You are on page 1of 304
LIEBHERR GRUA 63LC SIS5R2A 2s /é/ey V.01.2003 /es Edicion: 09/2003 Id. Nr 9007 300 30 orwae 6 012003 == LIEBHERR = rT > Pel : Peligro de lesiones! id > Consett ATENCION: ;Partes peligrosas! Ne {Todo trabajo elétrico debers realzaree s6lo por un personal exportol x > ilncorrecto! > _ ATENCION: {Cargas suspendidas! ~ (axl Y > Peligro !Apiastamientos! > > |Peligro de caidal {tilizar arneses de ‘seguridad ! > Utilizar guantes! > _Iinformacién importante! > 1Comprobar, verificar! Para el mantenimiento y vigencia de la garantia, s6lo se utilizaran piezas de repuesto originales instaladas por personal debidamente cualificado! ‘gra, 251 come les resiauos pre ‘do forma adecuada los usados, como aceite, itros, eC). SE liquidos de frenos,bateras, et. ETatamento de anvasos y ombaljes que acompatan 3 la wentantes dela ulizaciony ‘mantonimiento deberin ser gestonados segin la egisiacion gente, para su recuperacin, reicaj,vaorzacion 0 lminacion. Ley 11/1097 oo Envases yRestuos de Ences. > iPeligro de explosion! /\ f XN iCerrar siempre las > trampillas de paso! cess fn Ot aoa sedan == LIEBHERR = Sil eled emo celecedad Secuencia ! iMontaje ! (Grias giratorias en la base) iManejo! (Grias giratorias en la base) Escalones de control Direccion Detencién movimiento Giro Direccién de giro Un sélo giro Freno accionado Freno desbloqueado 2 ramales / 4 ramales Peso Carga Velocidad Equilibrar la gra (por e.: Trepado de la griza) “Luz encendida” “Luz apagada" Direccién del viento Velocidad del viento Control automatico Operacién manual Intervalos de mantenimiento Controlar el nivel de aceite Engrasar Limpiar Mantener libre de aceite y grasa Lave dinamométrica Lave inglesa Vaciado INTRODUCCION Este manual de instrucciones tiene por objeto ayudarle a utilizar la gra de forma segura, asi como permitirle hacer un uso adecuado de todas las prestaciones y métodos de trabajo de la misma, El manual de instrucciones también facilta informacion sobre el principio operativo de la mayor parte de montajes y sistemas, y se puede consultar en caso de necesitar realizar un pedido de repuestos. EI manual de instrucciones se compone de: + Bases de vias. ‘+ Presi6n por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre. ‘+ Montaje - desmontaje. + Trepado dentro del edificio. + Manejo. + Equipo eléctrico. ‘+ Mantenimiento. © Cables metélicos. © Accesorios. + Lista de repuestos. Rogamos se aseguren que solamente se emplea para esta griia, personal preparado y cualificado. Deberan ientes (por ejemplo, normas sjustarse a las instrucciones de manejo y todas las prescripciones correspor de prevencién de accidentes). El incumplimiento de estas instrucciones podria causar accidentes o dafios. Debera prestarse especial atencién a los dispositivos de seguridad instalados en la gria. Deberdn ser revisados de forma regular con el fin de asegurar un buen funcionamiento. No se deberé utilizar la gria si existiera en ellos algin fallo 0 se sospechara que no fueran seguros. Reouerde siempre: La seguridad ante todo! Si Vd. Recibe de nosotros alguna informacion posterior relativa a esta gria, por ejemplo circulares de informacién técnica, tome siempre buena nota de su contenido y adjunte la informacién al manual de instrucciones. ‘rice VOT 208 use ss ES PRR rer Q i YioS- Zae Wa Gep-ee [ wpoS -2ece% Bases de vias Preparacion de las vias eee Oe arte atl Carriles... Instalacién de las vias sobre traviesas de hormigén Instalacién de las vias sobre base continua de hormigén .. Instalacién de las vias sobre soportes de acero seen tb Sistema "SRS" de via 15 Proteccién en los extremos de la via = 16 Rampa para interruptor limitador de traslacién a 16 Tolerancias para tramos de via de la griia 18 Toma de tierra para griias torre 1-0 Preparacién de las vias eee} SESE CAC sa Preparacién de las vias sobre un terreno firme y de capacidad amplia para aguantar las cargas!. © iinstalar las ATENCION: Antes de instalar las vias, jcomprobar la capacidad de aguante de cargas del terreno! + Eliminar desigualdades de la superficie depositando y comprimiendo grava y arena. agence ag ‘ngulo de terraplén. Ee = ngulo de terrapien cexpuesto al peso de la gria neast torre. ‘+ Alinstalar las vias en la proximidad de hoyos o trincheras, habra que hacerlo de tal forma que no exista riesgo de sobrecarga de las lomas o terraplenes, o bien de derumbamiento de los mismos. La distancia entre las vias y el terraplen depende de la presién por esquina de la gria y de las condiciones del terreno (su contenido en agua, friccion, resistencia, etc.) ‘9 = anchura del andamio. cone ae 'b=margen do soguridad 60 om (© espacio ccupado por lagi = ancho de via tim + La distancia de seguridad entre el punto mas extremo de las partes moviles de la gria torre (por ‘ejemplo, pluma, contrapeso, contrapluma) y los edficios, barandilas o linderos para vehiculos, debera ser de ai menos 50 cm. Sino se puede conseguir este margen de seguridad, jse debera acordonar la zona peligrosa! av ATENCION: jPeligro de accidente! Carriles Para griias sobre carretén 40LC, 50LC y 63LC, recomendamos carriles S49 segun DIN 5902. Altura del carril: 149mm y anchura de la cabeza del carr: 67mm {Utllicen solamente carriles uniformes y resistentes! Para uniones de tomillos con eclisas, ver esquema en pagina 1.4, Esfuerzos horizontales maximos en vias y carriles: 117 de a carga por esquina en sentido longitudinal de la via. 4110 de la carga por esquina en sentido transversal a la via. ——————— Se Yor 2008 esse Proparacion de las vias 1-1 a Instalacion de las vias sobre traviesas de hormigén A iLas traviesas de madera no estan permitidas! (presién por esquina demasiado fuerte). tates Sees cereneed = seecién transversal minima 16 x 24 cm * Seccién transversal de las traviesas: minimo 16 x 24 em 9 las cargas pueden transmitirse por el balasto del lecho de via a la tierra. ‘+ Distancia entre traviesas “X" depende del tamafio de la via (maximo 600 mm). ‘+ Utlizar traviesas que soporten un rail (raviesas de media anchura) solamente en los casos siguientes: = Como soporte intermedia en ol rail exterior de ta curva, = Sise ha examinado y sometido a prueba la traviesa, ~ _ Sise suministra con un certiticado de capacidad de carga, ‘+ iAsegurarse de que se mantenga correctamente el ancho de vial (ver croquis en pagina 1.4, varilas de mantenimiento del ancho de via). ‘+ No es recomendable utiizar traviesas de hormigén en zonas de hundimiento, sobre tierra expuesta al riesgo de heladas ni para cualquier terreno blando que ceda. ATENCION: EI tramo de vias debe ser 2 a 3 metros mas largos que el tramo en que efectivamente se va a trabajar. 1-2. Preparacién de las vias ay 200 se se LIEBHERR == Instalacién de las vias sobre base continua de hormigén. Vata sien a tes | 1a + Sujctr los rates al fundacién por medio de placas de acero. ZA\_ATENCION: iNo sobropasar a distancia “X" entre las placas de acero! + No sobrepasar la tensién admisible entre acero y hormigén! Fuerza nominal del hormigén en Nimm? 15 | 25 | 35 | 45 Tension admisible enire acevo y hormigon en caso de carga de la zona parcial en N/mm? AAT" 248 | 8224] S78: No deben emplearse placas de asiento de los sistemas de ferrocarrl publicos, ya que éstas tienen una inclinacién menor (En Ferrocartiles Alemanes por ejemplo = 4°), > jAlto nivel de desgaste en ruedas y railes! ‘+ Se deben unir las fundaciones. > jse asegura asi el ancho de via! ise evita el desplazamiento entre dos railes del tramo! ‘= El andlisis de tensién para la fundacion se llevard a cabo segin los regiamentos correspondientes de ‘hormigén armado, \Véase en las tablas de presion por esquina las gas que puedan aparecer. «Para utiizacién de la gra con tiempo frio, las fundaciones de hormigén deberdn construirse @ prueba de heladas. ———————___——x_ opt 63,01 008 doe Preparacion de as vias 1-3 === LIEBHERR: Instalacién de las vias sobre soportes de acero. PN 1) Soporte de acero de ala ancha. «Para utlizacién en tiempo fro, 2) Cari ilas fundaciones de hormigén 3) Unién de cartes. deberdn haber sido construidas a 4). Fijacion de carries. a prueba de heladas! 5) _Unién soporte de acero. 6) Punta de apoyo del soporte de acero (fundacién). 7) Varila de mantenimiento del ancho de via. 8) Varila de sujeciéon. ‘empleados para formar la fundacién de los soportes de acero de ala ancha dependen > las condiciones de! terreno. la carga por esquina de la gra, el tamano de estos soportes. Posibles fundaciones: > lecho de grava. > bases individuales de hormig6n. > blogues de hormigon. > base continua de hormigén. AVISO: Es esencial el analisis de las tensiones en los soportes de acero, fundacién y terreno! 4-4 Preparacion de las vias, cap. VN ts ate a reese: LIBBMERR es Sistema “SRS” de via Es un tipo de via prefabricado que se compone de: ‘© Tramos rectos de 6m de longitud. + Tramos curvados disponibles para cualquier radio deseado. + Varilas de mantenimiento de ancho de via, cambios y cruces de vias. Este sistema puede emplearse para cargas por esquina de hasta 1300 kN OL OES I ~ ~ 4) Traviesa de hormigén. 2) Fijacién de carries. 3) Carl 4) Placas de unién 5) Varia de mantenimiento del ancho de via. 6) Parte mévil del tope. 7) Tope final. 8) Rampa para el interruptor limitador de trasiacién. 9) Lecho de via. A) Ancho de via. ~ ES ca £96 08 sce Preparacién delas vias 1-8 == LIEBHERR Proteccién en los extremos de la via. Parte movil ‘Tope de goma Tope final NO “ de altura regulable SL a ‘+ La via debe estar protegida en los extremos por topes de goma robustos, fuertemente fijados a los Carriles de forma que la distancia entre el tope y la rueda sea siempre la misma, Rampa para interruptor limitador de traslacién. iAjustable en altura y en anchurat Fijado con tornillos de cierre. ‘+ La rampa para el interruptor limitador de traslacion debe instalarse de tal forma que éste pueda accionarse antes de que la gra choque contra el tope, debiendo para la gra a una distancia del tope de aproximadamente 1 metro. ES 1-6 Preparacién de las vias caps vO 203 ee Tolerancias para tramos de B1-B3 segin DIN 15018 para grias de construccién: tolerancia grupo 2 de la griia segin directiva VDI-3576 Grupo tolerancia 1“) ‘Grupo tolerancia 2") (oars gras en categories de | (pare gras en categoria de carga 84-86 sogun DIN 15016) | carga 61-83 sogun ON 18018), . Pot |b st8m:A= 43mm |L <15m:A=£5mm Ancho, medio 30 | a vase moins | A fava | SSS | > 5 m: ast (34025(-15)emm | L> 18 m: Ae (640.25(-15))m i a © Jeon. on (n) = & Be t5mm B= 10mm Posicin Bebe ‘en planta derail | : j Pero las siguientes dimensiones | Pero las siguientes dimensiones | I || detache ne deben el anchono deben i ‘Sobrepaserse en més de 20m: | Sobrepasarse en més de 2.0m b= £1,0mm b= 31,0mm | 1 a, c= :10mm C= 210mm ‘Aura delat = (pendiete 1 asl Paro las siguientes cimensiones | Peco las siguientes dimensiones Fengiudine) | = ) Segin DIN 4132 de febrero 1981 =] No recogido en DIN 4132 (io eval a8 ee aoe Preparacién de las vias 17 (Sees EBB MER ES Toma de tierra para griias torre ver también DIN 57 185 / VDE 0185 parte 2 de noviembre 82 jas moviles. Cada extremo del rail deberd conectarse a tierra, y si éste mide mas de 20 metros, también deberé conectarse en puntos intermedios, cada 20 metros de rail. Si no existieran otros, métodos de conexién a tierra, se puede emplear una varilla metida en la tierra en 1,5 m, lo cual sera suficiente para cada punto. Si hay armaduras de acero o de losa en la fundacién del edificio, habra que pasar un cable de ‘conexion entre las armaduras y el rail. Las grias trepadoras deberan ser conectadas por partida doble, Si hubiera otros equipos, mAquinas, tuberias metalicas a una distancia menor de 20 m de la vi se los debera conectar igualmente ala via Para las conexiones entre los railes y las varllas a tierra u otras conexiones del sistema, seran suficientes pletinas de acero galvanizado de 30 mm de ancho por 3,5 mm de espesor. Las conexiones se haran mediante dos tomillos M 10 con arandela elastica. Las uniones entre railes realizadas con placas de acero no necesitan ser conectadas eléctricamente entre si para tora de tierra. Con el fin de proteger el equipo eléctrica, se recomienda instalar limitadores de sobrecarga en la toma principal de corriente. Platina de acoro ‘galvanizado 30mm x ‘Sm Varita que puede ser meta on tera @ und pruncidad do at menos. tem Totnito Mt 10 con arandslaelastca > Griias estacionarias (no conectadas a la armadura de acero de la fundacién del edificio). Para toma de tierra, serd suficiente conectar la gra a una varilla que podré meterse en tierra a tuna profundidad de al menos 1,5 m. La conexion a las varias puede consist en: Pletina de acero galvanizado de 30 mm de ancho por 3,6 mm de espesor 0 un cable de cobre ‘con una seccién de 1émm?, Estas especificaciones no contienen indicaciones referentes a la necesidad de toma de tierra para la griia. El que la gria esté 0 no conectada a tierra dependerd de las normas establecidas por las autoridades que supervisen la obra, de las reglas establecidas para prevencién de accidentes por las asociaciones de seguros, de las recomendaciones de las compatiias de seguros, y de las instrucciones dadas por el propietario del edificio. ES 1-8 Preparacion de las vias, ve eV 20 ce 2 Cargas por esquina cargas sobre la fundaci6n, datos del lastre Las cargas indicadas no incluyen factores de mayoraci6n y dinamico Versién: mévil y estacionaria con carretén y torre de 63LC Explicaciones a las tablas de presién por esquina pat 24 Disposicién de lastre central. 22 Cargas por esquina en y fuera de servicio 23 Bloques de lastre central tipos D1" 2.33 Version: estacionaria, con pies de anclaje Cargas sobre la fundacion nnn eee Ee 2.34 Contrapeso Numero de bloques de contrapeso 2.45 Bloque de lastre tipo A“ para contrapeso 2.48 Bloque de lastre tipo -B" para contrapeso 247 —————_;_;_;_;_;{_____ 2-0. Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astre 2 6% 2a ES LIEBHERR Sa Explicaciones a I iguientes cargas por esquina 63LC 38m Versién 1: Movil sobre carreton 3am Versién 2: + Estacionaria sobre carreton, con husillos de regulacién 2am Versién 3: Estacionaria sobre carreton con placas de ‘apoyo sobre fundacién A Con polipasto de 2/4 ramales, las alturas indicadas en las tablas decrecen 1,1 m para todas las versiones. ae 0 208 ae Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-1 Disposicién lastre central Movil Estacionaria S) Version 2: — Estacionaria E We sobre husillos Versién 4 = | Mel sobre carretén Version 3: I. Estacionara sobre placas de apoyo Bloque D1 ara ast cerital quero segin alcanc yakura bajo gancho, vr tebas de cargos AX or esquina en pines suites, Peso: BloqueD1: 2,5t Tasire | Numero de bloques de lastre, ‘central y3i AX _RRepatirios bioques de lastre central en ambos lados del carreten! NER RR 63LC 2-2. Cargas por esquina, cargas sobre la fundacian, datos del lastre (ie, fe 1 20, asec re peer ge ee eee ee a MEBHERR ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio aL Carreton 631.0-3,8m-tramos torre 63LC Neil ‘Sin torre de montaja ‘Avcance: 450m ‘Ancho de vi: 38m Tramo de tore: 4,0m Distancia entre ruedas: 38m iiss | tare CHS FESS wy SOTO Ca Do SIRS Tara SES NT frames | gan | corte, MO™ "184 w= ox ore Postion dois plane Poxclon ela lana om | co) | esnune Fueza | Esquna Fura 1 2 a _| poem 1 2 a | per + | so | ecco] a | sr | we | a | 2 | a | am | oo | a | m a | a5 | ww | te 8 | | %& | be ce | ise | a | we ce | im | ow | 6 5 | & | mw | cn 2 | em | aso] « | i | io | m | 2 | a | we | wo | we | os 8 | ms | ar | am B | i | mo | ito & | to | fe | a0 e | i | te | ite 5 | & | mB | Fe 5 | we | te | te 3 | aso] asco] a | we | ao | w | m | a | mm | ms | im | om a | af | ze | ae a | i | wm | ie e | ia | ‘| 3 ce | tw | us | ts 5 | @ | & | 3 ee «| iro | aso] a | se | oe fom | om | a foo | we | ow | os 8 | wo | m | ze a | i | we | us e | ta | ‘o | ie e | i | me | ie 5} o | a | * 8 fom |ome } ite 5 | 200 | 20000] « | ie | ze | wm | om | a | we | me | ro | 8 | as | i | 20 8 | am | ts | tas c | im | | 20 e | te | to | jes 5 | 2 | | a 5 | | to | soe 5 | asco] nom | a | se | a | a | ow | a | we | me | se | ow 8 | me | jr | 20 8 | 2 | be | 20s e | je | co | 20 c | ie | & | a 8 | | & | 3s p | % | w | 7 | 20] sno] x | we | ae | @ | 7 | a | wo | oe | we | 8 | me | a0 | 2 8 | mo | ze | 2 e | te | ae | ar & | io | | as co] = | # | @ 5 | 2 | ew | a | sso | sso] 4 | we | 2 | mo | am | a | oe | oe | oe | oo a | a | aor | a 8 | aa | is | ze ¢ | wm | & | ae e | ts | | ae B] 7.