You are on page 1of 5
cuacrda general de la energia Carrio 7 Cn este capttlo se aprender’ a aprovecher el conoctmrento de la ecvacte's de Bernoull:, a fia de apltcoy la eevacron geneal de la enevg’a a stsleme yeales con hombas, mo toes de flrdo, tubsaas ya la pérdsda de encigia por ta Frecetoa, las valwlas 3 las accesortos, Concep tas vatroductovos ha Siguente ecoocds 8¢ contiayzdad se munezard, que con frecvenca tnvolucta el Plyevolmélee csaads hay, Irquedos que: otculan: oa iltaustecis Q. =Q, Come O- Av, esha escerbe come Aly, = Arve Cetus velovones pevmten determ:nor la velocdad de Plz en cualgurer pualo del erstema s? 4 concce el flyo volomeheco y las dveas de las tubevas en las seccrones de mteres. Adem od. deberca ester famekarreade con los téemnos que expesan la eneigya ave posee un fltdo por untdad do peso de flurdo que exrcula pov el sastyma: “y esla caiga de preston z es la covga de elevacon E es la covga de velocrdad A lasuma de estas tres termmas se le Jenomna carga tota/ Tode esto compone la ecvacton de Bernou lr, Boe tut Be ee tuk # ay 8 Lo Eaneada con Camscanet Dra ember Q® hay vorras tesltectones pova vtilzor |, 1. Sdlo es vél?da pora Fluzdos sacomprenstbles. Leake las dos secctones de tates no puede haber drspostt os meceinicos como. bombas, motores de Pludo 6 ty beas. alo puede haber pérdda de enovava por la frrecon © turbuleacco que eneven Vilvolas y accesortos & el sistema de fluso. Ho Wo puede earstey Hunsferencra de calov haa a sestema ofa de cle. a ecvacrda de. Bornou lle: ¢ ee Ca vealdad, atagin sestema catslave todes estas vestanccrones. Pérdedas 4 Qarancras de enevgra Bombas Una bomba es un ejemplo comsn de disposttvo mecintco que atade enegia aun flude. Un motor eléchreo o alain obo adttamento rmportonte tmpulom un eje volatoro en la bombo, Catoaces, 1a bomba aprovecha esta eneraca cngkea y la tansmte al fludo, lo ave provoca al movimento de este y el tacvemento de Su preszon, Motovas de. soiplone Les motores de flurdo, turbtaas, actradoes rotatovies y kneales. soa algenos ejemplos de drspasitivas que tomas enngia se Fludo y la comvtedten a una de trabajo, por medio de la wolacion de un eje 0 al movmtento deen ptstoa. La deferencra pviacipal exh una bomba yun moto be Fido es que, coamdo forctona wmo motor, el Flore empulsa los elementas votutorios del draposttio. Ea lan bombas oceve lo corluito. fovea Teceon del. Floede Un Plurdo en movemrento presenta veoistenza por Firetan ol Fler, Porle de la eneraia be srstema ve convierle em energ’a tivmen (calor), que se HEA a Yvavds de las paredes de la tuber’a por ba que crvevla el Phido. ha mugard de la enoigia ave se prerde depende de los propredsdes bel Plazdo, velordad del Fluze, tamoro de la tebevia, acabado be la paved do ls brbevia y Non gtd de la mesma. Eanendo con Valu las 4 accesores > comin que les elemendos qu contvolon la dweccion ol fluo Volumélrco del Pluedo e# un sistema geneven tuiblencta local en esle, Io que ocastona que la energio ve disipe como calor, Stempve que hoy una western: por ejemplo; om cambio en la veloedad o dveccton del flujo hay perdedas de ese too. En un sistema gronde la mogntud de las pévdidas por las valwolas yaccesorios, %& tanto, dtchas pérdtdas veeben ol nombre de perd:das menores. Yorenclatura de las pidides 4 gononcios de encigta. hos pérdidas 4 gananctas de eneigia en vn sistema se contubrltean