You are on page 1of 14
4 Toc cea) "Afo de Ia Inversién para el Desarrollo Rural y la Cot meee ee ‘Seguridad Alimentaria” i ‘&-- MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LAS ATENCIONES DE ALTA COMPLEJIDAD DEL HOSPITAL NACIONAL rc DOS DE MAYO NOVIEMBRE 2013 WE PERU eeu “Mio de la Znversién para el Desarrollo Rural y la COR Meek cee Seguridad Alimentaria” versién | Hecha por | Revisada por | Aprobada por | Fecha Motivo 10 cP CR DG [21-19-2073] INFORME DE PERFORMANCE RRNe researc Baan) MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LAS ATENCIONES DE ALTA COMPLEJIDAD DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO Perea m |ELproyecto MAAACHNDM consiste en construccién del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo. MAAACHNDM El Proyecto MAAACHNDM se desarrollaré de acuerdo a las siguientes fases oy xprobacion del Plan Maestro de Inversiones del Hospital Nacional Dos de Mayo | Elaboracion de los Estudio de Pre inversion Analisis y Seleccion de Alternatvas y Resultados de las Investigaciones Basicas. FElaboracion del Estudio Definitvo Ingenieria del Proyecto y Evaluacion Ambiental | = Construccién del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo. El Proyecto serd desarrollado por una empresa consultora y constructora de acuerdo a las bases {del concurso publico, El estudio de Pre inversion se proyecta realizar a partir del mes de Abril del 2014 al mes de. Diciembre de! 2014. El estudio definitvo del mes de Enero del 2015 a julio del 2015 Y la ‘construccién del Nuevo Hospital a partir del mes der Enero del 2016 al mes de diciembre del 2018. Paneer E Proyecto MAAACHNOM exige disminuir la morbildad y mortalilad por enfermedades | transmisibles y no transmisibles, cronicas y degenerativas que afectan a la poblacién que acude al hospital en todas las etapas de vida. El Producto incluiré los siguientes entregables: TarTe _ Aprobacién del Plan Maestro de Inversiones de! Hospital Nacional Dos de Mayo: Aprobacion del Plan Maestro de Inversiones. Resolucion Directoral de Aprobacién del Plan Maestro de Inversiones. _ Elaboracion de los Estudios de Pre Inversion Anélisis y Seleccion de Alterativas y ‘Resultados de las Investigaciones Basicas: see eae Analisis de Alternativas. ‘ ‘Aprobacidn de los Estudios de Pre Inversion - Elaboracién del Estudio Definitivo Ingenieria Disefto de Obras. = ‘Métodos Constructivos y Programa de Implementacién del Proyecto. Evaluacién Ambiental. Equipamiento Expedientes Técnicos de Obra y " w PERU | Mini ES TCU Eeael “Ao de la de Salud | Dos de Mayo Construccién del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo: El area de terreno para desarrolar el programa médico arquitectonico es de 25,350 m? | Inversion para el Desarrollo Rural y la ‘Seguridad Alimentaria” FROGRAA MEDIC AROTITECTONICO me UND FUNC AREA GZONA | Area(m2) | Cant. | Parciales {n2) TRENTO, aT | STS ESTACIONAMIENTO San [sans | 1 | sa raven soTano| ames | 1 | asia AREA TOTAT ETA DRS] 503032 TERCER STAND [50 SERVICIOS GeNERALES | SEC\NDO ee ranrsorano | 100 17300 SS aaa APOYO AL DIAGNOSTICO Y HEMODIALISIS SEGUNDO oe 1.00 1 45600 PRIMER SOTANO 1.00 PRIMER NIVEL 1.00 SEGUNDO NIVEL 1.00 1.00 MEDICINA FISICA Y REHABILITACION CONSULTA