You are on page 1of 14
z ae sl MINTRABAJO ‘TODOS PORUN ® NUEVO PAIS 7 15 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. | ~ 4 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. Entre los suscritos MARIELA DEL SOCORRO BARRAGAN BELTRAN, identificada con la cédula de ciudadania No. 32.621.441 expedida en Barranquilla, en su calidad de Viceministra de Relaciones Laborales e Inspeccién, nombrada mediante Decreto No. 858 del 23 de mayo de 2016, cargo para el cual toms posesién mediante Acta del dia 23 de mayo de 2016, en uso de las facultades y funciones contenidas en la Resolucién No. 3931 del 29 de septiembre de 2015, actuando en nombre y representacién del MINISTERIO DEL TRABAJO, con NIT 830.115.226-3, quien para los efectos del presente contrato se denominara EL MINISTERIO, por una parte; y por la otra, OMAR ANDRES VILLAREAL MESA identificado con la cédula de ciudadania No. 1.118.545.394, expedida en Yopal, Casanare, quien para los efectos del presente contrato se denominaré EL CONTRATISTA, hemos convenido en celebrar el presente contrato de prestacién de servicios profesionales, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Que el Ministerio del Trabajo, al tenor de lo sefialado, en el Decreto 4108 del 2 de noviembre de 2011, "Por ef cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio del Trabajo y se integra el Sector Administrative del Trabajo”, estipula en su articulo 1° como objetivos el mismo: "(.) la formulacién y adopcién de las politicas, planes generales, programas y proyectos para el trabajo, el respeto por fos derechos fundamentales, las garantias de los trabajadores, el. fortalecimiento, promocién y proteccién de las actividades de la economia solidaria y e! trabajo decente, a través un sistema efectivo de vigilancia, informacién, registro, inspeccién y control; asf como del entendimiento y dialogo social para el buen desarrollo de las relaciones laborales. El Ministerio de Trabajo fomenta politicas y estrategias para la generacién de empleo estable, la formalizacién laboral, la proteccién a los desempleados, la formacién de los trabajadores, la movilidad laboral, las pensiones y otras prestaciones." 2. Que el Sistema de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasién 0 como consecuencia del trabajo que desarrollan. 3. Que la Ley 1562 en su Articulo 12. Objeto de! Fondo de Riesgos Laborales, modifica el articulo 22 de la Ley 776 de 2002, que sustituyé el articulo 88 del Decreto-ley 1295 de 1994, el cual quedara asi: Carrera 14 N09 - 33 Bogoté D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co Ww RP @ aa ‘TODOS PORUN @ MInTRABAJO MuevorAs CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 125 pe 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. “EI Fondo de Riesgos Laborales tiene por objeto: a) Adelantar estudios, campafias y acciones de educacién, prevencién € investigacién de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en todo el territorio nacional y ejecutar programas masivos de prevencién en el dmbito ciudadano y escolar para promover condiciones saludables y cultura de prevencién, conforme los lineamientos de la Ley 1502 de 2011; b) Adelantar estudios, campafias y acciones de educacion, prevencién e investigacién de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en fa poblacién vulnerable del territorio nacional. ©) También podrén financiarse estudios de investigacién que soporten las decisiones que en materia financiera, actuarial 0 técnica se reguieran para el desarrolio del Sistema General de Riesgos Laborales, asf como para crear e, implementar un sistema Unico de informacion del Sistema y un ‘Sistema de Garantia de Calidad de la Gestién del Sistema de Riesgos Laborales; d) Otorgar un incentive econdmico a la prima de un seguro de riesgos laborales como incentivo al ahorro de la poblacién de la que trata el articulo 87 de la Ley 1328 de 2009 y/o la poblacién Que este en un programa de formalizacién y de acuerdo a la reglamentacién que para el efecto expida el Ministerio de! Trabajo a efectos de promover e impulsar politicas en el proceso de formalizacién laboral. e) Crear un sistema de informacién de los riesgos laborales con cargo a los recursos del Fondo de Riesgos Laborales. f) Financiar la realizacién de actividades de promocién y prevencién dentro de I los programas de atencién primaria en salud ocupacional; g) Adelantar acciones de inspeccién, vigilancia y control sobre los actores del: Sistema de Riesgos laborales; dentro del ambito de su competencia. fh) Pago del encargo fiduciario y su auditoria y demas recursos que se deriven de la administracién del fondo.” 