You are on page 1of 5
GABRIELA FERNANDA PARRA POAQUIZA PSICOLOGA CLINICA. PERITO ACREDITADA No, 2534019, TELEFONOS 0096161201 = 025132997 CORREO: gabbyigetnotmalies © Sentara SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, 25 DE MAYO DE 2020 INFORME PSICOLOGICO DATOS PERSONALES DEL PSICOLOGO CLINICO NOMBRES: GABRIELA FERNANDA PARRA POAQUIZA CEDULA: 1719414367 REGISTRO MSP: LIBRO 1 FOLIO 194 No. 579 REG. SENESCYT: 4005-10-1008475, fecha de registro 03-08-2010 CODIGO DE PERITO: 2534818 (Consejo de la Judicatura) DATOS DE IDENTIFICACION PACIENTE: NOMBRES: CHRISTOPHER JOSUE APELLIDOS: ALVEAR CHAMORRO CEDULA No: 2300446545, EDAD: 14 ANOS SEXO: MASCULINO INSTRUCCION: ESTUDIANTE ESTADO CIVIL: SOLTERO LUGAR DE NACIMIENTO: QUITO, 19 DE JULIO DE 2005 4. MOTIVO DE EVALUACION: La sefiora DELIA PURIFICACION CHAMORRO LAGOS, con cédula de ciudadania 0802233783, representante legal y madre de familia del sefior Alvear Chamorro Christopher Josué de 14 afios de edad, solicita una valoracin y evaluacién psicolégica de su hijo que le permita conocer su estado de salud mental y manejo de comportamiento, debido a que presenta conductas no adecuadas. La presente evaluacion se ejecuta del 18 al 25 de mayo de 2020: 18 de mayo, se realiz6 la observaci6n/ entrevista psicol6gica. 49, 20 y 21 de mayo, toma de reactivos psicologicos (parcial). 22 de mayo se realiza la toma del Ultimo test psicologico y entrevista con padre del adolescente. 23 y 25 de mayo se realiza el andlisis y sintesis de la informacion para la elaboracién del informe psicolégico y plan terapéutico. A la entrevista psicolégica se evidencia en el adolescente un poco de temor con tintes de ansiedad frente a la situacién que esta viviendo. Se evidencia tono de voz adecuado y buena presentacion. Escaneado con CamScanner GABRIELA FERNANDA PARRA POAQUIZA PSICOLOGACLINICA PERITOACREDITADA No, 2534018 TELEFONOS 998154201. - 025133907 CONREG: gabbpwgeethotmatien © jx/07 2. ESTADO DE LA PERSONA OBJETO DEL PRESENTE INFORME a) Antecedentes Personales.- Paciente desde antes de su nacimiento ha contado con todos los controles médicos pre y post natales, obtiene una formacién acorde a la espiritualidad de los padres y posee un buen contacto afectivo con la madre, con el padre posee una relacién afectiva muy primitiva, recuerda a su padre siempre agresivo y de reglas y normas muy rigidas en el hogar, maltrato de nivel psicolégico hacia él y su madre. Paciente siente un profundo resentimiento por el padre y ello ha generado distanciamiento entre los miembros de la familia e incluso la madre est4 pensando en separarse. Desde muy pequefio ha presentado dificultades en su comportamiento y es consciente de ello, ha tenido la intervencién de algunos profesionales en el area de salud mental y procesos terapéuticos, se entiende que no hay logros debido a que el padre siempre truncaba cada uno de sus esfuerzos por cambiar. b) Antecedentes familiares. - Adolescente vive en un hogar estructurado legalmente, desorganizado debido a la enfermedad del padre y la falta de apoyo del mismo, la madre es quien solventa con practicamente casi todos los gastos de casa, en la entrevista con el padre se evidencié que no deseaba ayudar a su hijo ya que se sentia cansado y defraudado por él, se le indica que todo cuanto podamos ayudar a nuestros hijos es importante poner mucha fuerza de voluntad, padre de caracteristicas agresivas y cierta prepotencia en sus palabras al dirigitse hacia las personas, indica que su hijo es “un maleriado” y todo es culpa de la madre, que le hace falta mas rigidez y castigo, se explica que la forma como habla y se desarrolla no es la adecuada ya que todas esas palabras hirientes se las dice de frente y Josué siente que hasta las dice con odio. Por el contrario a la relacién que tiene con Josué, con su hijo menor es muy diferente y le permite hacer de todo, es mas condescendiente y le da mas amor, el padre indica “é! es pequefio”, no existe una buena relacién dentro del Hogar. ©) Problematica actual.