Arquitecto Merged PDF

You might also like

You are on page 1of 81
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA MUNICIPAL FERRENAFE "ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO" ORAN LE PUEBLO NUEVO |MUNICIPALIDAD DE : ‘GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA ‘ * Gefienreve coun" ™MANA DE DESARROLLO URBANO ce bog NANCY WABI JARAMILLO ALARCON pro 238. : entire MUniciPAL a-05-f2 HOA Pn OS ade 2. ASUNTO. —:PARASUATENCION : HORA. REFERENCIA : CARTAN001-2017-VALAEIR.UIG.G FECHA PUEBLO NUEVO 19 DE MAYO DEL 2017 Por intermedio de la presente reciba mi cordial saludo y a la vez en atencién al Gocumento de la referencia, sirvase realizar las acciones que correspondan, relacionado al Levantamiento de Observaciones del Perfil PIP339639. TEscanear axpedionte Rave poser ala opule yuu al coor di uador al uineda. ofp $08: 19-0S - 20/7. Atentamente “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Chachapoyas, 19 de Mayo del 2017. ‘nc iCIPALIOAD DISTAITAL PUEBLO KUEVO SECRETARIA GERENCIA MUNICIPAL CARTA_N. 001 -2017-VALA E.LR.L/G.G.. SENOR FI SR. WILMER SENCIE LLANOS. Alcalde Distrital de Pueblo Nuevo. ATENCION. = NANCY MARIA JARAMILLO Gerente Municipal-Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo. ASUNTO : ALCANZO LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES REFERENCIA: a) CARTA N° 140-GM-2017-MDPN-F b) ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 007-2015- MDPN-F-CABS. ELABORACION DEL PERFIL TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL DE 03 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO-FERRENAFE- LAMBAYEQUE.” Tengo a bien dirigirme a Ud; con la finalidad de saludarlo cordialmente y a la vez, en atencién al documento de la referencia a), es que cumplo con alcanzarle el Levantamiento de las Observaciones del proyecto de la referencia b). Es oportuno para hacerle legar los sentimientos de mi especial consideracion y estima personal. Atentamente, EARL Jenene GENERAL \pace a Give, Pate Le Aceon Gos COLMA - As. 08 Jol ce Archivo, MUNICIPALIDAD DISTRITAL sagan PUEBLO NUEVO FERRENAFE RUC. 20182126412 “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Ic ARG 0 Pueblo Nuevo, 24 de Abril del 2017 SENOR: GILBER VARGAS LAPIZ GERENTE GENERAL EMPRESA VALA CONSTRUCCIONES EIRL DIRECCION: AV SALAMANCA N°369. CHACHAPOYAS- AMAZONAS ASUNTO _: SIRVASE LEVANTAR LAS OBSERVACIONES DEL PERFIL PIP 339339 REF. : INFORME N°067-2017-GIDUR-MDPNIF De mi especial consideracion: Mediante la presente me dirijo a usted para saludarla cordiaimente al mismo tiempo solicitarte: Que, en atencién al documento de ta referencia se sirva levantar las observaciones realizadas por la coordinadora de Proyectos de Inversion Publica de la Unidad de Programacion e inversiones, quien indica que deben corregirse las metas de PIP 338339, Proyecto de Inversion Publica denominado ““MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN 03 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA CIUDAD DE PUEBLO NUEVO, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO- FERRENAFE- LAMBAYEQUE”, con codigo SNIP N° 339939, deben de corregirse las metas para cada componente de acuerdo a las normas técnicas, dado que se considera Sala de computo, falta sala de psicomotricidad o presentan mas aulas de las que se equiere. Se debe sustentar mediante un informe la propuesta técnica, en caso contrario de debe formular el Proyecto para que se dimensione de manera adecuada la cantidad de aulas y espacios complementarios. Sin otro particular, quedo de Usted. Atentamente ‘Keas es cS a CALLE CASIMIRO CHUMAN N° 517 - TELF.: 074 -286995 - PUEBLO NUEVO - FERRERAFE Pagina Web: www.munipueblonuevo.gob.pe - Email: m_pusble_nuevo_17@hotmail.com Email: alcaldia@munipueblonuevo.god.pe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL Sub Gerencia de Pre inversion INFORME TECNICO DE SUSTENTO DE METAS Sustento de la demanda, oferta, brecha y tamajio del Proyecto de Inversién Publica SNIP N° 339339: NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN 03 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA CIUDAD DE PUEBLO NUEVO, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - FERRENAFE - LAMBAYEQUE” MAYO DE 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION INDICE DE CONTENIDO 1. INFORMACION GENERAL...nn 1. NoweRe oa: pRovEcto: 41.2. INFORMACION DE LA INSTTTUCION DUCATI 4.3. DaTOsDeL PROYECTO... 4144. LOGALZAGION GeOGRAFICA DE LAS ILEE: 41.5. INSTTUCIONALDAD..... 4118. MARCODE REFERENCA 1.6.1. Antecedentes. 4.82. Lineamienios de Poli. 1.63. Marco Lega. |, IDENTIFICACION. 2.1, Arwa de Estutlo y Area d6 Invenio 9 22 Unided Productora 2 aetna PE 4 23, LOS INVOLUGRADOS EN EL PP... 3 2.4. _Dofiniciin del problema y objetivo. 2 Ml, FORMULACION. 4 3.4 HORIZONTE DE EVALUACION DEL PROYECTO 4 32 DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA.DEMANDA. 4 321 Analisis de la demand... 4 322 ESTIMAGION DE LA DEMANDA EFECTIVA: u 2) Ntodo do eatnatn y preyed... te 35 b) —Proyeccit dela demanda efectva sin proyecto: = “4 ©). Proyeceitn de la demanda efectiva con proyecto: “a 323 ANALISIS DE LA OFERTA ....00m 43 33 SUSTENTODELAPROPUESTA TECNICA 52 331 2 332 53 34 56 341. CosTos DE VERSION ALTERNATIVA UNICA 8 342 _COSTOS DE OPERAGIONY MANTENMIENTO. 57 3.4.2.4 COSTOSEN.A STUAGION SN PROYECTO. 57 3422. COSTOS ENLA SITUACION CON PROYECTO. 9 wv. EVALUACION 4.4.2 Estimacion de los Costos Sociales. 42 Indicadores de rentabilidad GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, 1S MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION INDICE DE TABLAS TABLA MHA... POR PERIODO SEGUN GRADO, 2004-2016... ‘AL DE LA LE 1. N° 102 AUGUSTO SALCEDO... TABLA lil-5: PROYECCION DE LA OFERTA DE ESTUDIANTE POR AULAS. TABLA IlL6. PROYECCION DE LA OFERTA OPTIMIZADA DE AMBIENTES LE. N° 102— AUGUSTO SALCEDO... mn TABLA l-7: BRECHA — RUCTURA LE. N° 102 AUGUSTO SALCEDO TABLA II-8: BRECHA — INFRAESTRUCTURA LE. N° 310 - JESUS DIVINO TESORO... TADLA IiL®: BRECHA —INFRAESTRUCTURA LEI. No, 314~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE. . |ABLA lli-10; iNDICADORES DE RENTABILIDAD.......ereoee ‘TABLA lilet: MATRIZ DE MARCO LOGICO.... auaees BERw INDICE DE ILUSTRACIONES. ILUSTRACION 1: PLANO DE UBICACION GENERAL DEL PROYECIO: -GRESION LOGARITMICA DE 3 ANIOS - 102 AUGUSTO SALCEDO PAST GARITMICA DE 4 ANOS102- AUGUSTO SALCEDO PASTOR ... A DE 5 ANUS-102 AUGUSTO SALCEDO PASTOR... SRESION LOGARITWICA DE 3 af 310, JESUS DIVINO TESORO... ILUSTRACION Ill-5: REGRESON LOGAR! tL LUSTRACION lI-6: REGRESON LOGARITMICA DE 6 A ILUSTRACION II-7: REGRESION LOGARITHICA DE 3 ANOS-314- NUE" GUADALUPE... 39 ILUSTRACION II-8: REGRESON LOGARITMICA DE 4 ANOS.314~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE 40 ILUSTRACION IIS: REGRESON LOGARITMICA DE 5 ANOS-314- NUESTRA SENORA DE GUADALUPE 7s Sarma een 40 B8S88Ro o MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, ) ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 1. INFORMACION GENERAL 1.1. Nombre del proyecto: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN 03 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA CIUDAD DE PUEBLO NUEVO, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - FERRENAFE - LAMBAYEQUE 1.2.Informacién de la institucion educativa: TABLA I-A, ‘Cédigo modular C3255 Cédigo de focal 263424 Nombre de IE 102 AUGUSTO SALCEDO PASTOR Nivel / Modalidad INICIAL, Forma ESCOLARIZADO Género wixto Caracteristica POLIDOCENTE MULTIGRADO Gestion PUBLICA DE GESTION DIRECTA Gestion / Dependencia PUBLICA - SECTOR EDUCACION Director LUNA DEZA MARIA ANGELICA Estado ACTIVO Direccion de IE CALLE JUAN MANUEL ARENAS SIN Centro Poblado PUEBLO NUEVO Area URBANA, Distrito PUEBLO NUEVO Departamento LAMBAYEUE. Provincia FERRENAFE Distrito PUEBLO NUEVO ‘Cédio de ubicacion goografica 140206 Codigo de DRE 0 UGEL que supervisalae. | 140002 ‘Nombre de la DRE o UGEL que supervisa la LE. | UGEL FERRENAFE Distrito Crecer Primera etapa Distrito Juntos Primera etapa Distrito VRAE No Tumo Mafiana y Tarde ‘Alumnos (2016) 241 Docentes (2016) 10 ‘Secciones (2016) 8 Fuente; ESCALE -MINEDU Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339. ‘Unidad Formuladora: Muniipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina3de79 