You are on page 1of 17
iBIENVENIDO! MIGUE Esta guic esta constituide en capfiulos, que podrés identificar en el extreme superior Por Chu oe? derecho de céda pagina. Recuerda que es una guia para la reclizacién de cmigurumis, asi que muchos trminos y iécnicas del ganchillo © crochet no serén explicados al detalle en esto guia, sin embargo, he recopilado toda aquella informacién necesaria para que hagas tv primer gumi Es posible que algunos indicaciones parezcan muy complejas, lee detenidomente los instrucciones y repite las précticos hasia que te sientas satisfecho con los resultados. Temalo como un ejercicio para la paciencia Espero que las explicaciones y gréficos a continuacién sean de tu fécil comprensién. La Gula Bésica de Amigurumis por Chu ha sido | elaborada con mucho carifio y cuidado para tu | maximo provecho. temo oh Trott me oro Ct oe wg este curso Basico Dedico esta guia a: amigurums MMi mamé, siempre estés abi. oe poe oo hoe an gon’! Pay me nc ston mondo en seero) Tos i clge dete 1 oles oul onion de gnc ae me ta mes ne Como sujetar el hilo y el ganchillo Anles de comenzar a lejer nuestro primer amigurumi, es importante conocer cémo debe sujetarse correclamente el hilo y el ganchillo. Existen dos formas de lomar el gancho: A modo de lépiz y come un euchillo. Igualmente existen dos maneres para tomar el hilo, lo que puede determinar la tensién del mismo. a \ ‘Como un lapiz: Se recomienda pora cuando se Come un cuchllo: Se recomiende pore cuando s2 trabajan hiloe delgadoe trabojan lanae y estamres grease En ambos métodos el gancho se encuentra entre los dedos indice y pulgar, sélo que veriando la forma (como el nombre lo indica *_/U). La meno izquierda siempre cumple la funcién del control del hilo © lane. Para los tejidos que omeritan tension en el hilo* (lo que leva a un tajido més “opretadite”) ce eaila sujetar el hilo de esta manera. Esto manero resulta @ veces mucho mas cémoda, da come rasultada menos tensién an el tajido. A pesar de que exisien razones por las cuales tanto el ganchillo como el hilo se sujetan de una manera o de otra, lo més importante es que te sientas cémodo con la manera de tomar los mismos. = “Enel caso de los amigurumi, la tension del hilo no es realmente importonte sin embargo. en ‘lgunce patrones de crachel puede aefalarse la tensién adecuada del hilo para le realizacion de la Punto de inicio y cadenetas icas del Crochet Después de sober cémo tomar el hilo y el ganchillo, debemes oprender a hacer codenetas. Las codenatas constituyen lo base de todos los puntos en crochet. La mejor manera de dominar el oficio es hacer cadenetas sin parar, desbaratar, y volver empezar. El punto de inicio (que no es més que un nudo simple] serd el que marque el comienzo de nuestro trabajo. Punto de inicio Para comenzara trabojor nuestros cadenctoe, lo primero que hay que saber hacer es el punto de inicio, que no es mas que th un nude simple donde el ganchillo queda ctrapado de manera holgade. Sabiendo esto: [Pademos comenzar a procticar nuestra: codenetas! Cadenetas TTeriendo nuestro punto de inicio, procedemos o tomar el hilo y sacarlo (con el goncho viendo hacia nosotros y jando al nudite con al dado pulgar) por el hoyo donde: ‘es introducido el ganchowGuardo cvente las cadenetas, rio incluya la primera qu de inicio o nudo, Si hemos procedido cor inttoducido en_un avevo by primera cadenetal, repite el pri cadenetas. Deben quedar lo mé: ‘otras. Proced= a desbarotar ( ‘ercicio tantos veces como Recverda que el crachet ee un eficio de paciencie y dedicacién, site | has cansado, dejo