You are on page 1of 16
Estrategias de estudio Objetivo Mejorar tu preparacién para el examen mediante procedimientos de aprendizaje probados. Importancia Utilizar los procedimientos sugeridos te permitira: © Comprender mejor lo que estudias. © Hacer tuyos los conocimientos, de manera que no los olvides en poco tiempo © Hacer mas eficiente el tiempo que dediques a estudiar. © Sentirte mas seguro el dia del examen, 36 ua para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 E este apartado encontraras algunos procedimientos sencillos pero efectivos para que al estudiar logres un aprendizaje duradero Al inicio encontraras recomendaciones generales aplicables a todas las materias. Después se expli los procedimientos de aprendizaje para los distintos temas, segin la naturaleza de su contenido, Si nunca antes estudiaste de la manera que te proponemos, date un tiempo para comprender y emplear varias veces los procedimientos. Puede ser que al principio te parezcan dificiles y tengas la sensacién de que plerdes el tiempo, pero si eres persistente y los dominas, comprobaras sus beneficios. Existen ademas, otros procedimientos como elaborar restimenes 0 cuadros sin6pticos, subrayar las ideas importantes y elaborar mapas conceptuales; usa aquellos que te sean mas iitiles y no sélo los que se deseriben en esta guia Recomendaciones generales 1, Al iniciar una sesion de estudio disponte a aprender. Esto lo puedes hacer si: Empiezos con énimo. Los resultados de aprendizaje se deben a tu esfuerzo, pero en gran parte también a la actitud que tienes hacia el estudio, Dedica un tiempo para pensar en las consecuencias positivas de prepararte y en cémo fomentar tu propia motivacién. Estimulas tu atenci6n. Si snes muchas cosas qué pensar, dedica un tiempo breve a eliminar los pensa~ rmientos que te distraen y concéntrate en la idea de que vas a estudiar y que lo vas a hacer con animo. 2. Prepara el terreno para integrar los conocimientos nuevos o mejorar los que ya tienes. Para lograrlo: ‘Lee en Ja guia el titulo del tema y los subtemas que contiene y repasa mentalmente fo que ya sabes de ellos, al hacerlo identifica los aspectos que no conoces y aquellos en los cuales tienes dudas 0 confusiones. Locatiza en tu libro e! tema y las paginas en las que aparece la informacién relativa a los subtemas que se incluyeron en la guia, sobre todo de los que no conoces. Antes de empezar a estudiar conwviene que te formes una idea de lo que vas a aprender. Para ello: Lee los titulos y subtitulos del capitulo. Ojea las ilustraciones. Fijate en la informacién que se resalta con negritas. Revisa el resumen, cuando se incluye. Lee las preguntas al final del capitulo, si aparecen. 3, Alestudiar asegdirate de entender el significado de las palabras y de no seguir adelante cuando no com- prendas lo que lees, Busca en un diccionario las palabras que no conoces, ‘rn da lacs Fin Maton y et niias 36 Estrategias de estudio Procedimientos de aprendizaje para temas de naturaleza distinta _Procedimientos para aprender Mateméticas, Fisica y Quimica o temas que incluyen algiin ‘método para hacer algo o resolver problemas Te proponemos adaptar tu forma de aprender a las caracteristicas particulares de las asignaturas. Matematicas, Fisica y Quimica se caracterizan par basarse en conceptos especializados, reglas, unidades de medida o sistemas de medicién y métodos para resolver problemas. A continuacién te mostramos como aprender cada uno. Conceptos especializados. Son precisos, casi siempre se sustentan en ideas y definiciones mas generales y muchas veces incluyen una férmula. Su aprendizaje es indispensable, para estudiarlos puedes elaborar cuadros de definiciones en la forma que se te sugiere mas adelante. Al terminar de estudiar el tema, revisa si en el cuadro ineluiste todos los conceptos y si los entendiste En el caso de que no hayas comprendido alguno, identifica los conceptos previos en los que se basa y revisalos, No avances hasta tenetlos todos claros, pues éstos seran el fundamento de otros contenidos que se aprenderdn después. Una vez que los hayas entendido puedes realizar asociaciones personales que te ayuden a recordarlos, sin perder