en fevmraas de energia Pov vardad de peso del fludo que cuula por él. Esto tombrer se conoce como coga. Como abievracion de la covga empleaemes el oimbolo 4 pova las pérddas y gonanctas. Cy expec: treo, se mengiuian los terminos siguontes: ha> Lrerata que se agregon al Plurdo conn dspasrtve mecdr7eo, came vat bobs es Frecuenk que se le denomive covga total sobre le bomba, » 4 ha- Energia que se semueve dol flsdo Por medio de un deposttno mecdarco, como un motow de flurdo. hy= Perdedas de enevgo. del erstema por la Precton en las tuberras, 0 pédrdas merores por vilvolas y otas accesortos, Cn este momento omrtiemos les efectos del calor que se Wars five hava el lide o fea de él- La magarhd de las pérdides de envigia qe produce \a Freerem dl Flado, las vilvvlas 3 accesorsos, es duveckamente proporronal a la conga d& velowdad del feds. Cobo se expresa en Poima matemvib:ca as?: ten (e) Donde el tenn X os el covlretente de vests tenia. Eaneada con Camscanet ( xexTULO iif Sistemas de tuber‘as en sevte C1 analisis de srstemas y los problemas de dsero pueden sev Clas:frcados tin digo Clases: el cea Fézminos deb hamaio Be las bbe sistema esti dePardo por completo on temines del tamaio de las hbevias, (os fr0e de pédidas mancres prsentes 4 el Flujo voloméiees dd Flake del srsteme. El objetvo comin es cakulor la pe detormmor la caiga total de \a bomba o eaconlir lu elevacrom de una frerte de Plusdo, com el fa be producer un Flujo volomélvico que se desea o ctevtas ¢ en alain punto de sateres, pore pwstones o puntos acleccionades del aroterw. Clase IE El swtema esti deserrlo por completo en feimino de sos elevactones, Jamaros de tubs ras, vilwlus 4 acoplamrestes, y la ca‘da de preston permtazhle en puntes clave del sistema. Se desea conocer ol lyso yolumebico del Plurdo que. padwia Condu cri ua atslema dada Clase If Se conoce el arveglo general del srstema, as: como ol fluso voloméheco ave se qurere. Ha de calelose el lumaso de la lubera qe se requine port conduay un flaso volumétece dade de certo Flyo. Srstema de clase T Poa ta Prova Ab4 que oe tlusba, drchosttena ly ewaucn depesdrda de la energia, con el empleo de la sopefrcre be cada depostto como porto de feferencia, 0 la srgyiante: ye. tub ahah = fea ze te & y 2g, & aa Eanendo con feu LLL Srolema de er fa en oerie, Bomba © - ata A Tea hos primeros tres termina, del lado teacwso de esta ecvurron sepeseatan la encrgta ave rene el Plurdo en el punto 1, on forma de cwga de prestoh, conga de elevacron g aga de velocidad. Las termmos del lado dgecho de la ceva atch sepieseatan eaergca bl Plado en el pinto 2. C1 termmo da os al sestema. El la la enerata que una bomba agiega rombie comin pora tala energies coma total sobie le Lonba.y se emplea como uno de tos péramelos pitnctpales para seleccronor una lom bay delewnnar bu rendiments, € I Fermin Ae denota a enevgia total que se prade en ol Sofia. on evalauter lugar ele los puntos deveforencta 1 42, E> comin ave haya vortos actores que contizbuyen a la pird:da tolal de enevaza. Ca un sistema de tubuca en serie, la péidida total de eneroca es la soma de les pérdidas tadrv:duales menoves mis todas lus pérdtdas provocadas por la Picron Cote envnvade comerde con el prinepio & que la ecvacton de la energa es el tecvento de toda la enovgta ene das puntos de referenca del stoma. Eaneada con Camscanet

You might also like