You are on page 1of 25
Filtros Automaticos AMIAD Filtro "SAF-4500" No. de Catalogo 2-84 Numero de Serie: Numero de Orden: Numero de Catalogo: Grado de Filtracion: Aprobado por: Instrucciones de Instalacion, Operacion y Mantenimiento Ref. 92-9450-1 12/98 Espafiol amiad filtration systems Tabla de Contenidos Especificaciones técnicas .... 3 Instrucciones de seguridad 4 Recomendaciones de instalacién (esquemas dimensionales) 5 Descripcién y funcionamiento del filtro 67 Instalacién Mantenimiento 9 Desarmado y rearmado 10-12 Lista de Partes .. eal Disefios de Partes - Vista general . 14 Sistema de Control - PLC tipo "D" sn: 15-18 Sistema de Control - Relay tipo “ 19-21 Por consultas especificas, remita el no. de serie del filtro ubicado en el cuerpo del mismo. 2 amiad fiation systems ESPECIFICACIONES TECNICAS General Caudal maximo BOM [700 Usgpm | Consulta al manufacturador para optima caudal dependiendo del grado de filracion y calidad del agua Presion minima de TS bar i pat ‘0 menor sila presion crece por ellavado trabajo Presion maxmade | 10bar TSO par TS bar = 240 pal opcional trabajo ‘Area de fitrado 7500 ome 7OOIn Diametro de 100, 150, 200mm | 4°, 6°, © Bridas ragulares, Seguin espacifcacion entrada/salida ‘Gusrpo del filtro 250mm Ty ‘acero carbono con recubrimiento epoxi~ otros a pedido Temperatura maxima | 80°C T78F de trabajo Peso 4 = 3301, 6 = 344 Ib. 8° = 364 Ib. Datos del autolavado Valvuia de descarga | 50 mm = “Tiempo de lavado 20 segundos ‘20 segundos Pérdida de aguapor | 63 ios 22galones | a2 bar =30 psi ciclo ‘Caudal minimo por TS mth 6 Usgpm | a2bar=30 pal lavado. Control y consumos Control de Valtaje DAVAC [12V 0 2aV DG sobre pedido) Motor elgetrico THIS HP 50/60 Hz, 35/42 Revoluciones a la salida delreductor RPM. “Tensién de operacion | 3 fases 26) 3801 440 V, 50/ 60 Hz en voltajes Fase single DC 1107220 V, 50/60 Hz 12V 0 24V (sobre pedido) ‘Consumo corriente OBAmp. (con 3 fases 380/ 440V) Materiales de con: strucci6n: ‘Cuerpo y tapa del filtro ‘Acero carbono 37-2 recubierlo de epoxi (avero nox 316 sobre pedido) Mallas. ‘Acero inoxidable 316. Mecanismo de impleza ‘Acero inoxidable 316 POM Valvula de descarga Fundicion con recubrimiento apo, oaucho natural Empaques CCaucho sintetico, teflon Control ‘Aluminio, Bronce, Acero inoxidable, PVC. Grados de filtrado estandar Malla de acero inoxidable Weavewire ‘micron 500 | 300 | 200 | 130 | 100 | a | 8 | 2 | 10 mm os | os | 02 | 013 | 01 | 00a | 005 | 002 | oot mesh 30 | 50 | 7 | 120 | 165 | 200 | 200 | 450 | 600 3 amiad fiation systems INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Generalidades 1. Antes de la instalacién 0 cualquier otro tipo de tratado al flr, lea cuidadosamente las instrucciones de ‘operacién e instalacion, 2. Cuando tratando el filtro se deben usar todas las instrucciones de seguridad necesarias, para evitar el dafio. de los trabajadores, el publico o la propiedad de la vecindad, 3. Por favor note que é!filro entra en modo de lavado automaticamente, sin previo aviso, 4. No estén permitidas modificaciones ni cambios al equipo sin la previa autorizacion por escrito del fabricante, en su defecto, de su representante autorizado. Instalacion 4, Instale el fitro de acuerdo alas instrucciones de instalacién detalladas en este manual 2. Asegirese dejar suficiente espacio a su alrededor para poder tener un acceso cémodo al mismo y efectuar las operaciones de mantenimiento necesarias. 3, Las conexiones eléctricas deben ser efectuadas por una persona autorizada, usando estandard y aprovados componentes. 4. Instaler alta tensién desconectar el switch y cerrar el panel de control 5. Siel panel de contral asta instalado lejos y no hay contacto visual con el fitra, es necesario instalar una llave de corte cerca de la unidad de flo. 6. La instalacion del fitro debe ser efectuadas de manera que el agua no salpique y moje el tablero eléctrico 0 los componentes eléctricos. 7.En caso de aplicaciones con agua caliente y para evitar riesgos de quemaduras se deberén instalar dispositivos de seguridad extra, Operacién, Control y Mantenimiento 4, Desconectar e fitro del suministro de energia_antes del mantenimiento o tratamiento del fir. 2. El afige de tornillas debe realizarse solamente después de que la presién dal fitro ha sido descargada, 3. Evitar las salpicaduras y las pérdidas de agua de modo de minimalizar el riesgo de que el personal pueda resbalar o electrocutarse y el dafio que la humedad pueda ocasionar al equipo. ‘Siempre habra y cierre las valvulas lenta y gradualmente. Elimine la materia grasa para evita la posibllidad de que el personal se resbale. Después de completo e! tratamiento, volver a poner en su lugar las cubiertas protectoras del mecanismo de transmisi6n, 7. El elemento de fitro debe ser limpiado manualmente usando alta presién de agua o vapor, de acuerdo con las instrucciones de limpieza del sistema y sin causar ninin daiio al operador o sus circundantes. 