el gancho a un lado y reldjate, no lo abandones! €l principio puede costar un poco pero con un poco de practica harae cadenetae con loe ojge carradoe. En crochet existen gran cantidad de puntos. Existen los bésicos, cuya mezcla da origen « todos los otros puntos. Los hay texturizados para acabados especiales en prendas, valumatricos y funecinos, que resultan la mezcla entre el tejido a ganchillo y dos agujas. Sin embargo pora la confeccién de amigurumis, en escencia, s6lo se nacesita saber un punta basica: El punto bejo (p.b.), conocido también como: single crochet (sc), vareta 0 crochet simple. En los patrones joponases 0 simboliza con cruz (+) Punto Bajo + ‘Teniendo nuestras cadenetos hechas, procedemos a incertar le aguja en le segunda codeneto (contando desde el final. Ya estando dentto, 1omamos el hilo y lo sacomos por esta misma cadeneia. En inglée ecte proceso 26 canoce como tomar une lazada 0 “Yarn Over" Si hemes realizado correctamente el paro 2 obeerveremoe ‘que nuestra oguja esta deniro de dos aros de hilo (lazadas) Procedemos @ tomar hilo un ver mét pero esta vez eacéndelo 2 travée de todae lar lozedas, quedondo ost ‘nuestro punto bajo. Asi debe resular nuestro punto bal todos loz pasor en la siguiente cader Los primeras veces resulta algo confuso. Para fener una mejor | explicacion puedes acceder a muchos videos en YouTube y otras paginae web donde encontrarise infnidad de tvtorialee de este y otro2 puntos bésicos. En la pégina 9 hay otros diagramas de! mismo punto Puntos bdsicos (continuacion) Si bien es cierto que para hacer emigurumis no son necesarios super conocimientos de crochet, 2 bueno sabar los nombres y abroviaturas de los ofros puntos bésicos (que pueden servirte pare hacerles flores y complementos) “_“. A confinvacién encontrarés una tabla con la simbologia, abreviacién, nombre y traduccién de los puntos basicos de crochet. Nombre Espafiol Cadeneta También conocido como Punto al Aire (p. al aire) Punto Bajo (p.b.) También conocido como Punto al Aire (p. al aire) Medio Punto Alto (m.p. alto (0 Medio Punto. Punto Alto (p.alto} unto Alto Doble (p.a.doble| Nombre Inglés Chain También conocido como Chain Stitch (cs) Single Crochet (sc) Asi se conoce en EEUU, en el Reino Unido se conoce como Double Crochet (de) Half Double Crochet (hdc) ‘Asi se conoce en EEUU, en el Reino Unido se conoce como Half Treble. Double Crochet (dc) Asi se conoce en EEUU, en el Reino Unido se conoce como Treble Triple Crochet (tr) Asi se conoce en EEUU, en el Reino Unido se conoce como Treble Doubnle Triple Crochet (dtr) Todos estos puntos puedes encentrarlos on la web. Para las busquedas en fouTube, te recomiendo que uses los nombres en inglés, hay videos muy didécticos. sicas del Crochet Entendiendo los diagramas japonses En principio para tejer nuestros amigurumis con saber hacer a la perfeccién el punto bajo es suficiente. Sin embargo, la mayor'a de los patrones y diagramas estén en japonés (bueno, de allé vienen no’). Siondo asf vames explicar come leer un diagrama japonés. | Aqui tenemos un ejemplo de un diagrama convencional japonés. los diagramas japonses se len de abojo hacia aribo, comienzan en el centro y se van cbriendo. Continuan con el diagrama superior que no es ms que el patrén “abierto” y no en circulo. La gran mayoria de los gumis se teen de manera circular sin cerrar lcs vueltas, siempre continvo. El cuadro de lo derecha (que se lee iguolmente de ‘abojo hacia arriba) muesira el nimero de puntos que lleva cada welta, algunos diagramas indican ‘ademés cyantos puntos se aumentan