You are on page 1of 12
r} ‘UZ [2 "otro Oper de Srey El hormigén armado es uno de los materiales de Cconstruccién moderns mas utilizados. Es bara 10, facil de conseguir, posee una serle de propiedades y caracteristicas atractivas y es ade~ cuado para una gran variedad de aplicaciones en el campo de la construc- cin, Suee utilizarse en condiciones de exposicién muy diversas, lo que en algunos casos pone de manifiesto una de las principales debilidades del hormigén armado: la posi- bilidad de que se corroan las atmaduras de acero (varias y barras corrugadas), lo que puede originar que el hormig6n que las cubre se manche, agriete y fale. Durante mas de 50 afi la galvanizacion en caliente (por inmersion en bao de zinc fundido) se ha utilizado en todo el mundo como una forma de proteccién econémica y efectiva con- tralla corrosion de las barras de acero que for- man las armaduras. El hormigén es un material poroso, repleto de pequefios poros y capilares, através de los cuales penetran en la matriz del hormig6n diversos ele- mentos corrosivos, tales como aqua, jones de cloruro, oxigeno, didxido de carbono y otros gases, que pueden lle- «gar hasta las barras de acero que for- tan ta atinadura, En cada meccla de hormigén, a partir de ciertos niveles criticos de elementos corrosivos, e! acero se despasiva y comienza la cor- rosin, El hormigén posee una buena Efecto de la corrosén de as armada Eke kes resistencia a la compresi6n, pero poca resistencia ala traccion (aproximadamente la décima parte de su resistencia a la compresin). Cuando el hierro se corroe, los productos de corrosién que se forman son de 2 10 veces mas voluminosos que el acero original, lo que genera tensiones que cuando sobrepasan la resistencia ala trac cidn del hormigén circundante provocan su agri- etamiento y fragmentacién. Una vez que se ha producido el agrietamiento, la capacidad estruc tural del elemento en cuestién puede verse ame- nazada y puede ser necesario llevar a cabo cos- tosas reparacianes para prolongar su vida itil El método més econémico y efectivo para mini- mizar el riesgo de corrosién de las armaduras de acero es garantizar que el recubrimiento de hormigén que las rodea tenga el espesor adecua- do y que el propio hormigén sea denso e imper- meable. Otra medida de seguridad importante es prote- ger las barras de acero mediante galvanizacién en caliente. Los revestimientos galvanizados obtenidns par inmersidn en haf de zine fundido constituyen una barrera impermeable de zinc metalico y de aleaciones de zinc que aslan a superficie del acero del hormigén que lo rodea Las barras de acero galvanizadas ofrecen muchas vventajas con respecto a las barras convencionales sin proteccién , entre las que se encuentran las siguientes: + El umbral de concentracién de iones de cloruro que es necesario alcanzar para que se produzca la corrosién es mayor en el caso del zinc que en el del aceto. Debido a esto. el inicio de la corrosién provocada por la legada de iones de cloruro hasta la superticie de las armaduras galvanizadas se retrasa considerablemente * La velocidad de corrosién del zinc en el hormigén es menor que la del acero, y los productos de corrosion que forma el zinc no provocan tensiones internas tan perjudiciales como las que produce el acero cuando se corroe dentro det hormigén, 4 Los revestimiantas de zinc proparcianan | una proteccién de sacifico al acero, lo que signitica que si se produce algan des- perfecto en el recubrimiento que deje al descubierto el acero base, la corrosion se oncentrard preferentemente en la capa de zinc ircundonte, proporcionando asi una proteccién electroquimica al acero expuesto. Gracias a ello, los recubrimientos galvanizados no pueden verse debilitados por los productos de corrosién del hierro, como ocurre en el caso de otros recubri mientos de tipo barrera (por ejemplo, los epoxi). * La mayor resistencia a la corrosién de las barras de acero galvanizadas permite una mayor toler- ancia en cuanto a variabilidad del hormigén y éemplazamiento de las armaduras. * El evestimiento de zinc proporciona una protec- cin frente ala corrosion a las armadiuras de acero antes de que éslay seat ‘embebidas en el hormigén, Estas caracteristicas de las armaduras galvanizadas reducen