You are on page 1of 270

INFORMATION TO USERS

This manuscrípt has been reproduced from the microfilm master. UMI
films the text directly from the original or copy submitted. Thus, some
thesis and dissertation copies are in typewriter face, while others may be
from any type o f Computer printer.

The quallty of this reproduction is dependent upon the quality of the


copy submitted. Broken or indistinct print, colored or poor quality
illustrations and photographs, print bleedthrough, substandard margins,
and improper alignment can adversely affect reproduction.

In the unlikely event that the author did not send UMI a complete
manuscrípt and there are missing pages, these will be noted. Also, if
unauthorized copyright material had to be removed, a note will indícate
the deletion.

Oversize materials (e.g., maps, drawings, charts) are reproduced by


sectioning the original, beginning at the upper left-hand comer and
continuing from left to right in equal sections with small overlaps. Each
original is also photographed in one exposure and is included in reduced
form at the back of the book.

Photographs included in the original manuscrípt have been reproduced


xerographically in this copy. Higher quality 6” x 9” black and white
photographic prints are available for any photographs or illustrations
appearing in this copy for an additional charge. Contact UMI directly to
order.

UMI
A Bell & Howell Information Company
300 North Zeeb Road, Aun Albor MI 48106-1346 USA
313/761-4700 800/521-0600

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ILUSTRANDO LA NUEVA ESPAÑA:
TEXTO E IMAGEN EN
EL PERIQUILLO SARNIENTO DE FERNANDEZ DE LIZARDI

BEATRIZ de ALBA-KOCH

A DISSERTATION
PRESENTED TO THE FACULTY
OF PRINCETON UNIVERSITY
IN CANDIDACY FOR THE DEGREE
OF DOCTOR OF PHILOSOPHY

RECOMMENDED FOR ACCEPTANCE


BY THE DEPARTMENT OF

ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES

JUNE 1997

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
UMI N m nber: 9 7 2 1 5 3 1

Copyright 1997 by
de Alba-Koch, Beatriz
All rights reserved.

UMI Microform 9721531


Copyright 1997, by UMI Company. All rights reserved.

This microform edition is protected against unauthorized


copying under Title 17, United States Code.

UMI
300 North Zeeb Road
Ann Arbor, MI 48103

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
© Copyright by Beatriz de Alba-Koch, 1 9 9 7 . All rights reserved.

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ABSTRACT

Fernández de Lizardi’s first novel, El Periquillo Sarniento


(1 8 1 6 ), exemplifies the múltiple meanings th at the verb to

¡Ilústrate has in Spanish—to explain, instruct or “civilize,” and

provide a book with images. Fernández de Lizardi was a social

reformer who, contrary to what many critics have claimed, did not
seek the creation o f an ¡ndependent Mexican State; his illustrated

novel is b e tte r understood when his educational agenda is considered


as part o f New Spain’s Catholic Enlightenment.

I dem ónstrate how Fernández de Lizardi creates a narrative


perspective that combines the didactic potential of the educational

novel with the picaresque genre as developed in Baroque Spaín and


adapted to the rational meliorism of the Enlightenment. The

protagonist of Periquillo becomes ¡ntegrated ínto society through


education and his adoption of a bourgeois work ethic. Periquillo

diverges from the picaresque as well as from the educational genre


in its closure. The death of the main character forestalls any

further adventures; Fernández de Lizardi’s presence in the story as a


friend of the protagonist and supposed editor of the picaro's

manuscrípt provides an abundance of footnotes that direct the


reading of the text.

New Spain's racial mosaic is displayed in the novel’s visual


depictions o f quotidian experience. I reveal the complexities of

Fernández de Lizardi’s attitudes towards the indigenous population


as conveyed through the novel’s confrontations between whites and
Indians.

iii

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
In Periquillo gambling serves as a metaphor for New Spain’s
¡lis. The picaro's sojourn in an ideal society offers a blueprint for

reform. This Enlightenment utopia bases social ¡mprovement on


civic education and severe punishments which transform the

scaffold into a textbook.

iv

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Indice

Indice de figuras vi
A g r a d e c im ie n to s v iii

D e d ic a t o r ia xl

In tro d u c c ió n 1

Capítulo 1
Picaresca barroca, picaresca ilustrada y novela educativa:

Las expectativas genéricas en el Periquillo 21

C apítulo 2

Una novela educativa apicarada 73

C apítulo 3

La pedagogía de la muerte: Un iluminismo barroco 114

C apítulo 4

Textos e imágenes de la alteridad racial 149

C apítulo 5

De la reforma individual a la social:

El juego y la utopía en el Periquillo 209

B ib lio g r a fía de obras citadas 266

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Indice de figuras

C ap ítu lo 3
Figura 1. Francisco Goya. Los caprichos: Que viene el Coco. 139

Figura 2. Juan de Valdés Leal. In Ictu Oculi. 140


Figura 3. Juan de Valdés Leal. Finis Gloriae Mundi. 141

Figura 4 . Políptico anónimo. Mirad de Dios la bondad. 142


Figura 5. Políptico anónimo. He de morir, qué espero?. 143

Figura 6. Políptico anónimo. O Mortal! tu ambición vana. 144


Figura 7. Políptico anónimo. Relox de la vida humana. 145

Figura 8. Políptico anónimo. Aprended vivos de mí. 146


Figura 9. Políptico anónimo. Fiat Voluntas Dei. 147

Figura 10. Francisco Goya.


Desastres de la guerra: Nada. Ello lo dice. 148

C apítulo 4

Figura 1. Miguel Cabrera. 1. De español v d india, mestisa. 192

Figura 2. Anónimo. El Bautismo: Neauateauiliztli. 193

Figura 3. José Joaquín Fabregat.


Vista de la Plaza Mavor de México. 194

Figura 4. Francisco Silverio. Vista del Real Palacio. 195


Figura 5. Antonio Onofre Moreno.

Incendio de la iglesia de San Juan de Dios. 196


Figura 6. Cristóbal de Villalpando. La Plaza Mavor. 197

Figura 7. Tomás de Suria. Jueao de gallos en Acaoulco. 198


Figura 8. Juan Ravenet. Pulquería de México. 199

vi

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Figura 9. José Joaquín Magón.
De español v morisca nace el albino 200
Figura 10. Miguel Cabrera. Indios gentiles. 201
Figura 11. El Periquillo Sarniento. Tomo 3, capítulo 5.

Primera edición, 1 8 1 6 202


Figura 12. El Periquillo Sarniento. Tomo 2, capítulo 9.

Primera edición, 1 8 1 6 . 2 03
Figura 13. El Periquillo Sarniento. Tomo 2, capítulo 9.

Cuarta edición, 1 8 4 2 . 204


Figura 14. El Periquillo Sarniento. Tomo 3, Capítulo 3.

Primera edición, 1 8 1 6 . 205


Figura 1 5. El Periquillo Sarniento. Tomo 3, Capítulo 3.

Cuarta edición, 1 8 4 2 . 206


Figura 1 6. El Periquillo Sarniento. Tomo 3, capítulo 4.

Primera edición, 1 8 1 6 . 207


Figura 17. El Periquillo Sarniento. Tomo 3, capítulo 10.

Primera edición, 1 8 1 6 . 208

C apítulo 5
Figura 1. "Nunc vere remininiscor maíorum, que feci:

7 Mac. 9 " 262


Figura 2. El Periquillo Sarniento. Tomo 2, capítulo 10.

Primera edición, 1 8 1 6 . 263


Figura 3. Claudio Linati. Partida de jugadores. 264
Figura 4. El Periquillo Sarniento. Tomo 4, capítulo 5.
Cuarta edición, 1 8 4 2 . 265

vi i

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
A g r a d e c im ie n to s
El presente trabajo no habría podido llevarse a cabo sin el

apoyo de instituciones y personas que aquí deseo agradecer; no


obstante, asumo personalmente la entera responsabilidad de todos

sus aspectos. El gobierno de Canadá facilitó mis estudios por medio

de una beca doctoral de cuatro años otorgada por el Social Sciences

and Humanities Research Council o f Cañada. El Departm ent of

Romance Languages and Literatures de Princeton University me dio

la oportunidad de enseñar durante siete semestres; varios viajes de


investigación a México fueron financiados por el Program in Latin

American Studies, el Council on Regional Studies y el Armstrong


McMahon Fund de Princeton University.

Mis profesores de Queen's University en Kingston me apoyaron


para continuar los estudios graduados. Quisiera expresar mi gratitud

a John Walker, Peter Bly, Diego Bastianutti y, en particular a Daniel


Chamberlain, con el cual más recientem ente tuve larga y memorable

charla sobre teoría literaria.


Mis colegas en McGill University, especialm ente Marcelino

Amasuno, David Boruchoff, Nelly M artínez, André Michalski, Jesús

Pérez-Magallón y Kay Sibbald, leyeron partes de este manuscrito,

sugirieron lecturas y me alentaron a seguir adelante. En el Instituto


Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey tuve reiterado

apoyo de Ricardo Elizondo Elizondo y de Ester Guerra de la Biblioteca


Cervantina; Blanca López de Mariscal me facilitó documentación y

Manuel Rojas Garcidueñas libros. Pedro Alvarez de Miranda de la


Universidad Autónoma de Madrid me proporcionó abundantes estudios

vi i i

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
sobre la utopía española y John O'Connor de University of New
Orleans dio foro a algunos aspectos de mi tesis.

En Princeton me apoyaron sobre todo los profesores Margaret


Greer, James Irby, Earl Miner y Ronald Surtz, al cual también doy las

gracias por leer este manuscrito y presidir el comité examinador.


También deseo agradécer a Frangois Rigolot el haber aceptado ser

parte del comité examinador, a Anne Garréta sus observaciones y a

Margarita Navarro su amabilidad. También agradezco la ayuda de mis

compañeros y amigos Diego Alonso, Victoria Campos, Enrique


Fernández, Ariadna García-Bryce, M argrét Jonsdottir, Már Jonsson,

José Antonio Mazzotti, Eyda Merediz y Rachel Schmidt.

Este estudio se ocupa de un te xto novohispano pero muchos

nexos se establecen con la literatura española y en particular con la

del Siglo de Oro. Como segundo lector, Alban Forcione hizo

im portantes observaciones al respecto. También le agradezco su

constante respaldo no sólo en la elaboración de esta tesis, sino a lo

largo de mi estancia en Princeton.


Si bien las aportaciones de muchas personas me han ayudado a

refínar variados aspectos de esta investigación, el peso de ella lo ha


llevado mi directora, Rolena Adorno. En ella tuve siempre una

mirada cuidadosa, una respuesta pronta, una sugerencia concreta y


una palabra de aliento que aquí reconozco. Le estoy igualmente

agradecida por el apoyo que repetidas veces me brindó para obtener

financiamiento para este estudio.

Mi familia política me alentó c o n stan tem en te y quisiera


reconocer a Helen, Fred, Rebecca y Anna Koch, así como a Sarah y

ix

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Darrín Selby, y a Martha y Rob Jennings. Mi hermana, Gabriela de
Alba de Treviño, y Lauro Treviño me brindaron siempre apoyo como lo

hicieron también mi abuela, Sara Argomedo de Gómez, y mis tíos


Sara y Antonio Manjarrez.

Mi madre, Velina Gómez de de Alba, acogió con entusiasmo el

inicio del doctorado y para mí habría sido una gran satisfacción el

que lo hubiera podido ver terminado. Mi padre, Gabino de Alba Flores,

nutrió mi biblioteca, siguió de cerca el desarrollo de este estudio, y

me ayudó en infinidad de maneras. Mi esposo y compañero, Matthew

Koch, emprendió conmigo este camino; fue inigualado interlocutor y

respaldo generoso. A ellos, mi agradecimiento.

Reproduced with permission o f the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
A mi padre, con gratitud, y en recuerdo de mi madre

xi

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
¿Qué juicio podrá hacer de mi trabajo el que oiga
gritar a los muchachos: Vida de Periquillo Sarniento? Esta
obra, dirán, será alguna sarta de disparates y frialdades,
en la que no se hallará un adarme de substancia. Se pasarán
de largo y no habrá quien me compre un capítulo ni por
cuartilla, quedándome yo con el original y lo impreso para
dar con ello en la tienda de un boticario o de un pulpero. 1

In tr o d u c c ió n

Entre feb rero y julio de 1816 un reducido número de


suscriptores recibió por entregas los capítulos de El Periquillo

Sarniento mientras que algunas personas más los compraron a los


voceadores; se calculaba que las ventas no excederían los quinientos

ejemplares (Reyes Palacios xl). Con el tiempo, esta obra habría de


hacer época. En efecto, en ella se ha visto no sólo el inicio de la

novela en México, sino en Hispanoamérica .2 El autor, José Joaquín

Fernández de Lizardi ( 1 7 7 6 -1 8 2 7 ), era un criollo novohispano que

escribía en la Ciudad de México bajo el seudónimo de El Pensador

i Fernández de Lizardi, "Prospecto de la vida o aventuras de


Periquillo Sarniento" Obras 7: 5.

2Para este lugar común véase, entre otras historias literarias


de México e Hispanoamérica, Alegría 14, Carballo 48 , Madrigal 143,
Rama 20 y Varela Jácome 91. Contrástese con la omisión de
Periquillo en las historias de la literatura colonial: Goic 3 6 9 -4 0 5 ,
López de Mariscal 4 2 9 , Blanco 2: 289 y Rojas Garcidueñas 77. John
Brushwood, en cambio, en su historia de la novela en México cierra
su capítulo titulado "The Colonial Temperament" con una discusión
de las obras de Fernández de Lizardi. Véase Brushwood 6 4-8.
1

i
i

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
M exican o.3 Fernández de Lizardi fue prolífico y polémico; aunque

había escrito teatro y poesía, era mejor conocido por sus periódicos

El Pensador Mexicano ( 1 8 1 2 - 1 8 1 4 ), Alacena de Frioleras ( 1 8 1 5 -

1 8 1 6 ), Caioncitos de la Alacena (1 8 1 5 -1 8 1 6 ) y Las Sombras de

Heráclito v Demócrito ( 1 8 1 5 ) que constituían su principal fuente de


ingresos. En estos periódicos Fernández de Lizardi discutía los

problemas sociales y políticos de su momento, utilizando registros


discursivos tanto cultos como populares, dando variedad a sus

ensayos de opinión por medio de historias, diálogos, epístolas,


fábulas y otras formas de ficción. Con sus escritos, Fernández de

Lizardi jugó un papel capital en la transición del Virreinato de la


Nueva España a la República Mexicana.

Sin declararse liberal, Fernández de Lizardi comulgó con esa


postura política en su crítica de las fallas adm inistrativas y

morales de la Nueva España. Por sus propuestas reformistas, fue


hecho procer por los liberales mexicanos que a mediados del siglo

diecinueve dieron al país un sentido de nación. En efecto, los


hombres de armas y letras de la Reforma, tales Ignacio Ramírez,

Benito Juárez, Valentín Gómez Farías, Sebastián Lerdo de Tejada,


Vicente Riva Palacio, Ignacio Manuel Altamírano, Guillermo Prieto y

Nicolás Pizarro Suárez, es decir, los políticos, oficiales e


intelectuales liberales que llevaron a término el largo proceso de

independencia política y cultural de México, tuvieron en Fernández de

3Luis González Obregón y Jefferson Rea Spell proporcionan los


mejores datos biográficos de Fernández de Lizardi. Consúltese
González Obregón, Novelistas mexicanos 15-62 y Spell Life and
Works 9 -5 4 reimpreso en Bridaina the Gao 9 9 -1 4 1 .
2

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Lizardi un pionero en la lucha por secularizar el estado. El Pensador
fue el primero en pedir la separación de la iglesia y el estado y, a

costa de su propia excomunión, defendió la libertad de cultos. Los


liberales, herederos de las ideas de Fernández de Lizardi, sentaron

las bases de una república laica y constitucionalista al poner en


práctica ese deseo de reformar el país.

Pero más que por su pensamiento político, Fernández de Lizardi


es conocido por su producción novelística y, en especial, por Ej_

Periquillo Sarniento. Sin embargo, esta novela no ha sido estudiada


a fondo en términos literarios, ni juzgada en su propio contexto, es

decir el de la Nueva España. El presente estudio busca restituir al


Periquillo a la sociedad y la cultura que le dio origen, dando especial

énfasis no sólo a las características genéricas y a la construcción


narrativa de la obra, sino a las ideas políticas del autor expresadas,

sobre todo, en su presentación de los conflictos raciales de la Nueva


España y en su propuesta de una sociedad ideal.

En la historia de la recepción crítica del Periquillo se observa


su desarraigo del mundo novohispano como resultado de su

apropiación para un discurso nacionalista que se inicia con los

intelectuales de la Reforma y continúa, con nuevos matices, en la

crítica actual estadounidense.4 Entre Guillermo Prieto, para el cual

4Robert Weimann explica la relación entre la apropiación y la


alienación así: “The process of making certain things one’s own
becomes inseparable from making other things (and persons) alien,
so that the act of appropriation must be seen always to involve not
only self-projection and assimilation but also alienation through
expropriation” (3 2 ).
3

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El Periquillo es “un gran libro para México,” pues en él se encuentra

la “ju s tific a c ió n más fundada y más e lo cu e n te de nuestra

in d e p e n d e n c ia ,” 5 y Luis González Obregón que declara que es “el

primer libro verdaderamente mexicano” ( N ovelistas 11), la obra de

Fernández de Lizardi no sólo es vista como anuncio de la nueva


nación, sino que pasa a ser parte integral de ella. Jefferson Rea

Spell transforma esta apropiación en una paradoja: “Before México


had become an independent nation, she could boast a national novel"

(Bridaina the Gap 2 6 6 ).

En los últimos años, la novelística de Fernández de Lizardi está

siendo estudiada dentro del marco de los estudios coloniales, pero,


como ya ha sido señalado por Rolena Adorno (1 3 9 -4 1 , 145) y Jorge

Klor de Alva (1 8 -9 ) una de las limitantes de esta orientación ha sido

el incuestionado uso para la A m érica hispana de modelos

explicativos concebidos para otras sociedades. En el caso específico

de los estudios lizardianos, una negación de las continuidades entre

España y la sociedad criolla no voh ispan a ha producido


generalizaciones en que la cultura europea, e incluso la lengua

española, son vistas como ajenas al mundo de los novohispanos.6

Así, esta visión subordinante y aislacionista de la sociedad

novohispana cuestiona que los criollos educados, tal Fernández de


Lizardi, hayan podido participar de la cultura occidental en forma

significativa. Sin embargo, el estudio de la rica y abierta

sprieto citado en González Obregón, Novelistas 77.

6Véase Vogeley, "Questioning Authority" 53, 66, 68, “Colonial


Reader” 7 8 5 , 7 9 0 -1 , 795 y "Concept of 'the People"1 4 6 0 , 463, 465.
4

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
intertextualidad que se encuentra en las novelas del Pensador invita

a repensar las relaciones culturales entre América y Europa.

La intertextualidad lizardiana es extensa y da evidencia de las


obras a las que podía acceder una persona de pocos recursos como lo

fue Fernández de Lizardi. Entre los clásicos menciona a Juvenal,


H oracio, O vidio, V irg ilio , T e re n c io , Marcial y Q u in tilan o.

Eclesiástico y Proverbios son citados con frecuencia. Recurre a la


autoridad literaria de Miguel de Cervantes y maneja los clásicos de

la picaresca tales el Lazarillo, el Buscón. Rinconete v C ortadillo.


Guzmán de Alfarache. Vida v hechos de Estebanillo González y el Gil

Blas en la traducción de Francisco José de Isla. Entre otros autores


españoles leyó a Teresa de Avila, José Cadalso, José Clavijo y

Fajardo, Alonso de Ercilla, Benito Jerónimo Feijoo, Luis de Góngora,

Diego de Montemayor, Pedro de Montengón, Ginés Pérez de Hita, Gil

Polo, A ntonio Ponz, Diego de Saavedra Fajardo, Félix María


Samaniego, Diego de Torres Villarroel, Lope de Vega y María de

Zayas. Hace referencia al alemán Tomás de Kempis, a los franceses


Chateaubriand, Fenelon, La Rochefoucauld, Madame de Maintenon,

Moliére, Montesquieu, Jean Ráeme y Jean Jacques Rousseau, así como

a los británicos Samuel Richardson, William Shakespeare y Edward

Young. Mención aparte merecen los tratados en leyes, educación,


medicina, gram ática, historia natural, astrología, teoría política y

economía que discute en sus escritos.

Esta mirada a vuelo de pájaro de las obras y autores que

aparecen directam ente en los textos de Fernández de Lizardi revela


el mundo cultural y literario al cual pertenecía. En El Pensador

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
t

M exic.ajio la relación que el autor mismo postula al respecto es


discutida con el objeto de demarcarse un espacio discursivo:

A peteciera que volviesen a aparecer los sencillos


tiempos de los Quevedos, de los Francisco Santos, de los
Morales y de otros muchos sabios de nuestra nación que,
reñidos constantem ente con la lisonja, tenían declarada
guerra eterna al vicio. Pero pues esto no se puede y nos
debemos conformar con los tiempos, ya que yo no pueda
igualar en el ingenio y la gracia a aquellos y otros,
¿quién será capaz de desnudarme, a lo menos del
ejercicio de pensador? (3: 9 7)

Al hablar de “nuestra nación” Fernández de Lizardi subraya los nexos


que lo unen a él, a sus lectores y a los escritores de la España del

Siglo de Oro. La distancia que reconoce entre él y los autores


españoles es cronológica y no una dictada por la condición colonial

del autor. A pesar de que “los tiempos” son otros, mira hacia ellos
por su reconocido valor en tanto que moralistas. La afirmación de no

poder igualarlos no se deriva de sentir que la cultura de esos

"sabios" le es ajena; se trata más bien de una captatio benevolentiae

utilizada para establecer su autoridad e intención significativa. El


objetivo de El Pensador es justificar el aspecto didáctico de sus

escritos, por encima del artístico, pidiendo a sus lectores que


perdonen su falta de "ingenio y gracia" y se interesen, más bien, por

lo "pensado" de sus escritos.


Pero Fernández de Lizardi está lejos de ser el único criollo que

postuló nexos estrechos en tre las Españas, enfatizando su

participación en la cultura del imperio y no un sentimiento de

alienación. Escribiendo unos años antes que él, José Mariano Acosta

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Enríquez en su novela Sueño de sueños (c .1 8 0 0 ) declara respecto a
Francisco de Quevedo: “A la verdad, la primera leche con que yo me

nutrí fueron sus obras, las de Cervantes, las de Torres y las de todo
el glorioso coro de poetas que han hecho recomendable el Parnaso

español” (1 1 3 ). Nuevamente aquí, la intertextualidad en la obra de

Acosta Enríquez indica las lecturas que nutrieron a este presbítero;

la lista que proporciona de las "fabulitas preciosas y útiles" que en


la Nueva España "corren semejantes" a las de Quevedo, Cervantes y

Torres Villarroel contiene muchas de las obras españolas, francesas


e inglesas mencionadas por Fernández de Lizardi e incluye a otros

autores tales Daniel Defoe y Henry Fielding (1 5 0 ).

Si en las bellas letras los escritores novohispanos reclaman

para sí la pertenencia a la cultura europea, sin pretender negar las


particularidades locales o regionales que los hacen diferentes a los

europeos, en política la igualdad de pertenencia al imperio se exige

en términos similares. El diputado por Tlaxcala, José Miguel Guridi y

Alcocer, declaró ante las Cortes de Cádiz que los españoles


americanos, por ser hijos de europeos habían "mamado al nacer el

amor a la península," y desde la niñez se llamaban y se tenían por

hijos de ella y no sólo eran españoles, sino que se gloriaban de serlo.

El problema era, argüía Guridi y Alcocer, la ignorancia de la Vieja


España hacia la Nueva, llegándose hasta dudar si los súbditos de

ultramar eran hombres. El diputado, en fin, pedía para los españoles


americanos y los europeos "igualdad de derechos en los frutos y en

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los destinos" como único modo de salvar la integridad del imperio.?

Hoy en día, en que el sentido de diferencia del mexicano

respecto al español ya no tiene el cariz de una reivindicación


política, la pertenencia a una Hispania cultural no contradice la

identidad nacional. Al recibir el Premio Nobel de 1 9 9 0 , Octavio Paz


declara: “Mis clásicos son los de mi lengua y me siento descendiente

de Lope y de Quevedo como cualquier escritor español... pero no soy


español.” En esa ocasión, Paz ofreció una reflexión respecto a las

relaciones e n tre las lite ratu ras europeas y sus contrapartes


americanas que es útil aquí para entender m ejor la actitud de

Fernández de Lizardi:
Nuestras literaturas no vivieron pasivam ente las
vicisitudes de las lenguas trasplantadas: participaron en
el proceso y lo apresuraron. Muy pronto dejaron de ser
meros reflejos transatlánticos; a veces han sido la
negación de las literaturas europeas y otras, con más
frecuencia, su réplica. ('Convergencias 8)

En efecto, copia y contestación, las inseparables acepciones de la


réplica que aquí propone Paz, es lo que caracteriza el quehacer de

Fernández de Lizardi resp ecto a la lite ra tu ra europea. La


complejidad de las relaciones culturales trasatlánticas, donde las

versiones americanas de las producciones europeas ponen en relieve


tanto las limitantes de las formas originales como la plasticidad de

los géneros lite ra rio s , tam b ién ilum ina los a n te c e d e n te s

?EI discurso de Guridi y Alcocer pronunciado el 9 de enero de


1811 se reproduce en González Obregón, "Noticias bio-
bibliográficas" 1 7 8 -8 0 .
8

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
novohispanos del P e riq u illo que no son tan limitados como
generalmente se postula.

Aunque no existe un consenso sobre el corpus de novelas


novohispanas, once son las que se conocen y que pueden consultarse

en la actualidad. El corpus se incrementaría con dos manuscritos,


hoy perdidos, pero que alcanzaron a ser registrados por bibliógrafos.

Poco más de un tercio del corpus publicado tiene como autor a

Fernández de Lizardi que, escribiendo en sólo cuatro años, de 1 8 16 a

1 8 2 0 , produjo más obras y más páginas que cualquier otro autor del
Virreinato en los doscientos años previos. Dos características, sin

embargo, distinguen a Fernández de Lizardi: no es eclesiástico y vive


de vender sus escritos a poco costo. De ahí surge la imperiosa

necesidad que tenía de producir en abundancia y agradar al lector


para asegurar las ventas.

La primera novela producida en el valle de Anáhuac es fruto de

Bernardo de Balbuena. El autor del renombrado poema, La grandeza

m exicana (1 6 0 4 ), practica el género pastoril en El Siglo de Oro en


las selvas de Erífile ( 1 6 0 8 ) donde vuelve a aparecer una descripción

de la capital novohispana: en sueños, el narrador ve sobre un


estanque una "soberbia y populosa ciudad" que concluye es "aquella

Grandeza Mexicana de quien tantos milagros cuenta el mundo" (1 3 2 ).


Balbuena logra lo que algunos críticos consideran ser la única obra

form alm en te novelística de todo el periodo virreinal (Rojas


Garcidueñas 61, Brushwood 6 0 ).

En 1620, Francisco de Bramón saca a la luz Los sirgueros de la


Virgen sin original pecado, una novela pastoril "a lo divino." Incluye

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
uno de los mejores autos de la Nueva España, "El triunfo de la Virgen
y gozo mexicano," que se cierra con un tocotín o danza mexica con

seis caciques bailando al son del teponaxtle.

El manuscrito de Antonio de Ochoa "Sucesos de Fernando" o "La

caída de Fernando" (c. 1662) era, aparentem ente, una novela

histórica de la fundación de la ciudad de Puebla y del Colegio de

Jesús. La última referencia a ella data de 17 57 (Rojas Garcidueñas


6 5 -8 ).

En 1 6 90, Carlos de Sigüenza y Góngora publica Los infortunios


de Alonso Ramírez, cuyas aventuras, vagam ente picarescas,

recuerdan los relatos de naufragios de la exploración de América.


Esta es ¡a única obra sobre la cual concuerdan los críticos en su

inclusión al corpus de novelas novohispanas y es la más estudiada.


Había de pasar más de medio siglo antes de que Marcos Reynel

Hernández escribiera, en 1 7 5 0 , El peregrino con guía v medicina

universal del alma, una obra de preocupación religiosa con

estructura novelesca (López de Mariscal 4 3 0 ). Narrando en primera

persona y guiado por el personaje Consideración, el peregrino

encamina sus pasos al cielo donde encuentra la eucaristía, "medicina


universal."

José Sancha escribió "Fabiano y Aurelia" ( 1 7 6 0 ), subtitulada


"Novela moral." El bibliógrafo Francisco Pimentel, quien tuvo en sus

manos ese texto hoy desaparecido, la juzgó "una empalagosa relación


de amoríos livianos, sin gracia, sin interés y sin importancia alguna,

bajo la forma de un lenguaje rebuscado, altisonante, obscuro y


pedantesco" (citado en Rojas Garcidueñas 76).

10

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Acelerando el paso sale, en 1 7 9 2 , La portentosa vida de la
m u e rte de Joaquín Bolaños y, en los primeros años del siglo XIX,

Acosta Enríquez redacta Sueño de sueños. Bolaños escribió una


novela alegórica de intención religiosa; los finos grabados que

acompañan cada capítulo ilustran las aventuras del personaje desde

su nacimiento hasta su m uerte. Recientemente esta obra fue objeto

de una excelente edición crítica como la que haría falta al resto del
corpus. La obra de Acosta Enríquez es valiosa porque perm ite

observar la manera en que fenómenos literarios barrocos, como el


del sueño, se ajustan al impacto de la orientación empírica de la

Ilustración. El autor se interesa por los cambios en la producción


literaria, tal la suscripción, y da importancia a la transform ación

del español que se lleva a cabo en el siglo dieciocho. Incluye buena


dosis de mexicanismos y da sabor local a su fantasía satírica.

Mención aparte requiere una obra de José Miguel Guridi y


Alcocer que no ha sido antes incluida en este canon. Se trata de sus

Apuntes de la vida de 1 8 0 2 , la primera autobiografía de la que se

tiene conocimiento en la Nueva España. Con una visión netam ente

secular, los Apuntes contienen reflexiones sobre el individuo como


un ser sociable por naturaleza que están imbuidas de una mentalidad

científica propia de la Ilustración. Guridi y Alcocer ofrece, además,


cuadros de la vida novohispana, sobre todo la de la corte y sus

tertulias, que complementan el mundo presentado por Fernández de


Lizardi.

En las novelas de El Pensador se detallan con gusto las


particularidades del habla, la vestim enta, la cocina, las costumbres

11

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
y los lugares típicos de la Ciudad de México y sus alrededores. Al

formarse el México independiente, el orgullo que Fernández de

Lizardi tenía por la diferencia regional de la Nueva España fue leído

como una afirmación nacionalista y esta óptica promovió el que se

ubicara el nacimiento de la novela mexicana en el P eriau illo .8 En

ésta, y en las otras novelas de Fernández de Lizardi, a saber, La

Ouiiotita v su prima ( 1 8 1 8 ), Noches tristes v día aleare ( 1 8 1 8 -


1 819) y Don Catrín de la Fachenda (1 8 2 0 ), se observa un cambio de

perspectiva dándose mayor importancia a los aspectos sociales de la


vida, por encima de los religiosos que, por la mayor parte, habían

dominado la producción literaria novohispana. Estas obras son, en

efecto, las primeras en que se encuentra abundante y detallada

narración de la cotidianidad. En 1 8 2 5 , el mismo autor valoró al


Periquillo en relación a las obras que lo antecedieron:

Estoy muy lejos de creer, dice, que he escrito una


obra maestra y exenta de defectos: muchos tiene que le
conozco y tendrá otros que no le advierto; pero también
tiene una particularidad innegable, y es ser la única obra
romanesca propia del país que se ha escrito en su clase
por americano en trescientos años. Acaso a eso solo
debió el aprecio que todos saben.9

8Ese inicio, empero, conlleva tres inexactitudes. La primera es


de orden cronológico ya que Periquillo aparece cinco años antes de la
independencia de México de 1 8 2 1 . La segunda es de naturaleza
conceptual pues implica considerar que México y la Nueva España es
uno y lo mismo. La tercera estriba en no especificar qué tipo de
novela es Periquillo, pues no es ésta, como hemos visto, la primera
que se produce en la Nueva España.

9Fernández de Lizardi citado por Spell, Life and Works 11 4.


12

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La importancia que en ella se da a la problemática particular de la

Nueva España es lo que hace, entonces, que sea "propia del país" y,

por ende, lo que la distingue de sus antecedentes.


Toda la novelística lizardiana está en espera de una

reconsideración por parte de la crítica; salvo el Periquillo, estas

obras han sido muy poco estudiadas. No es de extrañar, empero, que

la primera novela de Fernández de Lizardi sea la que más interés ha


suscitado. Su preponderancia encuentra rápida justificación al

compararse esta novela con las que le siguieron. El Periquillo es la

obra más tem áticam ente amplia y narrativam ente compleja que

produjo El Pensador, aunque no es la más estéticamente lograda.


Al poner su cometido pedagógico en un segundo plano, la

calidad artística de la pluma de Fernández de Lizardi luce en Don


Catrín, una breve, amena y satírica novela cuyo protagonista asume

la vida picaresca hasta sus últimas consecuencias. El tem a de la


educación de la mujer es desarrollado por extenso en La O uiiotita.

donde el cometido didáctico del autor domina la caracterización de


los personajes. No obstante, un buen uso del cuento intercalado

alivia un argum ento dominado por el contrapunto de la mujer


prudente y la descocada que, predeciblem ente, term ina con la

perdición y m uerte de ésta y el feliz matrimonio de aquélla. En


Noches tristes Fernández de Lizardi declara estar continuando el

tipo de meditación sobre la muerte practicado por Young en N iq h t-


Thouohts (1 7 4 2 -4 5 ) así como por Cadalso en Noches lúgubres (1 7 8 9 -

9'0). Pero el didacticismo de Noches tristes ha llevado a Nancy


Vogeley ("Questioning Authority" 5 7 -8 ) a considerar la versión del

13

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
novohispano como una especie de catecismo.
Otra razón para destacar al Periquillo con un estudio detenido

es por su calidad de crisol literario. Ahí el autor reformula asuntos

tratados en sus periódicos y desarrolla estrategias narrativas que

posteriorm ente utiliza en otras de sus novelas, ahí su mirada hacia


la sociedad novohispana es más abarcadora y su propuesta de

reforma es más completa. Por todo ello, Periquillo es el mejor


puerto de entrada a la producción lizardiana.

El presente estudio del Periquillo se inicia con una discusión


de la picaresca y la novela educativa, los géneros que Fernández de

Lizardi reformula en su obra. El Capítulo 1, titulado "Picaresca


barroca, picaresca ilustrada y novela educativa: Las expectativas

genéricas en el P eriq u illo ." atiende al potencial narrativo y las

limitantes de esas novelas, mirando especialmente el Gil Blas y el

Eusebio de Pedro de Montengón. Sin un esclarecimiento de estos

tipos de literatura no puede apreciarse la manera en que Fernández

de Lizardi transgrede esta tradición al prolongarla. Como lo explica


Paz, “al im itar a nuestros predecesores los cambiamos. La

imitación es invención, la invención restauración” ( Convergencias


1 4 7 ). Aunque en el Periquillo se encuentran características

narrativas que son propias de la novela educativa, así como de la


picaresca clásica y de la picaresca ilustrada, la reformulación que

Fernández de Lizardi hace de esos géneros muestra su capacidad para


adaptar los elementos del patrimonio literario europeo a lo que él

consideraba eran las necesidades de reforma de su sociedad.

El capítulo 2, "Una novela educativa apicarada," demuestra que

14

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
P e r iq u illo es una novela ed u cativa de c o rte picaresco,
cuidadosamente armada para maximizar su propósito didáctico, y no

una novela picaresca empobrecida por su cometido educativo, como

generalm ente se le ha considerado. Una lectura detenida de la

perspectiva narrativa que ofrece el protagonista, aunada a una


discusión de las voces narrativas del P eriq u illo perm ite ver la

manera en que Fernández de Lizardi ofrece pautas de lectura que


pretenden cerrar el texto y controlar su interpretación. Combinando

la intención mimética con la ejemplarizante el Pensador crea un


protagonista que no se conduce cabalmente ni como picaro ni como

alumno; la reconversión del pro tag o n ista, su m u e rte y la

introducción del editor en tan to que personaje son algunos de los

elementos estudiados por la manera en que refuerzan el mensaje


didáctico de la novela.

La obra de Fernández de Lizardi ha sido objeto de una mirada


retrospectiva que entiende la historia de México como un proceso

lineal dominado por la formación de la nación moderna, i o Aunque en


el P e r iq u illo se re tra ta lo que habría de con vertirse en las

postrimerías del virreinato, se niega su especificidad novohispana


en aras de un nacionalismo unificador. Una de las características de

la sociedad novohispana de la segunda mitad del siglo dieciocho y


principios del diecinueve es la conviviencia, a veces conflictiva, de

dos modos distintos de concebir la realidad y expresarla. Barroco y

^P ara una discusión de esta manera de concebir la historia de


México y la cultura novohispana véase Paz, Sor Juana 2 3 -8 6 . Véase
también del mismo autor El ogro filantrópico 4 1 -2 .

15

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Neoclasicismo son, en la Nueva España, algo más que estilos
artísticos; representan, resp ectivam en te, la cultura popular de

honda raigambre y la nueva cultura promovida por el estado


borbónico. En el capítulo 3, "La pedagogía de la m uerte: Un

¡luminismo barroco," se observa la manera en que Fernández de


Lizardi se vale de algunos elem entos asociados al Barroco para

vehicular un mensaje más afín con la visión del individuo y su papel


social postulado por un lluminismo cristiano. Así, al dar un

contenido secular al barroco m em en to morí, Fernández de Lizardi


hace de la muerte un instrum ento pedagógico que subraya la

importancia social de la conducta.

Puesto que Fernández de Lizardi escribió el Periquillo con

finalidad crítica y m oralizante durante la luchas insurgentes,


iniciadas en septiembre de 1 8 1 0 , se ha asumido que su descontento

encubre un fervor ¡ndependentista. Sin embargo, no hay evidencia ni


en el P eriqu illo ni en los datos biográficos del autor que éste

apoyara la guerrilla insurgente, n Fernández de Lizardi rechaza la


violencia a favor de las reform as constitucionales; más que un

llamado a las armas, su novela es un llamado a la reform a del


individuo, y en particular del criollo, hacia una ética del trabajo

dentro de una visión marcada por un lluminismo cristiano. No


obstante, Fernández de Lizardi no deja de discutir las fuentes de

tensión en la Nueva España, sobre todo los conflictos raciales que

11 Para la reproducción de documentos que confirman la


filiación realista de Fernández de Lizardi durante los primeros años
de la guerrilla insurgente véase el importante artículo de Spell,
"Lizardi and Taxco."
16

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
frecuen tem ente resultaban en violencia. En el cuarto tom o del
P eriq u illo rechazó la esclavitud de los negros, lo que le valió la

interdicción de esa parte de la novela. Pero los capítulos circularon


en forma manuscrita y fueron integrados en posteriores ediciones.

El Capítulo 4, "Textos e imágenes de la alteridad racial,"


analiza la representación de la alteridad racial en P e riq u illo a

través de la interacción entre los diversos grupos que integraban el


m osaico racial de la Nueva España. Distintos pasajes de

confrontación racial son estudiados aquí no sólo a partir del texto,


sino también de los grabados con que Fernández de Lizardi mandó

ilustrar su novela. La importancia de las ilustraciones del Periquillo


ha permanecido ignorada por la crítica, a pesar de que El Pensador

mismo discute la manera en que los grabados debían animar el texto


y reforzar su mensaje. Estos grabados están en estrecha relación

con la pintura de castas, un género pictórico dieciochesco


prop iam en te americano cuyo o b jetiv o era ofrecer una visión

sistemática de la pluralidad racial de la Nueva España.


A caballo entre el retrato familiar y la lámina taxonómica, en

la pintura de castas hay gran variedad de instantáneas de la vida


cotidiana, algo que no había sido el objetivo de las representaciones

visuales hasta entonces producidas en la Nueva España y que no

vuelve a retomarse hasta el surgimiento de la pintura costumbrista

de mediados del siglo diecinueve. Los grabados del P e riq u illo

establecen un puente entre esas dos corrientes generalm ente

trabajadas en la pintura de caballete. La violencia no es ajena a la


pintura de castas pero se circunscribe al interior de cada casta;

17

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Fernández de Lizardi rompe con esa mirada falsamente armónica de
la sociedad al plasmar la violencia interracial en los grabados que

ilustran pasajes claves de la novela.


El estudio se termina con una discusión de la manera en que

Fernández de Lizardi trenza el juego y la utopía en el Periquillo. En


el Capítulo 5, "De la reforma individual a la social: El juego y la

utopía en el Periquillo," se analiza la preeminencia que Fernández de


Lizardi concede a ese pasatiem po que permeaba la sociedad

novohispana y que facilita al autor pasar de la crítica individual a la


social, haciendo hincapié en la manera en que el juego distrae del

trabajo y siembra el desorden. Esta práctica está ausente en la

sociedad ideal que el protagonista descubre a resultas de un

naufragio. En contraste con los aspectos negativos que el juego


acarrea, en los pasajes utópicos de la novela se describe una

sociedad donde gracias a un férreo sistema disciplinario impera el


trabajo y el orden.

Fernández de Lizardi in terp reta aquí los lincamientos sobre


derecho penal que para el imperio postuló el novohispano Manuel

Lardizábal y Uribe y que, por la mayor parte, comulgan con el

pensamiento ilustrado sobre los delitos postulado por Beccaria. Sin

embargo, en contraste con las ideas de Beccaria y Lardizábal, en el


Periquillo se insiste en las ventajas pedagógicas de la mutilación y

la pena capital. Estos aspectos de la obra de Fernández de Lizardi


han sido silenciados por la crítica. No obstante, la aparente

disonancia entre esta dureza y la visión disconforme del autor sobre


su sociedad se resuelven al considerar sus propuestas a partir de los

18

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
postulados de la Ilustración respecto a la disciplina social y a
través de la lógica misma de la novela que hace del patíbulo un libro

de texto.

La lectura que aquí se ofrece del Periquillo va inevitablem ente

a contracorriente de su interpretación canónica; en el afán por


honrar esta obra como comienzo de una tradición nacional muchos de

sus logros han sido ignorados. Mi objetivo es dar nueva luz a esta

obra mayor de las letras hispanoamericanas, entendiéndola como

producto de su momento. El aspecto más valioso para revaluar el


Periquillo es su didacticismo, verdadero hilo conductor a lo largo de

este estudio, que se observa tanto en el análisis de los aspectos

formales de la o b ra -a filia c ió n genérica, perspectiva y clausura

narrativa, argumento, uso de ilustraciones-como en la selección de

su tem ática orientada a la ejemplaridad de un picaro que se

transforma en hombre de bien.

Igualmente imprescindible para esta nueva apreciación del

Periquillo es el haber cesado de leerla a la luz de un nacionalismo


literario, más propio del Romanticismo que del Neoclásico. Se ha

tratado aquí, en cambio, de considerarla como obra de la Ilustración.


