You are on page 1of 33
1|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acuiia Las vias aéreas superiores Denominamos asi todo: lo que sirve para el paso del aire por encima del truce: ciemplo: — La laringe, con sus cucrdas vocales, sirve también para vibear » producir el sonido primario de li vor. ~ La boca sieve para comer, pero tambien para articular sonidos o hacerlos entrar en resonancia, = La nariz sieve también para el olfato... LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 2|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia lugar de la respiracion, pero tambié del nacimiento de la Situada encima de la erdquea, {a laringe es una formacion muy expecializada, mis voluminosa y mis compleja, Se communica por arrita con la faringe. Esté estructurada con un -esqueleto= formado por varios cartilagos. Por encima de la rriquea, el cartilago cricaides parece un anillo engrosado de ésta. Sobre su parte posterior, soparta ‘di que sirven de insercion 3a las cuerdas vocales. eee és LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 3|Pagina_ FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acuiia Jew encima se encuentra el catrtilago tiroides, ‘cl mas woluminose (no confundirlo a (con la ghinduls del mismo nombre), HTiene la forma de ua libro abiereo visto por detras. ‘Las cuerdas vocales también se insertan en él Aut arista es muy marcads en la parte anterior idet cueta, a: media altura: ex «ka nuee de Adiin=, que existe en ef boanhee |p también en la mujer, sunque de menor tama. E} conjunto esta recubierto en el interior Por una mucosa que hace que no veamos dos suerdas, sino dos pliegues. Las cuerdas vocales pueden estar mas.o menos juntas ylo pucstas en tensidn segin las posiciones: ide los cartilages donde se insertan, madificando asi el espacio comprendide entre ellas, Este espacio, variable, se denomina gloria, Cuando las cuerdas extin jummas, ne hay espacio Esta posicion puede impedir el paso Por ejemplo, senrimos esta de freno con el hipo a justo antes de Exe freno puede ser mis 0 menos completo (eéase pagina laringe es también el lugar donde se forma el primer sonido de la woes ‘en contacto con fas cwerdas vocals, el aire que llega bajo Ia glotis bear, producicnda el «sonido primarios de la vor humana, que a cont ay dewrrolla en las cavidades de resonancis situadas poe encima de ta laringe. LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 4|Pagina_ FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acuiia La trdquea Situada en la minad inferior del cuella sven parte, en la zona alta del werax, la triquea es un conducto wcrifers que se cotttinga hacia arriba con la laringe y hacia abajo con low grtesos branquien troncen. 4 Es eb de alee de 10 cm. argos cuya longitud puede variar segiin las posiciones del Cuello y sein la respiracion, Este tubo se mantiene abierta gracias 2 un armazin de anillos cartilaginosos, casi circulares, St parte esti formada por una membrana fle: y deformable, Se cara peofunda esti recubierta de mucosa. Site SRepesicsie Nnes de a wa como Puede también adaptarse a las deformaciones del exiifage, situado justo detrés, cuando tragamos grandes trozow de comida. Asimismo, es flexible para adaptarse 4 los diversos movimientos de La cabera y el cuello, y de la respiracion, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 5|Pagina_ . FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuiia La faringe: region en el fondo de la garganta, rebasdndola un poco por arriba y por abajo La parte posterior de la faringe es una pared continua, fibrosa, muscular y recubierta de mucosa, que dewsende desde la base del crinco 2 to Largo de la parte anterior de la columna cervical, Con la boca abierta, podemos ver la mucosa de la faringe en el fonde de la garganta, La parte anterior de la faringe desemboca en diferentes zonas, ho que delimita tres nivcles, denominades: ~ En el fondo de La narie: a rimofaringe (1), arriba. En ef fondo de la boca: lt orofaringe (2), a media altura, Detnis de La abertura superior de la laringe: la Laringofaringe (3), abajo. El aire que s¢ respira por la nariz, pasa por los tres niveles; ef aire que se respira por ta boca, pasa por los dos niveles mis LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 6|Pagina_ FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia Rodeada por los dientes, la hemgua ocupa la parte inferior de la bows, Mientras ice su parte visible (la preset) 3 firma, la lengua forma hacia atrits tar muasaa muy importante, que Hega hasta ef seclo de la boca y. posteriormente, hasta la farimge. Comporta 17 muisculos y asi puede combina aeciomes muy variadas. Por arriba, la boca esti limitada pore paladar, que a su wer se divide en dos partes: ~ La parte anterior © paladar duro, 2 bos hues ~ La parte posterior (1/3 posterior), llamada paladar blando o velo del paladar, prolonga La precedente hacia atris, Es una capa formada por diet misculos, que puede elevarse, descender y ponerse en tensién em pumermmas accianes, como son La wo: 0 el hoster, Esta zona del paladar blando e también la que golpea vibrando: sobee la lengua en el romguido, Por detris, la boca esté limitada por los musculos de! velo llamados pilares del velo, que juntos forman un estrecharmento llamado istmo de la garganta (cx a exc nivel donde we encuentran Las amigdatas palannas). El conjunto del paladar (duro y blando) y los pilares estiin recublertos por mucosa, B LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 7|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia 3Respirar por la nariz o por la boca? monies Aecrssrena re dan consignas sobre este tema, que adquicren algu- nas WeCes un aire un poco Sr sie, las shar pew em orine te ilh'i ee Woiebig diferentes. (Cuando respiramos por la nariz: ‘Com hemos visto en la paigins 73, cl aire ex a la ver: ~ Calentado y humedecsdo por la mucosa. Limp de pao, een in pln mace Purficado de hacterias por las enzieuns del moco, De ests manets, llega a lox pulmones un aire caliente, bitmedo, purificado, de gran calidad. Desde este punto de vista, es mejor rexpirar por la nariz*. Aparte de esto, estimulamos mas las terminaciones del nervio alfatorin, que se encuen- ra en la cima de la nariz, en particular si rexpiramos solamente por una narina, porque entonces el aire invade mis la fosa nasal. Cuando respiramos por la boca: ~ Con la boca abserta, ef aire encuentra menos resistencia, ya que los conductos son mayorce: iketodls cn nr i lea el trayecto ex Asi, podemos movilizar tacilmente grandes cantidades de aire por la boca abierta, tanto, en Is iospie come en la espir. De esta manera, se pueden conieguir respiraciones profundas con mayor facilidad, en los «extremos» de los voliimenes respiratorios. Esto es interesante, por ejemplo, cian do hay que mova rapide y momentineamente uns gran cantilad de ae Actividad fisiea = Ispraciones rip i empl, prs lo dade, en cantante “eae eae, mis ps _ se busca fa expiracion mas profunda posible, por ejemplo, ~ Pero por la boca también podemos varia ef flujo de aire muucho mix que por la narie, tanto en la inspir paabep treba pease mar stoalgic ali boncind al tle Bale Jos labios, la kengua o el velo del paladar (véase «los frenos oclusivas=, pagina 1.40). * Algunas veces, la reepuracsin por la mariz posible, debide a problemas de mala pasiciha ee pap hire LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 8|Pagina_ FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuiia Los musculos de la respiracion En los movimientos respiratorios pueden participar numeroses miisculas. La mayoria de ellos no tienen esta accién respiratoria como funcién prin- cipal. Algunos son inspiradores. Expanden lox pulmones. ‘Otros son espiradores, «Cierran+ los pulmones. ‘Ciertos misculos intervienen tanto en la inspiracién como en la expira- cidn, segin come combinen su accién con la de otros misculos. Pero todos estos miisculos a menudo intervienen no directamente, sino de otro modo, Pueden, por ejemplo, frenar movimientos respiratorias, o dete- nerlos. Al contrario, a veces pueden permitirlos por su simple relajacién, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 9|Pagina_ . FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acufia Ee Los misculos inspiradores fon todo lox misculos que, por su acct, van 4 ocasionar un aumento del vale Este aumento puede producirse a través de dos grandes mecanismos: ~~ Podemos agrandar los pulmones tirando de su hase, ~~ 0 tirando de sux caras anterios, lateral, y posterior. El primer musculo que estudiaremos, | dhafragma, puede actuar de estas dis maner: El