de vista que éstas no reflejan el conocimiento en forma vilida, pues sélo son una estrategia de memorizacién. Para estudiar los conceptos especializados de Matematicas, Fisica y Quimica lo mejor es analizarlos y si es posible representarlos grdficamente como se muestra en el siguiente ejemplo: ‘+ EJEMPLO DE MATEMATICAS: Uno de los conceptos basicos de la geomettia es el de circunferenci: su Aefinicidn dice que ese! lugar geométrco de los puntos que equidistan de un punto interior llamado centro, Pata comprender este concepto es necesario que primero entiendas a qué se refieren las naciones de lugar _geométricoy equidistanci, una vez que hayas aprendido el significado de ests términos te puedes apoyar ena siguiente imagen para comprender y recordar mas facilmente cémo se define la circunferencia, 37 ua para preparar el examen de seleccin pars Ingresar a la lcenciatura * UNAM-2014 ‘+ BJEMPLO DE FISICA: Cuando estuies el tema de la caida bre utiizando la Segunda Ley de Newton, te dards cuenta que se basa en los conceptos de peso, fuerza, masa, aceleracién y aceleracién de la gravedad. Tales conceptas, con excepcién del peso, ¢ revisan por primera vez en temas previos y todas estinintimame’ relacionados; de manera que sino comprendes alguno, serédifell que entiendas los demas. Al estudiar el tema elabora un evadro de definiciones, coma el que te presentamas enseguida. Al hacerlo comprobaris lo indispensable de los eonce antecedentes es enna Al cargar una cubeta lena de agua se siente que jala hacia abajo, debido a su peso, Es la fuerza que atrae los Peso objetos hacia el centro P=mg de la Tierra Reglas que sefalan lo que es vélido. Igual que en el fitbol, el ajedrez o el aprendizaje de un idioma, en materias como Matematicas, Fisica y Quimica existen reglas que te indican lo que se permite y lo que no; elas drigen tu actuacién para alcanzar un resultado y en algunos casos te ayudan a prever los efectos que se derivan de una accin especifica. Para aprenderlas puedes tomar como referencia el siguiente ejemplo: ‘Analizalas hasta comprender los |» GEMPIO DE MATEMATICAS: «I En estas reglas, aparecen los ‘conceptos que incluye. ‘tema de secciones planas de | conceptos de secciones planas, pirimies y_promas iniye ls | la pirgmide recta, planes psalelos, Siguertes regis: “as stccones | figuras stmejantes, bas, prisma alinas gues orman en cualquier | recto, figuras congruentes, fs Dirimide test, al catarla por | cuales debes comprender. Puedes alos garees a su base son | sar cuadros de definiciones come figuras seejates ala misma tase | tos que se reisaon prevamente y Lc Lassecinesplnas que se | sil tema en cuestién no contiene formar encaluerpismarects, alta definiién que busas,localizala coral por plans parkas» sus | en otras partes ee libro o en otros bases sn ius congruentes als | libros pero no pases a lo siguiente mamas base sin entender todos los conceptos Puede ser que en alguna definicién aparezcan conceptos que no cono- ces, también tienes que definirlos para entenderlos. Acontinuacién se ineluye un ejemplo para las reglas que se_presentaron ‘inaguer 6 Baral. M, Cant Fy Rodgue, (1995), Motematces 3. Mee: Linuse ‘rn da lacs Fin Maton y et niias 38 Estrategias de estudio EJEMPLO DE CUADRO DE DEFINICIONES Conceptos Definiciones Ejemplos Seciones planas Figuras que se forman al cortar un solide geométrico por planes, 7 7 Pirgmide recta ‘Solido que tiene como base un poligono cualquiera, sus ccaras (tantas en nimero como lados de aquél) son tridngulos que se juntan en un sélo punto llamado vértice y forman un angulo poliedro. Sila base es un ‘uadrittero la pirémide se llama cuadrangul, si es un pentagono, pentagonal, eteétera, Pirémides de Egipto. Planos paralelos Elementos geométricos con dos dimensiones formados por puntos cuya distancia entre cualquiera de los puntos de uno y otro la misma. Figuras semejantes Dos 0 mas figuras w objetos son semejantes entre si cuando tienen la misma forme Las hojas de los arboles, los frutos, las figuras geométicas. Base Linea o superficie en que se supone que inside una figura. En algunas de éstas como el trapeci, clindro, ec, se llama también base @ la linea o superficie paralela 2 aquéll Ta parte de un mueole que std junto al piso Prisma recto Cuerpo terminado por dos caras planas, paralelas e iguales, que se llaman bases, y por tantos paralelo- sgramos cuantos lados tenga cada base. Siéstas son ‘vingulos, el prisma se lama triangular, si son pent’ sgonos, pentagonal, ete Edifcios 0 casas convencionales de dos 0 mas pisos Figuras congruentes Dos 0 mas objetos o figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y el mismo tamafo. las tazas de una vail, lun par de ealeetines, dos figuras geométricas Idénticas. 