You are on page 1of 287
. NAL DE AREQUIPA - IGRAGRSIC sperma rea wt MNOMESE ‘FGBPITAL REGIONAL HONORIG DELGADO ' RESOLUCION DIRECTORAL VISTO: El expediente N°.742381 con Memorando N° 430-2018-GRA/GRS/GR-HRHDIDG, de fecha 05 de ‘Marzo del 2018, dispuesto por la Direccién General del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa, Oficio ¢ Informe N°. 80 y_ 122-GRA/GRSD/GR-HRHD/DG-OEPLAN-RAC, sobre actualizacién del frcca Manual. de Organizacién y Funciones (MOF) del Departamento de Enfermeria CONSIDERANDO. * Que, a través del Oficio N°. 80-2018-GRA/GRSD/GR-HRHD/DG-OEPLAN ¢ Informe N° 019- VY GRA/GRSD/GR-HRHD/DG-OEPLAN-RAC, a Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva dé Planeamiento y Presupuesto y el Responsable de Racionalizacién, emitieron opinién téenica favorable para la actualizacién del Manual de Organizacién y Funciones (MOF) del Departamento de ; Bnfermeria del Hospital Regional Honorio Delgado, al éncontrarse acorde con los cargos clasificados . de la Entidad establecidos en el Cuadro para Asignacién de Personal (CAP), toda vez. que Ia Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesio elabora los proyectos del Manual de Organizacién y Funciones (MOF) en base a normativa y directiva correspondientes; Que, asimismo, indica que el Manual de Organizacién y Funciones (MOF) del Departamento de ~ Enfermeria, dependiente de la Direccién General del Hospital Regional Honorio Delgado, se encuentra acorde con Ia estructura orgénica vigente establecida en el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Institucién; Que mediante Resoluciones Ministeriales N° 603-2006-SA/DM, N° 205-2009/MINSA y N° 317- J2009/MINSA, se aprobé y modifico, respectivamente, la. Directiva N° 007-MINSA/OGPER-V.02 Directiva para Ia Formulacién de documentos ‘Técnicos Normativos de Gestién Institucional”, del Ministerio de Salud, la cual establece los criterios y procedimientos para la elaboracién de los documentos de gestidn, entre ellos, e] Manual de Organizacion y funciones en los organismos piblicos; Que, la actualizacién del Manual de Organizacion y Funciones del Departamento de Enfermeria, J (MOF), es para crear y/o implementar-y de requerir ajustes deberd efectuar las modificaciones, siguiendo las mismas normas y procedimientos que han sido establecidos para su formulacion y aprobacién; Que, el objetivo de la actualizacién del Manual indicado en los parrafos anteriores, es Ia de definir y establecer responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones intemnas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignacién de Personal y contribuir al cumpliimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento, de Organizacién y Funciones del Hospital Regional Honorio Delgado; Que, mediante Memorando N° 430-2018-GRA/GRS/GR-HRHD/DG, el Director General, dispone se proyecte la Resolucién Directoral de Aprobacién del Manual de Organizacién y Funciones (MOF) actualizado del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital; Que, de los precedentes anteriormente indicados se advierte que efectivamente resulta necesario aprobar la actualizacién del Manual de Organizacién y Funciones (MOF) del Departamento de Enfermeria del Hospital Regional Honorio Delgado, consistente en crear y/o implementar el mencionado Departamento, con la finalidad de contar con tn documento téenico normativo de gestién, instrumento que sirva para establecer las responsabiliclades, atribuciones, funciones y requisitos especificos de los cargos establecidos en el CAP, para lograr que se cumplan las funciones establecidas en e] ROF de la entidad: De conformidad con la; Ley N° 27867 Ley Orgénica de los Gobiemnos Regionales y su Modificatoria Ley N° 27902; Ley N° 27658 Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado, modificada por la Ley N°27842, Ley 2744 Ley del Procedimiento Administrativo General; Decreto Legislativo N° 276 Ma Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Piblico y su Reglamento el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Ordenanza Regional N° 010-AREQUIPA, Decreto Regional N° (004-2007-Arequipas Estando a Jo dispuesto por la Direccién General, siendo ello asi, corresponde emitir el acto resolutivo respective; SE RESUELVE 1° APROBAR, Ia ACTUALIZACION del MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (MOF) del DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA, del Hospital Regional Honorio Delgado, tal como se fundamenta en la parte considerativa de la presente resolucién y que en anexo aparte se adjunta y forma parte integrante de la presente Resolucién Director. 2°- Encargar a la Oficina de Estadistica e Informitica ta publicacién de la presente resolucién en la pagina web del hospital. 3 Dejar sin efecto las disposiciones que se oponga a la presente Resolucién. 4 Notificar la presente Resolucién con arreglo a Ley. REGISTRESE Y COMUNIQUESE. oh wo Binchcis EEN Bi ertttngias sear e bcs Memrcnnicwcnyghityt- COC eccececcececececececececececcecce Gt C NY | HOSPITAL REGIONAL ZA “HONORIO DELGADO” Paginas: 1 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 : MANUAL DE . ORGANIZACION Y ; FUNCIONES DEL : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA-HRHD AREQUIPA- 2017 A eo ‘APROBADO WDE RESOLUGION VIGENGIAT Fecha: 20/0} ]2018)R.D.N" 254-2018. GPA/ERS- REJHRA)| 2O/oy/ 201k Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto — Equipo de Racionalizacion r] HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 2 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones ~ 2017 CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL EI Departamento de Enfermeria tiene la siguiente estructura organica: % Servicio de Enfermerfa en Emergencia > Servicio de Enfermeria en Cuidados Intensives, v Servicio de Enfermerta en Centro Quirargico Servicio de Enfermeria en Central de Esteriizacion Servicio de Enfermeria en Quemados vvy Servicio de Enfermeria en Citugia + Unidad Funcional de Enfermerfa en Cirugia Mujeres > Servicio de Enfermerfa en Medicina + Unidad Funcional de Enfermerfa en Medicina Mujeres Unidad Funcional de Enfermerfa en Neumologia ‘Unidad Funcional de Enfermerfa en Hemodialisis > Servicio de Enfermerfa en Pediatria > Servicio de Enfermeria en Neonatologia "Unidad Funcional de Enfermerfa en Unidad de Cuidados Intensives Neonatales v Servicio de Enfermeria en Ginecologia y Obstetricia Unidad Funcional de Enfermerfa en Ginecologia Servicio de Enfermeria en Psiquiatria > — Servicio de Enfermerfa en Consulta Extema + Servicio de Enfermeria en Emergencla, es la unidad orgénica que presta Cuidado y _atencién integral especializada de Enfermeria a toda persona cuya vida y/o salud se encuentra en grave tiesgo; depende del Departamento de Enfermeria. Servicio de Enfermeria en Cuidados Intensivos, es !a unidad orgénica que brinda Cuidado y atencién integral especializada de enfermeria al paciente en estado critico; depende del Departamento de Enfermeria, Servicio de Enfermeria en Centro Quirdrgico, es la unidad organica encargada de brindar Cuidado y atencién integral especializada de enfermeria a pacientes en las etapas pre - intra operatoria y recuperacién post anestésica; depende del Departamento de Enfermeria, * Servicio de Enfermeria en Central de Esterilizacién, es la unidad orgénica encargada de realizar la esterilizacién fisica y quimica de: ropa, material y equipo quirargico de todos los servicios del hospital; depende del Departamento de Enfermeria, + Servicio de Enfermeria en Quemados, es la unidad orgénica que brinda Cuidado integral especializado de enfermeria al paciente quemado aplicando las, Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto — Equipo de Racionalizacion \ HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 3 de 288 eee Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones - 2017 ‘tapas del proceso de atencién enfemmeria como herramienta de aseguramiento de la calidad; depende del Departamento de Enfermeria. ‘* Servicio de Enfermerfa en Cirugia, es la Unidad Organica encargada de brindar | Cuidado y la atencién integral especializada de enfermeria a los pacientes quirdrgicos varones en pre y post operatorios en todas las especialidades quirdirgicas; depende del Departamento de Enfermeria, Unidad Funcional de Enfermeria en Cirugia Mujeres, es la Unidad Organica encargada de brindar el Cuidado y la atencién integral especializada de enfermeria a las pacientes quirirgicas mujeres en pre y post operatorios en todas las especialidades quirdrgicas; depende del Servicio de Enfermerta en Cirugia, Servicio de Enfermeria en Medicina, es a Unidad Organica que brinda Cuidados y atencién integral especializeda de enfermerla.al_paciente varén adulto y adulta mayor en todas las especialidades no quirdrgicas; depende del Departamento de Enfermeria, © Unidad Funcional de Enfermeria en Medicina Mujeres, es 12 Unidad Organica que brinda Cuidados y atencién integral especializada de enfermeria a la paciente mujer adulta y adulta mayor en todas las, especialidades no quirirgicas; depende del Servicio de Enfermeria en Medicina © Unidad Funcional de Enfermeria en Noumologia, es la unidad orgénica que brinda Cuidados y atencién integral especializada de enfermerta a los pacientes varones y mujeres con enfermedades pulmonares; depende de! Servicio de Enfermerta en Medicina, © Unidad Funcional de Enfermeria en Hemodidlisis, es la unidad organica | ‘que brinda Cuidados y atencién integral especializada de enfermeria a los, | pacientes varones y mujeres con necesidades de hemodidlisis y dialisis, peritoneal; depende del Servicio de Enfermeria en Medicina. Servicio de Enfermeria en Pediatria, es la unidad orgénica, encargada de planificar y ejecutar el Cuidado y la atencion integral especializada de Enfermeria 4 los nitios menores de 14 afios, 11 meses y 29 dias; depende de! Departamento de Enfermeria, Servicio de Enfermeria en Neonatologfa, es la unidad orgénica, encargada del Cuidado y atencién integral especializada de Enfermeria a los recién nacidos normal y de alto riesgo, desde el momento de su nacimiento hasta los 29 dias; depende del Departamento de Enfermeria, © Unidad Funcional de Enfermeria en Cuidados Intensivos Neonatales, es la unidad orgénica que brinda Cuidado y atencién integral especializada de enfermeria al paciente recién nacido en estado critico; depende del Servicio de Enfermeria en Neonatologia. ‘+ Servicio de Enfermeria en Ginecologia y Obstetricia, es la unidad orgénica, encargada del Cuidado y atencién integral especializada de Enfermerla a las mujeres en edad fértl, mujeres en estado de gestacion y mujeres puerperas, depende del Cuidado y atencién integral especializada de Enfermeria, depende del Departamento de Enfermeria. © Unidad Funcional de Enfermeria en Ginecologia, es la unidad organica, encargada del Cuidado y atencion integral especializada de Enfermeria a la paciente mujer, depende del Servicio de Enfermeria en Ginecologia y Obstetricia, Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto — Equipo de Racionalizacion | HOSPITAL REGIONAL A “HONORIO DELGADO” Paginas: 4 de 286 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 ‘ Servicio de Enfermeria en Psiquiatria, es la unidad organica encargada de brindar el Cuidado y atencién integral especializada de enfermeria a los pacientes de psiquiatria y psicologta; depende del Departamento de Enfermeria. ‘* Servicio de Enfermeria en Consulta Extema, es la unidad orgénica encargada de brindar el Cuidado y atencién integral especializada de Enfermeria en Consulta Extema y Programas de Salud para la deteccién, diagnéstico y tratamiento, asi como la prevencién de secuelas 6 complicaciones en el usuario; depende del Departamento de Enfermeria GE at hi Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto - Equipo de Racionalizacion HOSPITAL REGIONAL Ax} SHONORIO DELGADO” Pee cera Version 2.0 Manual de Organizacién y Fun 4.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCION GENERAL DEPARTAMENTO DE | RMERIA ENFE! Servicio de Enfermeria en Emergencia Servicio de Enfermeria en Cuidados Intensives Servicio de Enfermeria en Centro Quirairgico Servicio de Enfermeriaen | Cental deEsteizadon | Senco so Enformeria on Senisio de Entomera on |_| ‘suerte Cis Ld ‘Servicio de Enfermeria en Medicina Unidad Funcional de Enfermeria en Cirugia Muieres Unidad Funcional de Enfermeria en Medicina Muieres Servicio de Enfermeria en Pediatria | Unidad Funcional de Enfermeria en Neumologia Servicio de Enfermeria en Neonatologia ‘aaa Unidad Funcional de Enfermeria en Hemodilisis [Unidad Funcional de | Enfermeria en Cuidados |___Intensivos Neonatales Servicio de Enfermeria en Ginecologta y Obstetticia Servicio de Enfermeria en Psiquiatria Unidad Funcional de Enfermeria en Ginecologia Servicio de Enfermeria en Consulta Externa Oficina Ejecutiva de Planea ito y Presupuesto — Equipo de Racionalizacion ee @uamoioas | WWv4o0ud 30 NOsIAN3dNS (L) via NYaANS | - 30 OLNAWViuWdaa aa waar L102 — seuojoun, A ugiseziueBio ap jenuey, TT USSSA 582 oP 9 sewed «OQVO70 ORMONOH:. TWNOIOTY W.LldSOH HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 7 de 285, | Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 CAPITULO V: CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5.1 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA : oe oe ee ee conen OCUPADO | PREVISTO TOTAL UNIDAD ORGANICA s 2 6 5.2 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EMERGENCIA: av DENOMINACION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA X01 | DENOMIVACION DE LA UNIDAD ORGANICA:, SERVICIO DE ENFERMERTA EN EMERGENCIA Mumeroot | cangoesimucunaL cove | aasexacion | torn |e Gelmoo| ever ce [itl de seve wscroro | sos | at 1 re woae | ws po [2 ee waore | ws fa [2 vsinasss [temas 1 re cere ore || vee50670 [Teo enteral wma | wa [2 [2 os7106ss [Temi entvemera 1 anor | oe | | | a 0689-0691 Auxiliar de Enferme 1 (443-07-07-F ‘SP-AP 3 3 a | foratowoan onan : Beis HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 8 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 | 5.