Una literatura al servicio de la educación popular fue estimada útil y

necesaria por los ilustrados en su optimista marcha hacia lo que


consideraban era el progreso. Sólo bajo esta óptica se puede

apreciar la verdadera naturaleza de la novela de Fernández de

Lizardi, la de ser un instrumento pedagógico típico de la Ilustración.

En efecto, lo que da coherencia al Periquillo es el iluminismo con que


su autor se proponía mover a sus lectores a solventar los problemas

19

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de su sociedad, empezando por el individuo. Tanto por la ideas que en

en el Periquillo se plasman, como por las narrativas dieciochescas

que ahí se aplican como, finalmente, por sus grabados, esta obra
revela una clara filiación con el siglo de las luces. Fernández de

Lizardi ilustró a la Nueva España, intentand o educar a sus


contemporáneos y legándonos viva imagen de esa época.

20

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Aún hoy necesitan muchas gentes un
comentario para entender el Quijote, el Gil
Blas y otras muchas obras como éstas, en
que sólo encuentran diversión. 1

Capítulo 1
Picaresca barroca, picaresca ilustrada y novela educativa:
Las e x p e c ta tiv as genéricas en el P e riq u illo

Habiendo visto cómo, dentro de las letras novohispanas, se


relacionan las obras de Fernández de Lizardi con otros textos

narrativos de ficción, quisiera ahora concentrarm e en un grupo


específico de novelas que parece haber te n id o un impacto

significativo en la concepción genérica del Periquillo y que, sin lugar


a dudas, tuvo gran trascendencia en su recepción crítica. El fondo

contra el cual colocaré al Periquillo se ampliará, saliendo del marco

de la Nueva España para incluir algunas obras clave de la producción

literaria que conocía el Pensador, el cual acrisoló en su novela los


frutos de sus muchas lecturas.2

Es ya un lugar común de la recepción crítica del Periquillo el


asociarlo con la picaresca. Como veremos en seguida, a partir de los

primeros comentarios críticos sobre el Periquillo se le ha asimilado


a este tipo de literatura, buscando de entre el corpus de novelas

1Fernández de Lizardi, “Apología de El Periquillo Sarniento.”


Obras 8: 2 5 .

2Fernández de Lizardi es un escritor de gran y abierta


intertextualidad. Jefferson Rea Spell ('Bridoino the Gap 1 4 9 -7 0 ) ha
documentado la multitud de obras que cita, menciona o a las que
alude en el Periquillo.
21

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
picarescas aquélla que debió servir a Fernández de Lizardi como
modelo. En los primeros estudios sobre el Periquillo el problema del

modelo genérico se ve envuelto en consideraciones sobre la

originalidad tem ática o narrativa de la obra. 3 Estas discusiones son

de interés aquí por el legado que han dejado en la lectura crítica del
P eriqu illo.

Mi objetivo aquí es el de abordar bajo una nueva mirada la

discusión de la pertenencia genérica del Periquillo para demostrar la

manera en que Fernández de Lizardi refunde en el Periquillo dos

tradiciones picarescas, la de la España del Siglo de Oro con la

francesa del siglo XVIII, es decir con el Gil Blas (1 7 1 5 -3 5 ) de Alain


René Lesage, traducida al español por Francisco José de Isla en

1 7 8 7 -8 8 , a fin de ampliar las posibilidades literarias que ofrecía la


novela educativa de la Ilustración, según la desarrolló en las letras

hispanas Pedro de Montengón y Paret en su Eusebio (1 7 8 6 -8 7 ). Me


interesa esp e c ífica m e n te discutir los apo rtes a la narrativa

lizardiana ofrecidos por las figuras de los picaros y del alumno, el


protagonista de la novela educativa. Mi objetivo último es

demostrar que la perspectiva narrativa ofrecida en el Periquillo no


se apega a ningún modelo preexistente, sino que demuestra la

maestría literaria de su autor que fue capaz de producir un texto que


asimila las e x p e c ta tiv a s asociadas a las tradicionales voces

picarescas y educativas para transform arlas en una perspectiva

3Spell postula: “[T]he extent to which Lizardi borrowed from


other writers m ust be taken into consideration ¡n estimating his
originality” ( Life 8 8 ).
22

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
distinta, pero muy apropiada a su particular cometido pedagógico.

El punto de partida de mi análisis del género en el Periquillo se

basa en la premisa de que la literatura, tal lo expresa sucintamente


Octavio Paz, “no es una colección de autores y de libros sino una

sociedad de obras” las cuales se con stituyen en tal “por la


complicidad creadora de los lectores.” Cuando Paz ( Hom bres 9 )

indica que “la obra nace de la conjunción del autor y el lector” y que

la literatura es “una comunidad de obras que, simultáneamente crean

un público de lectores y son recreadas por esos lectores,” otorga al

lector un papel activo y determinante para el entendimiento de una

obra. Se tra ta de incorporar la subjetividad perceptiva del lector a


la determinación de ciertas características del texto.

El P e riq u illo como novela picaresca: Su recepción crítica

En la recepción del Periquillo como novela picaresca el lector


más influyente ha sido el crítico. Se tra ta de un tipo de lector que

controla buena cantidad del capital simbólico en el campo literario


ya que dicta las normas en base a las cuales se juzgan los textos,

esta b le c e categorías y tie n e acceso o dominio sobre las


instituciones que orientan las pautas de lectura, ya sean éstas la

prensa de divulgación y la especializada, el aula o la censura. Los


críticos se constituyen así en un tipo de lector privilegiado, cuyas

nociones, como intento demostrar, imperan aún en el entendimiento

23

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
del Periquillo como obra picaresca.4

Como veremos en seguida, es precisamente la conjunción de la

obra y de sus lectores críticos lo que explica por qué, desde su


aparición en 1 8 1 6 , el Periquillo vino a formar parte del canon de las

novelas p ic a re s c a s .5 El primer com entario crítico sobre el

4Sigo aquí, en términos generales, la noción de lector


privilegiado usada por Iris Zavala. Aunque reconozco que existe una
distinción de grado entre el control ejercido por el crítico y por el
censor, extiendo a los críticos las funciones que Zavala (1 5 -9 )
atribuye a la censura, ya sea eclesiástica o estatal, sobre todo en
cuanto a su papel mediador. El lector privilegiado es para ella una
“gama de lectores que mediatiza e interrumpe el diálogo real entre
em isor/receptor,” es decir entre el autor y lector social concreto.
Zavala propone que “la interrupción del acto comunicativo . . . influye
en las siguientes esferas y códigos: cronología y periodización,
series literarias, producción literaria, estrategias textuales o
lenguaje discursivo, y contenido ideológico.”

5EI único tipo de género en función del cual se le ha estudiado


es la picaresca. En efecto, el Periquillo ha sido incluido en diversos
tratados sobre el género, entre ellos los de Claudio Guillén, Ulrich
Wicks y Edmond Cros. Véase Guillén105, Wicks, “Nature of
Pícaresque” 2 4 6 -7 , Picaresoue Narrative 6 4 , 65, 2 2 0 -3 , 285 y Cros,
“Prácticas sociales” 8 6 -9 0 . Cabe mencionar que en la primera
antología comprensiva de la novela picaresca, Angel Valbuena y Prat
habla del Periquillo aunque no lo incluye pues su obra se concreta a
la picaresca española; en cambio, en el primer congreso
internacional sobre la picaresca la obra de Fernández de Lizardi fue
discutida en más de una ocasión. Véase Valbuena Prat, La novela
picaresca 30-1 y La picaresca. En cuanto a la picaresca
hispanoamericana y la mexicana, el Periquillo ocupa un lugar de
honor, pues se le considera la primera manifestación de ese tipo de
literatura en América y en México. Además de los estudios
mencionados en las páginas siguientes, y de las historias de la
literatura ya citadas, véase María Casas de Faunce, “Novela
24

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Periquillo es debido a José Mariano Beristáin de Souza. Éste (2:
1 6 9 ), haciendo en 1816 el recuento de las obras escritas por

literatos de la América Septentrional Española, se refiere a la de


Fernández de Lizardi con las siguientes palabras: “[T]iene entre los

dedos la Vida de Periquito Sarnientorsicl. que según lo que he visto

de ella, tiene semejanza con la del Guzmán de Alfarache.” Fernández

de Lizardi es descrito por Beristáin como un “natural de la Nueva


España” de “[ijngenio original,” pero objeta que “si hubiese añadido a

su aplicación más conocimiento del mundo y de los hombres y mejor


elección de libros, podría merecer, si no el nombre de Quevedo

americano, a lo menos el de Torres Villarroel mexicano.”


El poblano Beristáin, bibliógrafo y presidente del gobierno

arzobispal de México, es uno de los más im portantes lectores

contemporáneos de Fernández de Lizardi y un auténtico lector

privilegiado. Al anularse la libertad de prensa en 1 81 2, es Beristáin


quien autoriza los números del Pensador Mexicano.6 Según Alfonso

Reyes (1 7 2 ), Beristáin conocía el Periquillo porque “lo ojeó antes de

publicado.” Sin embargo, no fue Beristáin, sino el censor y alcalde

del crimen, Felipe Martínez, el que aprobó la publicación de los


primeros tres tom os del P e riq u illo y censuró la del cuarto.7

Beristáin pudo haber basado sus comentarios no en el manuscrito de


Fernández de Lizardi, sino en las primeras entregas de la novela.

picaresca hispanoamericana” 9 7 0 , y La novela picaresca 32, 3 4 -5 6 .

6Véase Fernández de Lizardi 3: 95, 119.

A/éase Fernández de Lizardi 9: 2 0 8 -9 .


25

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
En todo caso, Beristáin se propone orientar las expectativas
del lector, indicando que la obra deberá leerse como novela

picaresca, pero al mismo tiem po advierte que las expectativas


genéricas serán defraudadas dada la mediocridad del novohispano.

Así, desde esta primera instancia de la crítica del Periquillo, es

posible observar la dificultad que ha habido en evaluar esa novela en

sus propios térm inos. La desviación del te x to de Fernández de


Lizardi respecto a la picaresca española creó en sus primeros

críticos una tensión entre expectativas contrapuestas: se buscaba

encontrar lo original en la obra de Fernández de Lizardi, al tiempo

que se quería determ inar a cuál de los distintos textos del acervo
picaresco se apega mejor.

Fernández de Lizardi sabía que su obra no correspondía

cabalmente a las nociones específicas de género a partir de las

cuales se le podía juzgar. Sin hablar jamás de picaresca, declara

respecto a la diversidad tem ática y narrativa de su obra que

“Periquillo tra tó más bien de escribir una miscelánea divertida,


crítica y moral, que solamente una vida como suena en el título” (8:

7).8 En el prospecto de la novela (8: 4 ), Fernández de Lizardi niega

8La variedad tem ática ya caracterizaba la naturaleza de sus


escritos periodísticos. En el número once del primer tomo del
Pensador Mexicano (3: 9 7 ), Fernández de Lizardi compara su propio
pensamiento con una devanadera por la velocidad con que se interesa
en diversos asuntos: “[T]an presto soy estadista como general; unas
veces soy médico, otras eclesiástico; ya artesano, ya labrador, ya
comerciante, ya marinero, ya soldado, y, finalmente, un Petrus in
cunctis, un entremetido y un murmurador (pues de los vicios, no de
las personas).” Es interesante notar que en su periódico Fernández
de Lizardi toma el apodo que ya había utilizado para sí Alonso, el
26

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ab ie rta m e n te que su obra perten ezca a un género preciso:
“Considerando yo mi poco caudal para dar a luz una obra completa en

ningún género, . . . no quise ponerle a la obrita que estoy trabajando


ningún título de los muchos que se me pusieron en la cabeza, porque

cada uno de ellos ofrecía, sin duda, más de lo que yo daba.” El título

completo de su obra es Vida de Periquillo Sarniento, escrita por él

para sus hiios. v publicada para los oue la quieran leer, por don

Joaquín Fernández de Lizardi. autor del periódico titulado El

Pensador Mexicano. 9

A pesar de las advertencias de Fernández de Lizardi, los

críticos siguieron leyendo al Periquillo como novela picaresca. El


planteamiento crítico establecido por Beristáin continua vigente, un

siglo después, en la pluma de Alfonso R e y e s J O Para éste (1 7 0 ), el

Guzm án es el “verdadero paradigma” del P eriq u illo , por su “aire

familiar de sacrificar el episodio al sermón,” y concluye que la obra

de Fernández de Lizardi “deriva de la Novela Española como deriva

una copia mediocre de un buen modelo.” La diferencia entre ambos,


explica Reyes, esque para “el novelista español el arte es lo

protagonista del Donoso. Casas de Faunce ha señalado algunas


semejanzas entre el Periquillo y esa obra de Jerónimo de Alcalá cuyo
protagonista, Alonso, dice que se le podía llamar Petrus in cunctis.
Véase Casas de Faunce, La novela picaresca 4 2 y Valbuena Prat 1201.

8Es importante recordar que la palabra "vida" en el título de


una obra estaba tradicionalmente reservado para las biografías de
santos y de figuras históricas. Con la picaresca su uso se amplía
para inlcuir este tipo específico de ficción (Mancing 2 8 3 ).

10EI artículo es de 1 9 1 4 .
27

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
primero, . . . en tanto que Lizardi, por tal de sermonear a su antojo,

desdeña el a rte si le e s to rb a .” Reyes pone el dedo en la

característica narrativa más criticada del Periquillo, la abundancia

de “noticias heterogéneas,” como las llama el Pensador, y sobre

todo, la frecuencia de pasajes moralizantes que mucho molestaron a

algunos de sus contemporáneos, y aún a lectores hoy en día.i i

Fernández de Lizardi se explica a este respecto hablando de la


intención del narrador Periquillo:

Aquella misma diversidad de vida y de fortuna que


tuvo Periquillo lo hizo adquirir infinitas conexiones en el
mundo. Cada rato se hallaba en distintos lugares, en
distintas casas y con distintas compañías, con lo que oía
precisamente diferentes conversaciones y sobre diversas
materias. Unas veces enseñaba lo que sabía y otras
aprendía lo que ignoraba; y por esta razón se hallan
sem bradas en su obra una porción de noticias
heterogéneas con las que hace poco fastidiosa su lectura
porque trata . . . de una multitud de cosas que yo pondría
sin orden y en la obra se ven colocadas en sus lugares . . .
pero siempre se nota que procura o ridiculizar el vicio o
criticarlo, o pintarlo con sus denegridos colores, al paso
que no perdona diligencia para manifestar la virtud con
todo el atavío de su esplendor. Su intención fue laudable,
pues fue dejar a sus hijos un libro que los hiciera, tal
vez, aborrecer el vicio y amar la virtud. (8: 7 )

Lo que para Fernández de Lizardi constituye el objetivo mismo de su

11 Para los comentarios de los contemporáneos de Fernández de


Lizardi véase la defensa que él mismo hace de su obra en el artículo
“Apología de El Periquillo Sarniento.” 8: 2 0 -2 1 , 2 4 -2 5 , y Reyes 174.
Véase también Compton 92.
28

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r
obra, es justamente lo que se ha visto como una falla .12

Saliendo del canon español, pero moviéndose aún dentro del

género picaresco, algunos críticos miraron hacia Francia para


entender mejor el Periquillo. Así, Carlos Lozano (2 6 3 , 2 7 1 ) postula

que “[e jx is te un estrecho parentesco” en tre el Gil Blas y el


P e riq u illo , pero aclara que entre las dos obras hay grandes

diferencias “ta n to en la concepción como en su significado.”

Contrastando una serie de episodios que les son comunes, Lozano

determina que “[d ]e ninguna manera se podrá calificar de plagio lo

que Lizardi hizo, pues le ha quitado a su protagonista el manteau

francés para cubrirle con el sarape mexicano. . . . Inspirarse en un


modelo no es plagio.” Ya Ignacio Manuel Altamirano había observado

este paralelo y, más recientem ente, Felipe Reyes Palacios (xv)


también encuentra que “el estímulo inmediato para la creación de

nuestro Periquillo fue La historia de Gil Blas de Santillana. de Alain-

i2|ncluso Spell, cuyos estudios son aún fundamentales para


entender a Fernández de Lizardi, en más de una ocasión parece
impacientarse con el gran interés del Pensador en el mejoramiento
social. Spell concluye: “Had Lizardi never read Feijóo, he might
have been a greater novelist; he might have interested himself more
closely ¡n the details o f plot and character” ( “Mexican Feijóo” 3 4 8 ).
También opina: “Had he been less of a teacher, had he felt less the
obligation to better the condition of his compatriots, Lizardi would
have been a greater literary artist” ( Life and Works 11 7). John
Brushwood, por su parte, opina: “[l]t is possible to edit the novel so
that the digressions are cut to a mínimum and we are left with an
excellent picaresque story. . . . But to read only the story of the
picaro is not to read Lizardi, because his teaching, his desire to
improve the world, his wish to make men reasonable, constitute an
essential part of his effort" (6 4 ).
29

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
René Lesage . . . [s]ólo que Lizardi era un aprendiz de novelista y
Lesage un profesional ducho en el oficio.” Además de los ya

mencionados Guzmán de Alfarache y Gil Blas, se han ofrecido otras

fuentes de inspiración para Fernández de Lizardi, entre las cuales se

encuentran Marcos de Obreaón. Rinconete v Cortadillo. Periquillo el


de las Gallineras, el Buscón, y Alonso, mozo de muchos amos.13

Otra obra que ha sido sugerida como modelo para el P eriqu illo
es la Vida (1 7 4 3 ) de Diego de Torres Villarroel (Franco 18, van

Praag-Chantraine 1 0 5 1 ). Sin em bargo, las diferencias entre


Periquillo y la Vida de Torres Villarroel son mayores que sus puntos

en común. Si hay razones para creer que Periquillo es una obra


picaresca, los estudiosos de la Vida han señalado que ésta ha sido

frecuente pero erróneam ente considerada picaresca (Chicharro 3 3 -


4 4 , Suárez-Galbán 1 3 -5 6 , Mercadier 2 6 8 -8 1 ). En efecto, con su

puñado de aventuras juven iles, la V id a es ante todo una


autojustificación con miras a una mayor aceptación en los círculos

aristocráticos en que se movía el autor. Sus contadas digresiones


moralizantes no están m atizadas con las narrativas de ficción que

generalm ente se asocian con la picaresca, y que también son

^Casas de Faunce, La novela picaresca 42, Spell, Life and


Works 89. Spell también sugiere Día v noche de Madrid y Varia
fortuna del soldado Píndaro. Una de la poquísimas comparaciones
que se han hecho entre el anónimo texto de 1 5 5 4 y el novohispano la
ofrece Jacqueline van Praag-Chantraine. Para ella (1 0 5 3 ), “El
Periquillo, al igual que El Lazarillo, está lleno de páginas joviales.”
Cabe señalar que en muchos casos en que una obra es señalada como
posible modelo o fuente de inspiración para Fernández de Lizardi, las
comparaciones son ligeras y en algunos casos meras sugerencias.
30

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
frecu en tes en el P e r i q ui11o: lo que sí encontram os es la

transcripción de documentos jurídicos pertenecientes a litigios en

los cuales se vio involucrado el autor. Así, tanto en su estructura


narrativa, como en sus ideas directrices se encuentran estos dos

autores en posiciones distintas. En cuanto a la educación, por

ejemplo, Torres Villarroel (1 2 1 , 1 2 3 ) opina que “[l]a rigidez y la

opresión importan mucho en la primera crianza . . . ” En todas las

edades, dice, “necesitamos de las correcciones y los castigos, pero

en la primera son indispensables los rigores. . . . el zurriago es el


maestro más respetuoso y más severo, porque no sabe adular y sólo

sabe corregir y d e te n e r.” ! 4 Fernández de Lizardi, en cambio,

considera que el azote

se inventó para castigar afrentando al racional, y


para avivar la pereza del bruto que carece de razón; pero
no para el niño decente y de vergüenza que sabe lo que le
im porta hacer, y lo que nunca deb e ejecutar, no
amedrentado por el rigor del castigo, sino obligado por la
persuasión de la doctrina y el convencim iento de su
propio interés. (8: 7 0 )

Fernández de Lizardi recomienda recurrir al rigor sólo como último

recurso, “siempre después de haber probado todos los medios de la

suavidad y la dulzura para la enmienda11 (8: 5 6 ). Aunque se rechace

aquí que en la casa y en la escuela se amedrente a los niños con "el


rigor del castigo," otra, como veremos, será su posición respecto a

i «Estas declaraciones sobre la educación han llevado a José


Antonio Maravall ( “Idea and Function" 56, 5 7 ) a llamarlo “el opuesto
de un pensador ilustrado,” y sus actitudes “antitéticas a las de la
Ilustración.”
31

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
su educación cívica J 5

La confusión sobre el impacto de Torres Villarroel en la obra

de Fernández de Lizardi puede deberse al epígrafe del Periquillo. La


cita es, en efecto, de Torres Villarroel pero no proviene de la Vida.

sino de “La barca de Aqueronte,” uno de sus Sueños (1 7 2 7 -5 1 ) en

donde ofrece una mordaz sátira de diversos grupos sociales, algo que

sí hay en común entre el escritor peninsular y el novohispano.


Exceptuando al Guzm án. la naturaleza picaresca de todas las

obras hispanas arriba mencionadas ha sido debatida; no obstante,

Angel Valbuena Prat las recogió todas en su fundacional antología de

la picaresca española. Aunque Valbuena Prat no incluye en la


antología al Periquillo, en su estudio introductorio no lo pasa por

alto llamándolo “la última muestra importante de la evolución de la


picaresca . . . rica en elementos costumbristas interesantísimos.” Si

Valbuena Prat encuentra que al comparar el P e riq u illo con el


G u zm á n . “resalta [la] inferioridad” de la obra de Fernández de

Lizardi, aclara que esto ocurre igualmente con “la mayor parte de las
propias novelas españolas” (3 0 ).

Picaresca y costu m b rism o

Otros críticos tam bién han preferido e n fatizar los aspectos


costumbristas del Periquillo. Ya Jefferson Rea Spell había concluido

que mientras Fernández de Lizardi sigue el plan de las novelas

picarescas, la tem ática es indiscutiblemente suya. Agrega: "His

contribution was th at which no other picaresque writer attem pted—

TSVéase el Capítulo cinco, páginas 2 5 5 -6 .


32

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
pen pictures o f Mexican life" ( Life and Works 9 1 ). Asimismo,
Am ando Bolaño e Isla considera que el Periquillo es una novela

costumbrista. Al negar su pertenencia a la picaresca, propone que

sea comparada al Estebanillo G onzález. En ambos textos, explica

Bolaño e Isla, “hay picardías, sin el tétrico fondo de la picaresca;”


sobre todo, les falta el “amargo sabor de boca”—una de las

características de la picaresca propuesta por Américo Castro.


Bolaño e Isla afirma que Fernández de Lizardi “quiso o pretendió

hacer una novela picaresca,” pero dado que “la resaca del siglo XVIII
había dejado sobre él otros arrastres y otras preocupaciones . . . no

pasó el Periquillo de ser una novela costumbrista” (2 9 -3 0 ). 1 6

Aún dentro del marco de la picaresca, pero dando más

importancia a los aspectos costumbristas del Periquillo. Luis Leal

( “Picaresca hispanoamericana” 5 7 ) encuentra ahí tres aportaciones.

En primer lugar, señala “la creación de prototipos picarescos


originales: el lépero, el catrín, la picara pomposa, [y] el pelado,”

todos ellos, según Leal, “genuinamente representativos de la nueva


sociedad mexicana.”!? También ( “Picaros y léperos” 1 0 3 7 ) menciona

el “uso de un lenguaje vulgar, del pueblo,” y, finalm ente, la

i6Los nexos entre picaresca y costumbrismo son de viejo cuño:


muchas de las primeras traducciones de las novelas picarescas
fueron leídas en el extranjero como retratos de las costumbres
españolas. Véase Sieber. Rinconete v Cortadillo ha sido considerado
como el primer cuadro de costumbres (Escobar 2 6 3 ).

i?Franco (1 8 -2 1 ), por su parte, habla de “novela leperesca,”


señalando así la importancia de este tipo social en la novela de
Fernández de Lizardi.
33

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
“tendencia del picaro a sacar lecciones de moral de toda aventura

cotidiana, por insignificante que sea.” Respecto a este último punto,

Carlos González Peña disocia a Periquillo de los picaros típicos para

decir que “ [t]en ía la obsesión del d o m in e ; era un Fray Gerundio

disfrazado de tuno,” aportando así la obra de Francisco José de Isla,


Historia del famoso predicador frav Gerundio de Campazas alias

Zotes ( 1 7 5 8 ) a como otro modelo más para el P e riq u illo . ! 8

En todo caso, los críticos arriba citados parecen entender el

costum brism o como la representación de las particularidades


regionales más sobresalientes de una cultura y no como un tipo

específico de narración. Un estudio del P eriq u illo a partir de los

lineamientos del género costumbrista está aún por hacerse.

Las lim ita n te s de la búsqueda de un modelo

Se desprende claramente de la recepción crítica del Periquillo

que uno de los escollos para el análisis genérico de esta novela fue

el juzgarla a base de un modelo, ya que conlleva los problemas de


originalidad, especificidad genérica y form ación del canon.

Francisco Rico (1 4 0 ) ha observado ya que la noción de originalidad se

contrapone al establecimiento mismo del género picaresco. Para

Rico, después de la singularidad del Lazarillo y del Guzmán. la novela

picaresca nace como género, “agregándose al sistema de la poética

tradicional.” Rico advierte, sin embargo, que “nacer en ella suponía


morir a la originalidad.” Por su parte, Peter Dunn (1 3 , 6 7 ) cuestiona

!8Véase Leal, “Picaros y léperos” 1 03 7. Las cursivas son del


original.
34

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
el valor heurístico de la creación del modelo genérico: “The generic
model is self-defeating insofar as it prevents us from evaluating

the radically different meanings th a t can be encoded in ¡dentical

devises and in homologous patterns.” Para Dunn lo que importa en el

análisis de una obra es d e te c ta r la reco m b inación y

rec o n te x tu a lizac ió n de “usable p a rts ,” es decir de form as

narrativas, temas o motivos conocidos. Lo im portante, entonces,


sería identificar las partes y entender su ensamblado. Se trata de

una recreación del objeto tal la entiende Roland Barthes: lo que hace
inteligible al objeto es su descomposición y recomposiciónJ 9

Otro aspecto ligado al estudio de la picaresca, y que afecta el


del Periquillo, es la definición misma del género picaresco y de las

obras que forman el canon. Para Dunn, el canon en un sentido


estricto se limita a la conocida trilogía del Lazarillo, el Guzmán y el

Buscón, mientras que Rico (1 3 9 -4 0 ) lo reduce aún más, dejándolo


sólo en los dos primeros. Para Claudio Guillen (7 3 , 9 9 ), en cambio,

el canon parte de un núcleo o “modelo ideal” que combina


características del Lazarillo y del Guzmán. hasta extenderse en un

mito literario. Para Ulrich Wicks ( Picaresaue N arrative 4 1 -2 ) la

picaresca también sale de la España de los siglos XVI y XVII para

proyectarse geográfica y temporalmente. En este caso es entendida

19Al sopesar los logros de la Vida de Torres Villarroel, una


obra cuya recepción crítica tiene parelelos con la de Fernández de
Lizardi, Russell Sebold (1 4 1 ) utiliza este tipo de criterio cuando
declara que “Torres es un artista original de primer orden . . . no por
haber forjado formas literarias nuevas, sino por haber sabido
adaptar a nuevos fines formas ya existentes.”
35

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
como uno de los tipos ideales de la narrativa de ficción y, siguiendo
a Robert Scholes, es llamada “modo narrativo.” Guillen, en cambio,

declara: “[N]o work embodies completely the picaresque genre” (7 2 ).


Si es así, entonces la pregunta que debemos plantearnos no es qué

tan bueno u original es el Periquillo en tanto que novela picaresca,


sino, más bien, qué tan picaresca resulta ser esa novela.

A nálisis genérico y análisis c o n te x tú a !

El análisis genérico de la obra no es, claro está, el enfoque que


han seguido todos los estudios del Periquillo. Para Jacqueline van

Praag-Chantraine ( 1 0 5 2 - 3 ) las aportaciones de interés son más bien


“la denuncia contra el despotismo, la evocación acertadísima de la

existencia colonial, [y ] sus reivindicaciones de índole rac ial.”


Algunos críticos parecen incluso dudar de la utilidad del análisis

genérico, decepcionados de los resultados hasta ahora obtenidos bajo


esa perspectiva. Mabel Moraña (1 1 3 ) encuentra que

[l]a filiación del Periquillo Sarniento como vástago


americano de la picaresca española simplificó en exceso
muchas veces, la labor de la crítica. Esta se concentró
más bien, sigu iend o una tra d ic io n a l te n d e n c ia
eurocentrista, en la determ inación de las cualidades
genéricas del te x to , tratando de verificar su fidelidad o
desviación con respecto al modelo canónico. Otra
perspectiva abren estudios como los de Noel Salomón,
Jean Franco o Nancy Vogeley, en los que se atiende más
bien al significado histórico, cultural e ideológico del

36

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
texto de Lizardi.20

Concuerdo con Moraña en que ha faltado rigor en el estudio genérico

del Periquillo. Se trata de una deficiencia tal que, a mi parecer,


precisamente justifica retom ar esa aproximación.

Al interesarse por el con texto de la filiación genérica del

P e riq u illo , los estudios más recientes han buscado revelar el

significado histórico y social de la obra a partir de las elecciones


formales del autor. Jean Franco (1 8 ) propone que Fernández de

Lizardi dejó el periodismo y recurrió a la novela picaresca no sólo

debido a las crecientes presiones de la censura, sino “porque

buscaba una forma más efectiva que la exhortación directa para la


reforma de las costumbres.” En El Pensador Mexicano. Fernández de

Lizardi ya había utilizado una diversidad de fábulas, diálogos,

cartas, pequeñas historias, sermones y alegorías, todo ello con el fin

de hacer sus ideas más convincentes. A través de estas formas

narrativas que de manera directa apelan a la razón, Fernández de

Lizardi se proponía incitar al lector a reform ar su c arácter y


costum bres . 21 En el Periquillo, no se deja de recurrir a estas formas

narrativas, sin embargo, no es en ellas que radica el factor clave

para el éxito de la novela. Como trataré de demostrar, el logro del

20 EI interés por los géneros no es, por supuesto, exclusivo de


Europa, como lo han demostrado los trabajos de Earl Miner (7 -9 ,
2 1 6 -7 ).

21 Para una discusión de estos tipos narrativos como “el sujeto


racional de la Ilustración” véase Franco, 5-6.
37

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Periquillo está en su aprovechamiento de las expectativas literarias
que podía sugerirle al lector otro tipo de narrativa, en este caso la

novela. Más específicamente, el logro del Periquillo es debido a la


perspectiva narrativa que permite la lectura de la novela picaresca,

y que viene a ser el medio por el cual Fernández de Lizardi vehicula

sus preocupaciones en espera de cierta respuesta por parte de sus


lectores .22

Picaresca y d is ta n c ia n a rra tiva


En el "Diálogo entre un francés y un italiano sobre la América

septentrional" de El Pensador Mexicano (3: 2 5 3 -7 4 ), Fernández de

Lizardi había in ten tad o denunciar los males de la sociedad

novohispana adoptando la mirada del extranjero que, ajeno al mundo


observado, se vale de esta distancia crítica para e n ju ic ia rla .23 Pero,

dada la reacción de los lectores (3: 3 8 3 -4 ), la distancia en este


diálogo parece demasiado grande y molesta: la voz crítica del

extranjero, sabe a injuria, o en todo caso a incomprensión. Cabe

22Por perspectiva narrativa entiendo aquí la comprensión


global que Daniel Frank Chamberlain (7 6 ) propone se obtiene al
conjugar la perspectiva del texto y la del lector: “[T]he interaction
between the perspective of the text, that is point of view and voice,
and the perspective of the reader, that is, his standpoint in the
world and his questioning voice.”

23Para el concepto de distancia sigo a Maurice Merleau-Ponty


quien la entiende como la localización del objeto en relación a
nuestra posibiliad de aprehenderlo. Correlativamente, explica Daniel
Chamberlain (2 6 ), la proximidad sería una aprehensión total del
sujeto ( “a complete grip or hold on a subject”).
38

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
recordar aquí que el rechazo al discurso del extranjero es una de las
fuentes del costumbrismo, el cual pretende ofrecer una mirada

interna hacia el objeto; es un hablar por sí mismo de sí (Alborg 7 2 2 ,


Montesinos 4 8 , Altamirano, 12.1: 6 8 ).

En el Periquillo, en cambio, sin dejar de tener una mirada

crítica, Fernández de Lizardi se propone disminuir las distancias

entre el narrador, el mundo narrado y los lectores implícitos en el

texto. En efecto, Fernández de Lizardi enfatiza la intimidad entre el

protagonista narrador y sus hijos para quienes redacta su vida, al


tiem po que busca hacer tangible a sus lectores los diversos

escenarios que recorre y los grupos o tipos sociales que ahí

encuentra. Así, una crítica hecha desde una perspectiva más cercana

y, por ende, más partícipe y conocedora de la problemática en


cuestión, podía llegar a ser más aceptable al lector social que la que

intentó en su periódico. Para lograr esta perspectiva de mayor

cercanía, Fernández de Lizardi se vale de un tipo de protagonista ya

conocido: el picaro.

Guillen dice de la picaresca: “The picaresque novel is, quite

simply, the confession of a liar” (9 2 ). Aunque la identifica así,


también ha señalado que, en su dimensión de mito narrativo, la

picaresca tra ta de la soledad del huérfano y sus consecuencias:


“[T]he radical solitude of the orphan as a child or young man; and his

lasting but ambiguous estrangem ent from society, ‘re a lity ,’ or


established beliefs or behavior” (9 5 ). Por ello, a lo menos que

mueve el picaro es a ser visto con ambivalencia, pues es tan to una


víctima del destino y de la sociedad, como un astuto manipulador de

39

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
su propia condición. Con su doble voz, la del actor y la del autor, el
picaro presenta su problem ática desde un punto de vista que

tradicionalmente predispone al lector sino a la compasión, al menos

a la comprensión hacia el que confiesa su largo camino del error ai

reconocimiento.24 La empatia, entonces, será uno de los elementos

de la picaresca que es utilizado para tra ta r de cerrar la distancia

entre el narrador y sus lectores.25

Ahora bien, ya que el concepto de distancia es importante en el

estab lecim iento de la perspectiva narrativa del P e riq u illo es


pertinente avanzar aquí una consideración al respecto. Aunque el

tradicional picaro narrador, por definición, es un ser socialmente


marginal y, por ello, su distancia respecto al mundo narrado no es la

24Se trata de un intento del autor por predisponer la recepción


de su texto. Hans Robert Jauss lo explica así: “A literary work . . .
predisposes its audience to a very specific kind of reception by
announcements, overt and covert signáis, familiar characteristics or
implicit allusions” (2 3 ). Estas señales o alusiones puede
determinarse históricamente, explica Jauss, a partir de los
siguientes factores: "[FJirst, through familiar norms or the
immanent poetics of the genre; second, through the implicit
relationships to familiar works of the literary-historical
surroundings; and third, through the opposition between fiction and
reality, between the poetic and the practical function of language,
which is always available to the reflective reader during the reading
as a possibility of comparison" (2 4 ).

25Janis A. Tomlison y Marcia L. Welles (7 2 ) resumen la manera


en que el picaro predispone al lector así: "[H]e imposes upon us the
requirement not of sympathy but of empathy: a vicarious
identification with a marginalized and disreputable Other, whom we
cannot easily cast aside."
40

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
más cercana posible, el picaro ilustrado, como veremos al discutir el

Gil Blas, sí ofrece una perspectiva más cercana. Al lograr una

exitosa integración social al final de su vida, tanto Gil como don


Pedro Sarmiento, disminuyen la distancia entre narrador y mundo

narrado pues se han movido desde los márgenes sociales hacia su

centro. Por otro lado, mientras el picaro español se encuentra a gran

distancia social respecto a su lector implícito, ante quien pretende


justificar su situación, en el Periquillo se busca que la distancia

entre los lectores implícitos y el narrador sea la más cercana


posible. No sólo se aprovecha la empatia hacia el picaro, sino que, al

idear un protagonista que escribe para sus hijos, se asume que

existe una situación de intimidad entre el narrador y los lectores

im plícitos. Así, esta intimidad ta m b ién perm ite cam biar la


intención del narrador, el cual se orienta más a la amonestación que

a la justificación.
Pero volvamos a las expectativas genéricas en el Periquillo y

su génesis. Cuando Fernández de Lizardi deja el periodismo para


escribir novelas es claro que, como lo afirma Leal, tenía “conciencia

plena” del género picaresco ("Picaresca hispanoamericana" 5 6 ). Y,

según lo postula Catherine Beroud, Fernández de Lizardi se vio

“obligado a elegir esta forma por carecer de otra y parecerle la más


adecuada dentro de lo que conocía” (1 0 4 5 ). Beroud se explica así:

En la estructura propuesta por la picaresca, en


particular en Guzmán de Alfarache y Marcos de Obreoón.
el autor mexicano encontró lo adecuado para satisfacer
su afán educativo y reformador. Siguiendo el camino
trazado por Guzmán y Espinel, Lizardi tenía una m eta
clara: m ostrar que la sociedad mexicana necesitaba

41

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
reformas cuya base debía ser la educación del pueblo. . . .
Otro recurso que ofrecían Guzmán de Alfarache y
Marcos de O breaón era la digresión. A raíz de una
aventura el autor se pierde en largas digresiones El
mexicano se valió también de un recurso frecuente en la
picaresca: el v iaje. Periquillo, recién liberado,
permanece algún tiempo en la isla del Chino. . . . En esta
isla que no existe geográficamente, se hace todo lo que el
autor quisiera ver hacerse en su país. (1 0 4 4 -5 )

Beroud concluye su estudio declarando que para en ten d er el


Periquillo es necesario hablar de la picaresca y su mexicanización:

Picaresca para expresar dentro de un marco


aceptado por todos, ideas nuevas que pertenecían al Siglo
de las Luces. Mexicanizada para que los lectores capten
las nuevas ideas, el propósito del autor y se reconozcan
en los personajes, en su modo de vivir y así tom en
contacto con las ideas. (1 0 4 5 )

Sin em bargo, ninguna de esas c a ra cterís tica s-ab u n d a n c ia de


pasajes m oralizantes, recorrido crítico o satírico por diversos

grupos y estratos sociales, inclusión de viajes y naufragios que dan


lugar a descripciones de sociedades ideales—es exclusiva de la

picaresca. En efecto, todas estas características se encuentran en


la novela educativa española por excelencia, el Eusebio de Pedro de

Montengón—una novela que Fernández de Lizardi conocía muy b ie n .26


Aunque prohibida por la Inquisición en su tercera edición, el

Eusebio tuvo gran difusión en América y España (Jones 3 5 ); con un

tiraje de setenta mil ejemplares, la obra de Montengón fue más

26Para algunas similitudes entre la picaresca y la novela


educativa véase García-Sáenz 7 7 -8 2 .
42

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
exitosa, en su día, que el Guzmán (Zavala 5 0 ). Maurizio Fabbri en un

im portante artículo ha dem ostrado los vínculos tem á tic o s y

anecdóticos entre la obra de Fernández de Lizardi y la de Montengón;


tan le era familiar a Fernández de Lizardi esta alternativa literaria

que su segunda novela, La educación de las mujeres o la Ouiiotíta v


su prima, toma dicha forma (Fabbri 32).27

Dada la im portancia del didacticismo para Fernández de

Lizardi, y siendo el E u sebio una novela muy leída, ¿por qué el

Periquillo no sigue más de cerca la novela educativa? O dicho en


otras palabras, ¿por qué valerse de la picaresca para escribir una

novela en que el objetivo educacional es tan importante? ¿Qué


ventajas narrativas ofrece la picaresca que no hay en la novela

educativa?

Picaresca e in te g ra c ió n social

H istóricam ente, la picaresca ha abordado el tem a de la

integración social: Guzmán y Pablos pretenden hacerse pasar por


hidalgos, Marcos y Estebanillo son hijos de algo pero empobrecidos.

En su estudio de la recepción de la picaresca, Helen Reed indica que

las experiencias y sentim ientos del picaro literario podían ser

compartidos por tres grupos sociales en la España del XVII: los


pobres en los centros urbanos, los conversos y los hidalgos venidos a

menos. Reed lo explica así:

27En La Ouiiotita Fernández de Lizardi (7: 1 0 2 ) incluye el


Eusebio entre las obras que posee más no ha leído la madre de la
protagonista. Spell (Rousseau 7 4 ) también menciona la conexión
entre el Eusebio. el Periquillo y la O u iio tita.
43

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Many individuáis from these classes were unable to
find a social role appropriate to their ambition or status
or financial need. Readers who had suffered alienation or
econom ic fru stratio n or fe a r o f such m ight have
understood the picaro ’s experience either as correlative
to their own or as a frightening possibility. (20)28

En el Periquillo. Fernández de Lizardi aprovecha este elemento

bien conocido de la picaresca como entrada para plantear la


situación del criollo en la Nueva España. En una sociedad en que las

altas esferas de la administración, la Iglesia y el ejército estaban


reservadas para los peninsulares, Fernández de Lizardi asimila, en el

plano de las representaciones, las frustraciones de los criollos a la


de los hidalgos que en España, en los siglos XVI y XVII, perdieron su

papel rector frente a la nueva burguesía em ergente (Maravall, La


literatu ra picaresca 8 8 -9 6 ). La ventaja ofrecida por la perspectiva

narrativa del picaro aquí es que permite otro referente del que a
primera vista aparece en el te xto . Esta polémica interna,29 debía

28Dunn (3 0 5 ) también explica este fenómeno en términos


similares: “Landless hidalgos, rentiers, traders, merchants, public
officials, all are ¡nsecure, conversos and oíd Christians alike; they
all fear beggars, vagrants, insolent rabble, whose very abundance
reveáis their instability, as emblems of what they could become.”
Para la cuestión del hidalgo en la picaresca véase igualmente Wicks,
Picaresaue Narrative 10 y Guillen 144.

29Mijail Mijailovich Bajtín desarrolla el concepto de otra


presencia que condiciona la recepción del texto. En cuanto a la
autobiografía, ésta es su observación (1 8 9 ): “The significance of
the ¡nternal polemic for the formation of style is especially great ¡n
autobiographies and in forms of the Ich-Erzáhlung of the
confessional sort.”
44

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
invitar al lector a que derivara del texto no sólo la historia de un
joven hidalgo descarriado sino, sinécdoticamente, la del conflicto de

los criollos en la Nueva España.

El problema de la ascendencia del protagonista es clave en la

picaresca, pero Vicente de Espinel en su Vida del escudero Marcos de


Obreaón (1 6 1 8 ) rompe el patrón establecido por Lazarillo, Guzmán y

Pablos, en cuanto a la cuna del picaro. Estos tres son descendientes


de linajes deshonrosos, y de ahí el fracaso de sus intentos de

integración social. Espinel, en cambio, con su escudero Marcos,


introduce a la picaresca un protagonista de buena cuna, una variante

que también seguirán Estebanillo González y Gil Blas, pues ambos

reclaman para sí la honra del hidalgo. Estas diferencias de

genealogía llevan a Gustavo Alfaro (3 6 ) a llamar “antipícaros” al

segundo grupo, notando que “ [l]as buenas acciones de estos

personajes se deben . . . a su buena herencia.” Periquillo, por su


parte, no cae cabalmente en ninguno de los dos grupos pues comparte

con el segundo la buena cuna, pero delinque como los del primer
grupo. Fernández de Lizardi rechaza, así, la posibilidad de que la

perdición del personaje sea entendida como resultado de algún tipo

de determinismo biológico o social, recalcando la importancia de la

educación como factor determinante de la conducta social.