EXTERNA. PRIMERSOTANO 1.00) eB: PRIMERNIVEL «L000 SEGUNDONIVEL 1 2 ‘TERCER NIVEL (CUARTO NIVEL, {60% MUROS Y. J wy eMC CANIM 4A de fo inversion pare el Desorollo Rural y fa eee “Seguridad Alimentorio™ PRIMER 4 E 1 1681.80 UNIDAD DE EMERGENCIA NIVEL 1.00 0% MUROS Y CIRCULACION | 1009.08 | "AREA TOTAL DELAUPSS] 2000388 PRIMER NIVEL | 50% MUROS ¥ CIRCULACION, AREA TOTAL DELA UPS] CENTRO OBSTETRICO ANESTESIOLOGIA Y CENTRO | SEGUNDO, QUIRURGICO PISO i) 1 121990 i | es | UNIDAD DE ESTERILIZACION | SeGUNDOPISO 1001 5 j et TAOS CRTTICOS TERCIR TSO ‘50% MUROS | | UNIDAD DE ADMINISTRACION ‘TERCER NIVEL, | NEONATOLOGIA Ley Cer Hospital Nacional “Affo de ta Inversién para ef Desarrollo Rural y fa COS Eon ete ‘Seguridad Alimentaria’ ONCOLOGIA CUARTONIVEL | 100 7 301.00 suBTOrAL| 501.00 je MUROS ¥ CIRCULACION | 200.40 AREA TOTAL DE LA UPSS| 701.40 ‘CONFORT DEL PERSONAL CUARTONIVEL [100 T__1207.00 ‘SUBTOTAL 1207.00 30% MUROS Y CIRCULACION| — 362.10 AREA TOTAL DELA PSS] _1560:10 CUARTONIVEL 100 T5900 QUINTONIVEL 1,00 143400 SEXTO NIVEL 1.00 1134000 | SEPTIMO NIVEL 1.00 1 200 OCTAVONIVEL 1.00 1 az2.00 NOVENONIVEL 1.00 1 2.00 HOSPITALIZACION - DECIMONIVEL 1.00 1 200 nek og) 1 152400 DECIMO eee 100 1 152400 DECIMOTERCER 1.00 1137600 DECIMOCUARTO 1.00 111000 SUBTOTAL] 1475500 60% MUROS V CIRCULACION | 8351.80, AREA TOTAL DE LA UPS] 23603.80, REMODELACION PCT KOIKA 00 1664.00 40% MUROS ¥ CIRCULACION| 665.60 AREA TOTAL DE LA UPSS] 2329.60 AREA TOTAL, HOSPITAL m2 | 762082 é 2 m2 | 2059221 ACCESO PUBLICO \ HOSPITAL ¥ ESTACION CENTRAL ma | 325.00 AREA TOTAL DE HOSPITAL m2 | 10087805, Circulacion vertical (Escaleras yaseensor 109%) m2 | 768208 AREA TOTAL DE HOSPITAL. m2 | 108220.11 Zp ys CC ec 4% oe le Inversion para ef Deserrole Rural y a y CSS ney ‘Seguridad Alinentaria’ eee) acy - aaa , 4 EU oe eee eine corre ary Z eoeett Seerided Almentart ae ewan) mmugus) a _a a a . 2 5 5 . , wail Vg Ta CU rey “Ao de la Inversién para el Desarrollo Rural y la COS mere curt Seguridad Alimentario” Fes y Race “Alo de ta Znversitn por el Deserrelte Rare! y te COS eee Oe ‘Segurided Almentario™ SS oe aaa ‘Se debera respetar la documentacion e informacion que se indica en el Expediente Técnico, Se debera trabajar bajo las normas de Seguridad del Reglamento Nacional de Edificaciones Se debera trabajar bajo las Normas Técnicas de Salud. A finalizar el Proyecto contara con un dossier de calidad. Entregar un documento final, que contenga los pianos As Build, memorias, especificaciones técnicas, cartas de garantla y cuadro de acabados. | + _Entregar Informe Final Financiero. Pontos RESTRICCION ‘CONcEPTO. 4. ALCANCE Construccién del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo en un Area de 108,220.11 m’ bajo los estandares de calidad publicados por la OMS “fee 2. TieMPO Concluir dentro del cronograma Concluir en ei mes de Diciembre del afio 2018 No exceder el presupuesto del proyecto. Planificado y aprobado. ‘Cumplir con el presupuesto aprobado de SI. 735'749,158.96 nuevos soles aproximadamente, Disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles y no transmisibles, cronicas y degenerativas que afectan a la poblacién que acuden al hospital en todas las etapas de vida | Disminuir ios riesgos y dafios a la salud, producidos por factores externos y de origen antropico. 