You are on page 1of 6
CONTRATO DE REALIZACION DE OBRA SUSCRITO ENTRE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CITALA DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO Y ECOINSA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE QUE SE ABREVIA ECOINSA S.A DE C.V DERIVADO DE LA LICITACION PUBLICA NO. AMCI-01/2018. NOSOTROS: JOSE LORENZO VALDIVIESO GALDAMEZ, de sesenta afios de edad, comerciante, del Domicilio de citala, Departamento de Chalatenango, con Documento Unico de Identidad Numero cero cero cuatrocientos cuarenta y siete mil ochocientos veintisiete guion uno, y con ndimero de identificacién ‘ributaria cero cuatro cero cuatro cero nueve cero uno cincuenta y ocho cero cero uno - tres actuando en nombre y como representante del Concejo Municipal de citala. Departamento de Chalatenango, en mi cardcter de ALCALDE MUNICIPAL, tal como lo compruebo con la respectiva credencial extendida en la ciudad de San Salvador por el TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, en fecha veinticinco dias del mes de abril del corriente, en la que consta que fui electo ALCALDE MUNICIPAL del referido municipio para el periodo constitucional que inicié el uno de mayo del afio dos mil dieciocho y finalizard el treinta de abril del afio dos mil Veintiuno, y que en el transcurso de este instrumento se denominard "LA ALCALDIA O EL CONTRATANTE”; y MANUEL DE JESUS MEJIA MORAN, de cuarenta y uno afios de edad, ingeniero Civil, del domiciio san Rafael, departamento de Chalatenango con Documento Unico de Identidad numero cero un millin trecientos noventa y cinco mil quinientos trece guion tres, numero de identificacién tributaria cero cuatro tres uno uno ~ uno cinco cero siete siete siete - uno cero uno ~ siete, actuando en nombre y representacién, en mi carécter de Representante Legal de la sociedad ECOINSA SOCIEDAD ‘ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, con ntimero de identificacién tributaria cero cuatro cero siete ~ cero dos cero nueve cero seis - uno cero uno - ocho, del domicilo de San Rafael, departamento de ‘Chalatenango que en adelante se denominaré “El CONTRATISTA"; por medio de este instrumento cotorgamos el presente CONTRATO DE CONSTRUCCION DE OBRA PARA EL PROYECTO CORRESPONDIENTE A SEGUNDA CONVOCATORIA DE LA LICITACION PUBLICA NO. AMCI- 01/2018, “CONSTRUCCION DE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SECTOR CALLE MAXIMILIAN HERNANDEZ B° SAN FRANCISCO ” de conformidad a las disposiciones de la ley de adquisiciones y contrataciones la administracién publica que en adelante se denominara LACAP y en especial a las obligaciones, condiciones pactos y renuncias siguientes cléusulas: PRIMERA: DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Siempre que en el presente contrato se empleen los siguientes términos se entenderé que significa lo que se expresa a continuacién: CONTRATANTE: Municipalidad de Citala. CONTRATISTA: Persona natural o juridica que efecutard el objeto del contrato en forma directa, 0 or medio de sus empleados, agentes o subcontratistas. CONTRATO: Es el instrumento suscrito entre el Contratista y el Contratante, en donde el primero se compromete a ejecutar las obras objeto de este ccontrato y el segundo se compromete a compensar por ello al Contratista, seatin los pagos establecidos en los documentos contractuales. DIA CALENDARIO: Son todos los dias del afio, laborales o no. DIA HABIL: 116 ‘Son todos los dias calendario, exceptuando los sbados, domingos y dias festivos establecidos por el Gobiemo Central. SOLICITANTE: Persona Natural o Juridica representante de los beneficiarios del Proyecto. ORDEN