4. Que en el Pardgrafo de este Articulo se sefiala que “Los recursos del Fondo de Riesgos Laborales no pertenecen al Presupuesto General de la Nacién, no podran ser destinados a gastos de administracidn y funcionamiento de! Ministerio ni a objeto distinto del fondo previsto en la presente ley, serén manejados en encargo fiduciario, administrado por entidad financiera vigilada por la Superintendencia Financiera. En dicho encargo se deberén garantizar como minimo, las rentabilidades promedio que existan en el ‘mercado financiero”, 5. Que teniendo en cuenta que el Sistema de Riesgos Laborales es el Conjunto de entidades piblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos Carrera 14 N2.99 - 33 Bogot D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co MINTRABAJO y TODOS PORUN _® — ~ NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 'S 4 pe 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasion 0 como consecuencia del trabajo que desarrollan. 6. Que en lo establecido por la Ley 1562 de 2012, Ia cual aporta aspectos trascendentales en términos de afianzar la seguridad y la salud en el trabajo, a través de la ampliacién de los derechos de los trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales, la ampliacién de la cobertura de atencién para grupos de trabajadores que no se encontraban acogidos en el Sistema de manera obligatoria y — posibilitando la btisqueda de esquemas de afiliacién voluntaria para otros grupos de trabajadores, permitié a través de su desarrollo afianzar las responsabilidades de todos Jos actores del Sistema General de Riesgos Laborales en beneficio de los trabajadores y de los sectores productivos del pais. 7. Que en este mismo contexto el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021 que se desarrolia en el marco del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional, con el propésito de dar continuidad a los ejes de la Politica Publica para la Proteccién de la Salud en el Mundo de! Trabajo (2001), la articulacién con el plan Decenal de Salud Publica en la Dimensién “Salud y Ambito Laboral” y a las acciones desarrolladas e implementadas a través de los Planes de Salud Ocupacional que la anteceden (2003-2007 y 2008-2012). 8. Que en consideracién a lo expuesto anteriormente y a que la reglamentacién de Ley 1562 de 2012 modificé aspectos relacionados con la administracién de los recursos del Fondo de Riesgos Laborales, se hace necesario apoyar a la Direccién de Riesgos Laborales en las instrucciones y manejo adecuado del Fondo de Riesgos Laborales. Asi mismo y teniendo en cuenta los cambios normativos y operativos de los procesos que tiene a su cargo y el exceso de tareas y labores a su cargo, la Direccién de Riesgos Laborales no cuenta con la disponibilidad de personal para realizar el seguimiento a los procesos que su regiamentacién modifica, en aspectos relacionados con la administracién de los recursos del Fondo de Riesgos Laborales y la asistencia técnica y el acompafiamiento a todos los procesos que se derivan de los desarrollos de la Ley. 9. Que por lo expuesto anteriormente y en concordancia a la expedicién de la de Ley de Riesgos Laborales y su reglamentacién que modifica aspectos relacionados con la administracién de los recursos del Fondo de Riesgos Laborales, se hace necesario cumplir con los objetivos del Sistema, y las lineas previstas en la Ley 1562 de 2012. 10.Que la Direccién de Riesgos Laborales financiara con recursos del Fondo de Riesgos Laborales la contratacién para el cumplimiento de los objetivos (Carrera 14 N°99 - 33 Bogotd D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co TODOS PORUN @ MINTRABALO Ianvorass CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. [5 4 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. ‘del Fondo de Riesgos Laborales, y por lo tanto se requiere contratar los servicios de un profesional que cuente con la experiencia e idoneidad requerida. 