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS: Tw [benonactn oa Gneano DEPARTAMENTO DE ENERMERIA "3.2 [oeNowmAcNDELAUNIDADORGANCA, SERVICIO DE ENFERMERIA Ev CLIDADOS NTENSWOS NumeRO OE | canoo STRUCTURAL copes | cusekacon | cemans| mento a [tjacesese rr a = 693, = Enfermera. Ww 443-07-07-E SP-ES a 1 - cseas[twememe feces | 15 [Tenteoentnemeia | waarerr | ew [a [a panne es 5.4 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO: xv | DENOMINACION DEL GRGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA. | xv3___ | DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA ; SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO NUMERODE | canco ESTRUCTURA cooiso | aasricacion | rors, ‘ocueano| Previsto Ta [lta deseo waorore | sos | [3 74, [etemen sorare ve fafa onson7 — |Enfermera HO-07078 SPs 3 2 | omeors3 | Enfermera ‘43-07-07 SP-ES 6 | o7aaove1 —|[nfermera 1 443.0707 spe wl | a 0782-0785 | Tecnico enEntermeria “3.07074 sP-aP ata | 0786-0805 | Técnico ennfermeria 1 4203.07.07 SP-AP 20 uv 3 [fear owe oak aie HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 9 de 285 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 5.5 __CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRAL DE ESTERILIZACION: xv DENOMINACION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA we DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRAL DE ESTERILIZACION NUMERO DE | cagcoesTmUCTURAL cooico | cinsricacion | ota, bm [ocuravo] previro 106 | deel de Seve 49.0707 sos | : wor (eniemea woorore wes fa | a aeorare we |7|[7 |e 815 Técnico en Enfermeria Il 43.07.07 ‘SP-AP_ 1 1 ceiseezs [Teenkow Efemeia | [easorore wer |e |?) TOTAL vioabonadnica 2 [> fos 5.6 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN QUEMADOS: xv TDENOMWAGON DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA WS, | DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA ; SERVICIO DE ENFERMERIA EN QUEMADOS Oe oo | oe oe Ge ees “25 [enfermera 143.0707 SPS 1 t TOTAL UNIDAD ORGANICA wy B 4 ” | w HOSPITAL REGIONAL ~ l “HONORIO DELGADO” Paginas: 10 de 285 | Version 2.0 Manual de Orga! \ci6n y Funciones ~ 2017 5.7 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA: a xv [ peNonaivAciON DEL ORGANO: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ave | DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA : NUMERO DE ouncoesTRUCTURAL cooico | cssieaciow | rota pom u ‘ocuPADO| PREVIsTO ~ aa | sefefade Servicio 443-07.07-0 SP-D8, 1 [3 243-44 [Enfermera 1 1483-07-07 SPS 2 2 | u 895-099 | Teencoennfermera MB.O7 OFF seap sts | . 902-914 | TécnicoenEnfermeria i (403-07-07-F 3 8 5 [os [award nfermera 1 apororr | sPaP ee - TOTAL UNIDAD onGAnicA wo | ss 5 7 5.7.1. CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN CIRUGIA MUJERES: = x» DENOMINACION DEL ORGANO: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 7 XV.6.1 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN CIRUGIA MUJERES ~ ee canco EsTRUCTURAL covico | ciasiicacion | tora Jo ocurane| presto : 872 | Enfermeral (RESPONSARLE) aor 07 pos 1 1 Baz, Enfermera of 7 "Aas 07-07-E SP-ES 1 1 _ : 215-806 [Enermera anorare spas ele ~ 8730-890 Enfermera 1 443-07-07€ SP-ES 8 4 4 - | 894 ‘Asistente en Servicios de Salud | AA3-07-07-E SPS 1 1 al 900-901 | TéenicoenEnermera aororr Sea 2 | 2 _ 915-924 Técnico enEnfermerfa | 403-07-07-F { ‘SP-AP 10 7 | 26.527 [ansioaetsemers | anororr [sear | 2 TOTALUNIDAD OnGANICA 9 Oficina Ejecutiva de Pig B AS HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 11 de 285 Version 2.0 Manual de Organizaci6n y Funciones - 2017 | 5.8 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN MEDICIN xv | DENOMINACION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 7 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA; SERVICIO DE ENFERMERIA EN MEDICINA NUMERO OE | GangoestmucTURAL cooiso | cissmcacion | tora. be ocvabo| prewsro 228‘ eefadeSevicio uso | seas | t ee Cee | _wooe | se [» |= | 993 ‘Asstente en Servicios deSatud 1 | aaso7-o7re | SPs 1 Se ee csonu0t [Teencoenenierra 1 | wsarare | war | 6 | ut 5 TOTAL UNIDAD ORGANICA. s 4a] Sh 2 5.8.1 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN MEDICINA MUJERES: xv DENOMINACION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA "72 [DENOWNACIN DE AUNIDAD ORGANCA: _UMDAD FINGAL DE NFERNERIA BN MEDIGHA MURRES NuMENOOE | Gagooestmuctunat | co0je0. | caxsmracon | rora, pono ccupano| enevsr0 933 [entemer wésonsau) | aasarore | apes | a t 2 [entemen wore | es [2 956-972 Enfermera | 443-07-07-E ‘SP-ES jw u 3 994 Asistente en Servicios de Salud | 1443.07.07. SP-ES. I 1 1 27 |Teenicoenenfermeria. waororr eetaeigee [ees eet ToiAl bono oncAnca Pare ee HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Péginas: 12 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 58.2 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN NEUMOLOGIA: ove DENOMINACION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 1072 |DENOWNACION DEA UNIDAD ORGANCA’_UNOAD FONGONAL OF EWERMERA EW NUMOLOGI smenoot | canco esmUCTURAL cooico | ctasiteacow | roray pen | mewsro 73 entre esronsasicy | anorore | sees | 1 995 [Asitenteen Servicios desakad 1 | 443-0707 SPs 1 1 998 |Téenicoenenfermeria 443.07078 PAP if a | TOTAL UnbADonehvica ee 5.8.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN HEMODIALISIS: xv | DeNOMINACION DEL ORGANO ; DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA XV. | DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA: UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN HEMODIALISIS sudo a once Numerooe | capco esmucTURAL coorco | assmeacon | rora ecuesbo| Peis om [entero esonsaniy | —asorore | ses | 1 : moon [enemea 1 worn |e || [8 131003 [Teo nome wornr | oe [ul > [os TOTAL UNIDAD ORGANICA 25 8 aw Oficina Ejecutiva de Plahéamiento y Pres 35 AA Ils I HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 13 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones ~ 2017 6.9 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA: Th [oenonmacin bt Gronno ; DePaRTANENTO DE ENERMERA wwe psvowncdn pe auNan onGStcaSERVGO O€EFERNERIAEN FEDATA NUREED DE CARGO ESTRUCTURAL copico: CLASIFICACION | TOTAL baliastaninsi etait Re: OCUPADO| PREVISTO me [evemen ON woos | ees [a [on wraps [enemas ee ee ee 1050-1054 | Enfermera 0 ‘443-0707 SPS 5 5 1055-1071 | Enfermera 1 403-07-07€ SP-ES wv ry 7 wei [Tekomevemea 1 | moore | wa fu | u [2 1082 | Auailar de Enferme ' 4843-07-07 ‘SP-AP 1 1 [ora vnoab onaaick miele 5.10 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA: xv | DENOMINACION DEL GRGANO : DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 13 [DENOMINAGON DE LA UNGAD ORGANIA. SERVICIO DE ENTERMENTA En MFONATOLOGIA NUMERO DE | canco STRUCTURAL cooico | aasiicaciow | tora ne aueabo| presto 1093 | Jefe/a de Servicio 443-07-07-D ‘SP-DS a 1 ro2si036 [Eetemes wa.orare re 1097-1120 Enfermera 1 7 : aaa: O7-07-E ~ SP-ES Pry B a “| 12 [Tenkomn vere wore | sear | a “i29ii_|TeenicoenEnfermeria 1 48-07-07F seep Bo 2 ines [acteroeetemera wore | a | a | a TOTAL DEA UNNDAD ORGANICA iene Y HOSPITAL REGIONAL ZA “HONORIO DELGADO” Pees Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 6.10.1. CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES: Tr [ononnaciw 08 GRsano DEPARTAMENTO DE EERMEA xms.a DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS -_ NEONATALES | Ganon one wumeroot | capeoesmucruRaL cooico | aasmexcow | ror ciesbo| evr nar [ewermra wesronsesiy | anorore | mes | 1 tena [erent woo |e |e | * | 2 TOTAL UNIDAD ORGANICA a3. 8 8 5.11 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICA: ra BENowAcow DL GRGANO DEPARTAMENTO‘ ENFERERTA xV.10 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA NuMEROPE | canco esrnucTURAL cooico | ciasmicacon | roray been ocvravo] mavsro 1149 Jefe/a de Servicio 443-07-07-D ‘SP-0S 1 - 1 isis [entemen woe | oe | s | 3 188 [astenteensenidosdosonai | asorore | oes | a | a iis2-12n [Tecoma | waar | ew [a] 2 |e mot |awiordetnemers 1 | amororr | spa | 3 | 5 TOTAL DE LA UNIDAD ORGANICA 61 40 2 A Oficina Ejecutiva de P jento y Py b HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 15 de 285 | version 2.0 Manual de Organizai n y Funciones ~ 2017 5.111 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE ENFERMERIA EN GINECOLOGIA: Tw [benowinacon oe Gncano DEPARTAMENTO OF NFER Twi [penonmacdu oe Uioso onGAMCA’ UNDAD FUNGONAL OF ERNGHR EW GHECOLOGIA umeRooe | eyago esmuctunaL conics | casntacon | tora. op ocuPioo] mmevsro xis [ewermea esovsnaiey | asorore | spas | a 1 1183 - 1187 Enfermera 1 | aasorore | SP-ES. 4 1 wot [Teetoenenemera 7 T5219 [Teencoen Exemee 1 warns [ew [7 | * | Tota UibAD onchca wwe 5.12 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA: TW __ [esorannctn oc Gncnno oepaoisiT0DEENFERNERA wai [BENOMRAGDN DELAUNOAD ORGANCA: sERVGO DE ENFERMENA EN PQUIATIA umesoot | capco STRUCTURAL goto | ausmescon (tom ecumap | evra 1225 [tae Senco waroro | sos | 1 1: 1226 | Enfermera ~ uw 443-07-07-E sPES a BS |e sorte ee or : Tei |remom atemew | aearore | wea [2 [2 eis [Tenkom Gemma 1 | moore [sa |e [a [2 Tora Owens onancAlE eee HOSPITAL REGIONAL, op “HONORIO DELGADO” Paginas: 16 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 5.13 CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA: 7a benomnncn be ncaa bearTanEnTO De EAFMEIA xVAI2 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA ; SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA NuMERO DE | cance esmuctURAL coors | caseecacon | tora, |e acurao | mevsro 1245 [ete/a de sev msorora | sos | 1 1 26 [een enone |e [a | s marae [eee 8 worone |e | [6 cassazee [eames 1 wore | os | [= | @ 12951327 | Yéenlcoen Erfermeria 1 uaa.o70rF sea afi» | ou ee ee worm | ee [2 [7 TOTAL : 30 63 a os | sto | 0s Oficina Ejecutiva de P HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 17 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 CAPITULO VI: DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES 6.1 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA HOSPITAL REGIONAL > a ONORIO DET Gano, Paginas: 18 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA, ‘CARGO CLASIFICADO: JEFEIA DE N° DE 5 ‘CODIGO DEPARTAMENTO CARGOS CORRELATIVO ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-C SP-DS 0630 4. FUNCION BASICA Y Dirigir, coordinar, controlar, supervisar y eveluar el desarrollo de actividades asistenciales, administrativas de docencia e investigacién del Departamento de Enfermerfa, en los servicios y ‘supervisiones a su cargo, para la adecuada prestacién de los servicios de salud a los pacientes, e brindando servicios de enfermeria con calidad, oportunidad y calidez, mediante cuidado integral especializado con personal altamente capacitado y motivado, 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Intemas: - Relaciones de Dependencia: '* Organicamente depende directamente del Director General del Hospital (Director de Hospital Ii!) y teporta el cumplimiento de sus funciones. - Relacién de Autoridad: ‘Tiene mando directo sobre los Supervisores de Programa Sectorial Il, Jefas de Servicio, Enfermerosias (IV, Ill, Il, |), Asistente en Servicios de Salud |, Técnicos de Enfermeria (ll, 1), ~ Auxiliares de Enfermerfa ly el personal asignado al Departamento de Enfermerta, Relacién de Goordnacién: **Tiene relacién de coordinaci6n con los Directores de los érganos de asesoria, apoyo y de linea, ~ para el cumplimiento de sus funciones y realizacién de trabajos asignados por la Direccién General, * Coordina oon las jefaturas funcionales y organicas. - 2.2 Relaciones Extemas: * Con el Ministerio de Salud y/o Gerencia Regional de Salud. * Tiene relacién de coordinacién, capacitacién e investigacién para el mejoramiento de las ~ actividades del Departamento con instituciones piiblicas y privadas, previo conocimiento del Director General del Hospital * Piiblico Usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO | 3.1. Representacién técnica ~ administrativa del Departamento de Enfermeria y sus servicios ante la Direccién General del Hospital y las diferentes instituciones publicas, 3.2 Ser miembro del comité asesor de la Direccién del Hospital 3.3 Conformarlas comisiones asignadas por la Direccién del Hospital 3.4 De supervision monitoreo y control de las actividades del Departamento. 3.8 Elaborar y elevar informe técnico administrativo de su competencia al Director de Hospital ll, 4, FUNCIONES ESPECIFICAS | 4.1 Planificar, organizar, dirigi, coordinar, supervisar y controlar las actividades ténico administrativo, ~ asistencial, docencia en servicio y de investigacién del personal en los servicios a su cargo dando ‘cumplimiento a las politicas y normas institucionales a fin de lograr las metas establecidas. 4.2 Proponer, asesorar técnicamente en aspectos de su competencia a la Direccién General y oficinas - administrativas. 4.3. Formular los objetivos, estrategias y politicas del Departamento de Enfermeria, de acuerdo con el Plan de Gestién Institucional - 44° Coordinar y dirigir la formulacién det cuadro para asignacién de personal (CAP), Manual de Organizacion y Funciones (MOF), ROF, PAP, Plan Operative, Manuales de Procesos y Procedimientos (MAPRO), y otros del area de su competencia en coordinacién con las oficinas correspondientes. 4.5 _Cumplir y hacer cumplir los objetivos metas contenidos en el Plan Operativo Institucional y HOSPITAL REGIONAL LA) Honorto DeLGapo” Péginas: 19 de 265 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 ‘| Departamento, 4.8 Organizar y diigir las actividades de ejecucién y evaluacién, guias, protocolos y provedimientos, de la atencién de enfermeria integral, especializada y actuaizada para proporcionar el cuidado de acuerdo a los criterios de calidad y oportunidad exigidos. 