You are on page 1of 142
Programa Nacional Fondo de Asistencia Solidaria PENSION 65 2 pensién65 pete [CARGO INFORME N°_2.3(_ -2017-MIDIS/P65-DE PARA : MICHEL MACARA-CHVILI HELGUERO Viceministro de Prestaciones Sociales ASUNTO Informe de Gestion del Programa Nacional de Asistencia Solidaria PENSION 65 (Julio 2016 - Julio 2017) FECHA t y Es grato dirigirme a usted, con relacién a lo solicitado por su Despacho, a través del correo electronico de fecha 31 de julio, en e! cual requieren el Informe de Gestion del Programa Nacional de Asistencia Pension 65. kao) SAI" respecto, adjunto en original el Reporte de Cumplimiento Misional el mismo que contiene las actividades y logros por cada unidad de control, asesoramiento, apoyo y técnicas desde Julio 2016 a julio 2017, considerando el anexo 2 de la directiva de la CGR. Es todo cuanto informo a usted. Atentamente, , reais 898215 —— [pr w o€060008-007 a FECHA: 02/08/2017 10:45:21 INFORNES 631-8000 ANEXO £003] | coneaite su irémite on hipaa midis gob pais ToMIo1s| ‘Yop ‘Adj: Lo Incicado Calle Shell N* 310 - Miraflores, Lima Central telefonic: (01) 7062900 / www pension65.gob,pe Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensi6n 65 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 REPORTE DE CUMPLIMIENTO MISIONAL Julio 2016 — Julio 2017 JULIO 2017 pensi6n65 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Contenido 1. RESUMEN EJECUTIVO. .. Norma de Creacién. Funciones y Responsabilidades wee Organizacién Il. MISION, VISION, VALORES, OBJETIVOS Y EJES ESTRATEGICOS, Y POLITICAS INSTITUCIONALES..... Misién.. ViSi6M oor Valores... Objetivos. Ejes Estratégicos Politicas Institucionales Ill, . INFORMACION RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES. ESTADO SITUACIONAL AL INICIO DE SU GESTION... : ESTRATEGIA DISENADA EN SU GESTION PARA EL CUMPLIMIENTO DE CADA FUNCION. OBJETIVOS Y METAS POR FUNCION ESTABLECIDAS EN SU GESTION.. RESULTADOS OBTENIDOS AL FINAL DE LA GESTION... ASUNTOS URGENTES DE PRIORITARIA ATENCION. «1... IV, RESUMEN DE INFORMACION PRINCIPAL... Presupuesto. nee oo AB Contabilidad. Recursos Humanos..... Infraestructura, Situacién de la implementacién de recomendaciones del Organo de Control institucional y Contraloria.. 52 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 REPORTE DE CUMPLIMIENTO MISIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 RESUMEN EJECUTIVO. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65” fue creado el 19 de octubre de 2011 mediante Decreto Supremo N* 081-2011-PCM, con la finalidad de otorgar proteccién a los grupos sociales especialmente vulnerables, entre los cuales estén comprendidos los adultos mayores a partir de los 65 afios de edad que carecen de condiciones basicas para su subsistencia, Tras la creacién del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, mediante Ley N* 29792, se dispuso la adscripcién del Programa “Pension 65” a dicho Pliego. Esta inclusion se hizo efectiva desde el 1 de enero de 2012, de conformidad con lo dispuesto en la Cuarta Disposicién Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Supremo N* 001-2011-MIDIS. El Programa “Pensién 65” tiene como misién brindar proteccién social a los adultos mayores . de 65 afios a mas, que viven en situacién de vulnerabilidad; entregdndoles una: subvencion econémica que les permita incrementar su bienestar; y mejorar los mecanismos de acceso de los adultos mayores a los servicios piblicos mediante la articulacién intersectorial e intergubernamental Ala fecha, el Programa “Pensién 65” entrega una subvencin econémica de 250 nuevos soles cada dos meses a adultos mayores a partir de los 65 afios de edad que se encuentran en situacién de pobreza extrema, segiin la clasificacién que otorga el Sistema de Focalizacion de Hogares (SISFOH), y que cumplan con los requisitos de acceso y permanencia establecidos en el Decreto Supremo N° 081-2011-PCM y sus modificatorias. En el mes de julio del afio 2016 el Programa “Pensién 65” venia atendiendo a 500,000 usuarios en 1854 distritos y actualmente atiende a 507,000 usuarios en 1,874 distritos a nivel nacional, mediante transferencias monetarias en cuentas de ahorro de cada usuario, en el marco de un convenio suscrito con el Banco de la Nacién, que a la fecha atiende con 461 puntos de pago en Agencias y con 462 puntos de pago a través de Empresas Trasportadoras de Valores para facilitar el cobro de los usuarios que residen en zonas donde no existen agencias de Banco de la Nacion Asimismo, en el mes de julio se aprobé el “Bono Pensién Una Sola Fuerza” por un monto de '5/200.00 que sera pagado en Agosto de 2017 a los usuarios de los distritos declarados en emergencia por las lluvias intensas y otros fenémenos climaticos Asimismo, como actividades complementarias tiene afiliados al Sistema Integral de Salud al 100% de los usuarios, logrando también que en el 2016 hicieran uso de los servicios médicos usuarios, asi como se produjeran 584,357 atenciones especializadas en campajias de salud implementadas con el SIS, las Direcciones Regionales de Salud y los Gobiernos Locales. Como una actividad de revalorizacién del adulto mayor se contintia con la iniciativa de Saberes Productivas en los Gobiernos locales obteniendo que a la fecha 569 gobiernos locales implementen esta estrategia de proteccién, con la participacién de 54,683 adultos mayores. Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ORGANIZACION DE LA ENTIDAD Norma de Creacién EI Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65” se crea mediante el Decreto Supremo N° 081-2011-PCM del 19 de octubre de 2011, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros ~ PCM, habiendo sido modificado en varias oportunidades'. La Ley 29792 del 19 de octubre de 2011, en su tercera disposicién complementaria, dispuso la adscripcion de! Programa Pension 65 al Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, la cual operé a partir del 01 de enero de 2012. Mediante Resolucién Ministerial N° 065-2012-MIDIS de 09 de mayo de 2012 se formaliz6 la creacién de la Unidad Ejecutora 006: Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65” en el Pliego 040 Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, y se designa al Director Ejecutivo del Programa como funcionario responsable de la Unidad Ejecutora. Funciones Las Funciones del Programa estan contenidas en el Manual de Operaciones aprobado por Resolucién Ministerial N° 123-2016-MIDIS de 10 de junio de 2016, y son las siguientes: . Otorgar subvenciones monetarias @ los adultos en condicién de extrema pobreza a partir de los 65 afios de edad, que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente, b. Planificar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos estratégicos, misionales y de apoyo, en concordancia con las politicas y ineamientos dictados por el MIDIS. c. Administra y cautelar los recursos financieros otorgados al programa, asi como gestionar la obtencién de recursos de otras fuentes de financiamiento. d. Celebrar contratos, convenios o acuerdos a nivel intersectorial y/o intergubernamental {que resulten necesarios para llevar a cabo los objetivos del programa e. Generar espacios de articulacién y coordinacién intersectorial e intergubernamental, mediante una intervencién orientada a la promocién del acceso de los usuarios del Programa a los servicios que brinda el Estado, de modo que puedan acceder a sus derechos ciudadanos y mejoren su bienestar. f.Promover Ia revaloracién del Adulto Mayor en su comunidad a través del reconocimiento de sus saberes ancestrales. Responsabilidades EI Programa Pensién 65 es responsable de otorgar subvenciones econémicas a los adultos en condicién de extrema pobreza a partir de los 65 afios de edad que cumplan con los requisitos establecidos por el Decreto Supremo N2081-2011-PCM y sus modificatorias. ‘'Decreto Supremo N* 001-2012-MIDIS, publicado el 23.01.2012 Decreto Supreme N° 006-2012-MIDIS, pudicado el 06.05.2012 Decreto Supremo N° 009-2012-MIDIS, pubicado el 06.07 2012 Decreto Supremo N° 015-2012-MIDIS, publicado el 14.12 2012 Decreto Supremo N° 004-2014-MIDIS, pudicado.etj.07 2014 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Estos requisitos, ala fecha de emisién del presente informe, son: a. Edad: 65 afios o més. b. Condicién socioeconémica: Pobre Extrema (de acuerdo a los criterios del Sistema de Focalizacién de Hogares - SISFOH). . La condicibn de usuario del programa es incompatible con la percepcién de cualquier pensién que provenga del émbito publico o privado, incluyendo a aquellas prestaciones econémicas que se otorguen a través del seguro social de salud - EsSalud. d. Para acceder a los beneficios del Programa, los potenciales usuarios deberén entregar al representante debidamente acreditado del programa pensién 65 copia de su Documento Nacional de Identidad y una declaracién jurada debidamente suscrita. Asimismo, el cumplimiento de sus responsabilidades esté enmarcado en un Sistema de Gestién de la calidad cuya Politica de Calidad, es la siguiente: “La Politica de Calidad es una herramienta con la que contamos para mostrar nuestro compromiso con la calidad del trabajo que realizamos. > Entregamos una subvencién monetaria a adultos a partir de 65 aiios de edad en situacién de pobreza extrema, segiin la calificacién del Sistema de Focalizacién de Hogares- SISFOH, con el objeto de asegurarles un ingreso periddico para contribuir a su bienestar, buscando ‘mejorar su satisfaccién. > Hacemos todo nuestro esfuerzo para que la entrega de la subvencién se realice oportunamente y en las mejores condiciones posibles de acuerdo a la localizacién geogrdfica del usuario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensién 65. > Articulamos y coordinamos con otros sectores y entidades publicas y privadas para promover el acceso a los servicios que brinda el Estado, a fin de que los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensién 65 puedan acceder plenamente a sus derechos ciudadanos. > Promovemos mecanismos de porticipacién y vigilancia ciudadana para gorantizar los fines del Programa. > Nos comprometemos a cumplir con Io establecido en nuestro Sistema de Gestién de la Calidad y a mejorar su eficacia con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65.” Organizacion El Programa Nacional de Asistencia Solidari Pensién 65 tiene una estructura funcional creada para entregar una subvencién econémica a adultos mayores -a partir de los 65 afios de edad— que se encuentren en condiciones de extrema pobreza segiin el Sistema de Focalizacion de Hogares ~ SISFOH; con la finalidad de contribuir a la mejora de su bienestar. Esté adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social - MIDIS. La organizacion actual est contenida en el Manual de Operaciones aprobado por Resolucién Ministerial 123-2016-MIDIS encontrandose vigente a partir del12 de junio de 2016. ae Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 a) ALTA DIRECCION Direccién Ejecutiva b) UNIDAD DE CONTROL Organo de Control institucional ¢c) UNIDADES DE ASESORAMIENTO Unidad de Planeamiento y Presupuesto Unidad de Asesoria Juridica d)_UNIDADES DE APOYO. Unidad de Administracién Unidad de Recursos Humanos Unidad de Tecnologias de la Informacién Unidad de Comunicacién e Imagen )_ UNIDADES TECNICAS. Unidad de Operaciones Unidad de Proyectos y Disefio de Intervenciones RET f)_ UNIDADES DESCONCENTRADAS Unidades Territoriales Organigrama de la Unidad Ejecutora Pensién 65 Crpsecide cont. “| es =| J peecshn efecatialy | Insitucional | viitesde || Yatedae |[ vtnace Unidad de | ‘Admimnisvacén | RECUSOS || Teenologiade Comuniaciin | Asesoris | Planeamiento Humanos | lalnformacién |e Imagen | suriica || y Presupuesto | Unidad de Proyectos y | ae Inidad de Proyectos Lemna diseto de if intervenciones Unidades Territorales EW? Vyas BP Ups.) cf a Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65, li, MISION, VISION, VALORES, OBJETIVOS Y EJES ESTRATEGICOS, Y POLITICAS INSTITUCIONALES. El Manual de Operaciones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65, aprobado por Resolucién Ministerial 123-2016-MIDIS, considera la misién, visién y objetivos que se indican: Mision Brindar proteccién social a los adultos mayores de sesenta y cinco afios a mas, que viven en situacién de vulnerabilidad; entregdndoles una subvencién monetaria que les permita incrementar su bienestar; y mejorar los mecanismos de acceso de los adultos mayores a los servicios publicos mediante la articulacién intersectorial e intergubernamental. Vision EI Perd ha otorgado proteccién a los adultos mayores de sesenta y cinco afios a més, pertenecientes a grupos sociales que viven en situacién de vulnerabilidad, logrando su bienestar. Los adultos mayores que acceden al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 hacen uso de los servicios piiblicos diseftados especialmente para ellos, alcanzando su inclusion social. Valores EI Plan Estratégico institucional, aprobado con R.M. 006-2013 - MIDIS, precisa que los funcionarios de todas las entidades que conforman el sector Desarrollo e Inclusién Social deben cumplir con los principios establecidos en la Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Pablica (Ley 27815). Ademés, considerando los valores y principios de la Ley de creacién del MIDIS (Ley 29792), se ha identificado un conjunto de valores y principios que se consideran primordiales para la construccién de la cultura del Sector, la misma que permitird alinear esfuerzos en la direccién comin que plantean la misién y vision. Dichos valores y principios del accionar se presentan a continuacién: Valores > Compromiso: Nos sentimos altamente identificados con los objetivos del sector, por lo que trabajamos con dedicacién, responsabilidad y entrega para alcanzarlos, desplegando al maximo nuestras capacidades. > Solidaridad: Mostramos genuino interés en el bienestar de los demas y contribuimos activamente para su logro. > Respeto: Aceptamos y entendemos las diversas maneras de pensar, expresar y hacer de los demas, y actuamos reconociendo sus derechos. > Probidad: ‘Actuamos con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal. Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Principios > Gestion de Nuestro accionar se orienta al logro de objetivos y metas claras, por lo Resultados: que disefiamos nuestras estrategias en base a evidencia, priorizamos la asignacion de recursos y rendimos cuentas de los avances. Buscamos que nuestros servicios se adecuen a las necesidades > Calidad: especificas de interés de nuestros usuarios, brindamos informacién clara y oportuna sobre nuestra gestion y fomentamos la participacion de la poblacién, como una forma de asegurar el éxito de las intervenciones. Nuestros esfuerzos intersectoriales e intergubernamentales, concurren de manera oportuna para el cumplimiento de resultados prioritarios de desarrollo e inclusién social. Los objetivos establecidos en el Manual de Operaciones aprobado con R.M. N° 123-2016- MIDIS son: a) Disefiar e implementar servicios de calidad orientados a brindar proteccién social a los adultos mayores a partir de los sesenta y cinco afios de edad, facilitando el incremento de su bienestar. b) Fortalecer la articulacién intersectorial_e intergubernamental orientada a la implementacién de servicios sociales de apoyo a sus usuarios. Ejes Estratégicos EI Plan Estratégico institucional, aprobado con R.M. 006-2013 - MIDIS, considera como Objetivo Estratégico 5 Incrementar la proteccién y bienestar del adulto mayor, que corresponde al Eje Estratégico 5 de la Politica Nacional de Desarrollo e Inclusién social, correspondiéndole contribuir a dicho eje al Programa Pensién 65. Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrolle e Inclusi6n Social ~ ENDIS, aprobada con Decreto Supremo N° 008-2013-MIDIS, el Programa Pensién 65 participa en el “Eje 5 Protecci6n del Adulto Mayor” que busca como resultado “incrementar el bienestar del adulto mayor’. Politicas Institucionales En el marco del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusién Social ~ SINADIS, el Programa Pensién 65 considera las politicas nacionales en materia de promocién del desarrollo social, la inclusion y la equidad de la poblacién de 65 afios a mas en condicién de pobreza extrema, segiin los criterios del Sistema Nacional de Focalizacién de Hogares ~ SISFOH INFORMACION RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES e Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ESTADO SITUACIONAL AL INICIO DE SU GESTION Alrecibir el Programa el 28 de j de 2016, se tenia la siguiente situaciét Estado Situacional al 28 de julio de 2016 Estado Situacional al 28 de julio de 2017 >” El programa cuenta con un dominio propio para el portal institucional (www.pension65.gob.pe). Respecto al ingreso de Declaraciones Juradas, esta informacién se carga a través de un proceso masivo en nuestro Sistema de Operaciones (SISOPE). Sobre el registro de potenciales beneficiarios, este proceso se realiza a través del aplicativo AYZA que se encuentra en los dispositivos méviles que utiliza el personal de campo para poder realizar las visitas > Se cuenta con oficinas en 24 departamentos, contando a la fecha con 316 promotores y 65 coordinadores, a nivel nacional. > El Sistema de Focalizacién de Hogares, de acuerdo a su Directiva N° 12-2015- MIDIS, en su articulo 4.1 establece como lntegrante del SISFOH a las Unidades Locales de Empadronamiento de las Municipalidades —Distritales sy Provinciales. Asimismo, se coordina con las 1854 municipalidades y se cuenta con 1,587 Convenios —firmados con ‘municipalidades. El programa cuenta con dos dominios propios, uno para el portal institucional (www.pension65.gob.pe) y otro para la difusién del portal de saberes productivos _ (www-saberesproductivos.gob pe). Respecto al ingreso de Declaraciones Juradas, esta informacién se carga a través de un proceso masivo ‘en nuestro Sistema de Operaciones (SISOPE). Sobre cl registro de potenciales beneficiarios, este proceso se realiza a través del aplicativo AYZA que se encuentra en los dispositivos méviles que utiliza el personal de campo para poder realizar las visitas. Otro canal para el registro de potenciales es la carga a través del SISOPE de las listas SISFOH que se realiza cada dos meses. Se cuenta con oficinas en 24 departamentos, contando a la fecha con 308 promotores y 61 coordinadores, a nivel nacional EI Sistema de Focalizacién de Hogares, actualiza su normativa con la Directiva N° 006-2017-MIDIS, manteniendo como integrante del SISFOH a las Unidades Locales de Empadronamiento de las Municipalidades Distritales y Provinciales, por lo que ‘el programa mantiene coordinaciones con 1874 distritos En cuanto a documentos de gestién, existian los siguientes en proceso de revision: ¥ Intervencién disefiada bajo un enfoque de presupuesto por resultados. Con un ‘marco légico contenido en el Anexo 2 del Programa Presupuestal 0097 “Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65”. Y Manual de Operaciones aprobado con RM 123-2016-MIDIS. ¥ En el marco del Sistema de Gestién de la Calidad del Programa Pensién 65, se cuenta con los._Sigulentes procedimientos: Procesamiento de Declaracién Jurada. > Aprobacién de la RBU > Cotejo de informacién > Acopio de evidencias en visitas domiciliarias. > Instructivo Reincorporacién de Usuarios > Instructivo Cambio de domicilio Instructivo Emisién de RBU Instructivo Recupero de pagos. Z iy y v Se revis6 el disefio de la Intervencién del Programa Presupuestal 0097 “Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensi6n 65"; en el marco de la Directiva (002-2016-£F/50.01 para el afio 2018. ‘Manual de Operaciones aprobado con RM 123- 2016-MIDIS (continda vigente a la fecha). En el marco del Sistema de Gestion de la Calidad del Programa Pension 65, se cuenta con los siguientes Procedimientos _aprobados mediante Resolucién Directoral: Gestién de Comunicaciones Gestién de crisis Difusién en medios Libro de reclamaciones fisico Los abuelos ahora Manual de Elaboracion de documentos internos/externos Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Los mismos que fueron aprobados con las Gestién de la Calidad Resoluciones Directorales N228 y 98-2015- MIDIS/P65-DE. ¥ Plan Estratégico Institucional con horizonte temporal del 2013 al 2016 aprobado con RM 006-2013-MIDIS, el mismo que —_incluye_Objetivos Estratégicos Generales y Especificos asignados al Programa Pensién 65. Manual de elaboracién de documentos Control de Documentos y Registros del SGC ‘Auditoria Interna Producto no conforme Plan de Mejoramiento Atencién al Usuario Gestién de Operaciones Acopio de evidencias mediante Visitas domiciliarias Procesamiento DJJ Cotejo de Informacién Proced. Priorizacién Poblacién Aprobacién de la RBU Transferencia monetaria Programacién de pago idacién del se Gestién del Modelo de Intervencién Suscripcién de acuerdos con GL Institucionalizacién de Saberes Productivos Identificacién, recuperacién y registro de conocimientos tradicionales Apropiacién de Saberes Productivos Gestién del empleo y desarrollo de capacidades Identificacién e incorporacién del personal Pago de planilla de remuneracién mensual Seleccién y reconocimiento de los trabajadores Evaluacién de Desempefio Capacitacién del personal Gestidn de Tecnologias de informacién Respaldo de la informacion Acceso a internet Mantenimiento de equipos informaticos. Atencién de Incidencias Gestién Logistica Asignaci6n y rendici6n de cuentas de vidticos en Comisién de servicios Pago a proveedores Administracién de documentos Uso de vehiculos automotores Directiva para el uso de Caja Chica A través del Pliego MIDIS, est en proceso de elaboracién el Plan Estratégico institucional 2017- 2021. 10 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ¥ Plan Operativo institucional 2016 del Para el aflo 2017 se ha aprobado el Plan Operative MIDIS, el mismo que incluye una seccién institucional PO! 2017 del Pliego 040; Ministerio de correspondiente a la Unidad Ejecutora Desarrollo e Inclusién Social, con Resolucién (006-0011 Programa Pensién 65. Ministerial N° 300-2016-MIDIS Resolucién Ministerial N° 107-2017-MIDIS, que aprueba la Reformulacién del Plan Operativo Institucional PO! 2017 del Pliego 040: Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social ESTRATEGIA DISENADA EN SU GESTION PARA EL CUMPLIMIENTO DE CADA FUNCION. Los documentos e instrumentos de gestin existentes con el modelo de intervencién bajo el enfoque de presupuesto por resultados permiten el funcionamiento de una Sede central y 24 Unidades territoriales con sus respectivos equipamientos y recursos humanos. Los procesos disefiados en el Programa para el cumpli segiin el Manual de Operaciones, son los siguientes: jento de las funciones asignadas Funciones seguin Manual de Operaciones Funcion: torgar subvenciones econdmicas a los adultos en condicién de extrema pobreza a partir de los 65 afios de edad, que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Para el otorgamiento de subvenciones a los adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa legal, se aplica un conjunto de estrategias que permiten a la fecha, otorgar de forma dgil y segura, la subvencién con esténdares de calidad y uso intensivo de tecnologias La identificacién de las actividades a desarrollar pasé por un proceso inicial de revisién de buenas practicas internacionales, disefio de la intervencién, implementacién y mejora continua de los procedimientos luego de su puesta en aplicacion. Para realizar el otorgamiento de subvenciones a los usuarios a nivel nacional existe un convenio con el Banco de la Nacién, el cual permite que periédicamente se solicite la apertura de cuentas de ahorro para cada usuario con la finalidad de efectuar los abonos en cuenta cada dos meses que pueden ser cobrados por los usuarios a través de la red de agencias y puntos de pago adicionales que disponga o habilite el Banco de la Nacién dentro el territorio nacional. Asimismo, para facilitar el acceso de cobro de los usuarios que residen en zonas en las que no existe Agencia del Banco de la Nacién que tienen altos costos en tiempo y dinero para su traslado, mediante el referido convenio se establecen puntos de pago adicionales, en las siguientes modalidades: a. Servicio de pagaduria a través de Empresas Transportadoras de Valores contratadas por el Banco de La Nacién, b. Servicio de pagaduria haciendo uso de la Plataforma Itinerante de Accién Social Sostenible ~ PIASS; que entre otros servicios publicos, cuentan con agencia del Banco de la Nacién. ar ve: Uninc u Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Uso de Tecnologia de Informacién: Sistemas de Gestién Integral Georreferenciado Para el procesamiento de la informacién de usuarios, desde la recepcién de la Declaracién Jurada hasta la emisién de la Relacién Bimestral de Usuarios, asi como la verificacién domiciliaria y de supervivencia, se ha desarrallado el Sistema de Operaciones — SISOPE, el cual ha permitido gestionar los procesos de afiliaciones y verificacién de requisitos de mas de un mill6n de registros en forma bimestral, realizandose de manera rapida y segura los procesos de cotejos de bases de datos con otras entidades publicas, asi como la transferencia a los usuarios, con un alto grado de eficiencia. Del mismo modo, el SISOPE permite una consulta individual de la informacién procesada por el programa respecto de una persona (usuario 0 potencial usuario), ademas de proveer de reportes de gestién de las visitas domiciliarias que efecta el personal del Programa, y cuya informacién se registra a través del aplicativo informético AYZA Adicionalmente, este Sistema cuenta con una interface con el SIGANET que permite , verificar el gasto realizado en cada lugar con el reporte de la ruta seguida por el promotor, que se consigue a través de la georreferenciacién de las visitas efectuadas. Tal como se ha descrito el SISOPE y el aplicativo AYZA, permiten = Registro de evidencias georreferenciadas = Registro y caracterizacién de usuarios = Supervisar a personal Para ello se dispone de lo siguiente: ~ Uso de equipos portatiles con dispositivos de ubicacién satelital, con acceso a datos, en los que el aplicativo captura y registre las coordenadas _georreferenciadas durante el registro de cada evento, para que, una vez que cuente con conectividad, transmita la informacién a la sede central, de tal modo que el SISOPE procese informacion y genere reportes. = El aplicativo AYZA que permite registrar informacién