You are on page 1of 9
PROYECTO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS HABITOS DE LECTURA Y EXPRESION ORAL UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2015-2020 PROYECTO. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS HABITOS DE LECTURA Y EXPRESION ORAL IDENTIFICACION DEL PROYECTO Titulo del Proyecto “ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS HABITOS DE LECTURA Y EXPRESION ORAL” a) Ubicacién del Proyecto Proyecto a desarrollarse en la Unidad Educativa Catdlica de Cuenca b) Duracién del Proyecto EI Proyecto tiene una duracién de cinco afios lectivos 2015-2020 1, DATOS DE LA ORGANIZACION PROMOTORA a) Razén social: Unidad Educativa Catdlica de Cuenca b) Rector Ing. Raul Campoverde c) Direccién: Humbolt y Av. de las Américas d) Teléfono: 2830753 ) Equipo Técnico: lcda. Sandra Abad, Leda. Martha Andrade, Leda. Maryore Delgado, Leda. Andreina Feijoo, Ledo. Enrique Abad, Leda. Anita Moscoso, Leda. Valeria Ortiz, Leda. Elizabeth Rios, Leda. Adriana Ulloa, Leda. Margarita Valladares, Leda. Marla José Calle, Leda. Gladys Morocho, Leda. Patricia Trujillo, Leda, Verdnica Bravo, Ledo. Mario Alvarez, Ledo. Luis Barros, Ledo. Néstor Mufioz. f) Representante legal: _ Ing. Rail Campoverde Cajas. g) Fecha de creacién: h) Hoja de vida La Unidad Educativa Catélica cuenta con todos los niveles de educacién, desde inicial 2 bachillerato. Desde sus origenes la Unidad se define como Centro UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2015-2020 Catélico, sin animo de lucro y al servicio de Dios. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo: a) General: Fomentar la aficién a la lectura como bien cultural, ayudando a superar sus obstaculos, de forma agil_y ludica, comprometiendo su inteligencia para ampliar conocimientos y argumentar libremente sus ideas de forma oral en situaciones determinadas. b) Especificos: + Proponer un programa para animar la leotura con el fin de desarrollar un habito lector en los nifios y jovenes de la institucion. + Sugerir variadas estrategias para mejorar la expresién oral y habitos lectores en los nifios y jovenes de la Institucién * Organizar actividades ludicas y académicas que propicie la participacién eficaz de los estudiantes, desde la educacién inicial al bachillerato, con el fin de garantizar el éxito del proyecto. 3. ANTECEDENTES Y CONTEXTO Nuestro Institucién siempre preocupada por potencializar todas las destrezas de los estudiantes y superar ciertas limitaciones académicas pone en marcha la ejecucion de varios proyectos. Siendo los buenos habitos de lectura y las estrategias para una adecuada expresién oral la base para un buen desarrollo comunicativo y lingiiistico y habiéndose detectado falencias en este ambito y en los afios superiores consideramos que es necesario tomar las medidas pertinentes mediante actividades acordes a este problema. 4. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2015-2020 El Lenguaje es la facultad humana que permite expresar y comunicar el mundo interior de las personas, con el fin de manifestar lo que se vive, se piensa, se desea y se siente. No todos nos comunicamos igual, existe una diversidad de hacerlo; la expresién oral es el inicio de la comunicacién humana, que nos diferencia de los animales. Esta es importante en la comunicacién, porque con ella podemos dejar nuestra huella @ través de los tiempos. Mediante la comunicacién, e! hombre aprende en sociedad, sin ella, nuestra vida no tendria sentido. La expresién oral es un factor clave para el logro de objetivos tanto en: entrevistas, ventas, ensefianza, juicios orales, conferencias, debates, dramatizaciones, exposicién en medios de comunicacidn, exdmenes orales, son sélo algunos de los contextos donde inexorablemente se necesitara de la retorica para persuadir. La lectura hace parte del desarrollo de la habilidad oral, a mas de esto la lectura brinda herramientas necesarias para llegar a alcanzar las estrategias para comunicarse de una manera eficaz. Es por ello que la lectura constituye un significado nexo de relacién y contacto con el conocimiento, por este motivo uno de los objetivos fundamentales de la educacién deberia ser la animacion a fa lectura El proyecto busca implementar y desarrollar estrategias para mejorar el habito lector y la expresién oral en los estudiantes de Educacién Inicial a Tercero de Bachilierato, a mas de que pretende dar cumplimiento a los siguientes estandares de calidad: Infiere el significado de las palabras; extrae informaci6n explicita e implicita; interpreta el sentido global de los textos. Utiliza eficazmente el turno de la palabra para desarrollar el tema, para formular preguntas y para pedir informacién adicional acerca del tema que se expone. Respeta la opinién de sus interlocutores. 