You are on page 1of 1
Derecho en Castilla a Finales del siglo XV El derecho romano-justiniana habia arraigado en Castilla, después de la extincién gradual de la antigua ley germanica visigoda que goberné durante gran parte de la Edad Media en la Peninsula. A raiz del hallazgo se proclamaron las Leyes de Toro, una importante recopilacién de la legislacién espafiola. Estos cuerpos de leyes reemplazaron en gran parte los fueros de la nobleza, del clero, de las ciudades, de los gremios y de las 6rdenes militares. El poder estaba centralizado en manos de un rey con pretensiones de designado por Dios, en un momento en que al menos el fanatismo religioso, racial y nacional eran una y la misma cosa. Las sucesiones eran el medio clasico de adquirir la propiedad de bienes muebles e inmuebles. El derecho de propiedad fue durante la Alta Edad Media restringido a la nobleza y al clero, pero poco a poco fue abriéndose ala burguesia. Es una lucha larga entre reyes y burgueses por un lado, y la nobleza feudal y militar, por otro, finalmente logré que los monarcas de Castilla unificaran el derecho de ese reino, a través de codificaciones, como La Orden de Alcala en 1263, El Codigo de las Siete Particiones en 1260 y las Ordenanzas Reales de Castilla en 1480. * El fortalecimiento real en Castilla durante el reinado de Isabel la Catélica Los antiguos tribunales locales y las diversas jurisdicciones privilegiadas fueron restringidos y en algunos casos abolidos en beneficio del Fuero Real. Es por eso que Castilla logré convertirse en un verdadero Estado-nacién mucho antes que la gran parte de los antiguos estados feudales de Europa. El fortalecimiento del poder real en Castilla durante el reinado de Isabel la Catdlica produjo la unificacidn politica de todo el reino que tuvo una gran repercusién en el derecho castellano y que mas tarde ayud6 a establecer la organizaci6n politica y juridica de los nuevos pueblos conquistados en el Nuevo Mundo.

You might also like