You are on page 1of 11
7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Resultados de Examen parcial - Semana 4 para Guerrero Perilla Deisy Liliana @ Las respuestas correctas estaran disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55, Puntaje para este intento: 66.5 de 70 Entregado el 7 de jun en 13:25 Este intento tuvo una duracién de 78 minutos. Pregunta 1 3.5/3.5 pts Las organizaciones y grupos extemnos especificos que influyen en una organizacién son conocidos en forma colectiva como su entorno: Intern De tareas General. Pregunta 2 3.5/3.5 pts Al afirmar en el analisis DOFA que una empresa posee una tecnologia obsoleta, mala imagen y escasa capacidad de innovacién, se hace referencia a: Debilidades de la organizacién. anizacion hitps pol inetructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 mt 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Pregunta 3 3.5/3.5 pts En el andlisis interno de la organizacién, aspectos como la buena imagen, la excelente reputacién de los productos o servicios de la organizacién son ejemplos de: Amenazas Fortalezas Debilidades Pregunta 4 3.5/3.5 pts Como proceso continuo de reflexién y de biisqueda de opciones para el futuro de la empresa, la planeacién estratégica toma muy en cuenta el entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cémo la empresa con sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la mejor forma en él, para dar respuesta al problema: Estratégico. Pregunta 5 3.5/3.5 pts El Proceso de auditoria Interna esta orientado a verificar aspectos fundamentales de: hitps pol intructure.comicourses!3712/quizzesi48484/h story version am ‘7612020 Incorrecto Historial de eximenes para Guerrero Perla Deay Liana: Examen parcial - Semana 4 Las dreas funcionales. Capacidades empresariales. Los aspectos clave de éxito Las oportunidades del entorno, Pregunta 6 3.5/3.5 pts Los activos no fisicos de la organizacién, como: informacién, reputacién y conocimiento; se conocen como: Recursos tangibles. Recursos intan: Capacidades. Competencias. Pregunta 7 013.5 pts Las destrezas y habilidades de una organizacién para realizar las, actividades necesarias para su negocio, se conocen como: Capacidades. Habilidades, Recursos. Fortalezas hitps pol inetructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 ait ‘7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Deay Liana: Examen parcial - Semana 4 Pregunta 8 3.5/3.5 pts El pais A limita el numero de refrigeradores que se puede importar del pais B; por tanto, este ultimo construye una planta de fabricacién de refrigeradores en el pais A. Asi, el pais B ha evitado: Un arane Una declaracién de insolvencia, Un embargo. Una restricci6n de importacién. Pregunta 9 3.5/3.5 pts Un pequefio empresario esta interesado en iniciar un andlisis de los factores externos que afectan su negocio, para poder tener claro el contexto en el que opera la organizacién el empresario deberi Hacer una encuesta sobre la percepcién que tiene la competencia de su negocio, y la posicién competitiva del mismo en el mercado en el cual opera Utiliza un buzén de quejas y reclamos, para determinar las opiniones y reclamos de los clientes sobre el servicio y los productos adquiridos de su empresa, Adquirir una base de datos que le muestre las necesidades y condiciones del mercado al que se dirigen hitpsipolintructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 amt ‘7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Deay Liana: Examen parcial - Semana 4 Utiizar como herramienta el PESTEL, que es una técnica de analisis estratégico para definir el contexto de factores externos, en este se agrega a los basicos, los factores ecolégicos y legales. Pregunta 10 3.5/3.5 pts Un pequefio empresario ha decidido empezar un proceso de gerencia estratégica, y leyé que, para esto, debe hacer un diagnéstico empresarial, que implica hacer un analisis del microentorno y del macroentomo, pero para él, no es claro, por qué hacerlo, usted debe elegir y darle la razén para que lo haga, a partir de los siguientes postulados: El diagnéstico le permite a la empresa, evaluar la competitividad del sector y con base en esta informacién determinar las posibilidades de funcionamiento, El diagnéstico le permite a la empresa, identificar las empresas que actan en el mercado y son su competencia directa, pues oftecen los mismos productos y servicios. El diagnéstico le permite a la empresa, determinar el funcionamiento intemo y su estructura para evaluar cémo responde a las expectativas y las necesidades de los diferentes grupos de interés, El diagnéstico Ie permite