You are on page 1of 3
LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES: + El test se valoraré con cinco puntos (0.25 cada pregunta) y las preguntas de desarrollo con los cinco puntos restantes (2.5 cada pregunta). + El test es eliminatorio: si el alumno no responde correctamente quince de las veinte preguntas, no se corregiré el resto del examen. + Dispone de dos horas para realizar todo el examen. 1. Es dialecto del espafiol a) el gallego b) el balear c) el navarro-aragonés 4d) el murciano 2. El espafiol no es lengua oficial en a) Costa Rica b) Guinea Ecuatorial ©) Filipinas 4d) Honduras 3. Elia la opcién incorrecta a) El extremefio es una lengua derivada del latin b) El influjo de la lengua arabe en el romance fue notable, especialmente, en el léxico. ©) El judeoespanol no pertenece al grupo de los llamados dialectos hist6ricos. d) El ibérico es una lengua anterior a la romanizacién 4. Marque la opcién que no pertenece a la lengua escrita: a) Presenta escasez de muletillas. b) Existe coincidencia espacial y temporal entre hablante y oyente c) Permanece en el tiempo de forma material. d) Permite una elaboraci6n reflexiva 5. {Qué enunciado es incorrecto? a) No se debe hablar siempre del mismo modo. b) En la lengua hablada no se admiten el dequeismo y el laismo. ¢) Para hablar bien no se necesita un entrenamiento y un ensayo continuos. d) La incorreccién es menos decisiva en la lengua oral que en la eserita. 6. {Qué enunciado es correcto? a) Juan se ratificé en lo dicho. b) Se preven lluvias toda la semana ¢) No quiere sufrir otra fustracion. 4d) Dimitieron al consejero de cultura. 7. Hay impropiedad léxica en: a) El plazo de matricula prescribe este mes. b) No debes injerirte en su vida c) Cobos dirige la orquesta. d) Ostenta el puesto de profesor. 8. {Qué opcidn es la incorrecta segin la norma? a) La hinchazén le ha aumentado. b) Su problema es de indole fisico. c) Le gusta jugar con el avin a reaccién 4d) Ahi estan los asuntos para resolver esta tarde. 9. Sefiale la opcién correcta: a) Entrar conmigo, por favor. b) Andamos mucho en el ultimo viaje. c) Escuché atentamente lo que le dije. d) Te acuerdas que hablamos quedado? 10. Marque el enunciado correcto seguin la norma: a) Sabemos a quién te refieres, pero no es la Laura que dices. b) Sucedié en una fecha posterior que esa que has descrito. c) Actualmente, la expresion es por eso que es censurada por la RAE (Nueva gramatica) d) La cancillera alemana reclamé ayer un recorte suplementario. 11. La opcién incorrecta es: a) No tiene mucha hambre. b) No echéis aun el ancia c) Van detras de ella siempre. d) Hay que pedirla permiso para todo. 12. Elija la opcién correcta: a) La silaba atona de una palabra es la que mayor intensidad recibe. b) Las silabas que acaban en consonante se denominan abiertas. ©) Los significados diferentes de libro y libro se deben a la funcién diferencial del acento. d) Siempre que hay acento fonolégico, hay acento ortogratico. 13. Marque el enunciado incorrect a) La expresién exento de carifio es una impropiedad léxica b) Revirtiendo es el gerundio de revertir. c) Actualmente, la RAE (Nueva gramética) censura las construcciones de que galicado. d) En el uso coloquial, el adjetivo legal por Jeal esta admitido en el DRAE. 14. Elija el enunciado incorrecto: a) El adverbio aun lleva tilde cuando se pronuncia como una palabra ténica con hiato. b) La conjuncién disyuntiva o se escribe con tilde cuando aparece entre dos numeros. ¢) Segin la norma actual, se podra prescindir de la tilde en el adverbio solo incluso en casos ambiguos. d) Segun la nueva Ortografia de 2010, la palabra guion no lleva tilde. 15. {Qué enunciado esta mal escrito? a) Vieron lobos y hienas. b) No es un lagarto, sino un camaleén. ©) Estoy preparado, conque — podemos empezar. d) Nos conformamos conque vengais. 16. Los fonemas /x/ y /s/ son: a) oclusivos sordos b) oclusivos sonoros ©) fricativos sordos d) liquidos sonoros 17. Indique el enunciado incorrecto: a) El fonema /g/ es fricativo linguovelar sonoro. b) La grafia «x» representa sonidos diferentes segin el lugar que ocupe en la palabra. c) La palabra Paraguay es un ejemplo de triptongo. 4) Por su modo de articulacién, las vocales se dividen en altas, medias y bajas. 18. Sefiale el par de palabras correctamente acentuado: a) agradeciais - diluido b) déle - alféizar c) rehusa - dio d) leds - acuifero 19. Marque la correctamente acentuada: a) No sé a que hora es el examen. b) Yérguete y mira la raya azul del increible creptsculo. c) jOh, qué jovencisimo eres, qué recién nacido! d) Alli estan todos, y tu entre ellos. opcién 20. La opcién correctamente puntuada es: a) No dijo nada apreté las mandibulas estaba muy decepcionada. b) Laura Zquieres dormir? No, no queria dormir pero... Estaba cansada c) Si, ya me acuerdo, Ud nos visité el curso pasado, 4) Y si, en efecto, parecia un buen plan, sensato y no demasiado complicado. PREGUNTAS DE DESARROLLO LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES: + Las preguntas de desarrollo se valoraran con cinco puntos (2.5 cada pregunta). + Escriba entre 20 y 30 lineas por pregunta. + Lea atentamente los enunciados. Sea claro y preciso en sus razonamientos. + Redacte sus respuestas y no abuse del modo esquematico + Los errores en la expresién formal (ortografia y redaccién) restan puntuacién. 1. Exponga las caracteristicas de la lengua hablada, 2. Explique y ejemplifique qué son las variedades diat6picas, diastraticas y diafésicas. Con qué variantes podrian relacionarse los fendémenos del seseo y el laismo? Argumente su respuesta

You might also like