8, La limpieza manual del elemento del fro utiizando Acido u otros agentes quimicos se debe realizar de acuerdo a las instrucciones pertinentes del material en cuestidn y sin poner en riesgo al operador nia sus Gircundantes. Uso de Equipo de Elevacién 1. Mientras se usa el equipo de elevacién, asegirese de que el ftro esté atado fuerte y de manera segura. 2. No deje et equipo elevado si no hay necesidad. Evite trabajar debajo del equipo cuando est levantado. 3. Use un casco de seguridad mientras use equipo de slevacién. 4 amiad fiation systems Grafico dimensional y sugerencia de Instalacion 775_ 30.5") 620_ (24.41) 726 200* 2120 _(83.48") 1500" 7.87" oy Clave: Dimensiones en mm Filo SAF-C 4500 de 6° \Valvula mariposa de entrada de 6° \Valvula de By Pass de 6° (opcional) Valvula de flujo hacia ol sistema de 6° \Valvula de chequeo anti retorno de 6" (opcional) ‘+ Distancia minima requerida para mantenimiento 5 amiad fiation systems Descripcion del Funcionamiento del filtro Ei fitro SAF-C 4500 es un fitro automatico sofisticado, sin embargo facil de operar ya que cuenta con un ‘mecanismo de autolimpieza dirigido por un motor eléctico. EI SAF-C 4500 esta disefiado para trabajar con diferentes tipos de mallas con grados de fitracién desde 500 a 10 micrones y se encuentra disponible en 4,6" y 8 didmetros de entrada/salida, 1 agua ontra a través de la tuberia de entrada aa malta gruesa desde afuera hacia adentro, y pasa a través de la malla fina desde adentro hacia afuera. La "torta de fitrado se acumula en la superficie de fa malla fina y provoca una pérdida de carga. La malla gruesa esté diseriada para proteger el mecanismo de limpieza de las de suciedad de gran tamarto y tal impieza no se efectia automaticamente. 314° Filler Diff pressure switch Electr junction box. * | Proceso de autolimpieza: El filtro SAF-C 4500 comienza el proceso de auto limpieza cuando e! dferencial de presién a través de la malla alcanza un valor 0 un lapso de tiempo pre-determinado. La limpieza del elemento fitrante es llevado a cabo por el escaner de succi6n e! cual rota en un movimiento de espiral mientras remueve la torta de fitrado de la malia, expulséndola hacia el exterior através de la vélvula de drengje. EI movimiento de rotacién del succionador es accionado por un motoreductor con fases intercambiables conectado al mismo a través de un eje que permite el movimiento linear. Durante el proceso de lavado, la valwla de descarga es accionada por un solenoide de tres vias. E! proceso de autolavado dura aproximadamente 20 segundos, sin que se interrumpa el flujo del agua al sistema. Diferentes modes de filtraciér El sistema de ftracion puede ser encontrado en alguno de los siguientes estados: 1. Filtrado: Es la condicion normal de trabajo. E! autolavado no esta en funcionamiento y la luz verde dol tablero de Control esta encendida, 2. Autolavado: Es la condicién de trabajo en la cual el proceso de autolavado entra en progresa. EL ‘motpr es accionado y a valvula de descarga se abre segin lo programado. 3, Lavado continuo: Es posible activar 6! mecanismo de autolavado continuo accionando en el Tablero dde Comando el interruptor que se encuentra junto al timer en la posicién de CONT. 4. Falla: El sistema de autolavado se interrumpe y la luz roja del tablero de Control se enciende y una sefial de comando exterior de 24V AC es emitida, El sistema de autolavado puede fallar en los siquientes caso: a) Elpresostato diferencial emite una sefial continua durante y después de finalizado el autolavado, Eso significa que al proceso de autolavade fue insuficiente, b) Cuando el protector de! motor es activado manualmente 0 por sobrecarga. ©) Fallaen et sistema de micro-interruptores de limites, 6 amiad fiation systems icin del proceso de autolavad &rfitro entra en proceso de autolavado como consecuencia de las siguientes causas: » 2) 3) 4) Seftal de PSD. Cuando la presién diferencial a través de la malla de fitrado alcanza el valor establecido (generalmente 0.5 bar = 7 psi), el PSD emite una sefial eléctrica al tablero de comando, que procede a iniciar el proceso de autolavado. Manuaimente, apretando el botén TEST en el tablero de control Intérvaios regulares de tiempo a través de un TIMER instalado en el tablero de control que acciona el proceso de autolavado, independientemente de la pérdida de carga ¢el fitro, EI TIMER se ajusta automaticamente después de cada lavado. Lavado continuo. Colocando un interruptor en CONT. La intencién es que el filtro lave constantemente sin importar el caudal o la calidad det agua. Sistema de control Existen dos tipas de tableros de contro! PLC y con RELAY. Por mayor detalles vea los apendices A 0 8, 7 amiad fiation systems Instalacion Recomendaciones de Disefio 1 2) 3) En ocasiones que sucedan varlaciones bruscas en el caudal y presién por largos periodos de tiempo (aumento acelerado del caudal ylo caida dramatica de la presion), se recomienda la instalacion