diafragma: el principal inspirador La mayoria de las respiraciones habituales se hacen gracias a este misculo, Acriia como una bomba situada en la base de los pulmanes. Es un ampli tabique, a la ver muscular y fibroso, que separa y une al mismo fiempo teirax y el a LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 10/Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia bordes se insertan en el contorno interne de ln caja toracrca, hemicipula derecha es an poco mis curvada y auis alta que la inquierda, sobre todo la esperacdn intensa_ 3Donde se sitia el diafragma en el tronco? HE punto culminante de la ciipula se encuentra @ nivel de fa cuarta o quinta cosilla, © ligeramerse por encima de la punta del esternén, Por detnas, este punto se proyecta ala altura de la séptima vértebra dorsal. (Atencién: se trata de niveles medias que varian con la posicién de la caja tarécica, y con la inapiraciinvespiracion,) ‘Vernos asf que este misculo esté instalado en el tronce con un gran desnivel, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion W1Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia Anatomia del diafragma Este miisculo esti compuesto por una parte central fibrosa Hamada centro frénico, al dedor de ly cual se encuentran fibras smusculares dispuestas de forma radiada, que t minan sobre todo el contomo de Ia caja toricica. El centro frénico Es una xona de sponenrosss*, de color blanco nacarado brillante Tiene en cierto modo la forma de un trébol, fo que nos petite describitle tres «foliolos-: Dos foliolos laterales, bastante postenores, sctuadon. a bos dos ladov de una ecotadura que we correspende con la columma vertebeal. Un foliole medio, anteriog, situado detras del esterndn, * La apancuronas ¢s 0 tepdo fibrose deformable muy rico cn fibras de coldgena, resistentes a la traced, diapucsas en direcciones muy diversas, No tiene fibras musculures: avi, el centro tre aco es una parte del diafragma que ao puede contraerse, pero que ex traccionada cuando tay fibras musculares del contomo se contnien. Es und tena que transite la traceidin a distincia, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 12|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia fibras musculares cn el centro frénico; luego se dirigen, como radios, hacia todo el contorno: Ja caja tordcica. Estan dispucstas en arco de circulo, da al disfragms su aspecto de ciipula, w= = Las fibras estermales... = AO COMTAR, : y terminan en la parte posterior de la punta del esterndn. se insertan en la cara profunda de los § ‘eax arcos contales = Las fibras vertebrates... (bien sobre el cartilago costal, oo ferminan en las vertebra 0 bien sobre la costilla), Jumbares Li, 1.2, L3, y em arcadas fibrosas: de manera asimétrica, que unen Las coaillas 10, 11 y 12. Se denominan pilares del diafeagsna. a LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 13|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acufia El diafragma y las visceras del torax £1 diatragma forma para el trax un «suclo- de forma sonvexa Los pulmones estin instalades sobre él por sus bases, envueltas con sus pleuras: se adhicren asi a este «suelo por su parte inferio ‘Cada movimiento o deformacién del diafragma se transmitird, por esta razén, a la parte baja de los pulmones (véase funcionamiento pagina 134), El tamafo de la pleura parictal x mayor que el del pulmdn El diafragma es mAs bajo que la pleura Asi, percibimos tres niveles que se suceden, de abajo hacia arriba: los bordes inferiores del diafragma, de la pleura y del pulmén. El corazin esta instalado sobre el centro frénico, envuelto por su seroua: el pericardio. Este se adhicre al diafragma por a pared externa, que deja una huella sobre el centro LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 14|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia El diafragma y las visceras del abdomen El diafragma esta dispuesto como un manto sobre las visceras mis altas del abdomen, con las que contacta parcialmente. Con algunas por medio del peritoneo, gran mem. brana serena que envuclve [a mayor parte de las visceras abdominales: ~ El estéomago, a la tzquicrda, que se adhiere al diafragma por sus caras lateral y (un poce) antenor, ~ El higado, que se adhiere por sus caras lateral, superior y posterior, (Con