simple, estructurada, con protocolos claros y opciones especificas, con la finalidad de poder sistematizar los resultados y tomar decisiones respecto a sus resultados. El modelo debe realizar la captura y registro de archivos fotogréficos y de datos georreferenciados, que evidencien las condiciones de los usuarios, asi como el trabajo realizado en campo. = Sincronizacién y alojamiento de informacién desde los dispositivos méviles a la arquitectura que soporta el SISOPE, formada por una capa de presentacién, un motor de aplicaciones y una base de datos. RR %) f 2 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO De mepcewwt En resumen Pensién 65 cuenta con el SISOPE, que le permite administrar la informacién sobre cada uno de sus usuarios y también el trabajo de campo que realizan sus promotores, complementéndose con el aplicativo para tablets AYZA, que permite a los promotores ingresar la informacion que recogen en sus visitas a fin de caracterizar a sus usuarios, georreferenciar sus domicilios, realizar el registro fotogréfico y acceder a un sistema de mensajeria para realizar consultas en tiempo real a la base de datos del Programa. Cada uno de los promotores del Programa realiza un promedio de siete o més visitas al dia. Con el SISOPE se puede ver cada recorrido de los promotores conociendo el momento exacto en el que realizé las visitas domiciiarias y sus referencias geogréficas. Finalmente, debemos sefialar que este modelo esta siendo utilizado por los Programas Sociales Juntos, Qali Warma, Foncodes y Pension 65. Funcién: Planificar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de afiliacién, transferencia monetaria y verificacién de los usuarios del programa, en concordancia con las politicas y lineamientos dictados por el MIDIS. Organizacién para la verificacién domiciliaria de adultos mayores, potenciales usuarios y ex -usuarios del Programa Pension 65. Rsshmnd] El Programa realiza la verificacién y supervisién del cumplimiento de requisitos para su 97 afiliacion en todo el territorio nacional, ya sea a través de cotejos de informacion de bases de datos administrativas, como a través del trabajo de campo, teniendo en cuenta ademés que para constatar las condiciones en las que se encuentran y su supervivencia, se encontraban dificultades por la dispersién de los usuarios en el territorio nacional, zonas con geografia compleja y de dificil accesibilidad, direcciones imprecisas o ambiguas. Mediante estos mecanismos el programa ha contribuido a identificar personas que carecian de DNI y otros que, aun contando con documento de identidad, no contaban con una clasificacion Socioeconémica 13 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Respecto a los adultos mayores sin Clasificacién socio econémica (CSE), el programa remite bimestralmente al SISFOH solicitudes de clasificacién socioeconémica de personas que han presentado una Deciaracién Jurada de cumplimiento de requisitos al programa, a fin que se pueda evaluar su ingreso al programa Los Equipos Territoriales de Pension 65, segtin programacién de visitas a centros poblados, realizan la verificaci6n domiciliaria en funcién a los siguientes criterios: - Constatar si el usuario ha cambiado de manera evidente su condicion socioeconémica. = Constatar de manera evidente el cumplimiento de requisitos de acuerdo a la normatividad vigente. + Constatar la situacién de supervivencia del Usuario de Pensién 65. = Constatacién del domicilio en donde fueron focalizados los usuarios. Acopio de declaraciones juradas para solicitar su incorporacién al programa Pensién 65 SISFOH remite al Programa Pensién 65 la relacién de potenciales usuarios que han sido Clasificados socio economicamente como Extremo Pobres. EI Programa Pension 65, recibe y filtra la informacién proveriente del SISFOH, retira aquellos adultos mayores que ya son usuarios del programa y organiza el resto (potenciales usuarios) por cada departamento y los envia los Equipos Territoriales de Pension 65 para las, siguientes actividades: = Ubicar a potenciales usuarios al programa Pensién 65. = _ Informar a potenciales usuarios sobre los beneficios del Programa Pensién 65. Si el potencial usuario estd interesado, procede a suscribir el formato vigente de declaracién jurada y adjunta copia de su DNI. El mismo que es enviado al programa a través de sus Gobiernos Locales, quienes proceden con acopiar las Declaraciones Juradas recopiladas en su jurisdiccién distrital Generacién del registro en base de datos del maestro de declaraciones juradas El Programa Pensién 65, realiza el procesamiento masivo de la informacién de las Declaraciones Juradas remitidas por los Gobiernos Locales. Verificacion de requisitos mediante cotejo de base de datos con entidades competentes Con periodicidad bimestral, mediante cotejo de bases de datos, se realiza la verificacion del cumplimiento de requisitos previos a la emisién de cada padrén de usuarios (estado de supervivencia y edad del adulto mayor ante RENIEC y SIS, no percepcién de subvencién econémica de EsSalud ni pensiones con ONP, SBS, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Caja de Pensiones Policial Militar, Caja del Pescador, Policia Nacional del Peri, y otros cotejos complementarios con SUNAT, MEF, MINSA entre otros). Afiliacién de usuarios del Programa Pensién 65. La actividad de afiliacién y verificacién de requisitos tiene como finalidad la generacién de la Relacién Bimestral de Usuarios activos del Programa Pensién 65; y es ejecutada por la Unidad de Operaciones en periodos bimestrales, teniendo como principal insumo el listado de potenciales usuari blacion de personas adultos mayores de 65 a mas afios AT ¥ . 14 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 de edad en condiciones de extrema pobreza proporcionado por el SISFOH-MIDIS). Ademés se realizan tareas de evaluacién de manera individual respecto al cumplimiento de los demas requisitos de elegibilidad segun la normativa vigente. Asi mismo, mediante visitas domiciliarias a cargo de las Unidades Territoriales, se realiza la caracterizacién de cada usuario (verificacién de supervivencia del usuario, constatacién de su domicilio de residencia, actualizacién de datos personales, evidencias que confirmen la condicién socioeconémica otorgada por SISFOH) Los resultados de la visita domiciliaria son registrados en el aplicativo informatico AYZA de ‘manera nominal, y tienen como finalidad verificar si algin usuario ha dejado de cumplir con uno 0 mas requisitos de elegibilidad como usuario del Programa. La propuesta de Relacién Bimestral de Usuarios del Programa Pension 65, es emitida por la Unidad de Operaciones y puesta en consideracién de la Direccién Ejecutiva del Programa. El mismo que, de estar conforme, es aprobado mediante la emisién de una Resolucién Directoral que aprueba la Relacidn Bimestral de Usuarios. Funcién: ‘Administrar y cautelar los recursos financieros otorgados al programa, asi como gestionar la obtencién de recursos de otras fuentes de financiamiento. Se ha implementado el Presupuesto por Resultados con un modelo de intervencién que es revisado periédicamente, con la finalidad de efectuar correcciones que puedan ser necesarias, sobre la base del cual se formula el presupuesto anual, el cual esté sujeto a las evaluaciones semestrales que se presentan al MEF a través del Pliego MIDIS. Del mismo modo para la gestién se cuenta también con un Presupuesto Operativo institucional ~ POI, teniendo como instrumento de gestion al MOP. La administracién de los recursos se realiza en el marco de la Ley 28112 Ley de la Administracién Financiera del Sector Publico, habiéndose dictado las normas y procedimientos para que las acciones se realicen de acuerdo a lo dispuesto por los sistemas nacionales de Presupuesto, Tesoreria y Contabilidad, asi como el sistema nacional de abastecimientos, a través de las dreas correspondientes del Programa, las mismas que durante este periodo han estado sujetas al control establecido en el sistema nacional de Control a través de la Contraloria General o del Organo de Control Institucional — OCI- del MIDIS, estando en proceso de implementacién el OCI del Programa, Para esta funcién se ha disefiado los siguientes procesos Gestién del modelo de intervencién Planeamiento y presupuesto Gestion de la Calidad. Gestidn del control institucional Gestion Logistica Gestién Financiera Gestion documentaria Gestién del empleo Gestién del desarrollo de capacidades 15 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Funcién: \Celebrar contratos, convenios o acuerdos a nivel intersectorial o intergubernamental que resulten necesarios para llevar a cabo los objetivos del programa, Con el objeto de facilitar la entrega de la subvencién: > Convenio con el Banco de la Nacién > Acuerdos con el Ministerio de Defensa Con el objeto de facilitar la verificacién de requisitos: > Acuerdo con el Sistema de Focalizacién de Hogares Convenio con RENIEC > Convenio con la Oficina de Normalizacién Previsional - ONP > Acuerdo con EsSalud > Acuerdo con Superintendencia de Banca y Seguros y AFP > Acuerdo con el Ministerio de Defensa * Acuerdo con la Caja de Pensiones Militar ~ Policial Con el objeto de facilitar acceso a servicios de salud: > Convenio con MINSA- SIS > Acuerdos con DIRESAS — DISAS Con el objeto de facilitar la implementacién de los procesos de Pensién 65: > Convenios con Gobiernos Locales Con el objeto de facilitar la articulacién intersectorial: > Convenio con Ministerio de Cultura Funcién: Generar espacios de articulacién y coordinacién intersectorial e intergubernamental, mediante una intervencién orientada al fortalecimiento de servicios sociales de apoyo al adulto mayor. e Pensién 65 realiza acciones de coordinacidn con las entidades piiblicas de los tres niveles de gobierno y con instituciones de la sociedad civil, a fin de asegurar que nuestros usuarios accedan a servicios de calidad y tengan proteccién integral. Para esta se han disefiado las siguientes acciones ‘a. Promocién de acceso del usuario de P65 a servicios que presta el estado. En relacién a las acciones de promocién del acceso de sus usuarios a los servicios publicos que presta el Estado, el Programa Pensién 65 ha estandarizado el procedimiento de coordinacién mediante los siguientes hitos: © Suscripcién de Convenio Marco o similar entre la Entidad Prestadora del Servicio - EPS con el MIDIS © Suscripcién de Convenio Especifico entre la EPS con P65, © La entidad prestadora del servicio adecua su marco normativo y operacional en funcién al convenio especifico suscrito mediante Resoluciones Jefaturales que institucionalizan el servicio favor de los usuarios de P6s, 16 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65 * P65 desarrolla capacidades en sus equipos territoriales y facilita material promocional, metodolégico y de gestion para facilitar el acceso y el uso del servicio a favor de los usuarios de PES. ‘© P65 promueve la designacién de funcionarios de enlace en los gobiernos locales para que implementen en su jurisdiccién las redes pertinentes de proteccién social a favor del usuario de P65. b. Revaloracién del usuario de Pensién 65 en su entorno social y cultural local. Con el objetivo de revalorar a los adultos mayores en su rol de mantener y transferir sus saberes como un activo para su comunidad; se diseiié una estrategia de intervencién para los Gobiernos Locales a la cual se denomind: “Saberes Productivos”. Saberes Productivos, forma parte de los servicios que articula el Programa Pensién 65 con otros sectores del Estado Peruano para mejorar de manera integral la calidad de vida de los adultos mayores en situacién de pobreza extrema. Para la implementacién de Saberes Productivos, Pension 65 brinda asistencia técnica a los Gobiernos Locales principalmente rurales, para que cuenten con una estrategia de proteccién a los adultos mayores de extrema pobreza de sus zonas, y articula a nivel intersectorial interinstitucional para promover el fortalecimiento de capacidades individuales e institucionales para asegurar sus sostenibilidad. La estrategia disefiada para implementar Saberes Productivos en los Gobiernos Locales, de tipo iterativo e incremental; es la siguiente: > _ Institucionalizacién de espacios para la participacién de adultos mayores. > Identificacién, recuperacién y registro de saberes tradicionales. > Apropiacién de saberes recuperados por parte de la comunidad. OBJETIVOS Y METAS POR FUNCION ESTABLECIDAS EN SU GESTION. A través del Pliego MIDIS, esta en proceso de elaboracién el Plan Estratégico Institucional 2017-2021, y a efectos de dar continuidad a las actividades de planeamiento, para el cumplimento de las funciones encomendadas al Programa se ha enmarcado en el Plan Estratégico Institucional 2013-2016 a efecto de contribuir a la intervencién en el Eje Estratégico 5, determinandose los siguientes objetivos y metas en el Plan Estratégico del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social. Cada una de las funciones ha sido alineada a un Objetivo Estratégico Especifico, los cuales a su ver estan alineados a los Objetivos Estratégicos Generales del Sector, tal como se indica a continuacién: Funci6 Otorgar subvenciones monetarias a los adultos en condicién de extrema pobreza a partir de los 65 afios de edad, que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente. wv Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Tabla N°1. Objetivos y Metas del Plan Estratégico Institucional 2013-2016 Objetivo Estratégico Especifico 65. Garantizar un ingreso monetario de la poblacién adulta mayor a partir de 65 afios de edad en condicién de pobreza extrema, que les permita incrementar su bienestar 65.1 Identificar y facilitar el registro a potenciales usuarios del Programa Pensién 65 65.1.1 Afticular con RENIEC para facilitar el Registro de Identidad de potenciales usuarios de Pensién 65 65.12 Articular con SISFOH para lograr la evaluacién socioeconémica de la poblacién adulta mayor que ain no cuenta con categorizacién socioeconémica y de aquellos casos que ~—requieren—_revaluacién socioeconémica. 7.3.3.3 Mejorar la seleccién de usuarios de programas sociales segiin criterios categdricos 8.1.1.1 Diagnosticar los cuellos de botella en el proceso de transferencias a personas o comités 8.1.12 Implementar medidas correctivas en base al diagnéstico realizado 8.2.3 Desarrollar e implementar la plataforma de desarrollo estindar de los sistemas de informacién, andlisis y explotacién de datos para mejorar las capacidades de toma de decisiones mediante herramientas de Business inteligence. 8.2.3.1 Implementar la plataforma de desarrollo. estandar de los sistemas de informacién, 8.23.2 Implementar la interconexién de sistemas y bases de datos de programas sociales minis 8.2.4 Implementar el sistema de. comunicaciones unificadas del MIDIS para la atencién de la poblacién y las autoridades 8.24.2 Implementar el sistema de comunicaciones unificadas en el MIDIS 825 Implementar el Centro de Servicios Digitales det MIDIS 8.2.5.2 Implementar Servicios Digitales Funcién: Meta Programada 100% de Cobertura de usuarios de PENSION 65 (acumulado) © Adultos mayores en condicién de extrema pobreza que logran cumplir condiciones previas para pasar al proceso de afiliacién del Programa Pension 65 0% Tasa de adultos mayores indocumentados Expedientes de adultos mayores en pobreza extrema solicitando ser inciuidos en Pensién 65 que han sido aceptados por el SISFOH Nivel de filtracién categérica Hito: Cuellos de botella diagnosticados Un informe de Medidas __correctivas. implementadas Implementaciones de plataforma y explotacién de datos para la toma de decisiones realizada Plataforma esténdar de desarrollo. implementada Hito: Sistemas interconectados implementadas Implementaciones realizadas de comunicaciones unificadas Hito: Sistema implementado Implementaciones realizadas para el Centro de Servicios Digitales Hito: Servicios Digitales implementados Planificar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de afiliacién, transferencia monetaria y verificacidn de los usuarios del programa, en concordancia con las politicas y lineamientos dictados por el MIDIS. @ 18 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Tabla N° 1 (cont.) Objetivo Estratégico Especifico Meta Programada 6.5.2 Optimizar los procesos del Programa Pensién 65 6.5.2.1 Desarrollar e implementar un sistema que incorpore mejoras a los procesos de registro yaaflliacién de usuarios 6.5.2.1 Desarrollar e implementar un sistema que incorpore mejoras a los procesos de registro yaflliacién de usuarios 6.5.2.2 Optimizar los procesos de entrega de subvencién econémica 7.2.3.2 Formalizar compromisos de mejora bbasados en las evaluaciones de los programas. sociales 7.2.3.3 Hacer seguimiento a los compromisos de ‘mejora aprobados 8.1.1 Optimizar los procesos de tesoreria relacionados a las transferencias directas a personas 0 comités que son usuarios de programas sociales ‘S/-70.42 como costo promedio de las transferencias monetarias a usuarios del programa Pensién 65. Hito: Sistema de Informacién del programa Pensién 65 desarrollado Hito: Sistema de informacién del programa Pensién 65 implementado 4 Mecanismos de pago _incorporados (acumulado) 5 compromisos de mejora firmados {60% de las recomendaciones de los compromisos {de mejora firmados el aio anterior ejecutadas 0 fen proceso de ejecucién por los programas sociales (acumulado) 70% de reduccién de costos de los procesos de transferencia Funcién: la obtencién de recursos de otras fuentes de 'Administrar y cautelar los recursos financieros otorgados al programa, asi como gestionar financiamiento Tabla N° 1 (cont.) Objetivo Estratégico Especifico Meta Programada 8.1.2 Optimizar el proceso de adquisiciones y contrataciones de MIDIS Sede Central y de sus programas 8.1.2.1 Certificar / re-certificar a los operadores logisticos de! MIDIS y sus programas en materia de contrataciones pilicas, segtin los. estandares del OSCE[30] 8.1.2.2 Desarrollar capacidades de las éreas usuarias en materia de contrataciones publicas[31] 8.1.2.3 Capacitar a los miembros de los comités especiales en materia de contrataciones puiblicas Process de contrataciones _puiblicas convacadas dentro de las fechas programadas en el PAC Operadores logisticos del MIDIS y sus programas certificados / re-certificados Actividades de capacitacién en materia de contrataciones publicas para dreas usuarias Procesos de contrataciones publicas con mas de una convocatoria por problemas en actos preparatorios dentro del mbito de la entidad ‘Actividades de capacitacién en materia de ccontrataciones piiblicas para los miembros de los comités especiales 19 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Miembros de los comités especiales que aprueban la capacitacién en materia de contrataciones publicas Funcién: \Celebrar contratos, convenios 0 acuerdos a nivel intersectorial y/o intergubernamental |que resulten necesarios para llevar a cabo los objetivos del programa Tabla N° 1 (cont.) Objetivo Estratégico Especifico 8.15.2 Establecer coordinaciones periédicas entre la OGAI y los equipos juridicos de los Programas Sociales de! MIDIS para homogenizar aiterios ¢ identificar necesidades de mejora del marco notmativo del sector Meta Programada Reuniones de coordinacién y orientacién Funcién: Generar espacios de articulacién y coordinacién intersectorial mediante una intervencién orientada al fortalecimiento de ser mayor. itergubernamental, icios de apoyo al adulto Tabla N° 2 (cont,) 6.5.3 Optimizar los mecanismos de acceso de los adultos mayores a los servicios publics que brinda el Estado. 6.5.3.1 Promover la sensibilizacién de las autoridades sobre los derechos de las personas adultas mayores con enfoque inclusive 6.5.3.2 Coordinar y articular la ejecucion de acuerdos con otras entidades para brindar servicios de salud a los usuarios de Pensién 6S 6.5.3.3 Promover la creacién de redes locales para facilitar el acceso de los usuarios de Pensién 65 a los servicios piiblicos que presta el Estado 8.1.4.1 Elaborar e implementar planes anuales de comunicacién externa e interna (publicidad, ‘eventos de difusién) 8.1.4.2 Articular la comunicacién de! MIDIS con los programas sociales 1 informe sobre Poblacién Usuaria del Programa Pensién 65 que accede a servicios complementarios 195 Talleres de fortalecimiento de capacidades para la prestacién de servicios orientados al adulto mayor realizados (acumulado) 3,700 Campafas de salud realizadas Servicios pubicos a los que en promedio acceden los usuarios de Pensién 65 (acumulado) Plan anual de comunicacién externa e interna elaborado e implementado Actividades de articulacién de la OGC con cada programa MIDIS RESULTADOS OBTENIDOS AL FINAL DE LA GESTION. P s obten estidr El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65, en el marco del je 5 de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusién Social ~ ENDIS y en la Matriz de Marco Légico del Programa ER (Genre voe J 20 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Presupuestal 0097 Pensién 65, con fecha de corte al 28 de julio del 2017; presenta el siguiente resultado obtenido al final de la presente gestién: “507,000 adultos mayores que viven en situacién de pobreza extrema, cuentan con una seguridad econémica que les permite mejorar su bienestar”. Los 507,000 usuarios del Programa Pensién 65, estén distribuidos a nivel nacional en 1,874 distritos de los 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao, lo cual representa un alcance de! 100% con respecto al total de distritos en el pais. Como parte de la intervencién regular del programa, la cobertura geogréfica comprende a zonas vuinerables como VRAEM, Huallaga y Comunidades Nativas donde se alcanzaron los siguientes resultados: > Pensién 65 atiende al 100% de distritos del VRAEM, es decir a los 67 distritos (segtin el Decreto Supremo N° 040-2016-PCM) que conforman esta zona de alta conflictividad agobiada por la pobreza, atendiendo a 21,042 adultos mayores afiliados. > Se atiende al 100% de los distritos de la zona del Huallaga, es decir a los 34 distritos (segiin el Decreto Supremo N° 060-2015-PCM), atendiendo 10,940 adultos mayores afiliados. —* , "i > Se atiende al 100% de los distritos frontera, es decir a los 66 distritos (seguin la Ley N° 27972 Articulo 136 Municipalidades Fronterizas) atendiendo a 24,196 adultos mayores. > Se atiende a 9,789 adultos mayores correspondientes a 1,789 centros poblados ‘amazénicos. Implementacién de mecanismos de acceso a la Subvencién Monetaria Del total de usuarios pertenecientes al padron de mayo-junio 2017, 104,310 cobran su subvencién en puntos méviles a través de empresas transportadoras de valores, 402,690 cobran en la red de agencias del Banco de la Nacién, cifra que incluye 792 usuarios que cobran en la Plataforma Itinerante de Accién Social Sostenible (PIASS) Napo, la cual atiende a los distritos de Napo, Mazén y Torres Causana en Loreto, 66 y 154 en PIASS Putumayo ly II respectivamente y 76 en PIASS Morona. Cobro de usuarios - Pensién 65 - Mayo Junio 2017 PIAS(*) 0%, ev AGENCIAS 79% SETV = AGENCIAS. = PIAS(*) 2a Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 LUGAR DE PAGO. eV AGENCIAS | _ PIAS(*) TOTAL Cobro de usuarios | 104,310 | 401,602 1,088 507,000 Porcentaje 20.6% 79.2% 0.2% 100.0% (*) Plataforma Itinerante de Accién Social con Sostenibilidad Es preciso resaltar la atencién especial que se hizo a los usuarios pertenecientes a distritos afectados por el Fendmeno de El Nifio. En la campagia que corresponde al padr6n enero-febrero 2017, Pensién 65 y el Programa Juntos articularon esfuerzos con ‘el Banco de la Nacién y las empresas Hermes y Prosegur consiguiendo pagar a los usuarios afectados por las inclemencias y cuyos puntos de pago habian sufrido bloqueos por huaycos, derrumbes por lluvias, entre otros. Cabe mencionar que a partir del padrén mayo-junio, se viene implementando una nueva estructura en la programacién de rutas de puntos de pago por transportadora con el objetivo de conseguir eficiencias en costos y atencién los usuarios. se Se mantiene el padrén con 507,000 usuarios en 1,874 distritos de los 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao, lo cual representa un alcance del 100% con respecto al total de distritos en el pais. _(Sewit Eleeucién de Metas Fisicas al final del aio. ntaje de Ejecucién alfinal del aio | 81.35% 100.00% 100.00% 100,00% 10.00% 10.00% Pendiente 5 Porcentaje de variacidn entre PO! inicial y #01 Refomulado cere del ake | 0.00% 95.35% 5.51% 18.42% 0.34% 0.60% USUARIOS AFILIADOS 22 Tabla N°2 METAS MULTIANUALES DE ATENCION A USUARIOS DE PENSION 65 “Meta seguin POI a inicio del aio | s0,00 126,787 290,298 380,000 500,000 $00,000 507,000 Meta segiin POI reformulado afinal del aio 50,000 247,673 290,000 450,000 501,681 502,972 540,000 | 40,676 247,673 290,000 450,000 501,681 $02,972 540,000 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 En el afio 2016, se logré un padrén de 502,972 adultos mayores en extrema pobreza en 1,854 distritos, superando la meta planteada inicialmente de 500,000 usuarios. Para el afio 2017 la meta establecida a la fecha es de 540,000 adultos mayores en extrema pobreza en 1,874 distritos. USUARIOS ATENDIDOS EN DISTRITOS 2011-2016 100,000 ‘Ademés, es necesario sefialar que la sola entrega de la subvencién no garantiza el bienestar de los usuarios del Programa Pension 65. Por ello fue necesario implementar acciones complementarias para facilitar el acceso a los servicios publicos que presta el estado a la vez que promover la revalorizacién del adulto mayor. ‘Accion usuarios de Pensién 65 a Estado Mediante la intervencién orientada al fortalecimiento de servicios de apoyo al adulto mayor, se promovi la generacién de espacios de articulacién y coordinacién intersectorial e intergubernamental lementar a. Campatias de salud y cobertura del Sistema Integrado de Salud para el 100% de los usuarios del Programa: En nuestro pais, el 25%2 de adultos mayores viven en pobreza extrema, condicién que en zonas periurbanas y rurales llega al 36%. Esto sumado al deterioro de sus facultades fisicas y emocionales conduce a una reduccién de su autonomia e incrementa su vulnerabilidad considerando que la gran mayoria de ellos no disponia de un seguro de salud, Frente a esto, las politicas de salud e inclusién social muestran importantes avances. Las sinergias interinstitucionales entre el SIS y Pensién 65 han logrado potenciar la accién de Estado y se iniciaron en abril de 2012 en el marco del Convenio de Cooperacién Interinstitucional suscritos entre el Ministerio de Salud, el Seguro Integral de Salud (SIS), el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social y el Programa Nacional de Asistencia Pension. 