You are on page 1of 207
. TRATADO ENCICLOPEDICO DE PALO MONTE runmila |} > aE=_ wa Q LUIS DiAZ CASTRILLG “NN Padre nuestro .... Padre nuestro en mayombe ... Padre nuestro en quimbisa Nombre delas siete Marias Nombres de los siete dialectos congos Nombres de las siete mpakas .. Clases africanas esclavisadas ... Historia de Mambe, el primernkise Como se prepara una Zarabanda La extraordinaria importancia de la ceiba en regla de palo monte. La iniciacion de los mayomberos y la ceiba : La piedra de rayo y los mayomberos ....... Influencia de Shangé y Oya en la regla de palo monte Laceniza y suimportancia en regia de palo monte Trabajos de mayombe con el maiz... Como se prepara la piedra de iman en regia de palo monte Importancia del laurel en regia de palo monte De como se amar las cuatro esquinas para celebrar un juego de palo Elfundamento de Ozain en regia de palo monte .... esreneee Apuntes tomados directamente de libretas de paleros .... (Resguardos y trabajos) .... . Trabajos varios ... Remedios caseros ..... Tratados de malongo ... Tratado de Morocoto y Cagalanga . ‘Ceremonias suando el fundamento va a comer Para iniciar conversacién con chamalongo Para preparar un cambio de vida .. Cambio de vida al pie del fundamento Nombres de provincias Nombres de animales Animales que llevan algunos fundamentos Apuntes tomados de una libreta de palero libreta N' 1 Cantos estes ieee cece Liibreta N°. 2 LibretaN®.3 ... fesesnseee Bacuinfula mungo gordo... Nbacho Congo de rayamiento ... Nombre de las 7 marias Nombre de los 7 dias congos . iurnbre de ios santos Nombre de los 7 empoca Cantos : Nombre congos de palos bejucos y hierbas reconocids entre paleros de cuba BAASTPARGALSSRSFSHARSSLSSEBYUNHRRGNG IBS CoLeccIOnEs EDICIONES. ORUVMILA 3 lombre de Gandos y firmas para rayamientos . Tratado de palo kimerosen congo .. DtrAS FrASES «eee Nombres del cuerpo Tratado lunar wunaliena Cuartomenguante .. Media luna... ‘Tratado completo de fundamento mayeriero Mundosombra ..... Los distintos. responsables deuncuarto de ceremonias, Distintos trazados . Babaco Nfulanquisi quisibarabacon i Tata Nquisi Nguello. TataNganga Derecho al mar... Derecho tata nganga ..-..... Nacimiento de briyumba congo Derechos . . Derecho ala sabana Firmas (1*...31) ‘Abecedario congo Vocabulario congo .. Vocabulario bantu de uso fitual e en cuba CoLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 4 PROLOGO. Después de profundas reflexiones durante un largo periodo de tiempo decidi confec-cionar y publicar este primer libro que les ofrezco. Todas las religiones que existen en nues-tro Planeta basan sus filosofias, argumentos y dogmas en documentos escritos desde tiempos remotos, por ejemplo: Antiguo y Nuevo Testamento, El Coran, El Taro, etc. Como es conocido nuestra religién es la mas antigua del Mundo, de ella se han derivado otras parecidas 0 no. Sin embargo hasta el dia de hoy no contamos con algo escrito de forma ordenada y ldgica que permita a los creyentes profundizar sus conotimientos sobre la misma y poseer, repito, una base sdlida y explicativa de los canones que la originan y perpetuan. Hace afios comencé mis investigaciones sobre estos temas, y en la medida que avan-zaba se abrian nuevas arisias de un valor incalculable, que me sirvieron de estimulo para continuar esta dura pero a la vez bella tarea. Conversaciones con viejos religiosos indagaciones y recopilacién de dibujos y trazos liturgicos que permitieron escribir cientos de cuartillas que confeccione nuevamente para perfeccionar lo que poste-riormente publicaria. Someto a la consideracién de ustedes este primer material, prometiéndoles que en breve publicaré otro que elaboro en estos instantes como complemento del presente. Agradezco muy sinceramente la cooperacién de todos aquellos que directa o indirecta-mente me facilitaron toda la informacion recopilada en este libro. Las Practicas y Conocimientos de Palo Monte que aqui se muestran, fueron tomadas de las libretas de un reconocido palero cubano, luego de su fallecimiento. Fueron los depositarios de dichas libretas quienes accedieron a su publicacion, con la condicién de que no se mencionara el nombre del palero. El objetivo de este gesto es contribuir a la divulgacion de importantes y desconocidos conocimientos y por otro lado esclarecer dudas que hay en mucho aspecto de esta religion. Segun las libretas. el autor original de los Conocimientos y Practicas, ue Ginga Mbondi Ngala Kivenji. Nacid en e! territorio Ndongo en 1582 y murid en 1645 a la edad de 63 afios, desde entonces se vienen iransmitiendo de generacién en generacién estos conocimientos, primero de manera oral y luego escrita. . Se indica en Jas libretas que en ei lerritorio de Ngongo, iugar donde nacié y se cris Mbondi, regia la reina de Nbundo Guenguella Concobe, CoLECCIONES EDICIONES ORUNMITA 5 conocida bajo el nombre de Dofia Ana de Sausa (Reina Ginga), este reino se extendia desde el rio donde hasta el cuanza, su pueblo se Namaba Batu (angola). NOTA: En general se ha respetado Ia ortografia de las palabras en espafiol. Por asociacién se llama Nganga o Nkiso y Prenda al recipiente mismo en que se guardan las fuerzas sobrenaturales que le sirven, concentradas en los huesos, los troncos, las plantas, las tierras, las piedras y los animales. A este amasijo de materias diversas, viene el espiritu en cuanto se le llama Vive Ahi. En todas las Ngangas hay también un materi (piedra), de referencia una piedra de rayo o de centella a la que’se da sangre por separado y que después con todo lo demas vuelve a beber sangre. Nganga quiere decir muerto, espiritu. Nganga es lo mismo que Nkiso, que vrillumba, espititu del otro mundo, misterio y pata que un hombre pueda ser lo que se llama un brujo de verdad, malo o bueno (Nganga Inzambi 0 Nganga Nodki) y hacer las cosas que hacen los brujos, tiene que ir al monte y al cementerio; tiene que ser duefio de una Nganga, de un muerto. Y debe ante todo saber lamar (invocarlo). El muerto cierra un pacto con el vivo y hace todo lo que el vivo le manda. En el cementerio estan los restos y al monte, a los arboles va el espiritu del que ha desencarnado. Cementerio y Monte son equivalentes y se complementan, en uno y otro estan los fumbis y, las fuerzas que seran los invisibles ejecutores de las obras, buenas malas que acometan el hechicero. El brujo se aduefia del espiritu de un muerto apoderandose de sus huesos. El alma queda apegada al cuerpo, va por costumbre a buscar lo suyo todo el tiempo que subsisten los huesos, y en el craneo, la (kriyumba), lo mas preciso para el brujo se halla la sustancia espiritual del difunto (la inteligencia). Para entrar en relaciones con un muerto, basta poseer una falange (0 sea huesito de un dedo mefique) o cualquier parte del esqueleto; un pedacito que representa y vale la totalidad del cuerpo. El hueso se coge para que sea el apoyo del espiritu. El muerto tiene querencia por restos, y en la piedra también se fija el muerto. El Autor CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 6 PADRE NUESTRO Tendudu, kimpumkere, mani masango, silaban-sa, sesemandie, bicandianbe, dicandioco, sese mane, sese mane, kundan. PADRE NUESTRO EN MAYOMBE MONO CUENDA LU DIANGA GOROCO MATACO DIAMBU-LA DIAN GUAGUA GUAGUACHUGE ARROCONGORRIA CONGO CONGO DIAN ANGUNDA ARRACUNDIANGA. PADRE NUESTRO EN QUIMBISA TE NDUNDO KE PUNGUELE KE MANIMA SANGO SILAMBANSA BICAN BIOCO SILANBABSA NICAN DIAME ESE PANDIE ENDELA CUAME ZAMBIA ANDI-LANZA. NOMBRE DE LAS 7 MARIAS - Maria La Buena - Maria la Chica. - Maria la Grande. - Maria Batalla. - Maria Fortuna. - Maria Ndoki. - Maria la Guerra. Realmente son tres Marias (Chola, Baluande, Centella) CHOLA — Maria Chica Maria Luisa Mariaquilla Maria Zoila. Maricela CENTELLA— Mariwonga Marufina Maringoya Mariangela Mariaguairo Carabela a Grande jiatia Bu Maria Guinde Batalondi Satundemba Conncciones Ebiciones ORUNMILA 7 NOMBRE DE LOS 7 DIALECTOS CONGOS - Congo Real. - Congo Dingola. - Congo Dunga - Congo Nunga. - Congo Kakela. - Congo Musundi Avonde. - Congo Musundi Tantas. NOMBRE DE LAS 7 MPAKAS - Mpaka Bititi Mensa. - Mpaka Bejuco Finda. - Mpaka Campo Santo. - Mpaka Munanso Gongo. - Mpaka Cheche Mapiango. - Mpaka Guia - Mpaka Munantinda. (CLASES AFRICANAS ESCLAVIZADAS, SACADAS DE AFRICA YOLUFES ---~ —-- DE SENEGAL FULASI DE SENEGAL, MAS AL ORIENTE MANDINGAS -—- DE SENEGAL ------------ DESDE GUINEA LAMBU TO DE LAS COSTAS DE ORO. DESDE LAS COSTAS DE ORO. DESDE LAS COSTAS DE ORO. SUR OESTE DE ANGOLA CON EL SUR DE ANGOLA SULU --. ORIGEN ANGOLANO. BAKONGOS------------------- ORIGEN ANGOLANO. Luisi aaa —--- HERREROS AMBULANTES DE ANGOLA. HISTORIA DE MAMBE, EL PRIMER NKISE En la tierra de Bruliurnba nacié Mambe hijo de Murabanda, de tierra Enkita. En Brullum-ba vivia fa tribe lumboma, Murabanda cazador y lefador, recorrian con su hijo el monte, ensefandole todos los secretes de : encontraba vicjo y alguien deberia ocupar su lugar de brujo en la tribu. Pensando en Mambe lo preparaba para el futuro, ensefidndole la naturaleza y sus Conecciones EDICIONES ORUNMILA 8 secretos, cosa que apren-dié de su difunto abuelo Mambele, en memoria a este bautiz6 a su hijo con el nombre de Mambe. Otro hijo tenia, del cual no se sabia su rumbo ni paradero, se decia que este hijo llamado Barabanda vivia errante en el monte, debido a que le gustaba la soledad. Barabanda era guerrero fuerte y en combate dentro de su tribu dio muerte a Mayiquiri, también guerrero y esposo de Mariwanza, que a escondidas tenia amorios con Barabanda cuando murié Mariquiri Una junta de ancianos y guerreros formé un tribunal, para juzgara Barabanda. El conociendo el peligro huyo a la selva sin dejar rastros, repitiendo estos homicidios cada vez que alguien lo encontraba en la selva, mataba para que nadie delatara su paradero. Cada vez que su tribu combatia con canibales, él peleaba a su lado vistiendo piel de leopardo, cosa que Io hacia irreconocible para la gente de su tribu Peleaba duro y no podian contra él ya que poseia la empaka del difundo Mambele, su abuelo por medio de la misma no podia orientarse y conocer lo que ocurria, ademas de protegerse. La alimentaba con sangre de leopardo, animal que cazaba con frecuencia. Murabanda, su padre, utilizaba diferentes claves en toques de tambor para localizar a cada uno de sus hijos, pero desgraciadamente habia olvidado la clave de Barabanda, lo que hacia imposible su comunicacién, Esta clave de los sonidos la tenia Lowanda, Marocuto y Gangalawga que se hallaban en mision, para el sacrificio y ofrenda de Ngo (tigre) de un prisionero blanco. EI difunto Mambele, cuando joven encontré bajo una tormenta de rayos al pequefio Ngo que yacia tiritando de frio al lado del cuerpo exanime de su madre muerta por la descarga de un rayo. Mambele recogié a Ngo y lo crié en su cueva donde crecié a su lado. Ngo era su predileccién a la cual adoraba, atribuyéndole la proteccion de la tribu ante los fenémenos de la naturaleza. En la cueva de Mambele, Ngo se relaciono con Murabanda al cual nunca atacd. Siempre recibia de ello un buen trato y en las ofrendas anuales en tiempo de cuaresma, se le ofrencaban seres humanos Nadie podia ver esta ceremonia porque era de sumo secreto. El rugido de Ngo se escuchaba en la tribu con gran potencia y claridad, sausando un enorme pavor entre sus integrantes, pero a partir de un dia sf empez6 a percibir con menos fuerza y rigor Mambele que estaba muy eniermo y que sabia que moriria emisiblemente de un momento a otro, urgié a su hijo Murabanda que reuniera a los mas sabios de la comunidad para acudir ante Ngo pues esentia que algo terrible !e estaba sucediendo. Murabanda llamo a Mbako, Sakilanbe, Enkarime, Wariani, Entumbirona ya Mambe, el cual ya era un hombre fuerte, asi participaria de la COLECCIONES EDICIONES. ORUNMITA 9 investigacion. Se entendia que si algo le pasaba a Ngo, la tribu podia tener problemas. Se dirigieron a la cueva y encontraron a Ngo en estado moribundo. Alli rezaron: NGO NDUANA NPUNGO NTARE LUMBOMA MUNI KIAMBOTO MUTAMBRE MUNA MUNALONGO NGO BACUNANCHECHE KIMBANZA KIMPUNGUELE KIMBANZA KIMPUNGUELE FUIRI NPAMBIA MIOKA KATUKANDO NFINDA KARIRE NKELE LUTETE NKULIO TAMAKUENDA AKUTARA LUMBOMA NGO BRILLUMBA y prosiguieron cantando: MUNFINDA NGO MAYIMBE Mayimbe que conociendo su estado en antesala de la muerte, daba yueltas en el aire haciendo su ceremonia funebre, para después comer la carne putrefacta de Ngo. BONA KELE BONGA SAURA MAYIMBE NKATIQQUE URIA MASIMENEGANGA SUALO NSULO TEVERINA NSULO YALULA SIMANGOLLA NGO MI LEMBA GUALLALA MAYIMBE TONDELE SUAMBEKO NGO NDIAME SANGARA KINDIAME LONGO. YATANSOMPUNGO NGO BFILLUMBA, Prepararon KUNA, cachorro adoraban y cuniinuaron salvar a Ngo. 2 para dérselo al tigre que desde zando y cantando sus tratades para WA KUNANGONGO NTANGO MUINI COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 10 NPUNGO MALONGO MUYAMBE KIMBANZA YAMTUBA YARI YARI NGO MANFINDA KUNALONGO NKANSA NFUNA KARIRE YAMBONGO NKATIKE MPUNGO WANSO ANABATU NFINDA MAMBA WA KUNANGONDO NSULO TENDUNDO KIMPIM NGUELE MUMBA BRILLUMBA. Y cantaron: BRILLUMBA NGO MOILE MOILE. Pero todo fue en vano y aquel adorado animal murié al igual que Mambele. Entonces murabanda decidié no dejar rastro ni corrofia de los restos de Ngo, el cual decapitaron, la cabeza, el corazén, las patas y la piel la guardaron de reliquias. Las visceras fueron introducidas en una cafia brava, el higado y Ia hiel fueron dadas a mayimbe, asi Mayimbe estuvo complacida ya que tendria su YAMULENKE, que era el derecho de Mayimbe por haber participado del velorio de Ngo. Depositaron los restos de Ngo en un giliro 0 calabaza y lo taparon con una piedra. Ngo habia muerto pero deberia seguir siendo adorado para la prosperidad lo que demostraria la fidelidad de ellos a la naturaleza y a su gran hijo. Para lograr esto deberia hacerle una ofrenda muy valiosa de uno de los presentes que perpetuaba la vigencia de Ngo. El mas joven y fuerte era Mambe, que comprendié y voluntariamente se ofrecid, aun asi se realizo el sorteo, fueron al rio y trajeron siete piedras, el portador del que tuviera la piedra que mas se pareciera a la lengua de Ngo seria la victima La que llevo Mambe fue la que se eligi por ser la mas perecida, Murabanda su padre le vendo los ojos y fue Ntubiona el verdugo al que designaron para ejecutar el sacrifi-cio, Nbako se opuso por ser amigo inseparable de Mambe, él no queria que muriera su amigo, su ruego no fue escuchads, Malongo queria a Mambe y Mambe, por lo que habia que hacer Nkisi. Enkarime y Guariere cuidarian para que nadie interrumpiera la ceremonia, ya que en la tribu desconocian lo que se iba a efectuar. Skilande nizo ios trazos, para situar a Mamoe y rezara Malongo que harian Nkisi, asi se realizar tres trazos de sacrificios, vida y muerte de Mambe. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA Skilande el cual era el mensajero, trajo el palo de ébano que endurecio al fuego. Los derechos serian ENTUBIRONA que consiste en una cabeza de caiman, cera, agua de manantial, miel, pajaro RUMANDIO (canto divino), cocos, 21 corojo, el matari Nsasi, 7 piedras de rio, el palo encendido que haria las veces de velas (RUNAN KUNIA), una fioca de mayimbe, un huevo de mayimbe, los tres tambores (simbolo de alegria y voluntad), las armas del guerrero, las conchas de caracol marino (dinero), agua de mar como simbolo de grandeza y misterio, agua de pozo como simbolo de profundidad y seno de la tierra, flames, maiz, platanos, estos fueron los 21 derechos que presents Mbako, luego lo rezo por el amigo insepara-ble de la infancia. Rezo de la Ejecucién. SIMBIRIKO KIMBNAZA KIMBANZA SIMBIRIKO NUMALO ENSE MI BRILLUMBA MONIKIAMBOTO MUMBA. KUTENQUERE MUNALONGO KONYOSE BRILLUMBA MAMBE. ENTIMA KUNAKONGO ATERERE NODOKE SABRABANU EMDEMBO ENTULO SENSENUO SIKI LLANGAMA WANSASIMBIRI WANSA SIMBANDANDO MANGA KULANGA-KAGUETO MAMBE MAMBE NKANO MONIKIAMBOTO SESE NKISI MALONGO SESE SONGOROKO MSiIMENE ENDIAME SANGARA KINDIAME SINBIRILONO MUTAMBRE FUIRE ENGOMBO URIA MUYAMBE TEVERINA NSARA KIMPESO SUAMEBO MUNIO ZUFIAN KANU MALONGO ALULA NGO BRIYMBA YALULA MAMBE. Después de Nbako pronuncio esto, Murubanda procede a hacer una limpieza en el cuerpo de Mambe para que fuera pt Munalongo. ificade a! reino de COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 12 Sakilande busco Jurubbona, yerba que significa vida eterna y con ella murabanda dijo: KUSUMA BITIT| ENGOMBO KIMBANZA KOSUMA ENDEMBO NUMAYANTIMA KIANKO-NSILA-NOKA TENDUNDO KIMPUNGUELE-ENTUBIRONA SAKILANDE-MBAKO-AGUARIENE ENKARIME-MURABANDA NDIMBO MAMBE MUANA earner reas semeeenee ee ener eee ne BROKOMONE MBONGO KUENDA NGO KUENDA MALONGO. ENTARE BANGO-LUMBOMA BRIYUMBA NKISI MPAGUE TAKONE-NARIGUALLARO NFUMA BOTOTO BANGO. Diciendo esto arranco un mechén de pelo de la cabeza de su hijo para guardarlo de recuerdo y le presento todos los derechos y dijo: MAMBE YAMULEMBE - MAMBE GANDO NDUANA SESE SESE MAYIMBE ENKANVILLAMA VILLAMA MAGAMBA MAMBE WANZA MATARI MATARI NSASI NKUMA MAYAMBE, MAMBA KALUNGA ENTUMA SALAMANTUMA MAYIQUIRI ENSILANBAMZA NDINGA NSUSO LEMBA RUMIA NSILA NOKA GUARIENE MINGONGO. CHECHE SAMBRIKO MASANGO MASANGORIA MAKONDO MAMNE MURANDE NDIMBO NDINGA YAMULEMBE NSIME ERO ENGOMA GUAGUARA BAFIOTE SIMBIRIKOLLO. Se aparto de, Murabanda y Entuviroma hizo su enirada portando unos bejucos para ligar a Manbe y asi mitigar su dolor, este comenzo el ligamento diciendo: COLECCIONES EDICIONES ORUNMITA 13 YANTANSO, KATUKANDO-EMPABIA KUKAMBA TONDELE ATERERE MURABANDA ATERE MUNALONGO SENSEKU KUANI NIOCO ENTUBIRONA YARI KIBONDA NGO MAMBELE KUBONDA MABE SESE NUMA NKIS} MALONGO EMPUNGO ENFUA FUIRI NFUMBE MASIMONE PAGUIAME MAMBE KUTARA BANGO YALULA MONIKIAMBOTO YIMBULA BANGO BRIYUMBA GUANGUARA Comenzé la ligadura y terminada. Entubirona pidid a Nbako para la ejecucién que seria estrangulado por los bejucos y decapitado por la Nkunia (Mambele) y cantaron: ron en Ia tier que nadie y cantaron: - (CANTO) entamente la sangre fue fluyen que la madre naturaleza tuviera de NKISI MAMBE ERO. MABELE NTUBIRONA ERO-MAMBELE KUBONDA MENGA KIANGANA KISIA ENYILA ENKANGRE NFUA MUANA CHECHE KUAME ZUFIAKANU YAFIAKANO SIRIKI MAMBELE NKUNIA YAMULEMBE MIS! MUYAMBE MUNALONGO YAMULEMBE NGO GUARANDOYA ENDEMBO KRIYUMBA ORUMBO NKERE VENO VENO NERO MENGABE DUN DUN NKUNIA MAMBE WANSA KALUNGA BALUANDE TENDA NSULO-NGORO KUNASANDI SINATO KISINDIAKO ENDEMBO do, ias primeras 7 gotas de sangre ho primero ENKANDIA SIKIR! MAMBELE FICTO MENGA-MUMBA NSARA HO YAYA MAMBELE MALEMBO HO YAYA NFUMBE NSAURE COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 14 NGO NTIE KRIYUMBA MAMBE KUMA. Estos cantos NAINGAS le expresaban a la madre naturaleza lo que se estaba realizan-do y a su vez le estaban comunicando que no eran ellos culpables de lo que se estaba realizando, sino que los bejucos fueron los que estrangularon y la Nkunia lo decapito. Después de la ceremonia de ejecucién, Entubirona con la ayuda de Guariere decapi-to el cuerpo sin vida de Mambe. Separaron la cabeza del resto del cuerpo. Sacaron el corazén, los genitales, los pies, las manos, las tibias y las chocozuelas. El higado y parte de las tripas se le entregé a Sakilande, para que lo pusiera en un lugar donde Mayimbe comiera, asi le pagaban el derecho por participar en esta ceremonia. Como desde que Ngo presenté sintomas de muerte, Mayimbe siempre rondo el lugar, era necesaric esconder el cuerpo del tigre muerto y darle de comer a Mayimbe fuera de alli para que se alejara y no descubriera el lugar con su presencia La cabeza o Kriyumba la tomaron todos en las manos envueltas previamente en miel y tierra, asi no serian manchadas de sangre. Solo las manos de Ntumbirona y Guariani Nitubirona Rezo: NTUBIRONA KRIYUMBA YA NSAURE ERO KONYOSE GUARIRIONGA, NSULO MAYIMBE KARIRE, ZUTETE CHIQUIRIMATO, KARAIRE KUTENGUERE ENTIE AHULLERE MAMBE KISENGUERE LIFAN KULE KIGUAGUA, ENSISAURIA MAYIMBE, GANDO ENTIMA MENGA YAMULEMBE Depositaron la cabeza junto a la de Ngo, que yacia en el giiro que fue envuelto en cera, junto al huevo de mayimbe que también fue sacrificado para que pagara un derecho por su presencia inoportuna y el huevo como simbolo de la vida y nacimiento Sus visceras van dentro de !a cafia brava junto cen ias de Ngo, y I a sera un atributo sagrado py otra parte en la Nkunia qu como tal. En la decapitacién de Mambe y la muerte de Ngo. las !enquas adjudicadas al tambor la de Nac, para que Brame y Ruia y la de Mambe a fas conchas as jas cuales seivivian para conversar Conncoxts EDICIONTS ORUNMILA 1s (CHAMALONGOS), cuando fueran consagrados con la lengua y la cabeza del GLEN GLEN (pajaro hablador) Los pies de Mambe fueron enterrados por Sakilande al pie de la piedra donde descansa en gilro con la Kriyumba de Ngo junto a la de Mambe. Entubirona corto las puntas de los dedos de los pies y se los entregé a Sakilande para que los Hlevara a enterrar a distintos caminos en relacién con los cuatro vientos y cantaron: DUN DUN KANGRA NSILA. Asi se amarré por vez primera, para que nadie llegara al lugar donde se habia sacrificado Mambe y a su vez el espiritu caminaria en cualquiera de los cuatro vientos, las tibias 0 KISENGUERE se cargaron y puesto en cruz para que el Nfumbe del hombre tigre caminara solo cuando le fuera autorizado, puesto que con ellas en cruz tendria los pies enredados y no podria caminar. REZO PARA EL AMARRE DE LOS CUATRO VIENTOS ENTUKIAKO NTULA NUMALO KUENDA YAMPEMO NSILA ENDULAKO NDUMBA MUANA TONDELE VICA VIOCO ENSE SAUKENDE. SARABANU BITIT| MUNALONGO, MUANA NTANDA SIQUIRI NKISI MUMBA FINDA VENO NFUMBE KUNANSO NSAURE NTARE SIMANGOLLA AGUARUERE MI LEMBO MURAMBE WA KUNANKONGO KANGRA NDUMBA KANGRA MUANA MAMBELE NFIOTO ENTUBIRONA KI GUAR! NEOVA DINGA MALENSO NKISI MAMBE NGO BRIYUMBA, LUMBOMA MUMBA TEVERINA TEVERINA NKISI TEVERINA YAYA. wy cantaron: Colecciones EDICIONES ORUNMILA 16 TEVERINA NKISI TEVERINA YAYA. Con un pedazo del corazén del difunto los demas derechos se prepararon un ANKUTA, se le dieron de comer al caiman y a la Noka Como el caiman no habla y la fioka no duerme, guardarian el secreto elementalmente del fundamento, que ya estaba formado y que se llamo: NIKISI MAMBE NGO BRILLUMBA TEVERINO El caiman también cuidaria y guardaria el secreto ya que cuando Sakilande fue al rio que estaba manchado de sangre, asi comeria el secreto y no lo divulgaria pues no tiene lengua. También fue ofrendado como acompajiante del sacrificio, porque es NGANDO NDUANA NGANDO BATALLA y prehistérico, el primer Ngandode ofrenda que por antigiiedad reservada y fuerza, ademas de ser duefos del rio y primer Ngando, porque cercano se fue a buscar los derechos para el sacrificio. Habia que pagarle a la tierra y a la naturaleza, preparando un escolta para que el mas tarde seria sacrificado, eran veintiuno los derechos entregados y Nbako estaba cansado de caminar y al primero que vio y capturé fue al caiman, no continuo buscando los otros derechos y regreso, cuando legé Guariere que custodiaba el camino de los derechos a lo que Nbako contesté: YASINA NGANDO NDUANA (no hay mas Ngando que batalla) Cuando ya todo estaba practicamente concluido, se unieron los seis restantes y con la sangre juraron no contar a nadie sobre la suerte que Mambe habia corrido y lo que habia realizado, asi se hizo el primer SIMBIRICULLO con juramente de sangre de la tribu, habian salido siete y ahora regresaban solamente cinco. Mambe murié y Guariere y Nbarime se quedaron cuidando el lugar, hasta que Murabanda regresara de la tribu y dijera lo que se realizaria cuando Hegaran a la tribu Mariwauanga quiso saber que habia sido de Mambe y Guariere y Enkarime, nada le dijeron, pero ella presentia algo, Nsasi un guerrero que vestia piel de leon también se intereso .... nada supieron, el tiempo iranscurria y nada se sabia de Barabanda, hijo ae Murabanda y hermano 4 mbe el primer Nkisi. COMO SE PREPARA UNA ZARABANDA que muchos paleros viejos (so' Ss matancercs) 1 uuu carabanda sea una piedra genuina de Palo Monte (pues ta considera como una mezcla) diremos que zarabanda es asiento de la Habana donde con este nombre se conoce una prenda muy eficaz en la que COneCCIONES. EDICIONES ORUNMILA 17 TEVERINA NKISI TEVERINA YAYA. Con un pedazo del corazon del difunto los demas derechos se prepararon un ANKUTA, se le dieron de comer al caiman y a la Noka. Como el caiman no habla y la fioka no duerme, guardarian el secreto elementalmente del fundamento, que ya estaba formado y que se llamo: NIKISI MAMBE NGO BRILLUMBA TEVERINO El caiman también cuidaria y guardaria el secreto ya que cuando Sakilande fue al rio que estaba manchado de sangre, asi comeria el secreto y no lo divulgaria pues no tiene lengua. También fue ofrendado como acompafante del sacrificio, porque es NGANDO NDUANA NGANDO BATALLA y prehistorico, el primer Ngandode ofrenda que por antigiiedad reservada y fuerza, ademas de ser duefos del rio y primer Ngando, porque cercano se fue a buscar los derechos para el sacrificio. Habia que pagarle a la tierra y a la naturaleza, preparandc un escolta para que el mas tarde seria sacrificado, eran veintiuno los derechos entregados y Nbako estaba cansado de caminar y al primero que vio y capturé fue al caiman, no continuo buscando los otros derechos y regreso, cuando legé Guariere que custodiaba el camino de los derechos a lo que Nbako contesté: YASINA NGANDO NDUANA (no hay mas Ngando que batalla) Cuando ya todo estaba practicamente concluido, se unieron los seis restantes y con la sangre juraron no contar a nadie sobre la suerte que Mambe habia corrido y lo que habia realizado, asi se hizo el primer SIMBIRICULLO con juramente de sangre de la tribu, habian salido siete y ahora regresaban solamente cinco. Mambe murié y Guariere y Nbarime se quedaron cuidando el lugar, hasta que Murabanda regresara de la tribu y dijera lo que se realizaria cuando HMegaran a la tribu Mariwauanga quiso saber que habia sido de Mambe y Guariere y Enkarime, nada le dijeron, pero ella presentia algo, Nsasi un guerrero gue vestia piel de leon también se interesé .... nada supieron, el tiempo itanscurria y nada se sabia de Barabanda, hijo ae Murabanda y hermano mbe el primer Nkisi COMO SE PREPARA UNA ZARABANDA > admi & muchos paleros viejos {sobre icdes matancer uuu carabanda sea una piedra genuina de Palo Monte (pues ta considera como una mezcla) diremos que zarabanda es asiento de la Habana donde con este nombre se conoce una prenda muy eficaz en la que CoLnCCONES EDICIONES ORUNMILA 7 17 actua principalmente zarabanda (un mpungo equivalente al Orisha Oggun y GU de dajoma), otra divinidad del monte y sefior de los hierros, como sabemos, cristianizado como San Pedro (portador del cielo), y por lo que zarabanda también define como Legua, la puerta de su protegido. A estos efectos ofrecemos las opiniones de muy respetables paleros que dicen lo siguiente: para ligarlo con sangre, se mezcla o se mete en una piedra a San Lazaro o a Obatalé, 0 a Oshun y Yemaya que son brujeras en gran medida, o a San Pedro 0 a cualquier Santo. Los congos en el legitimo Palo Monte entierran las piedras en el cementerio para darle camino al muerto, para que venga a la piedra el espiritu del muerto y no el de un Santo. Se liga el muerto con un palo, pero no se liga Nganga con Santo. Para otros zarabanda es una influencia, una prenda muy antigua muy respetada y tan conga como el mismo rey Melchor, 0 como San Antonio, que se llama Bamban di Ongola, abanga tongue Yaya, y maddiema, Mpunga jicorete, San Francisco Zarabanda, Nuestro Sefior Jesucristo, que lo conocieron bien el Congo. Zarabanda cabalmente es Oggun por camino congo, y como el Lucumi, es hierro y cabeza de perro negro. En definitiva, para hacer una zarabanda, lo importante es tener un muerto (o en su defecto tener su espiritu), al que se llamar hasta atraerle y se arreglara el brujo con él. Se ir al pie de una Ceiba 6 jaguey a las doce de la noche y se llevara un caldero donde se colocaran lo siguientes ingredientes: los huesos, la cabeza de un perro negro, Ia tierra, una herradura, una cadena, una bola de hierro, dos velas, una botella de aguardiente, vino seco para rociarlo, tabaco y pdlvora. Se llamara a Dios y a Mayimbe (el espiritu del aura tifosa, mensajero de la muerte) Dio, mayimbe, mayimbe, mayimbe, se prepara un huevo con polvo de jticaro y otros ingredientes fuertes. Se lleva el huevo al monte; y de seguro que lo primero que encontraremos al entrar en la manigua, es un Oggun Materi (la piedra de zarabanda que es negra con vetas grasosas). En ese materi, el espiritu de Oggun (San Pedro, que en palo se dice zarabanda) se va del monte con uno. Uno se lleva a Oggun en la piedra, pues con el huevo se le conquista y ya él estaba alli esperando, llamado por el huevo. Se prepara entonces un bracero y se forraré la materi con hilo negro, se ete dentro de la candela para probarla, para saber si al espiritu esté en alla y después de lamar a: Dio, Dio y Nfumbi, Nfumbi, Nfumbi, so dird tres veces: ya cortamos luwuanda, tu cuanda ments, mambo que yo bebba xindin Isasi (ma! raro parta lo ngandulero candela que indica yo bebba congo cunambansaj. Si de verdad usted es vrillumba que manda sambiampunga nsasire, candela que yo quema, a usted no !e puede quemar, esta misma nganga que ngando-guerra, ya van fuiri, pero mboba COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 18 luwefia va Isasi, nguiwirixo matimbe no leca hasta que uria nkumbo y uria nsusu. Ya materi esta en el brasero; entonces se coloca en el caldero lo que tiene un Oggun, un verdadero zarabanda, zarabanda lleva palos, jiqui, quiebrahacha, palo hueso, malambo, yayas; lleva alrededor del caldero una cadena de hierro, una bola, una herradura, un cuchillo, un iman, un real de azogue. Por fin lo ultimo que se le pone encima es la piedra (a materi) que la hemos sacado de la candela sin que se hayan quemado los hilos y que corona toda la obra, porque si el hilo no ardié ni se chamusco es que el espiritu verdaderamente esta en la piedra y es la prueba que nos da En cuanto se saca del brasero y ates de meterla en el caldero, se le tiene un rato en un plato blanco, para que beba aguardiente y vino seco, luego ya colocada en el caldero, se le mata una jutia y un gallo y si puede también un chivo. Comié zarabanda se tapa con un trapo negro y blanco y se deja enterrada bajo una Ceiba Alli bajo la Ceiba se tiene 21 dias y al cabo de ese plazo se le pagan los derechos, tanto a la ida como a la vuelta al monte y al cementerio, pues si no se paga no se podra hacer nada. Cuando se regresa a la Ceiba para sacarlo, se llama a sambia, con su favor se sacara el caldero y al recibirlo se dird: “Yo mismo cheche, que kuenda ntoto, tu kuenda la finda, tu kuenda kunambansa, nedki que yo bebba tu mismo son mi pare, tu mismo son mi mare, tu mismo talankan moco kunansén biyumba”. Y se coge el caldero y se presenta a quien va a ser duefio, y puede ser que ahi mismo lo tumbe y lo revuelque zarabanda. Debemos exponer que también existe la opinién que no es materi (la piedra) quien debe rematar la estructura magica de la cazuela, sino que primeramente se tendra buen cuidado de untarle al caldero de hierro que ha de recibir a zarabanda, una buena canticad de manteca de corojo, que es muy grata a Oggun y a todas las divinidades africanas del templo de Oggun. Después se trazara en el fondo del caldero Ia firma o sea el emblema de zarabanda, que es una cruz formada por dos flechas que dividen el espacio en cuatro y en medio de cada espacio una cruz pequefia. La redonda es la tierra y la cruz son los vientos. Todas ngangas se asientan en medio de la cruz, que es la base de la firmeza. villumbero, como de costumbre rociara los trazos con aguardiente, ven ia linea central coloreara. siete. catorce o veiniitin montoncitos de polvora que hara explotar. Tras este’comienza a confeccionar su prenda, colocands primero que da ei fundamento (en este caso es el matari en que se asienta Oggun, 2un Pedro). que es la piedra donde ya esta Qagun. Las tierras se depositaran alrededor de la piedra y sobre esta se asentaran la kiyumba sue actéa con zarabanda, que no siempre es un craneo humano, pul COLECCIONES EDICIONES. ORUNMIIA 19 el espiritu del muerto viene aunque no se tenga