You are on page 1of 12
vicTOR pb. avites VICTOR D. AVILES GOBERNANTES DE SANTA FE Desde 1810 hasta 1960 HOMENAIE A 150° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS BRIGADIER GENERAL ESTANISLAO LOPEZ SANTA FE ~ ROSARIO 1960 OONHEAIT RS I RAMEN On un ine De AALS Hen jan 1048 — Octubre 1%, Kineal de Votle Navi Ae VIN Abenwe en bn Pe olen os is Yh Ayurte Kier wl en W Vy MAA) dune del Crimen en rie Mietubre Vrofewur de We Miembro de fin Vonal en la Kare! He la Benvinein iro J., Coronel ADARO Dal 1940 © Febrero Ho Interventor Na way anal al 4 de junio de Nave on ta provine vicron D. AVILES ” Rail Emil ‘AGUIRRE gs7 — Abril 14- subsecr 1ST Fomento, hasta ta Fe, el 23-4-1906. Presid = use| escuela Industrial de Santa Pe det Cone de Baad adiantes de Ing. Quimica Industria, Presidente del Cet Mosadente de la Federacién Santafesina de 1H: atin oo Te Ja Convencion Nacional Universitaria Foot Ball Presiden cultad de Ingenierfa Quimica Indus. en 1905. Deeg eso Provincial io reunido aie Fy ge Comercio, del Colegio Nacional ni roe de PGefritas, En 1995 es nombrado ineesee- Gel Lita Pla de Comercio de Santa Fe y representante del Cabiero provincial ante el Gobierno ‘Nacional para su naciona- Gobiene Paetor él diario “La Provincia” (ver “Historia del daa oan [a Provnca de Santa Fe”). Presidente del Censo eerie 1897, Presidente interno del Departamento Provin- est trabajo. Desde el 25 de marzo de 1939, diputado por La Cepia, basta el 25 de marzo de 1943. ji. tario de Instruccién Publica y de diciembre de 1938. acide ALBORNOZ Luis R. 1935 - Octubre 11. Subsecretario de Instruccién Piiblica y Fomento, 1952 - Junio 4. Ministro de Justicia y Educacién, hasta el 10 de diciembre de 1954. En 1935, ejerciendo la Subsecretari: inisteri Ins- i taria del Ministerio de ‘Tuccién Publica y Fomento, el 17 de octubre es nombrado Pre sidente interino ceubre dl maze cinsie General de Educacion, hasta el 30 ALCACER Pedro §. De, 1894 - Fy me . Ministro de Agricultura, Justicia ¢ In » hasta el 30 de abril de 1894. | GOBERNANTES DE SANTA TE B 1894 - Mayo 1° Ministro de Gobierno, Culto, Instruccién Publica y Agricultura, hasta el 25 de setiembre de 1897, Nacié en Rosario. Bac en 1876. Médico en En 1883 presenta la tesis de 1884 es nombrado médico de Policia de 20 de 1885, actiia como Receptor de Esta sr en el Ci de la Inmaculada yersidad Nacional de Buenos Aires. truceién Moral y Civica y Nociones de Fisiologi Higiene en la Escuela Normal de Maestras de Rosario el 14 de enero de 1888. Wjerce la Inspeceién de Escuelas de la Provincia en la 2° seceién, con asiento en Rosario, desde el 21 de junio de 1888 hasta e] 12 de setiembre de 1890. En 1895 preside la “‘So- ciedad Infantil”. El 31 de octubre de 1898, es nombrado para integrar la Comisi6n que proyecta la Ley Electoral. En 1899 representa al departamento de San Lorenzo en la Convencién Provincial reformadora de la Constitucién. 1910: Director de Correos y Telégrafos de la Nacién, ha biendo ejercido los cargos de Subsecretario del Ministerio del Interior y Ministro en la Intervencién a Corrientes. Fallece el 16 de marzo de 1932. El Consejo de Educacién designa con él nombre de “Dr. Pedro S. Aleécer” a la biblioteca instalada en Ia Escuela N° 294 de Maciel. ALDAO Camilo 1868 - Febrero 23. Gobernador provisorio, hasta el 27 de marzo de 1868. Nacié en Santa Fe el 18 de julio de 1822. El 14 de agosto de 1854 es elegido Cénsul 1° del Tribunal de Comercio de Rosario, | y el 16 de diciembre diputado ante la H. Junta Representativa- El 20 de mayo de 1866 actiia como Concejal Municipal de la