omas, directamente (las yisceras que se encuentran en la parte posterior del perito- neo): los nidones, ef bazo, el pancreas, li arteria aorta, los «dnguloss del intestine grucso, Asi, a través de sus movimientos, el diafragma influird directamente en estas visceras, modificando la forma de una u otra, o del conjunta, Incluto, mis alld, low movimientos del diafragma también pueden influir a distancia en la forma y los movimientos de las otras visceras contenidas dentro del cajén abdominal, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 15|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acuna Los otros misculos inspiradores, Mamados «inspiradores costales» | | Aungae la mayor parte de las inspiraciones corrientes estin hechas por el diafragma, | penlotnc Ineploae de netito snes abetannas abriendos la caja toricica mediante los suis ados inspiradores costales. ‘Mientras que el diafragma acnia desde el interior de ta caja, los mésculos inspiradores contales actian todos desde el exterior, | | En las paginas siguientes, los inspiradores costales se presentan en tres grandes series: = Los que clewan las costillas desde la cimtura escapular y los brasos: el pectoral menor, ef pectoral mayor y el serrate mayor, ” Benepe is seemtnrenaner poorer GAN sefratos menores e, indirectamente, los espinales. sii Pee cores coe ee ees 8 oe Los excalenon, ef esnernocleidomastoideo, el serraro menor posteriar y superior, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 16|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia inspiracién que se elevando la regicn alta det p LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 17|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acufia Proweniente de la parte alta del braze, ‘este misculo se instala por encima del pectoral menor. ‘Lo recubre iene pene las 8 primeras costillas, y el esternéin, Son sobre toda sus fibras bajas (sobre las costillas 4 a 8) C bajo las costillas a (el Angulo de Charpy). | Néanie piginas pebticas 171, 192'y 1939) LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 18/ Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuiia que we inatala solve to la parte lateral de la caja torécigs Viene del El serrato mayor cleva las coxtllas con sus-cinco haces — nas bajos, que las llevan hacia atris y hacia afuera, como st intentaran abrirlas; al no ser exty posible, suben las costillas O08 un movimiento muy ancho, laveral: uma en «asa de cubes, Abren intensamente a de Charpy (véase pagina 48), LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 19[Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna mnisculos que elevan las costillas desde la columna dorsal son tipicamente los que hacen la inspiracién, «en el dorso de bas castillass . Pero, al misma tempo, AY insertandose sobre cl posterior de la contilla, tienen tambidn tia componente i de accidin que hace que ésta gire sobre «i mana, como una manivela: la parte proximal de Is costlla se eleva, pero cl resto de la curva de 1a costilla desciende. Este componente es espirador, que se arganice con los oaros mdse ules: 4 Por oempia, buscar insperar en todo el contorno del tomas (delante, a bos lads, tamiaen jab ingens “NEEL. cova, vu-s pescntnlaae une Glen ts anclian loplensiane a ins gape rralizames una accién global de espiraciin contrayendo capas muscularey que der -contillas por delante (recto anterior del abdomen), el movimiento de expiracion we refornar con be accién «en manivela espiradora» de los supracostales, ® i 3 al i LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 20|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna Sigs tructcivan dak Los misculos poseriores de la expalda, denominados en wus capas profundas mursculos expinales, tienen sobre todo Ahora bien, la extension de la columna dorsal proveca, muy a menudo, una clevackét de la caja tordcica por delante y, por tanto, una actitud en inspiraciin, participes indirectos en la inspiracié Sin embargo, este tipo de inspiraci« i abre el téeax por delante, lo hace a costa de cerra par detris: podemos ver ahuecarse la regién dorsal a veces, aproximarse los oméplatos entre Excel tipo de inspirack6n de rn personas principiantes. Mejorara al al con las accianes LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 