39 ua para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 Una vez que comprendiste todos los conceptos, analiza sus relaciones. Para ello, puedes utilizar esquemas y dibujos, como en el caso de las secciones planas de las pirdmides y prismas rectos. Posteriormente, resuelve problemas en los que pongas en practica o uses las reglas. Para el ejemplo que se ha seialado, puedes hacer figuras de plastilina y cortarlas en plans paralelos para confirmar lo que dice la regla Las reglas jamés deben aprenderse de memoria sin haberlas comprendido. Una ver que estés seguro de haber entendido la regla, usa asociaciones personales o parafraseo para que se te facilite recordarla pero sélo después de que sea clara para ti ‘© EIEMPLO DE FisICA: Esta discon mas que en reglas, se basa en leyes, las cuales relacionan conceptos isicos para describir hechoso fendmenos dela naturaleza. Las eyes se expresan de manera resumida en expresiones cematicas conovidas como formulas, Por ejemplo, la Sequnda Ley de Newton se expresa mediante la siguiente formula: F= ma Siseaplca @ un cuerpo en caida bre da como resultado p= mg. Después de haber analizaday comprendido las relaciones que se exoresan en las lees, pdras resolver las problemas del campo particular al que pertenecen. El recuerdo de las formulas se facilite por medio de asociaciones, As, para recordar la Segunda Ley de Newton, puedes imaginart corriendo porque te persigue aceleradamente un hombre fuerte de gran masa corporal. ela misma forma, para recordar la ley de Ohm V= RI, puedes asocarla con a frase Vietria, Reina de Inglaterra, (Para recordar as eqs de un tema busca asciaras con fases, mgens, aednimasoeuauler ora cosa ques te ocura. Unidades de medida o sistemas de medicién, Estos sistemas sirven para asignar valores numéricos @ las variables u objetos que se estudian y asi determinar la magnitud que presenta un fenémeno determinado, Este tipo de contenidos también se pueden recordar facilmente si los asocias con imagenes, palabras o frases, ‘+ EJEMPLO DE FISICA: Cuando estuies la Segunda Ley de Newton deberds aprender que la fuerza y el peso se miden en newtons, la masa en kilograms y la aceleracién en segundos (m/seg?). Para recordar esta informacin puedes asociarla con lo que ti quieras para que te se significatva, ‘rn da lacs Fin Maton y et niias 40 Estrategias de estudio Métodos para resolver problemas. Es muy importante que el aspecto metodoldgico de las Mateméticas, la Fisica y la Quimica lo revises con mayor cuidado a como lo haces con otros textos. Un procedimiento que puedes seguir es el siguiente: 4. Daun vistazo para observar cules son os conceptos que se incluyen. Marca los que no conoces para que los estudies con més atencién, 6. Lee sin prisa tratando de comprender; analizando —no s6lo memorizando— cada cosa que se explic. Normalmente los temas incluyen un “problema tipo” que representa a todos aquellos que se pueden solucionar mediante ese mismo procedimienta, Detente ahi y razénalo con detenimiento. Si cantiene algtin concepto que no conaces, analizalo hasta que lo entiendas y regresa a capitulos anteriores si fuera necesario. Después de que comprendiste la estructura del “problema tipo”, resuelve otras problemas similares, Seguramente en el mismo capitulo de tus libros de consulta se presentan varios de ellos, observa ‘como éstos se solucionan usando la misma lagica que en el ejercicio que se present como muestra _Descansa unos minutos. Cuando retomes tu sesién de estudio revisa los problemas que aparecen en los ejercicias localizados en el interior o al final del capitulo; analizalos y resuélvelos. Si tienes diffcultades con alguno regresa otra vez a la explicacién del procedimiento y localiza en el texto un “problema tipo” semejante. Estadialo y repite las actividades que se indican en el pérrafo anterior. 