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVEI ERSION TABLA Cidigo modular 1168755 Codigo do focal 2BABT Nombre de IE 310 JESUS MI DIVINO TESORO Nivel Modalided INICIAL Forma ESCOLARIZADO Género MOxTO Caracterstica POLIDOCENTE MULTIGRADO Gestion PUBLICA DE GESTION DIRECTA Gestion / Dependencia PUBLICA - SECTOR EDUCACION Director ‘ZENOBIA DEL PILAR HUAMAN. MALCA Estado ACTVO Direccién de IE CALLE SECTOR-FUNDO AAI SIN Centro Poblado PUEBLO NUEVO Area URBANA Distrito PUEBLO NUEVO Departamento LAMBAYEUE Provincia FERRENAFE Distrito PUEBLO NUEVO Cédigo de ubicacion geogréfica 140208 digo de DRE o UGEL que supervisa lal. | 140002 Nombre dela DRE 0 UGEL que supervisa la LE, | UGEL FERRENAFE Distrito Crecer Primera etapa Distrito Juntos Primera etapa Distrito VRAE No Tumo Continuo solo en la manana ‘Alumnos (2018) 4 Docentes (2016) 3 Secciones (2016) s Fuente: ESCALE -MINEDU TABLAI-C ‘Codigo modu 7168851 ‘Cédigo da local 28495 Nombre de IE 316 Nivel Modalidad INICIAL Forma ESCOLARIZADO Género MoxTo Caracteristica POLIDOCENTE MULTIGF Gestién PUBLICA DE GESTION DIRECTA Gestion / Dependencia PUBLICA - SECTOR EDUCACION Director ‘CUMPA VELASQUEZ ELENA Estado activo Direccién de 1é CALLE MANUEL SEONE Y ANDRESS AVELINO CACERES SN Centro Poblado PUEBLO NUEVO oan ‘roa URBANA Distrito PUEBLO NUEVO Et Departamento LAMBAYEVE mabe mpacareusiyna informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339: Unidad! Forrmuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo O MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Provincia FERRENAFE Distrito PUEBLO NUEVO Cig de ubicacion geogrfica 140206 (Cécigo de DRE o UGEL que supervisala LE 40002 Nombre de la DRE 0 UGEL que supervsala LE. | UGEL FERRENAFE Distito Crecer Primera etapa Distito Juntos Primera etapa Distrito VRAE No Tuo Matiana y Tarde ‘Aumnos (2016) 123 DDoventes (2016) 6 ‘Secciones (2018) 6 Fuente: ESCALE -MINEDU 41.3, Datos del proyecto: TABLA 2 ‘Cédigo SNIP Fecha de Registo | 28/08/2014 Cadena Funcional 'EDUCACION - EDUCACION BASICA - EDUCACION INIAL "Unidad Formuladora GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL UF) ‘GOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL. DE PUEBLO NUEVO ‘Unidad Evaluadora (OP) | OP! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO i (GOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO Beneficiarios 34 Fuente de Financiamiento ‘RECURSOS é ORDINARIOS Responsable de OFT Fecha de Viabiiiad *a1r2015 Viabiided MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO Siuacion VIABLE ‘Nivel Requerido para Veblided | PERFIL timo Estudio y PERFIL- Estado del Proyecto ACTIVO Calficacén APROBADO Monto Viable 4,763,420.00 ‘Monto Reformuiado Monto del Estudlo : Monto Total Registrado en fa Fase | - Dofntivo o Expedionte do inversion Tecnico (F15) ‘Ellproyecto se eecuta_ | No Monto de Laudo o Resolucion | 0 por etapas? (incuye intereses generados de ser el caso)_ onto de inversion Total | - aTiene Formato 1s | NO < [oe |] xc |>¢ || > |e |e 9 lac) a foe | | ne || ne a | |e fa |e | | eExiste la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros sefialados en las preguntas jores durante la Wida util del proyecto? Jés muy probable la ocurrenda del fenomeno del nifio debido ala sencibilidad de lLambayeque la temperatura del mar los cambios dimaticos actuales producdos por lkamano del hombre. Sobre la ocurrencia de aigun evento sismico, no existe lprobabilldad inmediata, sin embargo se realiza constantemente un monitoreo e Investigacion sobre los sismos, en frecuenciae intensidad alo largo del tiempo. Lainformacion existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona ZEs suficiente para ‘decisiones para la formulacion y eveluacion de proyectos? eas ages renrdorners. ‘Unidad Formuladora: Municipalidad Distital de Pueblo Nuevo Pagina 20 de 79 La informacion existente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION |B. N* 310 JESUS DIVINO TESORO. A Local escolar. alos de a nstituciones Educativas. Region Lambayeque Provincia Ferret Distrito Pueblo Nur. Localided Pueblo Nuevo urscoién UGEL Ferrite. Zona Urbana Region Natural Costa. (Codigo modular de ta |. 1158799 Codigo de Local Escolar 248 ‘AA. Diagnéstico del terreno asignado. Elterreno es de propiedad de a Eel cual deseribiemos a continuacion. Estudio de Mecénica de Suelos. De acuerdo a la informacién de campo proporcionada y de los resultados de laboratorio para las muestra seleccionadas, se plantean las siguientes conctusiones y recomencaciones. El area destinada a la construocion de la edificacion, se encuentra ubicada en un terreno con predominio de estratos finos arcilosos, clasificados seqin el Sistema Unificado de Ciasificacién de Suelos (SUCS) como Cl arcte de baja compresibidad, con limite de contraccién ene los valores 18.27% a 18.65%, ‘cohesive de plastcidad media a alta y también presencia de material imoso, segin SUCS, MH de plasticdad alta, con limite de contraocion de 21.51%, para ambos casos, con poca probabilidad de ‘cambio de volumen ante cambio de humedad. Se sugiere uiizar para efectos de disefio una. cimentacén corida y se consdere como minimo un ancho de 1.00, y una profindias de desplante de 1 50m. La profunddad de desplante (Of = 1.50 m) en las cuales se va a cimentar las estructuras se encuentran conformados por material denominados en el Sistema Unifcado de Ciasificacion de Suelos (SUCS), ‘como Cl, arcillas de baja compresiblidad, con bajo porcentaje de contonido de sales totals ( 0.092% a 0.038%), lo que conlleva a considerar que puede ulilzarse los cementos convenciones. Tener en cuenta que la zona es himeda por a presencia de lluvias, con la finalidad de tomar sus prevsiones, «durante el preparado y vaciado dal concreto elaborado. La cimentacion de la Edficacion a proyectar sera dimensionada de tal forma que se aplique al terreno ‘una carga no mayor de 0.80 Kg, /cm2, que es la que corresponde ala resistencia admisble del ereno a la profundidad de desplante de 1.50 metros con respecto al nivel del terreno natura Levantamiento Topografico. forme Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339———————_—_— Unidad Formuladora: Municipalidad Distal de Pueblo Nuevo Pagina 21 de 79 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. o MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION PLATAFORMA, OGPORTIVA 4 908 3 CALLE MIGUEL PASCO ‘AZ Diagnéstico de la infraestructura actual, En la actualiad la Instiucion Educatva cuenta con la siguiente Infraestructura . 02 Aulas construidas de concreto armado, columnas y vigas de concreto armado, muros de lad, y techo de losa, que incluye una bateria de SS.HH. para alurmnos, ambas infraestucturas estén operatvas.. : 01 Direccion, construida con muros de adobe, el echo con tjerales de madera y cobertura lviana, que se encuenira en muy mal estado representando peligro para la poblacén escolar y Docente, Defensa Civil ha recomendado su demoliin. forme Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339————______ Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 22 de 78 oe beg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO | te BY GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION © Patio de formacién, de concreto simple, con falas y fisuras en la losa que amerita su demolicion y reemplazo ‘© Juegos infanties, implementados sobre una base de tierra, os juegos ya cumpliron su vida Util y requeren ser reemplazados, ry ; Os MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION © Cerco perimétrico, construido con muro de ladrilo confinado entre columnas de concreto se ‘encuentra en buen estado. ‘A3, MOBILIARIO ESCOLAR I mobiliano escolar de las 02 aulas se encuentran deteriorados en mal estado, igual que el precario ‘mabilario con que cuenta la Direccin. Ad, MATERIAL EDUCATIVO El matetial Educatvo es info, ¢ inadecuado ‘AS. RECURSO HUMANO En el af académico 2015 l Instiucién Educativa cuenta con 03 Docentes fos cules cuentan con tito profesional de profesores en Educacién Inia, cventan con capactacién actualizada para brindar un <6ptimo servicio a sus alumnos. ‘AS. SERVICIOS PUBLICOS La Insttucion Educatva esta conectada ala red de agua y alcantarllado con que. ‘mismo dispone del servicio de energia elctica y telecomunicaciones Vulnorabilidad. ELYGOSADA e PREGUNTAS NX [st [NO A Analisis de vulnerabilidad por Exposicién (localizacién). T- {La localizacién escogida para la ubicacién del proyecto evita su exposicion a| X peligros de origen natural? 