o dismuyen por welia. Resulla sumomenie étil por que no hay necesidad de contar en rigor las cruces y simbolitos del diagrama. Algunos cuadros colocan algo parecido a lo siguiants: de la welta 6 salto a la 10, esto es por que no hay aumentos ni disminucion de puntos. El diogroma a su vez muestra cémo se reparten los aumentos y disminuciones, es decir, cade cuentas cruces debemos disminuir © aumentor. Numero de Puntos 12 18 u 24 10 30 7.9 5 36 30 24 18 12 Vuelta, XXXXX* 309 El Anillo Magico: La mayoria de los gumis comienzan con un anillo magico (sera explicado mas adelante poso a poso ~_“U). Es representado por ese simbolo naranja en medio del patrén. ‘Aumento: Los cumenics hacen crecer ol tojido de ‘angosto a grueso, se simboliza con una “\/", a veces tiene un puntito como el gréfico de arriba. El aumento sugiete hacer dos puntos bojos en la misma cadeneta. En el caso de la 3° wlta, se teje un punto bajo, un aumento, un punto bajo, un aumento csi hasta completar 18 puntos en total o bien 6 veces de punto bojo y aumento. Disminuci6n: E| caso contrario al aumento, hace encojer el telido (se estila para ir cerrando los formas), y se simboliza con una “/\". La disminucién puede hecerse saltéindose una cadeneta y continuando en la siguiente 0 haciendo un punto especial de disrminucién (se explicard mas adelante ~_“). Enel caso de Ia 10° ywelta debe cisminvirse cada tres puntos bajos, para hacer un total de 24 puntos o 6 repeticiones de punto bajo, punto bajo, punto “fe disminucién. diagramas japonses (Continuacién) ‘A medida que uno tee y tele sin porar amigurumis, se da cuenta que el t2jido est6 subordinado al cnillo magico la gran moyoria de las veces. Con esto quiero decir que, si nvesiro anillo magico es de 6 puntos, siempre los aumentos serén miltiplos de 6. En el cuadro de la derecha se aprecia que cada vuetia disminuye 0 aumenta 6 puntos, esto me ha ayudado mucho a llevar la cuenta (es importante no perder la cuenta de los puntos!). A veces resulta algo complicado saber que parte del patrén pertenece o qué cosa. Buono, Ia moyoria de los patrones rtiba de cada diagrama tisnen un ntimero (0 2) ol lado del nombre (que esta enieramente en japonés) que corresponde a las veces que hay que realizar esa pieza. Si es | por lo general es Ia cabeza, el cuerpo 0 el hocico. Si es dos, corresponden a las orejas, las piemas o brazos. Con el tiempo al sélo ver el diagrama, el némero de vueltas y la cantided de puntos por vuelta sabremos a que corresponde cada cual. Por lo general las ‘extremidades tienen muchas vuettas y pocos puntos (Son largos pero angostos).. la cabeza y el cuerpo tienen més © menos weltas y muchos punies (son bostanie esféricos, no muy largos pero bastante anchos) y asi vamos cenociendo este mani de los patrones joponses. Simbologia X Panto bejo (p-b.) © Single Crochet (sc) AX Disminucion Ney Aumento () Anillo magico A veces, resulta todo muy confuso Recuerda que puedes volver a leer, iNo te preocupes! SNORT Nomero de Puntos 18 24 30 5 36 30 24 18 12 6 Ejecutando lal} Simbologia Anillo Magico 1° Enrollamas el hilo al rededor de nuestro dedo indice, dejéndolo holgado. 2° Sujetamos lo unin de tal forma que no se svelte nuestro aro. 3° Atravesamos el oro de alante hacia atras y tomamos el hilo con el gancho viendo hacia nosotros (una lazada). 4° Si hemos procedido correctamente el gancho quedaré deniro de lo lozada que hemes tomado (como una cadeneto). 5° Tomamos nuevamente una lazada y la pasamos por la cadeneta. 6° De alguna forma quede nuesiro gran aro de hilo primario asegurado con esta cadeneia. 