el craneo; y alrededor del craneo 0 los huesos se ponen los palos (en trocitos pequefios), y sobre los palos los hierros de Oggun; una llave, una herradura, un iman, una bola de hierro, un martillo, una cadena en torno al caldero, y arriba, como remate, un cuchillo o machete de Oggun, tras esto un caldero se engalana con plumas de mayimbe (aura tifisa), de murciélago, de gallo, de loro, de carpintero, de arrieto o tocoloro (esto a eleccién del mayombero), pero se recomienda la de carpintero, y mucho mejor que el zarabanda tenga una hermosa y variada coleccién de plumas. Por ultimo, cuando el duefio de una Nganga muere, y ha expresado su voluntad de que ésta la acompaiie en el viaje a la eternidad o cuando por algun motivo se ve imposibilitado de tenerla consigo o le conviene deshacerse de ella definitivamente, se le da camino a la Nganga, o sea, se despide pagando un Ultimo derecho, y se lo entierra. En el primero y segundo caso, esto sera a la sombra de un jaguey, de una Ceiba o de un laurel. Quien necesita apartaria de si solo por un tiempo contando en levarsela en cuanto le convenga, conservara su fundamento bajo una palma, una yaya o una Ceiba. A veces las Ngangas nasan largas jornadas (afios) enterradas, todo se pudre, naturalmente, pero lo importante, el espiritu queda alli afincado en la piedra (ma materi) que hemos visto colocar en la cazuela, po-que es imndestructible, no se desintegra como los palos y los huesos,y al muerto no lo abandona, a ellas también como instrumento de accién espiritual que se ejercita para el bien o el mal se lieva la energia de un mptngu, de una divinidad; a mptng wanga o kosimbi masa a choyo wuéngue, a dibbode, a topda, etc. Materi continuara siendo el asiento de la fuerza del fumbi, del muerto esclavizado que duerme durante ese tiernpo hasta que el brujo lo recupere y reanime y aquel vuelva a servirlo como antes, con los palos y demas componentes que se renueven cada cierto tiempo. Para aniquilar definitivamente una Nganga se le entierra en un bibijaguero, por Ultima vez se le hace el sacrificio de un gallo, se le riega aguardiente y se ofrece tabaco, las que se despiden se van para siempre, muchas a la muerte de su duefio, esponténeamente quieren volver a su palo, pero como son llaves del mundo y no pueden morir, pasan generalmente a manos de un hijo del padrino. LA EXTRAGRDINARIA IMPORTANCIA DE LA CEIBA EN REGLA BE PALO MONTE En ta Ceiba, o por !a Ceiba, madre de los arboles y de !os hombres, madre dei mundo, se oblienen ias cosas mas importantes, ics hechizos gue se hacen con la Ceiba, con su consentimiento con licencia de Mama Ungundu, se considera infalibles o indestructibles, su espiritu es tan Coecciones Ebiciones ORUNMILA 20 = potente que muchos que van a regarle sin llegar a perder el conocimiento, sienten su peso en la nuca y les faltaran las fuerzas para resistirlos, hay que tener verdadero valor para enfrentarse de noche, sélo, con Mama Ungundu. La Ceiba es el altar de los Nganguileros, que bajo ella montan, construyen, animan sus ngangas y prendas. Estas se depositan bajo las Ceibas para que incorporen la virtud de su sombra y se fortalezcan, © bien se entierran, como sabemos, para que aprendan sus misterios, recojan las energias que estan en la raiz y se sacramentan con el mismo objeto, entierran a su vera ese espejo (vititernonsu) que ha de mostrarle lo oculto. LA INICIACION DE LOS MAYOMBEROS Y LA CEIBA Con la Ceiba se trabaja en siete formas diferentes, y que asi lo indican sus hojas, porque todo en este arbol prodigioso le sirve al brujo para sus artes, el tronco, donde se hacen los amarres, las sombra, que atrae, llama a los espiritus y bafia con su efluvios coderosisimos a las ngangas y a toda la serie de objetos protectores (amuletos reguardos) que fabrica el hechicero y son igual que santos chiquitos, gurdieros que defienden a su duefio. Las raices colosales que se hunden en la tierra que van por debajo caminado hasta muy lejos y que se Ilaman los estribos de Mamaa Ungundu. En ese escribo o raigon se deposita las vembas se invocan y se conjura. La tierra que circula el drbol esta lena de poder de Oduduwa y de Agayu, duefio también del rio, a quien se le saluda y afarna en la Ceiba, Obba Agayu sola okktia e bikini srgu iya lore tibakd mana mana Olodumare kawo habio si. Oldo mi, eku fedid tana. Las hojas (se toman siete) provocan la manifestacién del espiritu en las iniciaciones de Palo Monte, el muerto va a buscar a Sanda, el iniciado © rayado, el nuevo gando, cabeza moaba seido por el espiritu, no siempre el palo monta desde un principio, o el mismo dia que se jura un hijo, a veces el fumbi, antes de agarrarlo empieza por trastornarle la cabeza. El espiritu en Regla de Congo monta rnaterialmente a horcajadas 3 los hombros de! médium, este lo leva cargado sobre sus espaldas, © ahi que a veces para que se marche y no io castigue demasiado es iso quemar ta fula sobre su misma espaida. SI yibi no ve con su ojos propios, que permanecen cerrados todo el tiempo que dura la n, mira por detras, desde el cegote, donde asienta nodoki, por 3 se le acerca ei espejo a la base dei cranes para que 6 i yenes que aparezcan en ésta y de cuenta de io que ve. gag COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 21 Generalmente durante el periodo de su iniciacién en Palo Monte, el iniciado suele hallarse en ese estado de confusién a ratos y en algunos casos permanente, a los 21 dias, cuando vuelva de desenterrar en el Gementerio una muda de ropa que debe permanecer sepultada alli tres Siernes saturandose de la emanacién de un muerto, se le viste con ella para que su cuerpo sea como el de un cadaver y se le conduce @ la Ceiba en que el palero (su padrino) tiene, su nganga pues en el campo son muches 10s mayomberos que guardan, sus prendas bajo las Ceibas y éstas iniciaciones se celetran en el monte, allf se le pone de hinojos farrodillados) y se entona un primer mambo, bangara mboya panguiamo Gon que el brujo (su mayordomo) y la tikantika (la madrina) invocan 4 los sntecesores difuntos y al palo, al espiritu del muerto subordinado, a su padrino y nfumo. Esto ha de reconocerlo como un gando, un nkénbo o ngombe, un cuerpo mas en el que vendra en adelante a manifestarse, un cuerpo of él que se mete ese espiritu y se transforma en espiritu, la frente del fuavo moana niu nganga que habra de ser vehiculo de espiritus tan potentes como Lucero Mundo, Centella Monte Oscuro, Siete Rayos, vemmba Loma, Tumbirona-Batalla, Vira Mundo, Mama Viviana, se oie con hojas de C El muerto, irresistiblemente atraido por ellas, corona entonces la cabeza del perro nuevo, se pone en sus manos un plato blanco con une Sela encendida y se le entrega la kisingue 0 aguanta mano del muerto que es cetro 0 bastén magico del brujo en trange y que consiste en una tibia (canilla) con tierra de sepultura y demas sustancias que comporlalt la nganga, forrada de género negro y de grama, esto personifica al espiritu al “perro” 0 mediun en comunicacién con el mundo de las sombras (kalunga o kaluanga). Por conduc:o de esta tibia 0 canilla, el alma del muerto penetra en él cuerpo del vivo, y en plena posesién de su instrumento se da a conower sie Gomora, contesta los mabos que le dirigen y conversa con el padre, $I mayor como la madrina y los demas hijos que se hallan presentes, Geclara que esta satisfecho que le agrada el médium, el vakara moana npaguian likamba nfinde ntete; ese que ha estado enterrado en el cementerio. Las hojas de Ceiba son el mejor despojo para la cabeza del yimbi novieio, si no lo corona 0 monta zarabanda o Madre Agua, en estos sce PG ee FE ee asda sae Go tierra de las cuatro esquinas del cementerio, , la cabeza ( a la que no 6& da de comer como hacen fos Lucumi) y el pecho del indiciado se santions y bafia con corteza de Ceiba, y a dsia se ie: afiaden hojas de yaya, de guerra, de palo caja. tengue y hierba rompe saraguey, ripiadas en el agua con aguardientes, cenizas, vino seco y’esperma de vela. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 22 No es necesario sefialar, en Ia iniciacién de Palo Monte, el valor sagrado del agua, sin manba ntete fwa, fian fuiri (sin agua muere la tierra), agua mambam lango, amasa, inseparable de la vida y elemento generador de Ia vida. Los sorbos de ella que disuelvan toda impureza, procede también en Regla de Congo como en la de Osha (y en cualquier religion desde siempre), a todo acto religioso. El iniciado en Palo Monte, se prepara, se purifica, limpia 0 despoja su cuerpo de toda macula con bafios que tiene, como el omiero, un valor de regeneracién absoluta, a estos fines se depositan en una batea las hojas (nkanda-lele nkunia odifué), de Ceiba, guara, yaya, tengue, caja de componen la mamba nsambia (pajuran ganga), el agua sagrada del rito inicial y juramento congo. EI primer paso en la consagracién en Regla de Palo Monte consiste en los bafos, en tomar Ia infusion de hojas de Ceiba junto con los de otros palos fuertes que hemos mencionados y cuyas poderosas propiedades asimila el futuro ngémbe. En tres largos sorbos que se le administran a la par que se bafia, y en la visita obligatoria, indispensable, al cementerio (acampo-simba, plaza liri, casa grande, quita peso, kariempemba, cabalonga, kumanso, fumbi, malon, bansa, lomba- jasadieti, pungen sdwa, chamalongo, nso fuiri, kumangongo, sokinakue, camponfinda, ntete nfinda). Los paleros hijos de camposanto no van al rio, no se purifican como el adopto Lucumi por medio de una inmersién total en la corriente de agua viva, limpieza previa a los bafos de omiero en batea en la casa de un Orisha. La Ceiba que atrae como un iman a los muertos, le da lucidez al ymbi si tiene espiritu de Lucero-Mundo, de tiembla-Tiembla 0 de acaba-mundo, que son fuerzas parientes, pero no se le ponen sus hojas a un ntu (cabeza 0 médium) de balaunde, Mama Funge, Mama Choya o kimbisa que son Madre Agua. En Palo Nkundia Lemban Sao, hala muerto nade mas, ni se le pone Ceiba a un zarabanda,s egun un kimbisa. El juramento pues, o sea, (la ceremonia de iniciacion en mayombe), debe tener lugar en Monte firme, en una Ceiba u otro arbol nkita. PIEDRA DE RAYO Y LOS MAYOMBEROS edra en que Nkita o Nsasi Siemptingu (que esta en el ciel tieivaj, Maiari Nsasi, Matar-Mukiama, Matari Mono-Vilo, ia envoltura, ia misma piedra Odduara, de los Lucumi que Shang (Muilo), dispara desde arriba Nsasi es la piedra de Rayo, baja de Kain Sambi (del cielo) y todo el mundo sabe que el azulan bembo kongo (el rey de africa) viene en su matari directamente del cielo. Es la expresion COLECCIONES EDICIONES ORUNMIL 23 jivina de esta fuerza que pone a temblar a todo cuando munan sulu 3ongan kdle o bonbeldn kellé (truena en el espacio). es al cabo de los afios salen de la tierra, y si un abarikola la descubre, pores viene Gestinada a él, tiene que avisarselo a la autoridad (a un olubbosha) porque ese otén hay que hacerlo oro, rogarle y cortarle para recogerla. Los hijos de Shangé 0 de otro Orisha, en una u otra regla, pueden recoger su Odduara o su materi Nsdsi, en la tierra, debajo de una palma Teal o de un aguacate (aunque con preferencia ella va a 1a palma), Shango tira su piedra, si cae en tierra negra la piedra observa Mayor oscuridad, hunea esa piedra pierde un ashe del espacio, odduara se encuentra alli donde cayd. Oya se entierra también en la palma real, Oya centella materi mbele, Oya de la misma esencia, fula inoka (tempestad, kitembo tembo, torbellino), somgue munalanga, pungen banso yaya wanga, meana bongo sasinguilli, es también en camino congo otro poderoso fundamento que manejan los mayomberos. Odduara o materi Nsasi (esta piedra en que Shango 0 Nsasi esta presento), que es su materializacién, se encuentra junto a la palma real Piste afios después de haber caido en la tierra, y no la recogs Uh bayoyula hgahga (un hijo de la naganga) sino el padrino (el mambo-mambi) (et mayor de su rama, 0 el mayordomo), quien ante todo la alimenta. Al Iovantarla de la tierra le dara yema de huevo, la refrescara para que no Welva a buscarla el rayo, y después le dard menga (sangre de gallo o de carnero). Ya arreglada la piedra, se le entrega al ahijado, quien la conservara en un poco de agua, para que no se caliente demasiado. INFLUENCIA DE SHANGO Y OYA EN LA REGLA DE PALO MONTE Shangé es adorado por los devotes, tanto de filiacin Lucumi y arara, como conga, en estas piedras celestes (hachas pulimentadas que vulgarmente son llamadas piedras de rayo). De la Oya Conga. de Pungo Wanga, de Sansinguila en wna de sus manifestaciones, del remolino (malongo vira-vira), © apodera el brujo para meterla en su prenda y aprovecha su eneia® pues Oya salanga peinu impenso (trabaja con el viento) y con el remolino, S° hace un bounba muy destructiva, Gi e! duetio de esta prenda a la hora en que el sol es mas ardiente. arroja sobre la tierra abrasada un jarro de agua tlamando a Nsasi y 4 Oya, provocara la caida del rayo. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 24 Estas ngangas viven al sol, debajo de una palma. Para cubrir la cazuela que guarda esa temible fuerza se dibuja una cara en la mitad de guiro, que les sirve de tapa. Las cabezas de los animales se les sacrifica, semejan podrir sobre esta careta. Ese espiritu de esta Nganga es tremendo, no puede demorarse en darle sangre porque se le sacaria a su propio dueno. Remolino Camposanto es hermano de Camposanto Buenas Noches, raz6n por la cual esta Nganga no hay mas que alimentarlas con sangre de mujer, pues se les envuelve en un palo empapado de la sangre del menstruo (a este peligro se expone las mujeres descuidadas), porque con sangre se roba y por lo general, a la mujer a quien se le roba esa sangre moriré de anemia. Los hijos de Oggun estiman que la piedra de rayo pertenece a esta Orisha, ya que segun ellos Oggun tan fumador como Elegua y Ozain, escondian con dicha piedra su tabaco. Es costumbre generalizada en el interior, el sentar al higdero 0 iyawo de Regla de Arara y Lucumi, sobre un pilén de la palma y al iniciado en mayombo se le jura Nsasi. . En el templo de Palo Monte cruzado, se le inicia junto a una palma de poca elevacién, que se adorna con siete banderas de distintos colores (excluyendo el negro). Esdecir, rojo, azul, por Mama Malunga, blanco por Mama Tengue, amarillo por Mama Chepe, y morado por Zarabanda, en el instante de fijar las banderas en la palma, el bekuyule se tiende en el suelo, la frente rozando el tronco, se le rocia el cuerpo semidesnudo con manga de inkis (agua bendita, vino seco, nierbas, tres clases de pimientas, aguardientes y tierra). Cuando el iniciado se levanta le pasa Por el cuerpo un huevo que se entierra luego en el mismo punto en el que apoyé la cabeza, esta iniciacién debe tener lugar en mayo el comienzo de las lluvias 0 en junio cuando el rayo busca las palmas, y donde se enterré el huevo (se asegura) que se hallara un Maria Esdsi. Como en algunas ocasiones en que con mabos y oraciones se retiran las ngangas y apangas (guias o gajos construidos con sustancias tomadas de la nganga fundamentalmente y que se han tenido enterrados junto a la palma y otos palos fuertes del monte como la Ceiba, jaguey, cuaba, laurel etc, el espiritu se opone a que el brujo se las lleve, éste para amansarlo lo deja de regalo tres perros vivos, bravos y fuertes a fin de que se destrocen entra si, y él se beba la sangre poco a poco. LA CENIZA Y SU IMPORTANCIA EN REGLA DE PALG MONTE La ceniza, !a casera y cotidiana que se recoge en el fogon, es por sus muchas virtudes y aplicaciones magicas, una sustancia precisa para el ngangulero y el alasé. EI ngangulero se purifica antes de manipular su Corecciones EDICIONES ORUNMILA 25 ikiso, si ha tenido antes contacto sexual se purificara siempre con ceniza que disuelva las peores maculas. Cuando en un juego de palo, una mujer que esta menstruando penetra temorariamente en el cuatro de la nganga, el yimbi no tardara en entonar un mambo cuya que advierte al ngangulero la presencia imuro y peligrosa de aquella mujer, que debe marcharse cuanto antes: lo mi casa oler manca-perro, sié, sié es el pambito y el suelo de su templo profanado, exactamente hara el Oruro y es Surante su periodo no pueden aproximarse a nada sagrado, muchos menos penetrar en el igbodu o Nso Nganga. Con ceniza (mpolo banso menfure) se traza el signo de firmeza sobre el cual se afianza magicamente el akiso o la stigu, para que no resbalen ninguna de las obras que acomete el brujo, y con cenizas se deshacen las brujerias que otros, disimuladamente lanzan a su paso. TRABAJOS DE MAYOBE CON EL MAiZ En los ebbé y en los trabajos de magia mayombero para atraet la buena suerte, los paleros realizan los siguientes trabajos, adquieren tres libras de maiz y tres de ajonjoli, envolviéndolas separadamente en dos pedazos de tela blanca, y las dejan en contrato y a la vista de las personas que viven en una casa y de cuantos la visitan y entran y salen Me ella continuamente. Tuestan los granos también por separado, Guidando que no se queme ni uno solo y después los redne. Salen a la calle y van regndolos a tramos, al tiempo que ira diciendo que la justicia esté a favor mio, que en lugar de condenarme que me detiende, que los hombres mas pudientes vengan a mi, y me sirvan, que blancos y negros, chochos y mulatos, jévenes y viejos me favorezcan y que la desgracia no encuentre nunca el camino de mi case. En todo este recorrido jamas se vuelve la cara para mirar hacia atras ni se regresa por la misma calle, (y esta recomendacion es también para los mandaderos del !!