You are on page 1of 14
Fo 0 DOLDAN Genaro G. vont ~ Subsecretaro de Hacienda y Obras Publi Redalfo Freyre) "eet (Gay 96 ~ Subsecretario de Hacienda y Obras Pat 106 ~ oP. A. Echagie). wens (Got 1910 ~ Subsecretario de Inst. Pilb y Agricultura (Go), vicror D. AVILES Ig. Crespo)- 1912 - Subsecretario de Hacienda y Obras Piblicas (cg Dr. Menchaca). 1920 ~ Subsecretario de Hacienda y Obras Publicas (Go, E. M. Mosca). Nacié en Santa Fe el 5 de enero de 1869. Cursé estutis en el Colegio de la Inmaculada. Procurador, rinde examen de Fecribano en 1890, En 1892 fué socio fundador y primer pre ‘sdente del “Circulo Literario”. En 1898 fué presidente de k Unién Universitaria. Oficial Mayor en la Gobernacién de B Irurraspe. Colaboré en diarios y revistas. (Ver Bibliogratix Retrospectiva Santafesina). En 1935 fué Tesorero General & la Provincia. Desde el 23 de marzo de 1924, senador por Sax Javier, hasta el 10 de diciembre de 1929. Fué miembro deb Comisién Pro Catedral de Santa Fe, Monumento a San Martin, Monumento a Estanislao Lépez, Monumento al Dr. Romang Follecié el 28 de febrero de 1937. A pedido de los vecinos & Ronang, el Gobierno provincial impone su nombre a la Bscuel 44, de Colonia Sager, departamento de San Javier. DOLDAN Ramén J. 1920 ~ Subsecretario del Ministerio de Instrucciém Pailics v Agricultura, | ernehti en Seta Fe. Se educa con maestros particular | Seoae° 182. En 1900 es seretario del Superior Teibune® incl Qj2tU4 Fundador y director de la revista “Vide nel “tearlt® SPAtecd en Santa Fe el 9 de julio de 1004 1° | ib de agate rindisme en Ja Provincia de Santa Fe”). aed fasta 0 & 1918, voeal del Consejo General de Educaci GOBERNANTES DE SANTA FE 6 sidente intorino del Consejo General de Educacién, hasta el 10 sidenpyo de 1920. Desde el 5 de febrero de 1923, vocal del Con- de mnaata ol 8 de febrero de ese aio, Desde el 9 de febrero de 500% Presidente del Consejo General de Educacién, hasta el 15 1929. Desde el 1? de diciembre de 1947, Miembro de de Estudios Historicos. Eseribié ografia Retrospectiva Santafesina") ios y revistas. Fallecié en Santa Fe de mayo de 1 Mamero de Ia Junta Provi snumerosos libros (ver " J publieé articulos en 2117 de junio de 1952. DUMONT Alberto, Dr. 1947 - Junio 16. Ministro de Educacién, Justicia y Culto, hasta el 8 de febrero de 1949. Recibido de médico cirujano e higi Health (EE. UU. de N. A.). Técnico en Salud Pub! por la Oficina Sanitaria Panamericana de la Organizacién de la Salud en la Facultad de John Hopkins, Baltimore, EE. UU. Pro- fecor titular de Administracién Sanitaria de la Facultad de Hi- iene y Medicina Preventiva de la Universidad Nacional del Litoral. Profesor de Higiene Escolar. Director del Primer Cen- tro de Salud de la ciudad de Santa Fe. Delegado de los Gobier- nos provincial y nacional en Congresos de cardcter médico y social. Fué jefe de la Inspeccién Médica Escolar de la Provincia, y secretario Técnico de la Direccién de Accién Social de 1a Pro- vineia, Actualmente ejerce el cargo de Director y Jefe de Clinica en el Hospital Italiano de Santa Fe. En 1931 fué director del Reformatorio de Menores de la Capital. Master of Public a. Becado ECHAGUE José Maria 1862 — Abril 5. Gobernador Delegado de Patricio Cullen al 19-4-62. 1863 — Enero 2. Gobernador Delegado de Patricio Cullen (Pte. Legis.) 15-1-63. 1864 — Junio 13. Gobernador interino de P. Cullen. Nacié en Santa Fe el 2 de agosto de 1823. El 18 de noviem- bre de 1848, siendo Oficial Mayor del despacho del gobernador en todos los ramos, es nombrado Comandante del departamento victor D. aviLES a jvo desde el 7 de marzo de 1852 Rosario Tenite ee Ia Capital desde el 28 del misny, de Pas del CoRre!guplente por Rosario y fundador det gy. En 1853 €5 oe wags presidente, en 1856. En 1854 es Cong. i del Orden ¥ Comercio, y el 36 de diciembre de ese agg del Tribur ‘do por San Gerénimo @ Ja Legislatura, nombr, a Pee Ja misma el 1° de marzo de 1855, (nyt 13 de noviembre de 1865: vicepreside eel En 1856: Diputado Constituyente roravnde ol 15 de febrero do 1862, diputado por 1. por Rosario 3p de junio de 1864, periodo en que fué Prest Cepia bate Sara de Representantes. Nuevamente diputaiy dente de Ie desde ol 6 basia el 30 de abril de 1869. ly Fer 1 de 1871 fué nombrado Miembro, de la Com Kotiotecas Populares de La Capital. Es de nuevo Concejal en pMoniipelidad de La Capital y presidente de la misma en 1874 eMiniigg de mayo de 1878, diputado por San José hasta el 3) de abril de 1882, Fallecié el 2 de agosto de 1884. de la Corpo ECHAGUE Manuel 1878 - Abril 7. Vicegobernador de la Provincia, hasta el 7 de abril de 1882. Naci en Santa Fe. Fué fundador del Club del Orden y pre sidente en 1860, 71, 73 y 76. Diputado Constituyente por San José desde el 16 de junio de 1856. Miembro de la Comisién de Instruccién Publica de La Capital en 1860. Desde el 29 de marzo de 1868, Jefe de Policia de La Capital. Convencional en la Cor vencién Provincial del 1° de mayo de 1883. Existe un retrato de don Manuel Echagiie en e] Museo de San Francisco de Sanla | Fe. ECHAGUE Melchor 1810 ~ Julio 14. Teniente Gobernador interino, hasta et # de agosto de 1819, ‘Nacié en Santa Fe en cuya ciudad fué Alcalde. GOBERNANTES DE SANTA FE, 63 ECHAGUE Pascual Dr., General | 1428 - Gobernador delegado del general Estanislao Lépez 1a42 - Abril 18. Gobernador de la Provincia (Ocupacién de Oribe), hasta el 15-10-51 Nacié en Santa Fe el 17 de mayo de 1797. Desde el 4 de marzo de 1812 estudia en el Colegio Monserrat de Cérdoba, en was aulas mayores, recibe el 30 de noviembre de 1818 el Se Doctor en Teologla. Pasante provisorio en el Colegi Mon- serat en 1819, se radica en Santa Fe poco después, iniciéndose Seno maestro de primeras letras. Secretario del general Estanis- fhe Léper, el 4 de agosto de 1823, en representacién de Santa Fe firma el Tratado de Parana. El 5 de agosto de 1825 es nombrado Teniente Coronel y Comandante de Armas. En 1825, 1826, 1828, es gobernador Delegado del general Estanislao Lépez. Firma el Tratado de la Convencién de Amistad con Buenos Aires el 2 de ‘octubre de 1827 y el Pacto ofensivo y defensivo