ciudad de Ros B] 26 de noviembre del mismo afio, es nom brado Jefe del Batallén “Constitueién” de Guardias Nacionales a victor p. avinis teria con asiento en Rosario. Conjuntame ore "La Capital”, don Ovidio Lagos y el a da. Jpetor Joaquin Granel propugna por la nacionalizacién gee decisis 1° de junio de 1874 es fundador del Banco Prova. Janta Fe. Dos afios después eieret la presidencia del Club® de Rosario. Fallece en Rosario el 3 de julio de 1892, y, Soviat de esa ciudad leva SU nombre. Funda las Colonias Alda, oT jepartamento Yriondo en 1873 y en el departamento n= Cc nos en 1883 ( stella. rer Fundacion de Colonias y Pueblos en la Py cia de Santa Fe). Tov. ALDAO Carlos A. Dr. gol - Enero 2. Ministro de Hacienda, Justicia y 0} Publicas a 1902. ¥ Obes Nacié en Santa Fe el 5 de abril de 1860. Bachiller en et Colegio de la Inmaculada en 1878. En 1880 es secretario de la ‘Comisién de Limites de Misiones presidida por el doctor Estanis- lao S. Zeballos. ‘Actuando como rector del Colegio Nacional de Rosario desde el 22 de enero de 1892. El 14 de marzo de 1901 es delegado de la Provincia al Congreso Industrial Argentino Side en Buenos Aires. El 9 de julio de 1901 se inaugure a calle San Martin de la ciudad de Santa Fe, colocandose, a instan- cia del doctor Carlos A. Aldao, una placa conmemorativa en la Iglesia de los Milagros de dicha ciudad. 1902 diputado nacional a 1906. El 30 de octubre de 1902, se inaugura en Santa Fe la estatua del general San Martin. El doctor ‘Aldao preside 1a Comisién pro-monumenta, siendo ademas autor de Ja iniciative El 24 de octubre de 1909, se inaugura en Buenos ‘Aires e] monv- mento de Francia, formando parte el doctor ‘Aldao de la Com sin. El 21 de mayo de 1913 se inaugura en Rosario la estatua de San Martin, a iniciativa del doctor Aldao. El 25 de abril de 1914 se inaugura en La Plata un monumento 2 San Martin * iniciativa del doctor Aldao, quien es nombrado poco desPucr Ua ae Nacional en Catamarea. Es director del Banco Hipr sgeatio Nacional desde el 27 de julio de 1914 hasta el 2 de feb00% rae as eee Dior General de Comey la Nacién. El 28 de noviembre de 1924, #° GOBERNANTES DE SANTA FE 7 gura en Washington, una estatua del general San Marti UL patrocinio del Club del Progreso de Sonos Ancey «nao cs parrseetbr Aldao. Fallece en esa ciudad el 17 de abil de 192, va niio aus restos traidos a Santa Fe el 19 del mismo mes y aio El Museo Histérico Nacional exhibe una fotografia del doctor Carlos A. Aldao (ver “Bibliografia Retrospectiva Santafesina”). ALDAO Luis M de 1818 - Agosto. Gobernador delegado det general Estanislao Lépez. Sobrino de Francisco Antonio Candioti (ver “Geneal Santafesinas”). Regidor en 1812. Teniente 2° de las Civieas desde el 22 de febrero de 1813. En 1818 es Regidor de Ta Sala Capitular. En 1821 es diputado a la Junta Represents- tiva por Rinedn, siendo elegido presidente el 3 de agosto de 182? 1830. Diputado a la Junta de Representantes. 1831: Sargento Mayor. 1832: Diputado por el Cuartel 1° de la Capital y pres” dente de la Junta de Representantes desde el 12 de EL de mayo 1835 la Sala de Representantes, siendo diputado por Rosario, acepta un proyecto suyo tributando un homenai¢ al ge- Rost Restanislao Lépez. 