11.Que debido a la expedicién de esta nueva Ley de Riesgos Laborales y mas especificamente literal c) del Articulo 12, (...) Objeto del Fondo de Riesgos Laborales, de la Ley 1562 de 2012, donde expresa que es deber del FRL, financiar estudios de Investigacién que soporten las decisiones que en materia financiera, actuarial o técnica se requieran para el desarrollo del Sistema General’ de Riesgos Laborales, asi como para crear e, implementar un sistema Unico de informacion del Sistema y un Sistema de Garantfa de Calidad de la Gestion del Sistema de Riesgos Laborales, se hace necesario contratar un profesional que apoye a la Direccién de Riesgos Laborales en el proceso de reglamentacién técnica en materia de promocién de la salud y prevencién de riesgos laborales. Y ya que la Direccién de Riesgos Laborales no cuenta con la disponibilidad de personal para ejecutar dicha tarea, se hace necesario contratar con los servicios de luna persona que cuente con la experiencia ¢ idoneidad que se describe en el numeral 5.1 del presente documento. 12.Que es por ello que es necesario el seguimlento a los diferentes procesos de reglamentacién técnica en materia de promocién de la salud y prevencién de riesgos laborales, tales como las comisiones creadas para el cumplimiento de instrumentos de la OECD, las mesas de seguridad quimica y otros espacios requeridos por la Direccién de Riesgos Laborales, para lo cual se requlere contratar un profesional que cumpla con el perfil sefialado en el numeral 5.1. de los Estudios Previos, asi: Perfil Académico: Profesional en el nticleo basico del conocimiento en Ingenieria Quimica y Afines. Experiencia: Tarjeta profesional y experiencia profesional de 3 afios. 13.Que mediante memorando No. 08S120173100000000001873 de fecha 01 ‘de febrero de 2017, ta Directora de Riesgos Laborales, realizé la solicitud de contratacién directa de conformidad con el Decreto 1082 de 2015, cuyo objeto es: “Apoyar a la Direccién de Riesgos Laborales en el proceso de reglamentacién técnica en materia de promocién de la salud y prevencién de riesgos laborales.” 14.Que la modalidad de seleccién de contratacién directa procede para la celebracién de contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion. Carrera 14 No99 - 33 Bogots 0.C., Colombia PBX; 4893900 - FAX: 4893100 wwew,mintrabajo.gov.co MINTRABAJO TODOS POR UN ® aa . NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. | 5 4 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. 15.Que el Proceso de Contratacién se encuentra incluido en el Plan Anual de ‘Adquisiciones, para la presente vigencia fiscal dei Ministerio del Trabajo. 16.Que de conformidad con lo sefialado por el articulo primero del Decreto 2209 de 1998 y como consta en el certificado suscrito por la Secretaria General y la Subdirectora de Gestién del Talento Humano, actualmente existe personal en la planta del Ministerio del Trabajo, pero éste no es suficiente para poder desarrollar las actividades indicadas en el objeto de la contratacién. 17.Que una vez verificada la hoja de vida y los documentos adjuntos el Ordenador del Gasto certificé que el contratista tiene la capacidad para efecutar el objeto de la presente contratacién y ha demostrado idoneidad y experiencia directamente relacionada con el objeto y las condiciones requeridas. 18.Que revisados los Sistemas de Informacién del Boletin de Responsables Fiscales de la Contraloria General de la Reptiblica "SIBOR" y el Registro de Sanciones ¢ Inhabilidades de la Procuraduria General de la Nacién “SIRI”, el 10 de enero de 2017, el nombre del CONTRATISTA no figura reportado en dichos sistemas. 19.Que por lo anterior, las partes celebran el presente contrato, el cual se regira por las siguientes cléusulas: CLAUSULA PRIMERA: DEFINICIONES-. Las expresiones utilizadas en el presente contrato con maytiscula inicial deben ser entendidas con el significado que se asigna a continuacién. Los términos definides son utilizados en singular y en plural de acuerdo con el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con maydscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicién contenida en el Decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos en los documentos referenciados o en la presente cldusula, deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio. eae DEFINICIONES Nombre del Contratante Ministerio del Trabajo Nombre del Contratista Omar Andrés Villareal Mesa CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO-. Apoyar a la Direccién de Riesgos Laborales en el proceso de reglamentacién técnica en materia de promocién de la salud y prevencién de riesgos laborales. Carrera 14 N999 - 33 BogotéD.