con Corrientes 1122 de febrero de 1830. El 26 de abril de 1829, en su condicién de coronel, combate en Puente de Marquez a las érdenes del general Lépez. Por influencias del Gobernador de Santa Fe ge- neral Estanislao Lépez, Echagiie es elegido Gobernador y Capi- tin General de la Provincia de Entre Rios, desde el 1° de marzo de 1832, hasta el 28 de noviembre de 1841. El 10 de abril de 1840 fuerzas a su mando vencen al general Juan Lavalle en la batalla atiéndolo de nuevo a Lavalle en Sauce Gran- Haba batido al gobernador de Corrientes Berén de Astrada en Pago Largo el 31 de marzo de 1839, siendo vencido a su vez por el general Fruetuoso Rivera en Cagancha 1 29 de diciembre de 1839. Organizado el ejéreito del general ‘José Maria Paz en Corrientes, Echagiie la invade, encontrindose con Lavalle en Caaguami, cayendo Echagiie derrotado el 28 de noviembre de 1841, reemplazandolo én el mando de la provincia de Entre Rios el general Justo José de Urquiza. En su lucha por el predominio del poder, Echagiie y Oribe avanzan sobre Santa Fe, venciendo al gobernador general Juan Pablo Lépez, Coronda el 12 de abril de 1842, tomando el gobierno Echagtie 48 del mismo mes. El general Pascual Echagiie gobierna en Santa Fe hasta el 7 de julio de 1845, en que es derrocado por vicTOR D. AVILES 6 por el general Juan Pablo Lépez, que sg a ierno, hasta el 12 de agosto de ese aiio, fecha on, que 4 fcr Behagile vence al general Lépez en Malabrigo, n'y fre de 1851, Echagtie delega en don Urbano de Yeiy!S Seige tn earmpafa para reunirse con el ejército de Rossy! Yay sneorpora, BL 3 de febrero de 1852, el general Bahey’! Sw y tna divsin dl ejército de Rosas, es vencido pore] gong’, José de Urquiza en el Palomar de Caseros, Santos, Lugare, rante su gobierno se funda la primera ioteca Pig, Santa Fe el 16 de junio de 1849. E117 de setiembre gy na gobierno de Urquiza le reconoce el grado de Brigadier gq'4 de la Nacin, yel 24 de marzo de 1859 es nomabrado Inga Nacional en Mendoza, Es senador por las provincias gc e® marca y La Rioja al Congreso de la Confederacién Argenting «? asiento en Parané. El 30 de marzo de 1861, el Presigena® la Confederacién Argentina doctor Santiago Deraui, Ip nage Ministro interino de Guerra y Marina, actuando hasta e ihe diciembre de 1861. Retirado en su hacienda de San Gabrig, departamento de La Paz en Entre Rios, fallecié el 2 de junin in Nacional de 1860, hat, sido convencional por Catamarea. En el Museo de Lujin ¢ exhibe una reja de ventana, labrada en el siglo XVII, que per necié a Ia casa de los Echagile. Existe un retrato ecuestre, pr tado al éleo por Revol, en el Museo Histérico Provincial de Szrh Fe. Una calle al norte de la ciudad de Santa Fe y la Escueh N? 570 de la misma ciudad, lo recuerdan con su nombre. Adenis hay un retrato al éleo pintado por Henri Charles Pellegr en 1830, sorpresa Indo al ECHAGUE Pedro A., Dr. 1906 ~ Febrero 18. Gobernador de la Provincia, hostaé de febrero de 1910. dion Ni £0 Rosario el 24 de diciembre de 1859, Hizo sus e faphe) 1 Colegio dela Inmaculada, donde se recibe de ba ci dba en 1884, by 9p mbes derechos en la Universidad de P Tastance ope 31 de diciembre de 1887 es nombrado ae Ancia en lo Civil y Comercial de la 2% CircunseriP® eee | COBERNANTES DE SANTA ry 65 ide el 24 de noviembre de 1891, es Voca JReelaciones de Ia 2° Circunseripeténs De! ee de 3895, Juez de 1 Instancia en lo Civil y Corsi etembre nacién, de la 28 eircunseripeiéa. Desde e] 9m fué Ministro de la Suprema Corte de Justicia gem, 2°, hasta ¢1 17 de febrero de 1906, Habia sido profer en re Nacional de Rosario. Desde el 2 de abril de 1898, renee” plente de Derecho Comercial en la Universidad Bioenergy “ty 16 de junio de 1908, profesor de la Filosofia del Derecho y dow, el 4 de setiembre de ese aio, Decano de Ia Facultad de Dens de la misma Universidad de Santa Fe. Bl 22'de setiewine ne 1909, al renuneiar del profesorado es nombrado Académice Fee norario de la Facultad de Derecho. Desde el 29 de abril ae dnp fué Senador Nacional. En 1919 Interventor Nacional on La the, ja. Fallecié en Santa Fe el 3 de noviembre de 1939. El 12 se ‘octubre de 1908, preside la demolicién del Cabildo Histories de Santa Fe, y se pone la piedra fundamental de la Casa de Gobien, no, inaugurada por el gobernador Menchaca en 1913 ELIZALDE Francisco 1916 - Mayo 9. Vicegobernador de la Provincia. Renuncia en 1919, quedando a cargo del P. E. don Juan Cepeda, Presidente Pro-Témpore del Senado, Fallecié el 20 de junio de 1942, ESCALANTE Wenceslao, Dr. 1878 - Abril 8. Ministro de Hacienda, Justicia, Culto Instruccién Publica, hasta el 25 de abril Nacié en Santa Fe en el afio 1852. Bachiller en el Colegio de la Inmaculada en 1868. Abogado en la Universidad de Bue- nos Aires en 1870. En 1873 presenta su tesis para el doctorado que versé sobre “Estudios sobre las relaciones del Derecho en la Economia Politica”. En 1880 actia como profesor de Filosofia del Derecho en Ja Universidad de Buenos Aires. En a Diputado Nacional por Santa Fe y apoderado de Liha ante Ia Suprema Corte de Justicia de 1a Nacién. Habia sido diputado a la Legislatura de Ja provincia de Buenos 66 victor p. aviués 1875 y Director del Banco Nacional en 18 brero de 1893, Ministro del Interior, del Goa ae £18 de een el 15 de junio de ese aio. Desde el 15 de setien Sienz Po pase grate del Directorio del Banco Hipotecarie Neer 1a i190 de enero de 1893. Desde el 21 de enero de Nacional, hast, da Hacienda del doctor José Evaristo ‘Uae, be 2 nisteo, cceubre de 1898, Desde el 18 de julio de 1901, Ministry 0, 2 & Sultura del gobierno del general Julio A. Roca, hare oy S2 octubre de 1904 y Ministro interino del Interior Je tat 12 ae sidencia desde o 26 de agosto de 1901 hasta el 8 de sane fe ese aiio. En ese mismo afio publica “Lecciones de Pie dar Derecho" En 1892 habia sido Desa regi recho de Ie Universidad Nacional de Buenos Aires. Tusae’y Jnsituto Superior de Aeronomia y Veterinaria, a Célaala wast 1 Escalante en la Gobernacién del Chubut. Fallecié pao tes Ales el 22 de marzo de 1812, Un pueblo en pee de Cordoba leva su nombre. El 13 de julio de 1938, el Conse nneral de Educacién de la Provincia de Santa reed sombre de, "Wenoeslao Escalante” a la Hseucla NS 465 de is ad capital, de acuerdo aun legado del doctor Escalante, FAVARO Wenceslao, Ing. 1932 - Subsecretario del Ministeri ea isterio de Obras Piiblicas. (Go- Fe ee on Ja Facultad de Ingenieria de la Universi- ir eepreatiree parte activa en el hlstrico me vie studiant Pape ee Pitan Byercis Ja direccién a ese aa ‘inal | saris Seer e = eee Jos proyectos de reglamenta- presidencia ejercis. Falleci e oe 6. Falleci6 en Santa Fe el 22 de agosto de 1958 FERRE Pedro, General 1860 - Noviembre 19. € 19. Minis 7 el 9 de diciembre de ne de Gobierno, hast jacié en Corrientes trabajé en un astlere: Ely de junio de 17 1 84. En su mocedad | 4° agosto de 1820 es nombrad? | GOBERNANTES DE SANTA FE 6 ante general de marina, actuando como A\ oman Cabildo de Corrientes. Interviene en ¢ . 