| a | a 5 | oc | a | a 2 | sro | aso | a | om | we | o | m | a | wr | or | ww | 8 | gs | me | xe 8 | oe | a | a e | mm | w | e | te | @& | sr 6 | @ | we | & 5 | 0 | & | & —————————————_——___E— ea ae vo 208 eecoe ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-3, Se MIBBHERR sien CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio aL Carretén 63LC-3,8m- tramos torre 63LC Movi Sin torre de montaje Alcance: 420m ‘Ancho de via 38m Tramo de tore: 4.0m Distancia entre ruedas: 3am aaa | ase CaaS Bo aaa oh SaNIED TT CTR De SA eS BATS TNT ee ‘wo ram nO= own tone: onion gale pam Poslon d um cm | oo) | esmuna crea | Esquina Forza 1 2 | net 1 2 3_| ver + | soo | arom] 2 | se | om | ow |» | a low | oo | ws | 8] mo | ww | tes s|e|7 |] 7 e | i | ow | tas ec | mm | ws | om ob | % | & | eo B | tee | ts | tas 2 | 000 | 25000] 2 | x | so | 7 | a | a | wm | om | mw | 8 | a | 22 | 2s 8 | m | ie | im e | to | @ | ds & | ae | ve | im 5} 6 | ao | w 5 | i | me | te 3 | ts00 | aso] a | wz | os | mo | 2 | a | wm | re | wo | om 8 | ms | zs | ze a | ta | te ] ie c | ia | we | 26 e | iw | vo | ts 5 |» | & | % 5 | wa | vo | tw | roo | 25000] | we | 22 | os | a | a | so | ie | ws | a | a | de | a 8 | me | ts | tas 2 | ia | m | zs c | to | ts | ts 5 | 2 | & | 5 | a | ts | ts 5 [aro] aso] - | wr | ae | oo | a» | a | wm | te | me | o a | a | ae | a 8 | to | tes | tes e | w | % | 2s c | te | to | tes 6 | = | a | 5 | ew | im | im 6 | 2500 | 2500] - | s0 ss | a | a | ws | we | o | 8 | m | a | zo a | ar | ie | te e | to | a | 20 e | ts | @ | io 5 | we] & | oe 5 | s | @] @ 7 | 0] som] » | x | aw | ao | » | a | wo | wm] in | o a | an | ae | 26 8 | m | ao | wz ce | va | feo | 2a e | im | im | oe 5 | ie | 2 | of 5] eo | mn | aw | ss00 | sooo | 4 | sor | am | oo | a | a | vr | oe | wo | ss 8 | ae | ms | am 8 | mo | ame | am e | mw | we | 30 e | i | 40 | de 5 | x | & | & 5 | 6 | m | 4 e | sz | 4500] 4 | 26 | a | o | w | a | ae | wo | ss | oe a | & | ae | a 6 | ar | 30 | 30 e | x | io | 3 e | i | & | 30 5 | a | o@ | w& B | 0 | ss | os —— ET 2-4 Cargas por esquina, carges sobre a fundacién, datos del astre e601 208 ace ee cern es MEBHERR CGargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Cartetén 63LC-3,8m- tramos torre 63LC Mol Sin torre de montaje Alcance: 362m ‘Ancho de via: 38m Tramo de torre: 4,0m Distancia entre ruedas: 38m [ae | tae CBE TED RT IGE PE BRITE Ha we vENISD TT ramos | gancho | cant Naas am fos dwn ore Poston ge uma Poscion dela puma ry |) | eeaune Fuerza | esqane Fuse 1 2 | nortiy 1 2 | ree + | 00 | roo | a | we | ve | oo | ow | a | oo | @ fo | 8 | a | ww | i 8 |e | 2 | & ¢ | im | | is e | 3 |m | o SB] | » | # 5 | we | mt | a: 2 | eo | ool a [im | mw | = | » | a | ow | wm | me] o 6 | as | iw | is |e] | e | i | i | i e | | wl] 2 5] | 3 | ® Db | im | wm | wm s | rs | woo | a [oe | sme [ow | oe | a | wm | a fons | oe 8 | 2s | aw | i a | se | o | # c | ta | “ae | iw e¢ | m | mm | & 6) 3 | | ss 6 | mm | i | + |r| wo} a [om fo fo | oa | a | oe | om | ow | a} a | am | am B | to | ie | toe e | in | a | me € | i | os | tos 6} io | a | 3 5 | of se | oe 5 | 2x00 | 2000] a | xo | zo | » | » | a | a | me | os | e | ae | be | ms 8 | ie | iw | ve e | io | & | c | tr | we | te S|? | = | ® 6 | vz | oo | os 6 | 2500 | 25000] a | ws | zo | ow | a | a | re | me | mo | ow 8 | a | a | a6 e | om | te | te e | ie | oe | be ce | ie | to | wm ob | 2 | o | @ 5] & | % | w 7 | eam] som] a | | ao | 2 |» | a |e | mw | @ | © B | ae | ar | ae 8 | xe | a | me e | i | 7 | do e | j@ | | ze s | | x» | @ o | & | 6 | @ e | asco | arom | a | we | ae | zo | o | a | ame | oo | oo | 8 | ar | Sr | aos 8 | aa | 20 | 20 e | im | @ | 30 c | im | @ | ao 5 | io | & | 7 o | | a | @ 9 | sro | som] a | 2s | ae | oe | a | a | sr | a | oo | & | fe | Sr | se 8 | as | ar | sr c | me | me | se c | tr | we | sr 5 | 2 | we | 5 | co | & | EE wea, VO 20 eee ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacion, datos del astre 2-5 ESE PRR 2 CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio ei Carretén 63L.C-3,8m- tramos tore 63LC Movi ‘Sin torre de montaja Aleance: 304m ‘Ancho de via: 3am Tramo detorre: 4,0 m Distancia entre ruedas: 38m | Rea | ae Ta Fe ear oT DAE TT CGE Pa TATE BORIC TAT ramos | sac | canal Mo caw o= oun fi Posen dele ana Pore cit pane wy |) Jeena fueza_ | Esqune Fuerza 4 2 | reno 1 2 3 | ree + | 00 | aco | x | se | me | we | wo | a | we | @ | te | 8 | oa | te | te 8 | | & | t e | te fs | tw c | ae | i | oo Bf} ow | a | we 5 | i | te | 0 2 | eo | mmo] «| wo | sr | ws | mo | a | wr | om | ao | os 8 | ze | ae | tm 8) ™ | ss | a e | a | oo | tm & | om | io | So) a |» | s 5 | wo | 4 | 0 3 | sso | som] a | soe | ws | om | ox | om | oo | oe | to | os 8 | as | a | ie 8 | ms | o | a c | im | @ | c | s | io | a 6 | | x | 5 | 2 | to | so a | s0] 000] 2 | ow | ww | a | 2 | a | @ | we | oo | 8 | a | a | am 8 | to | jo | coe e | @ | & | a c | w@ | o | io 5 | ° a | 5 | m | ow | a s [am] moo]. | w | 2 | x | a» | a wz | oo | a 8 | zs | ze | ze & jae | ia c | te | 4 | ae e | tm | oe | ia 5] | ® | a 5 | wm | oo | oe 8 | asm | aso] a | we | ze | se | mw | a | mw | x 7 | a 8 | me | an | ar & | me | te | te e | ts | ss | a7 e¢ | wm | me | we co) io | a | we 5 | @ | w | % 7 | 2200 | aso] a | wo | ms | | = | a | we | mw | om | 6 | an | 30 | me B | zs | a | ae & | im | ts | ae e | ie | a | ae 5 |e | a | o S|) ela | a | sso] sno | 4 | ses | 26 | o | » | a | om | a | w | a | a | da | aos 8 | me | ar | a e | i | te | ss e | im | @ | a 5 | * | & | @ 6 | | om | ew 9 | sro] sno] 4 | az | a | om | » | a | wo | oe | oe | e | ae | ae | oe 8 | as | 33 | e | 22 | io | 3s e | ie | er | 3 ie ee p |. | 8 | o ee 2:6 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre p26 YO 200 wee a ee eee LIEBHERR = ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Caretén 63LC-3,8m- tramos torre 63LC Movil Sin torre de montaje ‘Alcance: 246m Ancho de via 38m Tramodetore: 4.0m Distancia entre ruedas: 38m | ase area pT esas wT NT ‘CaaS pa aea ane @o waNIO TN) frames | gancto | ental fibssin N= Ome tore Poselin se uma Postion de a puma ry | 0) | esas unera| Esquina Fuwrza : 2 a | me 1 2 s_| meen + | s00 | nom |» +s | we | 2 | wm | a | we | om 8 i e | 3 | a | oe e 482 & | so | i | st 5 ° B | i | ja | a0 2 | 00 | 20m] 2 | «| a | ow | ws | wo | ow 8 i 8 | « | | we & io & | i | wo | a 5 2 B | mt | is | 0 3 | 1300] ao] a | se | te ao | a | ws | wo | w | o 8 | 3 | ae | ie e [| & | & e | it | “ | i e | we | im | 6 | 3 ” 5 | a | i | om + [am] soo] a | o | wr | mn | a | a | oe | we | we | 2 | ae | 2s | toe 8] oe | = | & e| @ | % | ts e | & | am | os 5 |e 2 | a 5] oo | oo | 5 | am] zoo] a» | nz | a | m | 2 | a | wo | us | me | o 8 | mo | mm | a 8 | io | sas | ts | iz | @ | ae & | wo | oe | is 5 | we | Do | | & | a 6 | 2500] ao] a | a | 2 | ow | am | a | i | we | w | ow 8 ar | ae 8 | om | tas | 6 e | ia | & | as e | i | ge | ie 5 | | a | 5 | @ | a | te 7 | 20 | sso] a | we | 20 | 5 | » | a | we | om | mw | wo e | 3 | a | ae 8 | a | as | ze ce | i | a | ae c | ww | wm | ze 5 | * | a | 3s 5 |e | a | F 3 | se00 | 45000] a | am | am | mo | os | a | mw | om | om | 6 | us | ge | so 8 | xs | as | aa e | ws] @ | aa e | iw | wm | am o| a |e |e 5 | ain | » | sr] ssom | a | 20 | we | o | a | a | om | ow | mw | 8 | me | 32 | 3m 8 | te | 30 | so e | zm | 1 | 30 ce | am | % | se 5 | & | @ | om 5 | 9 | a | eS (e.g vo 20 ave CCargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astro 2-7 (SUR CCargas por esquina (en KN) en y fuera de servicio esc Coarretén 63.C-3,8m- tramos torre 69LC Estaconaria cihusillos ‘Sin torre de montaje Aleance: 450m Cuadro de apoyo: 3,8m x 3.8m Tramodetore: = 4.0m ae] ae roas p eaaa o senso ENT ‘args Ba aaa TTS CORTE BHT ramos | oan | cont Moe tiem uD = ox ‘one Psion dela pure Psion dala lama ry | to) | eseina fuerza | esquna Fone 4 2 | ner) 1 2 2 | ner + | 490 | aso] 2 | 6 o | wm [a | wm] o | w | o 8 | oz i 8 | «| = | & e | ie is c | wz | wo | os 5 | & 5 | | Me | to 2 | as | aco] « | ie | we | w | w | a | wm | no | wo | o 8 | ze | tw | ae 8 | ie | io | io e | i | | fe e | tm | we | to o| ae | a7 | a 5 | ta | Be | i 3 | 1290] asco] a | wo | ar | me | a | a | wa | we | wo | om 8 | me | dr | or 6 | ie | ia | ie & | two | i | a e | i | ie | ta 5] @ | a | % D | i | ia | ie + | re0 | coo] a | sm | 2 | oo | m | a | ua | se | re | 6 | a | 2 | 2 eo | ie | is | ie e | tm | a | me c | i | ia | ise 5 | @ | a | B | i | ia | i 5 | ze | sooo] » | ss | zo | mw | os | a | te | rr | wo | a a | am | me | zo 8 | mo | ie | ier e | is | % | 0 e | ia | io | er 5 | # | w | 5 | mm | im | ico | ze | sooo | 4 | 10 | ae | rm | wm | a | wo | ae | ro | 8 | me | a | ae 8 | w | 23a | ae e | i | m | zo e | te | fe | 2s a | 2 | m | 7 5 | & | w | 7 7 | zoo | ano} a | se | 20 | os | | a | wo | a | se | 2 |} as | a | 8 | we | a | an e | te | @ | 20 e | we | Se | a S| 2 |e | ® 5 | co | & | % @ | ss | som] a | wo | 26 | a | 2 | a | woo | am | 5s | os a | ia | | 2 & | xs | je | 20 e | wo | © | is c | io | Ss | ae 5 | 3 | 5 | @ 5 | | se | 2 | see | 4500] a | 2 | os | mw | » | a | ws | se | wo | B | ms | zs | as 8 | a | a2 | oe ce | ms | ee | a5 6 | is | wo | Se 5 | | a | oe o | o | @ | © ——————————— 2-8 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lasire ees a BR CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Carretén 63LC-3,8m-tramostore 63LC Estacionaria clhusilos Sin torre de montaje Alcance: 420m Cuadro de apoyo: 3.8m x 3.8m Tramo de tore; 40m a Ca STS aE Ca PT ara ea de 3eNED TT Tram | guneno | ox! be 13 tn Yio one tone Posiitn dela pa Posen dela pura wo | eo |esaina Fuerza | Esquina Fuera + 2 | rer) 1 2 | ner + |] 490 | asco | s | 1s | we | re | wm | a | we | m | ts | oo 8 | ze | ie | te os | m% | a | a c | i | a | te c | wm | is | co] @ | es | we 5 | to | iss | ie 2 | eo | oo] a | se | ae | nm | am | a | wm | mo | ms | 8 | ae | te | mm a | & | io | io e | is | mn | ae e | wm | us | ios 5 x ” 5 | ie | is | ie 3 [ize] e000] a | uo | am | o | 2 | «| ws | az | ae | 8 | ze | de | a 8 | we | a | iv e | to | @ | as e | ue | ie | uz So] oe |e | @ 5 | te | ie | te a | r5a0| e000] 4 | ve | we | o | 2 | a | om | ow fom | ow 8 | ws | @ | wz 6 | we | i | i e | te | @ | mm e | ww | a | i |» | a | @ BD fom | om | s || soo | a | us | oz | se | om | a | am | me | oe | 8 | me | me | za eo | i | te | tee e | us | | ze e | is | & | tee 6] w | | oe 5 | = | o | oF 5 | am] ao] a | wr | a | 2 | wo | a | mw] we | mw | 8 | a | ae | ae 8 | zs | is | tos e | i | & | a e | i | m% | i |" | a | @ 5 | 2] m | me 7 | soo | aso] x | ss | ze | om | a | a | sr | oe | zs | oo 8 | a | me | ze a | a | te | a6 e | we | i | ae e | i | 3 | ze 5] | n 7" 5 | * | « | 3 8 | s200| soo] a | se | a | wv | ow | a | ae | wo | we | 8 | an | a2 | sm 8 | xe | zo | ase e | ww | 7 | se e | me | @ | 0 oc} = | 7 | 7 5] 3 | @ | @ 2 | 600 | sooo] a | ar | a | wm | » | a | ow | w | @ | o 8 | ms | so | ae 8 | 4 | se | ae e | ar | & | 3 e | ie | | sr 5] w | ss | 5 | 0 | @ | @ YO 209 ote (Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astro 2-9 ee CCargas por esquina (en kN) en y fu de servicio 63Lc CCarretén 63L.C-3,8m- tramos torre G3LC Estaconaria cinusillos Sin torre de montaje Alcance: 362m Cuadro de apoyo: 3.8m x 3.8m Tramo detore: 4.0m Was] cae CB eA ww, ‘CaF aaa Ta SCS BT ros | genet | cen No 80am uO = Oia tore Posdn dela gra om | oo) | eseina Fuze | Eequna Fer 1 2 | rece 1 2 [a | neeiii + | as | sso | a | sor | ze | wo | @ | a | oo | sw | me | om 6 | ae | im | ame sia | s | s e | tor | «@ | ate e | a | wm | 3 5 | 3 | @ | @ 5 | ie | i | a 2 | 29 | 00] « | wo | we | 2 | » | a | we | w | we | 2» 8 | 22 | i | wwe se |e | 5 | @ 6 | io | o | ww ce | & | wm | 2 5) lier x | o 5 | a | ie | te 3 [sm] som] a | we | wm | wo | 2 | a | oe | o@ | wo | om 8 | am | in | a a |e |e | # e | ie | & | i e | s | to | 5 | s | 3 5 | te | wo | 19 a |e | 2000] a | a | 22 | a | mo | a | mm | wo | we | om a | mw | z | ze a | wm | i | wo e | i | a | 22 ¢ | ts | te | i 5 | a | 5 | tor | toe | te 5 | am] mo] a | ws | a | « | » | a | us | wm | m | @ 8 | me | me | me 8 | i | is | 0 c | is | S | mw e | us | wo | i 5 | o = | ple | o | « 3 | am | aso] a | ws | ae | os | om | a | wo | we | me | @ 8 | me | 2s | as a | ae | ie | te e | we | ‘| 2s e | mw | m | is 5 | a | 3 5] a | a | 2 7 | zag | seco | a | mr | am | oo | 2 | a | we | 22 | we | oo 8 | ze | a | a 8 | m | mw | 2 ce} im | @ | ms € | ie | 73 | de 5) %|e|e 6) a | a | 2 | sao] aso] a | so | ov | oo | 2 | a | we | a | me | 8 | oe | ar | sr 8 | ss | ar | or & | we | © | sr c | is | 3 | jer 5 | » | © | 5 | | om | 3 2 | s900 | som] a | ze | sn | a | wm | a se | sx | @ 8 | me | sn | a & se | ae e | a | & | ae & @ | oe 5 | = | & | te 5 o | a ———————yEEEEEEEE—EE 2:10. Cargas por esquina, cargas sobre la fundacion, datos del lastre rf ee CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio eaLc ‘Carreton €3L.0-3,8m- ramos tore 63LC Eslacionaria cfhusillos ‘Sin torre de montaje Atcance: 304m Cuadro de apoyo: 38m x 3,8m Tramo de torre; 4.0m | nu] tae Ca ra on oaES TNT Ca po esa Tra de sane ramos | gan | cena NOs ein ‘i = Okie ome Posen de ears Poss de le pars ery |e) esaine Fuerza, | Esquna Fear + 2 | rena 1 2 | retin 1+ | 490 | 2000] « | ns « |» | a [wm] oe | we | » 8 | 26 i a] se |] & | & e | ie i e | «so | wr | @ 5 | te ‘s 5 | as | iar | or 2 | ee | 20] a | rw | vs | 2 | m | s | wo | oo | wr | a | ar | is | im a] is |] | o e | te | @ | iss e | we | i | ps 5 | io | @ | @ 5 | ts | ia | a 3s | 1220] 20000] 4 | wr | am | a | xm | a | w | o | ur | e | ae | ms | a 8 |e | 2 | w e | i | Se | me e | ww | a | o 5 | fe = | 3 5 | we | ww | a « [620] rse0 fs | x | 20 | 2 | mw | a | or | os | @ | ow 8 | as | mo | am B | ot | tas | 20s oe] @ | ® e | a | % | tos 5} o a | 2 5] a | @ | © 5 | m0| moo] a | mm | zm | 2 | o | a | ia | we | me | 8 | zr | ms | wm a | iw | we | ue 6] i | @ | e | ta | me | iw 5 | fo » | @ 5 | # | % | ve 6 | 2s | woo | a | ww | 20 | a | m | a | to | we | oo | aw 8 | ms | 2s | ae 8 | ao | im | i c | is | a | as c | ie | wo | i |e a | @ 5 | @ | » | « + | soo] sso0 | a | se | a | oe | os | a | oe | oe | @ | oo a | a | a | a a | wm | 20 | 20 > c | ve | ts | a e | te | | a 5) 8 | s | & 5 |= |e | @ | sao | 4500] a | ss | oe | mo | w | a | we | as = a | an | ae | se 8 | me | as ce | vs | a | de c | me | 6 | we | B | os 5 | o | 6 2» | 600 | sso0 | « | 2m | xs | o | » | a | wo | we | ow | e | ae | se | os 8 | a | as | ase e | a | o | Ss € | te | we | ds 5 | 2 |e | a 5 | o | & | ————————_——_<< | # | @ 5 )e@]s | o © [em | ao] a | we | ao | os | a | a | se | te | mm | 8 | om | 20 | 20 @ | as | ie | seo ce | jw | | 20 e | ie | we | to 5} w | os | & 5 | | ~ | w 7 |x| 20000] a | we | om | oe | » | s |e | aw | ow | « 8 | mo | me | ae 8 | me | a | za ce | i | oe | ae e | iw | or | a o | 2 | & | & 6 | = | oo | @ @ | 2250 | ao] a | we | mo | wm | » | a | me | oe | ow | & | se | a | 20 8 | se | a | me e | ie | me | 50 ce | m | & | a 6 | 3 | wm | js 5 | | | 9 [as] som) a | as | or | mw | » | a | w | wo | o@ | e | ss | ay | so 8 | a | 30 | so e | as | & | or é | we | | 30 5] io | & | of o | 'o | & | @ EE 2:14 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacion, datos del lastre ‘copa Yr 20 ene err eee JEBHERR ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc CCarreton 63L.C-3,8m tramos torre 63LC. Estacionaria ciplacas apoyo ‘Sin torre de. montaje Aleance: 362m Cuadro de apoyo: 3,8m x 3.6m Tramodetore: 40m w | ae CaS Pau on SOND, Ca Poo Wats we SENSO PT ames | ger | conta) NO= 88 thr t= cnn ‘ome opm dele me PPescen dein puma or | (oJ esaine Fuoza | Esquina Fuens 4 2 | pee 1 2 | nor + | as | sso | a | toe | ze | m | @ | a | om | oe | ww | o 8 | m | i | im | 2] s | e | we | w | mw ec | & | i | s 5} w]e | # 5 | we | i | 2 |e | 500] « | we | wo | a | wo | a | om» | m | 0 | a | an | io | wo e |e | nm | » e | je | SS | tw ¢ | & | ie | i 5 | 's = | B | a | ite | ae 3 | reso] zoo | x | wo | ar | ow | 2 | a | to | | m | we 8 | Bs | a | am a |e | % | e | i | @& | mn c | so | i | 9 so] h |] & | @ 5 | we | i | 2 « [res] oom] a | as | as | wo | 2 | a | ne | te | ow | 8 | mw | a | an a fou | ie | we e | js | % | in c | 2 | io | ve 5 | o | ® 5 | te | i | tor s | zm | aom] s | i | ao | aw | w» | a |e | se | oe | oo 8 | x | zo | a 8 | to | is | te e | i | %& | zo e | wwe | se | te 5 | x | 5 | m | oo | oe 6 | am | zo] a | wr | oo | @ | a | a | mo | we | we | ow B | ae | 23 | a0 8 | ae | ie | im e | @ | @ | 2a e | mw | we | i 5 | 2 | @ 5 | @ | | me 1 | ae | aso] x | vo | ae | so | mw | a | we | os | m | 8 | us | im | an 8 | xe | 2s | as e | mw | eo | as e | i | we | as 5] we | eo | & o | 3 | m | ‘we | see | sooo] a | ws | om | o | 2 | a | im 71 | s 8 | us | 30 | so 8 | wm | a | a e | vs | a | so e | im | & | a 5] se | a | @ 5 | 3 | 6 | @ » | see | sooo] a | az | so | os | ow | a | om | os | oo | wo 8 | a | 30 | 30 8 | ae | 33s | se & | a2 | & | so c | we | @ | x 5} = | s | os 5 | oc |e | @ ——$—$—_[————— ——————__;____ Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lasire 2-15 cen OL ae I eS Cargas por esquina (on kN) en y era de servicio eaLc Carretén 63L.C-3,8r tramos tore 63LC Estacionaria c/placas apoyo Sin torre de montaje ‘Aleance: 304m Cuadro de apoyo: 3.8m x 3.8m. Tramo detorre: 4.0m Ata] caste CRED RTT FATES Ca PORE TS oe BONES) tramoe | ganeno | cons) tos one io=ouwm tone: Podeionde pura Pon psn coy | oo) | exuina verze | Esqune Fears 4 2 3 roe tet 1 2 | meetin + [as | ooo] a | ons | ws | os | ow | a | wm | oo | we | 2 Bons | ts | ies e | | @ | @ 6 | Hs | ae | tes c¢ | wm | te | & 5 | | & |] @ 5 | te | ae | i 2 | as | mom] a | a fw | ao | o | a | oe | mo | ow | 8 | a | ie | im 6 | im | o | e | i | a | i e | wm | w@ | @ 5] | a | ao o | te | wm | sar 3 | tas0| aro] a | wo | a | 2 | 2 | « | to | » | ne | 8 | a | ie | am 6 | + | oo | a e | io | w | mm € | ie | te | ot 5 | 3 » | dD | ia | te | te + | 1690] 1500] 2 | | ww | » | 2 | a | w@ | wm | o | 8 | a | om | io 8 | fe | io | am ce | @ | m | iw c | w@ | w | io 5} o a | @ 5 | & | % | o s | 2m | mom] a foam | a | » | a | a Jom | ws | mo | a | a | a | zm 8 | te | in | as e}im | a | & e | i | im | ts 5 | | = | @ ob | @ | om | ao 6 | asso | 25000] a | wo | ae | a | » | a | as | mm | m | ow @ | a | me | a 8 | a | mw | in e | i | %& | bw e | a | 2 | im o| ° | s | = 5 | 3 | 2 | 2 7 | asso] sxoco ] a | tor | oo | oe | a | a | ws | me | mw | e | a | mm | 20 8 | m | m | e | i | & | ao c | ie | « | me o | 's ao | 5 | 2] om | 7 | sem] wow] a | we | oo | oo | ow | a | to o | 5 8 | a | ae | x 8 | an | ze | zs e | te | @ | 3s e | te | @ | as 5 | %o o@ | @ 5 |S | | @ 9 [ssc] som | a | 2 | so | ov | ow | a tom | me | oo | se & | me | 30 | so 8 | to | a | so e | a | @ | so e | im | a | 3 5 | * | 7 | @ 5 | | & | & —S———————————————— 2-16 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos det lastre ag YO ade CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Carret6n 63LC-3,8m- tramos torre 63LC. Estacionaria c/placas apoyo Sin torre de montaje Aleance: 246m Cuadro de apoyo: 3,8m x 38m Tramo detore: 4.0m W cara] taste CRBS Pa gS oH SOT, ERT par aeaA ramos | goto | onal MO = een to: ‘ore Posconde pure eo | oo) | esaane Fuerza | Esqira ‘ 2 3 | pexiiey 4 2 | a | recciny + | ax | ao] a [oa | wo | @ | we | a | o | se | we | o 6 | 23 | two | io 8 | ae | & | # e | i | | jm e | a | i | o 5] w | @ | @ i 2 | 50 | 200] » | 1 | we | 3 | w | a | | wm | wr | os 8 | 20 | te | ies s|a | 22 e | i | oo | te e | o | am | @ o | 's » | 3 5 | we | i | 3 | rem | ao] a | ne | se | a | 2m | a | am | ow | me | 8 | 2 | i | ie 8 | | %& | oe e | ie | 3 | i e | te | te | oe a it 3 | 5 | wm | te | te a [ses | ao] a foam | ms | a | oa | a | soe | to | re | 8 | a | as | 8 | we | se | tos e | in | So | jos e | ie | as | tos 5 | ' x | 5 | to | sm | i s | aso | aso} a | i | ze | a | 2 | a | iw | ws | oo | 2 | am | ma | am 8 | to | as | tas e | im | a ‘| ae e | te | | tas 5 | = | 5 | | & | a 6 | ass | som] a | we | oo | w | om | 4 | se | wo | mw | & | ms | a | a 8 | 20 | ts | tee e | te | a | 350 e | te | me | ts 5} 3 | 4% 5 | se | eo | oe 7 | 2am | wooo] a | as | zo | a | am | a | wr | ae | ow | 8 | ms | ae | za & | ze | ae | ms c | ms | | ae & | te | oe | Be 5 | te | | & o | | o& | w 3 | sam | as000] 4 | 1 | ao | mw | = | a | ve | ze | wo | 8 | as | so | ao 8 | a | ze | zm e | wo | | a0 e | me | i | a 5 | | m | 7 5 |e] an | ie 2 | 245 | s5000] 4 | a7 | sz | o | mw | a | 2 | a | mo | oe 8 | a | ay | ow 8 | o | sr | sr e¢ | a | w@ | 30 & | ma | % | sr bo | % | & | 5 | | % | % —_—_—_—_———S EE p28 YO. 200 eedoe Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos dellastre 2-17 Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio eae CCarretén 63L.C-3,8m- tramos torre 63LC Movi Con torre de montaje Alcance: 45,0m ‘Ancho de via: 38m Tramo de torre: 4.0m Distancia entre ruedas: 