You are on page 1of 21
LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES. JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ CAPIT! ESCALAS APLICADAS. LECTUI E PLANOS \.1.- Escala_ 1.1.1.- Concepto.- Es una unidad de medida, relacionada al Sistema Métrico Decimal y en cuya representacién, se_ indica en que magnitud, ha reducido o ampliado el plano para interpretario. 1.1.2.- Tipos de Escala: ‘Afica-_ Es la representacién, mediante un segmento sobre el cual se indican divisiones de partes iguales y proporcionados ( cada 1.00 metros, cada 5.00, cada 10 metros, etc.) que al ampliar 0 reducir el dibujo aumenta también o reduce en forma proporcional el dibujo.( ver la simbologia de escala grafica representada en los planos A-01, A-02 A-03,y A-04) Es la representacién indicada , mediante un quebrado o cociente tambien 1:50, 1:100 que significa lo mismo. Elnumerador indica el numero de unidades que debemos tomar en el dibujo y el denominador indica cantidad que ha reducido o ampliado el dibujo. 1.1.3.- Ejemplos de escala:_ A continuacién el bafio SH1; a escala ‘op, !gq y 1/25. SH 1 ,escala 1/50 SH 1 ,escala 1/25 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES. JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ 11.3.3.- Simbologia ).- Cotas.- Es el grupo de elementos grdficos (lineas) y nmeros. por medio de los cuales se indican las dife- rentes dimensiones on los diferentes planos, en planta, corte, elevaciones y en dotalle. a.1.-Partes de una cota: Linea de referencia, Linea de cota y texto de cola . 2.2.-Formas de acotacién: a muros y a ejes. a.3- Tipos de Cota: cota total, cota parcial, cota angular, cota radial y cota alineada. ae \ COTA PARCIAL FOTAL ©) COTA ANGULAR, PROYECCION E VIGA. 4.73 8.00 a) oO Ww a a a wi Pt 3,05x2.30 3.05 3.27 PUERTA SECCIONABLE LEVADIZA = Ss a a 4.30 4s - 5.00 ALA 1/50 4.65. TEXTO| LINEA LINEA DE (@) Tero \E “@) REFERENCIA . INTERSECCION COTA _PARCIAL, DECGTA A EJES 19 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ b.- NIVELES.-Es el valor numérico en referencia al nivel de origen ( N + 0.00 ) para el cual a edificacién considera ( NPT + 1.20) 0 NPT- 3.50) y otros niveles. ‘SIMBOLOGIA Representado de la siguiente manera: en Planta de primer piso y en el plano de corte , expresados a escala 1/50. oie PLANTA 1° PISO i Comedor escala 1/50 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ |Otasreresnasdtliomescis on xr, egos nos Panos de Core una ficacién, que significan lo mismo: n.p-t.+8.50 _NL-PT £0.00 e M+ 3255 _| NPT + 0.15 N.P.T.+5.20_ 9 NPT + 0.45 PERFIL T, 2" NTT + 10.05 SALA DE TV NPT + 3.1 ESCALA 1/50 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES. JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ EL NIVEL EN LOS PLANOS DE ELEVACIONES O FACHADAS SON REPRESENTADAS, DE LA SIGUIENTE MANERA N +...... EN CADA PUNTO INDICADO , ES UNA ALTURA DESLi. EL NIVEL DE ORIGEN + 0.00. AL PUNTO O ESQUINA SENALADO, COMO EJEMPLO, EN LA FACHADA PRESENTE DE TRES PISOS. ten a ELEVACION PRINCIPAL ESCALA 1/50 22 ECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES. _ JULIO TUMIALAN. - OSCAR VASQUEZ, c.CUADRO DE VANOS ; Es la expresin de las medidas exactas de los vanos ( mediante : puertas, ventanas, mamparas 0 rejas ), en los planos de planta 2 [e sl \VANO.- Es la abertura que comunica dos 0 mas ambientes , en espacios s |3 intorores o extorores, on cada nivel do la edifteaciény vistas on los Planos a |é de Corte 0 Elevaciones. sefaladas por su tipologia en los Planos de planta & oes PARTES DE UN CUADRO DE VANOS py Alfeizar 0 alfeizer aa je feast [estate 1/50 #2 EJEMPLOS: Altura o8 EJEMPLO 02: Ventana baja as Ventana baja_. en planta as fv [o ae 901.75) —— | EJEMPLO 03: Reja.