sensiblemente el riesgo de que éstas se vean afectadas por la corrosién, que es la respon- sable de la aparicién de manchas de Oxido, fisuras y fragmentacién del hormig6n. La galvanizacién de las barras de acero prolonga los intervalos de mantenimiento de las estructuras de hormigén reduce sustancialmente su costo de conservacion global. Armaduras galvanizadas en caliente | El proceso de galvanizacién en caliente permite | . =? Bara ects de acero gahanizoces obtener un revestimicnto continuo de zinc metalico sobre las barras de acero mediante la inmersin de éstas en un baiio de zinc fundido a unos 450°C, Durante esta inmersion se produce tuna reaccién metalirgica entre el acero y el zinc, ue da lugar a la formacién de un recubrimiento constituido por una serie de capas de aleaciones hierro-zinc en la interfase acero/zinc y una capa externa de SOMA eee Pbrecaor_| ‘Mireertraturadeunrverininte gahanizade por imasign en ealnte Zinc puro (la fase eta) que se forma por soliit cacion del zinc fundido que moja las armaduras cuando éstas se extraen del bao de zinc. La estructura tnica de os revestimientos galva- nizados en caliente ofrece muchas ventajas importantes con respecto a otros recubrimien- tos. El revestimiento galvanizado esté unido metaliirgicamente al acero base, lo que crea un Bara: de acer alenda del bao de inc fui recubrimiento cuya adherencia es de un orden de magnitud superior ala de, por ejemplo, los recubrimientos de resinas epoxi aplicadas por fusidn, Ademds, las capas de aleaciones hierro- zinc del recubrimiento son mas duras que el acero subyacente , en combinacién con la capa externa blanda de zinc puro, dan lugar aun recubrimiento extraordinariamente duro y resistente a la abrasion Por lo general, las barras de acero galvanizades pueden tratarse del mismo modo que las barras narias exentas de proteccién y no requieren precauciories especiales para proteger el reves timiento durante su manipulacién, transporte e instalacién en la obra, Asimismo, la fuerza de adherencia al hormigon de las barras de acero galvanizadas no es inferior a lade las barras sin Fecubrimiento, y en muchos casos resulta incluso algo mas elevada. tsto permite utilizar las mismas especificaciones de disefio del hormigén armado (tamafio de las barras, longitudes de superposi- ci6n, etc.) que se aplican en el caso de fas armaduras de acero exentas de reves- timiento protector. Say «moa 0s. aero ga vanizods lmacenad COE ree es Tbleros de puente en Adrien del Ntet > £1 uso de barras de acero galvanizadas y otros accesorios (tales como pernos, ataduras, ancla jes, espigas y tuberias) esta ampliamente gene- ralizado en numerosas estructuras y elementos de hormigon armado. Algunas de las aplicaciones en donde es muy probable que la galvanizacién de las armaduras resulte una decision de inge- nicria rentable son las siguientes: ez + infraestructuras de transporte, incluidos los tableros de puentes, los Peneles para vetanas prelaricad pavimentos de carreteras y las barreras de seguridad; + paneles ligeros prefabricados para fachadas y otros elementos de construccion arquitecténi- cos + vigas y pares exteriors y forjados expuestos a la intemperie;| * construcciones prefabricadas,incluidos elemen- tos tales como médulos de cocina, bao y borracones méviles; + elementos sumergidos o enterrados sometidos ala accién de las aguas subterrdneas y ala fluc- tuacidn de las mareas; + estructuras maritimas y costeras; * estructuras de alto riesgo instaladas en ambientes agresivos. de oncamient orera de seguraoa Enel mundo hay multitud de ejemplos de uti lizacién con éxito de armaduras galvanizadas en diversos tipos de edificaciones, estructuras y construcciones de hormigén armado, tales como fas siguientes: * pavimentos y tableros de puentes de hormigén armado, * chimeneas y torres de refrigeracién; * sls de almacenamiento de carbén * revestimientos de taneles y depésitos e instala ones para almacenamiento de agua; + muelles, espigones y plataformas maritimas; depart + puertos deportivos, ppontones flotantes y fondeaderos; + diques y balaustradas costeras; + fabricas de papel. plantas de saneamiento y tratamiento de aguas residuales; + instalaciones industriales y plantas quimicas; + equipamientos de autopistas y barreras