23 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 65. Asi, el SIS y Pensidn 65 conjuntamente han facilitado que 507 mil adultos mayores en pobreza extrema accedan y usen los servicios de salud mediante atenciones recuperativas Y preventivo-promocionales, responder a los crecientes requerimientos de servicios ‘médicos y de medicinas mejorando su calidad de vida e incrementando la eficiencia de los recursos piiblicos, ademas de superar otras barreras que afectan en mayor medida a la poblacién adulta mayor en pobreza extrema. Usuarios afiliados al SIS en periodo 2012-2016 AFILIACION DE USUARIOS DE PENSION 65 AL SIS. (2012-2016) 501,681 -)_502,97: 500,000 49 450,000 z S 375,000 5 & 300,000 a 4 247, Usuarios ams de Pension 65 8 150,000 = —O_— 3 75,000 Porcentaje de $s usuarios afiliados ° al sis Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre 2012 2013, 2014 2015 2016 ‘Fuente: Seguro Integral de Salud SIS Pensiin 65 Los resultados obtenidos durante este periodo pueden resur Tabla N° 3 ~ Resultados del Periodo 2016-2017 Situacién a nivel nacional en 2017 (al 26 de julio) + £1 100% (2016) del total de usuarios de Pensién 65 gozan de la cobertura del SIS. > Un total de 238,105 (2016) usuarios de Pensién 65 han hecho uso de los servicios en los establecimientos de salud con cargo al SIS. ¥ Un total de 579,880 (2016) atenciones a usuarios de Pensidn 65 en establecimientos de salud de niveles |, Ily icon cargo al SIS. > E1 30.1% (2016) del total de atenciones a usuarios de Pensién 65 en establecimientos de salud con cargo al SiS han sido de caracter preventivo. Un total de 210,044 (agosto2016-junio 2017) usuarios de Pensién 65 han hecho uso de los servicios médicos en las campafias de salud implementadas con las DIRESA y gobiernos locales, ¥ Un total de 497,291 (agosto2016-junio 2017) atenciones especializadas a usuarios de Pensién {65 en campafias de salud implementadas con el SIS, las DIRESA y gobiernos locales. EL 92.4 % de los encuestados, seguin encuesta de percepcién efectuada por Pensién 65, manifesté tener conocimiento respecto de su afiliacién al Seguro Integral de Salud > £1 86% percibe haberse beneficiado de los servicios del SIS por ser usuario de Pensién 65. > Un total de 507,000 usuarios de Pensién 65 afiliados al SI. > Un total de 5,517 campafias implementadas (agosto2016-junio 2017) por el SIS, las DIRESA y gobiernos locales especializados para usuarios de Pensién 65. b. Revaloracién del Adulto Mayor Como logro del programa en el compromiso del gobierno local para generar iniciativas de desarrollo local e inclusién social a través de la recuperacién de saberes locales y 24 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 transmisién intergeneracional, el Programa Pensién y diseiié un modelo de intervencién denominado: “Saberes Productivos” el mismo que se implementa en 569 distritos. La iniciativa Saberes Productivos ha logrado importantes impactos en los distritos donde se ejecuta’ i) Revalora a la persona adulta mayor a través del rescate y puesta en valor de sus saberes ancestrales que conforman la cultura local y su rol como portador y transmisor de los mismos. ji) Fortalece los vinculos sociales y emocionales con las generaciones jévenes por medio de sesiones de transmisién intergeneracional. Se fundamenta en Ia existencia de un marco legal y normativo para la atencién integral de los adultos mayores, que insta a los gobiernos locales a contar con un mecanismo institucionalizado para la proteccién social de las personas adultas mayores. iv) Plantea un enfoque de interculturalidad para promover la recuperacién de saberes y el fortalecimiento de la identidad local. v) Promueve sinergias con los actores locales como socios estratégicos de la Intervencion. vi) Es factible de replicar la practica por cuanto Pensidn 65 tiene presencia en el 100% de distritos del Pert, teniendo como aliados a los gobiernos locales. Por lo tanto, la intervencién se plantea como una estrategia de proteccién social, cuya implementacién, liderada por los gobiernos locales, favorece a las personas adultas mayores més vulnerables. f = SABERES. BRoDUCTIVos Alafecha, 568 distritos en 24departamentos B Nimero de dstrits con i) Saberes Productos 25 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Los resultados se pueden resumir en el siguiente cuadro, en el cual se formula un ‘comparativo con la situacién previa a la iniciativa: Tabla N° 4: Resultados Saberes Productivos Implementacién de Saberes Productivos Variable Indicador Situacién a nivel nacional _Situacién a nivel nacional en en 2016 (deli de agosto) 2017 (al 26 de j 5 Numero de gabiernos $50 gobiernos locales > 569 gobiernos locales locales participantes que implementan _Saberes _implementan Saberes ‘uenten con una estrategia —_Productivos como Productivos como estrategia de de proteccién al adulto mayor _estrategia de proteccién al proteccién al adulto mayor. basada en la recuperacién de adulto mayor. » S65 ordenanzas para practicas y conocimientos > S45 .rdenanzaspara_ _—implementacién = dela ancestral. implementacién de la Intervencién de __saberes Intervencién de saberes _Productivos. Productivos > Nimero de gobiernos > 295 Ordenanzas para ‘537 Ordenanzas__ para > estrategias (eles que han creacién de Centros creacién de Contros integrales Insttucionalizado la Integrales de Atencién al de Atencién al Adulto Mayor existentes estrategla de proteccidn al Adulto Mayor (CIAM).*_(CIAM). Para acién alto mayor basada en la revalorizacion recyperacién de saberes del adulto one ancestrales. mayory la resupuestedestnado > S/.1, 564,867 de 5). 31967450 presupuesto pee por los gobiernos locales para presupuesto asignado asignado (Presupuesto seisiee de elfnanciamiento de la (Presupuesto participative, participative, P. _Ordinario, apoyosesta —mvervencién P. Ordinario, FONCOMUN y — FONCOMUN y otros). poblacién Surosl > Nimero de espacios GBespacios cedidos para > 348 espacios cedidos para asignados para el desarrollo _funcionamiento del CIAM 0 funcionamiento del CIAM 0 Casa de actividades de proteccién Casa del saber el saber al adulto mayor. > Numero de recursos > 273° Equipos técnicos + $17 — Equipos _técnicos hhumanos asignados al municipales designados con municipales designados con desarrollo de actividades de resolucién de alealdi resolucién de alcaldia proteccién al adulto mayor > 1,342 funcionarios > 2,473 funcionarios asada en la recuperacién de designados_—_para_la__designados para la conformacién précticas y conocimientos _conformacién de los ETM a. de los ETM a nivel nacional ancestrales. nivel nacional > Numero de adultos > 3,063 adultos mayores > 19,119 adultos mayores > Pricticasy ™VOFeSidentiieados como identificados como identificados como portadores spices ¥ | portadores de saberes portadores de saberes. _de saberes. ees > Numero de saberes > 3,641 saberes > 9,321 saberes identificados vecoperades, recuberados identificados en los $50 en los 569 distritos donde se istritos donde se realiza la _realizala intervencion, intervencién. > Espaciosde > Numero de dislogos de > <479didlogos de saberes > 8,641 didlogos de saberes intercambio _saberes realizados realizados realizados > Espaciosde * Nimerodesesiones de > 262 sesiones de » 5,129 sesiones de intercambio _transmisién intergeneracional _intercambio intercambio intergeneracional intergeneracio _realizadas. intergeneracional con IEE. con I.€€ BD, ‘ ay) 26 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 nal > Numero de acuerdos con establecidos _Instituciones Educativas para implementar actividades de intercambio intergeneracional > Numero de distritos que > Redesde —_cuentan con actores apoyo social al estratégicos que interactéan adulto mayor anivel local en beneficio de (am) los adultos mayores constituidas > Imagendel > Nimero de disteitos que adulto mayor trabajan en la revalorizacién del revalorda _adulto mayor. > Encuentros > Mostrar la comunidad la deSaberes _valoracion de nos yj6venes a Productivos los saberes transmitidos por os ‘adultos mayores. > 504 acuerdos firmados con instituciones educativas. > 550 distritos cuentan con un mapa de actores estratégicos identificados para la atencién al adulto mayor y han iniciado la articulacién de servicios existentes para los AM. > $50 distritos trabajan en la revalorizacién del adulto mayor. > 11BEncuentros de Saberes Productivos en 2016 (al 28 de julio). > 995 acuerdos firmados con instituciones educativas. > 569 distritos cuentan con un mapa de actores estratégicos identificados para la atencién al adulto mayor y han iniciado la articulacién de servicios existentes para los AM. > 569 distritostrabajan en la revalorizacion del adulto mayor. » 322 Encuentros de Saberes Productivs de agosto 2016 al 28 de julio 2017). Reformulacién de estrategia de asistencia técnica a gobiernos locales Es importante mencionar que, entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016, se conté con 94 profesionales (29 asistentes técnicos de Saberes Productivos y 65 consultores de Saberes Productivos) para realizar la asistencia técnica a los gobiernos locales en la implementacién de Saberes Productivos, en virtud del financiamiento del Proyecto Tal Socials para este cometido. Dado que el proyecto finaliz6 en diciembre de 2016 se ha hecho necesario reformular la estrategia de asistencia técnica a los gobiernos locales, la Z cual incluird la participacin del personal de las unidades territoriales, en el seguimiento y Hehe 2) canaaotavrisare W 821 —aperecn eenesdrint ter eis el Gober Panay 8a Internacional de Reconstruccién y Fomento (BIRF),aprobada mediante el Decreto Suprema N° 285-2012-EF— el mismo {que tiene como finalidad financiar el proyecto denominado “Asistencia Técnica para el Apoyo al Programa de Gesti6n por Resultados para la Inclusion Social PR 27 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ‘monitoreo de Saberes Productivos. EI Proceso est en curso y se cuenta ademas con el desarrollo del aplicativo informatico para el registro de informacién por el personal de cada sede territorial. Encuentros de Saberes Productivos los “Encuentros de Saberes Productivos” son eventos fe: jos que se organizan ‘anualmente una vez que la intervencién ha logrado un avance importante en su implementaci6n; contribuyen a renovar el compromiso de las autoridades locales y de la ‘comunidad para el fortalecimiento de esta iniciativa. El Encuentro de Saberes Productivos es un espacio donde las personas adultas mayores y nifios y jévenes de instituciones educativas muestran los saberes en proceso de recuperacién. Durante el periodo de reporte, se han realizado 223 Encuentros de Saberes Productivos, conforme se aprecia en la siguiente tabla: ENCUENTROS DE SABERES PRODUCTIVOS PERIODO AGOSTO 2016 ~ JUNIO 2017 PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2016 239 _ PERIODO ae JUNIO 2017 3 e TOTAL 23 Automatizacién del registro de actividades de Saberes Productivos En coordinacién con Unidad de Tecnologia de Informacién (UTI), con fines de mejorar el sistema de monitoreo, en el aplicativo AYZA, se disefiaron y pusieron en funcionamiento tres médulos para el registro de actividades de la intervencién de Saberes Productivos: Didlogo de Saberes, Transmisién intergeneracional y Registro de Saberes. La propuesta de médulos previamente validada se encuentra disponible desde el 28 de febrero, fecha a partir de la cual los usuarios, promotores, coordinadores y asistentes, técnicos de las unidades territoriales a nivel nacional han actualizado el Ayzad. E103 de marzo se comunicé oficialmente a las unidades territoriales el lanzamiento de Saberes Productivos en Ayza, indicando que se registren las actividades realizadas desde el mes de enero 2017. En linea con lo anterior, se ha propuesto un sistema de procesamiento de la informacion de la data que se recoge con el Ayza; ello permite la automatizacién de reportes cuantitativos sobre la intervencién Saberes Productivos, mostrando la participacién de usuarios y usuarias, iciones educativas y otros socios, cuya informacién es un importante insumo para la seccién InfoPensién’ de la pagina web del Programa Pension 65. * Aplicativo mévil de georreferenciacién y registro de informacién en tiempo real * infoPensién es una pagina especialmente creada para brindar informacién relevante de la cobertura del Programa Nacional de Asistencia Solida) Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65, Pagina web de Saberes Productivos Como parte de las acciones de difusién masiva de los saberes registrados en el marco de la intervencién Saberes Productivos, y con la finalidad de comunicar las acciones que se vienen realizando tanto a nivel de los gobiernos locales del pais como a nivel de la opinion piiblica nacional en general, se cuenta con el disefio de un portal web exclusivo para Saberes Productivos, a través de la cual se difundirdn los alcances de la intervencién (pagina en construccién: http://www.saberesproductivos.gob.pe) ¢. Articulacién Intersectorial, con los diferentes niveles de gobierno Articulaci6n con los Gobiernos Locales. Desde el nivel central, la informacién producida por el Programa Pensién 65 referida a Padrén General de Usuarios, el Listado de Usuarios Retirados y en Reevaluacion Socioeconémica y el Cronograma de Pagos, ha sido publicada y difundida en las distintas instancias de los Gobiernos Locales Provinciales y Distritales, asi como a través de nuestras Unidades Territoriales, con la finalidad de que los adultos mayores tomen debido conocimiento de su condicién, lugar y fechas de pago. El Programa Pensidn 65 realiz6 talleres a nivel nacional con el objetivo de fortalecer las capacidades y el rol que cumplen los actores locales, a través de la actualizacién de conocimientos en los procedimientos establecidos para la identificacién de potenciales usuarios, afiliacién (a través de la recopilacién de las declaraciones juradas), transferencia de la subvencién econémica, saberes productivos y acceso a otros servicios que brinda el Estado. Durante el afio 2016 se realizaron 170 talleres a nivel con una participacion de 6,262 actores locales, principalmente funcionarios y servidores de gobiernos locales, para el presente ejercicio se han realizado 177 talleres a nivel nacional con una participacion estimada de 6,928 actores locales. La coordinacién entre los gobiernos locales y las Unidades Territoriales de Pensién 65 ha permitido que se afronten de mejor manera las dificultades generadas por la dispersion de las viviendas de los usuarios y el dificil acceso a muchas de las poblaciones rurales. Con base en esta alianza es que se facilito la recopilacidn de las Declaraciones Juradas y la promocién de la obtencién de DNI entre los potenciales usuarios. Articulacién con otras instituciones. Con la finalidad de asegurar que los procesos y productos del Programa Pensién 65 sean de conocimiento general, en especial de nuestros usuarios, dicha informacién se ha puesto en conocimiento de actores publicos que por competencia y/o funcién se encuentran relacionados directa o indirectamente con nuestro publico objetivo y cuentan con una amplia red nacional de oficinas desconcentradas. Asi se ha venido remitiendo periédicamente informacion relevante relacionada al Padrén General de Usuarios, el Listado de Usuarios Retirados y en Reevaluacion Socioecondmica y de edades tenemos; departamentos, provincias y distritos atendidos; cudntos adultos mayores participan en Saberes Productivos; asi como, el monto anual de la transferencias de dinero, entre otros. 29 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 el Cronograma de Pagos con la finalidad de que a través de sus oficinas desconcentradas a nivel nacional sea un canal informativo y de difusién seguin alcancen sus competencias y funciones: > Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana. Defensoria del Pueblo. Oficina Nacional de Gobierno Interior. Programa Nacional TAMBOS. Sistema integral de Salud ~ SIS. vyvy Articulacién con el Ministerio de Salud y el Seguro Integral de Salud (SIS).Los usuarios de Pensién 65 estén afiliados al SIS lo que les ha permitido acceder a medicamentos, hospitalizaciones, atenciones regulares de cardcter recuperativo y de rehabilitacién asi como a servicios preventivos, todo ello gracias a la articulacién institucional con el SIS y las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA]. Por otra parte, el SIS incluye un subsidio de sepelio de hasta 1,000 soles (US $ 300) que, ademés de disminuir uno de los més grandes temores de las personas adultas mayores de convertirse ain después de muertas en “una carga para sus familias’, posibilita que Pensién 65 se informe de manera oportuna del fallecimiento de los usuarios, lo cual reduce la posibilidad de abonos en cuentas de usuarios fallecidos. Desde 2012 a la fecha se han realizado un total de 9,407 Campajias de Salud con un total de 1'311,326atenciones a usuarios de Pénsién 65, realizadas con personal y equipos de los establecimientos de salud a cargo de las DIRESA de las 24 Fegiones del pais, con apoyo logistico de los gobiernos locales y con financiamiento del SIs Articulacién con el Banco de la Nacién. Los pagos se realizan a través de la red de agencias regionales, provinciales y distritales del Banco de la Nacién y alli donde no existe una agencia se han facilitado vehiculos transportadores de caudales que llegan a localidades aisladas. Igualmente, esta entidad brinda informacién sobre cuentas que se encuentran sin movimiento por mas de tres meses, lo que permite priorizar las visitas a los usuarios duefios de dichas cuentas, para conocer las razones de su ausencia, Articulacién con el Ministerio de Cultura. Mediante un convenio firmado entre Pensién 65 y el Ministerio de Cultura se han promovido actividades conjuntas para la recuperacion y revitalizacién de lenguas que estaban en peligro de extincién como el Jaqaru en el ito de Tupe (Provincia de Yauyos, Lima) y el Kukama en la zona de Nauta (Provincia de Loreto, Loreto). Esta tarea se desarrolla en el marco de la politica intercultural que el Ministerio de Cultura viene aplicando a través de su Direccién de Lenguas Indigenas. Articulacién con el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, Uno de los principales objetivos de Pensién 65 fue garantizar a los usuarios el ejercicio del control social del programa. Para ello cuenta con el apoyo del Comité de las Mesas de Concertaciéni8 a nivel local y de mas de 4 mil jévenes voluntarios que trabajan en los, distritos més apartados del pais, recogiendo informacién y problemas que se presenten en relacion a Pension 65. Concurso Nacional Escolar Los Abuelos Ahora Con el propésito de incorporar a los escolares como agentes de cambio social para promover la proteccién de la poblacion adulta mayor en situacién de vulnerabilidad, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65, creé el Concurso Nacional de Dibujo y Narracién Los Abuelos Ahora Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de El certamen es un espacio dirigido a escolares de primaria de colegios puiblicos y privados, a quienes se les invita a involucrarse en la problematica del adulto mayor, especialmente a los que se encuentran en desproteccién. Se les propone observarlos, aprender cudles son sus derechos, darselos a conocer, difundirlos en su comunidad y plasmar en sus trabajos la leccién aprendida. El concurso, en el que participan escolares de primaria de todo el pais, se desarroll6 en los afios 2013, 2014, 2015 y 2016. El primer afio se realiz6 en base a dos categorias: Cuento y Dibyjo. A la luz del exitoso resultado de “Los Abuelos Ahora” en el 2013, el Programa Pensién 65 institucionaliz6 el concurso mediante la Resolucién Directoral N° 075-2014- MIDIS /P65-DE. Asi se contemplé su realizacin en el segundo semestre de cada afio. A partir del afio 2014, se desarrollé en base a tres modalidades: Cuento, Dibujo y Cuento ‘en Lengua Indigena. Esta ultima modalidad fue instituida con el propésito de fomentar el uso de la lengua materna de nuestros usuarios, preservando asi sus derechos linguisticos e incentivando el rescate de las lenguas nativas en peligro de extincién. Desde la edicién del afio 2015, en el marco del concurso, se incluyé el Sorteo “Lee sus derechos a los abuelitos de tu comunidad”. Este consistié en llenar la ultima hoja del folleto Los Abuelos Ahora -material preparado para informar y sensibilizar a los nifios invitandolos a participar en el certamen- con los nombres de los abuelitos de su comunidad a los que les leyeron sus dérechos. A continuaciéi podemos apreciar en ‘el mapa los colegios que han intervenido. En las cuatro versiones del concurso, 2013, 2014, 2015 y 2016 participaron un total de 192,451 escolares de primaria de 8,375 colegios de todas las regiones del pais, que se han. convertido en los protagonistas del cambio social, en aliados y promotores de los derechos de los adultos mayores de sus comunidades. Asimismo, el concurso llegé 2 1'800,600 adultos mayores a quienes los nifios leyeron sus derechos en las ediciones 2015 y 2016. 31 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 En el siguiente cuadro podemos apreciar la participacién de escolares en el concurso durante el periodo 2013 al 2016, existiendo un incremento que denota el interés que ha generado este concurs Total de Escolares Participantes: 192,451 100,000 92,761 90,000 80,000 70,000 60,000 35,560 0,000 40,000 28.074 30,000 > 16,056 SE 20,000 ‘ > wipe) 10,000 al #) ° 2013, 2o1a 2015 2016 Asimismo, en los afios 2014, 2015 y 2016 se puede evidenciar el incremento significativo de la participacién en lenguas indigenas, al pasar de 152 a 2,230: Participantes en Lenguas Indigenas: 3,334 2500 2,230 2000 1500 982 1000 500 152 ° CSRS 2o1e 2015 2016 a. Exposicién Fotografica Itinerante La Exposicién Fotogréfica de Pensién 65 consiste en paneles de gran tamafio, con fotografias de los usuarios de Pensién 65 que impactan en el imaginario colectivo y generan conocimiento, identificacién, reflexién y debate, pues la exposicidn recorre y se desarrolla en las principales ciudades del pats imponiéndose en la agenda piiblica local a través de los medios de comunicacién y de los colegios locales cuyas delegaciones de escolares acuden a visitarla 32 —— Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 La Exposicién Fotografica se realizé por primera vez los afios 2013, con el nombre “Ciudadanos”, el afio 2014 y 2015 se desarrollé con el nombre de “Vidas” y el 2016 se realizé con el nombre de “Sabios”. Esta exposicién fotogréfica es itinerante porque recorre las plazas piblicas de los principales distritos de la capital y ciudades principales de cada departamento a nivel nacional. Tanto en Lima, como en el interior del pais, las muestras fotogréfices, consiguieron espacios importantes en los medios de comunicacién locales; diarios, radios, canales de TV y paginas web; en cada una de las ciudades que visitaron. Las apariciones de las exposiciones en los medios de comunicacién, significaron un importante ahorro de recursos para el sector, pues espacios similares de publicidad pagados en medios de comunicacién hubieran significado un gasto seis veces mayor al empleado en el montaje y traslado de los paneles fotogréficos. Es asi como las tres versiones de la muestra fotogréfica de Pensién 65 logré exhibirse (hasta febrero del 2017) en 95 distritos y ciudades del pais, donde fue visitada por 1'131,256 personas, constituyéndose asi en una estrategia comunicacional innovadora que con bajo presupuesto consigue dirigirse a diferentes publicos y colocar el tema del adulto mayor en pobreza en la agenda publica nacional. Ademés sensibiliza a un numero ‘importante de ciudadanos de a pie de todas’las regiones del pais ¥ diversa condicién social, quienes a pesar de que conviven y conocen a los adultos mayores en pobreza, no visualizaban su problematica y no habian desarrollado lazos de solidaridad y proteccién hacia ellos. b. Premio Nacional Saberes Productivos El “Premio Nacional Saberes Productivos de Pensién 65”, fue creado mediante Resolucién ‘Suprema N° 001-2015 con el objetivo de reconocer anualmente a los gobiernos locales que destaquen por su trabajo a favor de las personas adultas mayores en vulnerabilidad social. En este marco, durante los afios 2015 y 2016, 140 gobiernos locales fueron reconocidos por su compromiso con las personas adultas mayores en situacién de vulnerabilidad social Con fecha 30 de enero de 2017, el Comité de evaluacién, integrado por el Viceministro de Prestaciones Sociales sefior Michel Macara-Chvili seleccioné a 156 gobiernos locales a ser premiados en la versién 2017 del Premio Nacional Saberes Productivos. A la fecha, est pendiente la entrega del premio a los gobiernos locales ganadores. ‘c. Premio Nacional Sello Municipal “Gestién Local para las Personas” Es el premio nacional que otorga el Estado Peruano en reconocimiento a la gestion pliblica de las municipalidades distritales y provinciales (en accionar distrital) por su capacidad para mejorar los servicios que brinda a las personas, contribuyendo asi a la mejora de su calidad de vida. En ese contexto, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 participa en la implementacién de la estrategia, mediante el producto “Personas adultas mayores difunden saberes productivos"; brindando soporte técnico a las municipalidades para el desarrollo de actividades que forman parte de la intervencién Saberes Productivos. A la fecha, se viene cumpliendo con el seguimiento y envio periddico de reportes de avance, a la Coordinacién de Incentivos a Gobiernos Locales de la Direccién de Promocién de Implementacion de Politicas del MIDIS. CoRR 33 es Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Promocién de acceso del usuario de Pensién 65 a servicios que brinda el Estado Plan Anual 2017 — para la transversalizacién del Enfoque de Discapacidad En base a la normativa vigente y lineamientos institucionales sobre el enfoque de discapacidad, se disefia el Plan anual para la transversalizacion del enfoque de discapacidad, el mismo que fue puesto en consulta a las diferentes unidades del programa, y posteriormente enviado al MIDIS para su revisién y conformidad. Luego de obtener la conformidad, el 09 de marzo, la Direccién Ejecutiva emitié la Resolucién Directoral N° 036-2017-MIDIS/P65-DE. Asimismo, las unidades territoriales participan en diferentes acciones incluidas en el Plan: registro de personas con discapacidad; planes de accién para el acceso de personas con discapacidad a zonas de atencién al usuario, entre otras, Se viene realizando con el Consejo Nacional para la Integracién de Personas con Discapacidad - CONADIS enmarcadas en Plan y que procuran la mejora en el servicio a usuarios del Programa con discapacidad. Los temas que se coordinan con el CONADIS son: > Adecuacién de pagina web que facilite la accesibilidad de informacion > Identificacién y registro de usuarios y usuarias de Pensién 65 con algun tipo de discapacidad. > Apoyo en proceso de capacitacién al personal del Programa y elaboracién de materiales de difusién. > Identificacién de criterios para reconocer necesidades a mejorar en marco a planes de accién para la accesibilidad fisica de las personas con discapacidad en las instalaciones del Programa. > Establecimiento de un convenio interinstitucional para el registro y certificacién de los usuarios y usuarias con discapacidad. Plan Anual de Inclusién Financiera 2017 El Plan de Inclusion Financiera 2017 fue elaborado de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, que mediante Resolucién Ministerial N° 044-2015-MIDIS aprobs la Directiva N° 002-2015-MIDIS “Lineamientos para el disefio, implementacién, seguimiento y mejora continua, en la gestion y/o n financiera de los Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social”. El documento fue aprobado el 06 de febrero de 2017 mediante Resolucién Directoral N° 021-2017/P65-DE intervenciones en inclu Ala fecha, el avance de actividades es la siguiente: 1. Elaboracién de reportes de usuarias y usuarios que poseen una cuenta de ahorros en el Banco de la Nacién, correspondiente al primer bimestre (enero-febrero).. Este reporte incluye informacién sobre el ntimero de usuarias y usuarios que poseen cuenta de ahorros en el Banco de la Nacién, porcentaje de usuarias y usuarios asignados a retirar subvencién econémica a través de agencias del Banco de la Nacién y Usuarias y porcentaje de usuarias y usuarios asignados a retirar la subvencién econémica a través de ETV, la informacion esta desagregada por sexo y drea geografica. (aia, aw 34 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Numero de usuarias y usuarios que poseen cuenta de ahorros en el Banco Elaboracién de reportes | de la Nacién. de usuarias y usuarios [Porcentaje de usuarias y usuarios | 79% que poseen una cuenta | asignados a retirar —_ subven de ahorros en el Banco de | econémica por agencias bancarias 396,602 la Nacién. Porcentaje de usuarias y usuarios | 21% asignados a retirar — subvencion econémica a través de ETV. 103,398 2. Difusién de videos animados en quechua, aymara y castellano. Se han realizado las coordinaciones con el Banco de la Nacién para que dicha institucién pueda proporcionar un listado de agencias a nivel nacional que cuentan con circuito cerrado de TV, para la difusién de los videos animados de educacién financiera, elaborados por Pensién 65. Se esta a la espera de la respuesta. 