de tuna valvula sustentadora de presion a continuacion del ft, dicha valvula conservara las condiciones de trabajo constantemente en la linea en la cual e! fro esta trabajando, En casos que no se pueda interrumpier el suministro de agua, incluso para efectuar operaciones de ‘mantenimiento en e! fro, recomendamos la instalaci6n de un by-pass (manual o automitico) y valvulas de aislamiento a la entrada y salida del fir. En lugares con potencial de un empeoramiento temporal de la calidad del agua, es posible operar un sistema de lavado de emergencia. Para ésto, instalaremos a continuacion del ftro y en la misma linea de éste, una valvula hidraulica. Por mas detalles, consulte a su representante de Amiad mas préximo, Instrucciones de instalacion 4) Instale el fitro horizontalmente, dejando suficiente espacio a su alrededor para poder tener un acceso ‘cémodo al mismo y efectuar las operaciones de mantenimiento. 2) Asegirese que el sentido dal fio sea el mismo que el indicado en el filtro. 3) Instale una valvula antiretorno a la salida del fitro, para asegurarse que no habra fluo en el sentido inverso que pueda dafar el filtro. 4) Conecte la valvula de descarga a un tubo de desague de por lo menos 2" (50 mm). Asegirese que no ‘xistan impedimentos que reduzcan el pasaje de 25m3/hr. 5) En.caso de que el sistema sea diseflado para operar con una presién mayor a 6 bar (85 psi), es recomendable instalar una valvula manual en e! tubo de descarga, para poder regular el caudal de lavado, 6) _Eloperador debe preocuparse de que haya suficiente luz en el area donde esta instalado el filtro, para asegurarse que haya buena visibidad y seguro mantenimiento, 7) Eloperador debe arreglar la plataforma y barreras seguras para asegurar un acceso facil al ftro sin tener que trepar a los lubos y otros equipos. IMPORTANTE! * Evite descarga estatica 0 flujo en sentido inverso dentro del filtro, + Instale una valvula manual o hidraulica a la salida de cada filtro. 8 amiad fiation systems Conecciones elécti 2) 3) 4) Instale el tablero de Control en un lugar seco y seguro (protegido). (Si es posible ordenar un tablero especial para instalaciones afuera) Conaccién de la energia eléctrica al Tablero de Control: a) Conecte las tres fases de energia a los terminales L1L2L3 a través de un fusible automatico o fusibles comunes de 18 AMP. b) _Conecte el Tablero de Cntrol a Tierra Coneccién eléctrica al motoreductor: Conecte el motoreductor al Tablero de Control por medio de 4 alambres flexibles de 2 mm2 (14 AWG). Utlize suficiente alambre como para poder desmontar la unidad del filtro sin tener necesidad de desconectarla del tablero. (Es recomendable que las conecciones sean realizadas por un electricista profesional, dado que se trata de alta tension). Conaceién de cables: Conecte la Caja de terminales de comandos y sensores que se encuentra en el cuerpo det fitro siguiendo la misma numeracion en cada uno. Las conecciones debaran ser hechas con 6 alambres de 1.5 mm2 (16 AWG) flexibles. PUESTA EN MARCHA Y PRIMERA OPERACION y 2) 3) 4) 5) 6) 7) Asegirese que las conecciones eléctricas fueron hechas segin los dibujos adjuntos, Coloque el Interruptor de Control, el disyuntor de 24V y el protector del motor en posicién ON. El ‘motor entrara en operacién.* El eje del aspirador comenzara a girar en sentide horario avanzando hacia el interrumptor de limite “A. Siel motor gira en sentido inverso, desconecte la energia eléctrica e intercambie entre las fases del ‘motor para que ste gire en el sentido correcto. E| motro se detendra cuando el disco de posicion accione el interrumptor de limite “A Efectie un ciclo de autolavado “a seco” presionando el botén de “TEST”. Asegirese que todas las, funciones de lavado ocurren correctamente como fueron descriptas en el capitulo de éste manual “Descripcion del Filtro’ ‘Abra lentamente la entrada de agua al fitro manteniendo la de salida cerrada o con una valvua de by-pass abierta (la cual mantendra el caudal del filtro @ un rinimo), y comenzara el ciclo de lavado. Ponga atencion que la valvula de descarga se abra plenamente y de que no existan goteras. Cierre la valvula de 74” ubicada en la linea de baja presion que va al PDS por 5 segundos. La aguja del PDS alcanzara el campo rojo comenzando asi un ciclo de lavado. Abra la valvula de ¥ ‘Abra la valvula de salida gradualmente (0 cierre el by-pass). Opere el ftro en condiciones hidraulicas normals. Coloque el Timer del TDC para accionar a intérvaios de 6-8 horas, Revisar y alustar las tuercas despues de la primera semana de funclonamiento. Cuando se usa Tablero de Control tipo C, es necesario apretar el bot6n “TEST” para poner el motor de ‘operacién en funcionamiento por primera vez. 9 amiad fiation systems MANTENIMIENTO. INSPECCION GENERAL Para constatar que todas las funciones del iro actian correctamente, proceda a cerrar la valvula de 14" de la linea de baja presién por 5 segundos. Esto iniciaré el proceso de autolavado. Controle que todas las funciones, trabajen correctamente, 0 sea, que la valvula de descarga se abra plenamente durante todo el ciclo y que ccunado llegue al switch de limite °B”, veticar que la valvula de descarga se cierre. MANTENIMIENTO SEMANAL, 1. Verifique que al fro trabaja de manera apropiada segiin lo descripto anteriorments, 2. —_Limpie el iro de 2” (cierre la valvula de %” antes de abrito y opere el ciclo de lavado para largar presién y s6lo entoncas opere el fio). 