de seguridad; * farolas y postes de electricidad de hormigén. En la pégina 10 se describen algunos ejemplos destacados de estas aplicaciones, muchos de los cuales estén presentes en conacidos edificios y estructuras importantes de todo el mundo. Panta sideringica ~ deposited horrode coqu Estudios de campo de instalaciones con armaduras de acero galvanizadas La experiencia practica y la investigacién desa- rrollada alo largo de muchos afios han demostra- do claramente las ventajas dela galvanizacién para la proteccion anticorrosion de las armaduras de acero en muchos tipos de ambientes, incluso. en situaciones de exposicin a una alta concen- tracin de cloruros. Se ha demostrado que la gal- vanizacin reLarda el inicio de la corrosion en las armaduras de acero y reduce el riesgo de datios fisicos en las estructuras de hormigon por delaminacién, agrietamiento y fragmentacién. Tableros de puentes estadounidenses fiabiaT [Resumen dels inspecciones de puentesrelizadas en EEUU. por Construction Technologies Laboratories, Inc. situacién Instalacion Fecha de Contenido _—Espesor del inspeccién de lonros _revestiiento solibles en agua de zine nenpsode— Mlipul gm cemento)* ga PoentedeBocaChica,Fl* «9727S OB 51 BO wo 026-040 «4002 1999 038-074 ©6770 Puente de Tioga, PAY v4 wl o1 59 150 wo OS 88 224 2001035 78 88 Puente deCurtisRoadMi —-«1976-=S 2002 0,140.96 = GSS Puente de Spring Street, VT 971200243114 7,5 Via deintercambio, Evanston, WY 1975 2002«O8S-155 93236, Puente F87 dela autopistaNYS 1990"* 2003 -0,07-0.71 80-200 AutopistaRo Séneca NYS 1990"* 2003 0,02-0,27 #355, eso pets lewrona ib igs specones Lae secure peor lest se enzo on muestra de Dras eas el ceo des ables els pets, es mpube eect rpeccones ene mas si Uk eps dee rvetimertosphanads rnd en xe ples vate org de lenge ara, Enea qu sehaya odie corer natura de esse ms aa elmo pune esa cha pose, Calas parti den contenido d come dt 10, Fecha de cons sros Puente Athens, P, EEUU. Puente Togo, i, EEUU, Las inspecciones periddicasllevadas a cabo en muchos tableros de puentes estadounidenses, incluida la extrac cin de muestras de barras de sus armaduras galvanizadas,revelaron que Jas barras solo habian sutrido una co- rrosin superficial y que el tablero estaba en buenas condiciones y no presentaba fisuras. En muchos casos, los tableros de los puente examinados tenian mas de 30 afios de antigtiedad y contenian niveles de cloruro relat ‘vamente altos, muy superiores al valor umbral de corrosidn establecido por el Comité 201 del Instituto de Hormigon Americano para armaduras de acero sin galyanizar, que es de 0,159 en peso de cemento (1.0 libras de Cl- por yarda ciibica de hormigén). Ena Tabla | se muestra un resumen los resultados obtenidos a partir de estas investigaciones realizadas por el Laboratorio de Tecnologias de la Construccién. Mas detalles de estos informes pueden obtenerse en wwigalvanizedrebar.com, Puente Boca Chica, Fi, EEW. sta ated sis Bermucos Puente New Watford, Bermusos En as [sas Bermudas se obtuvo un z comportamiento similar de las armaduras galva- de las muestras de hormigén de estas estruc- riizadas, lo que confirma la durabilidad a largo _—_—*uras revel6 que los productos resultantes de la plazo del hormigén armado con barras de acer coTTosion del zinc habian emigrado una distancia Galvanizado en ambientes marinas. Durante més considerable (unos 0,4 mm) desde a intertase de 50 afos, todos los muelles, embarcaderos,_zinc/hormigon hacia el interior de la matriz del tableros de puente, subestructuras y dems hormigén circundante sin producir ningun efecto infraestructuras en las Bermudas se han construi- visible en el hormigon, do habitualmente Los estudios demuestran que en un hormigén de ‘con armaduras de ‘buena calidad y que este bien Compactado, 2 ya Pe acero galvanizadas. _fraguado y con un espesor adecuado de mi , aguado y a — Una inspeccién con recubrimiento, las ba'ras galvenizadas se conser- SSS toma ce muestras van durante largos periodos de = = 2S realizada en 1995 en tiempo y son un medio <2 el Puente Lonabird, _econdmico de proteccién ~ que entonces tenia frente ala corrosién. En A2afios de hormigones de baja calidad, y d antigiiedad, puso sobre todo en aquellos que Embercodero del Bermuc de manifesto que _contienen una elevada propor- eye Yack Cb el espesor del revestimiento de zinc que todavia cin de agua / cemento y un conservaban las barras de acero galvanizadas recubrimiento de hormigén superaba con creces los valores especificados —_deficiente sobre la armadura, para los nuevos revestimientos galvanizados, aun la galvanizacién retrasa la ‘Cuaridu lus niveles de Cloruro enicuntradus ent el—aparicién de la corrosion hormigon estaban comprendidos entre 3 y 9 provocada por la presencia de libras/yarda3 (1. 