2. Sila localizacion prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro. x ZEs posible técnicamente, cambiar la ubicacién del proyecto a una zona no expuesta? B. Andlisis de Vulnerabilidad por Fragilidad (disefio). 1 dLa infraestructura va @ ser construida siguiendo la normatividad vigente, de a acuerdo con el tipo infraestructura que se trate? founduce ct 2- ¢Los materiales de construccién utlizados consideran las caracteristicas | X geograficas yfisicas de la zona de ejecucién del proyecto? 3. JET disefio ha tomado en cuenta las caracterisicas geograficas y fisicas de la| X zona de ejecucin del proyecto? Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 33 Unidad Formuladora: Municipalidad Distntal de Pueblo Nuevo RL ; GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. Os MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 4- (Las decisiones de fecha de inico y de ejecucion del proyecto, toman en cuenta las caracteristicas geogréficas, climaticas y fisicas de la zona de ejecucién del| X proyecto? C. Andlisis de vulnerabilidades por Resilencias. 1.- En la zona de ejecucién del proyecto, gExisten mecanismos técnicos (por ejemplo, sistemas alterativos para la provision del servicio) para hacer frente ala) |X ‘ccurrencia de peligros naturales? 2 En la zona de ejecucion del proyecto, ZExisten mecanismos organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer frente a los dafios ocasionados por la x ccurrencia de peligros naturales? [roto en Icontapresencia Uuvies intensas x |mesesde x |aeltenomeno de Dictembre- ite lmao. x Fa x x a x x a x x x x x x x x x x x x x x x x Lambayeque la temperatura de marlos cambios dimaticos actuales producidos por st amano del hombre. Sobre la ocurrencia de algun evento sismico, no existe probabilidad inmediata, sin embargo se realiza constantemente un monitoreo © Investigacion sobre los sismos, en frecuencia e intensidad alo largo del Bempo. ia informacion existente permite plantear el proyecto con adeciada tecnica Jeonstructiva ‘Unidad Formuladora: Municipaldad Distrtal de Pueblo Nuevo, Pagina 25 de 79 : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION I.E. No, 314 NUESTRA SENORA DE GUADALUPE A Local escolar. Datos dela Instituciones Educativas. Rein Lambayeque. Provincia Femreate. Distito Pueblo Nuevo. Localidad + Pueblo Nuevo. Jurisdiosion : UGEL Ferret, Zona Urbana Region Natural Costa (Cédigo modular dela IE. 1188831 Cédigo del Local Escolar 283495 ‘A4. — Diagnéstico del terreno asignado. Elterreno es de propiedad de la || el cual describiremos a continuacin. Estudio de Mecénica de Suelos. De acuerdo a la informacion de campo proporcionada y de los resultados de laboratorio para las ‘muestras seleccionadas, se piantean las siguientes conclusiones y recomendaciones. El rea destinada ala construccin de la edficacin, se encuentra ubicada en un terreno con predominio 6 7 8 5 so 31 2), 23! PERIODO (ANOS) | ILUSTRACION IIL9: REGRESON LOGARITMICA DE 5 ANOS-314- NUESTRA SERORA DE GUADALUPE Matriculados 5 afios ay &Ss wwe Bas x 8 y=9.8394in(x)+ 8.6231 IN’ MATRICULADOS eRp us ne 10 11 12 13 ‘Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339————————— ‘Unidad Formuladora: Municipalidad Distrtal de Pueblo Nuevo Pagina 40 de 78 5 wed MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO LS GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION b) Proyeccién de la demanda efectiva sin proyecto: ‘Asumiremos que sin proyecto la demanda se mantendré constant [asa cero). 102 AUGUSTO SALCEDO PASTOR 310 JESUS DIVINO TESORO 314- NUESTRA SENORA DE GUADALUPE ) Proyeccién de la demanda efectiva con proyecto: ‘La demanda efecva con proyecto puede ser diferente de la demanda sin proyecto si las acciones consideradas pretenden modificar las attudes de la poblacionafectada. Estas acciones pueden generar los siguientes efectos: Que cada vez mayor cantidad de persons reciba el nivel educatvo respectivo en ls edad normativa que corresponda (cambios en las tasas de aprobacién, repetcion y desercién). Cue _/ ‘Se realiza para cada uno de los grados, lomendo como punto de partid, la demanda sin estbecenda as melas de canbe gar programe hata azar el hatznie de evavagén Entre las metas, se puede plantear: - _ Incrementar progresivamente la de nifios con edad para ingresar @ un ‘servicio educativo, segun nivel educative, oo = Ree asad esr, Weis — Reducir tasa de desaprobacion. Unidad Formuladora: Municipaliad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 41 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION RReducirtraslados a otras LE. Cuando las tases de desaprobacién y retrados, no tienen una incidencia significative, se puede omitrias «en las proyecciones de la demanda y en al dimensionamiento de los servicios educativos. Para efecios dela proyeccion de la demanda efectiva con proyecto, se calcul la tasa de transicién, la ‘misma que proporciona informacién sobre el grado de acceso o transicién desde un ciclo de ecucacién hhaca uno superior. Desde la perspectva del ciclo o nivel inferior de educacion se considera un indicador de resutados, si bien desde la perspectiva del ciclo o nivel superior de educacion, consituye un indicador de acceso. Este indicador también puede ayudar a evaliar la selectvdad relatva de un sistema educativo que puede estar determinada por requerimientos pedagdgicas o financiros. LEJ. N° 402— AUGUSTO SALCEDO La poblacion escolar de la 1El el ao 2016 ene matriculados a 241 lumnos tl como sigue. EDADES: 2016 3 As: 5 4 Atos 106 5 Atos a TOTAL 2 Para la proyeccién de la demanda con proyecto se considera: * Se proyectaré con la tsa nteroensal del Distrito de pueblo Nuevo (0.65%) PROYECCION DE LA DEMANDA CON PROYECTO 34 | 24 | 85 |.E.L N° 310 ~ JESUS DIVINO TESORO Lapoblaciin escolar de la IEl el afo 2016 tiene matrculados a 4 alunos tal EDADES 2016 Atos 7 4 Atos it SAfios 16 TOTAL “4 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 42 de 78 yg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO oe CGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA ¥ RURAL ) ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Para la proyeccién de la demanda con proyecto se consideraré: ‘Se proyectaré con la tasa intercensal del Distrito de Pueblo Nuevo (0.65%) PROYECCION DE LA DEMANDA CON PROYECTO LBL, N° 314— NUESTRA SENORA DE GUDALUPE |Lapoblacion escolar de la IE! el aio 2016 tiene maticulados a 123 alumnos tal como sigue. EDADES 2016 3 Afios 3 ‘4 Alios 4 Sos 6 TOTAL 1% Para la proyeccién de la demanda con proyecto se considera: + Se proyectaré con la tasa intercensal del Distrito de pueblo Nuevo (0.65%) PROYECCION DE LA DEMANDA CON PROYECTO | 34 | 34 | 35 | 36 | 36 | 37 | 38 | 38 | 29 | 0 | js [4s] 6 [7 [a7] ae] | 9 | 50 | | 0 8 ge ge, 3.2.3 ANALISIS DE LA OFERTA shops | andlisis de oferta se divide en tres partes. La primera, corresponde a identificar adecuadamente el ‘servicio 0 producto, luego caracterizar la oferta, lo que implica determinar los estados actuales, identficando fs recursos humanos, tecnoldgicas y {odo ello realizado al detale en el Perfil de preinversion. Finalmente una tercera parte, a' Pagina 43 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION a) Caracteristicas de la oferta actual Es necesario diferenciar la oferta actual con la oferta real. La oferta acual, son las condiciones actuales ‘en que se viene brindando el servicio educativo, mientras que la oferta real, es la capacidad que tene el CE. para atender en conciciones de seguridad y cumpliendo estandares sectorales, LLEJ. N° 102 AUGUSTO SALCEDO. Infraestructura. En cuanto ala infraestructurala LE. N° 102 cuenta 05 Aulas 01 Direoen 01 Aula de Informatica (03 SS.HH(alumnado) + SS.HH (Profesores) 02 Deposito 01 Pato 01 Cistema (0 Tanque Elevado (1 Cerco Perimetrico 01 Guardiania KRKK AK S Mobiliario escolar El mobilario escolar se encuentra deteriorado, por tanto la oferta real es cero, Equipamiento. La oferta eal es cero Recurso Humano Los