- 1} || fj 2on Plano do plana \| a Ensresfecereneeseee] | x Cuadro de vano ° qj R | de rjar2 Ras 345] aaa | 9 g [EJEMPLO Oa: MAMPARA Mampara 1; en plano de Planta. TIPO [ANCHOJALTURA | CARACTERISTICA M 1 [3.00 2.55 Cristal templado .90 3.00 | Reja en elovacion principal EJEMPLO 5:VENTANA CIRCULAR Mampara cristal templado; elementos fol VF) y Ventana alla circular en planta y , en corrediza, vista en Elevacién elevacion, ubicada en la sala = ~ a I / 8 é IS ESCALA 1/50 23 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ d.- PROYECCION: Es el trazo de una linea segmentada, que simboliza los elementos graficos sobre e1 Plano de corte horizontal, dado a una altura de 1.20 m 4T1F -Proyeccién de érea sin techar{ en tragaluces 0 pozos de luz, areas descubiertag ; -Proyeccién de volado ; -Proyeccién de vigas peraltadas; -Proyeccién de teatinas, farolas,claraboyas, cupulas ; -Proyecciones de ductos de ventilacién; Proyecciones de ductos de basura o limpieza; -Proyecciones de contrapasos; Proyecciones de dinteles; Proyecciones en cambio de techo, etc. EJEMPLO 01 PUERTA PROYECCION DE VIGA PERALTADA EN PLANTA, GORREDEA ys | femme bala M4 _3.00x2 pokes en cristal templado AS. 3.90 3.57 | 2a _ EJEMPLO 02 PROYECCION DE PROYECCION DE VIGA ——_ VOLADO DERALTADA EJEMPLO 03 EXEMPLO 04 PROYECCION EN PLANTA Y CORTE DE PROYECCION EN PLANTA DE TRAGALUZ 0 POZO VENTANA AXTA 1V12 EN BANIO 0S EN 2° — |DE LUZ, EN 19 PISO Y 2° PISO PIso. : LINEA. PROVECCION DE VACIO, EN TRAGALLUZ EN S ln e B\c 3 2|"| 38 | 28 sla | ae Blo 26 3 38 an a2 [esa ois EP E-E de S.H. 05 141.00) {ETA BATIENTE A 90° DE 5 |0.55| ESCALA 1/50 i EJEMPLO 5: LINEA DE PROYECCION EN AREA SIN TECHAR EN EL 1° PISO, DEL POZO DE LUZ 0 TRAGALUZ. | PLANTA SHI 05 24 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ sol ce T - T EJEMPLO 6: 7 | LAS FLECHAS EXPRESAN EL 8 | SENTIDO DE CAIDA DEL oj TECHO A DOS AGUAS $4} TES i. EJEMPLO 7: —-PROY. DE VIGA i LAS LINEAS SEGMENTADAS 4 I PARALELAS, EXPRESAN s | EJEMPLO 8: PROY. PROYECCION DE VIGA Y LA 7 (DE TECHO LINEA SEGMENTADA 7 A PERPENDICULAR SIMBOLIZA i EL PLIEGE DE TECHO PROYECCION DE VOLADO ESCALA 1/50 EJEMPLO 9: LINEA DE PROYECCION EN DUCTO DE BASURA, EN EL 1° PISO Y EN 2° PISO CUARTO DE TRAS - TIENDA rH a8 PRIMER PISO MaQuit ‘Docto se, SEGUNDO PISO \ me \ 1.00 x 2.10 ESCALA 1/50) DE 1° A 20 PISO LINEA DE PROYECCION DE CONTRAPASOS DE ESCALI PRIMER PISO 1.75 ERA. 1.84 4 t 8 1.00 = ESCALA 1/50 25 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN. - OSCAR VASQUEZ e.- REPRESENTACION DE PUERTAS Benno e.1.- TIPOS: P.vaiven; P. corrediza empotrada de 2 meaTS hojas; P. corrediza empotrada;mampara corrediza de 2 PIVOTANTE hojas; P. pivotante de cristal templado;P. corrediza ;Puerta batiente de una hoja; P. seccionable levadiza en garaje; y P.plegable de 4 hojas. e.2.-POR ACABADO: P. contraplacada con sobreluz; Apanelada; P. Machihembrada;P. Cristal templado; P. Apersianada y P. Pivotante en cristal templad: e.3.-EJEMPLOS: fe } = EJEMPLO 1 Bude ee eel vee PUERTAS CORREDIZAS PVAIVEN | FhaPARA CORREDIZA DET2 HOUAS EMPOTRADAS DE 02 HOJAS % oe 06 he EJEMPLO 3: PUERTA CORREDIZA P4.0.90x2.10 ‘ARENADO €.4.-TIPOS DE ACABADOS DE PUERTA (FA T l Sf | MACHIHEMBRADA —_—APERSIAN, Pr 1] | 3 || | | 8 1 of] | PROYECCION DE DOBLE ALTURA NIVEL DE [/ LLEGADA NIVEL DE ARRANQUE NPT +0.45 CORTE EN ESCALERA DE TRES TRAMOS EN "L's 29 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ, REPRESENTACION DE DIFERENTES TIPOS DE ESCALERA A ESCALA 1 / 50 = Tifatslatstel7 als ltolafiz|ialaalay me Pita) gs 10. 