You are on page 1of 2
EVALUACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA CARRERA PROFESIONAL DE GESTION PUBLICA Y DESARROLLO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA, SEDE CENTRAL, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”. NIVEL DE ESTUDIO :__| PERFIL UNIDAD FORMULADORA UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS. ‘OPI RESPONSABLE UNIDAD EVALUADORA DE PROYECTOS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA. 1- RESULTADO DE LA EVALUACION El presente términos de referencia se declara APROBADO, IL- LOS TERMINOS DE REFERENCIA a.- Objetivo Central.- “El objetivo de la elaboracién del estudio de pre-inversi6n, consiste en Mejorar y Orientar el desarrollo sostenible y calidad educativa de la poblacién estudiantil de la Carrera Profesional de Gestién Piiblica y Desarrollo Social de la Universidad Nacional de Moquegua, de esta manera se plantea la iniciativa de inversién’. Monto Presupuestado para la elaboracién del estudio. El presupuesto para la elaboracién del estudio asciende a la suma de S/. 37,200.00 Nuevos Soles. IIL- ANALISIS + La idea preliminar o hipétesis del problema planteada, es correcto, el mismo muestra Ja necesidad de intervencién del PIP. ‘+ Las actividades y los plazos planteados para la elaboracién del estudio de Pré son razonables. ‘* El Presupuesto para la realizacién del estudio es sustentable razonablemente. '* Los profesionales del equipo de trabajo son propicios para este tipo de proyecto. wersion IV.» CONCLUSIONES. * El presente Términos de Referencia, se declara APROBADO, por cumplir los requisitos minimos exigidos para la elaboracién de Términos de Referencia o Planes de Trabajo estipulados en la R.D. N° 003-2011-EF/68.01 Anexo SNIP 23. V.- RECOMENDACIONES Fecha El nombre del proyecto debe ser planteado segiin la naturaleza de intervencidn de los. Proyectos de Inversi6n Pablica, Aprobado mediante R.D. N° 006-2012-EF/63.01; y el Anexo SNIP N® 09 ~ Pardmetros y Normas Técnicas el cual se encuentra en la pagina de DGPI - enlace Documentos de Interés. En la elaboracién del PIP, el consultor debe realizar trabajos de campo para la recoleccién de informacién con instrumentos adecuados, afin de obtener datos primarios con veracidad. Previo a la formulacién del Perfil, la UF debe verificar en el Banco de Proyectos que no exista un PIP registrado con los mismos objetivos, beneficiarios, localizacién ‘geografica y componentes, del que pretende formular, a efectos de evitar duplicidad de intervencién. As{ mismo la Unidad Formuladora durante la Formulacién debera de tener en consideraci6n los articulos N® 09,11,12,15; de la Directiva del SNIP. Tener en consideracién el ANEXO SNIP N® 5, Contenidos Minimos Generales del Estudio de Pre Inversién a Nivel de Perfil de un Proyecto de Inversién Pablica. Deberd de tener en consideracién la Resolucién N° 0834-2012-ANR, que aprueba el Reglamento de Edificaciones para Uso de Universidades. 23/02/2015 F Ramos Zavala J/ONIDAD PROGRAMACION E (VERSIONES ~ UNAM. F Ramos Zavala Evaluador % Zope

You might also like