38m WT fia | aa ara Presa oy SANGO TNT aga TST Tats BOBS NT ramos | gacte | cont wos 19 iio ox tre Plan de le plams Ponce ama try | eo) | Eeauna Fuze, | Esqune Func ‘ a 3 | pertny 4 2 a | rte) 3 | woo | 25000] » | ss | ae | rm | 7 | a | om | oe | me | 8 | 2 | ae | zo 8 | i | je | te c | is | a | 20 e | te | ie | te 5 | 2 | 0 | % 5 | w | ma | im + | 20 | asco} x | se | zr | oo | = | a fos | or | me | ow @ | am | 3 | an 8 | zs | jer | sr ce | i | ae | an e | ia | & | i 5 | 3 | se | 5 | & | m& | w& 6 | 2500 | soa] « | wo | me | mw | » | a | oe | on | om | 8 | a | de | ase 8 | me | 3a | on e | mm | @ | a e | ts | mW | 2a 5 | 2 | & | oie | a | 6 | 200 | as000] 4 | ws | 2 | wm | » | a | om | ar | os | 8 | ae | je | a 8 | ms | ar | ar e | ts | to | ar & | io | a | ar 5 | 2 | & | 4 ap] o | @ | @ 7 | s00| snow | 2 | wr | 2 | mw | a | a zs | | © 8 | ae | xe | ae 8 ee | a e | ww | im | as e ) | 206 5 | | | je 5 a | sro | asom | a | as | a | ow | 2 | a | wo | ae | oo | os 8 | js | a0 | am 8 | ae | Ss | ae e | as | we | as co | te | @ | 3s 5} @ | w | w 5] o | a | & * En osta versin la tere de montaje debe bejarse después de realizado el monte! EE 2-18 Cargas por esquina, cargas sobre le fundacién, datos del lastre (2.898 YO 2 ne a SS LIEBHERR Se CCargas por esquina (en kN) en y era de servicio 63Lc Carretén 63LC-3,8m-tramos tore 63LC Movil Con tore de montaje Arcance: 420m ‘Ancho de via: 38m Tramode tore: 4.0m Distancia entre ruedas: 38m Was] ae TR Bae a TET TOT Ca pO aEGIPG Tas aVES TNT fraros | gancno | cana: Me v2 tn iio = om fore Posison dole pura onlin cela puma, co |e) Pesan Fuarzn | qin rier 4 2 a | pore 4 2 | monteny 3 | 00] 2000] 4 | wo | an | | wm | a | we | ws | 10 | a e | | 2 | a 8 | ir | us | is c | wo | @ | wm c | ao | ios | tas 5 |e | s | @ 5 | oe | io | tom + | 2ro0| asco] 4 | ss | x2 | os | m | a» so | 2 | 9 8 | a | ze | oe 8 i | e | ie | | a € 2 | i 5s | es | & | & 5 e | @ s | 2s00| 2500] 4 | wr | a | ow | am | a» wz | os | 8 | x | ze | a0 & zi | om é | im | @ | a € | mt 5 | v | | & 5 | 6 | 2000 | socoo | » | sor | 20 | o | om | a | to | om | os | os 8 | se | ao | se 6 | xs | a2 | se e | ter | jor | 0 c | we | os | se 5] 2 | a | w o | P| ss | cs 7 | sam | sooo | 4 | 1 | or | a | ao | a | we | a | wo | 8 | ws | mr | su 8 | se | sn | sn c | me | im | a & | te | mo | am s/u |e] 5 | @ | m | 5 | or | 4500] 4 | ew | an | om | 2 | a | ve | or | oo | os e | x | xs | xe 8 | we | Se | se e | a | te | 39 c | we | o& | se 5 | 3 | ew | we 6] | os | * En esta version la torre de montaje debe balarse desputs de realizado el montae! se se vot m0 ence (Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos dot astra 2-19 CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 6aLc CCarretén 63LC-3,8m-tramos torre 63LC Movi Con torre de montaja Alcance: 36,.2m ‘Ancho de via 3.8m Tramodetore: 4.0m Distancia entre ruedas: 38m Ta ae aR pore Toe Oe SOND ONT ramos | pancho | conal ‘= oxn tre Postion de sume to | oy | esaina Foar. | Esquina Fuwa ‘ 2 3 | ete 4 2 a | ree 3 | azo | rs000] 4 | wr | ae | a | aw | a | ro | we | ow | 8 | a | mm | 2 8 | ie | ia | ae e | im | % | aa e | te | i | ie 5 | 0 | «| 3s pl 2 | | ws «| x00 | 2000] 4 | wo | ze | a | o | a | ws | me | ew | wo 8 | m | a | ar 8 | ww | ia | ay e | is | @ | ar e | a | mw | a 5] | 2 | @ 5 | @ |e | w 5 | 2500 | soo | « | ver | or | so | m | a | a | we | re | 8 | at | a | mm 8 zs | zo & | tr | we | mm c | is | 7 | ze 5] 2 | @ | 5 | | t | 7 6 | 2500 | so00 | ao | oe | om | 7m | » | a | wo | or | oo | oo 8 | oe | me | se 8 | xo | ar | a c | im | & | se e | two | es | der 5 | ™ | & | % 5 | co | | 7 | sso] ano | a | sos | as | zs | mo | a | we | or | oe | a | an | So | ar 8 | xe | a | ar e | ie | @ | a7 c | we | | ar 5] 2 | a | 3 5 | ‘eo | as | ‘oe sao | soa | a | 2 | ae | wm | mo | a | so | ss | oe | os a | a2 | ae | ao 8 | 42 | ae | ass e | a | te | ist 6 | to | oe | ss 5 |e | wo | 6 | 'o | | * En esta vorsién la trre de montajo debe boars dosputs de realizado el montai! ——————— 2-20 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre p66 1 20 oe LIEBHERR. Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio eae Carretén 63L.C-3,8m-tramos torre 63LC Movil Con torre de montae ‘Aleance: 304m “Ancho de via! 38m Teamo de torre: 4.0m Distancia entre ruedas: 38m 3 aa] ae CI PaaS BF Sa TT Caran Dar Tats Go wovO NT ramoe_ | ganane | canta! NO= 68m ibs ox ‘ore Popein dea ura Pascldn de para wm | to) | esmina Fuerza | Esaine Fuars 1 2 a | ent 1 2 | os | neta a |r] 000] a | so | 20 | a» | 2 | a | wr | mw | w | a 8 | me | ms | 20 8 | i | is | ce | jo | ‘> | ie ce | tw | m | ws a | 3 7 | oe 5b | mw | a | 4 | aro] zoom} a | ss | zs | ow | 2 | a | | m | m | 8 | ms | a | zm 8 | i | im | im e | ts | ‘@ | a e | iz | m% | ip a |e a | oF 5 |e | a | 8 | 2s | sooo] a | 63 2 |» | a fw | aw | 2 | ow 8 | me | an | 2 a | me | a | a c | i | ‘oe | ds e | w | % | a 5) |S: s | @ oi] | 2] % | 2900 | 4000] 2 | a | 2 | » | 2 | a | we | a | wo | os 8 | a | i | se 8 | se | Zs | 20s e | a | ‘we | ae c | iz | @ | be 5 | i | s | 5 |v ] 8 | ® 1 | ss00 | soo | a | ws | zr | os | a | a | me | am | mw | 8 | as | S| ste 8 | ae | ae | me c | i | wm | 3 c | im | & | me o | i | & | & 5) P ] a | ee + | sro] sooo | a | zo | om | ce | ao | wm | am | oe | oe | ow 8 | se | ae | as 8 | au | Se | a & | zo | to | 38 e | tn | ie | 3s oD | m@ | @ | 5 | | & | * Een osta version, la torre de monje dabo bajarse dospuls do realizado el montajel ————————————————— rc. eV 20 sae ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-24 SS LBBB ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio alc. Carretén 83L.0-9,8m- tramos torre 63LC Movi Con torre de montaje Alcance: 248m ‘Ancho de vi: 3am Tramo de torre: 4.0m Distancia entre ruadas: 3.8m Ties | ae Ca PT RSID oA SENTGD TNT, Tas Gar ean a oe SENET tramos | ganeho | conta! uD = 44 ev ‘oe tore Poselin dela ame ogc de pune im | eo) | esna Foss | Eoqune uaz 1 2 3 | ton ‘ 2 | noe) 3 | soo] 15000] «| sos | we | w= | a» | 4 | m | iw | @ | o 6 | a | ae | a e | ow | i | e | to | & | am e | im | oe | a 3 | | 5 | @ | mo | @ 4 | 200 | aso] a | sa | xe | om | a | a | wm | me | oe | 8 | ae | ar | ze a | im | ia | i e | a | a | ae e | i | & | mm 5 | 'o a | ae 5 | @ | & | os 5 | 2500 | aso00 | a | se | ae | @ | om | a | tm » | os | 6 8 | oo | a | an 8 | am | a | a e | te | a | an e | te | % | an o| «| & | @ 5 | a | ss | os 6 | 2300 | aso | a | sm | a0 | wm | 2 | a | ws | me | mn | a | ae | & | x0 8 | a | a | ze 6 | ww | @ | 30 e | ms | w | eo ob | = | a | a 5 | w | a | it 7 | sa00| asco] a | ar | ws | wm | m | a | wm | mw | mw | ow 8 | jm | me | su 8 | sr | jo | 2 e | a | ow | so c | ww | a | ae 5 | % | & | % || a | > 5 | x00 | xo | a | a | om | « | o@ | o | mw | we | ow] ow a | a | se | et 3 | a | 37 | sr ce | 2 | mo | a e | mu | m | a7 8 | a | a 5] oe | a | * en esta verién la torre do montae debe baarse despuds de realizado rmontaje! EE 2-22 Cargas por esquina, cargas sobre fa fundacién, datos del lastre copa. voz ee eS MIEBMERR 2s ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio esc ‘Carreton 63L.C-3,8m- tamos torre 63L.C Estacionaria ohusilos ‘Con torre de montaje ‘Alcance: 450m ‘Cuadro de apoyo: 3,8m x 9.8m Tramodetore: = 4.0m | SS ‘Carga Bo Sa VENT CaS Fa SIT eS SONEO TT ramos | gancho | canta ‘w= "omer ‘= ox ‘ome Poseion dela puma Postnce uma om | | esaune rsa | esquna Func 4 2 3 | ror 1 2 | meen) 2 | r6m0 | aso] a | asx | 2 | re | a | a | iz | to | too | ow 8 | a | ze | zo 8 | i | ies | ise c | is | a | zo e | tx | to | 6 5 | » | a | 5 | @ | io | i 4 | 2090 | 2500] a | se | ze | m | m= | a | se | as | me | 2 8 | am | is | as 8 | me | as | 2s ce | jo | 7 | 2 & | te | a | as 5 | # nm | fe BD | & | am | 5 | 2m] soo] a | se | os | 2 | » | a | is | we | wo | oo 8 | me | ass & | me | de | 6 e | we | e | ts | ts | de bo | » | 2 | % 5 | i | os | 6 | 2ag0 | oo | a | 16 | soz | w@ | wo | a as | ae | os 8 | xo | se | sw 5 ss | sts e | js | e a | ts 5 | & | oe | 5 a | @ 1 | s280 | soo | - | se | se | oo | | a | we | oe | se | 8 | ay | soe | ste & | me | ae | on & | io | @ | ae e | me | we | aw 5 | me | oe | oe 5 | oe |} s | & + | 2690] soo | a | zs | ss | we | 2 | s | m |] om | | o 8 | 3 | Me | as 8 | a | 3a | sr c | a | te | as ce | im | a | ae 5 | @ | te | ts 5 | 'o | os | a * En esta version, la tome de mortaje debe bajarse después de realizado ol monte! —— copa vO 201 ee ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-23 en RR RE ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Carretén 63LC-3,8m- tramos tore 63LC Estacionaria cihusilos Gon torre de montaje ‘Alcance: 420m Cuadro de apoyo: 3,8m x 3,m Tramodetore: 40m [aa] tare algae Besa wh veNTTD TNT, ‘CaS pa ea Toa a wa NT ramos | greta | core: vor iain ‘Mo = 9mm tore asin pms Psion deta puma ry | 00) | ecaina Fuerza | Esquna Fac 1 2 3 _| nest 1 2 a _| neti 3 | wo] asco] a | a | as | o | ow | a | a | wo | ns | oo 8 |oam | Bs | ae 8 | im | io | is e | is | or | ae e | i | me | is a] os |e | w B | ie | its | Hs ‘| x0 | 2000] a | ss | ae | oo | » | a | we | ws | me | 8 | ar | me | 2 8 | 2 | ios | i c | im | | 26 o | im | & | i 5 | @ | o | to op] = | 3 | 5 | eno] sno | a | se | 2 | oo | 2» | a | se | ow | ow | or a | ae | ao | ao 8 | 2 | ja | ze e | ie |e | ao & | i | @ | Ze 5 | » | & | @ 5 | m | a | ‘o 6 | 200 | ano] a | to | a | o | o | a | io | om | wo | os 8 | ae | as | soe 8 | 36 | 300 | ste ce | is | & | am c | ww | & | se 5 |» | os | @ 5 | o | & | 7 | sem] acco] » | ae | oo | | » | a | om | or | oo | 8 | xs | ss | so 8 | am | ar | oom e | te | @ | a3 e | wm |e | sr 5) 3 |e | @ 5 | | aw | @ + | 2600 | oom] a | zs | a | wo | 2 | a | we | we | o | o a | a | so | 30 8 | ae | 3a | ses c | 2s | wm | so e | ie | sr | 3s 5 | 2 | im | ico s | 0 | # | = ——>—[—>{{[{—{—{_—_————————————— 2:24 Gargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lasire ey2,6. v.20. saee a MEBHERI Se CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio eae CCarretén 63LC-3,8m- tramos torre 63LC Estacionaria chusilos, Con torre de montaje Alcance: 362m Cuadro de apoyo: 9.8m x 3.8m Tramo de torre: 4.0m 1] ae caate ‘Carga saga SoG BAT CaS Fa GI Naa SONG AT ramos | gancno| cena) Mole xm i= oxnm tone Ponca de a puma Pasion de tora wm |e) | eeaune Fuers | esquire Func 4 2 a | nor) 4 2 2 | rece 3 | re | 15000] a | a7 | a2 | a | = | & | im | wo | mm | aw 8 | a | ae | ze 8 | we | i | tm c | iw | 3 | ze e | te | w | i B |] ’o x | 5 | % | = | «| 200 | 2x00 | a | sm | a | so | 2 | a | se | wr | we | a | m | x | wo a | a | im | i ec ] im | o | be e | te | @ | i 5 |e a | o | 2 |e | @ s | 290 | 20000] » | 1 | zm | sw | » | a | a | me | we | oo a}a | m | m & | me | ae | me e | ie | & | zs ce | i | oe | 5 |S =e | ® oc | a | o& | 6 | 209 | asco | a | 25 » | ow | » | a | wm | as | ow | os 8 | je | ss | a 8 | se | as | at e | ms | we | as e | i | ow | ss 5 | BS | & | w o |‘ | & | te 1 [sae | sco | a | wr | m | & | w | a se | 2 | oe 8 | aa | so | so e Ba] ote e | ar | w& | se ¢ m | se 5 | ® | & | os ° a | 2 +q | 2600 | sooo | a | 22 | om | om | a» | a | wm | wo | @ | a | a2 | as | ss 8 | ase | Sm | 30 c | wm | wo | x c | wm | a | 30 5 | @ | » | © p |] 0 | & | & + En esta versidn a tore de montaje dobe bajarse despubs de realizado el monje! ——_—__ capa. Yo 2009 ne ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astre 2-25 ER ‘Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio @aLc ‘Carreton €3.0-3,8m-tramos torre 63LC Estacionaria chusilos Con torre de montaje Alcance: 304m Cuadro de apoyo: 38m x 3.8m Tramodetore: 4.0m a | ae ‘Ceasar TR a ETE OT ‘CH PaCS are aT FN frarae_ | omcro | cons) ooo MD= Or fore Pogelinoe poms Polonia wm |e) | esauna Fuerza. | Esquna Fone 1 2 a | pee 1 2 | | ete 3s | s500 | 15000] a | soe | ae | a | a | a | os | me | me | 8 | a | zs | ae 8 | wo | ww | tm ce | im | a | an é | ts | m | ts 5 | a | 3 5 | mw | om | oe ‘4 | 20 | ano | a | we | ae | a | om | a | ns | we | om | o 8 | ms | ae | 20 8 | ze | tes | soe c | we | @ | de 8 | ie | wm | te 5B | ‘0 | a | a 5) ae || 5 | 290 | sso | «| me | ze | | 2 | a | wo | om | we | o & | se | ze | 2s 8 | wo | 2a | as e | i a c | i | 76 | dae b | 2 | & | @ 5 | # | % | 7 6 | 290 | ssc] - | ar | wm | mw | w | a | we | op | @ | 8 | jm | se | ae 8 | ws | 33 | so e | a | ™ | om c | is | fe | ais 5 | m | » | 5 | o> | @ | @ 7 | sao0 | aso] a | am | ao | m | » | a | mm | az | oe | 8 | ja | so | 30 8 | we | 32 | se 6 | a | 7 = e | i | ‘| 3a 5 | 2 | m | fe 5 | 2] s&s | @ sew | som | a | zo | ae | ss | ao | a | sre | oe | 2 | or a | aa | ae | oe 8 | iw | ie | se e | 2a | a | se e | m | se | 3 5 | 2 | o | 5s] o |] & | & * En esta version ls tore de monte debe bajarse después de realizado el monje 2:26 Cargas por esquina, cargas sobre la undacion, datos del laste we, V1 2 eee LIEBHERR Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 6aLc CCarreton 63L.C-3,8m- tramos torre 63LC Estacionaria e*husilos on torre de montaje Alcance: 246m Cuadro de apoyo: 38m x 3,8m Tramo detorre: 40m [aaa] ate area rasa or SGD TT Sas or ema a SHOVES TT tramos | gunene | conta) Mos thn Yo xn tones Pogson doa lama Pesta dela para om | eo) | excina rsa | Esquina Puma 1 2 | mona) 1 2 | rer 3 | 600 | 20m] a | me | ao | oo | m | a | ne | mr | a | aw 8 | ms | zo | zo 8 | we | i | c | i | Se | zo e | me | or | a 5 | a = | ® 5 | = | @ | x + | 2090] som] o | as | os | wo | = | a | wm | wm | wo | @ 8 | mo | ae | 26 8 | a | we | im e | is | oe | 26 e | we | & | 5 | wo | a | o 5 |e | | & s | 20] sso | « | wo | a | oo | ow | a | se | oe | re | o 8 | a | am | an 8 | a | ae | 2 e | wo | wo | 3 & | ie | we | 2s o | W]e | @ 5 | s | % | %e 6 | 2900] soo] a | zo | sx | o | 2 | a | mm | a | rs | os 8 | je | ar | os 8 | se | ar | sr e | 20 | w | 33 e | te | we | ar 5 | 3 | = | 5 |e | ws | % 1 [se] sooo | 4 | 22 | om | oo | = | as | oo | 8 | wm | ss | se 8 Se | 36 e | mm | @ | xe e wo | a6 5] = | = | 5 = | © +_ | asm | som | x | ar | wm | om | » | a | wo | we | oe | or 8 | a | a: | se @ | a | Se | se e | a | @ | x ce | im | ‘oe | de 5] % | o | 5 | oO | ew | oF * nesta versiin la torre de monaje debe belarse despus do ralzaco cl montaj! ES Cargas por esquina, cargas sobre la fundaciGn, datos del astre 2-27 CCargas por esquina (en KN) en y fuera de servicio 6sLc Carretén 63LC-3,8m- tramos torre 63LC Estacionaria c/placas apoyo on tore de montaje Alcance: 450m Cuadro de apoyo: 3.8m x 3.8m Tramodetore: 4,0 | rasa] tase Capa aaa oaS NT CGR por ORT Tra Ge SOND NT trams | pancno | carta rics ‘On nme Pogeion dea plore oscil pura co | 0) | eegune wren | Esana Fuorsa : 2 a | mera) 4 2 | ree 3 | vem | acco | a | wo | a | 2 | ao | a | we | wm | mo | 8 | om | a | a a | wm | ie | ie e | im | % | a e | ae | io | we 5] 2 | 2 | % 6 | a | te | so 4 | zs | 2x00 | a | ss | om | we | a | a | os | a | me | 8 | me | a | ar a | a | a | a e | is | 7 | at e | is | & | a 5 | o | ~ | %e 5 | @ | mw | oO 5 | 22 | sooo | a | wr | ao | nm | » | a | oo | om | oo | 2 | a | as | 25 8 | ae | 20 | 20 e | ie | me | ds ¢ | is | @ | a o | = | n | wm 5 | 2] oe | @ 6 | 220 | «ooo | a | 1 | xo | m | » | a | wo | om | w | 8 | me | sco | e | sr | sr | so e | te | ae | am e | te | om | or 5 | o | 3 | w 5 | o | a | # 7 | s280| sooo | « | wr | os | @ | » | « | we | we | @ | o 8 | ss | So | oe 8 | ae | ss | sos e | ie | ow | oe e | im | o | se 5 | ® |» | @ 6 | ° | & | @ +e |e] som] a | ae | om | ow | 2 | a | me | we] | a | je | se | om 8 | « | 32 | oe ¢ | 22 | & | a e | ie | ao | 3 5 | @ | wo | we 5 | | & | @ * En esta versén. a torre de montaje debe bsjrse despues de resizado el montae! a 2:28 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astre CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 6aLc ‘Carreton 63L.C-3,8m-tramos torre 63LC Estacionaria cipiacas apoyo Con torre de montaje Alcance: 420m Cuado de apoyo: 3.8m x 3.8m Tramodetore: 4.0m | re | tae args Be ea VES a5 Bo ena na i eATEO TN ‘ramos | oancno | Seava ‘NO 2 tN ti own tee Pogoion dea ara Pogo dea plana cm | to) | esmina Fueze | esque Fuerza 4 2 | rece 1 2 a | rors 3 | tes | aso0 | » | wo | 2 | w@ | w | a | se | ue | we | 8 | 28 Bs 8 | we | iss | iss e | iw | oe | 2s e | se | ie | is op | % | & | 5 | i | ite | te 4 | mm | 200] 4 | i | oe | @ | m | a | se | i | @ | e | me | ia | ae & | 2s | is | 0 e€ | io | @ | ma ce | i | ae | is s] ie | = | @ 5 |e | a | a 5 | asso | an000]} » | sr | zo | os | 2 | a | us | ze | me | 8 | aa | zo | 0 s | m | im | m e | i@ | es | a e | is | ae | ie 5} » | s | & 5 | 2 | m | 6 | 2050 | sooo | a | soe | ae | | w» | a | a | wo | m | & | 3s | so | 30m 8 | se | S00 | 300 ce | we | @ | 38 e | i | & | 30 5 | 2] | @ 5 | | o | 1 | sam | sooo] 2 | soe | oe | or | » | 4 | ws | oe | we | 8 | a | a2 | se 8 | 0 | 20 | 200 e | i | ‘or | 32 c | us | & | 20 5 | mo | & | & 5 |S | & | fe +e | s6e0 | somo | x | om | we | wo | 2 | a | os | me | @ | oo 8 | ae | ao | ao 8 | we | Se | 3s co | m | w | jo & | ts | ‘e | se bp | & | %& | 5 | 0 | @ | @ * En esta verse, la torre de montae debe bejrse despubs do realizado ol monte! —_[_[_[—$_— EE ‘cpa oH 3802 soe ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos dellasire 2-29 RR Cargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc Carretén 63L.C-3,8m- tramos tore 63LC Estacionaria cip'acas apoyo Con torre de montaje Alcance: 262m Cuadro de apoyo: 3.8m x 3.8m Tramo de torre: 4.0m Wana] ae aaa Teagan wSoSO TNT, sagan po oa tae waTACO NT amos | gareno | cena NO obi tiss ot ‘one Podede dele ona Pose deo pura im | go | Esauna Fuerza | Esqune Fume 4 2 | peerfiny 1 2 | | eet 3 | sss] wo] a | ae | an | we | 2 | a | or | we] m | 8 | ae | an | an e | cr | ws | as e | we | @ | au e | «a | & | ts 5 | fo 2 | & 5 | = | | % «+ [200 | 200] a | wm | m | mw | 2 | a | mz | wo | m | 8 | a | a | ze 6 | @ | m | i e | i | am | Ze ¢ || mw | io 5 | % = | & Bb | & | om | om 5 | 250 | a0] a | so | a | ss | we | a | wo | a | m | 8 | 30 | m | a e | wo | a | a e | is | @ | mm ce | im | a | m 5 | ‘3 s | co | 3 | 2 | % 6 | 250 | soo] a | am | x | a | w» | a | wo | ow | in | o a | aa | gs | a 8 | sn | so | soe e | a | a | a e€ | im | a | xe 5 | S| s&s | & sje | nm | am 7 | ses | aso | x | am | ar | mw | wo | a | ie | om | we | e | an | sr | or 8 | se | sr | or e | a | eo | a c | i | mm | jor op | ot | ew | & 5 |e | im | 7 +g | se] sooo | a | zo | ar | om | a | a | wr | xe | @ | @ | fo | ar | ae 8 | us | 3s | 3m e | a | % | 3s e | i | @ | a 5 | 9 | & | o 8 | | o | @ * En esa Version, l tome de mantaje debe bajarse después e realizado el monte! sa aaraeaetinuiininnineeinamnnEnnaEneenDE 2-30 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre (ipl YN 28 mde eg ee ees BHR ‘Cargas por esquina (en KN) en y fuera de servicio esi ‘Carreton 83L.C-3,8m- ramos torre 63LC Estacionaria dplacas apoyo Con torre de montaje Alcance: 304m Cuadro de apoyo: 3,8m x 3.8m Tramo de torre: 40m nia] tase ag pear wt SIGS OT ‘CaaS Fo ara ona de veNiGO TT frames | ganono | cata NO ob kh uD ox fom Posen dela puma Posidén dela puma em | oo) | Excune Fumes | Eoquina Fiera : 2 | ete 1 2 | neta 3 | ws | 100] a | 2 | an | a | os | a | om | mw | ow | o | a | a | a 8 | ts | ia | ia e | to | | a e | te | a | tas 5 |e B | B 5 | mm | a | a 4 | 250] aso] 2 | wm | 2 | | ow | » | a | wo | 2 | 0 8 | mm | be | ae 8 | ar | ja | i e | im | @ | me ce | ix | m | im 5} * | & | 3 6 | 3 | @ | @ | 2480 | 20000] | we | 22 | wo | 2 | a | we | os | ow | 8 | wm | m | m 8 | ar | ds | ms e | io | @ | a & | ie | oe | 2s 5 | oe | & | @ 6 | @ | se | e | 2s | sso | 4 | 20 | az | wm | m | a | we | os | o | 8 | ge | sz | a a | we | so | xs e | a | % | a e | we | or | Ss o | @ | m@ | we 5 |e | ao | @ 7 | sao | 4500] « | am | oe | 7 | = | a | wo | me | 2 | o e | ja | se | ae 8 | es | Ss | os e | a | a ‘| me ¢ | wo | v2 | x o| 2 | m | w 5] 2] a | ® +a | ss | sooo | a | av | ae | wm | » | a | ws | or | ow | os a | a2 | ae | a2 8 | me | ax | os e | a | @ | 32 ce | ms | se | ss 6 | 2 | @ | @ p | 0 | & | * nesta versin, la tore da montaje debe bajrse despuss de realizado el montaje! —— CCargas por esquine, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-34 SRR CCargas por esquina (en kN) en y fuera de servicio 63Lc. CCarretin 83L.C-3,8m- tramos tore 63LC Estacionaria cplacas apoyo ‘Con torre de montaje ‘Alcance: 246m ‘Cuadro de apoyo: 3,8m x 3.8m ‘Tramo de torre: 4.0m | Tae as Pa so TVS CGR PE ORI TTS TENT ganere | ental Mos ae xhn tos our Posison date puna Posen ge uma ry | m0) | esauna Fuerza | Esquina Fue 1 2 a | perish 1 2 | a | pera 3 | rs | woe] a | mm | ae | as | mw | a | ae | me | we | ao a | a | ze | 26 & | se | i | a e | im | 3 | 2s e | te | oe | a 5 | o x | 5 | eo | 8 | we ‘4 | x50 | aso] a | we | a2 | a | oe | a | a | m | oe | 8 | mm | 22 | 2 8 | we | wm | i c | je | a | dae e | @ | @ | 5 | %o a | @ 5) 2 |e] e ~ s | aso | sso] a | se | ae | me | a | a | as | mo | oo | os 8 | a | mm | i 8 | m0 zs e | i | @ | ae e | ws | a | zo 5 | to | & | 8 |e | a | ow 6 | asso | asc] a | ss | ae | mm | a | a | we | on | @ | 8 | wo | ae | se 8 | so | a | a e | we | we | se e | ie | o | jr 5 | 2 | w | 7% o | 's | o | & 1 | s250 | as000] - | sm | a2 | ze | » | a | om | oe | 2 | @ 8 | me | 2 | 8 | as | ae | os & | ve | % | se ce | ie | a | 3s 5 | @ | «| % 5 | s | 2 | ® ses0 | ssoo0 | a | 2 | aw | a | 2 | a | 206 | os | o | os 6 | ae | se | 3 & | i | as | 3 e | ms | @ | 3 e | me | oo | ts o | # | @ | @ 6 | @ | a | * nesta veri, la tore de montaje dob bajaree después de realizado | montaet ET 2-32 Gargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astre oe, Yr 2 ace LIEBHERR Se ‘2 080d ue ayaiswupe ejouesaI0, 38'7 :08ed vi¥'8L€-020'6709 «bd, ody enboig stunp'2 = & 62a pepies upSuu0H Baa wvmERS “ te oy Yee T TE “8 ge i { I woes chm S, theta tae? ‘tpteaaodae a rd (Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastro 2-33 or wae” LIEBHERR: Cargas sobre la fundacion Alcance: 450m ‘Tramo de torre: 40m 2am Posicion carrito Fura de servicio | 63LC Torre 63LC Pies anclaje 69LC Sin tore montaje Las condiciones para la estabiidad de la gra son: La pluma tiene que poder girar libremente cuando la gria esta fuera de servicio! M+(H-h) Vi La carga admisibie sobre el terreno de la fundacion no debe ser sobrepasadal Excontrcidad: @ = (G = Peso propio de la fundacién. Fuera de servicio: El carrito debe estar en ei aleance minimo. Enos valores de carga Inccads, no est incu ot ‘cooficiente de mayoracson. Momento de giro en servicio MD = 119 kNm WA Gri en servicio Gra fuera servicio Gras en montaje tramos | Gancho torre | (mn) | M(kNm) | H (KN) (kN) | H (KN) | V (xd) | H(KN) LV (KN) 1 33 | 30 | te | 19 [ 325 | 6 | we | sv [ 5 | 96 2 73 [439] 17] 205 [39012 | 196 [sea [6 | 106, 3 Ti3_[ 405 [| 18 | 215 | 460_| 16 | 205 [625 [715 4 153 | 5 | 19 | 224 | sa7_| 18 | 215 | 655 | 8 | 125 5 793 [sea 21 [24 | 69224 [22a [e090 [994 & ma) ee _| 22 | 243 | ess_| 28 [233 | 7a7_| t0_| 143 7 273 [roe | 23] 253 | 988 | a2_[ 243 7ro_ | 11_| 163. z ‘313_[ ves 24 [262 | 1152 | 36 | 250 | etr_| 12 | 162 2 353] e70_| 25 | 271 | 1931_| 39 | 262) e68 [13] 172 —E—EEEE—————————— 2:34. Cargas por esquina, carges sobre la fundacién, datos del faire (oe, V1 208 oe sp LIEBHERR === Cargas sobre la fundacion 63Lc 420m Torre 63LC. 40m Pes anciaje 69LC Sin torre montaje A LOTT T IIIT TS 2am Posicion carrito Fuera de servicio Las condiciones para la estabilidad de la gréa son: ‘La pluma tiene que poder gira ibremente cuando la gria esta fuera de servicio! Me(Heh) ob V+G 93 La carga admisible sobre el terreno de la fundacion no debe ser sobrepasadal cided: _2V+8) 3-L-e Os < Op aim G = Peso propio de la fundacién. de servicio: EI cartto debe estar en of aleance minimo. En fos valores de catoaindicados, no est incuido et ‘oefciente de mayoracn. Momento de giro en servicio MD = 112 kNm ‘tramos 213_| 762 | 16 | 255 | t040_|s2_| 242 [rie [11 | 152, 313 [819 | 17_| 264 | t204_| 36] 251 | 765 | 12] 161 353] 090] te] 274 | 1363] 39 | 261 | 616 | 13 | 171 torre, 1 2 3 Tia} 628 | 12 | 217 [12 | 16 | 20a [srs 7_| 116 4 75a] 578 | 13 | 226 | 680 | 1a | 213 | 603 [8 | 123 5, 79.3] 6s2_| 14_| 296 | 7aa_| 24 [293 | e37_| 9 [199 6 233 [600 | 15 | 245 | 000 | 28 | 232 [ere | 10 | 142, 7 @ g ed evo 200 se CCargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos dellastre 2-35 Cargas sobre la fundacion 63LC Alcance: 262m Tore 63LC Tramo detore: 40m Pies anciaje 63LC ‘Sin torre montaje a Posicion carrito roa Las condiciones para la establidad de la gra son: La pluma tiene que poder girar bremente cuando la gria esta fuera de servciot Ms(H-h) OL Epoonttcidad: e= Tg 3 La carga admisible sobre el terreno de la fundacién no debe ser sobrepasada! L c=5-e G = Peso propio de la fundacién, ©00000000 Euera de servicio: El cartito debe estar en o! alcance minimo, ISZSZISZSTZISZSZISZSZISZSZBSZSZISZSZISZSZZ En los valores cle carga indicados, no esi inci ol ‘oelicente de mayorscion Momento de giro en servicio MD = 88 kNm ¥ Tuera servicio ‘Graaen moniaje ramos torre HGR) | (KN) | kan) | (ND V(t) 1 3 [12 {4 [5 | 9 2 12_[ 192_| 44a [6 [102 3 16-191 | aro [7 at 4 78_[ 200 | 500 [8 _| 121 5 733] ere 14 | 207 | 7e5_| 24 | 210 | saa | 9 | 130 6 233 [736] 15 | 237 | 902 | 28 [210 [| sr2_| 10_| 40 7 273 [reo | 16 | 246 | 1052 | 2 [220 | ets_| 17] 49 @ 313 [86s] _17_| 256 | 1216 | 36 | 208 | et_| 12 | 159 2 353 [906] | 265 | 1305 | 39 _[ 268 [712 [13] 168, 2-36 Carges por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astro Cap $V 208 doe sa LJ EBHERR = Cargas sobre la fundacion 63LC Alcance: Torre 63LC ‘Tramo de torre: Pies anclaje 63LC Sin torre montaje T Rosicion carrito Fuera de servicio Las condiciones para la estabilidad de la gria son: Lapluma tiene que poder girarlibremente cuando tt OL D O% Dy ox ip ee a D Ki : M+(H-h) ob ° f ence 92 M401 ac. Ce eee oR nee D oy Os -2:V+9). Gp aim B er ex L 5 ae D oO eo; vg | csp seo tn 0} oe ll a a sans ope & aleance minimo. Bj | enn lon asinine, ons co i] | Shatinbe meee t+ G Momento de giro en servicio MD = 68 kNm Gria fuera service | Gris en montaje ey te | eV) | HN | VC) sor_[e | wo | ooo [ 5 | 00 4a6_| 12 | 105 | 354 6 s7_| 16 | 178 | 380_| 7] 108 so¢_| 18_| ter [410 | a a7e_| 24 | t97_|_44a_[ 9 [128 395] 28 | 206 | 4a2—|10_[ 197 joas_|_92_| 216 | 525 | 11_| 147 36 1208. 25 _[s1_| 12 _| 156 1388. 735_| 622 | 13 | 166 | LL — Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del astro 2-37 A Cargas sobre la fundacién Alcance 246m ‘Tramo detorre: 4,0 m \ 1 I i | 2am Posicion carrito Fura de servicio ZSZNZSZSZSZSZSZSZEE BZZZ SZ ©00000000 SZ KZA “Altura Gancho (en) 63LC Torre 63LC ies anclaje 63LC Sin torre montaje Las condiciones para la establidad de la gra son: ‘La pluma tiene que poder girarlibremente cuando la gria esta fuera de servicio! M+(H-h) V+G La carga admisible sobre el tereno dela fundacién ‘no debe ser sobrepasadal Exconticidad: 2 Ve) ¢ Op adm © G = Peso propio de la fundacion. Fusra de servicio: El canto debe estar en el aleance minimo. En os volores e carga inlcados, no est include el ‘eaficinto de mayoracin, Momento de giro en servicio MD = 44 Nm 33) 73, 71.5) 153, 783) 233. 273 313 fe oll —————S 2-38 Cargas por esquina, cargas sobre lafundacion, datos del asire ‘hye VO 208 ee = LIEBHERR: Cargas sobre la fundacion 63LC Alcance: 450m Torre 63LC “Tramo de torre: Pies anclaje 63LC (Con torre montaje osicién carrito Fuera de servicio. Las condiciones para la estabiidad de la gria son: La plums tiene que poder girarlibremente cuando la gria esta fuera de servicio! Me (Hen) Vig <3 La carga admisible sabre el terreno de la fundacién ‘no dabe ser sobrepasadal Excontrcidad: € Oe = 2:49) adm Pres O ©o00000 G = Peso propio de la fundacion. Fuera de servicio: El carito debe estar en el 3nce minim. En fos valores de carga insicados, no est incido el coefciente de mayoracion. Momento de giro en servicio MD = 119 kNm 257_|_728_|_12_| 167, 267_| re | 13 | 177 276_| 3414 | 186, 2e6_| 837 15 | 198, 205 | 869 | 18 | 205 En esta version, la torre de montaje debe bajarse después del montaje. ————————EE————————————— Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos deliastre 2-39 == LIEBHERR Cargas sobre la fundacién 63LC Alcance: 420m Torre 63LC Tramo detorre: = 40m Pies anciaje 63LC Con torre montaje Posicién carrito Fuera de servicio. Las condiciones para la estabilidad de la gnia son: La pluma tiene que poder girarlibremente cuando la gria esta fuera de servicio! eabiatat = MeO) gL a VeG 53 Le carga admisible sobre el terreno dela fundacion ‘no debe ser sobrepasadal _2-(V+8) Oe 3-Lc s Op adm czb-e 2 G = Peso propio de a tundacion. Fuera de servicio: El canto debe estar en et aleance minimo. En lo valores de carga indicados, no esi incu ot coeficiete de mayorason. Momento de gir en servicio MD = 112 kNm Fe] nner ‘Gria fuera servicio] Gria en montaje ‘ramos, torre | rm) | M (kN) | HORN) | VOKN) | M4 | H CaN) |v CRN) | Cr | HCN | V CN) | 3 | 163 [ 60s | 16 | 260 | oo | 24 [| 27 [ ooo [1 | 7 a 433 e7i_| 17 | 269 | e43_[32_|-256_|6re_| 12 | 165, S| 233 | rat_[ ta 270 | 1028 [37 [200 [7271376 6 [273 | eie[ 19 [28 | 1200 [40 | 276 [rez [14 | 85 T3138 | 8a [20 [207 rza [ai] 205 | res] 15 | 195 esa fet | at oor_| raat_[ a5] 2s | e716 2 * En esta version, la torre de montaje debe bajarse después del montaje. 2-40 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacin, datos del lasre om noes — LIEBHERR, Cargas sobre la fundacion 63LC Aleance: 362m Tore 83 Tramo de torre: 40m Pies anclaje 63LC ‘Con torre montaje FRI IOTTS neat eat jciones para la estabil acon Fuera de servicio. Las condiciones para la estabidad dla gr La pluma tiene que poder girar libremente cuando la gria esta fuera de servicio! Ms(H-h) V+6 La carga admisibie sobre el terreno de la fundacién ro debe ser sobrepasadal Exconticidad: & 2W+8) . Op adm 2.(V+6) O =e G = Peso propio de la fundacién. fade servicio: El canto debe estar en | alcance minimo. Enos valores de carga incicatos, no est incuido el pefcente de mayeracion, ‘Momento de giro en servicio MD = 88 kNm +f lHfea 3 * Enesia versin, la torre de montaje debe bajarse después de! montaje. 62.6 V0. asc ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-41 Cargas sobre la fundacion 63Lc Atcance: 204m Torre 6316 Tramodetore: 40m Pies aniaje 69.0 Con torre montaje Las condiciones para la establidad de la gra son: ‘La pluma tiene que poder girarlibremente cuando la gria esta fuera de servicio! Me(Heh) OL ViG 93 La carga admisible sobre el tereno de la fundacién no debe ser sobrepasada! Excentricidad: _2(V+6) Fe = Seam ©o00000 G = Peso propio de la fundacion. Fuera de servicio: €) cartto debe estar en el alcance minimo. Eno valores de carpe incicados, no ost nclido ot petite de mayoracisn Momento de giro en servicio MO = 68 KNm 161 * En esta versién, la tore de montaje debe bajarse después del montae. EE 2-42 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre eV 200 eee Cargas sobre la fundacion 63Lc ‘Alcance: 24,8m Torre 63 Tramode tore: © 4,0m Pies anclaje 63LC Con torre montaje Posicion carrto Fuera de servicio Las condiciones para la estabilidad de la gria son: La pluma tiene que poder girarlibremente cuando la gria esté fuera de servicio! M+(H-h) Vic La carga admisible sobre el terreno de la fundacién no debe ser sobrepasadal Excentricidad Ge -2:V+9) s Op aim oLee ©o00000 Z G = Peso propio de Ia fundacin. de servicio: El carito debe estar en el En es valores de carga intlado, no est inclido ot Coeficiente de mayereion. ‘Momento de giro en servicio MD = 44 kNm Altura Gita on servicio Gria fuera servicio tramos | Gancho storve | (rnp _| (um) | HECK) | VCR) [Mdm | Hd) | VC) M4 cdi | H(A) | V KN) 3 15.9 | 667 | 16 | 234 | 670 [| 24 [ 204 [ 30¢ [11 | 147 4 1a3_|_735_| 17] 243 | e7e_| 32 [214 | 350] 12_| tor 5 233 804 | 18 | 252 | 106ez_|—37_| 203 [401] 13 | 106. @ 273878 | 19 | 262 | t2a5_|~40_| 232 | 456 | 14 | a75. 7 ‘313 | 902 | 20|271_| 1285 41_| 242 | 459 | 15 | 105 73] 353_| ore] 21 | 2a aor] 45 | 2st] sti) 16 | 194 * En.esta version, la torre de montaje debe bajarse después del montaje. ——————————————— casa vor 200 eee ‘Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos dellastre 2-43 SRR RR Hormigon: 250 63LC ‘Acero Nervado: AEH-500 S 250 gE. 2 —— 1 R664 1) 8xO18.....3,75m por pie 2) Noes necesario ~ 8x4=32piezas Vista del refuerzo base inferior: Mallas R 664 cruzadas; 4 piezas, Ress 4,6012,15 2,15m 215m - 2,15m — sta fundielon debe ser consiierada camo simple rocomendaciin, La emprose usuarla dela gris puede ulizar esta fundacin como base para preperr el anisis de tensiones. Las cargos de acuerdo con a lcancey altura bajo ganche deban consutarse on as tabas do “cargas sobre le fundacin’ Tengan presente que lo emprese propletane o sara de la gria, es la més indicada para preparar comectamenta la fundacon. ——— EE 2-44 Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2 6% 3008 oe pe LIEBHERR == Numero de bloques de contrapeso 63Lc Prices 14,0kW — (WIW 210 Mz 402) pluma Contrapeso izado pluma ‘Contrapeso final N° bloques. Posicién N° bloques Posicién 1 KAS 4xA 45.0m & AMA 2250 Kg 9000 Kg . 1KA= 4xA= 42.0m A 2.250 Kg 9000 Kg 1 KAS 3KA + 1xB= 36.2m A Hans 2.250 Kg 7.950 Kg 2xA + 2xB= 304m - re) 6900 kg ur 2xA+1xB= 246m - ass 5700 Kg Pesos: Bloque A Bloque B ‘Se dan las dimensiones de los bloques de contrapeso para una densidad de 2,4 tim3 Es imprescindible mantener el peso de éstos! > Comprueben el peso final de los bloques una vez Preparados! Recomendacién: Vuelvan a pesar los bloques de nuevo antes de instalarios! ea evo 208 eee Cargas por esquina, cargas sobre la fundacisn, datos del lastre 2-45 === LIEBHERR, Bloque de contrapeso Peso: 2.250 kg eso 2200 2140 Oy eg gS 2 a 0 405] ode & Hormigén calidad H-250 y= 24 Um? Tolerancia admisible en peso - 1% CChaflén en cantos = 2,50m x 2.50m feosa.o0-796 0] POSIGION | CANTIDAD. DENOMINACION. a | sagas 1 ‘2 __|Mallazo Q 257; 1325x2140 Ac. ner. 500/550 3 2 7___[Varila @ 6 x 1350 Ac. Ner. 420/500 3 40 |Varila @ 6 x 1060 Ac. Ner. 420/500 4 1 __[Red.40 cal.x890 S235JRG2 5 1 |Gh.15x160x910 S235JRG2 8 [Placa identficacion 9002 298 30, 0. T 1 [Tapa ch. x 70 x70 S236RG2 8 4 [Tubo 60,3 x 3,6 x 250 S235JRG2 2-46 Cargas por esquina, cargas sobre lafundacién, datos del iastre ‘epee Vit 2003 soe Bloque de contrapeso “B” Peso: 1.200 kg 1200 a0 63Lc 8 z , 0 | -@ = 4 = 1° a {8 oS Hormigon H-250 7224 um? Tolerancia peso +2% sizer Chaflan en cantos = 2,50m x 2,5em _. _[Pos, [Cantidad [Denominacién £ 1 2 Mallazo Q257; 1325x1120 Acero nervado 500/550. LN. 2 [7 Wanita 0 x 1360 Acero nervado 4201550 a 3 [10 | Varila 6 x 1060 Acero nervado 420/550 * 4 4 1 Red.40 cal.x 890 S235JRG2 5 1 |Ch.15x160x610 $235JRG2 | 6 1 Placa identificacion 9002 658 30 7 1 Tapa ch.3 x 70 x 70 S235JRG2 & [1 [Tudo 60,3 x36 x 250 S235uRG2 apa. vo 203 ease Cargas por esquina, cargas sobre la fundacién, datos del lastre 2-47 a pee eee se LIEBHERR = 6 Montaje - Desmontaje Atencién: En el transcurso de todas las operaciones de montaje, deberd verificarse que de los elementos a montar no se tira en sesgo. Carretén a Instalacion pies de anclaje 34 Material de unién pista de giro y torre 35 Pre-montaje: Torre de montaje 38 ‘Tramos de torre y torre de montaje 39 Pre-montaje: Cabeza de torre eed 3.10 Pre-montaje: Cabeza de torre sobre tramo torre montaje 3a1 Montaje: Cabeza torre + tramo torre montaje 32 Pre-montaje: Contrapluma 3.13 Montaje: Contrapluma 3.45 Pre-montaje: Pluma 3.16 Montaj Pluma 325 Montaje: Contrapeso. 