1814-17 de julio, diputado por la Capital aia Convencién Reformadora Provincial. ALDAO Ricardo, Comandante 1854 — Setiembre 23. Gobernador Delegado de don Domingo Crespo, el 28 de diciembre de 1854. Gobernador inte- ‘rino desde el 28 de diciembre de 1854 ‘an Francisco. En 1851 es vista de la H. Junta de Represen- as. ‘Alumno de la Escuela de S: de aduana. En 1852 forma parte oe tes, ano en que es nombrado Sargento, Ma}or de Forma parte de los socios fun‘ de febrero de 1853, ejerciendo que forma parte de go vicepresidente. Al constituirse fuyente, desde el 1° de enero de 1855, forma parte de el ‘el 30 de marzo de 1857. la. Fallece victor D. AVILES 6 Ricardo | ALDAO ray 9. Governedor de la Provincia, hasta ¢ 1924 yo de 1928. Sue canta Fe el 18 de abril de 1860. Hizo sug cla de San Francisco. 1872-75 CStUdigg primaros en 18 Fetmeviada, En 1888-89-90 fu preside’ -den. En 1900 es Jurado para los juicios de Im, dg Club del Orden. de 1902, es vocal fundador de la So re “Historia de Santa Fe”). En Torn a Fe gncién Provincial Reformadora, Rjereq © dite iene "ie la Sociedad Rural de Santa Fe, abies we también presidente del Club Comercial. El 2 de julio s. 41914 es nombrado miembro de la Comisién Especial para con, wed Centenario de la Independencia. Desde el 20 gy menor 9)4 hasta el 30 de abril de 1918 es diputado maciong jereiendo igual representacion desde el 20 de mayo de sig ce e130 de abril de 1922. Ha sido Director del Banco Provin. batt Cisanta Fe y vieepresidente del directorio del Banco Hips qearig Nacional. Desde el 19 de marzo de 1937 represents al Gepartamento de La Capital en e] Senado Provincial, fallecenda creal ejercicio de ese cargo el 20 de octubre de ese mismo ato ALDAO Tiburcio 1861 - Mayo 19. Gobernador Delegado de don Pascual Rosas, hasta el 30-10-61. 1866 - Enero 13. Gobernador Delegado de don Nicasio Oroio, hasta el 12-3-66. 1866 - Octubre 12, Gobernador Delegado de don Nicasio Orofio, hasta el 15-12-66. 1867 - Enero 19. Gobernador Delegado de don Nicasio Oro fio, hasta el 19-4-67. 1867 - Julio 11, Gobernador Delegado de don Nicasio Or fo, hasta el 2.9-67, Nacié en Santa Fe el doctor Pedro de Montevideo, el 11-8-1815, emigrando con su padre aa Aldao (ver “Genealogias Santafesinas”) ¢ le asiste a su defensa contra el general ‘Manve! OBERNANTES DE SANTA FE n Oribe. Producido Caseros el 3 de febrero de 1852, (ver “Historia Gr Sumta Fe") Aldooinicia ou vida‘civce en Senta Fe come diputado por el Cuartel 1° de la Capital a la H. Junta de Repre- sentantes, siendo nombrado el 28 de diciembre de 1852 Juez de Comercio. En 1855 es presidente del Club del Orden. El 15 de diciembre de 1857 es nombrado miembro de la Exema. Camara de Justicia, ejerciendo la presidencia. El 18 de octubre de 1865 acttia como Jefe Politico de la Capital y San José, hasta el 15 de enero de 1866, fecha en que es presidente de la Municipalidad de La Capital. Siendo delegado del Gobernador Oro, el 31 de ‘agosto de 1867 se promulga una ley que elimina las elecciones ‘a los diputados suplentes. El 28 de enero de 1867 vuelve a ejer- cer la Jefatura Politica de la Capital y el 9 de abril de ese aio es elegido nuevamente Presidente de la Municipalidad de la Capital. Fallece en Santa Fe el 8 de junio de 1871. ALDREY Oscar A. 1945 — Marzo 24. Interventor Nacional, hasta el 16 de junio de 1946. Nombra ministro de Gobierno e Instruceién Piiblica al doe tor Leandro Meiners. Ministro de Hacienda y Obras Piblicas al ingeniero Juan H. Caesar y ministro de Salud Pitblica y Trabajo al doctor Carlos A. Lambruschini. En el periodo 1939-1945 fue Superintendente de los FF. del Estado y Miembro del Banco Hipotecario Nacional en 1946-55. ALEMAN Eugenio 1895 — Mayo 11. Ministro de Hacienda, Justicia y Obras Piblicas al 2-3-1896. En 1891 es Presidente del Concejo Deliberante de Santa Fe. Desde el 11 de febrero de 1894, senador por Vera, hasta el 11 de mayo de 1895. El 11 de junio de 1894 