You are on page 1of 3
ee a © Acumuladores. Tipos de baterias + Medora. ta legada de la energia colar alos métios flovolaices no se produce de manera uniforme sno que presenta vriaciones or dfereries malvs, Alguna de eso vra- _* Regdadorde cago, cones son predeciles, como la duracion do la nace o las eslaionas del a, pero cee cras muchos casas que pueden produc aleacions de manera clecora en la onaigiarecida, como pusde ocurr con un aumento dela ubosidad en un dals- + meso. minado instant Bata, Este hecho hace necesrouilizar gin silemo de clmaceramien de energia poro n ‘aquellos momentos en que la radiacion recibida sobre el ganerador fotovoltaico no sea ua capaz de hacer qe la istlacin funcone en lo vloresdseados, Pra ello se ui 2arén as bolas o acumuladeres, Goardo so dineona ura ine talacién, los panees solres de- ls boterias son dsposivos copaces de ronsformar la energia quimica en eléctica.E1 | ben ner sempre urate de {uncionamienlo en una insllocin fotolia sere siguiente foe opr Hp Energia eécriea Energia quimica Energia elécica ie eee fain (generocién (omacencmienio] {consumo} Gcvomen dl rela sean comes. Aas balrias son recargadas dsde la eleccdad prodvcide por ls panels colares, a través de un regulodor de carga, y pueden enragr su energa asada dela insc- lacién, dondo ser consid Tres son los misiones que tienen las baterios en las instalaciones fotovolaicas ‘+ Almacenar energia durante un determinado nimero do dias, *+ Proporcionar una potenciinstanténea elavada, * Fijor la tonsin de trabajo de la instalacién, Uno de es parma mds mpotanls que lene’ en cunt cl ors de eleglt un act mmulador es la eapaeided. Se define como le canlidad de elecrieidad que puede logrer se en ung descarga completa del acumulador partiendo de un estado de carga total del mismo. Se mide en amperios hora (Al), se calcula como el producto de fa intensidad de descarga del acumulador duran el tiempo en el que esté actuando: C= th Caleulo del tiempo de descarga de una bateria solar ‘aparato. Si oplicamos la formula del célculo dela potencia En una insiolacién folovaliaica, cuya tonsién de trabajo as Pa"@ oblener la intensidad: do 12 votios, se esta uilizando un acumuledor cuye co tidad es de 200 Ah. Coleslar el lempo que tarda en cargorse cuando se eonecia a la salida un eparato cuye Segén la definicion dada de capacided, la cortienle de ppoloncia consumida os do 120 vatios. descarga serd, por tanlo, de 10 ampsrios. Dudo que . ‘C= 260 Ah, ol tiempo en horas que fardard en descor Solucion arse e! ocumulador serd lo primero que tenemos que calcular es la inlensidad que t= £2 200 2 20 horas 424 circular por la instalacion cuando osié conoctado ol 10 Elige la capacidad del aacumulador que necesita femes run nln velisiea cuyo consu- imo ¢s de 400 W durante 30 horas seguidas. La tension de trabajo del sie tama as de 24 vali, * Autodescarga: proceso mediante el cual el acumulador, sin estar en uso, tiends a descargarse. + Profundidad de descarga: cantidad de energia, en tanto por ciento, que se obtiene de la bateria duranie una determinada descargo, partiendo del acumulador foialmen- te cargado. Esté relacionada con la dura no vida Util del acumulador. Si los ciclos de descargas son cortos (en tomo al 20 %, por ejemplo), la duracién del acumulador sora mayor que si ze le somete a descargas profundas {por ejemplo, del 80 %) Interprtacion de la curva de profundidad de descarga de una bateria Para las baterics que queremos colocar en una istlacin solar hemos obtenido del caélogo dal fabricate lasiguienle grdfica: Sopini ong : Ww ~ desea amen Si queremos que la boleria funcione con una grofundidad de descarga de coproximadamenie el 50%, gual sera el nimero de ccles maximos (de carga ¥ descarga) que podriamas obtener con esta bateria? :Cudl seria el valor de ka ‘copacidad