326 Instalacién cable de elevacién: 327 Montaje final y reglajes antes de poner la gra en funcionamiento 3.33 Emplazamiento y reglaje de los limitadores 3.37 Reglaje de los limitadores 3.38 Trepado dela gria 342 Descenso de la torre de montaje 347 Retirada de la torre de montaje ean nann ne 3.48 Desmontaje de la gria 3.49 Pesos y alturas bajo gancho para la gra de montaje 3.56 Montaje-Desmontaie 3-0 es LIEBHERR Montaje del carreton Versién fia (sobre fundaciones de hormiaén ae = _ _ -- Brazos 8 § ] | 1 eS} gt Bastidor Oo) 1 us Peso: 4,57t Tolerancias de montaje: Diferencia de altura entre los Mista por X exiremos de los brazos, max. 2%e Bostcor Brazos 4 Tomi M2080 DINaS~ 88 "804017 LX eter neti ro ae noi ctu ap Se Yor 20 Foe Moniaje-Desmontaje 3-1 i LIEBHERR Versién fija (sobre bases de madera) - ‘200 4 . — 00 Peso: 5,12t ~ dad Tolerancias de montaje: horizontales Diferencia de altura corer omnes co) 2 | | ss ; (ones mle 200 Bastidor Embulonar os : SERS tirantes horizontales iad antes de atornillar el bastidor. ! Presién sobre el terreno: 25 Nicm* i Pyc=487KN \ # a Brazo TTirante horizontal je roscado para nivelar el carreton a * Madera dura ‘ / conifera (es tk YO 200 sn oe Montaje-Desmontaje 3-2 ee LIEBHERR, Versién movil (sobre railes) Caja conducida Tirante horizontal’, | Direccién 4 28 trastacion to ¥ \ Bastidor Brazo T 1 =— 1 Caja conducida Le ‘3800 _ _—_____— 4sr0 _ Vista A (Girada 90°) Pesos: con mecanismo de traslacién 5,81t | ‘sin mecanismo de traslacion 4,49 g Bastidor ee payne ae i} ee FT [aA ——_ Tolerancias de montaje vias: > Ver pag. 1.7 | A “ante horizontal 3 de translacion respecto del carretén debe A La posicion y la orientacién de las cajas ser la indicada en el plano. © 4 Tomillos M20x130 ~ 10.9 DIN 931 /1S0 4014 © 4Arandelas 21 DIN 6916 / 180 7416 + 4 Casquilos © 45 x 66 (apa vo 2008 tna ‘Montaje-Desmontaje 3-3 eS LIEBHERR Montaje: Instalacién de los pies de anclaje. a Colocar tomnillo de ajuste en Z la base de los piés de Tramo de torre fe |) anclaje (para alinearlatorre) 004 Piésdeanciajo. |B e 280, 1004 1075 Para el buen funcionamiento de la grua estacionaria, la fundacién debe ser preparada de acuerdo a los ‘esfuerzos que actuan sobre ella y al plano de los refuerzos. Las cargas sobre la fundacién estén indicadas en el capitulo 2 en funcién de la altura bajo gancho y alcance. Hacer el hueco de la fundacién de acuerdo al plano, colocar el mallazo correspondiente en la parte inferior y ‘superior una vez colocados los pies de anclaje, Embulonar los pies de anciaje al tramo de torre, colocarlo en el hueco de la fundacién, alinearlo verticalmente y asegurar la torre contra cualquier desplazamiento. Colocar las varilas de refuerzo alrededor de los pies de anclaje y verter hormigén en el hueco de la fundacién. Después de vertido el hormigén, ‘comprobar que la torre esté en posicién vertical La cara de trepado de la torre debe estar a 90° en relaciOn a la pared del edificio, asi la pluma estaré paralela a dicha pared cuando la griia vaya a ser desmontada, Para siguientes fases de montaje de gorda estacionaria, seguir instrucciones de montaje sobre carretén. El CONSTRUCTOR es responsable de los dafios causados por una incorrecta preparacién de la fundacion ‘0 por no haber tenido en cuenta las condiciones resistentes del terreno. ET 9, Yr 200 soe Montaje-Desmontaje 3-4 LIEBHERR === Material de unién torre S7SZISZSZISZSZSZSZISZSZSZSASZSZSZSASZY 1. Cabeza de torre - Pista de giro ll, Pista de giro - Asiento pista Asiento pista - Tramo de torre IV. Tramo de torre - Tramo de torre V. Tramo de torre - Carreton VI. Tramo de torre - Pies de anclaje a EBMERR ( “enjsooogue f ofedué-yue esei6 souong soj e seotide A soue{n6e so} 1210S “aquep(zoe op ovBog fwou 9p auc 2p enpepe op euo2 op ered “ein eu Epes Un!0d Liagep #8 seine S21 :NOIONALY 2) ax ay = }° SS ° ro ° 0 6202006 musi TROND = SHB q woina"s toto veer Doevo ree woes0 veer voev0 reer Spu8so NZ~ dS WS0l*Z |B) Nz-ds3WS0l¥2 [8 NZ-dS3 SOL XZ [8] NZ-dsalisob Xd |@ PLACID S Te 840.08 Ze Ordena | | Le Beier 2 pusro ARORIDZY= SHS |e] AVOWIDeF= sya [a] APONDZE= SFO | @ ara 05 15 W006 DE TSE 06 epuae To-zTvGy oan [86] _oseDGy oa |e] oUNESED'E voeoo Siar voeoo size opus. s1LOs1 9192 081 9169 Na~ tznk}9e| oLe9.Nta~ tznk] ee] epuesy 2 60694001, 60601001, UBF nz-riovosi |_| wz-vior ost 601 -osixdzw |se| 60s-osixozw [ee] omuors ‘alejue ap Seid ‘ug}eueD seq Owes| ‘aus0} OWA ‘Bysid ep owualsy “Oui6 ap e)Si ese OWE), eseq OWE), euo} OWBIL eisid ep oyualsy ‘Ou6 @p ESI 2110} ap ezaqeD m A a 0 ! ‘97€9 VANS - NOINN 3d S3TVINaLV ‘Montaje-Desmontaje 3-6 ap, v1 2081 woe LIEBHERR === Uniones de torre Ill y IV Griias con torre de montaje Para evitar interferencia de la torre de montaje con los bulones, estos deben ser segiin referencia 9002 329 30 y las clavijas deben dejar libre las zonas de rodadura. 4 Ref, 9002 329 30 28 Zonas de rodadura Torre moniajo Gruas sin torre de montaje ara faciltar el montaje es conveniente utiizar bulones segun referencia 9004 550 30 4 Ref, 9004 550 30 “3 EE ‘Montaje-Desmontaje 3-7 i MIRBMERR SEs Pre-montaje: torre de montaje Peso: 2,9t Piataforma superior IN Escalera | ; Brazos de apoyo | Plataforma inferior © Atencién: SI - Asegurar las ™ Grupo hidraulico plataformas: | rit con tornillos | Cilindro para evitar | | r su salida | | Traviesa de trepado E er] + Atorniliar las dos partes de la torre de montaje, + Fijara la torre de montaje el grupo hidréulico, cilindro con traviesa de trepado, brazos de apoyo y plataformas. ‘= Asegurar los brazos de apoyo y la traviesa de trepado para que no puedan girar hacia adentro. ‘= Verificar el libre movimiento de las ruedas de la torre de montaje, ES ops 6360120081 ‘Montaje-Desmontaje 3-8 ee LIEBER, Montaje: Tramos de torre y torre de montaje cara de ¢ trepago & a 3.8m. Colocar un tramo de torre sobre el carretén y embulonario. Cargar en ol carreton el lastre adecuado a la altura bajo gancho y alcance. La cantidad de lastre necesario y las cargas por esquina correspondientes estan indicadas en el Capitulo 2. Colocar dos tramos de torre mas sobre el anterior y embulonarios. Colocar la torre de montaje sobre los tramos de torre y bajerla hasta el lastre central. Asegurarse que ol cilindro con la traviesa de trepado y los brazos soporte estén situados en el lado de la cara de trepado de los tramos de torre. Retirar los amarres que evitaban que los brazos y la traviesa girasen. ET ae. yr 208 sense Montaje-Desmontaje 3-9 = LIEBHERR === : Cabeza de torre Pasadores Polea de reenvio Horquilla sostén contrapluma Polea de Placas de reenvio ae Tirentes sostén contrapiuma Plataforma + El asiento de pista, pista de giro y cabeza de torre salen de fabrica atomilados y con el juego entre Escalera Limitador pinen y corona correctamente sobrecarga ajustado, El armario eléctico y el mecanismo de giro montados y conexionados eléctricamente, + Incorporar ta plataforma de servicio y Dirpes escalera de acceso. Tirantes momento sosten + Sobre el extremo superior de la contrapluma cabeza de torre, estén embulonadas 2X 4,633 las placas de conexién, polea de reenvio y parte del tirante sostén ccontrapluma. ‘+ Comprobar el libre movimiento de los. limitadores y eliminar cualquier obstéculo. = Comprobar el nivel de aceite en la caja reductora y el llenado del acoplamiento hidréulico (Ver cap. 7). —_—_—_—_— EET (ate YO 200 ae ‘Montaje-Desmontaje 3-10 a LIEBHERR Pre-montaje: Cabeza de torre sobre tramo torre de montaje Cabeza de torre Mec. de giro Plataforma Asiento de pista Cabina —__ Tramo torre de montaje Toit Placas de conexion + Embulonar e! asiento pista al tramo torre de montaje. * Incorporar la plataforma con la cabina a la cabeza de torre y embulonaria. © Embulonar el carril de montaje al tramo torre de montaje (ajustario usando el tensor) Plataforma Bulon Pasador Amortiguador Cabina Cargas admisibles: = Plataforma + cabina: Max. 3 personas 6 300kg. Cabina: 2 personas 6 150 ka Tensor Carl de montaje Sila griéa no va equipada con torre de montaje, el tramo torre de montaje, se puede sustituir por un tramo de torre de 4m Standard, op Seo 00.1 abe ‘Montaje-Desmontajo 3-11 SEES MEBMERR 2 Montaje: Cabeza torre + tramo torre de montaje gam om 602m 38m 892m Enganchar de la parte superior de la cabeza de torre, ‘Subir la cabeza de torre con el tramo torre de montaje sobre el dltimo tramo de torre y ‘embulonarlo. ‘Meter corriente al grupo hidraulico (conexionando clavija en cabeza de torre). Verificar el libre movimiento del cilindro y de los brazos soporte, Poner en funcionamiento el hidréulico de trepado hasta que la parte superior de la torre de montaje ‘esté lo suficientemente cerca para embulonarla al ‘tramo torre de montaje. El cart de montaje debe estar sobre el lado opuesto a la cara de trepado. rE ‘Montaje-Desmontaje 3-12 Pre-montaje: Contrapluma 2 Tirantes 4,633m Barandilas 9,70.m Mecanismo de elevacién x Tirante sostén contrapluma ae me] Ensamblar la contrapluma segtn se indica en las figuras de arriba ‘+ Embulonar el mecanismo de elevacién ‘+ Atomiliar fas barandilas ‘+ Incorporar parte del sostén contrapluma, embulonario y fala (Ver Pag. siguiente). 1,57t Orejetas de amarre Con mec. elev. 14kW (WIW 210 MZ 402) orejetas (1) (3)- Gon mec. elev. 22kW (WIW 230 MZ 402) orejetas (1) y (2). a 2) 3) ap 3601 201 ee toe ‘Montaje-Desmonigje 3-13 SIEBER SS Tirantes sostén contrapluma 182 9700 780 @) Tirantes sostén contrapluma embulonados a la cabeza de torre en el premontaje. (2) Tirantes sostén contrapluma embulonados a la contrapluma en el premontaje. ST aps 6.012005 ace Montaje-Desmontale 3.14 es LIEBMERR Montaje: Contrapluma 25 Tirente sostén, ccontrapiuma 4g Aprox. 2,0m Contrapluma Mec. elevacién ‘+ Subir la contrapluma con la gra auxiliar y encajar en las orejetas de la cabeza de torre. ‘* Embulonar fa contrapluma a la cabeza torre. ‘= Elevar el gancho de la gra auxiliar hasta levantar 2,0 m aprox. la parte posterior de la contrapluma, * Embulonar los tirantes unidos a la contrapluma a los tirantes unides a la cabeza de torre. + Revisar las uniones de los tirantes. ‘+ Bajar la contrapluma hasta que descanse en los tirantes sostén contrapluma. ‘Segin el alcance de la pluma a instalar, puede ser necesario colocar en la contrapluma ‘un bloque tipo A (Ver numero de bloques de contrapeso, Capitulo 2). ee WO) 20051 Montaje-Desmontaje 3-15 re LEBER Pre-montaje. Pluma Brida FIG. DIT ITINIINISIISISISTISIISIISISIISTS, 6) (4) Figo REAR ISIS, ) PROCESO: ‘= Embulonar los tramos de plum, sin el tramo primero, segin Fig. 1 con la disposicién indicada en la Pag, siguiente. IMPORTANTE: — Asegurarse que la distancia al suelo sea la adecuada. ‘+ Introducir carrito (el trinquete hacia la punta de la pluma) en la pluma (1) ‘+ Embulonar el tramo primero de pluma al resto de la pluma (2). Ver Fig. 2 = Llevar el carrito al minimo aleance (3). © Colocar los cables de traslacion carrito (4). Ver apartado: carrito. + Fijar os letreros al larguero superior de la pluma, Ver apartado: Situacién de los letreros. + Embulonar los tirantes como se indica en la pag. siguiente y fjarlos a la parte superior de la pluma (6). ‘+ Instalar, en la parte superior de la pluma, el cable de seguridad y fijario a los extremos. IMPORTANTE: — Asegurarlos tirantes, para evitar que se caigan, utlizando las bridas previstas para ello, cape YO 20 tan ‘Montaje-Desmontaje 3-16 er eee eee LIEBHERR So Composicién: Tramos de pluma, tirantes sostén pluma y puntos de amarre para los diferentes alcances. a8 Tame ei Grom aE TD ets00» @ 1100 sata 100 soo So 30m 8 1 Alcance:_42,0m § Peso: 3,54t aime oom i008 iow emo etic a 11000 sata 1100 sm so t Alcance: 362m t = 3,26 ¢ am cor co wise 81910 v= ‘1000 so sset0 sma ' ‘Alcance: 304m 8 2,99 i ~] 614.000 "612.000 621.000 641,000 = seco soto +1800 120 8 § 2 ean 11800 00 Punto de fjacién inicial durante et monta) union de 3 ue los tirantes a La pluma debe quedar ligeramente inclinada hacia arriba sin carga. Si esto no es asi, cambiar de agujero Cable waar mee Punto de facién inci! durant o! = smoniaie ae Ta pluma debe quedar igeramente inclinada hacia] AQ. aiita sin carga. Si esto no os asi, cambiar de agujero de fjacion, Montaje-Desmontaje 3-17 EEE LIEBHERR Situaci6n de los letreros de alcance i107) [20m [a0] fom] fas WITTE 0 11600 00 11600 stop sto a000 | 1300 48000 x0 11600 100 1600 seo 00 | f00 2000 0 +1600 | 1600 +300 ———$;<&—~—=22>>——————————— opto OH fade Montaje-Desmontaje 3-18 EES LIEBHERR Situacién de los letreros de cargas (2 ramales) EE Montaje-Desmoniaie 3-19 ee cee LIEBHERR Situacién de los letreros de cargas (4 ramales) Alcance: 45,0 m 1.000 1200 otcc | cazocn —e33000 641000 0 ooo ska) io) oo 00 a0 | 1600 1200 ed 21.900 +10 oo +1600 000 130 ‘Se recomienda retiar el letrero de 5000 Kg si se va a utilizar la gra con 2 ramales cen la versién 2/4 ramales. a YH 208 Lebo ‘Montaje-Desmontaje 3-20 LIEBHERR === Instalacion de los cables de traslacién carrito ‘Tambor enrollamiento Cable trastacion cable carrito (largo) Polea guia Cable traslacion Tringuete tensado carrito (corto) cable Dispositivo contra rotura del cable de traslacién carrito Cable largo Vista por A Palanca del dispositive de Trinquete de tensado cable seguridad contra rotura cable Si el cable de traslacién carrito se rompe, la palanca del dispositivo de seguridad gira por su propio peso, tal ‘como indica la figura, y la parte posterior de ésta, se introduce entre los montantes inferiores de la pluma, impidiendo que el carrito se desplace por ia pluma sin control. — ES ph te WOT Te ‘Montaje-Desmontaje 3-24 LIEBHERR === Trinquete de tensado cables traslacién carrito 2 8 g & § = z 5 é 2 : - i 3 5 5 i & k z or vO 208 e808 Montaje-Desmontaje 3-22 Puntos de amarre de la pluma y pesos 3,66 ‘Alcance 45,0 m INSSAAISSASARSIS, “2100 “est00 “432000 -as0q0 641000 “= “s12000 “weno ‘Stok 00 2,99t Alcance 30.4 m RIP PTT “e110 402 “a0 “e100 A Marcar los puntos de amarre para posterior desmontaje. opt 86 Yor 20 ene Montaje-Desmontaje 3-23 ee se eeeccereree eee LIEBHERR === Durante el montaje, es imperativo tener en cuenta los puntos siguientes: Tirado en sesgo hacia atrés: Tirado en sesgo hacia delante: La gra es presionada hacia La grie es presionada hacia tris adelante |CORRECTO! (Cable de elevacion en posicién vertical) IINCORRECTO! iINCORRECTO! CORRECTO: Sdio se puede ver si la pluma esta tirada en sesgo por la posicién del cable de elevacion de la ‘arda de montaje (desviacion de la linea vertical). ——$_§_§_§_$-$-$&——x ‘Montaje-Desmontaje 3-24 a LIEBER Montaje: Pluma TSS ‘+ Subir la pluma con la gria auxiliar y encajarla en la cabeza de torre. ‘+ Embulonar la pluma a la cabeza de torre. + Fijar e! cable auxiliar de montaje a la orejeta del extremo del tirante sostén pluma (ver Detalle X pAg.3.17) y llevario a través de la polea situada en la punta de la cabeza de torre hasta el ‘mecanismo de elevacion. + Elevar el gancho de la gra auxiliar hasta que el extremo de la pluma se eleve 2m sobre la horizontal ‘+ Levanta los tirantes sostén pluma por madio del cable auxiiar y embulonario a la placa de ‘conexién en la cabeza de torre. ‘+ Revisar las uniones del tirante y bajar la pluma hasta que quede suspendida del tirante sostén pluma. ‘+ La pluma debe quedar ligeramente inclinada hacia arriba (aprox. 200mm en la punta). Si no fuese asi, seleccionar otro agujero en la placa de conexion, + Conectar el cable de alimentacién eléctrica al mecanismo traslacién carrito. Montaje-Desmontaje 3-25 Montaje: Contrapeso ‘+ Subirlos bloques de contrapeso con la griia auxiliary situarios encima de la contrapluma, + Los bloques quedan fijados autométicamente a la contrapluma. Debe empezarse a colocar por el final de ésta. IMPORTANTE : El nimero de bioques de contrapeso y la posicion dentro de la contrapluma ‘estén indicados en ol Capitulo 2 (Apartado, Numero de bloques de contrapeso) Ejemplo para alcance 45,0 m tet Yr 20896 ce ‘Montaje-Desmontaje 3-26 LIEBHERR Saco, Instalacién del cable de elevacion Polea cabeza torre limitador de sobrecarge Mecanismo elevacién Plea parte inferior cabeza torre . Poleas carrito Compensador de torsion (Punta de pluma) Poleas polipasto Polipasto 2r Polipasto 2r Polipasto 4r versién 2/4r version 2/4 ‘© Ver capitulo & (Instalacién de cables). ‘+ Colocar el carrete con el cable de elevacién en el suelo debajo del carrito. + Fijar una cuerda auxiliar al tambor de elevacion y pasaria por encima de la polea del limitador de sobrecarga, por debajo de la polea situada en la parte inferior de la cabeza de torre y por encima de la polea del carrito situada hacia la punta de la pluma. © Unir el extremo libre del cable de elevacion a la cuerda auxiliar. + Envollar la cuerda auxiliar en el mecanismo de elevacién hasta que llegue el cable de elevacion. Comprobar antes que la cuerda con el cable pasa entte las poleas y sus defensas. Si ésto no fuera posible retirar los pasadores de defensa y volverios a colocar una vez que la unién haya pasado. * Fijar el cable de elevacion al tambor. + Retirar la cuerda ausilar. ‘+ Enrollar ol cable de elevacién en el tambor hasta que queden 5,00m aprox. en el carrete. + Situar el polipasto en el suelo apoyado sobre unos tacos al lado del carrete y debajo del carrito. + Pasar el extremo del cable de elevacién entre las poleas del polipasto segin el esquema arriba indicado, ‘+ Colocar una brida de retencion en el cable de elevacién a 2,00m del extremo, — LIEBHERR == Sujetar una cuerda de cériamo a la brida. ‘Subir el otro extremo de la cuerda hasta el carrito ytirar de ella a la vez que se suelta cable del mecanismo de elevacién, hasta que el cable llegue al carrito. Fijar la brida del cable de elevacion al carrito. Retirar la cuerda auxilar. ‘Con el cable fuertemente fjado al carrito @ través de la brida, enrollar cable en el tambor de elevacién. Elpolipasto comenzara a subir. Cuando el polipasto se haya elevado unos 2,00 m del suelo, parar el mecanismo de elevacion LUevar el carrito hasta la punta de la pluma y simultaneamente soltar cable del tambor de elevacién, Fijar el extremo del cable de elevacién al compensador de torsion a través del terminal-cufia y colocar na grapa de seguridad en el extremo libre del cable, Ver figura siguiente. Retirar la brida de fijacién del cable de elevacién al carrito. Al final del montaje verificar: a) b) Gancho en posicién alta } max. 2 capas de cable en el tambor (excepto Lebus) Gancho en posicién baja 3 espiras de seguridad en el tambor. Compensador de torsion Cable de elevacion GEe@le @) ie I 1 = ac Grapa Terminel-curle “Tomillo de bloqueo ‘= Para cables de elevacién antigiratorios: No fijar el compensador de torsién (torillo de bioqueo sin presionar). = Para cables de elevacién no antigiratorios: Fijar el compensador de torsion mediante el tomillo de bloqueo. eee Be NOH. ee Montaje-Desmontaje 3-28 LIEBHERR === Fijacién del cable en el terminal-cufia Ver en las figuras puntos 1, 2 y 3 para el proceso de montaje, dependiendo del modelo de terminal- cufia. Fig. 1 © EI didmetro de cable admisible se puede ver grabado en el detalle °Z" 0 se puede comprobar €en los orificios de la chaveta Ejemplo: E! didmetro de cable esta pensado para ‘este tamafio de cierre en chaveta bien! demasiado. demasiado pequefio! grande! Longitud del extrem ° Cables de cordones estandar 6-8: rminimo 6 x el diametro de cable 209 eo ro no menos de 150mm ° Cables sin torsién: eo minimo 20 x el dldmetro de cable ° n de 150mm % Los extremos del cable tienen que estar soldados! ca 6 V1 th eee Montaje-Desmontaje 3-29 LIEBHERR === Carro y polipasto version 2 ramales Carrito - €052.070-661.000 Polipasto ~ LAH 030 EN 045-000 Torre Punta pluma Caro y polipasto versién 2/4 ramales Carrito - C052,070-861.000 + C052.070-661.150 Polipasto — LAH 050 ER 052-000 Torre Punta pluma Bulones de fijacion campana / carrito Fans IpoI polipasto ‘Campana de fijacion Bulon fjacion corredera en transport. (Gitvarlo en ese lugar en sees Bulén de fjacion polipasio superior con inferior Parte inferior polipasto con ere pals (Relirar buién en servicio) ae 66 V1 20.1 ‘Montaje-Desmontaje 3-30 we A Cao fe Yr 08 2 we aee ‘Montaje-Desmontaje 3-31 LIEBHERR === he Yr 208 2 eee Montaje-Desmoniajo 3-32 Montaje final y reglajes antes de poner la gria en funcionamiento. ‘+ Ajustar y comprobar el funcionamiento de todos los limitadores. ‘+ Frenos mecanismos de elevacion, traslacion carrito, giro y traslacion grua comprobar reglaje ‘+ Ajustar los limitadores de momento y sobrecarga. + Comprobar el nivel de aceite en los acoplamientos hidréulicos y corregir si fuera preciso. (Ver capitulo 7) {Tras haber realizado este trabajo de montaje y reglaje, la grua puede ser puesta en funcionamiento! Montaje-Desmontaje 3-33 Diagrama de cargas: LIEBHERR === 63LC 42,0m 45,0m 1300 kg 1000 kg, 40 362m 1700 30,4m 2180 kg 30 24,6 m 2500 kg g Oweango-vAaD 2500 (apne Wo 200 2 ace 1000 x 10 Alcance /m ‘Montaje-Desmontaje 3-34 8y 058 54 ogLL 54 0991 5 0902 4 oosz wh Peoueciy, Wosr Woe wz'ee wyoe we're LIEBHERR == @3Lc o00z ose Diagrama de cargas: ¥ en version td ’ dd Onano-vHD ‘Montaje-Desmontaje 3-35 ie OH FA. be eer eens WIEBHERR Soo Diagrama de cargas: oe en version ’ do 63LC 64058 4 OSL wo'sy woz 6y ost wz'9e (000°0S9-€0 AM OFL MYM O114489 Uo!De|SeN OP ‘oussiueoul [9 2848/e}SU] oqap ‘SPBJE9 ap UOISIBA ESO LOD w / eouesly Montaje-Desmontaje 3-36 as YO 208 2 see nner WIEBHERA Emplazamiento de los limitadore: Carga maxima constante 100% (Carga maxima Punto de inlersoccin ‘constante 90% Diagrama de cargas 100% Diagrama de cargas 99% it |, ¥" 2 = Limitadores de momento (para diagrama de cargas) Tomillo de ajuste Limitadores de sobrecarga (Para carga maxima constante, cargas de elevacién intermedias y tras. carrito) 100% Vista por “Y" 0% 2° Velocidad Trasiacion carrito o) 3 Velocidad Vista por “2” Aviso carga maxima Carga maxima 1 velocidad 2" velocidad No de serie Tomillo de ajuste Cap, ev) 208 280 oe Montaje-Desmontajo 3-37 res enn ee LIEBHERR Ss Reglaje de los limitadores ‘A. Limitador de momento 1, Trabajar con la velocidad lenta en el mecanismo de elevacién. 