El Periquillo, en tanto que novela picaresca, no empieza hasta

que, muertos los padres del protagonista, se encuentra solo y pobre.

Esto sucede en el capítulo cuatro del segundo tomo, cuando hemos

leído ya poco más de la cuarta parte de la obra. Este enorme


preámbulo está dedicado, entre otras cosas, a una discusión de la

45

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
crianza y primera educación de los niños, a justificar la necesidad
de proporcionar a los criollos pobres un oficio con el cual ganarse la

vida, y a desacreditar la escolástica por lo impráctico de su


filosofía del conocim iento—un tem a preferido de los ilustrados.

Para cuando Periquillo em pieza su aventura picaresca tien e


diecisiete años, lo cual contrasta con la temprana edad a la que

Lazarillo, Guzmán, Pablos y Estebanillo comenzaron la carrera de

picaro. Toda obra picaresca m enciona el nacim iento del

protagonista, presenta a los padres, de éste y, aunque sea


brevemente, plantea algunos elementos concernientes a la educación

que recibió el picaro de sus padres o en la escuela. Pero ninguna


hace de estos elementos y, sobre todo, de la educación, un tema tan

importante. Así, vemos cómo Fernández de Lizardi se desvía de los


lineamientos de la picaresca clásica, al tiem po que se aprovecha

tanto de la expectativa genérica de este tipo de obra, como de la


distancia narrativa que ofrece el picaro, ampliando sus posibilidades

didácticas.

La conjunción de la sátira y el rom ance


Con la “obligación de enseñar” en m ente, tal lo dice el mismo

Fernández de Lizardi en su prólogo (8: 3 5 ), éste tenía ante sí las


opciones op u estas del m odo s a tíric o y del rom ancesco.

Concretam ente, conocía ta n to la manera en que se articulaba el


didacticismo en la novela picaresca como en la educativa. Mas,

sopesando estas dos alternativas, ni la una ni la otra parece haberle

resultado plenamente satisfactoria.

46

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Para Scholes ( 1 3 2 ) la relación entre el mundo ficticio del

texto y el mundo del lector social cae dentro de tres posibilidades, a

saber: mejor, peor o mimética, lo cual corresponde, respectivamente,

al romance, la sátira y la historia. Como modo narrativo, entonces,

la historia se encuentra al centro de un espectro que tiene al

romance y a la sátira a cada extrem o. En ese espectro, Scholes

coloca a la picaresca inm ediatamente después de la sátira, y por


ende, casi en punto opuesta al romance. El mundo de la picaresca,

arguye Scholes (1 3 3 -4 ), es exageradam ente caótico pero más


cercano a las experiencias del lector social que los mundos ficticios

de la sátira y el romance. Reed (2 2 ) también desarrolla este punto al


hablar de la progresión histórica de los géneros narrativos, de la

épica al romance a la picaresca: “The epic integrates and upholds

the valúes of society, and acts as a forcé of social cohesión.

Romance offers individual escape into fantasy. The picaresque

presents social criticism and confrontation without solution.”

Pero para Fernández de Lizardi el planteamiento de soluciones

era tal vez más im portante que la crítica social. Su deseo de

transformar la sociedad le hace imponer sobre la soledad ontológica

del picaro, un proyecto de reforma social. Para ello, tom a las

posibilidades didácticas que ofrece el romance, que no es sólo

escapismo. Es precisamente del Gil Blas y del Eusebio. dos novelas

que pueden categorizarse como romances, de donde Fernández de


Lizardi derivará algunos elem entos narrativos que le permitirán

hacer más didáctica su propia obra. Pero antes de detallar las


adaptaciones de estas dos obras que se observan en el Periquillo.

47

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
empezaré por ofrecer una lectura de cada uno de estos textos clave.

Sólo después de mirar con algún detenim iento estas obras podrá

ponerse en relieve la utilización que Fernández de Lizardi hace de

ellas. Mi primer objetivo es el de discutir la transformación que

Lesage opera sobre la narrativa picaresca clásica.

Un picaro con final feliz: La picaresca ilustrada de Lesage


El Gil Blas que leería Fernández de Lizardi es el de la

traducción de Francisco José de Isla, una obra que circuló


ampliamente en la Nueva España. La primera edición de la traducción

de Isla data de 1 7 8 7 -1 7 8 8 , casi medio siglo después de la aparición

del original en París (1 7 1 5 -3 5 ). Aunque Isla declaraba estar

restituyendo a España lo que Lesage le había robado, no por ello dejó


de alterar el texto francés. Al hablar del impacto del Gil Blas sobre

el Periquillo será im portante recordar que dicho impacto está

mediatizado por las aportaciones de Isla. Así, al dedicar Fernández

de Lizardi su prólogo al lector, el novohispano sigue más al novelista

peninsular que al francés. Aunque el prólogo de Isla (1 -2 ) y el de

Fernández de Lizardi difieren en el tono con que se dirigen al lector,


ambos desean que éste sea su mecenas.

El estudio de la picaresca fuera de los límites de las letras

hispanas señala cómo Lesage, con el optimismo y la laicización que

caracterizan al dieciocho francés, concluye su Gil Blas con un final

feliz y cambia la forma en que es entendida esa literatura. Además,

con su traducción del Estebanillo (1 7 3 4 ) y, sobre todo, con su muy


leída traducción del Guzm án (1 7 3 2 ),. donde expurga del clásico

48

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
español muchos de sus elementos moralizantes, Lesage ofrece una
imagen totalm ente diferente del género al que se supone corresponde

su o b ra .3 0 Como lo señala Wicks (Picaresaue Narratives 1 7 7 ), “Gil

B las is a romance th a t contains within ¡t only an im plicit

picaresque, y e t one th at has ‘tricked’ subsequent readers into taking

¡t for the norm.”

El giro que da Lesage a la narrativa picaresca es substancial,


tanto por la novedad de su perspectiva narrativa, como por la manera

en que su final feliz plantea la relación entre el honor y el éxito


socioeconómico. El mérito de Lesage, dice Heinz Klüppelholz (5 1 ), es

éste: “[A]voir ouvert le modéle castillan á la philosophie du progrés


en vogue au XVIIIe siécle.” Personificado en el ascenso social de Gil,

la novela de Lesage ve con optimismo una exitosa emergencia de la


burguesía (Strugnell 9 5 ). En el Gil Blas, el triunfo de ese grupo

social reemplaza el tradicional pesimismo de la novela picaresca


española que, preocupada por los problemas del decaim iento del

sistema feudal, hace recurso al mensaje de la vanidad y corrupción


del mundo.3i

El panorama final que ofrece la novela picaresca española es,


en efecto, desolador: Lazarillo busca justificar su deshonra con tal

30Véase Wicks, Picaresaue Narratives 1 7 0 -2 y Bjornson 2 1 2 -3 .

3iPara Klüppelholz (6 7 ), el desengaño ya no es necesario: “[L]e


protagoniste frangais progressant tan t en morale qu’en société, n’a
pas besoin de la ‘desilución’(desengaño) espagnole, car il prouve
qu’un homme de bonne volonté peut parvenir au salut, malgré les
embuches que luí dresse une société hostile.”
49

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de no pasar más ni hambre ni frío; arrepentido y a tro zm en te

flagelado, Guzmán queda en la galera en espera del perdón real; con

el rostro mutilado, Pablos se embarca para Indias donde fracasará;

Estebanillo, pobre y alcohólico, queda en espera de que el duque de

Amalfi le cumpla la promesa de montarle una casa de juego; el


escudero Marcos, en fin, acaba, por caridad, en el hospital de Santa

Catalina de los Donados donde se dedica a ensalmador, una profesión


de dudoso prestigio. 3 2 La situación de estos protagonistas es

socialmente tenue, por no decir fracasada, y ejemplifica cabalmente


aquella característica de la picaresca propuesta por Lázaro Carreter

en donde el texto tiene por objetivo justificar el estado de deshonor

en que se encuentra el narrador. Con la posible excepción de Guzmán,

cuya suerte no podría ser peor, los picaros españoles dejan al lector

con la impresión de que, de cualquier manera, sus vidas terminarán

m al.33 En todo caso, el lector no tiene la evidencia textual del éxito

social de ninguno de ellos.

En la parte inicial del Gil Blas el protagonista sigue el


comportamiento canónico del picaro; al igual que Marcos, son más

las picardías que Gil observa y escucha, que las que com ete él

32Para una discusión del oficio de ensalmador como brujería y


su prohibición por la Inquisición véase Granjel 139, 1 4 7 -5 0 .

33Guzmán, reflexionado en la galera sobre su propia situación,


dice: “Y como el rico y el contento siempre recelan caer, yo siempre
confié levantarme, porque bajar a más no era posible” (Alemán 7 7 2 ).
50

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
m is m o .34 Pero el picaro francés se distingue de los españoles en que

logra la más fantástica integración social. En efecto, Gil tiene

influencias en los altos niveles de la corte y obtiene un título


nobiliario, hace fortuna y restituye sus deudas. Se casa en segundas

nupcias con una mujer noble, y se propone terminar sus días en su


finca, educando a sus hijos. Es precisamente por este extraordinario

final que, en un sentido estricto, se ha considerado que de los doce


libros del Gil Blas sólo los primeros seis son picarescos, aunque hay

quien los reduce a los primeros cuatro (Assaf 1 1 4 ).

Puesto que Gil, al igual que los picaros españoles, no muere,

tampoco hay en esta novela un final definitivo, quedando igualmente


abierta la posibilidad de algún revés o mejora en el futuro. Sin

embargo, Lesage demuestra textualmente que la conversión moral de


su protagonista está aunada al respeto social y político, y al éxito

económico. A la luz de la mentalidad burguesa del XVIII francés, el


que Gil obtenga una ejecutoria como recompensa por sus servicios al

Estado es un momento significativo en la novela ya que por medio de


esta evidencia textual Lesage (Isla 4 7 5 ) propone al lector social que

el “bajo nacimiento . . . es un impedimento muy fácil de superarse.”


Dunn (1 9 8 ) ha sugerido que en el Guzmán se encuentra por primera

vez un mensaje similar: “Alemán belonged to a group of thoughtful


and active men who were convinced that . . . one could redefine honra

34Francis Assaf (1 1 9 ) ya ha notado esta característica del


protagonista de Lesage: “Gil Blas, picaro moins déterminé que ses
fréres espagnols, est celui dont la vocation est d’étudier le désir des
autres et d’en parler, ou de faire en sorte qu’ils en parlent eux-
mémes.”
51

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
as dignity acquired through action in the world.” No obstante, el
clásico español necesitaría de la prometida tercera y última parte

para que esta conclusión pudiera argumentarse por medio de la


narración.35

Las restituciones com o prueba de la enm ienda

Pero la diferencia entre la picaresca francesa y la española no


se limita a la manera en que acaban estas novelas, sino que empieza

a verse claramente a partir de las restituciones que hace Gil. Estas


restituciones son fundamentales porque con ellas Gil se distingue de

sus ancestros. Como lo explica Klüppelholz: “[lis] sem blaient


regretter leurs mauvaises actions par le recul, mais ne songeaient

jamais á réparer peu aprés la faute commise, c’est-á-dire, pendant


que se déroule l’action dans leur passé narratif” ( 4 9 ) . Cuando Gil

abandona la delincuencia y devuelve a un rico comerciante judío los


tres mil ducados que él y otros le habían robado, ese primer

mom ento de restitución es una verdadera prueba: “Confieso


francam ente,” dice Gil “que tuve en el camino mis tentaciones de

quedarme con ellos. . . . Sin embargo, no caí en la tentación, y puedo

35Donald McGrady (1 4 3 -4 ) indica que, de haberse escrito, esta


tercera parte del Guzmán presentaría a un hombre perfecto, pero ya
no sería una obra picaresca: "Alemán avows the purpose o f creating
a perfect man from the rogue, after the latter has descended to the
most abject misery, which is existence on a galley. Presumably,
this would have been the subject o f Part III. Such a continuation
would have departed greatly from Alemán's original thought, and
would not have been picaresque." McGrady, prefiriendo la picaresca a
la hagiografía concluye así: "In light of this, it is b e tte r th at he did
not have to write a Part III."
52

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
decir que la vencí como hombre de honor, lo que no es poco loable en
un mozo que se había acompañado de grandes picaros” (Isla 2 5 7 ). El

vencimiento de las tentaciones es el primer paso que toma Gil hacia


un cambio de valores morales, el cual irá acompañado del éxito

económico.
Vale la pena discutir un poco más las restituciones en el Gil

Blas porque es una de las características del P e riq u illo que


Fernández de Lizardi deriva de Lesage (Reyes Palacios xv). Las

restituciones son una parte esencial de las dos novelas ya que en


ambas se enriquece la tram a con los reencuentros de los personajes.

Son, además, la manera en que los protagonistas pueden pagar sus


deudas morales y, más im portante aún con Lesage, son un vehículo

para discutir las relaciones familiares. Pero Gil fracasará en su


intento de hacer restitución a su familia; aunque la manda socorrer

económicamente, su ayuda llega demasiado tarde pues su padre está


agonizante. A la m uerte de éste, Gil dispone, en compensación,

hacerle unas exequias de lujo. Pero son éstas tan ostentosas que

todo Oviedo no dejó de criticarlo: “[Djecían unos, tiene dinero para

enterrar a su padre, y no lo tuvo para mantenerle. Mejor le fuera,

decían otros, haber tenido más amor a su padre vivo, que hacerle

tantas honras cuando m u erto ” (Isla 3 7 4 ). Diferenciándose de la


picaresca que discute los nexos fam iliares ta n sólo como

determinantes de la honorabilidad del protagonista, este pasaje, si


bien pequeño respecto al volumen total de la novela, es de interés

porque, no sólo subraya que el respeto hacia los padres es una


responsabilidad innegable, sino que empieza a colocar la vida privada

53

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
y familiar al centro de las preocupaciones sociales. Y con Fernández
de Lizardi, como verem os, estas características cobran gran

importancia.
Después de la primera restitución hay otras, como hemos visto.

Pero antes, Gil llegará a lo más bajo de su conducta cuando, al lado


del duque de Lerma, se convierte en partícipe y beneficiario de la

corrupción estatal, “vendiendo las gracias de la co rte” (Isla 4 5 5 ).


Es en esta parte de la novela que se lleva a cabo una transformación

profunda del picaro, porque el protagonista ha dejado de ser el


tradicional delincuente al margen de la sociedad para ser parte

medular de la sociedad, y desde ahí participar en la corrupción y


abuso del p o d e r.3 6 Su perspectiva, por lo tanto, difiere de la del

picaro español, puesto que el punto de vista de Gil no se limita a la


visión desde la periferia, ya que ahora ve la sociedad desde su

centro; un cambio de perspectiva que aprovecha Fernández de Lizardi.

A rgum entando la p e rs p e c tiv a moral


Hasta aquí, a pesar de los cambios en la posición social del

protagonista, la postura moral de Gil no ha cambiado. Sin embargo,


después de ser encarcelado en el Alcázar de Segovia (Bjornson 215,

2 1 6 ) y de ver su salud en peligro, Gil se restablece con “una perfecta


tranquilidad de espíritu” (Isla 3 6 0 ). Es la proximidad de la muerte,

lo que le hace concebir “el desprecio de las riquezas y honores,” y


proponerse “no volver más a la corte, . . . sino comprar una casa de

36Assaf (1 1 5 ) llama este cambio “un processus de


dépicarisation.” Las cursivas son del original.
54

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
campo y vivir en ella como filósofo” (Isla 3 6 0 ).
Aunque la conducta del protagonista en la segunda mitad de la

novela no es precisam ente la de un santo, y hay críticos que

encuentran que su moral es ambigua (Reyes Palacios xv, Assaf 119),

sí se ha operado una transformación. Cuando Gil vuelve a tener un


papel clave en la corte, ahora como secretario del Conde Duque de

Olivares, muestra un mayor sentido de responsabilidad moral. Gil


reflexiona sobre su conducta pasada, y su nuevo puesto, en estos

términos:
Acordándom e de lo que abusé en otro muy
semejante en tiempos pasados, no debo fiarme de mí, ni
exponerme tem erariam en te en la ambición y en la
avaricia, y así sólo apetezco un empleo donde no tenga
facultad para hacer injusticias, y en que pueda servir al
rey, a la patria y a algunos amigos. (Isla 4 3 2 )

Su ubicación en el campo del poder no ha sido alterada, pues continúa

estando en su centro político y social. Empero, ahora Gil no se ve a

sí mismo, ni a su entorno, de la misma manera. Una focalización


distinta ha resultado de su nueva postura moral.

Es por medio de estos cambios de enfoque y perspectiva que

Lesage ofrece no sólo una pintura más completa de la sociedad

(Klüppelholz 6 7 ), sino que da primacía a la acción como medio para

validar el cambio moral del protagonista. En efec to , Lesage

proporciona a sus lectores cuarenta y un capítulos más en donde el

protagonista lleva una vida diferente. La reconversión de Gil,

entonces, contrasta fuertem ente con la de Guzmán. Para éste,

siguiendo el modelo tradicional de la revelación, el reconocimiento

55

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
del error llega una noche, antes de verse en peligro de m uerte,
cuando reflexiona que el castigo divino es más tem ible que el

humano y decide ofrecer sus trabajos a Dios, en espera de la vida


eterna (Alemán 7 5 8 -6 0 ). Se trata de una reconciliación íntima de

Guzmán con su conciencia, un momento de lucidez que sucede a una


cuantas páginas de terminar la novela. La validez de este cambio

moral es lograda, primordialmente, a nivel de la escritura, es decir

de Guzmán como creador de un discurso, y no por medio de sus

acciones.37 En cambio, con Lesage y, como veremos, con Fernández

de Lizardi, el ejercicio de la nueva moral a través del argumento es

visto como necesario para que se dé credibilidad al cambio y también

para apoyar el fin didáctico de las obras. Es justam ente a ese nivel

básico del asunto que, como lo señala Peter Brooks, el significado y


la intención de los textos son construidos.38 Este mayor interés por

37Para una discusión de la validación en el Guzmán por medio


de la escritura véase Dunn 179, 196-8. Dunn (1 9 6 ) concluye: “His
'conversión,1 or emergence into lucidity releases into present
consciousness what was there already, but hidden: the self
concealed beyond the self. So it is in his self-awareness as writer
of his life th a t Guzmán achieves the unity of recollection, thought,
and act.”

38peter Brooks (1 3 -4 , 2 7 ), siguiendo a Paul Ricceur, da un papel


activo al lector social en la determinación del argumento de un
texto. Para hablar de p lo t aquí utilizo indistintamente asunto y
argumento. La ventaja de esta última palabra sobre la primera es la
posibilidad del gerundio para traducir plotting, y subrayar su aspecto
dinámico. En lugar de la dicotomía del ruso fabula y sjuzet, y
siguiendo más a Ricceur y a Brooks, utilizo eventos o acción para
events y traduzco s to ry por narración, para evitar la plurivalencia
de la palabra historia.
56

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
el argumento ha sido postulado como algo propio de la llu s tra c ió n .3 9

Picaresca y educación
Otro aspecto en que la novela de Lesage revela ser producto de

su época es en que la crianza y la educación de los niños es un tema


que cobra más importancia de lo que generalmente se le otorga en la

picaresca española. Al principio de la novela, cuando Gil es


aprehendido por una banda de ladrones, una noche escucha la historia

de cómo aquellos rufianes llegaron a la delincuencia. Tres breves


v iñ etas perm iten a Lesage p resen tar situaciones fam iliares

d iferen tes que logran el mismo resultado, es decir, el de la


delicuencia de los hijos. Uno de ellos es ladrón, aun siendo hijo de

ricos, porque fue criado sin rigor alguno, otro lo es porque siendo
hijo de pobres, pero criado con excesivo rigor, prefirió huir de su

hogar, mientras que el tercero ejemplifica la “fuerza de la sangre”


(Isla 2 7 ). Este último es hijo de padres deshonrosos que, trocando a

su hijo por el de un matrimonio rico, logran hacerlo pasar por el hijo


de éstos. Aunque los nuevos padres lo educan con “todo género de

m aestros” (Isla 2 7 ), el pequeño impostor también termina por ser


delincuente.

Si bien Lesage no profundiza en las implicaciones entre la

39Brooks especula: “The emergence of narrative plot as a


dominant mode of ordering and explanation may belong to the large
process of secularization, dating from the Renaissance and gathering
forcé during the Enlightenment, which marks a falling-away from
those revealed plots--the Chosen People, Redemption, the Second
C om ing-that appeared to subsume transitory human time to the
tim eless” (6 ).
57

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
primera crianza de los niños y su efecto en la calidad moral de los
adultos, no deja de ser significativo el que esta relación sea al

menos planteada como una determinante de la conducta. La novela

concluye retomando este tema, dando a la familia y a la educación de

los niños gran importancia. Las últimas palabras de Gil son éstas:
“Para colmo de mi dicha el cielo me ha concedido dos hijos, de

quienes creo prudentem ente ser padre, cuya educación será la

ocupación y empleo de mi vejez” (Isla 4 9 0 ). Lesage no llega a

describir la manera en que Gil habrá de educar a sus hijos, sin

embargo, el que sea esta actividad, y no otra, a la que se dedique un

protagonista que ha pasado por innumerables pruebas y logrado gran


éxito en la vida, subraya el valor de la progenitura y de la

trascendencia de su crianza en familia. Este final marca otra


diferencia más entre esta obra y la picaresca española, y otro punto

de unión entre el Gil Blas y el Periquillo.

Un rom ance educativo: El E u sebio (1 7 8 7 -8 8 )


Si en el Gil Blas, como hemos visto, el interés por discutir la

familia y la educación está en ciernes, en el Eusebio. constituyen la

razón de ser de esta novela que llegó a ser usada como un manual

para padres de familia y educadores (Serra 1 4 ). Para poderme


centrar en la manera en que, en el Periquillo. Fernández de Lizardi

redefine las expectativas genéricas de la novela educativa, haré


primero algunas observaciones sobre este género y el Eusebio.

Por novela educativa entiendo una producción primordialmente


¡lustrada que tiene entre sus más conocidos exponentes a Fénelon

58

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
con Les aventures de Télémaaue (1 6 9 9 ) y a Jean Jacques Rousseau
con L’Emile (1 7 6 2 ) y La Nouvelle Héloíse (1 7 6 1 ).4 0 En las letras

hispanas, son conocidas dentro de e s te género las obras de


Montengón, la Eudoxia y, sobre todo, el E u s eb io . Las obras de

Fernández de Lizardi también han sido consideradas dentro del

contexto de la novela educativa. Por un lado, Spell y Fabbri, como

hemos visto, señalan los nexos entre Montengón y Fernández de


Lizardi, en tanto que Jorge Serra considera que la O u iio tita y el

Periquillo son reproducciones triviales de la Eudoxia y el Eusebio.4i

4 0 A pesar de las afinidades entre la tradición del


Bildungsroman, en especial del Wilhelm Meisters Lehriahre de
Johann Wolfgang von Goethe, y la novela educativa, Robert
Granderoute (4 ) distingue entre estos dos tipos de obras de la
siguiente manera: “Le román pédagogique est, en effet, ‘román de
formation,’ mais . . . ici c’est le cours méme de la formation qui tend
á faire apparaitre une pédagogie, tandis que, la, c’est une pédagogie
qui prédétermine l’itinéraire de la formation. Cependant, il y a bien
dans l’une e t l’autre cas, appel á l’expérience et part d’engagement
e t d’e ffo rt personnel.” Precisando más la naturaleza de la novela
educativa, Granderoute (6 ) señala una serie de elementos que le son
característicos, a saber, “présence d’un disciple dont le narrateur
retrace avec précision l’éveil et l’élargissement des idées,
formation du couple pédagogique sous le signe de l’amitié, teneur
philosophique de la legón (l’étude de la nature se prolonge par l’étude
de l’áme), et . . . tendance au symbolisme des personnages et á la
portée allégorique du conte.”

41 La opinión de Serra (2 5 ) es ésta: “L’intérét pour l’éducation


e t l’ceuvre de Montengón ensemble, s’est étendu á l’Amérique
Espagnole, comme en témoingne la parution de deux romans répliques
d’Eusebio e t d’Eudoxia dus á la plume de Fernández de Lizardi et dont
les titres prouveraient une certaine banalisation car l’un a pour titre
El Periquillo Sarniento et l’autre La O uiiotita. ”
59

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Por otro lado, Agustín Yáñez, Annie de Faria y Christoph Strosetzki
subrayan los nexos entre Fernández de Lizardi y Fénelon.42 Ya que

las premisas de las novelas educativas, como lo señala Faria, son


comunes a muchos autores de los siglos XVII y XVIII, y no pueden

atribuirse exclusivamente ni a Fénelon ni a Rousseau (Faria 1 1 4 ), me


interesa orientar el análisis de la novela educativa, y en especial del

Eusebio. hacia sus aspectos formales, algo que no ha sido intentado


hasta ahora. Mi o b je tiv o es poder llegar a deslindar las

características genéricas del Periquillo que se derivan de este tipo


de obra didáctica.

El E u s e b io es la novela educativa que resulta ta n to


te m p o ra lm e n te como c u a lita tiv a m e n te más cercana a la de

Fernández de Lizardi. A diferencia de Fénelon, que escribe para la


educación del príncipe, Rousseau, Montengón y Fernández de Lizardi

se avocan a la educación del ciudadano común. Lo distintivo del

novohispano, empero, es que insiste en que la educación se lleve a

42Ninguno de los tres, empero, se centran en forma plena sobre


Periquillo. Yañez (xliii) se concreta a sugerir que Fernández de
Lizardi pudo haberse inspirado en el Télém aque al idear la isla
utópica que visita Periquillo. Faria aclara: “L’oeuvre que Lizardi
connaít bien et oü il a largement puisé est De l’Education des Filies”
(1 1 3 ). Su artículo demuestra el impacto de esa obra de Fénelon en la
O u iio tita. Strosetzki (1 2 1 -5 ), en cambio, se interesa sobre todo por
las ideas sociales y políticas que Fénelon y Fernández de Lizardi
tienen en común y ejemplifica los paralelos entre ambos más que
nada en El Pensador Mexicano.
60

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

cabo en el seno fa m ilia r.4 3 para él, la familia ocupa un lugar

preponderante en la sociedad. Muestra de ello es el constante vaivén

entre el escribir para sus hijos y el hacerlo para un público en


general.44

La relación del P eriq u illo con el E u s e b io es tam bién más

estrecha que la que existe con el E m ile. porque las dos obras

hispanas son más narrativas que expositivas. Desde el principio, y a

lo largo de todo el texto, ambas se presentan como obras de ficción,

a pesar de la abundancia de pasajes moralizantes en cada una de

ellas. La obra del ginebrino, en cambio, está marcada por un proceso

evolutivo por medio del cual el tratado de pedagogía fue cediendo


ante la creciente presencia de elem entos autobiográficos y de

43Así, Montengón (9 6 2 -3 ) considera benéfico que los niños se


crien lejos de sus padres, en el campo, “cuyos aires más puros
fortaleciesen su salud y en donde sus sentidos, lejos de las imágenes
de la riqueza y de las comodidades, se acostumbrasen a la sencillez
y libertad campesina y a su frugalidad.” Asumiendo menos riquezas
para su protagonista y para sus posibles lectores, y conciente de que
la diversidad racial hacía más complejo el panorama socioeconómico
en la Nueva España, Fernández de Lizardi no recomienda esta práctica
y considera que la primera educación debe hacerse siempre bajo el
constante tutelaje del padre. Este, según Fernández de Lizardi (8:
5 3 ), debe ser capaz de imponer su autoridad y sabiduría como freno
a la ignorancia y flaqueza de las mujeres, lo cual lo lleva a exclamar:
“¡Qué mal hacen los hombres que se dejan dominar de sus mujeres,
especialmente acerca de la crianza o educación de sus hijos!"

44En ese sentido, Fernández de Lizardi participa de la


importancia que en el siglo diecinueve se da a la familia como “the
basic cell of the organic social order” (Perrot 9 7 ).
61

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ficción.45

El E u s e b io como romance
En tanto que modo narrativo, el Eusebio es otra manifestación

del romance y, según el modelo de Scholes, se encontraría en punto


casi opuesto a la p ic a re s c a .4 6 También a la luz de la teoría de los

mitos de Northrop Frye (Anatomv 1 9 8 -2 0 3 ) el Eusebio corresponde al


romance, pues sigue las seis etapas típicas de esta clase de o b ra .4 7

45joan DeJean (1 2 4 ) analiza los cambios en la redacción del


Emile no sólo en función de diversos manuscritos, sino en la versión
final de la obra: “The early books sometimes fall into a narrative no
man’s land between treatise and fictionalized treatise, because
Rousseau did not always alter the final te x t in comformity with the
increased presence of the fictional/autobiographical elements in the
later books. . . . The pupil’s transformaron from anonymity to an
increasingly full-fledged character is occasionally confusing at
first but is rarely troubling for the reader. On the other hand, the
tu to r’s shifting status is never clearly resolved, even after the
identificaron between the teacher and the narrator of the treatise
has become evident.”

46Wicks, por su parte, define así la situación esencial del


romance: “[A] heroic protagonist in a world marvelously better than
ours in which he is on a quest that confronts him with challenges,
each ending in a moral victory leading toward a final ordered and
harmonious cosmos” ( “Nature of Picaresque” 2 4 2 ).

47La primera, el rescate de Eusebio del naufragio, corresponde


al nacimiento mítico del héroe en el agua, su infancia en Filadelfia
es la etapa de la inocencia que, sin desarrollarse en un mundo
pastoral o arcadiano, también se lleva a cabo en un mundo ideal. Las
aventuras del viaje por Europa equivalen a la tercera etapa, la de la
búsqueda. La cuarta etapa (Frye 2 0 1 ), en donde el tema central es el
62

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
A diferencia de la obra de Lesage, el Eusebio se distingue por estar
en su m ayoría escrito en te rc e ra persona, con un narrador

o m n is c ie n te .48 Al igual que el Gil Blas, la obra de Montengón

también tien e un final feliz. Sin embargo, la característica más

significativa que distingue al Eusebio de la picaresca, tanto española

como francesa, es la presencia clave del personaje del maestro, un

guía de suma importancia para el protagonista de la novela


educativa, pero inexistente para el picaro que debe abrirse paso por

el mundo por sí mismo, en un medio para el cual no está preparado.


La fuerza de la picaresca como modo narrativo está en mucho

dada por la orfandad del picaro, la cual subraya la soledad ontológica


común a toda la humanidad. A través de la experiencia recordada y

de la introspección, el protagonista busca mover a sus lectores,


haciéndoles paten te el conflicto constante del individuo con su

medio. La supervivencia del picaro se logra porque éste ha aprendido

duramente de la vida; en la picaresca barroca descubre que aquel

mantenimiento de la integridad del mundo inocente frente al asalto


de la experiencia ( “the maintaining o f the integrity of the innocent
world against the assault of experience”), se efectúa a la m uerte del
preceptor de Eusebio. Cuando el protagonista se casa y forma una
familia se lleva a cabo la etapa de la satisfacción moral y erótica de
la pareja. La última etapa, más orientada a la contemplación que a
la acción, corresponde al final de la obra cuando se entiende que la
pareja ha pasado por todas las pruebas y se dedicará a educar a su
hijo.

48Sin embargo, a partir de la cuatra parte de la obra, y sobre


todo en los diálogos entre Eusebio y su esposa Leocadia, Montegnón
utiliza el estilo de la novela dialogada.
63

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
verso de Plauto " hom o hom ini lupus” encierra una verdad
in n e g a b le ,49 y en la ilustrada, aunque se concluya con un tono más

optimista, el picaro sigue aprendiendo solo.

En el Eusebio. en cambio, el protagonista se prepara para la

vida de una manera cómoda y segura pues cuenta con una fuente de

conocimientos que está atenta a sus necesidades. El aprendizaje en

la obra de Montengón es, por lo tanto, un proceso menos doloroso que


en la picaresca. Y al igual que otros ilustrados, Montengón tiene una

visión más positiva que la que se tiene en el Barroco. El atractivo de


la novela educativa, entonces, radica en que el protagonista se

mueve en un mundo en donde los preceptos y los preceptores le dan

pautas efectivas para su integración social, permitiéndole que ésta

se logre exitosam ente a pesar de las dificultades que se le

presentan. En el Eusebio. Montengón enfatiza tan to el aspecto

racional de la sociabilidad y de las creencias, como la sensación de

seguridad que se deriva de saber que el trabajo y la virtud son la

“verdadera sabiduría en la tierra” (1 0 5 5 ). Si, en resumidas cuentas,


la novela picaresca es la narrativa de la orfandad, la educativa es la
de la paternidad.50

49Para una discusión de la popularidad de esta frase en el siglo


XVII y su inexacta atribución a Thomas Hobbes véase Maravall, La
cultura del Barroco 326.

sowicks contrasta el atractivo de la picaresca con el del


romance así: “If the romance mode satisfies our impulse for
vicarious participation in harmony, order, and beauty, then the
picarsque mode satisfies our impulse for a vicarious journey through
caos and depravity” ( “Nature of Picaresque” 2 4 2 ).
64

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La n a rra tiv a del m aestro

Jorge Hardyl es el maestro que guía al joven Eusebio a través

de sus aventuras. Hardyl, que resulta ser tío de Eusebio, le

proporciona una educación esmerada y completa que combina el

trabajo manual, en este caso la cestería, con la erudición clásica,


empezando por Epicteto. El que Eusebio, imitando a su maestro, sea

tam bién cestero es justificado por “la necesidad que tiene el


hombre, aunque noble, de aprender un oficio para asegurar su

sustento honradamente contra todos los accidentes de la fortuna, a


que se ven sujetos hasta los mismo reyes” (Montengón 1 1 2 ). Como

veremos posteriormente, es éste el mismo razonamiento que en la


obra de Fernández de Lizardi hará, primero, el padre del protagonista

cuando quiere poner a su hijo a oficio y, más tarde, el virrey de la


isla utópica en cuyo reino todos, hasta los forasteros como

Periquillo, deben tra b a ja r á

El protagonista de Montengón entonces, goza de la ayuda de una

figura protectora y benigna como la tiene el héroe arquetípico

(Campbell 6 9 , 7 1 -3 ), pero ya no sobrenatural, sino simplemente

ilustrada. A la muerte de Hardyl, sin embargo, Eusebio expresa con

5iSerra compara la importancia dada al trabajo manual en el


Emile y en el Eusebio y observa que Montengón se aleja de las ideas
de Rousseau: “[L]e travail mécanique est [pour lui] comme tout le
reste une sorte de jeu que le gouverneur propose á l’enfant.
Montengón en revanche fait travailler vraim ent son Eusebio . . . qui
vit le travail avec ce qu’il comporte d’effo rt voué á la
transformation du monde” (3 5 ). Las cursivas son del original. La
importancia fundamental del trabajo en Montengón es para Serra un
elemento que hace del Eusebio una obra más realista, o en todo caso
menos ensayística, que la de Rousseau.
65

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
“muchas exclamaciones, acompañadas de llanto y de gemidos,” lo que
significaba para él su maestro:

¡Oh mi padre! ¡Oh mi consolador en la tierra! ¡Oh


dulce amparo de mi vida, y guía de mis errantes pasos
entre los errores y riesgos del mundo de los engaños de
los hombres! Tu esplendor extinguido me deja expuesto a
las tristes tinieblas que agravan mi dolor, cual purísimo
lucero ofuscado a la vista del perdido caminante en
medio de su peligrosa carrera sembrada de escollos y
despeñaderos. . . . ¡Oh grande, oh sublime Hardyl . . . !
Derrama desde el cielo los destellos de la luz celestial,
que te corona, sobre mi alma abatida y circundada de
tristísim a noche, para que alumbrada y fortalecida de
ella experim ente que no desam paraste enteram ente a
quien te invoca, a quien educaste con tus consejos y
máximas de tu sublime virtud y prudencia y con los
ejemplos de tus santas costumbres, tanto más adorables
cuanto menos conocidas. (Montengón 8 0 2 )

El tono del lamento es el de una p le g a ria .52 Si Guzmán ha aprendido a

desconfiar de sus congéneres y su único recurso es invocar la piedad


del Dios cristiano, Eusebio se ha acogido ta n to al poder de su

maestro que, a su muerte, lo invoca como deidad o, por lo menos,


como santo.

La sociedad ideal de los cuáqueros

Pero no sólo goza Eusebio en sus años formativos de la


presencia constante y protectora de su maestro, sino que crece y

llega a edad adulta en un mundo ideal, el de los cuáqueros

52Para una discusión del sentimentalismo en el Eusebio véase


Pajares Infante 3 5 4 -5 .
66

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
americanos de la segunda mitad del siglo XVII. La novela comienza
cuando, después de perder a sus padres en un naufragio, el pequeño

Eusebio es recogido por un matrimonio de cuáqueros ricos que

radican en Filadelfia. Es también a esta ciudad que Hardyl, español

librepensador, había huido en busca de tolerancia y donde llegó a ser

conocido por su virtud, lo que lo hizo la persona ideal para ser el

maestro de Eusebio. Así, toda la primera parte de la novela, la cual

está dedicada a la educación del protagonista, tiene como escenario

a Filadelfia. Y a tal grado es ésta presentada por Montengón como

una ciudad ideal que, para probar la constancia de Eusebio ante la

injusticia, Hardyl debe pagarle a alguien para que ataque a su alumno

porque “era muy difícil que en un país tan morigerado como

Filadelfia pudiese nacer ocasión de recibir de otro una afrenta,

mucho más no dando motivo para merecerla” (Montengón 1 1 8 ). Este

episodio es el único caso de teatralización en el E u sebio. En el


Emile. en cambio, “the learning process is essentially a theatrical

enterprise” (Mossman! 60).53

53Carol A. Mossman (1 6 1 ) señala las implicaciones de esta


manera de aproximarse a la educación: “To the extent that learning
is a staged affair, it is fundamentally disingenuous even if tending
to a noble end.” En su agudo análisis de las implicaciones del
proceso educativo postulado en el Emile. DeJean (1 3 7 -6 1 ) concluye
que el embuste podría ser visto como el modelo del pedagogo. El
distanciamiento que se observa en Montengón respecto al artificio
utilizado por Rousseau lo acerca más al sentido literal de las ideas
de John Locke para el cual la educación debía tener una base
empírica, en donde la experiencia y la observación directa de los
fenómenos remplazara el proceso deductivo dominado por la
verbosidad escolástica.
67

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El experimento social de los cuáqueros en tierra americana,
que al principio logró conjugar la tolerancia religiosa y política con

el bienestar económico (Lem on 1 -2 3 , 2 6 ), dejó huella en la


imaginación social. No es Montengón el único para el cual la

Filadelfia cuáquera es un paraíso; V o ltaire en sus L e ttre s


p h ilo s o p h iq u e s (1; 4 8 ) lo había ya declarado: "Guillaume Penn

pouvait se vanter d’avoir apporté sur la terre l’áge d’or dont on parle

ta n t, e t qui n’a vraisemblablement existé qu’en Pennsylvanie.” La

Encvclopédie y el Abbé Raynai también hablan con entusiasmo de los


cuáqueros en América, proponiéndolos como modelo de sociedad

filosófica (Serra 3 0 ).54 sin embargo, no deja de ser significativo

que en vez de imaginar un mundo ideal totalm ente ficticio, al modo

de los utopistas, Montengón haya preferido colocar a sus personajes


en una sociedad herética a los ojos del catolicismo.

El regreso heroico del alumno

Por otro lado, el que Eusebio regrese a este mundo ideal


después de varias aventuras es otra carcterística que lo asemeja al

héroe arquetípico. Y al igual que éste (Campbell 193, 2 1 7 , 2 4 5 ), es

54iodavía a mediados del siglo diecinueve, Nicolás Pizarro


Suárez en su utopía mexicana, El monedero, da por nombre “La Nueva
Filadelfia” a la colonia ideal que fundan los protagonistas. Aunque
se ha negado que la ciudad imaginaria de Pizarro Suárez tenga
relación con la fundada por William Penn, el énfasis que en ella se da
a la tolerancia religiosa, al apego a los mandamientos cristianos, a
la importancia de la educación racional y al recurso a las
restricciones sociales de orden moral indican lo contrario. Véase
García Cantú 457n y de Alba-Koch, "Utopía" 7 3 -4 .
68

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
la virtud de Eusebio lo que le permite triunfar sobre los peligros y
regresar con el don o beneficio a su comunidad de origen.

Eusebio enfrenta la maldad por primera vez cuando va a Europa.


Pero no la enfrenta solo: maestro y alumno sobreviven un sinnúmero

creciente de vicisitudes a medida que su viaje los lleva de Inglaterra


a Francia y finalmente a España, donde Eusebio pretende cobrar la

herencia que le habían dejado sus padres. Hardyl muere en España y,

al poco tiempo, Eusebio regresa a Pensilvania para casarse con una

hija de españoles radicados ahí, y form ar un hogar. El ciclo que

recorre Eusebio es pues el de la salida iniciátíca y del regreso

benéfico. Aunque este primer regreso no es el definitivo, sirve para

dem ostrar que la educación recibida de Hardyl ha arraigado

sólidamente en el carácter del protagonista y su pureza merece el


premio del matrimonio.

Después del nacimiento del hijo de Eusebio y Leocadia, el


matrimonio regresa a España para finiquitar el pleito por la herencia

de éste. La pareja también es puesta a prueba en esta segunda salida


pues “la suerte que les envidiaba tan pura felicidad quiso privarlos

de ella y exponerlos a funestos desastres y trabajos valiéndose del

pleito que todavía no se había decidido” (M ontengón 9 7 5 ).

Nuevamente, el amor a la virtud y al trabajo es lo que permite la

supervivencia de Eusebio y Leocadia, y su regreso a América. Al

igual que los héroes que estudia Joseph Campbell, el benficio con que
regresan a su comunidad de origen no es algo material, pues a la

69

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
larga renuncian al pleito, sino la s a b id u ría .55 Pero, si en la segunda
salida la pareja acrisola a tal grado su virtud que deciden prescindir

de la herencia de Eusebio, no por ello acaban viviendo en la pobreza.


En efecto, el ejercicio de la virtud "llegó a colmarlos de su más pura

satisfacción en el seno de la abundancia” (Montengón 1 0 5 5 ).

A la luz de la distancia geográfica y cultural que separa la

sociedad católica e hispana a la que pertenecían Montengón y sus

lectores, y la anglosajona y protestante de las colonias británicas en

Norteamérica, el final feliz del Eusebio es un contundente rechazo de


la sociedad española, y una invitación a aceptar una forma de vida

prohibida por la Iglesia católica, algo que no pasó desapercibido por


la Inquisición. Eusebio y su familia no son cuáqueros, sin embargo,

es en la tolerancia de ese mundo protestante que les es posible vivir


tranquilamente su neoestoicismo. A pesar de declararse católicos y

de hacer alguna mención de los Evangelios, concesiones hechas por


Montengón a instancias de la censura, Eusebio y Leocadia no

practican verdaderamente ninguna religión. Al ubicar el núcleo de la


nueva sociedad ideal como una minoría en la Pensilvania cuáquera,

Montengón parece negar la posibiliad de reforma para la sociedad

55AI respecto Robert A. Segal (xxvi) comenta: “Where the boon


bestowed by [Lord] Raglan’s hero is entirely material, that bestowed
by Campbell’s is immaterial: it is not food, but again, wisdom.
Without Raglan’s hero the community would die; without Campbell’s
it would remain benighted.”
70

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
española que se define como defensora del catolicism o.5 6 No

obstante, la obra de Montengón circuló ampliamente en la metrópoli

y en las colonias, y fue considerada libro útil y moral. El que el


Eusebio fuera leído como manual educativo es en sí un indicador de

modernidad en el mundo hispano.