4.7 Implementar y supervisar el cumplimiento de la normatividad y reglamento institucional referente a la atencién del paciente, coordinando con el personal asistencial a su cargo y con otros servicios asistenciales los criterios técnicos ~ médicos de las diferentes especialidades. 4.8 Defin, planiicar y organizar la implementacién del sistema de evaluacién de los procesos asistenciales y adminisirativos de enfermeria que garanticen los procesos asistenciales durante el proceso del cuidado, identficando situaciones de riesgo y lograr disminuir las infecciones asociadas a la atencién del paciente. 4,9 Organizar y controlar el funcionamiento eficiente del Departamento de Enfermeria en los aspectos de promocién, recuperacién y rehabilitacién del paciente, familia y comunidad. 4.10 Aprobar y supervisar la programacién operativa de los servicios, incluyendo turnos de trabajo programacién de quardias, vacaciones, licencias, entre otros | 4.11 Promover, coordinar y supervisar la implementacién de normas de control del rencimiento y | "calidad de ta atencion integral especializada de enfermeria, 4412 Analizar los indicadores de produccién y productividad de los servicios @ su cargo, efectuando Teuniones de coordinacién y disponiendo las acciones que permitan alcanzar los estndares fijados. 4.13. Velar por la calidad, eficacia, oportunidad y eficiencia de |a atencién que se brinda, tomando las acciones correctivas pertinentes, dando cuenta ala Direccién General 4.14 Proporcionar a ia Direccién General informacion técnica actualizada periédicamente, precisando el grado de cumplimiento de metas y programas, problematica encontrada, proponiendo alternativas de solucién 4.18 Asegurar, organizar, administrar y supervisar la provisién de recursos humanos, materiales. y equipos necesarios para el funcionamiento de los servicios de enfermeria acorde a los planes y programas establecidos. 4.16 Participar en la formulacién de las bases técnias para la adquisicién de equipos e instrumental necesario para el funcionamiento de los servicios del Departamento. 4.17 Impulsar la investigacién cientiica, capacitacién y desarrollo profesional propuestos por los servicios a su cargo, en coordinacién con la ofcina de capacitacén, 4.18. Integrar el comité técnico asesor y/o comisiones de trabajo que designe la Direccién General 4.19. Realizar consultoria, asesoria, auditoria y control previo en materias de su competencia, 4.20 Preverir y controlar la Infecciones Intrahospitalarias través de acciones programadas y coordinadas con el Comité de IH. 4.21. Supervisar, difundir y verificar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad dentro del Departamento a fin de proteger al persona! como también, proteger la integridad del paciente. 4.22. Conocer y socialzar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres 423 Promover el cumplimiento de las normas ético - legales y fomentar las buenas relaciones interpersonales en los servicios a su cargo 4.24 Realiza otras funciones de su competencia que te asigne el jefe inmediato 5. REQUISITOS MINIMOS- 5.1 Educacién: Minimo exigible: *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (0) en Enfermeria. «Haber realizado el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS). © Colegiatura y habilitacién correspondiente del Colegio Profesional. + Titulo y/o capacitacion en Administracion de Servicios de Enfermeria y/o Gestion Hospitaaria, + Grado de Maestro en Salud Pablica, Administracién, Gerencia de Servicios de Salud, Gestion de Servicios de Salud o afines a las funciones del puesto. 5.2 Experiencia: + Experiencia Profesional no menor de cinco (05) afos en cargos de responsabilidad directva ey ~ HOSPITAL REGIONAL x} “HONORIO DELGADO” Paginas: 20 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 establecimientos de salud del sector piblico, ‘*Experiencia laboral de diez (10) afios en el servicio profesional esti .cimientos de salud del sector piblico. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: Capacidades minimas v desesbles: * Capacidad analitica y organizativa, + Capacidad para coneretar resultados en el tiempo oportuno. + Capacidad para trabajar en equipo. * Elica y valores: Solidaridad y Honradez. * Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. de enfermeria en + Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetvos funcionales del Departamento. + Habilidad para lograr cooperacion y motivar al personal dentro del Departamento. + Habilidad para tolerar al estrés + Habilidad técnica para utilizar equipos informaticos. + Habilidad para el manejo de personal. ‘APROBADO Fecha: NDE RESOLUGION VIGENCIA HOSPITAL REGIONAL, “HONORIO DELGADO” Paginas: 21 de 288 ] Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ‘CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE N° DE a CODIGO PROGRAMA SECTORIAL !_| CARGOS CORRELATIVO CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-D SP-EJ 0631-0635 1. FUNCION BASICA Cumplir, planificar, organizer, dirigir, ejecutar y evaluar los aspectos asistenciales, administrativos, de docencia e investigacion del cuidado integral especializado de Enfermeria, garantizando a atencién continuada a través de la provision de los recursos humanos y materiales en los servicios, de salud, 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones intemas: Relacién de Dependencia; + Orgénicamente depende de la Jefa de Departamento a quien reporta el cumplimiento de sus funciones. Relacion de Autoridad: ‘Tiene autoridad sobre los Jefes de servicio, personal. profesional, técnico y auxiliar de enfermeria, asi como el personal en capacitacin, Relacion de Coordinacién: ‘Tiene relacion de coordinacién con jefaturas de unidades orgénicas y funcionales de la institucion 22. Relaciones Extemas: + Piblco usuario. + Organismos pablices y privados en asuntos de su competencia 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1. Representar por delegacién al Director de Programa Sectorial | 3.2. Asumirla Jefatura del Departamento en ausencia del titular 3.3. Conformar el Comité asesor del Departamento de Enfermeria. 3.4 Conformar el Comité Técnico asesor del Departamento de Enfermeria 3.5 Evaluar el desempefio laboral del personal de enfermeria, profesional, téonico y auxiliar de enfermeria del Departamento. 3.6 Redistribuir y/o asignar funciones al personal segun la necesidad de los servicios. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Planticar, organizar, digit, coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento y actividades de los servicios de enfermeria, 4.2. Programa y ejecutar actividades que conlleven a cumplir las metas fisicas y presupuestarias y el Plan Operativo del Departamento, 4.3. Parficipar y asesorar en ta elaboracién, revision y actualizacién de documentos téonicos administratvos (CAP-MOF-ROF-POA), asi como en informes técnicos para adquisicién de insumos y otros, 4.4 Elaborar el dagnéstico situacional de Enfermeria ¢ implementar el programa de supervision de los servicios. 45 Coordinar, consolidar y analizar los indicadores de produccion y productividad de los servicios, cuadros de necesidades e informes técnicos administratives promoviendo las medidas correctivas optimizacién pertinente 4.8 Promover, coordinar y supervisar la implementacién de normas de control del rendimiento y prestacién de calidad del culdado integral Monitorizar y evaluar el cumplimiento del proceso de atencién de enfermeria en los pacientes. Emir informes de evaluacién y supervisin de los servicios asignados Partcipar en la formulacién y evaluacién del plan operative del Departamento y servicios. 0 Ejecutar programas de desarrollo de las personas a través de capacitacién continua y en servicio, induoci6n de personal, pasantias monitoreando la ejecucién de las mismas. HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 22 de 285 | Version 2.0 Manual de Orgai acion y Funciones ~ 2017 a “At Proponer y participar en proyectos de implementacion clentifica y operativa del Departamento de Enfermeria y servicios a su cargo para el Cuidado de la salud y el desarrollo del campo profesional ditigido al logro de la motivacion y excelencia. 4.12. Administrar el recurso humano de los servicios a su cargo, asegurando su dotacién adecuada asi ‘como programacién de roles de trabajo, vacaciones, compensaciones, ete. 4.13 Participar en las técnicas de integracion y seleccidn de personal. 4.14 Bjercer funciones de consultorfa, auditoria, asesoria, consejerfa en situaciones propias de su especialicad y nivel durante el desarrollo del proceso de supervisién, basadas en principios humanisticos y desarrollo del trabajo en equipo. 4.15 Identificar, resolver y prever problemas relacionados con la gestién del cuidado al usuario interno y externo. 4.16 Programar reuniones técnico administrativas con el personal y patticipar en las reuniones convocadas por la autoridad pertinent, 4.17. Supervisar y evaluar a las Jefas de Servicio, asf como ratificar la evaluacién del personal de los. servicios a su cargo. 4.18 Cumpliry hacer cumplir la normatividad legal vigente relacionada al érea de su competencia 4.19 Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. 4.20 Coordinar con la Jefa de Departamento y/o Jefe de guardia, sobre medidas a tomar frente a eventos 0 sucesos en os diferentes turnos. 4.21, Fomentar la creatividad, innovacion, motivacion, con el fin de mejorar la calidad de atencién. 4.22. Cumplir otras funciones de su competencia que le asigne el Jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educacién: Minimo exigible: *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (o) en Enfermeria, * Colegiatura y habllitacién correspondiente del Colegio Profesional ‘+ Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). + Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo. * Estudios concluidos de Maestrfa en Salud Pablica, Administracién, Gerencia de Servicios de Salud, Gestién de Servicios de Salud o afines a las funciones del puesto ‘* Capacitacién y actualizacion permanente en cursos de su especialidad. 5.2 Experiencia: ‘* Experiencia Profesional no menor de tres (03) afios en cargos de responsabilidad directiva en establecimientos de salud del sector publico. ‘*Experiencia laboral de ocho (08) afios en el servicio profesional de enfermeria en establecimientos de salud del sector publico. 6.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: '* Capacidad para establecer comunicacién asertiva con el usuario ‘* Capacidad de usar informacion para la toma de decisiones. + Capacidad analitica y creativa en la aplicacion de la tecnologia en salud. * Capacidad para ejercer iderazgo, * Interaccion efectiva durante la prestacién del cuidado. Habilidades minimas v deseables, + Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetives funcionales del Departamento, fad para lograr cooperacién y motivar al personal dentro del Departamento, jad para el manejo de personal. Actitudes minimas y deseables: * Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. * Actitud de cooperacién para trabajos en equipo. ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENGIA Fecha: | HOSPITAL REGIONAL D “HONORIO DELGADO” Paginas: 28 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANIGA:DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CARGO CLASIFICADO: TECNICO Ne DE al ‘CODIGO ADMINISTRATIVO I CARGOS, ‘CORRELATIVO ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-F SP-AP 0636 FUNCION BASICA. Ejecutar las actividades de apoyo secretarial y administrativas, en cumplimiento con los objetivos funcionales det Departamento. 2. RELACIONES DEL CARGO. 2.1. Relaciones Intemas. elacion de Dependencia: '* Organicamente depende directamente de la Jefa de Departamento y reporta el cumplimiento de sus funciones. | Relacion de Coordinacién: ‘* Tiene relacién de coordinacién con el personal Profesional, Técnico y Auxiliar del Departamento | y con las unidades organicas de ta institucién que cumplen funciones relacionadas con el | desarrollo de las actividades del Departamento. 2.2 Relaciones Extemas. + Pablico usuario 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO. ‘= No tiene, 4. FUNGIONES ESPECIFICAS. 4.1. Recepcionar, verificar, seleccionar y archivar documentacién del Departamento de enfermeria. 4.2. Mantener la confidencialidad de la informacién clasificada de! Departamento, bajo responsabilidad. 4.3 Mantener actualizado el acervo documentario de todos los documentos generados en el Departamento anualmente, 4.4 Mantener ordenado los archivos asi como los libros de ingresos y egresos de documentacién del Departamento, 4.5. Digitar todo tipo de documentacién: Informe Mensual, Programacién de roles documentacién de las estrategias sanitarias y otros corespondiente al despacho del Departamento, Supervisoras y 4.6 Orientar al paciente y paiblico en general en todo lo relacionado a su mejor atencién. 47 Digitar el requerimiento de materiales de escritorio y mobiliario (SIGA) para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios que integran el Departamento. 4.8 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al érea de su competencia 4.9. Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos administrativos y disposiciones vigentes dentro del Departamento. 4.10 Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. 4.11 Otras funciones que le asigne la jefatura, 5. REQUISITOS MINIMOS 6.1 Educacion: Minimo exigible: + Titulo no Universitario de Técnico Administrativo otorgado por Instituto Superior no menor de tres afios de estudio, ‘+ Capacitacién continua y actualizada en programas de sistemas informaticos. + Capacitacién en cursos de relaciones humanas y otros relacionados a su cargo. 5.2. Experienci + Experiencia minima de dos (02) afios en labores de digitacién. