You are on page 1of 9
La idea de conjunto es primitiva, no es posible defi nirla. George Cantor fue el primero que introdujo el len- guaje de Conjuntos hace mas de un siglo y que hoy en dia es utilizado en todas las ramas de la Matematica. SIE, 1, 2,8, 4,5, 6, 7,8, »». aS Conjunto de Nimeros Conjunto de LApices Una agrupacion o coleccién de objetos Conjunto de Conejos a, é, i, 0, U Conjunto de Vocales ¥ Conjunto de Manzanae Conjunto de Fuercos Un 5 un elemento del conjunto de conejos. Un conejo pertenece al conjunto de conejos. on no es un elemento del conjunto de conejos Un puerco no pertenece al conjunto de conejos. ELEMENTOS DE UN CONJUNTO Son los objetos individuales de! conjunto. 47 4COMO DENOTAMOS A LOS CONJUNTOS? Juariivo, 2eabee que un conjunto puede ser denotade mostrande sus elementos entre llaves? mindeculas, \Veamos algunos conjuntos: {a, b, c}, Juan, Pedro}, {A, Si}, {1; 2; 3} Ahora los denotamos con letras mayusculas: A={a.b.] B= (Juan, Pedro} C={4.O} De={I;2;3} ZQUE SON LOS DIAGRAMAS DE VENN-EULER? Son dreas planas [figuras geométricas generalmente) que sirven para representar conjuntos, haciendo mas ilustrativa las relaciones entre ellos. Sea: A= {a,b,c}; B={a,b.e, f} Si, 96 que también a los conluntos 6¢ les denota con letras mayiisculas y a us clementos con letras Hay dos formas: por extensién y por comprensién Juanito, Zoudntae formas hay para indicar 0 determinar un conjunto? —___ Asies, veamos los siguientes conjuntos: A={l: Wi B={4, CO}; C= (Juan, Luis} D = Sol, Luna}; E = (2%, , $2}. ZQué observas? — Bueno, que los elementos estan escritos uno a uno, separados por una coma, — Muy bien. Ahora, aqué observas en estos otros? F = (x/x, es un astro de nuestra galaxia} G={x/xe N,xes par} H= {x/xe N, x es impar} J=[x/xe N1 PIA) = {fI}. {2}. (1: 2. 1H {Cuantos elementos tiene el conjunto potencia? nIPIA)) = 2° Veamos el ejemplo anterior: njA) = 2 Luego: n|P/Alj = 2? = niPIA)) =4 INCLUSION DE CONJUNTOS Sean Ay B dos conjuntos Aestd contenido 0 incluido en B, sitodo elemento de Aes elemento de B. Se denota: ACB, que se lee: “A esta incluido en B, o BA que se lee: “B incluye aA”. Sea:A={2;3} B={2:3;45}y C={254:5} a) Todo conjunto esta conte ace 6 (ag nido en si mismo b) El conjunto vacio esta con- Su negacién se denota por D 6 ¢ Pomerat st) AZB 6 BDA SUBCONJUNTOS Si todos los elementos de A son elementos de B o viceversa Ejemplo: A={1;2} B=(2:1} Aes subconjunto de B 6 B es subconjunto de A ACB 6 BCA 6A=B SUBCONJUNTO PROPIO | Si A=(ab} y B=(b,a}, SIAC BAA#B = Aes subconjunto propio | @A es subconjunto propio? ePor qué? Ejemplo: A=({1;2}; B= 1 223)} Problemas Propuestos Grupo 8 Problema 1 SiA= {x pl y B= ly. g} Establecer la verdad ( V0 falsedad ( F ) de las siguientes afirmaciones: jap xe B Ligh b) yes beg dpe8 | } djqeA ( ) exeA ( } flyeB ( ) Problema 2 B es el conjunto de ndmeros naturales mayores que 2 y menores que 5. Denotado por comprensién sera: a) B={3:4:5} b) B=(3;4} ¢) B={x/xeN a 24 nx<9} nC} :2 es: a)3 b)2 c)5 dj4 e)NA Problemas Propuestos Grupo 9 Problema 1 Hees subconjunto de F; se escribe: ajHeF b)HeF e)HCF aH¢F eyHNF Problema 2 mes elemento de C; se escribe: ajmcc b)mec mec djmec eymec | Problema 3 P no incluye a Q; se escribe: ajPcQ bjQcP Psa ajODP e)PeQ | Problema 4 N no esta contenido en M; se denota: a)NeM b)IMEN e)NGM d)MCN_ e)niM) IN Problema 5 xno es elemento de B; se escribe: ajxeB b)xGB )xCB djxeB8 e)x-B Problema 6 Ano contiene a B; se denota: aJAZB b)BCA c)AeA d)ADB e)B=A Problema 7 C= {x/xes una estacion del afio } D = [»/x es una estacién del afio cuya primera letra es P } Marca la afirmacién correcta: | alC=D b)C#D @CcD | @occ eceD Problema 8 A={x/xeN:28x<3} B={x/xe N;2

You might also like