Las h erram ien tas del análisis genérico

Para poder replantear a fondo la pertenencia genérica del


Periquillo, lo cual será el cometido del siguiente capítulo, éste ha

debido servir para deslindar las herramientas necesarias para dicho


análisis. Se desprende de él que la obra de Fernández de Lizardi

combina elementos propios de la picaresca española y del romance


dieciochesco, en especial de la novela educativa y de la picaresca

francesa al modo de Lesage.

De la picaresca española aprovecha la figura del picaro y las

expectativas literarias que ese tipo de protagonista estableció entre


el público lector. De Lesage tom a el final feliz del picaro

regenerado, la estrategia de las retribuciones para argumentar su

regeneración y su cambio de perspectiva moral, así como el

incipiente interés por la familia y la educación. De la novela

educativa deriva no sólo preceptos educativos, sino el uso del

personaje del maestro, la presentación de una sociedad ideal y el

56Se trata, entonces, de una obra antitética al costumbrismo


ya que no busca preservar ninguna tradición, ni siquiera las más
pintorescas como las diversiones, el traje o la comida. En el Eusebio
se valoran únicamente la lengua y algo de la literatura de España.
71

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
regreso del protagonista como prueba de su éxito. Finalmente, los
conceptos de perspectiva y distancia narrativa serán clave para

entender las transformaciones que se realizan en el Periquillo a


partir del corpus literario aquí estudiado, el cual consitituye una

parte importante del patrimonio cultural del autor. Sin embargo, la


especificidad del Periquillo no se limita a la recombinación de estas

"partes usables." Como veremos en seguida, Fernández de Lizardi

aporta elementos provenientes de su propia cosecha, creando una

obra com pleja—y en ocasiones co n trad icto ria —como lo fue la


posición de los criollos en la Nueva España.

72

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Desearía que de la lectura de mi vida
sacarais tres frutos, dos principales y uno
accesorio: amor a la virtud, aborrecimiento
del vicio y diversión. 1

Capítulo 2
Una novela educativa apicarada

Si del P e riq u illo se desprenden e le m e n to s claram ente

identificables con la picaresca y con la novela educativa, una lectura


atenta de la novela permite afirmar que Fernández de Lizardi no se

atiene ni a los lincamientos de los clásicos españoles, ni a la


fórmula de Lesage, ni al proceder de Montengón. Siendo ecléctico en

la creación de su obra, Fernández de Lizardi logra unir dos modos


narrativos opuestos, el romance y la picaresca, al hacer del

Periquillo lo que podría llamarse una "novela educativa apicarada."

A primera vista, parecería un contrasentido poder amalgamar

el romance y la picaresca puesto que, como hemos visto, las

relaciones que asumen estas dos formas narrativas entre el mundo

del lector y el mundo de ficción son diametralmente opuestas.2 Pero

i Fernández de Lizardi, Obras 9: 27.

2No deja de ser significativo, empero, que al hablar de los


antecedentes de la novela educativa, Granderoute (9 ) señale
precisamente hacia la picaresca y, en especial, hacia el Guzmán.
Granderoute se explica así: “Sans doute, chez l’auteur de La vie de
Lazare comme chez celui de Guzmán de Alfarache. . . . le destín du
héros est-il pour ainsi dire prédéterminé par sa naissance. Mais
Mateo Alemán laisse entendre que ce déterminisme n’exclut pas la
liberté e t montre que le picaro inévitablement marqué par des
origines oü se mélent la bassesse, le vice et le péché, n’en demeure
73

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en el Periquillo se llegan a conjugar dichas formas narrativas, por un
lado, porque al hacer que su protagonista acabe en un mundo que el

lector puede plausiblemente llegar a emular, Fernández de Lizardi

rechaza ta n to el carácter fantasioso del final feliz del romance

como el determinismo de la picaresca clásica. Asimismo, en el

Periquillo se unen la picaresca al romance ya que se aprovecha tanto

la perspectiva narrativa que ofrece el picaro como la presencia del


maestro, típica de la novela educativa. Lo que guía a Fernández de

Lizardi en su elección de géneros y estrategias narrativas es el valor

didáctico que de ellos puede derivar, privilegiando los aspectos que

permiten hacer más verosímil la ejemplaridad de su obra.

La ejemplaridad en el Periquillo no es ni hagiográfica, ni épica

ni fabulosa, sino la del hombre común cuyo heroísmo consiste en


llevar una arreglada vida familiar en la medianía social. El deseo de

hacer fácilm ente inteligible—e imitable—el m ensaje reform ista de


la obra se observa tanto al nivel del enunciado como de la acción.

Las reflexiones m oralizantes del autor, así como las obras


edificantes o prácticas a la cuales hace referencia^ permiten que,

pas moins libre de rompre la chaíne de ce vice e t de ce péché en


accueillant la gráce de Dieu. Par la, le román picaresque laisse
place á une évolution et peut se rapprocher du román d’éducation. Si
le Guzmán de Alfarache a un aspect éducatif, c’est . . . dans cette
dialectique . . . qui s’institue entre le Guzmán gueux dont les
aventures nous sont contées et le Guzmán ‘ascéte’ qui conte ces
aventures e t juge et condamne celui qui les v it.”

3Para un discusión de estas obras véase Spell, Bridoino the Gap


1 5 8 -6 2 y "Educational Views" 2 6 2 -7 2 .
74

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
como el Eusebio. la obra pueda ser leída como un manual educativo.
De este modo, Fernández de Lizardi divulga una serie de preceptos

ilustrados útiles para el bien v ivirá Pero yendo más allá de lo que
ofrece Montengón, en el P e riq u illo se proporcionan incluso

lineamientos para el arte de bien morir.


También por medio de la acción del protagonista se transmite

la ejemplaridad de la obra. El que la vida reformada de Periquillo se


lleve a cabo en la medianía social es una invitación a los lectores a

seguir su ejemplo: si la enmienda del protagonista no es algo

extraordinario ni requiere grandes proezas, cualquiera puede

imitarlo. La manera en que Fernández de Lizardi trabaja la

viabilidad de las reformas que propone también puede observarse en

las retribuciones que Periquillo hace a los que lo ayudaron y en la

constitución de su familia como modelo social.

Hay, sin embargo, dos características especialmente propias al

Periquillo, a saber: la m uerte del protagonista y la presencia de una

voz editorializante que busca controlar la lectura del texto . Ambas


serán de particular interés aquí pues a través de ellas cobra fuerza

el carácter didáctico de la obra. Para em pezar, sin embargo,

consideraré la manera en que Fernández de Lizardi responde al

«Aunque la ejemplaridad de la vida de Periquillo va dirigida en


última instancia al lector, al nivel de la ficción es a sus hijos que
insiste en la utilidad de su vida, recurriendo al texto como un
manual: “Hoy sois mis hijos y no pasáis de unos muchachos
juguetones; pero mañana seréis hombres y padres de familias, y
entonces la lectura de mi vida os enseñará cómo os debéis manejar
con vuestros hijos para no tener que sufrirles lo que mi pobre madre
tuvo que sufrirme a mí” (8: 2 5 3 ).
75

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
m omento histórico en el que escribía, ofreciendo a sus lectores
propuestas específicas. Mi objetivo aquí es m ostrar que las

transformaciones que Fernández de Lizardi hace de su patrimonio

literario están dictadas por las circunstancias por las que

atravesaba la Nueva España.

El reg re s o de Periquillo: La au to rid ad de la experiencia


para con struir un mundo m ejor

El Periquillo es una obra fuertem ente anclada en su contexto.


Su puntualización espacial y temporal cobra gran significado y hace

más notable la diferencia entre la obra del novohispano y las de los

escritores europeos. Tanto Lesage como Montengón escriben en el

siglo XVIII pero ubican sus novelas en el siglo XVII y, a excepción del

E s te b a n illo (1 6 4 6 ) , la periodización no es un facto r de primera

importancia en la picaresca española. Con Fernández de Lizardi, en

cambio, la insurrección permea y amenaza la escritura. Aunque el

final del Periquillo se ubica en 1813, Fernández de Lizardi escribe en

1 8 1 6 cuando las revueltas de Miguel Hidalgo y José María Morelos ya

habían sido sofocadas y las propuestas reformistas de los diputados


novohispanos en las Cortes de Cádiz habían sido rechazadas. Ni la

violencia ni las leyes parecían ofrecer una salida segura a los

problemas del reino. Y con la guerrilla de V icen te Guerrero y

Guadalupe Victoria, se vivía en esos años una paz muy tenue.


Periquillo considera la situación de la Nueva España en estos

términos:

76

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
jCuántas reflexiones pudiera haceros sobre el
origen, progresos y probables fines de esta guerra! Muy
fácil me sería haceros una reseña de la historia de la
A m érica, y dejaros el cam po a b ie rto para que
reflexionarais de parte de quién de los contendientes
está la razón, si de la del gobierno español o de los
americanos que pretenden hacerse independientes de
España; pero es muy peligroso escribir sobre esto y en
México el año de 1 8 1 3 . No quiero comprometer vuestra
seguridad instruyéndolos en m aterias políticas que no
estáis en estado de comprender. Por ahora básteos saber
que la guerra es el mayor de todos los males para
cualquiera nación o reino; pero incomparablemente son
más perjudiciales las conmociones sangrientas dentro de
un mismo país, pues la ira, la venganza y la crueldad
inseparables de toda guerra, se ceban en los mismos
ciudadanos que se alarman para destruirse mutuamente.
(9: 3 9 1 -2 )

Aunque Periquillo hace esta rectificación en las páginas finales de

su vida, no hay duda de que a lo largo de todo el texto instruye a los


lectores en materias políticas; sus múltiples experiencias y, sobre

todo, su estancia tanto en Manila como en la isla de Saucheofú, le


otorgan esa licencia discursiva. Tal el héroe de un romance, las

vivencias sufridas por Periquillo lo autorizan para hablar con


sabiduría, pero el beneficio con el que regresa este protagonista es

una autoridad moral que también le permite un discurso político^

Fernández de Lizardi se aparta del final feliz del romance al no

5Sus observaciones sobre la política del reino, discutidas en el


capítulo cinco, se entretejen con observaciones sobre la conducta de
los individuos, empezando por la del protagonista. Así, si Periquillo
se queja de que su patria “se ha portado como madrasta” con él, se
le recrimina la desviación de su conducta individual (9: 2 2 5 ).
77

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ubicar a su protagonista en un mundo armonioso y tolerante. Muy
distinta es la representación de la sociedad novohispana en el

P eriquillo, comparada con la sociedad cuáquera idealizada por

Montengón. Fernández de Lizardi no construye un mundo idílico que

hubiera podido parecer incongruente a los lectores de su día; su


personaje habla sin ambajes del conflicto que se vivía entonces en la

Nueva España y toma una posición al respecto. Periquillo no sólo

busca poner sus intereses económicos “a cubierto de las resultas de

la insurrección que se suscitó en el Reino el año de 1 8 1 0 ,” sino que


juzga esos sucesos con las siguientes exclamaciones: “¡Época

verdaderamente fatal y desastrosa para la Nueva España! ¡Época de


horror, de crimen, sangre y desolación!” (9: 3 9 1 ).

El protagonista de Fernández de Lizardi, a diferencia de el de


Montengón y el de Lesage, termina por regresar a su tierra natal.

Oriundo de la “capital de la América Septentrional en la Nueva

España,” Periquillo acaba sus días en la ciudad de México después de

varios desplazamientos geográficos y morales. Los desplazamientos


en los mundos de ficción son un medio para dar movimiento a una

historia, es decir, para avanzar el argumento; tan to la picaresca

como la novela educativa se configuran a base del desplazamiento de

sus protagonistas.6 Pero en la picaresca, como lo reconoce Pablos,


“nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida

y costumbres” (Quevedo 1 1 4 ). Así, pasa Lazarillo de Salamanca a

Toledo, Guzmán de afueras de Sevilla a altamar, Marcos de Ronda a

6Para mapas con los desplazamientos geográficos de Lazarillo,


Guzmán y Pablos véase Bjornson 27, 57 y 116, respectivamente.
78

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Madrid, y ninguno deja de estar en los márgenes de la sociedad. Sólo
Gil empieza a conjugar los dos tipos de mudanza recomendados por

Quevedo, mientras que es Periquillo el que, mudando de costumbres,


logra regresar a la ciudad que lo vio nacer y, más importante aún, al

grupo social en el cual nació: la pequeña burguesía novohispana.


A diferencia de Guzmán, Periquillo no experm ienta una

conversión en una persona de integridad m oral, sino una


reconversión, es decir un regresar a la categoría social a la que

pertenece por nacimiento y en la cual ahora tien e éxito, habiendo


rectificado sus valores al adoptar el del trabajo y el ahorro.? La

recuperación de su lugar en la sociedad im porta ta n to como su


regeneración moral. Pero antes de que esta reconversión se

materialice, ya en el doceavo capítulo del tercer tom o Fernández de


Lizardi, por boca del coronel a quien Periquillo sirve en Manila,

declara abiertamente el valor de la medianía social. La orientación


ofrecida es esta:

Yo lo que te aconsejo es que no hagas consistir tu


felicidad en las riquezas; que no las desees ni las

?También promueve, como hemos mencionado, las ideas


educativas ilustradas que rechazan la superstición, los mimos y el
rigor excesivo en la crianza de los niños y, finalmente, ejemplifica
la firme autoridad partriarcal necesaria, según Fernández de Lizardi,
para materializar los valores antes mencionados. Así, Periquillo
recrimina a su padre la debilidad que siempre mostró frente a los
antojos de su madre: “Muy bueno y justo es que los hombres amen a
sus mujeres y que les den gusto en todo lo que no se oponga a la
razón; pero no que las contemplen tanto, que por no disgustarlas
atropellen con la justicia, exponiendo a sus hijos a recoger el fruto
de su imprudente cariño, como me sucedió a mí” (8: 8 7 ).
79

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
solicites con ansias; y tenidas, que no las adores ni te
hagas esclavo de ellas, pero también te aconsejo que
trabajes para subsistir, y últimamente, que apetezcas y
vivas contento con la medianía, que es el estado más
oportuno para pasar la vida tranquilamente. (9: 2 0 1 )

Al nivel de la ejemplaridad, entonces, Fernández de Lizardi trata de

o rie n ta r la conducta de los lectores, sugiriendo que una vida

arreglada depende de la dedicación al trabajo.

El mensaje de Fernández de Lizardi no es ni revolucionario ni

escapista. Su protagonista no se une a la insurgencia como tampoco

logra ni grandes riquezas, ni puestos en la alta adminstración civil,


m ilitar o eclesiástica del virreinato que estaban vedados para los

criollos. Periquillo, en cambio, tiene éxito en las áreas que

efectivam en te estaban al alcance de ese grupo: la agricultura, así

como los servicios y comercios en pequeño, es decir, la medianía

social representada por las ocupaciones típicas de la pequeña


burguesía novohispana.8

8Colin M. MacLachlan y Jaime E. Rodríguez O. (2 2 6 ) la definen


así: "[A ] group composed of families engaged in médium- to small-
scale operations. In the eighteenth century their annual incomes
ranged from 7 0 0 to a few thousand pesos. They owned small
ranchos, trapiches, mulé trains, inns, tiendas, etc. While not a
middle class in the sociological sense of the term , they considered
themselves gente decente . . . who strove to maintain a respectable
lifestyle . . . . [Pjequeña burguesía families were . . . concerned with
protecting their status in the eighteenth century, when
opportunities for social improvement decreased.”
80

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La ejem plaridad de la m edianía social
El Periquillo, como el Gil Blas y el Eusebio. también tiene un

final feliz. Pero, buscando acortar la distancia entre su personaje y

los lectores implícitos, Fernández de Lizardi establece entre ellos

un posible paralelo porque el protagonista termina siendo acomodado

y virtuoso, mas no rico. A partir del cuarto capítulo del quinto tomo

lo encontramos de unos trein ta y cinco años, trabajando como


administrador de un mesón y de una tienda en San Agustín de las

Cuevas, hoy Tlalpan. En este nuevo estado Periquillo no precisa si


pasó “cuatro o seis años,” pero recuerda haber vivido “muy contento

. . . adelantando a [su] amo su principal, contando quieto y sosegado

seis u ocho mil pesos” para sí (9: 3 7 6 ). Más tarde, se casa en

segundas nupcias con una joven de apenas quince años. Con


Margarita, Periquillo forma un matrimonio feliz y tiene dos hijos,

Juanita y Carlos. Como Gil Blas, Periquillo se ocupa de su educación.


Sobre esta situación familiar Periquillo le dice a sus hijos:

[T]odo ha sido primavera, viviendo juntos vuestra


madre, yo y vosotros, y disfrutando de una paz y de unos
placeres inocentes en una medianía honrada, que sin
abastecerme para superfluidades, me ha dado todo lo
necesario para no desear la suerte de los señores ricos y
potentados. (9: 3 8 7 )

Pese a que termina heredando la hacienda de su patrón, que al

venderla le permite aumentar su capital a “cincuenta mil pesos en


reales efectivos” (9: 3 9 6 ), Periquillo es concebido como el hombre

medio, socialmente útil y responsable, que ni goza de la nobleza y el


lujo tal Gil Blas, ni de la austera abundancia como Eusebio.

81

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Ya que los alcances m ateriales de Periquillo son pequeños

comparados con los de Gil y Eusebio, es claro que para Fernández de

Lizardi el valor de la reconversión de su personaje no es, como


hemos visto, la obtención de una situación social y económica

extraordinaria. Por el contrario, con el final modesto del Periquillo.

el objetivo es usar la ejemplaridad de la historia para demostrar la

viabilidad de la reconversión del protagonista y plantear a los

lectores que los valores que deben abrazar los criollos como él no

son los del ocio y la alcurnia del hidalgo, sino los del trabajo del
burgués. En el final de la novela se acorta la distancia entre los

lectores implícitos y el mundo narrado en el texto , presentando al

protagonista como el novohíspano medio. Como veremos, la vida

regenerada de Periquillo es planteada por la voz editorializante

como digna de emulación y, sobre todo, como factible para los

muchos “Periquillos” que había en México.


Otra manera en que Fernández de Lizardi insiste en que el

estado común del protagonista es tan deseable como factible es que

la imitación de su ejemplaridad es argumentada dentro de la historia

misma. En efecto, Anselmo, un antiguo compañero de juergas de

Periquillo, imita la conducta regenerada del protagonista. Tras una

vida disipada, Anselmo es encarcelado por deudas y su familia


reducida a pedir limosna. Pero gracias a que Periquillo se apiada de

ellos, Anselmo no sólo se corrige m oralm ente, sino que llega a

integrarse al sector primario de la economía novohispana ya que el

mismo “amo” de Periquillo, a su instancia, lo coloca “de mayordomo


en una de sus haciendas” (9: 3 5 8 ). Nuevamente aquí, la reconversión

82

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
no se orienta a la obtención de grandes riquezas materiales, sino a la
reintegración social del hombre medio.

Si Periquillo y Anselmo se distinguen de Eusebio en que no son

ricos como él, los tres personajes se asemejan en que después de los

altibajos que sufren, terminan regresando a la misma categoría

social y económica en la cual nacieron. Los novohispanos, que

pertenecen a la pequeña burguesía, se consideran “gente d ecen te.”

Periquillo declara ser hijo “de unos padres no opulentos, pero no

constituidos en la miseria, al tiempo que eran de un limpia sangre”


(8: 4 5 ). Esta medianía social de origen es tan valorada por Periquillo

que aún en su época de picardías busca distinguirse del llamado


“leperaje ordinario,” insistiendo en que pertence, más bien, al

“leperaje decente,” es decir, a un grupo extraviado e indigente por


causa del ocio,9 por lo que el regreso de Periquillo y de Anselmo a su

^Periquillo describe a este grupo así: “[Mjozos decentes y


extraviados que con sus levitas, casaquitas y aun perfumes son unos
ociosos de por vida, cofrades perpetuos de todas las tertulias,
cortejos de cuanta coqueta se presenta, seductores de cuanta casada
se proporciona, jugadores, tramposos y fulleros siempre que pueden,
cócoras de los bailes, sustos de los convites, gorrones intrusos,
sinvergüenzas descarados, necios a n a tiv ita te , tarabillas
perdurables, y máquinas vestidas, escandalosas y perjudiciales a la
desdichada sociedad en que viven.” El “lépero ordinario,” en cambio,
está formado por “borrachos que juegan a la rayuela o a la taba en
una esquina, que se trompean en las calles, que profieren unas
obscenidades escandalosas, que llevan a otras leperuzcas descalzas
y hechas pedazos y se emborrachan públicamente en las pulquerías y
tabernas . . .” (8: 1 7 1 ). Una explicación del origen de los léperos es
ofrecida por MacLachlan y Rodríguez: “The léperos, viewed by more
favored elements as a floating criminal class, in fact constituted a
surplus and marginal labor forcé pushed from the countryside into
83

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
categoría social de origen sólo se logra tras su adopción de una ética
del trabajo y de una rectitud moral.

Más allá de la restitución: Los dulces transportes del bien

El pasaje de la reconversión de Anselmo es también importante


porque Periquillo inicia su ciclo de reencuentros y restituciones a

sus acreedores con este personaje. Periquillo, sin embargo, no tiene


ninguna deuda moral o económica hacia Anselmo, por lo que la ayuda

que le brinda no es simplemente una restitución del tipo que hay en


el Gil Blas. El propósito de Fernández de Lizardi es el de mostrar que

su protagonista se ha regenerado moralmente al grado de ser capaz


de verdaderos actos de compasión cristiana. Esto se observa

claram ente en la conducta hacia Anselmo que no quiso ayudar a


Periquillo, ni como amigo ni como buen cristiano, cuando éste se vio

necesitado (9: 3 0 6 -9 ).

Una de las características narrativas del Periquillo que más ha

sido criticada es que la tram a es interrum pida para introducir


pasajes moralizantes que reflexionan sobre la conducta de los

personajes. Poco se ha dicho, en cambio, sobre las restituciones


como una técnica narrativa que pretende argumentar una reforma

moral a partir de la acción del los personajes. Sin embargo, la


eficacia de la argumentación por restituciones no parece ser algo

que Fernández de Lizardi diera por sentado. La dificultad de unir la


instrucción al deleite, sin que el atractivo de éste último acabe por

suprimir el valor del consejo, es una preocupación constante en el

the cities by miserable conditions" ( 2 2 7 ) .


84

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Periquillo. Es por ello que el narrador se ve precisado a insertar
pautas de lectura a lo largo del texto. 10

En un comentario al tiempo m etatextual y diegético, Periquillo


observa que con los actos de misericorida “la complacencia que

siente el corazón sensible cuando hace un beneficio . . . es

imponderable, y sólo el que la experim enta podrá, no pintarla

dignamente, pero a lo menos bosquejarla con algún colorido” (9:


3 5 8 ). Aunque en la obra misma se hable del “éxtasis delicioso de la

diversión” (9: 4 1 4 ), y lo más logrado de la obra esté dedicado a la

lOEntre más se aleja Fernández de Lizardi de algunas de las


características básicas de los géneros literarios tradicionales, tal
el final feliz y boyante del romance, mayor resulta su necesidad de
explicar el proceso de lectura de su obra. Una de las advertencias
más explícitas al respecto es la siguiente, en donde el viejo Perico
aconseja a sus hijos que no lean sus memorias como si fueran mero
entretenimiento: "Lo que apeteciera, hijos míos, sería que no
leyerais mi vida como quien lee una novela, sino que pararais la
consideración más allá de la cáscara de los hechos, advirtiendo los
tristes resultados de la holgazanería, inutilidad, inconstancia y
demás vicios que me afectaron; haciendo análisis de los extraviados
sucesos de mi vida, indagando sus causas, temiendo sus
consequencias, desechando los errores vulgares que veis adoptados
por mí y por otros, empapándoos en las sólidas máximas de la sana y
cristiana moral que os presentan a la vista mis reflexiones, y en una
palabra, desearía que penetrarais en todas sus partes la sustancia de
la obra: que os divirtierais con lo ridículo, que conocierais el error y
el abuso para no imitar el uno ni abrazar el otro, y que donde
hallarais algún hecho virtuoso os enamorarais de su dulce fuerza y
procurarais imitarlo" (9: 2 7 ). Estos reparos que se dan dentro de la
ficción establecen un paralelo entre el proceso de lectura interno, es
decir el que se supone harán los hijos de Periquillo, y el que
Fernández de Lizardi desea hagan los lectores de su obra.
85

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
picardía, 11 hay, sin duda, un esfuerzo dei autor por hacer placentera
una narración que enfatiza “los dulces transportes que siente la

alma cuando acaba de hacer un beneficio.” Éstos, insiste el antiguo


picaro, “deberían ser un estímulo poderoso para que todos los

hombres fueran benéficos, aun sin la esperanza de los premios


eternos” (9: 3 5 8 ). Se trata, entonces, de argumentar que existe otro

tipo de placer mundano que el de la transgresión y que este placer


tiene su base en la práctica de una moral cristiana ilustrada. 12

Tratando de evitar la oposición entre un te x to moralizante que


no es entretenido y su contrario o, como dice Alemán, entre el

consejo y la conseja, Fernández de Lizardi buscó maneras atractivas

de incluir las restituciones al asunto de la obra. Después de la

simple mención de algunos a quienes Periquillo ha beneficiado (9:


3 5 9 ), una de las formas adoptadas es la de presentar la restitución

como parte de una historia intercalada, como en el caso de don

Hilario (9 : 3 6 0 -7 3 ). Sin embargo, la manera más efectiva de

trabajar la restitución en el texto se encuentra en el caso de don


Antonio; la restitución hacia él se convierte en una manera de

nW icks opina: “[T]he picaro’s moral impulse, however genuine,


often rings false in comparison to the fictive energy that brings the
trickeries to narrative life” (Picaresque Narratives 2 2 2 ).

^Basándose en los estudios de Susan Suleiman, María Isabel


Larrea (6 0 , 6 2 ) ha estudiado la ejemplaridad del Periquillo.
demostrando que desde el punto de vista retórico, la obra se
estructura “en función de la disyunción vicio/virtud,” con el
objetivo de persuadir al lector de “la eficacia del pensamiento
ilustrado católico.”
86

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
integrar al argumento los eventos y personajes principales de una

historia intercalada, al tiem po que en forma significativa hace

avanzar el argumento, dando nuevas directrices a la acción.

Periquillo conoce a don Antonio en la cárcel, lo cual se relata

en el capítulo siete del segundo tom o. Pronto don Antonio se


c o n v ie rte en b e n e fa c to r del p ro ta g o n is ta , aconsejándolo,

compartiendo con él su comida y sus pocas posesiones materiales,

pagando por él la “patente" para que no tenga que limpiar el barril de

las inmundicias y, cuando obtiene su libertad, mandándole comida y


dinero. A manera de una historia intercalada en tres sesiones,

repartidas entre los capítulos siete, ocho y nueve del segundo tomo,

don Antonio le cuenta a Periquillo su vida y la razón de su

encarcelamiento (8: 3 4 1 -8 , 3 5 3 -6 3 , 3 6 9 -7 9 ).

Cuando hacia el final del P e riq u illo don Antonio vuelve a

aparecer en la tram a, su presencia es determ inante para el

argumento. Estamos ya en el séptimo capítulo del quinto y último

tomo, a tres capítulos de terminar la obra. Don Antonio, pobre y

enfermo, llega junto con su esposa y su hija al mesón de Periquillo,

donde piden posada por caridad. El protagonista reconoce a su

antiguo protector, lo ayuda, se enamora de su hija, Margarita, y la

pide en matrimonio. Gracias a su enlace con Margarita, Periquillo no


sólo salva a don Antonio y a su esposa de la miseria en que se

encontraban, sino que les permite vivir sus últimos años formando
parte de una familia ideal. Esta restitución, por lo tanto, es un

móvil significativo para el argumento así como una prueba poderosa


de la regeneración del ex-pícaro.

87

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La restitución hacia don Antonio es más que el pago de un

deuda pues sirve para ilustrar la orientación profundam ente

cristiana del iluminismo del autor. Dada la miseria en que se


encuentra la familia de don Antonio, el primer momento de la

restitución que le hace Periquillo engloba cinco de las siete obras de


misericordia corporales, a saber, dar de beber al sediento, dar de

comer ai hambriento, vestir al desnudo, curar al enfermo y dar


posada al peregrino (9: 3 7 7 , 3 8 0 ) J 3 Todo ello para corresponder a

la protección que don Antonio le brindó cuando estuvo prisionero.


Bajo esta óptica, los actos de bondad entre don Antonio y Periquillo

corresponden a la promesa cristiana de salvación por medio de la


caridad. Sin embargo, la restitución de Periquillo va más allá del

simple acto caricativo aislado que atenúa un mal, pero no lo remedia.


En e fe c to , al integrar a la familia de don Antonio a la suya,

Periquillo les ofrece una forma permanente de salir de la miseria.


Esta nueva situación tam bién perm ite que Periquillo cumpla con

ellos la última obra de misericordia, es decir, darles sepultura


cuando fallecen (9: 3 8 7 ).

Aunque por medio de las restituciones Periquillo pretende


enmendar los errores que com etió en su época de disipación, no

siempre son las víctimas de su irresponsabilidad los que acaban

beneficiados por su ejemplaridad moral. La madre de Periquillo, a

diferencia de la de Gil Blas, no se beneficia de la regeneración moral

del protagonista. Así, mientras el Periquillo ejemplar da sepultura a

sus suegros, el picaro no procuró ese último acto de misericordia

13Para las obras de misericordia véase Ripalda 19-20 .


88

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
hacia su propia madre. Habiendo dejando a su madre en la miseria,

es la antigua criada de la casa, tía Felipa, la que se encarga de darle

sepultura, pues Periquillo, temeroso de los gastos del entierro, no se

aparece por su casa. Ya viejo, el protagonista dice no poder

acordarse “sin ternura de la buena vieja de tía F e lip a .” ! 4 No

obstante, tampoco logra restituir su deuda hacia ella.

La m u e rte de Periquillo: A rgum entando la ejem plaridad

Como Lesage, Fernández de Lizardi recurre a la evidencia


textual para argum entar la regeneración del protagonista. Sin

embargo, la porción del Gil Blas que está dedicada a ello es mucho
mayor que la que se ofrece en el Periquillo. Se trata aquí sólo de los

últimos cinco capítulos de la obra aunque, en sentido estricto, uno de

ellos debiera descontarse por estar en teram en te dedicado a la

historia intercalada de don Hilario. En todo caso, es con esos

capítulos que se llega rápidamente al cierre definitivo del te xto , el

cual se efectúa con la muerte del protagonista.!5

! «Periquillo describe la conducta que tía Felipa tuvo hacia su


madre así: "Fuérase de droga, de limosna o como fuese, ella la
alimentó, la medicinó, la sirvió, la veló y la enterró con el mayor
empeño, amor y caridad, y ella desempeñó mi lugar para mi confusión
y para que vosotros sepáis de paso que hay criados fieles, amantes y
agaradecidos de sus amos, muchas veces más que los mismos hijos"
(8: 278).

iSHans Ulrich Gumbrecht (3 1 8 ) lo observa respecto a la


picaresca española: “Moving the first-person narrator’s position
closer to the end o f the first-person protagonist’s life certainly
assures the possiblility of narrative closure.”
89

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Por cierre narrativo entiendo aquí no sólo las estrategias
textuales que buscan causar en el lector la impresión de que, en lo

que respecta al argumento, la obra se ha terminado, sino las que, con


la reafirmación de ciertos valores, pretenden llevar al lector a

concluir la obra de una manera específica. Siempre preocupado por

lainterpretación de su texto , Fernández de Lizardi recurre tanto a

la muerte de supersonaje principal como a la presencia de una voz

editorialízante para eliminar toda apertura narrativa fuera de su

control. Estos dos elem entos estructurales ya se encuentran

esbozados en Periquillo el de las Gallineras ( 1 6 8 8 ) de Francisco

Santos, una obra a la cual también ha sido asociado el Periquillo. La


crítica, no obstante, ha postulado que la semejanza entre la obra de

Santos y la de Fernández de Lizardi se limita al apodo de sus picaros,


pasando por alto que el paralelo estructural que existe entre ellas es

mucho más importante. 16 En efecto, es por ese cierre narrativo que


existe en ambas obras que ni la una ni la otra pueden cabalmente

considerarse como picarescas, ya que ese tip o de literatura se


distingue precisamente por su apertura narrativa.17

^ L e a l afirma respecto al Periquillo que “[e]l título nos hace


pensar en El Periquillo de las Gallineras (1 6 6 8 ) de Francisco Santos,
si bien las semejanzas ahí terminan” ( “Picaresca hispanoamericana”
5 6 ). Véase también Valbuena Prat 78 y Casas de Faunce, La novela
picaresca 42.

!7Ya Donald McGrady (5 0 ) había comentado sobre el cierre


narrativo que se encuentra tanto en el Periquillo como en Pon Catrín
de la Fachenda: "Unlike the traditional picaresque novel, which has
an open ending, both of Lizardi's works are brought to a cióse by the
death of the protagonist."
90

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La picaresca se ha considerado como una forma narrativamente
abierta, aunque ideológicam ente cerrada, porque dentro de su

conservadurismo político y social este tipo de obra se presta a la

casi ilimitada continuación del argum ento con la inclusión o

sugerencia de una multiplicidad de aventuras que habrá de tener el


protagonista. Hans Ulrich Gumbrecht ha descrito la relación entre

cierre y apertura narrativa en la picaresca española como “a double


turning point.” En este tipo de obras, indica Gumbrecht:

In the final episode o f his autobiography the


fictional protagonist reaches a situation o f economic
safety . . . from which he can look back to his former life.
The final episode, however, suprisingly ends with a
sentence th a t reopens the narrative, either by simply
alluding to the continuation of the story or by announcing
a second tum in the protagonist’s fate, a tum back to the
instability of picaresque existence. (3 1 5 )

Así, no sólo carecen todas las obras picarescas de un final definitivo

y, por ende, son potencialmente susceptibles de ser continuadas,

sino que el lector queda muchas veces pendiente de otro libro o de

otra parte como en el caso del Guzmán y del Buscón. 18 Más tardías

i8También en otros tipos de textos en primera persona, tal la


autobiografía, se asume que el potencial narrativo está
inherentemente ligado a la existencia misma del protagonista. Así,
Torres Villarroel (2 8 1 -2 ) en su autobiografía hace patente esa
apertura narrativa al decir: “[V]oy atrancando . . . hacia el sexto
trozo de mi vida; y, aunque todavía pueden atraparme en el camino
muchas aventuras de todas calañas, no quiero esperar a padecerlas
para escribirlas. . . . [S] i la piedad de Dios permitiere que sea más
larga mi detención en la tierra y que los acasos prósperos o
desventurados, o la torpeza de mi vejez o la terquedad y ojeriza me
91

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en la historia del género picaresco, Marcos de Obreaón y Estebanillo

G onzález, así como la obra de Lesage, muestran un mayor cierre

narrativo ya que las tres acaban cuando los protagonistas son viejos,

lo cual limita sus posibilidades de acción futura. Con Santos, en

cambio, la obra se cierra definitivamente puesto que la narración no


va más allá de la muerte del protagonista. Sus últimas palabras—

“¡Pequé; habed misericordia de mí!”—apenas permiten al narrador un

escueto final: “A estas palabras expiró este que me dió materia para

escribir este libro; este ejemplo del mundo; éste que se conoció a sí:
este pobre rico: Periquillo el de las Gallineras” (Valbuena Prat

1 9 1 8 ). El fin del protagonista de Santos, entonces, es también el


final de su materia narrativa, sin que se dé ocasión a explicar quién

es el yo que concluye el relato. Como veremos en seguida, Fernández


de Lizardi trab aja ta n to la m uerte del protagonista como la

presencia de esa otra voz narrativa de tal manera que el cierre de su


obra no se limita a la clausura narrativa, sino que permite ta n to la

conclusión argumentativa como la interpretativa de su obra.


Hay, sin embargo, otra muerte más renombrada que pudo haber

tenido un impacto significativo en el Periquillo: la de don Quijote.19

hagan hocicar en otros desconciertos . . . creo que no faltarán


cronistas que los aúpen a jácaras, ni berreones que los griten por los
c a n tillo s .”

19Luis F. González-Cruz (9 3 1 , 9 3 2 ) y Sara M. Parkinson de Saz


(1 0 7 0 ) ya han notado que tanto Periquillo como don Quijote mueren.
Las comparaciones hasta ahora hechas entre el Periquillo y el
Quijote cotejan ciertos pasajes lizardianos con su fuente
cervantina, pero no se orientan hacia un estudio de otros usos que
92

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Fernández de Lizardi conocía, y admiraba, la obra de Cervantes. Es
precisamente haciendo referencia al Q uijo te (1 6 0 5 - 1 5 ) que, en la

“Apología de El Periquillo Sarniento” (8 : 7 -2 7 ), responde a los

ataques que le hizo un contemporáneo sobre el carácter popular de la

obra y su mimetismo lingüístico. Aunque Fernández de Lizardi dice


no tratar de comparar su obra “con la del gran Cervantes,” sino

valerse “de su Q uijote para defender [su] Periquillo.” (8: 23n"e") lo


hace con estas palabras:

[Y]o, con su licencia, tom o el Q uijote de Cervantes,


la obra maestra en clase de romances, y no veo en su
acción nada raro, nada extraordinario, nada prodigioso.
Todos los sucesos son demasiado vulgares y comunes,
tales como pudieran acon tecer a un loco de las
circunstancias de don Alonso Quijada. Al mismo tiempo
advierto que cada uno de los personajes de la fábula
habla como los de su clase, esto es, vulgar y comúnmente.
Hasta hoy estaba yo entendido en que una de las gracias
de e s te género de composición era corregir las
costum bres ridiculizándolas y pintándolas al natural,
según el país donde se escribe . . . (8: 2 0 )

En cuanto a las escenas bajas del Periquillo. Fernández de Lizardi


considera que

Hasta hoy nadie ha m otejad o que Cervantes


introdujera a su héroe tratando con mesoneros y rameras
. . . ni han criticado al verlo riñendo con un cochero . . . [o]
apredreado por pastores y galeotes . . . Era natural que a

Fernández de Lizardi dio al Quijote.

93

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
un loco acontecieran estos desaguisados entre esa gente,
así como a un joven perdido es natural que le acontezcan,
entre la misma, iguales lances que a Periquillo. (8: 23)

La insistencia con que Fernández de Lizardi habla de lo que es


“natural,” revela sus expectativas hacia su propia obra, así como la

interpretación racionalista y didáctica que hace del Q u ijo te . Se


trata de una lectura común del dieciocho que tiende a desatender lo

profundamente ambiguo y complejo de la obra de Cervantes, en aras


de una valoración de su representación mimética de la realidad. Es

tal vez esa valoración de la mimesis lo que pudo atraer a Fernández


de Lizardi hacia la muerte de don Quijote.

Amén de las varias interpretaciones que se han dado al final


del Q uijo te, en el te xto mismo leemos las implicaciones narrativas

que conlleva la muerte del personaje principal. Al morir don Quijote


queda “imposibilitado de hacer tercera jornada y salida nueva,” y su

muerte elimina “la ocasión de que algún otro autor que Cide Hamete
Benengeli le resucitase falsamente, y hiciese inacabables historias

de sus hazañas” (Cervantes 673, 6 7 2 ). De igual modo, con la muerte


de Periquillo, Fernández de Lizardi eliminó la posibilidad de un

P e riq u illo apócrifo y, más im portante aún, co rtó en forma

irrevocable toda eventualidad de reincidencia del protagonista en la

picardía. Como lo ha señalado Franco (2 5 ), la muerte “subyace toda


la novela en la medida en que la voz del narrador es la voz de un

moribundo.” Unicam ente la m uerte podía dar tan concluyente


resolución a la regeneración del personaje.

94

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La m u e rte de Periquillo: Una visión ilu stra d a del a rs
m o r ie n d i

Además de la importancia es tru c tu ral de la m uerte de


Periquillo, su defunción cumple una función didáctica. Sus últimos

momentos, teatralizados como espectáculo público, pretenden en sí


ser una demostración del arte de bien morir, pero conforme a las

nociones de una Ilustración cristiana. Aunque la religión sigue


ocupando un lugar esencial, Periquillo cultiva una orientación

moderada y racional hacia sus creencias, las cuales se alejan de las


prácticas populares consideradas absurdas e inadecuadas para un

momento tan solemne como el de la m uerte. Hablando con el padre


Martín Pelayo, su compañero de infancia y ahora confesor espiritual,

Periquillo empieza por negar la existencia de fantasmas, visiones y

diablos que, según las creencias comunes, se aparecen a los

moribundos: “Sé que el pensar que todos los que mueren ven esos
espectros es una vulgaridad, porque Dios no necesita valerse de

estos títe res aéreos para castigar ni aterrorizar al pecador” (9:


4 0 0 ). Luego, pide la alianza de Pelayo, hombre de “instrucción y

gracia,” para poder separarse de los “to n to s ” (9: 4 0 1 ) y poder


escapar de las prácticas populares de devoción que destruirían el

ejemplo ilustrado de bien morir que desea ofrecer Periquillo:

Para lo que quiero que estés conmigo, es para que


me im partas los auxilios necesarios en esta hora y
derram es en mi corazón el suave bálsamo de tus
exhortaciones y consuelos. No te apartes de mí hasta que
expire, no sea que entre aquí algún devoto o devota que
con el R a m ille te u otro form ulario sem ejante, me
empiece a jesusear, machacándome el alma con su

95

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
frialdad y sonsonete, y quebrándome la cabeza con sus
gritos desaforados. . . . [L]o que no quiero es que se me
plante a la cabecera algún buen hombre con un librito de
los que te digo; que tal vez empiece a deletrear, y no
pudiendo, tom e la ordinaria cantinela de “Jesús te ayude,
Jesús te ampare, Jesús te favorezca,” no saliendo de esto
para nada, y que conociendo él mismo su frialdad quiera
inspirarme fe rv o r a fuerza de g rito s, como lo he
observado en otros m o rib u n d o s.20 ( 9 : 4 0 1 )

También es en su lecho de m uerte que Periquillo rechaza las


creencias populares en materia medicinal, oponiéndose a que “las

señoras viejas [lo ] acaben de despachar con buena intención

echándole] en la boca y en estado de agonizante, caldo de sustancia

[o] agua de la palata.” Finalmente, pide que velen su cadáver dos días
“y no le den sepultura hasta que no estén bien satisfechos de que

[está] verdaderamente m uerto” (9: 4 0 1 ). Este pasaje del P eriqu illo


ha sido usado por Spell ( Bridaina the Gap 2 3 5 -6 ) como ejemplo de un

20Vogeley señala que en la voz del moribundo se encuentra la


parodia del habla y de la conducta de varios grupos de la población
novohispana, y hace al respecto la siguiente observación: “In
presenting his reader with a kind of linguistic unión in the body of
the text, Lizardi offers psychosocial solace in the suggestion that
politicál harmony may also be possible” ( “Colonial Reader” 7 8 9 ). De
hecho, si alguna vez se da esa unión lingüística en la obra, impera
sobre ella un deseo de uniformización por medio de la educación. A
lo largo de todo el Periquillo el deseo de armonía política se
subordina al requisito de reformas sociales y educativas. La
presentación en el Periquillo de la pluralidad que caracterizaba a la
Nueva España ha dado pie a discutir esta obra como costumbrista
pero la mimesis de la diversidad novohispana es parte de la
ejemplaridad negativa que Fernández de Lizardi utiliza para
argumentar su perspectiva de reforma del reino.
96

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
didacticismo que interrumpe el ambiente creado por el argumento ya
que el agonizante en sus último minutos ofrece una lección de

anatomía humana sobre la tráquea para explicar por qué es peligroso


dar a los moribundos cualquier tipo de líquido.21 Si bien es cierto

que esta información destruye el efecto de verosimilitud creado por


la acción, su presencia puede justificarse como uno de los varios

aspectos que cobra el rechazo a una m u erte conform e a las


tradiciones.