4. Expresa en vor alta cada uno de Jos pasos del procedimiento y para recordarlos elabora las estrategias de asociacién que necesites. Recuerda que la solucién de problemas implica el uso de métodos sisternticos, ‘+ JEMPLO DE MATEMATICAS: Para recordar los pasos ques siguen al multiolicar dos binomios cuyostérminos no son semejantes, puedes invent Ia frase PePe PaSé SiemPte muchos SuStos con la multiplicacion de binomios, Esa frase te plantea la necesidad de mulipicr el Primer tétmino del primer nomi por el Primero del otro; spuds el Primer término del primero por el Segundo del otro; el Segunda termine del primer binemia por el Primero del otro y el Segundo termine de une por el Segundo del otra (P xP, PxS, Sx ,S x5}, tal como se muestra enseguida Ort ally + 8) may bx ay + 0b PSPs ‘+ BJEMPLO DE QUIMICA: Enel tema de oxidacin yreduccion se enseha a balancear eevaciones pore método de los mimeros de oxidacién® Al balancear reacciones quimieas se debe tener presente la Ley de la Conservacin 4e la Masa tal como se ha sefilado, en el sentido de que el aprendizaje de cualquier contenido, ya sean conceptos, princbias, eyes, teorias, procediimientos, se basa en otros elementos previas que se tienen que comprendet Esa ley india que la uma total de las masas de ls reaetvos debe ser igual ala suma total de las 1asas de ls productos. El procedimiento de balanceo se describe a continuacin al desrrlla un ejemplo. Tomo: H,Delgide, Vy Tras, 8 (1998, Quimica 2. aucocion secundaria Mee: Eines Castile, a ua para preparar el examen de seleccin pars Ingresar la licenciatura * UNAM-2014 Balancear la siguiente ecuacién Zn+ HCL > ZnCl, +H, 1. Eseribir los nimeros de oxidacién de cada elemento en las formulas dela ecuacién, In+HCl ZnCl, +H, 2, Tachar las nimeros de oxidacién en los elementos que no sutieran cambios, en ambos lados de la ecuacién ont ets Avil iho, 3. Eseribir debajo de la ecuacién los elementos que sufrieron cambios en su numero de oxidacién ¢ indicar qué elemento se oxida, cual se reduce y cuanto Zn+H +H, 2n pase a Zn se oxida en 2 H pasa a H, se reduce en 1 4, Los nlimeras encantrados que nas indican los cambios en el estado de oxidacién y reduecién, las escribimos for nimero, En el lado derecho hay un ddebajo de cada férmula que tenga los étomos oxidados yy reducidos en ‘tomo de zine y dos de hidrdgeno, total: tres. En el lado izquierdo hay un tomo de Zn y uno de hidrégeno, total: dos, por lo que los escribimos en el lado derecho, que es donde hay mas. * @ +@ @ + > @o, + H z 7 ‘rn da lacs Fin Maton y et niias 42 Estrategias de estudio Multipticar los nimeras escritas absjo por el ndimero de Stomes de ariba que suftié cambio, 2e1=2 1x202 12 se multiplies por 1 porque es un solo étomo de Zn. E11 en el hidrgeno se multiptica por 2, ya que hay dos Stomos de hidrégeno Los productos obtenidos indican las electrones ganados y petdides. Para balanceatlos los intercambiamos. El rnimero de electrones que perdi el Zn, os) se le esribe como coeficiente al H,y el nimero de electrones que gand el, (os) se oeseribimos como coeficiente al ZnCl, Zn HCI 2201, + 24, Con estas coeficientes como base se procede 2 equilbrar la ecuacién, tomando en cuenta que en los reactivos como en los productos debe haber la misma cantidad de atoms 22m ¥ HCI» 22nCl, + 2H, Como hay dos Zn a la derecha colocamos el nimero 2 en el Zn de la izauierda, a la derecha tenemos cuatro hidrégenos (dos de eoeficiente por dos de subindice) por lo que se escrbe el nimero 4 como coeficiente del HCl 2n-+ AHCI 2znCl, + 2H, Si la ecuacién queda con coeficientes que son miltiplos entre si, se procede a simplificarlos dividiendo entre el mas pequetia. En este caso, la ecuacién se divide entre 2 la ecuacién queda de la siguiente manera, Zn 2HCI— ZnCh, + Hy Comprobacién: Eserbir debajo de la ecuacién el niimero de dtomos de cada lado, si las cantidades resultan iguales la eeuacién esté correctamente balanceada, [Zax ane teCh, +H, |] 1Zy = 12h 2H = 2H 2c = 201 43 ua para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 Recuerda que para aprender los métodos de resolucién de problemas, tienes que analizar los conceptos que se incluyen en la descripcién del procedimiento, con el in de asegurarte que los comprendes, En el ejercicio descrito se presentan conceptos como: balanceo de ecuaciones, niimero de oxidacién, reduceién, Stomos, electrones, coeficiente, reactivos, productos, maltiplo y simplificacin, entre otros. {Sabes 2 qué se refiere cada uno de estos términos? Si no es asi, puedes elaborar un cuadro de definiciones como el que se te mostré en el apartado de conceptos especializados. Una vez que entiendas los conceptos basicos, lee con cuidado cada paso que se describe y analizalo. Trata de no memorizar, sino de comprender. Repasa el procedimiento completo para que te quede claro cul es el "problema tipo" o “procedimiento modelo” que puedes utilizar con otros problemas similares. Finalmente, realiza varios ejercicios en los que apliques el procedimiento hasta que lo domines, Al final puedes asociarlo con cualquier cosa que te recuerde los pasos y su secuentcia, Podrias tal vez inventar una frase como la que sigue, a partir de las palabras clave de cada paso: “no tacha cambios. Al mayor se le multiplica ¢ intercambian bajo Ja conservacién de la masa y al final simplificar’ No = Niimeros de oxidacién, Paso 1 tacha = Tachar los que no sufrieron cambios, Paso 2. cambios Escrbir los que cambiaron en oxidacién o reduccién, Paso 3. Al mayor = Escrbir los cambios en la formula con mayor niimero de dtomos. Paso 4. se le multiplica Multiplicar los de abajo por el niimero de dtomos. Paso 5. ceintercambian = _ntercambiar lo electrones ganadas y perdides. Paso 6 bajo le conservacién de ~ Reactivos y productos deben tener la misma cantidad de la masa y al final étomos, la masa y al final Simplificarsiexisten coeficientes maltiplos. Paso 7. simplificar Las asociaciones son arbitraias y sélo son itiles para que recuerdes cules son los pasos del procedimiento y su secuencia, para ello puedes utilizar frases, dibujos, esquemas o cualquier otra cosa que te sirva para ese fin Memoriza estos contenidos sélo después de que hayas comprendido muy bien las actividades que implica el procedimiento, Antes de trabajar de la manera que te sefalamos: * Lee el tema completo de manera rapid. Lee una segunda vez mas detenidamente, para que identifiques conceptos especialzados,reglas, sistemas de medida Y métodos para solucionar problemas. * Estudia con atencién cada uno de estos aspectos, usando las téenicas correspondiente. ‘rn da Cece Maton y es niias 44 Estrategias de estudio Q Procedimientos para aprender la mayor parte de los temas de Biologia, Historia, Geografia, Filosofia, Literatura 0 cualquiera que contenga conceptos, principios, teorias, hechos y/o acontecimientos Conceptos. Puedes definirlos como los términos que se usan en cada materia. Frecuentemente son menos precisos de los que se utilizan en Matematicas, Para aprenderlos puedes elaborar cuadros de tres columnas, En la primera escribe el concepto que debes aprender, en la segunda su definicién y en la tercera algunos ejemplos. Si conviene,incluye otras columnas en las que puedas escribir més informacion que te ayude a comprendetlos. Una vez hecho esto, asocia los conceptos con palabras, frases o imagenes que te permitan memorizarlos facilmente. También puedes relacionar entre s los conceptos de un mismo tema, ‘+ EJEMPLO DE GEOGRAFIA: Enel tema de movimientos de las aguas ocednicas de la materia de geografia fica y politica’ encontrars varios concepts, Para aprenderos puedes elaborar un cuadro como el que te presentamos a continuacién. En la columna de ejemplos es posible hacer dibujos de fs aterentes conceptoso escribir os que te sean famiares, Conceptos Definiciones Ejemplos oes Movimiento superical de las aguas | Como en las payas de Acapulco, marinas, debido a la ficeidn que produce tl viento al enttaren contacto con els, Se manifesta como una ondulacin. Existen dos tpos, de oscaciony de trasacén, Olas de osilacibn Tas que tienen un movimiento ondulatoro. | Como as de ala mar Se aividen