You are on page 1of 3
uc3m | Universidad Carlos Ill de Madrid Departamento de Ingenieria Térmica y de Fluidos Asignatura: Ingenierfa Térmica 8 de enero de 2020 Problema 2 (3 puntos) Un material con forma de tubo (radio interior 1cm, radio exterior 2cm y longitud Sm) sufre una reaccién endotérmica en la que consume 230 kW/m? de forma homogénea en todo su volumen. La conductividad térmica del material es de 3 W/{nvk). Un fluid a 20 $C circula por el interior del tubo, consiguiendo mantener una temperatura de 5 ®C en la superficie interior del tubo. El coeficiente de conveccién interior es de 60 W/(m?-K). = Escriba la ecuacién de difusin estacionaria en 10 aplicable al problema y, mediante su integraci expresiones para el flujo de calor y la temperatura en el interior del material. Escriba las ecuaciones de las condiciones de contorno. Calcule el flujo de calor intercambiado con el exterior (indicando su signo 0 sentido de transferencia). = Calcule las temperaturas minima y maxima en el tubo. 1. | gq +230 kws a Ke 3 W/m K 1 obtenga ° 4230 7 a iS)’ _ 6,88 lave’) - 28,38 = 6,01C (r= 3) 4 G3 : Hw u De Tarek gain? Yi Ce cnin) 20 a aK s0 >. os co =. GKE |) -69EBL _ O.OI3IS Lovie \ Tee? 2 eae Be eine \ 23010" 001855” _ GBB. ba (DolRS )- 27,39 = 4 See mia = =Cmin) = rr = uc3m | Universidad Carlos Ill de Madrid Departamento de Ingenieria Térmica y de Fluidos Asignatura: Ingenieria Térmica 8 de enero de 2020 Problema 2 (4 puntos) Una tuberia (re = 7em, ri= exterior y dispuestas longitudinalmente, con 6m de envergadura, tuberfa son de cobre (400 W/(m-K)) y el coeficiente de conveccién entre el fluido exterior, aleteada es de 165 W/{m2-K), mientras que el fluido que circula por el interior mantiene la superficie interior de la ‘tuberia a 2502C. Responda a las siguientes preguntas: 'a) Calcule la efectividad, el rendimiento y la resistencia de cada una de las aletas b) Calcule el calor disipado por la tuberia. ¢)_Explique el efecto que tendria reducir la longitud de las aletas a la mitad en las dos respuestas anteriores ‘sem, L = 6m) cuenta con 20 aletas rectas de seccién constante colocadas en su superficie ‘Amm espesor y 40 cm de longitud. Las aletas y la a 20 9C, y la superficie @) Compruebe las hipotesis que sea necesaro plantear. in Tez tem Nez 2 K = 400 wi 2) Biz LAK . S200 ris Sem HG Toe = °C K 400 y= 6m +s um he = 16s w/t © 925-10" Ceomnieae a a) mle cee = O64 [165-2008 2 5.95 > 2.66 -n aletaco Ae | Geos 6-410" er - of 2 Ob. (WPK Ac) *2(I6s 1208 100-6467) 2s F250 8 K/y < = ; 1: i = 83 Eas —— > - = 34. WAG Ra 165. 6.440 3256 — l \ 2 12.31% eee 165-4 82r-225.0> 2 = 4 ete &. 300 we i 5 64? + 04-440 ee | In = 2.23.10 4 zoe | urTmOD w 3 - 1 a : aa lox 1 Fey" - Tak Whe wean gor - 20-406°)) 3.43 10" Cw SIS 2 uss > 26S alete oe ¢) Lo lk a mb se i | Las clekes se comporkeriza prechenses vel 7 ve ' ie eufe weyer He eo Lo, pam ee Csrempre kere a eval (Hee tebe ~~) - Por tembo : Re ~'S U eemigesl ee TT (iuales oi bo cleuldteres ona Me ©): Nes sin, ola a ico suces 34 ae: ree Ree uc3m | Universidad Carlos Ill de Madrid Departamento de Ingenieria Térmica y de Fluids Asignatura: Ingenieria Térmica 8 de enero de 2020 Problema 3 (3 puntos) Un tubo de cobre de 5 cm de radio exterior y 4 cm de radio interior transporta un fluido a 200 #C. Con el objetivo de disminuir las pérdidas de calor hacia el exterior, expuesto a una corriente de aire frio, se plantea recubrir el tubo, Se dispone para ello de un material de conductividad térmica 1 W/(m-K) y espesor 2 cm pero el técnico encargado tiene dudas de que ese recubrimiento (opcién a) consiga disminuir la transferencia de calor entre el fluido interior y el aire. Un colega le propone duplicar el recubrimiento (opcién b) pero las dudas del técnico permanecen. 2Usted cree que con estas opciones se conseguirs disminuir la transferencia de calor? Motive detalladamente su respuesta, haciendo los célculos necesarios y explicando las causas que producen los resultados obtenidos. Datos: he = 10 W/mK). hi = 100 W/(rm?-X). he y hi no varian en las tres configuraciones (tubo solo, opcién a de recubrimiento, opcién b de recubrimiento). O Tuboslo —Opcina === Opaién b Voetitrel . he} ee | ~~ lee I RE Freee 7 cr lated art wan = 2a o———5 - — lnferteVie Y Yperitverte)t igsgnl em los 2H Kal Zz case dio erthce Je cisleniento Es on poblem de re ER: In Se ; | a Crece o doce cou © 2 Tikes L beate & — =: so 5 t - lb, so Fae eT Keller heed Leer z - + 2 he So er he lLtee he2 tT Ler ZL Kei winine @ Mer = qe bey va Geo) 4 5 a ten OVA Ven diswineye le ER fea ns}ewacis de por tenke coun outa oxberior.

You might also like