Periquillo, por lo tanto, concibe su muerte de manera distinta.


Primero, los amigos del moribundo “y otros muchos” presencian la

“función” de los últimos sacramentos. Pero éstos no se llevan a

cabo en silencio: “la música y la solemnidad de ese acto religioso”

deja a los concurrentes “llenos de edificación y consuelo” (9: 3 9 7 ).

Después, sigue una “inesperada escena,” planeada en todos sus

detalles por el protagonista mismo. Ya “comenzando a agonizar el

enferm o,” el Himno al Ser Supremo es cantado dos veces por tres

niños, acompañados de seis músicos de flauta, violín y clave (9:


4 0 2 ). Para ser escuchado en sus últimos m inutos, Periquillo

compone este cántico en torno a los clásicos tem as del error y el


arrepentimiento humano y de la magnanimidad divina:

21 Spell ( Bridaina the Gap 2 3 6 ) opina:


“It is this persistent
insertion of unrelated material which prevented Lizardi’s work from
approaching th at of a m aster of fiction. The didactic portion--
strongly suggestive of his pamphlets in both style and content--is
too extensive, too unskillfully introduced, and too loosely and
inartistically connected with the incidents of the main story to
permit the whole to approach the proportion, the smoothness, or the
finish of a work of a rt.”
97

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Eterno Dios, inmenso
omnipotente, sabio, justo y santo,
que conservas benigno
los seres que han salido de tus manos,
salve, tres veces salve,
porque has sido mi escudo, Tú mi amparo
en las tribulaciones
y en los peligros mil que me han rodeado;
y porque generoso y compasivo,
habiéndote ofendido ¡tanto! ¡tanto!,
Tú, Señor, me libraste
de morir, como pude, encenegado
en los vicios infames
que causarme pudieran tanto daño.
Yo, señor, los detesto
y me pesa de haberlos perpetrado;
y en esta hora terrible
no te acuerdes, mi Dios, que he sido ingrato.
Acuérdate, te ruego,
que soy un infeliz, un vil gusano
y un pecador; mas tu hijo:
si te he ofendido mucho, mucho te amo.
Tú eres mi amante padre;
y así en esta confianza descansando,
tus piedades invoco
creyendo, sí, que ya me has perdonado,
según uso infalible
de tus misericordias. En tus manos
mi espíritu encomiendo.
Descanse para siempre en tu regazo. (9: 4 0 3 -4 )

Periquillo muere justo cuando por segunda vez es cantado el verso


que dice “En tus manos mi espíritu encomiendo,” dejando a los que lo

rodean “llenos de ternura, devoción y consuelo” (9: 4 0 5 ).

Ahora bien, tanto en el título del himno como en boca del padre

Pelayo que alaba en Periquillo “su devoción consagrada al Ser

98

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Supremo” (9 : 4 0 3 ), este término está lejos de aludir a la ¡dea
rousseauniana de religión cívica . 22 El uso que le da Fernández de

Lizardi demuestra la maleabilidad del concepto de Ser Supremo tras


el cual encontraron punto de unión deístas, cristianos y masones

durante la Revolución Francesa ( L’Etre Supréme 6 6 ), y que para el

novohispano es sinónimo del Dios cristiano, creador y justiciero, a

quien recomienda su alma (9: 4 0 3 -4 ).2 3 De todas maneras, es

innegable aquí la presencia fuerte del individuo que recurre, si no a

su propia concepción de su relación con Dios, a la expresión personal


de ésta, por encima de la que dicta la tradición.

Aunque los actos de misericordia siguen al centro de las

preocupaciones de Fernández de Lizardi, el carácter paliativo de la

caridad es transformado por una visión ¡lustrada que busca reformar


las condiciones que dan origen al mal, erradicándolo y no sólo

atenuando sus efectos. En el testam ento de Periquillo este ideal se


pone en marcha ya que su legado pretende ser una fuente permanente

de oportunidades para los beneficiados, lo que corrresponde a la


vocación de reforma social del Siglo de las L u c e s .24 El objetivo de

22Para el concepto de religión cívica ver Doyle 2 7 6 .

23para el concepto del Ser Supremo durante la Revolución


Francesa véase también Kennedy 345 y Slavin 21.

24También en Noches tristes v día aleare Fernández de Lizardi


desarrolla el tem a de la caridad tanto como obligación cristiana
como fuente de oportunidades permanentes. Para un estudio de la
estructura testam entaria del Periquillo véase Cros, Ideosemas 130-
9.
99

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ese documento es el de tratar de extender los beneficios materiales
y morales de su regeneración más allá del reducido grupo de

familiares y conocidos. Como una especie de restitución hacia la

sociedad a la que pertenece, Periquillo aparta de su herencia “nueve

mil y pico de pesos” con los cuales determina que se socorran a


nueve

[Hjom bres de conducta arreglada . . . legítimos


pobres, con familias pobres que sostener, con algún
ejercicio o habilidad, no tontos ni inútiles, y a más de
esto con fianza de un sujeto abonado que asegure con sus
bienes responder por mil pesos que se le entregarán para
que los gire y busque su vida con ellos . . . (9: 3 9 7 )

Consciente de que no es ésta la manera tradicional de heredar a los


pobres, Periquillo se justifica en el testam ento mismo:

[Ajunque pudiera con nueve mil pesos hacer limosna


a veinte, treinta, ciento o mil pobres, dándoles a cada uno
una friolera como suele hacerse, no lo he determinado,
porque considero que éstos no son socorros verdaderos; y
sí lo serán en el modo que digo, pues es mi voluntad que
después que los socorridos hagan su negocio y aseguren
su subsistencia, devuelvan los mil pesos para que se
socorran otros pobres. (9: 3 97)

Periquillo no ignora que la carencia de capital es uno de los mayores


impedimentos para establecer talleres o negocios modestos; este

tipo de banco que establece el protagonista es un ejemplo que otros


muchos podrían seguir para sentar las bases de una pequeña reforma

económica a nivel local. Con esta transformación de las formas


tradicionales de la caridad, se busca promover una manera más

100

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
permanente de ayudar a los n e c e s ita d o s .2 5

Con la m uerte de su protagonista, entonces, Fernández de

Lizardi se aleja ta n to de la picaresca como de la novela educativa.


Pero es justam en te con esta estrategia que logra argum entar la

reconversión de Periquillo, cerrar narrativam ente la obra y ofrecer


un ejemplo ilustrado del arte de bien morir.

La voz e d ito ria liza n te en el P e r iq u illo : La disgresión como

e s tra te g ia de c ie rre n a rra tiv o


En su clásico estudio sobre el punto de vista en la novela

picaresca, Rico discute la dualidad narrativa del picaro cuya voz


alterna entre la del autor y la del actor.26 Fernández de Lizardi

también recurre a esa estrategia pues su protagonista muestra esa


dualidad: la voz del actor la ofrece Periquillo que personifica el

ejemplo negativo del criollo vago y jugador, al tiempo que don Pedro
ofrece la voz del autor, es decir, el ejemplo positivo del picaro

25Una visión similar es la que nutre el proyecto utópico de


Pizarro Suárez en su Monedero (7 5 -7 ), aunque aquí se requiere que
los beneficiados formen un falansterio. En el México republicano de
mediados del siglo XIX, el proyecto liberal seguía enfrentándose a
una falta de financiamiento para las pequeñas empresas.

26Sobre el Lazarillo Rico explica que “[l]a novela se presentaba


. . . sometida a un punto de vista: el del Lázaro adulto que
protagoniza el caso” pero, “el Lázaro autor evoca lo percibido por el
Lázaro protagonista y, además, el acto mismo de la percepción.”
Esta técnica narrativa la llama Rico “el proceso de novelización del
punto de vista,” la cual permite “pensar desde dentro” al picaro (36,
39, 43, 1 3 9 ). Las cursivas son del original.
101

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
regenerado que escribe sus m e m o r ia s . 27 Pero al morir el antiguo

picaro se hace imperativo que otra voz pueda concluir la narración.

Fernández de Lizardi enfrenta aquí el dilema estructural de toda


biografía escrita en la primera persona. Como ya lo señalaba

Cervantes, en su diálogo entre don Quijote y Ginés de Pasamonte,

existe en la picaresca una inherente imposibilidad de clausura. A

diferencia de la obra de Santos, donde el protagonista y la acción


terminan casi simultáneamente, Fernández de Lizardi mismo, en el

penúltimo capítulo, entra en el argumento de su novela, haciéndose


compadre de Periquillo.

Esta novedosa presencia del autor en su propio te x to

constituye una tercera voz narrativa y su intromisión es otra manera

más de cerrar la novela. Además, este ardid permite que, en boca de

Periquillo, Fernández de Lizardi se describa com o “escritor

desgraciado en vuestra patria y conocido del público con el epíteto


con que se distinguió cuando escribió en estos amargos tiempos, y

fue el del Pensador Mexicano,” e inserte una captatio benevolentiae

para su obra periodística admitiendo, y disculpándose, de los errores

con que salían sus impresos (9: 3 9 4 ).

La amistad entre el Pensador y Periquillo es tan estrecha que

el protagonista lo confiesa con estas palabras: “[S]e ganjeó de tal

27Don Pedro explica a sus hijos el propósito de esta doble


perspectiva así: "Si les manifiesto mis vicios no es por lisonjearme
de haberlos contraído, sino por enseñarles a que los huyan,
pintándoles su deformidad; y del mismo modo, cuando les refiero tal
cual buena acción que he practicado, no es por granjearme su aplauso
sino por enamorarlos de la virtud" (8: 34).
102

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
modo mi afecto, que lo hice dueño de mis más escondidas confianzas,
y tanto nos hemos amado que puedo decir que soy uno mismo con El

Pensador y él conmigo” (9: 3 9 6 ). Esta unión íntima recuerda el final


del Quijote donde la afirmación de autoría busca negar toda versión

espuria de la o b ra .2 8 Otra, sin embargo, es la intención de José

Cadalso que en sus Cartas marruecas (1 7 9 3 ) también postula una

unión de identidad, pero una más cercana a los propósitos de


Fernández de Lizard i.29

Para escribir la crítica de una nación, Cadalso recurre a la


ficción epistolar entre Gazel Ben-Aly y Ben-Beley, cuyas cartas le

son legadas por un amigo. Pudiendo plasmar sus ideas en otra forma

literaria, Cadalso justifica su elección porque la carta “hace su

lectura más cómoda, su distribución más fácil, y su estilo más

ameno, como también a lo extraño del carácter de los supuestos

autores . . . que aunque en muchos casos no digan cosas nuevas, las


profieren con cierta novedad que gusta” (5 9 -6 0 ). Pero Cadalso no se

limita a declarar que su amigo fue el verdadero autor del

28Cide Hamete afirma una relación de identidad inseparable


entre su pluma y don Quijote cuando ésta dice: “Para mí sola nació
don Quijote, y yo para él; el supo obrar y yo escribir, solos los dos
somos para en uno, a despecho y pesar del escritor fingido y
tordesillesco que se atrevió, o se ha de atrever, a escribir con pluma
de avestruz grosera y mal deliñada las hazañas de mi valeroso
caballero” (Cervantes 6 7 3 ).

29No es de extrañar esta coincidencia entre Fernández de


Lizardi y Cadalso, pues éste también era un gran admirador de
Cervantes. Es justam ente refiriéndose a Cervantes que Cadalso (5 9 )
empieza la Introducción a sus Cartas.
103

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
manuscrito, sino que, confesando la relación entre él y su amigo, se
atribuye la autoría:

[E]ra tan mío y yo tan suyo, que éramos uno propio;


y sé yo su modo de pensar como el mío mismo, sobre ser
tan rigurosamente mi contemporáneo, que nació en el
mismo año, mes, día e instante que yo; de modo que por
todas estas razones, y alguna otra que callo, puedo
llamar esta obra mía sin ofender a la verdad. (6 2 )

Esta superposición del escritor con el autor ficticio acusa una

postura ambivalente respecto a la ficción. Por un lado, se reconoce

la superior aceptación de la ficción respecto a otras formas

narrativas pero, por o tro , se busca crear la impresión de

autenticidad negando que la obra sea simplemente una creación de la


imaginación. En su estudio de la novela de editor, Bongjie Lee (2, 3)

postula que esta estrategia narrativa es propia del dieciocho, aunque


tiene una primera manifestación justamente en el Q uijote.

Igual que Cadalso, Fernández de Lizardi recurre a la ficción,


como hemos visto, por las ventajas narrativas que le ofrecía la

novela, al tiempo que busca dar a su obra un cariz verídico. Aunque


en el P e riq u illo se tra te de documentar la ejem plaridad de la

historia para hacerla más real, sólo un lector ingenuo creería en la

historicidad que supone la presencia del Pensador en tanto que

editor. Además, la revelación final de que El Pensador y Periquillo

son “uno mismo” viene a subrayar la naturaleza literaria de la obra,

a pesar de que se insista en que es una “ciertísima historia” (9:


4 0 6 ). No obstante, la presencia del editor en la novela cumple varias

104

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
funciones narrativas.30

Como lo hemos señalado ya, no es posible que un narrador en

prim era persona describa su propia m uerte sin rom per los
parámetros de la verosimilitud. Consciente de ello, Fernández de

Lizardi efec tú a la transición entre la doble voz narrativa de


Periquillo y una voz en la tercera persona, a cargo del Pensador: “En

este instante dejé a mi amigo El Pensador mis comunicados y estos

cuadernos para que los corrija y note pues me hallo muy enfermo . . .”

(9: 3 9 6 ). A partir de ese momento, la segunda mitad del penúltimo


capítulo y todo el último están constituidos por una sección titulada

“Notas de El Pensador” (9: 3 9 6 -4 1 5 ). Con ello, Fernández de Lizardi


evita que su obra llegue a sus últimas líneas de manera tan abrupta

como sucede en el Q uijote o en Periquillo el de las Gallineras.

La presencia del editor en la obra misma le permite narrar la

m uerte y las exequias del antiguo picaro como testigo de vista.


Esta prolongación del argum ento más allá de la m uerte del

protagonista cumple la función didáctica de reforzar los temas

principales de la obra por medio de la acción. Cuando los amigos de

Periquillo lo llevan a sepultar, el epitafio del sepulcro es usado para


resumir las intenciones de la novela:

Mira, considera, advierte,


por si vives descuidado,

30Lee (1 7 -6 0 ) encuentra que las funciones que puede tener el


editor, ya sea éste el autor o un personaje, son las de copiar,
descubrir, traducir, publicar, corregir, anotar, informar, organizar e
intitular el manuscrito, además de comunicar y dar testimonio de la
misma manera en que lo hace el narrador.
105

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que aquí yace un extraviado
que ai fin logró santa muerte.
No todos tienen tal suerte;
antes debes advertir
que si es lo común morir
según ha sido la vida,
para no errar la partida
lo seguro es bien vivir. (9: 4 0 7 )

También es im p ortan te la presencia del editor para lograr la


clausura interpretativa de la obra. En el diálogo en que el personaje

del editor convence a M argarita para que se publiquen los


manuscritos de Periquillo, Fernández de Lizardi consigue resumir y

reforzar el objetivo didáctico de la novela, al tiempo que justifica el


estilo que escogió para ello.

El personaje del Pensador empieza por establecer un paralelo

entre el protagonista y los lectores potenciales del manuscrito al

declarar que “[e]n México . . . y en todo el mundo hay una porción de


Periquillos a quienes puede ser útil esta leyenda por la doctrina y

moral que encierra.” Después, sintetiza la ejemplaridad del te xto al


notar que se “[pjinta el delito, pero siempre acompañado del castigo,

para que produzca el escarmiento como freno.” El estilo “casero y


familiar” del manuscrito es considerado ventajoso porque “es . . .

con el que nos entendemos y damos a entender con más facilidad.” El


Pensador también considera importante tener presente “el carácter

de los hombres” al escribir una obra moral ya que “lo serio les
cansa,” lo que redunda en tener pocos lectores. Finalmente, explica

a Margarita el mecanismo por medio del cual sobrarán lectores para


el manuscrito de Periquillo, aunque se trate de una obra moral:

106

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Un libro de éstos lo manosea con gusto el niño
travieso, el joven disipado, la señorita modista y aún el
picaro y tuno descarado. Cuando estos individuos lo leen,
lo menos que piensan es en sacar fruto de su lectura. Lo
abren por curiosidad y lo leen con gusto, creyendo que
sólo van a divertirse con los dichos y cuentecillos, y que
éste fue el único objeto que se propuso su autor al
escribirlo; pero cuando menos piensan, ya han bebido una
porción de máximas morales que jamás hubieran leído
escritas en estilo serio y sentencioso. Estos libros son
como las píldoras, que se doran por encima para que se
haga más pasadera la triaca saludable que contienen. (9:
414)

Así, Fernández de Lizardi utiliza la voz editorializante para


explicar el proceso de lectura con el que espera sea recibida y

entendida su obra. 31 Por otro lado, en tanto que editor e impresor de


los papeles de Periquillo, la presencia del Pensador da a la novela un

marco narrativo. Sus palabras iniciales y finales explican, apelando


siempre a la verosimilitud, cómo y por qué se produce el manuscrito

y cómo es que el lector pudo llegar a con ocerlo.32 Además, las ideas

3i Aunque ya en los preliminares del Periquillo se había hecho


mención de cómo debía leerse la obra, la reiteración en las últimas
páginas de la misma puede deberse a las limitantes de un escrito
publicado por entregas. Como lo indica El Pensador en las
advertencias (8: 3 8 -9 ), no siempre tienen los lectores todos los
números de la obra, ni pueden conseguirlos después.

32La novela tiene, en realidad, dos marcos narrativos ya que


antes de comenzar sus memorias el protagonista también aclara por
qué y para quién las escribe. En cuanto a los preliminares de la obra,
éstos consisten en el epígrafe y en una serie de prólogos y
advertencias donde se alternan las palabras del protagonsita y las
del editor. Primero está el “Prólogo, Dedicatoria y Advertencias a
107

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
expresadas por el editor en los preliminares de la obra se recalcan y
amplifican en sus “N o ta s .” Al citar a Torres Villarroel en el

epígrafe, por ejemplo, se alude al objetivo con que se escribió la


obra y que es la reforma de las costumbres:

[N jadie crea que es suyo el retrato, sino que hay


muchos diablos que se parecen unos a otros. El que se
hallare tiznado, procure lavarse, que esto le importa más
que hacer crítica y examen de mi pensamiento, de mi
locución, de mi idea, o de los demás defectos de la obra.
(8: 15)

En las “N otas,” e s to mismo es desarrollado bajo la óptica del


proceso de lectura, especificándose la manera en que se asume que

ese objetivo llegará a materializarse:


Como ninguno cree que tales libros [morales] hablan
con él determinadamente, lee con gusto lo picante de la
sátira y aun le acomoda originales que conoce, y en los
que el autor no pensó; pero después que vuelve en sí del
éxtasis delicioso de la diversión y reflexiona con
seriedad que él es uno de los comprendidos en aquella
crítica, lejos de incomodarse, procura tener presente la
lección y se aprovecha de ella alguna vez. (9: 4 1 4 )

La novela de editor no limita la presencia de éste a los

preliminares de la obra, sino que tiene un impacto en la historia

misma. Tal es el caso del Periquillo, ya que El Pensador agrega

los lectores,” a cargo del Pensador (8: 2 8 -3 3 ), seguido de “El prólogo


de Periquillo Sarniento” (8: 3 4 -6 ). Después están las “Advertencias
generales a los lectores” (8: 3 6 -9 ) y las “Advertencias a los señores
subscriptores” (8: 3 9 -4 0 ), escritas por El Pensador. Y ya en el
capítulo uno, el protagonista usa las primeras páginas para retomar
las ideas de su propio prólogo antes de pasar al momento de su
nacimiento (8: 4 3 -5 ).
108

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
notas a pie de página a lo largo de todo el texto, a la excepción de ios
últimos seis c a p ítu lo s .3 3 Ya que las notas son usadas para orientar

la lectura, no es sorprendente que carezca de ellas la parte de la

obra que está dedicada a la vida arreglada del protagonista, a su

m uerte y a las “Notas” del Pensador, puesto que se tra ta de las

secciones cuya didacticismo es más directo. Aquí el protagonista se

conduce ya en forma ejemplar, a diferencia del resto de la obra en


donde el didacticismo se basa en la ejemplaridad negativa del

protagonista, cuya interpretación podría correr el riesgo de no


hacerse siempre conforme a los objetivos del autor.

En las “Advertencias generales,” El Pensador admite que “no es


uso adornar con notas ni textos esta clase de obras romanescas, en

las que debe tener más parte la acción que la moralidad explicada.”
Nuevam ente, la naturaleza del te x to es justificada por el editor

haciendo referencia a las expectativas genéricas: “[Cjomo la idea de


nuestro autor no sólo fue contar su vida, sino instruir cuanto pudiera

a sus hijos, de ahí que no escasea las disgresiones que le parecen

oportunas en el discurso de su obra” (8: 3 7 ). Al negar que el

Periquillo es simplemente una vida, se avala su gran contenido


didáctico, incluyendo el que se plasma en las notas.

Los usos de las notas son varios. En ellas se ofrecen la versión

latina del m aterial c itad o en el te x to , se dan referen cias

33Los primeros dos tomos incluyen notas en todos sus


capítulos. En el tercer tomo, el cuarto y el undécimo capítulo no
tienen notas, y en el cuarto tomo carecen de notas el primer y el
séptimo capítulo. El último tomo, en cambio, sólo tiene notas en los
primeros tres de sus nueve capítulos.
109

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
bibliográficas a las autoridades referidas, se amplían pasajes y se
explican las jergas y los vocablos arcáicos o r e g io n a le s .34 otra

función de las notas es la de eliminar las dudas que pudieran


suscitarse en la lectura de algún pasaje. En este caso el editor es un

lector privilegiado, un especie de m aestro, cuyas reacciones y

consejos quedan registrados en el te x to mismo. En el noveno

capítulo del primer tomo, cuando Periquillo ingresa en el convento de

San Diego, los deberes que le impone la orden lo desalientan. Sin

embargo, un día observa que algunos padres estaban exentos de esas


tareas:

LLegó la hora de la misa conventual y fuimos a coro.


Entonces advertí que no asistían algunos padres que había
visto por el convento. Pregunté el motivo y me dijeron
que eran padres graves y jubilados, o exentos de las
asistencias de comunidad. Con esto me consolé un poco,
porque decía: En caso de profesar, que lo dudo, como yo
sea padre grave, ya estoy libre de estas cosas. (8: 1 9 5 )

La nota, sin embargo, ofrece la siguiente aclaración:

Pensaba Perico que los padres graves no trabajan


en nada y por eso deseaba serlo. Si él hubiera sabido que
los dichos padres sirven en el confesionario, púlpito,
cátedra y otros destinos, no creería que estas justas
exenciones que gozan eran ociosidades, sino privilegios
debidos y necesarios. (8: 195n"f")

En las intervenciones editoriales no sólo se corrige el


pensamiento de Periquillo, sino su conducta, como la de romper el

34Según Reyes Palacios (8: xlii-iii), muchas de la notas


lexicográficas fueron añadidas en la edición de 1 84 2 y parecen haber
sido agregadas por el impresor.
110

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
duelo, lo cual se discute en el quinto capítulo del segundo tomo.

Poco después del fallecimiento de la madre de Periquillo, éste va con

su amigo Januario a la comedia (8: 3 0 6 ). En la nota encontramos


este comentario: "Ya se conoce aquí cuál sería el sentimiento de

Perico por la m uerte de su madre. ¡Qué mal hijo! ¿Y tendrá

compañeros que lo imiten . . . ?” (8: 3 0 6 n I,m"). Cabe mencionarse que,

por lo general, en las notas el editor se refiere al protagonista como

Perico, marcando con ese nombre una distancia reprobatoria con

respecto al personaje.

Otro uso más de la notas es el publicitario. Por medio de las

notas el lector es motivado a leer, o releer, algunos números de los

periódicos de Fernández de Lizardi donde ya se ha discutido el tema

en cuestión. Así, sobre la indolencia de los padres de familia que


descuidan la instrucción que deben proporcionarles a sus hijos, en el

texto del Periquillo (8: 2 5 6 ) se lee lo siguiente:

Si es en la instrucción, se contentan de darles la


muy superficial por medio de unos maestros o ayos
mercenarios, que acaso, viendo el chiqueo de los padres,
no tratan más que de lisonjear al pupilo con harto daño de
él y de sus conciencias.

La extensa nota que corresponde a este pasaje termina así:

¿Qué cosa tan grande fuera el hacerlos [a los hijos]


útiles al Estado y a sí mismos?, ¿qué providencias más
conducentes para el caso que encargarse de sus hijos,
proporcionándoles por amor y por fuerza la buena
educación?, ¿y qué arbitrio, a mi parecer, más fácil para
ello que el proyecto de las escuelas gratuitas que
propuse en el tom o tercero de mi Pensador Mexicano.
números 7, 8 y 9? Yo aseguro que, practicado en todas
sus partes, dentro de diez años nuestra plebe no fuera tan

111

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
necia, viciosa e inútil como hoy. (8: 256n"e")

La omnipresencia de la voz editorializante en el Periquillo es


otra característica que distingue esta obra en forma significativa

tanto de la novela picaresca como de la educativa. El Pensador, en


tanto que personaje que comenta la acción y lleva el argumento a una

conclusión específica se convierte, a fin de cuentas, en el verdadero


maestro en el Periquillo.

La novela ed u cativa apicarada: Un género de circunstancia


Es por medio de la estrategia de la voz editorializante y de las

discutidas a n te rio rm e n te —divulgación pedagógica de preceptos

ilustrados, viabilidad de los valores propuestos, medianía del éxito


del protagonista, a tra c tiv o de las restituciones y m uerte del

protagonista—que se hace evidente la manera en que Fernández de

Lizardi transform a los géneros conocidos, controlando la narrativa

de su obra, y su potencial lectura, a fin de responder a unos

objetivos didácticos específicos.

Al tratar de deslindar la pertenencia genérica del P eriquillo, la

balanza se inclina hacia la picaresca en cuanto a las voces

narrativas y la acción del protagonista. Pero el gran didacticismo


del Periquillo y, como veremos a continuación, la presencia de la

figura del m aestro desdoblada en múltiples personajes, acercan la

obra a la novela educativa. Cabría cuestionarse, entonces, si se

tra ta de una picaresca ilustrada o de una novela educativa apicarada.


A ese respecto, Jacques Lafaye ("Literature and Intellectual" 7 0 3 )

juzga la obra de Fernández de Lizardi en los siguientes términos:

112

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
”[H ]e succeeded perfectly ¡n adapting the spirit of the Enlightenment
to the tradition o f the Spanish picaresque novel." Sin embargo,

puesto que Fernández de Lizardi rechaza la ambigüedad inherente en

la picaresca, y su intención es abiertam ente educativa e ilustrada,

no es el espíritu de la Ilustración lo que se adapta a la picaresca,


sino lo opuesto. El Periquillo es, en definitiva, una novela educativa

pero una que, usando efectivam ente las estrategias de la picaresca,


ha hecho c re e r a los le c to re s que p e rte n e c e —aunque

defectuosam ente según algunos—al árbol genealógico de Lazarillo y


Guzmán.

113

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
"La mayor desgracia que puede acaecer al hombre es
la impenitencia final. "1

Capítulo 3

La pedagogía de la m uerte: Un iluminismo barroco

Para entender el Periquillo como novela educativa apicarada es

esencial determ inar cómo aprende el protagonista y cuál es la

experiencia principal que lo lleva a aceptar la reconversión. En este


capítulo me propongo analizar la manera en que Fernández de Lizardi

articula sus ideas pedagógicas en el plano de la acción, explicando


por qué otorga gran importancia a las experiencias negativas de su

protagonista. En seguida, discutiré el uso que hace de la muerte,


secularizando su tradicional valor educativo para difundir por medio

de ella un mensaje más afín a sus valores ¡lustrados y absolutistas.

Exceptuando al Guzm án. Granderoute indica que la diferencia

fundamental entre la picaresca y la novela educativa es que la


primera está marcada por el azar. Para que la picaresca sea “un

véritable récit d’éducation,” Granderoute encuentra que le falta “une


providence intelligente qui assurerait au développement de l’étre un

sens et une finalité” (1 0 ). Dicha carencia es, como hemos visto, la


del maestro.

Al am algam ar el rom ance edu cativo con la picaresca,


Fernández de Lizardi suple esa carencia de la picaresca ofreciéndole

a su protagonista no un maestro, sino varios. En efecto, una variedad

^Fernández de Lizardi, Obras 9: 341.


114

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de figuras partriarcales—su propio padre, su tercer m aestro de

primaria, don Antonio, el coronel, Limahotón y algunos personajes

menores—sirven a Periquillo de maestros. Pero, a diferencia de

Eusebio, Periquillo no estuvo dispuesto a escucharlos cuando lo

aconsejaron. Mientras que en la obra de Montengón la enseñanza

emana de un solo personaje que parece irremplazable, la variedad de

m aestros que tiene Periquillo sugiere que la rectitud moral es

practicada por multitud de personas y que es posible aprender de

cada una de ellas, como tam bién es posible aprender de las


experiencias negativas. En uno de los momentos de más seria

reflexión, Periquillo reconoce que incluso “todos los males de la

vida, son maestros que nos enseñan a reglar nuestras acciones y a

mejorar nuestro modo de vivir. Ello es cierto que malos maestros


pueden dar buenas lecciones” (9: 3 3 2 ). La experiencia negativa,

reconocida por el protagonista mismo por su valor didáctico, es


clave para entender la manera en que la educación es concebida en

esta obra.

Fernández de Lizardi se aleja de la novela educativa, según la

concibe Montengón, en la medida en que no postula la dependencia de

su protagonista hacia un solo y buen maestro. En ese sentido, el

argumento del Periquillo se acerca más al del Bildungsroman porque

el protagonista debe llegar por sí mismo a integrar las enseñanzas

que provienen de diversas fuentes, una buenas, otras malas. Sin

embargo, es debido a la presencia de la voz magisterial del editor en

el Periquillo que, en conjunto, la obra puede considerarse una novela


educativa.

115

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El proceso de aprendizaje en el P e r iq u illo : La repetición de

la experiencia neg ativa

Si el Eusebio fue leído como manual educativo porque contiene

en la constante rectitud del protagonista la prueba de la bondad de

los preceptos postulados por Montengón, otra forma de lectura es la

que se necesita para entender la obra de Fernández de Lizardi en

tanto que novela educativa. A diferencia de Montengón, que ofrece el

ejemplo de un protagonista educado a amar el trabajo y la virtud, en

el Periquillo, el grueso de la obra muestra el apicaramiento del


protagonista como consecuencia de su inadecuada educación.

Fernández de Lizardi enfatiza que la indisciplina de los primeros

años, debida a la ignorancia de la madre y a la debilidad del padre,

tuvo graves consecuencias para su protagonista . 2 Los malos

cimientos que ambos le dan explican por qué Periquillo huye de toda

rectitud, es decir, de una vida dedicada al trabajo.3

2Periquillo recuerda esto así: “No sólo consiguieron mis


padres hacerme de un mal genio con su abandono, sino también
enfermizo con su cuidado. Mis nodrizas comenzaron a debilitar mi
salud, y a hacerme resabido, soberbio e impertinente con sus
desarreglos y descuidos; y mis padres la acabaron de destruir con su
prolijo y mal entendido cuidado y cariño . . . . [A]sí viví en mi casa los
seis años primeros que vi el mundo. Es decir, viví como un mero
animal, sin saber lo que me importaba saber y no ignorando mucho de
lo que me convenía ignorar” (8: 50, 5 3 ).

3Al respecto Periquillo confiesa: “Yo tenía terrible aversión al


trabajo en cualquiera clase que fuera; me gustaba siempre la vida
ociosa y mantenerme a costa de los incautos y los buenos; y si tal
cual vez me medio sujetaba a alguna clase de trabajo, era o acosado
de la hambre, como cuando serví a Chanfaina y fui sacristán, o
116

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Eusebio y Periquillo representan dos tipos opuestos de

personajes y, por ende, dos caminos distintos para lograr una

formación. Mientras Eusebio es el alumno ideal, puesto que su

conducta revela que, desde un principio, ha interiorizado firmemente

el discurso racional que recibió de Hardyl, Periquillo, por años,


detesta el trabajo y dedica sus esfuerzos a encontrar maneras

astuciosas de vivir bien sin trabajar. Periquillo, entonces, sólo

aprende como los picaros, a partir de la experiencia directa o del

ejemplo de otros pillos.


El amigo de la infancia de Periquillo, Juan Largo, apodado

Januario, puede considerarse como uno de sus malos maestros pues


es él quien le enseña a ganarse la vida como “cócora de los juegos”

(8 : 2 8 3 -9 9 ) , un oficio “fácil, de poco trabajo, divertido y de


utilidad” (8: 2 8 5 ). En esta época de su vida, Periquillo sólo sigue las

enseñanzas de Januario. Sin embargo, dado que Januario carece de la


respetabilidad de la que gozan los otros mentores y termina sus días

ajusticiado, esta figura cobra su verdadero valor pedagógico con su


m uerte, la cual viene a confirmar en Periquillo la falsedad de su

enseñanza.

La docilidad de Eusebio también contrasta marcadamente con

las reincidencias de Periquillo, el cual no haciendo caso a sus buenos

maestros cae una y otra vez en la vagancia. Los oídos sordos con que

lisonjeado con una vida regalona en la que trabajaba poco y tenía


esperanzas de medrar mucho, como cuando serví al boticario, al
médico y al coronel” (9: 2 4 7 ).

117

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Periquillo parece escuchar sus consejos no son, sin embargo, una
incoherencia en el planteamiento que el autor hace respecto a la

conducta de su protagonista y el objetivo educacional de la novela.


Aunque las reincidencias de Periquillo podrían ser vistas como un

ardid para hacer avanzar el argumento, es importante recordar que


también en el Eusebio la novela progresa a base de aventuras

sucesivas que ponen a prueba la educación del alumno, y de las


cuales éste sale una y otra vez triunfante. La repetición del error en

el Periquillo corresponde, por lo tanto, a una necesidad narrativa


diferente.

A unque a primera vista Fernández de Lizardi parece


contradecir su propia fe en la educación con un protagonista que

inicialmente no pone en práctica los consejos de sus verdaderos

maestros, esto corresponde a dos propósitos complementarios donde

la argumentación se orienta a lograr mayor verosimilitud. Por un

lado, la ejem plaridad negativa de las vicisitudes de Periquillo

pretende dar al personaje un carácter más creíble que el del alumno

que nunca com ete errores. Por otro lado, se trata de integrar al

argumento el desarrollo psíquico y moral del protagonista.*


Las enseñanzas de los m aestros de Periquillo no caen

realmente en el vacío ya que, habiendo permanecido en forma latente

«Para otra interpretación, véase Franco (2 4 ) que juzga el


proceso de aprendizaje de Periquillo como "una entre las muchas
incoherencias de la novela." La reincidencias de Periquillo
corresponden a "la ideología de la época y la prioridad dada al
ejemplo directo sobre lo hablado y lo escrito," y son necesarias para
"prolongar las aventuras del protagonista."
118

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en el protagonista, afloran y guían su conducta cuando finalmente

logra reformarse. Así, la conducta ejemplar de Periquillo no es

producto ni de una revelación a partir de la cual se hace tabula rasa


ni del perfeccionamiento de un proceso constante de educación. En el

Periquillo la conducta moral se basa en un aprendizaje previo que es

revalorado y puesto en práctica por el protagonista cuando éste, a

partir de una experiencia clave, llega por sí mismo a desear un


cambio de conductas

Las reincidencias de Periquillo constituyen una form a de


proceder que, por contraste, pretenden hacer más convincentes el

ejemplo positivo del personaje reformado. Esta manera de educar y

e n tre te n e r a partir del ejemplo negativo explica el uso de la

picaresca como estrateg ia narrativa fundamental de la obra, al

tiem po que perm ite relacionar al Periquillo con los procedimientos

de otros ilustrados y, en especial, con Los caprichos de Francisco de

Goya y Lucientes. Esta serie de aguafuertes de 1 799 ha sido

considerada la obra cumbre y la afirmación visual más depurativa de


la Ilustración (Pérez Sánchez y Sayre Ixxviii), pues en sus viñetas

satíricas desfilan el vicio y la ignorancia con el fin de erradicarlos.6

^Periquillo recuerda las lecciones que le daba el coronel así:


“De semejante manera me instruía siempre mi buen mentor . . . pero
por desgracia entonces sembraba en tierra dura; sin embargo, a la
vuelta de mis extravíos, muy mucho me han servido sus saludables
advertencias” (9: 1 9 2 ).

6Se ha considerado que el anuncio de Los caprichos, aparecido


en el Diario de Madrid el 6 de febrero de 17 9 9 , plasma el objetivo de
la serie: “Persuadido el autor de que la censura de los errores y
119

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Como otros hombres de su época, Goya daba gran valor a la

ed u cación .? Esta es la observación de Maravall al respecto: “[He]

noted th a t there was another w ay to arrive at and ¡nfluence the

sensibility and even thinking, th a t is, through the visual lesson of

images; th a t was also education.” Y sobre Los caprichos. Maravall

aclara su propósito: “Goya accentuates the negatíve so as then to

attend to the transmission of new ¡deas, with confident enthusiasm”

( “The Idea and Function” 7 2 -3 ) . Fernández de Lizardi no hace

referencias a esta obra de Goya; es posible que no circularan copias


de ella en la Nueva España.8 No obstante, una hojeada a Lo s

capricho s es suficiente para afirm ar que hay comunión de ideas

en tre estos hispanos e incluso enco ntrar grabados que son

vicios humanos (aun que parece peculiar de la eloqüencia y la poesia)


puede también ser objeto de la pintura: ha escogido como asuntos
proporcionados para su obra, entre la multitud de extravagancias y
desaciertos que son comunes en toda sociedad civil, y entre las
preocupaciones y embustes vulgares, autorizados por la costumbre,
la ignorancia ó el Ínteres, aquellos que ha creído mas aptos á
subministrar materia para el ridiculo, y exercitar al mismo tiempo
la fantasía del artífice” (Pérez Sánchez y Sayre c, la ortografía está
conforme al original).

7La educación es el motor de la Ilustración: “The


Enlightenment was primarily a didactic, educational movement
based on the unshakable conviction th at man’s greatest chance of
salvation lies in his ability to leam ” (Pérez Sánchez y Sayre Ixxx).

8Para 1803 Los caprichos ya no podían adquirirse: Goya


entregó al rey las planchas y las series de aguafuertes que no se
habían vendido. En 1811, sin embargo, unos ejemplares estuvieron a
la venta en Cádiz (Goya 5, Pérez Sánchez y Sayre ci).
120

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
particularmente pertinentes para el Periquillo. Entre éstos destacan
Que viene el Coco. El de la rovona y Si quebró el cántaro, números 3,

4 y 25, porque se refieren, en una primera instancia, a las


supersticiones, los mimos excesivos y el m altrato de los niños.

Estas imágenes, y los textos que las acompañan, coinciden con las

ideas de Fernández de Lizardi sobre la importancia de la primera

educación como base de la conducta.


En Que viene el Coco éste se aparece a dos niños los cuales

buscan refugio en brazos de su madre que ve al espectro con ojos de


amor (véase Figura 1 ). Las explicaciones de losdiversos

manuscritos (Pérez Sánchez y Sayre 8 9 ) sirven para aclarar el

sentido de la imagen y se complementan entre sí. En la de la

colección del Prado se indica que el grabado trata de un “abuso


funesto de la primera educación. Hacer que un niño tenga más miedo

al coco que a su padre, y obligarle á tem er lo que no existe.” La


explicación de la colección Sterling explora la causa de esta

creencia: “Un amante encubierto viene a ver á una Señora, que para
ahuientar los hijos les m ete miedo con el coco.” El manuscrito de la

Biblioteca Nacional hace la síntesis de las explicaciones anteriores:


"Las Madres tontas hacen medrosos á los Niños figurando el Coco: y

otras peores se valen de este artificio para estar con sus amantes á
solas cuando no pueden apartar de sí á sus hijos.” Fernández de

Lizardi, por su parte, también critica el recurso al Coco que hace


miedosos a los niños y los aleja de la fe:

Otra candidez tuvo la pobrecita de mi madre, y fue


llenarme la fantasía de cocos, viejos y m ac ac o s, con
cuyos extravagantes nombres me intimidaba cuando

121

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
estaba enojada y yo no quería callar, dormir o cosa
semejante. Esta corruptela me formó el espíritu cobarde
y afeminado . . . y creía otras majaderías de esta clase
más que los artículos de la fe.9 (8: 52)

En el grabado, El de la rovona. Goya muestra a un hombre

adulto, vestido de niño, que chupándose el dedo es jalado por su


lacayo. Texto e imagen aluden ta n to a los niños malcriados como a

la inutilidad de la nobleza (Pérez Sánchez y Sayre 9 1 ), ambos temas


también discutidos por Fernández de Lizardi. En Si quebró el cántaro

una mujer golpea a su hijo con la suela del zapato. El comentario,


“El hijo es travieso y la madre colérica. ¿Cuál es peor?” (Goya 2 5 )

cuestiona, como lo hace Fernández de Lizardi, el uso irracional del


rigor.

Otros grabados de Goya, tales el número 11, Muchachos al avío,


el 4 0 , ;D e qué mal morirá?, y el 58, Trágala perro, son perspectivas

opuestas y complementarias de la violencia, la del agresor y la del


agredido, que sintetizan los altibajos de la vida del picaro, tal lo

descubre Periquillo. Pero, por encima de los paralelos puntuales


entre algunos de los grabados de Goya y las ideas expuestas en el

Periquillo, la acentuación de lo negativo en Los caprichos es la idea

de conjunto que es más ilustrativa para comprender el propósito

didáctico que subyace el mostrar al protagonista en el error. Si

Fernández de Lizardi no apropió este proceder de Goya, los nexos

entre sus obras revelan una faceta de la comunidad de intereses


entre los ilustrados novohispanos y peninsulares.

9Las cursivas son del original.