13 una I uno de Corin ol 12d erro je 1821. En 1824 es diputado al Congreso General de Corrientes dee eimpedrado. Asciende 1 24 de diciembre de ese afio a Coro- 40" Grajuado, Desde el 27 de diciembre de 1824, es Gobernador aed tote y capitan general de la provineis de Corrientes, hasta Jeterdje ciciembre de 1827. Durante su gobierno, en 1805 se 12 a primera imprenta de Corrientes, También fué gober {unde nel period 1827-28. E19 de enero de 1827 la Lesislatura adore facultades extraordinarias al gobernador Ferré « raig co invasion brasilena a st territorio, Desde el 28 de diciembre de Meg0, nuevamente gobernador de Corrientes, basta 1832, Tn Te preparacién del “Pacto del Litoral” firmado el B31, El 1? de marzo de 1832 asiste en Santa Fe ‘del coronel Pascual Echagiie en la gobernacion a eatse Rios. Promovido al grado de Brigadier en 1893. Desde ot ba de noviembre de 1839 es nuevamente gobernador de Co” ca aates, Emigr6 al Brasil, incorporéndose a la vuelta, al ei¢ret0 rreparacién del Ejér- de Urquiza, encargandole éste, en 1851, 12 P ‘rand por el Diamante, (Punta ‘tito Grande en el paso del rio Pa Gorda), dirigiendo el 23 de diciembre el paso del Evéreite aliado porel rio Parana. Desde el 14 de diciembre de 185%, ¢8 diputado Por Catamarca al Congreso General Constituyert® reunido en Berta Fe, que dicts la carta magna el 1° de mayo de 1853, siendo ane elo ol 24 de ese mismo mes, vieepresidente 1° del Con- greso, ‘Senador por Corrientes al Congreso de ia Nacién. El 31 ee mayo de 1853, el gobierno de la Confederacion Argentina, 10 selene a Brigadier General. Inspector de Advanas &% 1857 es cia de Santa Fe, des- je 1862 es nombra- Vimites y posesiones Ta Convencién Pro- de febrero de 1863. ‘del Senado sual barrio terviene en 4 de enero de 18 ala designacién. {nformar sobre los Es diputado a ee ulal reformadora de la Constitucién del 25 de san ald de marzo de 1804 es Presidente provine ries Nacién. Fallecié en la ciudad de Belgrave de la Capital Federal, el 24 de enero de 1867. ce rias. Hay retratos de Ferré en el Muse do en la Comision pera de la Provincia de Santa Fe. 68 victor p. aviués Fe, pintado por Antonio Alice, en el Museo Histérico Nac dibujado y tografiado por Antonio Somellera en 1842, rnb de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, llevan su nombre! FERRO Félix F., Dr. 1958 - Mayo 1°. Ministro de Agricultura y Ganadey, Gob. Sylvestre Begnis. naderia Nacié en Santiago del Estero el 13 de marzo de 1913. Bactj, ler en el Colegio de la Inmaculada. Abogado en la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, egresado el 26 de diciembre de 1935. Fué vocal del Co. legio de Abogados de Santa Fe y Tesorero del mismo organisms Delegado permanente ante la Confederacién de Asociaciones Rurales Argentinas. Vocal de la Sociedad Rural de Santa Fe. Presidente en 3 periodos de Confederaciones de Asociaciones Rurales del Centro y Litoral Oeste y de Confederaciones Rura- les Argentinas”. Delegado de ‘Carclo” ante los Congresos Ru- rales de 1945 y 1956. Presidente del Congreso Nacional Agrario en 1956. En 1959 fué presidente del Primer Congreso Nacional del Cebit y derivados. FIORI Vicente A., Dr. 1955 - Marzo 4. Ministro de Salud Publica y Bienestar Social al 20 9-1955. Nacié en Casilda, el 25 de enero de 1898. Ba Colegio Nacional N° 1 de Rosario, en 1919. Universidad Nacio- nal de Buenos Aires, recibiéndose en 1931. Ayudante de la céte- dra de enfermedades infecciosas en el Hospital Musiz. Practi- cante de leprologia con el profesor Maximiliano Aberastury: En 1941 incorporado al reciente Ministerio de Salud Publica de la Provincia como inspector general de Sanidad; luego secretario téenico del Departamento de Salud Publica. En 1944, médico del Hospital Italiano. Por su iniciativa se crea el Instituto Regior nal de Oncologia de Santa Fe el 20 de setiembre de 1947, siendo su primer director hasta diciembre de 1955. Fué director hono- Tario de Oncologia del Ministerio de Salud Publica de la Naciém, desde 1950 hasta 1955. ‘ ee 1 GCOBERNANTES DE SANTA ry RREYRA Eduardo, Dr gia ~ Fiscal de Estado. Nacio en Santa Fe. En 1881, bachiller en el Colegio de la iilada, 1885, abogado en la Fa Jefe el 13 de mayo de 1885, diputa Deve abril de 1890. Diputado a la Convenciin Reformanns ou 4 Fastitueién de 1890. En 1891, Juez del Crimen enla te Coe eripcién. Desde el 19 de marzo de 1896, Profesor ruplente Gutperecho Penal en la Universidad Provincial. Desde el It de de Ms de 1897, profesor titular de Derecho Penal. Bin 1813 fue pafidente de la Sociedad Cosmopolita. Desde el 23 de junio Bmioid, Académico de la Facultad de Derecho, hasta el 4 de {usio de 1917, y el 17 de julio es elegido Vice Decan de la misma iui fad. Fallecié el 9 de junio de 1936 id de Ju FOSTER Ricardo, Dr. 1935 - Octubre 7. Ministro de Instruccién Piiblica y For mento, (Alvarado) hasta el 7-1-1936. 