de le misma en ose momento? Solucién Fijdndonos ena gréfca, para ura profundidad de descarga del 50%, podemos tener oproximadamente 450 ciclos de carga y descarga de la baler. Fig. 1.20 T_Importante Hl fbrzome_ de ks bon nine de ches marine icorgay dscorga dela botoa) duane a vida il dela misma Este valor ese rslosicnada con le prolundided de devearga de fa boi [sates ass ews amnene| Wo | esate | | 2 12 co td " 36 valor de le capecida disminuiré esta el 60 % del que nos dae! fabricate ‘come valor nominal para ls betora, ‘Adems de los parémetros skécricos, las coracteriscas que serian deseables pora las baterias a utlizar en las instlacionessolares son: * Buena ressencia al cidado (proceso de cargadescorga).. * Bajo manteniniono. + Buen funcionamiento con correntes pequefas + Amplia rosorva do elocrlito. + Dopésito pore materiales desprendidos. *# Vos0s ransparenies, {Existon diferonssfocnologias on la fabricacién do bateras, si bion unas son més ado- cuadas que os para utlzaras en las instalacionessolares. 7.1. Tipos de baterias Las boorias so clasfican on funcion do la locnologia do fabricacion y do ls alacrlitos vilizados. En la Tabla. 1.3 podemos comparar le principales tips de bateras que hay en al mercado, « avs de sus earcteisieas béseas. 816 hore <5% Medio 3050 Whig Bajo hora 20% Fevoto S060Wh/ig Medio ‘2 herat 20% Medio 60120 Wh/kg Mado 24 horas 6% Medlo-bajo —110-160Wh/kg to bla Caracrieas dels prmcipale tps debaters. los boterias més ulizadas on os instlacionessolaras son las de plomoscido, por las coracteristicas que presentan, Deniro de ese tipo de bateras nos podemos encontrar Siernts modes. Nanos a compara y enalizar cua se mas asocusds, La siguionio tabla nos musta diferonfos modelos do balers de plomo-acido quo so uilizan en la practice (lependiendo de la aplicacién de a instalaci), con las ventas @ inconvenienies que pueden presentar. a re vest ‘Thm de vidalengos + Daponbldad eeaua en dateminados lugares. + Reserve de sediments, ‘= Ml furlonamionlo ents celadoprofindo Yybajoscornants ‘+ Tempo de ida coro += Ercore sea doco, + Fobrtoa6n sara SU, = Tampos do vida meds. ss + Alia resrva de elect + Norecomendade pera cldadosprfumdos - + fuenfinconamiano en cclados _-Y Prelengads. | rnedos. + Escazo mannii, *= Detaoo rp on condiciones de funco- aman exremas En aquellas instalaciones en las que vamos a tener descargas profundas, elagiremos baterias tubulares astacionarias, asi como en las instalaciones en las que necesite- mos una capacidad elevada. Es el caso que se da en las insialaciones aviénomas de viviendas. Sila insialacién solar es de pequeria dimensién, o de muy dificil mantenimiento, debe- romos ologir baterias de gol, vigilando quo no so produzcan ciclos de descargas pro- funcos. Un ejemplo puede ser una insialacién solar que alimenta un pequeho repetidor en lo alto de un monte. A la hora de elegir los ccumuladores, es importante tener en cuenta el efecto de la iem- peratura sobre les mismos. la capacidad aumenia a medida que sube la temperatura, y al rovés, disminvyo cuando baja la temperatura dol lugar donde se oncuentra ubico- do. Si prevemos la posibilidad de que existan famperaturas por debajo de 0 °C en el lugor de la instalacién, debaremos elagir un acumulador de capacidad mayor que la calculada en el dimensionado de la instalacién, con a! fin de que no haya problemas en su funcionamienio. La construccién del acumulador se realiza conectando vasos individvales hasta obtener las condiciones do fonsiSn y capacidad roqueridas on la insiclacién quo o:tamos real zando, en al caso de la utlizacién de baterias tubulares estacionarias. En las baterias monoblock, daberemos elegir aquella que sec acorde con la tensién de trabajo de la instalacién y la potencia que se va a consumir en la misma.

You might also like