en olas forzadas 0 “mar de venta” y ols ireso "mar tenia ‘Ota forzadas o “mar de vento” | Se generan por ventos locates. Tas que se producen al ear cuands evento aumenta (Olas libres "mar tendida” | Se provocan por el vento de lugares [Las que levan a fa playa objetos de distantes, pero su efecto se propaga —_|Iugares ljanos. abareando extensas reas, ‘Olas de waslacion Las quellegan ala playa yrompen sobre Las que mojan los pes evando acantilads yplayas. caminamos en la playa Corrientes marinas planetaris | Las de mayor magnitud en inluencia, [Las correntesclidas que nos Tegan Son grandes vollmenes de agua que se de América del ur dlesplazan en una trayectora defnida con temperatura y velocidad uniformes Mareas ‘Ascenso y descenso peribicos del nivel [La playa subey baja alo largo del agua por las fuerzas de araccién del [dela Sal y de a luna Et limite maximo al que tlega se le laa pleamar y el limite inferior al que baa bajamar Farad, V, ale H Sanches H.y Gara, N (995) Geogata fice y police. México ils, 45 ua para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 Después de que elaboraste el cuadro puedes imaginar que te encuentras acostado en la playa sobre un calchén y que sientes los efectos de cada una de las alas, asi como de las corrientes marinas y mareas y que las tocas con tu mano al misma tiempo que las identificas. Principios. Son enunciados acerca de relaciones entre conceptos que explican eémo se espera que los hechos, fendmenos u objetos se muestren o comporten. También describen el funcionamienta de las cosas o la forma en que estan estructuradas. Por ejemplo, en el tema de Componentes abiétices y bidticos del ecosistema, tenemos el siguiente principio: el tipo de ecosistema depende de la interaccién entre los factores bidticos y abiotic. Si al estudiar te topas con algan principio, subraya los conceptos que incluye (en el ejemplo: factores bidticos, Factores abidticos, ecosistema), asegurate de comprenderlas todos y desaralla ejemplos en los cuales se manifieste dicho principio, Teorfas. Para estudiar una teoria lee toda la informacién que encuentres al respecto, después vuelve a revisarla y contesta las siguientes preguntas: gcudles son sus conceptos fundamentales?, Gcusles son sus principios?, gqué fendmenos 0 procesos explica?, Zeémo los explica?, Zquién la formulé?, ¢sustituyé 2 una teoria previa?, ca cual, gen qué consistieron los cambios? Si tus textos de consulta no incluyen la informacién suficiente para responder a estas preguntas, contesta las que puedas y formula otras que consideres importantes para lograr un conocimiento completo ¢ integrado. Posteriormente estudia las respuestas (ya no el texto completo) y trata de explicarlas con tus propias palabras, Repasa las respuestas cuantas veces sea necesaria y vuelve a consultar en el ibro las partes que no puedas explicar. EJEMPLO DE BIOLOGIA: Después de ler la teoria de las nubes de polvo se pudieron planteary responder las siguientes preguntas: ©} 20uéfenémeno explica? Explica el origen de los planetas y sus satélites 8) eCuéles son sus conceptos fundamentoles? = Nube de palvo, + Protoplanet, = Atraccidn de la gravedad, + Leyes del movimiento y de la gravitacin. 9 eCudles son sus principios? * Los planetas surgieron a partir de masas pequefas formadas por nubes de particulas de polva y gas. + Los satélites se formaron desde el estado de pratoplaneta, 4) eCémo explica el origen de los planetas ysatélites? Explica que las nubes de polvo y gas que se desprendieron de las estrellas recién formadas se mantuvieron ‘rn da Cac Fe Maton y es niias 46 Estrategias de estudio unidas por la atraccién de la gravedad. Fsas nubes fueron creciendo al reunir cada vez mas particulas sblidas de polvo a base de dxidos de hierro, silicatos y cristales de agua. Los euerpos pequefios fueron capturados por los mas grandes hasta formar otros de mayor tamafo llamados protoplanetas, Estos giraron “alrededor de los astros siguiendo las leyes del movimiento y de la gravitacién hasta condensarse y formar los plan al perifrico de las rnubes de polvo pudo haberse reunida por separado y originar los satlites. Cuando los planetas se condensaron al