a la empresa, determinar las condiciones de funcionamiento y de desarrollo de la empresa, y su posicién competitiva en el sector en el que actia la empresa Pregunta 11 3.5/3.5 pts hitps ipl inetructure.comicourses!3712iquizzesi48484ihstoryversion=1 sit 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Los directivos de la Empresa XYZ, deben hacer un diagnéstico de las condiciones de competitividad en que se encuentra la empresa, para esto han determinado que van a revisar las éreas implicadas, por lo tanto, el primer paso debe ser: etidores en el Mercado Tener el listado completo de Los C Determinar los Factores Criticos de Exito de la empresa Comun car la decision a todos los emple: Pregunta 12 3.5/3.5 pts La empresa Cementos esta actualizando su andlisis PEST, encuentra que se ha desarrollado la produccién de cemento limpio, utilizando ceniza volante (residuo que resulta de la combustién de carbén, para generar energia eléctrica), como materia prima. Esta informacién podria representar para la empresa: Una debilidad a forte Una oportunidad menaza Pregunta 13, 3.5/3.5 pts hitpsipolintructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 ant 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Conconereto, Conalvias, Morelco y Mincivil, son grandes empresas constructoras de infraestructura vial, como el metro de Medellin, el terminal de carga de El Dorado, y portales y vias para Transmilenio, entre otras; esta informacién le es util a la empresa Cementos para evaluar su poder de negociacién de Compradores Sustitutos Pregunta 14 3.5/3.5 pts La empresa Cementos encuentra dos empresas que suministran aditivos para variar las especificaciones del cemento: Grupo Insul- therm, especialistas en variacién del tiempo de fragiie, y Bexel Intemacional, especialistas en variar la densidad y resistencia a la compresién. Esta circunstancia representa para Cementos: 1a debilidad Una amenaza Una oportunidad Pregunta 15 3.5/3.5 pts Para elaborar la matriz de evaluacién de factores externos, se utiliza como fuente de informacion hitpsipolintructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 7m 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 EI model dtoria interna la auditoria externa La auditoria externa, a partir de los andlisis de macroentomo y del sector posibilita la construccién de la MEFE. Pregunta 16 3.5/3.5 pts La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posicién de la empresa frente a Competidores An La MPC identifica los principales competidores de una empresa, asi como sus fortalezas y debilidades principales en relacin con la posicién estratégica de la empresa que se toma como muestra Pregunta 17 3.5/3.5 pts hitpsipolintructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil competitivo, es la auditoria interna la auditoria externe el benchmarking el analisis de macro entorno. El benchmarking 6 benchmarketing, se ha constituide en una herramienta que permite comparar todas las actividades de la empresa frente a los principales competidores. Por esto es importante para la construccién de la MPC. Pregunta 18 3.5/3.5 pts Para elaborar la matriz de evaluacién de factores internos, se utiliza como fuente de informacién la auditoria interna el modelo del ciclo de vida la auditoria externa el Benchmarking La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades de cada una de las areas de la empresa, a partir de la verificacién del desemperio de cada una. hitps pol inetructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 om 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 Pregunta 19 3.5/3.5 pts La matriz de evaluacién de factores internos tiene como objetivo determinar la posicién de la empresa frente a fortalezas y debilidades A partir de la verificacién de cada una de las areas funcionales. de la empresa (Finanzas, Administracién, Marketing, Recursos Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de cada area Pregunta 20 3.5/3.5 pts La ponderacién (peso) que se determina en la matriz de factores extemos, hace referencia a la importancia de cada criterio en relacién a la empres el cliente la industria hitps pol intructure.comicourses!3712/quizzesi48484/h story version tom 7612020 Historial de eximenes para Guerrero Perla Desy Liana: Examen parcial - Semana 4 De acuerdo a la metodologia de construccién de la matriz MEFE, la ponderacién indica la importancia relativa de cada factor para tener éxito en la industria en la que se desempefia la empresa, Puntaje del examen: 66.5 de 70 hitps pol inetructure.comicourses!13712iquizzesi48484ihstoryversion=4 mt

You might also like