You are on page 1of 2
Aspectos importantes a tener en cuenta para la primera entrega OFREZCO UNA DISCULPA POR LA EXTENSION DE ESTA COMUNICACION, PERO ES MUY IMPORTANTE Y RUEGO QUE LA LEAN HASTA EL FINAL. Estudiantes: Para su primer entregable, por favor tener en cuenta las siguientes consideraciones, pues de hecho las tendré presentes en el momento de la calificacion 1. Elentregable debe remitirse a la contextualizacién y la resolucién del caso practico que se relaciona en el documento denominado Estudio tedrico-practico de costos y presupuestos.pdf que esta disponible en la seccion "actividad evaluativa" del escenario tres. ABSTENGANSE de utilizar como referentes otros documentos, ya he recibido de algunos grupos preguntas que contienen informacion de casos que se desarrollaron en semestres y/o médulos anteriores... los médulos no siempre son los mismos, eviten por favor una via facil para desarrollar su trabajo y concéntrense en el material que les corresponde. 2. Laprimera entrega se compone de DOS (2) archivos entregables: un archivo Word con la contextualizacion solicitada (y con todos los requisitos de forma del que habla el archivo que relacioné en el literal anterior) y un archivo Excel con la resolucién del caso practico. 3. Aunque el trabajo es colaborativo, CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES es responsable de subir ala plataforma su trabajo, asi se trate del mismo trabajo. En la plataforma debe quedar evidencia de las entregas de cada uno de ustedes, Aquellos estudiantes queno suban su trabajo, no seran calificados. 4. Como tutor espero las entregas definitivas de sus avances, y estoy a través del foro de discusion en disposicion permanente para resolver sus inquietudes, pero no puedo revisar preliminares, ni puedo "aprobar" o "respaldar" cada paso que dan, porque de esa manera, se genera una relacion de dependencia entre ustedes y yo. No pueden esperar (ni como individuos ni como equipo) que les diga si van bien 0 mal por cada avance que tienen, porque lo que intentamos es la formacion de profesionales que juzguen su propio trabajo con autonomia y confianza sobre su propio trabajo. 5. IMPORTANTE: la contextualizacién que se pide de los conceptos de costos no se refiere inicamente a consultar definiciones, sino precisamente a ponerlas en contexto, lo que implica entre otras cosas: a. Discutir con las definiciones, analizar desde varias fuentes silos conceptos tienen elementos ‘comunes o también elementos diferenciadores, b. Manifestar si estamos o no de acuerdo con ellas, si son logicas, si son consecuentes y se entienden mas allé de una duda razonable. ¢. Sison ono aplicables en nuestras empresas, silo que dice la teoria tiene un reflejo facil en la Vida practica... d. CLARAMENTE en la CONTEXTUALIZACION, que es lo que pide el primer entregable, las definiciones no son suficientes. 6. SINTESIS: Cuando se presentan en la contextualizacion textos muy extensos y més si son sélo definiciones, esto juega mas en contra que a favor de su entrega!, tengan en consideracion que la contextualizacion no necesariamente se hace a través de textos, también son ities las tablas, las imagenes, los cuadros sinépticos y mapas mentales. RECOMIENDO UNA EXTENSION MAXIMA DE 4 paginas para la contextualizacion, 7. Presten muchisima atencién a la forma de citar y referenciar los textos de acuerdo con el estandar APA, pues este es un requerimiento puntual de la entrega y debo considerarlo para la calificacion. Si quieren saber cémo citar y referenciar adecuadamente en APA, el poli tiene un recurso que les puede ser de mucha ayuda en el siguiente link hittps://www.poli.edu.co/sites/default/files/pacto- honor-normas-apa.p 8 Eluso indebido 0 el no uso de citacion y referenciacién bajo APA puede constituir causal para anulacion de la entrega, y todos su trabajos seran revisados a través de la herramienta anti plagio que tenemos disponible en la U hittps://ctrlsend.mipoli,co/login/index.php seria una buena idea que antes de hacer el envio, ustedes mismos subieran su trabajo a esa plataforma (todos podemos hacer uso de ella con nuestras cuentas institucionales) para verificar que no exista pl en sus trabajos. 9, La entrega exige consulta de las fuentes de informacién de nuestra biblioteca virtual, recomiendo tun nimero plural de fuentes (un minimo de4 fuentes distintas) y consideraré dentro de la calificacion que por lo menos el 50% de las fuentes que usen provengan de la biblioteca virtual dela u, pueden acceder a ella através de este link hittps://www.poli.edu.co/content/bibliotecs- virtuakO. La verificacion de este porcentaje se hace en primera medida a través de la adecuada citacion y referenciacién, pero me reservaré los mecanismos que considere apropiados para hacer esta revision. ‘Agradezco su atencién frente a estas instrucciones y quedo atento a tus comentarios.

You might also like