es nombrado Presidente de la Junta de Crédito Piblico. Diputado Nacional desde el 30 de abril de 1920 hasta el 30 de abril ¢*- 1924, Director del Banco Hipotecario Nacional desde el 27 de noviembre de 1923 hasta a 42 de octubre de 1928. Fallece en la Capital Federal el 15 de octubre de 1938. ) ee 18 J. Dr. 1 Francisco ‘ALFONS ebrero 18, Ministro de Hacienda, Justicia 198 — Sh yas Pilea, hasta el 23 de diciembre geome 909 jnistracién del doctor P; stro en Ja administrack ot izarro en. ee cordoba. ‘Diputado por Rosario y Presidenta’P® Constitucién Provincial -y° & Reformadora de 12 rovincial Canveisn Refermmotivo del juramento de la nueva Comat ei: 5 invito a poneros de pie, invocans {d Dins, para que bajo el imperio de nuevas in a Senta Fe préspera, grande, feliz; os invito maine vip saludemos al pueblo de la Provincia que, dehy ee més, ser Ja mejor custodia de la Constitucién reformadg y cn mis Soe podemos volver con la conciencia del deber cup plido leal y honestamente. ” ALIAGA Simeén S. Dr. 1894 - Abril 16. Fiscal de Estado. 1871, profesor de la Facultad de Jurisprudencia que fur cionaba en el Colegio de la Inmaculada. En 1874 es Juez en lo Civil y Comercial. Desde el 13 de agosto de 1884 es vocal del Superior Tribunal de Justicia, afio en que es nombrado profesor de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho en la Univer sidad Provineial, desde el 15 de marzo. Es Presidente del Cré dito Pablico desde el 18 de octubre de 1897 y desde el 2 de junio de ese afio profesor suplente de Derecho Civil. Desde el 19 é octubre de 1800 ex profesor de la Filosofia del Derecho y desde a . ‘marzo de 1901, ejercié la eétedra de Derecho Intern ‘iblico. Fué senador provincial por Reconquista. ALVARADO Manuel R., Dr. 1935 - 0 ie 1. Interventor Nacional, hasta el 9 de ene” ae cael Colegin Ne 28 de enero de 1882, En 1899 es bat ler Buenos Ace Cental $e Salta, Abogado en la Universidad Fes. Diputado provi? ae! Colegio Nacional de Buenos Ab inci en Salta, En 1917 es Ministro 4° QOBERNANTES DE SANTA FE 19 cienda en la Provincia de Salta. 1922-28: Diputado Nacional por Salta, Fué Interventor Federal en la Provincia de Buenos Aires. Desde el 20 de febrero de 1932 es Ministro de Obras Publicas de Ja Nacién, hasta el 21 de junio de 1937. Desde el 22 de io de 1937 es Ministro del Interior hasta el 20 de Febrero de 1938. Fué también Ministro interino de As ricultura de la Nacién, des- de el 3 al 24 de agosto de 1933. Fallecié en Resistencia el 10 de mayo de 1953. ALVAREZ THOMAS Ignacio, General 1814 — Febrero 23. Teniente Gobernador, hasta el 9 de abril de 1814. Naeié en Arequipa, territorio del Per, el 15 de febrero de 1787, Establecido en Buenos Aires, se alista en 1799 como subte- niente en el Regimiento Fijo de Buenos Aires. Defensor de Mon- tevideo en las Invasiones Inglesas, es tomado prisionero por esas fuerzas, Después de la Revolucién de Mayo, interviene en la ‘campafia de Ia Banda Oriental con el grado de teniente coronel Se subleva en Fontezuelas, al frente de una division, provocando Ja caida del director Carlos de Alvear. Desde el 21 de abril de 1815 es Director Supremo interino del General Rondeau, tocén- dole la gloria de convocar al Congreso de Tucumén que procla- mé la Independencia el 9 de julio de 1816. Alvarez Thomas habia ejercido el mando hasta el 15 de abril de 1816. En 1824 fué en ‘iado al Peri en calidad de Ministro Plenipotenciario e iguales funciones ejerce después en Chile. Emigrado a la Banda Oriental por su oposicién a la tirania de Rosas, es tomado preso por Oribe Puesto en libertad