2 Mejorar la atenci6n integral de salud en el hospital. os ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA SEGUN PROCEDENCIA AMBITO REGIONAL-NACIONAL HNDM ANO 2004 ~ 2010 y F 34 vy w Ea eC GR IE 47 de lo Inversién para e! Desarrollo Rural y la de Salud | Dos de Mayo ‘Seguridad Alimentaria” | DEPARTAMENTOS. ane 2008 2009 2010 | Fer eee oe pe le THETROPOLTANA | soo7ae | —o4 | sararé| ae | s5c06e | oa | soeoz6 | 24 uma Coautao sens [to ares | 10] ore [os | aot fs PROVWCS [aver [10] ane [10 [soe J 1 | as | JUNIN, 4849 1.0 2265 10 2014 06 2224 0.6 | Lea wis] 04 | ses | os | t4a7 | 04 [ 1402 [04 TAUANICO waz [os woe | oa | ta93 | 04 | tse? [0a AICASH was] 03] rire] 0a | too [0a | 1128 [09 | PASCO ees [ 02 [een] 92 | res_| 02 | 1025 [03 (CAIAMARCA 7a] 02 | ee | 02 | oes | 03 | 1019 | 08 | | [Cavacucno: 74s_[_02 [730 [02 | 008 | 02 | ea | 02 | UA woz | 706 | 02 | a7 [02 | see [02 | SAAT Hear ee | 02 | er] oes |e | | [Carotene wax [ ot] ea_[ or] et [02 | eee [ot |_CAMBAYEQUE 391 04 523 oF 439 Ot 472 Cx ; cUSc0, as [ et [ate] aot [os] ase [ot TORETO a Ea TUANCATEUICA aE TUMBES opts [0 [ome fe ae fon | AUAZONTS tor [et | ae] ef ae os | | [Foxciecerap EH PUNO a AREQUIPA a | AVAL 3 alisare | oma] Tueers |_-0 [ona THADRE DE DIOS of ores | oa naan | 07s] ven TAWA saw ana] pat | wr HOQUEGTA eae eee pes oe TOL saasid [00] se0560 | too | sessa | 100 | 300082 | 300, Fuente Ofna de Etadlaeae Informatica HNDM EI Hospital Nacional Dos de Mayo ha sido categorizado por el Ministerio de Salud, como un | establecimiento de salud del tercer nivel de atencién: Hospital Tipo Ill-1, segiin Resolucion Ministerial | 914-2010IMINSA, NT N° 021 MINSA / DGSP V.02 Envcrcuadto anterior observamas que. el 2mbito de procedencia de los pacientes es @ nivel nacional: asi se observa que en el afio 2010 se realizaron un total de 380,232 atenciones por consultorios externos, con weet ae calcula una atencién promedio de 1219 consultas diarias contra 1142 consultas diarias en 2008, 4220 consultas en 2008 y 1149 consultas en el allo 2007, observandose un incremento en relacién a afios. anteriores. | E1 96.4 % de consultas provienen del Departamento de Lima, el 3.6% restante se distribuye como se describe a continuacién: Costa, excluyendo Lima, 1.2 %, Sierra 2.3 % y Selva 0.1% datos similares a los haliados en ios afios anteriores rr ao y® Tne 24%2 de lo Inversién para e! Desarrollo Rural y la de Salud | Dos de Mayo “Seguridad Alimentoria” JUSTIFICACION CUANTITATIVA 1 | PROYECCION DE LA POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, CONSIDERANDO LOS DATOS HISTORICOS | ETAPASDEL | flo | ATENDIDOS | ATENCIONES 2 2007 93805 328319 8 2008 108731 380560 | § 2009 101814 366348 | 2 2010 108638 380232 | a 2011 120588 422058 2 2012 133853 468484 = 2013 148576 520017 o| 2014 164920 577219 aS 0} 2015 183061 640713 | ge 0] 2016 203198 741194 ae 0 2017 225549, 789423 x o| 2018 250360 876259 1{ 2019 277899 972647 e 2| 2020 308468 1079639 g 3] 2021 342400 1198399 8 4] 2022 380064 1330223 = 5] 2023 421871 1476547 a 6] 2024 468276 1638968 z 7| 2026 519787 1819254 | zg 8} 2026 576963 2019372 | s 9| 2027 640429 2241503 40] 2028 710877| _—~2488068 Fuente: Oficina de Estadistica e Informatica - HNDM ‘A partir de los datos histéricos mostrados en el cuadro anterior, se obtiene la tasa de crecimiento promedio de la poblacion demandante efectiva del Hospital Nacional Dos De Mayo; siendo igual al 11%, con la cual realizamos la proyeccion de la poblacion demandante efectiva, para los siguientes aos. Asi, en el afio 10 | (2028) de la vida util del proyecto se obtienen 710877 atendidos y 2488066 atenciones Cabe mencionar que la proporcion entre atenciones y atendidos es de 3a 4 yy rt DMM ero “Ao de la Inversién pare ef Desarrollo Rural y la vy COcSt meee ed ‘Segurided Alimentaric” JUSTIFICACION CUANTITATIVA 2 PROYECCION DE LA POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, CONSIDERANDO EL INCREMENTO DEL 20% DE LA DEMANDA POR LA IMPLEMENTACION DE LAS VIAS DE ACCESO CONSIDERANDO EL 20% DE INCREMENTO DE LA DEMANDA ETAPAS DEL Aho PROYECTO ATENDIDOS | ATENCIONES | ag 2007 112567 399982 | 8 2008 130478 456672 z 2009 122176 427618 | £ 2010 130365 456278 | z 2011 144705 506469 2 2012 160623 562181 4 2013 178262 624020 0 2014| 197904) 692663, ws ° 2015 219673) 768856 ge 0 2016 243837 1853430 | = ° 2017) 270859 947307 | ms ° 2016] 300432 1051514 | | 1 2019 333479 4167177 | | 2 2 2020 370162 1295566 a 3 2021 410880 1438079 | 2 4 2022: 456076 1596267 | | = 5 2023 506245 171887 | 6 6 2024 561932 1966761 | | E 7 2025 623744 2183105 | < 8 2026 692356 2423248 $ 9 2027 768515 2689803 10 2028 853052 2985682 Fuente: Oficina de Estadistica e informatica — HNDM En el cuadro anterior se observa que al considerar Ia implementacién de las vias de acceso, la poblacion demandante efectiva se incrementara en 20%, obteniéndose en el afio 10 (2028) de la vida util de! proyecto se obtienen 853052 atendidos y 2985682 atenciones wy CUCM a eae penne “fio de la Inversion pare el Desarrollo Rurel y la de Salud | Dos de Mayo Seguridad Alimentaria® 2016 © rene Linea 2 30 kilometros je ongitud ene 1 obra US$ 2 mil 2016 sera inaueureds 60 mil Tees Coe) GE pee Sue) “Ako de la Inversién pare el Desarrollo Rural y (0 Seguridad Alimentaria” cr {CHA PROGRAMADA 3 ORGANIZACION 0 GRUPO ORGANIZACIONAL Hospital Nacional Dos de Mayo _ Ministerio de Salud "Ministerio de Economia ylo Entidades cooperantes. Municipalidad de Lima Empresa Consultora 4_ Construccion del Nuevo Hospital Dos de Mayo. [ari 2014 [Enero 2015 z Enero 2016 Rou qUe DESEHDERA——— Teeouinew a2 saa ‘Aprueba los Estudios de Pre Inversion y el Seguimiento de la | Elecucion del Proyecto. Frencenisnio [Licencia de Consiruccion of [Estudio de Pre Invers Inversion ['Gonstruccion del Nuevo Hospital [Supervision de la Obra | Conceero Monto, | Aprobacién del Pian Maestro de Inversiones 0.00 Elaboracién del Estudio de Pre Inversion 500,000.00) Elaboracien del Estudio Definitivo 44°908,521.00 “Construcci6n del Nuevo Hospital Dos de Mayo. E Infraestructura cr > 516274 622.00 “Equipamiento 1237275, 488.96 2 g cz ‘44 °790,327 = [Pon de Conti 735°749,158.96 Nombre Dr. José W. Roca Mendoza ze Institucién, ie Hospital Nacional Dos de Mayo c [Oficina af Direccién General [Direccion 1 Télefonos E mail hdosdemayo@hotmail.com "Parque “Historia de la Medicina Peruana’ sin C.T. N° 3280028 Telefax N° 3281434

You might also like