You are on page 1of 6
2oV802020 Elmétodo cientfico, contra las cuerdas por COVID-19: riesgos de una i BBVA CORONAVIRUS — 14may2020 El método cientifico, contra las cuerdas por COVID-19: riesgos de una investigacion acelerada hitps:/hwav-bbva,comvas/el-metodo-cientitico-contre1as-cuerdas-por-la-covid-19-riesqas-ce-una-investigacion-aceleradal WS 20182020, [Eimétodo cientico, contra las ouerdas por COVID-18:riesgos de una investigacién ecelerada Dory Gascuefia La busqueda de la vacuna para el COVID-19 es un reto para los protocolos, los tiempos y las patentes en el mundo de la ciencia. La velocidad de vértigo que ha asumido la investigacién desde principios de afio ha puesto al método cientifico contra las cuerdas, generando la eclosion de fendmenos como los ‘preprints’o prepublicaciones (articulos sin revisién de otros cientificos) y los resultados preliminares, que ahora se convierten en noticia en los medios de comunicacion. Las ‘fake news’ se han trasladado al mundo de la investigacién cient/fica aprovechando que la incertidumbre, una compafiera habitual para los investigadores, genera confusién en los medios de comunicacién y estrés en los ciudadanos que demandan la seguridad de la certeza. Pero, écémo se llega ala certeza en ciencia? E| método cientifico, que se materializa en la publicacién de articulos en revistas especializadas, se originé en el siglo XVII, a partir de las reuniones de cientificos que compartian los resultados de su investigacién con sus colegas al calor de un refrigerio. De estas reuniones periédicas surgieron las primeras sociedades académicas, como la Royal Society (1660) o la Academia de Una reunién de la Royal Society en Crane Court, 1873. Ilustracién de Walter Thornbury - Imagen: The British Library Commas Collection “https:/www ova. comiesiel-metodo-cientifico-contra-las-cuerdas-por-la-covid-19-rlesgos-de-una-investigacion-acelerada! 25 2018/2020, Elmétodo cientifco, contra las cuerdas por COVID-18: lesgos do una investigacién acelerade Una ciencia impaciente ante el COVID-19 Cambiar de opini6n, para un cientffico, es una practica casi imperativa, pues su postura se debe alla evidencia, y no a la creencia. Sin embargo, la sociedad y la politica no estan acostumbradas 2 €508 virajes y la incertidumbre produce desconfianza. Asf, la ansiada solucién contra el virus SARS-CoV-2 se convierte en una trampa para las propias bases del método cientifico. Daniel Torres, investigador de la Universidad de Granada, declaraba en El Pais que segtin sus calculos, “el ritmo exponencial de publicaciones sobre el virus SARS-CoV-2 se duplica cada dos semanas”, un dato que coincide con el andlisis de Sean Gourley, fundador de Primer.ai, una empresa de inteligencia artificial que ha desarrollado un sistema de monitorizacién de la investigacion sobre el nuevo coronavirus. En la base de datos de investigaciones sobre COVID-19 de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) hay recogidas, en la fecha de publicaci6n de este articulo, mas de 16.000 investigaciones. Segtin datos de El Pais, esta avalancha de investigaciones contrasta con las cifras histéricas sobre investigacién en coronavirus ya que, desde 2004 se ha publicado una media de 3.000 articulos al afio. Si este dato se compara solamente con las cifras del repositorio de la OMS, la media mensual serfa (hasta la fecha) de unos 3.200 articulos al mes desde que comenzara la pandemia de COVID-19. 2Es posible dar este salto en cantidad de articulos garantizando la calidad de las investigaciones? En circunstancias normales un estudio tarda meses 0 incluso afios en completarse, y después vendria la revisi6n por parte de otros cientificos, lo que permite que finalmente el articulo se ponga en circulacién en las revistas cientificas. Sin embargo, segin un articulo que ha comparado los tiempos de publicacién en revistas cientificas antes y durante la pandemia, los plazos se habrian reducido un 49%, a casi la mitad del tiempo. Para que esta aceleracién sea viable se han tenido que dar cambios en el proceso cientifico como tal Un ejemplo ilustrativo de esta nueva reorganizacién es el grupo de cientificos que, bajo el paraguas de la Royal Society, se ha organizado para calendarizar las revisiones de los articulos y dinamizar as{el proceso, tal y como explica la revista Nature. Los plazos también se han acelerado en un esfuerzo colectivo que, sin duda, marca un hito en cuanto a colaboracién cientifica, Por ejemplo, el borrador de la secuencia del genoma del virus SARS:Cov-2 se completé en apenas 10 dias, desde que China alertara a ja OMS de la aparicién del virus el 31 de diciembre de 2019 hasta la publicacidn de dicha secuencia a principios de enero. Este proceso, en condiciones normales, suele llevar meses. Ademas, esta secuencia se ha puesto a disposici6n de investigadores de todo el mundo, lo que ha permitido analizar la evoluci6n del virus gracias a las miles de variantes que se han publicado desde entonces. [http://www bova.com/esiel-matode-cientifico-contra-tas-cuerdas-por-ia-covid-19-rleegoe-de-une-investigacion-aceleradal as. 2o's/2020, El método cientifca, contra las cuerdas por COVID-18: riesgos de una investigacién ecelorade Teammissons esto El mapa interactivo del proyecto Nextstrain permite trazar el mapa de transmisi6n del virus através de las variaciones detectadas en su genoma - Imagen: Nextstrain. En una carta publicada en la revista Science, dos cientificos especializados en deontologia y 6tica solicitan que se organice la investigacion para publicar ensayos robustos y no pequefias evidencias inconexas que puedan dar lugar a confusi6n. Los autores de la carta, Alex John London (Carnegie Mellon University) y Jonathan Kimmelman (McGill University), denuncian que “se han iniciado estudios de fase temprana antes de completar la investigacién que se requiere habitualmente” y que, ademas, los ensayos clinicos “han utilizado estrategias de investigacién faciles de implementar, pero que es poco probable que produzcan estimaciones con efectos imparciales’. Claves para evitar la ‘infoxicaci6n’ cientifica Para poder valorar la veracidad de los articulos cientificos y evitar as{|a intoxicacion de esta informacién es necesario tener algunas cuestiones fundamentales en mente. La metodologia de un articulo es fundamental para poder determinar la fortaleza de las conclusiones a las que llega. Es muy diferente si el estudio se ha testado en humanos, en animales o ‘in vitro; pues en este Ultimo caso estarfa en las primeras fases de validacion. Metodologia y ‘predatory journals’ Por otro lado, cuando leemos informacién cientifica es fundamental tener presente la diferencia entre causalidad y correlacién. En ciencia, lo determinante es que se establezca una relaci6n de causalidad, pues la mera asociacién de factores puede dar lugar a conclusiones precipitadas. Por ejemplo, un estudio puede afirmar que las personas que tienen el ntimero de pie mas grande son mas propensas a sufrir un infarto, aunque realmente la relacién de causalidad no sea entre el tamafio del pie y las posibilidades de padecer una enfermedad cardiaca. La edad de las Sligiaciirierbbve.corsfesisl

You might also like