é Orisha, cuando yan a evar un ebbo a la franigua o a cumplir cualauier otra encomienda, de esta indole). Pues repetimos que jamas debe rehacerse el mismo camino, ni mirar hacia atras, aunque se les lama 0 se tes amanece- Debe comenzar esta peregrinacion por algun porque en diveccion & la casa, siempre hacia adelante y regresar por otra catle principal. De regreso a la casa el palero tomar dos parejas de palomas, Negra y blancas y pasandolas en cruz por encima de la cabeza y sobre el COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 26 = cuerpo de todos Ios parientes 0 intimos que conviven con él y que se beneficien o son creyentes de esta regia, pedira de nuevo que la suerte la favorezcan. Cuando todos han formulados su ruego, apretara las aves para que mueran sobre alguno de ellos, (recogen lo malo y por eso mueren). Las aves permanecen en el suelo, boca abajo, hasta la primera noche, en que el palero las recogera y llevaré metidas en un cartucho a una encrucijada, mientras deja una vela ardiente en la habitacién, y la puerta de esta abierta de par en par. Una vez en poder para si y para los suyos. Al dia siguiente debera repetir la limpieza y los ruegos, con otro par de palomas. Otro trabajo de gran seguridad dominar a una persona es el siguiente: se traga varios granos de maiz enteros y al dar de cuerpo se recogen se tuestan, se hacen polvo, se ruegan y se dan a tomar diluidos en alguna bebida, a quien que se quiere esclavizar. Este mismo embrujo se puede realizar con mani, pero con el maiz resultara extremadamente efectivo. COMO SE PREPARA LA PIEDRA IMAN EN REGLA DE PALO MONTE Los mayomberos le dan a la piedra iman, el nombre de Songus y también Fuman danka-rimpesa, y la preparan de la manera siguiente: se entierra 7 0 21 dias en el cementerio, y al vencerse esta fecha se recoge y se lleva a la casa, se le mata un gallo enteramente blanco, y se bafia en sangre para que beba. Los huesos del gallo se envuelven en el mismo pafiuelo en que fuera enterrada y ésta se lleva al cementerio, enterrandose donde mismo estuvo la piedra. Se lava con agua bendita y yerbanera y luego se le dara vino dulce o vino seco con canela, se situa en una cazuelita y se cubre con limalla. Se le echara pedacitos de oro, de plata y cobre, clavos de una herradura de caballo, agujas y alfileres, una herradura de iman y azogue, ademas un pedacito de palo cuaba y otro de palo verraco (que son los palos sabedores), también canela en rama, clavo de comer y pimienta. IMPORTANCIA DEL LAUREL EN LA REGLA DE PALO MONTE Ei espiritu va del laurei a montar su cabalio. El laurel esta tupide de espiritus, hay tantos y tan tueries, sambia tori, (santos grandes), como en la Ceiba, tiene tanto misterio y derecho y es tan poderoso como Mama Nganga. Alli los fumbis se aglomeran. hay una cercentracién de e: muy fuertes en el laurel Con un pedazo de Ia raiz orientada al naciente, los muniguisi 0 bichos necesarios, tierra de una encrucijada o de cuatro trillos 0 otras sustancias, Coveccionts EbICIoNES ORUNMILA— 27 se rellenan los npaka (cuemnos), en cuaya base se incrusta Un) fragmento Ge espejo (el vititi-mensu), donde el brujo ve lo invisible cuando tiene la vista preparada. El yimbi sostiene en una mano este mpaka, de toro de chivo, que es amuleto y talisman y el igual que la kiosegueré (la tibia) atrae al guia, al espiritu al yimbi o médium y le indica lo que tiene que hacer. La sombra del laurel es extremadamente magica. Puede parangensarse con la Ceiba, su contacto es igualmente, las hojas hervidas con la raiz fortifican al organismo del mambo y Sus ahijados, lo purifica de brujerias, ademas con la hoja de laurel se prepara el agua oon que el brujo lava los ojos del iniciado para hacerlo vidente. Las hojas se dejan durante siete dias junto a la nganga o * entierra, dentro de una botella bajo el laurel, mezclados con las de salvadera y la yema cimarrona. ea ae ae eee el padre se llama de una tet sienta al ngombo ante la nganga, haciéndole empuhar el mpaka con la mano derecha. Con el agua de laurel le lava los ojos y frente, le aproxima la llama de la vela a las pupilas y describe una cruz delante de cada ojo, retira la mpaka de su mano, lo coloca en el plato, deja la vela ardiente, después de hacerlo aproximando la llama a los ojos le pregunta que ha visto. Vititi menus que kuanda aganga musi-musi EI ngombe explica lo que vio, al abrir los ojos, a veces Un animal, una firma oxrafia que no sea de este mundo, un ser indefinido. El padre que le da vista, ve aquellos ojos se abren también en el otro mundo No hay nganga buena sin laurel, los paleros, de verdad, duermen siete noches debajo de un laurel en el monte, asi juran los paleros, pues rayarse en palo es algo serio y muy grande. Esto es: morirse, estar con los muertos y resucitar, ya de acuerdo con los muertos. DE COMO SE AMARRAN LAS CUATRO ESQUINAS PARA CELEBRAR UN JUEGO DE PALO Después de que un Taita Dibamba, como hacen los oloshes: ha pedido permiso a sus antep: og muertos para celebrar su juego, procede Deer aa iaaeres [esauiias (de jeureas any iconlia wees (conocida en todas las regias de songa por kimbanse, linga, nganga, al que representa a la autoridad. CoLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 28 En una habitacién, la mas retirada de la casa, que se destina exclusivamente a la prenda (a Nso Npunga o Nso Ndoki) si es brujo malo tiene lugar los juramentos 0 ritos iniciales, !as invocaciones, conjuros, encantamientos todas las hechicerias o gualo Nampula, invariablemente los ritos de mayombo comienzan asi: El Padre, fumo sdngu, secundado por su mayordomo o asistente (el wanga nkise), de tres chiflidos agudos, 0 golpes fuertemente con el pufio o en el suelo ante la kalubanga o receptdculo magico, cubierto hasta aquel momento con un género blanco, rojo o negro, seguin la indole de los espiritus que le sirven y del trabajo que va a realizarse Estos golpes alertan al espiritu que dormita en la cazuela, después de la amplia pulverizacién de chamba y fumarada de tabaco con que gratifica su nganga, el padre toma un pufiado de kimbansa (la hierba de despeja el camino y guarda la puerta), y de mpolo-ntoto, (tierra o polvo de las cuatro esquinas), que previamente han recogido sus ahijados y las mezcla con un poco de la tierra que contiene la nganga. Se pone en el centro de dos pajas de maiz (masanga) cruzadas, una pequefia cantidad de tierra y la akimbansa, rezando o implorando el fervor de los fuiri, mientras los bakuyula-ngangaé (ahijados y hermanos del templo), a media voz cantan monétamente en coro: arruru nkanka nsila, como nkangala kangala sila. EI brujo hace tres o cuatro nudos en cada manago, y cuando termina el cuartro (cada uno de estos envoltorios, reciben el nombre de masangos por la envoltura de maiz, de kangris 0 makutos), los pisa fuertemente con el pie izquierdo, luego los pisa el mayordomo y tras éste, todos los demas ahijados del mayombero y asistentes al juego. Se coloca los masangos sobre una tabla, se riega sobre ellos la chamba y se les sopla humo de tabaco (aftite 0 sunga). En la misma tabla inmediatamente después, el mayordomo alinea tres montocitos de polvora (fula), para preguntar a los muertos y a los espiritus que estan en la esquina, si se hallan bien dispuestos a impedirle el paso a los intrusos. “Si el fuego hace explotar la pélvora, que sdlo se emplea en Regla de Palo Monte 0 Mayombo (jamas en los ritos Lucumi), barriendo de una sola vez, es decir estallando sucesivamente las tres pequehas pilas de pdlvora. se entiende que no hay nada que tomar. Las avenidas estan tomadas, los espiritus has respondido con un si rotundo, de lo contrario hay que recomenzar los akangos, en los que se ha descuidado algun detaite. Los dos ahijados que trajeron el mpolo nsila (polvo de la calle), para encantarlo, salen a depositar un m: en cada esquina, pero buen suidade de cojocar ei que contiene e! poivo de la esquina sur, en la esquina norte, el de este en la dei oeste en ia esquina este. la autoridad desorientada, cualquier enemigo, no acertara a encontrar la casa del brujo Colecciones: EDICIONES ORUNMILA 29 EL FUNDAMENTO DE OZAIN EN REGLA DE PALO MONTE El fundamento de un Ozain no se diferencia esencialmente, con exepcién de los huesos humanos, en Regla de Osha y de Arar de un Gurunfida, (Gurinfida, a dudu yambaca, butanseke, que es Ozain en Regla de Palo Monte). El tratado es igual, decir, los elementos que lo componen, pues los mayomberos le preparan en la forma siguiente, su guiro consta de la cabeza, el corazén y las cuatro patas de una jicotea, loro, cotorra y tojosa. Se pone a secar el cuerpo de estos pajaros se tuestan, se les reduce a polvo, y se echa en el guiro con el bejuco amansa guapo (no palo bejuco), y también se introduce otro bejuco muy magico llamado wakibanga y el bejuco sapo, la lengua y los ojos siempre vigilantes de Un gallo, los ojos de guardiero de akuko que siempre estan mirando, Siete u ocho dientes y colmillos para que hable, un cuatro vientos, una quijada que se ha tomado de una sepultura, con un pufiado de tierra ¥ un trozo de pelos de cadaver, el nombre y apellido de este muerto escritcs en papel se ponen dentro del guiro acompajiado de siete reales, que es $l derecho 0 pago que reciben generalmente las almas que se pone al brujo,. se incluye en el guiro siete bibijaguas vivas que se selecciona antes que sé pongan rojizo, y siete semillas de mate envueltas entre las plumas de los pajaros, antes de taparse el Ozain 0 el gurunfinda, se le Fierte dentro media botella de aguardiente, luego se entierra y para la fortaleza y los poderes del arbol sagrado, o bien se sepulta en un hormiguero para que aprenda alli a ser trabajador y perseverante. Pero gurtinfinda de congo no siempre lleva muerte, se fabrica con pajaros que hablen con los hombres, loro, africano, cao, cotorra, otc. el fundamento lo principal siempre sera una jicotea. Si un Ozain ya a Gostinarse al bien, si se trata de un Ozain cristiano para favorecer al género humano enterrara el jueves, viernes 0 sdbado, si ha de ser judio ) se empleara para causar dafio solamente, se enterrara el lunes, martes 2 iniércoles, pues estos dias segun los mayomberos estan regidos por kadiapombo (el diablo), y los peores hechiceros, los escogen para ejercitar durante esos dias sus malas artes. Estos guiros, marcados como todos con una cruz dibujada con yeso blanco, se les alimenta con sangre de gallo negro, teniendo cuidado de ho mostrarle las plumas y es muy necesario el ofrecerles dinero porque si no se va y deja el guiro vacid. CoLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 30 ro : APUNTES TOMADOS DIRECTAMENTE DE LIBRETAS DE PALEROS RESGUARDO Y TRABAJOS RESGUARDO DE SIETE RAYOS: Azogue, limalla, cabeza, patas y corazén de jicotea, el rabo de la misma, murciélago, ala lengua de un gallo colocarado, amamsa guapo, cambia voz, ayua, una moneda de plata, longo sombia, un caracol, un sombie chino, ntato de la. ganga que oficia. Se le da sombra la ganga el tiempo que marque este, después se juro por el camino que el registro indicd respaldado por otro, mpeca, después se entrega RESGUARDO DE TIEMBLA TIERR: Palo de la nifia, cabeza de paloma, cuencas blancas machacadas, Ceiba de la parte del naciente, cuaba, tengue amansa guapo, cambia voz, una moneda de plata, azogue, un corazén de paloma blanca, después que se hace el resguardo se coloca a coger sombra los dias necesarios, se jura frente a la ganga con la mpoca correspondiente y su firma, luego se entrega. RESGUARDO DE MADRE AGUA: Corazén de pato seco, un monte de mar, bavosa de mar, arena del rio y del mar, siete raices de hierbas de ese santo, ciguaraya, oruzu, un ate colorado, azogue, un real de plata, un caracol, un crucifijo, un gallo blanco, se jura frente a la ganga con su mpoca, se firma y entrega después de haber estado el tiempo correspondiente. RESGUARDO DE CHOLA GUENGUE: Girasol seco, verbena, botén de oro, pereiil, benjui, piedra de iman, piedra del cobre, un sombia, plata, plumas de pavo real, zunzun, miel. Se pone sobre la ganga, se jura y se entrega RESGUARDO DE TIEMBLA TIERRA: Tres pelos de la nifia, cabeza de paloma cuantas blancas, Ceiba de la parte donde sale el sol, cuaba, tengue. amansa guapo. cambia voz, una moneda de plata, sombia azogue, iimaila, corazon de paloma bianca, un caracol, jura se da sombra y se entrega -SGUARDO DE ZARABAND, Longo sombia, pescado, jutia, piedra de iman, iimaiia, maiz tostado hecho polvo, rompe saraguey macho, agua bendita, vence guerra, amansa guapa, rompe roca, un apafio morado, lengua de un agallo Conrcciones EDICIONES ORUNMILA 31 seca, ntoto infunda y de la ganga, sacu-sacu, un pedacito de cadena, un gallo, sobra y juramento. RESGUARDO DE CENTELLA MDOKI: Pinén de botija, amansa guapo, vencedor, ayua, yamao, vence batalla, azogue, tierra de 4 caminos 9 kilos prietos, una oracion de Santa Teresa, crucifijo, ntoto de la ganga, se da de sombra se jura y se entrega. RESGUARDO PARA EVITAR PLEITOS: ‘Un camaleén, una cabeza de guabina, una cabeza de aguila, un real de plata, azogue, un mate, una cruz de amansa guapo. y una de cambia voz, cuaba, un sombia, una oracién de Justo Juez se le pone ntoto de la ganga jura y da sombra para entregario. GUARDINERO: Taro de buey, lavado y jurado, cabeza de angula, cola de jutia, afiaka, 24 granos de pimientas, azogue, ceniza y Sacu-sacu, amansa guaPo Vencedor, ayria, dominador, vence batalla, cuaba, rompe saraguey. jengibre discado y nfumbo. Otro guardinero: un clavo de liniam sasongo, cinta morada, pimienta de guinea y china, almagre, tierra de bibijaguero, tierra de la ganga, una gallo, se jura frente a lucero a los guerreros, se da sombra y se entrega. GUARDINERO PARA EL PATIO DE LA CASA: Un nfumba en un pomo de boca ancha, se lava el envase con permiso, rompe saraguey y escoba amarga se carga con terra de bibuagua, almagre, arena de mar, amansa guapo, rompe saraguey, ayus, palo caja, ciguaraya, cambia voz, canutillo, sacu-sacu, 89 £978, Se santigua al duefio y se le da sombra al pomo y se entrega. GUARDINERO ZARABANDA EN UN CARACOL: Un caracol, lavarle en longo, sombia santiguarlo arena del rio y del mar, pimienta de guinea, una cruz de pifiones, esperma de vela Tentro. se da un gallo a Elegua, se le dice Mama Guengue de licencia yo va heredar este caracol hasta masiones yo lanza pinon masimene, kien buti, kianganga, se le da sombra y se entrega, no se entierra. OZAIN DE MUNANSA: Un guiro cimarrén de cuelic largo, arena de mar, tierra de loma, tierra de los cuatro caminos dei cementerio, Herra de un parque © paseo, tierra de cueva de bibijagua, arena de rio, un edazo de Eurron, tarro de venao cabeza de un sapo pato, samaguijon, cabeza Ge mayibe, el coraz6n o centro de la cabeza de un pajaro carpintero, COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 32 cabeza de pajaro chambergo de situ, raiz de Ceiba, guayacan, dagame, cuaba negra, Guamal, sabicu, 7 babosa, se le saca la lengua al gallo se coloca dentro, se forra en cuencas de ese color y se le da el gallo y una jicotea a la ganga. OZAIN PARA JUZGADO: Se da la sangre de un zunzun a tres grillos baba de la boca, bibijagua, tierra de lamisca, Ceiba de cangrejo, cabeza, lengua y corazon de un cao, cabeza de pescado y de jutia, raiz de pata de gallina, raiz de caldo santo, da un gallo grifo sobre la ganga se da sombra, jura y entrega. RESGUARDO PARA PROSTITUTAS: Cabeza de camaleon, guabina, siete peonias un mate, una crucecita de amansa guapo, otra de cambia voz, otra de cuaba, una oracién del Justo Juez, para envolver sobia, se da sombra jura y entrega. RESGUARDO PARA HIJO DE CHOLA: Pinion, artemisa, rompe saraguey, pétalos de girasol, sauco amarillo en hojas, sauco blanco, ciguaraya, hoja de incienso, kimbansa, azogue, un simbia, un mate, plata. Se jura y entrega. LIMPIEZA DE SIETE RAYOS: Un gallo giro, manteca de corojo, abrojo ponasi, pifién de botija, jobo, Ceiba, jaguey, margas un pafio blanco, un pafo rojo, seis kilos. Se bota al pie de una Ceiba. LIMPIEZA TIEMBLA TIERR: Una paloma blanca, un pafo blanco, hojas de algodén, cascarilla, manteca de cacao, vela blanca, campana blanca, canutillo blanco, sauco blanco, almacigo, paraiso, ocho kilos, se bota a la sombra. LIMPIEZA DE MADRE AGUA: Un pate, na plato, lino del mar, verdolaga, coco, agua de afil, malafo, ciguaraya, pition de botija, siete kilos, tela azul. Se bota al mar. LIMPIEZA DE CENTELLA NSOKI: Guinea, mani, perejil yerba de la nifia, maiz, nueve géneros de colores menos negro, ciguaraya, pifin, coco, incienso de mata, nueve kilos prietos. Al cementerio. LIMPIEZA DE CHOLA: Gallina amarilla, helecho, romero, lino del rio, zazafra, harina, perejil, arroz, coco, incienso de mata. girasoi, Dotén de oro, cinco kilos, pafio amarillo. Va al rio. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 33 BANO DE CHOLA: Botén de oro de la nifia, helecho, lino, mejorama, canela, miel de abeja, un huevo. Cinco bafios. BANOS DE SUERTES DE CHOLA: Romero, 16 flores blancas, cinco amarillas benjui, harina, miel, agua florida, yagua bendita. TRABAJOS VARIOS PARA UN JUICIO: La lengua de un camaleon, amansa guapo, hilo rojo, blanco, amarillo, dorado, tierra del mtinanso enemigo. Se jura, se entrega. PARA UN MATRIMONIO: un huevo de gallina cargado con avispa, mayimbe kiyumbe de hembra y macho, tres clases de pimientas de guinea, ajonjoli sal de siete lugares macho, tierra de la prenda, un huevo de guinea. PARA AMARRAR: Tierra de donde vive la persona, un pafiuelo usado en tres tiras, tres tierras distintas. PARA QUITAR BRUJO HECHADO: Bajio de ristra de ajo, pifién de botija y ruda. PARA ATRAER: Una cazuela nueva, agua bendita. Aceite, polvo belefo, azogue, precipitado rojo, una cajita chiquita, nombre de la persona, un pedazo de mate. Se enciende 21 dias. PARA ALEJAR: Polvo del fondo de una cazuela, asemilla de quimbomb6, tierra de cuatro caminos, chomba, cuatro plumas de palomas de lomo, dos de cada lado, el nombre, real de plata, se jura y se hecha en el cruce de la persona: PARA DOMINAR: Una oracién del anima sola, una l4mpara de aceite tres dias nombre y apellido de quien se quiere dominar, potvo de cuava. hojas de Ceiba, amansa guapo, cambia voz, jala jala, para mi, se enciende y se hace la oracion. PARA PREPARAR ESENCIAS: Babosa. verbena. beniui ntayo de la ganga hecho polvo y cernido, se jura y coloca sobre la ganga, después se hecha en el perfume. Covecciones EDICIONES ORUNMILA 34 PARA DESTRUIR: Semilla de aborojo, maravilla, vergonzosa, yerba mora, ntato de ganga, nombre de la persona, se hace un anoche y se bota que legue al fondo del rio. PARAENFERMAR. Cacoma de nfuiri en polvo, yaya, sal en grano pimienta de guinea, ntato de la ganga, darle sombra los dias necesarios se jura y se hecha en las faldigueras o se sopla. PARA SOSTENER DINERO DE OTRA PERSONA: Un ojo de buey, un real de plata recibido de la persona, amansa guapo, para mi, dormidera, llamao, ayua, limaya y piedra de cobre, tierra de los zapatos. Se jura y da sombra. PARA TENER EVOLUCION: Una lave hembra o macho, siete alfileres siembre inversamente al sexo, lavarla con yerbas de zarabanda, se le canta bonito, se da sombra antes de entregarlo. PARA SACAR ENEMIGOS DE LA CUADRA: Un pollo, siete alfileres, el nombre completo, se da el pollo a la ganga, se le clavan los alfileres, la cabeza se enconga y se entierra al pie de una Ceiba y el cuerpo del pollo se carga por el ano lleno de pescado y jutia y el nombre de la persoria en género blanco y negro. Se bota en la puerta de la persona. PARA SACAR DEL TRABAJO A UNA PERSONA: Ajonli tostado, pimienta, semilla de algodén, cdscara de babosa, ntato de nfinda, nombre, se jura se sopla en el lugar donde se para la persona o sobre la misma. DESBARATE DEL HECHIZO DE BRUJERIA: Baldeo a base de saku, pin, de botija, rompe saraguey, agua de jicotea, ceniza y ruda. PARA AUYENTAR EL ASEHLU: Plumas de mayimbe tostadas, guano bendito, tres clases de pimientas, ntato de ganga, hacer tres rayas en el frente de la puerta y al resto de las esquinas PARA ATRAER MARCHANTES AL NEGOCIO: Un miércoles, hacer un cocimienics de valeriana mucha azucar, se hecha en la puerta y se llama al angel de ta guardia, diciéndole los motivos Connecionrs Epiciones: ORUNMIA 35 PARA ALEJAR A ALGUIEN: Polvos de arena secos al sol,,de un palo que se raspara de abajo hacia arriba, mpalo cernido, ntato de la ganga, se conversa y se hecha en las faldigueras. PARA ALEJAR EL ASHELU: Yerba de la orilla del lugar, tapa camino, ntato de la ganga, se jura y se hecha en las cuatro esquinas. PARA ATRASAR: Limalla, tapa camino, mierda de gato, de perro, de mono, pimienta de guinea, pelos del rabo de un gato, ntato de ganga, se jura y se sopla. PARA AUMENTAR LA ALTERACION DEL PENE: ‘Alcohol de 50 grados, pimienta de guinea, raiz de limén, aji picante, gengible. Darle sombra durante siete dias, darse fricciones y a la vez beber cocimiento de para mi sabe leccién, carne decorote picada en diez pedazo y vino seco, se le da sombra y sereno durante 10 dias y se toma tres veces al dia, en ayuna una tacita. PARA ABRIR CAMINO: Limpiarse el cuerpo con un sunso y darselo a la ganga, cargarle con eko, maiz pescado ahumado, mie! un pajio del color que pida para envolverlo. Después de hacer el bulto se vuelve a limpiar a la persona, se le hacha adentro el derecho correspondiente se da malafe y nsunga y se pregunta para donde va. OTRO PARA ABRIR EL CAMINO: Barrer el munonso y reunir la basura en el centro de la casa, con una paloma se limpia a todos los de la casa empezando por el mas Chiquito hasta terminar en el mas grande, después las paredes de la casa. Se da la sangre de la paloma a la basura después se carga esta con pescado y jutia y se bota en la loma con el derecho que le corresponde PARA AFIANZAMIENTO EN EL TRABAJO: Un huevo de gallina que no halla sacado, manteca de cacao, balsdmo tranquilo, pescado, jutia, tres granos de pimienta, algodon, el nombre de los jefes, el de quien perturbe, escrito en papel de estrasa, se coloca sobre el algodén todo, cargado e! hueve y se rompe en la puerta del trabajo. PARA ABRIRSE CAMINO: Pasarse por el cuerpo un pescado seco. Esta operacion se durante tres dias, se bota al mar y al regresar se dara un bafio con jovo. CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 36 Se salcocha una lengua de res o animal de cuatro patas, aunque es preferible de res, se limpia la persona con esto, después se le amarra un cordén y se arrastra por la casa. Después se colgara en un Arbol frondoso de la parte donde sale el sol. PARA MALO CONTRA UNA PERSONA: Pelo de perro callejero, mierda de perro, de mono y de gato, pluma de ganso, rasadura de ciervo, azufre, kiyumba, azogue, pierde el rumbo, polvo de la parte de atras de un espejo, nombre de la ' persona. Se jura y se entrega para soplarle. t | ! | PARA EVITAR LENGUAS MALAS: PARA CONSEGUIR TRABAJO: ~Raiz de rompe saraguey, caisimén, dormidera, ntato de la ganga, se hecha dentro de un trabajo y se entrega de regalo a quien se va a ver. PARA QUITARSE VICIO DE LA BEBID, Sudor de caballo, raiz de escoba amarga, tres hojas de cundiamor, se da sombra y se toma tres cucharadas al dia. PARA BIEN: Un huevo de gallina dentro de un vaso de agua, se coloca al lado de la ganga y se le pide tres dias seguidos, se limpia la persona, el huevo se rompe en la esquina, y el agua se bota de la puerta hacia fuera PARA DESBARATAR COSA: | Pimienta negra, aroma, flor de abrejo, un huevo de gallina kikiriki para cargarle, lleva ntato de la ganga, se rompe en la puerta de la casa deseada. PARA SALAR A UNA PERSONA. Tierra de la fosa del cementerio que esta esperando cadaver, jugo de tres hojas de caisimon, tres granos de sal, aceite de alacran, se enciende tres dias invocando a Ona. Después se lleva a otra fosa igual condicion y se entierra BARC PARA PROSTITUTA Cocimiento de raiz de betivo. Después que esta frio se le agrega canela en rama y melao de cafia, se da tres bafios restregandose bien sus partes. ABAJAR A ALGUIEN PARA Bi Una moneda de 20 0 46 centavos sin tocaria mucho, se ie pone ei nombre en ambas caras, se envuelve en tres hojas de caisimon, Cotecciones Epiciones ORUNMILA 37 se enconga con el hilo punz6, amarillo y morado obispo, se conserva y se da nsunso a la ganga. PARA TRABAJAR DINERO PARA MAL A UNA PERSONA: Arena de mar o del rio, la moneda con la arena y tinta negra, se enciende sobre de esta una vela durante tres dias, se envuelve en género negro y se hecha al mar. PARA REFORMAR UN OZAIN: ‘Saku-saku, un real de plata, una flecha, agua de los dos bichos, bibijaguas, piel de tigre, un crucifijo, un pico de aura, plumas de palo mas, mavimbo, gallo codorniz, las espuelas del mismo, un garabato de arena, et pico del gallo, una piedra amarilla, gallo giro y las cuencas que esto pide. PARA LOGRAR IMPOTENCIA: Se coge un cucuyo en tiempo de verano, se le da sombra en el caldero, se jura y se entrega a la persona para que se le plaste o restregue entre las manos y después se le pone a la persona deseada por la nuca, es decir se le pasa por la nuca. PARA QUE SE VAYA UNA PERSONA: Se coge una media botella blanca, se le hecha malafe, pimienta de guinea, fula hurro de nsunga, ntato de la ganga y después de poner debajo el nombre de la persona y dentro de esta también, darle sombra y entregarla para que la echen en la puerta deseada. (se agita antes). PARA DESBARATAR COSA: Pimienta de guinea, china y dulce, sal de tres bodegas, peonia en polvo, ntato de nfinga, concama de nfuiri de la parte de la canilla, semilla de quimbembo, se jura y se entrega para echarla donde sea. PARA ROMPER NOVIAZGO: Separa la yema de la clara de un huevo, se echa el nombre en la yema con un poquito de la clara, comején, cambia voz, amansa guapo, aserrin, canela en polvo, enjundia hecha polvo, sellarlo envolverlo en un pafio negro, darle sombra, enterrarle en una raiz de un arbol grande. PARA MUJER DE NEGOCIOS: (resguardo), girasol hecho polvo, botén de oro, perejil benjui, piedra de iman de chola, crucifijo moneda de plata, mie! pluma de pave real, un zunzin seco, hacer un masongo, darle a sombra y entregarla. Couecciones Epiciones ORUNMILA 38 ——— ! t : PARA QUITAR BRUJO: Tres bafios de agrimonia, botarlos al pie de nkunia. CANDIL A MADRE AGUA. Una calabaza limpia interiormente, arena de rio, aceite de comer, cinco kilos prietos, azogue, encender cuatro dias, después llevarlo a un aloma y dejarlo encendida. PARA DESVARATE: Un mamey, una botella de agua del mar, se embarra el mamey de manteca de corojo y se enciende un candil, se lleva a una Ceiba encendida, alli se apaga y se cambia la mecha por un vaso de vino tinto que se coloca dentro del mamey, se le echa una yema de huevo, se visita en cuatro dias seguidos, conversa con Madre Agua y Siete Rayos. El agua de mar debe estar junto al mamey con el nombre de la persona a quien se le va a desbaratar. PARA ALEJAR: Ntato de la ganga, de bibijagua, de Ceiba, palo ciguaraya, quita maldicién, cisco de carbén vegetal, pafio morado. Enterrar en una Ceiba PARA ATRAER: Canela, benjui, para mi, babosa, amansa guapo, adivinador, vencedor, caracol de babosa, se presenta ante la ganga y se lee la oracién de Santa Clara. Se le pone a las Mercedes una guandbana y se conserva el macuto sobre ganga el tiempo necesario para entregarlo después. PARA QUITAR REVOLUCION EN LA CASA: Se llama a caballende, una mazorca de maiz zarao y tostado, manteca de corojo, siete cintas, se hace un ncangue con cuencas negras llamando al enemigo, se hace sobre el mismo la sefal de la cruz, se toca ala cabeza tres veces conversando se le echan 17 kilos y se bota e la puerta del enemigo. PARA ENFERMAR: Un mufeco 0 mufeca de trapo, se amarra el nombre al cuerpo se iura con tres pilas de fula, se le da tres dias de sombra y se lleva a campo nfinde. PROBLEMA DE JUSTICIA: Una fimpieza de centella sobre fa tierra de siete rayos y el quardinero, trambeyan, Ceiba, alamo, escoba amarga, tres limpiezas tres viernes. se botan en la loma con una vela encendida. COLECCIONES. EDICIONES. ORUNMILA 39 PARA REFRESCAR EL MUNESO: Siempre viva, mejorama, agua bendita, cascarilla, harina y vino seco, se quema incienso, baldear cuatro dias. PARA LAVAR CADENAS DE NINOS: Ciguaraya, guayaba, pifién, arena, jaguey salvadera, laurel de la india, se da un pollo, la cadena sobre el caldero, santiguar ésta, se bafia al nifio con tres yerbas del angel de su guarda y se coloca en el izquierdo. La cadena ha de ser de hierro. DESBARATAR MUNENSO: Huevo de pato, de guinea y de kikiriki, se cargan con 21 polvos, se juran y después unos al techo, otro a la puerta y el otro a las cuatro esquinas. REMEDIOS CASEROS VOMIMITIVO: Hojas de itamorreal arrancada de abajo hacia arriba, tomada en cocimiento. LAVATIVO ALA GARGANTA. jamorreal arrancado de abajo hacia arriba, se masca alas hojas y se traga el jugo solamente. Repetir cuatro o cinco veces. VIENTRE INFLAMADO: Limpieza a base de 5 calabazas frente al caldero, utilizar una calabaza diaria. Cuando se han pasado las 5 van al rio con su derecho. Se llama a Madre Agua o Chola. PARA LAVAR VAGINA IRRITADA O CON FLUJO: Guira cimarrona, guisado de caballo, tres gotas de yodo, dos veces al dia durante 5 dias seguidos. PARA CURAR LLAGAS: Polvo de cedro quemado con aguardiente sobre de la llaga. ERISIPELA: Nueve hojas de naranja agria, tomadas de tres en tres, ponerse fomento de caisimén, sasafré, anamd, espanta muerto, jaguey ciguaraya, tallo de platano. No repetir ei agua. ERUPCIONES: Bafo de guacamatén, restregar la parte afectada con hojas. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 40 PARA QUITAR BRUJO: Tres bafos de agrimonia, botarlos al pie de nkunia. CANDIL A MADRE AGUA. Una calabaza limpia interiormente, arena de rio, aceite de comer, cinco kilos prietos, azogue, encender cuatro dias, después llevarlo a un aloma y dejarlo encendida. PARA DESVARATE: Un mamey, una botella de agua del mar, se embarra el mamey de manteca de corojo y se enciende un candil, se lleva a una Ceiba encendida, alli se apaga y se cambia la mecha por un vaso de vino tinto que se coloca dentro del mamey, se le echa una yema de huevo, se visita en cuatro dias seguidos, conversa con Madre Agua y Siete Rayos. El agua de mar debe estar junto al mamey con el nombre de la persona a quien se le va a desbaratar. PARA ALEJAR: Ntato de la ganga, de bibijagua, de Ceiba, palo ciguaraya, quita maldicién, cisco de carbon vegetal, pafio morado. Enterrar en una Ceiba PARA ATRAER: Canela, benjui, para mi, babosa, amansa guapo, adivinador, vencedor, caracol de babosa, se presenta ante la ganga y se lee la oracién de Santa Clara. Se le pone a las Mercedes una guandbana y se conserva el macuto sobre ganga el tiempo necesario para entregarlo después. PARA QUITAR REVOLUCION EN LA CASA: Se llama a caballende, una mazorca de maiz zarao y tostado, manteca de corojo, siete cintas, se hace un ncangue con cuencas negras Ilamando al enemigo, se hace sobre el mismo la sefal de la cruz, se toca ala cabeza tres veces conversando se le echan 17 kilos y se bota e la puerta del enemigo. PARA ENFERMAR: Un mujieco 0 mufeca de trapo, se amarra el nombre al cuerpo se jura con tres pilas de fula, se le da tres dias de sombra y se lleva a campo nfinde. ROBLEMA DE JUSTICIA: Una fimpieza de centella sobre ja tierra de siete rayos y el quardinero, trambeyan, Ceiba, alamo, escoba amarga, tres limpiezas tres viernes, se botan en la loma con una vela encendida. ' t } COLECCIONES EDICIONES 39 PARA REFRESCAR EL MUNESO: Siempre viva, mejorama, agua bendita, cascarilla, harina y vino seco, se quema incienso, baldear cuatro dias. PARA LAVAR CADENAS DE NINOS: Ciguaraya, guayaba, pifién, arena, jaguey salvadera, laurel de la india, se da un pollo, la cadena sobre el caldero, santiguar ésta, se bafia al nifio con tres yerbas del angel de su guarda y se coloca en el izquierdo. La cadena ha de ser de hierro. DESBARATAR MUNENSO: Huevo de pato, de guinea y de kikiriki, se cargan con 21 polvos, se juran y después unos al techo, otro a la puerta y el otro a las cuatro esquinas. REMEDIOS CASEROS VOMIMITIVO: Hojas de itamorreal arrancada de abajo hacia arriba, tomada en cocimiento. LAVATIVO ALA GARGANTA. jamorreal arrancado de abajo hacia arriba, se masca alas hojas y se traga el jugo solamente. Repetir cuatro 0 cinco veces. VIENTRE INFLAMADO: Limpieza a base de 5 calabazas frente al caldero, utilizar una calabaza diaria. Cuando se han pasado las 5 van al rio con su derecho. Se llama a Madre Agua o Chola. PARA LAVAR VAGINA IRRITADA O CON FLUJO: Guira cimarrona, guisado de caballo, tres gotas de yodo, dos veces al dia durante 5 dias seguidos. PARA CURAR LLAGAS: Polvo de cedro quemado con aguardiente sobre de Ia llaga. ERISIPELA: Nueve hojas d anja agria, tomadas de tres en tres, ponerse fomento de caisimén, sasafrd, anamu, espanta muerto, jaguey ciguaraya, tallo de platano. No repetir ! agua ERUPCIONES: Bafo de guacamatén, restregar la parte afectada con hojas. CoLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 40 LLAGAS FRESCAS SIMPLES: Caisimon, caldo santo, piva, bejuco, guaco, lavar la parte afectada sin repetir el agua. PARA AGUANTAR EL MENTRUO: Ponerse lavado de romerillo, guandbana, y cordovan, tibios, tres veces al dia. LLAGAS PURULENTAS: Carapacho de jicotea, inversamente, ei de hombre garapacho hembra y el de mujer, macho, de la parte de abajo. Se hace polvo de cedro en ceniza, semilla de higuereta, curujey, se lava la llaga con bejuco guaco y echan los polvos. SACAR DANO INGERIDO: Raiz y tallo de ortiquilla en cocimiento con jurubona, lirio, palo amargo, y palo clavo, tres veces al dia. PADREJON: Yerba de cura y un aji picante en ayuna, molido todo hecho cocimiento. SALTOSY GASES ESTOMACALES. Palo caja, tengue, guaguesi, malanga, raiz de tamarindo, cocimiento tibio en ayunas. ULCERAS ESTOMACALES: Cocimiento de raiz de nigua, tomar como agua comun. ERUPCIONES EN LA PIEL CON PICAZON: Fomentos de manzanilla de la tierra. PEDREJON: Tres dientes de ajo asado para cocimiento, después de haber pasado la mano con aceite, tomar junto con las ajos una cerveza caliente. DIGESTION LENTA: Raiz de jiva, raiz de palo caja, malambo, tamarindo hervidos cocimiento por la mafiana tibios en ayunas. BRONQUITIS: Raiz de paima, una flor de mar pacifico, azUcar prieta. mic!, orine de sexo opuesto, una tacita en ayunas. EDICIONES ORUNMILA 4) COLECCIONES PARA ALTERAR EL PENE: Aguardiente, anis, cafia santa, picarla en trocitos en cocimiento una taza diaria. INFLAMACIONES EN LA PIERNA: Infisuén de piva, palo caja, pelusa de maiz poner emplaste. ALTA PRESION SANGUINEA: Albahaca morada hervida, echarle un pedazo de hielo para enfriarla y matar el sabor, tomarla por agua comun. PRESION SANGUINEA BAJA: Cuaguosi en trocitos echarle en agua sin hervirla, cuando esté tefiida, beberla por agua comun. BRONQUITIS A MAYORES: Zumo de hojas de cordovan tres veces al dia. DESPUNTE DE ASMA: Cocimiento de garapacho de jicotez, invertir el sexo, hacerlo polvo y después cocimiento, tomarlo durante nueve lunas. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 42 TRATADOS DE MALONGO GUA CUBALLENDE GUA BUENAS NOCHES TEMU TEMU. CORTESIA MI NFUMBE GANGA TATA NKISA BUENAS NOCHES BITILIMUANA LOMGO MUANA YAYA NKISA 7 CINTA GUARDIERO NGANGA DA LICENCIA TO LO GNAGA SON MI GANGA TO LO TATA SON MI TATA ATERERE MI SI MAYOMBE SALA MALAKUN MALEKUN SALA YO ME ACUERDO SAN NICOLAS SALA MALEKUN MALEKUN SALA t PRIMERO SAMBI QUE TODAS LAS COSAS l YO ME ACUERDO SAN NICOLAS SON MALEMBE SON BENDITO DUMBA MALEMBE COSA MALA i KIANGANA KIANGANA ATALUMBA i YO SI CUENDA ATALUMBA BIRIGYANDO LO QUE NDINGA FUMANDI BU LUNGUANDA QUIEN MANDO GUAO CUBALLENDE YIMBIRIGUA KIMDIAMBO ES ESO KINDIAMBO ES ESO SAN NICOLAS Cuballende vivid en el pueblo de San Nicolds. En dicho lugar por sus andanzas con mujeres, su sangre se enfermd, trayendole consigo la lepra. Asi mismo se contaminaron algunas personas del pueblo, que hasta 61 mismo se asusto. Por esta situacién casi lo echan del pueblo. el cual abochornade se va rumbo a la montana Un vagabundo lo ve y corre hacia la ciudad gritando que !o habia visto muy enfermo en la loma, Nsasi (7 rayos) al oir tal cosa corre en su busqueda, sube a la montana y se acerca a Cubaliende y io ayuda a hacer Rey. diciéndole a éste que !o llevara para donde él sera Rey y este le responde. COLECCIONIS. EDICIONES. ORUNMILA 43 Que Rey voy a ser yo con esta facha y estas lepras, agregando Nsasi (7 rayos) No importa te cubriré con esta tapa de guano y los condujo al lugar donde iba a llegar a ser Rey mandado por Dios a estas tierras llamandose DIMAS, asi fue cuando Cuballende siendo maldecido fue bendecida MUNA NUNA ZAMBI MUNA MUNA ZAMBI MUNA MUNA CUNANQUISA MUNA SAMBI LIRI MUNA SAMBI NPUNGO ZAMBIA MATARI YONKO KINDIAMBO ES ESO PANYAYETO SAMBI NFUIRI QUINLO NBOND SON MALDITOS SON BENDITO MIA MAYIMBE URIA SANSA BITITI ZAMBI SON BENDITO KINDIAMBO CUENDA CUNANQUISA YIMBIRIGUA QUIEN RESPONDE. Cuando Zamni (DIOS) entré en el monte sagrado se sentd en una piedra de iman la que le dio San Pedro para que sobre ella edificara la iglesia Catdlica que es lo que se llamo en el palo: Si zambi cuenda Nfinda Kinandi matari yonco que quiere decir: Si Dios entré en el monte en que piedra se sento y respondiera en pa! Zambi Yonko Matari Sungle que quiere decir: Dios se senté en una piedra de iman “TRATADO DE MOROCUTO Y CAGALANGA” Morokuto era un palero muy famoso, mentado y temerario en las tierras congas, el cual tenia un hijo llamado Cagalanga, él vivia el bochorno porque su padre no le entendia y no le ensefaba sus conocimientos, teniendo que depender de !os otros mayores. Morokuto destruyé muchas casas de palo en las tierras congas, una noche estando plantada la casa Zarabanda 7 campanas, a media noche se encontraba Morokuto en eiia, al llegar su hijo a ella toca con su mafia y Moruko ie dice saliéndose Cagalanga cun buen saludo (Mubo nsala Kimboli tata) y es cuando Morokuto coge Nbele para tapar su hijo preparado se defiende y tumba al padre y sucediendo empieza a cantar: Colecciones EDICIONES ORUNMILA 44 Vamos al velorio tanislao pa la nfinda, sucediendo al padre que estaba en el suelo moribundo le responde con el siguiente canto: Ya mi va nfuiri to mi ganga son tu ganga, acto seguido le dice al hijo: Lo Unico que quiero es que cuando mu cuende nfuiri ya sea killisi arriba mundo mi kiyumba cuende kimdebo pa mu ser Nfumbe cheche. CEREMONIAS CUANDO EL FUNDAMENTO VA A COMER ACHIKIRIMATO MUNIO NDINGA NKISI MALONGO, AGUE NDINGA PANDIARE KISIAKO EMBIALA NTIMA KUNA KANKO KANKO KUNAN MALONGO AGUIRI.ATERE MALONGO MISIMULLAMBE FA NUMBA URIA. GUARIRIONGA NSUSO NCHIA NDIA NSINSA MAYIMBE MASIMENE MUKANGO NSUALO. KONGO EMPUNGO NKATIKE NSARA BICHICHI BILONGO LONGO ROCO NAISA NANGA SEGUE NENGUEREKE PEMBA YALULA NKISI BRIYUMBA YALULA MAMBE ENDAME MUNIA KIAMBOTO LUKILA DILANGA NKIS] EMBELE KUMBONBA MASESE NUMA GUARIRIONGA ENDIAGO KARIRE BRILLUMBA ENDEMBO NGO KUENDA GUINEA BAMBO SAMBE KONTAGRI GASIKUAGUALA SUAME SULA PEMPO. PARA INICIAR CONVERSACION CON CHAMALONGOS AGUIRI NKISI CONGO MATO SIKIRI MATO, MENSO, SIKIRIMENSO, MUNIO EMBIALA NUMALO EMFUMBE GANGA ENDINGA CHAMALONGO. UANGO GUAP! MEUME GUAR!.CHAM. NDIANA NKISI TENDEMBANA KiIMDEMBO SACUNANGUACO TALANKA MOS! KOMYOSE KRIYUMBA ENFUMBE EMBORA ENDINGA YAMPEMBA MALONGO WA KUNAN KONGO. COLECCIONES. EDICIONES. ORUNMIA 45 PARA PREPARAR UN CAMBIO DE VIDA Se llevara a la persona al monte dejando el fundamento encendido, se parara de espalda al lugar donde se va a trabajar pues no podra mirar, y se hard lo siguiente: El tata abrird un hueco a la altura de la sombra de la persona cuidado troduzca la de él. no Prendera un pedazo de velo con vaso de agua al pie del hueco, soplara a la persona con aguardiente, vino seco, humo de tabaco y le hara lo mismo al hueco. Limpiara a la persona con miniestras diferentes y nueve (9) centavos echandole sal hueco, rompera la ropa de la persona y eso va al hueco, la limpiara con el pollo y lo matara con una piedra que estara al lado del hueco echando el pollo dentro del hueco. Limpiar a la persona con el coco y romperlo con Ia piedra mirando la lastre que sale, terminando esto se echaran los pedazos de coco dentro del hueco. La persona saldra caminando sin mirar para atras, 0 sea, para el hueco, debiendo ir los dos al pie del fundamento para la ultimo ceremonia. CAMBIO DE VIDA AL PIE DEL FUNDAMENTO Para ello se manda a traer -. Mufieco macho con la muda de ropa de la persona usada. -. Siete cintas de colores diferentes menos negro. -. Una vela, tabaco, una botella de aguar-diente, una de vino seco, maiz tostado, de siete a veintiun kilos, 1 coco. El tata lo prepara todo y después llama a la persona, se prepara el fundamento, se le da conocimiento y se le pregunta por que camino coge y que fundamento responde al trabajo. Parar a la persona sobre la firma, se roca y se comienza a enredar a la persona con la cinta dandole tres vueltas a la izquierda y tres vueltas a 1a Herecha, cuando esto se haga ya debe estar el muheco arriba de fa firma, se fe cortara la cinta, se limpiara con miniestras, fos centavos y despues con maiz tostado, todo esto se colocara dentro del mufieco, luego se limpia con el coco rompiéndose en la puerta, trazar firma por remoll echandole_embozo, se le dar vuelta adelante y otra hacia delrds, despues se borraré la firma y se le dara crenta a los fundamentos dando por terminado el trabajo, se le preguntara al fundamento el camino cogera el trabajo. CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 46 “NOMBRES DE PROVINCIAS” PROLOGO PINAR DEL RIO HABANA MATANZAS: LAS VILLAS. CAMAGUEY GUANTANAMO, NTOTO NANI NTOTO CUNANBANZA NTOTO CUNANCIETO NTOTO CUNALUMBO NTOTO CUNANTARE NTOTO CUNANGUAO NOMBRES DE ANIMALES Ngombolo - Ciempiés Fuakali - Arriero Nons ~ - Arafia Ntiawo, Dudndu, Munortoto - Bibijaguas Ngombe - Buey Kumb -- Caballo Muna masa Caiman Luguea, Luwefia Camaleén Nkala Cangrejo Tanfen, Nbrinda Camarén Kardia - Caracol Susnsun yomboaki Gallo Indio Sunku, Nsara-~ Garza Kamu, muansuako Gato Kien Guanga - Gavilan Sheshergoma Grillo Nkeke -—~ Hormiga Kalakuseku Jicotea Diansila - Lagartija Mini mini, Mguem Murciélago Akasi, Nkasa ~ Loro Nguegua -~ Mono Yame, Nbrieva Paloma Rabiche Nsansi Pescado chiquito Pitirre Pollo Indio Raton de Monte Serpiente Mayimbe - Tifosa Shensherequa, Tie tie Tomeguin Gondo mundonsa. Kimbale Ngondo --- Cocodrilo Cochino -- Cucaracha Inte, Ankala Yamboaki Poike Fenda Noka - COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 47 Imaka, mbomba Kuare, Meme Teremina, Isira Guombalo - Guanon mbeke -. Susukuame, Nkiko ~ Sunsun Wanfembe Sunsun yondole -- Culebra Chivo Elefante Gallina Gallina enana Gallo Gallo blanco Gallo negro Ngombe Salombe Muana- Vaca Kuome - Venado Munsu nsonque Guanajo Nsandi - Jaiba Nkurre Jutia Shu - Lechuza Nga- Leopardo Afiufa, Afaka Mini Mini, Mguembo Bua, mbua- Nsansi yakala Maja Murciélago Perro Pescado grande Yambekere Pollo enano Chula Rana Somba Kiula, Ngo nsbuf Sapo Ten—- Tigre ANIMALES QUE LLEVAN ALGUNOS FUNDAMENTOS SARABANDA Meme Jutia Nsus CHOLA Gallina, chivo capado, guinea. MALUNGA Pato, trillunta Nsunso. LUCERO Meme Nsunso Jicotea Cotecciones Epiciones ORUNMILA 48 APUNTES TOMADOS DE UNA LIBRETA DE PALERO LIBRETA N° 1 Quinani matari yongi Sombo gue al monte, en que piedra se sento. La noche Enredadera. Munonfuca El Padre de los Rayos. Es el fundamento que esta montado en cazuela de barro Bandera. Es el palo que tumbo el monte para montar candango. Neufiia futri indqui Es el palo que parado en el monte fue donde crucificaron a Dios. Neufia sambi Es el Palo Cedro Engando ~ Caiman. Cunanfuga - EI medio de la sabana. Dios Malo. Chulun - Bembe Congo Rey de Africa. Munonsulo Bargon kele. Mabelan kile Yo en el espacio. Munangulo. Camisa. Sansiguila Sal a la muerte. Miel. Oler. Hechizo congo. Chichirict Chivo. Perro. Diablo. Espiritu Diablo. Durmiendo Tierra Cuchillo shé de Oruni Neufiia futri - COLECCIONES EDICIONES ORUNAILA 49 Empo -~ -Pescado. Pandiamo --Patas Guagora Pumi — Quisenguele ~ Canilla. Take Ceiba. Donde Jaguey. Amarre. Gallo EI golpe de! nbele Ajonjoli. Palo hueso. Resguardo Agua bendita. Nsunso Yazepu arangarensez Nangondo - Entente a pembe ~ Ngkettu quilonga Murria dinguisi lya kalunga -- Madre Agua. Encunla runso menturo ~ Ceniza y cierno de firma. Wanga Brujeria. Kisimbi- Masa Di bebe Tierra de Africa. Tenda Mufeco de guerra. i Indundu Ceiba. Sanda Es el que esta rayado (engueyo). : Sansa Carne podrida. i Nkobo Cuerpo. i Ngombe ~ Jicotea i Yimbi-~ Jefe brujo i Ntu — Secretos de animales de 5 patas. Mente iscure 7 rayos. Kemwe-~ Tiembla tierra. 1 Yaya -~ Malo. \ Dungo (kikecreto) San Francisco. : Pondilonga Jesus Cristo. | Kisingua - Aguanta mano del muerto. | Kalonga - Mar. Huenga Diablo. Finda - Cementerio del Monte. Nkonda Hierba. Lele Huevo. Enguefia Palo. Difue - lya sombe para jugar ganga Baluande Camino cerca. Mamafungue Santo del Monte. Piti Hierba. Peluga Pifién de botija. Kimbansa- Hierba fina, pata de gallina. Ensafu -- Aguacate. ‘COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 50 Palo Blanco. Equi mundele Muona Mujer. Diablo de Ganga. Espina Tempestad. Kitembo, tembo- Torbellino. Hijo de Ganga Tratado con el Viento. Bocomfula ~ lya saranga impesu-impesu Cutubilan Resguardo. Congo -- - Cabeza. Sibutila cuame sambe didondo -No pienses tanto por Dios. Kalunca -Mundo de Sombra. Eyocara muana pangulame finda~ Eso que esta enterrado en el cementerio. Sin agua muere la tierra. - Justicia. Maja. - San Isidro duefio de los vientos. Sin monba ntato nfuri - Achiviriqui Mufanso - Bacuso ilemba Macondo milonga Mulanda ~ Griyumba- Ningue Enconda Bundo Basonde Condia -- Lucena Deis Quswe- Enune llababe Enune llabague- -Paloma carmelita Menga ~ - Sangre Nsefo - Pelo, Munongueta - Cabeza -Craneo - Oreja - Nariz. Ojvs. Quirimenso -La retina de ios cjos Munanua -- -La boca. CoLncCIontS EDICIONES ORUNMIA 7 51 Lengua. Cliente. Sond. Corazon Estomago Barriga. Las manos. Los dedos Cunanchila Fongueme - Munalunsa Ensalembos - ufias. Munalo - pies. Pandiame-~ pies. Engeto, engueto Cintura. Conguso - Culo. Entupi Mierda. Entu - Frente. Jicombola Rodilla. Nsunsun - Ave, gallo, etc. Nsunsun funda Guinea. Siguembo Gavilan Kitengo- il Jicotea. Cocodrilo (ngondo). Caiman Gongoro ~ Mucandansa tea.tc Doria famato ~ Batalla Aire. Noca Maja.oca.a).o Sunsu yambate Gallo Indio. Sunsu yambague -~ Gallo Negro. Sunsu yampemba Gallo Blanco. Suona embola Gallina. Ensuanso gua Guanajo. Bupucoc: Pavo Real. Encosuro- Mayimbe Terellunta Trillunta Piningulo ~ Cochino. Chi Leén. Enco- Tigre Chula - Sapo Diansita Lagartija. Gatigonga Alacran. Empunge Avispa. Manci Araia. CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 52 Cabafio. Camale6n. Elefante. Gallo Chivo. Orrielo. Ensunsu enguero Cocosualo Bemba - La cacayda. Checherenguara La garza. Dua- Tocolero. Guenguo -~ Las manos. Nsusundaba Lechuza. Mosca mala. Pescado. Venao. Selenlasi-~ Sunsi- Checherema piango - Guembo - Murciélago. Ncumbe - Jutia. Chechere Tomeguin. Ngongoro Ciempiés. Kurumina Hormiga brava Carcoma Nido de comején. Tualenga Gato y tigre. Boma - Maja viejo con tarro Bichichi Bicho. Enguimbe -- Macao. Kioco kioco Caminando Dunga -~ Capa Fatuguame Tierra. Entiete Tierra. Guando Mata de coco. Cuame Café. Fama Ceiba. Indendo Ceiba Cromo Ciclon Quindebola Resguardo. Sia - Sale Sol Remolino. Enterrador. - Estrellas Arroz. -Brebaje brujo Sanbeliri Tembo Terremene - Llimbala Fiesta de brujo. Micolla Escoba. Famoso - Arrodillarse Cumoco - Madrugada Encara - Mujer. Nanga - -Palma CoLECCIONtS EDICIONES ORUNMILA 53 Platano. Haré. Poco a poco. Corra. -Lomo del toro. -La mosca que se posa en el toro. -Vino seco. - Aguardiente de corojo. - Aguardiente Mosaguemo Gueto Gulaco lumene Tarima- Langollo Casenguera - Malafosege - Malafo maba -- Malafo mamputa Langobarco Agua caliente. Tatinputo - Pélvora. c Inquisis ~ Hijo de Ganga. : Babalon dunga - -Cuéntame algo. CANTOS 4. Menga sunso cuenda ganga. Entica gongo me. Presina muen tumbo malafo guimbansa lumbo moco tata cuanda mi lucero tata embella cuballendo dame vista, muable quico quico tara muquisa 7 apemba a lumbra, moco. Musaludo a mi padrino, muisaludo ficio congo, pititi muana bongo en guisi musige rastro derechito bongo dame lumbo cuenda. Mucuenda aficio arriba ganga mutata enquisi meri meri cuando fermenta mi candado en palo numbe cuenda fula seyo ganga bendiciones matari Isasi cuenda nganga. 