se establecié en Rio de Janeiro. Contribuyé a la patria, con sus hijos Eduardo, muerto en 1840 en la batalla Ge Monte Grande e Ignacio, muerto en la batalla de Faimallé on 1841, Viajé luego a la Banda Oriental, Chile y el Peri. Des- pués de la batalla de Caseros, Alvarez Thomas vuelve a Buenos ‘Aires, falleciendo en dicha ciudad el 20 de julio de 1857- AMAVET José J. 1914 - Noviembre 5. Ministro de Instruccién Publica v Agricultura, al 9-5-16. Nacié en Parané el 5 de noviembre de 1879. En 1897 se ee. ee 0 ji sor en la Escuela Normal de Parang eee i fe Fe 1906 es profesor fundador de} cane Mag, ep Sea edad. BI 15 de mayo de 1912, inicia su gen? Nacigt® sdipte del Consejo de Educactén de Sanqu® Pit Soe jeree hasta el 29 de agosto de 1914. En a im’ tans a esa la provincia de La Rioja, es nombrado preg, ere Consejo de ‘Educacion de esa provincia. El 14 de mayo da Constherado nuevamente Presidente del Consejo de di ¢s nom vnva de Santa Fe, hasta el 19 de abril de 1g3i°"S% dee Rttayente ala Convencion Provincial de 1921. 5 D0 49 de junio de 1934, es senador por La Capital, hasta reel 1 de te 1935. Voeal del Consejo de Educacién de cit ’ ceivags, ejerce interinamente la presicencia del mism, oe tembre de 1996 y desde el 8 de enero al 20 de a® 2 {091, Nuevamente voeal del Consejo de Educacién, ejercs | de Sey ando Bayo, has 1875 ~ Junio 1°, Ministro go ta of 29-10-1877, 116 de junio de 1888, Extudid en el Colegio de Con. wuay terminando su carrera universitaria en la ol cepeisn del Ui Universidad de Montevideo, obteniendo el titulo de abog. de marzo de 1862, revalidando ante el Superior Tribu ‘Santa Fe Ee nombrado el 10 de junio de 1862 Juez de 1° Ins tancia en lo Civil y Comercial en calidad de interino, siendo nombrado en 1853 General, Elegido diputado por el de partamento San Jerénimo el 13 de setiembre de 1862, hasta el WO de abril de 1864. 11 de noviembre de 1864 es nombrado Juez. de Crimen y Comercio de la Capital. Presidente del Club del Orden en los periodos de 1866-68 y 1880. Juez de 1¢ Ins tancia en lo Civil en 1868, ao que acta como secretario de In Intervencién del doctor Eduardo Costa, Miembro de la Cémars de Justicia en 16 de febrero de 1869 y luego miembro del Su Te eebunal. Profesor de la Facultad de Jurisprudencia ©} a ener convencional para la reforma de la Constr 1815. Desde 1876. 1863. Diputado nacional desde 1873 has 6 senador nacional. Desde el 6 de sctiembm GOWERNANTER DR SANTA FE firma el act y profes Wiseal dh ARGUELLES Manuel, Ing. 1943 No el 18 de marzo de 1044 por el dk ARZENO Juan 1908 ~ Al de Has hasta el 18-2-1910. 3 ~ Enero 31. Ministro de Hacienda y Obras Publicas, hasta et 16. Nacié en ela a Fiscal de la Colonia de -10 estudia en el Colegio de la Inmaculada. 31 de mayo de 1882, diputado an José, hasta 1 13 de mayo de 1886. 1884-85 concejal municipal de Santa Fe. 1889 presidente del Concejo Deliberante de Santa Fe, el 18 de febrero se hace cargo de la Intendencia Municipal interinamente por renuncia de don Daniel Gollan, Desde el 29 de abril de 1890, es diputado por el departamento San Gerénimo, hasta el 19 de ) ELAS de junlo de 1038, xo designe con el nombre de “Dr. Aurellano la Facvela de Oficion parm Mujeres NO § de la ciudad de Santa Fe. vicror D. AVILES 8 i del diario “Nueva Epoca” into director de ipoca”, g de 1893. eink oe e116 de febrero de 1894, aii agro 1898 2 1910, Ter el 28 de abril de 1898. Desde ¢} 29 sim, Bor el departamento San Javier, ha “ April de 1898, per 1, Desde el 28 de marzo de 1904, ipatagy pet ‘Cosellanos, hasta el 11 de abril dey por el departamente 7 convencional a la reforma provi #1 24 de noviem! la reforma ‘Constitucional de 1921. Presidents cial. Dee eal de Educacion desde el 9 de setiembre ge aaa a ee enero de 1923. Fallecié en Santa Fe e} 95 1 ‘de marzo de 1923. NO Torcuato, Dr. a = Mayo 17. Fiscal de Estado. Nacid Fe e] 15 de mayo de 1879. En 1896 es bachi. de cas la Inmaculada. En 1912 abogado en la Uni. versidad Provincial con la tesis: “Curatela de la mujer”. 