DE INICIO: Notificacién escrita mediante la cual, la Municipalidad establece la fecha en que el Contratista comenzaré la construccién del proyecto. PARTES: El contratante y el Contratista. TERMINOS DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES TECNICAS: El alcance de los trabajos u obra a realizar. LACAP: Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administracién Publica. SEGUNDA: DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integrante de este contrato y se tienen por incorporads al mismo, con plena aplicacién en lo que no se le oponga, los siguientes documentos: Bases de la Licitacién Publica niémero AMCI- 01/2018; Oferta Técnica y Econémica; Presupuesto de la Obra, conforme a lo cotizado por el Contratista en su oferta; Especificaciones Técnicas; Planos de Ejecucién 0 Constructivos; Cronograma de Actividades y plan de trabajo; Carpeta Técnica; Reglamentos 0 normas técnicas generales aplicables a los tipos de trabajos objeto del Contrato; Orden de Inicio de Ejecucién de la Obra; Bitécora del Proyecto; Estimaciones de Obra; Acta de recepcidn final; adendas debidamente legalizada y resoluciones modificativas. Es entendido y aceptado que este contrato de construccién se antepone a toda comunicacién previa, entendimiento o acuerdos, ya sean orales 0 escritos entre las partes. En caso de ambigiiedad, duda o disputa en la interpretacién del contrato y demds documentos contractuales, prevalecerd el texto de! contrato. TERCERA: OBJETO Y ALCANCES DEL CONTRATO: el objeto de! presente contrato es la ejecuciin de la obra “CONSTRUCCION DE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SECTOR CALLE MAXIMILIANO HERNANDEZ B° SAN FRANCISCO” DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, de conformidad a los alcances establecidos en la oferta y aceptados por la municipalidad. CUARTA: DESCRIPCION DEL PROYECTO Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS. EI Proyecto: “CONSTRUCCION DE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SECTOR CALLE MAXIMILIANO HERNANDEZ B° SAN FRANCISICO "DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, contempla las actividades siguientes: DESCRIPCION PARTIDA ‘CANTIDAD | UNIDAD DEMOLICIONES | ~ | Chapeo y limpieza - 125 M2 2 | Reubicacién provisional del drenaje ee SG 3 | Demolicién de fosa existente al Teale 905) 2N6 [4 | Desalojo de material. incuye desalojo en caretila hasta acopio y des] 46 3 ‘con mag, fuera del proy PLANTA DE TRATAMIENTO 5 | TRAZO POR UNIDAD DE AREA 25 m2, [6 |Corteenteraza PEEeeeeesrseaeaesveteteter of eceeteey m | [7 | EXCAVACION A MANO HASTA 1.50 M (MATERIAL BLANDO) EEE m 8 | Desalojo de material sobrante (con maquinaria) m ‘9 | Compactacién con material selecto m 10 | Compactaciin de suelo cemento m2 Ti | Suministro e instalaciin de tuberias PVC 6°, 160 psi, J.C. m 112 | Suministro e ir in de tuberias PVC 8", 160 psi,.C. Ci m? 13 | Sistema de tratamiento 9 | 14 _| Pruebas del sistema 9 CASETA DE CONTROL 15 | EXCAVACION A MANO HASTA 1.50 M (MATERIAL BLANDO) 3.88 m3 | 16 | Desalojo de material sobrante (con maquinaria) 4.88 m3 17 | PARED DE BLOQUE 10CM.1A 1/2-A 3/8"V INCLSOL. S 23 m2 18 | Pared de bloque de celosia _ m2 19 | Puerta de tubo de 1"x1" y forro lamina 26 - 1 u 20 | Polin C 4°x2" CHi4, pletina de cierre e=1/16 cel No.2 @60 | BS m 21 | Cubierta de mina Zinc-Alum Calibre 26 | 7.13 m2 22. | Capote de lamina Zinc-Alum Calibre 26 25 | m 23 _ | Piso en cementado sobre piedra cuarta 105 m2 OBRAS EXTERIORES | 24 [TUBERK APVCICAY." 