docentestrabalan a tempo completo, 30 horas pedagénicas ala semana, en la actualidad se cuenta con 10 docentes, que constitye la oferta actualy rea Es. N° 310 JESUS DIVINO TESORO. Infraestructura. En cuanto ala infraestructura la LE. N° 310 cuenta ¥ 02 Aulas ¥ 01 Direccion ¥ O1SSHH ¥ 01 Patio 01 Cerco Perimético Mobiliario escolar I mobiliario escolar se encuentra deteriorado, por tanto laofer Equipamiento. La oferta real es cero i Recurso Humano ‘Los docentes trabajan a tempo completo, 30 horas pedagogicas ala semana, en la actualdad se cuenta con 3 docentes, que constituye la oferta actual y rel I.E. N° 314~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE. En cuanto ala infraestructura la LE. N° 314 cuenta: Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339 Unidad Formuladora: Municipal Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 44 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION ¥ 03 Aulas ¥ O1SSHH 01 Deposito ¥ 01 Patio ¥ 01 Cistema 01 Tangue Elevado ¥ 01 Cerco Perimético Mobilario escolar El mobliario escolar se encuentra deteriorado, por tanto la oferta real es cero, Equipamiento. Laclerta eal es cer Recurso Humano Los docentes trabajan a tiempo completo, 30 horas pedagégicas a la semana, en la actuaidad se cuenta ‘con 6 docentes, que consttuye la oferta actual real b) Oferta optimizada La optimizacion es el proceso de realizar actividades de gestin fundementaimente, considerando las posiblidades de incrementar la capacidad de los facores restrctvos para la mejora de capacidad instalada del servicio, LE. N° 102 AUGUSTO SALCEDO. = Optimizacién de infraestructura No es posible optimizar la infraestructura porque esta no se encuentra en buenas condiciones. Por lo cual tendré que ser demolida en gran parte, salvo una aula y la inraestrucura de albaileria ‘confinada que necesita ser mejorada utlizaia en servicios complementarios de acuerdo a la arquitectura que permita el mejor fijo y desarrollo de las actvidedes pedagogicas. = Optimizacién de RR.HH. I recurso humano que trabaja en la insitucién educatva es de 10 profesores distibuides en dos tumos: de 8 am a 12 pm y de 1 pm. a 5 pm. los cuales reciben ug salaro, trabajan bajo la ‘modalidad de unidocente, teniendo a su cargo: Tumo Mafana: © 2aules de 03 aos. 0 01 aula de 04 afios. ESSA att tintcoee © Caves de 05 fos. SEANDOIUNGE ISS SNK «Tune Tarde AES EET ihay ‘© 01 aula de 03 aos. © 02 aulas de 04 aos. © 02 aulas de 05 afios. [No cabe posiblidad de optimizar al punto que se tenga més horas de trabajo. Laoptimizacén dela oferta de recurso humano concluye que es igual ala oferta actual, = Optimizacién de equipamiento La optimizaciin del equipamiento es nula. El equipamiento y mobiario no cumple con los estindares de calidad exigidos por la norma de diseio de locales escolares a nivel primario ‘Asimismo dicho equipamiento es insufcente y no apropiado para el nivel educaivo del cual nos ‘coupes, como son el mobiiaro obsoeto. Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 45 de 78 - 1S MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION En este caso su oferta optimizada serd la siguiente: ‘TABLA III2: OFERTA ACTUAL DE LA I.E, N° 102 AUGUSTO SALCEDO INFRAESTRUCTURA 'SITUACION ules pedagbgicas 00 |inadecuadas Zona adminisaiva(dreccin y os) 0.0 | inadecuadas Médulo de Servicios higibnicos (0.0 | inadecuadas Ambiente complementaros (cocina y oes) | 0.0 | inadecuadas RECURSOS HUMANOS Docentes [100 nombrados EQUIPAMIENTO Shuadin inadeciado LLEJ. N° 310 JESUS DIVINO TESORO. ~ Optimizacion de Infraestructura No es posible opimizar la infaestuctura porque esta no se encvenira en buenas condiciones. Por 4o cual tendré que ser demoida en ofan parte, salvo una aula y la infraestuctura de abafieria confinada que necesita ser mejorada utlizerla en servicios complementaios de acuerdo a la Optimizacion de RR.HH. recurso humano que trabaja en la insttucién educatva es de 6 profesores distribuidos en dos tumos: de 8 am a 12 pm y de 1 pm. a 5 pm., os cuales reciben un sali, trabejan bajo la ‘modaldad de unidocente,teniendo a su cargo: © Tumo Maftana © Of aula de 03 aos. © 01 aula de 04 af. © 01 aula de 05 afios. © Tumo Tarde: © 01 aula de 03 afios. © 01 aula de 04 afos.. = ‘© 01 aula de 05 atios. ‘SEGU "No cabe posibidad de optimizar al punto que se tenga més horas de trabajo. Laoptimizacion de a oferta de recurso humano concluye que es igual ala oferta actual - _ Optimizacion de equipamiento La optimizacion del equipamiento es nula. El equipamiento y mobitario no cumple con los estandares de calidad exigidos por la norma de disefio de locales escolares a nivel primario ‘Asimismo dicho equipamiento es insufciente y no apropiado para el nivel educativo del cual nos ‘ocupamos, como son el mobiliario obsoleto, En este caso su oferta optimizada sera la siguiente TABLA IlL4: OFERTA ACTUAL DE LA EJ. N° 102~ AUGUSTO SALCEDO INFRAESTRUCTURA SITUACION ‘Aus pedaggicas 00 [inadecuadas Zona administratva (Goin y 703) 00 | inadecuadas Médula de Servicios higibnicos (0.0 | inadecuadas “Ambiente complementaros (cocina yoos) || 00 | nadecuadas RECURSOS HUMANOS Docentes 700 |" nombrados —-——Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339 Unidad Formuladora: Municipal Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 47 de 78 : 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION EQUIPAMIENTO ‘Stuecion Tnadecuado ©) Proyeccién dela oferta En base a los orterios técnicos (Requistos de Seguridad, Normas Técnicas para el Disefio de Locales de Ecucacion Biasica Regular ~ Nivel inicial) tomado por los evaivadores a nivel de perfl, y después de esto Proceder a optmizar los principales factores de produccién del servicio, se obtuvo lo sefalado en la oferta ‘educativa, la misma que es cero. Cabe mencionar que aparte de la oferta de estos servicios, el proyecto ‘también analiza la oferta de inraestructura, recursos humans, equipamiento y mobilario, ‘Considerando ello se ene la siguiente proyeccién denis y nias que se podria atender: ‘TABLA IIS: PROYECCION DE LA OFERTA DE ESTUDIANTE POR AULAS (En alumnos) LEN? LE.1. N* 102 AUGUSTO SALCEDO. Inicial Afio_ Grado 2017 «2018-2019 202020212022 2023-2024 2025-2026 «2027 | ‘Total Sahos 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0} 50 4 Atos 0 0 0 0 0 0 o o 0 0 oO 0 5 Afios 0 0 o 0 0 0 o o o oO 0 o TOTAL o o 0 o o o o o 0 o o 0 Elaboracion propia ‘TABLA Ill-6: PROYECCION DE LA OFERTA OPTIMIZADA DE AMBIENTES |.E.|. N° 102 - AUGUSTO SALCEDO (Gn ambientes) Ambientes 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 ©2025 2026 2027 | Total Aules 2 0 0 0 0 0 0 0 0 Oo 0 2 ‘Sata de Usos Multiples 1 0 0 Oo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ‘Sala de Usos Multiples 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ‘Sala de Psicomotricidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Oo 0 Direccion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ‘Sala de profesores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 o 0 ‘Topica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Guardania 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ofo ‘Servicios Higiénicos alumnos Oy JOP 0 eg oro pg: 9 | 0) ‘Servicios Higiénicos docentes 0 Oo 0 0 0 o 0 0 0 0 0 0 ‘Depésito de material educativo 0 0 0 0 0 Oo 0 0 Oo 0 0 0 Depésito de Aula 0 oO 0 oO 0 oO 0 0 0 0 0 0 Cocina 0 0 o 0 \ 0 Oo 0 0 0 0 0 0 { Elaboracion propia \ ) Determinacion dela Brecha. = = a ‘SEGUNDO WANUE!] era LE. N° 102 AUGUSTO SALCEDO, nape ed Vargas ‘Alumnos: fel [ge ae. | Se) | Sars | gel eons] set DEMANDA 55 56 56 ST 58 38 58 60 60 61 SANOS | OFERTA so_| so | so | so | 50 | so | 50 | 50 | 50 | 50 precHa | 5 | 6 | 6 | 7 | # | 8 [ 9 | [| on 4ANOS |pemaNDA | 105 | 106 | 106 | 107 | 108 | tos | 109 | 110 | 110 | 114 Pagina 48 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION OFERTA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 BRECHA | -105 | -106 | -106 | -to7 | -108 | -108 | -o9 | -110 | -110 | -111 DEMANDA | 81 | 62 | 62 | 83 | 64 | e4 | @5 | 06 | 6 | 67 5ANOS | OFERTA 0] Pa: | aa ores Toes |e elo, BRECHA | 81 | -62 | -62 | 63 | 84 | a4 | 05 | 26 | 86 | 87 © Segu se necesitan 08 aul las en 02 tumos entonces se requiere la construccién de 04 