You are on page 1of 9
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. Onncce BUILDING INDUSTRY - HYI ‘SPECIFICATIONS AND. Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficialde la Federacién el dia 14 de agosto de 2015 ‘©Copyright, Derechos Resorvados ONNCCE, S. C. MMXV ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. onncce BUILDING INDUSTRY - HYDI ‘SPECIFICATIONS AND Declaratoria de vigencia publicada en el e@ Diario Oficialde la Federacion el dia 14 de agosto de 2015 copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C. MXV TNORNA MEXICANA [NMX-C-003-ONNCCE-2015 (Cancelay sustiuye ala NMX-C-003-ONNCCE-2010) | Deciaratria de vigencia pubicada en oD. O. Fel ia 14 de agosto de 2015 Organismo Nacional de Normalizacién y Certificacién de la Construccién y Edificacion, S.C. Ceres #7, Col. Créito Constructor C. P. 03840, México, D. F. Tel: (01 65) 56 63 29 60 ext 103, Correo elecirénico: normas@mailonncce.orgmx _Iniemet:htp/mmw.onncee.org mx ‘©COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S. C., MEXICO MMXV INDUSTRIA DE LA CONSTRUGCION - CAL HIDRATADA ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO. BUILDING INDUSTRY - HYDRATED LIME - ‘SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO En la elaboracién de esta norma, participaron las siguientes empresas e instituciones: = ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE CAL, A. C. (ANFACAL). + CALERAS BERTRAN, S. A DEC. V. - _ CALIDRA DE ORIENTE, S. A. DEC. V. - GRUPO CALIDRA, S. ADE C. V. - _ INDUSTRIA DAY, S. A. DEC. V. REFRACTARIOS BASICOS, S.A. DE C. V. (REBASA), inDICE = NoPogo0000s anannuouvvuun| & i INTRODUCGION, Y ‘OBJETIVO, 1 ms CAMPO DE APLIGAGION. 3 REFERENCIAS 4. DEFINICIONES. 44. Calan 42. Cal hidratade 43, Cal viva | | | } PREFACIO | | | 44. Muestra : 45. Peso constante.... CLASIFICACION ESPECIFICACIONES MUESTREO vse Cal Hidratada en sacos Poi teres a Cal Hidratada a granel..... METODOS DE ENSAYO 4 Métodos para ensayos fisicos 2 Métodos para andlisis quimico MARCADO Y ETIQUETADO. 10 ENVASADO. 1 BIBLIOGRAFIA.. nn 12, CONCORDANCIA CON NORMAS i 13, VIGENCIA, a A APENDICE INFORMATIVO INTERNACIONALES. | 247 wx 403-0NNCCE2015 | {Copyright Derechos Reserados ONNCCE, S.C. MND. Declatria de vigncapublicada enol D.OF. laa 14 de apoio de 2015 e@ INTRODUCCION En la actualidad la cal retoma gran importancia a nivel mundial. México particularmente se encuentra con un gran Potencial en el uso de ésta en el émbito de la construccién. En este sector se pueden apreciar y demostrar las, ‘miitiples propiedades de la cal asi como su versatiidad. Las aplicaciones de la al en la edificacién de viviendas son muy variadas, ene estas se encuentran el pegado 0 jnteo de unidades estructurales (adios, bloques, tabiques,tabicones, etc), elrepellado, el anado, el enmasilado € incluso en la elaboracién de pinturas e impermeablizantes. Sin embargo, el desempefio de la cal en estas, aplicaciones depende direciamente de la calidad, del hidréxido de calcio [Ca (OH),] para que reaccione o interactue on otros elementos con los que se combine y que éstos en conjunto brinden caracteristicas deseadas a las estructuras edificadas, tales como: = Adherencia, + Trabajabilidad. = lmpermeabilidad, = Rendimiento. = Resistencia = Aislamiento térmico. Es importante mencionar que el desempefio de una mezcla con cal puede verse afectado por la calidad de los elementos componentes como son: los agregados y el agua empleada (véase Apéndice A), 1 OBJETIVO Esta norma mexicana establece las especiicaciones a fin de mantener un estandar de calidad, que haga destacar e ‘dentifique ala cal como un producto genérico para cada una de las aplicaciones en construccién, a: CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana aplica a la cal hidratada de fabricacién nacional o de importacién que se comercialice dentro del teritorio de los Estados Unidos Mexicanos. 3. REFERENCIAS Para la corecta aplicacién de esta norma es necesario consultar las siguientes normas mexicanas 0 las que las ssustituyan: NMX-C-487-ONNCCE-2014 Industria de la construccién ~ Cal ~ Determinacion de andlisis quimico de cales y calizas - ‘Métodos de ensayo. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacion el dia 7 de noviembre de 2014). NMX-C-491-ONNCCE-2014 Industria de la construccién — Cal para construccién - Métodos de ensayo fisico de cales y calizas. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacion el dia 1/de diciembre de 2014), 4, DEFINICIONES Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones: 4A. Cal ‘Término genérico con el que se nombra tanto a la cal hidratada como a la cal viva. En México, es més comin ‘emplearto para la cal hidratada. 4 Cal hidratada Es el resultado de la hidratacién de la cal viva u éxido de calcio. Su formula quimica es Ca (OH), su nombre quimico @8: HidrOxido de calcio. ‘wc 408-0NNCCE 2015. 307 Declatoria de vgenca pbicadaen el D.OF. ela 4 de agosto de 2015 (Copyri, Derechos Reserados ONNCCE, S.C, MNUXY 43. Cal viva Es la que se obtiene de la calcinacién de la piedra caliza a temperaturas elevad: 1.373 K (1 100*C). Su férmula quimica es CaO, su nombre quimico: Oxido de calcio. entre 1.073 K (800° C) y 44. Muestra Porcién representativa de un material 45. Peso constante Es aquel que no suftevariacién durante un petiodo de tiempo establecido, 5. CLASIFICACION La cal hidratada para usos en construccin se casifca en un tipo un grado tnico de calidad dehidréxid de calcio, La finalidad es asegurar que el desempefio de los productos esté estandarizado y sea homogéneo para todos los fabricantes, 6. ESPECIFICACIONES La cal hidratada que se someta a esta norma debe cumplir con las especificaciones enunciadas en la Tabla 1 TABLA 1.- Especificaciones para la cal hidratada Caracteristica Valor especificado | Método de ensayo Finura (Retenido en tamiz con mala No. 100) 3% maximo att © Finura (Retenido en tamiz con malla No. 200) 10% maximo ain Humedad libre 3% maximo 824 CaO libre 3% maximo 822. Contenido de la suma Ca(OH)ey Mg(OH)e 75 % minimo 823, Certronicecatanata|ce Cay Ma (mm Saar ae | NOTA 4: Es importante sefialar que el rendimiento de una mezcia, depende en gran medida del grado de pureza de la cal empleada, de tal forma que a mayor porcentaje de pureza se requiere menos producto. 7. MUESTREO NOTA 2: Los siguientes procedimientos son los minimos requeridos para garantizar la calidad de! Producto, a mayor cantidad de muestras mayor confiabilidad en el producto. TA, Cal hidratada en sacos ‘Tomar muestra de 3 sacos de cal en forma aleatoria por cada 30 t de producto, que corresponda a diferentes lotes de produccién no mayores a diez dias a manera de que se obtenga material de la parte inferior, media y superior de ‘cada saco hasta completar 6 kg de muestra para posteriormente realizar un cuarteo y generar un compésito, ‘enseguida dividiro en tres partes. ara obtener la muestra se debe utilizar un tubo de 25 mm de didmetro como minimo y una longitud recomendada de '56 cm para abarcar todo el largo del saco (véase Figura 1). El tubo se introduce en forma longitudinal hasta el fondo del saco. En forma opcional, se pueden marcar 3 sitios, parte inferior, media y superior del saco y obtener una muestra a una profundidad de 5 cm de la superficie (véase Figura 2), 467 uoco-0n3-oNNOCE 2015 (Copyright. Derechos Reseraios ONNCCE, S.C MMV. Declare vigenca publcada ene D.OF lia 4 de agosto de 2015 ( ee FIGURA 1.- Muestreador para saco FIGURA 2.- Ejemplo de muestreo en saco Las figuras son solo iustrativas 72. Cal hidratada a granel 724. ‘Muestreo en alimentadores, chutes y alimentadores tipo cascada Para este tipo de muestreo, se debe obtener una muestra de la seccién transversal al flujo mediante un muestreador tipo charola (véase figura 3) 0 tipo cilindrico (véase figura 4), obteniendo 5 muestras en un lapso de 2 min entre una y ‘otra hasta completar 6 kg de material, las cuales se mezclan para realizar un cuarteo y generar un composito, para posteriormente dividirlo en tres partes. . FIGURA 3.- Muestreador tipo charola FIGURA 4.- Muestreador cilindrico Las figuras son solo lustrativas 722. ‘Muestreo en camiones EI muestreo en camiones se realiza dividiendo la unidad en 6 puntos (véase figura 5) y obteniendo 3 muestras de cada uno de ellos a diferentes profundidades. De igual forma que en los muestreos anteriores, hasta completar 6 kg de material para ser mezclados, cuarteados y divididos en tres partes. La muestra se obtiene con ayuda de un ‘muestreador largo con cucharén (véase figura 6).el cual se introduce boca abajo y se gira una ver aleanzada la profundidad necesaria, WEE FIGURA 5.