7° Frocedemos a repatir el proceso, desde el frente hacia ‘atrés dal aro primario introducimos el gancho tomando una lazada [sin dejar que el gancho se salga de la cadeneta en donde esté). 8° La aguja est ahora entre dos cadensias, tomamos una lazada y sacamos completamente. 9° Repotimos ol paso 7 y 8 tontes voces lo indique ol patrin (en el diagrama anterior lo raquiere 6 vaces. 10° Se va tejlendo entonces puntos bajos al rededor de nuestro aro primatio de hilo. 11° Al terminar de tejer todos los puntos bajos que necesitamos nos detenemos palpamos el hilo sobrante (que no es del que esté pegado al estambre o lana). 12° Holomes suavemente y (si hemos hecho todo corectamente) el hilo se desilozaré con suavidad, cerrandose nuesiro anillo {a voces no es tan suave...) 18° Introducimes la aguja a través de Io cadeneta més préxima (que result ser la primera), tomamos une lazoda pasdndole por las dos cadenetas. 14? Ast queda nuestro anillo magico terminado y listo ara comenzar o tejer nuestro gumil ~_~ Como he cicho antes, es pouble que cuecte un poco entender algunas cosas al principe. En YouTube hay un excelente video de extecnille magico, al infroducir Amigururn” en au bvsceder seré ko primere que encordremos. Ejecutando la Simbologia ‘Aumento ( \/ ): Después de haber hecho un punto bajo en nuestra cadeneta (1), procedemos a realizar en Ia misma otro punto baio (2), quedando asi dos puntos bajos en una sola cadeneta (3). TATAININTASA 4 : N 8 a ANAT ae Disminucién ( /\ }: Si bisn podemos saltar una cadenetc y continvor nusstro tajido (suprimimos asf un punto), se puede hacer también este punto de disminuci6n que es no es més que tomar une lazada en una cadeneta y otra en la siguiente, para luego pasar el hilo a través de ambas. Asi sélo habremos dejado una 4 cadeneta en donde deberian haber dos. tl ~ Crocheteando una bola 4 En la parte supsrior del patrén, los joponses muesstran sélo la mitad do los puntos de coda vuelta, para completarlos debes rapetir los puntos indicados, Wuelta | Nbmero de por ejemplo: En Ia dlima vuelta (14) sequn indica lo tabla deben haber 6 Puntos puntos, en el esquema sblo aparecen 3 disminuciones (igual a 3 puntos), 14 6 habria entonces que hacer 3 disminuciones mas para completar todos los 13 12 puntos raqueridos por ol patrén (6 on esto cao). 12 18 MW 24 14 DAM 10 30 13 AX AXA 69 s 12 AX X AX KAXX 5 30 Z i ARXXAKXKAX KK 4 24 10 AXXXKAX RX KAR KX 3 18 Sx xxXxXX XX kX XK KX xX XKXX 7 2 Sexe eee eee em exe xen 7X XXX KX XK KX KK XK XK KX 1 é KOR L # XK + Be ot toy 3X ~/ w+ ey I ee Xxx x3, BP GK Xx. hxx é farms Nato, aT Ni leo este punto hemos hecho Ast debe lucira bola en la HP gh Ae XX Eepommaeneien Sede 1D(d aeons a eer % yr dela belo ee de 30 ot 43a O py Puntos). Ya luce como una + x Pry cesfera. aA Re 3 Ga x x x En la welta 13 (hemor La bola ee ha cerrado disminuido haste 12. totalmente en la vuelta 14 Las primeras veces las disminuciones no quadan perfoctas | P¥nt28) D XXKXPKX oC XXX DX XXXXX> XXXXKX oh XKXK XXX XKXX XXXX vt XBR XKXX x x y 4, x x>x OF Ae toy toe Be Numero de Wella Puntos HOCICO (1) +x x 3% ut x x XXXXX XXXXX 6 Cc 2 X F XxXxKxx wy te eo, + Ot aD ¥# x x + ae ae om Nomero de Puntos 3 12 2 2 Vuelta 1 ‘ Vuelo Nomero de Puntos 12 2 é iAnimo! Sugerencias en el tejido y ensamblaje Cuando estamos tejiondo las partes de nuesiros amigurumis, por lo ‘general se comienzan a cerror en si mismas como muestra la figura |. Debemos tejer inseriando lo aguia desde afuera de la pieza hada adentro, no ol revés, por ello, debernos voltecr Ia pieza en este punto del tejido para que: 1° EL tajido vaye quedando al derecho y no haya que volioarlo al final. 