1936 - Enero 9. Ministro de Instruccién Puiblica y Fomento (Bruchmann) al 10-4-1937. Nacié en Buenos Aires el 1° de febrero de 1881. Abogado y Doctor en Jurisprudencia en la Universidad ‘Nacional de Bue- nos Aires. Tesis: “De las falencias consideradas desde el punto de vista del Derecho Internacional”. Profesor de Geografia Eco- ‘némica en la Facultad de Cie s Econémicas de Rosario. Ac- tu6 como presidente de la Comuna de Timbies. En 1927-30-34 y 35: Decano de la Facultad. En 1928 fué Vi e Rector de la Universidad del Litoral. En 1930, Jefe de Policia del caper mento San Lorenzo, Diputado por San Lorenzo desde el : mayo de 1934 hasta el 7 de octubre de 1935. En. 1938 fué De del Banco Provincial, casa Rosario. Fué ademés, presidente dl Club de Gimnasia y ima de Rosario, presidente _ a Club de Rosario (ver “Bibliografia Retrospectiva San Falleeié en Rosario el 12 de junio de 1959. 70 victor p. aviuts FRAGA Rosendo M., Coronel 1838 - Noviembre 19. Gobernador Provisorio, hasta el 29 de agosto de 1859. 1839 - Agosto 30. Gobernador Propietario, hasta el 9 g diciembre de 1860. HI de marzo de 1815 en Buenos Aires. Presté sen. vicios en el ejéreito durante Ia dictadura de Rosas. En setiembre de 1845 defiende Gualeguaychi contra la invasién de Garibaldr ‘Teniente coronel y comandante militar de Gualeguaychti en 1846, En 1851 acompafié a Urquiza en su campaiia contra Rosas, Des. de el 8 de mayo de 1855, Juez de Pe ia de la Capital, San Ge. rénimo y San José, hasta el 12 de julio de 1856. ‘iste como diputado por la Capital, a la Asamblea Constituyente de la Pro. vincia, reunida en Santa Fe el 1° de agosto de 1855. Diputado constituyente por San José a la Convencién Provincial del 8 de agosto de 1856, Desde el 4 de diciembre de 1856 es jefe del Batallén “del Orden” de la Capital. Presidente del Club del Orden en 1857, aio en que el gobierno del Parand lo ascien- de a coronel graduado, revistando en Santa Fe. El 12 de abril de 1858 es nombrado jefe del Estado Mayor de la Plaza de la Provincia de Santa Fe. Desde el 1° de mayo de ese aio es presidente de la Asamblea Legislativa provincial. El 23 de setiembre termina su mandato la Convencién Nacional reunida en Santa Fe. Con su asistencia se inaugura en Rosario la pri- mera municipalidad el 12 de febrero de 1860. Fallecié en ‘Buenos ‘Aires el 1° de setiembre de 1871. “Coronel Fraga”, estacién ¥ pueblo en el departamento Castellanos. Durante su gobierno se fundan algunas colonias. (Ver fundacién de Colonias y Pueblos en la Provincia de Santa Fe). Calles de Rosario y Buenos Aires, Mevan su nombre. FRANCIONI Manuel, D: 1912 - Mayo 9. Ministro de Hacienda y Obras Piblices, hasta ef 20-5-1912. Nacié en 1874. El 3 de mayo de 1912 es elegido diputade por La Capital y no se incorpora. El 9 de agosto de 1912 ¢ nombrado profesor suplente de Derecho Administrative en ls Facultad de Derecho de la Universidad Provincial. Diputad? GOBERNANTES DE SANTA pp a convencién refor la Capital Fe fementerio del Oeste FREYRE Rodolfo, Dr. 1902 - Febrero 18. Gobernador de la 18 de febrero de 1906 Nacié en Santa Fe el 16 de abril de 1862. Bachiller de la Inmaculada en 1880. Dirigié los diarios “El Lie, ral” y “El Derecho” en Buenos Aires. En 1887 se doctora en Jeyes en la Universidad de Buenos Aires con la tesis: “El ma. trimoni de Santa Fe. Desde el 1° de agosto de 1898 senador por el departammnta Cor seros, hasta el 26 de marzo de 1903. El 30 de octubre de 1902, con asistencia del presidente de la Repiblica general Julio A” Roea, se inaugura en Santa Fe el monumento al general San Martin. Desde el 8 de mayo de 1906, diputado nacional por Santa Fe, hasta el 30 de abril de 1914, dos periodos. Fué presi- dente del Crédito Publico en Santa Fe. En 1900 es convencional por el departamento Caseros. En 1901 presidente del Club del Orden. En 1915, 5° presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe. Fallecié en Santa Fe el 16 de enero de 1919. El 9 de octubre de 1904 se inauguran las obras del puerto de ultramar de Santa Fe, colocando la piedra fundamental en la intercepeién de las calles Rioja y San Luis, frente al muelle del Ferrocarril Pro- vincial. Una avenida del Oeste en Ja ciudad de Santa Fe, y las escuelas N° 47 de Campo Crespo, La Capital; N° 572 de Nelson, La Capital; N° 581 de barrio Ciudadela, de la ciudad de Santa Fe y la N° 624 de Kilémetro 85, departamento Castellanos, llevan su nombre, E] 24 de mayo de 1958 se inaugura en Santa Fe, beg estatua erigida a su memoria, obra del escultor José Sedlace Provincia, hasta el FRUGONI ZAVALA Domingo, Dr. 1912 — Julio 17. Fiscal de Gobierno ta el 8 de enero de 1914. ‘ogi Recibe el tftulo de abogado en Ta Universidad ee oor de Santa Fe en 1898. Desde el 1? de abril de 290 y Tierras Piblicas, has- 2 victor p. avinés suplente de Derecho Administrative en la Universidad de Sanig Fe y desde el 23 de julio de 1912, profesor titular de esa materia Desde el 20 de mayo de 1914, diputado nacional por Santa Fe hasta el 30 de abril de 1918, Académico en la Facultad de Der cho de la Universidad de Santa Fe, desde el 23 de junio de 1914 Fué diputado a la Convencién Provincial que reformé la Const tucidn el 12 de agosto de 1921. Colaboré en disrios y revista, FUNES José M®, Dr. 1931 - Junio 6. Fiscal de Estado, (Int, Arancibia Rodriguer) al 29-10-31. 7 1946 - Junio 16. Ministro de Gobierno e Instrucciém Pi. bliea, hasta el 16 de junio de 1947. Nacié el 3 de junin de 1898. En de Ia Inmacul Universidad Ni profesor de Instruccién Civica en el Profesor en la Escuela Superior de Comer Nacional de Santa Fe, Director de la Ei nales. Director General de Archivos y M Vicepresidente del directorio del Banco Pri de Ja comisién de homer 1931 fué secretario del -partamento Prov Profesor adjunto asistente de Historia Constitucional Argentina tad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universt Miembro del Consejo Directivo del nes Juridico-Politicas. Director del Archivo Historico de la Provincia y “ad-honorem” del Museo Histérieo Provincial. Secretaria del Instituto Sanmartiniano- Vocal de la Academia Provincial de Cultura, Miembro de nt- mero, fundador de la Junta P cial de Estudios Histéricos- Ex miembro correspondiente: de la Academia Americana de Je Historia, de la Asociacion Argentina de Estudios Histéricos, de! COBERNANTES DE Sata rp DX ituto Argentino de Ciencias Geneci 2 tiles Hisvirios de Sota, ths pub 2 (Ver Bibliografia Ret 2 folleton. ronpectiva Santatesing). ow y FUNES Pedro Lino, Dr. . 