4 kg/m). Cloruros en la armadura, pero ‘Ademas, el examen detallado sus efectos son mas limitados. Ctrl de eer de res oy, Bers imagen superior eiequerda) ‘Mucle de Peno, Berar Imagen de microscopio elec trérico (SEW) del zona de interfose ert ef recur ta gahonzodo (ise blanca, a izquerd) y a matric de hrrmigén fn ola se observ céma ia estela de productos de conrsiénricasen zinc (fae de colegio, ob iequet) se funden en la mati del cementa Las partes grondes de color is son gro de arena fina (0. {C6mo protege el zinc a las armaduras de acero en el hormig6n? La proteccion frente a la corrosién ofrecida por la galvanizacién a las barras de acero del hormigén armado se debe a una combinacién dew efectos beneficiasos. De primordial importancia es el umbral de cloruros que determina el inicio de la corrosion, que es con- siderablemente superior (entre 2y 4 veces més) en el caso del acero galvanizado que en el del acero sin revestimiento. Ademas, el zinc posee un intervalo de pH de pasivacién mucho mas alto que el acero, lo que hace que las armaduras gal vvanizadas resistan mejor los efectos de reduccién del pH producidos por la carbonatacion a medida que envejece el hormigén. Incluso cuando se ini- cia la corrnsién del recubrimiento de zinc. su velocidad de corrosion es bastante mas baja que la del acero sin proteger. ¢Por qué las armaduras de acero galvanizadas mantienen la integridad del hormigon? Los productos de corrasién del zinc son com- puestos minerales mas pulverulentos y menos Voluminosos que los productos de corrosion del hierro, y son capaces de emigrar desde la superfi- ie de las armaduras galvanizadas y difundirse en lamatriz del hormigén adyacente. Gracias a ello, la corrosion del revestimiento de zinc crea muy pocas perturbaciones fisicas en el hormigon cir- cundante, ‘Asimismo, hay diversas pruebas que sugieren que la difusion de los productos de corrosion del zinc ayuda a rellenar los poros de la interfase entre cl hhormigan y las armaduras, lo que hace que esa zona sea menos permeable y contribuya a reducir el transporte de sustancias agresivas (como son los cloruros) a través de esta interfase que da acceso al reves- timiento de zinc. Las reacciones entre el zinc y el hormigon, y la difusién de los productos de co- rrosién resultantes también explica porqué las armaduras ‘yalvanizadas tienen tan buena adherencia al hormigon. Muro de homigon rmado zinc en el | hormigon fresco ‘Cuarido el zinc reacciona con el hormigén fresco se ctea hidroxicincato de calcio, y el proceso va acompafado de la evolucin de hidrogeno. Este producto de corrosion es insoluble y protege la Capa de zinc subyacente (siempre y cuando el pH de la mezcla de hormigén circundante sea inferior a 13,3). Los estudios han demostrado que durante este periodo de reaccion inicial, hasta {que se produzca la pasivacién del revestimienta y cl endurecimiento del hormigén, parte de la capa de zinc puro del revestimiento se disuelve. Sin embargo, esta reaccion inicial cesa en cuanto el hormigén se endurece y se forma la capa de hidroxicincato, Los andlsis realizados en barras de acero galvanizadas recogidas de estructuras en servicio, indican que el revestimiento se mantiene en este estado de pasivacién durante prolongados periodos de tiempo, aunque esté expuesto a elevados niveles de cloruro en el hormigén circundante. Enel caso de hormigones con un pH elevado 0 en Ios que se prevea la presencia de cierta concen tracin residual de cloruros, es posible pasvar la superficie del zinc con ayuda de una serie de pos-tratamientas comerciales para protegerla contra la evolucién excesiva de hidrgeno, lo ue, en los casos mas extremos, podria reducir la fuerza de adherencia de las armaduras. Cuando el hormigon se encuentra