aulas. Modulos de mobilirio escolar: Para el nivel Inicial, un médulo de mobiliario escolar consiste en una mesa circular y 05 sillas, para un aula se considerar hasta 25 alumnos (zona urbana) entonces para cada aula se requerira 6 médulos, como son 4 aulas, entonces 24 médulos Brecha de médulos precus |1 [| 2 [| 3 [« [ss [oe [7 [8 | 9 [ 0 moputos | .24 [| .24 | 26 | 24 [| 24 [| 24 | 24 | 24 | 24 | 24 Adicionalmente se requiere la construccién de infraestructura tal como se detalla: ‘SALA DE USOS MULTIPLES 1 SALA DE USOS MULTIPLES 2 SALA DE PSICOMOTRICIDAD DIRECCION SALA DE PROFESORES TOPICO GUARDIANA SS.HH, ALUMNOS ‘SS.HH, DOCENTES DEPOSITO MATERIAL EDUCATIVO DEPOSITO DE AULA COCINA eno en I.E. N° 310 - JESUS DIVINO TESORO & Alumnos: tad] Fae) ES DEMANDA 47 18 18 3asiosorerta | 25 | 25 | 25 precHa | 3 | 7 | 7 DEMANDA "1 12 12 4 ANOS | OFERTA 0 0 0 BRECHA | -11 | -12 | 12 DEMANDA | 16 | 17 | 17 SANOS | OFERTA 0 0 0 0 o 0 o o 0 0 BRECHA | -16 | -17 | -17 | -18 | 19 | -19 | -20 | 21 | -21 | -22 ‘Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339———————____— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrtal de Pueblo Nuevo Pagina 49 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION ‘* Se requiere la construccion de 01 aulas Modulos de mobiliario escolar: Para el nivel Inicial, un modulo de mobiliario escolar consiste en tuna mesa circular y 0S sillas, para un aula se consideraré hasta 25 alumnos (zona urbana) entonces para cada aula se requerira 6 médulos, en dos aulas se tiene 6 médulos Brecha de médulos precha | f| 2) | coca |s |e | 7 | 8 mopuos| 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 4 Adicionalmente se requiere la construccién de infraestructura tal como se detalla: ‘SALA DE USOS MULTIPLES ‘SALA DE PSICOMOTRICIDAD DIRECCION ‘SALA DE PROFESORES TOPICO GUARDIANIA ‘SS.HH. ALUMNOS ‘SS.HH. DOCENTES DEPOSITO MATERIAL EDUCATIVO DEPOSITO DE AULA COCINA II, No. 314— NUESTRA SENORA DE GUADALUPE ‘Alumnos: [mp 2 | 10 DEMANDA 3 EJ 38 39 SANOS | OFERTA a | 2 25 | 25 BRecHA | 8 | 9 3 | 4 DEMANDA co 45 49 50 4 ANOS | OFERTA 0 o o 0 BRECHA | 44 | 45 49 | 50 DEMANDA | 46 | 47 1 | a2 5ANOS | OFERTA gma ae Galbay precHa | 46 | 47 1 | 62 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 50 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, Os MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION ‘Modulos de mobiliario escolar: Para el nivel Inicial, un médulo de mobiliario escolar consiste fen una mesa circular y 05 sillas, para un aula se considerara hasta 25 alumnos (zona urbana) entonces para cada aula se requerira 6 médulos, en dos aulas se tiene 12 médulos Brecha de médulos. = nto rere eee awe woputos | -12 | 12 | 12 | -12 | 42 | 12 | -2 | 12 | 12 | -12 Adicionalmente se requiere la construccién de infraestructura tal como se detalla: SALA DE USOS MULTIPLES 1 ‘SALA DE USOS MULTIPLES 2 ‘SALA DE PSICOMOTRICIDAD DIRECCION SALA DE PROFESORES TOPICO GUARDIANIA ‘8S.HH. ALUMNOS ‘SS.HH, DOCENTES DEPOSITO MATERIAL EDUCATIVO DEPOSITO DE AULA ‘COCINA Determinacién del Indicador de Efectividad (poblacion en el horizonte del PIP) Para el presente caso, la poblacién en el horizonte del proyecto, sera la demanda efectiva con proyecto. LE. N° 102 - AUGUSTO SALCEDO 60. 110 86 S 2517 LE. N° 310 - JESUS DIVINO TESORO. SNe Erg 1s | 18 | 19 | 20 | 20 | 21 | 22 | 2 | 3] 23 2] lis | ia [14 | 1s [ 16 | 16 | 17 | 18 a7 [17 [ 18 | 19 | 19 | 20 | 21 | 21] 22] 23 tora. | 46 | 48 | so | 52 | 54 | s6| sa] | ez| 6 547 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 51 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO a& IEI. No. 314~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE 49 [ 49 | 50 | 51 | 1 127 | 129 | 131 | 133 | 135 | 137 | 139 | 141 | 143 1,337 Por tanto el Indicador de efectividad sera 2,517 + 547 + 1,337 = 4,401 alumnos TOTAL RRespecto al equipamiento, corresponde la cantidad para cada ambiente segin normas técnicas,en tanto la oferta actual todo debe ser reemplazado, es decir contar con nuevo equipamiento y mobilario en cada ‘ambiente. La capacitacion se sustenta en el perfil de pre inversion, 3.3. SUSTENTO DE LA PROPUESTA TECNICA Para el planteamiento técnico de la alteriatva propuesta se ha tenido en cuenta aspectos relevantes como localizacion, tecnologia de la construccién, tamafo y disefio éptimo teniendo en cuenta las normas técnicas establecidas por el sector Educacién. 33.4 Aspectos Técnicos. Localizacion, Las localidades donde se encuentran ubicados las Insttucones Educatvas, son terrenos anos en topogreias cuyes pendientes no superan el 0.5%, no estén expuesto a peligros. Tamafio. Las metas consideradas en el PIP, se han planteado de acuerdo a la brecha oferta - demandé de ‘cada una de as Instuciones Educativas, consideradas en ol proyecto. Tecnologia. 1 modelo constuctivo de la infraestructura educativa se co Nacional de Edicaciones (RNE), ala topografia y. ‘de suelo, cuya capacidad portante es de 0.85 KglGm2 Analisis de vulnerabilidad: Sean PREGUNTAS ST_INO A. Analisis de vulnerabilidad por Exposici6n (localizaci6n). T= (La localizacién escogida para la ubicacién del proyecto evita su exposicion a peligros de origen natural? x Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 338339——————— Unidad Formuladora: Municipaldad Distal de Pueblo Nuevo Pagina 52 de 78 yg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO a GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 2. Sila localizacién prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro LES posible téonicamente, cambiar la ubicacién del proyecto a una zona no| |X expuesta? B. Analisis de Vulnerabilidad por Fragilidad (disefio). 1 La infraestructura va a ser construida siguiendo la normatividad vigente, de | acuerdo con el tipo infraestructura que sé trate? x 2- {Los materiales de construcciin utlizados consideran las caracieristicas ‘geogréficas yfisicas de la zona de ejecucion del proyecto? x 3- El disefio ha toriado en cuenta las caracterisicas geograficas y fsicas de la zona de ejecucién del proyecto? 4 {Las decisiones de fecha de inicio y de ejecucion del proyecto, toman en cuenta las caracteristcas geogréficas, climaticas y fisicas de la zona de ejecucién del| X proyecto? C. Analisis de vulnerabilidades por Resilencias. - En la zona de ejecucién del proyecto, zExisten mecanismos técnicos (por| ejemplo, sistemas alternativos para la provisién del servicio) para hacer frente a la| X ccurrencia de peligros naturales? 2. En la zona de ejecucion del proyecto, ZExisten mecanismos organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer frente a los dafios ocasionados porla| |x ‘ocurrencia de peligros naturales? 3.3.2 Eltamafio. Esté defnido a partir de la Brecha Oferta optimizada ~ Demanda, como se indica en los acapites ‘precedentes, en la actuaidad cuenta con una defiente infraestuctura, inadecuado equipamiento y {alta de fortalecimiento de capacidades en el Recurso Humano. Es asi que el presente proyecto tatara de mejorar dichas condiciones dotindoles de adecuados ‘ambientes, equipamiento y capacitacién para el desarrollo de una educacion de calidad. Para caloular el tamafio, se ha calculado la brecha para la i ‘humanos. Brecha - Infraestructura ara obtener la brecha de infraestuctura, se ha disponibles, con los necesarios para atender la demand efectiva de servicios “con proyecto’. Para determinar el area de os ambientes, se toma en cuenta, las Normas Técnicas para el Disefio de Locales de Educacién Basica Regular ‘Nive nicil, tniendo en cuenta el indice de ocupacién de ‘acuerdo a la cantdad de alumnos: ‘rea estimada: 59 m2 Coeficiente de ocupacion referencia: 1.24 m inino (26 nis) + 7 ricones de 4 mc, Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP. Unidad Formuladora: Municipalidad Distrtal de Pueblo Nuevo Pagina 53 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Las metas (cantidad de aules) estin debidamente sustentada en la proyeccion de la demanda con luna tasa razonable y conservadora, asi como la cantidad de ambientes complementarios se ‘encuentran enmarcados en: ‘ LE. N° 102 - AUGUSTO SALCEDO: segin las Normas para el Disefio de Locales de Educaciin Basica Regular corresponde a un JU-03 ‘TABLA IIL7: BRECHA ~ INFRAESTRUCTURA