3. Difusién de spots radiales en quechua Se remitieron a las 24 Unidades Territoriales los 7 spots radiales con mensajes sobre’ inclusién financiera, para su difusién en espacios puiblicos de mayor concentracién, 4. Capacitacion a usuarias y usuarios ‘Se coordiné con los(as) Jefes(as) de las Unidades Territoriales para a seleccién de distritos donde se brindaran los talleres de educacién financiera, habiéndose seleccionados 36 distritos en las 24 Unidades Territoriales. Plan Anual y Multianual para la Transversalizacién del Enfoque de Género El Plan Multianual para la Transversalizacion del Enfoque de Género 2017-2019 y el Plan Anual para la Transversalizacién del Enfoque de Género 2017 fueron elaborados de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, que a través de la Resolucién Viceministerial N° 001-2016-MIDIS/VMPS, firmada el 30 de mayo de 2016, aprobé la Directiva N° 001-2016-MIDIS/VMPS denominada “Disposiciones para la transversalizacién del enfoque de género en los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e inclusién Social”, la cual establece la elaboracién de un plan anual, pero que ademas desde el programa se ha promovido la elaboracién de un pian multianual proyectado a tres afios. Una vez elaborados los proyectos del plan anual y multianual, fueron remitidos a la Direccion General de Articulacién y Coordinacién de Prestaciones Sociales del MIDIS, para su revision y opinién favorable. En el caso del plan multianual, se recibié la opinién favorable mediante oficio N° 001-2017/MIDIS/VMPS/DGACPS y el plan anual a través del oficio N° 035-2017-MIDIS/VMPS/DGCOPS. Con todos estos antecedentes, el 14 de marzo de 2017 se emite la Resolucién Ministerial N° 037-2017-MIDIS/P65-DE, se aprueba el Plan Multianual para la Transversalizacién del Enfoque de Género 2017-2019 y el Plan Anual para la Transversalizacién del Enfoque de Género 2017. LE ) 35, & Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ‘Ala fecha, se avanz6 en las siguientes actividades: 1. Elaboracién de protocolo para la identificacion y derivacién de casos de violencia familiar y/o sexual en las usuarias. El protocolo fue elaborado siguiendo los criterios establecidos en la “Guia para la creacién de protocolos de deteccién y/o derivacién de usuarios y usuarias en situacién de riesgo”, aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 157-2015-MIDIS. El protocolo prioriza la deteccién de casos de violencia familiar y/o sexual, negligencia y/o abandono. Ademés incluye una ficha de situacién de riesgo en personas adultas mayores para el registro de casos, que estd a cargo de los Promotores y Coordinadores tertitoriales. 2. Implementacién de Grupo de Trabajo Este grupo de trabajo debe estar conformado por miembros titulares y suplentes de las diversas unidades orgénicas del Programa, para lo cual se remitio un memorandum miitiple a las unidades orgénicas solicitando dicha designacién, Actualmente el informe se encuentra en Direccién Ejecutiva para su aprobacién mediante Resolucién Directoral. 3. Implementacién de canales para denuncias y/o quejas sobre hostigamiento sexual (correo electrénico institucional) EI correo electrénico institucional fue creado y es administrado por la Unidad de Recursos Humanos y difundido a todo el personal del Programa. El correo es el siguiente: rrhh_@pension65.gob.pe ertinencia cultural — estrategias de intervencién Pensién 65 incorpora los lineamientos establecidos por el Ministerio de Cultura’ en sus intervenciones a fin de que éstas tenga Pertinencia Cultural. En ese sentido, la entrega de la subvencin monetaria, la promoci6n para el acceso y uso de servicios de salud (Campaiias de Salud) y Saberes Productivos se caracterizan por ser: > Libres de discriminacién: se brinda un trato igualitario y de respeto a todas las personas. > Bilingiies: se brinda atencién en la lengua oficial y en la lengua predominante en la zona. > Incorporan, con respeto, la perspectiva cultural de la poblacién de la zona. Es decir, se ofrecen tomando en cuenta las caracteristicas culturales particulares de los grupos de poblacién de las localidades en donde se interviene y se brinda atencién. Para ello, Pensién 65 adapta los procesos de cada intervencién a las caracteristicas geograficas, ambientales, socio-econémicas, linguisticas y culturales (practicas, valores y creencias) de sus usuarios; e incorporan sus cosmovisiones y concepciones de desarrollo y bienestar, asi como sus expectativas de servicio. Ez a Cali Certificacién 1S0 9001:2008 | | | > El 20 Mayo del 2015, Pension 65 recibié la Certificacién 180 9001:2008, otorgada por la Organizacién Internacional para la Estandarizacién - ISO, con sede en Ginebra, | * Aprobado por Resolucion ViceministerialN"16.2014-V¥-MAC Sasa. Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 -) Suiza; la cual es considerada garantia del mas alto estandar de calidad en el mundo. Esta certificacién fue obtenida luego de pasar por un riguroso proceso de evaluacién a cargo de la empresa auditora SGS, la cual se encargé de revisar el sistema de gestién de la calidad, focalizado en el proceso de transferencia monetaria. Con el Certificado ISO 9001:2008 Pensién 65 dio un paso mas en el camino de la excelencia, esforzindose en implementar procesos estandarizados, basados en la mejora continua, enfocados en la satisfaccién de nuestros usuarios. El afio 2016, Pensién 65 obtuvo una nueva Certificacién ISO 9001:2008, esta vez por todo el proceso de entrega de subvencién econémica, el cual abarca la Afiliaci6n, Verificacién, Transferencia monetaria hasta el proceso de Pagaduria a sus usuarios. Esta ampliacién del alcance ya sido revalidada durante el presente afio por la empresa SGS del Peru Durante el mismo afio 2016, se obtuvo una nueva certificacién para el programa, esta vez para el Proceso de Asistencia Técnica para la implementacién de la rervencidn Saberes Productivos. SGS es una empresa lider en el mundo en inspeccién, verificacién, ensayos y certificacién. Es referente mundial en calidad e integridad. Actualmente cuenta con una red de mas de 1,650 oficinas y laboratorios en todo el mundo, donde laboran mas de 80 000 empleados. Una Certificaci6n ISO 9001:2008 garantiza que los procedimientos administrativos de una institucién son verificables, efectivos y de calidad para el usuario del servicio que se brinda. Para garantizar la calidad de su servicio, Pensién 65 elabord un Manual de Calidad, que cumple una Politica de Calidad y sigue una serie de controles para el manejo de documentos y registros. Asimismo, realiza periédicamente auditorias ‘en sus procesos, a través de servicios externos. La certificacién ISO 9001:2008 garantiza que Pensién 65 cumple esténdares de calidad lo que evidencia su compromiso hacia la mejora continua y la satisfaccion de sus 507,000 usuarios a nivel nacional 37 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Buenas précticas reconocidas Premio Buenas Précticas en Gesti6n Publica Desde el afio 2013, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria ~ Pensién 65 he obtenido diversos reconocimientos a las intervenciones orientadas al ciudadano el marco del Premio Buenas Practicas en Gestién Publica, organizado por Ciudadanos al Dia. El presente afio, Pensién 65, se encuentra entre las instituciones que innovan para servir mejor al ciudadano, a través de intervenciones que crean valor publico. La intervencién Saberes Productivos (categorias Inclusién Social y Promocién de la Cultura € Identidad) y la entrega de subvencién econdmica a través de puntos de pago méviles itinerantes) se encuentra entre las Buenas Précticas reconocidas. La ceremonia de premiacién sera el préximo 7 de agosto. Profeesionalizacién de los RRHE " La Unidad de Administracion en su Coordinacién de Recursos Humanos con el fin de mejorar el servicio de sus usuarios y conseguir los objetivos institucionales debe contar J con un personal de calidad, éptimo y capacitado para tal fin. El Recurso Humano para que se considere de calidad debe de atender: > Seleccién de personal Se selecciona al personal si es competente en base a cuatro aspectos: educacién, formacién, habilidades y experienc > Induccién y Capacitacién de Personal Cuando esta preparado y es consciente de la importancia de sus actividades en relacién con la calidad, > Bienestar Personal Cuando esta satisfecho y es cobijado por su entidad. En tal sentido, la Coordinacién de Recursos Humanos ha implementado actividades Permanentes: > Induccién a nuevo Personal Es una actividad que se realiza en el momento de ingreso al nuevo personal y se divide en dos fases: a. Induccién General: La desarrolla la Coordinacién de Recursos Humanos donde se el nuevo servidor publico recibe los conocimientos generales del Programa, desde que es el programa, cual es su fin, sus objetivos, su visién, su misidn y sus objetivos. b. Induccién Especifica: La desarrolla la Unidad Orgénica en donde va desempefiar el nuevo servidor sus funciones y que sera evaluada por el Jefe Inmediato mediante la Evaluacién de Desempefio Anual. > Desarrollo de Capacidades: El desarrollo de capacidades es el proceso a través del cual los servidores, fortalecen, mejoran 0 mantienen las capacidades para establecer y lograr sus propios objetivos y los objetivos de su institucién, a lo largo del tiempo segiin la evolucién del Programa Pensién 65 cuenta con un PDP, con capacitaciones programadas para tal fin y que se programaron teniendo como insumo a la evaluacién de desempefio del afio anterior. Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asister Pensién 65 o de sistema: a. Descripcién del sistema y utilidad informacién para la ge: A inicios del Programa, la informacién era gestionada a través de las herramientas Excel y Access bajo procedimientos manuales. Sin embargo, la informacién fue creciendo debido a que se iba incrementando el ntimero de usuarios y de potenciales beneficiarios. En ese sentido, se adquirieron los primeros servidores y se planted la elaboracién de un sistema informatico que soporte el proceso operativo del Programa. Dicho sistema es el Sistema de Operaciones ~ SISOPE que fue construido con lenguaje de programacién JAVA y motor de base de datos Oracle, eligigndose este software base por su robustez, de cara a la proyeccién del crecimiento que se tenia de las necesidades informéticas Actualmente el SISOPE soporta todo el proceso de gestién y control de actividades en campo para la verificacién y afiliacién de usuarios, genera la relacién bimestral de usuarios, soporta el proceso de transferencia y pagaduria y satisface las necesidades de informacién estadistica que requieren las diferentes unidades del Programa. Una de las necesidades que tuvo el Programa, fue hacer mds rapido y eficiente el levantamiento de informacién en el campo, es por eso que se construye el aplicativo * AYZA, que es una herramienta que se utiliza a través de dispositivos méviles para la carga de la informacién de los usuarios y posibles usuarios, siendo el principal atributo la georreferenciacion y las evidencias fotogréficas lo cual, ademas de generar evidencias potentes de la caracterizacién del usuario y las visitas realizadas, nos permite controlar las actividades realizadas por el promotor del Programa. La gestion de las actividades de campo los Promotores, Coordinadores y Jefes de Unidades Territoriales requieren de la asignacién de viaticos, los cuales son solicitados a través de un médulo desarrollado en el SISOPE y rendidos en el mismo sistema, esto permite que, al momento de realizar el control de las visitas domiciliarias, se pueda observar en la consulta de gestién territorial los puntos donde se realizaron las visitas segiin los datos georreferenciados y el monto que se requirié para poder realizar dicha Visita, lo cual nos permite controlar en un solo reporte la realizacién efectiva de la visita y mantener el control de gastos por vidticos que ello implic6, verificando la consistencia entre el gasto y la labor efectuada. En este orden de ideas, en su labor de campo, los promotores también requerian consultar informacién respect al estado de un adulto mayor, es por eso que se implementa el SMS 123 que consiste en el envio de un mensaje de texto estandarizado y la recepcién de otro mensaje con la respuesta a la consulta solicitada. Asimismo, con la finalidad de ir mejorando en el servicio que brinda Pensién 65 a los usuarios, se vio la necesidad de realizar encuestas de satisfaccién para lo cual se implementa el MKL que es una herramienta que se utiliza en los dispositivos méviles que permite a través de preguntas personalizadas medir la calidad del servicio que prestamos. Esto permite el levantamiento de informacién de manera gil y eficiente ya que utiliza los medios informéticos para el registro de las respuestas y la posterior constatacién, al incluir datos georreferenciados del lugar de levantamiento de informacién. Para la gestidn de la documentacién que es presentada al programa, se utiliza el Sistema de Trémite Documentario, el cual se encuentra instalado a nivel nacional y registra el ingreso y generacién de todos los documentos que gestiona el Programa. Del mismo modo, se cuenta con una base de datos de imagenes de documentos referentes a la afiliacion de Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 utilizando el Laser Fiche. Estas imagenes se mantienen ademés en un archivo digital con valor legal. Los procesos de soporte también requirieron la atencién con la finalidad de facilitar las labores del Programa, es por eso que se adquiere el Sistema de Control de Asistencia @ nivel nacional y se implementé el Sistema de Recursos Humanos, que permite la gestion del capital humano que conforma el Programa. Para las operaciones administrativas y financieras se implementé del Sistema integrado de Gestion Administrativa- SIGANET el cual trabaja integradamente con el Sistema Integrado de Administracién Financiera -SIAF provisto por el Ministerio de Economia y Finanzas Partiendo de la premisa de que todo proceso, para ser gestionado eficazmente, debe tener indicadores que nos sefialen Ia situacién del proceso, se ha implementado el sistema INFOPENSION, en donde se observa estadisticas respecto a la cantidad de usuarios por ubicacién geogréfica, rangos de edad, lugares de pago, monto de compensacién monetaria otorgada, puntos de intervencién con los servicios complementarios de saberes productivos y puntos geogréficos donde se ha realizado campafias de difusién del programa, a través de las exhibici concursos de reivindicacién del adulto mayor, como “Los Abuelos Ahora”. INFOPENSION es una plataforma amigable para el usuario y permite la transparencia en la gestiOn y el control de los procesos i Adicionaimente, para brindar mayor transparencia a la gestion del Programa se implementé el Portal institucional Pensién 65 en donde se puede visualizar los logros del Programa, el uso de los recursos, los requisitos para pertenecer al Programa asi como el interés de formar parte del Programa a través del médulo de convocatorias. En la Tabla ntimero & se presenta un resumen de los aplicativos desarrollados y las plataformas en que operan Tabla N°S. Sistemas de Informacién del Programa Gestor Web/ —_Fechade %y 3 nemo bevetpcn frwasununien €onie | Goat | cheats | Roctien : ropramacion Ge Datos Servidor Produccién, \ Sisteme de erificacién y transferencia de los usuarios y Todas las éreas Java Oracle = Web mar-13 & 6s promotores y coordinadores territoriales: Territoriales ‘SQLite oe ncuesta Soporte informatico para la ejecucién de —_Unidades ik Oracle / h oa : cana encuestas de percepcién Territoriales: x sQlite sad an INFOPENSION pisces on [esteaetices de ipestion ‘al Publico en Java Oracle Web Jun-2016 Documentario Programa Pension 65 poe eat pe Server a ” 40 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Soldaria Pensién 65 Contolde Control de Asitencia. biomes del Reciros Sq lente Asistencia —_ personal Humanos St Saha Server Servidor aa Siterade Tecursos’ Rego de os datos gave, famines, MEO nae Sal) may Humanet legos cntratosyemn del lanl amocatoras SOPORE IOTHEO PATE! TEBETOSETOISS — eciaog “ és de vida de los postulantes a un puesto en el ie Net =, Web mar-16 Personal surance server Programa Pnsin sistema SAF = Siem formitio. que permite Inegredo demir, moray” 'y sper it iti Cente pay Administracién operaciones de ingresos y gastos de las ie alae ‘Servidor ay Fiance Enidads del Estado Aleta que sopra lot proceso de Médias Adgustiones,_Rimacenes, "Petimono, sal ‘SIGANET Certificacion Presupuestal y Médulo i hea server ae dicai Inoeado Sie portat PNA web que parmite fundir Todas seas informacion del Programe ub en Word press eo ae insanely ifomacin del Prog sbkoen Wordpress wySaL_— web de b, Resultados de uso de los sistemas y aplicativos Resultados de Est Estandarizaci6n del proceso de generacién del padrén. Incremento del nirhero de visitas realizadas por el personal de campo. Mejora en el control de las actividades realizadas por el personal de campo dado ue la informacién de las mismas es actualizada en linea. Mejora en la atencién al usuario dado que a través de las encuestas se puede conocer su opinién sobre el servicio que brinda el Programa, Facilidad para la verificacién de requisitos a través de los documentos digitalizados. Utilizacién de los servicios SMS que facilitan la consulta de informacién més usada por el personal de campo. Transparencia en la publicacién de la informacién del Programa a través del Portal Institucional vvv v dios y Evaluaciones Evaluacién de Impacto: Las conclusiones de la evaluacién de impacto practicada por el IPA son: S El aumento reciente en la expectativa de vida ha resultado en cambios sustanciales en pobreza entre los adultos mayores. Esta es la primera evaluacién que provee evidencia conclusiva y amplia sobre el efecto de un esquema no contributivo en varios resultados para el caso Peruano, Los resultados son alentadores por multiples razones: -Lo mas importante, es que {a salud mental parece mejorar substancialmente, como se indica en la disminucién del 9% en el indice de depresién y la proporcién que reporta contribuir al hogar aumenta en 13% Le auto-valoracién aumenta en 7% ~Este resultado no debe tomarse a la ligera, porque una buena salud mental ayuda a aumentar la felicidad y es un determinante clave del bienestar en general. EI programa también parece ser efectivo en permitir que los adultos mayores salgan del mercado laboral formal. Encontramos que la pensién se us6 para financiar un aumento en el consumo del hogar en alrededor de 40%. a) : a1 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 ASUNTOS URGENTES DE PRIORITARIA ATENCION. Aprobar la Relacion Bimestral de Usuarios correspondiente al periodo julio — agosto 2017 que permita efectuar la transferencia de la subvencién econémica a os usuarios del Programa. Continuar las acciones de recupero de abonos en cuentas de fallecidos cuyo fallecimiento no fue reportado oportunamente, que se encuentra en ejecucién, Concurso Nacional Escolar Los Abuelos Ahora: Se han efectuado 4 concursos escolares que promueve el cuidado y la identificacién con los adultos mayores. En este afio el concurso que tiene una duracién de 4 meses, se Inauguré en julio y debe concluir en Octubre de 2017 La entrega del bono Pensién 65 ~ Una sola fuerza a los usuarios registrados en los 879 distritos declarados en emergencia, de la Relacién Bimestral de Usuarios del periodo mayo-junio 2017. La entrega del Premio nacional “Saberes Productivos 2016” a los 156 gobiernos locales ganadores de la edicion 2016. Efectuar el piloto de tarjetizacién para el pago mediante Agentes Corresponsales Municipales, del Banco de la Nacin. a2 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de IV, RESUMEN DE INFORMACION PRINCIPAL Presupuesto. Presupuesto por Resultados En el marco del Presupuesto por Resultados, la Estructura Funcional Programatica del Programa Presupuestal 0097 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65, considera como Producto 3000313: ADULTO MAYOR CON SUBVENCION MONETARIA SEGUN CONDICIONES DEL PROGRAMA, que esté sujeto a los siguientes supuestos: > El Programa cuenta con el presupuesto oportuno para realizar las subvenciones monetarias. > El Programa cuenta con la cooperacién de las entidades RENIEC; SBS, ONP, Registro Nacional de Usuarios, Padrén General de Hogares Asimismo, el producto conlleva a los siguientes resultados: Resultado especifico: Los adultos mayores que viven en situacién de pobreza extrema cuentan con una seguridad econdmica que les permita mejorar su bienestar, . Resultado Final: Grupos vulnerables con proteccién social garantizada (Eje 1 ~ Plan Peri 2021: Derechos Fundamentales y dignidad de las personas) Para lograr el producto se realizan las siguientes actividades: 5004143, AFILIACIGN Y VERIFICACION DE REQUISITOS, con los siguientes supuestos: a > La poblacién con altos niveles de vulnerabilidad es categorizada por el SISFOH en > condicién de extrema pobreza, Ji) > Cooperacién de las entidades de gobierno local, de lideres y autoridades de la s comunidad. > Atencién oportuna de entidades del estado con base de datos administrativas para los cotejos de validacién de requisitos. > La RENIEC cuenta con un Registro de defunciones actualizado. 5002952. ENTREGA DE LA SUBVENCION MONETARIA A LOS BENEFICIARIOS, con los siguientes supuestos: > Se cuenta con la disponibilidad oportuna de los recursos. > Atencién oportuna del Banco de la Nacién en los puntos de pago cercanos al domicilio de los usuarios. 5000276. GESTION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL, con los siguientes supuestos: > Las unidades funcionales administrativas, dan soporte a los procesos operacionales del Programa Pensién 65 43, Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Asignacién presupuestal para los ejercicios 2016 -2017 La asignaci6n presupuestal al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 es realizada a través de la Unidad Ejecutora-006 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 del Pliego 040 - MIDIS. A continuacién se presenta la asignacién presupuestaria Presupuesto Institucional ‘Anual ~ PIA; el Presupuesto institucional Modificado - PIM y la ejecucién presupuestal al cierre de ejercicio fiscal 2016 y al 28 de julio de 2017 a nivel de devengado realizado por el Programa Social Pensién 65: Ejecucién a nivel Ejecucién a nivel de DevengadoS/. _ de Devengado % 2016 — 801,837,646.00 802,122,909.00 800,618,884.88 99.8% 207 49.7% (w2e1u) 801,837,646,00 812,348,040.00 403,717,795.51 ; Alo PIA PIM Asignacién Presufpuestal por objeto de gasto afio 2016 El presupuesto institucional modificado al mes de junio del Programa Pensién 65, para el ejercicio fiscal 2016 asciende a S/ 801 989 504 y presenta la siguiente distribuci6n or objetos de gasto: Estructura % DESCRIPCION PIM apna ESM y cargos bancarios (monte 365 701 759 09 may transferidos al usuario) CAS y contribuciones EsSalud 24,325,667 3.03% 1 % Personal Sede 6,496,935 0.81% 1 % Personal Campo 17,828,732 2.22% Pasajes y gastos de transporte y ioog ae ae vidticos Otras especificas 10,171,694 1.27% TOTAL '801,989,504.00 [VALOR] [vaLoR] Ivator} /ALOR] + ESM y cargos bancarios (monto transferidos al usuario) * CAS y contrbuciones EsSalud 1 Pasajes y gastos de transporte y viticos ' Otras especificas 44 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de tencia Solidaria Pensién 65 Asignacién Presupuestal Afio 2017 Para el afio 2017 se prevé una atencién a 510,000 adultos mayores que recibirén una subvencién monetaria por periodos bimestrales. Tabla N°6 ‘5000276. GESTION '8,463,494.00| 8,690,060.00| _3,750,123.44| 43.15% DELPROGRAMA _|2.5 6,000.00 6,000.00 1,780.80] 29.68% ‘Subtotal '8,469,494.00| 8,696,060.00| __3,751,904.24| 43.14% 5002952. ENTREGA [2.3 13,701,752.00| 13,969,752.00| __7,910,357.30| 56.62% DE LA SUBVENCION MONETARIA A LOS BENEFICIARIOS [2.5 1750,000,000.00 | 760,000,000.00| _377,930,750.00| 49.73% ‘Subtotal 763,701,752.00 | 773,969,752.00| 385,841,107.30| 49.85% 5004143. 