1910 - Febrero 18. Vicega el 4-11-10, Vonicas y de Ne Jam, EN cade numerasen, toernadon de le Provinria Sgag,2 EA Rosario. Recibe de Ja Universidad y tratamiento diputa’ Jurado para juicios de impre el Tde setiembre de 1904, actia come médir cunscripcién. Diputado por el departamento General Lizen. desde el 28 de marzo de 1906 hasta el 12 de mayo de 194. Desde 133 de mayo de 1909 fué jefe politico del Rosario, hasta el 17 de febrero de 1910. Fallece en Rosat de noviembre de 1910. FUNES Pedro Lucas, Dr. 1812 - Abril 18, Ministro General de Gobierno, hasta el 24 de enero de 1874. 1877 - Octubre 30. Ministro de Gobierno e Interino de Ho- _ cienda, Justicia, Culto e Instrucciim Piblien, hasta el 29 de febrero de 1878. Nacié en Cérdoba el 18 de octubre de 1820. Bechiller en Derecho Civil en 1842. Desde el 18 de enero de 1856 diputado acional a las Cdmaras de la Confederacién Argentina. Desde 11.0 de setiembre de 1858, ministro de Juss Insrvesén iblica de Urquiza, hasta el 5 de marzo de 1860, e interino 0 Interior en Jos periodos: 11 de noviembre de 1858 - 18 eae de 1859 y 9 de mayo al 18 de diciembre de 1858, Dest de mayo de 1871 vocal de la Excma. Cémara de Tie ‘te aiio fué también profesor de la Facultad de June og {ue funcionaba en e] Colegio de la Inmaculada. "4 victor p, aviuis 1871, desde el 21 de abril fué Fiscal General interino y desde el 10 de junio, miembro de la comisién redactora del Cédigg de Procedimientos, que se pone en vigencia el 1° de enero de 1873. Diputado a la convencién constituyente de Santa Fe en la reforma del 23 de marzo de 1872. Diputado nacional en, el periodo: 1872-1886 y 1878-1882. Diputado a la convencién, reformadora provincial del 1 de mayo de 1883, y a la conven. cién de 1890. 1887-90 senador nacional por Cérdoba, fallecié en ejercicio de este ultimo cargo en Buenos Aires el 29 de agosto de 1890. Sus restos fueron depositados en la Iglesia de Santo Domingo de Ja ciudad de Santa Fe. FURNO Abel, Dr. 1932 - Junio 15. Ministro de Instruccién Piiblica y Fomento (Molinas), hasta el 29-12-32. 1932 - Diciembre 29. Ministro de Gobierno, Justicia y Cul- to (Molinas), hasta el 26-8-1935. ‘Nacié en 1887. Alumno en el Colegio de la Inmaculada, se recibe de bachiller en 1901. Estudia en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde se recibe en 1910, presentando la tesis: “Demencia y estados demenciales”. En ese afio de 1910 fué designado médico jefe de sala del Hos- pital de Caridad de Santa Fe (actual Hospital Central Provin- cial), ejerciendo hasta 1950. En 1935 fué designado director del Hospital de Caridad, hasta 1954, afio en que se jubilé. En 1929 fué elegido presidente del Club del Orden. Desde el 2 de oc- tubre de 1930, intendente municipal de Santa Fe, hasta abril de 1931. GALISTEO José Elias 1838 - Junio 15. Gobernador interino, por ausencia de Do- ‘mingo Cullen. 1838 - Junio 29. Ministro General de Gobierno de Doming? Cullen, 1838 - Setiembre 15. Gobernador provisoric enuncia. de D. Cullen. a Nacié en Santa Fe el 23 de abril de 1783, Educado en 12 COBERNANTES DE SANTA py % la del Convento de Santo Dom EColegio ‘Monserrat de Cérdoba Comptes tt studia en $e e19 de abril es nombrado Alealde Mayor y ingest. Des- 1 5 de octubre de 1815, interviene en la co, fe ae Santa Fe, 819 ‘Sala Capitular para resolver desavenire not "aliada on je Buenos Aires. EL 3 de marzo de I816 tone th la revolucién encabezada por don Mariano Vero Pes Guote hasta 1819, El 29 de noviembre de 1821 es ceghin gn do a Ja Junta de Representantes por el Cuartel 19 de Sante be, Getuando como secretario hasta 1823. I 9 de febrero de 1824 <4 elegido diputado por Coronda ante la Junta de Representantes, £1 11 de abril de 1826 se incorpora al Congreso General Consti, fyente reunido en Buenos Aires a instancias de Rivadavia, For. ma parte de la convencién nacional reunida en Santa Fe en {828-30 con los auspicios del coronel Manuel Dorrego y del gene- ral Estanislao Lépez. En 1834 integra la comisién de cuentas de Hacienda. Tomado preso después de la derrota de “El Tala” por Juan Pablo Lépez, fué remitido a Buenos Aires, donde quedé prisionero hasta 1842. Vuelto a Santa Fe, actué como juez en lo Civil y Comercial. De acuerdo a una placa existente en el Con- vento de San Francisco, fallecié el 23 de abril de 1849. En virtud de la ley N° 493, proyectada por el diputado don Carlos T. Ar- guimbau, sancionada el 2 de julio de 1902, se crea la “Escuela Normal Mixta Provincial de Maestros Rurales”, que inicia el cur so normal el 8 de marzo de 1909, lleva actualmente el nombre de “José Elias Galisteo”, y funciona en Coronda. GALIANO José, Dr. 1898 - Febrero 18, Ministro de Gobierno de J. B. Iturraspe, hasta el 18-2-02. Nacié en Corrientes el 12 de abril de 1854. En 1870 estudia tn el Colegio Monserrat de Cérdoba, recibiendo el titulo de 2b gado en la Universidad Nacional de dicha ciudad en ee fentando la tesis: “La Posesién y Actiones Posesorid Hecido en Santa Fe, después de una corta actuacién & e Aires asociado al doctor Nicolés Barroterdn. Bl 4 ’ victor ». aviLis % << cc pambrado juez de 1* Instancia en lo Civil IS en EI 2 de febrero de 1886, von de te ey Superior Tribunal de Justicia, confirmado | 1p > misting ao, en que es nombrado en la comisién de hon nie entenario del nacimiento del general Estanislag Lj Forma parte de la convencion provincial constituyente qu °= cone las reformas el 1° de febrero de 1890. El 6 de mano ¢ | cone g es nombrado catedratico en la Facultad de Derecho fe iitersidad recientemente ereada por el doctor José Gils profesor de Derecho Civil, 19 y 2° Ibro, hasta 1910. EL 244, Pipe de 1892 actia como delegado de la provincia de Santa F, | Ui priner Congreso Agricola de la Republica reunido en Eine wine En 1893 fué miembro de la Exema. Cémara y de Suprema Corte de Justicia. El 19 de setiembre de 1894 es ee ido decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Pro Vincial El 6 de enero de 1900 vuelve a ser convencional const. tuyente, en su condicién de diputado por La Capital. Fué dip ‘tado nacional por la provincia de Cérdoba, y director del Bana Hpoteeario Nacional desde el 20 de noviembre de 1905 hasta ‘el 20 de julio de 1908. En 1910 el doctor Galiano es nombrath profesor de Derecho Civil en la Facultad de Derecho y Ciencias Scciales de la Universidad de Buenos Aires. GALVEZ José, Dr. 1884 - Febrero 16. Ministro de Gobierno, Culto e Instruc: cién Piiblica, hasta el 15-1-1886. 