41 eJeMPLO 02DE UN TRAMO RECTO- 2 10 7 8 9 ed | a | a 7 to} 4 [5 |6 [7 [8 Jo fof hahaha hs|\” 6 ° 3 6 5 ° ire} ~ Sal = 8 cn we + NPT. + 0.350 —* © ° PISO PARQUETON o ® —I]}o 2 ESCALA 1750 a il a ol x. P= (vi — 3 i = a [\ZAN E| | ofp 080 @ o LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ IL4.- Planos de Corte y El 1.4.1.- Concepto. Son aquellos planos en el cual se indican mediante la representacién grafica, las alturas de los diferentes ambientes; los desniveles, en relacion al nivel de origen (0.00) ; la forma de la cobertura o llamado techos, pianos, inclinados, curvos, etc. 1.4.2.- Tipos de Planos de Corte. niveles v simboloaia. 11.4.2.1.- Planos de corte Horizontal Es aquel plano imaginario que pasa a 1.20 m,del nivel de piso terminado, el cual corta muros ,puertas, ventanas, mamparas; representado mediante elementos graficos de la expresion grafica, las dimenciones de ambientes en ancho y largo, desniveles, forma de techos, espacios cubiertos y espacios abiertos. ( Ver en anexo A.01, pag.127 ) Simbologia: N.P.T._+0.35 N.PT. - 2.50 NPT. 0.00 1.4.2.2 -IPlanos de Corte Vértical. Es aquel plano que expresa las diferentes alturas de los ambientes, los desniveles,el alfeizer o alfeizar de los distintos vanos altura total de la edificacién, considerando los semi sétanos o sétanos, en relacién al nivel de origen de la edificacion, etc.( Ver en anexoA.02, pag 128) Simbologia: SIMBOLO DESCRIPCION nip.t-+8.50 ‘Significa que el ambiente o zona esta a 8.50 m sobre el nivel de origen 6 nivel 0.00. NPT.+5.21 Significa que el ambiente o zona esta a 5.50 m sobre ol eee nivel de origen 6 nivel +0.00. NPT+ 0.45 ‘Significa que ol ambiente o zona esta a 0.45 m sobre el wr nivel de origen 6 nivel +£0.00. +0.00 | Significa que el ambiente o zona esta a 0.00 m AL ET A001 correspondiente al nivel de origen. NPT -2.60 Significa que el ambiente o zona esta a 2.60 m bajo e| nivel de origen 6 nivel 10.00. ignifica que el muro esta a 9.50 m Sobre el nivel de YON M+ 9.55 | origen 6 nivel +0.00. Significa que el muro tiene una altura de 1.15 m sobre el YON M + 1.15 | nivel +0.00 N.T.T. + 5.20, Significa que el techo esta a una altura de 5.20 m sobre. — el nivel 0.00. 15.- Planos de Detalle. 11.5.1.- _Concepto. Son los planos a mayor amplitud,( escala 1/ 20; 1/25; 1/5, 1/10) detallando los diferentes elementos constructivos en referencia al acabado, sea en cocinas, bafios ,escaleras,ventanas, etc. 11.5.2.- Tipos de planos de Detalle. Especialmente en : referencia al acabado y de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyec- to, en una edificacién determinada. Expresando en planta, 0 cortes, o isometrias, de algunas zonas 0 ambientes, tales como; en cocinas, bajios, puertas, ventanas, escaleras y mobiliario indicado. 35 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES _@ — eS DETALLE ESCALERA DE 2 TRAMOS EN U NPT.+3.00. JULIO. ar 5 0.99] ~ OSCAR VASQUEZ EZ el § 18 i 19 16 20 15 21 14 ~ 2° PISC ESCALERA | DE 2 TRAMOS 1.00 15 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ CORTE B-B PASAMANOS TUB DE Fe? @: 2" ——— 3° PISO EGTA B ESCALERA EN 1° PISO ESC: 1/25 37 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ Ejemplo de plano de detalle de bafio , en 2° piso y 3° piso ,jem Plano de planta. SH.06 EN 3° PISO a 0.15 DEPOSITO / 6 ei /{ ° | | 'SH.03 EN 2° PISO” | gp NPT.+3.00— LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES JULIO TUMIALAN - OSCAR VASQUEZ AZOTEA —

You might also like