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4593100 ‘www.mintrabajo.gov.co NUEVO PAIS @mintrasaso Tonos PORUM CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. ey. DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO 'Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. Los Documentos del Proceso forman parte del presente contrato y definen igualmente las actividades, alcance y obligaciones del contrato. CLAUSULA TERCERA: INFORMES-. En desarrollo de las clausulas segunda y octava del presente contrato, el Contratista deberd presentar los informes o entregables en los que dé cuenta de las actuaciones realizadas, de manera mensual, segtin indicaciones de! supervisor del contrato. Lo anterior, sin perjuicio de los informes que el supervisor requiera, cuando lo considere conveniente. (CLAUSULA CUARTA: VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO-. EI valor del presente contrato es por la suma de CUARENTA Y CUATRO. MILLONES DE PESOS M/CTE. ($44.000.000,00), incluidos todos los costos directos @ indirectos y los impuestos, tasas y contribuciones que conileve la celebracién y ejecucién total del contrato. El Contratante pagara al Contratista el valor del contrato de acuerdo a su disponibilidad presupuestal en mensualidades vencidas, iguales y sucesivas, por valor de CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE. ($4.000.000,00), y/o fraccién de tiempo ejecutado, con corte al ultimo dia de cada mes, previa presentacién del informe de gestién y certificacion de la correcta prestacién del servicio por parte del supervisor. Los anteriores valores, se pagaran previa entrega de los informes mensuales que den cuenta de la ejecucién del contrato, la certificacién de recibo a satisfaccién por parte del supervisor del mismo y constancia de pago de los aportes correspondientes al Sistema de Seguridad Social Integral, los cuales deberén cumplir las previsiones legales. Los pagos a que se refiere la presente cléusula quedardn sujetos al Programa Anual Mensualizado de Caja PAC y se realizaran a través de la Tesoreria del Ministerio del Trabajo. CLAUSULA QUINTA: DECLARACIONES DEL CONTRATISTA-. EI Contratista hace las siguientes declaraciones: 1, Conoce y acepta los documentos del proceso. 2. Tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los documentos del proceso y recibié del Ministerio del Trabajo respuesta oportuna a cada una de las solicitudes, 3. Se encuentra debidamente facultado para suscribir el presente contrato. 4. Que al momento de la celebracién del presente contrato no se encuentra en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad. 5. Esta a paz y salvo con sus obligaciones laborales y frente al Sistema de Seguridad Social Integral. Carrera 14 N99 - 33 Bogotd 0.C., Colombia PBX: 4693900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co MINTRABAJO TODOS PORUN _ Ow NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 1 if DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. 6. El valor del contrato incluye todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demas contribuciones relacionados con el cumplimiento del objeto del presente contrato. CLAUSULA SEXTA: PLAZO DE EJECUCION-. El plazo de ejecucidn del contrato seré de ONCE (11) MESES, sin que exceda del 31 de diciembre de 2017, término contado a partir de la suscripcién del acta de inicio, previa expedicidn del registro presupuestal, aprobacién de la garantia y constancia de afiliacion a la respectiva Aseguradora de Riesgos Laborales. CLAUSULA SEPTIMA: DERECHOS DE LAS PARTES-. 1. Recibir oportunamente el pago en los términos pactados en la cléusula cuarta del presente contrato y a que el valor intrinseco del mismo no se altere o modifique durante su vigencia. 2. Acudir ante las autoridades para obtener la proteccién de los derechos derivados de este contrato y sancién para quien los vulnere 3. Adelantar las acciones conducentes a obtener la indemnizacién de los dafios que sufra en el desarrollo o con ocasion del contrato. CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA-. OBLIGACIONES GENERALES 1. Ejecutar a cabalidad el servicio objeto del contrato. 