23. '28,661,600.00| 29,614,680.00| _14,121,840.78| 47.69% AFILIACION Y 4,800.00 7,548.00 2,943.19] 38.99% VERIFICACIONDE | 2. REQUISITOS 0.00} 60,000.00 0.00| 0.00% Subtotal 29,666,400.00| 29, 00| 14,124,783.97| 47.59% El presupuesto institucional modificado al 28.07.2017 del Programa Pensién 65, para el ejercicio fiscal 2017 asciende a S/ 812,348,040 y presenta la siguiente distribucién por objetos de gasto: DESCRIPCION ESM y cargos bancarios (monto transferidos al usuario) CAS contribuciones EsSalud 8 % Personal Sede 1B % Personal Campo Pasajes y gastos de transporte y vidticos Otras especificas TOTAL puede resumir en el siguiente cuadro: Estructura % fi del PIM 95.28% 773,968,752 24,225,667 2.99% 4,869,026 0.60% 19,233,432 237% 3,548,238 0.48% 10,727,592 1.32% 812,348,040 10.00% Tabla N*7 Tipo de reporte Concepto Resumen Estado Total Active de Situaci6n Financiera Total Pasivo Total Patrimonio oon @ ST. oe) Evolucién de Estados Financieros periodo 2016-2017 2017 Junio 5,63661200 3,820,62251 1.815.989.49 La Evolucién de los Estados Financieros del Programa durante el periodo 2012-2014 se 45 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65 Total de Ingresos 1806, 692,830.02 | 408,405 356.80 Resumen Estado Total de gastos 809,473,360 402,339,780. de Gestion 7 Resultado del Ejercicio -2,780.3895 2,065,576.75. Resumen Estado See 2) nicl aszisones 24958726 de Cambios i ido al fi Patrimonio Neto $2140 l fnalizar el 24958726 | 1815,980.9 ejercicio Recursos Humanos Gestién del Empleo y nsacién EI Programa se encuentra comprendido bajo el Régimen Laboral Especial del. Decreto Legislative N*1057- CAS, y su Reglamento DS. N° 075-2008, modificado con D. S. N° 065-2011 la Ley N° 29849, Ley que Establece la Eliminacién Progresiva del Régimen Especial del Decreto legislative 1057 y otorga Derechos Laborales. El Programa conto durante la gestin con el siguiente personal: Tabla N° 8. 7 Personal a nivel nacional Julio 2016-Julio 2017 erarramento MM [AMAZONAS, 2 2 ANCASH 28 29 ‘APURIMAC 26 26 ‘AREQUIPA 18 v7 AvACUCHO BL 27 CAIAMARCA 32 34 cauao 2 2 cusco 31 27 HUANCAVELICA 28 27 HUANUCO 29 7 ica 10 10 sUNiN 29 28 Gom® UuseRTAD mo Fe LamBaveque B uw CI uma 34 29 a LorETo 2 24 MADREDEDIOS 9 7 moauecua 10 8 PASCO uw 10 PIURA 28 2 Puno 37 34 SAN MARTIN wv 4 TACNA 8 9 TuMeEs 8 7 vcavaut “ n SEDE CENTRAL 89 81 Totalgeneral 610.63 Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65 Las variaciones producidas desde el 28 de julio de 2016, son las siguientes: Tipo de 2016 Julio 2017 régimen de Monto #de Clasificacién, ‘Monto Mes laboralo person Mes person MOU contratacion as (s/)_— as DL728 ms personal L276 es 610 2,014,7 563 1,943,839.32 por régimen pa laboral ag. FAG PAC Funcionario Funcionarios Sdirectivos Directivos Ypersonal Personal de de confianza confianza a) Gestién de Incorporacién: Durante el periodo de la gestidn, se programaron los concursos puiblicos bajo el . régimen especial del Decreto Legislativo N° 1057 ~CAS, con la finalidad de coberturar las necesidades de personal en las diferentes Unidades (Sede Central y Unidades Territoriales), a nivel nacional a través de Contratos Administrativos de Servicios- CAS. ACTIVIDADES y TAREAS 2016 _Julio2017 Total de convocatorias - CAS por Ao B i Firmaron Contrato 98 31 Asimismo los Movimientos de Altas y Bajas: que se han registrado mediante el Aplicativo Informético para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Publico del MEF- AIRHSP, T- Registro y AFP Net, proporcionan la siguiente informacién: ALTAS. 2016 Julio 2017 ‘Trabajadores con Contrato CAS 98 5 BAIAS 2016 Julio 2017 Trabajadores con Contrato CAS a4 b) Administracién de Personas. Comprende la gestién de la normatividad, procedimientos y herramientas referentes a la administracin y control de los servidores del Programa. Administracién de Legajos: A la fecha, se viene realizando acciones como la digitalizacion y backup de los files de! personal activo, con la finalidad que permita realizar la consulta sobre los Legajos Personales, evitando asi el traslado de dichos documentos cuando se requieran. Control de Asistencia: A la fecha se cuenta con 17 relojes marcadores, éstos tltimos con lectores biométricos para el control de asistencia de los trabajadores de la sede central y_ de las Unidades Territoriales. Asimismo, se cuenta con papeletas fisicas para el control del desplazamiento de Personal: vacaciones, co! sin de servicios, licencias con CP, gS ” ew) { a nF Reporte Misional 2016-2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 © sin goce de haber y otros. Con respecto a las vacaciones, se ha dado cumplimiento de acuerdo a la programacién vacacional mediante Memordndum Circular N* 007-2016-MIDIS/P65/DE; asimismo, actualmente no se cuenta con servidores con Licencia sin Goce de Haber. Procedimientos Disciplinarios, En el periodo 2016 se ha implementado Procesos Disciplinarios por recomendaciones de la OCI, por denuncias y/o por vulneracién de las normas internas, realizandose Procesos Administrativos Disciplinario-PAD nivel nacional, de acuerdo al siguiente detalle: Julio Concerro/ANO 2016 aay DESTITUCION INHABILITACION SUSPENSION AMONESTACION ESCRITA EN PROCESO u 26 re ©) Pago de Remuneraciones:, s La ejecuci6n del gasto en el Régimen Especial Decreto Legislativo N° 1057, personal V CAS, correspondiente a la ejecucién devengado de los periodos 2016 al 2017, se ejecuté segiin el siguiente detalle: aNios Ejecucién Devengado-CAS__ N° TRABAJADORES ~tulio-2026 13,546,265.03 610 Julio 2017 13,105,812.52 563 Gestién de Rendimiento, Desarrollo y Capacitacié En el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65, se desarrollaron evaluaciones de rendimiento desde el afio 2013, siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley del Servicio Civil. Estas evaluaciones se realizaron a todos los colaboradores de! programa a nivel nacional (Jefes de Unidades Orgdnicas, al) Coordinadores, Especialistas, Analistas, Auxiliares, Promotores, Técnicos, ete.); que f ona ; tengan como minimo 3 meses desarrollando sus labores en la institucién, Xe & Para el 2026, evalué con la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 141-2016-SERVIR- PE, Directiva “Normas para la gestién del proceso de capacitacién en las entidades publicas”, ya que el programa se encuentra en el inicio el Proceso de Implementacién del Nuevo Régimen del Servicio Civil. Documentos con los que se viene trabajando en el 2017. Teniendo los siguientes Rangos de calificacién y niveles de desempefio: ne Rango de Calificacion Nivel de Desempeio 1 345<€D=400 | Rendimiento Distinguido 2 2AS LUIS HUMBERTO NANEZ ALDAZ Jefe de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacion MIDIS Presente.- Asunto : Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos ~ Pensién 65. Referencia: Directiva No. 003-2016-CG/PROD De mi especial consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a usted con relacién al documento de la referencia, y al correo’ electrénico de fecha’31 de julio 2017, mediante el cual se mericionan los lineamientos preventivos para la transferencia de gestion de las entidades del Gobiernos Nacional Al respecto, adjunto en original el Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos para el periodo correspondiente de Julio 2016 a Julio 2017 debidamente suscritos por cada responsable funcional. Sin otro particular, quedo de usted. fetanenta, Miniset9 de Desarotoe inclusion Soci: Winn l Wah WU [REGISTRO n* 00084168-2017| JREGISTRADOR: sbecerra ay psi YMaWap2 Ad. Lo Indicado Calle Schell N° 310 - Miraflores, Lima Central telefénica: (01) 705-2900 / www.pension65.gob.pe pensién65 Paster uum \regater pera pres Fwd: RV: Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos 11 mensaje Alvaro Carrillo 1 de agosto de 2017, 17:35 Para: Georgina Pereyra —- Mensaje reenviado ——— De: Cristian Contreras Krumbach Fecha: 31 de julio de 2017, 15:59 ‘Asunto: Fwd: RV: Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos Para: Alvaro Carrillo ———- Mensaje enviado ——— De: Yuri Mufioz Martinez Fecha: 31 de julio de 2017, 15:38, ‘Asunto: RV: Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos Para: Cristian Contreras , Natalye Zuniga Caparo , Romulo Maduerio Tapia CC: Luisa Elena Gutierrez Salazar Tomar en cuenta De: Luis Nafiez Aldaz (mailto:Inanez@midis.gob.pe] Enviado el: lunes, 31 de julio de 2017 03:07 p.m. Para: Jorge Antonio Apoloni Quispe; CARLA PATRICIA FAJARDO PEREZ; Yuri Mufioz Martinez; Beatriz Salazar Fuentes; Jorge Moscoso CC: MICHEL Macara-chvili; Jessica Amelia Redtegui Veliz; Ysabel Angeles Ramos Yafiez; Jose Fernando Reyes Llanos; Teresa Trasmonte Abanto; Nery Esther Romero Espinoza Asunto: Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos 7 Estimados/as ane. De conformidad al numeral 8.2 de la Directiva N° 003-2016-CG/GPROD Lineamientos preventivos para la transferencia de gestién de las entidades del Gobierno Nacional, corresponde a los Titulares de las entidades del Gobiemo Nacional, realizar el proceso de transferencia de gestién. En ese sentido, se remite los formatos correspondientes al Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos, para el perfodo correspon del 29 de julio 2016 al 28 de julio de 2017, el cual deben ser completados y suscritos por los responsables funcionales. Plazo para la remisién: 01/08/2017 5 Responsables Sede Central y N Anexos eae ‘Anexo N° 3: Reporte del Estado Situacional de los Sistemas Administrativos (") 7. SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS 2,SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO 3, SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO 4 SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA 1 'S SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO. “6.SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD 7SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA ' SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 9, SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO. 70,SISTEMA NACIONAL DE CONTROL 11, SISTEMA NACIONAL DE MODERNIZAGION DE LA GESTION PUBLICA “Anexo N° 04; Listado de los procesos de contratacion en tramite y en | Oficina de Abastecimiento y las ejecucién. Unidades de los PSS Oficina de Tesoreria y las ‘Unidades de los PPSS Oficina de Abastecimiento y las TODAS LOS ORGANOS Y UNIDADES FUNCIONALES 3 | Anexo N° 05: Listado de garantias vigentes 2 favor de la entidad. 4 | Anexo N° 06: Relacién de bienes inmuebles. Se oe j | Anexe NOT; Relacion de proyectos y obras gostionadas durante el | Oficina de Planeamionio y las periodo ejercido, Unidades de los PPSS @ | Anexo N° 08: Proyectos y obras exoneradas del Sistema Nacional de | Oficina de Planeamisnto y las Inversion Pablica, Unidades de los PPSS ‘Oficina General de Asesoria 7 | Anexo N° 08: Resumen de expedientes de procesos legales. Juridica Oficina y las Unidades de los PPSS is ‘Anexo N° 10: Proceso de implementacién del Sistema de Control Fee ll aot eae ‘ene. cde Control Intemno de los PPSS Tine WT soo acids cso yrolidoe 1” Ga de odoniosin yen @ | porel quo do Weer Cont parla plemeniacn de la fois Noseenany Sirpidesebn edrisraiva Oficina de Atencion al Ciudadano y Gestién Documental y los responsables designado de los PPSS. 10 | Anexo N° 12: Portal de Transparencia Estindar. LQ (*) Para el llenado se registra lo que corresponde, adjuntandose la evidencia en CD el archivo digital correspondiente, los enlaces vigentes ylo los impresos {que correspondan. Luis lafiez Aldaz | Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto | OGPP T: +(61) 631 8000 | Anexo 1543 | RPM: # 984 062 001 E: Inanez@midis.gob.pe | www.midis.gob.pe D: Av, Paseo de la Repiblica 3101 San Isidro Lima-Peru ‘Siguenos en: Alvaro Carrillo M. Jefe (e) de Unidad de Administracion Programa Nacional de Asistencia Solidaria "Pensién 65" Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social Tel: 51-1-7052900 Ext. 2401 as 11 archivos adjuntos ‘Gf Directiva 003-2016-CG_Transferencla_Gestion_Gobierno_Nacional_18032016.pdf 407K €8 @) ANEXO-3.xisx 33K ANEXO-4.xIsx 23K ANEXO-5.xisx 13K ANEXO-6.xisx 14K ANEXO-7.xIsx 16K ANEXO-8.xisx 14K ANEXO-9.xIsx 15K ANEXO-10.xisx 15K ANEXO-11.xlsx 14K ANEXO-12.xIsx 17K 2 ‘Anexo N° 04: Listado de los procesos de contratacién en tramite y en ejecu lUnidea de Teconolegiss de| pensi6n65 +] cp.052014 [sence ce mens ane nacena onsence] prin Enaa [eT [oie Conc 7 | Ae 11-2018 [Benicio de apa de deceacones aden 74128660] Ports Ended [nad de Operaconee |e) Ecucn Conran 3]. 072016 [Senco de sepuidady vlan 078.0000] Forlani [Ured oe Adrinatacon |=) cui Contact |e P.022016 [Servicio de inpire «howe 16570000] Porta trucos [unedce aarntacn |e Eeouon Conca EAs o+2016 [Benicio ae ranpone de aga y comarca 2i2aséco| _Portatnided _[Unaede aarnistacn |e Eecuon Conca 2 [As c22010 [Senco ae admiiaactn, coda y eam delacan on 725.0000] Perla Erided [ride de Adrnvacion |e Eiecuctn Conacul 7 SI 01-2017 [Senco de SOAT pra eee 40.000] Perle Enid [Und de Adintacon [s)he Conca @[AS.012017 [Senco de pias de segue 2047500] _Porla Enid |Unadde Aarinatacion culo Conca 3 | as.022017 [sencioae ines cedcade para eet 5000.00] porlaniana (URGED Ge TosindOals cn Contract i seeene] orm emana [URGED Ge, TECOMICTS Cy cacnen Pepaan Ti[_AS 082017 [Senco opined opus 76877480] Porta Enand [Unde de Adminatocion |e) Aduacoes Prpartorse 72] _AS 062016 [Senco de weefoiamoui-2 anos 7280974] Porta aed [Unidad de Adminatacion |e Eneutn Conca 13] AS 062016 _|Senici aeeremaizecn de cone econo 1as.o0co] __Periacniaes [Ua de, Toca Sl cn contac! 74] €.0,01 2016 [Senco de aver deo pa UT Ayacucho 840000] Porta Emad [Una de Adminatacion |e) Eeusn Contac 7a[ co. ce2016 [sevice de akulerde ca pre UT Ancash 723.20000] Perla Ended [United de Adnan) Ejoucon Cones 18] C0 o+2016 [Senco ae anuleroelocel ona UT Mowesva 2720000] Porta idee Una de Arnavacen |e) Encutn Contac 7] €0 c8-2016 [Bence ce ater Gece pra UT Lina 7101000] Porta cae nando aarnavacen |e) Encucen Contac 72] C00 012017 [Bene ae aul does para UT Lowi zacwoco| Perla Endee _|Unad de Adrnaactn |e) neusen Contac 73|__€0. 072016 [Seve de aauerde capa UT Lanbayeaie s2etoce| Pore Emaie [mand de adrinavactn |e) nevoen Contec zo] C0 c82016 [Senco ae anuier oe oclsaa UT Arava zeccoce| Perla maa [nad oe Adrinavactn |e) neuen Contec i]. c62018 [Senco ae anulercelocelpaa UT Huan 72.0000] Por Enid [nad de Adinstracon |e culo Conraa 4 22] _©.0, 02.2017 _ [Servicio de alauier do loca para U.T. Apurmae 3060000] Perla Enidad [Unidad de Aaministracion Je) Ejecucion Contract 23] _©.0.11-2018 | Servicio de slquier de local para UT. Huancavelca 73420000] PorlaEniidad [Unidad de Administacion |e) Ejecucibn Contractual 24] _€.0 12-2016 | Servicio de alguier de local para UT. Pasco 7260000] PorlaEniidad [Unidad de Administvacibn |e) Ejecucibn Contractual 25] 6.0 132016 | Senieio de alquier de local para UT. Piura 3360000] __PorlaGntiad [Unidad de Admiisvacion |) Ejeeucion Contractual 26| C.D. 142016 | Servicio de alquier de local para UT. La Libertad 2820000] Porla€nidad [Unidad de Adminisacion |e) Ejecucion Contractual 27| 6.0. 162016 | Servicio de alquler de local para UT. TACNA, 320000] PorlaEntdad [Unidad de Adminisracion |e) Ejecucion Contractual 78] 6.0. 17-2016 [Servicio de alquler de local para UT. SAN MARTIN 45,000.00 Porla Entded [Unidad de Adminisracion |e) Ejecuei6n Contractual 28] AMC24-2015_|Servcio de alquier de local para U.T. JUNIN 37,200.00 PorlaEnidad [Unidad de Adminisvacin |e) Ejecucion Contractual 30] _ADS.092015 [Servicio de alquier do local para UT PUNO -2 anos 184,000.09 Porla Entigad __[Undad de Adminisvacion |e) Ejecuegn Contractual 31] ADS 12-2015 [Servicio de alguier de local para UT, CUSCO 4440000] PorlaEntidad [Unidad de Acministracion |e) Ejecucibn Contractual 32| ADS 11-2016 | Servicio de alguier de local para U.T. UCAYALI 62,0000] PorlaEnidad [Unidad de Adminisacion |e) Ejecucion Contractual 33] Adj Sin proceso [Servicio de alquler do lcal para UT. AMAZONAS 7640000| __PorlaEntiad [Unidad de Adminisivacion _e) Ejeeucion Contractual 24] Ad) Sin proceso [Service de alquier do lcal para UT ICA 77,00000| Perla Entitaa __|Unidadde Acminstracion _[c)Ejecucion Contractual 35] Adj Sin proceso [Servicio de alquier de local para UT. TUMBES 30,000.00 Porla Entdad [Unidad de Administracion |e) Ejecucibn Contractual 36] Adj Sin proceso [Servicio de aguier de local para UT. CAJAMARCA 30,624 00] Porta ntidad [Unidad de Administracin |e) Ejecucion Contractual 37| Adj. Sin proceso [Servicio de aiquiler de local para UT. MADRE DE DIOS, 24,000.00 Porla Entdad [Unidad de Adminisvacion |e) Ejecucion Contractual 32] _AS.052017 _|Senicio de dgitacin de deciaracionesjradas 708.440.00] _PorlaEnidad __|Unidad.de Operaciones __|a) Aciuaciones Preparaioras co pensi6n65 lad 4_|Carta Fianza _[poov.ovesses 10,c00 00 ADS Nr007-2012.55 za0r017 |Coordinacion de Tesoreria 2 |cartaFianza [862 2890.09 ADS N'002 2015785 sonoro17 |Coordinacién de Tesoreria 3 _|CartaFianza __|otos4s763000 9557009 cPnr02 2016-085 zunin01 |Coordinacién de Tesoreria 4 _|Carta Fianza__|0011-0377-se00160403-06 12.6000 ASNT0022016-65 aanan07, |Coordinacién de Tesoreria 5_|CartaFianza _|?011-asez-o00177274-12 3150009 CPNra0s. 2016-665 zananoie ICoordinacién de Tesoreria 6 _|Carta Fianza _90110382-9800177256-18 49,988.09 CPN005. 2016-785 zansr018 |Coordinacion de Tesoreria 7_|CartaFianza [550 16,000 00 ASN" o01-2017-P65 s9nsr018, |Coordinacién de Tesoreria 8 _|CartaFianza [0181-1 1360373 ASN*005- 2016-65 s1non0t8, |Coordinacion de Tesoreria Pa bt pensi6n65 digo Unico SINABIP si se contara con este dato. {en la Superintendencia Nacional de los Registros Publcos. } = pensién65 ‘Anexo N07: Relacién de proyectos y obras gestionadas durante el period eercido Incicar dst, provincia y departamerto, Para PIP del sector Relaciones Extras indica sie v ciudad iP en | Fomdacén-evaliadbn, 2 Vale. 3. Esto ceive, 4 EJecuciony 8 Rechazaco La observacin debe eta relerca a estado de stuacn del PA", sun la etapa en que se encvete e! PIP. 1. Formuacn-evauacién:observade, subsanendocbservecons por UF enactalizacon por UF e nacvo expicar por qué). 2 Viable: sn activdad. 3. Esti detintvo en proceso de slecién para conta servo, en elaboracién de est defi, ten proceso Ge ebtraje por estudio deste, estilo definite cumnado,suterando varacén de version, sn acvidad (expla por que) 4. En ejecicn:en proceso de ‘didlcacion, eecarado desire, en eoouabn, en sustertacon de varacin de versio, en proceso deabivae sn actvidad (expat por qu). 8. Ovo (nda) ‘Anexo N’ 08: Proyectos y obras exoneradas del Sistema Nacional de Inversion Pablica ot ‘Anexo N* 09: Resumen de expedientes de procesos legales can (NO IN {CHIVADOS 0 CONCLUIDOS) CANTIDAD DE GASOS POR MATERIA Penal Se rereo me cit ee Laboral Gee) Contenciwo atinisvatvo een] Consttucional [cee] Arbitraje [paneer eer) Concitacion [eEceeecLceace nearer a Ante ol Sistema Interamercano de Derechos Humanos casos ante a Comision a el casos ant a Cort nee Medidas cautelares vgentes (eee) CCasos en seguimiento con acuerdo de Solucién Amistosa eee] casos en seguimiento de recomendaciones ra) casos en supervision de sentencia ae ‘CANTIDAD DE CASOS POR ESTADO DEL PROCESO En trémite ea En Ejecucién de Sentencia o Laudo Abival al CANTIDAD DE CASOS POR SITUACION DEL ESTADO EN EL PROCESO Demandante ae Demandado ESS aoe] Parte Civil ee] Torco civimante responsable = os al POR MONTOS (EN EJECUCION) Suma oat Resbie S Por Recibr 7 A favor del“Estad Soma oar Pagado S7 Por pagar S7 En contra del "Estado" "7" No apiica a la Unidad de Asesoria Juridica la informacion contenida en el Anexo N09, por cuanto a Procuraduria Publica por Ley, es 1-2" eltesponsable dela defensa de los intereses y derechos del Ministerio de Desarrollo Inclusion Social y de los programas adscrits, °§¥eimismo, adjunto copia el Oficio N° 1414-2017-MIDISIPP de fecha 13 de julio de 2017 we sarollo | Proeuraduna Publica “Rio del Buen Servicio al Chadadano”™ MIDIS - Pensi me 19.0107 wnat oricio nv /4 14 2o17-mioisiPe "meet t Sefior FELIPE PIMENTEL CIPRIANO Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica de PENSION 65 Calle Schell N° 310, 4° Piso MIRAFLORES. ASUNTO Remito informacion solicitada, REFERENCIA Oficio N° 00088-2017-MIDISIP65-UAJ Es grato dirigimne a usted para saludarlo y en atencién al asunto relacionado con el documento de la referencia, hacerle llegar la relacion de los procesos laborales, civiles, consttucionales y arbitrales del Programa PENSION 65 que este Organo de Defensa tiene a su cargo a la fecha. Conforme a lo expuesto, adjuntamos al presente, el cuadro requerido con la relacion de los procesos sefialados debidamente actualizados, En lo que se refiere a la expedicion de copias de los tiltimos documentos de cada proceso, le solicito se sirva designar a un representante de vuestra Oficina con el fin de que se apersone a este despacho a efectos de proceder a expeditar las copias solicitadas. Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para testimoniarle las muestras de mi especial consideracion y estima Atentamente, ANEXO. 1. Guadro de procasos de PENSION 6, sc0PIeemiebt Av. Nicolas de Piérola N* £825 Coreado de Lima Toléfono 01-32-6121 Linea MIDIS: 0800-10222 wow. mids. 905 pe ‘GUADRO DE PROCESOS JUDICIALESY ARBITRALES DEL PROGRAMA PENSION 65 AL 30/06/2017 - aa — ao RET | HOE TRE TT Ne] AO | rernsToRaL SXPEDENTE | sueisorccionat | TPO! - Ema (OENUNCIANTE DENUNCUDO PRETENSION _ beat sccite) SS ose BT ens! a eee eae 1 eae | om [azine Ficmow'ase] on | SRS! | ream | racous | smn | seuran | oeataconenettenaraat eee on ete ict Eee acne Rajan een eas re lcm meats as smn 2] eames | oe | ea eTago-ncen] cm | Singur | erimeam | resones | siiwin | semecaoo [Fomarmonn.nconmoeyrnmues sors [ec ot cae aamee ee alec i|mmure| on | SEE lmeeety) ok | Tae | rooms | tomo | cin, | ereces | emanates seas [lems aa ace a ee een otal ; comamee [son sail epee dle oa ; aan as +) ome | cunmen| ss Page| commcon | mot fomeuttnn| enna | sum | semaoon | mesmo Fanacnaa TA Eee ae te eee? rw | tigate | eee fe i| rome | aie | carenia (ERR eae tae SERS | GEER | om | GEESE | mnnsoue | manne | samo | sacs |rnecemaesta en eee eRe ee ae amnG ele aa aces nee caucaci se ere primera) ROADAANALOADDEDLCDA YPOREROE WO +] mars | om femmes] TER] cm | SESE | wenn | roms | sam [Meqmen toma onset nt me ‘ONER | (ADEMANOA ANEXOS ¥ AUTO AOMISORO AL pees : = s(t ae a 7 | anne | mA | eewoe | “tenemae cm. Porowios y | SAUISTAMCREYRA | penscss svasomnamn — |TPAMTE Pa ‘AUTOS A. ESPACHOPAAA EMITREL AUTO DE PRONE am SANEAMENTO CORRESPONDENT = aaa | neieeieaine aes 1) asses | azous | E225" | uzicowao | consmrucona | AERDE [YEBADUZ ORAGO] pensouas ss:000 FRAME PRIMEY couTesTAOALADEAMIDA POR OFRECOOS LOS peers ine on eereore paca | ieee cia a Tea 8) tamer | ue oman | egret | wt | SABIE | cormonranann| persons | sriastne | cowo | *UROOARATRa.cecRTind non cee sae Fa SoRGs RT seme | amma ace eo | ee wf soars | om Jers || om | SAREE | ron | rss | sian | eH, |paceaeaenmmnnrenico, ers io aie dentegeeeats sae ‘CUADRO DE PROCESOS JUDICIALES V ARBITRALES DEL PROGRAMA PENSION 65 AL 30/06/2017 5 TROD WORST] — ORGANS a ie] ewe ame ae ‘eARNRTE | DERRGRSET |“ WoNTO DEL ORATOR FEE Tae renerona.