122

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La m uerte com o m ó v il de la reco n v ers ió n

En la novela educativa la conducta ejemplar del protagonista

es producto de un proceso de perfeccionamiento que no implica

transformaciones radicales ni en el comportamiento ni en la vida

interior del personaje. En. el Periquillo, en cambio, la reconversión

del protagonista es total, pasando del vicio a la virtud. Sin embargo,

el deseo de cambio em pieza por dibujarse en dos episodios

preliminares. Estos intentos fallidos sirven para subrayar la fuerza

didáctica del móvil de la reconversión: la muerte.


Una primera te n ta tiv a de reforma se presenta en el séptimo

capítulo del cu arto tom o cuando Periquillo ha regresado de

Saucheofú con Limahotón, para el cual es una especie de mayordomo.

Cuando Limahotón pide al protagonista que le busque un capellán


pues desea ser catequizado, Periquillo, que había vuelto al juego y a

los amoríos, se siente motivado a huir del mundo y “ser santo” (9:
2 8 9 ). Pero su decisión dura sólo unas cuantas h o ra s .io Más tarde, a

instancias del capellán, Limahotón despide a Periquillo por disipado

y éste sale de la Ciudad de México con la intención de suicidarse (9:

3 0 3 -4 ).
Habiendo fracasado en su intento de quitarse la vida, Periquillo

se encuentra con Aguilucho y se asocia a su banda de asaltantes de


camino. Al ser el único que sobrevive el tiroteo que resulta en el

asalto que dan a unos viajeros (9: 3 3 0 -1 ), Periquillo huye del lugar

celos arruinan su propósito: “Luego que eché a las ancas


iolos
mi conversión," recuerda Periquillo, “bailé, bebí, retocé, y desafié a
Anita para que cuerpo a cuerpo me diese satisfacción de los celos
que me había causado” (9: 2 9 2 ).
123

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de los hechos, iniciándose el episodio decisivo de su reconversión.

Cansado, lleno de miedo, salpicado con la sangre del "infeliz

Aguilucho," se entrega a la siguiente reflexión:

[L]a holgazanería, el libertinaje y el vicio no pueden


ser los medios seguros para lograr nuestra felicidad
verdadera. La verdadera felicidad en esta vida no
consiste ni puede consistir en otra cosa que en la
tranquilidad de espíritu en cualquier fortuna; y ésta no la
puede conseguir el criminal . . . (9: 3 3 2 )

Pero es el peligro de m uerte lo que lleva a Periquillo a querer


enmendar su conducta:

Dios se interesa en que no me pierda enteramente. .


. . Hoy pudo haber sido el último de mis días. A mi lado
cayó el Pipilo, a otro el Aguilucho, y las balas, unas tras
otras, cruzaban crujiendo el aire ju n to de mis orejas;
balas que ciertam ente se dirigían a mi persona, y balas
que me pasaban la muerte por los ojos. . . . Treinta y
seis o treinta y siete años cuento de vida, y de una vida
pecaminosa y relajada. Sin embargo, aún no es tarde,
aún tengo tiempo para convertirme de veras y mudar de
conducta. (9: 3 3 3 -4 )

La muerte es un móvil eficaz aquí porque su mensaje es visual. El

mensaje de "la muerte por los ojos" volverá a repetirse para reforzar

la decisión que ha tomado Periquillo de enmendarse. De regreso a la


Ciudad de México, Periquillo verá “afianzado contra un palo, y

sostenido por una estaca, el cadáver de un ajusticiado.” Se trata de


Januario cuyo “deforme cadáver” le produce el siguiente efecto:

Acerquéme a verlo despacio . . . Los cabellos se me


erizaron, la sangre se me enfrió, el corazón me palpitaba
reciamente, la lengua se me anudó en la garganta, mi

124

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
fren te se cubrió de un sudor m ortal, y perdida la
elasticidad de mis nervios, iba a caer caballo abajo en
fuerza de la congoja de mi espíritu. (9: 3 3 6 )

Es entonces que, comprendiendo que él pudo encontrarse en el lugar

de Januario, Periquillo confirma su propósito de “mudar de vida,

procurando aprovechar desde aquel punto las lecciones del mundo y

sacar fruto de las maldades y adversidades de los hombres” (9: 3 3 8 ).


En esta reflexión se subraya de nuevo que se puede aprender del

mal, simbolizado aquí por Januario que de jugador pasó a criminal y


cuyo cuerpo, ahora cadáver, muestra los signos del poder del estado

(Foucault 1 2 9 ). Esta imagen de la muerte y su función didáctica ha


sido considerada como un memento morí. 11

Es innegable que la muerte ocupa un lúgar esencial en la


argumentación del Periquillo. Bajo sus diversas presentaciones-

experiencia negativa, amenaza, testam entos, a rte de bien morir y,

efectivam ente, móvil de reconversión—la m uerte forma parte del

programa pedagógico al que se avoca Fernández de Lizardi. Pero el


recurso retórico de la m uerte, tan asociado al Barroco, no constituye

un anacronismo resp ecto al ideario ilustrado del autor. Es


precisamente a partir de la conceptualización de la m uerte que el

Periquillo puede ser mejor entendido como producto de su momento.

n Franco (2 4 ) considera que Fernández de Lizardi "no se ha


liberado todavía del concepto barroco del sujeto cuya vida
transcurre bajo la sombra de la muerte. Si por un lado el autor
predica la disciplina por el trabajo, la trama conduce
indefectiblemente al m em ento morí como la única disciplina
efectiva."
125

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Fernández de Lizardi seculariza un m otivo barroco para
conformarlo a sus propósitos educativos ilustrados. La imagen de la

muerte en el Periquillo no es la que se asocia a los tradicionales


vanitas o m em ento morí, pues no busca amonestar al fruidor sobre la

inevitable mortalidad humana. Su propósito es, más bien, señalar


que la m uerte es la consecuencia de una conducta delictuosa, tanto

porque los delitos conllevan ese peligro como porque el estado los
sanciona con esa pena. Se trata en ambos casos de un tipo de muerte

que puede evitarse con una conducta arreglada.

La secularización de la m u erte

Refrenar la conducta de los individuos con la amenaza de la

muerte es un motivo de viejo cuño en el imaginario cristiano. Fray


Luis de Granada ( 2 0 5 ) en su Memorial de la vida cristiana comienza

su primer tratado con estas palabras:

Uno de los principales medios de que nuestro Señor


ha usado muchas veces para enfrenar los corazones de los
hombres, y traerlos á la obediencia de sus mandamientos,
ha sido ponerles delante los castigos y penas horribles
que están aparejadas para los rebeldes y quebrantadores
de su ley. Porque . . . communmente mas nos suelen
mover las cosas tristes que las alegres; como vemos por
experiencia que mas nos escuece la injuria, que nos
deleita la honra, y mas nos aflige la enfermedad que nos
alegra la salud; por donde por el mal de la enfermedad
conocemos el bien de la salud, como por cosa tanto mas
conoscida, cuanto mas sentida.

Para cambiar la conducta de los hombres Fray Luis apela a la

experiencia al dar primacía a la amenaza de "las cosas tristes:"

126

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
dolor, enfermedad, penas horribles, muerte. En el Barroco, el móvil
de la muerte aparece con subrayada elocuencia bajo los recurrentes

tópicos de vanitas y m em ento morí. Su función es la del desengaño


del mundo, recordando al cristiano la gravedad de las postrimerías,

de esos últimos cuatro eventos en la vida: m uerte, juicio, cielo e

infierno. Los primeros dos, inevitables, los dos últimos alternativas

a determinarse en el juicio.

Las imágenes barrocas que con m ayor fuerza expresiva

sintetizan estas ¡deas son las que fueron comisionadas en 1 6 7 2 a


Juan de Valdés Leal para la iglesia del Hospital de la Santa

Hermandad en Sevilla. Sus dos óleos, In Ictu Oculi y Finís Gloriae


M undi. llamados también Jereoalíficos de nuestras postrimerías.

corresponden a los tem as de m e m e n to m o ri y v a n i t a s ,

respectivam ente (véanse Figuras 2 y 3 ). Jonathan Brown (1 2 8 ) ,

quien ha estudiado cuidadosamente estas obras, resume su mensaje


iconográfico así:

In Ictu Oculi (In the Twinkling of an Eye), the time-


honored formula o f a m em ento m ori ¡s observed with
gruesome exactness . . . Death is a skeleton, carrying a
cofin, a shroud, and a scyth e, who disdainfully
extinguishes the candle of life. . . . [T]he sum of a life's
achievement is obscured by dark death. . . . Finís Gloriae
Mundi (The End of Worldly Glory), elaborates the theme of
death by a chilling representation o f a sepulchral
existence, where the fragile human substance is human
no more, but merely decomposing m atter. Worldly glory
ends in rot and decay . . . Three open coffins reveal
death's impartial destruction of life and fame.

El primer féretro en Finís Gloriae Mundi contiene los restos de un

127

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
obispo, el segundo el de un caballero de la orden de Calatrava; Valdés

Leal enfatiza que la muerte llega a todos, sin importar lo alto de su

alcurnia o lo bueno de sus actos.


Una contraparte novohispana de los cuadros de Valdés Leal

muestra que esos motivos seguían vigentes en la cultura popular a


finales del siglo XVIII. Se trata de un políptico anónimo que data de

1 7 7 5 y que se encuentra en el Museo Nacional del Virreinato en


Tepotzotlán. Cada uno de los seis óleos sobre madera que componen

el políptico mide 18 por 12 centímetros; en ese pequeño espacio se


han reunido gran cantidad de emblemas sobre la muerte, según los ha

estudiado Santiago Sebastián (1 4 6 -5 0 ). El políptico de Tepotzotlán,


como las obras de Valdés Leal, subraya lo efímero de la vida. En

Mirad de Dios la bondad (Figura 4 ) los versos, haciendo eco de los de


Luis de Góngora y sor Juana Inés de la Cruz, recuerdan que "la mejor

criatura, / no es más que podre[sic] vasura, / sombra, polvo, viento


o nada." Las postrimerías se representan en He de morir que espero?

(Figura 5), con la muerte de un justo, y en 0 Mortal! tu ambición vana


(Figura 6 ) con el juicio final, el infierno y el paraíso. En el políptico

también la muerte extingue la vela que representa la vida; en Relox

de la vida humana (Figura 7) éste marca el implacable paso del

tiempo. Finalmente, Aprended vivos de mí (Figura 8) y Fiat Voluntas


Dei (Figura 9 ) integran un vanitas que muestra lo pasajero de las

glorias mundanas y la inevitabilidad de la m uerte.

Tanto en las obras de Valdés Leal como en la de Tepotzotlán, la

m uerte hace de la contrición y la penitencia una necesidad para


ganar el cielo y evitar el infierno. En Finís Gloriae Mundi una balanza

128

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
logra equilibrarse cuando el pecado, sim bolizado por diversos
animales, es con trarrestad o por la oración y la penitencia,

representados por silicios, disciplinas y otros símbolos. Para

enfatizar la ecuación postulada se lee en los platos de la balanza la

frase “ni más ni menos.” Por su parte, en O Mortal! un eclesiástico,

llorando, se ha cernido un cilicio y se disciplina la espalda desnuda

con gruesas cadenas mientras es tentado por el diablo. El mismo


personaje aparece en dos emblemas sobre el corazón contrito y

humillado (Sebastián 1 5 0 ). Al centro de la representación unos


versos indican la necesidad de hacer actos de contrición.! 2 El

contexto de estas imágenes es,claram ente, el de una visión

religiosa de la vida que da primacía a la relación de la persona con

Dios.

Ahora bien, el "memento mori" en el Periquillo, aunque también

se basa en el impacto retórico de la m uerte, se inscribe en un


programa interpretativo diferente. El cadáver de un criminal no

habla de lo ineludible de la muerte; su objetivo es enfatizar que esa

pena pudo haberse evitado si se hubiera tenido un proceder honrado.

Por eso, Periquillo graba el siguiente soneto en la corteza del árbol


del que pende Januario:

¿Conque por fin se pagan los delitos


y una conducta infame y corrompida?
Así es, Perico, así es; y aunque sin vida

12 EI te xto es el siguiente:
“0 mortal! tu ambición vana, / Di
qué es lo que solicita, / Quando cruel te precipita / A una esclavitud
tyrana? / Ya consiguió infiel, y ufana / Hasta ahora tu perdición: /
Levántate, y no en prission / Eternamente te veas; / Y si salvarte
deseas, / Haz Actos de Contriccion.”
129

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Januario me lo dice bien a gritos.

Tú fuiste salteador de estos distritos,


¡oh, tris te amigo! Sí, fuiste homicida;
mas una m uerte infame y merecida
fin puso a tus excesos infinitos.

Tú me dictaste máximas falaces


que a veces yo seguí con desacierto;
pero ahora desde el palo donde yaces
la enmienda me aconsejas; y yo advierto
que te debo escuchar, pues satisfaces,
predicándome bien después de muerto. (9: 3 3 8 -9 )

Es de señalarse que la m uerte de Januario, considerada "infame y

merecida," es ejecutada por las fuerzas de la Acordada (9: 3 3 5 ), un

tribunal especial establecido en Real Acuerdo en 1719 con el objeto

de aprender, ju zg a r y ejecutar ladrones en forma sumaria. La


Acordada fue suprimida en 1 8 1 3 . En 182 5 Fernández de Lizardi (5:

2 0 5 ) propone se restablezca ese tribunal, cuyos agentes, "con su


actividad y celo lograron aterrorizar los malechores, y asegurar la

vida y propiedad de los ciudadanos p a c ífic o s ." i3

Mientras que en las imágenes de Valdés Leal y del políptico de

Tepotzotlán la salvación o condena eterna del individuo es asunto

divino, y la penitencia que recomiendan tien e una dimensión

13Véase al respecto el número dieciocho del segundo tomo de


su periódico Conversaciones del pavo v del sacristán (5: 2 0 3 -8 )
130

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
personal,!4 en el Periquillo la muerte de Januario es determinada por
la ley civil. El interés de Fernández de Lizardi es confirmar el deseo

de integración de su personaje, pues lo que más importa es la

consecuencia social de la conducta individual. El tradicional

m em ento mori, entonces, ha sido secularizado y recontextualizado


para un propósito didáctico distinto.

La nueva conducta de Periquillo empieza cuando al llegar a la

Ciudad de México decide pasar ocho días en ejercicios espirituales.

Sin embargo, estos sucesos no son descritos; no hay mención alguna

de rigores corporales, ni la narración se explaya en las reflexiones a

las que debió dedicarse durante esos días. En cambio, sí se narra la


manera en que los ejercicios sirven para reintegrar a Periquillo a la

sociedad, pues el protagonista reencuentra ahí, en calidad de


director espiritual, a su antiguo amigo Martín Pelayo, el cual le

consigue el puesto de administrador. En el Periquillo no se niega el


tem or al infierno (9: 3 4 1 ), y la m uerte es usada para mover los

afectos. Pero, como hemos apuntado ya, no es ella en tanto que


manifestación del designio divino, sino de la justicia humana, lo que

confirma en Periquillo la necesidad de enmendar su conducta.


N uevam ente aquí resulta ilustrativo relacionar la obra de

Fernández de Lizardi con la de Goya que también retrabaja elementos

i^Jonathan Brown (1 3 8 -4 4 ) ha demostrado que los Jeroglíficos


pretendían dar una orientación social a la salvación por medio de la
caridad. Para ello, los óleos de Valdés Leal debían verse en el
contexto del programa iconográfico del Hospital de la Santa
Hermandad que incluía cuadros dedicados a los actos de
misericordia.
131

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
característicos del Barroco para integrarlos a su proyecto ilustrado
de reforma. Aunque en la serie titulada Los desastres de la guerra

varios grabados muestran ajusticiados, 1 5 es el grabado titulado

Nada. Ello lo dice, número 69, el que ha sido comparado con Finis

Gloriae Mundi (véase Figura 1 0). El contexto para Nada es el regreso


de Fernando VII al trono después de la invasión napoleónica. Como en

el cuadro de Valdés Leal, encontramos en el grabado un cadáver y una


balanza. Pero estos elementos toman otro significado, según lo

explican Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre (3 5 0 -1 ):


Conspicuously absent in Goya’s print are th e
attributes of penance and m ortification. The baroque
v a n ita s m otif [in Finis Gloriae Mundil was intended to
inspire guilt and remorse in preparation for the afterlife;
Goya invoked th e imagery o f death in a lament of
opportunities for change won in the war and lost in the
afterm ath. For Valdés Leal the scales ¡llustrated the
baroque conception of the balance betw een sin and
penance; Goya’s scales symbolized the ideal of Justice in
the ñame of which Liberáis set out to transform society.
If redemption is to be found anywhere in this image, it is
not in th e afterlife, but in the triumph o f Justice on
earth.

Como con Goya, el uso de la muerte en el Periquillo cobra una

dimensión secular y social. Si los elementos asociados al Barroco,


tales la picaresca y el recurso a la m uerte, son innegables en el

Periquillo, igualmente lo es el que están impregnados de un nuevo

TSVéanse, por ejemplo en Pérez Sánchez y Sayre (1 9 4 -2 0 1 ), los


grabados Y no hav remedio. No se puede saber por qué. Tampoco y
¡Gran hazaña! ¡Con muertos!, números 15, 35, 36 y 39,
respectivamente.
132

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
sentido. El iluminismo barroco de Fernández de Lizardi revela tanto

su adecuación a la sociedad que era la suya, como su deseo de

tran sfo rm arla.

La fu erza del Barroco: Continuidad y ruptura en la cultura


n o v o h is p a n a

La presencia de elementos com únm ente asociados con el


Barroco en una obra dieciochesca, tal los encontramos en el políptico

de Tepotzotlán, o a principios del siglo XIX en el Periquillo, no es un


fenómeno aislado ni anacrónico en la Nueva España. La fuerza

expresiva del Barroco dio un sello d istin tiv o a m ultitud de

manifestaciones novohispanas del siglo XVII aun cuando ese estilo es

primordialmente un concepto de época, según lo define Maravall


( Cultura del barroco 24, 29, 1 3 2 -3 ). Pero el gusto por lo barroco

continuó manifestándose a lo largo de todo el virreinato, sin pasar


por alto el Siglo de las Luces.16 En arquitectura, Barroco y

Neoclasicismo no se excluyen cronológicamente (Weismann 5 1 ). Es

en el siglo dieciocho que se impone el estilo churrigueresco, el cual

ispor la abundancia y magnificencia de sus manifestaciones, el


Barroco en México domina el concepto que se tiene del período
virreinal, e incluso del actual. Elizabeth Wilder Weismann (4 6 -7 ,
51, 6 6 ) propone que se entienda el barroco mexicano no sólo como un
concepto de época y una forma artística precisa, sino como el modo
de expresión de una cultura que floreció en la Nueva España y
continúa viva en México gracias, en parte, al mestizaje.

133

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
produce en la Nueva España la más recargada ornamentación. 1 7 Su

primera m anifestación data de 1 7 3 7 , cuando Jerónimo de Balbás

termina el A lta r de los reves de la Catedral Metropolitana (Bayón


716).

En cuanto a las letras, como hemos visto, los escritores

novohispanos de las postrimerías del virreinato desarrollan el tema

del desengaño por medio de la alegoría, tal Joaquín Bolaños en La

portentosa vida de la muerte (1 7 9 2 ), y están en diálogo con Quevedo

y Cervantes, como lo hace José Mariano Acosta Enríquez en su Sueño


de sueños ( c .1 8 0 0 ) . Lo barroco, entonces, ocupa un lugar de

preferencia en este período, a pesar de los intentos del estado


borbónico por imponer un gusto neoclásico. Damián Bayón (7 1 7 )

resume la relación entre el Neoclasicismo y el Barroco en la Nueva


España así: "[N]eoclassicism carne upon th e scene. By contrast with

the baroque, this was, by definition, an academic style, whereas the


baroque had been nothing if not popular."

Con la fundación de la Academia de las Tres Nobles Artes de


San Carlos, en 1 7 8 3 , se consolida en la Nueva España esa nueva

i7Entre los ejemplos notables del Barroco novohispano están el


Templo del Carmen de San Luis Potosí y la Catedral de Zacatecas,
ambos de mediados del XVIII y, de finales del siglo, la impresionante
reja del coro del convento de Santa Rosa de Viterbo, en Querétaro. El
Barroco novohispano logra su más definida expresión durante el siglo
XVIII y en especial con las obras civiles y religiosas de Francisco
Guerrero y Torres (1 7 2 7 -1 7 9 2 ) entre las cuales destacan la
residencia del marqués de Jaral de Berrio, conocida como Palacio de
Iturbide, el Templo de la Enseñanza y la Capilla del Pocito, todas
ellas construidas a finales del XVIII en la Ciudad de México (Bérchez
277, 2 7 9 ).
134

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
orientación artística que define sus normas en oposición al Barroco,
pero que no logra, ahí, romper com pletam ente con el período

precedente. Los epítomes del arte neoclásico en la Nueva España, el


Palacio de Minería y la estatua equestre de Carlos IV, llamada "el

Caballito," son obras del arquitecto valenciano Manuel Tolsá, que


también produjo cantidad de esculturas y retablos que se integraron

a iglesias barrocas. En 1813, Tolsá term ina la C atedral

M etropolitana, cuya fachada y cúpula central habían quedado

inconclusas (Bayón 7 1 7 ).

El Neoclasicismo, como v e rtie n te estética de la Ilustración,

propone un regreso a la sencillez y claridad grecolatina; sus más


arduos defensores rechazan la riqueza ornamental del Barroco y la

primacía que este estilo da a la retórica del afecto: “[Djespertar y

mover los afectos es la gran razón del Barroco” ha dicho Maravall

( Cultura del barroco 1 6 8 ). Por contraste con las manifestaciones

neoclásicas, las del Barroco son juzgadas obscuras, excesivas y

reprochables al grado de merecer su destrucción, como lo propone


Antonio Ponz, ilustrado español, pintor e historiador del a rte .1 8

TSEn su Viaie de España (1 7 7 2 -9 4 ), Ponz habla del


churrigueresco en estos términos: “Es verdad que en el expresado
año de 1 7 2 2 y en los inmediatos había llegado la arquitectura en
España a parar en manos de ignorantes, hablando por lo general, y que
aquélla fué la época floreciente de la disparatada secta
churrigueriana, logrando mayores alabanzas los que más
desenfrenadamente deliraban en el arte de edificar; y en esa misma
corte se hicieron por entonces monstruosidades enormes, alcanzando
miserablemente esta desgracia a toda la nación con la turbamulta de
los ignorantes secuaces de Churriguera, nacidos para ridiculizar y
para ensuciar en todas partes los edificios públicos sagrados y
135

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Fernández de Lizardi p articip a plen am en te del g u sto
neoclasicista. En su “Diálogo entre el francés y el italiano,” del

decim oséptim o número del segundo tom o del P en sado r, opina


respecto a la Catedral Metropolitana, “iglesia mayor del reino, no

sólo de México” que “su arquitectura no es delicada pues la sobra


bastante cargazón. En el crucero tiene un pino que parece piñal:

hechura antigua y digna del desprecio del gusto del día . . Pero es
justam ente al decir que el retablo del Altar de los reves, “no es más

que un acopio de leña, dorado a lo antiguo y bien indecente,” (3: 2 6 1 )

que Fernández de Lizardi hace claro su desprecio del a rte

churrigueresco.
Las respuestas indignadas de los lectores no se hicieron

esperar, según las rebate Fernández de Lizardi en el artículo titulado


“Sobre el amor de la patria,” del primer número del tercer tom o del

Pensador (3: 3 8 4 ), así como en "Concluye mi vindicación" del onceavo

número del tercer tomo (3: 4 4 5 ) y en el "Suplemento" al tercer tomo

del Pensador, con fecha 17 de enero de 1 8 1 4 . Vale la pena citar en

extenso la defensa que en este último artículo hace de su crítica a la

catedral, porque da evidencia de que, a sus ojos, la estética barroca


era anacrónica:

Que "ella (la Catedral) se ha visto alabada por


muchos extranjeros e inteligentes" . . . Si la alabaron fue

profanos” ( 1 5 6 4 ). Ponz repetidas veces expresa desconcierto ante la


“extravagancia” de la escuela de Churriguera (1 0 8 4 , 10 9 4 ), juzga
sus obras como ridiculas (1 4 2 7 , 1 4 7 7 ), las considera como
“disparates y abortos” (9 5 8 , 9 7 4 ) y llega a sugerir su demolición
(1 1 2 9 ).

136

with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en tiem po de M a ric a s ta ñ a , cuando las que hoy son
nulidades eran entonces bellezas . . . Si usted me dice que
no es fácil estar haciendo catedrales a la moda, diré que
es cierto; pero no quiero tal cosa: lo que quisiera fuera
que se abrieran tres hermosas ventanas sobre sus tres
puertas principales, en lugar de aquellos cuadros feos
que tiene de relieve . . . quisiera que se quitara la leñazón
de los altares de los Reyes y del Perdón, substituyéndose
unos sencillos y alegres como tantos hay; quisiera que se
renovaran los moldurones del coro, poniéndose unos
festones graciosos en lugar de tan to pegoste y cargazón
de madera; quisiera que toda la catedral se pintara de un
blanco al modo de la iglesia de Jesús María . . . quisiera
que a las capillas se les hicieran unas grandes ventanas
que las proporcionaran claridad para que la comunicaran
a lo principal del templo; quisiera que las columnas se
circunvalaran con unas balaustradas de fierro para que,
no pudiendo la gente arrimarse a ellas no las pusieran
como pilares de pulquería . . . quisiera que el Ciprés o
altar principal estuviera todo de mármol, plata y oro sin
una astilla de leña; y después de esto quisiera que usted
y otro me dijeran si estaba peor entonces que lo que está
hoy. . . [Pjorque aun cuando las alabanzas de sus
extranjeros fueran tan ciertas como el evangelio, nada se
seguía contra las leyes del gusto del día, porque fueron in
illo tempore. 19 (3: 4 8 7 )

La belleza que aquí desea Fernández de Lizardi resume las

características arquitectónicas del Neoclasicismo: oro, plata y


mármol en lugar de madera dorada y policromada, paredes blancas

con rivetes de oro, sencillez de líneas, luz natural y limpieza. El


templo de Jesús María, que le sirve de modelo, fue obra de Tolsá.

Pero el mismo escritor que rechaza lo barroco de la catedral

i9Las cursivas son del original.


137

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
parece producir su propio retablo de la m uerte—por llamar así al

P eriq u illo —donde escenas que recuerdan el ars m o rien d i y el

m em ento m orí ocupan lugares principales. Bajo esta óptica


parecería que al hacer del Periquillo un conjunto a la usanza del

Barroco novohispano, Fernández de Lizardi socava los fundamentos


ilustrados de su obra. Sin embargo, una mirada más detenida a ese

uso de elementos barrocos revela un conocimiento de parte del autor


de la profundidad de raíces del Barroco en la Nueva España,

permitiendo suponer que se trata de una estrategia cuidadosamente


trabajada para agradar y convencer a un público cuyo gusto no era “el

del día.”

138

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Please Note

C op yrighted m a te ria ls in th is docum ent have n o t been fílm e d at the request


o f the a u th o r. T h ey are a va ila b le fo r co n su lta tio n , how ever, in the
au th o r’ s u n iv e rs ity üb rary.

Pages 139-148

UMI

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Sé que acaso seréis, algunos,
plebeyos, indios, mulatos, negros, viciosos,
tontos y majaderos.J

Capítulo 4
T e x to s e imágenes de la alterid ad racial

Hasta aquí me he ocupado del análisis de las convenciones y las


posibilidades narrativas que se conjugan en el Periquillo en tanto

que creación estética. Los aspectos estéticos, sin embargo, no están


disociados de los sociales, como lo hemos venido observando. Puesto

que, como lo postula Philippe Desan ( 1 8 2 ) , todo te xto literario es


también un te xto social, un razonamiento del significado social del

Periquillo ha sido fundamental en el reconocimiento de su naturaleza


estética. Pero, como lo advierte George Levine (5 ), es importante

tener en la mira los aspectos formales de un te xto para evitar una


lectura demasiado reduccionista de ellos, que no logre desprender

plenam ente su significado o su construcción. Así, mientras el


exclusivo estudio de los aspectos formales de una obra la desarraiga

de su con texto, su estudio como fenóm eno social privilegiado


desatiende su especificidad artística en aras de su valor histórico.

En mi aproximación al Periquillo he intentado ver la literatura


como un campo en donde la estética y la política son factores

indisociables. Por ello, del mismo modo en que en los dos capítulos
precedentes discutí las estrategias narrativas del Periquillo en

función de su momento histórico, ahora me interesa m ostrar la


forma en que la problemática racial de la época se refleja en algunas

Fernández de Lizardi, Obras 8: 33.


149

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de las características formales de la obra. En este capítulo
estudiaré la manera en que Fernández de Lizardi se vale de ciertos

tópicos y tipos literarios como vehículos para introducir una

discusión de las relaciones interraciales en la Nueva España. Me

interesa igu alm en te observar la m anera en que utiliza las


ilustraciones de su obra para reforzar la representación del otro

racial explicitada en el texto. Como lo indicamos en la introducción,


es por el abundante y detallado mimetismo con que Fernández de

Lizardi narra diversos aspectos de la vida cotidiana novohispana de


finales del siglo XVIII y principios del XIX que su novela se distingue

de las obras de ficción producidas anteriormente en la Nueva España.


Y puesto que desde las primeras entregas el P e riq u illo vino

acompañado de grabados, esta obra ofrece por primera vez al lector


una representación, ta n to textual como gráfica, de la sociedad

novohispana, una sociedad cuya naturaleza no puede concebirse sin


una consideración de su problemática racial.

A partir del primer contacto de los europeos con los grupos


étnicos propios de América, la alteridad y la noción de sí mismo que

implica la alteridad fueron constantes tem áticas en las letras del


Nuevo Mundo. Los indígenas mesoamericanos, distintos de los

españoles pero con los cuales éstos pronto establecieron complejos


nexos de dominación, dependencia y consanguinidad, funcionan

retóricamente como el otro por excelencia de la literatura criolla de


la Nueva España. Solange Alberro señala que, durante el virreinato,

“ [l]a abundancia del discurso sobre el indígena traduce la


importancia—y sin duda la necesidad-que el dom inante otorga al

150

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
dominado, el que, por su alteridad, confirma y justifica el estatus, la
acción y, finalmente, la identidad del primero” ( 1 5 ) . Se trata de una

construcción de sí mismo que subraya las diferencias sociales,


económicas y políticas a partir de las características raciales. El

establecimiento y reconocimiento de las diferencias pretende ser un


mecanismo de control de la sociedad.

También para Fernández de Lizardi los indígenas son el otro.


No obstante, la alteridad en el Periquillo es tan variopinta como lo

era la sociedad novohispana de la época. Para el protagonista, un


español americano, la alteridad no recae solam ente en el indio, sino

en el negro y en las múltiples castas que constituían el mosaico


racial de la Nueva España. Es a través de la inclusión de esos grupos

raciales y de las interacciones entre ellos en su obra que Fernández


de Lizardi logra anclar de manera significativa la preocupaciones

sociales en la ficción.

El P eriqu illo dará nuevo impulso a las artes visuales de la

Nueva España al ofrecer representaciones gráficas de la cotidianidad


novohispana y de su problemática racial, algo sin precedente en la

producción de libros del virreinato. Por primera vez, una cantidad


considerable de lectores tuvo en sus manos viñetas en las que podían

reconocer ta n to los aspectos placenteros del diario vivir-paseos,


reuniones familiares, bailes, cenas—como los reprochables—riñas,

estafas, robos, ajusticiamientos. En los treinta y siete grabados de


la novela en su edición príncipe se animan, entre otros lugares, las

calles de la ciudad de México, la Alameda, las casas acomodadas y


humildes, los billares, el hospital, el calabozo y hasta la horca.

151

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Estos grabados son de interés en las artes plásticas no tanto por su
técnica o por su estilística, sino por su tem ática.

Al tom ar la representación de la cotidianidad como eje de


estudio de las artes plásticas, el valor de los grabados del Periquillo

puede apreciarse mejor en relación con la pintura de castas, un

género pictórico originado y desarrollado en la Nueva España del

siglo XVIII y que muestra la multiplicidad racial novohispana en su

diario vivir. Desde una perspectiva cronológica, los grabados del

Periquillo permiten jalonar el paso entre la dieciochesca pintura de


castas y la decimonónica pintura costum brista. El costumbrismo

pictórico tam bién está orientado al diario vivir; aunque fue


desarrollado en el México independiente, su anteceden te local

inmediato es la pintura de castas. En la pintura costumbrista, sin


em bargo, la especificidad racial de la pintura de castas es

reemplazada por las particularidades de distintos tipos, nacionales o

regionales, conformados por la clase social a la que pertenecen y la

profesión a la que se dedican. A diferencia de la pintura de castas,

la costum brista, sobre todo la de caballete, se interesa más en

mostrar la interacción social de los tipos que en catalogarlos. Los


grabados de la obra de Fernández de Lizardi pueden tomarse como

precursoras del costumbrismo por la importancia que le dan a la


interacción social y racial. En efecto, en el Periquillo la pluralidad

novohispana se muestra en interacciones conflictivas y no en aislada


armonía, tal aparece en la pintura de castas.

Pero no sólo desde la perspectiva cronológica de las artes

visuales es que cobra importancia la relación de los grabados del

152

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Periquillo con la pintura de castas; este género pictórico es clave
para la comprensión del texto de Fernández de Lizardi. La pintura de

castas proporciona un excelente marco para situar la discusión de la


problemática racial en el Periquillo, haciendo más claro la manera

en que el mensaje de Fernández de Lizardi rompe con una visión

tradicionalmente racista de la sociedad novohispana. Más allá de la

tem ática común de la pluralidad racial mostrada en la cotidianidad y

del interés por la vida privada de tipos populares, una diferencia

profunda marca las ideas que El Pensador impuso a los grabados de


su novela, en contraste con las que plasman los pintores de castas.

Una de las características distintivas de la pintura de castas, como

veremos, es el programa social implícito que las nutre; sus escenas

no sólo ofrecen valiosa documentación para la historia social de


virreinato, sino que revelan la manera en que esa sociedad concebía

la diferencia racial. Así, la visión de la sociedad vehiculada por la

pintura de castas ilumina el proyecto social lizardiano. La postura

igualitaria que mueve a Fernández de Lizardi se contrapone a la


concepción misma de una sociedad de castas. La igualdad, en efecto,

está ausente en la pintura que mejor caracterizó a la Nueva España


dieciochesca.

Las castas novohispanas y su rep resen tación

En las postrim erías del periodo virreinal la población


no voh ispan a ascend ía a seis m illo n e s de h a b ita n te s ,

aproximadamente (Meyer y Sherman 2 7 1 , Espejo 1 5 8 ). Lucas Alamán,


ajustando los desgloses raciales hechos tanto por el barón Alexander

153

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
von Humboldt como por José María Luis Mora, calculó que una quinta
parte de ese total era blanca, dividiéndose la restante por partes

¡guales entre indios y diversas castas ( E s p e jo 1 5 8 -9 ). En los

primeros años del virreinato el concepto de casta, es decir el de una

m ezcla racial específica, no fue usado a manera de indicador

dem ográfico ni tenía pertinencia adm inistrativa. En e fe c to ,

inm ediatam ente después de la conquista los diferentes pueblos

americanos fueron integrados en la llamada “república de los indios”

que jurídicam ente amalgamaba su pluralidad cultural y lingüística,

pero permitía una división jerárquica al interior de esa organización.

Los colonizadores, en su mayoría blancos pero también negros y


asiáticos, debían integrar la “república de los españoles,” ocupando

cada uno de esos grupos entre sí una posición jerárquica bien


establecida y dominada por los blancos (Lockhart 2 6 6 -7 0 , 2 8 0 -1 ,

MacLachlan y Rodríguez 1 9 7 -8 ). La dualidad inicial de las repúblicas

fue después sustituida por una división trip a rtita de españoles,

indios y negros que funcionaba de la siguiente manera:

Spaniards were gente de casta limpia, a distinction


which in Spain índicated the absence o f Jewish or
Moorish ancestry, but in New Spain carne to mean
freedom from th e “ta in t” of Negro blood. Africans,
considered to be physically and psychologically base,
were infames por derecho because of their slave status
or origin. Therefore they were legally excluded from the
civil and clerical bureaucracy, prohibited from marrying
Indians or whites, and forbidden to bear arms. The
natives, although thought to be of good caste, were
co n s id e re d g e n te sin razón and legally minors.
(MacLachlan y Rodríguez 199)

154

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Esta división term inó por ceder al peso de las mezclas raciales.

Hacia mediados del siglo XVIII la resultante disgregación se

clasificaba conforme a un sistema de castas que si bien era más


extenso, era impreciso (Klor de Alva, " M e s tiz a je " 6 4 -5 ) . El

historiador y antropólogo Nicolás León llegó a identificar hasta

cincuenta y tres castas, algunas con nombres tales como “ahí te

estás,” “no te entiendo,” “te n te en el aire,” “saltatrás” y “coyo te.” 2

León obtiene esta extensa cantidad de castas al notar las diferencias

no sólo entre la raza de los progenitores, sino también su sexo. Así,


mientras la mezcla de indio con negra produce “lobo,” la de negro

con india produce “jarocho.” Otra causa de abultam iento es la


duplicación de cruces ya que el hijo de blanco con mulata aparece

bajo dos c a s ta s , “ m o ris c o ” y “c u a rte ró n de m u la ta .”

Indiferentem ente del valor genético de las categorías listadas

por León, es significativo n o tar que las castas se orientan


principalmente a nombrar la descendencia de los blancos, y sobre

todo del hombre blanco, con mujeres de otras razas. Aunque el


grueso de las castas se ocupa de la descendencia de los tres grupos

primarios—blancos, indios y negros—2 2 de las castas tienen un


progenitor blanco, 17 tienen un progenitor indio y 8 tienen uno negro.

Las castas res ta n te s resultan de la unión en tre progenitores

mezclados (Artes 7 9 ). Muchos de estos cruces, sin embargo, rara vez

tenían peso legal en la época. Sólo diez castas se registran


comúnmente en los documentos virreinales, a saber, español, negro,

indio, mestizo, castizo (de español y m estizo), mulato, morisco (de

2Para un listado de estas castas véase A rtes 79.


155

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
español y m ulato), lobo (de indio y negro), chino (de indio y lobo) y
coyote (de indio y mulato) (Valdés 2 0 -1 ).

El interés por el sistema de castas aquí no radica ni en su rigor


taxonómico ni en su validez administrativa, sino en su manifestación

del desasosiego que la multiplicidad racial producía en criollos y


peninsulares. La división social en castas revela un empeño por

mantener intactos los privilegios sociales, económicos y legales de

los blancos, estableciendo claram ente su superioridad jerárquica

respecto a los grupos subordinados. Así, no deja de ser significativo


que mientras los descendientes de indios y negros son llamados

“lobos,” “limpios” son los hijos de españoles con “gente blanca,”


estos últimos debían resultar de la mezcla de un blanco con una

“requinterona de m ulato” ( A rtes 7 9 ). Al compararse las diferentes


castas, considerando, por un lado, las recombinaciones del español

con el negro y sus descendientes y, por otro lado, las del español con
el indígena y los suyos, se deduce que no se admitía un proceso de

"blanqueamiento racial" en el primer caso, es decir de reintegración


al grupo dominante. En contraste, el "blanqueamiento" del genotipo

indígena se lograba a la tercera generación pues los hijos de


castizos y blancos eran considerados españoles.

De acuerdo con esta clasificación virreinal, entonces, las


castas derivadas de las combinaciones de blancos o españoles con

negros eran las siguientes: De español y negro, mulato; de español y


mulato, morisco; de español y morisco, albino; de español y albino,

tornatrás o saltatrás. En cambio, las castas que resultan de las


combinaciones de blancos con indios eran éstas: De español e indio,

156

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mestizo; de español y m estizo, castizo; de español y castizo,
español. Es significativo notar que las personas en esta última

categoría, a pesar de ten er un octavo de genes indígenas, eran


aceptadas por el grupo dominante como uno de los suyos. En

contraste, una persona de la casta tornatrás o saltatrás, cuyo


genotipo contaba con sólo un dieciseisavo de genes negros, no era

considerada española. En efecto, se suponía que las personas de esta


casta tendrían un fenotipo similar al del negro y, por ello, tornaban o

saltaban "hacia atrás." En resumen, lo que se desprende del estudio


del sistema de castas es que éste establecía la inferioridad del

negro respecto al indio y recalcaba la superioridad del español, ya


fuera peninsular o americano, frente a todas las otras castas. El

sistema de castas se basaba en una supuesta evolución de las razas

que consideraba primitivos a los negros; su descendencia por lo

tanto estaba marcada por la degeneración. En cambio, se asumía que


como los indios pertenecían a una raza pura, aunque inferior, la

sangre blanca podía redimirlos (Katzew 1 1 -2 ).

La expresión artística que capta esta preocupación por la

diversidad racial es la pintura de castas que surge en el siglo XVIII


en la Nueva España, pero que también se produjo en Ecuador y Perú.

María Concepción García Sáiz ( Castas mexicanas 7) ha inventariado

cincuenta y nueve series de castas, todas menos nueve provenientes

de la Nueva España. Existen algunas series anónimas del primer


cuarto del siglo XVIII y otras de principios del XIX, pero el grueso de

ellas data de la segunda mitad del XVIII. Las series firmadas fueron
producidas entre 1 7 6 3 y 1 7 8 7 (Fisher 2 ). Aunque tiene parentesco

157

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
con la pintura de género flamenca y holandesa, y se le ha relacionado
ta n to con los retrato s de familia como con las pinturas de

vendedores ambulantes (Fisher 7 6 -9 ), se tra ta de un tipo pictórico

sin precedente en Europa. La pintura de castas está compuesta por

una serie de, por lo general, dieciséis óleos que representan familias
en las que los progenitores, y por ende los hijos, son racialmente

distintos entre sí.


Hace eclosión en este tipo de pintura una multitud de cuadros

de la vida cotidiana en la Nueva España ya que las figuras se


encuentran en interiores caseros, trabajando en talleres, de compras

o paseando. El entorno físico es reconociblemente novohispano; en


los paisajes hay elementos inconfundibles del Valle de México, tales

sus volcanes o sus canales. Por primera vez se plasman con tanto
detalle las cocinas de azulejos con sus guisos, los talleres con sus

herram ientas, las tiendas con sus haberes, los puestos de los
mercados con sus frutas y verduras. La vestimenta, sobre todo la de

las mujeres, también es propiamente novohispana. La mirada hacia


los interiores es una modalidad, explica García Sáiz, que "se

ampliará al máximo durante la segunda m itad de la centuria,


ofreciendo con ello la posibilidad de conocer unos aspectos muy

olvidados hasta entonces de la vida novohispana" ("Desarrollo" 1 2 1 ).


El valor documental de la pintura de castas es tan importante como

lo que revela de la concepción de las jerarquías sociales y raciales


en la Nueva España. Es por ello que, en el interés suscitado por el

pasado virreinal de los últimos años, estas pinturas han gozado de un


lugar privilegiado, lugar tradicionalm ente ocupado por la pintura

158

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
religiosa considerada, en términos estrictam ente estéticos, la más

lograda de ese periodo.