2. Cumplir con los requisitos de ejecucién del contrato de manera oportuna. 3. Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre la informacién que conozca por causa 0 con ocasién del contrato, la cual solo podré ser utilizada para la correcta ejecucién del servicio contratado. 4. Presentar oportunamente al supervisor del contrato, un informe periédico para el pago sobre las actividades realizadas durante la ejecucién del mismo, asi como los demas informes de actividades que se soliciten sobre cualquier aspecto de la prestacion del servicio. 5. Responder ante las autoridades competentes por los actos u omisiones que ejecute en desarrollo del contrato, cuando con ellos se cause perjuicio a la administracién o a terceros, en los términos del articulo 52 de la Ley 80 de 1993. 6. Registrar la informacién en el Sistema de Informacion y Gestién del Empleo Publico -SIGEP- a la firma del contrato de prestacién de servicios. 7. Realizar la afiliacién y pagar en forma cumplida y de manera equivalente a los honorarios pactados de acuerdo con la normativa vigente que regula la materia durante toda la vigencia del contrato los aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales. ‘garera 14.2 99-33 Bagot, Colombia jBX: 4893900 ~ FAX: 4893100 ‘www.mintrabajo.gev.co NUEVO PAIS @intrasaso ‘TODOS POR UN CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. =| 5 4 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. . Llevar a cabo el apoyo a la supervision que se le asigne, cuando éstas se relacionen con el objeto del presente contrato. La asignacién debera hacerse por escrito. 9. En los casos en que sea designado, realizar las actividades propias de comité evaluador en los procesos contractuales que adelante la Entidad. 40.Realizar los desplazamientos que se requieran para el desarrollo de sus obligaciones acorde con la solicitud y autorizacion del supervisor, cuando se requiera y ordene su participacién en eventos y actividades relacionadas con las actividades contractuales. Para el efecto, el Ministerio de conformidad con las disposiciones legales realizaré de forma previa el tramite presupuestal y administrativo correspondiente. 11.Asumir bajo su absoluta responsabilidad las erogaciones con ocasién de los inconvenientes y eventualidades que se presenten en los desplazamientos, para lo cual podré adquirir los cubrimientos respectivos. 12.Realizar estas labores en forma independiente, bajo su propio riesgo y responsabilidad, sin sujecién a condiciones u horarios diversos a aquellos que requieran para el cumplimiento del objeto contractual y sin que ello implique exclusividad, salvo en los eventos en que otras asesorias impliquen conflicto de interés. 13.Presentar la garantia nica dentro de los dos (2) dias siguientes a la firma ‘del contrato, a favor del Ministerio del Trabajo en los términos establecidos en este documento y mantenerla vigente durante el término de ejecucién del contrato, por los valores y con los amparos previstos en el mismo. 14.Las demas que por la naturaleza del contrato le sean asignadas por el supervisor y tengan relacién con el objeto del mismo. OBLIGACIONES ESPECIFICAS 1.Realizar el seguimiento a los diferentes procesos de reglamentacién técnica en materia de promocién de la salud y prevencién de riesgos laborales. 2. Participar en las reuniones y espacios intersectoriales designados por el supervisor del contrato, y mas especificamente en las comisiones creadas para el cumplimiento de instrumentos de la OECD. 3. Participar en las reuniones de la CONASA y mesa de seguridad quimica y otros espacios requeridos por la Direccidn de Riesgos Laborales. 4. Apoyar el desarrollo de las acciones resultado de las diferentes reuniones y espacios intersectoriales relacionados con, salud ambiental, sustancias quimicas, entre otros. 5.Atender y resolver de manera oportuna las peticiones, quejas y/o reclamos que se requiera por el supervisor del contrato. 6.Las demas que tengan que ver con el objeto del Fondo de Riesgos Laborales. Carrera 14 N999 - 33 Bogoté D.C., Colombia PBX: 4893900 ~ FAX: 4893100, ‘www.mintrabajo.gov-co @mintrasaso TODOSPORUN NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA, CLAUSULA NOVENA: OBLIGACIONES DEL MINISTERIO-. 