7 2. Gonga sese cueba, gonga venda susnsu fosute gonga malafo cuenda gonga nfumbe cuenda ganga briyumba nfumbe cuenda gonga Afumbe cuendo ganga briyumba nfume cuenda briyumba afumbe cuenda gonga tata erizo malo erizo bueno briyumba gonga cuenda gonga venba cuenda gonga. Tata avispero gonga en cutigati cuenda gonga en salembo cuenda menga cuenda gonga 21 en cufia cuenda gonga safobrisongo riva gonga isafo lumbo riva gonga atato iya asila cubre ganga musera sajamobte bititi muana 7 palma. 3. Muen sara tapa puja. Musenga cuenda ganga briyumba en sato cuenda gonga briyumba gongo tepe riva de afumbe segue ntato sabana cuenda gonga ntalo Colunga cuenda gonga, ntato cocoanza cuenda gonga ntato de linea cuenda gonga. ufpr, emta emtpmga palo viola cuenda gonga mugarra naato campo sanio gandc cubre ganga tata muergare 7 empoca). Una empoca _—_Bejuco finda Una npoca Campo santo Una npoca Munenso Congo Una npoca Cheche Mapiengo COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 54 a i Una npoca Bititi Menso Yengomba jala con dos npoca. Tata musura gonga me boy lejos muembola centeya 4. Da licencia yo cuando santo tata fecuta derecho a campo finda muabre hueco entato vuenda gaga 21 fiame son 3 vieno mucuenda patin fulo marca diome busca gonga, saca gonga para la asila muguieco guieco en cunia fuma gorra ensunsu focota derecho. Abre hueco luce fume tata autopongonga con etate tapa bomba cuenda ensunsun maluco. Npemba derecho te lumbra. Sigue en sila cocaguansa pide licencia shala cuenda menso coconsa derecho holu menga sunsu cuenda gonga entica congo me presina muntumbo malefo quibonsa. 5. Mariguenga mueona que siembra la loma gueo la loma guco la cueba y ndoqui caballo cuendo engo Ia finda bitidimucha milonga muona. Chaminogondo chagorongondo panganadiame mi cunonsiete buene noches gondo ndembe gondo malembe esta munontato. Buenas noche palo guaba buena grillumbe cuenga dange chiquirirararboche cheto bato fume vato bongo labuena noche cocobayo cuenda nariguyara. San-san-san tende indoky yaya la Iluvia gongo la tierra recreo. Mira mumba que esta bolando buerta nsoso empalo nfume Ilami cinfianz mira Ensori cuenda dundo gongo funga bajo gonga si mi gonga que esta llorando ya vuerta bajo yo negro prieto. Samuala gongo bajo loma Gongo fuango riva loma Tata cura canta misa chiquirimato lengua Mono Colunga son carile tiene furi carile Colunga cuenda, empoca Cuenda matari, cuenda bititi LIBRETA N° 2 - Qué cuta cuta, pescado, planta acuatica, fioca etc?. (comida sagrada) £Dénde cuando Oriango?. Oriango es espiritu que vive en las profundidades de los ros. Para que murié Dios. Divs murié para ensefiar a morir Cuando caballeado muere zquién to resucité y é! volvid a vivir? EI que lo resucita es Dios y decia que Lazaro no podia morir y por eso lo resucito. CIONES. ORUNMILA 55 COrECCIONES 5. 2Por qué tata va a cauballonde?. Porque este es el tinico que tiene pacto directo con los muertos. 6. zCuando yo vaya fuiri quién me lora al pie del condongo? Quién me Horo al pie del fundamento es el quiafuiti. 7. gDénde se maté 6! (guinfuiti) del tambor en el llanto?. El tambor que llora se mete en una apalngana. 8. ZQué gongo viove bajo Colunga? Es el sunsi. 9. ZQué teremene vive bajo Colunga? El teremene que vive bajo Colunga es catilemba. 10. 4Cémo se llama 6 rayo en tiempo endilonga? Siete rayo en tiempo endilonga se llama cayrimbe. 41. gCémo se llama la primera briyumba? La primera briyumba se llama buquinkisa cunanbonsa. 142. 4Como se llama los 7 congos? : Taina y caina-diablo. Babusa. Tasimillen. - Hisaluna. + Sunanbisa. Batambi. Mosimbusa: 43. Sambi fue al monte, ZEn qué piedra se sento? Sonde yunka matari gango le quiere decir: Dios se senté en la piedra de iman. 14, ,Quién es la madrina de los chongoni? La madrina de los chongoni compadre agua y el padrino es zarabanda. 15. gQué gondo va para la loma? * Quisenguela. + Mallimbe: + Lele. + Mumba. 16. 4Quién protege a caubaliende? El que protege a cauballende es Dios. 17. gPor qué Colunga corta buruguonga? Coelunga corta buruguonga porque lango apaga Is tune: 18. zQuién compra es aldua que tiene pacto con centella indoqui? Ei que compra es aldua que tiene pacto con centella indoqui COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 56 | | 19. Si matari limpia mi menga, limpia mi matari La menga que limpia mi matari es la megna del en sunso. 20. gDénde nace cauballende? Cauballende nace en una punta de ofuncio junto con mariguenga. 21. ~Coémo se llama la primera Llalli? La primera Llalli se lama mariguenga. 22. EQuién embonda sambi en tiempo cuaresma? Es Ilaripo 23. {Quién llega primero: candongo o sandunga? EI que llega primero es candongo. 24. gQuién es el rey de sarnicala?. El rey de sarnicala es cauballende. 25. ESambo bicho lo enbonda?. El que lo emboda el mallimbe, porque vuela alto. 26. {Por qué matari no parte cafia brava? Porque la cana brava es donde se mete el secreto del inquisi y es hueco y tiene eco. 27. Sunsu andile, sunsu andialonga sunsu. ¢Por qué ganga mia son andialonga?. Porque es el sunsu que se le da a caullende cuando se le da entumo al fundamento, el sunsu canta por eso llama andialonga 28.Si arriba truena abajo ponde donde cuenda la primera matari; la Primera matari cuenda pali. éQuién es el que embonda chumalongo? El que embonda chamalongo es el en sunso. 29. .Quién se lleva a mucongara? El que se lleva a mucangora es endundo (fantasma). 30. 4Cudntos gondos vuelan en al santa noche? Mallimbo gongo ..... .. murciélago. Sunsundamba ..........00...... lechuza. Guereguete .. veseee zDénde cuenda callimbe gongo? Mallimbe gongo cuenda empoca £ Qué teremene bonda bajo entato? EI teremene que bonda bajo ntato es vegua zQuién es burubuonga? Burubuonga es 7 rayos 2 8 8 w & CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 57 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. ~Cémo cuenda primer mundele en tierra congo?. EI primer mundele en tierra congo cuenda fuiri. éQuién es el padre de los rayos?. El padre de los 7 rayos es cunalumbo. gQuién es cunalumbo?. Cunalumbo es tu casa. £Qué uria malimbe?. Mallimbe uria sonsa. ~Qué palo se esconde en la mile?. Es el palo cuaba y el palo cucullero. {Qué palo en la mile guarda espiritu?. El palo que gurda espiritu en la mile es el palo sombi. éPor qué venado tiene mondo?. El venado tiene mondo porque tiene npoca y alcahuete. Buenas noches briyumba, {Como se va mayombe? Maria Luisa me lleva pa mayombe. gDénde nacié el primer fundamento? El primer fundamento nacio en cunontanila. eQuién es B? Rama (emfumbe condogo). EQuién es quimbisa? Quinmbisa es masongo, lucero. zCémo se llama el guardiero que esta en la finda?. El guardiero que esté en la finda se llama bejuco finda. EQuién es la madre de bejuco finda?. La madre de bejuco finda es centella endoky. ~Cémo se llama la lai que vino con los congos? La llalli que vino se llama bukankisa kunonbonsa. eQuién uria a mallimbe? El que uria es entoto. EQuién es la madre de cauballende? La madre de cauballende se llama mamasale. ~Qué gondo son batalla? Dibiafamato, caiman. %Por qué npemba sen velorio? Mpemba son velorio porque alumbra 4 ssila. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 58 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. a1. 42. 43. 44, 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. _Cémo cuenda primer mundele en tierra congo?. El primer mundele en tierra congo cuenda fuiri. EQuién es el padre de los rayos?. El padre de los 7 rayos es cunalumbo. eQuién es cunalumbo?. Cunalumbo es tu casa. £Qué uria malimbe?. Mallimbe uria sonsa. £Qué palo se esconde en la mile?. Es el palo cuaba y el palo cucullero. {Qué palo en la mile guarda espiritu?. El palo que gurda espiritu en la mile es el palo sombi. Por qué venado tiene mondo?. El venado tiene mondo porque tiene npoca y alcahuete. Buenas noches briyumba, Como se va mayombe? Maria Luisa me lleva pa mayombe. {Donde nacié el primer fundamento? El primer fundamento nacio en cunontanila. eQuién es B? Rama (emfumbe condogo). EQuién es quimbisa? Quinmbisa es masongo, lucero. 4Como se llama el guardiero que esta en la finda?. El guardiero que esta en la finda se llama bejuco finda. éQuién es la madre de bejuco finda?. La madre de bejuco finda es centella endoky. ~Cémo se llama la Haiti que vino con los congos? La llalli que vino se llama bukankisa kunonbonsa. ~Quién uria a mallimbe? El que uria es entoto. zQuién es la madre de cauballende? La madre de cauballende se lama mamasale. gQué gondo son batalla? Dibiafamato, caiman. %Por qué npemba sen velorio? Mpemba son velorio porque alumbra 4 ssila. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 58 52. éPor qué macuto son bilongo? Macuto son bilongo porque tiene mumba (brujeria) 53. EPor qué se pinta la firma en el suelo cuando se va hacer algun trabajo u oficio 0 padre? Porque se esta pintado a cauballende que es el unico que da licencia a los muertos. 54. gPor qué mi ensunso es andilonga? Mi ensunso es andilonga porque cuando se le corta la cabeza y el canta ese canto es para el lembe, por eso es andialonga 55. ZQuién es chamalongo? Chamalongo es un espiritu que vive en cueva. Chamalongo cuenda al pie de Colunga dentro de un caracol en cueva. 56. 4Qué palo estd parado? El palo que esta parado es encufia sombi koqui 57. 4Qué palo es el que esta caido? El palo que esta caido es encunia fuiri. 58. ~Por qué guembo so carile? . Quembo son carile porque murciélago y pajaro vuelan bajo palo. 59. ~Por qué mayimbe no uria quinbisa? Mayimbe no uria quimbisa porque él uria sansa. 60. gQué matari cuenda zarabanda? La matari que cuenda zarabanda es Ia piedra de iman 61. ¢Por qué lindero va a lo monte? Lindero va a lo monte porque es el primero que cuenda ganga 62. Encufiia babo tiene espina :Quién la sube? El que la sube es luguefia. Hay saranda — sarandonda y cariagondo 64. ZQué gondo esta lorando riva griyumba? El gondo que esta llorando es mpemba carile porque va arriba ! del enfumbe. 65. Hay una encunia que brota menga cuando viene santo. La encunia que brota menga es pifién de botija, palo peiuca ra muerte de monte oscuro? | 2 3 0 a alu i El que lo alumbra es la mpeba que va dentro de ganga 67. .Quién manda Q 68. {Quién es batalla? ao de subaitende? fo manda es zarabanda. CoLeCCIONES. EDICIONES. ORUNMILA 59 EI aire. 69. ,Quién alumbra a lucero? Quien lo alumbra es tengo. 70. {Qué gondo llora en el monte? El pdjaro quien llora es en la mile es el sauco Horén. 71. ZQuién es el amo de la sabana ngombe? El amo de la sabana ngombe es munangondo porque tiene empoca. 72. Siembra quimbinsa malonhgo, hay dos gondos Qué uria quimbansa? Son el perro y la lagartija. 73. ,De dénde es el pafuelo luto? El pafuelo luto es de mayombe. 74. .Quién son caina tue Colunga? Caina fue Colunga son diablo. 75. Yo cuenda fuiri en la sabana. 2Quién me lleva a campo santo? El que me lleva es cauballende carretonero.. 76. Qué gondo esta llorando en la pinta de la loma? El gondo que Hllora es guacha. 77. ,Quién es el primer gondo en Calunga? El primer gondo en Calunga es la veja lora. LIBRETA N° 3 1. Lilimbiricullo bo gonga milo Si mumulongo malongo si sasindina Leto Ilete buen sombra guanguere palo. 2. Malo guisa gaonga endenbo tune sunicu Nanbonsa nuanalugue pongue mi ganga mi ganga be. 3. Aterete, ho baluande Colunga afunbe bien sombra munolongo aterere 4. Engolla jumba jumba cuenba gonga si guarunfinda latonga gueserere Cogoro cuaco cuaco guosimense con gallava ha buen mi ganga abue. 5. Hay si baiunde genge a: 6. Congoro biojo caiman saranda en ia ioma gua a la finda ollay a yo conagua a anfdile eleso mio. CoLEcCIONES EDICIONES ORUNMILA 60 7. Jembe — Jembe - lalla ando andale. 8. Siete lengua que yo venga Caminando cuando yo llegue aqui Ahe alaquinbanbula ahe Alaquinbanbula si todo el mundo tiene paso guosa guosa meno yo, Ahe alaquinbanbula. 9. Dia que haga cama lla Dia que haga como yo Diablo te lleva (budt) Lengua crialle patota Amecie alomecie alondefan secili mudondomi bonodo mesie (carulendo) emboloho palo yo asimila briki lage cunayansa. Talumba vititi mamayoca, cuenda. 1. Emputo culuniansi encom yo asi embiala ando boy kevo kinaco munangueto. 