| pocoene | espero, mem | sowwcure | sownowo | eaetenson | €STA00 oa FORRESOLUODV03 0c FECA aRz01 FOR 2 atoao0n6 i ux | ostsaneo- | pcterann cmsconce Seooniiataicoee vores | um Sermons [incre | ome | taRsace | wraceom | rescoues | srroucse |TMNIERIER) TRASADOKLAPATE DeUONTE weve ne "NSTANCA| | CON FECIA SOLO LAPROENRAOURA LEA ‘ELOISE PERSONAL PROCESO YFOMRLA cONTRADCEIO eRrsaueen oe rac esc se icaasinnte a SEAM WSTADE ACAIA PARA FT 8 amas. é trawre 42] aaevrees | sacaven | rpunos | PzueT@OOCE | sora | aencos | CRAROORC | perseyss | sireuar | gegen INIERRLSO RECURSO DE APE. ACO cn ‘SOc : | SSING |, ronsewencn es cxco se oecuno . ORDA A DeuRNOA ORODIAILOEL PACD 1080 EV FAVOR DEL DEUANTE ‘ON FEOM om PROEUTRO AP ABLE sr monvoce ceusscin: ronrescuons row oat conse a tun | soxezor | ecto ce cs : sans tmamur|"incersa | oN | OMSMMDE | mrorurRoAre | rensouss | —sirsanmy —TMTE PRIMERA TRASLACODEANA.OADDEDUCORALAPARTE ats Men stone) ceunanore ‘ConFEox cama LAPROELRACLRA PUBLICA EL MDs Se PERSONA SEDUCE NAAD DEL ‘ETODENOTFCACON ck orca. | partetmoode causacen ce PoaesoLON Dee 14] exovees | a av ounce Se an (SORSEE | RotmRCOR |g omswnce | rrormnone | rewsenes | sirgaa | OO | CoeenrencenesoboNteue OO, S080 AaRONODELPROEESO ro. | azow0se on woeweancon te} caress | ua [emma | ETmoccesm | — cm — | "sonoaeee’ | revsowes RAZOAPIG! orang AMIE PANERA] cEUMOAPREEMADK OWE WOLZO mon fled oot soy MtaNGA) | SE ENCUERAE PROCESO CLEACN EDO ‘aanre | prctetmoote caucaconDe er prnenaP% FESOLUODU 0 GE Oboe | zoe hs Po wm [seneia |"erven® | om | Gitano | rao | removes | sane | mae ger renault a er son. YPORNTERAESTALA COnTADECO su2sa00 Beat exam | patemooce caucicense fm ESCLUCONW" 108 OBA TEASE oes | wa | Senpusos | "uncevow™ | vt | OaRsumsve | paorurunowe | pexaowss | —srasnso fRAMTEReERa roxarERsON A, PROCUADO PLRLEODEL ve ot NsTaIGN [MOS COmnaeTsuz0 QE A CoMADCEON FOMULAOAALADEUARONE ye Si0 aysan pensi6n65 Anexo 10 Proceso de implementacion del Sistema de Control Interno [Se cuenta con un acta de Compromiso de Control interno suscrita por la [Alta Direccion y adecuadamente difundida en la entidad. JActa de Compromiso La Alta Direccién ha constituido formalmente un Comité de Control Interno encargado de poner en marcha las acciones necesarias para la ladecuada implementacion del Sistema de Control interno. IRD 053-2012-MIDIS/P65-DE IRD 016-2013-MIDIS/P65-DE IRD 035-2013-MIDIS/P65-DE IRD 033-2014-MIDIS/P65-DE IRD 035-2016-MIDISIPE5-EE [Actas del 18/03/13, 03/06/13 05/06/13, limplementacion del Sistema de Control interno. Planificacién eee ete sas tie formalicen as, reunions désarobades Por ol [27/11/13,27/12/13,05/2/14, 02/02/15, 03/02/15, 23/02/35, aa eieree or"o on 0! proceso de implemsitiag se 02/03/15, 03/09/15, 16/32/15, 21/12/15, 07/04/16, 30/06/16, jde Control Interna, 27/07/26, 29/12/16 [Se cuenta con un informe preliminar sobre los avances del Diagnéstico| Jde Control interno. (*) Na [Se cuenta con el Informe final del Diagndstico sobre el estado situacional del Sistema de Control interno. acta del 3/2/15 [Se cuenta con un Plan de Trabajo para la implementacion del Sistema] {de Control interno, Actas del 04/03/15 y 07/4/16 jecucion 1 Pl Ejecucién _|Se cuenta con Informe de avances de la ejecucion del Plan de Trabajo, Reese ladpis far/irrietes saeanee asics Pasion [Acta del 7/04/16 y 27/07/16, se presenta avances y evaluacién final lficio 709-2016-MIDIS/P65-DE, Remite Informe Final y anexo Evaluacion [S® ha elaborado_un Informe de evaluacién del proceso de! 3. Acta del 29/12/16, se informa actividades de evaluacion del sistema de contro! interno. Informe N° 00048-2017-MiDIS/P6S-DE, Informa sobre registro Informe Final en Aplicativo de CGR () Solo en caso que| a ‘no se tenga el informe final de Diagnéstico de Control interno iB — Taavean| 5 1 “Deconi do las Personas con Discapacidad en of Por” “Ato do la ntecraciin Nacional y ef Reconocimionto a Nvesia Dversised” Acta de Compromiso de la Alta Direccién del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65” para la implementacién del Sistema de Control interno En mi calidad de Directora Ejecutiva, junto al Equipo Directivo conformado por todos los Jefes de Unidad manifestamos nuestro compromiso de implementar, mantener y perfeccionar el Sistema de Control interno en el “Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65", de acuerdo a lo cestipulado en el articulo 6" de la Ley N* 28716 — Ley de Control interno de las Entidades del Estado {alo sefalado en las Normas de Control Interno para las Entidades del Estado. Para dicho fin, nos comprometemos a conformar un comité especial denominado Comité de Implementacién del Sistema de Control interno, el cual tendra su cargo la implementacién del sistema de control de Ia entidad. Este Comité seré dotado de los recursos humanos y materiales que requiera para la adecuada ejecucién de sus labores. ismo, expresamos nuestro compromiso con el disefio, implementacién, seguimiento y evaluacién del sistema de control interno que Se adopte para la entidad y convocamos a todo e! personal del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65" a poner en marcha los procedimientos que sean necesarios para un adecuado establecimiento del control interno que permita el cumplimiento de la misién y'los objetivos de la entidad. ee Firman en sefial de conformidad en la ciudad de Lima a fos 17 dia del mes de digigmnbre de 2012. Neral, NORMA EDELMIRA VIDAL ANAROS SOFIA MARIA RATRICIA RODRIGUEZ SOTO Directgra Ejecutiva Jefa de la Unidad de Administracién JESUS MANUEL CONTRERAS ZAMBRANO. Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto JOSE LYGIVILLALOBOS CASTILLO wun pensioné.gob.p¢ pensi6n65 ~~ “Decenio de las Personas con Discapacted en ef Pert “Aso de a intogracion Nacional ye! Reconocimento» Nuestra heros" ay NAQUICHE JUAN CARLOS VASQUEZ LAZO AsgSor de la Direccién Ejecutiva Jefe de la Unidad de Proyectos y Desarrollo de Intervenciones ‘YSABEL GELDRES ALAVEDRA NINA CRUZ Jefa de la Unidad de Comunicacién e Imagen Jefa de la Unig de Asesoria Juridica Institucional Calle Miguel Seminario N® 190 San Isidro = Uma 27 wr. pension65.gob.pe Raclecitn Dorccloral N ve3.2012 0015/0650 Lima 29 DIC. 202 CONSIDERANDO: Que, la Ley N* 27785, Ley Orgiinica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, establece que el control gubernamental consiste en. la supervision, vigilancia y verificacién de los actos y resultados de la gestion pdblica, en atencién al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economia en el uso y destino de los tecursos y bienes del Estado, asi como del cumplimiento de las normas legales y de ios lineamientos de politica y planes de accion, evaluando los sistemas de administrecién, igerencia y control, con fines de su mejoramiento @ través de la adopcién de acciones preventivas y correctivas pertinentes. El control gubernamental es interme y extemo y su ‘desarrollo constituye un proceso integral y permanente; Que, asimismo, el articulo 7° de Ia acotada Ley estabiece que el control interno comprende las acciones de caulela previa, simultanea y de verificacién posterior ‘ve realiza la entidad sujeta a control, con la finalidad que la gestion de sus recursos, bienes y ‘operaciones se efectie correcta y eficientemente; Que, mediante Ley N* 28716, se aprobé ia Ley de Control de las, Entidades de! Estado con el objeto establecer las normas para regular la elaboracién, aprobacion, implantacién funcionamiento, perfeccionamiento y evaluacién del control interno en las entidades det Estado, con el propésito de cautelar y fortalecer los sistemas administratvos y operatives con acciones y actividades de control previo, simultaneo y posterior, contra los actos y practicas indebidas o de corrupcién, propendiendo al debico y transparente logro de los fines, objetivos y metas institucionales; Que, de conformidad con fos articulos 3°, 4° y 10° de fa Ley N° 28716, se define e! Sistema de Control Interno como el conjunto de acciones, actividades, planes, politicas normas, registros, organizacion, procedimientos y métodos, incluyendo la acttud de las autoridades y personal, organizados e instituidos en cada entidad del Estado; disponiendo ademas que corresponde al titular y a los funcionarios responsables de los érganos ditectivos y ejecutivos de la entidad, 2 aprobacién de las disposiciones y acciones necesarias para Ia implantaci6n de’ dichos sistemas y que éstos sean oportunos, razonables, integrados y ‘congruentes con las competencias y atribuciones de las respectivas entidades. La Contraloria Ng de la Republica dicta la normativa de control que orienta la efectiva implantacion y funcionamiento del control interno en las entidades del Estado; asi como su respectiva evaluacién; ‘Que, con la Resolucién de Contraloria N° 458-2008-CG se aprobé la “Guia para la Implementacién del Sistema Nacional de Contiol de las Entidades de! Estado” ‘como documento orientador para proveer de lineamientos, herramientas y métodos 2 las entidades del Estado para la implementacién del Sistema Nacional de Control intemo a su interior. Que, conforme a lo establecido en el numeral 1.4.1 y 1.4.2 de la mencionada "Guia" son aspectos inherentes para dar inicio al proceso de implementacién del Sistema de Controt interno, el contar con un “Acta de Compromise”, que debe ser suscrita por la Alta Direccion, y ta constitucién de un “Comité de implementacion del Sistema de Control Interno” responsable del mismo, respectivamertte: Que, con fecha 17 de diciembre de 2012, le Directora Ejecutiva y los eles de Unidad de! Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65", suscribieron el ‘Acta de Compromiso de la Alta Direccion del citado programa social para la implementacién del Sistema de Control interno, a la que se hace referencia en el pérrafo precedente: ‘Que, siendo necesario reforzar ta aplicacion de la Ley N* 28716, Ley de Control de las Entidades del Estado, y dar cumplimiento al compromiso asumido por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65° del Ministerio de Desarrollo ¢ Inclusion Social, resulta necesaria la constitucién de un “Comité de Implementacisn de! Sistema de Control interno" en la entidad, y; De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 081- 2011-PCM y normas modificatorias; la Resolucion Ministerial N° 177-2012-MIDIS, que aprueba 1 Manual de Operaciones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria ‘Pension 65° la Ley N* 28716, Ley de Control interno de tas Entidades del Estado, y la Resolucién de Contraloria N° 458.2008-CG; SE RESUELVE: Afticulo 1°.- Constituir e! Comité de Implementacién del Sistema de Control Interne del Programe Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65, cuyos integrantes serén: 4) Un representante de la Direccién Ejecutiva, quién lo presidica, b) El Jefe de la Unidad de Administracién. ©) El Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica, quien actuara como Secretario de Actas. 4) El Jefe de la Unidad de Operaciones. ©) El Jefe de la Unidad de Proyectos y Diserio de Intervenciones ) El Jefe de la Unidad de Comunicacion e Imagen institucional 9) El Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, h) Un representante del Equipo de Contabilidad Sas ve" 3) Los miembros de! Comité de Control Interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65", podrén designar un suplente mediante comunicacién escrita, el mismo que asistra @ las reuniones en ausencia temporal del titular, con las mismas facultades, obligaciones y responsabilidades de éste. EI Comité de Control interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65° ‘esionara las veces que considere necesarias para el logro de sus objetivo. Articule 2*.- Encargar al Comité de Implementacion del Sistema de Control Interna del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensin 65" las siguientes funciones: ) Monitorear el proceso de sensibilizacion y capacitacién del personal de la entidad sobre control interno. ) Desarrollar el diagndstico actual del Control Interno dentro de Ia entidad ©) Desarrollar el cuadro dé necesidades propuesto dentro del diagndstico de control interno. 44) Proponer fa estimacién de los recursos necesarios para la implementacion del cuadro de necesidades. @) Informar a la Alta Direccién sobre los avances realizados en materia de implementacién del contro interno, 5) Coordinar con todas tas areas de la entidad aspectos pertinentes a la implementacion de! contro! interno. 9) Desarrollar formatos estandarizados que servirin de guia para cada una de las areas de le enlidad. Atticulo_3*- Disponer que los érganos conformantes del Comité de Implementacion del Sistema de Control Intemo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65" realicen ta designacion de sus representantes titulares y suplentes a mas tardar a los tres dias (03) dias calendarios de expedida la presente resolucién, Articulo 4*.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién en el Pagina Web institucional (www. pension65.gob.pe) Articulo §*.- Notificar ta presente resolucién, a los érganos conformantes del Comité de Implementacién del Sistema de Control Interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 85", para los fines pertinentes, Registrese, comuniquese y cimplase “Pension 65° erecta ray, Recbein Daestral Nos -2013-Mi015/P65-0F Lima, -12 de Marzo de!2013 vistos: Con el informe N* 023-2013-MIDIS/P65-UAJ emitido por la Unidad de Asesoria Juridica, sobre la modificacién de la conformacién de los miembros del Comité de Implementacidn del Sistema de Control interno, y: CONSIDERANDO: ER Que, mediante Decreto Supremo N* 081-2011-PCM, se cred el * Y) Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65", destinado a otorger subvenciones econdmicas a los adultos en condicién de extrema pobreza a partir de los requisitos establecidos or norma; 7 le Que, mediante Resolucién Ministerial N@ 065-2012-MIDIS, de fecha 09 de mayo del 2012 se creé la Unidad Ejecutora 006: Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65” en el Pliego 040: Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social; Que, con fecha 17 de diciembre del 2012, la Unidad de Asesoria Juridica eteva el informe N” 044-2012-MIDIS/PGS-UAI que recomienda, dentro del marco de la Ley 28726, Ley del de Control Interno de las entidades del Estado, el desarrollo de las medidas contenidas en la Guia de Implementacién del Sistema de Control interno, aprobado mediante Resolucién de Contraloria N* 458-2008-CCG; Gue, mediante Resolucién Directoral N* 053-2013-MI0IS/P6S-DE, de fecha 20 de diciembre del 2012, la Dizeccién Ejecutiva dispuse la Constitucién det Comité de Implementacion del Sistema de Control interno, designando a su tegrantes, encargando la {uncion de monitorepr el proceso de sensiblizacién, capacitacién det Personal de la entidad, desarrollo del giagnéstico de Control interno, desarrollo del cuadro de necesidades, la estimacién Ge los recursos necesarios, informar de los avances a la Alta Direccién, desarrollo de guias estandarizados para cada Area de la entidad; Direccion Ejecutiva, resultando ganador del proceso ing. José Villalobos Castillo, quien suscribid ef ‘spective Contrato Administrative de Servicios, con fecha 15 de febrero del 2013; ue, de acuerdo 2 lo dispuesto en el Manual de Operaciones del Programa “Pension 65", aprobado por R.M.N 177-2012-MIDIS a lo expresado en el Informe N* De conformidad con lo dispuesto en la Resolucién Ministerial N* 177-2012-MIDIS y la Resolucién de Contraloria N* 458-2008-CG; ‘ay SE RESUELVE: Articulo Primero. MODIFICAR lz Resolucién Directoral N° 053- 2012-MIDIS/P6S-DE de fecha 20 de diciembre del 2013, cuyo el articulo primero debe incorporar ‘como miembros del Comité de Implementacién de Control interno al Coordinador Técnico de la Direccién Ejecutiva y al Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracion del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65”; Articulo Segundo.- NOTIFICAR de la presente resolucién 3 los integrantes del Comité designados en el articulo precedente. Registrese y notifiquese. ing NORIAE, Vo Papert ae “Pens es Beiclbwits Dorcotnat MN ss-212-0015/065-06 Lima, 12 de junio de 2013. visTos: El Acta N" 01 de la sesién del Comité de Control interno del dia 03 de junio de 2013, mediante fa cual se acuerda solicitar a la Directora Ejecutiva de! Programa la designacién de los miembros titulares del Comité en reempiazo de los trabajadores renundiantes; asi como, la designacién de los miembros suplentes; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 081-2011-PCM, de fecha 19 de octubre de 2011, se crea el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65" y con Resolucién Ministerial N° 065-2012-MIDIS, de fecha 3 de mayo de 2012, se formaliza la creacién de ta Unidad Ejecutora 006: Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65" adscrita al Pliego 040 del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social; Que, mediante la Ley N° 28716, se aprobé la Ley de Control de las Entidades del Estado con el objeto de establecer fas normas para regular la elaboracién, aprobacién, implantacién, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluacién de control interno en las entidades del Estado, con el propésito de cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operativos con acciones y actividades de control intemo previo, simulténeo y posterior, contra lo actos y précticas indebidas 0 de cormupcién, propendiendo al debido y transparente logo de los fines, objetivos y melas institucionales, Que, con fa Resolucién de Contraloria N° 458-2008-CG se aprobé la “Guia para la Implementacién del Sistema Nacional de Control de tas Entidades del Estado’, ‘come documento orientador para prover los lineamientos, herramientas y métodos a las entidades del Estatio para la implementacién del Sistema Nacional de Control interno a su interior. Que, mediante Resolucién Directoral N° 053-2012-MIDIS/P65-DE de fecha 20 de diciembre de 2012, se constituyé el Comité de Implementacién del Sistema de Control Interno de! Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65", designando como integrantes al representante de la Direccién Ejeculiva, quien lo preside, y a los Jefes de las Unidades de Administracion, Asesoria Juridica, Operaciones, Proyectos y Disefio de Intervenciones, Comunicacién © Imagen institucional, Planeamiento y Presupuesto y un representante del equipo de Contabilidad. Que, mediante Resolucién Directoral N° 016-2013-MIDIS/P65-DE del 12 de marzo de 2013, se modifica la Resolucién Directoral N° 053-2012-MIDIS/P6S-DE, incorperando como miembros del Comité de implementacién del Sistema de Control al Coordinador Técnico de la Direccién Ejecutiva y al Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracién del Intemo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65° Que, ef Comité de Control Interno esta integrado por los Jefes de las Unidades de Administracién, Asesoria Juridica y Proyectos y Disefio de Intervenciones; sin embargo, los trabajadores Sofia Rodriguez Soto, Dioselina Urbina Cruz y Juan Carlos Vasquez Lazo, Jefes de las Unidades referidas, han renunciado a la entidad, razén por la cual se debe designar a sus reemplazos Que, en la Resolucién Directoral N’ 053-2012-MIDIS/P65-DE que constituyé el Comité de Implementacién del Sistema de Control, se omitié designar a los miembros suplentes, debiéndose subsanar la omisién. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N* 28716 - Ley de Control de las Entidades del Estado y la: Resolucién de Contraloria N° 458-2008-CG, que aprobé la “Guia para la implementacién del Sistema Nacional de Control de las Entidades del Estado’, SE RESUELVE: Articulo 1°.- Modificar el articulo 1* de la Resolucién Directoral N° 053-2012- MIDISIP65-DE de fecha 20 de diciembre de 2013 y el articulo 1° de la Resolucién Directoral N° 016-2013-MIDIS/P65-DE de fecha 12 de marzo de 2013; conformandose el Comité de Control Interno de la siguiente manera: Miembros Titulares: a) Coordinador Técnico, quien lo preside. b) Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto. ©) Jefe de la Unidad de Comunicacién e Imagen institucional. d) Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracion. e) Coordinador de Contabilidad, quien actuara como Secretaria de Actas. Miembros Suplentes: a) Jefe de la Unidad de Administracién, Alfredo Federico Arauzo Alipazaga. b) Coordinadora de Abastecimiento y Servicios Generales, Claudia Mabel Zanini Fernandez. ©) Coordinadora de Tesoreria, Gisella del Carmen Saenz Belleza d) Abogado de la Unidad de Asesoria Juridica, Rubén Héctor De ta Cruz Hermoza. e) Analista en Presupuesto, George Alexander Laguna Aguilar. Los miembros suplentes podran asistir a las reuniones de! Comité en ausencia del titular, con las mismas facultades, abligaciones y responsabilidades, Articulo 2°.- Disponer Is publicacién de la presente Resolucion en la pagina web institucional Articulo 3°.- suplentes del Comité de Nacional de Asistencia Na Notificar la presente Re Implementacion del Sis icional “Pension 65°. ‘esolucién, a los miembros titulares y tema de Contro! interno del Programa Registrese, comuniquese y ciimplase. Nrrineth ng, NORMA VIAL AMANO. ecrost cum atone eve “Pensonar Resolucien Dircetoral LV oss.r0,e.0011065-08 Lima, 14 de Mayo de 2014 visto! El Oficio N° 002-20'4-MIDIS/PSS-: Ot de fecha 14 de mayo del 2014, y CONSIDERANDO: Que. mediante Decreto Suprema ii" 261-2011-PCM, de fecha 19 de octubre de 2011. se crea el Programa Nacionat,:¢ Asistencia Solidaria “Pensién 85° y con , Resolucion Ministerial N° 065-2012-MID:S 4s ‘echa 9 de mayo de 2012, se formaliza la cteacién de fa Unidad Ejecutora 006, Prograv-s Nacional de Asistencia Solidaria “Pension 65° adscrita al Pliego 040 del Ministers «iz Yesarralla e Inclusion Secial: la Ley de Control de tas Entidades o: 3 regular la elaboracion. aprobacior ¥ evaluacion Ge control interno de las cautelar y fortalecer los sis actividades ‘de contrei interns cas indebrias 0 de sao de los fines. objelivos Est implantacién, fuacionamiento. ger entidades dei Estado, con administrativos y operatwos con simuitaneo y posterior, contra los = propendiendo al debido y transpare institucionaies: Que. con lz Resolucién dle Conta, 4 N 458-2008-CG se aprobé Ia “Guia para ta Implementacion de! Sistema Nacionai c+ \c-¥rol de las Entidades del Estade”. como documento orientador para prov ientos. herramientas y melodos a las entidades det Estado para la implemerta= ¢> cel Sistema Nacional de Control Interno a su interior Que, mediante Resclucién Oreste: * Comité de impiemeniacion del Sir Asistencia Solidaria “Pension 85, cesic Direccion Ejecutiva. quien fo preside Asesoria Juridica, Operaciones. Pri Imagen Institucional Planeamienio y 2012-MIDISIPGS-DE se cons Intema de! Programa Nacion somo integrantes al representante de ‘2 8s de lab Unidades de Administracien, igello ce Intervenciones. Comunicacién e sisouesio y representante del equipo - Contabilidad: Que, mediante Resolucién Direx 6-2013-MIDISIPES-DE. se modifica la 6 Resolucion Cirectoral N* 053-2012-MIDIS'* DE. incorporando como miembres del Comité de knplementacion del Sistem: Ejecutiva y a! Coorcinador de Recuss- Programa Nacional Ge Asistencia So al Coordinacior Técnico de fa Direccién, fe la Unidad de Admicistracién get son 65 Que. mediante Resolucion D litima modificacion de Is Resolucidr +N. 035.2013-MIDISIP6S-DE, se reatize la 053-201 2-NIDIS!PS5-DE te Que. mediante Oficio N* 002-2074-MIDISIPE5-CISCI de fecha 14 de mayo del 2014 se solicita una nueva mocificacion de la conlormacion del Comité de Control Interno: De conformidad con Jo discues'a en ia Ley N* 28716 ~ Ley de Control de las Entidades de! Estado y la Resoiuc-é~ Je Contraloria N° 458-2008-CG que aprobé la Guia para la Implementacion de. Seema Nacional de Conirol de las Enlidades det Esiado, SE RESUELVE: Articulo 1°.- Modificar canform-ac:én del Comité de Impiementacion det Sistema de Controt interno, segin el siguien:e 4: Miembros Titulare a) Coordinador Técnico, quien 0 preside. b} Jefe de a Unidad de Piancarsiento y Presupuesto. ¢) Jefe de la Unidad oe Com_ricacidn e Imagen Institucional. 4) —Coordinador de Recursos Humianos de a Unidad de Administracin, e) Coopdinador de Contatilciac , = . 8) Jefe de la Unidad de Asescr'a Juridica. quien actuara como Secretario. Miembros Suptentes 2) Jefe de la Unidad de Admun'stracién ‘ b) — Coordinador de Abastecimento y Servicios Generales. f ©) Goerdinadora Tesorena a 8) Abogado de la Unidad 42 Xsesoria Juridica e) Especialista de Presunvesto, Los miembros suplentes podran asisiir 2 as reuniones de! Comité en ausencia del Tituar, con las mismas facullades, obligaciones y -esponsabilidades, Articulo 2° -Notificar la presert del Comité de Impiementacion dei $i Asistencia Solidaria “Pensién 65 Resolucion 3 los miembros titulares y suplentes na de Control interno del Programa Nacional de Registrese y Comuniquese vey Hose, 220" erence ray Resoluciin Dinectoral NV” coors 20re-wors/ess-ot Lima, 18 de Febrero de 2016. visTos: El Informe N*00034-2016-MIDIS/PSS-UAJ de la Unidad de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: i 7 : Que, mediante Decreto Supremo N° 081-2011-PCM, de fecha 19 de octubre de 2011, se crea el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65° y con Resolucién Ministerial N* 065-2012-MIDIS, de fecha 9 de mayo de 2012, se formaliza la cfeacién de la Unidad Ejecutora 006: Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65" adscrita al Pliego 040 del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social; Que, mediante la Ley N° 28716, se aprobé la Ley de Control de las Entidades de! el objeto de.establecer las normas para regular la elaboracién, aprobacién, implantacién, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluacién de control interno de las entidades del Estado, con el propésito de cautelar y fortalecer los sistemas trativos y operatives con acciones y actividades de control interno previo, simulténeo y posterior, contra los actos y practicas indebidas o de corrupcién, propendiendo al-debido y transparente logro de los fines, objetivos y melas institucionales; Que, con la Resolucién de Contraloria N° 458-2008-CG se aprobé la "Guia para la Implementacién del Sistema Nacional de Control de las Entidades del Estado", como documento orientador para proveer los lineamientos, herramientas y métodos a las entidades del Estado para la implementacién del Sistema Nacional de Control Interno a su interior, Que, mediante Resolucién Directoral N° 053-2012-MIDISIPES-DE, se consfituyd el Comité de Implementacién del Sistema de Control Interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65°, designando como integrantes al representante de la Direccién Ejecutiva, quien lo preside, y a los jefes de las Unidades de Administracion, Asesoria Juridica, Operaciones, Proyectos y Disefio de Intervenciones, Comunicacién & Imagen institucional, Planeamiento y Presupuesto y representante del equipo de Contabilidad; Que, mediante Resolucién Directoral N° 016-2013-MIDIS/PGS-DE, se modifica la Resolucién ‘Directoral N° 053-2012-MIDISIPES-DE, incorporando como miembros del Comité de Implementacién del Sistema de Control ai Coordinador Técnico de la Direccién Ejecutiva y al Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracién del Programa Nacional de Asistencia Solidaria "Pensién 65"; Que, mediante Resolucion Directoral N° 033-2014-MIDIS/P6S-DI Laltima modificacin de la Resolucién Directoral N° 053-201 2-MIDIS/P85-DE; se realiza la De eee esis Cut ial Prestaciones Sociales “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afo de la Inversion para el Desarrolio Rural y la Seguridad Alimentaria” ACTA DE INSTALACION DEL COMITE DE CONTROL INTERNO En la Sala de Reuniones del Programa de Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65”, siendo las 09:00 horas de! 18 de marzo de 2013, se reunieron los integrantes del Comité de Control interno designado mediante Resolucién Directoral N° 053-2012-MIDIS/P65-DE y modificado mediante Resolucién Directoral N° 016-2013-MIDIS/P6S-DE, bajo la direccién de la Ing. Norma Vidal Affafios, Directora Ejecutiva, y conténdose con la presencia de los Jefes de: Unidad de Administracién, Unidad de Asesoria Juridica, Unidad de Operaciones, Unidad de Comuni acin e Imagen Institucional, Unidad de Planeamiento y Presupuesto, Representante del Equipo de Contabilidad, Coordinador Técnico de la Direccién Ejecutiva y el Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administraci in, Encontréndose presentes los citados miembros titulares del Comité de Control interno, a excepcién del Jefe de la Unidad de Proyectos y Disefio de Intervenciones, quien se encontraba en ‘comisién de servicio, la Directora Ejecutiva dio por iniciada la sesi6n, con la finalidad de realizar el acto de instalacién del referido Comité, procediéndose a la lectura de la Résolucién Directoral N° 053-2012-MIDIS/PG5-DE y Resolucién Directoral N° 016-2013-MIDIS/PG5-DE, para conocer la conformacién y funciones de! mismo. la sctora Ejecutiva sefiala que conforme se aprecia en la Resolucién Directoral N* 053-2012- MIDIS/P65-DE, el Comité de Control interno es presidido por un representante de la Direccién Ejecutiva, en ese sentido, designa como su representante ante el Comité de Control interno al sefior José Villalobos Castillo, en su calidad de Coordinador Técnico. Acto seguido, el Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracién propuso se designe un Secretario Técnico del Comité que se encargue del monitoreo de los acuerdos, enfatizando que una de sus primeras acciones debe ser la formulacién de un Plan de Trabajo y el Cronograma de Acciones, en las cuales debe incluirse el diagnéstico inicial. Asimismo, se acordé invitar como veedor en cada una de las sesiones del Comité a° un representante del Organo de Control institucional de! Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, Finalmente, la Directora Ejecutiva exhorté a los integrantes del Comité de Control Interno a trabajar denodadamente y con absoluta transparencia, con el propésito de cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operativos, propendiendo al logro de los fines, objetivos y metas institucionales. ACUERDOS: El Comité de Control interno adopts los siguientes acuerdos: y Dar por instalado el Comité de Control interno y tomar como documento orientador la “Guia para la implementaci6n del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” aprobada mediante la Resolucién de Contraloria General N° 458-2008-CG. Considerar la designacién como representante de la Direccién Ejecutiva del sefior José Villalobos Castillo. i J Sale nigue seminar 10 pension6d| sasee.uns.ree meiner | a pensions gob pe Der Cpr Miers) eae Geueerte 5 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afio de la Inversién para el Desarrolo Rural y la Segurided Alimentaria” o 3. Ratificar la designacién del Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica como Secretario de Actas. 4. Designar como Secretario Técnico del Comité de Control interno al representante de la Direccién Ejecutiva, sefior José Villalobos Castillo. 5. Invitar a las préximas sesiones del Comité de Control interno a un representante del Organo de Control institucional del MIDIS, quien actuaré en calidad de veedor. J Sin otro punto que tratar, siendo las 11:00 horas, se dio por levantada la Sesién, firmandose la \ Presente acta en sefial de conformidad con el contenido de la mismi Reread, NORMA VIDAL ANANOS Directora Ejecutiva JOS# VILLALOBOS CASTILLO dinador Técnico Jefe de 1 Unid: JJ= VILLALOBOS CASTILLO IRBINA CRUZ la Unidad de Operaciones (e) Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica ee pensi6n6d | saseeurs.ze ecenorarss | w paeionSs gop ere “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “Afio de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” | fl f is JUAN CARLOS VASQUEZ LAZO JESUS CONTRERAS ZAMBRANO Jefe de la Unidad de Proyectos y Jefe de la Unidad de Planeamiento Disefio de Intervenciones y Presupuesto [AL PIMENTEL CIPRIANO ‘ALAVEDRA ‘oodinador de Recursos Humanos Jefe de la Unidad de Comunicaciones de la Unidad de Administracion e Imagen institucional Coordinadoré de Contabilidad A | oe ersten pension 65 | icicertase” nosesnastss fl yermperncnse ype oe ~s ACTA DE REUNION DEL COMITE DE CONTROL INTERNO. DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSION 65” En la Sala de Reuniones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65, siendo las 10:00 horas del dia 03 de junio de! 2013, se reine el Comité de Control Interno bajo la presidencia del Coordinador Técnico de la Gerencia Ejecutiva del Ing. José Luis Villalobos Castilllo y con la participacién de los miembros integrantes: Jess Contreras Zambrano, Felipe Pimentel Cipriano, Ysabel Geldres Alavedra y Doris Condor Evaristo. INFORMES: El Presidente del Comité informa lo siguiente: 1. La renuncia de los trabajadores Sofia Rodriguez Soto, Dioselina Urbina Cruz y Juan Carlos Vasquez Lazo, Jefes de las Unidades de Administracién, Asesoria Juridica y Proyectos y Disefio de Intervenciones, respectivamente. Los referidos trabajadores son miembros del Comité de Control Interno, razén por la cual se debe designar a sus reemplazos. 2. Lanecesidad de designar a los suplentes de cada uno de los miembros del Comité, 3. La necesidad de elaborar un diagnéstico del Sistema de Control interno de nuestra institucién, sugiriendo designar al sefior Felipe Pimentel Cipriano, Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracién como responsable de la elaboracién de! mencionado diagnéstico. 4. La necesidad de designar a la Secretaria de Actas en vista de la renuncia de la Jefa de la Unidad de Asesoria Juridica, sugiriendo designar a la sefiora Doris Céndor Evaristo. ACUERDOS: El Comité de Control interno adopts los siguientes acuerdos: 1. Solicitar a la Directora Ejecutiva del Programa la designacién de los miembros titulares del Comité en reemplazo de los trabajadores renunciantes; asi como, la designaci6n de los miembros suplentes del Comité 5 2. Designar al sefior Felipe Pimentel Cipriano, Coordinador de Recursos Humanos de la Unidad de Administracién, como responsable de las coordinaciones para la elaboracién del diagnéstico de la situacién actual del Sistema de Control Interno en “Pensién 65”, tomando en cuenta lo que se sefiala el documento “Guia para la implementacién del Sistema de Control interno de las Entidades del Estado” aprobada mediante la Resolucién de Contraloria General N° 458-2008-CG. 3. Designar a la sefiora Doris Céndor Evaristo, responsable de Contabilidad como Secretario de Actas. Sin otro punto que tratar, siendo las 11:220 horas, se dio por levantada la Sesién, firmandose la presente acta en sefial de conformidad con el contenido de la misma. SBE VILLALOBOS CASTILLO Coordinador Técnico Ae la Unidad de Operaciones (e) { ee} JESUS CONTRERAS ZAMBRANO YSABEL GELORES ALAVEDRA Jefe de la Unidad de Planeamiento Jefe de la Unidad de Comunicaciones y Presupuesto Imagen Institucional LIPE PIMENTELCIPRIANO DORIS Oe Coordinador de Recursos Humanos Coordinadora de Contabilidad de la Unidad de Asesoria Juridica ACTA DE REUNION DEL COMITE DE CONTROL INTERNO DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 En la sala de reuniones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65, siendo las 11:00 horas del dia 05 de junio del 2013, se han reunido los Miembros de la Comité de Control interno, bajo la presidencia del Coordinador Técnico, Ing. José Luis Villalobos Castillo y con la participacién de Jesiis Contreras Zambrano, Felipe Pimentel Cipriano, Ysabel Geldres Alavedra y Doris Céndor Evaristo, para evaluar acciones de difusién del SCL INFORMES: Felipe Pimentel informé que como parte de la implementacién se considera necesario la difusion del Sistema de Control Interno, por lo que se ha preparado una presentacién que se pone a consideracién de! Comité para su aprobacién y remisién a todas las Unidades Territoriales de! ‘Programa. : " ACUERDOS: Los miembros del Comité acordaron por unanimidad aprobar la propuesta presentada, solicitando que se envie a la brevedad. Siendo las 12:15 horas del mismo dia, se levanté la sesién, suscribiendo los miembros asistentes. José CASTILLO, YSABEL GELDRES. RA ifrador Técnico / Jefe de la Unidad de Proyectos e Intervenciones (e)/ Inidad de Operaciones (e) Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional Jefe de JESUS CONTRERAS ZAMBRANO Jefe de la Unidad de Planificaci Coordirlador de Recursos Humanos / Presupuesto Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica (e) wei or! EVARIST Contabilidad ACTA DE REUNION DEL COMITE DE CONTROL INTERNO. DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSION 65” En la sala de reuniones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65”, siendo las 11:00 horas del dia 27 de noviembre de 2013, se han reunido los miembros del Comité de Control Interno, bajo la presidencia de! Coordinador Técnico, Ing. José Luis Villalobos Castillo y con la Participacién de Jestis Contreras Zambrano, Felipe Pimentel Cipriano, Ysabel Geldres Alavedra y Doris Céndor Evaristo, para evaluar acciones de difusién del SCI. INFORMES: Felipe Pimentel informé que se ha programado realizar el curso de control interno como parte de la implementacién del Sistema de Control Interno, en el cual participarian las Unidades Tertitoriales del Programa, La fecha se definiria de acuerdo a las coordinaciones, debiendo realzarse en la primera semana de diciembre. Por otro lado, también se sugiere que se contrate un consultor para establecer un programa de implementacién con su respectivo cronograma de ejecucién. ACUERDOS: Los miembros del Comité acordaron por unanimidad aprobar la propuesta presentada, solicitando que una vez realizado el curso se informe sobre los resultados. Siendo las 12: horas del mismo dia, se levanté la sesién, suscribiendo los miembros asistentes: JO5E VILLALOBOS CASTILLO ‘YSABEL GELDRESALAVEDRA ndinador Técnico / Jefe de la Unidad de Proyectos e Intervenciones (e)/ Unidad de Operaciones (e) Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional Jefe, J JESUS CONTRERAS ZAMBRANO PE PIMENTEL CIPRIANO Jefe de la Unidad de Planificacién y Coordifiador de Recursos Humanos / Presupuesto Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica ACTA DE REUNION DEL COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSION 65” En Ia sala de reuniones del PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSION 65”, siendo las 11:00 horas del dia 27 de diciembre de 2013, se_han reunido los miembros de! Comité de implementacién del Sistema de Control interno, bajo la presidencia del Coordinador Técnico de la Direccién Ejecutiva, Ing. José Luis Villalobos Castillo y con la participacién de Jestis Contreras Zambrano, Felipe Pimentel Cipriano, Ysabel Geldres Alavedra y Doris Condor Evaristo. Felipe Pimentel informé que se ha recibido el Informe de la consultoria contratada para la elaboracién de propuesta de implementacién del Sistema de Control interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65", con los siguientes documentos: 1. Plan de Trabajo. 2. Propuesta de Implementacién 3. Propuesta de capacitacién al personal del Programa: + Lineamientos para la implementacién del sistema de control interno de “Pensién 65" * Diapositivas de presentacién, describiendo el sistema de control interno a implementar en “Pensién 65” La presentacién recibida ha sido circularizada a todas las Unidades Territoriales, para su conocimiento, Habiéndose cumplido con el motivo de la reunién, se dio por concluida, previa redac de la presente acta, siendo las 12:00 horas. ny firma JOSE dinador Técnico JESUS CONTRERAS ZAMBRANO. ‘YSABEL GELDRESY4YAVEDRA, Jefe de la Unidad dd Planeamiento Jefe de la Unidad de Comunicaciones e y Presupuesto Imagen institucional Coordinador de Recursos Humanos Coordinadora de Contabilidad ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha : 5 de febrero de 2014 Horainicio: 11:00 a.m. Lugar : Sala de reuniones del Programa ‘Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 1 PARTICIPANTES Miembros: > José Villalobos Castillo, Coordinador Técnico, Presidente > Jestis Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planificacién y _Presupuesto > Ysabel Geldres Alavedira, Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen institucional > Felipe Pimentel Cipriano, Coordinador de Recursos Humanos (e). > Doris Condor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad, Secretaria de Actas. Invitados: > Richar Natividad Antonio Castillo, Jefe de la U > Alvaro Carrillo Mayanga, Consultor > Rosa Pinelo Chumbe, Consultor El Presidente verificé la asistencia de todos los i :, designados por la RD N* 053-2012-MIDIS/P6S-DE y sus modificatorias, Il ASUNTOS TRATADOS. 1&1 Coordinador Técnico, empezé la reunién presentando a los miembros del Comité a los Consultores, Sr. Carrillo y Sra. Pinelo, quienes vienen realizando una consultoria para el andlisis y diagndstico del Sistema de Control interno del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65. Adicionalmente, hizo un seguimiento a los acuerdos de la reunién anterior. 1 Coordinador Técnico, invité al Sr. Carrillo a explicar el Programa de Trabajo presentado para la elaboracién del Diagnéstico de Control interno a realizarse en el Programa Pensién 65. £1 Sr. Carrillo alcanzé 2 cada participante del Comité una copia del Programa de ély de la Sra, Pinelo, asi como un consolidado, que contiene las actividades a realizarse desde el dia de hoy al 4 de marzo préximo, para la obtencién del Diagndstico del Sistema de Control Interno, explicando que ha sido formulado coordinadamente, a fin de poder emitir ef Diagnéstico en el tiempo previsto; sin embargo, el tiempo planteado podria ajustarse permitiendo finalizar entre el 25 a 28 de febrero préximo, Durante la revisidn de los Programas / Cronograma de Trabajo, se sugirié incorporar el término de capacitacién diferenciado del de sensibilizaci6n. Pagina 1de 2 5. La Sra. Pinelo mencioné que dentro de las actividades esté prevista realizar visitas de campos a Unidades Territoriales con el fin de efectuar el proceso de capacitacién y sensibilizacin en ells. Adicionalmente, como parte de este proceso se apliarin unas encuestas al personal de éstas unidades territoriales. Esta actividad esta prevista del 17 al 21 de febrero préximo. § Se considers pertinente que se realicé fas visitas a ls unidades territoriates de Cusco, Puno y Piura, dado los factores de cantidad de usuarios, personal y zona geogriica 7. Se sugirié que la capacitacién y sensibiizacién para las otras unidades teritorales que 10 se visiten, se realice mediante video conferencia, en dos fechas permitiends Is Participacién alterna de dos grupos. 1 Consultor, Sr. Carrillo alcanzaré un listado de requerimientos a fin de poder continuar on su labor al Secretario del Comité de Control Interno, Or. Pimentel, Mi, ACUERDOS Se acordé lo siguiente: 1. Aprobar el Programa presentado por los consultores Alvaro Car inctuya: > El término de capacitacién adicional a la sensibilizacién, > Dos videoconferencias de capacitacién y sensibilizacin a las Unidades Territoriales, lo y Rosa Pinelo que 2. Las unidades terrtoriales a visitarse del 17 al 23 de febrero préximo serdn Cusco, Puno y Piura, ‘Ysabel Geldrés Alavedra Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen institucional ja € Jess Contrerhs Zambrano lige Pimentel Cipriano Jefe de la Unidad de Planeamientoy | Coordinar de Recursos Humanos(e) Presupuesto Doris Céndor Evaristo Coordinadora de Contabil Secretaria de Actas Pagina 2 de 2 PROGRAMA DE TRABAIO PARA ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE CONTROL INTERNO EN EL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOLIDARIA- PENSION 65 [CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Responsabl febia Tem ACTIVIDADES F ores =n = Ikebe] ss [abfas 2 |as ea] 5] 36 a7] BaTSO Sw] me | ae | 1 [Programa : | ina [Presentacién de consutor ante autordades y Tuncionarios de] T a Entidad [1.2 _[Reuniones de coorainacion:ceneultory i Entided [ACA [1.3 [Requerimiento de Informacién [acne [LA [Entrega de Informacion [Comite cr 1.5 [Flsberacén de Promrama de Trabajo de Actividades para], Ceara ere Se aaa pa re tas = ee ee hy Tce me Ome corel. aS |P| (Pees [Comite cx |2_|Revisién de Actividades del Comité de Control Interna [2.2 _|Revisi6n de actes del Comiié de Control interno lace me 2 [Revision de Acta de Comoromiso sussita por el THUR? G8 cay JRevisién de espacio destinado_a SCI en pagina WEB) P? [Compromise institucional yates actividades hem 2.4 [Cuestionario de Control Into, [ACM ER 2.5 [Determinacién de aotividades pendienies del Come, [Ace 13 __|Analisis y revision de le nformacién recopilada lacie [5.1 _[Revisar el marco egal vigera y eu eamelnieto oI za [3.2__[Revisarlos documentos e nstunanios de gesidn Ge ERIGAT 3.3 _|[ Revise los documentos acuados sab Flea 3.4 [Revisor seguiriento de rosomandaoney GoTSNC aa oTRIRd. [3.5 _Tidentficar éreas y procesos de la organizacién [ACM es] [Sowtanerriones 7 onFOVHaY cone Tnsonaron a e 5. fonicos para corobrar Ia naan cecamenasen|ACM a revisada i [3.7__|Aovicar encuestas a los funclonarios de Te Entdad, [ACM [3.8_[Elabarar Informe de andlisie de la dosumentacion [ACM + Js Eventos de Capacitaciin y Sensibilizacién IRaPCH Propuesta de contenido y metodologla de plan de capactacén| [e5 ly sensibizacion a los funcionaris de la Enda. APCH aa [Capactacién a Conitey presentacn de material ae]ia.00, aa $2 |sensiotizacion '43_[Aprobacion de plan de capadtacion y senablizacion paPoH [ka [Eventos de sensibilzaciin en Lima, IRAPCH [4.5_|Aplicacin de cuestionarios a personal en evantor [RapcH [a.6_eventos de capactacién y sersbllzaci6n en provindas "]RAPCH. aaa [4.7_[Aplicacin de evestonaries a personal en eventos IRAPCH is 3.8 [Eventos vitueles para provincas. JRAPCH [4.3_[Cuestionario Virwal [RAPCH 4.36 |Sistematizacion de eventos eecuades, IRAPCH Ea [2.11 [Informe de resultados de eventos de capac. senaiblizacion |RAPCH aS Js [evaluaetn y ania dl etsdo Gel sistema de contol nerd) fon ta Entidad [Elatorar y oplicer una sta de verifcadén que parmial 5.1 |contrastar los avances de contol interno con lo exigido por la| RAPCH normative FRevsar ef lorme de andlsia de Te documentacion, Batalaaccy, 5 _lestabiecer el estado del sstema de Cl ]5__|Bvaluacién de procesos de Ls entdad, lrapcH i Banicrprocanos aces IRaPOH 6.2 [EMablecer 0s n23g6s 0a los PeCeSOS PIOTERIOE PCR [3 | Senbicr las polencalesaternaves de solcon, IRAPCH 6.4 | Proyectar el borrador de cones Ge Tssgo POH I 5 [acta 7 r 7. |intorme de Diagnéstico de Control interno res laborer ef Informe de Diagndstico del Control Inara de TaJACKURAP Entidas fcr [7.3 _|[Reviién dol lore con CO 7.3. [Presentacién de Informe de Diagnésco del Conta Inter, A aE | ba 'OGTAMA DE TRABAIO ANA ELABORACON DE DIAGNSTICO DE CONTROL INTERNO EN El PROGRAMA DE ASISTENCA SOLIDARIA PENSION 5 (GRGROGRERAR OE ACTIVIORDES ALVARO CARAT MANGA ‘ACTnoADES serene Far [Reriones de contain conta ya Gad [Renurimant de Romain Tenaga 6 rormicon [elaporacien ce Programa ae Taba Ge PeRVades pn lteter Dagnacten cal Gon! ura. IEsborar proyeao de Cronaprama ee Fava lonserssado eve conutory'a Sa Propuern de estwewa do rma Final Ze Gagne Prseriacén ce Prosara ce Taba y Corrina Be |rcividces para fect of igndateo de Cant are Jascbectn ce Programa ce Trsbao.y Gronogrona [Acces cara esc’ e Dlegntsto 6 Carte, [Revsén ce Aetuidees de Comte Gone! hime [Reva de acne dt Comité ce Comal ne per FRevisin de Acta ce Gompronivo sacra por a Thaar@ latnveas IRevn do copace deatrmaa a SC) er pega WEE [Compromise istisionaly ots sevidades” [Svesionaro ce Conel rors, Determination ce seWiades prarnt cl om aly rev dn eermacin oop, [coma cr nar ga estar eas a cae runes Yee eon os TOTES ied pers coneoora fe intmacén ¥ dcame ine nls de ts dow osmenac a0 Informe de Dagnbstes de Conte! tna cw rare aia Ti Ge Ciagsice Gel CONG nT a | AOHT a evan da Were on OO uence fore Co aa | 1930 oa | i 2 © is | | cnn oe mann Para dot ORNs Df TRL HER ENE POG BEAST LUD we" Hata BE aa vans i BR en Pee Yee Ta ts es a A TTT sea dima rea femerar acs Ces te Conscasbny Beciern [pene vn engi eS [anti esd ls cen eT [rer ee a meee TS ft Dnsteecentl inne Ing. Rosa Amelia Pinot Chumbe ON! 06640262 Consultor Ee pensliags es “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri" “Ao de la Diversificacién Productiva y del Fortalecimionto do la Educacién* ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Fecha : 02 de febrero de 2015 Hora inicio: 10:00 horas. Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Término: 11:00 horas Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 1 PARTICIPANTES. > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente. > Jesiis Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto. > Ysabel Geldres Alavedra, Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional. > Jaime Sobrados Tapia, Coordinador de Recursos Humanos. > Juan Mallma Chacaltana, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica (e). > Doris Céndor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad, Secretaria de Actas. ElPresidente verificé la asistencia de todos los integrantes del Comité, designados por la RD N° 053-2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias y comunicé que estaba invitado el Sr. Alvaro Carrillo Mayanga, Consultor 1 AGENDA 1. Formulacién del Plan de Trabajo para la Implementacién del SCI del Programa. 2. Entrega de Informacién. Ml, _ ASUNTOS TRATADOS El Presidente dio inicio a la reunién manifestando que se realiza en el marco del servicio para la elaboracién de un Plan de Trabajo para la Implementacién del SCI del Programa, a nivel especifico, se ha contratado al Sr. Alvaro Carrillo Mayanga para ello, dejéndole el uso de la palabra. EI Sr. Carrillo manifest6 que para el desarrollo del Plan se iba a tener en cuenta el diagnéstico del SCI del Programa, las auditorias o exémenes especiales que se habian practicado, asi como las Guias de CGR. Del mismo modo iba a ser necesario entrevistas con los Jefes de Oficina y en el caso de las Unidades Territoriales, estaria or definirse si se aplica una entrevista o cuestionario, por lo que se requeria el apoyo efectivo de todos. Asimismo, manifest que se revisaria todas las acciones y documentacién en poder de la Secretaria del Comité, a efectos de actualizar la informacién referente a las acciones realizadas en el marco de implementacién del SCI. Le : wa pension.65 “Decenio de las Personas con Discapacided en el Peri” “Atio de la Diversificacién Productiva y del Fortalecimiento de la Educacién”™ Todos los concurrentes manifestaron su compromiso y apoyo a las acciones que se realicen para la formulacién del plan de SCI ‘ACUERDOS Se acordé lo siguiente: 1. EI Comité prestaré todas las facilidades para el desarrollo del Servicio, quedando las coordinaciones a cargo del Secretario del Comité. El consultor informara al presidente en forma semanal sobre el Estado actual de éstas. cri Ysabel Geldr€ Alavedra Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen institucional Jesis Contreras Zambrano Juan Mallma Chacaltana Jefe de la Unidad de Planeamie! Jefe (e) de la Unidad de Ases« emteeiyo Lh He Lorwaly Doris Céndor Evaristo Coordinador se Recursos Humanos Coordinadora de Contabi pensign6s S. moomaornes_ 8 “Decenio de las Personas con Discepacided en el Pert” “Aso de a Diversicacién Produetiva y del Fortalacimiento dela Educacién® DE-CT ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO [recta :08 eee as [ro tsie: sno tons Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Térming: 11:00 horas ‘Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65 _{ V.—PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jesiss Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Ysibel Geldres Alavedra, Jefe de la Unidad de Comunicaciones e imagen Institucional > Iaime Sobrados Tapia, Coordinador de Recursos Humanos. > Juan Malima Chacaltana, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica (e). > Doris Condor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad, Secretaria de Actas. 1 Presidente verificé la asistencia de todos ls integrantes del Comité, designados por 1a RO N" 053-2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias y comunicé que estabs invitado el Se. Alvaro Carrillo Mayanga, Consultor VL AGENDA Actividades de implementacién de SC1identificadas. Vil. ASUNTOS TRATADOS El Presidente dio inicio 3 la reunién manifestando que en el marco del servicio para la elaboracién de un Plan de Trabajo para la Implementacién del SCI del Programa, 2 nivel especifico que estd efectuando el Sr. Alvaro Carrillo Mayanga, ha identificado las. Siguientes acciones de implementacién del SCI ‘Morz0 2014 | Aprobacion del Diaandstico del SCI 114.052014 | Modificacién do miombros, comunicado con Ofcio 002-2014 MIDISIPOS-CISGI 26.06.2014 | Charla SCI Taller de induccién junio 2014 (26 al 28 Jun) 11.08.2014 _| tnforme Actividades de Comité, Ofcio 003-20 14-MIDIS/PSS-CiSCI 22.08.2014 | Taller do formacién de audtores Intemas en SGC (22 124 Ago.) Ejecucion del PIP 277668, asociado a medidas de reducciGn de egos da Gasaates. 05.11.2014 | RD 117-2014-MIDISIP6S.DE 25.11.2014 _| Immplementacién de medidas conectivas informe OGL Dicectvas aprobadas en 2014: |RO 039-2014- Implementacion Intervencion Saberes. f RO 044-2014 Modifica Directiva Afliacién y apruebe instructive cotéjo manual individu lexrancinario. RD 073-2014 Directiva Neutvalidad y Transparencia RO 075.2014 Aprueba Concurso Los Abuelos RD 088.2014 Aprueba Procedimiento Seleccién, Contratacion y pago provoedores RO 090-2014 Aprueba Directiva 002-2014 At solicitudes «405 pension: “Deconio de las Personae con Discapacidad on ol Peri “Ato do la Diversiicacién Productive y dol Foralecimionto do I Educacién” ‘RO 096-2014 Regula provedimienio afliacn RO 110-2014 toma de inventarios. Informe 409-2014-MIDISIPSS. Pension 65. 