1, Realizar el pago del valor del contrato, conforme lo pactado. 2. Entregar al contratista la informacién necesaria para la ejecucién del contrato y obligaciones contractuales. 3. Acudir ante las autoridades para obtener la proteccién de los derechos derivados de la presente Contratacién y sancién para quien los vulnere. 4, Exigir al CONTRATISTA la ejecucién idénea y oportuna del objeto contractual, para lo cual designard el supervisor. 5. Adelantar gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y las garantias a que hubiere lugar para lo cual el supervisor dar aviso oportuno al MINISTERIO sobre la ocurrencia de hechos constitutivos de mora o incumplimiento. 6. Reconocer y pagar de conformidad con las normas que regulen la materia, los vidticos y pasajes al contratista, cuando se ordene su desplazamiento fuera del lugar de ejecucién del contrato, para lo cual, el supervisor debe diligenciar con la debida antelacién y previamente al desplazamiento las autorizaciones, reconocimientos y pagos a que hubiere lugar. 7. Adelantar ias acciones conducentes a obtener la indemnizacién de los dafios que sufran en el desarrollo o con ocasion del contrato. 8. Repetir contra los servidores puiblicos, EL CONTRATISTA 0 tercero, por las indemnizaciones de los dafios que sufra en el desarrollo 0 con ocasién del contrato. 9. Las demas que se deriven del objeto contractual. CLAUSULA DECIMA: RESPONSABILIDAD-. EI Contratista es responsable por el cumplimiento del objeto establecido en la cidusula segunda y octava del presente contrato. El Contratista sera responsable por los dafios que pudiere ocasionar al MINISTERIO DEL TRABAJO en la ejecucién del objeto del presente contrato. Ninguna de las partes seré responsable frente a la otra o frente a terceros por dafios especiales, imprevisibles 0 dafios indirectos, derivados de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo con la ley. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: TERMINACION, MODIFICACION E INTERPRETACION UNILATERAL DEL CONTRATO-. EI Ministerio de! Trabajo, puede terminar, modificar y/o interpretar unilateraimente el contrato, de acuerdo con los articulos 15 a 17 de la Ley 80 de 1993, cuando lo considere necesario para que el Contratista cumpla con el objeto del presente contrato. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CADUCIDAD-. La caducidad, de acuerdo con las disposiciones y procedimientos legamente establecidos, puede ser declarada 6 Syrera 440 99. 33 Bagot, Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 wrw.mintrabajo.gov.co TODOS PORUN @ MINTRABAJO reso as CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. {5 , DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. por el Ministerio del Trabajo cuando exista un incumplimiento grave que afecte la ejecucién del presente contrato. CLAUSULA DECIMA TERCERA: MULTAS-. En caso de incumplimiento a las obligaciones del Contratista derivadas del presente contrato, el MINISTERIO DEL TRABAJO puede adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer multas diarias y sucesivas equivalentes al uno por ciento (1%) del valor de este contrato, las cuales entre sino podran exceder del diez por ciento (10%) del valor del mismo. PARAGRAFO: Para los efectos del cobro, se aplica las disposiciones establecidas en la Ley 1150 de 2007, en la Ley 1474 de 2011 y demés disposiciones que regulen la materia. El pago o la deduccién de dichas sanciones no exoneran al Contratista de su obligacién de ejecutar el contrato, ni las demas responsabilidades y obligaciones del mismo. CLAUSULA DECIMA CUARTA: CLAUSULA PENAL-. En caso de declaratoria de caducidad 0 de incumplimiento total o parcial de las obligaciones del presente contrato, el Contratista debe pagar al MINISTERIO DEL TRABAJO, a titulo de indemnizacién, una suma equivalente al veinticinco por ciento (25%) del valor total dei contrato. El valor pactado de la presente cldusula penal es el de la estimacién anticipada de perjuicios, no obstante, la presente cl4usula no impide el cobro de todos los perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. Este valor puede ser compensado con los montos que el MINISTERIO DEL TRABAJO adeude