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes. + Capacidad de andlisis, expresién, redacci6n, sintesis, coordinacion. HOSPITAL REGIONAL 2 “HONORIO DELGADO” pone reece Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 * Habilidad para tolerancia al estrés + Habilidad para lograr cooperacién y motiver al personal ‘# Tendencia a la estabilidad emocional ‘Dominio de ortografa y administracién documentaria. ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENCIA Fecha: HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 25 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones - 2017 UNIDAD ORGANIGA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 7 N° DE ‘CODIGO CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA I! pancon 1 pace ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-F SP-AP 0637 4. FUNCION BASICA. Ejecutar actividades de recepcién, registro, clasificacion y distribucién de documentacion recibida y los que genera el Departamento en forma oportuna en cumplimiento con los objetivos funcionales del Departamento de Enfermeria. 2. RELACIONES DEL CARGO. 2.4 Relaciones Intemas. lacién de Dependencia: * Orgénicamente depende directamente de la Jefa de Departamento y reporta el cumplimiento de sus funciones, Relacion de Goordinacien: ' Tiene relacién de coordinacion con el personal Profesional, Técnico y Auxiliar del Departamento y con las unidades orgénicas de la institucién que cumplen funciones relacionadas con el desarrollo de les actividades del Departamento. 2.2. Relaciones Extemas. + Pablico usuario ATRIBUGIONES DEL CARGO. * No tiene, 4. FUNCIONES ESPECIFICAS. 4.1 Recepcionar, verifcar, seleccionar y archivar documentacién del Departamento de enfermeri 4.2. Mantener la confidencialidad de la informacion clasificada del Departamento, bajo responsabilidad 4.3 Mantener actualizado el acervo documentario de todos fos documentos generados en el Departamento. 4.4 Mantener actualizado tos libros de registro de documentacion recibida y enviada, asi como el archivo del Departamento. 4.5. Cumplir con fas coordinaciones solicitadas por la jefatura con otros Servicios intermedios y finales. 4.6 Coordinar reuniones de! Departamento y preparar la agenda respectiva para un adecuado desarrollo de las mismas. 4.7 Digitar documentacién requerida por la Jefa de Departamento, Supervisoras y otros correspondiente al despacho del Departamento, 4.8 Recepcionar y atender con amabilidad a las personas que ingresen y requieren apoyo del Departamento. 4.9 Recepcionar con amabilidad las lamadas telefonicas que ingresen al Departamento. 4.10. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Departamento, responsabilizandose por su deterioro 0 uso indebido. 4.11 Cumplir con los reglamentos, manuales, notmas y procedimientos administratives y disposiciones vigentes dentro del Departamento, 4.42 Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. 4.43 Cumplir otras funciones que le asigne la Jefatura, 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Edueacior Minimo exigible: ‘Titulo no Universitario de Secretaria Ejecutiva otorgado por Instituto Tecnolégice no menor de tres afios de estudios. ‘* Capacitacién continua y actualizada en programas de sistemas informéticos. ‘+ Capacitacién en cursos de relaciones humanas y otros relacionados a su cargo. Wetioagy Bat I aN » HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 26 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 62 53 Experien: ‘+ Experiencia minima de dos (02) afios en labores de secretariado. Capacidades, Habilidades y Actitudes. + Capacidad de andlisis, expresién, redacci6n, sintesis, coordinacion. ‘+ Habilidad para manejo de programas de informatica, ‘+ Habllidad para tolerancia al estrés. ‘+ Habilidad para lograr cooperacién y motivar al personal. ‘* Tendencia a la estabilidad emocional. ‘= Dominio de ortogratia y administracién documentaria, APROBADO N° DE RESOLUCION, VIGENCIA Fecha: HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 27 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 CAPITULO VI: DESCRIPGION DE LAS FUNCIONES 6.2 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA, HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 28 de 285 i | Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 l UNIDAD ORGANIGA:DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA : WDE ] coDIGO canco ctasircano:vereimceserwco [SE | 1 | cgGcBiGo.5 CODIGO DEL CARGO CLASIFIGADO: 9-07-07 SP-DS 0638 FUNCION BASICA Conducir los servicios de enfermeria ejecutando acciones coherentes con la vision y mision det Departamento de Enfermeria, Es responsable del cumplimiento de las actividades administrativas, asistenciales, docencia en servicio y de investigacién promoviendo el desarrollo del potencial humano. Monitorea el uso racional de los recursos. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones internas: elacion de Dependencia: * Organicamente depende directamente de la Supervisora de Programa Sectorial Il y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relacion de Autoridad: ‘*Tiene mando directo sobre el personal profesional, técnico y auxiliar de enfermeria, internos y estudiantes de Enfermerta del servicio. Relacion de Coordinacion: * Coordina con los Jefes de servicio y oficinas administrativas para el intercambio de informacién, ylo servicios. 22 Relaciones Extemas: ‘*Con otros establecimientos de salud de mayor complejidad para la transferencia de pacientes y procedimientos especiales. Con el publicos usuario. ATRIBUCIONES DEL CARGO De representacién legal y técnica del servicio a su cargo, De control, distribucién y asignacién de funciones del personal a su cargo. Establecer normas intemas acordes con las politicas institucionales. De evaluar el desempetio laboral del personal a su cargo. De conformar el comité técnico asesor y otros del Departamento de Enfermeria, FUNCIONES ESPECIFICAS Patticipar en la elaboracién y difusién de las politicas y objetives del Departamento de Enfermeria Planificar, organizar, dirigr, ejecutar y controlar los procesos administrativos y asistenciales en el Servicio, para aplicar el proceso de atencién de enfermeria teniendo en cuenta las necesidades del paciente. 4.3. Participar en la formulacién, ejecucién y evaluacién del Plan Operativo Anual del Departamento ‘con la finalidad de cumplir con los objetivos del Hospital, elaborando el del servicio, 4.4 Proponer y participar en proyectos de desarrollo e investigacién cientifica del campo profesional 4.5. Disefiar y proponer nuevos modelos de la gestién de enfermeria de su competencia derivados de la investigacién acorde con el avance de la ciencia y la tecnologia. 4.6 Evaluar y reportar los resultados de los indicadores de calidad de la atencién de enfermeria con la finalidad de tomar medidas correctivas necesarias seguin evaluacién. 4.7 Ejecutar los programas de desarrollo profesional y técnico del personal. 4.8 Proponer, administrar y supervisar las acciones para el uso racional y correcto de los recursos asignados a su cargo 4.9 Participar en la elaboracién y actualizacién de documentos técnicos normativos e instrumentos de gestion: ROF, CAP, MOF, MAPRO, POA Y Plan Estratégico Institucional y otros en coordinacién ccon la Supervisora de Programa Sectorial Il y la Jefe de Departamento, 4.10_Distribuir y asignar al personal de Enfermerfa equitativamente, segun necesidad durante las 24 ewe Oficina Ejecutiva de Plangamiento ren Equipo de Ff HOSPITAL REGIONAL A “HONORIO DELGADO” Paginas: 29 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 horas del dia 4.11. Recepcionar diariamente a entrega de turno del personal profesional y no profesional 4.12. Contribuir con el sistema de Vigilancia Epidemiolégica coordinando y fomentando las medidas de bioseguridad y orientar y sensibilizar al personal en sus funciones para evitar las infecciones Intrahospitalarias. 4.13 Prevenir y controlar la Infecciones Intrahospitalarias @ través de acciones programadas y | coordinadas con el Comite de IIH. | 4.14 Supervisar, difundir y verifcar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad dentro del Departamento a fin de proteger al personal como también, proteger la integridad del paciente. 4.18 Programar, convocar y participar de reuniones técnico administrativos con el personal de enfermeria a su cargo (profesional y no profesional) para socializar altemativas de cambio y/o mejoras del servicio. 4.46 Organizar y diigir los sub comité Etico, social, cientiico ¢ investigacién del servicio. 4.17 Desarrollar labor de docencia en servicio’ y de asesoria, en el marco de los Convenios interinstitucionales. 4.48 Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres, 4.19 Asistr @ reuniones técnicas convocadas por fa Jefatura del Departamento de Enfermeria, 4.20 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, médicos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilidad compartida con el personal profesional u ‘técnico del servicio 4.21. Elaborar el cuadro anual de necesidades en coordinacién con el Departamento de Enfermeria para prever y racionalizar los recursos materiales asignados al servicio para el cumplimiento de los procedimientos programados y promover el buen uso de los bienes patrimoniales. 4.22. Participar directamente en la atencién de pacientes en caso de emergencia manteniendo una cultura de supervisi6n y docencia permanente para optimizar la intervencién en los cuidados de Enfermeria fomentando y respetando valores culturales, sociales, morales y éticos. | 4.23. Oilras funciones que le asigneo! jefe inmediato, | 5, REQUISITOS MINIMOS | 5. Educacién: Minimo exigible: ‘* Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (0) en Enfermeria + Colegiatura y habiltacién correspondiente del Colegio Profesional. + Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) + Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo. * Capacitacién y actualizacién permanente en cursos de su especialidad + Estudios concluldos de Maestria o de Segunda Especialidad en Salud Publica, Administracion, Gerencia de Servicios de Salud, Gestion de Servicios de Salud o afines a las funciones del puesto 8.2 Experienci *Experiencia laboral de cinco (05) aftos en el servicio profesional de enfermeria en establecimientos de salud del sector piblico 8.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: ‘Capacidades minimas deseables: *Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresin, redaccién, sintesis, direccién, coordinacion técnica y de organizacién ‘+ Capacidad para trabajar en equipo. + Capacidad de liderazgo para administrar al personal a su cargo. Habllidades minimas deseables: ‘ Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio, + Habilidad para lograr cooperacién y motivar al personal dentro del servicio. Ar HOSPITAL REGIONAL A “HONORIO DELGADO” Paginas: 30 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 ~ Velar por el bienestar de los usuarios internos y externos, respetando a las personas. Actitudes minimas deseables: ‘Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. + Actitud de colaboracién y cooperacién para trabajos en equipo. * Actitud proactiva, Iniciativa, autocontrol en situaciones de riesgo. + Iniciativa para el trabajo. ‘APROBADO N° DE RESOLUCION ‘VIGENCIA Fecha: Oficina Ejecutiva de Planear’ ~ Equipo de ion HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 31 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANIC: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA ' WDE ‘CODIGO CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA III eee ead) pacooeoEs ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFIGADO: 443-07-07-E SP-ES 0639-0641 1. FUNCION BASICA Biindar y garantizar un cuidado integral especializado de enfermeria @ los pacientes mediante et proceso de atencién de enfermeria en el Servicio de Enfermeria en Emergencia, en coordinacién muttiiscipinaria. 2, RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones intemas: Relacién de Dependencia. * Orgénicamente depende directamente de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones, Relacion de Autoridad + Ejerce autoridad sobre el personal técnico, auxiliar, internos y estudiantes de Enfermeria del servicio Relacion de Coordinacién ‘Con la Enfermera Jefa de servicio, personal profesional, técnicos y auxiiares de enfermerta y otros de las demés unidades orgénicas. Tiene relacién de coordinacién en el cumplimiento de la terapia médica indicada con el personal médico. 22 Relaciones Extemas: * Con el Pablico usuario. 3. ATRIBUGIONES DEL CARGO 3.1. De monitoreo y control del cuidado de Enfermerta, 3.2 Asumirla Jefatura del servicio en ausencia del titular. 4, FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Organizar, coorcinar, monitorizar y ejecutar el proceso de atencién de Enfermerta segin prioridad ¥ grado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especializado del paciente en situacién de emergencia 4.2 Recepcionar y entregar el reporte de Enfermeria verficando la integridad fisica del paciente y su permanencia, 4.3. Realizar los registros de Enfermeria SOAPIE, balance hidrico, hoja grafica y otros en la historia clinica para evidenciar el cuidado de enfermeria 44. Realizar monitoreo hemodinémico y neurolégico de los pacientes a su cargo segin priordad y grado de dependencia 4.5. Preparar al paciente para intervenciones quirrgicas segtin prioridad y grado de dependencia 4.6 Participar en el transporte y monitoreo del paciente, durante el traslado interno 0 externo a medios de diagnéstico ylo transferencia, en coordinacién con la enfermera Jefe de servicio y el médico responsable. 4.7 _Brindar orientacién y apoyo emocional a pacientes y/o familiares. 