1917 Terevjal municipal de Santa Fe. 1918 vicepresidente del Consejo Deliberante. Fué director general del Registro de Propiedades. Juez. Agente Fiscal. En 1921 forma parte de la Convencién re formadora de la Constitucién provincial. El 8 de junio de ese aio es nombrado representante de la provincia de Santa Fe en Jos actos a la memoria del general Giiemes. El 26 de enero de 1922 es nombrado Jefe Politico del departamento San Martin. En 1930 funda y dirige el diario “El Nacional’. Fallecié en Santa Fe el 26 de noviembre de 1955. ARROYO Antonio M., Dr. 1955 - Setiembre 29. Ministro de Educacién y Cultura, has- ta el 1? de octubre de 1955. 1955 - Octubre 2. Ministro de Educacién y Cultura, haste el 15-2-1956. 1956 ~ Febrero 15, Ministro de Gobierno, Justicia y Culto. hasta el 13-4.1957, Nacié en Chabis, en 1909. Se ee e , . Se gradué en la Facul Sitseas Médicas de la Universidad Nacional de Buenos ad de Clima? 72°F ¥ mayor por concurso, en el Hospital Nacio ‘nica y del Instituto Modelo de Ciencias Médicas, dePe™ GOBERNANTES DE SANTA FE 29 diente de la Facultad de Medicina. A; id. F el Instituto de Fisiologia eee igido por el profesor Bernar say. Médico en 1933, fué jefe de servicio de Clinica 3 Midice de Hombres en el Hospital Italiano; jefe de sala por co: el Hospital Policlinico Yeurraspe; 1980-42" veeel Sey ge Médico. 1942-45 vicepresidente del Consejo Deontolégico, Ads. to a la catedra de Patologia Médica de la Facultad de Medi. cina de la Universidad Nacional del Litoral hasta 1943. Presi dente del Colegio de Médicos de la 1? Circunscripcién, ASTRADA Carlos, Dr. 1931 ~ Enero 3. Ministro de Gobierno, Justicia y Culto (Int. Rothe), al 7-5-1931. Nacié en Cérdoba el 26 de febrero de 1894. Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Na- ional de Cérdoba y Filosofia en las Universidades de Colonia y Friburgo de Alemania, Fué profesor de Sicologia en el Colegio Nacional de La Plata en 1921; encargado de Cursos y Conferen- cias en el Instituto Social de la Universidad Nacional del Litoral; profesor adjunto de Filosofia Moderna y Contemporanea en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires; profesor titular de Etica en la Facultad de Huma- nidades y C. de la Educacién de la Universidad Nacional de La Plata; profesor de Gnoseologia y Metafisica desde 1947 en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y director del Instituto de Filosofia en dicha Uni- versidad; profesor de Filosofia en el Colegio Nacional de Buenos Aires desde 1939. Miembro del Instituto Argentino de Filosofia Juridica y Social. Ha publicado numerosos libros en su espe- cialidad. BARCO Gerénimo L. del, Dr. 1863 - Junio 6, Ministro General de Gobierno. Nacié en Santa Fe el 30 de setiembre de 1831. En 1849 se encuentra estudiando en el Colegio Monserrat de Cérdoba, Abo- gado en la Universidad de Cordoba, En 1864 es senador nacional EI 19 de agosto de 1865 es nombrado procurador general de la provincia de Santa Fe ante la Suprema Corte de Justicia Nacio- «presidente de la Legislatur sends PRN GI P. E. desde el 27 deny -4es miembro del Hus ha r "ye cordoba, Diputado por dicha we Cla ae Fallecié en Parand el 17 de Seton tit de Coy ae junig fo, MA. Dr, jo de Hacienda, hasta 1952 stro de Gobierno, Justicia diciembre de 1954. sire 10. Ministro de Gobierno, Justi a eee de marzo de 1955. 