21/Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia serrato menor posterior y superior Sin embargo, a este nivel, las costillas son cortas y muy pooo méviles: los miowimicntos respiratorios son, por fo tanto, minimos. En cambio, tienen interés para movilizar esta regia, tanto a nivel vertebral como costal, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 22|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna Los misculos que elevan las costillas” desde la cabeza o el cuello El esternocleidomastoideo Este masculo es muy visible en La parte anterior del cucllo, Situado bajo la piel, forma con su misculo simétrico una V que va desde la regidn de debajo de las orejas LN te hasta la parte alta del esternén. VK Nace por abajo en el est y la clavicula, y sube hacia a franqueando la region del ‘sin insertarse en Termina arriba y en la base del crineo, con una at insercién que se instala Ja apéfisis ma y, mas hacia atris, en el occipi eo ideo eleva la caja toricica traccionando de ella desde la parte alta del esternén, ‘Comibuye de esta manera a la inspiracion muy alta. LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 23|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia din peimeros terminan en la primera ef tercero en la segunda costilla. Las elevan por los lado, En este sentido, hacen una traccién mas lateral que cl esternoclcidomastoidco, Sim embargo, este matiz no es significative aente nivel de las contillas, on donde los movimientns son minimos, que el conjunto de estos miseuton contnbuye @ realivar respiracianes muy altas LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 24|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia Los misculos espiradores Hay que recordar, en primer lugar, que la primera fuerza espiradora es el retorno elie del pulmdn: esta fuerza hace la mayor parte de las espiraciones. Por Jo tanto, los mitsculos espiradores intervendrin: ~ En el VRE ~ Osi queremos acentuar la potencia de una expiracién (por ciemplo, soplar para hinchar an globo). ~ Osi queremas acelerar la velocidad de una expiracién, La accién de estos mésculos conduciré siempre a disminuir ef wolumen del pulmé Para esto, bien descenderin lax costillas, bien subirin la hase del pulinidn, o bien cosas a la vex (acciones detalladas en pigs. 146-149), Los abdominales Son los misculos que rodean el abdomen. Hay cuatro a la derecha y a la izquierda: ~ recto anterior detante, ~ Los misculos sanchas», en tres capas superpuestas, a los lados. Pertenecientes al cajén abdominal, extos miisculos mogilizan sees riscerts de maneras muy diversas, Pueden ascenderlas. ¥ partcipar en la espiracién. Es su accion «niscerul, Al insertarse en el esqueleto, mordlican la column, ls pelvis y sobre todo las costillas en el sentido de la espiracién. Es wa accién «enqueletica». LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 25|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia El transverso: la pareja del diafragma Este midsculo se inserta, por arrila, en la cara profunda de la caja tordcica baja; por detris, se inserta mediante una Limina filnosa en las vértebras lumbares; por abajo, sobre la cresta iliaca y sobre la arcada crural, Sus fibras musculares rodean Jos ladon del abdomen, come unt einturdn; después, son relevadas por una amptia zona fibrosa por delante: la aponeurosis anterior del transverso, Las aponeurosis derecha © izquierda se unen en el centro, por delante, mediante una zona de entrecruzamiento de fibras llamada fines alba, Cuando el transverso se eontrac, reduce ef didmetro del abdomen. De todos los abdominales, es el que tiene la acelén mis visceral, En cambics, tiene poca accidn sobre el esqucleto. Actia en numerosos casos con el diafragma, en todo tipo de combinactones (véanse paginas 148-149), Es el madsculo de la cintura fina=. Esta aceidn es maxima a nivel del espacio costoiliaco, cn donde las fibras son mas importantes. Pero no ex deseable que domine abi, Pues proveca una fuerte presién sobre La parte mterior del abdomen, Por ello, a menudo es necesario soordinar la acciéa de ete missculo con la de los otros abdominales. m LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 26|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna El oblicuo meno Este miisculo se inierta, por arriba, en la pa de la caja