1886 - Abril 7. Gobernador de la Provincia, abril de 1890. hasta el 7 de Nacié en Santa Fe el 8 de junio de 1851. Estudia on ¢ Tor tia Inmaculada Concepeién donde se recibe de bee iA ae U1 de junio de 1871 es elegido presidente de haere iteraria del Colegio, donde cursa en las Aulas de Corte de ees ores,rindiendo examen en 1873 ante la Supren meade ie El 23 de marzo de 1872, en su condicién of documenta, Eg io8 Provincial, estampa su firma €® ¢ marzo de 1874 es nombrado secretario GOBERNANTES DE SANTA FE ” jon Escolar de la Capital, ja Comision Escolar de la Capital. El 31 de agosto de Mente fiscal de la 1° Circunseripeién Judicial, Desde el Ba {ebrero de 1876, miembro titular de la Comisién Escolar de le Capital. Desde el 17 de marzo de ese aio, juez de 1° Instancia erro Civil y Mereantil de la 1* Circunscripeién. Des Se mayo de 1876, fué profesor de Derecho Civil en la Pucled ge Jurisprudencia que funcionaba en el Colegio de la Inmacu- se sanciona la ley de Jada. El 11 de setiembre del mismo a Pizarro”, llevando la firm: Ja cues Desde el 8 de marzo de 1880, fiscal general de la provincia hasta 1882. Diputado a la convencién provincial que el 1° de mayo de 1883 realiza reformas. Presidente cel Club del Orden fen 1884, El 2 de enero de 1885 se contrata durante el gobierno del Pbro. Zavalla varias lineas férreas para la provincia, fir- dichos documentos. El 15 de noviembre de 1886, ey nacional de Educacién Comtin. EI 5 de ‘Argentina reunida en Buenos Aires. El 22 de mayo de Y” que lo pone bajo la direccién la Univer- también su primer rector. El 16 de mayo de 1890, la Jo elige senador nacional, siendo reelecto. El 27 de octubre de 1903, defiende en el Senado los ferrocarriles santafesinos y el futuro del puerto de Santa Fe. En 1909, integra como presidente la Comisién Nacional del Centenario. El 2 de marzo de 1910, el vieepresidente de la Repiiblica, doctor José Figueroa Aleorta, . de la Nacién, por fallecimiento del doctor ido el 12 de marzo de 1906, nombra que permanece en acaecii Manuel Quint: ministro del Interior al doctor José Galvez, ‘el 25 de agosto de 1910. Lievan su Rosario y un bulevar en wnta Fe, N° 937 San Cristobal, yeel Jardin de Infantes que funciona en Santo Tomé. el cargo hasta su muerte, nombre calles de Buenos Aires y Santa Fe, y las escuelas N? 27 de la ciudad de Sw de Estancia Los Toldos, Herselia, departamento Pee ” VICTOR D. AVILES t GALVEZ Manuel, Dr. 1890 - Abril 7. Ministro de Hacienda hasta el 6 de octubre de 1899,” bres iy, 1896 - Marzo 3. Ministro de Hacienda, Jy, Piiblicas, hasta el 5 de agosto de 1397, ¥ Oy Nacié en Senta Fe. Bachiller en el Colegio de Jada en 1873. En 1877 se recibe de abogado en la fa Tana Jurisprudencia, rindienco examen ante el Superior 7eau4 Justicia. Desde el 2 de mayo, fiscal de Camara, hare febrero de 1886, Desde el 8 de junio, senador por Vrinytlt¢ 1 30 de abril de 1890. En 1886 concejal municipal de 20% ¥ al ato siguiente vicepresidente del Concejo Delibernn? iputado a la convencién reformadora provincial del iv ae brero de 1890. Desde el 6 de marzo de ese afio, profes’ Procedimientos en la Facultad de Derecho de la flamante ts versidad de Santa Fe, Desde el 21 de matzo de 1891, dives del Banco Territorial y Agricola. En 1891-92 nuevamente we cejal municipal en Santa Fe, Desde el 26 de abril de 1902 dp. tado nacional por Santa Fe, hasta el 3 de marzo de 186 f pueblo en el departamento La Capital Ieva el nombre de Mans Gilver, estacién Nelson, fundado en 1889. | GALVEZ BUNGE Gabriel, Dr. 1944 ~ Marzo 15, Ministro de Salud Pablica y Trabajo, ta el 24 de junio de 1944. a an en Olivos, provincia de Buenos Aires el 11 dem Pe Abogado en Ia Universidad Nacional de Buenos Ax: es de Historia en el Colegio Nacional “Mariano Mors Sua Copital Federal y profesor de Ia Cultura en 18 Bee Tormal N 3 de Ia Capital Federal. En 1937 es nombrats el secretariat ptititos Penales de la Nacién. Eo 1943: SH | mie dno, Ge Beonomia en Ia provincia de Mendoz® Tid Piblicn de, ve, Asustos Legales en el Ministerio oe ante las Naclones Una ye onan de la Reptblica GOBERNANTES DE SANTA FE. 9 GALARETTO Eduardo E., Dr. 11958 - Mayo 1? Ministro de Salud cial. (Gob. re Begnis 1959 - Setiembre 3. Ministro de Go (Gob. Sylvestre Begnis), Nacié en Berabevii, provincia de Santa Fe, el 7 de diciembre 'Fué presidente del Centro de Estudiantes en el Colegio NO 1 de Rosario, donde se recibe de bachiller. Fué 1 Centro de Estudiantes de Me icas, de la Universidad Nacional de! Secretario del Ciencias Médi Sptione el titulo de médico el 9 de setiembre $8 fué director del Hospital “Granaderos a Cal Seuso. Presidente de la Asociacién Médica de San Lorenzo y Jelegado a la Federacién Médica de la provincia de Santa Fe, y al Congreso de la Sociedad Argentina de Obstetricia y Gine- cologi. GARCIA Emiliano, Dr. 1865 - Febrero 22. Ministro General de Orojio, hasta el 10 de marzo de 1865. 1866 - Junio 19. Ministro General de Orofio, hasta el 31 de mayo de 1867. 1868 - Febrero 28. Mir Diputado nacional en 1858. El 4 de junio de 1864 es nom- brado juez de Comercio interino en Rosario. Desde el 10 de abril de 1865 es nombrado miembro interino de la Camara de Justicia. Desde el 6 de setiembre de 1877 acta como juez de Comercio en la 24 Cireunseripeién. tro General de Camilo Aldao, GARCIA Lorenzo A, Dr. 1946 - Subseeretario del Ministerio de Salud Publica. 