LE. N° 102 - AUGUSTO SALCEDO (En Ambientes) Oferta ‘Area “Ambientes y espacios Demanda | optimizada | ®°°°% | (may ‘las 4 0 + | 23600 ‘Sala de Usos Maliples 2 0 2 | 100.00 ‘Sala de Psicomoticidad 1 0 =| 70.00 Direcion 1 0 =| 20.00 Sala de profesores 1 0 =| 20.00 Tépico 1 0 =| 20.00 Guarciania 1 0 4 4.00 Servicios Higiénicos alunos 4 0 | 4800 ‘Servicios Higiénioos docentes 2 0 2 [600 Deptsito de material educativo 1 0 4 6.00 ‘Deposito por aula 4 0 416.00 Cocina 1 0 | 1200 laboracion propia ‘ N° 310 — JESUS DIVINO TESORO: segin las Normas para el Disetio de Locales de Educacion Bésica Regular coresponde a un JU-1 TABLA Ill: BRECHA ~ INFRAESTRU ICTURA LEI. N° 310 ~ JESUS DIVINO TESORO. (En Ambientes) Oferta Area “Ambientes y espacios Demands | ootimizada | °° | (ay ‘las 1 0 | 58.00 Sela de Usos Maltipes 1 0 =| 50.00 ‘Sala de Psicomotiided 1 0 =| 70.00 Direcién 1 0 =| 2000 Sala de profesores 1 0 [20.00 Topi | 1 0 =| 20000 ‘Guardania 1 0 A 4.00 ‘Servicios Higinicos alumnos 1 0 | 1200 ‘Servicios Higénicos dooentes 2 0 2 | 600 Deptsito de material educative 1 0 41 6.00 Depdsito de aula i 4.00 1 12.00 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 54 de 78 : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION ‘No. 314 ~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE: seginn las Normas para el Disefto de Locales de Educacion Bésica Regular corresponde a un JU-2 TABLA II-9: BRECHA - INFRAESTRUCTURA I.E. No. 314 ~ NUESTRA SENORA DE GUADALUPE, (En Ambiontes) “Ambientes y espacios Demanda | overvtada | Brecha = alas 2 0 2_[ 11800 Sala de Us0s Milipies z 0 2 {10000 Sala de Psicomoticided 1 0 [7000 Direion 1 0 | 2000 Sala de profesores 1 ° 1 [2000 Tégico 1 0 | 2000 Guardiania 1 ° a _ [400 Servicios Hijiricos alunos 1 0 1 _| 2400 ‘Servicios Hains dooentes 2 ° 2 _| 600 Deposto de matoral educative 1 0 [600 Depeato de aula 2 0 2 | 800 ‘Cocina H ° [1200 Elaboracion propia Brecha -Equipamiento y capacitacion Respecto al equipamiento, coresponde la cantidad para cada ambiente segin normas técnicas, en tanto la ‘oferta actual todo debe ser reemplazado, es decir contar con nuevo equipamiento y mobiiario en cada ‘ambiente. La capacitacion y el equipamiento se sustentan en el perfil de preinversion. La Tecnologia E! proyecto propueso la infaestructura y el equpamiento, se desarrolaré de acuerdo alas Normas Técnicas del Ministerio de Ecucacion, el Reglamento Nacional de Edifcaciones y Noma E030 Disefo Sismoresistente del RNE, mitgando situacones que provocarian la ocurencia de un evento o desastre ‘natural indi Para alender la demanda es necesario constr los nuevos ambientes con materiales duraderos como mutos de conereto amado (pices) ylaabafleriaconfnada, teniondo en cuenta la nomatvidad vgente y a Zona como es la sierra con clima frio y con épocas de lluvia intensa, para tener en cuenta en el disefio de {os tecos las pendentes neceserasy conta con un sistema de drenje. Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrtal de Pueblo Nuevo Pagina 55 de 78 fargas re MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO > GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 34 COSTOS DEL PROYECTO 3.4.1 Costos de inversién - Alternativa Unica PRESUPUESTO PROVECTO:"MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO, FERMRENAPE ~ LAMBAYE [EL ass aUSUSTo Sar ceDn rs /3i3 3i3}3)a\p siesta lh (agi8i8i8) BBeIErapoeapssaa ane PEFR RRRRAR SARS SBR Re ACPaPRRRRRR RRR 7208 0, [Sone RUCEION be Suter mLRROS 72001991 [Sons tRUccION De es HH DOceNTES: ibe: 0 77a.00| aar0o | "5 99) er yeas es — es oSsTa——— Seen Unidad Formuladora: Municipalidad Distal de Pueblo Nuevo Tver Wergas Lipa Pagina aE 1a realness GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. o MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 3.4.2 Costos de operacién y mantenimiento, 3.4.2.1 Costos en la situacién sin proyecto ‘A continuacion se presentan los costos corespondientes a la operacion y mantenimiento de las Instituciones educativas Iniciales N° 102, 310, 314, del Distrito de Pueblo Nuevo, sin considerar la implementacién del proyecto. IEL No. 102 AUGUSTO SALCEDO sffeson ‘ans peer 69 Se Paw | Giver Vargas [cekeNTe GENERAL Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339———————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 57 de 78 es MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION IE1.No. 310 JESUS DIVINO TESORO [X= COSTO OPERACION Reparacién instalaciones sanitarias Reparacion de Puertas, ventanas. 0.0] 12.09 1.00] 0.00 Pintado de exteriores e interiores 3,000.00 Resanado de paredes 0.00 [Cambio de calaminas,tijerales, correas 0.09] ‘Concepto Costo ‘Operacion 287,316.00, cia Mantenimiento 11,260.00 TOTAL 298,576.00 GERENTE Gene ela Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————_____ ‘Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 58 de 78 cs MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION 3.4.2.2. COSTOS EN LA SITUACION CON PROYECTO. ‘A continuacién se presentan los costos de operacién y mantenimiento de las Instituciones ‘educativas Iniciales N° 102, 310, y 314, considerando la implementacion del proyecto. Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 59 de 78 yg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO a GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION IEL.No. 314 NUETRA SERORA DE GUADALUPE. 35.00] 12.00] TOTAL DE COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO Concepto Costo ‘Operacion "287,700.00 Mantenimiento 14,500.00 TOTAL 302,200.00 Sr 18 ous FO . Giver ener Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————————_— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 60 de 78 yg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO a CGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Iv. EVALUACION 4.1 Evaluacién social, 4.1.1 Beneficios sociales. ‘+ Brinda condiciones tecnico pedagigicas adecuadas a la poblacion escolar y personal docente para cfeoer el normal desarolo de sus actividades educativas. ‘© Cubrradecuadamente a demanda actual dela poblacion escolar (poblacion objetivo del proyecto). ‘+ Reducir los nveles de analfabetismo de la poblacion actualy futura, de las loaldades benoiciadas yaledafas. ‘+ Gerantizar la permanencia dela actual poblacén escolar, contrarrestando su desercin escola. ‘© Gorantizar la seguridad fisica de la poblacin escolar y del personal docente con infraestructura ‘adeouada, que minimicen los riesgos ante la presencia de futuros fendmenos naturales © Contribuir al adelanto social y econémico de as ocalidades, elevando el nivel socal y cultural de la poblacionafectada, 4.1.2 Estimacién de los Costos Sociales Factores de Correccién El precio social es aquel que refleja el verdadero costo que significa para la sociedad el uso de un bien, ‘servicio 0 factor de produccion. Para poder expresar los costos a precios sociales, es necesaro aplicar los factores de coreccion COSTOSAPRECIOS x FACTOR DE COSTOS A PRECIOS DE MERCADO CORRECCION SOCIALES Sup ae a Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339—————_____ Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 61 de 78 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. 1, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO SUB GERENCIA DE PRE INVERSION PRESUPUESTO PROYECTO:"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN 03 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO, FERRENAFE - LAMBAYEQUE” F METAS PPRIVADOS | CORRE | P, SOCIALES CIN EL. N°102-AUGUSTO SALCEDO PASTOR DDEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES Pee Natealeseinsumos| yp ep.) | 0847 1423773 Mano dectracalicada| 55 4y | 0810 2,690.42 Mano de obranocaliicada| 44g) | 068 3.61.92 ‘CONSTRUCCION DE 04 AULAS (59 M2 C/U) sas Matedaeseinsumes] 294 57999 | 087 190 297.18 Mano decbracaiicada| sg 4aqq | 0910 3607968, Mano de obranocaicada| gs ggyqy | 068 44,934.40 CONSTRUCCION DE SALA DE USOS MULTIPLES 1 as Mateies einsum0s| 47 gan _| 0847 4031720 Meno dectracalicada| —g aoygy | 0910 7644.00 Mano debranocalicata| 44 ony) | 068 9520.00 comimicceamakeAce ines mee an Materiales ©insumos | 47 eon 99 | 0847 4031720) Mano de cbracalicata| — ayyqy | 0810 7644.00 oe Mano de obra no caliicada| 44 99999 | 068 9520.00 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE PSICOMOTRICIDAD oe Matetles einsumos| gg sayy | 247 58,444.08 Mano de ctracalicda| 44 75599 | 0810 10701.60 Mano de obra nocafcada] 99999 | 068 1332800 2,000.0 Mates ensues] secun on | 0847 16,125.08 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339: Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo } Os MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Mano de obracalficada) 5 o6yq9 | 0.910 3,057.60 Mano de obra nocaicada!