3. Verifique la cantidad de grasa en el eje y reponga de ser necesario. 4. Elimine fugas de agua a través de la salida del eje-aspirador. De ser necesario ajuste la tuerca de empaque o cambile las cuardas de empaque que se encuentran debajo de ella CAMBIO DE LAS CUERDAS DE EMPAQUE 1. Cierre la entrada de agua al filo. 2. Encaso de que el escaner de succén este en posicién de salida, operar el ciclo de lavado y traerto a posicion de entrada, 3. Aflojaria tuerca de empaque (8.4) y sacar hacia afuera el pin de coneccién (8.3) 4. Acclone el ciclo de autolavado. 5. Pare el motor cuando el disco de posicién esté a medio camino de los interruptores A y B. 6 Aloe la tuerca de empaque 7. Retirar la anilas internas usadas y limpiar bien el lugar. 8 Coloque un nuevo anillo (6.9) 9, Poner algo de grasa en o! anillo extemo y en el eje 10. Aprete la tuerca de empaque (6.8). 11. Reconectar el eje al escaner de succién. 12, Accione el TDC y abra la entrada de agua. MANTENIMIENTO DEL FILTRO PARA PERIODOS DE INACTIVIDAD PROLONGADOS. Este capitulo se refiere a unidades que estaran inactivas por mas de un mes. 1) Accione el autolavado (de ser posible con la valvula de salida cerrada). 2) Desconecte la energia elécirica del TDC, antes que el disco de posicion alcanze el interruptor de limite. 3) Libere la presion del fitro, 4) Engrase el eje y los casquillos, 5) —_Limpie el fitro de 24", 6) —_Limpie la malla gruesa a través de la abertura de servicio, PREPARACION PARA LA RE-OPERACION 1) Conecte el TDC a la energia eléctrica. 2) Asegtrese que todas las funciones trabajan correctamente, 3) Engrase el eje-succionador y los casquilos. 4) Siesnecesario, cambie la tuerca de empaque Interior. IMPORTANTE!! EL EJE DEBE SER LUBRICADO CON UN FUERTE ENGRASANTE, QUE SEA RESISTENTE AL AGUAY QUE NO OXIDE. (SHELL, DARINA EP-2 0 SIMILAR). PREPARACION DE LA MALLA GRUESA: 1) Cierre la entrada de agua alfitro. 2) Elimine la presién en el filtro haciendo un retrolavado, 3) Allo los tomillos (5) y retire la brida (6.4) 4) Limpie la malla gruesa Introduzca su mano y remuava las particulas adheridas. ‘Abra levemente la entrada de agua al filtro para que asta deshorde junto con la suciedad. 10 amiad faion systems DESARMADO Y REARMADO DE COMPONENTES: ‘Antes de proceder a la abertura del filtro recomendamos provocar una autolimpieza con la valvula de salida cerrada. Malla Fina Desarmado: iorre las valvulas de entrada y salida de! flr y liere la presion Destornille los bulones del eje (1.5) de sus tuercas y retire la tapa (1) Retire la malla (3) fuera de! empaque. Remueva los tomillos de la malia (3.1, 3.2) fuera de la malla ‘Armado: 1. Veriique que la junta de la mala (3.1, 3.2) esté correctamente colocada sobre los bordes de la misma. 2____nserte la malla en el cuerpo del firo (6) mientras las patas soporte apuntan hacia araiba Después de presionar ia maila para que entre completamente, haga girar la malla de forma que las patas la soporten y levela a su lugar. 3. Limpie el tubo aspirador y unte con grasa este tubo y la superficie del o-ing (1.3) del cojinete del aspirador. 4, Inserte la malla en su lugar, de forma que descanse sobre sus soportes, 5. Monte la tapa sobre el cuerpo de! fro. Ajuste los bulones (1.5) de forma controlada y balanoeada. 6 Abra las valuulas de entrada y salida del filtro y accione el panel de control 7. Verifique que el fitro funciona correctamente. ASPIRADOR DE SUCCION Desarmado del aspirador: 1, Se recomienda comenzar el desarme del aspirador como figura en el dibujo 1-4 del capitulo “Desmontaje de la malla fina’ Retire la cubierta de la torre del eje de transmision (7.9) desatomillando las tuercas de mariposa (8.3). Retire el pasador de horquilla (8.4) y quite el perno conector (8.3). ‘Saque el aspirador (2) del cuerpo dal fitro mediante un movimiento en espiral Destornille las tuercas (8.8). Armado: 1. Unte con grasa el lado liso del eje del aspirador (2) ¢ insértelo en la maila (3) del fitro. Asugirase de que e! aspirador (2) pasa a través del cuarto de lavado (6). Cuando el eje del succionador aparece, unte grasa yaajuste los tornilos (6.8). 2. Inserte el eje del aspirador (2.2) dentro del eje de transmisién (8). Asegurese de que los agujeros en los ejes ‘superiores estan paralelos. 3. Inserte el pemo conector (8.3) en et agujero paralelo del eje del aspirador (2.2) y el eje de transmisién (8) y trabelo con e! pasador de horquilla (8.4) 4, Continde con el armado de las partes de acuerdo al procedimiento establecido en los capitulos 1-7 “Armado de las malas” 1" amiad faion systems Desarmado de la torre del eje de transmision: 1 2 3 4. 