You are on page 1of 5
Clasificaci6n de las ciencias y la sociologia maze Dentro del positivismo es de mucho interés la tarea de clasificar Y sistem, atizar las ciencias, porque cada época o sociedad se Mueven por el sistema intelectual vigente. Para clasificar las ciencias, Comte recurrié al orden de su descubrimien, to y constitucién, y lo combiné con el criterio légico de la complejidad y lg generalidad; estos dos ultimos aspectos siempre estan en raz6n inversa: a mayor generalidad, menor complejidad. La matematica encabeza las ciencias en orden histé: ICO, porque es la menos compleja y, por esto mismo, la mas general. Vienen después, sucesivamente, la astronomia, la fisica, la quimica, la biologfa y, en el grado mis alto, la socio- logia, por ser la mas compleja. A la sociologia, Comte la Ilamé “fisica social” y la definio de esta manera: “Entiendo por fisica social la ciencia que tiene por objeto propio el estudio de los fendmenos sociales, considerados con el mismo espiritu que los fend- menos astrondmicos, bioldgicos, etcétera, es decir, como sujetos a las leyes invariables, cuyo descubrimiento es el fin esencial de su busqueda’. Aplicando las dos categorias de orden y progreso a la sociologia, queda ésta dividida en dos partes: una estdtica y otra dindmica. Partiendo del hecho de que la realidad social concreta es el ser colectivo (y no el individuo), esta ce al Ezcaneado con CamScanner aparecet cuando el espiritu } La sociologia es Ln payer: yo que presta a las demas ciencing @ su cara aracionalizar la practica empirica, - que mediante a su n como una filosofia de la historia; al em Be que las rigen y los fines que se p ca de la totalidad social « amos ahora un pasaj iv \cias: Pasaje relativo a la clasificacion de las cienci cient Para obtener una clasifi ee a caisson natural y positiva de las ciencias fundamen- Su base en la comparacién de los diversos Grdeneside fenémenos cuyas leyes procur; rocuran descubri Ja dependencia real de los arco a 1. Lo que queremos determinar es dependencia de los fendmenos conespondiace Ne ae correspondientes. Considerando asi a todos los fenémenos observabl ble clasificarlos en un pequefio nimero de catepovtas nenaaien ettonetee de Pes er0 de categorias naturales, dispuestas de tal manera que el estudio racional de cada categoriz fund cimiento de las leyes principales de cores cimiento de ns eyes principales de categoria precedent ye el fundamen ; or ie la siguiente. Este orden es determinado por el grado de simplicidad o, lo que equivale a lo mismo, por el grado de generalidad de los fenémenos, de donde resulta su dependencia sucesiva y, por ella, la mayor © menor facilidad de su estudio. . En efecto, a priori se ve que los fenémenos mas simples, los que menos se complican con otros, son también los mas generales, pues lo que se observa enla mayoria de los casos esta, por esto mismo, desprendido todo lo posible propias de cada caso separado, Hay, pues, que comenzar. por el estudio de los fendmenos mis generales 0 més simples, continuando: ente hasta los mAs particulares 0 més complicados, si queremos con sucesivame un modo verdaderamente metodicos porque este cebir la filosofia natural de alidad o de simplicidad, al determinar necesariamente el enca las diversas ciencias fundamentales por la dependencia menos, fija su grado de facilidad. ntan dos 6rdenes de fenomenos esencialmente ‘ndividuo, y los que conciernen a la especie, sobre 1a al hombre, esta distinci6n es fundamental. Hdlimosorden de fenémenos es evidenterente Mas cove icsio 7 Fess lar que el primero, del que dependen sin inluir sobre 1, De aqui, las dos grandes seeciones en a fsica organics: |e isiologia propiamente dicha y la fisica social, fundada en Ia primera: de las circunstancias orden de gener: denamiento racional de sucesiva de sus fen Todos los seres vivos pres distintos: los relativos al todo cuando es sociable. Referids Comte, Curso de filosofia positive, Ezcaneado con CamScanner y el criterio utilitarista en ética, ‘Su légica es inductiva y la idea q cientifico, sin exceptuar el matem: Jos fendmenos naturales. La induccidn es el tinico método valido p; tiva ofrece leyes y modelos; asi, los razonamientog taran concluyentes. . Método de concordancias. Si muchos casos, fendémeno, convienen en una sola circuns efecto) de aquel fendmeno. Método de di i en todas las circunstancias, excepto una, con ot circunstancia seré efecto, causa 0 parte necesari fenémeno presente en el primer caso. Método de residuos. Si de un fendmeno complejo se el efecto de circunstancias ya conocidas, el 1 otras circunstancias presentes. . Método de variaciones concomitantes. Si a una vari causal, En ética, segiin Jeremias Bentham, Mill sostenfa mental: “La mayor felicidad para el mayor miimero pos principio ético se deriva de la experiencia. En gen puede aplicar con éxito también a las ciencias mora mentaria positivamente la vida. Dicha reglament nocer los motivos de la conducta humana, y pe prever, prever para piace Leamos un pasaje de El utilitarismo de De acuerdo con el Principio de la cado anteriormente, el iltimo amo el conjunto de reg junto éste que, de ser observade, ina de ser descrita, no solamente para to sxtension posible, sino también, en tanto loa para todo el mundo sensible, ositivismo evolucionista El p' Una variante muy Jos centificos del evolucion ts fos, deron forma asus teorias. Agu mencionaremags ali Darwin. Lamarc! cién. La ley sostenido de un organo de empleo en un drgane 10 ter, Lis transformaciones o modifi cambios en sus necesidades; st 1 las circunstancias. precursor inmediato, Charles Darwin ¢ volucién de las especies, con la eual importante del positivismo fue la que tuvo ‘smo, quienes, observando heches y razona k (1744-1829) fue el primero que establec general relativa a las transforma desarrolla éste y lo mejoras deteriora, lo reduce y tal vez lo haga 4 Jones que sufre un ser vivo ‘cambios, a Ia vez, son producidos p variaciones © ; Teniendo a Lamarck como para la teoria de la e explica las causas que originan los cambios evolutivos. rentea las afitmaciones tradicionales de que los Ser vivos siemy sxstido tal como hoy los conocemos, Darwin pretendia demostr vida urgié gradualmente sobre la Tierra y que Jos seres Vivos Se: a patir de formas inferiores hacia otras superiores Dos puntos son los centrales en la teoria de Darwin: 1882) sent6 las bas 1. Las especies evolucionan sus caracteristicas en forma m El mecanismo fundamental de la evolucin es la ne como propésito alcanzar un tipo sup ‘ y se diferencien. La es ‘alii », que De 16 frecuencia dpe el éxito de] la sugestion y la seduced i scaneado con CamScanner

You might also like