You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION f X. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales £/ © 5 RESOL NUN visTos: 1. Lo seffalado por el Departamento de Derecho Privado en nota de 2 de mayo de 2012 y donde se informa la confeccién por dicho Departamento de un huevo temario de la Asignatura Derecho Civil para el Examen para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de Concepcién que se adjunta. 2. Lo establecido en el articulo 9° del Reglamento de Examen para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de Concepcién. RESUELVO 1. Apruébase nuevo temario especial de la Asignatura Derecho Civil para el Examen para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de Concepcién elaborado por el Departamento de Derecho Privado y cuyo contenido es el siguiente: CEDULARIO DE LICENCIATURA, DERECHO CIVIL 1.- TEORIA GENERAL DE LA LEY La ley: concepto, contenido, Clasificacién de las leyes de derecho privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. 2.- DE LAS PERSONAS.- a) Personas naturales: 1. Principio y fin de las personas naturales. Se excluye muerte presunta, 2. Los atributos de la personalidad. b) Personas juridicas. DecaratoForo (5641}24540-Fax(3641} 207079 Casta 1630, Cen 3 Concapctn (Chia tp ww derecho ute UNIVERSIDAD DE CONCEPCION f No. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales § 0’ "7 3.- TEORIA GENERAL DE LOS ACTOS JURIDICOS a) Concepto y clasificaciones b) Estructura: elementos, requisitos de existencia y de validez. (Andlisis de cada uno de ellos). c)_Larepresentacién de los actos juridicos. d) las sanciones del acto juridico—(inexistencia,__nulidad, inoponibilidad, simulacién). 4.- TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA EN MATERIA SUSTANTIVA CIVIL a) Concepto, peso de la prueba, objeto de la prueba, valoracién de la prueba. Se excluyen los sistemas probatorios. b) Los medios de prueba en particular. Estructura, admii probatorio. dy valor 5. DERECHO REALES a) Clasificacién de los bienes. b) El Derecho Real. Concepto, caracteristicas, clasificaciones. ©) Eldominio. Concepto, evolucién, atributos y facultades. d) —_ Lacopropiedad. Se excluye la ley de copropiedad inmobiliaria. e) Los modos de adquirir: 1. Conceptos y clasificaciones. Sistema de transferencia y Transmisién de bienes en el Derecho Chileno. 2. Latradicién. 3. 3. La prescripcién adquisitiva. Incluye la teorfa de la posesién como uno de sus requisitos. 4, 4- ElRegistro Conservatorio de Bienes Raices f) Derecho Reales limitados: concepto, Usufructo y Servidumbre 8) —_Acciones protectoras. Accién reivindicatoria y acciones posesorias. 6.- TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES, a) Concepto. b) _Clasificaciones de las obligaciones. Se incluye un analisis particularizado geicus a> 1. Obligaciones con pluralidad de sujetos (simplemente conjunta: solidarias e indivisibles) 2. Obligaciones sujetas a modalidad (condicionales y a plazo); 3. Obligaciones de dar, hacer y no hacer. Dexarto Fone (56-41) 204549. Fax (S641}Z07O79 Casta 160, Caro 3, Concepien Chie hs ww recto ute UNIVERSIDAD DE CONCEPCION f No. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales £ 0 _’ i ©) Efectos de las obligaciones: La indemnizacién de perjuicios contractual, legal y judicial. Se excluyen derechos auxiliares del acreedor. d) —_ Modos de extinguir las obligaciones: la resciliacién, el pago, la novacién y la prescripcién extintiva. e) El Derecho de Prenda General de los acreedores. Se excluye prelacién de créditos. 7. LOS CONTRATOS a) TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. Concepto y clasificaciones. La fuerza obligatoria y el efecto relativo de los contratos La interpretacién de los contratos b) LOS PRINCIPALES CONTRATOS. Promesa de celebrar contrato Compraventa. Cesién de derechos. Arrendamiento, Solo arrendamiento de cosas. Mandato Hipoteca 8.- LA RESPONDABILIDAD EXTRACONTRACTUAL a) Concepto y fundamentos. b) _Elementos de la responsabilidad delictual y cuasidelictual. Las presunciones de culpabilidad ¢) _ Laaccién de responsabilidad 9.- DERECHO DE FAMILIA El matrimonio. Concepto y requisitos de existencia y de validez. Ladisolucién del vinculo matrimonial. Sélo nulidad. Matrimonio putativo. Divorcio, Compensacién econdmica. Efectos del matrimonio. Régimen de bienes en el matrimonio. Concepto y cla: matrimoniales. El régimen de sociedad conyugal. Bienes reservados de la mujer casada. Régimen de separacién de bienes Régimen de Participacién en los gananciales. nes familiares idn. Sdlo comprende: Filiacién matrimonial. Determinacién iciones. Las capitulaciones la Decarato Foro (5641) 204549 Fax (641) 207079 Casta 160. Cane 3, Concsptn (Chie) pwn derecho usec UNIVERSIDAD DE CONCEPCION f S, Li ieee Ciencias Juridicas y Sociales 7, ib .cidn no matrimonial. Determinacion. Reconocimiento voluntario, De las acciones de filacién: Accién de reclamacién de filacion y de impugnacion de la paternidad. Efectos de la filiacién. Sélo patria potestad Elderecho de alimentos. Elestado civil. 10.- DERECHO SUCESORIO. a) La sucesién por causa de muerte. Conceptos generales. ) El derecho real de herencia. ¢) La accién de peticién de herencia. d) Apertura y delacién; el derecho de opcién (aceptacién y repudiacién). El derecho de transmisién. ) Asignatarios. Clases de herederos. 4) La sucesién intestada. El derecho de representacién. Los érdenes de sucesin. g) El testamento. Concepto. Sélo testamento solemne abierto y cerrado h) El derecho de sustitucién y el acrecimiento. |) Las asignaciones forzosas. Incluye solo: - Indicar cuales son - Indicar quienes son asignatarios forzosos. - Forma de repartir las asignaciones forzosas. - Reglas de la sucesién intestada aplicables. - Acrecimiento en la legitima. - El desheredamiento. = La acci6n de reforma de testamento. La pretericion j) La particién de bienes. Incluye s6lo: = Pacto de indivisién. - Forma de hacer la particion. -Titulares de la accién de parti = Responsabilidad del partidor. = Liquidacién y distribucién de los bienes. El derecho de adjudicacién preferencial a favor del cényuge sobreviviente. - Efectos de la particiOn. El efecto declarativo de la particién. = Nulidad de la partici6n. = Rescisidn de la partici6n por lesién enorme. mn. econsto—Fono (41) 24549 -Fax 86 41}-207079 Casta 160-C, Caren 3, Cencepsn (he) ww crecho ue UNIVERSIDAD DE CONCEPCION f , Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales £7, 5 2.- Este nuevo temario especial de la Asignatura Derecho Civil para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de Concepcién entrard a regir el dia 1 de junio de 2012. Concepcién, 29 de mayo de 2012 PROF. JOSE LJ 0s/ple Decanato~Fono (56-41) 204540. Fax (56-41) 207079 Casi 160, Cao’, Conepiin (Che) hits ww erect ue

You might also like