4.8 Brindar cuidado integral de enfermeria a pacientes prioridad | en la unidad de shook trauma, 4.9 Cumplir con ta administracién de la terapéutica medica del paciente segin normas establecidas, protocolos y guias asegurando su tratamiento y recuperacién 4.19. Organizar, coordinar y realizar procedimientos invasives, no invasives y especiales de enfermerta segin prioridad y grado de dependencia 4.11. Paiticipar en la visita médica e informar y comunicar al médico de cambios en su conducta reacciones medicamentosas, signos de alarma y otros datos relevantes que tengan relevancia en su tratamiento, 4.12_Interpretar, Comunicar y compartir 1a responsabilidad con el equipo de salud sobre signos d | HOSPITAL REGIONAL | “HONORIO DELGADO” Paginas: 32 d0-285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 alarma, resultado de examenes complementarios y cualquier evento adverso oourrido durante la atencién al paciente. 4.13. Participar en RCP basico y avanzado segiin necesidad del paciente. 4.14 Ejecutar fa admision y alta del paciente asegurando el proceso del cuidado durante su permanencia, 4.15. Velar por Ia limpieza, desinfeccién y armado de equipos biomédicos garantizando el manejo <6ptimo para la atencion inmediata del paciente. 4.16 Cumplir y hacer cumplir las medidas de bioseguridad asegurando la calidad de atencién y prevenci6n de infecciones intra hospitalarias. 4.17 Participar y desarrollar actividades de docencia en servicio ¢ investigacién contribuyendo con el plan de mejora continua y el plan de desarrollo de las personas en el campo profesional acordes, con los objetivos del Departamento. 4.18 Participar en actividades de capacitaci6n continua ¢ induccién de personal para optimizer la calidad 4.19. Notificar los casos de enfermedades transmisibles contribuyendo a la vigilancia epidemiologica de ta institucion 4.20. Participar en la elaboracién y actualizacién de documentos de gestion ROF, CAP, MOF, MAPRO- 'Y POA para cumplir con las metas del Departamento. 4.21 Compartir la responsabilidad con los otros miembros del equipo de salud por la seguridad y conservacion de equipos de! servicio. 4.22 Conover y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de desastres. 4.23. Supervisar el desempefio laboral del técnico y auxiliar de enfermeria del servicio favoreciendo el cuidado. 4.24 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato, 5. REQUISITOS MINIMOS 5A Educacién. Minimo exigibie *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (0) en Enfermerta + Colegiatura y habiltacién correspondiente del Colegio Profesional. + Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). + Titulo de Segunda especialidad en el érea a su cargo. + Capacitacién y actualizacién permanente en cursos de su especialidad 8.2. Experiencia ‘+ Experiencia mayor de dos (2) afios en el ejercicio de la especialidad, 5.3. Capacidades, Habilidades y Actitudes. ‘*Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresién, redaccién, sintesis direccién, coordinacién técnica y de organizacién. ‘+ Capacidad para trabajo en equipo. ‘+ Habilidad para lograr cooperacién y motivar al personal dentro del servicio. + Habilidad para manejo de personal. + Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. + Actitud proactiva,iniciativa, autocontrol en situaciones de riesgo ylo conficto + Iniciativa para el trabajo. ‘APROBADO DE RESOLUCION VIGENCIA Fecha: 7| HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 33 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA ; 7 NDE ‘CODIGO CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA Il carcos | 2 pers ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFIGADO: 443-07-07-E SP-ES. 0642-0643, 1 42 43 44 4.10 4a 4.42 FUNCION BASICA Brindar y garantizar un cuidado integral especializado de enfermeria a los pacientes mediante e! proceso de atencién de enfermeria en e! Servicio de Enfermeria en Emergencia, en coordinacién ‘multidiscipiinaria RELAGIONES DEL CARGO Relaciones Intemas: Relacion de Dependencia. * Orgénicamente depende directamente de la Jefa de Servicio y reporta e! cumplimiento de sus funciones, Relacién de Autoridad. ‘*Ejerce autoridad sobre el personal técnico, auxiliar, i servicio Relacién de Coordinacion *Con la Enfermera Jefa de servicio, personal profesional, técnicos y auxiliares de enfermera y otros de las demas unidades organicas, Tiene relacion de coordinacién en el cumplimiento de la tetapia médica indicada con el personal médico. Relaciones Extema: Con el Piblico usuario. ternos y estudiantes de Enfermeria del ATRIBUCIONES DEL CARGO De monitoreo y control del cuidado de Enfermeria Asumir la Jefatura del servicio en ausencia del titular. FUNCIONES ESPECIFICAS COrganizar, coordinar, monitorizar y ejecutar el proceso de atencién de Enfermeria segin prioridad y grado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especializado del paciente en situacién de emergencia, Recepcionar y entregar el reporte de Enfermeria verifcando la integridad fisica del paciente y su permanencia Realizar los registros de Enfermeria SOAPIE, balance hidrico, hoja grafica y otros en la historia clinica para evidenciar el cuidado de enfermeria Realizar monitoreo hemodinamico y neurologico de los pacientes a su cargo segtin prioridad y grado de dependencia Preparar al paciente para intervenciones quirirgicas segan prioridad y grado de dependencia, Participar en el transporte y monitoreo del paciente, durante el traslado intemo o externo a medios de diagnéstico y/o transferencia, en coordinacién con la enfermera Jefe de servicio y el médico responsable. Brindar orientacion y apoyo emocional a pacientes y/o familiares. Brindar cuidado integral de enfermeria a pacientes prioridad | en la unidad de shock trauma. Cumplir con la administracién de la terapéutica medica del paciente segin normas establecidas, protocolos y guias asegurando su tratamiento y recuperacién Organizar, coordinar y realizar procedimientos invasivos, no invasivos y especiales de enfermeria segin prioridad y grado de dependencia, Pattcipar en la visita médica e informar y comunicar al médico de cambios en su conducta, reacciones medicamentosas, signos de alarma y otros datos relevantes que tengan relevancia en su tratamiento Interpretar, Comunicar y compartir a responsabilidad con el equipo de salud sobre signos de )5%57[ HOSPITAL REGIONAL { “HONORIO DELGADO” Paginas: 24 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 4.15 4.16 47 4.18 4.49 4.20 ‘alarma, resultado de examenes complementafios y cualquier evento adverso ocurrido durante la atencién al paciente. Participar en RCP basico y avanzado segin necesidad del paciente. Ejecutar la admision y alta del paciente asegurando el proceso del cuidado durante su permanencia. \Velar por la limpieza, desinfeccién y armado de equipos biomédicos garantizando el manejo | “HONORIO DELGADO” Paginas: 86 de 285 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA — SERVICIO DE ENFERMERIA EN UNIDAD DE QUEMADOS NDE ‘CODIGO CARGO CLASIFICADO: JEFEIA DE SERVICIO | caRcog 1 SoentaThel ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-D SP-DS 0824 FUNGION BASICA Conducir los servicios de enfermeria ejecutando acciones coherentes con la vision y mision del Departamento de Enfermeria, Es responsable del cumplimiento de las actividades administratives, asistenciales, docencia en servicio y de investigacién promoviendo el desarrollo det potencial humano. Monitorea el uso racional de los recursos. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas: Relacién de Dependencia: * Orgénicamente depende directamente de la Supervisora de Programa Sectorial Il y reporta et cumplimiento de sus funciones. Relacién de Autoridad: ‘Tiene mando directo sobre el personal profesional, técnico y auxiliar de enfermeria, internos y estudiantes de Enfermerfa del servicio, Relacién de Coordinacién: * Coordina con los Jefes de servicio y oficinas administrativas para el intercambio de informacion y/o servicios. 2.2. Relaciones Extemas: *Con otros establecimientos de salud de mayor complejidad para la transferencia de pacientes y procedimientos especiales. *Con el publicos usuario, 3. ATRIBUGIONES DEL CARGO 3.1_De representacién legal y técnica del servicio a su cargo. 3.2 De control, distribucion y asignacion de funciones del personal a su cargo. 3.3 Establecer normas intemas acordes con las politicas institucionales, 3.4 De evaluar el desempefio laboral del personal a su cargo. 3.5 De conformar el comité técnico asesor y otros del Departamento de Enfermeria, 4, FUNCIONES ESPECIFICAS. 44 Participar en la elaboraci6n y difusion de las politicas y objetivos del Departamento de Enfermerta, 42. Planificar, organizar, diigir, ejecutar y controlar los procesos administrativos y asistenciales en el Servicio, para aplicar el proceso de atencién de enfermeria teniendo en cuenta las necesidades del paciente 4.3, Participar en la formulacién, ejecucién y evaluacién del Plan Operative Anual del Departamento con la finalidad de cumplir con los objetivos del Hospital, elaborando el del servicio, 44 Proponer y participar en Proyectos de Desarrollo e Investigacién cientifica del campo profesional 4.5 Disefar y proponer nuevos modelos de la gestién de enfermerla de su. competencia derivados de la investigacién acorde con el avance de la ciencia y la tecnologia, 4.6 Evaluar y reportar los resultados de los indicadores de calidad de la atencién de enfermeria con la finalidad de tomar medidas correctivas necesarias segiin evaluacién, 4.7 Ejecutar los programas de desarrollo profesional y técnico del personal. 48 Proponer, administrar y supervisar las acciones para el uso racional y correcto de los recursos asignados a su cargo Par HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 87 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 f Tnstrumentos de gestion: ROF, CAP, MOF, MAPRO, POA Y Plan Estratégico institucional y otros en coordinacién con la Supervisora de Programa Sectorial Il y la Jefe de Departamento, 440 Distribuir y asignar al personal de Enfermeria equitativamente, de acuerdo al grado de dependencia del usuario durante las 24 horas del dia 4.11 Supervisar y evaluer la calidad de la atencién de enfermeria a través de la revisién periédica de los registros de enfermerfa y entrevistas a pacientes y familiares. 412 Recepcionar diariamente el reporte en la entrega de turno de los pacientes, del personal profesional y actividades del personal no profesional, 413 Contribuir con el sistema de Vigilancia Epidemiolégica coordinando y fomentando las medidas de bioseguridad y orientar y sensibilizar al personal en sus funciones para evitar las, infecciones intrahospitalarias, 4.14 Prevenir y controlar la Infecciones Intrahospitalarias a través de acciones programadas y ‘coordinadas con el Comité de IIH. 4.15. Supervisar, difundir y verificar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad dentro del Departamento a fin de proteger al personal como también, proteger Ia integridad del paciente. 4.16 Programar, convocar y participar de reuniones técnico administrativos con el personal de enfermeria a su cargo (profesional y no profesional) para socializar altemativas de cambio yio mejoras del servicio. 4.17. Organizar y dirigir los sub comité Etico, social, cientifico e investigacion del servicio. 4.18 Desarrollar fabor de docencia en servicio y de asesoria, en el marco de los Convenios | interinstitucionales. 4.19 Conocer y socializar el Pan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. 4.20 Asistir a reuniones técnicas convocadas por la Jefatura del Departamento de Enfermeria. 4.21 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, médicos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilidad compartida con el personal profesional u técnico del servicio, 4.22 Elaborar el cuadro anual de necesidades en coordinacién con el Departamento de Enfermerla para prever y racionalizar los recursos materiales asignados al servicio para el cumplimiento de los procedimientos programados y promover el buen uso de los bienes patrimoniales. 4.23 Participar directamente en la atencién de pacientes en caso de emergencia, realizar procedimientos especificos del proceso de atencién manteniendo una cultura de supervision y docencia permanente para optimizar la intervencién en los culdados de Enfermeria fomentando y respetando valores culturales, sociales, morales y éticos. 4.24 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educacién: Minimo exigibi *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenclada (0) en Enfermeria. * Colegiatura y habilitacién correspondiente del Colegio Profesional. «Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). + Titulo de Segunda especialidad en el drea a su cargo. * Capacitacién y actualizacién permanente en cursos de su especialidad. *Estudios concluidos de Maestria o de Segunda Especialidad en Salud Publica, ‘Administracién, Gerencia de Servicios de Salud, Gestion de Servicios de Salud o afines a las funciones del puesto, 5.2 Experiencia ‘*Experiencia laboral de cinco (05) aftos en el servicio profesional de enfermeria en establecimientos de salud del sector publico, 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: ay HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas 88 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 + Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresion, redacel ‘coordinacién técnica y de organizacién, ‘+ Capacidad para trabajar en equipo, ++ Capacidad de liderazgo para administrar al personal a su cargo. Habilidades minimas deseables: ‘* Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio, + Habilidad para lograr cooperacin y motivar al personal dentro del servicio, * Velar por el bienestar de los usuarios internos y extemos, respetando a las personas. Aciitudes minimas deseables: * Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demés. * Actitud de colaboracién y cooperacién para trabajos en equipo. + Actitud proactiva, iniciativa y autocontrol en situaciones de riesgo. ‘* Iniciativa para el trabajo, . Sintesis, dreocién, APROBADO Ne DE RESOLUCION [VIGENcIA [Fecha: HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 89 de 285 | versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 lL UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN UNIDAD DE QUEMADOS : NDE coDIGo ‘CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA Il pleeae 1 aoe ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFIGADO: 443-07-07-E SP-ES 0825 FUNCION BASICA Brindar y garantizar un cuidedo integral especializado de enfermeria a los pacientes hospitalizados, mediante el proceso de atencién en el Servicio de Enfermerla en Unidad de Quemados, en coordinacién multidsciplinara, 2. RELACIONES DEL CARGO 2.4 Relaciones Intemas: Relacién de Dependencia. + Organicamente depende directamente de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. cidn de Coor ‘*Tiene telacién de coordinacién con el personal Profesional, Técnico y Auxilar de Enfermeria del Servicio para el intercambio de informacién y servicios, = Tiene relacién de coordinacion en el cumplimiento de la terapia médica indicada con el personal médico. 