You are on page 1of 22
: Percepcién del movimiento L. presente discusién acerca de la percepcién visual se ha confinado principalmente ¢ la percepcién de eatinulos esttcos 0 inmévles por parte de un observador estacionaio. No obstante a percepcién de un objeto en movimiento proyectado sobre la retina fija de un observador estacionario ocurre con ppoce frecuencia, Ms bien la mayora de los organisms son relativamente mevies y se muewen de un lado 2 otto en un ambiente que contiene una vaiedad de objetos en moviniento —objetos que deben ppersequise, como el mento 0 una pareie—u objetos potencialmente peligtosos como los depredadores ¥ los abstéculos en moviniento, mismos que deben evtase La percencidn de movimiento tiene una importante utiided bioldgica. Para movers en su entorno cde manera efectiva, los enimeles deben ser capaces de detecta bs localzacién, direccién y, a menudo, inclso la velocidad del moviriento de los objetos. Sin.duda la informacién sobre el moviniento es exencial pera le supenivenca de la mayora de las especies. En el cuzo de la evolucién, es probable que “3.e) desarollo de la percepcién de moviniento haye sido meldeado por ls demandas ambientales que © Toran més fuestes que otros aspectos de ls vsién. En este sentido, Gregory (1977) especule que la percepcién de movimiento tiene pririded evoltive po: encima de la percepcién de la forma Algo del desarrollo evolutivo del ojo, desde la percepcién del movimiento hasta la percepcién de la forme, se ve preservado en la retina humane. El borde de la retina es sensible inicamente al movimiento. Esto puede observarse al hacer que alguien secuda un objeto al lado del campo visual, donde sélo se estimula el borde de la retina. La persona se dard cuenta de que ha visto el movimiento, aunque le sea imposible iden- tificar el objeto; cuando el movimiento cesa, el objeto se vuelve invisible, Esto es lo més cerca que podemos llegar en cuanto a experimentar la percepcién primitive. E] borde més extremo de la retina es incluso més primitivo: cuendo lo estimula el movimiento no ‘experimentémos nada, pero se inicie un reflejo que rota el ojo pate llevar el objeto en movimiento a la visién central, de modo que patticipe la regién més desarrolada de la fovea, con su red neural central asociads, pars la identificacién del objeto. De manera aque el borde de a retina es un mecanismo incl de acvertencia, utlizado pare ier los ojos a fin de enfocar en la parte sofisticada de reconocimiento de objetos del sistema ‘aquellos elementos que pueden ser amigos, enemigos o alimentos, en lugar de los que son neutros. (p. 93) sieapneeeenrr Sn e { | | | 139 190 Sentacién y percepcién. Un enfoque integsdor (Capitulo 8) clescibe los meconismos y process responsables dels perceacién del movimiento. Examinamos tent los mecanis 2 como los conductales que meclan le percepctn del movininto y destacamos varios fendmenos relacionados fo, como los pattones de fio éptico y el movimiento bidégico.Tambikn descibimos ls cstonsiones en ls cient, sefslando el efecto cnético de profunclad, el movimiento inducido y el efecto del péndulo de Paulkich, Se examinan temas selectos en el movimiento apart 0 usr, induyendo el movimiento estroboscbpico, las imégenes en moviniento, el fenémeno autocintico los efectos posteiores del moviniento El capitulo conduye con una breve dlscutién

You might also like