18122014 vi. acueRDOs Se acordé lo siguiente: El Comité toma conocimiento y formaliza aprobacién de las actividades identificadas segin relacién del numeral anterior. . cf * gpbetcelees laedra Jee ea Und de Comunieaones ieaps stional ees eee Malina Chcatana Jefe deta Unidad de Paneamientoy | defe(e) dela Unda de Assert rides | Presupuesto | Doris Condor Evaristo Coordinadora de Contabilidad. pension “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per” “Ato de fa Diversicacién Produciva y del Fortalecinierto de a Educactbn™ ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO modes sc Fecha : 23 de febrero de 2015 z. ___Hora inicio: __17:00 horas Pensién 65 [erst eerste Hors Temi: 3800 hors Nacional de Asistencia Solida % xt PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jess Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Ysabel Geldres Alavedra, Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional > Jaime Sobrados Tapia, Coordinador de Recursos Humanos. > Felipe Pimentel Cipriano, lefe de la Unidad de Asesoria Juridica. > Doris Condor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad, Secretaria de Actas El Presidente verificé la asistencia de todos los integrantes del Comité, designados por la RD N* 053-2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias y comunicé que estaba invitado el sr. Alvaro Carrio Mayanga, Consultor AGENDA Propuesta de Actividades de implementacién de SCI ASUNTOS TRATADOS £1 Presidente do inicio la reunién manifestando que en ef marco del servicio pari ta elaboracién de un Plan de Trabajo para fe implementacién del SCI del Programa, el Sr. Alvaro. Carrillo Mayange, ha presentado el Informe que contiene entre otros, la propuesta de actividades para la implementacién del Sistema de Control interno, cediendo el uso dela palabra a Sr. Carri El Sr. Carilo, manifesté que las actividades presentadas han sido coordinadas con los Jefes de cada Unidad, con la fnalidad de sustentar su factiblidad y proceso, habiendo suftido una variaciin con respecto al presentado inicialmente. A continuacién explicé 1 procedimiento efectuado pars su identificaciin: Revsién de deficiencias diagnéstico SCI, Informes de Control interno y externo, evaluaciones del MEF, Guia de Implementacin CGR, entrevistas, cuestionario de control interne de UT, entre otros. Se efectuaron algunas sugerencias sobre las actividades presentadas. El Sr. Carrillo manifesté que efectuados los cambios necesarios producto de las sugerencias en la propuesta de Actividades, estas conformarian el Plan de Implementacin del Sistema de Control Interno del SCI. oe pension65-"“* "Decenio de las Personas con Discapacidd en Perl” “Ato de la Diversifcacién Productva y de! Fortalecimiento de le Educeciéa™ XII ACUERDOS Se acordé Io siguient Aprobar las actividades que contienen las sugerencias propuestas por Ios Jefes de Unidad, que formarin parte del informe definitivo a presentar por el Consultor. Ysabel GoldresAiavedra Jefe de la Unidad de Comunicaciones e Imagen institucional J Felipe Pimentel Cripriano Jesis Contreras Z4mbrano Jefe de la Unidad de Planeamiento y Jefe de la Unidad de Asesorfa Juridica Presupuesto 7. i | tf Doris Condor Evaristo Coordinadora de Contabilidac. Coordinador‘de Recursos Humanos “Decenio de las Personas con Discapacise en el Ped” STS “Aft de la Diversifcacién Productiva y del Fortalecmiento dela Educacién” po—— fotionn | roeer | St | ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha :04demarzo de2015_ Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Término: 16:00 horas Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Xill, — PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jestis Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Ysabel Geldres Alavedra,” Jefe de la Unidad de Comunicaciones © Imagen Institucional > Jaime Sobrados Tapia, Coordinador de Recursos Humanos. > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica. > Doris Céndor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad, Secretaria de Actas. El Presidente verifies fa asistencia de todos los inteiantes del Comité, designados por {a RO N0S3-2012-MIDIS/P65-OE y sus modificatorias y comunicé que estabe invitado el Sr. Alvaro Carrillo Mayanga, Consultor XIV. AGENDA Plan de Trabajo para la Implementacién del SCI del Programa Pensién 65. XV. ASUNTOS TRATADOS £1 Presidente dio inicio a ia reunién manifestando que en el marco del servicio para la elaboracién de un Plan de Trabajo para la Implementacién del SCi del Programa, el Sr. Aivaro Carrillo Mayanga, ha presentado el informe con el Plan de Trabajo, para la f implementaci6n del Sistema de Control interno, cediendo el iso de fa palabra al Sr.” Carito. £1 Sr. Cartillo, informo que finalmente se habia concluido con el servicio solctado, presentando el Informe correspondiente, recomendando su aprobaci implementacién del Plan. Los miembros del Comité manifestaron que los Jefes de Unidad habian participado en su desarrollo, por lo que consideraban que era necesaria su implementacién en forma curgente, XVI. ACUERDOS Se acordé lo siguiente: pension" ‘Deconio de las Personas con Discapacided en ol Pen” “Af de la Diversifcacion Product y del Frtalecimionto de fa Educacion” Aprobar el Plan de Trabajo para la Implementacién det Sistema de Control interna del Programa Pensién 65, presentado con el Informe s/n de! 27 de febrero de 2015, ‘encargindose del seguimiento y control de su implementacién al Jefe de la Unidad de ‘Asesaria Legal. fs tere eee Jefe de la Unidad de Planeamient Presupuesto Ysabel Geldres Alsvedra Jefe de ta Unidad de‘Comunicaciones e ; Imagen institucional | | Jefe de Ia Unidad de Asesoria Juridica Coordinadora de Contabilidad, MIDIS |MESADE —_— SS vel Stearman roa a {See = —— i= Se a = Fes ease a) PXNs—>> ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. sot | Fecha : 03 de septiembre de 2015 Hora inici Lugar: Sala de reuniones del Programa Hora Término: 11:00 horas Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jesis Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Ysabel Geldres Alavedra, Jefe de la Unidad de Comunicaciones e imagen institucional } Margot Martinez Nanetti, Coordinador de Recursos Humanos, > Doris Céndor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria furidica, Secretario de Actas. El Presidente verificé la asistencia de todos los integrantes del Comité, designados por la RO IN" 053-2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias y comunicé que estaban invitados el Sr. Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor de la DE, el Sr. Ramén Serra, Jefe de la Unidad de Operaciones y el Sr. Richar Antonio, Jefe de la Unidad de Administra AGENDA 1. Informe sobre ejecucién del Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control interno en el Programa Pensién 65 ASUNTOS TRATADOS EI Presidente dio inicio a la reunién manifestando que, de acuerdo a la agenda, se ha convacado esta reunién para que el Sr. Alvare Carrillo, que desde el mes de Mayo esti a cargo del seguimiento de la ejecucién det Plan, informe sobre los avances. EI Sr. Carrillo informé sobre los avances desde la fecha de aprobacian del Plan (04 de marzo 2015), manifestando que la CT ha enviado memorandos mensuales para recabar los avances de cada responsable. ° : 7 a Los avances a la fecha son los siguientes: a jentee Coordinacién Técnica 3. 7 2 Unidad de Administracion Soae9| 2 10 Unidad de Planeamiento y 19 6 2 Presupuesto # ‘Unidad de Asesoria Juridica 3 2 m Unidad de Comunicaciones e 5 imagen. Unidad de Operaciones 6 7 Unidades 2 0 Total ya aeazs 33 Pagina 1 de 2 Si bien es cierto que se ha ejecutado en un $4%, es necesario asumir un compromiso para concluir con todas las actividades dentro del plazo establecido (Nov 2015), por lo que es necesario que se indiquen todas las dificultades que pudiera haber, afin de poder concuitlo, ‘A continuacidn se revisé las actividades de cada responsable que se encuentran pendientes, manifestando el Sr. Richar Antonio, que las actividades se conduirin en el plazo previsto, cexistiendo dificultades en el proceso de designacidn del CSST, que serian superadas en el corto plazo. El Sr Felipe Pimentel, manifesté que la actividad pendiente se cumpliria en el trascurso del presente mes; el Sr. Jestis Contreras, manifesté que las actividades pendientes se resumian en. ‘a actualizacién de! manual de procesos, que se esta trabajando actualmente y que involucra el mapeo de puestos, mapeo de procesos y dimensionamiento, el anilisis de riesgos, identificacién de valores, y formulacién de un manual de organizacién y funciones o perfiles de puestos, que estima debe concluido en el plazo previsto Por otro lado, el Jefe de la Unidad de Operaciones manifests que las actividades que le correspondian estarian concluidas en el plazo previsto. El Sr. Cristian Contreras manifest g continuacién fa importancia de! cumplimiento de las actividades dentro det plaza previsto. ACUERDOS Se acordé lo siguiente: 1. ElComité ha tomado conocimiento del estado de avance det Pian de Implementacién del Sistema de Control interno y del compromiso de los Jefes de las Unidades responsables de las actividades. 2. Solicitar al encargado de seguimiento del Plan, que informe mensualmente sobre la cjecucién del Plan. ecg pews Ysabel Gola aigtedra ogra ecco date del Unio de Golnieaiona © o magnon . a] Jess Contreras Zambrano felipe Pimentel Cipriano nie te a Pee Joe ZL iemeee nea oni SE oes Le eae ee cco Pagina 2 de2 ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha : 16 de noviembre de 2015 Hora inicio: 17.00 horas Lugar: Sala de reuniones del Programa Nacional Hora Término: 18:00 horas de Asistencia Solidaia Pensién 65 1. PARTICIPANTES > ristian Contceras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente esis Contreras Zambrano, Jefe dela Unidad de Planeamiento y Presupuesto ‘Margot Martiner Nanetti, Coordinador de Recursos Humanos. Felipe Pimentel Cipriano, Jefe dela Unidad de Asesoria luridica, Secretar de Actas. Richar Antonio Castillo, Jefe dela Unidad de Administracién vvyvy Presidente verified la asistencia de los integrantes del Comité, designados por la AO N* 053-2012- "-NOIS/P6S-DE y sus modifiatorias, actuando en calidad’de suplente, el Sr. Richar Antonio y comunicé que estaban invitados el Sr. Alvaro Carrillo Mayangs, Asesor de le OE y el Sr. Ramén Serra, Jefe de 1a Unidad de Operaciones AGENDA 1. Informe sobre ejecucién del Pian de Trabajo para la implementacién del Sistema de Control interno feel Programa Pensién 65 ASUNTOS TRATADOS El Presidente dio inicio a Ia reunién manifestando que, de acuerdo a la agenda, se ha convocado esta reunién para que el Se. Alvaro Carrillo, que desde el mes de mayo esti a cargo del sequimiento de la eiecucién del Plan, informe sobre los avances. Se, Cartlo informs que desde la fecha de aprobacién del Pan (04 de marzo 2015}, la CT ha enviada memorandos para recabar los avances de cada responsable, y que desde el mes de mayo de 2015 se est6 haciendo un seguimiento permanente, 2 través de la actualizacién del Plan con las actividades ejecutadas en la carpeta compartid de Seguimiento de! Plan, siendo el estado actual el siguiente: A Unidad de Administracion ‘Unidad de Planeamiento y Presupuesto J 7 Unidad de sesori Juris Unidad de Conunicaclones «nage Unidad de Operaciones Unidad €lJefe de fa Unidad de Operaciones, manifests que en su caso los puntos que se encuentran pendientes serin concluidos en el presente afio. Pagina 1 de 2 ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSION 65” jo: 15:00 horas Fecha : 21 de diciembre de 2015, Hore ini Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Término: 16:00 horas PARTICIPANTES > Cristian Contreras Keumbach, Coordinador Técnico, Presidente > esis Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planéamiento y Presupuesto > Silvana Farféri V , Coordinadora de Recursos Humanos. > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica, Secretario de Actas. > Richar Antonio Castillo, Jefe de la Unidad de Administracién. > Doris Condor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad El Presidente verificé la asistencia de los integrantes del Comité, designados por la RD N° 053- 2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias, actuando en calidad de suplente, el Sr. Richar Antonio y comunicé que estaba invitado el Sr. Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor de la OE. AGENDA, Avances del Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control Interno en el Programa Pensién 6S ASUNTOS TRATADOS £1 Presidente manifesté que en la reunién se evaluar el Plan de Administracién de Riesgos que ha sido presentado por el Jefe de la Unidad de Presupuesto con Informe N* 113-2015- [MIDIS/265-UPP, para lo cual cedié el uso de la palabra al Sr. esis Contreras. Sr. Jestis Contreras informs que habia concluido con la formutacién de una propuesta de “Plan de Administracion de Riesgos del Programa Pensi6n 65" a nivel de procesos, explicando cn detalle y concluyendo en que seria necesario designar un equipo de trabajo para que efectie la evaluacién de los riesgos identificados; la identifcacién de los riesgos erticos y el desarrollo del Plan de Respuesta para cada riesgo. £1 Presidente y los asistentes coincidieron en manifestar su acuerdo, sugiiendo que dicho equipo sea conformado por: Doris Céndor, Rosario Medina, Erich Matos, Jesis Contreras y Alvaro Carrillo, bajo el liderazgo de Alvaro Carrillo en representacién de la Direccién Ejecutiva Asimisemo, manifest6 que el Sr. Carlo efectuard una Gltima revision paral cums Plan de implementaci6n del SCI, de acuerdo al compromiso de conclusin de ls responsables. ACUERDOS Pagina 1 de 2 Se acords 1 siguiente: 1. Aprobar ef Administracion de Riesgos del Programa Pensiin 65. 2. Aprobar la designacién de un Equipo de Trabajo de Gestién de Rieykos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensin 65" que estaré conformady por: Doris Condo, Rosario Medina, Jess Contreras y Alvaro Carilé y como suplente Exfetp Matos £15¢ Carrillo efectuaré una uitima revisin y epviard los avances al 3Yde liciembre de 2018, vio correo electrdnico, Wi eae all a Jestis Contreras fambrano jentel Cipriano Jefe de la Unidad de Planeamiento y Jefe Inidad de Asesoria Juridica + _—Presypuesto —* * % 7 B. farihn Vatenzueta joris Condor Evaristo Coordinador ( e}de Recursos Humanos Coordinadora de Contabilidad Pégina 2de2 ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Fecha : 07 de abril de 2016 Hora ini 16:30 horas Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Término: 17:00 horas Nacionat de Asistencia Solidaria Pensién 65 es al PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jess Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica. > Richar Antonio Castillo, Jefe de la Unidad de Administracién. > Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor, Secretario. El Presidente verificé la asistencia de los integrantes del Comité, designados por la RD N* 053- 2012-MIDIS/P6S-DE y sus modificatorias, actuando en calidad de suplente, el Sr. Richar Antonio y comunicé que estaban invitados Manuel Bossio Balarezo, Coordinador de Recursos Humanos e Ysabel Geldees Alavedra, Jefe de la Unidad de Comunicaciones, AGENDA Informe sobre Ejecucién de! Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control Interno en el Programa Pensién 65 y propuesta de modificatoria. [ASUNTOS TRATADOS a &1 Presidente cedié el uso de la palabra a r. Carlo, quien expuso sobre os temas ptndientes 4el Plan de Trabajo, mencionando que ef OC! del MIDIS habia emitido el Informe N* 042-2015- MIOIS/OC1 Evaluacin de la implementacién del sistema de Control Intemo de! MIDIS, Cuna ‘Mas, Pensién 65 y Gali Warma, determinando un nivel igtermedio en el caso del Programa Pensidn 65, efectuando algunas recomendaciones, sobre todo en fo referente a Evaluacién de Riesgos y supervision, asicomo a que se debe elaborar un informe de evaluacién del encargado del seguimiento del Plan de Trabajo. Se elabord el Informe de evaluacién del Plan de Trabajo, cuyo informe se entrega en la presente reunién, en el que se concluye que existen algunos puntos que todavia no se han ‘cumplido, por lo cual recomienda efectuar una madificacién del Plan de Trabajo, que incluya las recomendaciones del informe de Auditoria, los puntos que faltan y otros considerados convenientes, solictando la aprobacién de dichas modificaciones. Se explicd 2 cada Jefe de Unidad los puntos adicionales que les correspondian estando de acuerdo en su implementacion. Pagina 1de 2 ACUERDOS Se acordé 1 siguiente: 1. Aprobar la modi ficacién del Plan de Trabajo para la miplement interno, cuyo plazo se amplia hasta el mes de Junio de 2016. 2. El Secretario del comité deberd efectuar un seguimiento de en el Plan para su cumplimiento, debiendo informar al Comité. Jestis Contreras Zambrano Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto gfe de la Unidad de Asesoria Juridica gs Alvaro Carll Mayanga Asesor Direccién Ejecutiva Pagina 2de 2 oe teats | Foi ee INFORME N? 002 -2016-MIDIS/P6S-ACM A José Villalobos Castillo Director Ejecutivo ASUNTO —-:——_Implementacién de recomendaciones. REFERENCIA Informe N* 042-2015-MIDIS/OCI Revisién de la Estructura de Control lnterno FECHA 31.03.2016 7 Es grato dirigirme a usted, con relacién al asunto indicado pars informar lo siguiente: Recomendacién 2. Que ef MIDIS, Cuna Més, “Pensién 65" y Qali Worma propongon las herramientas, normativas y ‘buenas précticas de control que coadyuven al proceso de implementacién de los camponentes sefalados en (as normas de control interno, principalmente de aquellos componentes que tienen un hivel de avance inicio! (Evatuacién de Riesgos y Supervisién). (Conclusién n." 2) Se adjunta al informe N° 001-2016-MIDIS/P65-ACM, que contiene la evaluacién del proceso de implementacién del SCI, de conformidad con fo dispuesto en las Guias para la implementacién del Sistema de Control Interno. Asimismo, dicho informe propone una ampliacién del Plazo para ejecutar acciones que se considera necesarias asi como las que han resultado del andlisis del Informe de Auditoria efectuado por el OCI. EI Plan de Trabajo propueste contiene las actividades indicadas en ta recomendacién.. IMPLEMENTADA. Recomendacién 3. Que los comités de control intemo del MIDIS y “Pensiéa 65” efectien el seguimiento y evatuacién del desorroio de las tareos prevstas en sus respectivos planes de trabajo, cautelando ef cumplimiento por los érqanos respoasobles del cronogroma aprobado, debiendo elaborar fos z ‘nformes de avonce de fs referidos plones de manera periédica. (Conclsién n." 2 Se adjunta al informe N* 001-2016-MIDIS/PES-ACM, que contiene la evaluacién del proceso de implementacién del SCI, de conformidad con lo dispuesto en las Guias para la implementacién del Sistema de Control interno IMPLEMENTADA. ‘Recomendacién 4 Que los érganos competentes de! MIDIS, Cuna Ms, “Pensién 65" y Qali Warma culminen con lo identificaciéa, documentacién y evatuacién de sus procesos criticos, pudiendo desarrollarse conforme los criterias previstos en la “Guia para la implementacién del Sistema de Control Interno de las Entidades det Estado".(Conclusién 1." 3). pensi6n65} Sassi f= nes| “Deconio de las Personas con Discapacitat anol Pri “Ato dof Conslidatn del Mar de Grau" Se ha efectuado un Mapeo de procesos en el marco det Trénsito a la Ley del Servicio Civil, remitido a la Autoridad del Servicio Civil SERVIR, mediante Oficio N* 256-2016-MIDIS/P55-DE. IMPLEMENTADA. Atentamente, af Alvai@ Carita M. Asesor DE pension65} Seuss?" ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha : 30 de junio de 2016 Hora inicio: 16:30 horas Lugar : Sala de reuniones del Programa Hora Término: 17:00 horas nal de Asistencia Solidaria Pensién 65 PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jesis Contreras Zambrano, Jefe dela Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica > Doris Condor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad > Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor, Secretario, El Presidente verificé la asistencia de los integrantes del Comité, designados por la RD N* 053- 2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias. AGENDA Informe sobre Ejecucién det Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control Interno en el Programa Pensién 65 y propuesta de modificatoria. [ASUNTOS TRATADOS, ElPresidente cedié el uso de la palabra al Sr. Carrillo, quien expuso sobre los temas pendientes del Plan de Trabajo, mencionando que de la revisién de los puntos pendientes, no es posible cefectuar la actualizacién del manual de funciones, por haber sido derogado, considerando incluir en su lugar una consolidacién de todos los Términos de Referencia que permiticé después elaborar el manual de perfil de puestos dentro del proceso de trénsito. Asimismo, de todas las actividades programadas existen algunos puntos que todavia no se han cumplido, por Io cual recomienda efectuar una modificacién del Plan de Trabajo, reprogramando actividades que deben concluir en el mes de julio de 2016. , solcitando la aprobacién de dichas moditicaciones. ACUERDOS Se acordé lo siguiente: 1. Aprobar la modificacién del Plan de Trabajo para la implementacién del sistema de control interno, cuyo piazo se amplia hasta el mes de Julio de 2016. 2. ElSecretario del comité deberd efectuar un seguimiento de las actividades programadas enel lan para su cumplimiento, debiendo informar al Comité, Pigina 1de2 bets irategeghe Jesiis Contreras Zambrano Jefe de la Unidad de Planeamiento Presupuesto Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor Direccién Ejecutiva Pagina 2 de 2 "xn T4B80 PARA INPLEWETACIN DELTA DE CONTAOLINIERNO EX PROGIAMA DASSTENCRSOUIDANA "HENSON 6" in ee MEG eee stn apneic © 7 freon bs fren > [evar nena ape oro ron save [ow aan oe ER OR HOTTA pe = [ra even Grenson fresco cuaasa sistas sais anaes econ (ets 2s [alee ete eaeletutyegseaa fw Ei a Cana Ba Ta festa f es faa e ACTA DE REUNION COMITE DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Fecha : 27 de julio de 2016 Hora inicio: 17:00 horas Lugar : Sala de reuniones del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensién 65 Hora Término: 17:30 horas PARTICIPANTES > Cristian Contreras Krumbach, Coordinador Técnico, Presidente > Jess Contreras Zambrano, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto > Felipe Pimentel Cipriano, Jefe de la Unidad de Asesoria Juridica. > Doris Céndor Evaristo, Coordinadora de Contabilidad > Alvaro Carrillo Mayanga, Asesor de Direccién Ejecutiva, Secretario, El Presidente verificé la asistencia de los integrantes del Comité, designados por la RD N° 053- 2012-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias. AGENDA, 1. Informe sobre Evaluacién de Riesgos y Plan de respuesta a los riesgos identificados en el Programa Pensién 65. 2. Informe sobre Ejecucién del Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control interno en el Programa Pensién 65 y propuesta de modificatoria. ASUNTOS TRATADOS 1. E1Presidente cedié el uso de la palabra al Sr. Carrillo, quien expuso que se ha efectuado la evaluacién de los riesgos identificados presentada el 21 de diciembre de 2015, por el Jefe de la UPP. La evaluacién se ha realizado, validando la identificacién con los dueffos de los Procesos lo que motivé que se modificard la relacién presentada, procediéndose luego, también con cada Jefe de Unidad a cargo de los procesos, a la valoracién y evaluacién para determinar el nivel de riesgo que constituye y posteriormente, determinar cudl seria la respuesta que permitiria tener un nivel aceptable de riesgos, considerando que estas, respuestas deben remitirse ala Direccién Ejecutiva para su aprabacién e implementacién. 2. Respecto a la ejecucién del Plan de Trabajo, se informé que se habia concluido con la elecucién al 100%, agradeciendo la participacién activa de todos los jefes de las Unidades Orgéinicas. Asimismo, presenta en la presente reunién el Informe N* 03-2016-MIDIS/P65- ACM, en el cual se detalla los trabajos realizados, adjuntando la documentacién sustentatoria de la ejecucién del Plan de Trabajo para la Implementacién del Sistema de Control interno en el Programa en el presente afio, sugiriendo que el presente informe se remita ala Direccién Ejecutiva para que se incluya al seguimiento del Control interno como tuna actividad permanente del Mejoramiento Continuo del Programa, en el Comité de Calidad. Pagina 1 de 2 ACUERDOS: Se acordé lo siguiente: 1. Aprobar la evaluacién de Riesgos y el Plan de Respuesta elaborado. 2. Aprobar el Informe sobre la ejecucién del 100% de las actividades del Plan para la Implementacién del Sistema de Control interno en el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensién 65", informando a la Direccién Ejecutiva para la comunicacién respectiva al Organo de Control institucional del MIDIS. (TE. a | epacteee ae tiay ntreras Krumbach (Fe ‘imentel Cipriano “oordinador Técnico Jefe/de la Unidad de Asesoria Juridica al Ree ffolaet. tosis exitvora}bare ott aegis Jefe de la Unidad de Planeamiento y Coordinadora de Contabilidad” Presupuesto ‘érrtlo Mayanga Asesor Direccién Ejecutiva Pagina 2 de 2 - C Programe Hasionale PERU! Ministerio de Decarrollo jaum Asistencia Solicors Ein eeiycese - PENSION 65 “Decenio do las Personas con Discapaised eno Peri" “Alo dela consolcin del Mar de Grau" ft San Isidro, 02 de agosto de 2016 409 9: OFIcio N® ~~ ~2016-MIDIS/P65-DE Sefiora Paula Cecilia Martinez Ramirez Jefa del Grgano de Control institucional Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social. Gludad.- Asunto Informe Final Implementacién Sistema de Control Interna Referencia _: Informe N°00019-2016-MIDIS/P65-CT Estimada sefiora: Es grato dirigirme a usted, para saludarla cordialmente y a la vez remitir adjunto al presente el Informe Final y el anexo 3 correspondiente, que han sido presentados por el Comité de Implementacién del Sistema de Control interno con el informe de la referencia, los mismos que han sido elaborados de acuerdo a lo establecido en la Guia para la implementacién del Sistema de control interno de la entidades del Estado, aprobada por la RCG N° 458-2008-G6 y la Directwa N° (013-2016-CG/GPROD, aprobada por la RCN" 149-2016-CG; considerando que a la fecha todavia no | se ha implementado el Aplicativo Informético previsto en el numeral 7.7 de la citada directive. Es propicia la oportunidad para reiterar a usted los sentimientos de mi mayor consideracién. Atentamente, (00053272-201 [RecieTRo Nt Trcona: ro0c016 16:09:41 pensién65 —— ears” Career , PERU] Ministerio de Deserrollo e Inclusion Socal *Decenis de as Personas con Disapaciod n Per "ao dol consoliacin del Mar de Gra INFORME Noid: /7-2016-muDIS/P65-CT A JOSE VILLALOBOS CASTILLO Director Ejecutivo ASUNTO —-:_Implementacién del Sistema de Control interno REF. Acta det Comité de Implementacién del Sistema de Control interno en el Programa Pensién 65 FECHA t Of aid t Es grato dirigirme a usted para informar que en la reunién del Comité de Implementacién del Sistema de Control interno del Programa, llevada a cabo e! 27 de julio de 2016, se revisé el Informe ide evaluacién final de la Implementacién del Sistema de Control interno, el cual ha sido elaboredo de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Guia para la implementacién del Sistema de control interno de las entidades de! Estado aprobada por la RCG N° 458-2008-G6, al haberse concluido con la ejecucidn del Plan de Trabajo formulado para tal efecto, Asimismo, en atencién a lo dispuesto en la Directiva N* 013-2016-CG/GPROD se adjunta e: Anexo 3, con la documentacién sustentatoria correspondiente, con ta finalidad de que se remita al Organo de Control institucional, considerando que 2 la fecha no se ha implementado el Aplicativo Informatico “Seguimiento y evaluacién del sistema de Control interno” Atentamente, J tei LO

You might also like