2. Muentron bala kisa kisioco talumba indoki mayi mayimbe gongo seakigenko sualo, sualo en katike patibelo cunalumbo entu enduala enbelo 0 mulo mekuenda titicia. Mayaga mayombe Palo Monte sandunga gongo cabonga chiguiriguingua : tendele filo comolemba cargatea seca enfumbe gonga endinbadi bilongo bisongo congo buquilage 3. Congo bajiote, congo mundele Congo mungunga, congo endundo congo empoca empoca, congo endoki le sengo li empoca taguesinoche mina bucuko primero sombra gueto los cosa 4. Licencia empungo kicorotoongo empoca empoca, congo endoki le sengo li empoca taguesinoche mina bucuko primero sombra gueto los ¢ sancarami asaen mabo kapio el sacute min Alebocien cocabanguirillo (taita) basura Licencia chola madre longo patillaza, mama bilengue. Licencia layaperu De ta pateste arongallense, licencia de sabitarito sombianguelle ticencia Birillala, enfuiri rompe muralla, en fuiri cese, cese embra milicensia De enfumbeto guando licencia enfumbe que cuenda gonga. Licencia i; enfumbe CoLecciones: EDICIONES ORUNMILA 61 Que cuenda emcombo licencia mi tata rapichel sece sece- Tendundo guimpuguele monomosongo silombuca sese madic bigondico bicodiame sese madie gibutilacuome sombe dilongo- Mutata en gonga jurale Guarilonga endiango sara sofio enchoca enfua ataque teremene masimene guarilonga endiango sara solo enchoca enfua ataque teremene masimene embate ofuca munancoya mucalende mame kinfuma kia ensombiaterere. Santerere mundo munondoko yaya punkoba ensosi matuto kengue amunaman amunaman kungue diata munoa mansa sasi isafu mi énduana enduana, enduana mundo tata nkuisi banduito ten dundo, kinpunguele mani mosongo_ ensi lan voca sese mandi pican diaco bicandime sese medie. Mambo (yo). Licencia sambi que en bonda sulo licencia sulo que embonda gonga. Primero sambi que to las cosas después de sambi vitit ~ gongo- Macimene pandiome abue endiome chiquiriton fuiri siento nacen ee medio no cambio dicen que mi ganga doloconguato guanagong” gongo fanunsa aro gongo llanunsa la bajo guao briyumbere guata SGnon gongo. Santo Tomds, ver para creer, tres personas distintas y un solo Dios verdadero sala maleco. La licencia al mismo sambi que ya munonso gongo ba cuenda guangura asta macimene pondiame. Cuando yo tengo cuenda lecan sulo cuando ya cuenda bunonfuca unsulo cuanda susundamba pie quindenio como tu criollo embanda. BACUNFULA MUNONGONDO Dame sombra nanga balla sasindicha 4 viento tronco Ceiba dame sombra gongo batalla 7 mundo gondo batalla no se agara ca? fooncla Santo entierro ganga cuenda bajo en tato yo me inca de fomato salamoco caca ntato acontula yalla nkisi sunso cuenda onfiate tata ya gonga cuenda riva en toto y ya embele cuenda nsuns menga que ntato arriba gonga menga munio arriba llaya de mi cnerificio noche oscura corojo gonga !engua, tata no son manteca sala meieco malecon sala Buenas Noches cunallonda aterere. Madre Agua las bendiciones, Garabanda bendicion Santo tendo gatiliango cuto Colunga Ghegueche bunda cuenda ya lo muelle congo cuenda cunobanza muba enquisi cuenda en burro buena Roches ingenio grande Colecciones EDICIONES ORUNMILA 62 Cuenda ingenio la molienda guamta golpe como mulo suenna gonga pa lansilo congo cuenda si la engolla guao sigue rastro embele cheche cuenda moco brillumba que coja en tato suerte fula a la camino. Macuto enguelle cuenda en combo cheche pierde el rostro brillumba vive en cueva muentron bala quisia kisiaco talumba indoke a la vi mallimbe congo siakicengo sualo cunalumbo entu enduala embele lo mulo mecuenda titicia mayaga mayombe palomento mayombe sandan congo brillumba cabonga chiquirigua tondele filo como lemba corbatea caca nfumbe gonga palacila endinbandi-vilongo visongo visongo gonga buquilonga bandu banduito. (NBACHO) GONGO DE RAYAMIENTO Muenda: La raya Pititi: lo limpio Lele: Io limpio Sunga: lo limpio Neuni: lo limpio Lungollo: lo limpio Lango sombe: Io limpio Lango shala Longo kalunga Longo poso Malafo cheche Malafo Malafo sece Caco diano: Io limpio Nsele: lo limpio Nsele babo: lo limpio Npaco: lo limpio Empoca menso Y el candongo Sansaraluguefa quinbonsa muna muna sambe Muna cunonkisa Muna sambianpungo Sambi matariayengo Ceiba Noche Luna Fuiri Mambo Sacateca Bilomambo El otro es Media Luna ncucubembe nyari congo Cunanquese. Fundamento de una muerto donde puede ser que el nacimiento del nkita sea 7 rayos e primer lugar Centella 0 zarabanda Este ejemplo pertenece al tratado zarabanda cumanquisi cabalongo butanquese butan congo longo cuarto noche madrugada. Fundamento mayombero de las entrahas de munanfinda (monte adentro). Que se sepa que esto es un tratado de cementerio 0 camino cementerio Tratado Lunar. LOS DISTINTOS RESPONSABLES DE UN MUNANSO CONGO © CUARTO DE CEREMONIA Es un munanso malongo congo los responsables principales son 7 gue a su vez son fos fundamentos de donde salen un buen de gajos 0 pencicis inicial estas plazas 0 punto inicial. Son, empezando de fuera hacia dentro 1. Talanquera: lucero. Conecciones EDICIONES ORUNMITA 129 2. Babaconfula: zarabanda. 3. Misionero: Bacuballende. 4, Manzanero: Centella Ndoqui. 5. Guardidn nganga: Chola Guenbé. 6. Mayordomo: Madre Agua. 7. Tata Mayor: 7 Rayo. Estos son los 7 ganga que existen de fundamento en Palo Monte Mayombe Nganga y a su vez son 7 tratados de fundamentos de donde salen ciento cinco gajos de cada uno, que a su vez suman total de 735 gajos con 101 camino cada uno. Un talanquera debe saber unos cuantos caminos y el tratado de lucero y como el de talanquete; y todos los responsables deben saber de los distintos cargos. EI talanquera es el representante de lucero y su fe es imprescindible en cualquier ceremonia en un munanso congo. TRAZADO DE TALANQUERA EN UN MUNANSO CONGO DE CEREMONIA (dibujo 14) lucero en Ia talanquera del cementerio (Elegua) o (laroye) es el que cuida las puertas de nuestras casas. Tiene las llaves de todas las casas de la tierra. Lucero mundo o garabato mundo manigero yaya talanquete campo santo. TRAZADO DE TALANQUETE EN MAYOMBE SINESTAREN CEREMONIA “(dibujo 15) Ba talanquete quete muri Talanquete maquete mundo Luna fuiri mundo cosa mala Campo lemba talanquera lucerito Talanquete biricuencia galo meta Lucero mundo Mundo cuarto Luna nueva garicheche Chichiringoma campo santo Chichiringoma campo fuiri Nquisi mili cuenda lucerito yaya cuenda Talanquera calinda mato Campo santo media noche noche Luna media noche Midia luna noche entera Sacuarembo malonquete Talanquete manigero yaya COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 130 BABACO NFULA Un babaco debe de aprender todo lo que se relaciona con zarabanda. TRAZADO DE BABACO NFULA EN CEREMONIA (dibujo 16) Sarabanda es el responsable del cuarto de fundamento. Es el enterrador del cementerio Saracuata mconia ilesi Fumbe congo mato fuisi Cuenda campo santo con licencia. TRAZADO DE BABACO NFULA EN NO CEREMONIA (dibujo 17) Saracuta ndile ndile sarion finda Munanfinda sari congo Munanquete camposanto Campo cumbi lemba mato sarabanda Saracoco gulenire munanqueto Saracuata munanqueto ya suefa despierto Ya duerme levanta quieto peso dame cosa ichichirique luna vieja Campo santo balondandi Aguerique ique muza Balondandi sarabanda Campo Aguerique Balondandi. MISIONERO Un misionero debe estar ligado a Bacubalende en tratado y mejor en tendencia. Misionero de un munanso congo es el bacuballende que se encarga de recoger cualquier limpieza o impureza para leproso, llaga, granos y su funcion principal es conducir los muertos hasta e! cementerio para ser sepultado. TRAZADO DE BACUBALLENDE EN CEREMO} (dibujo i8) Bacuballende ndeo ndeo COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 131 Muma_nquisi muma Ndoqui mumo vira vira conconquiri Fuiri fuiri longo longo Ba longo longo campo santo Longo longo enquire cuza Casa grande misionero Luna tena nileto nileto lona Mumo lima Mumo lona. TRAZADO DE BACUBALLENDE EN NO CEREMONIA (dibujo 19) MANZANERO Un manzanero debe estar ligado a Centella. TRAZADO DE MANZANERO EN CEREMONIA (dibujo 20) Centella endoque iso milo Que guarda lumbo guarda peso Fuiri cueto ndoque mato. Centella manzanero en un Munanso Congo es Ia confirmacién, aunque sea en trazado de un manzanero. Es también factor importantisimo en cualquier ceremonia. TRAZADO DE CENTELLA EN NO CEREMONIA (dibujo 21) Centella, cuarto muna, cunancueto, manzanero, camposanto, casa grande. Centella endoque iso milongue Cuarto muna munanquese Chichiribo cunanbembe Manzanero cucuru muza Campo santo Casa grande mile iso Cuncuruco chamalongs. GUARDIAN NGANGA Ei Guardian Chola (Guembe). 3 algunos tratados de TRAZADO DE GUARDIAN NGANGA EN CEREMONIA COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 132 MUQUETE CHOLA (dibujo 22) Chola guembe incencio con ndiablo Ndiablo guardiero nganga Chola mambie Chola guembe briza malie Malie saura malie congo Briza sopla malie chola Chola fiel gurdiero de inquisi Siempre celosa atenta a cualquier mandato del tata mayor. TRAZADO DE CHOLA O GUARDIERO EN NO CEREMONIA (dibujo 23) Chola guembe Batalla bricuenda Chiquere mutique ndiambo Batalla briza MAYORDOMO El mayordomo al igual que el Tata Mayor debe conocer todos los tratados y rezos y trazos de ceremonia de las distintas plazas. Mayordomo no es figura decorativa en un Munanso Congo. Su presentacién en ceremonia es imprescindible. Mayordomo Nquisi chacuata Colunga emboca Nquisi Enyoruma kimicuana Simbra entente cunanza Munancongo. TRAZADO DE MAYORDOMO EN CEREMONIA (dibujo 24) Madre Agua enllora cunancunqui Enyoruma kimicuana simbra ntete Soiunga nboso cunanzo Madre Agua esa nkita a quien las Divinidades le asignaron el puesto de mpaca Nauisi nsiia Congo CoLecciones: EDICIONES ORUNMILA 133 El cuarto de fundamento o ceremonia en Ia tierra estar respetado por un hombre (omitido) que debe adquirir muchos conocimientos sobre Madre Agua en sus tratados de Palo Monte (Mayombe). Igualmente debera tener conocimientos de otras plazas o responsabilidades dentro del Munanso. TRAZADO DE MADRE AGUA EN NO CEREMONIA (dibujo 25) Madre cuaba luna llena Madre Agua balonguera Quisi malongo Quisi bilonquese mete brio Como nquisi Embaca nquisi quilo longo Mayombero Munancongo elique elique Fuiri elique fumbe Cunantumbe elique Enquisi longo Madre Muana nkisi longo Madre cuaba Madre mundo Cuaba Madre mundo Caluenga mundo Mundo sombra Mayombero Mbaca nquisi nsila congo Munancongo. TATA NQUISI FACULTADO Tata Nquisi es la mas alta y de mayor responsabilidad en un Munanso Congo. Sin él o sin su autorizacién no se puede realizar la Ceremonia al igual que el Tata Nsambe. De no encontrarse presente algunos de éstos dos tiene que dejar su autorizacién mediante trazado para poder hacer cualquier juramento o sacrificio de animales a la Nganga. El Tata Nganga esta por encima del Tata Nquisi, facultado en responsabilidad, respeto y obediencia. EI Tata Nsambe tiene por obligacién que saber rezos y trazados de las demas plazas. Es el unico que esta autorizado a trazar en ausencia de ia plaza vacante y a la vez darle su aprobacién como ia maxima representacion de Dios. Sambia Cunambe sambia Dios de las divinidades y Santa Sabiduria Tata Nsambe de aprobacién Tata Nquisi lo acepta. ‘COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 134 El Tata Mayor debe conocer bastante de 7 rayos. Son imprescindibles sus conocimientos al igual que de las otras plazas. FIRMA DE TATA NQUISI EN CEREMONIA (dibujo 26) Siete rayos ntarinquisi malongue Yaya cunanquiri mquisilongo 7 rayos es el Tata Nquisi Mayor Facultativo por el Tata Sambe. Es el principal de las 7 plazas o no plaza Nganga. 7 rayos es el duelo de un Munanso Nsila malongo congo. (dibujo 27 7 rayos ntarinquisi mira longo campo finda quiri ntonton Ba quinda cunanquere meteoro Bara biruco coco moquete bima 7 rayos quisi colongo Conimi conimama cune chechelique cuabalonga 7 luna luna nueva media luna ' Sacate sacatereniois malongo Aye aye nquito cunampembe Nsambia cunanquisi Mito luna cabalongo Mito sambia TATA NSAMBE El Tata Nsambe ostenta la responsabilidad mas respetable en regla congo. Tata Nsambia icututo muna icuto lona Lona eyerque que gmduandi sambia Npunqurungo sambia npere Luna nueva cuarto noche ngonda Sambia rungungurt TRAZADO DE TATA NSAMBE EN CEREMONIA (dibujo 28) TRAZADO DE TATA NSAMBE EN NO CEREMONIA (dibuje 29) Los demés nkilas nu poseen Nganga en Regia de Paio Monte (Mayombe), lo Unico que se contempla en dicha regla son resguardos, unos tratados perunonganga, nacimiento de las distintas piazas y su tratado con un fundamento pero no de acuerdo con la Nganga. Cuando los Malongos 0 Nkitas estuvieron de acuerdo en organizar o hacer un Munanso Congo para sacrificar 0 hacer sacrificios, se dispuso CoLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 135 por su jerarquia las siguientes responsabilidades que hemos explicado anteriormente. El talanquera tiene su tratado conjunto con lucero en tratado congo. NOTA: El Tata Nsambia junto con el Tata Mayor son los que asignan las distintas plazas. TALANQUETE MBIOCOROCO NSULO MBI (dibujos 30 y 31) El talanquera tiene el no 4 en jerarquia dentro de un Munanso. La palabra de un talanquera siempre tiene que ser ofda en_un Munanso. Hasta el Tata Nsambia debe oirla aunque no la apruebe. De no estar el Tata Nsambia en ceremonia, el talanquera puede trazar autorizado la ceremonia. El talanquera tiene que conocer bastante lengua 0 habla conga, pues tiene que interpretar todos los lenguajes que hablan los distintos brujos que acuden a su fiesta (Yimbula). Un talanquera tiene la obligacién de ser un buen talanquera. Del talanquera hay mucho que decir pero sélo nos queda agregar que su fe en cualquier ceremonia es imprescindible. La talanquera proviene del tratado congo de lucero talanquete mbiocoronco lucero talanquete mbiocoronco lucero madrugada sabanero. Es decir que el Tratado del talanquera empieza en media noche o sea desde las 12 de la noche hasta las 6 de la manana. A esta hora el talanquera comienza a hacer de las suyas. Tiene la facultad de poder cerrar el Munanso sin que pueda salir o entrar nadie. Siempre con la aprobacién del Tata Nsambia, en tltimo caso, con aprobacién del Padre Mayor. Todas las plazas por jerarquia no disponen mas que el Padre Mayor, pero si tienen mas tratado y mas responsabilidades que el Padre Mayor (en tratado dentro del Munanso). El Tata Mayor junto con el manzanero tiene que preparar bien a un talanquera después de la media noche, si a esa hora se piensa jugar palo, porque el talanquera recoge todo, Io ve todo y todo Io siente. BABACO NFULA El Babaco Nfula en un Munanso tiene a su cargo !a responsabili de orden estricto en el cuarto de ceremonia. Ei Babaco Ntula tiene la obligacién de asistir bajo cuaig: circunstancia, excepto por enfermedad natural (mano de Dios). ‘CoLecciones EDICIONES ORUNMILA 136 De acudir a ceremonia, la presencia de esta plaza siempre es imprescindible no por jerarquia sino por su responsabilidad. En jerarquia es el tercero adjunto con el talanquera y otros mas que expondremos mas adelante. Un Babaco Nfula siempre tiene muchos votos de otorgacion en un Munanso y mas cuando se va practicar cualquier rito 0 ceremonia BABACO NFULANQUISI NFULA QUIS! BARABACON QuISsI El Babaco Nfula tiene muchos tratados en Regla de Palo Monte (Mayombe). El principal o uno de los principales es este: Barabacén quisi, Barabacén quisi es un tratado congo que consiste en cuidar el orden dentro del Munanso. También ejerce otra funcién, como por ejemplo, es el que esta autorizado, entre todas las plazas, a hacer sitnulacro de enterramiento o enterrar si se quiere dicha operacién. Puetie hacerlo porque el representa a un Nkita que es el principal, o sea el que realiza esa labor de cavar las fosas 0 sepulturas de las personas que mueren. Ese Nkita se lama sarabanda sacuata norucuon mariombe en camino cementerio, 0 sea en camino de muerte, es por esta razon que el tratado Babaco Nfula es el Unico autorizado para hacer este trabajo. Dicho tratado al igual que otros, los explicaremos mas adelante. Cuando se hace una ceremonia a todas las plazas se le ponen su derecho segtin lacedemonia que se piensa hacer, lo cual explicaremos a continuacién. Por ejemplo: TATA NQUISI NGUELLO Cuando se va a jugar palo siempre se tiene que votar ciertos trabajos de brujeria en el mar, sabana, monte y cementerio (después explicaremos el por qué), y a la vez se esta contribuyendo a pagar derechos a esos lugares, porque asi es el tratado Ejemplo de ceremonias Sacrificios de animales (las aves no se contemplan para pagar os), entrega de nganga, entrega de responsabilidades ete. CoreCCONts Evicionts ORUNMILA 137 TATA NGANGA: Derechos que se tiene que poner para hacer esta ceremonia. Talanquero: Junto a la nganga o sea a su alrededor (van todos los derechos) se pondra un plato blanco, sobre él se pondré una vela, un coco y 7 pesos 21 centavos. Babaco Nful: Junto a la nganga se pondré también un plato blanco, dos velas, un coco y la cantidad de $1.75 y una botella de aguardiente. Botella de aguardiente que él la compartira después con el talanquera, esto le pertenece solamente a Babaco Nfula. Esto es en cualquier regla de palo. Esta explicacién o tratado, vendra después. Misionero: En un plato se pondran dos cocos y una vela y la cantidad de $3.99. este dinero se envolveré en hoja o rama de framboyan. Manzanero: En un palto se pondran dos cocos y dos velas, en otro la cantidad de $1.99 y en otro la cantidad de $3.99, este Ultimo es con que se paga el derecho al cementerio en esta ceremonia. Guardiero Nganga: En un plato se pondran tres cocos, dos velas y un poquito de miel de abejas. En otro plato o sea en un segundo plato. Y en un tercero, tres centavos y la cantidad de $1.45, que al sumarse dara la cantidad de $1.48. Mayordomo: En un plato se pondré un coco y tres velas y la cantidad de $7.57. Tata Nganga: Se pondra en un plato una vela y la mitad de un coco y la cantidad de $21.21. NOTA. Todos estos platos son completamente blancos, los coso deben estar bien secos, las velas completamente blancas. E1 derecho a los lugares apropiados como la marca y ei tratado son ambién obligatorios en una ceremonia ritual de palo simpie. DERECHO AL MAR El derecho al mar, sabana, monte y cementerio son inolvidabies segun cuenta Oche Mirimeque, que es un camino y una letra en ia tierra conga que lleva el signo Ochemerimeque u Chemiricuana cuando habla. COLECCIONES EDICIONES ORUNMILA 138

You might also like