38 de agosto de 1916 en Buenos Aires. Bac Bie “ ae Jada en 1933, abogado el 4 de Gia Se 1342, estudiando en la Univ. Nacional del Litoral. En 1945 ig ee 184 Gpoeral de Transportes de la Provincia hasta 1959, BAYO Servando sik _ Octubre 12. Gobernador Delegado det Dr. Yriondn hasta el 5 de diciembre de 1871. : art — Abril 1. Gobernador de la Provincia, hasta el 7 de abril de 1878. Nacié en la Villa del Rosario el 27 de Octubre de 1822. En 41860 es concejal municipal del Rosario hasta 1868. En 1870 es elesido diputado por el departamento de Rosario, pero no se in- corpora. Actué como ayudante del coronel Fontes, jefe de la plaza del Rosario, interviniendo con el grado de capitan de guar- dias nacionzles en Ja batalla de Cepeda el 23 de octubre de 1859. E13 de junio de 1871 es nombrado Jefe Politico del Rosario. Fue fandador del Banco de Santa Fe, més tarde Banco Provincial, «= 1874. El 28 de febrero de 1875, bajo la presidencia del doctor Nicolds Avellaneda, inaugura oficialmente el Colegio Nacional en la ciudad de Rosario, El 8 de abril de 1878 es nombrado lar pector General de Armas de la Provincia y nuevamente Jefe a del Rosario, esta ver interinamente, desde el 30 de ene . Fallecié el 18 de mayo de 1884. El 18 de junio de 1 s da su nombre a la Esauela Industrial de Sesoritas N? 1 # ¥ Culto, hey yu. Navid al GOBERNANTES DE SANTA PE a BERISTAIN Francisco 1924 — Octubre 31. Ministro de Hacienda y Obras Piiblica hasta el 7-2-1926. sett Nacié en Azul, provincia de Buenos Aires, el 24 de julio de jo en Rosario, en 1901 forma la Sociedad “Mu- En 1920 es presidente del Banco Provincial, Sasa Rosario. Formé parte de la Junta Reguladora de Granos. Miembro del Mercado General de Productos Nacionales de Resa- rio. Miembro de la Cémara Sindical de la Bolsa de Comercio Presidente del directorio de la Compaiiia de Seguros a Argentina”, Miembro del directorio de “Industria y Comercio” y de Chiesa Hnos. Administrador general de “Arms- trong. Chateubriand”. Diputado Nacional en el periodo 1938-43. Fallecié en Rosario el 12 de setiembre de 1948. BERNAL Liborio, General 1893 - Setiembre 22, Encargado militar de la Intervencién Nacional, al 24-10-93. Nacié en Buenos Aires el 23 de julio de 1838. Subteniente en la Compaiiia Pavén, integrando el batallén de “Cazadores de Buenos Aires”, 17 de setiembre de 1861. El 23 de noviembre de ‘ese afio, obtuvo el grado de teniente 2° del Regimiento 6° de Iinea. Actia con el grado de capitan desde el 17 de febrero de 1862 en la campafia de La Rioja. Interviene en la Guerra del. Paraguay formando el cuadro de oficiales del 3° de Infanteria de Linea, batiéndose en los principales hechos de esta campaia y siendo herido en Estero Bellaco el 2 de mayo de 1866. Fue ascendido a mayor el 27 de setiembre de 1866, nombrandoselo efectivo el 17 de diciembre de 1867, y a Teniente Coronel desde ‘el 1° de marzo de 1869. Defiende la autoridad nacional en la revolucién de Entre Rios, interviniendo en la campafia de las Fronteras del Sur y en Buenos Aires en 1880, siendo ascendido a coronel el 9 de julio de ese afio, obteniendo la efectividad en ese grado en 1882. Defiende nuevamente el Gobierno Nacional tn la revolucién del 26 de julio de 1890. Jefe de las fuerzas mili- tares en la Intervencién Nacional a Santa Fe del aio 1893. Fué gobernador del Territorio Nacional de Rio Negro y Presidente

You might also like