| 5 659.99 88 3,808.00 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE PROFESORES 2,000.0 Matrices einsumos | spq4oq | 9847 16,128.88 Mano de obracalficada! 569 | 0910 3,057.60 Mano de obra no caliicada | 5 69 9 0.68 3,808.00 ‘CONSTRUCCION DE TOPICO zones Materiales. insumos | 6 4.99 | 0847 16,126.88 Mano decobracalicada! 35599 | 0.910 3,087.60 Mano de obra nocaiicada |} 5 559 99 0.68 3,808.00 CONSTRUCCION DE AMBIENTE PARA GUARDIANIA Py Materiales e insumos | 550.99 | 0.847 3,225.38 Mano de obra calficada| 679.9 910 611.52 Mano de obra no calficada} 4 409 99 0.68 761.60 ‘CONSTRUCCION DE SS.HH. ALUMNOS: a Materiales. insumos | 45 695.99 | 0.847 38,7045 Mano decbracaliicada| —gog4.qq | 0910 7,338.24 Mano de obra no calficada | 49 yy 99 | 068 9,139.20 (CONSTRUCCION DE SS.HH. DOCENTES 00.0 Materiales insumos| 5749.99 | 0.847 4,838.08 .) Mano decbracalicada| 4 098.99 | 0.910 917.28 1S Lapiz Mano de obra no calficada 0.68 414240 ‘oenenrdgenena PMO 4,880.00 ‘CONTRUGGION DE DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO 400.00 57120 | O87 4,838.08 ‘yo0.00 | 010 917.28 1,590.00 068 4.14240 22,400.00 1523200 | 087 12,901.50 2ssaoo | 0910 2,446.08 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339——————————— Unidad Formuladorg: Municipalidad Distrial de Pueblo Nuevo Pagina 63 de 78 a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Mano de obra nocaliicada| 4 4599) | 0.68 3,048.40 CONSTRUCCION DE COCINA 46,900.00 Materiales einsumos | 45 49499 | 0847 9676.13 Mano de obracalifcada| —poigqq | 0.910 184.56 Mano de obra nocaliicada| 3 4609) | 0.68 2,284.60 ‘CONSTRUCCION DE ESCALERA (ANCHO=1.60M) t2.90n00 Matealeseinsumos | gare | 0847 7464 44 Mano de obracalficads) 4 se5nq | 0.910 1415.23 Mano de obranocaiicada| > sag | 068 1,762.58 ‘CONSTRUCCION DE COBERTURA METALICA EN PATIO. 106,025.00 Materiales e insumos | 79 3599 | 0.847 61,29654 Mano de bra calficada| 49774 9) | 0.910 11,621.61 Mano de obra no caliicada| 94 ag5 qq | 0.68 1447380 ‘CONSTRUCCION DE CERCO PERINETRICO (INC. DEMOLICION) 57,960.00 Materiales © insumos | 9 449 gy | 0.847 93,982.64 Mano de obracalicada| —5o55oq | (0.910 6,329.23 Mano de abra nocalicada| 44 559.99 | 068 7:82.58 INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS canis Mateaes e insumos | gg ag4 74 | 0847 51,151.78 Mano de obra caficada| 9657 95 Mano de obra no caliicada | 47 759.97 ‘CONSTRUCCION DE PATIO eae Materiales © nsumos | 05 54 09 Mano de obra caliicada | 4 56 09 Mano de obra no caiicada | 7 559 99 12,078.00 aarco | 087 8954.72 tasong | 0010 431859 241500 | 088 164220 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339————————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 64 de 78 a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION PORTADA DE INGRESO one Materaleseinsumos| 9999 | O87 63940 Maro decbracaicads| 4 aoyqq | 0910 1,638.00 Mano do obra nocalicada| 49999 | 088 2.04000 IMPACTO AMBIENTAL ae Mano de obracatticada| goog | 091 | 5480.00 Mano de cbrarocatticata| —yoyyqy | 068 | 812000 EL NP31O-FUNDO ARI [DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES eat Materies einsumos| > igo 4 | 0847 1,691.85 Mano de ctracaiicada| — sare | 0810 347.26 ano decbra ncaicata| gag oy | 088 43248 CCONSTRUGCION DE 01 AULA (59 M2 CIU) es Materiales ensues) se regoy | 0847 4757430 Mano de cbracaliicada| 4 9199) | 0810 901992 Mano de ora no calicada] — sgsroqy | 088 1123360 CCONSTRUCCION DE SALA DE USOS MULTIPLES 1 an VAARQISTRUROONESENR Materials einsumos| 7 eon qg | 9847 4031720 S; Mano de obra caicada] — gagqqy | 0910 7,644.00] foeneweel Mano de ora no calicada| 4409999 | 088 9520.00 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE PSICOMOTRICIDAD nate aaneae eae 36,444.08 t170000_| 0910 1070160 tap0000 | 88 1332800 27,000.00 poem | oer 16,126.88 soso | 0910 3057.60 SIPS Mano de obra caicade| sean gy | 088 3,808.00 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 65 de 78 Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION CONSTRUCCION DE SALA DE PROFESORES zason.s0 Materiales e insumos| 94999 | 0.847 16,126.88 Mano de cbracalicads| 3.5999 | 0910 3,057.60 Mano decbranocalicada] seyyqq | 068 3808.00 CONSTRUCCION DE TOPICO oS Materiales einsumos | 49 94099 | 0847 16,126.88 Mano decbracalicada| 3 69.99 | 0910 3,057.60 Mano de obra nocalficada| 5 eyq9 | 068 3,808.00 ‘CONSTRUGCION DE AMBIENTE PARA GUARDIANIA fry Materiales einsumes | gygqq | 0847 3,225.38 Mano de obracalicada! — gq | 0810 611.52 Mano de obra nocaliicada] 4 4299) | 068 761.60 CCONSTRUCCION DE SS.HH. ALUMNOS sagan Materiales einsumos | 44 4>yq9 | 2847 9676.13 Mano de obracalicada| > o4¢99 | 0910 1,834.56 Mano de obra nocaicada! 5599 | 068 2,284.80 ‘CONSTRUCCION DE SS HH. DOCENTES aera Materiales e nsumos| 5749 99 | 0.847 4,838.06 Mano de obracalfcada! 4 599 99 | 0.910 91728 Mano de cbranocaliicada | 4 555 q9 | 068 4.14240 (CONTRUCCION DE DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO 400.00 ae Materiales einsumes | s74p9q | 0847 4,838.08 Mano de obra caliicada| 4 ogg 9 | 9.910 91728 ‘GERENTA other Mano de obra no calfcada | 5 5a 09 068: 1,142.40 CONSTRUGCION DE DEPOSITO POR AULA 5000.00 Materiales einsumos | 3 49599 | 0847 3,205.38 Saanvoibandet cd Mano de obracalicata} seo, | 0910 41583, eer tanan ‘Mano de obra no califcada 91:39 0.68 62.15 ‘CONSTRUCCION DE COCINA tegenoo Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339330 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pégina 66 de 78 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Materiales. insumos | 44 49499 | 0.847 9676.13 Mano de obracaliicada | > 546.99 | 0.910 1,834.58 Mano de obra nocaiicada | 3 359.99 0.68 2,784.80 ‘CONSTRUCCION DE ESCALERA (ANCHO=1.60M) 480.00 Materiales einsumos | 4 og 4g | 0847 373222 Mano de obra caficada} 777 ay 910 707.62 Mano de obra no calicada | 4 256.99 068 881.28 CONSTRUCCION DE COBERTURA METALICA EN PATIO 3492500 Materiales e nsumos | 2 749 99 | 0.847 20,115.40 Mano de obra caliicada} 4 1e4q | 0.910 381381 Mano de obra nocalicada | 6 35.09 068 4,749.80) INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS 0000.00 Materiales ¢ nsumos | 54 40999 | 0.847 46,076.80 Mano de obra caliiada| soy qq | 9.910 8,736.00 Mano de obra no calfcada | 16 oo 9 | 0.68 10,880.00 CONSTRUCCION DE PATIO 1016000 Materiales einsumes | 6 a9 99 | 0847 5,851.75 Mano decbracalficads| 4 >4999 | 0.910 1,109.47, Mano de obra no caliicada | > 430.99 0.68 4,381.76 7,245.00 Materisles einsumes| 4 o76 59 | 0887 4.17283 Mano de obracalifcada | gg 4) 0910 701.16 Mano de obra nocaliicada | 449.99 0.68 985.32 15,000.00 Materials einsumos | 49 9999 | 9847 8,638.40 Mano decbracalficada| 5 599.99 | 0.910 1,638.00 Mano de obranocaicada | 3.09999 0.88 2,040.00 IMPACTO AMBIENTAL 5000.00 Mano de obraclficada | 09 09 ost 5,460.00 informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 330339——————__ Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 67 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL, SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Mano dectranocalticada| —oyyqy | 068 | 612000 EL. N°314NDOAMERICA DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES. aan Materides.einsumos| gary q) | 0847 5,386.43 Mano de obracaificada| 4 4459 | 0.910 1,018.56 Mano de obra no calficada| —y sgyqq | 088 1,284.80 ‘CONSTRUCCION DE 02 AULA (59 M2 CU) a8 Mateles @isum0s| — y49 3339 | 0847 95,148.59 Mano decbracalicada| —io04q | 0910 19030.84 Mano deobranocaicada| sa 4yqy | 088 22487 20 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE USOS MULTIPLES 4 alae Matories einsumos| 47 gan op | 0847 4031720 Mano debra calicada| —gyyygy | 0810 7,644.00 Mano de obra no calfcada| 4 oyy9q | 088 9620.00 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE USOS MULTIPLES 2 aa ates ensum0s| 47 gon og _| 847 40,317.20 Mano de obracalicada| —g yygy | 0810 784.00 Mano de obra no calfcada| 44 399 | 068 9520.00 ‘CONSTRUCCION DE SALA DE PSICOMOTRICIDAD moan ateles einsum0s| gaan | 0847 58,444.08 Mano de obracaiticada| 44 76.99 | 0810 40,701.60 ‘SERENE CENERAL Mano de obra no calfcada| jgeqy9q | 088 1328.00) coneralgeageroon pane Malercles einsumos| ip qyyqq | 0847 16.1268 | ENOWANEL NCO Mano de obra caliicada 0310 3057.60 2, 3360.00 Mano de obranocalicada] —> g4gqy | 0847 19395228 Mano de obracaiicada! 