La pintura de castas ofrece una visión secular de la sociedad


novohispana: no hay en ella ni templos, ni devociones, ni fiestas

religiosas. No es la iglesia, sino la familia, la institución


privilegiada aquí; sus miembros, por la mayor parte en armoniosa

convivencia, aparecen en sus actividades diarias. En ocasiones, las


mujeres se ocupan de cuestiones tan íntimas como amamantar a sus

hijos o tan prosaicas como cambiar pañales. Diríase que una mirada
cándida dirigía la mano de los pintores que, al ocuparse de la

diversidad racial de la Nueva España, daban vida a un objeto de


estudio que, en principio, debía docum entarse con el mismo rigor

analítico que las láminas en que se registraban la flora y la fauna


del Nuevo Mundo.

En la pintura de castas tam b ién se observa que las


clasificacio n es raciales de la época daban primacía a la

descendencia de los hombres blancos. Abby Sue Fisher encuentra que


en la serie del pintor poblano, José Joaquín Magón, dominan las

familias constituidas por españoles y mujeres de otras razas (8 3 ) .

liona K atzew llega a la misma conclusión respecto a la serie del

pintor oaxaqueño, Miguel Cabrera, pues ocho de sus dieciséis óleos

retratan las familias de hombres españoles. La lujosa vestimenta de

estas familias encabezadas por españoles indica, además, que gozan

de buena posición económica, uniendo así la raza a la clase (1 9 ). Las

familias en que los blancos están ausentes no sólo visten

humildemente, sino, en ocasiones, en harapos.

159

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La ocupación también se asocia a la raza: el aguador suele ser
un indio y el cochero un negro; otros oficios tales el de barbero,

sastre o zapatero están menos rígidamente asociados con una casta

específica, pero pocas veces los ocupan los españoles. A éstos casi

siem pre se les muestra leyendo, escribiendo, pintando o tocando


algún instrumento musical. En otros cuadros pasean, van de cacería

o juegan a los naipes. La cultura letrada y la holgura económica son

presentadas como sus atributos, lo que servía para dar una idea

positiva de la vida de los españoles americanos.

Cabrera, conocido por sus cuadros religiosos, sobre todo ios

que se encuentran en la iglesia de Santa Prisca en Taxco (Bayón

7 2 4 ), produjo una de las más logradas seríes de pinturas de castas,

cuyos cuadros se encuentran hoy dispersos. En el primer cuadro de la


serie, J, De Español y de India. M estiza (Figura 1) la familia se

encuentra frente a un puesto de telas en el Parián. El hombre viste a


la europea y lleva peluca. La m ujer y la niña están ataviadas con

profusión de encajes y vistosas joyas; aunque la madre no usa el

tradicional huípil, lleva el paño de sol típico de las indígenas. Su

vestim enta es trabajada con gran detalle.


La composición del cuadro se aleja del convencionalismo del

retrato pues las figuras no guardan la compostura de quien posa para


el artista. Llama la atención la manera forzada en que cada uno de

los progenitores parece reclam ar su derecho sobre la pequeña

m estiza. La madre mira con cierta coquetería al padre de rostro

oculto, mientras que la niña lo observa extasiada. El padre, con un


ademán algo teatral, interpela a la madre mientras toma a su hija

160

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
del brazo. Cabrera ofrece así una instan tán ea de cierta
espontaneidad pero la identificación racial, así como la de los

textiles al fondo y de la fruta en el primer plano revela que esa


especie de realismo fotográfico no era su único propósito. En efecto,

la niña m estiza, el x ilo te p e q u e y la pina cobran el mismo peso

semántico: son productos exóticos de América y, en especial, de la

Nueva España.

El mercado para las pinturas de castas plantea algunas

interrogantes respecto a los fruidores de estas obras. Por un lado,


como lo explica Elena Isabel Estrada de Gerlero, no parecen haber

sido concebidas para un público local como lo hace suponer la


epigrafía cuyo propósito es “la adecuada identificación de cada una

de las castas, así como . . . el registro minucioso de frutos, flores,


animales, textiles como el ‘xilotepeque,’ o paseos.” Dichos rótulos

no serían necesarios para quien conociera la realidad americana; se

trataría entonces de un producto de exportación, un objeto digno de

un gabinete de curiosidades ("Pinturas" 8 5 , 8 3 ). Por otro lado,

muchas de las series de castas nunca salieron de la Nueva España, lo

que lleva a Edward Sullivan a concluir que eran destinadas a la clase

alta novohispana deseosa de tener “un registro de los muchos tipos

de habitantes del país.” Sullivan señala, además, que la naturaleza

seriada de la pintura de castas “era atractiva al publico cultivado

del siglo XVIII, como lo fueron la literatura por entregas y el arte


seriado” (7 1 ). Katzew (1 3 , n 26) indica que, a pesar de saberse poco

sobre los destinatarios específicos de los cuadros de castas, se


puede asumir que se trataba de un público español y criollo; la

161

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mayoría de las series descubiertas últim am ente ha aparecido en
España.

Pocas habían sido las representaciones visuales de la sociedad


novohispana hasta que aparece la pintura de castas, y menos aún las

que mostraban conflictos sociales o raciales. Prácticam ente no

existen pinturas o grabados con escenas de la vida cotidiana en la

Nueva España anteriores a éstas que se produjeron durante el siglo


XVIII. El retrato y los temas religiosos dominan en la producción

pictórica, mientras que estampas religiosas y alegóricas, escudos de


armas, frontis de libros y tesis, piras funerarias, retratos de reyes,

obispos y nobles, así como planos y vistas de contadas ciudades


ocuparon a los grabadores virreinales (Romero de Terreros 1 0 ).

Aunque en los retratos, ya sean grabados o de caballete, quedan

registradas las particularidades novohispanas de la indumentaria,

los retratados generalmente carecen de ambientación y poco puede


aprenderse de su contexto de interacciones sociales.

Los cuadros de temas religiosos, por su parte, no suelen tratar


asuntos que permitan ofrecen detalles de índole social específicos

de la Nueva España. Una excepción serían los retablos y frescos


dedicados a la catequesis de los indígenas, como se observa en el

Retablo de los Sacramentos, obra anónima de 1735 que se encuentra

en la parroquia de Santa Cruz de Tlaxcala, Tlaxcala (Sebastián 3 4 -7 ).

Ahí, bajo la tutela del sacerdote español, se muestra cómo los

indígenas debían vivir los sacramentos, tal el bautismo (Figura 2).

Otro tipo de pintura religiosa que incluye representaciones gráficas


de la vida cotidiana es la que ofrecen los ex-votos. En esos retablos

162

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de producción popular los milagros se sitúan en am bientes

reproducidos con cierto mimetismo. La gran mayoría de los retablos

novohispanos, sin embargo, ha desaparecido (Bargellini 2 8 9 ).


Es tam bién en el siglo XVIII que unos cuantos grabadores

empiezan a ofrecer algunas escenas sociales al margen del tema


principal de sus dibujos. Tal es el caso del muy reproducido grabado

de José Joaquín Fabregat de 1796, Vista de la Plaza Mavor de México

en cuyo primer plano hay un pequeño grupo de indígenas (Figura 3).

Son también notables dos grabados en cobre cuyo contenido de

carácter noticioso los separa del común. El primero es el Plano del

Real Palacio v Plaza principal de la Muv Noble v Leal ciudad de

México: sacada en día de execución criminal, obra de 1761 de

Francisco Silverio (Figura 4 ). Como lo indica el título, ahí se

muestra una gran cantidad de curiosos congregados para presenciar

los castigos y ajusticiam ientos que se llevan a cabo frente al


palacio. El segundo grabado data de 1 7 7 6 y es de Antonio Onofre

Moreno. En Incendio de la iglesia de San Juan de Dios (Figura 5) se


ven religiosos, militares y civiles que tratan de controlar el fuego

que el 4 de marzo de 1 7 6 6 cundió por la iglesia y su hospital

contiguo. Es de notarse aquí cómo una interpretación religiosa del

evento se sobrepone al registro del siniestro. Hacia el centro de la

imagen un hombre se azota las espaldas; Luis González Obregón

explica que se trata del mismo san Juan de Dios, el cual, en la parte
superior derecha del grabado, también implora por la intervención

divina, m ientras que tres ángeles elevan la custodia ai cielo


(González Obregón en Romero de Terreros 5 0 8 -9 ).

163

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
En los contados óleos y biombos dieciochescos que contienen

vistas de la Ciudad de México y de sus alrededores pueden

encontrarse indicios de la diversidad racial y social novohispana, sin


ser éste su objetivo principal. Entre estas obras destaca el cuadro

de Cristóbal de Villalpando, La Plaza Mavor (Figura 6 ), realizado a


principios del siglo XVIII. Ahí, las diferencias raciales se observan

a partir de la indumentaria, sobre todo de las mujeres; al fondo, las

tensiones raciales tiene un mudo testigo en el Palacio Virreinal. El

edificio muestra aún los estragos del incendio provocado por los
indígenas durante el motín del 8 de junio de 1 6 9 2 .

Es hacia finales del siglo XVIII que se incluyen láminas de


contenido social en las ilustraciones de los inform es de las

expediciones científicas. Las inquietudes que subyacen a la pintura


de castas han sido relacionadas con las de los Cuestionarios para

relaciones geográficas, eclesiásticas v científicas usadas por el


estado borbónico para obtener mejor información sobre los dominios

de ultramar. Estrada de Gerlero explica que en esos cuestionarios

“se subraya la im p ortancia del dibujo com o indispensable

complemento al texto, con el objeto de ilustrar gráficamente aquello


en que la palabra escrita resultaba insuficiente” ("Pinturas" 8 3 ).

Particularm ente ricas en elementos costum bristas son las


ilustraciones de la Expedición Malaspina, con fecha 1 7 9 1 . Dos de

ellas son dignas de mención por la diversidad racial y social que


muestran: Jueao de gallos en Acapulco de Tomás de Suria y Pulquería

de México de Juan Ravenet (González Claverán 1 6 4 -7 ). En la primera


ilustración (Figura 7 ), hombres de diversas castas y condiciones

164

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
económicas se reúnen para apostar a los gallos. Al fondo, un público
diverso observa la pelea, mientras que otros jugadores con sus aves

aguardan su turno. En el primer plano, a la derecha, un pequeño grupo

de figuras pretende enfatizar lo exótico del sitio: un niño negro,

desnudo, se chupa el dedo y una mujer negra es mostrada con el torso


desnudo. En la pulquería dibujada por Ravenet (Figura 8), hombres y

mujeres indígenas y de otras castas consumen pulque y muestran los


efectos del alcohol. Al centro dos "léperos" se pelean a puñaladas; a

la extrema izquierda un hombre con sombrero de tres picos toma de


la mano a una mujer del pueblo, posiblemente una prostituta. Estas

dos obras, sin embargo, son casos aislados puesto que la diversidad

social que muestran no forma parte del programa de un género

pictórico consagrado a ese tem a. La pintura de castas, en cambio,

presenta una visión de la sociedad novohispana en donde las

características raciales se unen no sólo a la categoría social y a la


ocupación, como hemos mencionado, sino al comportamiento que se

asumía propio de cada casta.

Salvo contadas excepciones, los pintores que produjeron las

series de castas son novohispanos. Este género pictórico, entonces,


marca un primer m om ento de una mirada americana propia y

sistemática donde la alteridad surge como realidad innegable. Los

novohispanos se miran a sí mismos y en su representación encasillan

la diversidad racial de su entorno en una estructuración dominada


tanto por una construcción fantasiosa de los tipos raciales como por

un rígido determinismo biológico. Esta taxonomía antropológica que


subyace la pintura de castas es propia del afán ilustrado por imponer

165

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
orden sobre una realidad múltiple y aparentemente caótica. Así, en
una de las series de Magón se lee que de negro e india nace el lobo.

Estos son, según el te xto mismo de la pintura, “mala ralea,” pues


“Herodes son de bolsas y fatriqueras” (Fisher 1 1 7 ). El albino, en

cambio, es “corto de vista, débil, suave y benigno” (Figura 9). Aquí,

Magón subraya la docilidad del albino mostrando la manera en que los


i

padres se complacen en ayudar al pequeño miope a jugar con una

escopeta.

A pesar de las pretensiones científicas de la pintura de castas,


su carácter retórico se hace evidente con la frecuente inclusión en

estas series de una pintura dedicada a los “indios bárbaros,” o

“gentiles.” En dichos cuadros no hay mezcla de razas, todas las

figuras son indígenas y están colocadas en la naturaleza. Su


indumentaria a base de plumas recuerda la imagen tradicional del

buen salvaje, según la difundió Theodore de Bry en su H isto ria


Americae. y no corresponde a la apariencia de los chichimecas de las

Provincias Internas, únicos indios "bárbaros" que existían en la


época (Estrada de Gerlero, "Pinturas" 8 0 ). Cabrera, en su cuadro 16 .
I
i Indios Gentiles (Figura 10) atavía a la mujer con el mismo tipo de
collar y aretes que lleva la india en el cuadro I. De Esoañol v d India.

M estiza. La cuasi desnudez de la india gentil, empero, contrasta con


su contraparte urbana. El armadillo en el primer plano subraya el

ambiente salvaje en que vive la pequeña familia. Los indios gentiles,

i aunque genéticam ente similares a los indios que forman parte de las

j parejas interraciales de los otros cuadros, son representados por


i separado como si constituyeran una casta diferente. Sin embargo, lo
i!

166

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que los distingue de los demás son sus características culturales.

Así, la gentilidad se convierte en categoría genética, subrayando el

carácter doctrinario de la pureza de sangre que sustenta la pintura


de castas. Estrada de Gerlero sugiere, en cambio, que su inclusión

"apunta a la im portancia que e s te grupo revestía para las


autoridades coloniales, y a su deseo de incorporarlo plenamente a la

sociedad novohispana" ("Representación" 1 2 9 ).

A pesar de los prejuicios raciales a partir de los cuales se

organiza la pintura de castas, la imagen que ofrece de la Nueva

España es una de un agregado de grupos diferentes en cierta armonía.

La escena familiar, intimista, está aislada del contexto social a la


que pertenece la unidad y, así, se escinden las marcas de las

tensiones que existían entre grupos raciales. Las pocas escenas de


violencia en las pinturas de castas suceden siempre al interior del

núcleo familiar y son presentadas como una característica de

negros, lobos y otras castas que resultan de la mezcla con sangre

negra (Fisher 8 8 ). Para Katzew el mensaje aquí es claro:


Certain m ixtures—particularly those of Spaniards
or Indians w ith Blacks—could only lead to the
contraction of debased sentim ents, immoral proclivities,
and extrem e susceptibility to a decivilized State. The
incorporation of this type of scene in a number of casta
sets serves to highlight the positive traits associated
with mixtures th a t excluded Blacks, which bore the
promise to a return to a puré racial pole. (2 4 )

Pero más que docum entar la clasificación racial novohispana en

ta n to que práctica social vigente, la pintura de castas idealiza, tal


vez con nostalgia, un orden ya inexistente.

167

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Es ju s ta m e n te en el siglo XVIII que resulta claro que las

teselas del mosaico racial de la Nueva España han perdido sus

contornos precisos, aunque éstos nunca habían sido muy estrictos.

El sistema de castas colapsa en este siglo debido a la confusión de

las mezclas raciales que hizo que muchas fueran prácticam ente
indistintas, y por tanto inoperantes. Contribuyó además a su colapso

la mengua en la trata de esclavos negros, la paulatina destrucción de


la comunidades y culturas indígenas y el incremento de individuos

que pasaban de una categ o ría racial a otra ya sea por


autodenominación, por aceptación del grupo o por adquisición de

patentes que certificaban los privilegios para los españoles (Valdés


11, 17 5 -7 , 1 8 9 -9 2 2 0 7 -8 ).

El sistema de castas, entonces, fue paulatinamente desplazado

por las divisiones socioeconómicas y legales que resultaron de esa

sociedad segregada (Viqueira Albán 2 7 7 -8 3 ). Esas divisiones

hicieron crisis en las luchas insurgentes, donde surgen nuevas

alianzas. El odio hacia los españoles peninsulares llegó a tal grado


que la revuelta de Hidalgo, aunque capitaneada por criollos, fue vista

como una guerra de castas. Hidaldgo en 1810 (2 1 6 ), Morelos en 1 8 10

y 1 8 1 3 (2 1 9 , 2 5 1 ) e Ignacio Rayón en 1 8 1 2 (2 3 6 ), decretan la

abolición de la esclavitud. Con el Plan de Iguala, proclamado por


Agustín de Iturbide el 2 4 de febrero de 1 8 2 1 , se invalidan las

distinciones raciales que habían caracterizado al periodo virreinal


(2 7 6 ). Las castas en tanto que categorías sociales dejaron de

existir y la pintura de castas se convirtió en vestigio de una época


superada.

168

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Las ilustraciones del P e r iq u illo : Una mirada crítica a las
in te ra c c io n e s rac ia le s

Las ilustraciones del Periquillo, a diferencia de la pintura de

castas, ofrecen una mirada reflexiva en donde el reconocimiento de

la diversidad racial es dramatizado. En ellas se enfatiza lo que la

pintura de castas no adm ite, y es que en la Nueva España la

interacción entre los grupos raciales es violenta. No obstante cierta

comicidad, pues el Periquillo y sus ilustraciones no dejan de ser

satíricos, es en la obra de Fernández de Lizardi que se encuentra una

de las visualizaciones más claras de este tipo de violencia en las

postrimerías del periodo virreinal.


En el prospecto de la novela Fernández de Lizardi anunció que

la obra tendría cuarenta y ocho estam pas, a razón de una por

capítulo. Para asegurar la rapidez de su producción y reducir los

costos indica que "no serán de lo superior que se hace en este Reino,"
pues éstas, no sólo requerían un mes de trabajo cada una, sino que

tenían "un costo escandaloso, verbigracia, cincuenta pesos cada


lámina." Promete que las ilustraciones del Periquillo irán "impresas

con tinta fina, bien iluminadas de colores y en papel marquilla" (8:

8 -9 ). Posteriorm ente, en las "A dvertencias a los señores

subscriptores," informa que, contrario a lo prometido, las estampas


irán negras y en "papel común grueso y bueno." Al justificar estos

cambios Fernández de Lizardi ofrece valiosa información sobre los


problemas técnicos que enfrentaba al querer ilustrar su te x to y

venderlo a precios accesibles a un público amplio:

Hemos visto que no sólo no cubren los colores los

169

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
defectos de las láminas abiertas a la agua fuerte, sino
que descubren los de la iluminación, pues siendo ésta a
m ano, y habiéndose de ¡lum inar mil estam pas
semanarias, es como natural que vayan de bolazo y por
esta razón salgan con embadurnos e imperfecciones. (8:
39).

No obstante estas desventajas, Fernández de Lizardi se compromete

a iluminar gratis las estam pas a los suscriptores que, habiendo


adquirido todos los capítulos del primer tomo, así lo exijan.

Debido a que se prohibió el último tomo de la primera edición


de Periquillo, existen solamente la lámina de la portada y las treinta

y seis que ilustran los primeros tres tomos. Las láminas son de

cobre y están firmadas "Mendoza." Poco se sabe de este artista;

entre los grabadores novohispanos listados por Manuel Romero de

Terreros (9 8 ) aparece un Mendoza, igualmente sin nombre y activo en

los años en que salió P e riq u illo . Se mencionan como suyas dos

estampas religiosas fechadas 1 81 6 y 1817.

Las ilustraciones de la segunda y tercera edición, de 1 8 25 y


1 8 3 0 -1 8 3 1 respectivamente, son atribuidas a Luis Montes de Oca

(Reyes Palacios xlii), m ientras que las litografías de la cuarta


edición están firmadas por H. Méndez, del cual tampoco se tiene más

información. Romero de Terreros ( 5 0 3 ) cataloga sólo estampas

religiosas de Luis Montes de Oca y, equivocadamente, atribuye a José

María Montes de Oca las ilustraciones de la edición de 1816.

Al hablar de las ilustraciones del P eriq u illo la autoría de

Fernández de Lizardi es necesariamente indirecta ya que es por mano


del grabador que las ideas del autor quedan materializadas. En las

170

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ediciones postumas son los editores los que dictan la interpretación
visual de los pasajes señalados por el autor. Pero es gracias a las

cursivas con que, en el texto mismo, Fernández de Lizardi indicaba


los momentos a ¡lustrar, que al menos existe uniformidad respecto a

la elección tem ática de los grabados. Cuando Fernández de Lizardi


indica en las "Advertencias a los señores subscriptores" que al

encuadernar las obras “[l]as estam pas no se deben colocar al

principio ni al fin de los capítulos, sino donde corresponda el pasaje

que se lee con lo que ellas representan,” (8: 3 9 ) es claro que para él
las imágenes debían servir a modo de refuerzo textual. Lejos aún de

un periodismo gráfico, cuya tecnología habría de permitir que en una

misma hoja estuvieran juntos te xto e imagen, Fernández de Lizardi

ya participa aquí, conceptualm ente, de esa característica del


costumbrismo de Mesonero Romanos (Fontanella 177 , 1 79 ).

Al abordar los conflictos raciales en te x to e imágenes,


Fernández de Lizardi no es ajeno a los prejuicios que imperaban en la

Nueva España y los denuncia en la novela, como también denuncia de


la explotación de los indios y reprueba la esclavitud de los negros

que, como hemos mencionado, le valió la prohibición del cuarto y


último tom o. Sin embargo, en los grabados del Periquillo en que se

m uestra la pluralidad racial de la Nueva España se tiende a la

imprecisión fisionómica como sucede en muchas de las pinturas de

castas: “Physiognomy does not change between racial types in the


paintings, but rather variations of skin color, hair color, textu re,

style and facial expressions” (Fisher 8 0 ).


Un grabado paradigmático del Periquillo que no sólo pone en

171

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
escena las tensiones raciales en la Nueva España, sino que
ejemplifica la manera en que son trabajadas en la novela, es el que

muestra al protagonista y a un indio locero hiriéndose m utuam ente


con las mercancías de éste (Figura 1 1 ). Aquí dos hombres de

distinta raza se agreden en la calle, mientras son observados por los


transeúntes y una curiosa que se asoma a la ventana. Al fondo se ve

una patrulla de soldados que se aproxima a establecer el orden. Las


particularidades de la apariencia de cada uno de los contrincantes

corresponde a la que se encuentra para españoles e indios en la


pintura de castas. El indígena lleva una cotona rayada, calzón blanco

y hauraches; el corte de pelo a lo "cuatro orejas," es decir rapado a


excepción de dos guedejas a cada lado del rostro, es típico de su

condición e indica que estaba exento de pagos a la Hacienda (García


Saíz, Castas 4 1 ). Periquillo, por su parte, usa la ropa y el sombrero

del español citadino. Los dos, empero, han perdido la compostura que
los caracterizaría en la pintura de castas y arremeten el uno contra

el otro.

La violencia de esta imagen puede leerse como algo más que la

ilustración de una anécdota marginal al grueso de la tram a. En

efecto, aunque el incidente no tiene consecuencia alguna en el resto

de la obra, sintetiza la manera en que Periquillo se conduce respecto


al otro racial. En el quinto capítulo del tercer tom o (9 : 8 2 -5 ),

Periquillo atropella accidentalm ente a este indio, haciéndolo caer y


rompiéndole parte de su cargamento de loza. Negándose a pagar los

perjuicios, Periquillo insulta al locero. La violencia verbal precede


a la física y el habla con que el autor dota a sus personajes pretende

172

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ser tan típica como su vestimenta:

—Anda noramala, indio macuache, le dije; ¿qué


pagar ni no pagar?, ¿y quién me paga a mí el porrazo que
me he llevado?
-¿ Y o te lo mandé osté que los fueras tarantado y no lo
vías por dónde corres como macho zorado?-EI macho
zorado serás tú y la gran cochina que te parió, le dije,
indigno, m aldito, cuatro orejas; acompañando estos
requiebros con un buen puñete que le planté en las
narices con tales ganas que le hice escupir por ellas
harta sangre. (9: 8 3 )

El indio, entonces, retorciéndole el pañuelo al protagonista, empieza

a quebrarle cazuelas en la cabeza; Periquillo se defiende de la misma


manera hasta que llegan los soldadosy los separan. El sargento

declara culpable a Periquillo: "¿Conque tras de hacerle este daño a

este pobre, dice, y darle de mojicones, no querer pagarle? Eso no

puede ser: o le da usted la chupa o va a la cárcel" (9: 8 5 ). El


protagonista obedece y entrega la prenda al indio; el incidente se

termina al recoger el locero lo que queda de su mercancía e irse.

En el te x to queda claro que es Periquillo el que inicia la

violencia, indicándose incluso su motivación. Actuando conforme a

los prejuicios imperantes, lo golpea creyendo que "los indios luego

que se ven manchados con su sangre se acobardan." La supuesta

cobardía del indio haría huir al locero, ahorrándole a Periquillo la

indemnización. En la estampa, en cambio, el indio no sólo desmiente


la idea común de su innata cobardía,sino que aparece como el

agresor debido al pasaje del texto que sirve de leyenda a la imagen:

"Me comenzó a retorcer el pañuelo con tantas fuerzas que ya me

ahogaba, y con la otra mano cogía ollitas y cazuelas muy aprisa y me

173

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
las quebraba en la cabeza" (9: 8 3 ). Por medio de la pluma y el buril
se m uestra el error del protagonista y los peligros a que llevan los

prejuicios.
Fernández de Lizardi repite es te procedim iento en otras

escenas de violencia interracial. Como veremos, aunque en el texto


se desarrollan y comentan los eventos en que, generalm ente, el

agresor es Periquillo, en los grabados el protagonista aparece como

víctima. Esta aparente discrepancia entre te xto e imagen está en

relación con la perspectiva del narrador en primera persona: al


victim arse en fatiza sus desventuras, haciéndose más digno de

compasión. Al mismo tiempo, en tan to que novela educativa, las


ilustraciones que muestran a Periquillo sufriendo servirían como

amonestaciones y pretenderían disuadir a los lectores de seguir la


conducta del protagonista.

Pero no toda la información que el lector recibe respecto a

estos incidentes de violencia interracial provienen de boca de

Periquillo que, siendo trabajado con verosimilitud por el autor,

transm ite un punto de vista parcial hacia su situación. Es gracias a

la acción y a las palabras de otros personajes que una conclusión


distinta a la que él ofrece puede ser derivada. Así, los prejuicios

raciales con los que se conduce el protagonista son entendidos como


tales en el conjunto de la obra.

Este procedimiento que relaciona la imagen al te xto y, en este,


diversas voces, puede observarse en tres episodios clave de la

novela que, como verem os, forman un ciclo orientado a la

problemática racial. Aquí, con Periquillo al centro, pero comentado

174

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
desde diversos ángulos, se dramatizan esas difíciles interacciones

entre los componentes de la sociedad novohispana.

Odios y prejuicios de las castas: El blanco como blanco

Para poder enfocar la alteridad racial desde la perspectiva del


protagonista es necesario comenzar por la manera en que éste se

define a sí mismo. En las primeras páginas de la obra, el narrador


indica que nació de unos padres "no opulentos, pero no constituidos

en la miseria, al tiempo que eran de una limpia sangre, la que hacían


lucir y conocer por su virtud" (8 : 4 5 ). Periquillo hace hincapié

repetidas veces en el hecho de ser blanco, es decir español, y es

reconocido como tal por los demás personajes. Sin embargo, llama

la atención que sea visto como mestizo por algunos críticos. Luis G.
Urbina lo considera así, pero uno en el que, sin especificar, dice que

“se reconocen los ímpetus de la sangre española” (Ixxvi). Jacques

Lafaye ha afirmado que “[e]l tipo del picaro mexicano, el lépero

fijado en sus rasgos literarios en el siglo XIX por J. J. Fernández de

Lizardi, apareció desde mediados del siglo XVI,” y es el “m estizo

rechazado a la vez por el mundo indígena y por la sociedad


conquistadora” (4 9 -5 0 ). Praag-Chantraine (1 0 5 0 , 1051, 1 0 5 7 ) usa

indistintam ente la categoría de m estizo y de criollo para referirse

al protagonista. La confusión racial llega incluso a afectar al autor

mismo pues Luis González Obregón transforma a Fernández de Lizardi


en “moreno” (1 1 ).

Esta situación parece resultar de una confusión e n tre el


m estizaje racial y el cultural. Aunque no se les designe con esos

175

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
términos, pues no es ésta última una categoría analítica propia de la
época, los dos planos aparecen claram ente en la novela. Las

prácticas sociales y lingüísticas producto del con tacto entre las


culturas indígenas y las europeas, lo que podría llamarse el

m estizaje cultural, efectivam en te dan a los novohispanos como


Periquillo elem entos de diferenciación respecto a otras partes del

Imperio español. Así, en el habla del personaje aparecen vocablos


nahua que por su carácter regional requieren alguna aclaración, pero

que son usados con la misma soltura que el latín. Un ejemplo de ello

se observa cuando el narrador recuerda su primera crianza: "[S]e

determinó, nemine discrepante, a darme nodriza, o chichigua como


acá decimos" (8: 4 8 ).3 En ese sentido, como en el gusto que tiene por

alim entos típ icam en te novohispanos—tortillas, chocolate, atole,


pulque, chile con queso, manitas en adobo, cecina en tlemole y otros

mencionados en la novela—Periquillo es partícipe del m estizaje


cultural, siendo blanco. No obstante, el protagonista recalca su

categoría de español. En una sociedad, como la que se retrata en la


novela, en que el color de la piel tenía graves consecuencias, la

precisión racial era importante. Pero al apropiar el Periquillo como


novela nacional mexicana parece resultar más aceptable que el

protagonista pertenezca a la mayoría m estiza y no a la minoría


blanca.

Una instancia significativa de confrontación racial sucede

durante la primera noche que Periquillo pasa en la cárcel y es

3Las cursivas son del original. Nótese que la palabra nahua no


es considerada extranjera.
176

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
víctima de los rencores que imperaban en la sociedad novohispana.
La alienación es una de las primeras impresiones que tien e el

protagonista al llegar ahí pues la pluralidad racial de los presos lo


hace consciente de pertenecer a una minoría odiada:

Por mi desgracia, entre ta n to hijo de su madre


como estaba encerrado en aquel sótano, no había otro
blanco más que yo, pues todos eran indios, negros, lobos,
m ulatos y castas, m otivo suficiente para ser en la
realidad, como fui, el blanco de sus pesadas burlas. (8:
364)

Aunque aquí blanco significa ta n to persona de piel clara como

objetivo hacia el que se dispara, la dicotomía entre el blanco y su


opuesto, en tanto que víctim a y victim ario, es de viejo cuño.

Francisco de Quevedo utiliza esta dicotomía en la jerga de los


jugadores de su novela picaresca. En el Buscón encontramos que

“blanco llaman al sano de malicia y bueno como el pan, y negro al que


deja en blanco sus diligencias” (Quevedo 1 1 1 -2 ). También en el

Estebanillo se utiliza esta terminología. En este caso, habiendo el


protagonista desafiado a otro jugador, y teniendo éste último “más

de negro que de blanco, a cuatro paradas [lo] dejó sin blanca” (1:
2 1 6 ). Fernández de Lizardi no es ajeno a este potencial semántico de

la jerga de los jugadores y, en esta escena,, se vale de él para


insertar un comentario de índole racial. En efecto, una serie

metonímica puede establecerse con las diferentes acepciones de


blanco y negro en donde, por un lado, se asocia lo blanco a lo bueno, a

lo inocente, a los españoles y a las víctimas, mientras que, por otro,


se asocia lo negro al fullero, al astuto, a las diversas castas y a los

177

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
agresores.

Veam os como Fernán dez de Lizardi d ra m atiza estas

asociaciones en el episodio del encarcelamiento de Periquillo: Esa


noche, a la luz de una vela, los compañeros de celda de Periquillo
i

| cenan sin convidarlo, matan las horas con los naipes sin que él pueda
participar, por no tener dinero, y después vuelven su atención hacia

él para burlarse. Se sorprenden de que Periquillo esté también ahí

acusado de latrocinio: "¡Buena cosa!, exclama uno de ellos, y luego

dicen que eso de robar se queda para la gente ruin." Otro explica que,
para ello, "todos son unos, los blancos y los prieto s,” pero la

diferencia, indica, es que ellos hurtan "un rebozo, un capote o alguna


cosa ansí," mientras que los blancos, "cuando roban, roban de a

gordo" (8: 3 6 5 ). Es por medio de este diálogo que el autor señala que

los prejuicios raciales no tienen verdadero fundam ento pues el

crimen no se circunscribe a una casta, ni excluye a los blancos.


Fernández de Lizardi también presenta en este pasaje cómo los

prejuicios de los blancos contra el otro racial producen en las


víctimas resentim ientos que tienen salida en la violencia. Tras

discutir o tro rato , fin a lm e n te todos los presidiarios parecen


quedarse dormidos. Periquillo describe, en seguida, la burla que le

hicieron a media noche:


Pero cuando estaba en lo mejor de mi engaño, he
aquí que comienzan a disparar sobre mí unos jarritos con
orines, pero tantos, tan llenos, y con tan buen tino, que en
menos de lo que cuento ya estaba hecho una sopa de
meados, descalabrado y dado a Judas. Entonces sí, perdí
la paciencia y comencé a hartarlos a desvergüenzas, mas
ellos en vez de contenerse ni enojarse, empezaron de

178

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
nuevo su diversión, hartándome a cuartazos con no se qué
porque yo, que sentí los azotes, no vi a otro día las
disciplinas. ( 8: 3 6 7 )

En la agresión hacia Periquillo los reos parecen ven g ar las

injusticias de las que se sentían víctim as, pero a los ojos del
p ro ta g o n is ta su proceder co n firm a los e s te re o tip o s que

caracterizaban a las castas por una conducta incívica. Periquillo se


siente "acongojado" no sólo por estar en la cárcel acusado de ladrón,

sino por no tener "ningún valimiento entre aquella canalla" (8: 3 6 7 ).


Para Fernández de Lizardi este pasaje era importante pues es

uno de los que fueron ilustrados (Figura 1 2 ). En la imagen se recalca


la agresión hacia el español: Periquillo está solo e indefenso frente a

las castas que lo agreden. En el grabado de la edición príncipe la


diferencia racial está dada sólo por el color de la piel; en la cuarta

edición se ha dado a los agresores la fisonomía del mulato (Figura

13). En ambos casos la indumentaria distingue al protagonista de los

otros pues Periquillo lleva camisa m ientras los demás sólo usan
pantalón. En la cuarta edición desaparecen los grillos.

Aunque entre los presos con quienes convive Periquillo hay


“unos blancos, otros p rie to s ,’’ (8 : 339) un revelador de la

segregación en la sociedad novohispana es que la única persona


verdaderam ente solidaria hacia el protagonista pertenece a su

misma condición. En efecto, don Antonio, “un hombre como de


cuarenta años, blanco y no de mala presencia” (8: 3 3 9 ), es un modelo

de virtud, injustamente encarcelado, que se convierte en una figura


paternal y preceptora para el protagonista. El Aguilucho, en cambio,

179

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
un “m ulatillo gordo, aplastado, chato, cabezón, encuerado, y

demasiadamente vivo y atrevido,” (8 : 3 8 6 ) con el que también hace

amistad el protagonista, termina por engañar y robar a Periquillo.

Fernández de Lizardi aprovecha la presencia de Aguilucho para

intro du cir un primer discurso de igualdad racial. Aquí la


argumentación tiene un dejo lascasiano al tom ar la calidad de un

objeto como evidencia de las habilidades innatas del productor.*

Aguilucho explica a Periquillo por qué los que no son blancos se

encuentran en desventaja y argum enta que no es por su natural


propio, sino por el abandono en que los tiene la sociedad:

Esa rudeza e idiotismo que adviertes en los indios,


m ulatos y demás castas, no es por defecto de su
entendimiento, sino por su ninguna cultura y educación.
Ya habrás visto que muchos de esos mismos que no saben
hablar castellano, hacen mil curiosidades con las manos
. . . tan bonitas y agradables a la vista; si hubieran
aprendido . . . oficios, claro es que harían cosas perfectas
en su línea . . . [y] si los dedicaran a los estudios, y su
tra to ordinario fuera con g e n te civilizada, sabrían
muchos de ellos tanto como el que más, y serían capaces
de lucir entre los doctos no obstante la opacidad de su
color. (8: 3 8 8 )

Estas palabras del mulato serán amplificadas más tarde en boca del

rico comerciante negro que Periquillo conoce en Manila. En el largo

*Uno de los argumentos de Bartolomé de Las Casas (1 2, 24, 3 4 )


a favor de los indígenas es que los objetos hechos por ellos tales
los maravillosos ejemplos del arte plumario, su exquisita
orfebrería, textiles ricamente bordados y tantas cosas más
admiradas por los conquistadores mismos, traducen las capacidades
mentales de los artesanos.
180

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
discurso dei negro, cuya única función en la novela es denunciar el

racismo y la esclavitud, pues "no hay derecho divino ni humano que

califique de ju s to el comerciar con la sangre de los hombres," se

demuestra que "el pensar que un negro es menos que un blanco

! generalmente, es una preocupación opuesta a los principios de la

razón, a la humanidad y a la virtud moral." Ahí se afirma que

"despreciar a los negros por su color y por la diferencia de su

religión y costumbres es un error, el maltratarlos por ello, crueldad;

y el persuadirse de que no son capaces de tener almas grandes que


sepan cultivar las virtudes morales, es una preocupación demasiado

crasa" (9: 2 1 4 -2 2 ).

Cuando Periquillo escucha razonar a Aguilucho adm ite que,

aunque el color lo “agravia,” es un “negro fino” (8: 4 0 1 ) y parece


hacer a un lado sus prejuicios. Sin embargo, cuando Aguilucho

traiciona a Periquillo, éste concluye que dicha falsía fue “efecto

propio” de la “mala condición” del mulato y, para él, “justo castigo

de [su] imprudente confianza” (8: 4 0 1 ). Para Periquillo, Aguilucho no


es un individuo amoral, sino el prototipo de su raza. Periquillo da

voz a la idea de los negros como raza degenerada sustentada por la

pintura de castas. El pasaje en su conjunto, y en relación con el

resto de la novela, muestra lo equivocado de esa idea.

Vox populi: Los indios de Tula to m a n la ju s tic ia en sus


m anos

Si en la anterior escena se presenta al español como víctima

del otro racial, y Periquillo es agredido por ser él tomado no como

181

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited w ithout permission.
individuo, sino como representante de la raza dominante odiada, en

las siguientes se invierten los papeles de agresor y agredido. Para

ello, Fernández de Lizardi hace recurso a la profesión médica y a la

legal, dos tópicos comúnmente satirizados en la bellas letras.

En la Nueva España, la sátira de los médicos ya tenía un tímido

antecedente novelístico en la pluma de Bolaños. En el capítulo X de

La portentosa vida de la muerte la protagonista llora la muerte de

don Rafael de la Mata, un doctor del cual “no hubo enfermo de

cuantos visitó . . . que no quedara sin dolencia en breve tiempo, pues


para que el cuerpo no sienta no hay remedio más eficaz que separarlo

del alma”(1 5 7 ). A pesar del gran potencial satírico que permite este

tópico, Bolaños se interesa más por la alegoría moral que por la

crítica social. Es precisamente por la preferencia que ahí se da a la

alegoría que Fernández de Lizardi considera que ese “despilfarrado

librejo” es “insulso, inmetódico y despreciable” (3: 8 1 ).


Al hacer su propia versión del mal médico, Fernández de

Lizardi crea el personaje del doctor Purgante, el cual recuerda tanto


al doctor Sangredo de Vicente de Espinel, como al del mismo nombre

en el Gil Blas, ya que los tres anuncian en el apellido su manera


preferida de curar. En el Periquillo no se desperdicia oportunidad

alguna para denunciar a los charlatanes que encubren su ignorancia


con una profusión de latinismos. Y no sólo se burla de la manera en

que agravan los padecimientos de los enfermos con sus remedios y


sangran sus bolsillos, sino que hace una pequeña revisión

bibliográfica de algunos tratados de medicina de la época (9: 3 0 -2 ).


Habiendo robado al doctor Purgante todo lo necesario para

182

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
hacerse pasar por él, desde la muía hasta el título, pasando por la

| golilla y la peluca, Periquillo huye de la Ciudad de México para


i

establecer su ejercicio en Tula, hoy Estado de Hidalgo. Como sería


de esperarse, pocos son los enfermos que logra curar. El pueblo de

españoles “por más gritos que les daban las campanas, no despertaba
de su adormecimiento," (9: 5 2 ) y las m uertes se atribuían a todo

menos a la incompetencia del médico.

Es igualmente en Tula que por primera vez Periquillo entra en

1 contacto con una comunidad indígena, organizada bajo el sistema de


i

“república de indios.” La celebración del día del santo del

subdelegado da a Periquillo la ocasión de presenciar un encuentro


ceremonial entre las dos repúblicas. Estando a la mesa del festejado

“los principales sujetos del pueblo con sus señoras,” llega en


comitiva “el gobernador de indios con sus oficiales de república,

prevenidos de tambor, chirimías, y de dos indios cargados con


gallinas, cerdos y dos corderitos” (9 : 5 3 ). Después de hacer

reverencias y de besarle a todos las manos, el gobernador se dirige


al subdelegado así: "Señor mayor, que los pase su mercé muy felices

en compañía de estos señores para amparo de este pueblo." Después


le entrega al festejado el tradicional ramo de flores y el siguiente

“Suñeto:”

Los probes hijos del pueblo,


con prósperas alegrías,
te lo venimos a dar los días
con carneros y cochinos.

Recibalosté placenteros
con interés to mercé,

183

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
I como señor josticiero,
| perdonando nuestro afeuto
í las faltas de este suñeto
porque los vivas mil años
y después su gloria eternamente. (9: 5 3 -4 )

A nte estos ofrecimientos, “[e]l señor cura llenó un vasito y se lo dio

al gobernador diciéndole: ‘Tom a, hijo, al la salud del señor


I subdelegado,’ quien mandó que en la pieza inmediata se diese de

com er al señor gobernador y a la república.” Al retirarse a comer

“aquella familia," y cesar el "desagradable ruido de tam b o r y

chirimías," los invitados se burlan del mal castellano con que


escriben los indígenas (9: 5 4 ).

Esta escena merece ser vista con detenimiento porque en ella


Fernández de Lizardi ejemplifica la condición de los indios en un

sociedad segregada. Su posición subordinada se manifiesta en lo

ajeno que les es el castellano, en el paternalismo expresado hacia

ellos por el eclesiástico y en que los tributos que ofrecen al

representante de la autoridad española no les valen siquiera para

hacerlos respetables y dignos de compartir el pan.


Fernández de Lizardi mandó ilustrar esta escena (Figura 14 ).

El grabado de la edición príncipe muestra el momento del brindis, el


de la cuarta edición da importancia al soneto (Figura 15). En ambos

casos, el vasallaje de los indígenas es enfatizado con el arribo del


gobernador de indios y su com itiva cuando el banquete ya ha

comenzado. Los españoles siguen sentados a la mesa mientras los


indios permanecen en pie; esta república no viene a convivir con la

otra sino a ofrecerle tributo y pedir protección. Extrañam ente,

1 84

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Mendoza ubicó la escena al exterior, lo cual es rectificado por
Méndez.