22. Relaciones Extemas: * Con el Pablico usuario, 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1. De monitoreo y control del cuidado de Enfermeria, 3.2 Asumirla Jefatura del servicio en ausencia del titular. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 41° Organizar, coordinar, monitorizar y ejecutar el proceso de atencién de Enfermeria segun prioridad y grado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especializado del paciente. 4.2. Recepcionar y entregar el reporte de Enfermeria verbal y escrito por paciente reportando de ‘cualquier incidente en forma oral y por escrito en el libro de ocurrencias. 4.3. Realizar los registros de Enfermeria SOAPIE, balance hidrico, hoja grafica y otros en la historia clinica para evidenciar el cuidado de enfermeria. 44. Realizar la admision del paciente quemado ¢ iniciando el tratamiento hidroelectralitico segin necesidades detectadas asi como del registro de los egresos. 4.5. Monitorizar y valorar constantemiente al paciente quemado y realizar los cambios necesarios para garantizar su culdado. 4.6 Preparar material biologicos y de curaciones, 4.7. Partcipar de la visita médica y cumplir con la terapéutica medica indicada garantizando la atencién del paciente, 4.8 Realizar hidroterapia y la curacién de quemaduras de |, lly Ill grado, a los pacientes, segtin | evaluacion y programacién. 4.8 Participar y desarrollar actividades de docencia en servicio e investigacién contribuyendo con el plan de mejora continua y el plan de desarrollo de las personas para lograr estar acorde con los objetvos del Departamento, 4.10 Realizar educacién para la salud a familia y comunidad en prevencién de quemaduras y evitar secuelas en el paciente 4.11 Cumplir con las ingicaciones médicas y administrar la terapéutica indicada ‘asegurando ol cumplimiento del tratamiento comunicando cualquier evento adverso que se produzca durante la atencién al paciente. Oficina Ejecutiva de Planeamig) HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 90 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 412 4.13 444 4.15 416 47 4.18 419 420 ‘Supervisar él desempefio laboral del personal tGonico de enfermeria en la preparacion de materiales y equipos para su esterlizacién y otros de su competencia. Cumplir y hacer cumplir con las medidas de bioseguridad. Cumplir con la preparacién y atencién del paciente en el pre y post quirargico. Realizar la instrumentacion y citculacién dentro de sala de operaciones. Participar en las reuniones programadas en el servicio. Participar en la elaboracién y actualizacién de documentos de gestion ROF, CAP, MOF, MAPRO Y POA, para cumplir con las metas del Departamento \Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos. materiales, insumos y enseres del servicio, responsabilizéndose por su detetioro o uso indebido, ‘Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. ‘Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al area de su competencia, 4.21. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato 5, REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educacién. Minimo exigible: *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacion de Licenciada (0) en Enfetmeria ‘= Colegiatura y habilitacién correspondiente del Colegio Profesional ‘+ Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), + Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo, + Capacitacion y actualizacion permanente en cursos de su especialidad. 5.2 Experiencia: + Experiencia de dos (02) aftos en el ejercicio de Ia especialidad 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes + Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresién, redaccién, sintesis, direccién, coordinacién técnica y de organizactén. + Capacidad para trabajar en equipo. + Capacidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del Departamento, + Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio. + Habilidad para el manejo de personal + Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. + Iniciativa para el trabajo, ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENCIA Fecha: i 5 HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 91 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN UNIDAD DE QUEMADOS : Ne DE ‘cODIGO CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA | carcos | _ AS ‘CODIGO DEL GARGO CLASIFIGADO: 443.07-07-E SP-ES 0826-0838 4. FUNCION BASICA Brindar y garantizar un culdado integral especializado de enfermeria a los pacientes hospitalizados, mediante el proceso de atencién en el Servicio de Enfermeria en Unidad de Quemados, en coordinacién multicisciplinara, 2. RELACIONES DEL CARGO 2.4 Relaciones intemas: Relacign de Dependencia. ‘+ Orgénicamente depende directamente de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de us funciones. Relacign de Coordinacién, sTiene relacién de coordinacion con el personal Profesional, Técnico y Auxiiar de Enfermeria del Servicio para el intercambio de informacion y servicios. *Tiene relacién de coordinacién en el cumplimiento de la terapia médica indicada con el personal médico. 2.2 Relaciones Extemas + Con el Piblico usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: 3.1 De monitoreo y control del cuidado de Enfermeria 3.2. Asumirta Jefatura det servicio en ausencia del titular. 4, FUNCIONES ESPECIFICAS: 4.4 Organizar, coordinar, monitorizar y ejecuter el proceso de atencién de Enfermeria segin prioridad y grado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especializado del paciente. 4.2. Recepcionar y enlregar el reporte de Enfermeria verbal y escrito paciente por paciente Teportando de cualquier incidente en forma oral y por escrito en el libro de ocurrencias, 4.3. Realizer los registros de Enfermeria SOAPIE, balance hidrico, hoja grafica y otros en la historia clinica para evidenciar el cuidado de enfermeria. 4.4 Realizar a admisi6n del paciente quemado e iniciando el tratamiento hidroelectrolitico segun necesidades detectadas asi como del registro de los egresos. 4.5 Monitorizar y valorar constantemente al paciente quemado y realizar los cambios necesarios para garantizar su cuidado. 4.6 Preparar material bioldgicos y de curaciones. 4.7 Participar de la visita médica y cumplir con la terapéutica medica indicada garantizando la atencién del paciente 4.8 Realizar hidroterapia y la curacién de quemaduras de I, lly Ill grado, a los pacientes, segun evaluacién y programacién. 4.9 Participar y desarrollar actividades de docencia en servicio e investigacién contribuyendo con el plan de mejora continua y el plan de desarrollo de las personas para lograr estar acorde ‘con los objetvos del Departamento, 4.10 Realizar educacion para la salud a familia y comunidad en prevencién de quemaduras y evitar secuelas en el paciente. 4.11 Cumplir con las indicaciones médicas y administrar la terapéutica indicada asegurando el cumplimiento del tratamiento comunicando cualquier evento adverso que se produzca durante la atencion al paciente | 4.12__Supervisar el desempefio laboral del personal técnico de enfermeria en la preparacién det Oficina Ejecutiva de Planeamiento y to - Equipo } fs f:: HOSPITAL REGIONAL 'HONORIO DELGADO” Paginas: 92 de 265 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 materiales y equipos para su esterlizaciin y otros de su competencia, 4.13. Cumpliry hacer cumplir con las medidas de bioseguridad. 4:14 Cumplir con la preparacién y atencién del paciente en el pre y post quirdrgico. 4.18. Realizar la instrumentacién y circulacién dentro de sala de operaciones, 4.16 Participar en las reuniones programadas en el servicio. 4.17 Parlicipar en la elaboracién y actuelizacién de documentos de gestion ROF, CAP, MOF, MAPRO Y POA, para cumplir con las metas del Departamento, 4.18. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio, responsabilizandose por su deterioro 0 uso indebido. 4.19. Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres. 420. Gumplir con la normatividad legal vigente relacionada al area de su competencia 4.21. Otras funciones que le asigne el jefe inmediato, 5, REQUISITOS MINIMOS 5. Educacién, Minimo exigible: * Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacion de Licenciada (0) en Enfermeria + Colegiatura y habilitacion correspondiente del Colegio Profesional + Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) + Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo, + Capacitacién y actualizacién permanente en cursos de su especialidad 5.2. Experiencia: + Experiencia de dos (02) afios en el ejercicio de la especialidad 5.3. Capacidades, Habilidades y Actitudes: + Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresion, redaccién, sintesis, direccion, coordinacién técnica y de organizaci6n. + Capacidad para trabajar en equipo. ‘+ Capacidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del Departamento, ‘sHabilidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio. + Habilidad para e! manejo de personal + Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demés. + Inicitiva para el trabajo. ‘APROBADO N° DE RESOLUCION [WiGENCIA Fecha: L Oficina Ejecutiva de Plane: HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 93 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones - 2017 [ UNIDAD ORGANIC UNIDAD DE QUEMADOS EPARTAMENTO DE ENFERMERIA ~ SERVICIO DE ENFERMERIA EN ‘CARGO CLASIFICADO: TEGNICO DE ] NDE Fi ‘CODIGO ENFERMERIA | |_carcos CORRELATIVO ‘CODIGO DEL CARGO GLASIFICADO: 443-07-07-F SP-AP 0839 22 45 46 47 48 49 4.10 ant 412 413 444 FUNCION BASICA Participar, realizar, apoyar y cumplir con las actividades y tareas técnicas bajo supervision del profesional de Enfermeria, contribuyendo en la atenci6n integral del paciente sobre todo en el aspecto de la higiene y confort en Emergencia. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas Relacion de Dependencia, + Orgénicamente depende directamente de la enfermera asistencial y por ende de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. *Tiene relacién de coordinacién con la Enfermera Jefe, Personal de Enfermerfa y con los diferentes profesionales, técnicos y auxiliares de los servicios de apoyo al diagndstico, administrativo y de mantenimiento. Relaciones Extemas * Con el Pablico usuario ATRIBUCIONES DEL CARGO Notiene. FUNCIONES ESPECIFICAS ‘Cumplir con la normatividad vigente relacionada al area de su competencia. ‘Cumplir con las medidas de bioseguridad. Conocer y participar segiin le corresponda en el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencia y desastres, Participar en la verificacién de los materiales, equipos, insumos y ropa, en cada entrega de tumo comunicando a la enfermera inmediatamente cualquier faltante para hacer el reclamo respectivo ylo tramitar su reposicién, Realizar el trémite de receta, examenes de ayuda al diagnéstico, altas y otros por indicacion de la enfermera e informando el resultado del mismo. Realizar la desinfeccién y limpieza del material utiizado y prepararlo para su proceso de cesterilizacién. ‘Cumplir con el traslado de los pacientes asegurando la integridad fisica de los mismos bajo la ‘supervision de la enfermera e informando el resultado de! mismo. Realizar el transporte de material biolégico a los diferentes servicios con técnicas de bioseguridad previo registro por indicacién, Realizar la limpieza, desinfeccion y preparacion de los materiales y equipos utilzados en cada turno y llevarios a Central de Esterilizacion bajo la supervisién de la enfermera. Participar de las reuniones programadas en el servicio, Mantener las buenas relaciones interpersonales con todo el personal, con los pacientes, familiares para mantener un buen cima organizacional, Realizar la desinfeccién concurrente y terminal de la unidad del paciente. Participar en la atencién post morten y trasladar el cadaver a patologia Mantener la responsabilidad compartida con el equipo multidisciplinario en el cuidado y conservacién de bienes del servicio en el turno correspondiente. tras funciones que le asigne la enfermera en relacion a su cargo. REQUISITOS MINIMOS. HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 94 de 285 Versién 2,0 Manual de Organizacion y Funciones ~ 2017 ] [a Edueacion. Minimo Exigible + Titulo de Instituto Superior Tecnolégico con estudios no menores de 03 afios de estudios con registro en el Ministerio de Educacién. ‘*Capacitacién en el area realizada en entidades reconocidas. ‘Curso de bioseguridad y manejo del residuo sélido hospitalarios. 5.2 Experiencia. ‘* Amplia experiencia en labores relacionadas al cargo. 