- Josué fue inscrito en un nuevo colegio *Excelso Espiritu Santo", en el momento de las video conferencia educativas tuvo un compartimiento y una verbalizacién no adecuada en contra de los compafieros y en especial hacia las mujeres y todo ello paso frente a un educador, ello ha permitido a los directivos de la Unidad Educativa recomendar a la madre de familia que busque ayuda profesional para mejorar el comportamiento de su hijo, ya que al ser una Institucién renombrada a nivel de la Provincia deben cuidar Mucho el nivel psicolégico de cada uno de sus estudiantes. Escaneado con CamScanner GABRIELAFERNANDA PARRA POAQUIZA PSICOLOGA CLINICA PERITO ACREDITADA No. 2534818 TELEFONOS 0996154201. - 025133907 / CORREO: gabbyraséehotmailes © Gathyvox/aysh00 con 3. TECNICA UTILIZADA Se realiza el Método Clinico Psicolégico como es la observacién y entrevista, informaciones colaterales (informe DECE), toma de reactivos psicolégicos, andlisis y sintesis de la informacién y desarrollo de conclusiones, se toman en consideracién el manual CIE 10 (Clasificacién Internacional de Enfermedades, 10* versién) publicada por la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) la misma que se ocupa a nivel internacional para fines estadisticos relacionados con morbilidad y mortalidad y el Manual diagnéstico y estadistico de los trastornos mentales DSM-5 que son los sistemas de reintegro y soportes de decisién automatica en medicina. Este sistema esta disefiado para promover la comparacién internacional de la recoleccién, Procesamiento, clasificacién y presentacién de estas estadisticas, test de aplicacién, siendo principales autoridades en el diagnéstico psicolégico - psiquidtrico y recomendaciones terapéuticas, Test aplicados: - MMPI 2 (Minnesota Multiphasic Personality Inventory): prueba de personalidad mas usadas en el campo de la salud mental. Su disefio esté enfocado a la identificacién del perfil de personalidad y la deteccién de psicopatologias, El MMPI original fue desarrollado a finales de 1930 y principios de 1940, publicandose su forma final en 1942. Los autores originales de! MMPI fueron Starke R, Hathaway y J. C. McKinley. - Test de MCMI (Inventario clinico multiaxial de Millon): proporciona informacion validada relevante y fiable para apoyar el diagnéstico de psicélogos y otros profesionales de salud mental en diversos ambitos: clinico, médico, forense. Es ideal para aplicar a individuos que presentan problemas emocionales, conductuales 0 interpersonales y para pacientes en psicoterapia, creado por el psicélogo Theodore Millon. - Test caracterolégico de MAURICIO GEX (TIPOLOGIA DE HEYMANS LE SENNE).- Creado por Gerard Heymans & René Le-Senne, Las tipologias del temperamento se establecen teniendo criterios diversos, se toman en cuenta Parecidos y diferencias dentro de una variedad de criterios tanto biolégicos, psicolégicos como axiolégicos. - HTP. Es una técnica proyectiva grafica que brinda informacion acerca de la manera en que el individuo experimenta su yo en relacién con los demas y con su ambiente familiar. Anilisis y Sintesis de la informacién recabada: A la entrevista clinica y aplicacién de los reactivos psicolégicos puedo indicar lo siguiente: considerando la calidad de las respuestas se Indica que no hay inclinacion Escaneado con CamScanner GABRIELA FERNANDA PARRA POAQUIZA PSICOLOGA CLINICA PERITO ACREDITADA