formar planetas en fusién, el mi 9 éQué evidencia confirma ia teoria? La existencia de nubes gigantescas de gas y polvo en los espaciosinterestelares A) existe otra teoria alternative? Sila Teoria Planetesimal, sin embargo, es improbable, 9) 2Cémo explica la creacién de los planetos? Un astro que pasé cerca del sol, © chocé con él, provacé que se desprendieran enormes mareas de ignicidn, Esas masas se enfriaron lentamente, se icuaron, luego se condensaron y al hacerse coalescentes formaron los planetas. Wy eCudl es su critica? La improbabilidad fisica de que masas igneas rlativamente pequefas beradas repentinamente de la fuerza ravitacional del sol se enfriaran y condensaran en lugar de expandirse explosivamente Tal como lo hicimos en el ejemplo, cuando estudies una teoria, formula preguntas que te ayuden @ analizar y comprender la informacion. Hechos 0 acontecimientas. Aunque pueden ser sindnimos, consideraremos un hecho como aquello que indica un dato o un registro valido y como un acontecimiento algo que sucedi. Por ejemplo, son solamente hechos que el agua herve a los 100 grados Celsius y que Ciudad Victoria es la capital del estado de Tamaulipas, mientras que el descubrimiento de América por Cristébal Colén es propiamente un acontecimiento, que también podria ser calificado como un hecho histérico. Si lo que aparece en el tema que estudias son hechos, Ia mejor forma de aprenderlos es asociarlos con cualquier cosa, frase o Imagen que inventes o también por medio de cuadros que tu elabores, Silo que estudias se basa en acontecimientos, te sugerimos: leer el tema completo; volverlo a leer para contestar las siguientes preguntas: cqué pas6?, écuando pas6?, cdénde?, cquiénes participaron?, gpor qué pas6?, Zcuales fueron las razones de que sucediera en esa forma?, Zcual €5 su importancia?, équé consecuencias tuvo? Finalmente, después analizar las preguntas y respuestas, debes regresar al texto si consideras que algo no concuerda o no esté claro. Si la informacién disponible no es suficiente para contestar todas las preguntas, de cualquier forma contesta tantas como te sea posible. ar Guia para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 EJEMPLO DE HISTORIA DE MEXICO: El siguiente texto puedes aprenderlo mejor siguiend las sugerencias que te hemos oftecdo para estudiar Ios acontecimientos El perode histérico conecido como Porfrato, pues la figura dominante durante él fue el general Porfirio Diaz, abareé los afos de 1876 2 1917. a primera etapa de este periodo se desdobla en ls administracones de Porfirio Diaz (1876-1880) y de Manuel Gonzalez (1880-1884). Se le denomina “uxtepecana” porque se sustent6 en el Plan de Tuxtepe, qu fue la bandera esgrimida por Diaz para combatir al gbierno de Lede de Tejada 0ué poss? 1 periodo conocido como poririto o tuxtepecana Cuando pass? Entre los afos 1876 y 1911. De 1876 a 1880 goberné Porfirio Diaz y de 1880 2 1884 Manuel Gonzalez, {Quiénes porticiparon? Porfirio Diaz, Manuel Gonzalez y Leo de Tejada Por qué pass? Porque Porfirio Diaz combats al gobiemo de Lerdo de Tejada poniend como bandera el Plan de Tuxtepee. Otra forma en Ia que puedes estudiarlo es acomodar primero los periodos cuando sucedieron los acontecimientos en lo que se conace camo linea del tiempo. Es decir, primero respondes a la pregunta gewando pasé? para cada periodo respondes qué pasé?, aqué consecuencias tuvo? y otras que consideres import demas: 2qué pas6?, {ddnde?, 2quiénes participaron? intes para organizar la informacién. ipor EJEMPLO DE HISTORIA DE MEXICO: Al aplicar el procedimiento que te sugerimos en los temas sobre la Revolucién de ‘Ayuta [a Reforms la Constitucion de 1857 y la Guera de Tes Afos te qu ralgo semejante a a siguiente tabla CUANDO PASO? 1854 - 1855 1856-1857 1858 - 1860 Qué pass? ‘Qué pass? Qué pasé? Revolucién de Ayutla Leyes de Reforma y Constitucidn de | Guerra de Reforma o Guerra de Tres yecaida de Santa Anna 1857. As. eDénde? eDénde? 2Dénde? Guerrero, Ca, de México y Puebla Guanajuato y Veracruz, {Quine participaron? Quiénes participaron? 