2° Es mucho mas fécil tejer insertando el gancho desde afuera que desde adentro, sobre todo en las partes mas peguerias como son las potas y orejas. Asi debe verse el tejido ol voliear la pieza (figura 2), esta es la manera correcta de tejer los amigurumis, Esto debe hacerse, por lo general, a la segunda welta que esiemos haciendo donde no se incrementan mas puntos. ha) LU NQULY) 2 Pora darles una forma “‘ierna” a las orejitas de mis gumis, acostumbro a realizar lo siguiente: 1*Habiendo terminado mis orajitas, proceso a cerrar su opertura atrave- sondo el estambre de lado a lado hasta que quede completamente sellado. Esto procedimiento so puede observar en las imgenes “ob cry "d" 2°Estando certadas las orejas de mi amigurumi, las arrucho un poco en la base de ial forma que queden angesias en la parte boja y anchas en la pare superior. La parte angesia es la que iré pegade a la cabezo. Este procedimiento se puede observar en las imagenes “oe” ri 4 A yi y GAPITHGH IW Tejiendo un amigurann ‘Me alreverio a decir que lo més delicado cuando uno: hace amigurumis es bordar su carite. Si el hilo queda un poco largo acé 0 corto all, 0 fiojo aqui o tenso mas acé queda como todo un Picaso, ‘Si sientes la necesidad de deshacer lo hecho INo lo dudes!, lo importante es que quedes contento con tu trabajo. Cuando voy a border, uso los circulos que se han hecho en el telido como guias [a modo de ‘cuadricula) y mido las distancias de los labios, el medio de la carita, el alto de lo nariz, etc. También puedes probar haciendo el hociquito en filtro, se ven super mones, Todo esié en jugar con - los matariales y Ia creativided, iaqui todo vale! ). Cuando tenemos todas nuesiras partes listos, procedemos a ensamblor nuestro gummi. Debemos comenzar con las partes de myor tamano, en este caso la cabeza y el cuerpo. Ya estando unidas ‘estas partes procedemos a coser los més pequefios. Nos podemos ayudar de unos alfileres para fijarles, ‘asi quedardn bien ubicodas y nuesiro omigurumi quedara simétrico (foto iequierdo). Siendo el hociquito una parte de tan poco volumen, resulta mas facil rellenorlo cuando estamos cosiéndola 3 la cabeza foto derecho). GAPITMLA it Tejiendo un amigurum % Por ttimo, nos queda coserle (6 pegare) los ojitos nuestro gumi. Existe gran vanedad de ojos en el mercado, fijos, movibles, de segurided, azules, verdes, violetas, efc. En internet también se pueden adquirir los ojos adecuades para tu amigurumi Yo para los mios, como no consigo unos ojitos en mi localidad que me agraden, opte por usar abalorios 0 cuentas estéricos para bisuteria, como los que vernos a la derecha, Son muy econémicas y se ven bastarte bien. IY YA ESTA ISTO NUESTRO PRIMER AMIGURUMI! Recuerda que por ser articulos hechos a mano su totalidad no son idénticos entre si. Todos son Gnicos. Ha sido muy grato traeite hasta acd, espero que esta guia te hoya sido dtl y divertida, y que con ella logres hacer tu primer amigurami ~_* Esta guia es de distribucion gratuita. Prohibida su Venta Algunas fotograffas @ infografias encontrado en oste Curso Basico de Amigurumis Por Chu han sido tomadas de los siguiontos enlaces y libros: wwrw.nexstitch.com woew-burdastyle.com wurw-planeljune.com/blog/tutorial/ leamtocrochet/lionbrand.com Amigurumi Collection Vol. 2 (bead-diy.com) Las ilustraciones y textos encontrades on este Curse Bésico de Amigurumis Por Chu son de la completa autoria de Maria J. Yeoshen 2008 I hitp://cosasdechu.blogspot.com 4

You might also like