en condi- ciones normales, los estudios han demostrado que no existe ninguna diferencia estadistica enla fuerza de adherencia de las barras de acero galvanizadas tanto si han sido pasivadas como si no. ‘Ssteraprotndo de ineles de saneariento en Siggpr Pilot de hormigén coroida El costo de la corrosién Enlas estructuras de hormigén armado expuestas a ambientes agresivos, tales como los de las Zutids inariitrias Lustetay y lay cond industtiales, ‘© cuando se utilizan sales anti-hielo, el problema de la corrosion de las armaduras de acero es grave y generalizado, y requiere la adopcion de na estrategia de lucha contra la corrosin, En un estudio encargado en el 2001 por la Administracin Federal de Autopistas de Estados Unidos, se calculé que el costo de la corrosién en EE.UU. se acercaba a los 300.000 millones de dolares anuales. Solo los puentes de las autopis- tas, uno de los consumidores mas importantes de armiaduras de aceru, contribuyeron con mas de 8,000 millones de dolares a ese total. Lacifra corresponde sobre todo alas deficiencias estruc- turales provocadas por la corrosin de las barras de acero de los tableros y de las subestructuras de hormigén armado. Economia de las armaduras galvanizadas La galvanizacién en caliente supone una inversién pequefia pero importante. Se utiliza de forma exhaustiva en todo el mundo para proteger mi- llones de toneladas de acero frente ala co twosiGn Pur eso, la yalvanicatiGn en caliente ey Un servicio faclmente disponible que tiene un costo muy competitivo con relacién a otros sistemas de proteccion de las armaduras de acero, En comparacién con los costos totales de la construccién o la edificacidn. y los enormes costes potenciales asociados a la reparacién prematura del hormigon daiado o al fllo de la ‘estructura, el sobrecoste que implica la galvanizacién de las armaduras de acero es muy pequeiio y esta plenamente justiticado Cédigos de aplicacién y Normas Las especificaciones que regulan la galvanizacion en caliente de las armaduras de acero difieren de un lugar a otro del mundo. En algunos paises las barras de refuerzo reciben la misma consi- deracion que cualquier otro producto de acero, y la galvanizaciGn en caliente de éstas cae dentro del ambito de las normas sobre galvanizacion general (Tabla 2). En otros paises, se han desar- rollado normas especificas para la galvanizacion en caliente de las barras de acero, tal y como se indica en la Tabla 2. Modelo dvi ten servicio dels armas acer si proteger ‘frente alasamodexpharizacs unbrt de corosion por coro (I) ds evestmentos de Zinc esis a entre 2y 4 wees que el de oeo sn recubrinieto, fo que evra consierablomente oni de la (erst Una vs ut Comins crrsin dt rvetinta ein, popedades dos roots de csi y x1 ‘opcibo orapeetraren aati det hormiga ree la gereracn de tmsones ene karmigén creundote, fo ge ume cractn dea esrutra de harmigin red Resumen Durante un largo periodo de tiempo, la galva- nizacién en caliente ha demostrado ser una forma econémica y fiable de proteccién del acero del hormigén armado en una gran variedad de condiciones de exposicion. La galvanizacién en caliente es una de las diferentes medidas de proteccién frente a la corrasin que se utilizan ara mejorar la durabilidad global del hormigén armado. La facilidad de fabricacion y suministro del producto, su facil manipulacin, transporte e instalacién, su durabilidad demostrada y el hecho de que no exija ningin requisito de diserio espe cial han tenido como consecuencia que el acero galvanizado haya sido aceptado en muchos paises del mundo para una amplia gama de construcciones de hormigon Eek NE end ‘Australia| Nueva Zelanda Testo dea Opa de Sd: parle de 35m de pcr pra estimiant dl cuir. en ermal ‘de lay los igus del aici, Comision Hoel, Hoar: revstinient cn 950 panes peabody ahr. Cento deExpascions de lecorsicacienes, Meboume:reestiiento conpanlspretabicads. Hotel inercontiental, Sidney 1549 panels y ventana prelabicads. Bilteca Tove, ice: bara gakanizadas en los pels ys commas extrires “ibul Supremo y CaleriaNacienal Caer bras aharizads en vis zonas critica Nas fico del Congres, Canberra 300 panels de eestmentogaarizaos. Tire ASR Adlai, | Cero Nacional de Tes, Meboure: vgs secon prelavicadss del eta Austra fico dé Conges dete