2, Mover el carrito al alcance maximo y elevar la carga admisible a este alcance. 3. Ajustar el limitador de momento de forma que no se pueda elevar una carga mayor que Ia nominal admisible (100%). 4, Ajustar el limitador de momento de forma que este se accione al alcanzar el 90% de la carga ‘nominal admisible. B. Limitador de sobrecarga. Carga maxima 1. Mover el carrito @ la zona de funcionamiento de la carga maxima, seleccionar la velocidad de elevacién lenta y subir la carga maxima permitida.. 2, Ajustar el limitador de carga maxima de manera que no Se pueda elevar una carga mayor que la ‘nominal maxima (100%). 3, Ajustar el limitador de carga maxima de forma que este se accione al elevar el 90% de la carga nominal maxima. Cuando el limitador de momento (100%) acta, se detiene el movimiento del carrito (hacia la punta) en fl punto de interseccién. Si esto no llega @ suceder, detener el movimiento del carrito y revisar los ajustes. ©. Limitadores de sobrecarga. Cargas de elevacién intermedias y trastacién carrito. 1. Alustar el limitador de sobrecarga de elevacién segiin la capacidad de carga del mecanismo de elevacién correspondiente (Ver hoja técnica) ®] . Sita gria trabaja en versién 4 ramales, ajustar el limitador de traslacion carrito de forma que la 2° ‘velocidad del carrito no pueda actuar con una carga en el gancho superior a 2500 Kg. Atencién: jAjustar los limitadores A, B 0 C con la gra en su altura standard! (altura bajo gancho standard = altura maxima de montaje segiin la hoja de caracteristicas) 9S la gia trabaja a una altura bajo gancho superior, el incremento de peso del cable ‘es descontado automaticamente de la carga por el limitador. Si el limitador de sobrecarga es ajustado a una altura superior a la standard sin tener en cuenta el aumento de peso del cable, la grua se sobrecarga antes de que el limitador legue a actuar. Para alturas superiores a la standard, la capacidad de carga debe ser reducida en el incremento del peso del cable de elevacion. ‘Tabla para calcular el peso del cable: oso por unidad de ong Dismetro cab mm iget oe POOTEE BOD TaISC [POD 2178 70 im OAT oad i oi 0.88 83 @ a2 O68 O88 = ——— (ie. YH 2082 sb Montaje-Desmontaje 3-38 a LIEBHERR === D. Limitador vueltas de giro (Griias sin colector) Con el fin de proteger los cables eléctricos de torsiones excesivas debido al movimiento de giro de la ‘rua, ésta va dotada de un limitador de vueltas de giro situado en la parte inferior de la cabeza de torre ‘engranando con la corona de giro. ‘Se debe ajustar de manera que con los cables eléctricos, sin torsién, se pueda girar 3 vueltas a cada lado. ‘Segiin el tipo de limitador, ver instrucciones en paginas siguientes. Limitador recorrido carrito Limita e! recorrido inicial y final del carrito a lo largo de la pluma. Impide que actde la velocidad rapida de traslacién carrito (2*) cerca de los extremos de la pluma. Esta situado en el tambor de! mecanismo de traslacién carrito. ‘Se debe limitar de tal manera que el carrito se detenga antes de chocar contra los topes situados en los extremos de la pluma y que impida actuar a la velocidad rapida de traslacion carrito (2°) aproximadamente 2 m antes de detenerse en los extremos, ‘Seguin el tipo de limitador, ver instrucciones de ajuste en paginas siguientes. Limitador recorrido gancho Limita la altura maxima y minima del gancho. Esta situado en el tambor del mecanismo de elevacion. ‘Se debe limitar de tal manera, que el gancho se detenga a 1,6 m, con polipasto 2r 6 a 2,7 m con polipasto 2/4r aproximadamente de la parte inferior de ia pluma y en la parte inferior de la gria, el ‘gancho no llegue a apoyarse en el suelo. ‘Segin el tipo de limitador, ver instrucciones de ajuste en paginas siguientes. ‘Montaje-Desmontaje 3-39 ae rns LIEBHERR == Operaciones de ajuste ‘Ajuste del limitador final de carrera G 50 0 G 150 Claviia 1 " ~ ‘+ Desplazar el mecanismo hasta la 1* posicién de conmutacion. ‘= Empujer, con ayuda de un destomillador, ta clavija 1 (leva 1) y girar la leva hacia el punto de cconmutacion. ‘+ Desplazar e! macanismo a las posiciones de conmutacién siguientes. ‘+ Ajustar las levas como se ha descrito anteriormente. COMPROBAR: * Blocaje de levas: _Clavijas de reglaje no deben quedar pulsadas! ‘= Ajuste de levas: _jE!limitador actia en las posiciones finales 0 de conmutacién del mecanismo! ed Montaje-Desmontaje 3-40 = sees et wo see LJEBHERR = Ajuste del limitador final de carrera PF2C Regulacién de las levas 4° Desblocaje tornillo 2 Regulacion de las levas, ‘+ Desplazar el mecanismo hasta la 1® posicion de conmutacién. = Con ayuda de un destomnillador desbloquear las levas girando a la izquierda e! torillo de bloqueo. ‘+ Girar la leva correspondiente al punto de conmutacién. + Desplazar e! mecanismo a las posiciones de conmutacién siguientes. * Bloquear las levas mediante el torillo de bloqueo. COMPROBAR: = Blocaje de levas: _{Tomnillo de bloqueo apretado! * Ajuste de leves: [EI limitador actia en las posiciones finales o de conmutacién del mecanismo! ————— cps 686 Ot 202 eesoe ‘Montaje-Desmontaje 3-41 LIEBHERR == Trepado de la griia, Hoja 1 de 5 1. JX + iEltrepado sélo se permite segin o indicado en los puntos + a5! ‘+ iLos siguientes pasos s6lo se permiten hasta una fuerza de viento es decir, una velocidad de viento de aprox. 45 Km/h! 2. [&¥] + Posicionar a contraplums sobre el ado de repado(arupo hiro) Polpasto {jaa torre de montaje a tramo de tore de manta. + @Se ha conectado el grupo hidréulico de trepado? Tomnillo de bioqueo Equilibrar la parte giratoria de la gria: Gancho de ‘montaje ‘+ Colgar un tramo de torre del polipasto como se indica en ta tabla Balancin + Mover el carrito hacia adelante o hacia atrés, si fuera Bulones y necesario, para corregir el equilibrado. pasadores > La gria esté equilibrada cuando los rodillos de la torre de ‘Tramo de montaje no estén presionando contra los postes de torre esquina de la torre, > Importante: Los tramos de torre deben estar alineados debajo de la pluma a una distancia maxima del eje de la gra "L* segin se indica en la tabla adjunta. A\, ext con a carga one gancho, no debe sobrepasar a dstanciaL*indcada en ls tablas > Grave peligro de accidente, ATENCION: Equilibrar le gra antes de realizar cualquier operacién de trepado! sa ae i : i Puma [Gaga | Aen0 som som [aon] 427° [3.0m 362m] 2, [18cm a Sam 180m 2am) 180m 4. Quitar los bulones de unién tramo de torre - tramo torre de montaje con la grua equilibrada. Hig Seeltferoteyorevenspenamnainlg ei (ie Wo} 2003.2 tae ‘Montaje-Desmontaje 3-42 Trepado de la grua, Hoja 2 5 + Los brazos soporte o Ia traviesa de trepado deben apoyarse en las pastillas de ‘repado. ‘+ Comprobar siempre que la traviesa de trepado y los brazos soporte se apoyan correctamente en las pastilas de trepado correspondientes situadas en los tramos de torre. 8. [» ih il \ A, Brazos soporte, t Cilindro Pastlla de trepado ‘Traviesa de trepado 8 Extender el cilindro todavia mas. ‘> La parte superior de la griia es empujada hacia arriba aprox. 1,33 m 9, Empujar los brazos soporte fuera de la torre. En esta posicién se mantiene automaticamente hasta ‘que hayan pasado las siguientes pastilas de trepado. 10, + Empujar los brazos soporte dentro de la torre. + Retraer el cilindro (hacia ,arriba*) + Posicionar correctamente los brazos soporte sobre las pastilas de trepado (Ver dibujo) {La parte superior de la griia se apoya sobre los brazos soporte! 11, Repetir las fases descritas del punto 4 al 10. > Se requieren 3 ciclos de trepado para el trepado de un tramo de torre. EE a, I 2082 we Montaje-Desmontaje 3-44 ern ee EBM So [Trepado de la griia, Hoja 4 de 5 42, « Situar en el carril de montaje el tramo de torre colgado de la pluma. ‘+ Llevar el carrito al maximo alcance de pluma sin carga en el gancho. ‘+ Empujar manualmente el tramo de torre y meterlo dentro de la torre de montaje. 13, Retraer el cilindro hasta que el tramo de torre se posicione exactamente. insertar los postes de esquina en su posicién exactal 14. Soltar el balancin de montaje. Extender ol cilindro hasta que éste puede sacarse de la torre de ‘montaje. 15. _ Embulonar el tramo de torre a la torre ya existente, Tramo torre de montaje Balancin Postes de esquina —_—_—>EEEE——EE (re YO 065 2 ec Montaje-Desmoniaje 3-45 ieccmaain LIEBHERR. Trepado de la griia, hojaS de 5 16. 47. 18. 19. Repetir las fases de tropado descritas desde el punto 3, hasta que la grda alcance la altura requerida (para altura maxima bajo gancho, ver hoja de caracteristicas) }\ iCon gria a max altura, descender la torre de montaje hasta la base! motivo, hasta que el ultimo tramo de torre haya sido instalado y fijado el tramo torre montaje. A No intentar poner la gria en funcionamiento, o dejarla sin vigilancia por cualquier Fijar el cable de suministro eléctrico a la torre con abrazaderas de alivio de carga. La primera abrazadera se coloca justo debajo del asiento de pista giratoria, y las restantes a intervalos de 15m en la torre, Una vez montada la grita, deberé retirarse el carril de montaje del tramo torre ‘montaje y atornillar el suplemento de escalera. ST ies vo 208 20.06 Montaje-Desmontaje 3-46 teers: EBHERR Ss Unién embulonada centre asiento pista vtorre de montais Tore de montaje Torre de montaje en su posicion baja D7 Se KZAS KASZSZRZAI Cable de montaje Cable de montaje Extender el cilindro y bajar la traviesa de trepado hasta su alojamiento en las pastillas de trepado del tramo de torre. Conectar el cable de montaje al polipasto y fijario a la parte superior de la torre de montaje. Quitar Jos bulones de unién entre el tramo torre de montaje y retraer el cilindro. La torre de montaje es ahora sostenida por el cable de mont Cortar el suministro eléctrico del grupo hidraulico + Desconectar del armario en cabeza torre. Alojar el cable de suministro en el grupo hidréulico ‘repado. Desplazar hacia fuera de la torre de montaje los brazos soporte y la traviesa de trepado y sujetarlas para evitar que vuelvan hacia latorre. = Accionar “descenso” para bajar la torre de montaje hasta e! carretn o fundacién. (9 pista giratoria + Volver a conectar la torre de montaje al tramo torre montaje: Acclonar “elevacién’, y subir la torre de montaje @ aprox. 1,0 m por debajo del tramo torre de montaje. Uslizando el cilindro, aproximar la torre de montaje en la distancia restante hacia la parte superior de la torre y rehacer la conexién entre la torre de montaje y el tramo torre de montaje. AA, 52s operaciones ssl sepa var a cabo con popeso en version de ramales" ps6 vor 20 2 ‘Montaje-Desmontaje 3-47 ey ore eermeneenn neem NIEBHERR Sas Retirada de la torre de montaje a © Aumentar el lastre central si fuera necesario. © ‘Ver capitulo 2. Bajar la torre de montaje. Ver pg. anterior. Instalar dos niveles de cables de retencion (ver dibujo) entre la torre de montaje y tramos de + torre. Cabies de : desmontaje Situar los brazos soporte sobre las pastilas de trepado en los tramos de torre. Nw Cabies de f retencién (1) t Desmontar la cara de cierre de la torre de ‘montaje con ayuda de la gria. Fijar los cables de desmontaje a la tore de montaje. '* Soltar ligeramente los cables de retencién del nivel (1). Ahora, la torre de montaje gira alrededor del apoyo en las pastilas de trepado de los brazos soporte. Seguir soltando los ‘cables de retencién del nivel citado, hasta que la torre de montaje quede suspendida de los ae cables de desmontaje. soporte Desplazando el carrito. y__soltando simulténeamente los cables de los dos niveles de retencién (1) y (2) retirar la torre de montaje de la torre. Cables de retencion (2) “Aumentarlastre central si fuera A necesario. Ver capitulo “grias sin torre de montaje™ cao 90 v0 200 Montaje-Desmontajo 248 yee an anaes LIEBHERR cc Desmontaje de la gra, hoja ide7 AX « 8élo se permite el desmontaje segin lo indicado en los puntos 1 al 131 + {Solo se permite el desmontaje de la gra hasta con un viento de fuerza 6, es decir, una velocidad de viento de aprox. 45 km/h! 4. [+ Posicionar ta contrapiuma sobre el lado de trepado (sistema trepado hidréulico) + Fijar la torre de montaje al tramo torre montaje + :Seha conectado el grupo hidraulico de trepado? 2. © Fijar el gancho de montaje al polipasto ff * Situar el balancin de montaje sobre el u carril de montaje. Polipasto ne 3. Equilibrar la parte giratoria de la gra: ‘+ Colgar del gancho el peso indicado en la Gort de monte i tabla de abajo a Mover el carrito hacia adelante o hacia LH atrés, si fuera necesario, pare corregir el a equilbrado. Balancin movil > La gria esta equilibrada cuando los rodillos de la torre de montaje no estén presionando contra los postes de esquina de la torre. A ‘+ El carrito en las condiciones indicadas en la tabla, no debe sobrepasar la distancia "L* indicada en ésta.> Grave peligro de accidente + Equilbrar la gra antes de realizar cualquier operacion de descenso! cat cert a = A : errs Pana cane Ta 08 som : v 335 meimo — ie son Shan ian 3 0 |. Quitar los bulones de unién tramo de torre - tramo torre montaje con la griia equilibrada. AN Una vez quitada esta union, no se permiten operaciones de giro o traslacién. ca VO 20.2 wee ‘Montaje-Desmontaje 3-49 LIEBHERR === Desmontaje de la griia, hoja 2 de 7 j\ + La traviesa de trepado debe estar apoyada en las pastillas de trepado. = Comprobar siempre que la traviesa de trepado y los brazos soporte se apoyan correctamente en las pastilias de trepado correspondientes situadas en los tramos de torre. 5. Para ol siguiente trabajo, la traviesa de trepado sigue estando apoyada sobre las pastilas de trepado ena torre. Asiento pista * Tramo torre montaje / | Balancin movi \A Brazos soporte — Torre montaje Pastila de ‘repado yee Brazos soporte Cilindro Traviesa de trepado eT ‘Montaje-Desmontaje 3-50 08 eo 2008.2 sce nce MIEBHERR Desmontaje de la griia, hoja 3 de 7 6. Extender el clindro hasta dejar una distancia suficiente para que pase el balancin mévil entre el tramo torre montaje y el tramo de torre. 7. Empujar el balancin mévil situado en el carril dentro de la torre de montaje. 8, Retraer el cilindro y fier el balancin movil ala parte superior del tramo de torre. 9, Soltarla unién del ditimo tramo de torre, 10. Extender el cilindro (vigilar que las ruedas superiores de la torre de montaje no rebasen el tramo de torre). En este momento se puede también apoyar los brazos soporte en las pastilas de trepado. Sacar el tramo de torre fuera de! inmediatamente inferior y empuiario junto con el balancin mévil fuera de la torre de montaje. Situario en el extremo del carril de montaje. 11. Colocar el peso de equilbrio en el suelo, sacar el tramo de torre del rail con el gancho de montaje y equilibrar la graa. Ver punto 3. 42. Descender un tramo de torre, ‘= Extender el cilindro, > Empviar los brazos soporte hacia afuera de la torre. ‘+ Retraer el cilincro. > Empujar los brazos soporte hacia dentro de la torre. + Volver a retraer el clindro hasta que los brazos soporte se apoyen en las pastilas de trepado (1,33 m aprox. més abajo). Repetir estas operaciones hasta que un tramo de torre pueda ser sacado de la torre de montaje. 3 ciclos son necesarios para bajar un traimo de torre. 43, Repetir las fases de descenso descritas desde el punto 3 hasta que la gra descienda a la altura bajo gancho deseada, 14, No intentar desmontar o trabajar con la griia, o dejarla sin vigilancia por cualquier motivo, hasta que la parte superior de la torre haya sido fijada al tramo torre montaje. 15. Retirada del cable de elevacion: # Llevar el carrito al maximo aleance + Fijar el cable de elevacion al carrito mediante una bride. + Soltar el extremo del cable de elevacién del compensador de torsién. \Ver pagina Compensador de torsién. ‘«Llevar el carrito al minimo alcance y simulténeamente recager cable en el tambor de elevacién. ‘Bajar el gancho hasta apoyar en el suelo el polipasto. gs VOL 2 2 wae * Fila una cuerda de céftamo al extremo del cable de elevacién situado en el carito, + Soltar la brida de retencién del cable de elevacien al carrito + Ayudado de la cuerda de cafiamo, bajar el extremo del cable de elevacién hasta el suelo, Simultaneamente recoger cable en el tambor de elevacién. * Deshacer los reenvios del polipasto y seguir recogiendo cable hasta que esté todo en el tambor de elevacién. + Fijar el extremo del cable al tambor para evitar que el cable se desenrolle 16. _Retirada del contrapeso [ATENCION: Segin el alcance dela puma puede Av Ser necasaro mantener un bioque de conrapeso {Ver Capitulo 2"Nomero de boques de contrapeso") 17, Retirada de! contrapeso LUevar ol cartto al minim alcance Far en ol extremo dal sostén plums el cable de desmontaje LLevantar ia puma igeremente Solar sosten puma dela cabeza de torre. Apoyato sobre a plume Sola la unin ei la pluma y cabeza de tore Baja lepluma al suelo y depositara sobre caballetes de 1,5 m oe atura Rotor los cables Ge basiacion corto y desmentelara. eeesece aps 3 01208 2 ese ‘Montaje-Desmontaje 3-52 er re remeeeees LIEBHERR 2 18, _ Retirada del resto del contrapeso Solamente en algunos alcances de pluma (Ver Capitulo 2 “Numero de bloques de contrapeso") 19. Retirada de la contrapluma © Levantar la contrapluma ligeramente © Solar los tirantes de contrapluma © Soltarla union contrapluma-cabeza tore © Retirarla contrapluma y deposttarla en el sueto. 