Estado, sus Sraaniznos 9 Emprezgas | S a Dienes del Estado onde las municipalidades 7 sobre su Srrendamients © concesiény 1) Les que cstablescan o madifiquen 1s divisién politica y administrative del pols; 12) Tae que sefalen el valor, tipo y denominacién de las monedas ylel sistema de pesos y medidas; 13) tae que fijen las fuersas de sire, mar y tierra que han de mantencrse cn pic cn ticmpo de paz o de guerra, y las formas para permitir le entrada de tropes cxtranjeras en el ferritorio de le RepGblica, como, asimismo, le salida de Eropas nacionales fuera de’ él7 Ta) tse demaz que 1a Constitucin sefale coms leyer de inicistive exclusive del Presidente de le Repablicas 15) tas que sutoricen le declaracidn de guerra, 3 propueste del Presidente de Is Republica; Ye)"Lee que concedsn indultos generales y amnisties y las que fijen Isc normas generale: con srreglo s las cusles debe cjercerse le faculted del Presidents de la Republica Pars conceder indultos particulares y pensiones de grocia nny nt 19,085 are Lge leyes que concedan indultos generales y amnistias nico requeriran fiempre de quorum calificads. to obstance, este Ne3'B.0, 01.04.1991 querun seré de das des terceras partes de loz diputados y Senadores en cjercicio cuanda sc trate de delitos Gontemplados en el articula 3°; CER art. 60° D.0. Th) tse que sehalen 1a ciudad en que debe residir el 24510-1380, Presidente de ‘ls Republica, selebrar sue sesisnes el Congreso Nacional y funcionar 1a Corte Suprema y el Tribunal Const itucional; 1b) Lae que fijen las bases de los procedimientos que Figen los sctes de is adminiseracian publica; 15) Lae que requlen el funcionamients de loterias, hipédromos y apucstas en general, y 2b) Toda otra norma de carécter general y obligatoria que estatuys las bases exencisles de un ordenamiento Guridics Articulo 64.- £1 Presidente de Is Repsblics podré solicitar sutorizacién sl Congreso Nacionsl para dictar dispesiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior gun cho sobre materias que correspondan al dominio de ls Tey. CPR art. 61* D.0. Este sutorizasién no podré extenderse @ le 24.10.1980 nacionalidad, 1s ciudadanis, Las cleesiones na al Plebiscito, Como tampoco co materias comprendidas en los Garantias Constitucionales o que deban ser objeto de leyes Grganicas constitucionales © de quorum califizads Le auborizacien ne podré comprender facultades que gfecten 3 is organizacién, atribucienes y regimen de les funcionarios def Poder oudiciel, del Congreso Nacional, del Tribunal Constitucional ni de 1a Contraloria General de Ls Repoplica. ba ley que sterguc lo refcrida auterizacién scfelaré las materias precises sobre las que rceaera ia delegacion y podré establecer o determinar los limitaciones, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.Jeychile.cl- documenta generado el 08-Ene-2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile A Legislacién chilena restricciones y formalidades que se extimen convenientes. Ley w* 20.050 art. Sin perjuicie de le dispueste en los incisos iene anteriores, el Presidente de la Repiblica queda auterizads 34 D.o. 26.08.2005 pore, fijer’el sexta refundider ‘coordinedo y sistenatizedo de ‘ss leyes cuando sea conveniente para su mejor ejecucien. En ejercicio de exta Facultad, podra introducirle los Ganbics de forms que sean indispensebles, sin slterar, en case alguna, su verdadero sentide y alcance. GER Art. 51° D.o. & Is contraloria General de la Republica 24.10.1980 corresponderé tomar rezin de estos decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan © econteavengan Ia autorizacian referida. Les decretos con fuerze de ley estarén sometidos en cuanto # su publicacion, vigencia } efectos, = lax mismas ormas que rigen para la ley Formacisn de ls ley Articulo 65.- tas leyes pueden tener origen en ls Cémare de Diputedes a en cl Senado, por mensaje que dirija el presidente de la Repiblica a por mocién de cuslquicra Ge sus mienbros. Las mociones no pueden ser firmadas por Ric de dies diptedss ni por mas de cinco senadores CR art. 62* p.0. Tae leyes sobre tributos de cualquiera natursleza que 24510-1380 seany sobre dos presupucstes d= la Aduinistracién Publics y sobre reclutamientay sdlo pueden tener origen cn le Ganare de Diputedos. tas leyes sobre amnistia y sobre {ndultos generale: s6le pueden tener origen en’el senado. Corsesponders ol Presidente de 1s Repoblics le iniciative exclusiva de los proyectos de ley que tengan Felacion con Ia alteracién de la division politica © Sdninistrstiva del pats, ¢ con 1a administracién financiers o presuptertaria del Estado, inclayendo las Rodificaciones de is Ley de Fresupucstos, y con Las materias Sefsledas en los nimeros 10 y 13 del areiculo 63. Corresponders, asimismo, al Presidente de 1a Repiblicn Ia inietative exelusiva para: Imponer, suprimir, reducir 0 condonar tributos de escigsice oleae e vctataiccay cerebiucer(euenescnear © nodificer les existentes, y determinar su forma, Proporcionalided o progresién; cer are. 62¢ No 1 2e.- Crear nuevor servicios pblicoz o enpleot 5.0. 2410-1980 rentadss, sean fiscsics, semifisceies, sutenomsr ode In empicsaz del Estades suprimirles y determiner sus funciones @ stribuciones crm are. 62> me? Se.- conttater empréstitos o celebrar cuslquiers otra 5.0. 26.10.1980 clase dé operaciones que puedan compromerer el eredito o 1a Ley Nt 19.826 are Fesponeabilidad financiers

You might also like