You are on page 1of 14
Modelos de Toma de Decisiones Redes para la Administracién de Proyectos. CPM Agenda * Generalidades. * Representacién como Red. * Ruta Critica. Generalidades * Principales factores de un proyecto: — Tiempo. -Costo — Disponibilidad de recursos. + éMétodos para controlar los anteriores factores? — CPM (Critical Path Method) Método de la ruta critica. — PERT (Project Evaluation and Review Technique) Evaluacion y revision de proyectos. Generalidades * CPM es utilizado para la planeacién de cada una de las actividades necesarias para la realizacion de un proyecto. * CPM puede ser utilizado para determinar los tiempos de inicio (tempranos y tardios) y finalizacion (tempranos y tardios) para cada actividad, el tiempo total de realizacién del proyecto y las holguras para cada actividad. Qo. aad Osun Representaci6n como Red + Una representacién como red puede ser construida para modelar las precedencias de las actividades. * Los nodos de la red representan las actividades. * Los arcos de la red reflejan las relaciones de precedencia de las actividades. Ejemplo 1 + El proyecto consta de 5 actividades A, 8, C, Dy E. + Se debe cumplir: Ay B no tienen predecesor. . Aes predecesor inmediato de C Ay Bson predecesores inmediatos de D . Cy D son predecesores de E PeNe a c | Qa. Ruta por la red * Cada ruta es una sucesi6én de actividades que satisfacen las restricciones de precedencia. * El tiempo minimo para terminar el proyecto debe ser igual a la longitud de la trayectoria mas larga en la red. Ejemplo 1 7 c + INICIO . 7 >|_ «FIN 5 2 éCuantas rutas hay en el proyecto anterior? éCudles son? @2um Ejemplo 1 Sol A c INICIO. FIN éCuéntas rutas hay en el proyecto anterior? éCudles son? Ruta Critica + Una ruta critica para la red es una ruta cuya duracion total sea mayor o igual a la duracién de cualquier otra ruta. + La holgura de una actividad es el tiempo que se puede retrasar dicha actividad sin que se retrase el proyecto. * Todas las actividades en la ruta critica tienen holgura cero. Ejemplo 1 Suponga que la duracién de cada actividad es: Actividad Duracién (h) Predecesores A 15 = 8 1 = c 2 a D 45 AB E 1 GD éCuédl es la duracion de cada una de las siguiente rutas? = A-C-E = A-D-E = B-D-E éCual es la ruta critica? Ejemplo 1 Sol Suponga que la duracién de cada actividad es: Actividad Duracién (h) Predecesores A 1s = 8 1 c 2 A D 1s AB E 1 cD éCual es la duracién de cada una de las siguiente rutas? | A-C-E(15+2+1)=4.5h | A-D-E(15+15+1)=4.0h = B-D-E(1+15+1)=3.5h éCual es la ruta critica? A-C-E Qu. Determinacion de la ruta critica * Se debe calcular 4 elementos para cada actividad. ES= Tiempo mas temprano de iniciacién para la actividad i. EF= Tiempo mas temprano de terminacién para la actividad i. LF,= Tiempo mas tardio de terminacion para la actividad i. (sin demorar el proyecto) LS,= Tiempo mas tardio de iniciacién para la actividad i. (sin demorar el proyecto) Determinacion de la ruta critica * Supongamos que t, representa el tiempo para terminar la actividad i, entonces: EF, = ES; +t; y también, LS, = LF,-t; Determinacion de la ruta critica Paso1 1. Calcular los tiempos mas tempranos de iniciacion para cada actividad (ES). Desde el nodo INICIO hasta el nodo FIN. ‘Tenga en cuenta que el tiempo mas temprano de inicio de una actividad es el maximo de los tiempos mas tempranos de terminacién de sus predecesoras. (0 si no tiene predecesores) 2. Calcular los tiempos mas tempranos de terminacién (EF;) para cada actividad. 3. El maximo de los tiempos mas tempranos de terminacion dara la duracién del proyecto. Determinaci6n de la ruta critica Paso 2 1. Calcular los tiempos mas tardios de terminacién (LF,) para cada actividad. Desde el nodo FIN hasta el nodo INICIO. El tiempo mas tardio de terminacién de una actividad es el minimo de los tiempos mas tardio de inicio de sus sucesores inmediatos. 2. Calcular los tiempos mas tardios de iniciacién (LS,) para cada actividad. Determinacion de la ruta critica Paso 3 1. Determinar las holguras (S,) para cada actividad. Note que las holguras se pueden calcular con cualquiera de las dos siguientes expresiones: Las actividades con holgura O pertenecen a la ruta critica. r eeratin Qrxux. Ejemplo 1 Actividad [Duracion (hy | Predecesores | es | ef [ws | uF | s A 15 — 8 1 — € 2 & D zs Re t 1 co éCual es la ruta critica? = Ejemplo 1 Sol Actividad [Duracién(h) | Predecesores[ € [ &F | 1S | UF | S A 1s = o fas|o [is|o 8 5 ofafiaf2zfa € a as [as [4s [as | 0 o 15 A,B us | 3 [2 | 35 [os E 1 GD 3s [as [ss | 45 | 0 éCual es la ruta critica? A-C-E iC eee Ox. ai Gh Ss — EE XN ES + DURACION ACT LF DURACION ACT HOUGURA er iss Ejercicio Considere el siguiente proyecto: Actividad Duracién (h) Predecesores A 6 8 4 — c 3 A D 5 A E 1 A F 4 B,C 6 2 Bc 4 6 BF t 5 EF 1 3 DH K 5 Gl Ejercicio | 1. Construya una red que represente el proyecto anterior 2. Halle los ES,, EF,, LS, y LF, de cada actividad. 3. Halle las holguras para cada actividad. 4. Encuentre la (0 las) ruta(s) critica(s) del proyecto. 5. éCudles la duracién total del proyecto? Ruta Critica Ejemplo Sol Actividad | ES EF is LF | Slack A ° 6 ° 6 8 o 4 3 9 5 ¢ 6 2 6 9 ° D 6 a 5 20 9 E 6 7 2 B 6 F 3 3B 8 3 ° 6 9 Fry 16 18 7 H 3B as a4 20 1 1 13 a8 13 18 ° J 19 22 20 23 a K 18 23 48 23 ° AUTAGUTICN AcE Ee FBR DuRAcoNacT aia ce) NORMAL paler aah te predecesoras Ejercicio 1. Construya una red que represente el proyecto anterior Halle los ES,, EF,, LS, y LF, de cada actividad. Halle las holguras para cada actividad. Encuentre la (0 las) ruta(s) critica(s) del proyecto. éCual es la duracién total del proyecto? yRYNn ro roy eee AIVOAD eden Se elector ra eye rc) A : qi cd d - z : 7 dd fi cd c ri " i 5 ad a n 4 4 7 a E - 7 a J — | F c _ i i re a D 4 al i a] 4 [ae dl 4 ri 1 i _ aT ri sy} [1 _ aT ri iL & is fSeouReaUACT \e-puRconact 6

You might also like