5.3 Capacidades, habilidades, destrezas y actitudes. + Identidad institucional *Capacidad de analisis, expresién, redaccién y coordinacién, * Buena disposicién en labores arduas. * Disponibilidad para el trabajo en equipo, * Actitud de entrega al servicio y bienestar de los demas, + Empatia y respeto por el ser humano, ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENCIA Fecha: wr HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 95 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones - 2017 UNIDAD ORGANIGA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA — SERVICIO DE ENFERMERIA EN UNIDAD DE QUEMADOS ‘CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE WDE 7 cobico ENFERMERIA | CARGOS. CORRELATIVO (CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-F SP-AP 0840 22 45 46 47 48 4.10 FUNCION BASICA Apoya y contribuye en la atencién del paciente sobre todo en el aspecto de higiene y confort bajo la supervisién de la Enfermera. RELACIONES DEL CARGO Relaciones intemas: Relacion de Dependencia. + Organicamente depende directamente de la enfermera asistencial y por ende de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. i ion. *Tiene relacién de coordinacién con la Enfermera Jefe, Personal de Enfermerfa y con los diferentes profesionales, técnicos y auxiliares de los servicios de apoyo al diagnéstico, ‘administrativo y de mantenimiento. Relaciones Extemas: * Con el Pablico Usuario. ATRIBUCIONES DEL CARGO ‘*No tiene FUNCIONES ESPECIFICAS Cumplir con la normatividad vigente relacionada al area de su competencia. Cumplir con las medidas de bloseguridad. Conocer y participar segiin le corresponda en e| Plan de Respuesta Hospitalario en caso de ‘emergencia y desastres Realizar el informe de la existencia de los materiales, equipos, ropa y otros al personal del tumo siguiente. Cumplir con el traslado de los pacientes asegurando la integridad fisica de los mismos bajo la supervisién de la enfermera, Participar en la verificacion diaria de los materiales, insumos y ropa, comunicando a la enfermera inmediatamente cualquier faltante, para el reclamo respectivo ylo reposicién. Mantener buenas relaciones interpersonales con todo el personal para el logro del buen clima organizacional. Participar en la atencién post morten y traslader el cadaver a patologia, Mantener la responsabilidad compartida con el equipo muitidisciplinario en el culdado y conservacién de bienes del servicio en el tuo correspondiente. Otras funciones que le asigne la enfermera en relacion a su cargo. REQUISITOS MINIMOS Educacién: Minimo exigible: + Instruccién secundaria completa y/o certificado de Instituto Superior de Estudios como Auxiliar de Enfermeria con un minimo de 6 meses. * Capacitacién en el érea realizada en entidades reconocidas, ‘+ Curso de bioseguridad y manejo del residuo sélido hospitalarios. Experiencia. + Amplia experiencia en labores relacionadas al cargo, Capacidades, habilidades, destrezas | wr HOSPITAL REGIONAL y “HONORIO DELGADO” Paginas: 96 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 ~ Identidad institucional ‘* Capacidad de analisis, expresi6n, redaccién y coordinacion, ‘* Buena disposicién en labores arduas. ‘* Disponibilidad para el trabajo en equipo. + Actitud de entrega al servicio y bienestar de los demas, ‘* Empatia y respeto por el ser humano. ‘APROBADO [NDE RESOLUGION ViGENGIA Fecha: Oficina Ejecutiva )537[ HOSPITAL REGIONAL | “HONORIO DELGADO” Pane eee ion 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 CAPITULO: DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES, 6.7 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA 7 EN CIRUGIA £i10 4 SY pi HOSPITAL REGIONAL Be “HONORIO DELGADO” Paginas: 98 de 285 1 ion Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: EPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN | CIRUGIA CARGO CLASIFICADO: JEFEIA__DE] _N°DE fi ‘CODIGO SERVICIO CARGOS: | CORRELATIVO ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-D SP-DS Ll 0841 2.2 FUNCION BASICA Condueir los servicios de enfermerfa ejecutando acciones coherentes con la visién y misién del Departamento de Enfermeria. Es responsable del cumplimiento de las actividades administrativas, asistenciales, docencia en servicio y de investigacién promoviendo el desarrollo del potencial humano. Monitorea el uso racional de los recursos. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Intomas: Relacion de Dependencia; * Orgénicamente depende directamente de la Supervisora de Programa Sectorial Il y reporta el cumplimiento de sus funciones, Relaci6n de Autoridad: iene mando directo sobre el personal profesional, tecnico y auxiliar de enfermerfa, internos y estudiantes de Enfermeria del servicio. | Relacién de Coordinacién: * Coordina con los Jefes de servicio y oficinas administrativas para el intercambio de informacién y/o servicios. Relaciones Extema: = Con otros establecimientos de salud de mayor complejidad para la transferencia de pacientes y procedimientos especiales. ‘= Con el pablicos usuario. ATRIBUCIONES DEL CARGO De representacion legal y técnica del servicio a su cargo, De control, distribucién y asignacion de funciones del personal a su cargo. Establecer normas internas acordes con las politicas institucionales. De evaluar el desemperio laboral del personal a su cargo. De conformar el comité técnico asesor y otros del Departamento de Enfermerfa, FUNCIONES ESPECIFICAS Participar en la elaboracién y difusién de las politicas y objetivos del Departamento de Enfermerta Planificar, organizar, digit, ejecutar y controlar los procesos administrativos y asistenciales en el Servicio, para aplicar el proceso de atencién de enfermeria teniendo en cuenta las necesidades del paciente Participar en la formulacién, ejecucién y evaluacién del Plan Operative Anual del Departamento con la finalidad de cumplir con los objetivos del Hospital, elaborando el del servicio, Proponer y participar en Proyectos de Desarrollo e investigacion cientifica del campo profesional Disefiar y proponer nuevos modelos de Ia gestion de enfermeria de su competencia derivados de la investigacién acorde con el avance de la ciencia y la tecnologia. Evaluar y reportar los resultados de los indicadores de calidad de la atencion de enfermeria ‘on la finalidad de tomar medidas correctivas necesarias segin evaluacién, Ejecutar los programas de desarrollo profesional y técnica del personal. Proponer, administrar y supervisar las acciones para el uso racional y correcto de los recursos asignados a su cargo Participar_en la elaboracién _y actualizacion de documentos técnicos_normativos 24 HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 99 de 285 Versi6n 2.0 ‘Manual de Organizacion y Funciones - 2017 insirumentos de gestign: ROF, CAP, MOF, MAPRO, POA Y Plan Estratégico institucional y otros en coordinacién con la Supervisora de Programa Sectorial Il y la Jefe de Departamento. 4.10. Distribuir y asignar al personal de Enfermeria equitativamente segin necesidad durante las 24 horas del dia. 4.11 Supervisar y evaluar la calidad de la atencién de enfermeria a través de la revisién periédica de los registros y procedimientos de enfermeria, entrevistas a los pacientes y familiares, 4.12 Recepcionar diariamente el reporte en la entrega de turno de los pacientes, del personal profesional y actividades del personal no_ profesional 4.413 Contribuir con el sistema de Vigilancia Epidemiolégica coordinando y fomentando las medidas de bioseguridad y orientar y sensibilizar al personal en sus funciones para evitar las infecciones intrahospitalarias. 4.14 Prevenir y controlar la Infecciones Intrahos ‘coordinadas con el Comité de IIH. 4.18 Supervisar, difundir y verificar el cumplimiento de las normas de Bloseguridad dentro del Departamento a fin de proteger al personal como también, proteger la integridad del paciente. 4.16 Programar, convocar y participar de reuniones técnico administrativos con el personal de ‘enfermeria a su cargo (profesional y no profesional) para socializar alternativas de cambio y/o mejoras del servicio, ; 4.17 Organizar y digi los sub comité Etico, social, cientifico ¢ investigacién del servicio. 4.18 Desarrollar labor de docencia en servicio y de asesoria, en el marco de los Convenios interinstitucionales. 4.19. Conover y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres, 4.20. Asistir a reuniones técnicas convocadas por la Jefatura del Departamento de Enfermeria 4.21. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, médicos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilidad compartida con el personal profesional u técnico del servicio, 4.22 Elaborer el cuadro anual de necesidades en coordinacién con el Departamento de Enfermerta para prever y racionalizar los recursos materiales asignados al servicio para el ‘cumplimiento de los procedimientos programados y promover ef buen uso de los bienes patrimoniates. 4.23 Participar directamente en la atencion de pacientes en caso de emergencia, realizar procedimientos especificos del proceso de atencién manteniendo una cultura de supervision y docencia permanente para optimizar la intervencién en los cuidados de Enfermeria fomentando y respetando valores culturales, sociales, morales y éticos, 4.24 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato larias a través de acciones programadas y 5, REQUISITOS MINIMOS 54 Educacién: Minimo exigible: * Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (0) en Enfermeria + Colegiatura y habiltacion correspondiente del Colegio Profesional + Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). + Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo. * Capacitacion y actualizacion permanente en cursos de su especialidad. * Estudios concluidos de Maestria o de Segunda Especialidad en Salud Publica, ‘Administracion, Gerencia de Servicios de Salud, Gestion de Servicios de Salud o afines 2 las funciones del puesto, +Experiencia laboral de cinco (05) afios en el servicio profesional de enfermeria en establecimientos de salud del sector publico. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: ‘Capacidades minimas deseables: + Capacidad de resolucion de problemas, andiisis, expresién, redaccién, sintesis, cirecci6 | HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 100 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 | ‘coordinacién téonica y de organizacién + Capacidad para trabelar en equipo. * Capacidad de liderazgo para administra al personal a su'cargo, s inimas deseables: + Hablldad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio, + Habildad para lograr cooperacién y motivar al personal dentro del servicio. + Velar por el bienestar de los usuarios internos y extemos, respetando a las personas. Aciitudes minimas deseables: + Acltud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. + Actitud de colaboracién y cooperacién para trabajos en equipo. + Actitud proactva, iniciativa y autocontrol en situaciones de riesgo + Iniciativa para el trabajo. APROBADO N° DE RESOLUCION, VIGENCIA, Fecha: Oficina Ejecutiya’ sto — Equipy ‘aciBpwlizacion SK oy Barriers eon) RK 2e5i0 1s ay HOSPITAL REGIONAL eZ “HONORIO DELGADO” Paginas: 101 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA N° DE ] ‘CODIGO a 2 CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA II Rahoor feeecoeoes ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-E SP-ES 0843-0844 1. FUNCION BASICA Brindar y garantizar un cuidado integral especializado de enfermerfa a los pacientes hospitalizados, mediante el proceso de atencién de enfermeria en el Servicio de Enfermeria en Cirugia, en coordinacién multidisciplinaria. 2. RELAGIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Intemas: Relacién de Dependencia. * Orgénicamente depende directamente de la Jefe de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relacién de Coordinacién. * Tiene relacién de coordinacion con el personal asignado al Servicio de Enfermeria en Girugia: Profesional, Técnico, Auxiliar e Intemnos y otros de las demas unidades organicas para el intercambio de informacién y servicios. * Tiene relacién de coordinacién en ol cumplimiento de la terapia médica Indicada con el personal médico. 2.2 Relaciones Extema: ‘= Con el Publico usuario, 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1. De monitoreo y control del culdado de Enfermeria 3.2. Asumir la Jefatura del servicio en ausencla del titular. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Organizar, coordinar, monitorizar y ejecutar el proceso de atencién de Enfermerfa segin prioridad y grado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especializado del paciente. 4.2, Recepcionar y entregar el reporte de Enfermeria verficando la integra fisica del paciente y su permanencia 4.3 Realizar los registros de Enfermeria SOAPIE, balance hidtico, hoja grafica y otros en la historia clinica para evidenciar el culdado de enfermeria 4.4 Proparar al paciente para procedimientos de diagnéstico y/o tratamiento en el servicio. 4.5. Brindar orientacién y apoyo emocional alas pacientes ylo familiares 4.6 Participar en la visita médica, cumplir con las indicaciones y administrar la terapéutica indicada esegurando el cumplimiento del tratamiento comunicando cualquier evento adverso due se produzca durante la atenci6n al paciente. 4.7 Preparar y enviar alas pacientes a examenes de ayuda al diagndstico y tratamiento 4.8 Ejecutar la admision y alta del paciente asegurando el proceso del cuidado durante su ermanencia 4.9. Partiipar en las reuniones programadas en el servicio. 4.10 Cumpliry hacer cumplirlas medidas de bioseguridad 4.11. Realizar el post morten y enviar el cadaver a patologia 4.12 Particpar y desarrollar actividades de docencia en servicio e investigacién contribuyendo con el plan de mejora continua y el plan de desarrollo de las personas en el campo profesional acordes con los objetivos del Departamento. 