5. DESCRIPCION DEL PROYECTO: Es un proyecto de naturaleza constructiva, se propone mejorar el habito lector, comprensién lectora y expresién oral, el mismo que requiere la habilitacion de varias facultades que deben actuar en forma simultanea, debiendo desarrollar una serie de funciones que tienen incidencia directa en las relaciones interpersonales y otras habilidades cognitivas. UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2015-2020 Es necesario dotar a los estudiantes de herramientas necesarias para implementar nuevos y creativos habitos de lectura, variadas estrategias de expresién oral, a fin de brindar un entomo en el cual e! estudiante sienta el interés y la satisfaccién de comunicarse esponténeamente en su vida diaria n beneficiaria.~ a) Caracterizacién de la pobla Estudiantes de Educacion Inicial al Tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa Catélica de Cuenca b) Estrategia del proyecto.- * Elaborar y socializar el proyecto en todos los estamentos de la institucion. * Comprometer a todo el personal docente y autoridades de la Institucién en el desarrollo de las diferentes actividades planificadas en el presente proyecto. Localizacién.- Unidad Educativa Catdlica de Cuenca, parroquia Bellavista, norte de la ciudad de Cuenca, afio 2015- 2020. c) Organizacién para la ejecucién.- * Organigrama * Cronograma de actividades UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2015-2020 FECHA 4 1-2oct ofal para estudiantes. emer oie tebe Te “Organizar talleres por niveles para padres de 6. PLAN lectura y expresion oral @| famiia y tutores con el in de proponer habitos | Tylores de cadaano | 45.46 oct | DE ACCION representantes y docentes. de lectura y estrategias de expresion oral ersonal docent Crear y ulllizar herramientas | *Grearfichas de lector libros, videos, GD de _| Area de lengua y 190028 de control de lectura: audio, revistas, carteles, etc. literatura oct Seleccionar lecturas_y uAsiros pe | °Stategias de expresién *Proponer una variedad de textos MAE TOS.OF | oral para los diferentes | seleccionados acorde a la planificacién Awadeteamn | Sree <8 ELESTURAY. |riveles desde Educacion | curmcular que lomenten extratagas mceibengumy. | nav, oF Iniclal al Tercero de | _ innovadoras en los diferentes niveles de EXPRESION | Bachillerato. educacion ‘ORAL Socializacién de las biblicarafias sxisteries on “Dar a conocer el manual para el uso de la 30 nov —2 fa biblioteca de | sibioteca y la variedad biblingrafica existente, | Twores de cada ano | ° gi. institucién. Crear ambienies en cada Area delenguay | 7 gio 44 aula para fomentar habitos “Adecuacién de aulas. literatura, "ic de lectura y expresién oral Profesores de aula Crear en la institucién un ambiente en el cual se pongan en practica los | Propiciar espacios para que los estudiantes | Area de lengua y habitos de lectura y| se expreson a través de debates, poesias, literatura, Todo el ato estrategias de expresion| “rematizaciones, dentro y fuera del aula Profesores de aula oral Concursos de lectura: de UNIDAD EDUCATIVA CATOLICADEFYENEbs2)15-J02oyelas, | Planlfeacion y organizacion de os diferentes | Areadeienguiay ] Alfinal de ei ie ae 'S- | “‘concursos entre los diferentes niveles de la literatura, cada ‘oncursos de declamacion institucion: Profesores de aula: quimestre de poemas y oratoria. 7. CRONOGRAMA FECHAS oer Bie WAY scrwvon Tapsqettyetsts [apeysyay et ztsis|i [2 tsyait[etsraliy2iata li peyare li fepsya Taler or induccién estudiantes Taler e induccion representantes. Creacion de herramientas de Lectura Scleccion de lecturas Socializacion del proyecto ‘Adecuacién de spa institucion Tuegos | u UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2018-2020 8. EVALUACION DEL PROYECTO Se realizara en base a evidencias: fotografias de las diversas actividades, realizacién de los concursos, material elaborado por el area de Lengua y Literatura, con el apoyo de los padres de familia y personal docente de la Institucién. 9. ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD Ademas de! monitoreo, seguimiento y control de la ejecucién del proyecto, se pondra especial énfasis en la_ inclusion de correctivos, para obtener logros efectivos en los habitos de lectura y en la expresién oral, se lo realizard de forma mas empirica, lddica, menos estresante para los estudiantes, docentes y representantes, desde la educacién inicial al tercer afio de bachillerato y por supuesto muy distante de los canones tradicionales del aprendizaje_pasivo Leda. Gladys Morocho RESPONSABLE UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2018-2020 UNIDAD EDUCATIVA CATOLICA DE CUENCA 2018-2020

You might also like