4 oa | 0.810 3,989.12 Mano de obranocaliicada| 5 7909 0.68 4,560.60 CONSTRUCCION DE SS.HH. DOCENTES 8,400.00 Materiales einsumes | 574999 | 0847 4,898.08 Maro decbracaltcade| 99599 | 0910 917.28 Mano de obra no caliicada| 5 5509 0.68 ee CCONTRUCCION DE DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO 8,400.00 a Materiales einsumos | 571099 | 0847 4,838.06 Mano de obra calfcada | + nog 99 0.910 917.28 faeren CANE Yano dca nocalcade| 4 gn qy | 068 414240 ‘CONSTRUCCION DE DEPOSITO POR AULA 44,200.00 Materiaes einsumos| 76469 | 0847 6,480.75 Mano de obracalicada| 4499 | 0.910 1,22804 Mano de obra nocaiicada | > 249.99 0.68 152320 CONSTR 16,800.00 Mateales einsumos| 44 ang | O87 9676.13 Bie Mano de obracalfcata| 9546.9 | 0.910 1834.56 Mano de obra no caiicada | 3 459 99 068 2204.00 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 336339———————— Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo gina 69 de 78 ; Os MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION ‘CONSTRUCCION DE ESCALERA (ANCHO=1.60M) vcans Naterieseinsum0s| —grepq | 0847 8,203.82 Mano de obra calicada] 5 779.9 | 0910 1.57248 Mano de obranocalfcads| > 55599 | 0.68 1,958.40 CCONSTRUCCION DE COBERTURA METALICA EN PATIO. aban Materiales einsumos | 37 gon qq | 0847 31,677.80 Mano de obracalicada| — geyyqq | 0910 6,006.00 Mano de obranocalicada] — 44 95599 | 0.68 7480.00 CCONSTRUCCION DE CERO PERIMETRICO (NC. DEMOLICION) 53,280.00 Mates eineumos | 55.799 49 | 0847 30,687.15 Mano de obracalicada| 9549 | 0910 581818 Mano de obra nocalfcata] iogs5q9 | 068 7246.08 INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS sapvo.se Mates e nsumos | 54 yop 9 | 0847 46,076.80 Mano de obracalfcada| —gcoy.gg | 0910 8736.00 Mano debranocaltcada| —ygoq399 | 068 10,880.00 CONSTRUCCION DE PATIO ‘ine Matriaes.einsumos | cog gq | 0847 585175 Mano decbracalicada] 749.09 | 0910 1.10047 Mano de obranocalcada}| 9 g399q | 068 1,981.76 CONSTRUCCION DE VEREDAS ie Materiales einsumes | 9569 | 0847 4.17283 Mano de cbracalicada] gag 4g | 0910 791.15 Mano de obranocalcada] 4 44999 | 068 985.32 PORTADA DE: tg00000 Materials e numos | 49 709 99 | 0847 8.63040 ‘SEGUNDQHUNLELYIGO SA Mano de cbracaiticads| yyy q9 | 0910 4,638.00 Mano de cba nocalicada| 549999 | 068 2040.00 IMPACTO AMBIENTAL 1590000 Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP 339339 ‘Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 70 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL. ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION Mano de obracalcata! goog | 091 5,460.00 Mano de obra nocaliicada! —goyy) | 0868 6.12000 COsTO DIRECTO esas 2,091,611.33 GASTOS GENERALES(10%) 25509263 ost 232,134.30 UTILIDAD (7%) ern osa7| 151,244.42 SUB TOTAL PRESUPUESTO 2osases.82 2,474,990.05, Iev(t8%) 53722500 ‘TOTAL PRESUPUESTO OBRA sscuanss1 2,474,990.05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO C.E1. N°102 90,000.00 Materiales einsumos 56,50000| 0.847 4954950 ‘Mano de obra calficada 31,50000[ 094 2,665.00 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO C.E1. N°310 70,000.00, Materiales ¢insumos 45,500.00 | 0847 38538.50 ‘Mano de obra calficada 24,50000/ 094 2295.00 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO C.E1. N°314 80,000.00 Materiales e insumos 5200000| 0.847 44,044.00 ‘Mano de obra calficada 2600000081 25,480.00 ‘CAPACITAGION CE. N"102 45,000.00 091 40,960.00, (CAPACITACION CEI N°310 25,00000[ 0st 22,750.00 (CAPACITAGION GEL N°314 30,00000[ 091 27,300.00 GASTOS DE SUPERVISION(7%) iramaaet 091 162-494.01 (COSTO DEL EXPEDIENTE TECNICO (3.91%) easte70 091 87,830.19 COSTO TOTAL DEL PROYECTO A1s5m0m 3,024,886.25) 42 Indicadores de rentabilidad De acuerdo a la caracteristica del presente proyecto los cuales fenen impgctos més cuaitativos que mmetodologia de costo efectvdad. Esta melodologia se basa en identifica | ‘expresarlos en unidades no monetarias, para luego cacular el costo, ol proyecto. (Metodologia Costo - Efectvidad Para determinar ol rato costo efecvdad de la alternatva, se ha tomado como base el Indicador de Efectvdad y el Valor Actual de Costos Sociales (VACS) incrementales del proyecto. serio vaya oece. "Laid oe benef’ puede Ser medida en numer de personas, lencones casas eset, on cur Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pégina 71 de 78 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL ‘SUB GERENCIA DE PRE INVERSION TABLA 4.24; INDICADORES DE RENTABILIDAD ‘Atematva RUBROS maxes 1. iversién 1 3024 886.25. 2. Valor Actual Equivalents de Cosios 1 5,048,143. 64 3. Beneficarios 4401 4. Coeficiente Cost / Etetvided 1.692.560 Como se puede visualizar, el proyecto muestra un Coeficiente de Costo Efectvided de Si. 692.80 por ‘alurmno benefciado a precios socal. 42.4. Anélisis de sostenibilidad La sostenibilidad del proyecto esta basada en la capacided de poder mantener fs fujos anuales en un rango aceplable de manera que no se perjudiquen los benefios que propane el proyecto ni su ‘peracion en el ranscurso desu vida ut. En cuanto al fnanciamiento dela inversion estar’ a cargo del Ministerio de Educacion el mismo que sera ‘ransferido mediante recursos ordnarios. En cuanto a la operacion y mentenimiento, el sector educacién, a través de la UGEL- Ferree, es ent a cargo de la gestion de los establecimientos de educacin. Esta insttucén se encargaré de la ‘operacin y mantenimiento de la nuevainfraestrctura de educacion, El Gobiemo Local, a través de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, proveerd de los recursos logisticos requeridos en la etapa pre-operativa para contratar la elaboracion del estudio de los ‘expedientes tecnicos, convocatoria para la ejecucién de la obra, adquisicion de equipamiento y muebles para ogra las metas del proyecto, El proyecto tiene asegurad el suministo de los servicios basicos (agua y energa elécica) El proyecto cuenta con el respaldo de la comunidad educatva: docente, padres de familia. Prueba de ‘ello es el acta de compromisofirmada para el proyecto en el estudio de preinversion, ey Informe Técnico de Sustento de Metas: SNIP Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo Pagina 72.de 78 82. 9p €2 embed "%001 Ie opeGeque —_| “sonyeaioas soBan{ ap uoHoele}su| = eunjonujsaeyul | ajuewepenape $2 OUelIqoN) «| “ajvarayns K opendape OUeHIGOW ‘ojefaid — |e} ap ojuumuayueW “sauoroipu0o “sepenoepe savojipuco le 40d sepeoynuap! ap ofpyues jap onsibey =|sewndo us —eoiGobepad © jue ‘enjeonp3 © eunjonyseeyuj =| SLNIN Sepepisaoeu se] * | eumongsoeuyu ean “yojuoo A pepnigeuqey | -OdWOD 8 opienge ep epwuayuew k ‘sonjeonpe saquaique | onjeonpe aqua je usjsise jap —sepensepe — s@uoyaipuod epezin $e eunjonjseejuj «| SOSieAIP $0| ep UOISMY = |anb SoUUINIe SO AP %OO} 13 _=|Ua _eolGgBepad eunjonyseeyul 0 10333 (ero 1 enu) seiner ease. ‘did 19 Opemnsala ep soye 0 Soj ‘Sajeuojoas savepuryse ous | vsnvo ojaeanpe | & aueysuco “salejoose sopeynsel | ap Ouluue} e Safe! Senyeonpe | uayduuno anb soneonpe somes | ~OdOUd ofode j@ uco enuquco | ‘sejnoyjew ep seumou |sauopnyjsuu © —uajsise fe uspacoe ple € OC ‘ZOL PuOpEN WAG [3 _+|Se]__@P__Uo}oeNJeAZ » |SOYE $ - € BP SOYIU BP %06 [=| ‘IRI Sel OP SOYE GEE OP SOVIN “ojvatwipuas ‘euewud ap opeu8 sowud @p Seoqsipe}se uajnuuoy es onb eieueW “eyewud ap 9p ajuawayuouewwed “ongeonp3, opei6 sewud j@ ue soowepede Nid ‘opeavoyuow — | ouag jap soUUINIe So} ‘Soyedwasap So} ap ojwowieiouy $8_onjeonpe ayjued [3 «|p enuquco upenIeAR . NOIOWOISIESA sousanans ‘30 s010an SOAIL3PGO 3G NAWNSSY ‘VIQNSGNOdSaUYOO 091997 OSU 3G ZIMLYW 277 WIG 001697 osueW ep ZuIW TTY ANI 3Ud 30 VIONSURO SNS aan in VuNLoNULsav¥ANI 3d VIONSEIO OASNN O183Nd 37 TWLYLSIG GVONMVdIOINNW

You might also like