413. Notificar los casos de enfermedades transmisibles contribuyendo a la viglancia epidemiologica de Ia institucién {| HOSPITAL REGIONAL 2 “HONORIO DELGADO” Paginas: 102 de 285 Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 4.14 Participar en la elaboracién y actualizacion de documentos de gestién ROF, CAP, MOF, MAPRO Y POA, para cumplir con las metas del Departamento. 4.18 Compartir la responsabilidad con los otros miembros del equipo de salud por la seguridad y conservacién de equipos del servicio. 4.18 Conocer y socializar el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencias y desastres 4.17 Supervisar el desempefio laboral del técnico y auxiliar de enfermeria del servicio favoreciendo el culdado. 4.18 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Edueacion: *Contar con Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nacién de Licenciada (0) en Enfermerfa * Colegiatura y habilitacion correspondiente del Colegio Profesional. + Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). * Titulo de Segunda especialidad en el area a su cargo. + Capacitacién y actualizacién permanente en cursos de su especialidad, 5.2 Experien + Experiencia de dos (02) afios en el ejercicio de Ia especialidad, 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes: * Capacidad de resolucién de problemas, andlisis, expresién, redaccién, sintesis, direccién, coordinacién técnica y de organizacién. ‘+ Capacidad para trabajar en equipo. ‘* Habilidad de liderazgo racional para el logro de objetivos funcionales del servicio. ‘+ Habilidad para el manejo de personal ‘= Poseer capacidades de autocontrol en situaciones de riesgo y/o conflict ‘Actitud de entrega y servicio al buscar el bienestar de los demas. ‘ Actitud de cooperacién para trabajos en equipo. * Iniciativa para el trabajo ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENGIA Fecha: HOSPITAL REGIONAL a “HONORIO DELGADO" Paginas 108 de 285 ee Version 2.0 Manual de Organizacion y Funciones — 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA Ne DE copico CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA | earcee 142s) ees CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443.07-07E SP-ES (0847-0871 FUNCION BASICA Brindar y garantizar un cuidado integral especializado de enfermeria a los pacientes hospitalizados, mediante el proceso de atencién de enfermeria en el Servicio de Enfermeria en Girugla, en coordinacién multidisciplinaria, 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Intemas: Relacion de Dependencia. ‘= Organicamente depende directamente de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones, Relacion de Goordinacion. Tiene relacién de coordinacién con el personal asignado al Servicio de Enfermeria en Cirugia: Profesional, Técnico, Auxiliar e Internos y otros de las demas unidades organicas para el intercambio de informacién y servicios. ‘ Tiene relacién de coordinacién en el cumplimiento de la terapia médica indicada con el personal médico. 2.2 Relaciones Extemas: * Con el Publico usuario, 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1. De monitoreo y control del culdado de Enfermeri 3.2. Asumirla Jefatura del servicio en ausencia del titular 4, FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Organizer, coordinar, monitorizar y ejecutar el proceso de atencién de Enfermeria segtin prioridad y orado de dependencia para garantizar el cuidado holistico especilizado del pacient. 4.2 Recepelanar y entregar el reporte de Enfermerta verificando la integra fisica del paciente y su permanencia, 4.3. Realizar los registtos de Enfermerla SOAPIE, balance hidrco, hoja gréfica y otros en la historia clinica para evidenciar el cuidado de enfermeria. 4.4 Preparar al paciente para procedimientos de diagnéstico ylo tratamiento en el servicio. 4.5. Brindar orientacion y apoyo emocional-a las pacientes yo famiares. 46 Pattcipar en la visita médica, cumplir con las indicaciones y administer Ja terapéutica indicada asegurando el cumplimiento del tratamiento comunicando cualquier evento adverso que se produzca durante la tencién ai paciente 4.7. Preparary enviar alas pacientes a exémenes de ayuda al clagnéstico y tratamiento 48 Ejecutar la admisién y alta del paciente asegurando el proceso del cuidado durante su permanencta 4.8. Participar en las reuniones programadas en e! servicio. | 4410 Cumpliry hacer cumpirlas medidas de bioseguridad 4.11. Realizerel post morten y enviar el cadaver a patologia, 412. Participar y desarrollar actividades de docencia en servicio e investigacién contribuyendo con | el plan de mejra continua y el plan de desarrlio de las personas en el campo profesional | acordes con los objetivos del Departamento. 413 Nolifcar los casos de enfermedades transmisibles _contribuyendo_a Oficina Ejecutiva de HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 104 de 285 Versién 2.0 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 epidemiolégica de la institucién. 4.14 Parleper Sri alaboraden y acualzadén de documentoe de gestion ROF, CAP, MOF, MAPRO ¥ POR, pra compl conte mete del Departament 4415. Comprt le esporsbied con os ao membros del equ de salud por a seguridad y conmervacin e oquos del sare 4.16. Conoco soisisn Plan de Reapuest Hosptalaroon caso de emergoniesy desastes. | 4.17 Supervisar el desempefio laboral del técnico y auxiliar de enfermeria del servicio [177 erected el cued | 418 Gres uncones ele signe elle hmedate, 5. REQUISITOS Mio Bh Elucacone titimo ote: Conta’ con Titulo Profesional Universtaio a nombre dela Necién de Lceriada (0) en Enfomata « Clete yhabitacisn couespononte del Colegio Profesional 1 Haba reazno el SonetoRurely Ubano Marginal de Sl (SERUMS) “Thule Segunda espeaload ov ove a suago + Capactaconyacualzaconpemnenteen cursos du espeilad $2. Experenea: * Experiencia de dos (02) afios en el ejercicio de la especialidad. 53 Gapacidades,Habilidades y Actudes: = Copactss se evelicion de poblemes, andi, exresin, edacié, sts, dreodén, coordnacion tenia y do orgenizactn * Capacidad para trabajar en equipo. “Fbiaad de lderezg eloal para elo decbevos fundonles el seni “Hebied pera el manele de petal ~Poseercepectandes de autocotl en stuaiones diego yl conte < Rett e enrogny senile a buncar el ones de os Serta «pat do coopera para trabajos en euo “inltva pare a aba | ‘APROBADO N° DE RESOLUCION VIGENCIA Fecha: aa HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 105 de 285 | version 20 Manual de Organizacién y Funciones - 2017 UNIDAD ORGANIGA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA — SERVICIO DE ENFERMERIA EN Qe 24 2.2 la 44 42 44 45 46 47 412 413 444 4.15 CIRUGIA ‘CARGO GLASIFICADO: ASISTENTE EN N°DE 5 ‘copIGo SERVICIOS DE SALUD! | _CARGOS CORRELATIVO (CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 443-07-07-E SP-ES 0891-0893 4. FUNCION BASICA: Participar, realizar, apoyar y cumplir con las actividades y tareas en los servicios de citugia, referidos a los procesos de promocién, prevencién, recuperacién y rehabiltacin de la salud del indviduo, familia y comunidad, de acuerdo a su competencia laboral y con responsabilidad, bajo la supervision del profesional de Enfermeria, RELACIONES DEL CARGO Relaciones intemas. Relacin de Dependencia. '* Orgénicamente depende directamente de la enfermera asistencial y por ende de la Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relacion de Coordinacién *Tiene relacién de coordinacién con la Enfermera Jefe, Personal de Enfermeria y con los diferentes profesionales, técnicos y auxiliares de los servicios de apoyo al diagnéstico, administrativo y de mantenimiento. Relaciones Extemas: * Con el Pablico usuario. ATRIBUCIONES DEL CARGO: * No tiene, FUNCIONES ESPECIFICAS: ‘Cumplir con la normatividad vigente relacionada al area de su competencia Cumplir con las medidas de bioseguridad en el desemperio de sus actividades, Conocer y participar segin le corresponda en el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencia y desastres. Participar en la verificacién de los materiales, equipos, insumos y ropa, en cada entrega de {umo comunicando a la enfetmera inmediatamente cualquier faltante para hacer et reclamo respectivo y/o tramitar su reposicién. Participary apoyar al profesional médico o de enfermeria durante ta ejecucion de procedimientos de diagn6stico y/o tratamiento. Realizar ol tramite de receta, exémenes de ayuda al diagnéstico, altas y otros por indicacién de la enfermera e informando el resultado del mismo, ‘Cumplir con el trasiado de los pacientes asegurando la integridad fisica de los mismos bajo la supervision de la enfermera e informando el resultado del mismo, Realizar la desinfeccién, limpieza y preparacion de los materiales y equipos utilizados en cada turno yllevarios a Central de Esteriizacion bajo la supervisién de la enfermera, Participar en las reuniones mensuales en el servicio, Realizar ol transporte de material biolégico a los diferentes servicios con técnicas de bioseguridad previo registro por indicacién Partcipar en la higiene, comodidad y contort del paciente y en la satisfaccién de necesidades basicas y de eliminacién bajo la supervision de la enfetmera, Mantener las buenas relaciones interpersonales con todo el personal, con los pacientes, familiares para mantener un buen cima organizacional. Realizar la desinfeccion concutrente y terminal de la unidad del paciente. Participar en la atencién post morten y trasladar el cadaver a patologia Mantener la responsabilidad compartida con el equipo multiisciplinario en el cuidado y conservacién de bienes del servicio en el tumo correspondiente. Oficina Ejecutiva de Planea 5 HOSPITAL REGIONAL \A “HONORIO DELGADO” Page nee cae Version 2.0 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 416 Otras funciones que le asigne la enfermera en relacion a su cargo. 5, REQUISITOS MINIMOS 8.4 Educacién. Minimo exigible: + Grado Académico de Bachiller Universitario o Titulo de Instituto Superior Teenol6gico con etudios no menores de 03 afios de estudios con registro en el Ministerio de Educacién.. * Capacitacién en el area realizada en entidades reconocidas. * Curso de bioseguridad y manejo del residuo sétido hospitalario. 5.2 Experiencia. + Amplia experiencia en labores relacionadas al cargo. 5.3 Capacidades, habilidades, destrezas y actitudes. + Identidad institucional. + Capacidad de andlisis, expresion, redacci6n y coordinacién. ‘+ Buena disposicién en labores arduas. + Disponibilidad para el trabajo en equipo. ‘+ Actitud de entrega al servicio y bienestar de los demés. + Empatta y respeto por el ser humano. TAPROBADO | WDE RESOLUCION pean Fech: a HOSPITAL REGIONAL “HONORIO DELGADO” Paginas: 107 de 285 Manual de Organizacién y Funciones ~ 2017 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA — SERVICIO DE ENFERMERIA EN 44 42 43 44 45 46 47 48 49 412 4.13 444 415 CIRUGIA ‘CARGO CLASIFIGADO: TECNICO DE N°DE ‘cODIGO ENFERMERIA I ARGOS. CORRELATIVO ‘CODIGO DEL GARGO GLASIFICADO: 443-07-07-F SP-AP (0895-0899 4. FUNCION BASICA Participar, realizer, apoyar y cumplir con las actividades y tareas en el servicio, referidos a los procesos de promocién, prevencién, recuperacién y rehabilitacion de la salud del paciente, de acuerdo @ si competencia laboral y con responsabilidad, bajo la supervision del profesional de Enfermeria. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Intemas Relacion de Dependencia, * Orgénicamente depende directamente de la enfermera asistencial y por ende de le Jefa de Servicio y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relacion de Coordinacién, *Tiene relacién de coordinacién con la Enfermera Jefe, Personal de Enfermeria y con fos diferentes profesionales, técnicos y auxiliares de los servicios de apoyo al diagnéstico, administrativo y de mantenimiento. Relaciones Extemas © Con el Piblico usuario ATRIBUCIONES DEL CARGO ‘No tiene. FUNCIONES ESPECIFICAS Cumplir con la normatividad vigente relacionada al area de su competencia. CCumplir con las medidas de bioseguridad en el desempefio de sus actividades, Conocer y participar segtin le corresponda en el Plan de Respuesta Hospitalario en caso de emergencia y desastres, Participar en la verificacién de los materiales, equipos, insumos y ropa, en cada entrega de tumo comunicando a la enfermera inmediatamente cualquier faltante para hacer el reclamo respectivo y/o tramitar su reposicién. Participar y apoyar al profesional médico 0 de enfermerfa durante la ejecucién de procedimientos de diagnéstico y/o tratamiento. Realizar el tramite de receta, exémenes de ayuda al diagnéstico, altas y otros por indicacién de la enfermera e informando el resultado del mismo. ‘Cumplir con el traslado de los pacientes asegurando la integridad fisica de los mismos bajo la supervisién de la enfermera e informando el resultado del mismo. Realizar el transporte de material biolégico a los diferentes servicios con técnicas de bioseguridad previo registro por indicacién. Realizar la desinfeccién, limpieza y preparacion de los materiales y equipos utilizados en ‘cada turmno y tlevarlos a Central de Esterilizacién bajo la supervisién de la enfermera, Participar en las reuniones programadas en el servicio. Participar en la higiene, comodidad y confort del paciente y en la satisfaccién de necesidades basicas y de eliminacién bajo la supervision de la enfermera, Mantener las buenas relaciones interpersonales con todo el personal, con los pacientes, familiares para mantener un buen clima organizacional. Realizar la desinfeccion concurrente y terminal de la unidad del paciente, Participar en la atencién post morten y trasladar el cadaver a patologia, Mantener la responsabilidad compartida con el equipo multidisciplinario en el cuidado y conservaci6n de bienes del servicio en el tune correspondiente.

You might also like