1949 - Febrero 8 Ministro de Salud Piiblica, a cargo de la Secretaria de Bienestar y Seguridad Social, hasta el 4 de junio de 1949 Nacié en Santa Fe el 13 de junio de 1907. Desde 1931 es médico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad ee 80 vicToR b. avis Nacional d Sanian cc io En 1949-50 Profesor ad Ia Universal Eaeulted de Higiene y Medion del Hospi gh asional del Litoral. En 1946 oc ge teY°Rve srman Kiefer” de Detroit, Estados (uc? itlent 1 s Uni : de Sanidad d dad de la Facultad igi oes tad de Higien el servicio ge Tisiologia de sade arn a irraspe, de Santa Fi ae del Policlinico Fi de Santa Fe ae Fanill ee fanticidign’ PeTFoViario de Santa Fe. En 1945 ‘public ‘EL GARCIA GONZALEZ José, Dr. 1890 - Abril 7. Mi \bril 7. Ministro de Agricultura, Justici cién Piiblica, haste tura, Justicia e Instrue. Cafferata), el 30 de julio de 1893. (Gob, a, de la 2 Seccién Escolar. Desde el mente diputado nacional por ents Pests Sy bell de . EL12 de agosto de 1921, interviene como dan ee en sancién de la Constitucién Provincial. Fué congo rtd €8 la nal. Fallecié en El Tigre, provincia de Buenos qn uot Bacio- marzo de 1925, Sus restos fueron depositades en a) ny, cementerio de la Recoleta de la Capital Federal. GOBERNANTES DE SANTA pp a garcia VIEYRA Gregorio, Dr. 6 - Febrero 18. Vicegobernador de ta 1908 ~ 11 13 de mayo de 1908 Provincia, hasta i iItad de Jur gstudia en la Facul risprudencia, reeibiendo rogado en 1881. Desde el 14 de agosto de 1890 echt, ele Mguprema Corte de Justicia al 26 de agosto de ese ann ae Meel 6 de marzo de 1902, vocal del Superior Tribunal de Dest shasta el 80 de junio de 1904. Desde el 7 de mavo de Jans iputado nacional por Santa Fe, hasta el 90 de abril de 12, Fué senador nacional. GARGANO Julio César 1058 - Subsecretario del Ministerio de Educ, y Culture Nacié en Buenos Aires el 21 de octubre de 1924. Profesor ge Filosofia egresado de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, director del Depar- amento de Extensién Universitaria de la Universidad Nac del Litoral. Profesor del Instituto del Profesorado y del de Cinematografia de la Universidad Nacional del Lito: tulo de a GARZONI Carlos A., Vicealmirante ‘1955 - Octubre 2. Interventor Nacional, hasta el 13 de abrit de 1957. Nacié en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1900. De la Escuela Naval Militar. 1947-48: Comandante del erucero “Alm> rente Brown", 1950-51: Director de la Escuela de Guerra Naval. Profesor militar en la Universidad de Buenos Aires. Tiene PX blieado ef libro: “Apuntes sobre corazas, proyectiles y artificios de fuego”. GASTANADUY Prudencio M. de ait 1810 - Teniente gobernador, desde 1792, hasta el 25 de ji de 1810. i ta de E14 de junio de 1810 reconoce Ja autoridad ani Sania de Mayo, hecho que realiza el Cabildo de Santa Feo puenos Después del mes de junio se establece con st / Aires. OY 82 victor p. AVILES GATTI Agustin J., Dr. 1930 ~ Marzo 20. Ministro de Instruccitn mento, hasta el 6 de setiembre de 1930, Estudia en la Facultad de Medicina de Gional de Buenos Aires, donde se recibe Mayo 1622. Diputade nacional desde e] 11 de junio de 1924 hasta yor GHIARA Dorando G., Dr. 1946 - Junio 16. Subsecretarin de Gobierno. Necié en Santa Fe el 12 de abril de 1912. Gras ptr normal en Cordoba en 1928. Maestro normal 2 430. Bachiller en el Colegio de la Inma 2 recibe el titulo de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral. Profesor del Colegio Nacional de Santa Fe desde 1922 y vicerrector del mismo, colegio en 194%. Rector del Liceo Nacional de Seforitas de Santa Fe en 1953. Director general de Rentas de la Provincia en 1948 Jefe de policia de La Capital en 1949. Jefe de policia de Rosario en el mismo afio. Rector interino del Colegio Nacional de Santa Fe en 1960. GHIO José G. 1947 ~ Junio 16. Secretario de Gobierno (ministro), hasta el 8 de febrero de 1949, Nacié en Santa Fe el 13 de enero de 1902, Bachiller en el Colegio Nacional “Simon de Yriondo” de Santa Fe, en 1920. Procurador en 1928, afio en que es nombrado inspector de Jus- ticia de Paz Lega de la provincia, hasta 1920, Secretario de Go- bierno en la Municipalidad de Santa Fe en 1945, Desde el 11 de febrero de 1946, comisionado municipal interino en Santa Fe, hasta el 23 de mayo de 1946. Vocal de la Caja de Acistencia Social de la Provincia. En 1946 fué presidente de} directorio del Banco Municipal de Santa Fe, presidente de] Hogar Propio Municipal y presidente de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones. Fué presidente del primer Congreso de Comisince RIAATES. Oe Saver, Ae GIAVEDONI Atilio 1940 - Setiembre 29. Ministro de Harienda y Olan Pali cas, hasta el 19 de abril de 1441 Nacié en Santa Fe el 26 de o Santa Fe. Desde el 5 de febrero de en la Municipalidad de Santa Fe, hasta el Fué miembro del directorio del Banco Provincial, Desde el 18 de abril de 1941, presidente del Consejo G Edueacién, hasta el 21 de enero de 1942. Desde el 25 de abril de 1942, diputado nacional, hasta el aio 1943. GIL Anacleto, Dr. 1911 - Abril 15. Interventor Nacional, hasta el 9 de mayo de 1912. Nacié en San Juan el 21 de enero de 1852, Estudia en el Colegio Nacional de San Juan y se recibe de abogedo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Ai- Fes, en 1874. En 1880 ministro de Hacienda en el gobierno bd Manuel Maria Moreno en San Juan, Desde el 12 de — td 181, gobernador de San Juan, hasta el 6 de febrero de “A Pespués, senador nacional y presidente para el caso de scl Fué diputado de Ja convencién reformadora de la Consinr " 1877 y rector del Colegio Nacional de San Juan. a victoa p. avis marzo de 1912, se realizan en Santa Fe las primeras eleccict, Ge la Republica regidas por la ley Séenz Petia. En 1945 se inay. pura en San Juan un monumento a su memoria, obra del eseulinr Lorenzo Dominguez GIMENEZ S. Manuel, Dr. 1943 ~ Julio 6. Fiseal de Estado. (Int. Nac. capitin de navin Julio Cérrega). Nacié en Santa Fe el 22 de julio de 1899. Cursé sus estu afio fué designado vocal del Superior Tribunal de Justicia, ca- ducando en su mandato el 14 de mayo de 1941. Ejercié su pro- fesion de abogado en Santa Fe y en Presidencia Saenz Petia, brador asesor letrado de la Muni mismo afo reintegrado al Poder Judicial en el cardcter de vocal del Superior Tribunal de Justicia, fué elegido presidente de dicho cuerpo hasta 1944. En 1945 pasé a la Cémara de Apela- ciones en lo Criminal, que presidié en varios peridos. En 1950 fué