No. 2534816 ‘TELEFONOS 0995154201 - 025133097 / CORREO: gabbyras@iotmalies © a a las mentiras, los resultados son fiables, dentro de las escalas clinicas, patolégicas y puntajes globales se encuentran en escalas medias, es decir no se observa que posea algiin trastorno de personalidad. Dentro del Ambito emocional se ha observado variables en las esferas afectivas y comportamentales, los indicadores mas claros son: tristeza marcada, es una persona preocupada y pesimista, insatisfecho, ausencia de energia, incapacidad de concentracién, falta de confianza, es emocionalmente reactivo, irritabilidad, hipervigilancia y pesimismo ante el futuro. Dentro de los sistemas emocionales y temperamentales puedo indicar que posee temperamento (A-P.-S) experimentando sentimientos duraderos y de prolongada repercusién interior. Examen de funciones: CONCIENCIA: Licido ORIENTACION: Orientado en tiempo y espacio. INTELIGENCIA: Teérica y practica PENSAMIENTOS: Polarizados AFECTIVIDAD: Ambivalencia afectiva ATENCION: Dispersa MEMORIA: Normal SENSOPERCEPCIONES: Normales HABITOS: Conservados PSICOMOTRICIDAD: Normal INSTINTOS: Conservados LENGUAJE: Normal coherente. 4. CONCLUSIONES El paciente posee un DX inicial de CIE 10 (F91.0) Trastomo de conducta confinado al entorno familiar, (F92) Trastornos mixtos de conducta y emociones. DSM V (309.4) trastornos de adaptacién; con alteracién mixta de las emociones 0 la conducta; todo esto se da a la respuesta de un estresante identificable presentando malestar mayor de lo esperable en respuesta al estresante, deterioro de la actividad social y académica, Al poseer rasgos de Personalidad de tipo vigilante se tiene buenas herramientas para mejorar sus dificultades de conductas y emociones; buena capacidad de tomar decisiones, es precavido y prefiere evaluar a una persona antes de entablar relaci6n con ella, no vacila en salir a defenderse si lo atacan, toma muy en serio las criticas, sin intimidarse. Se recomienda que el adolescente ingrese a un proceso terapéutico que tendra una duracién de seis meses, Escaneado con CamScanner GABRIELA FERNANDA PARA POAQUIZA PSICOLOGACLNICA PERITO ACREDITADA No, 2634018 TELEFONOS 0190151201 = 025133007 CORREO: gaboyvonahatmatien © jviresntiyston Técnicas Actividad : Sesién Introspeccién | Evaluar las situaciones relevantes de forma ldgica positiva. y realista. 42 sesiones 1 por semana, Terapias Formular explicaciones alternativas légicas y por tres meses. asertivas en racionales para poder obtener un resultado comunicacion adaptativo en las interacciones sociales. Relajaciones 4 sesiones musculares | Cambiar los pensamientos, de forma que cuando 1 por cada dos se detecta un pensamiento automatico irracional Terapias se cambie por el pensamiento racional y lgico semanas, por individuales y que se ha elaborado. dos meses. familiares i “ terawe siones Sistema de | Comportamiento mas adaptative en la interaccién | , zee rape restitucion con otras personas y en la resolucién de p * semanas, por Ellis y Beck. problemas. un mes. Recibira el alta terapéutica una vez realizada una nueva evaluacién y que los diagnésticos hayan cambiado favorablemente. EI menor debe permanecer en seguimiento y los padres de familia apoyar al proceso psicolégico. Con respecto a la Unidad Educativa se le recomienda: = Seguimiento con Departamento de Consejeria Estudianti. - Firmas de actas de compromiso. - Adaptaciones curriculares Tipo Il.- esto permitiré que el estudiante vaya adquiriendo responsabilidad en sus actividades académicas y mejorar sus, niveles de conducta. Es todo cuanto puedo INFORMAR GABRIELA PARRA POAQUIZA PSICOLOGA CLINICA Telf. 0998154201 Escaneado con CamScanner

You might also like