5 Cierre las valvulas de entrada y salida de! fit y bere la presién haciendo funcionar un ciclo de lavado. Desconecte la fuente de energia del panel de control Desarme el aspirtador y las mallas de acuerdo a las instrucciones especificadas previamente. Retire el tapén del resorte del solenoide (16) Retire ia placa de los limitadores de fin de carrera (10) de la torre del eje de transmision destoriliando los bbulones (10.1). Coloque la placa de los imitadores de fin de carrera cerca del fit, con cudado para ue no sufran ningin dafio los cables elécticos Desconacte el tubo (16.3) de la valvula de solencide (16) y del conector (19.3) Desconecte el drain pipe de a valvula de drenaie. Retire la cubierta de la torre del eje de transmisién, desatornillando las tuercas de mariposa (14.3). Retire la unidad de transmisin (1212.1) de la torre del eje de transmisién (7) desatomillando las tuercas (12.5) de los bulones (12.2). De ésta forma se sacara ia lave del eje de transmisién (13) 10. Desmonte a torre del ee de transmision (7) de la brida (6) desatorilando los bulones (7.1) ‘1. Retire el resto de los toms y retire la bra, la cual incluye: brida (6), malla gruesa (6.4), adaptador de la rmalla (6.5) yla tapa del adaptador de malia (6.6) Armado: 4. Ponga la malla gruesa (6.4) en su lugar dentro de la camara de lavado. 2. Ponga el adaptador de la malla (6.5) en la camara de lavado y la malla gruesa. 3, Junte la tapa del adaptador de malia (6.6) en su lugar, con el lado chato, usando un poco de grasa (como material adhesivo). Ponga el o-ring en su lugar usando un poco de grasa (como material adhesivo). Ponga un poco de grasa en el cing del ruleman superior. Inserte el armado de la cémara de lavado en su lugar. Use la chaveta central (4.2) para ubicar la brida en ‘su posicién. ‘Ajuste la brida s6lo con sus tomillos de costado (6.10). Ponga un poco de grasa en los o-rings (6.7 & 6.9) de las tuercas del eje de transmisién (6.8) y alustarias en su lugar, 9. _Instale la torre del eje de transmisién usando el resto de las tuercas (7.1). 10. Insertar el aspirador (2) y la malla fina (3), descripto previamente, 11. Conecte ol eje de transmisiéin (8) al eje de succion usando Ia chaveta conectadora (8.3) yla chaveta de soparacion (8.4). 12, Asogurase de quo [a lave de je de transmision (1) aust corectamente en a trre de engranajos Enrosque el ele de transmision a través de la unidad de transmision y asegurese de que la muesca de! ele de transmision ajusta debidamente con fa llave del eje de transmision. 48. Conecte la unidad de transmision (12+12.1) a la torre del oje de transmision (7) y ajuste los bulones (12.3) 14. Conecte al tubo piloto entre la valvula de solenoide (16) y el conector del control del fitro (19.3). 1. Arme el imit switch sing (10) en su lugar y push in the plug of the solenoid coil 16. Conecte the drain pipe a la valvula de drenaje (15), 17. Accione el panel de control para comprobar que e!fitro funciona correctamente 18. Abra las valvulas de entrada y salida del filtro y vuelva a veriicar el funcionamiento del iro. oon 12 amiad faion systems ‘No. | Deeerpton GaN No | Beseipton CaN. + | Housing 52071-1100, 94 | StSt. Loeknut ws OG) 35-2252. 05-000 1 Lid Seal B141-45003050, 10 | Limit Swich Sing 55:2074-2011 12 | Suetion Scanner Baaring 68:2084-0018. TOA] StSt Bot M6 X20 KR) | 86.2112.06-000 13 | Bearing O-Ring B1-81-4700.0860, 30.2 | StS Washer M6 0) '35:2312-065-000 14 | Locking Spring Ring '34:32.00.0011 10.3 | StSt. Washor M6 (2) 5.2312.06.000 45 | Bok M20 120 x) 35:111220-120 10.4 | StSt. Spring Washer NI OC) | @8-2322.06-000 18 | Washer 20 (x8) 95-191 12.000 705 | StSt NutMB DG) 05-22 12-06-000 17 | Nut 20 Gxt) 86.121220-000 10.8 | Limit Switch Seat GB 3.2074-1015 2 | Suction Scanner Assembly 13:2074-5000 70.7 | StSt. Washer M6 02) 25.-2912.06-000 24 | Svetion Nozzle '55:2074-0152 40.8 | StSt Bot MO X15 2) | 85.2112.06.015, 22 | Suction Seanner Shaft 53 2074-5100| 70.9 | str. Washer M6 02) 135.212.0500 23 | Slated Spang pin 5 X50 04-32-10-0011 70.10 | StSt Locknut M6 02) 5.2252-06-000 3 | Fine Seroen 2.64-72.00 T1_| Manretic Lint Swich O) | 64-32-10-0708 ‘4_| Sereen Seat 61-41-4900-2001 Ti _| StSL BotMSx10K4) | o5-217208010 32 | Scrwen Seal 11-4300300 71.2 SUSI, Washer MS 8) 85:25 12.03-000 4 | iter Hovsing s200C1 OK ~ 1a] StSt Loeknut REO 135. 