You are on page 1of 3
® Peeks Q Escribe v, sila afirmacion es correcta, 0 X, si noloes. Justifica tu respuesta. ‘odo movimiento arm es periédico, co. simple a frecuencia de un movimiento arménico simple es inversamente proporcional al eriodo de oscilacién, Lavelocidadde un péndulosimplenocambia durante una oscilacién completa © Laaceleracién maxima de un objeto que describe un movimiento arménico simple es proporcional ala elongacién inicia En un motor de cuatro tiempos la explo- sin se da cuando la valvula de admision se cierra y sube el pist6n comprimiendo la mezcla, Define los siguientes conceptos: 2. Periodo. b. Frecuencia, €. Movimiento arménico simple. d, Movimiento circular uniforme. e. Velocidad angular. iCuales la frecuencia de un péndulo simple: superiodoes 2s? a. 025Hz, b.0SHz c 1H d.2Hz Q {cual es Ia frecuencia de un sistema masa- resorte sim = 4kgy, 2. 0,08 Hz, b.12,56Hz c 628Hz, . 004Hz \@ COs Responde. :De qué depende el periodo de oscilacién de un sélido sujetoa un muelle elastico? Responde. ;Quéesnecesarioparaqueunmo- vimiento sea considerado como oscilatorio? | @ Considera los sistemas masa-resorte Ay B. Laconstante eléstica del sistema Aes cuatro veces mayor que la del resorte del sistema B. La masa del sistema A es cuatro veces mayor que la del sistema B. ;Para cual delas dos situaciones es mayor la frecuencia de oscilacién? Explica tu respuesta. @ En la bicicleta se pueden observar diferen- icos. Explica uno @ El cometa Halley gira alrededor del Sol en direccién contraria a los planetas del Sis- tema Solar y da una vuelta completa en su érbita cada 76 afios en promedio. Si se considera este evento como periddico, ges correcto afirmar que el movimiento del co- meta Halley es un movimiento oscilatorio? @Por qué? rt & I a Ly r oO iS fe) M P 3 T 3 N ig i A A luna pelota atada a una raqueta con una | banda eléstica se puede considerar un movi- miento periédico cuando es golpeada contra laraqueta. Explica por qué. Qlobserva tas imagenes y explica los movi- mientos que a SANTANA SA Probie copa Ley de Deeds Atarn”35/994, [1S La rueda de una bicicleta realiza 180 giros Calcula el periodo y la frecuencia Dos péndulos simples de igual longitud son soltados desde posiciones que forman angu- los de 5° y8° conla vertical, respectivamente. Si Ts y Te Son los tiempos que tardan dichos péndulos en adquirir por primera vez sus maximas velocidades, entonces, cual es el valor de Ts/Ts? Qunresorte realiza 10oscilacionesen2s.Calcula ‘su frecuencia en hercios y su periodo de osci- laci6n en segundos. Gen un sistema masa-resorte se comprime el resorte hasta la posicién Ay se suelta como se muestra en la figura. a, Describe el movimiento de la masa para cuando hay ficcién y cuando no hay friecién conelaire bb. Sila masa oscila 20 veces en un minuto, ¢cudl esel valor del periodo ya frecuencia? (Gun cuerpo experimenta un movimiento ar- ménico simple (MAS) con un periodo de 2 s. La amplitud de oscilaci6n es de 3 m. Sien el instante inicial se encuentra el objeto en uno delos extremos dela trayectoria, calcula: a. Las ecuaciones para la elongacién, la veloct- dady la aceleracién del objeto. b. La elongacién, la velocidad y la aceleracion cuando t= 15. 