You are on page 1of 1
Teoria Responder VERDADERO 0 FALSO a cada una de las afirmaciones signientes, justificando brevemente la respue 1. Consideremos un problema de programacién lineal cuya regién factible es la zona som breada de la figura y la funcién objetivo es Min 2 =r, +22. Si el punto H es la solu- cin bdsica inicial del algoritmo dual del sim- plex entonces la secuencia de iteraciones det algoritmo dual, desde el punto inicial hasta el dplimo, es H+ 1 — B. 2. Bn el algoritmo de planos de corte todo entero, todos los coeficientes no nulos de las restricciones de corte que se generan en el transcurso de las iteraciones son menores 0 iguales que 1 Problema 1 Resolver mediante el método del simplex revisado el siguiente problema de programacién lineal Minimizar z= 2x +2» + 203 sujeto a dary + 302 + Brg < 12 Airy + 2 + 120g <8 Airy — #2 + B03 <8 P1,02,%3 20 Problema 2 Una empresa quiere determinar el plan éptimo de fabricacién y almacenamiento de un articulo perecedero para atender los pedidos de los préximos cuatro trimestres. La demanda estimada por trimestre es de 400, 300, 420 y 380 unidades, en ese orden. El producto tiene una importante componente estacional, por lo que tanto la capacidad de fabricacién como el coste fluctiia, El niimero de unidades que puede producir Ia empresa en cada trimestre es 500, 600, 200 y 300, en ese orden, mientras que el coste unitario de fabricacién en cada trimestre es de 100, 140, 120 y 150 euros, respectivamente. Con la produccién de cada mes s6lo se puede atender la demanda del propio mes y de los dos meses posteriores. En este tltimo caso se ineurre en un coste de almacenamiento de 3 euros por unidad y mes. a) Plantear un modelo de transporte para determinar el plan dptimo de la empresa, b) Encontrar la solucién dptima del modelo mediante el algoritmo del transporte, partiendo de la solucién inicial determinada por el método de la esquina noroeste, ¢ interpretar el resultado, c) Razonar si existe ms de una solucién éptima y, en caso afirmativo, identificar todas las soluciones éptimas del problema.

You might also like