2253-03-00 21 | Housing Ong Bi-41-4000.036 72/113 Ho Etec Motor 62 92-5590-0000 42 | Centering Pin 84-32-10-0015 2:1_| Worm Gear RMI 50, 2617 | 82-99-0000-0085 “43__| Pressure Check Point 20100-0012 722_| Botwe x40 04) 51112-08080 iS ie Port Lid 323. en joe Port Lid Saal 28 52] Bok MIZXAD 0X3) 25] Ma Net A) 25-1212-08-000 53 | Washer M2 (<3) 1312-12000 13 | Drive Shaft Kay 53-3074-1025 54 | NUMI2 6G) 35-121212-000 54 _| Dave Stan Cover 53-8074.0020 | Fusting Chamber 13-2074.102% “1 Socket Set Serew HEXAS (a) | 65.2152.05.005 ‘81 | Suction Scanner Barhg '63-2081-0018 142 | StSt Washer M6 (Xt) (35.2312-05.000 62 | Beanng 0-8 1.07-0700.0860, a3 | Stst Wingea Nuts a) | 65.7242.06.000, 83 | Locking Sprng Ring 8432-00011 15__| 2 Exhaust Vane #2-31-0023-0000, 84 | Coarse Scoen 55:2074-2020 35:1] Gomecor 5/16" 152-13-0682.0508 65 | Sermons Adaptor 1320710020 75.2 | Copper Tube 5/16" eran 6213-0000.0050 155 | Serwons Adaptor Soal .01-49009085 35.3 | Gonmostor 1a x 1 52.0100.0020, 8.7 _| Sealing Nut Eaemal O-Ring r.01-2700.0024, 16 | Solano Vale 2.21.00240007 68 | Sealing Net 5820740008 36:1 | L-Connector SET 1M? | #2-13-0600-0608 15.9 | Sealing Nut intemal O-Ring B141-2100.0074 36.2_| LConnecor S16"x 18" | 6213-0602.0502 6:10 | Bok M20 X80 (x4) 35.111220-080 6.3 | Copper Tube 16° LP) | 6213-0000.0050 6.11 | 20 Wathor 4) 85.194112.000 | 3" Ball Valve '62.32-0007-1000 6.12 | M20 Waher (x4) 51311-12000 18 | 3" Anat 85-3225-0073.0000, B13 | M20 Nut (eA) 351212 20-000 10 | st" Cont FiterOZ mm | of-o702-1151-8020 7 [ Deve Shat Housing 1320741104 10:1 | Raced Conneetor Nut 65.0500-1085 TA | Bok NZOXe 95-1112-20-080 78.2 | Raccord Connector Nople | 63-0500-1082 72 | M20 Wachor 86.1914-12.000 30.3 | Connector 6/16 x 1d" | 8213.060.08508 73 | Mad Washer 4) 35131112000 20 | Pressure aferental switch | 64-31-10-0001 Ta | Ma Nut e8) 95-121220-000 20.4 | Gonnecior 116° 18 w2-15-0662-0500 75 | StS. Bok MEX 852112.06-060 20.2 | Connector 5/16" 5 82-13-0682.0502 75 | Sit Washer ME 05-2912:06-000 20.3_| LOonnector S16 x 1m? | 6253-0090-0608 77_| S1St Washer M6 85.2912.06-000 20.4 | Copper Tube S16 HP) | 6243-0000-0080 78] St Nut Me 18§2212.06-000 20.5 | Copper Tube S16" (LP) | 213-0000-0060 7.9 | Drive Shat Housing Cover 520740020 20.6 | LConneckor S1G"x 1m? | @23-0092-0508 7.40_| StS. Washer MS OG) 35:2310-06-000 20.7 | Manometer valve 18" 2.22-0000-1000 71 | Sit Winged Nut M6 0) 85-2242-06-000 28 [PDS enclosure 55-0074-1040 3 | Dive Shan SS: 2074-0185 20.8 | Bot NS x15 2) 35.2142.05.075 ‘31 | Mognetie aise Locking Ring a4-30-10-0102 20.10 | Washer M5 2) '35:2312-05.000 82 | Magnetic disc 3a-32-10-0101 20.11 | Not_MB G2) 135.2212-05.000 83 | Connecting Pi 5320470146 20.12 | Cable Connector PGT | #4-87-00-0007 ‘84 | Spltpn 1 x10 24-31-70-0002 21 Electrical Juneton box ¥9-0074-6000 9 | Deve Bushing 55.3074-1021 21d] Bat NS x15 G4) 5212.05.05 ‘OT | SSt Bot MEX OH 45211206095 | [212 | Nu MS ca) 85:22 12-08-000 92 | S1St Washer Mé 03) 35:2512.08-000 213 | Washer M5 ed) 35 2512.05.000 93 | StSt Washer M6 (x) 35231208000 * Catalog number might differ according to Miter diameter, flange standard or elec specifications 18 amiad faion systems amiad faion systems 18 amiad faion systems APENDICE A CUADRO DE CONTROL TIPO "D" (PLC) Descripcién de los elementos del panel de control: 1. Luces piloto: Verde: se encienden cuando hay energia, Rojo: se encienden cuando el panel eléctrico entra en modo de fala 2, Botones pulsadores: Test: Operacion manual de un ciclo de lavado, Reset: Reajusta el modo de falla 3. Contador de Lavados: Cuenta los ciclos de lavado que tienen lugar. Se usa para hacer el seguimiento del sistema de funcionamiento, 4. Temporizador de 0-24 horas: Permite la operacién de autolimpieza en funcién del tiempo. El temporizador es reajustado y comienza a contar nuevamente con cada ciclo de lavado que tiene lugar. Es posible cancelar el temporizador cambiando el interruptor que esta al lado desde la posicion "TIME" alla posicion “PRESS ONLY” Si se cambie la llave seleciora a la posici6n “CONT” determinaré que el fro se lave en forma continua, independientemente del aiferencial de presion o del tiempo. 6. Motor protector: Esta llave de sobrecarga proteje al motor en caso de corto-circuito 0 sobrecarga. Es importante asegurar que esté correctamente configurado de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta dol motor. Si esta llave se desconecta, se enciende la luz roja de falla Contactores CU y CD: Permiten el funcionamiento en avanca y reversa del motor. Transformador: Suministra la electricidad a los componentes de! sistema de control Disyuntores de 2 x 6 Amp y 1 x 4 Amp: Para proteccién contra corto-circuito del sistema de control. PLC: Procesador de Control Programable responsable del funcionamiento dal panel de control de acuerdo al programa preestablecido. Etapas del ciclo de lavado: Lavalvula de descarga abre hacia la almésfera Tres segundos de espera El motor hace rotar e' eje del aspirador hasta que éste alcanza el limitador de fin de carrera (L.S) B. La valvula de descarga cierra El aspirador se detiene en el limitador de fin de carrera (L.S.) B hasta que comienza el siguiente ciclo de lavado. En el siguiente ciclo, se moverd desde el L.S.B al LS. A. En algunas versiones del panel de control, el aspirador retorna a la posicion A al final del ciclo de lavado y de esta forma comienza un ‘nuevo ciclo de