2Quiénes participaron? Juan Alvarez, Juan Alvarez, Osollo, Juarez, Zuloaga, Miramén y Florencia Villareal Comonfort, Miguel Miramén, Jesis Gonziler Ortega «Ignacio Comonfort Francisco Zarco, Guillermo Prieto, Benito Juarez y Félix Zuloaga TGepallerde Lema, 6 eto (1997). Ales de Historia de Mein Mic: vim ‘rn da Cac Fe Maton y es niias 48 Estrategias de estudio 1854-1855 1856 - 1857 1858 - 1860 Gor qué pad y cémo? Descontento generalizado con Santa Anna Los liberales se levan- taron en el Plan de Ayutla (de ahi el nombre de le revolucién) que fue proclamado el 1 de marzo de 1854, Conello se desplazd a Santa Anna. Sus principales puntos fueron: cesar a Santa Anna, rnombrat @ un presidente intetina con facultades amolias, convocar ‘aun congreso extraordinario para ‘constituir la repiblice representa- ‘iva popular. ePor qué paséy como? Al caer Santa Anna los liberales se enfrentaron con las conservadores para imponer su proyecto de nacién. En octubre de 1855, se cligid el Congreso Constituyente que promulgé la Ley Juarez que suprimié los fueros military eclesiéstico Alvarez renuncié el 11 de diciembre y fn su lugar quedé Comonfort, quien no tuvo mucha aceptacién. En especial se le opuso el corone! Osollo en Puebla, Para someter Ia rebelidn se promulgaron las Leyes Lerdo e Iglesias fundamentalmente en contra de la lolesia. Los conservadores se levan- faron con Miguel Miramén 2 la cabeza. El 14 de febrero se reunié el Congreso Constituyente, el cual promulgé la Constitucién de 1857 con la participacién destacada de Zarco y Guillermo Prieto, quienes se opusieron a Ia iniciativa de los conservadores de restablecer la Consti la nueva Constitucién se llevaron 4 icién de 1824, De acuerdo con cabo elecciones. Juarez fue nomora- do presidente de la Suprema Corte, eventual sustituto del. presidente Comonfort, convencido de no enfren= tar los problemas que se le presen- taton, se uni al conservador Félix Zuloaga bajo el Plan de Tacubaya que abolia la Constitucién de 1857 y confirmaba a Comenfort como presi= dente, Se encarcelé a Juarez. Zuloaga ‘exigié a abolicin de todas las leyes lberales. Comonfort se dio cuenta de su error al alirse con los conserva ores y liberé 2 Juérez, quien asumié la. presidencia ePor qué paséy — cémo? Enfrentamiento entre los dos gobier- ros. Tas la divisidn de los conserva~ ores Miramén asumié el poder y combatié a Judrer por mar y tiera Adquitié dos buques que asediaron Veracruz hasta que Juéter los declaré piratas y fueron atrapadas or una corbeta de guerra norte- americana, uirez consolidala refor= ma liberal y promulga las Leyes de Reforma: nacionalizacién de los bienes del lero, separacién de lolesia y Estado, libertad de cultos. Se afirmé la saberania del gobiemo civil Los liberales pidieron ayuda a Estados Unidos con el tratado Me Lane-Ocampo y los conserva~ ddores a Espafa con el tratado Mon- Almonte, En Silzo, en agosto de 1860, Gonzalez Ortega enfrentd a Miramén, lo vencié. en diciembre fen Calpulalpan consumando Republica Hi 49 ua para preparar el examen de seleccin pars ingresar la lcenciatura * UNAM-2014 1854-1855 1856 - 1857 1858 - 1860 {Qué —consecuencias tuo? [estableciendo el gobierno de la | ZQué consecuencias tuvo? Santa Anna expidié un decreto el | replica el 18 de enero de 1858 en | La devrota de los conservadores no 8 de agosto de 1855, en el cual | Guanajuato. Por otra lado, una junta || os llevé a abandonar su lucha por dejabe la presidencia en manosde | militar nombré presidente a Zuloaga, || una Monaraufa los generales Mariano Salas y _ |/con lo cual se tuvieron dos presiden- Martin Carrera. Se nombré a Juan | tes y dos gobiernos, uno fberal y Avatez como preside ino | otro conservador quien integré su gabinete con liberales como Melchor Ocampo, | 2Qué consecuencias tuvo? Benito Juarez, Guillermo Prieto e | La Guerra de Reforma o Guerra de Ignacio Comonfort. Tres AAos. El triunfo de Ia Revolucién de Ayue ta puso fin a Ia era santannista e Inicié la Reforma Te recomendamos que primero leas el tema completo, Después lo hagas por segunda ocasién para que identifiques cuales son sus conceptos, principios, teorias, hechos y/o acontecimientos. Finalmente, estudia cada uno de la manera que te sugerimos, en funcién de su naturaleza, ‘rn da Clase Maton y es otis 50

You might also like