20. Retirar: Cabeza de torre Pista de gi Asiento de pista Cabina ‘Tramo torre montaje © Soltar la unign del ditimo tramo de torre con ‘el tramo torre montaje. @ Bajar al suelo y desmantelar, ora, 6. ¥O} 20082 ‘Montaje-Desmontaje 3-53 a nes IEBMERR Ses 21. Retirada torre de montaje (© Enganchar estingas ala tore de montaje. ‘© Empujar hacia fuera de la tore la zapata de trepado. © [zara torre de montaie v baiata a suelo. 22. Retirarel lastre central © Retirar ls bloques de hormigén 23, Retirada del tramo de torre © Enganchar las esingas a la parte superior del tram, is @ Soliar la union entre tramos de tore. @ Rotirar ol tramo de torre © Repetirlos pasos anteriores hasta retirar todos los tramos. er ncn EBHERR 24, Retirar carreton J (© Desmantolar ol carreten. Z © Solar la trasiacion gra, igh Se wo 2 ce Montaje-Desmontsje 3-55 te erences LIEBHERR Pesos y alturas bajo gancho para la grita de montaje Excepciones: | Montaje contrapluma © Montaje pluma Carreton 63LC. 1 | Carretén ‘Con mecanismo trasiacion cruciforme ‘Sin mecanismo trasiacién, ‘Con husillos regulables 2 [Bloque de fastre central D1" Torre 63.C_ 3_[Tramo de torre de 4m 4 [Torre de montaje Parte si iia 63LC | Tramo torre montaje+Cabeza torres Cabina 6 _|Contrapluma + Mecanismo elevacion 7 [Puma ‘Alcance 45,0 m, Sostén puma [Alcanoe 42,0 m. Carrito ‘Alcance 36,2 m. Mec. trasl. carrito [Alcance 30,4 m. ‘Alcance 24.6.m. ‘Bloque contrapeso "A’ ‘Bloque contrapeso “B ee errerreeepeen eed ap fe Yr. 2008 2 eaane ‘Montaje-Desmontaje 3-56 0 Trepado dentro del edificio Cap 6 1 20m ace Trepado dentro del edtfcio 4-0 ee LIEBHERR === Instrucciones de manejo intes de la puesta en marcha Botonera de mando Pupitre de mando Elementos de mando 5M Palanca de control mecanismo de giro y mecanismo de tras. Carrito 5.12 Palanca de control mecanismo de elevacion y mecanismo de traslacion 814 Freno del mecanismo de giro 5.16 Reglaje del pupitre 5.17 Reglaje del indicador de alcance 5.18 \Ventilacién y calefaccién de la cabina 5.19 Puesta en fuera de servicio de la griia 5.20 Puesta del mecanismo de giro en veleta aie 524 Normas de pravencién de accidentes de griia 5.23 Instrucciones de manejo para gras torre Pégina 1 de 5 @ iAbstonerse ce cualquier maniobra que pueda comprometer la estabilidad de la grial Arrancar cargas fijas ‘Arrastre horizontal de Incrementar Ia carga tras ccargas fas haberla levantado xi : >< Balancear o hacer oscilar lacarga autorizada Exceder la capacidad Tirar oblicuamente de la carga x Cer persons cuallicadas, exmplotamente erchaiatien canta guns debit aa inhneenior oo consti posliie fleepee, debiondotaor af monde 18 aoe pe Las personas no autorizadas no tendran acceso a la griza! © A\ ino cargue el mecanismo de elevacion mas de lo debido! Efectuar el cambio de marcha sélo| © Ai cambiar el modo de utilizacién, ajustar los limitadores de sobrecarga en funcion de los cambios realizados! Dispositivos de seguridad (limitadores): = INo puentear! |No modificar el ajuste! [© Wo accionar ios intadores de eS ee slovaiony Wasacon cart! Spa Sales ee een No levantar cargas excesivas, aun cuando haya & Instalado un limitador de sobrecargal ° Walocided indie pete en funcionamiento 72 kmih (fuerza de viento 8) 43 a 47 kmh (fuerza de vionto 6), puede ascender hasta 72 kmih en rafagas. = jAnemémetro! e TT Fvicio reducido en el area dol momento de carga LM2! Max. permitido: 50 km/h (fuerza de viento 6) ‘ans. v0.25 en coe Manejo 5-1 LR RR Instrucciones de manejo para gruas torre Pagina 2 de |Manejar Ia gra Gnicamente si todos los. dispositivos de seguridad estan presentes y en funcionamiento! @ Para a puesta en marcha y parad observar los sistemas de control segiin el manual de instrucciones. Antes de poner la griia en marcha, asegurarse de que nadie puede correr peligro! + “Controles antes de poner en servicio” “Prevenciones de accidentes” ® Aries do comenzar os wabsjos hay que familzarse con las condones de ta ob, 2 Hey obstéculos dentro de la zona de trabajo y de tance? :Medldas do sngurtiad nocoeatos feterene al paso de personas? A] iWiaviamentet Defectos e imperfecciones visibles: © \Notificar sin demora ala persona responsable! © iParar y asegurar la gra inmediatamente! ®@ ite cotocacion de cargas podréllevarse @ cabo s6lo por un personal experimentado! «K |Estd prohibido transportar personas junto con la carga! ® ie depositar ot poipasto en et suelo = Cable flojo Sc Ml No dejar el puesto de mando sin vigilancia yccon la carga suspendidal @ Mata visibtidad y oscuridad ‘Alumbrado de Ia grtia 0 de la obra a LIEBHERR, Instrucciones de manejo para grilas torre Pagina 3 do 5 © ‘Mantener una distancia adecuada ‘con las lineas eléctricas aéreas! © {No abandonar la gral © iNo tocar las partes metalicas de la gral © iSies posible, conducir la gra fuera de la zona peligrosal © jAvisar a las demas personas! © jOrdenar que se corte la corriente en la line tocada / dafiada! © {Sélo abandonar la gra cuando esté seguro de que la corriente ha sido cortada en la, linea tocada / dariedal ® A Bajar la carga desde gran altura: La bocina indica: “Recorrido hacia abajo’ “Mover el carrito” hacia Sobrecarga i Stop! et alcance minimo (La carga del cable aumenta) y bajar la carga, = Fc 2 ome Carga Acancs oy) f == O&7)) 1 Gris Litronie: Por motivos relacionados con la estatica no esta permitido cambiar, si la grda presenta una altura determinada, a la curva de momento de carga PLUS LM”. \Véanse las instrucciones de manejo, capitulo 2 “Tablas de cargas sobre la fundacion y fuerzas por esquina, ‘gs 69 N04 08 sade Manejo 5-3 ee iar Instrucciones de manejo para griias torre Pagina 4 de 5 iVisién completa de la zona de trabajo y de la carga! ATENCION: Cargas suspendidas _ ww ® Does) iDurante la trasiacién de la gra, esté prohibido el fevantamiento y bajada de la carga asi como el giro de la gria y el accionamiento del carrito! +> 5-4 Manejo LIEBHERR Instrucciones de manejo para grilas torre Pagina § de 5 \Conservar enteras y legibles las @® Averias do tuncionamiento: indicaciones de seguridad y peligro! © jEvitarla caida de herramientas y objetos sueltos! © Toda asa, barandilla, plataforma y ‘escalera deberén mantenerse lim} de suciedad, nieve y hielo! > ® _Sequirias instrucciones especiales © |Para inmediatamente la orca! dadas para cada obra! © |Reparar inmediatamente los fallos! ® |p woetecué modicaciones on in consruscisn dla gr sin autorzacion Us ean absjoc de otéadura ons contuclon de aero, Selocalon de stores publican, acon do puma ¥ ® [Prohibido realizar trabajos de soldadura A en ls cargas, sino se dispone de mesio® ade ocasionar dahos on fa rua; por lo tanto no debera practicarse \ Sine autorizaciog dol abrcantal Manejo 5-8 ons. 6 209 = LIEBHERR [ control del momento de fuerza el vientot Atonel6r No parar el mecanismo de giro con el freno de giro! —Frenar “aplicando contramarcha”, ver 7 descripcién de la palanca de control 05 Palanca de control mecanismo | Descripcion detallada en las paginas siguientes {de elevacién fmecanismo de ‘ranslacién Pulsador hombre ‘A sotar el pulsador accionado, se produce una desconexién muerto| = simulténea, como el control desactivado (OFF). Las palancas de ‘contro! pueden equiparse como sigue: ¥ = con contro! hombre muerto A = on regreso automatic a la posicion cero de la palanca ierre mecinico «de control 4e posicién caro = con un enciavamiento mecénico de posicién cero informese sobre la versién instalada (también es posible una ‘combinacién) 9 | Anula limitador recorido. ——>_>_—;_;_;_;;xEEE——— apne vr 200 Manejo 5-11 05 Combinador giro / traslacién carrito Girar! Parada ca | Parad i) (palanca de control en direccion contraria) Ver también pag. 5.16 ] Emevimiento de giro de gras debe trenerse “dane contramarcha” iActivar suavemente la palanca de control en la direccién opuesta! Permanecer aprox. 1 segundo en la escalén 1 de direccion opuesta hasta que el motor de giro haya cambiado de sentido en su movimiento de rotacién. Pasar a continuacién a las siguientes fases. 542 Manejo ies, vO 200 ence LIEBHERR === Traslacién carrito ‘Accionar la palanca de control pasando progresivamente por las velocidades intermedias! En mecanismos con diferente nimero de puntos, su funcionamiento es similar. Informese sobre la versién instalada. (a 3 VOL 209 en doe Manejo 6-13 07 Combinador elevacién / translacién gria iElevacion y descenso! Accionar la palanea de control pasando progresivamente por las velocidades intermedias! ——— EEE 5-14 Manejo es, vt 20 eae re ee LIEBER iTraslacién grua! Parade ‘Acci6nretardada Perada | ATENCION: Aplicar “contramarcha” solamente para el mecanismo de giro. Para el resto de mecanismos, esperar primero la parada y después accionar en direccién contraria. ee Vr 20 ce Manejo 5-15 5 BR Freno del mecanismo de giro (s6lo freno de parada) la direccién opuesta). Véase la pagina 5-12 (| frene el movimiento de gio de agra, invitond ol sentie de dro (pslencs de conto en | Poner el freno del mecanismo de giro: Variant 2 6% Soltar el freno del mecanismo de giro: ‘combinador en cualquier sentido: se libera: o* ft ‘Al accionar la palanca del Elfreno 516 Manejo mf ON 000 aloe Reglaje del pupitre y del asiento (Ambas mitades del pupitre pueden plegarse o inclinarse) 3 44 1. Ajuste longitudinal 6 Regulador de aire fresco! 11_Ajuste inclinacion y de aire de circulacién ajuste altura asiento 2 7 Apoya-cabezas 12 Ajuste del respaldo 3° Ajuste altura 8 Apoyo lumbar 13 Apoya-brazos en el ‘Apoya-brazos asiento o en el pupitre 4 Dispositivo de transporte 9 Palanca para el ajuste 14. Palanca de control del pupitre horizontal del asiento 5 Ajuste inclinacién 10 Palanca para el ajuste Pupitre horizontal del asiento y de! pupitre ops 58 vOK 203 ensee Manojo 5-17 es LARP Reglaje del indicador de alcance (EY/37) De fabrica sale conectado segiin se indica en la pag. 6-29. Enchufar los conectores en sus bases correspondientes. El proceso de reglaje es el siguiente: 1. Llevar el carrito al minimo aleance. 2. Retirar los tres tornillos con sus bridas que fijan el potenciémetro y aflojar el tornillo de bioqueo. Tomillo de bloqueo Tornillo con brida, 3 Potenciémetro 3. Sacar el potenciémetro de su alojamiento. 4, Girar el eje del potenciometro hasta acercar los numeros del display a 00.0. 5. Meter el potenciometro en su alojamiento. Apretar el tornillo de bloqueo y fijario mediante los. tres tomnillos con sus correspondientes bridas. 6. Mediante el potenciémetro P1 situado en el frontal del display, ajustar este al valor 00.0. Potenciémetro ajuste P2 Diaplay -EVIST | _ potencsmetrrduate Pt 7. Llevar el carrito al maximo alcance de pluma y ajustar este valor en el display mediante el potenciémetro P2 situado en el frontal de este. 5-18 Manejo ‘on YO 2009 ane Ventila ny calefaccién de la cabina del gruista interruptor para ventilacién y calefaccién con 3 posicione: © Desectivado Ventitador Caletaccién 2 kW (opcional por termostato) ‘Ajuste de a ventilacin: = Ajustar las toberas hasta obtener el flujo de aire deseado. - __Aecionar los reguladores de aire fresco / de aire de circulacién, ——_<—#—&—«——s=S=—=SEEEE EEE fev 20 ss Manajo 5-19 === LIEBHERR. — Poner la gruia fuera de servicio TT A wom se LIEBHERR Freno del mecanismo de giro: Puesta en veleta eléctrica ‘2Cuando? : Al abandonar la grila, es decir, la griia ha de poder girar por la fuerza del © Viento @ Enlacadina: —cressoesrenaso | @y Ena base de la tore: Control DESACTIVADO e 4, tom ee’ Tg Pusornese: (yy /, Sinowetunina cn noes @ ore “) i Control en la cabina y en la tore: AS 3 ® En el caso de mando a distancia Reapers cineca 2 Dobe estar dapoite ~ e 4 ap ane Desconectar a gra aa como aa ex |L ¥ wo? ® é we Desconectar ) La puesta en veleta eléctrica se suprime al conectar el mecanismo de giro con el combinador Manejo 5-21 == LIEBHERR Puesta en veleta mecanica (sélo en caso de que se haya cortado la corriente) Soltar el freno: Extraer el perno de Introducir ia seguridad con permo de evantar asador elastico seguridad con © econscia Pe Puestaenveleta @ Poa riasice Posicion de AY ‘servicio e ‘Accionamiento del q husillo elevador Puestaen veleta reno del mecanismo de giro ‘i Palancade isco del fi ion de servicio oa te del fel freno freno A [En caso que se disponga de 2 mecanismos de gio, soltr los frenos de ambos mecanismos! Sia grita se pone por primera vez en funcionamiento, efectuar la puesta en veleta manualmente. Introauci ol perno de seguridad con pasador ee Q mr QO a 7 + re ence MEBHERR Ss Normas de prevencién de accidentes en griias Verificaciones antes de poner la griia en servicio inicial y después de Introducir_ modificaciones. importantes: $25 (3) Las gruas que funcionan con energia eléctiica deben ser verificades por un fespeciaista antes de la primera puesta en servicio 0 antes de volver a ser puesta en senicio tras haber sido objeto de importantes. ‘mocificaciones. La primera frase se aplica también a otros tipos de gras con una ‘capacidad de carga superior a 1 000 Kg (2) La verificacion anterior a la puesia en ‘Servicio iniial de una nueva gria requerida en ‘21 parrafo 1 no es necesaria si la gra ya ha sido verifcada con anterioridad y viene acompafiada de la correspondiente ddocumentacién. Verificaciones periédicas 526 (1) De acuerdo con sus propias caracteristicas ¥y circunstancias locales, las gruas deberan ser Verifcadas por un especialista a intervalos fogulares, pero al menos una vez al ano. ‘Ademds, las gras tore deben ser inspeceionada por persona aulorizada cada vez que sean montadas 0 cuando cambien sus caracteristicas. (2) Las gras moviles que se_montan 0 desmontan en su lugar de funcionamiento doben ser examinadas por un especialista al ‘menos cada 4 anos. Registro de verificaciones 27 Los resultados de las verifcaciones segun § 25 y § 26 deben registrarse en el libro de verifcaciones que puede ser consultado a poticon del interesadco. Espocialistas 928 Estos pueden ser nombrados por via ‘gudernamental, © por el Servicio Técnico 0 a ‘través del Sincicato profesional Gruistas, controladores de la gria 929 (1) Las personas encargadas de!_ manejo (gusta) 0 mantenimianto (controlador) de la gria deben cumplir los siguientes requisitos: 4. Tener al menos 18 anos de edad 2. Tener una adecuada capacidad mental y fisica 3, Estar cualifcados en cuanto al funcionamiento 0 mantenimiento de la ‘gra; el propietario 0 encargado del funcionamiento de la gria_deben responsabilzarse de su adiestramiento 4. Se debe poder esperar de estas personas ‘que cumplan sus funciones de forma fable Estas personas deben sor especificamente designadas por el propietaio 0 empresa ‘encargada del funcionamiento de la gria, para ‘estos efectos. Funciones det gruista $30 (1) Al comenzar el trabajo, ol grusta deberd ‘comprobar el funcionamiento de los frenos y los limitadores de emergencia, y debera inspeccionar la gria por si existran indicios sibles de posibies anomalias (2) Si al realizar la observacién anterior, se detectan anomalias que pudieran afectar @ la ‘seguridad o al buen funcionamiento de la gro, el gruista deberd parar inmediatamente la grua. (9) El grusia debera informar de los defectos fencontrados en la gta al capataz 0 responsable de la misma, y también avisara de los mismos al siguiente gruista en el cambio de tumo. En el caso de gras que eden ser montadas y desmontadas en las obras en cada caso, el grusta también debera ‘asogurarse de que los defectos se anotan en el bro de comprobacién. (4) Siempre debera manejarse la gria desde los puestos de mando previstes para este fin. Manejo 5-23 RR me (6) El gruista deberd asegurase de que: 41. Antes de conectar al suminisro de energia eléctrica, les mandos deben estar en punto muero, 2. Antes de abandonar el puesto de control, los mandos deberan ponerse en posicion de unto muerto, quitando a continuacién la tension general de la gréa. (6) Elgnista deberd asegurarse de que: 1. Las gras expuestas a la fuerza del viento tienen puestos los sistemas de seguridad para ‘estas situaciones en caso de tormenta 0 al final del periodo de trabajo. 