Asia Templo del Loto, nia: varias de aceo galanizads en pales lancosprefabicados. ual de Och, ape armadurasalvanizadas en tod la ett Sistema profundo de tinelesdesaneamiento, Singapur 1.000 m de armactras gaharizadas, land, Weng evstiniento con panels prelbicados {Estados Unidos y Conadé Banco de Hava Waki: aos decorativosprefabicados con vals de cero gabanizadas ‘Complejo aa Francie dl Pacico,Honohdxpaneles de revestenient prefabricados Eifco Croce, San Francisco elements estructurales de ace gabarizado. Ecficio Levi Straus, Califor: panels pretabricados. Universidad de scons panels prefabricados yhomigin sity en mumerosos edfcios. Estado Wigley lings: panelespeeabicadc en a plat aera dls asentos Estado de itbol al of Fae, Canton, Ohi: armaduras galvarizads. Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown, Washington,DC: panels pefabrcatos, Cuare el Servic de C.ardacostas de ELN. izabeth ity. NC: bares gabanizadas en 237 panes prefabricados Tableos de poentesyconstruccidn de caeteras en Nueva Yor, Nueva sey Frid, ova, ‘Midgar, Menesot, Vermont, Pesivaria, Connecti, Massachusetts, Carlin del Su, Cato y Quebec. Ino de rea Sop dean Nur Wk panels pics dcr lancobrilanie Divisin de rocesamiento de Datos de BM, Write Pins, Nueva Ver rmockrasgavanizadas éenlospaneles preabicados dea ached. Centro Cio de Arkansas: armacrasgavaizaesenlasclurnasdelgads exteriors Europa ‘Teatro Naciond, Londres: mis de 1000 t de barras de aero gahanizadas en los pretilesexterires eros de puentes en Amica del Norte Palco de Congyesos de stbure, no Unido: pans: de evestiminoy pales las ventana, Edificios de Escuelas Universitarias en Londres: mella metalica y varilas de acero. Estadio universitarn,Rnrighane panles de 37 mm do expec com barrasGatvanizad. Nuevo salén de actos de la Universidad de Cambridge: mala metiica galvanizada én segment tos del tej, Barclays Bank, Londres: cercos de ventanas prefabricados. Oficinas del Puente de Westminster, Londres panelesblancos de revestimento con armaduras galanizadas. CCipuia de una mezguita, Roma, tala: armaduragalvanizada. tao de pstoracen ce ANC ene nar delNorte 2000 de bara qataniacs ene ‘echo del depssito de dmacenariento, Central Fane en Spifk, Holanda: conductos de agua de refrigeracidn con armaduras totak rete goons Torres de efrigeracin de coque, Dunqueraue, Francia: armadurasestructurlesgahvanizadas Maio La Puente de St. Nazaire y Viaducto de Pont d'Ouche, Francia: barras de » Muelle de Riva di Taano, Roma, tala armacuras gavanizads en toda la estructura Sistema profurd de tineles de saneomiento, Snoop Tabla 2. Normas sobre galvanizacion en caliente de armaduras de acero* Designacién . ‘Normas de galvanizaciGn en caliente Australia! ASINZS 4680 Revestimientos de galvanizacin en caliente ‘Nueva Zelanda (inc) de aticuos fabricados con materiales Titulo de la norma ferrosos Canals CANICSA Gia Calvaniacibn on caliente de aticulos de geometria irregular Sudstrica ABS 150 1461 Recubrimients galvaizados en caliente : sobre articulo abricados con eo y aero Europa ENISO 1461 Recubrimientos galvanizados en caliente Sabre artcuos fbricads con hero y acero Organizacién Internacional ISO M461 Recubrimientos galvanizados en caliente de Normalizacin sobre articulos fabricados con hiertoy aero Norma de galvanizacin en caliente de aracras de acero! Estados Unidos ASTMAT67 Bras de acer recubiertas con zinc (alvanizads) para hormigonarmado Francia NF A35-025 Bras y bobinas galvanizadas en caliente para ign armado hela UNI 10622 Barra y vals de acerorecubiertas de zinc (galvanizadas) para hormigén armado India Is t94 Recubrmentos en caliente de baras de acero estructurales para aplicaciones con hormigén _aimado ‘Acero revestido con zinc para hormigdn armado ‘Organizacin Intemacional 150 14657 de Nonmaizacion * Larson gaan regan ua iguan on ngandebrcom padan reper ads acne ‘anaes psa oc Se especiales sa amas de acto vane alee * scant est seszolango ura ue oma eo, ade or Recent ~ Cane Relecng Se (Ace (prarefezos aman Ge ac aka’ Asis, en Amana ete u espe ea acl dea cnftiad 7 {Zs ‘ayorae tant che Elenay:onweciate beans Cuan Gora ten aasseot de cent te iss), Informaci6n adicional Si desea mas informacién y datos adicionales sobre las armaduras de acero

You might also like