315PSI 10 m 25 | GRIFO METALICO Ti u 26 | Acometida agua potable PVC 3/4” en 272" L= 3.00 M 1 u 27 | CAJA PREFABRICADA PARA MICRO MEDIDOR (Suministro e Instalacion) 1 u 28 | TRAZOY NIVELACION LINEAL PARA TUBERIAS 10 m [29 _[ CAVACION A MANO HASTA 7.50 M (MATERIAL BLANDO) 24 m3 30 | RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL EXISTENTE 24 m3 31 | Canaleta mamposteria de piedra en V 74 m 32 | Canaleta mamposteria de pledra rectangular 8 m 33_| Cerca de malia ciciin y postes galvanizados 3° 46 ™ 34° | Puerta de malla cicién 1 u [35” | Corte y conformacién de taludes 8 m3 36 | Engramado a fe 45 m2 37 _ | Concreto cicidpeo p/base de gaviones 324 mm, 38 | Gaviones seer 4.86 m3 39° | Colchén reno 2.025 m3 | 40__| Mamposteria para cabezal de descarga 2.2056 m3 41 | Arbustos de mirto 10 u 42_| Revestimiento de cascajo rojo 445 m2 ELECTRICIDAD 43 _| Salida de luz 120 voltios; incluye canalizado y alambrado u ‘Luminarias de mercurio 175 wts en poste de tubo galvanizado de 4” 44 | Incluye herrajes y todos los elementos de sujecién asi como canalizado 2 u Y alambrado 45 _| Interruptor sencillo tipo dado completo tipo dado 1 Gircuito para conexién de panel de control de equipos desde 46 | Tablero con 2-THHN n° 8,2- THHN N° 10 tuberia de 1” a u 47 | Tomacorriente dobie tipo dado polarizado; incluye canalizado y alambbrad¢ z 48 | Tomacorriente 240 voltios incluye canalizado y alambrado | 1 - | Red de tierra con 3 barras copperweld de 5/8"x10". Soldadura exotern) | 49 | Incluye cable de cobre # 4 AWG 1 U ‘Tablero general de 12 espacios 120/240V-Barras de 125 AMP, principal 50 | De 70 AMP./2 polos, incluye protecciones termomagneticas de circuitos, 1 u 51 | Acometida eléctrica a TG con 2 THHN # 4+ ITHHN # 6 en tuberia de 1 1 5 ‘Suministro y montage de postes de tubo galvanizado de 4" para secung =|, 52 _| principal; incluye colocacion de herrages para vestir poste de secundario 5 u 4ne 53 54 | Suministro y colocacion de retenidas sencilla 4 u [55 | Hechura de bases para postes de secundario principal segiin detalld 5 u Planos Hechura de bases para postes de lamparas de mercurio segun detall 2 u planos (57 | Pago por tramites y conexion a distribuidora de energia 1 39 1 | OTROS 58 _| PLACA CONMEMORATIVA 1 SG 59 | Rétulo ae SG Todo lo anterior de conformidad con Jo prescrito en los correspondientes Bases de Licitacién y demés documentos contractuales. El Contratista serd el responsable directo de velar porque la obra se ejecute en forma continua, sin interrupciones, de acuerdo a los procesos constructivos requeridos por el contratante. EI Contratista responderé por la obra, desde el momento de su inicio, durante su ejecucidn y al finalizar la obra la garantizard por un periodo de UN ANO, contados a partir del dia de la recepcién definitiva. QUINTA: UTILIZACION DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES E INFORMACION: E! Contratista no divulgaré, sin previo consentimiento escrito por la Municipalidad, el contrato y demds Documentos Contractuales descritos en la CLAUSULA SEGUNDA, 0 alguna de sus disposiciones, ni cualquier especificacién, plano, disefio, patrén, muestra o informacién suministrada por la Municipalidad que se relacione con el contrato, 2 ninguna persona, salvo a los empleados de! Contratista, cuando se trate del cumplimiento de sus respectivas funciones. Lo que se revele a esas personas seré confidencial y no excederé de lo necesario para el cumplimiento del contrato. El Contratista no utilizar, sin previo consentimiento por escrito de la Municipalidad, ninguno de los documentos 0 informacién indicados en el parrafo anterior para una finalidad distinta del cumplimiento del contrato. Los documentos arriba indicados, con excepcién del propio