2. En gras tome, el gancho se coloca en la posicion mas alta, se libera el freno de! mecanismo de giro, y en grias con carrito en la pluma, desplazar el carito 3 la posicion de “Fura de servic’; en grias con plumas moviles, la pluma se coloca en su posicion ‘mas horizontal, pero en todos los casos antes {de abandonar el puosto de mando. Si existiera cualquier riesgo de que la pluma sea arrastrada por el viento y choque contra tedificios 0 andamios, el gruista debera aplicar todas las precauciones especifcadas por el propietario © encargado del funcionamiento de la gra (7) Sie! gruista no pudiera ver la carga 0 el equipo de recagida de cargas al ulizar la gnia en vacio ~ durante todas las posiciones adoptadas por la griia, podra manejar la gréa siguiendo las instrucciones de una. persona que le haga sefales. Esto no se aplica a gras ‘controladas por programa, (8) El gruista deberd dar sefiales de aviso cuando sea necesario. (9) Al uizar dispositivos de enganche de cargas que fetienen la carga por fuerza magnética, de succién ‘ricoién, sin sistemas adicionales de seguridad, y con igrias sin frenos de elevacién autométicos, la carga no Geberd pasar por encima de las cabezas de las personas. Esto Se aplica a todas las demas gritas, a 10 Ser que se haya previsto un medio para evitar que la carta 0 parte de la misma se suelten cel dispositive de ‘enganche de la carga, 5:24 Manejo (10) Las cargas enganchadas a mano no deben ser levantadas por ol gruista hasta que se le haga una ‘sefal al efecto por parte del trabajador responsable de! fenganche de la carga cualquier otra persona ‘ulorizada por el propietario 0 encargado de uncionamiento de la grua. Si fuera necesario el uso de sefiales para comunicar con el gruista, ol cbdigo de las Ssftales a utlizar debera ser acordado entre el gruista y la persona responsable antes de comenzar a trabajar (11) Siempre que se encuentre suspendida una cerga del gancho, el grusta debe permanecer en ei puesto de ‘mando. Esto no se aplica al remolcado de vehiculos ‘con grias de rescate ni a las gras controladas por Programa. (12) Los movimientos de cambio de velocidad en el ecanismo de olevacién que requieran pasar por e! punto muerto no deben realizarse con la carga suspendida. (13) Los imitadores de emergencia no _deben faccionarse intenconadamente durante el trabajo normal de la gra (14) Una vee que se haya disparado el limitador del ‘yuelco de la gria, el gruista no deberd elevar una carga ‘excesiva osclando la pluma. (15) En el caso de equipamientos de manejo de materiales de construccién, los _movimientos del mecanismo de elevacién y cartto deberan impedirse antes de iniciar los movimientos de traslacion Carga §§ 31 Las gras no deben sobrepasar las cargas maximas permisibles segin sus caracteristcas. Los limitadores de sobrecarga deberan ser reajusiades segin los ‘cambios de caracteristicas de la gra Distancia de seguridad '§ 32 El propietario o encargado del funcionamiento de la ‘ria deber’ asegurarse de que en caso de las grtas sobre alles o fjas, se mantiene una distancia de Seguridad cuando se amonionen materiales en las proximidades de la gris; dicha distancia seré de al menos 0,5 m desde cvalguier punto externo movi de Ia orca, eS LIEBHERR Utilizaci6n de mas de una gria para un trabajo §33 (1) Cuando varias grias ocupen. zones comunes, la empresa encargada de! funcionamiento de la gra o Su representante autorizado deberd determinar la secuencia de trabajo con antelacion y dabera asegurarse de {que los gruistas pueden comunicarse sus intensiones entre si (2) Si una carga es levantaca par més de una ‘gra actuando @ la vez, la empresa encargada del funcionamiento 'o su representante ‘aulorizado deberd determinar el orden de ssucesion de los movimientos con antelacien, y el trabajo debera realzarse en presencia de ln supervisor designado por la empresa. Mantenimiento §34 (1) El trabajo de mantenimiento siempre debe ‘ealizarse con la gta desconectada. El trabajo de mantenimiento que no pueda lievarse a ‘cabo desde el suelo deberé efectuarse desde ‘andamios o plataformas adecuadas.. (2) La primera frase del parrafo 1 no se aplica Si el trabajo de mantenimiento sélo puede realizarse con Ia gria en funcionamiento, pero fen este caso: 4. no deberd existr riesgo de que una persona pueda quedar atrapede 0 ccaiga 2. las personas que deban realizar este trabajo deberin alejarse de elementos por los que pase la Corriente eléctrica 3, deberin estas personas poder ‘comunicarse con el gusta de palabra o por medio de sefiaes ‘Sublda y bajada de ta gria §35 (1) No pueden subir a le gria personas no autorizadas. (2) Solamente se podré subir o bajar de la ‘gra cuando | gruista dé las instrucciones: ertinentes, y solamente estando la ghia parada, Movimiento o transporte de personas, §36 (1) El transporte de personas con la carga 0 ‘con el dispositive de enganche de cargas esté prohibido. (2) El parrafo 1 no es aplicable a las personas {que se desplacen para supervisar el estado de ‘os cables. siempre y cuando la persona transportada se mantonga frmemente y tenga a su alcance medidas para prevenir cualquier ala (3) El transporte de personas con ‘equipamiento de movimiento del personal y la ejecucion del trabajo de este equipamiento festa permitido, y se faciltan detalles de precauciones de seguridad previas por carta a la compafia de seguros de accidentes. La ‘empresa encargada del funcionamiento de la ‘gnia se hard responsable en este caso de llevar a la practica las precauciones incicadas. La compafia de seguros de accidentes podré prohibir trabajar en un plazo de dos semanas siguientes a la recepcign de los detalles de las recauciones propuesias de seguridad, si las ‘considera inadecuadas. Si las autoridades prohiben seguir trabajando, éste no deberé continua. Traccién de cargas en angulo, arrastre de cargas y movimiento de vehiculos con la gria §37 _Esté prohibio utlizar la gra para trar de los ‘cargas en angulo o arrastrartas por el suelo, ‘asi como para mover vehiculos con la carga, ‘Arrancando cargas fijas. §38 Las grias sélo deben utlizarse para arrancar ‘cargas fas cuando éstas estén equipadas con tun limitador de carga de elevacion. Las gras torre no deben utlizarse para arrancar cargas. Limitadores de sobrecarga §39 Los limitadores de sobrecarga no se deben LUlizar durante el funcionamiento de ta gta como ingtrumento habitual de detencién del. movimiento ‘Montaje, desmontaje y modificacién de equipos en ‘gras no permanentes. EEE (i fe VOT 209 ene Manejo 5-25 ‘A\ abandonar pasarelas o plataformas, siempre deberé lievarse puesto un cinturén de seguridad. §40 (1) Las gras no permanentes solo deben Utiizarse sobre un terreno de capacidad adecuada. Si fuera necesaro, insialar puntos de apoyo en relacién ‘con la capacidad del terreno. (2) Las gras no permanentes que son montadas, desmoniadas 0 modificadas en su lugar de trabajo deberan serlo de acuerdo con las instrucciones: ‘de moniaje corespondientes y abajo la supervision de luna persona designada al efecto por el propietanio 0 ‘encargado del funcionamiento de a gria Utilizar los soportes contra vuelcos §41 Los soportes de la gra deberan colocarse a jos niveles debidos y deberén asegurarse en ‘consecuencia. Reparaciones y modificaciones en las_gri trabajo dentro de la zona de alcance de las grias. §42 (1) Para cualquier reparacion o madifcacion fen [a gria 0 dentro de la zona de alcance dela gra, la ‘empresa encargada del funcionamiento de la misma, 0 Su representante autorizado deberé tomar las siguientes medidas de seguridad y supervisar su ejecucion: 1. La gria debe estar parada y habré de tomar las ‘debidas precauciones para que no se pueda volver ‘a arrancar accidentalmente. 2. Sihubiera peligro de posible caida de objetos de la ‘gna, habré que acordonar la zona de peligro en el suelo 0 colocar personas de viglancia. 3, Se debera proteger la gria colocando topes en las vias, 0 habra personas viglando la grua para evitar que otras gras puedan chocar con ella. 4, Los grustas de maquinas colindantes deberdn ser informados de la clase y situacion de trabajo. La misma informacion deberafaciitarse también a los ‘ruisas siguientes en los cambios de turno, (2) Si son impropias las medidas de seguridad del parrafo 1 0 si no pudieran realizarse por razones operativas, la empresa encargada del funcionamiento de la gria o su representante ‘deberanmandar que se _introduzcan precauciones adicionales o diferentes medidas. de seguridad y supervsarias. Puesta en marcha después de una reparacién o modificacién. §43 Las gras s6lo deberdn ponerse en marcha ‘después de una reparacién o modificacién dentro de la zona de aloance de la grua, cuando el propietario © fencargado del funcionamiento de la misma haya dado 4 visto bueno. Antes de dar su visto bueno, a persona responsable Gebera asegurarse de que! 1, Se haya acabado todo el trabajo. 5-26 Manejo QR 2. La gra completa este en condiciones de funcionamiento 3. Todo el personal ocupado en ese trabajo haya abandonado la gria Leyes penales, §44 En caso de no-cumplimiento de estas normas de prevencién de accidenies, serdn de aplicacion las loyes penales de § 710 “*Reichsversicnerungsordnung” (RVO) = LIEBHERR == @ Equipo Eléctrico isposicién del equipo eléctrico 64 Instalacién del equipo eléctrico 64 Mando de la grita = 65 Conexién y desconexién de los dispositivos 65 ‘Mando de los mecanismos 66 Mantenimiento de la instalacién eléctrica 68 Instrucciones eléctricas y medidas de seguridad 6.10 Proteccién de corriente residual. 6.12 Conexiones eléctricas 6.13 Lista de traduccién Clave de cédigos de identificacién para armarios eléctricos Instalacién eléctrica cabina Esquemas eléctricos instalacién butaca Esquemas eléctricos instalacién completa — ape soe Ot Dom eeape eee IIEBHERR So Disposicién del equipo eléctrico 63LC Resist = oro Motor ito 3° Freno Gio FC Voelas giro Prolongador mando Botonera Puesta en Tambor Vole Caja acometida ‘cometide opt evo 2008 ence Fc \Wueleo/Sobrecarga i} | | Armario para Mec. Traslacién Motor Il Motor 1 Limitador Motor ~ Freno T.CARRITO Limitador Freno Limitedor ELEVACION Proteccion Motor elevacion Equipo Eiéctico 6-1 es LYM ERR Disposicién del equipo eléctrico 63LC (CON COLECTOR) Fc Vuelco/Sobrecarga Motor Resist Freno T.CARRITO Sir Motor . Limitador iP Freno en Giro Limitador ELEVACION Fe Proteccion giro | | | Vueitas | | | Motor elevacion Calctr | | Prolongador | — mando | | Botonera_ ‘Armario pera <: Pisin on Mec. Trasiacién veleta | . Tambor a ~ Motor scomeida amelie Motor —V Limitador 6-2 Equipo Eiéctrico Cat 269 NS MIEBHERA Sm Equipo eléctrico El equipo eléctrico de a gra comprende los siguientes componentes: 4. Alimentacién eléctrica (Cuadro de obra, no forma parte de la composicién de la gria) 4.4 En gras sobre ralles, la conexién de suministro de energia se hace a través del tambor de enrollamiento de cable. 4.2. En gras estacionarias, las conexiones de suministro de energia se realizan a las bornas del armario $1. Ajustarse a la seccién minima de cable. AK Ver cuecto en pagina 6.13 para seccién de cable y longitud maxima de cable. Conexionado eléctrico solamente por personal cualificado. Colector (Opcional) El colector contiene los anillos para la alimentacion principal, para los mecanismos de traslacién, y para la puesta en veleta. ~ El colector permite a la gra girar en cualquier direccién sin restricciones, 2 Armarios eléctricos 2.1, Armario eléctrico St Este armario eléctrico comprende: = Interruptor de control y contactor principal (interruptor de la grita) = Transformador de control para voltaje de mando = Sistema de control de los mecanismos de giro y traslacion carrito = Sistema de control del mecanismo de elevacion 2.2 Armario eléctrico $3 en el carretén Este armario eléctrico aloja el sistema de control para los motores de trasiacién. 3. Pupitre de mando y unidad de contro! remoto El puesto de mando en la cabina del gruista se conecta al armario S1 mediante cable de control y ~ conector. En grita con pupitre de mando, éste puede situarse en la cabina 0 a pié de obra. El cable de control se conecta al armario eléctrico $1. Si a gra va equipada con unidad de control remoto, desconectar la conexién de control en el armario eléctrico Sty conectar el cable de control de la tunidad de control remoto en su lugar. 4. Limitadores ‘Todos los limitadores de la grua y de carga son componentes importantes del equipo eléctrico. Puesto que la seguridad de los movimientos operativos de la gria dependen en gran medida de ‘estos limitadores, deberd prestarse atenciOn especial a su correcto aluste y @ su funcionamiento de manera fiable, Los combinadores pueden estar equipados: = con un interruptor de hombre muerto = con retome automatico a posicién cero = conenclavamiento mecanico en posicién cero La version depende de las prescripciones nacionales o de la solicitud del cliente. Sand ap. 01 2081 ee Equipo Eléctrico 6-3 [LYRE ec ad Instalacion del equipo eléctrico El cable de alimentacién eléctrica debe conectarse a las bornas en el armario eléctrico $1; éste sera entonces operativo. Una vez instalada la cabina del gruista, conectar el cable de! pupitre de mando al armario eléctrico S1. Existe una conexién independiente para el suminisiro de energia destinado a calefaccién en la cabina y sistemas de alumbrado (Opcional) + El armario $1 va montado en el conjunto cabeza torre y lleva cableado todo el mecanismo de giro y limitadores. + Conectar las cables del mecanismo de elevacion al armario S1, tanto los de fuerza (a bornas) como los de control mediante conector. + Conexién mecanismo traslacién carrito. = Conectar los cables de traslacion carrito al armario S1 mediante conector. En gras con version mévil sobre rail, conectar la alimentacion al mecanismo de traslacién y los cables de mando. ‘+ Conectar el cable de puesta en veleta a pié de torre (opcional) al armario S1. ‘+ Conectar el grupo hidraulico de trepado al armario $1. ——— 6-4 Equipo Eléctrico ips 686 YO! mo teease er LIEBHERR == Mando de la gra Dispositivos de puesta en servicio y fuera de servicio. e Interruptor principal en armario eléctrico (S1) La conexion y desconexi6n se realizan manualmente por una patanca (desconectado en posicién “off") Las conexiones para la calefaccion y alumbrado se encuentran antes de! interruptor principal, es decir, permanecen bajo tensién aunque se corte el interruptor general. La calefaccién y alumbrado pueden desconectarse a través de un seccionador en el armario eléctrica $1. Interruptor de alimentacién eléctrica de la gria en el armario eléctrico (S1) El contactor principal AKOM sirve de interruptor de alimentacion eléctrica de la gria El interruptor de alimentacién eléctrica de la griia se conecta por medio de: > Pulsador P1AS30 “control activado’ La tension de mando se conecta simulténeamente © Ver descripcién “puesta en veleta" Este pulsador s6lo puede utlizarse si todas las palancas de control se encuentran en la posicién cero (vuelta a cero automatica). El interruptor de alimentacién eléctrica de la griia se desconecta por medio de: > Pulsador P1S1Q con botén rojo en forma de seta (con desenclavamiento por giro) “parada de ‘emergencia". La alimentacion eléctrica a todos los mecanismos se interrumpe y los frenos correspondientes se cierran (también el freno del mecanismo de giro) ‘Conexién y desconexién de la tensién de control ‘Accionando e! pulsador “puesta en marcha’, se conecta el contactor AK OA para el control de tension, En el pupitre de mando se ilumina una lampara verde. La tonsién se desconecta de la siguiente forma: > Por medio del pulsador P1AS2Q " control desactivado”, 0 > Por medio del interruptor de hombre muerto P1AS4Q (si esta instalado) ‘Al desconectar la tensién de mando, los contactores de los matores se desconectan y se cierran los, frenos, excepto el freno del mecanismo de giro. Este dltimo sigue sin cerrar aun cuando se desconecta la tension de mando. ———— ES op te Yo 2009.1 doe Equipo Etéctrico 6-5 SS LR Mando de los mecanismos Los mecanismos se controlan a través de combinadores en el puesto de mando. Todos los movimientos ‘efectuados por los combinadores pueden realizarse independientemente. WA arentiont ee encore ete tae Mecanismo de traslacién gria ‘Transmisién: motor de rotor en corto-circuito y freno incorporado (combinador con 1 punto) Deben evitarse los movimientos a golpes, los motores se conmutan en los dos sentidos de giro. La gria no debe frenarse con contramarcha. Una vez parados los motores, los frenos actian a los 3 segundos. Mecanismo de elevaciér ‘Transmisién: motor de rotor en corto-circuito de polos conmutables (combinador con 3 escalones en subida y descenso). Este motor tiene 16 / 4 / 2 polos, es decir, 320 / 1400 / 2800 rpm y 50 Hz: \Velocidades 1y2: Escalon 1 (320 rpm) y punto 2 (1400 rpm) pueden utiizarse con carga maxima, EI punto 1 es una velocidad de precisién, ya que el nimero de vueltas es un 23% del némero de vueltas del escalon 2. Velocidad 3; Es una velocidad larga. Debe utiizarse con carga reducida. * — Observar las indicaciones de carga que figuran en el letrero de cargas / alcances, Alvolver Ia palanca de mando de velocidad 3 6 2 a la posici6n “0”, el mecanismo de elevacion se frena eléctricamente al nimero de vueltas de 16 polos. A través de un relé, el freno de elevacién acta pasades 2 segundos. Esto evita que el freno actue a plena velocidad. Mecanismo traslacién carrito: ‘Transmisién: motor de rotor en corto-circuito de polos conmutables (combinador con 2 puntos). El motor tiene 8 /4 polos es decir 675 / 1350 y 50 Hz. Velocidades 1: Punto 1 (675 rpm) puede utilizarse con carga maxima. El punto 1 es un escalén de precisi6n ya que el numero de vueltas es un 50% del ‘nimero de vueltas del escalon 2 Velocidad 2: Es una velocidad larga. La carga de utilizacion no debe superar la mitad de la carga ‘maxima. ‘Al volver la palanca de mando de velocidad 2 a la posicién 0", e! mecanismo de traslacién carrito se {rena eléctricamente al nimero de vueltas de 8 polos. A través de un relé, el freno acta pasados 2 ‘segundos. Si se arranca en el punto 2 del combinador, el mecanismo pasa previamente por la velocidad 1. Esto reduce los balanceos de la carga. ——S—————————————————————— 6-6 Equipo Eiéctrico oe 66 YH Ese ES LIEBHERR = ‘Mecanismo de giro ‘Transmisién: motor de anillos rozantes con acoplamiento hidré (combinador con 4 velocidades). El acoplamiento hidraulico transmite el par de giro uniformemente, evitando por tanto cualquier movimiento brusco de la grua. El par de giro puede variarse en 4 velocidades por medio de Ia palanca de control. El par se incrementa progresivamente desde la velocidad 1 hasta 4. Para empezar, la palanca de control debe ser accionada progresivamente hasta que la pluma se ponga iento, Evidentemente, esto depende, siempre, de las condiciones de la carga y del viento. ppara el arranque como para el frenado a contramarcha, para evitar el balanceo de la carga. ‘A\ dar contramarcha, la palanca de control no debe moverse de forma brusca. Permanecer aprox. 1 segundo en el escalén 1 hasta que ei motor haya cambiado de sentido ‘en su movimiento de rotacion. Pasar después lentamente a los siguientes escalones. ATENCION: Al iniciar un movimiento; la palanca de control seré accionada lentamente, tanto aa, yO 208 ene Equipo Eléctrico 6-7 RR 2 Mantenimiento de la instalacién eléctrica El armario eléctrico debe comprobarse una vez a la semana, Desconectar el interruptor antes de abrir ef armatio eléctrico. > Contactores Los contacts deben tener una superficie rugosa. Reemplazarios solamente cuando la capa plateada presente un aspecto quemado y cuando los soportes de los contactos estén visibles Una coloracién negra no significa dafio; por tanto no limar nunca los contactos Corto-circuito icomprobar los contacios! los contactos deben estar quemiados o incluso soldados > Los Tornillos de unién de los bornes del armario eléctrico y en los aparatos eléctricos, deben estar bien apretados. ZA\,_ 21180: tos trios suetos en termina! pueden cousar fats elsricos paligrosost > Resistoncias AVISO: ‘= Comprobar que los tornillos estén correctamente apretados. Los tomills flojos podrén sser causa de corrosion o quemaduras locales que podrian interrumpir el circuito > iE! motor podria ser dafiado! ‘+ Alreemplazar las resistencias defectuosas, utilizar solamente material chapado con cromo 0 cadmi ‘© iImstalen solamente resistencias origi ies! Maquinas eléctricas: Rodamientos antifriccion aceite saponificado a base de lito (punto de goteo por encima de 160°C). Ver table de lubricantes, punto 6 *rodamientos antfriocion” Cada 10,000 horas de servicio, impiar los rodamientos con gasolina y volverlos @ colocar con grasa nueva (la grasa debe llenar el rodamiento completamente y aproximadamente 30 a 50% del espacio libre del soporte) > Una mayor cantidad de grasa incrementaria la temperatura de funcionamiento. ZA\,_2vis0: utzar solamente erases similares tabla de brcantes > Los rodamientos con arandelas de guarnicién tienen lubricacién de "por vida" y no necesitan mantenimiento AA, 20180: ino cotonar ants de instars |Nolavarios nunca 6-8 Equipo Eléctrico ‘aoe VN 2007 ee

You might also like