al Contratista con ocasién de la ejecucién del presente contrato, de conformidad con las reglas del Cédigo Civil. CLAUSULA DECIMA QUINTA: GARANTIAS Y MECANISMOS DE COBERTURA DEL RIESGO-. Ei Contratista se obliga a garantizar el cumplimiento de las obligaciones surgidas a favor de la Entidad Estatal, con ocasién de la ejecucién del contrato, de acuerdo con la siguiente tabla: SUFICIENCIA 0 AMPARO PORCENTAJE VIGENCIA Cumplimiento del | 25 % del valor del Término de ejecucién del Contrato contrato contrato y 4 meses mas. 20 % del valor dei Término de ejecucién del eee Gene ela contrato contrato y 4 meses mas El Contratista se compromete a mantener vigente fa garantia nica durante todo el tiempo que demande la ejecucién del contrato, so pena de que la Entidad Estatal declare el incumplimiento. £1 Contratista deberd constituir la garantia pactada dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la entrega de la copia del contrato para ese efecto, por parte de la Entidad Estatal. Carrera 14 N°99 - 33 Bogotd D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 worw.mintrabajo.gov.co 10 MINTRABAJO (gem Ton0s PORUN a i) NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. { § 4 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. CLAUSULA DECIMA SEXTA: INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA-. EI Contratista es una entidad independiente del Ministerio del Trabajo, y en consecuencia, e! Contratista no es su representante, agente o mandatario. El Contratista no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones 0 compromisos en nombre del MINISTERIO DEL TRABAJO, ni de tomar decisiones 0 iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: NO RELACION LABORAL-. Este contrato no constituye vinculo del trabajo entre EL MINISTERIO y EL CONTRATISTA. En consecuencia EL MINISTERIO sélo responderé por los emolumentos pactados en el mismo. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: CESIONES-. El Contratista no puede ceder parcial ni totalmente sus obligaciones 0 derechos derivados del presente contrato sin la autorizacién previa, expresa y escrita del MINISTERIO DEL TRABAJO. ‘CLAUSULA DECIMA NOVENA: INDEMNIDAD-. EI Contratista se obliga a indemnizar al MINISTERIO DEL TRABAJO con ocasién de la violacién o el incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente contrato. El Contratista se obliga a mantener indemne a la Entidad Estatal Contratante de cualquier dafio 0 perfuicio originado en reciamaciones de terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del dafio 0 perjuicio causado y hasta por el valor del presente contrato. CLAUSULA VIGESIMA: CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR-. Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones 0 por la demora en la satisfaccién de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente contrato, cuando el incumplimiento sea resultado 0 consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la Jurisprudencia colombiana. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS-. Las controversias 0 rencias que surjan entre el Contratista y la Entidad Estatal con ocasién de la firma, ejecucién, interpretacién, prérroga o terminacién del contrato, asi como de cualquier otro asunto relacionado con el presente contrato, serén sometidas a la revision de las partes para buscar un arreglo directo, en un término no mayor a cinco (5) dias habiles a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra parte la existencia de una diferencia y la explique someramente. Las controversias que no puedan ser resueltas de forma directa entre las partes, se resolveran empleando el siguiente procedimiento: Carrera 14 N°99 - 33 Bogstd D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co : @® mintraBaso CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y OM/ VILLAREAL MESA. PARAGRAFO: CONCILIACION: Cuando la controversia no pueda arreglarse de manera directa debe someterse a un procedimiento conciliatorio que se surtird clon elevada individual o conjuntamente por las Partes. ii) Si en el término de ocho (8) dias habiles a partir del inicio del tramite de la conciliacién, el cual se entenderé a partir de la fecha de la primera citacién a las Partes que haga la entidad escogida por EL MINISTERIO las Partes no llegan a un acuerdo para contencioso ante la entidad que EL MINISTERIO resolver sus diferencias, deben administrativa. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente contrato, deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas sélo si son entregadas personalmente o por correo acudir a 184 decida, previa solicitud de cont la jurisdicci6n NOTIFICACIONES-. Los electrénico a la persona y a las direcciones indicadas a continuacién: g TODOS PORUN NUEVO PAIS DE 2017 AR ANDRES: avisos, Nombre de la Entidad Estatal Nombre del Contratista Nombre: Ministerio del Trabajo Cargo: Director (a) de Riesgos Laboral Direccién: Carrera 14 No, 99-33 Bogoté D.C. Teléfono: 4893900 CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: SUPERVISION-. La supervision de la ejecucion y cumplimiento de las obligaciones contraidas por el Contratista a Nombre: Omar Andrés Villareal Mesa Direccién: Carrera 2 No. 16A - 38, Torre 3, Apto. 1501, Bogota D.C. Teléfono: 2835761 Correo Electrénico: m0930@hotmail.com favor de la Entidad Estatal Contratante, estara a cargo del Director (a) de Riesgos Laborales. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: integrante de este contrato los sig L.Los estudios previos. 2,Las actas, acuerdos, informes y documentos precontractuales. 3.Certificado de disponibilidad presupuestal No. 014-17 de fecha 12 de enero de 2017. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION-. EI presente contrato requlere para su perfeccionamiento de la firma de las partes y ANEXOS DEL CONTRATO-. Hacen parte ntes documentos: para su ejecucién, requiere de la suscripcién del acta de inicio, previo registro presupuestal, aprobacién de la garantia Unica e inicio de la cobertura en el Sistema General de Riesgos Laborales, de conformidad con el articulo 2.2.4.2.2.6 del Decreto 1072 de 2015. Carrera 14 N®99 - 33 Bogota D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 wwrw.mintrabajo.gov.co 12 ees @ mintrasaso CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 7 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y “OMAR ANDRES VILLAREAL MESA. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA: REGISTRO Y APROPIACIONES PRESUPUESTALES-. El Ministerio del Trabajo pagara al Contratista el valor del presente contrato con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal No. 014-17 de fecha 12 de enero de 2017, por valor de $84.975.000,00, expedido por el (la) Ordenador(a) del Gasto del Fondo de Riesgos Laborales del MINISTERIO. El presente contrato esté sujeto a registro presupuestal y el pago de su valor a las apropiaciones presupuestales, CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA: CONFIDENCIALIDAD-. En caso de que exista informacién sujeta a alguna reserva legal, las partes deben mantener la confidencialidad de esta informacién. Para ello, debe comunicar a la otra parte que la informacién suministrada tiene el caracter de confidencial. CLAUSULA VIGESIMA OCTAVA: AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES-. De conformidad con Io establecido en el articulo 2 de la Ley 1562 de 2012 el Contratista debe afiliarse al Sistema General de Riesgos Laborales y permanecer afiliado durante la ejecucién del presente contrato. En consecuencia, el Contratista asume los costs que se generen por esta causa. CLAUSULA VIGESIMA NOVENA: LIQUIDACION-. De conformided con lo dispuesto por el articulo 217 del Decreto 019 de 2012, el presente contrato solamente se liquidaré en el evento de ser necesario precisar aspectos de ejecucién, realizar acuerdos y ajustes, conforme lo sefialado por el articulo 32 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el decreto en mencién. CLAUSULA TRIGESIMA: LUGAR DE EJECUCION Y DOMICILIO CONTRACTUAL. E! lugar de ejecucién y el domicilio contractual sera la ciudad de Bogota D. C. constancia, se firma en Bogotd D.C. el 3B. Ot = / Cc LTRA\ ‘OMAN ANDRES VILLAREAL MESA E\MINISTERIO EL CONTRATISTA EtaboroLuls Miguel Urb Espinosa - Profesional spacialado Grupo de Gest Confactuat UMA E, Revisor esis Afonso angarta Avila ~ Coerdinador Grupo Ge Gestion Contractua, se Revsb: José Abel Rodrigues Ocampo - Asesar de Daspacho Vicerinitoro de Relieiones Laborsles, Carrera 14 099 - 33 Bogotd D.C., Colombia PBX: 4853900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co i.

You might also like