lavado siempre desde LS. A. oaene El ciclo de autolimpieza puede iniciarse a partir de las siguientes opciones: PDS — Presostato de Diferencial de Presin Temporizador de 0-24 hs. Operacion manual: botén "TEST" Funcionamiento del presostato (PDS): El presostato esta continuamente monitoreando el ciferencial de presién entre la entrada y la salda det fro “SAF C”. Cuando el presostato registra el valor preestablecido (habitualmente 0,5 bar = 7 psi) existe una espera de (3) segundos antes de que comienca el ciclo de autolmpieza. Al final del ciclo, sino se ha eliminado el dferencial de presion, a filo continuaré autoimpiandose durante 15 minutos antes de que el sistema se conmute al estado de fala Funcionamiento del Temporizador: La autolimpieza puede ser temporizada a través de un temporizador incorporado al fitro. Se puede preestablecer la frecuencia con la que el tro entrara en el cico de autolimpieza independientemente del diferencial de presién. Se recomienda ajustar el temporizador entre 6-8 horas, Para cancelar el funcionamiento del temporizador, simplemente lleve a tave del terpporizador a la posicién intermedia Funcionamiento en modo de prueba “TEST”: El bot6n “TEST” ha sido disefiado para permitir un ciclo de autolimpieza manual de forma de probar el funcionamiento del filtro. 16 amid faion stems Modos de falla’ Se han definido dos modos de falla: 1 Falla mecénica: Cuando ocurre alguno de los siguientes eventos: 1) El motor protector de sobrecarga esta desconectado. b)_Elinteruptor de fin de carrera no transmite una sefial ¢) Ambas sefiales de los interuptores de fin de carrera estén activadas al mismo tiempo. Durante una falla mecénica la luz roja de falla ttl. Falla por saturacién (Falla DP), La fala DP sucede cuando existe una sefial continua del presostato durante mas de 15 minutos. En este modo el ciclo de lavado se detiene, se enciende la luz roja de falla y se activa la salida de falla En la salida de falla (de la bornera) fa tension es de 24V y es posible usarla para sistema de alarma, by-pass automatico, bomba de cierr, etc. El controlador también entraré en el modo de falla DP cuando el filtro esté en el modo falla mecénica y se reciba la sefial de lavado. Para cancelar el modo de fala, presione al botn RESET. Haciendo un puente entre 7 y 7B en la bomera se cancelaré la funcién de falla del presostato; lo que significa que el filtro continuara el ciclo de limpleza durante todo el tiempo que el presostato envie una Seal. Después de 15 minutos se encenderé la luz roja pero la Salida de fala no se activara. Informacion General: 1. Cuando se alimente por primera vez, el PLC verificard que el fin de carrera inferior (29) esta en ‘ON’, sino el motor operara el cisco de fin de carrera (28) para recibir la sefal. 2. Elcontador de lavados se activard al final de cada ciclo de lavado. Reajuste el contador presionado el bot6n pulsador rojo en e! mismo. 3. La conexién en puente 6A a 6B-en la bornera determinar4 una pausa en el ciclo de limpleza inmediatamente. Esta funcion solo resulta necesaria en aplicaciones especiales. Para mas. {datos consulte al fabricante 0 a un concesionano aulorizado. 4. Salida de 204 del PLC (terminales 10 y 11) se usa como final del pulso del ciclo (E.O.C. ~fin {de ciclo). Con este pulso es posible conectar unos pocos fitros en serie para permitir un lavado secuencial En este caso, se dabe realizar la conexion entre la salida de arriba y la entrada al presostato en el siguiente pane! de la serie. i uno de los filros en la serie esté en el modo de falla, la sefal se transmit automaticamente al siguiente fitro en linea. 6. Es posible agregar caracteristicas extra al panel de control en caso de requerimientos especifices. Estar caracteristicas deben definirse con anterioridad 17 amiad faion systems ® | 1m oa @ g l a “Fill IG ® \ 150VA | fala} al slul| ela] A / fearaen74s0v] aH sive He ° e Kslololol ee 3 255 8 cme re a POVER - WLPE 4x 15 or 25 om C4 or 12 AV CARLES CONTROL = XLPE 6 X 075 or 15 nm CI6 or 14 AVG) CABLES 18 amiad faion systems contactor cu 4 ww 40/s80/220 vic L-_ en ye 19 How suPPLy uw (20 ; TERUINALS awe coLoR cone © PONER BROW — MAN POWER ne BE ~ 247 AC CONTRO. BLACK — NEUTRAL @ITEMS WY FIELD Sar. = TENS ON DOOR CONTROL XEUR 3 4, 150 TRANSFORUER CONNECTION OPTIONS 380/400" SUPPLY 220/250 SUPPLY x mp ay ° cz @ 2 mw 9 Be rE | | tow e Tr amiad ftraton stems EST ‘conmnuous oF p/m EMOTE PAUSE «8 A av ReuoTe RESET teow aac 0 if 1 °V{ 2 4 power on - es ccm a eg Yea ews eorun) > PY ”e ‘2 iy if TIMER 0-244 "a wy of 3 g_| po rawr n te (4 vac) oc cor] 2A # Pome 4 (ot ayy oe Ly a rau aie a ae oss v2| nusme 4} - Se 1" ye voror uP “a o Lit ie MOTOR DOWN 6 ran “A tt 1 rusine Lip Ley ® 20 amiad faion systems APENDICE B. . SISTEMA DE CONTROL (TIPO RELE, "C") Descripcién de los elementos del panel de control: 1. Luces piloto: Verde: se encienden cuando hay energia Rojo: se encienden cuando el panel elécirico entra en modo de fal 2. Botones pulsadores: ‘TEST: Operacién manual de un ciclo de lavado. RESET: regjusta el modo de falla, 3, Temporizador TO=0-10 segundos: temporizador de retardo por diferencial de presién. Este temporizador se debe alustar en 3 segundos. 