- Ejemplo de divisién de camién _ FIGURA 6. Muestreador con cucharon Las figuras son solo ilustrativas 723. Consideraciones generales Es importante identificar completamente las muestras (producto, fecha, hora, elc.). Es necesario que las muestras se ‘coloquen en recipientes cerrados 0 bolsas de plastic herméticas para evitar se humedezca el producto. Las ‘muestras se distribuyen de la siguiente manera: una muestra se entrega al laboratorio de ensayos, otra se entrega al fabricante y la ultima a un tercero que elijan las partes interesadas en su caso. La muestra a ensayar debe ser 3 laboratorio dentro de las 48 h siguientes al muestreo ‘Nunc403-0NNCCE 2015 Sae7 Dectatria de vgence pubcadaenelD.OF, eld 1 de agosto de 2015 (Copy. DerechosReseraoe ONNCCE, SC, MMR eer 8. METODOS DE ENSAYO 84. Métodos para ensayos fisicos aaa DDeterminacion de la finura véase en NMX-C-481-ONNCCE punto 9.15. 82. ‘Métodos para anélisis quimico 82:1. Determinacién de la humedad por el método de la termo balanza véase en NMX-C-487-ONNCCE punto 8.18. 22. Determinacién de Oxido de calco libre (Ca0 libre) véase en NMX-C-487-ONNCCE punto 9.22. 8.23. Determinacion de Hidroxido de calcio (Ca (OH)2) véase NMX-C-487-ONNCCE punto 9.21 824, Medicién de carbonatos de calcio y Magnesio La determinacién del contenido de carbonatos (CaCO: y MgCO:) se realiza restando el total del producto menos el ‘contenido de hidr6xidos explicado en la siguiente formula: 100% - % de Hidréxidos de Ca y Mg 9. MARCADO Y ETIQUETADO % Carbonatos ‘Cuando fa cal se entregue en sacos se deben indicar en forma clara e indeleble los siguientes datos. = Nombre genérico del producto “cal hidratada’ [Ca (OH): = Nombre del producto y/o simbolo del fabricante. = Marca registrada. = Contenido neto en kilogramos (ka). . = Leyenda "Hecho en México”. . = Pureza de la cal en porcentaje (contenido de hidroxido de calcio). = Nombre ylo ubicacién de la planta productora, 10. ENVASADO Cuando la cal s expresado, mnvasa el contenido neto de cada saco debe expresarse con una tolerancia de 1,6 % del contenido El envase debe contener las instrucciones necesarias para el correco transport, estibado y almacenamiento at BIBLIOGRAFIA NOM.008-SCFI-2002 _Sistema general de unidades de medida, (Publicada en e! Diario Oficial de la Federacion el dia 27 de noviembre de 2002), NMX-2.013/1-197 Guia para la redaccién, estructuracién y presentacién de las normas mexicanas, (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 31 de octubre de 1977). ‘ASTM C50-00 (2006) Standard Practice for Sampling, Sample Preparation, Packaging, and Marking of Lime ‘and Limestone Products. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ASTMC51—11 (2011) Standard Terminology Relating to Lime and Limestone (as used by the Industry) (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera), 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES: Esta norma mexicana no coincide con ninguna norma intemacional por no existir alguna al momento de su elaboracién. 13. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor a los sesenta dias naturales siguientes de su declaratoria de vigencia, ppublicada en el Diario Oficial de la Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE). 67 unco-0n2-oNNocE-2015, (Copyright, Derechas Reservas ONNCCE, S.C. MND. Declare de genlapubleada ene! D.OF ela 14 do agoto de 2015 @ @ A APENDICE INFORMATIVO Efectos de los componentes de las mezclas en el desempero de las mismas, véase tabla 2. TABLA 2.- Componentes de las mezclas COMPONENTE FACTOR ‘SE MANIFIESTA EN: Contaminacién por materia | Inhibicién de reacciones puzolénicas, falta. de orgénica o vegetal (toncos, | resistencia, agrietamientos, poca _trabajabilidad, hojas, raices, etc.) Dlasticidad y adherencia, AGREGADOS Falta de adhesion, problemas de resistencia, mayor Gronuiometia no adecusda | Totaamionto de splorereete m 7 ‘Mayor requerimiento de aglomerante, problemas de peer adhesion entre particulas Inhibicién de las reacciones de la cal con los Contaminacién con aceite. | componentes de la mezcla, falta de resistencia, ‘agrietamientos, poca plasticidad y adherencia, AGUA DE MEZcLA | Alta acidez. ‘Mayor requerimiento de aglomerante, Inhibicion de las reacciones de la cal con los ‘Alto contenido de sales. Componentes de la mezcia, falta de resistencia, agrietamientos, poca plasticidad. ‘Nw6-009-0NNOCE2015 Declaratoria de vigenca publicada en &D.OF, ela 14 de agosto de 2015 7467 ©Copyrht, Derchos Reserados ONNOCE, SC. MNDKV me

You might also like