nombrado ministro de la Suprema Corte de Justicia, creada por la Constitucién Provincial de 1949. En 1951 es designado por la Corte para integrar la Junta Electoral de la Provincia de Ja cual fué su presidente. En 1952 es elegido presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, en cuyo cargo jubilé. Sus sentencias se han publicado en “Jurisprudencia de Jos Tribunales de la Provincia de Santa Fe” y “Juris” de Rosario y en “Jurisprudencia Argentina” y “La Ley” de la Cap. Federal GOLLAN José Elias, Dr. 1890 - Abril 7. Vicegobernador de la Provincia, hasta et 31 de julio de 1893. Nacié en Santa Fe el 20 de julio de 1848. En 1870 intervino CORDEANTES oF Sara pp oo restate a TE ev a Eo 1874 recibe el title de mene fs, ier sla de Santa Fe. El 17 de febrero "e de Ja provincia a la Cos GeAPL, Y el 18 de julio de ese afo, la asa Fedetjenador nacional. Desde 1640 profesor ne ev Ja flamante Universidad de Santa Fe. Siendo ese mism, Sembro de la convencién constituyente provincial de Yorero. En 1895 fué presidente dei Crédito Pibiico. y al = Equente, presidente de la Comisién Pro Casa de Aislamiento En 1895-97 fué presidente del Concejo Deliberante de Santa Fe. Desde el 16 de febrero de 1894, senador por La Capital, hasta 11 28 de marzo de 1904, dos periodos. Aiio en que aetia como presidente de la Comisién Pro Puerto de Santa Fe, siendo tam- ign nombrado médico de sanidad del mismo en 1905, ademas de miembro del directorio del Banco Provincial. Siendo sena- dor nacional, el 4 de junio de 1889, representante de la provincia de Santa Fe en la inhumacién de los restos del doctor Juan Bautista Alberdi. Fué médico del Colegio de la Inmaculada Concepeién, Fallecié en Santa Fe el 17 de julio de 1913. GOMEZ José A, Dr. 1910 ~ Febrero 18. Ministro de Instruccion Piblica y Agr cultura hasta el 28 de noviembre de 1910. Nacié en Santa Fe en el aio 1873. En 1890 bachiller en le Inmaculada, El 8 de agosto de 1893 actiia como secretario Pre ado del gobernador doctor Mariano N. Candiot, aio #07 ‘s nombrado secretario de la Facultad de Derecho, El 12 i ‘ctubre de 1895 recibe el titulo de abogado en la, UniveT ts, te Santa Fe, presentando la tesis para el doctorade: "Semen. Desde el 15 de mayo de 1896, es nombrado profesor * 36 victor p. avrLis la Filosofia del Derecho en la Universidad Provincial y el 3 de junio del mismo afio, profesor suplente de Derecho Constity. cional y Administrativo. Desde el 13 de agosto de 1897 profesor de Literatura General, cétedra que renuncia para aceptar el 27 de julio de 1898 la de Derecho Administrative. Desde el 14 de diciembre de 1898, es diputado por Reconquista, hasta el 31 de marzo de 1901. En 1899 integra la comisién directiva del Tiro Federal de Santa Fe, como secretario. Desde el 28 de marzo de 1901, diputado por San Gerénimo, hasta el 31 de marzo de 1904 El 3 de marzo de 1901 fué fundador y primer presidente del Club de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, hasta 1903. Desde el 29 de abril de 1906, vuelve a presidir el Club de Gimnasia y Esgrima, hasta 1911. En 1913 fué el 4° presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe. Es elegido académico de la Facultad de Derecho el 23 de junio de 1914 y delegado al Consejo Superior de la Universidad, el 17 de julio de 1914, Fallecié el 26 de abril de 1915. GOMEZ Severo A, Dr 1931 - Junio 20. Ministro de Hacienda y Obras Piiblicas, hasta el 15 de enero de 1932. 1935 - Octubre 7. Ministro de Hacienda y Obras Piiblicas, hasta el 9 de enero de 1936. 1937 - Abril 10. Ministro de Gobierno, Justicia y Culto, hasta el 22 de enero de 1940. Nacié en Santa Fe en el aio 1875. Bachiller en el Colegio de la Inmaculada en 1893. Estudia y se recibe de abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1899, presentando para el doc- torado la tesis: “Indicios y presunciones en materia penal”. El 10 de setiembre de 1900 es nombrado asesor en la policia de La Capital. En 1901 es redactor del diario “La Opinién”. (Ver Historia del Periodismo en la Provincia de Santa Fe). Desde el 19 de marzo de 1901 inicia su carrera como catedrético su plente de Finanzas. El 6 de diciembre de 1912 es nombrado pro fesor de Historia de las Instituciones Juridicas. Académico de GOBERNANTES DE SANTA pp 87 4 de Derecho el 23 de junio de » rele 1018 fad delegado al Consen Superiore 5 ae ctv desde el a > mismo mes y ao, profesor ae seis Jasonal Fue tembién recto tering de erecho sttucierr itoral, presidente del Club del Orden sided oct gara Sindical de la Bolsa de Comerci actuands tee de Ia oryo profesor de ensefianza secundatia ‘come a lo tam- wisn CON ional de Santa Fe. Desde 1924 fue convene dere io Nje Beneficencia hasta 1936. En el periodo 198231 ha Societe de la Sociedad Rural de Santa Fe, Actus como i mesial directorio del Banco Provincial de Santa Fe. Dips. seen ional pot Santa Fe desde el 25 de abril de 192 bata 49. Fallecié en Santa Fe el 30 de julio de 1945. Escribié en 18 13 en el diario “Santa Pe” (ver Historia del Periodisno Provincia de Santa Fe) y publieé algunos libros (ver la Gibliografia Retrospectiva Santafesina), GOMEZ CELLO Pedro, Dr. 1928 - Mayo 9. Gobernador de la Provincia, hasta el 7 de setiembre de 1930. Nacié en Santa Fe el 24 de mayo de 1887. Estudia en el Colegio de la Inmaculada, siendo bachiller en 1903. Médico en la Universidad de Buenos Aires en 1909. Desde el 27 de marzo de 1914, diputado por La Capital, hasta el 25 de marzo de 1918. Desde el 12 de junio de 1916, profesor suplente de 2° aio de dbstetricia en la Escuela de Farmacia y Obstetricia, Desde 1916, Presidente de la Sociedad Cosmopolita, hasta 1919. En 1918 fue voeal del Consejo de Higiene. Desde el 28 de abril de 1929, Pt fesor de Anatomia y Fisiologia Obstétrica en Ia Escuela de Ft ™acia y Obstetricia de La Capital. Desde el 10 de julio de - imendente municipal de Santa Fe, hasta el 8 de iuie de aie & 1922.23 nuevamente presidente de la Sociedad CosmoPt os Fallecié en Santa Fe el 16 de enero de 1947. En 1948 se DON la necropolis municipal de Santa Fe, u2 mausoleo & "eria, obra del escultor José Sedlacek.

You might also like