4, Temporizador Tt = 18 minutos: Temporizador de falla por saturacion. Este temporizador se debe ajustar en3x 0.1 hs = 18 minutos 5, Temporizador T2 = 0-30 horas: Permite el funcionamiento temporizado de la autolimpieza. Este temporizador se reajusta y comienza nuevamente la cuenta con cada ciclo de lavado. Es posible cancelar el temporizador cambiando la llave selectora SW/1 de la posicién "DP/TIME” a "PD" ‘Se recomienda ajustar este temporizador entre 4-8 horas. Si se cambia la lave selectora a posicén “CONT” determinara que el fitro se lave en forma continua independientemente del diferencial de prasién o del tiempo. 6. Motor protector: Esta llave de sobrecarga protege al motor en caso de corto-circuito 0 sobrecarga. Es importante asegurar que esté correctamente configurado de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta del motor. Si esta llave se desconecta, se enciende la luz roja de falla. Contactores CU y CD: Permiten el funcionamiento en avance y reversa del motor, Transformador. Suministra la electricidad a los componentes del sistema de contro Disyuntores de 1 x 2 +N Amp y 1 x 6 Amp: Para proteccién contra corto-circuito del sistema de control 10. Relés pilotos: Los relés se utilzan para instrumentar las actividades del panel de control Etapas del ciclo de lavado: 1. La valvuia de descarga abre hacia la atmésfera 2. Elmoter hace rotar el eje del aspirador hasta que éste alcanza el limitador de fin de carrera LCU (B). 3. La valvula de descarga se cerra 44. El aspirador se detiene on el limitador de fin de carrera LCU (B) hasta que comienza el siguiente ciclo de lavado. En el siguiente ciclo, se moverd desde el LOU (B) al LCD (A). El ciclo de autolimpieza puede iniciarse a partir de las siguientes opciones: PDS — Presostato de Diferencial de Presion ‘Temporizador de 0-30 hs. Operacién manual: botén "TEST" Funcionamiento del Presostato (PDS) El presostato PDS esté continuamente mantoreando el diferencial de presin entre la entrada y a salida del filtro “SAF”. Cuando el presostato registra el valor preestablecido (habitualmente 0,5 bar=7 psi) durante al menos 3 segundos (TO), se nici el cclo de autolmpieza, Al final del ciclo de impieza, sino se ha aliminado el Gferencial de presién, el iro continuaré autclimpiandose durante el intervaloprefjado T1 antes de que el sistema se conmute al estado de flla Funcionamiento del Temporizador: La autolimpieza puede ser temporizada a través del temporizador T2. Se puede preestablecer la frecuencia con la que el filtro entrara en e! ciclo de autolimpieza, independienterente del diferencial de presion. Se recomienda ajustar el temporizador entre 4-8 horas. Para cancelar el funcionamiento del temporzador, simplemente lleve la lave "SW1" a la posicion intermedia, Funcionamiento en modo de prueba “TEST”: Elbotén “TEST” ha sido diseriado para permiir el ciclo de autolimpieza manual de forma de probar el funcionamiento del fit, 21 amiad faion systems ‘Modos de falta: i fitro entrara en el modo de falla en cualquiera de las siguientes situaciones: 1. Cuando e! motor protector de sobrecarga se acciona debido a sobre carga o @ corlo-circuito en el motor. 2. Cuando el PDS t ransmite una sefial continua durante un periodo mas largo que el prefijado en el temporizador T1 Cuando el filtro entra en el mado de falla, se enciende una luz roja en el panel de control, el lavado se detiene y se activan las salidas de fala, Salida de falla No. 1 en posiciones F/1 y 2 en la bomera, se trata de un "Dry Contact” (contacto seco), es apropiada para conactar un sistema da control externo. Salida de falla No. 2 en posiciones F/3 y 4, suministra 24 VAC para activar un solenoide para: by-pass automatico, valvula de entrada principal o relé de una bomba Para cancelar el modo de fala, presione el botén “RESET Nota: Debe tomarse en cuenta que en caso de que se conecte la fuente de energia mientras el aspirador no toca riinguno de los dos limitadores de fin de carrera, 6! motor s6lo arrancara cuando recioa la siguiente seal de lavado, 22. amiad faion systems POMER FAULT TEST RESET 500 + oar feast 1 ‘RUNS 1 tt feeoraeoraeov} at SO/6D He By CUSTOMER TEE el | | fy TART Slololoflo] Trace ratenna. cont | gecsy of Baga = came TYPE a POWER = XLPE 4 X 15 or 25 am Ct of 12 AVGD CABLES CONTROL ~ XLPE 6 X 0.75 on 15 rm (16 or 14 AWG CABLES ‘amiad fitraton systems s40/300/220 OE tal wae ° a conrwoe hue 7 ! TERMINALS WAIN COLOR CODE Powe ‘BROWN —WAN POWER. BLUE ~28V AC ene BLA — NEUTRAL vTeMs nv FELD aA. on ‘Tews oN noo ay , S ae cowtacror cu ine ow ‘amiad fitraton systems 24 TRANSFORMER CONNECTION CPTONS ya ‘amiad fitraton systems vem eles | age 10, enn oe a rin 2 he ~ : 2s te

You might also like