20 | eswmrunise obese Ley de Deets de ta n°151886 Un cuerpo describe un movimiento armé- nico simple, de acuerdo con la expresién: x=2c0s (t+ x) enunidadesdelsi. Determina: a, Laamplitud, la frecuencia angular, el periodoy le constante de fase. b. Las funciones de velocidad y aceleracién del movimiento. (un cuerpo experimenta un movimiento ar- ménico simple de periodo 3 s y amplitud de ‘oscilacionde 1 m, Sialiniciarel movimiento el cuerpo se encuentra en el extremo negative de |a trayectoria, determina: 2. Las funciones respecto al tiempo de elonga- i6n, velocidad y aceleracién. b Laelongacién, velocidadyaceleracién cuando ha transcurrido un segundo. snto arménico simple es descrito por la funcién x = 0,05 cos (2nt + 7). Calcula laamplitud y periodo dela masa. Denia figuraseilustra una masa de 4kgligada aun resorte de constante elastica 100 N/m. El sistema se pone a oscilar en un plano horizontal sin friccién. Determina si cada una de las siguientes afirma- ciones es correcta oincorrecta, Luego,justifica a. El periodo de! movimiento depende de la am- plitud de oscilacién. Elvalor de la velocidad angular es de 5 rad/s. El periodo de oscilacién es aproximadamente 1,256 Si el sistema se pone a oscilar verticalmente, el periodo seré diferente. = 2 Bo} rizontal de constante eld sealarga 10 cmel resortey se deja libre, ;cual ye _ uslle easti Qn resorte se estira una distancia xcon un blo- ‘que de masa m atado a su extremo y luego se suelta. A qué distancia del equilibrio alcanza lacuarta parte de su velocidad maxima? Bun cuerpo de 2kgesté unidoaun soporte ho- |k = 1000 N/m. esla frecuencia y cudl sel periodo? |Se tiene un sistema masa-resorte el cual tiene un periodo de 87 cuandolamasasuspendida esde 16 000g. Calculael valor dela constante de elasticidad del resorte. Gun objeto describe un movimiento arménico simple con una velocidad angular de 107 /tad/sy amplitud 5 cm. Siel objeto se encuen- tra en un punto Pp a 7/4 de la posicién de equilibrio, halla: a. La posicién del objeto Pp. b. Lavelocidad al cabo de 0,5 s. Buna masa de 0,5 kg ligada al extremo de un ne un periodo de 0,3 s. Sila amplitud del movimiento es 0,1 m. Halla: a, Laconstante del muelle. b Lafrecuencia del muelle, c. Laméxima aceleracién alcanzada por elobjeto. Bila gréfica de elongacién que se muestraen la figura representa un movimiento arménico simple. Con base enla informacion dela gréfica, halla laconstante de fase y el periodo, JUna masa suspendida de un resorte se en- cuentra describiendo un movimiento osci /|atorio cuando la distancia desplazada por la masa es de 50 cm, la fuerza en el resorte es de 2,5 N yel periodo de oscilacién es de 2s. De qué valor sera lamasa suspendida? JUn bloque de madera se sujeta al extremo de un muelle vertical y vibra con un perfodo de 0,2 s. Si la velocidad del bloque es de 0,8 mis, cuando pasa porla posicién de equi- brio, calcula la amplitud del movimiento y suaceleracién maxima. Guna masa de 10 kg es colgada desde el ex- ‘tremo libre de un resorte vertical, de tal inera que la deformacién causada hasta Su posicién de equilibrio es de 0,8 m. Calcula 7 bl periodo de oscilacién del sistema si este esperturbado. E©Msobre una superficie horizontal sin roza- miento, los bloques de la figura estan unidos aun resorte de constante ky oscilan con una amplitud A. En el momento en que alcanza la posicién de maxima amplitud A, se retira el bloque de masa m. Discute con tus com- Paferos sobre las rapideces mé ly después del cambio, sim = M/2. B) cuando t = 0, un cuerpo de masa 1000 kg en reposo sobre una superficie sin friccién en el extremo de un resorte horizontal con cons- tante eldstica 250 N/m, como se muestra en la figura, es golpeado por un martillo que le transmite 3,2m/s de velocidad inicial. Encuen- trael periodo yla amplitud del movimiento. SANTILANASA Po svt ay Decor de tern 15964, | 2]

You might also like