toricica % por abajo, en la cresta iliac y la areada cru ‘Sus fibras suben de arnis hacia del: a los lados de la cintura; después, relevadas delante por una amplia eona fibro Ja aponewrosis anterior del oblicna mena Par abajo, las fibras del oblicue menor ‘Entre otras aceiones, cf oblicuo menor participa en la espiracién de varias mancras. Puede: eetrechar ef didmetro det abdomen: ~ si actia con el transverso, Ja acciin domina en la cintura; — si acta en sinergia con las fibras inferiores del transwerso y del recto anterior, la accién domina em la parte baja del al LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 27|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna El Este misculo se inserta, por arriba, en cf exterior de la caja tordcica baja, ©, inferiormente, en la cresea iliaga y la arcada crural. fibras descienden Sus musculares: de atnis hacia delante-a lot ladow del tronco, ¥ i delante por una armplia zona la aponeurosis anterior del abslicwo mayor, Com sus fibras mais bajas, entrar la parte mis inferior del abdomen, en sinergia con el recto mayor y las fibras inferiores del transverse. LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 28|Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna El recto mayor: el tinico de los abdominales que no separa la linea alba Este misculo se inserta por arriba en el esterndn y en fos cartilages costales §, 6 y 7, y por abajo en el pubis, Sus fibras musculares Jongitudinalmente por delante det Son iterrumpidas y alte por ronas de a Esto da al m su forma tipica de ecu Puede: «+ detcender el esterndn, participanda esta manera, por delante, en la espiracién oe .-- Completar por delante la accién de abdominal con la efi- cacia de los maxculos precedentex, como se sugiere algunas veces, En cambio, esta regién del suclo pélrico ox fundamental para el conjunto del cajdin abdominal, cuya hase Constituye: base contrictil, que, eae on enue hing wen ae a a mate meron ase (), debe poder adaptar su fono; ni mucho ni poco; 0 base que va a iniciar la serie de contracciones musculires «avcendenten« del cajén abdominal en algunas espiraciones (véase pigina 149). LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 30/Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna a Los misculos espiradores que actian en las costillas ‘Su contraccidin desciende estos cartilagos y bos fleva hacia ateds, cerrando la regidn alrededor del esterndn, Se trata, pues, de wn espirador muy anterior, cuya Contracciin se encuentra en profundidad, Esta acciin se nota muy bien cuando se tose. LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 31/Pagina FONIATRIA | Lic. Faa.Laura Acuna cuadrado lumbar mmaiscule wa de la dueadécima costlla insertandose sa trayecto sobre lax vértebras (apétists transversas), El serrato menor posterior e inferior Este misculo va de las vértebras lumbares altas (L1, 1.2) y dorsales bajas (D122 D10) hasta las cuatro o cinco dltimas costillas, Su contraccién hace descender estas tltimay costillas: participa, asi, en la espiracién, LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 32|Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia ep anc aguas ae aicissil intercostales... La primera acciém de estos misculos, 4 disminuir con su contraccién los espacios intercostales, aproximande un poco Jas costillas entre si, Segiin esto, son globalmente expiradores. LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion 33[Pagina FONIATRIA | Lic. Fga.Laura Acufia Inargo, esta accidia puede cambiar totalmente sein sca st p ~ Sila primera costlla est fia asi esta elevada (come aqui debido a la accidin de bos ese “)>) el canjumto de low val a acercar Jay costillas hacia = Si, al contrario, {a comtitla mas baja estd fj © descendida (come aqui debido ala accion del oblicue mayor), el conjunte de las intercostales va a Hevarlas hacia abajo: és una funcidn espiradora, ‘Vemors asi que, generalmente, estos misculos trabajan en corstraccion estitica, formando todas ellos como wna capa que Une todas las coatillas entre si, Por este hecho, el movimiento que se imprime ‘a una costilla sera seguide por las costillas vecinas, © incluso por cl conjunto de las castillas. ‘0% i LA RESPIRACION, EL GESTO RESPIRATORIO; 8. Calais; Ed, La liebre de Marzo. Seleccion

You might also like