contrato, seguiran siendo de propiedad de la Municipalidad y, si éste lo requiriese, le serén devueltos (en todos sus ejemplares) una vez cumplidas todas las obligaciones de! Contratista con arreglo al contrato. SEXTA: PRECIO Y MODALIDAD DE CONTRATACION: El valor total de la obra a ejecutar es de: CIENTO TREINTA. MIL, SETECIENTOS VEINTIOCHO 80/100, DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE 5/6 AMERICA (US $ 130,728.80) IVA INCLUIDO, segiin acuerdo niimero CINCO contenido en acta nimero TRES, de fecha DIECINUEVE DE JUNIO DEL ANO DOS MIL DIECIOCHO, adjudicado al Contratista, segtin LICITACION PUBLICA NUMERO AMCI- 01-2018, y de conformidad con el Presupuesto aprobado por la Municipalidad. Las partes contratantes convienen que los precios que contiene el Presupuesto son definitivos y totales; y servirdn Gnicamente para justificar el pago de las estimaciones derivadas de la obra ejecutada. SEPTIMA: FORMA DE PAGO La Municipalidad pagaré al CONTRATISTA el valor de la obra a ejecutar de la forma siguiente: a) La Municipalidad concederé al CONTRATISTA en concepto de Anticipo para iniciar la obra., TREINTA Y NUEVE MIL, DOCIENTOS DIECIOCHO 64/100 DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 39,218.64), equivalente al treinta por ciento (30%) del valor del contrato, contra entrega de Garantia de Buena Inversién de Anticipo, el cual deberd ser utilizado para el inicio del proyecto, al ser emitida la Orden de Inicio. La Municipalidad, se reserva el derecho de verificar por medio de comprobantes, si dicho anticipo ha tenido el destino sefialado. Este anticipo seré reintegrado por el CONTRATISTA, mediante descuentos que se efectuardn en cada una de las estimaciones que presente ‘a cobro. De cada estimacién presentada se retendré al contratista, hasta un maximo del treinta por ciento (30%) del valor total de la misma, para amortizar el monto del Anticipo, otorgado hasta que éste quede cancelado. La municipalidad pagard al contratista el monto contratado, por medio de avance fisico de la obra, las cuales serdn presentadas por el contratista y aprobadas por el supervisor y la municipalidad; en cada estimacién se integrardn el valor de la obra ejecutada en cuanto @ costos directos e indirectos, detallando las sumas globales y totales a cancelar, certificando 0 probando las cantidades de trabajo ejecutado y retenciones a efectuar, a fin de determinar el monto total y monto neto a pagar. Es entendido entre las partes que el hecho de pagar las estimaciones por obra ejecutada, de manera alguna no significa recepcién definitiva de obra por parte de la Municipalidad, quien es el Unico que vélidamente puede Recepcionar final y definitivamente las obras, al momento que todo el proyecto haya sido ejecutado y entregado por el Contratista para tal efecto. Para proceder a efectuar el pago final, seré necesario que la obra esté recibida a entera satisfaccién del contratante y que el Contratista presente la Garantia de Buena Obra, a satisfaccién de! contratante, antes de la liquidacién final de la obra. Asimismo, es convenido entre las partes que la tiltima estimacin que el CONTRATISTA presente a cobro no deberd ser menor de! diez por ciento (10%) del monto final de! contrato, sin incluir saldo de anticipo y solamente se le pagard cuando se haga la recepcién final de la obra, a entera satisfaccién de la Municipalidad. De estos fondos, se podré deducir cualquier multa en que incurriese el Contratista durante el desarrollo de la obra, asi como otros Gastos que tenga que efectuar el Contratante por incumplimiento de! Contratista o cualquier otro pago 66

You might also like