Pero para Fernández de Lizardi, la subordinación legal y social


de los indios no los hace, en consecuencia, menos capaces de hacer

| respetar sus derechos o de hacerse justicia por sus propias manos.

| Cuando una plaga asóla Tula, Periquillo recurre a los purgantes más
i

feroces haciendo morir a muchos, tan to españoles como indígenas.


Pero éstos últimos, a diferencia de los españoles que no cuestionan

la capacidad de Periquillo, reaccionan de manera muy distinta cuando


éste atiende a la señora gobernadora:

Le di el tártaro, expiró y al otro día que iba a ver


cómo se sentía, hallé la casa inundada de indios, indias e
inditos, que todos lloraban a la par . . . . [Ajpenas me
vieron los dolientes, cuando comenzando con un murmullo
de voces se levantó contra mi tan furioso torbellino de
gritos, llamándome ladrón y m atador, que ya no me la
podía acabar; y más cuando el pueblo todo, que ahí estaba
junto, . . . comenzó a levantar piedras y a disparármelas
infinitamente y con gran tino y vocería, y diciéndome en
su lengua:--Maldito seas, médico del diablo, que llevas
trazas de acabar con todo el pueblo. (9: 7 6 )

Periquillo huye en la muía del doctor Purgante y de ese modo deja la

charlatanería. Su huida no es, em pero, el final del episodio.

Rompiendo con la perspectiva de una narrativa en primera persona,

Periquillo cuenta lo que sus ojos no pudieron ver. El pueblo de


indios, furioso, no se limita a apedrear al médico, sino que llegando

hasta su casa golpean a la cocinera y al mozo por solapadores del


charlatán. Además, maltratan la casa, hacen pedazos los muebles y

tiran los libros y los botes por el balcón. La violencia es tal que los

185

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
blancos tem en que se convierta en un motín:

El alboroto del pueblo fue tan grande y temible, que


el subdelegado se fue a refugiar a las casas cúrales,
desde donde veía la frasca con el cura en el balcón, y el
párroco le decía: No tenga usted miedo, todo este encono
es contra el médico. Si estas honras se hicieran con más
frecuencia a los charlatanes, no habría tantos matasanos
en el mundo. (9: 77)

El grabado que acompaña esta escena muestra simultáneamente

la huida de Periquillo bajo una lluvia de piedras, la destrucción de su


casa y la conversación entre el subdelegado y el cura (Figura 16). En

! el primer plano, dos indios están lanzando piedras al blanco que

huye, mientras una amenazadora m ultitud de indios se aproxima.

Nuevam ente aquí, la ilustración m uestra a los indios como los


j

agresores y, sin la explicación del te x to , esta imagen parecería

perpetuar los prejuicios raciales de la sociedad novohispana.


i

Si he citado este episodio en extenso es porque en él podemos


j

| ver con claridad la manera en que Fernández de Lizardi transforma

profundamente la sátira de la ineficiencia médica, al grado que la

charlatanería puede leerse como todo abuso de los blancos hacia los
indios o los grupos étnicos subalternos. La transformación de ese

tópico literario también se logra porque en el Periquillo hay un


llamado a cuentas del charlatán. Fernández de Lizardi une la

represalia a la moraleja; al nivel de la tram a, las víctimas obtienen


venganza, y al nivel del discurso, dicha violencia es justificada.

Ahora bien, el que esta violencia justa sea perpetuada por el

pueblo de indios es sumamente significativo a la luz de la letras

criollas en la Nueva España. Después de los escritos de los primeros

186

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
misioneros y, en especial los de Bartolomé de las Casas, no es hasta
con Fernández de Lizardi que una aprobación tan rotunda es otorgada

a su derecho a rechazar la injusticia. A n te rio rm e n te, las

valoraciones positivas hacia los indígenas se habían orientado, casi

exclusivamente, hacia las glorias del pasado prehispánico.


El ejemplo más palpable de la clásica posición novohispana se

encuentra en los escritos de Carlos de Sigüenza y Góngora. Mientras


en su Teatro de virtudes políticas Sigüenza toma a los monarcas y

dioses del antiguo imperio mexica como modelos de buen gobierno,


dignos de ser emulados por el virrey Marqués de la Laguna, cuando

sucede el motín de 1 6 9 2 , no hay para los indios sublevados la


em patia suficiente para entend er su conducta instigada por el

hambre y la carestía. Acordándose de lo que vio y escuchó esa noche,


y dejando que los sentim ientos “d icten ” su escritura, Sigüenza

condena a los indios porque son “gente la más ingrata, desconocida,


quejumbrosa y inquieta que Dios crió, la más favorecida con

privilegios y a cuyo abrigo se arroja a iniquidades y sinrazones, y las


consigue” (1 1 5 ).

Si bien no es lo mismo relatar un evento para el cual se ha sido


testigo de vista, que imaginar una situación plausible en el mundo

ficticio de una novela, ni tiene la misma trascendencia social el

incendio del Palacio virreinal que la destrucción de la casa de un

particular, el mérito de Fernández de Lizardi radica en que plantea

como válidas las acciones de los indios. Y el que sean justam ente

los indios, y no otros, los que reaccionan ante lo que es dañino para

toda la sociedad, sugiere que son precisam ente ellos los que

187

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
constituyen, a su parecer, el grupo más dispuesto a exigir justicia.
Aunque los nativos contemporáneos en el Periquillo todavía no

logran la categoría de verdaderos personajes, sino sólo la de actores


sociales, la sanción de su conducta no tiene precedente en la ficción

n o v o h is p a n a .s Fernández de Lizardi va un paso más allá en su

comentario social y racial al ofrecer a sus lectores un ejemplo en

que los indios logran justicia por los medios legales que imperaban
en la época.
i
i
i

El cam ino legal: Los indios de T ix tla logran ju s tic ia en la

Real A u d ien cia

En esta ocasión la sátira se dirige hacia la corrupción de los

funcionarios reales y eclesiásticos, denunciando la manera en que


las comunidades indígenas son explotadas por el subdelegado y el

cura. Periquillo ahora se encuentra en Tixtla, hoy Estado de

Guerrero, y su nuevo amo es el subdelegado. Entre ambos extorsionan

a toda la población al grado de que “rabiaban los indios, gemían las


castas, se quejaban los blancos, se desesperaban los pobres, [y] se

daban al diablo los riquillos,” pero eran “los miserables indios la

parte más flaca sobre que descargaba el interés de ambos

traficantes” (9: 1 6 1 ).

El cura, hom bre codicioso, exto rsio na a los indígenas

cobrándoles diversos tipos de derechos para llevar a cabo unas

5Los indios como personajes individuales bien trabajados no


aparecen sino hasta en el México independiente con las obras de
Ignacio Manuel Altamirano y Nicolás Pizarro Suárez. Véase de Alba-
Koch "Dialogics."
188

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
prácticas religiosas muy poco ortodoxas. A los ojos de Periquillo, el

cura no hacía más que dejarlos “sumergidos en su ignorancia y

piadosa superstición,” (9: 1 6 6 ) con tal de llenarse los bolsillos. El

protagonista recuerda la irresponsabilidad del eclesiástico:

El cura sabía, y muy bien, el origen y espíritu de


estos abusos, pero jamás les predicó contra él, ni se los
reprendió; y con este silencio apoyaba sus supersticiones
o más bien las autorizaba, quedándose aquellos infelices
ciegos, porque no había quien los sacara de su error. (9:
1 6 6 -7 )

Los indios, que no comparten el cristianismo ilustrado de Periquillo,


podrían, en todo caso, quejarse de los derechos que les exigía el

cura. Muy distinta, en cambio, es la reacción de los indios hacia las


irregularidades que com ete el subdelegado, el cual viola las leyes

establecidas a favor de la república de los naturales. Los de Tixtla


no ignoran sus derechos y demuestran, en este episodio, que son

capaces de hacerlos valer por las vías establecidas a propósito por


el gobierno español. En efecto,

[L]os indios principales con su gobernador pasaron a


[la] capital . . . y sin meterse por entonces con el cura,
acusaron en forma al subdelegado, presentando a la Real
Audiencia un terrible escrito contra él. . . . que concluía
pidiendo se llamase al subdelegado a contestar en la
capital, que fuera a Tixtla un comisionado para que
acom pañado del ju s tic ia in terin o procediese a la
averiguación de la verdad, y resultando cierta la
acusación, se depusiera del em pleo, obligándolo a
resaciar los daños particulares que había inferido a los
hijos del pueblo. (9: 1 6 7 -8 )

Si en el caso de Tula la capacidad de comunicación escrita de

189

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los indígenas, ejemplificada en el “suñeto,” es motivo de burla, en el

de Tixtla se muestra lo contrario, que son capaces de hacerse tomar

en serio. La demanda llevada ante la Real Audiencia logra aquí el

resultado deseado. Decretando de conformidad con lo que los indios

suplicaban, se despacha un comisario a Tixtla para aprehender al

subdelegado. Los indios ha tenido, además, las astucia de no revelar

el verdadero propósito de su viaje a la capital, diciendo, más bien,


que iban a mandar a hacer una imagen religiosa.

Cuando el subdelegado es apresado, Periquillo queda de


interino, malgastando las cajas de la comunidad y haciendo aún más

daños. El subdelegado, por su parte, logra acusar a Periquillo de ser


el cerebro de todas las fechorías cometidas en Tixtla, razón por la

cual también es apresado. Periquillo recuenta la escena así: “[M ]e


plantaron mi par de grillos, me montaron sobre un macho aparejado y

me condujeron a México, poniéndome en la cárcel de Corte” (9: 1 7 0 ).


La comunidad indígena logra hacerse justicia.

Fernández de Lizardi nuevamente subraya la importancia del


mensaje que busca transm itir ilustrando la parte medular del

episodio. En el grabado (Figura 17) aparece Periquillo de camino a la


cárcel. Custodiado por un soldado y con grillos en los pies, el picaro

va sobre una muía que conduce un indio. La figura del indio cobra
aquí un nuevo significado. No se trata ya de aquél que, debido a su

posición inferior en la sociedad, desempeña labores humildes; el


objetivo de su presencia es recalcar que han sido los indígenas los

que han logrado justicia, haciendo aprehender al español que los

explotaba. El mensaje no deja lugar a dudas: los blancos no están—

190

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en princ¡pio~por encima de ia ley.

Así, este pequeño ciclo llega a su fin en el mismo lugaren

donde empezó, es decir la cárcel. Entre el primer y el segundo


encarcelamiento del protagonista, Fernández de Lizardi une el poder

retórico de las imágenes a conocidos tópicos literarios para recorrer

una diversidad de situaciones en donde las tensiones raciales de la

Nueva España cobran vida. A diferencia de la pintura de castas que

esconde un profundo racismo tras su visión a rtific ia lm e n te

concertada de la pluralidad novohispana, en el Periquillo se adm ite

la violencia interracial, haciéndola parte integral de la tram a y

dándole un lugar de preferencia en las estampas. Pero el cometido


de la obra no es el de perpetuar la estratificación social de la Nueva

España, justificándola a base de estereotipos raciales, sino el de


cambiarla, postulando la igualdad y el legalismo. Aunque el

personaje principal se conduce en forma racista, en la novela se


rechaza la inferioridad de los negros y su esclavitud. En cuanto a los

indígenas, aunque no se propone la abolición de la república de los


naturales, como después lo harán los liberales hacia mediados del

siglo diecinueve, se denuncian los abusos a que se veían sometidas


esas comunidades. Fernández de Lizardi enfatiza la importancia de

recurrir a los dispositivos legales existentes para la protección de


los indígenas, advirtiendo con fuerza que si no se respeta la ley, los

indios son capaces de hacerse justicia por su propia mano.

191

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Please Note

C o p yrig h te d m a teria ls in th is docum ent have n o t been fílm e d a t the request


o f the author. They are a va ila b le fo r co n s u lta tio n , how ever, in the
au tb o r’ s u n iv e rs ity lib ra iy .

Pages 192-208

UMI

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

Los hombres más pobres y los más soeces de


las repúblicas son los más perdidos y viciosos,
porque no tienen ni honor ni intereses que perder;
y por lo mismo están más propensos a cometer
cualquier delito y a cometer cualquier acción por
vil y detestable que sea; y por eso también dicta la
razón que se debería procurar con el mayor empeño
por todos los superiores que sus súbditos no se
educasen vagos e inútiles. 1

Capítulo 5
De la reform a individual a la social:
El jueg o y la utopía en el P e riq u illo

Utopía y c rític a social

La literatura utópica y la crítica social están estrecham ente

ligadas. Aunque la génesis de la utopía puede encontrarse en las

saturnalias, y su desarrollo trazarse hasta la secularización del

mito de la Edad de Oro, la literatura utópica nace, en sentido

estricto, en 1 5 1 6 cuando Thomas More publica Utopia. Robert Elliott

indica que es con More que la noción de utopía conlleva un juicio

crítico del mundo en que vive el utopista. Sátira y utopía se vuelven

entonces indisociables: "Satire and utopia are not really separable,


the one a critique of the real world in the ñame of something better,

the other a hopeful construct of a world th a t might be. The hope


feeds the criticism, th e criticism the hope" (2 4 ). La sátira y el

deseo de m ejora social tam bién se encuentran unidas en el


Periquillo, sin ser ésta una obra plenamente utópica. Mi objetivo

aquí es el de explorar la relación que Fernández de Lizardi establece

entre el juego, en tanto que vehículo de sátira social, y los pasajes

1Fernández de Lizardi, Obras 9: 2 2 9 .


209

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

de la novela ubicados en Asia, considerados utópicos porque en ellos

presenta una sociedad ideal.

Al igual que otros m oralistas novohispanos, Fernández de


Lizardi veía en el gusto por el juego un mal que aquejaba a la Nueva

España. Por ello, no sólo lo destaca como el descarrío más

recurrente de su protagonista, sino que lo utiliza como hilo

conductor a lo largo de la novela. En el plano narrativo, la creciente


afición al juego que muestra Periquillo funciona como una espiral

descendiente en la cual las consecuencias del juego se vuelven cada


vez más graves hasta llevarlo a un punto de ruptura a partir del cual

abandona esa actividad. En el plano diegético, las moralizaciones


sobre el juego forman una matriz discursiva desde la cual se produce

una derivación .2 El gusto por el juego permite a Fernández de Lizardi


introducir el desorden y el interés como problemas, mostrando la

manera en que obstaculizan la reforma tanto del individuo como de la


sociedad. De este modo el autor se expande temáticam ente a otras

cuestiones, pasando de lo que afecta al individuo a lo que afecta al


buen gobierno del virreinato.

Correlativamente, es durante la estancia del protagonista en


Manila, y más tard e como náufrago en la imaginaria isla de

2Sobre el concepto de derivación, Michael Riffaterre (9 9 )


ofrece la siguiente explicación: “A mechanism th at has enabled the
te x t to build within its fabric pockets of implicitly remembered,
symbolic stories in which its essence is resumed and whose solé
purpose is to store up índices o f its significance, mementos of its
important points, guidelines for the easy control o f an understanding
of its fully developed complex.” Para la definición del concepto de
derivación véase Riffaterre 126.
210

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

Saucheofú, que cesa su desordenada participación en los juegos de

azar. En Saucheofú Periquillo descubre un estado productivo y

eficiente, pero clasista y riguroso, cuyo gobierno tiene algunas

características del absolutismo ilustrado. Es aquí que se plasma la

utopía que, por contraste con el mundo del protagonista, constituye


una propuesta para una sociedad mejor. 3 Sin embargo, la distancia

entre esta lejana isla y la Nueva España parece cuestionar las


posibilidades de potenciar la transform ación del virreinato para

realizar ahí la utopía.

Vistos dentro del esquema general de la ejemplaridad a partir

del cual se construye el P eriquillo, la utopía y el juego son una


manifestación social de la dicotomía entre el vicio y la virtud;

dicotomía que hasta aquí hemos analizado en su impacto sobre el


individuo. Pero si la transformación individual es argumentada con

la vida ordenada que lleva el protagonista hacia el final de su vida,

la reforma social no se presenta de manera tan directa. Fernández

de Lizardi no ofrece al lector una representación ideal de la Nueva

3Joaquín Alvarez Barrientos (1 6 ) afirma que, en la novelística


hispana, "[l]a isla dio mucho juego a los autores dieciochescos
críticos de su sociedad pues les permitía ofrecer una nueva
geografía en la que todo era útil y práctico, donde nada sobraba ni
faltaba." Remontando el origen de la isla utópica a la que inventó
More, Louis Marin (4 7 ), ha dicho que ese espacio no es ni un anti­
mundo ni un nuevo mundo, sino otro mundo: "Utopia is thus the
neutral moment of a difference, the space outside of place; it is a
gap impossible either to inscribe in a geographic map or to assign to
history. Its reality belongs to the order o f the text; more precisely,
it is the figurative representation that the te xt inscribes beneath
its discourse, and by it" (5 7 ).
211

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
España de la misma manera en que le ofrece un protagonista modelo.

Aunque Periquillo conoce una sociedad ideal durante su estancia en

Asia, termina sus días en una Nueva España fundam entalm ente

inalterada, cuya reforma se ve amenazada por las luchas insurgentes.

Como veremos, Fernández de Lizardi privilegia el juego por ser,


a su parecer, el mejor revelador del carácter del individuo y muestra

con las aventuras de sus personajes que el juego, aunque parece una
actividad dictada solam ente por el capricho del individuo tiene

graves consecuencias sociales pues mina la urdimbre misma de la

sociedad sembrando el desorden y el relajamiento de los valores. La

falsa sensación de libertad con que el juego engaña al jugador lo

conduce a la delicuencia y ésta lleva al sujeto a ser objeto de la

justicia y espectáculo de escarm iento público. Argumentando la

misma postura pero desde otro ángulo, la isla utópica se presenta

como la sociedad ideal en donde la vigilancia cuidadosa del estado y


el rigor de la justicia aseguran una vida dedicada al trabajo.

Fernández de Lizardi aquí e n fre n ta de lleno uno de los


planteam ientos medulares de la Ilustración, la relación entre la

libertad y el orden, y sus propuestas revelan un aspecto poco


estudiado de su pensamiento.

Como en el capítulo anterior, los grabados funcionan en estos

pasajes del Periquillo como elementos de refuerzo. Nuevamente

aquí, las imágenes visuales serán consideradas en conjunto con las

textuales con el fin de elucidar los apectos que para Fernández de

Lizardi eran los más im portantes de los episodios estudiados.

212

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El ju e g o a lo divino y a lo mundano: Algunos a n tec ed e n tes

novohispanos

El mundo del juego no era terreno exclusivo de picaros y

marginados. Al igual que en Europa, el juego en la Nueva España

permeaba la escala social: ricos, pobres, gente de medianos recursos


ganaban y, las más de las veces, perdían dinero en las peleas de

gallos, la lotería, los dados y en gran variedad de juegos de naipes a

los cuales eran especialm ente aficionadas las damas criollas.

Dedicarse al juego era tan común que en la edición poblana de 1783


del Catecism o de Gerónimo de Ripalda se juzga necesario advertir al

buen cristiano que “no juegue á naypes, ni dados, ni otros juegos


ilícitos” (1 8 5 ). Como Fernández de Lizardi, otros escritores

novohispanos ta n to religiosos como laicos denunciaron estos


pasatiempos en sus escritos. Tres casos específicos muestran, a

continuación, el antecedente literario relevante para el uso del juego


en el Periquillo.

Dada la frecuencia con que los novohispanos practicaban los


juegos de azar, éstos fueron usados como motivo para alabar a Dios o

como símil para hacer más comprensible algún punto teológico,

explicando cuestiones de fe en términos familiares. Fernán González

de Eslava los usa en un poema de 1 5 8 0 en que el juego de presa y


pinta sirve para mostrar la magnanimidad de Jesús. De los versos de

González de Eslava sobresalen los siguientes:

Fue la muerte la baraja / con que Cristo ha barajado,


y con ser siempre el pecado / gran jugador de ventaja,
le ganó lo mal ganado.
Y por ser tan de importancia / juego de tanto interese,

213

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

como Rey quiso que fuese / por nosotros la ganacia


y por él lo que perdiese, (citado en Étienvre 9 4)

Aquí Cristo y el pecado, el bien y el mal, se juegan la suerte de los

mortales. Las fallas o pérdidas de la humanidad son absorbidas por

Jesús, jugador magnánimo: su generosidad le da a la humanidad la

ganancia de la salvación.

Más tardíamente, Joaquín Bolaños en su Portentosa vida de la


m uerte de 1 7 9 2 también se vale del juego a lo divino para explicar la

manera en que el demonio obstaculiza la salvación del alma.4 Para

hablar del juicio final, “la lotería general para el género humano,”

(3 4 1 ) Bolaños alude específicamente al contexto novohispano: “Este


día estará todo el universo aun con mayor expectación, que aquella

con que están los hombres en la ciudad de México el día de lotería, en


que se publican las suertes que han salido” (3 4 1 ).

Cuando Bolaños censura el juego como vicio lo hace por medio


de la imagen, mostrando con elocuencia que para representar el

«Bolaños empieza por explicar la naturaleza de un albur así:


“No es otra cosa el juego de los aíbures, que un contrato que
celebran los hombres, en que exponen sus intereses a un evidente
peligro y contingencia, con la esperanza, aunque incierta, de hacer
suyo lo que es ajeno” (2 4 9 ). Luego, usando los naipes a lo divino,
aborda la salvación del alma con el siguiente símil: "El Demonio para
jugar con los pecadores y hacerse de las almas, que son de Jesu
Christo, tiene una baraxita para jugar con ellos y divertirlos, más en
esta baraxita solamente se hallan dos géneros de figuras, en unas
cartas está pintada la gracia, y en otras está pintada la Muerte. . . .
De suerte . . . que en este diabólico contrato todo el tesoro del alma
viene a quedar pendiente de una grandísima contingencia: de si se
ganará o se perderá" (2 4 9 ).
214

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

pecado bastaba el juego. En el capítulo XVIII, titulado “Se viste la

m uerte de distinto ropaje para presentarse a la cabezera de un

pecador envejecido en sus culpas” (2 1 3 ), el grabado ¡lustra lo que el


te x to no explica (véase Figura 1). La imagen es una de las más

poderosas del libro: La muerte, a horcajadas sobre el moribundo, lo


pulsa en sus últimos minutos mientras que las llamas que salen de la

boca del demonio están por abrasar al pecador. En el primer plano

hay una mesa con una botella, naipes y lo que parecen ser dados.

Aunque en el capítulo XVIII no se discuten las culpas del pecador, la


presencia de los atributos del juego en el grabado fue considerada

imagen suficiente e inequívoca para simbolizar una vida descarriada.

Muy distinta a la postura religiosa de Bolaños es la visión

secular sobre el juego que adopta José Miguel Guridi y Alcocer en su


obra de 1798 Discurso sobre los daños del iueao. El Discurso circuló

originalmente en forma manuscrita y apareció impreso por primera


vez, con fecha 30 de abril de 1 8 3 2 , en La marimba, periódico que

dirigía Carlos María de Bustam ante.5 Este te x to , una de las

denuncias más explícitas de los males que acarrea el juego, ha sido

prácticam ente ignorado por la crítica. Guridi y Alcocer indica en él


que la novedad de su ensayo radica en la orientación social y

económica con que trata el problema, a diferencia de los que “sólo


tratan la m ateria en lo moral," y aclara que escribe en español

porque la mayoría de los padres de la iglesia que habían escrito

sobre el tema lo hicieron en latín, “desconocido de la mayor parte de

5Existen dos ediciones más del Discurso, una de 1 8 7 7 y la


última de 1901 (González Obregón, "Noticias" 184).
215

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los jugadores" (8 ).
Guridi y Alcocer postula que el juego “lleva a la república a la

ruina” (2 0 ) y concluye que es “el vicio más nocivo” (1 1 4 ). El grueso


de la obra tra ta las diversas consecuencias del juego con algún

d e ta lle .6 Sobresalen las reflexiones en las cuales se discute la


manera en que se opone al cuerpo político y corrompe los miembros

de la república. En cuanto al individuo, Guridi y Alcocer arguye que


el juego destruye los bienes de los particulares, impide los

ascensos, perjudica las amistades, afecta el tem peram ento, la salud


y el reposo, y hace perder el tiempo y el honor. A modo de peroratio

el discurso se cierra con una consideración de la manera en que el

juego impide la salvación del alma. Con una imagen de cierto

patetismo, Guridi y Alcocer sintetiza su argumento así: “Todo cede


á la violencia de [esta] pasión, que, como un torren te de fuego ha

abrasado las ciudades y los pueblos, llevando por todas partes la


ruina y la desolación” (6 ). Años más tard e, en su calidad de

diputado, Guridi y Alcocer usará esta imágen del fuego abrasador


para describir ante las Cortes de Cádiz los efectos de la insurgencia

(González Obregón, "Noticias" 1 78 ).


Para com plem entar la parte expositiva de su Discurso y

subrayar los males que acarrea el juego, Guridi y Alcocer anexa a su


trabajo un te xto satírico con el título de Descripción aeoaráfico -

histórica del País del Jueao. en donde el mundo del juego es

6De las diecisiete reflexiones que integran el Discurso, en las


primeras tres se discuten la necesidad de un escrito de esta índole,
el origen y división de los juegos, y la forma en que se oponen al
tra to civil.
216

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

presentado como lo opuesto a una sociedad ideal. Guridi y Alcocer

em pieza por tra za r los confines del País del Juego entre la

eutropelia, la ociosidad, la ruina y el mar de los vicios (1 2 0 ). Luego,

pormenoriza las regiones del país, aunque el grueso del te xto se

ocupa de la parte citamontana que es insalubre. Tres provincias


integran esta parte: la primera es Industria, cuyos pueblos incluyen

Ajedrez y Matatena, la segunda es Azar con, entre otras ciudades,

A lbures, M ontes y Naipes, y la te rc e ra , Encartaciones, con

poblaciones tales como Tresillo, Malilla y Quince. La parte


ultram ontana del País del Juego, en cambio, es saludable y está

dedicada a los juegos públicos en honor de los dioses. Guridi y

Alcocer no se ocupa mayormente de ella, pero sí indica que sólo en

los humildes pueblos de Danzas, Toritos y Santiagos que han fundado


los indios "se encuentra el espíritu de religión" (1 2 5 ).

El carácter de los habitantes citam ontanos es del todo


reprochable; en cuanto a sus costumbres, “ninguno se dedica á la

labranza, al comercio ni á las artes” (1 8 3 ). No es sorprendente que


Guridi y Alcocer muestre el juego como antítesis del trabajo, por ser

esto un lugar común; mucho más significativo, en cambio, resulta la

conexión que hace respecto al juego y ciertas formas de gobierno.

El gobierno del País del Juego es "democrativo," que Guridi y


Alcocer explica como un poder que reside "en todo el pueblo, quien

establece las leyes porque se rigen. Estas no tienen más razón ni

apoyo que el antojo o capricho de la mayor parte de vecinos, porque

"no se ha admitido jamás el derecho natural ni de gentes . . .” (1 9 0 ).


Guridi y Alcocer opone la democracia al gobierno que se basa en el

217

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

derecho natural y considera que las diferencias implícitas en su


concepción del derecho natural son esenciales para un buen gobierno.

No sólo rechaza el gobierno democrativo, sino


La libertad e independencia que lejos de aprovechar
daña, porque se anda con los ojos vendados y sin conocer
el terreno que se pisa, del mismo modo que sería
perjudicial á los niños, faltos de advertencia, el dejarlos
á su arbitrio travesar y correr por una azotea. (1 9 4 )

Guridi y Alcocer se une aquí a la repulsa que Melchor de Jovellanos,

Joseph Blanco White y Servando Teresa de Mier adoptan respecto a la

democracia y los derechos universales, asociados en la Revolución


Francesa (Brading, First America 5 9 0 -1 , 5 9 3 -4 , Morange 3 6 ). Se

trata de una visión que se horroriza de la violencia surgida de la


Revolución Francesa, atribuida a los ideales de jacobinos y

philosophes. En el País del Juego Guridi y Alcocer m uestra

m etafóricam ente las consecuencias de la ausencia de un estado

fuerte que haga imperar los derechos naturales. Esta sátira puede
considerarse como una utopía paródica o distopia.7

Northorp Frye ha discutido la existencia de dos tipos de


utopías, a saber, “the straight utopia, which visualizes a world-

state assumed to be ideal, or at least in comparison with what we


have, and the utopian satire or parody, which presents the same type

of social goals in term s of slavery, ty ra n n y , or anarchy”


( “Varieties” 2 8 ). El país ideado por Guridi y Alcocer pertenece a

esta segunda categoría propuesta por Frye ya que la carencia del

7En patología el vocablo significa literalm ente “lugar malo,”


es decir, “situación anómala de un órgano” (Alonso 1 5 8 5 ).
218

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

derecho natural, la prevalencia del antojo y del capricho, la negación


al trabajo, en suma, el desorden social que reina ahí no sólo es

incompatible con un estado bien gobernado, sino que es literalmente


su inverso. Por ende, la corrección de los males descritos en ese

país fantástico daría como resultado una utopía. Frank Edward


Manuel y Fritzie Prigohzy Manuel aclaran la relación entre utopía y

distopia así: “If in the background of every utopia there is an anti­

utopia, the existing world seen through the eyes o f the utopian-

composer, one might say conversely that in the background of many a


dystopia there is a secret utopia” (6 ).

Aunque podría señalarse el hecho que Fernández de Lizardi,


como Bolaños, censura el juego por medio de la imagen y que, al igual

que Guridi y Alcocer, ofrece una visión secular del ju eg o ,

oponiéndolo a una sociedad ideal y postulando la necesidad de un

estado fuerte y vigilante, la obra de El Pensador contrasta en sus

propósitos y alcances didácticos con los de estos antecedentes. En

e fecto , el interés de las obras de Guridi y Alcocer, Bolaños y

González de Eslava aquí radica en que ofrecen un con texto

específicam ente novohispano para el uso literario del juego y


permiten valorar mejor la función que cumple en el Periquillo.

La vorágine del ju e g o en el P e r iq u illo : De la pérdida de la

inocencia a la pérdida de la libertad

El juego está ausente en la parte utópica de Periquillo. Maryse

Vich-Campos ha señalado al respecto que el protagonista, al salir


hacia Manila, term ina con su afición al jueg o que lo había

219

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

caracterizado: “Le départ pour Maniile m et irrémédiablement le jeu


hors-jeu” (3 5 ). En su posterior visita a Saucheofú, Periquillo sigue

sin jugar y observa, ahí, una sociedad que por su rígido control social
y su trabajo obligatorio hace imposible la vida del tahúr. Pero, como

veremos, cuando Periquillo se entrega al juego es porque busca

escapar de sus obligaciones y de su condición que hace del trabajo

una necesidad.

Periquillo emprende la vida de picaro como “cócora de los

juegos,” siguiendo los pasos de su compañero y maestro Januario.8

Empero, Periquillo está lejos de ser un neófito del juego cuando

tom a el camino hacia la fullería. Es a manos de otro compañero,


Martín Pelayo, que Periquillo aprende a comportarse en sociedad, lo

que en este contexto implica el poder participar en todo tipo de

juegos.9

Cuando Martín se propone “civilizar” a Periquillo no sólo lo


invita a tertulias con “señoritas finas” y lo impone “a danzar, a

bailar, a co n testar con las gentes d e ce n te s,” sino que justifica

8Para un discusión de papel de Januario como maestro véase el


Capítulo 3, página 4.

9Martín, recuerda Periquillo, “era un bicho punto menos maleta


que Juan Largo, . . . jugadorcillo más que Birján, enamorado más que
Cupido, más bailador que Batilo, más tonto que yo, y más zángano que
el mayor de la mejor colmena” (8: 1 5 3 ). Estudiaba sin vocación en el
seminario, pues por no perder unas capellanías, sus padres “lo habían
encajado al estado eclesiástico a fuerza, lo mismo que se encaja un
clavo en la pared a martillazos . . .” (8: 1 5 3 ). Años más tarde, Martín
será el confesor de Periquillo y le ayudará a enmendarse. Véase el
capítulo 3, página 95.
220

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

enseñarle “a jugar al billar, malilla de campo, tresillo, báciga y

albures, [porjque todas estas habilidades son partes de un mozo fino

e ilustrado . . (8: 1 6 9 ). Aquí la intención irónica del autor se

sugiere al indicarse que las señoritas que frecuenta Martín son " la

Cucaracha, la Pisabonito, la Quebrantahuesos y otras de igual calaña"


(8 : 1 6 9 ) , io y se aclara completamente cuando apunta que los que

acudían a las tertulias eran todos “estragados, libertinos y tunos de


profesión” (8: 1 7 0 ). Respecto al juego, Periquillo detalla el método

que le expuso Martín y sus ventajas:

Como mi maestro se había propuesto civilizarme e


ilustarme en todos los ramos de la caballería de moda,
me enseñó a jugar al billar, tresillo, tu ti y otros juegos
carteados, no se olvidó de instruirme en las [cabalas] del
bisbís, ni en los ardides para jugar albures según arte, y
no así así, a la buena de Dios, ni a lo que la suerte diera,
pues me decía que el que limpio jugaba, limpio se iba a su
casa, sino con su pedazo de diligencia.n (8: 170)

Así,es gracias a las diligencias y “buenos oficios” (8: 1 6 9 ) de


Martín que Periquillo pasa de la inocencia al “leperaje decente,” es

lOLas cursivas son del original.

11 Las cursivas son del original.


Al respecto de la educación del
caballero el editor comenta en una nota de pie de página que se trata
de una “ironía clara” porque, dice, para cuando Periquillo escribe su
Vida “ya sabía que el verdadero caballero reprueba estas máximas
perversas" (8: 170n “c”). Para una discusión de la función didáctica
del editor véase el capítulo 2, páginas 1 1 0 -2 .
221

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
r

decir ai ocio de los jóvenes a c o m o d a d o s .12

El juego, hasta aquí, no es más que uno de tantos descarríos.

Huérfano de padre, Periquillo pasa dos años en los cuales

“[cjonstantem ente disipado, vago y malentretenido, no pensaba sino

en el baile, el juego, en las mujeres . . .” (8: 2 5 3 ). Sin embargo, tras


malgastar la herencia paterna y morir su madre, el juego cobra

im portancia vital, transform ándose en medio de subsistencia.

E n to n ces, los con ocim ientos im p a rtid o s por M artín son

perfeccionados por Januario, que hace de Periquillo un jugador

profesional.

Fernández de Lizardi dedica los capítulos IV y V del segundo


tom o del Periquillo (8: 2 8 2 -3 1 5 ) al juego, no ya el juego de la

sociabilidad casera, sino el de los garitos. En el capítulo IV las

múltiples maneras de hacer trampa son explicadas a Periquillo por

Januario que también le traduce la jerg a tahuresca a términos

profanos y le muestra cómo se alteran las barajas para facilitar los

ardides. Periquillo aprende a distinguir entre los garitos donde

conviene jugar y los “arrastraderitos,” es decir los garitos de la

“última broza” (8: 2 9 6 ) adonde se acude para pasar la noche cuando

no se tiene domicilio fijo. Finalmente, Januario le pormenoriza los

altibajos de la vida de jugador, recalcándole que en ella “lo que

importa es hacer a un lado la alma y la vergüenza" (8: 2 9 5 ). La

acción de este capítulo abarca un solo día durante el cual Periquillo


observa a su maestro en el ejercicio de su profesión, y termina con

T2Para una discusión del “leperaje decente” véase el capítulo


2, página 82 y nota 9.
222

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
el vómito ¡niciático del protagonista que pasa su primera noche en

un arrastraderito.

En el capítulo V la acción abarca seis meses, lapso en que


Januario y Periquillo casi todos los días ganan algo en el juego y

viven “como m arqueses” (8 : 3 0 9 ). Se ponderan aquí las

consecuencias negativas del juego, sobre las cuales volveremos más

tarde y, para argum entar dicha moralización, el capítulo term ina

cuando Periquillo recibe los primeros golpes ocasionados por el

juego. El protagonista es llevado al hospital “privado de sentido”

con un brazo dislocado, la cabeza rota en tres partes y varias

costillas sumidas a manos de un jugador estafado por él (8: 31 5 ). En


adelante, el juego se entremezcla a la acción y está desprovisto de

comentarios moralizantes; la argumentación contra el juego recae,


como veremos, en la lógica de la acción.

Periquillo convalesce en el hospital dos meses, lo que ofrece al


autor una ocasión para denunciar las irregularidades del sistema

hospitalario. Cuando el protagonista es dado de alta, su indigencia lo

lleva a recurrir a uno de los arrastraderitos más miserables, “un

infierno,” (8: 3 2 4 ) donde “no se veía una cara blanca, ni uno medio
vestido. Todos eran lobos y mulatos encuerados que jugaban sus

medios, tlacos y cuartillas con una barajita que sólo ellos conocían
según estaba de mugrienta” (8: 3 2 3 ). Periquillo se resiste a verse en

com pañía de “aqu ella in d ec e n tísim a chu sm a,” siend o él


“d e s c e n d ie n te de los Ponces, T ag les, Pintos, V élas eo s,

Zumalacárreguis y Bundiburis” (8: 3 2 5 ). Los infortunios del juego,

sin embargo, obligan al personaje a convivir con el “leperaje

223

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ordinario;” a las frustraciones económicas del protagonista se une la

humillación de verse alejado de la esfera social de su nacimiento.

Aunque son las pretensiones de raza y cuna las que hacen creer a

Periquillo que es superior a las indigentes castas, son los avatares

del juego lo que pone en peligro la preservación de las distinciones


raciales y económicas. El juego, entonces, es presentado como un

desestab ilizad o r del orden y las diferencias sociales, una

preocupación típica de los criollos novohispanos del Siglo de las

Luces. Juan Pedro Viqueira Albán (2 6 1 ) dice al respecto:


Se pensaba que el origen de todos los males
sociales radicaba en el debilitamiento de las diferencias
sociales, en 'la confusión de toda clase de gentes.' Nada
resultaba más dañino que el que personas de bajo rango
intentaran igualarse con los de estrato s superiores,
mezclándose con ellos en los lugares públicos.

Habiendo Periquillo y Januario perdido toda credibilidad en las

casas de juego, el siguiente paso en su vida delictuosa es el


latrocinio. Tras un robo infructuoso orquestado por Januario,

Periquillo es acusado de ladrón y encarcelado. En la cárcel, es parte


de una minoría blanca, y blanco de los odios que las castas sentían

hacia el grupo dom inante.13 Don Antonio, el protector de Periquillo,

le aconseja evitar la convivencia con los demás presidiarios, no por

ser éstos

[Pjobres ni morenos; [pues] éstos son accidentes por


los que solamente no debe despreciarse al hombre ni
desecharse su compañía, en especial si aquel color y

^P ara una discusión de las tensiones raciales en este contexto


véase el capítulo 4, páginas 1 7 6 -8 1 .
224

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
aquellos trapos cubren, como suele suceder, un fondo de
virtud; sino porque esto no es lo más frecuente; antes la
ordinariez del nacimiento y el despilfarro de la persona
suelen ser los más seguros testimonios de su ninguna
educación ni conducta . . . (8: 3 8 4 )

Don Antonio termina su amonestación asegurando a Periquillo que "la


amistad de unas gentes de esta clase no puede traerle ni honra ni

provecho" (8: 3 8 4 ), como de hecho le sucede.


M ientras don Antonio está preso, Periquillo sigue sus

preceptos; cuando se aclara la inocencia de su protector y éste sale


de la cárcel, Periquillo frecuenta \a “g e n ta lla ” (8 :3 8 4 )1 4 del "color

bajo y los vestidos destrozados” (8 : 3 8 5 ) contra la cual se le había


prevenido. Sobre todo, hace amistad con el mulato Aguilucho, uno "de

aquellos ladrones rateros, incapaces de hacer un robo de provecho

pero capaces de sufrir veinte y cinco azotes en la picota por un

vidrio de a dos reales o un pañito de a real y medio" (8: 3 8 6 ).


La cárcel dista de ser un reclusorio donde se reforma a los

criminales, por lo que los presos se dedican a jugar sus pocos

haberes. Periquillo se había admirado de "ver que en la cárcel se

jugaba con más libertad y a menos costo que en la calle" (8: 3 8 2 ),

pero Aguilucho le explica que ahí "sólo bebiendo o jugando se puede

pasar el rato, pues no hay nada qué hacer ni en qué ocuparse” (8:
3 8 7 ). Dejando a un lado los libros que le había dejado don Antonio,

Periquillo vuelve a jugar. La fullería lleva a los golpes y, una vez


más, Periquillo sale herido, pero ahora a tal grado que creyó “había

escupido los sesos por las narices” (8: 3 9 1 ).

i4Las cursivas son del original.


225

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Esta escena fue motivo de un grabado (véase Figura 2 ).
Fernández de Lizardi enfatiza aquí las diferencias de raza y clase de

los jugadores a través de su vestim enta; Periquillo es el único

calzado y con camisa. El resultado del juego es la violencia y, en

especial, la violencia hacia el blanco, cuyo dolor lo separa del resto


del grupo. Claudio Linati en su litografía, “Partida de jugadores,” de

1 8 2 8 tam bién presenta el juego como una actividad igualadora,


donde las habilidades y la suerte borran las diferencias sociales y

raciales (véase Figura 3 ). Careciendo de la violencia de la imagen


del P e riq u illo , la imagen de Linati m uestra a payos, léperos y

catrines unidos por el mismo interésJ5

Sin embargo, dada las heridas que recibe su protagonista,

Fernández de Lizardi no sólo denuncia el juego como vicio, sino que

pinta negativam ente el relajamiento de las diferencias que facilita

el juego. Fernández de Lizardi subraya los peligros de este

relajamiento haciendo que la amistad entre Aguilucho y Periquillo

termine mal: Aguilucho roba a Periquillo (8 : 3 9 6 ) y le niega su


amistad cuando el protagonista se ve en la miseria (8: 4 0 1 ). Para

burlarse de Periquillo, Aguilucho le dice que será a zo ta d o

públicamente (8: 4 0 6 ); mortificado por la afrenta y el dolor que

habría de causarle ese castigo, Periquillo cae "postrado de una

violenta fiebre" (8: 4 1 0 ). Sin embargo, haciendo honor a su "buen

nacimiento," Periquillo se niega a delatar a Aguilucho, considerando

i sno es, por ende, de extrañar que la portada del octavo


volumen de las Obras de Fernández de Lizardi, el cual abarca los
primeros dos tomos del Periquillo, esté adornado con esta litografía
de Linati.
226

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que no le "resultaba ningún bien con perjudicar a ese infeliz necio,

que bastantemente agravado estaba con sus crímenes" (8: 4 1 0 ). En

cambio, la conducta de Aguilucho es, según concluye el protagonista,

"[e jfe c to propio de su mala condición" (8: 4 0 1 ). Periquillo descubre

que don Antonio tenía razón, pero para aprender la lección tuvo que

sucumbir a la fascinación del juego.

Cuando el protagonista vuelve a jugar estamos ya en el sexto

capítulo del tercer tom o (9: 9 8 -1 1 3 ) . Entretanto, Periquillo ha

salido de la cárcel, ha sido secretario de escribano, aprendiz de

barbero, asistente de médico e, infructuosamente, se ha hecho pasar

por médico en Tula. De regreso a la ciudad de México, se encuentra

de nuevo solo y pobre, por lo que vuelve a buscar amparo en los

arrastraderitos. Es ahí que, en un albur, gana un billete entero de la

Lotería de Nuestra Señora de Guadalupe que resulta premiado con

tres mil pesosJ 6

En este penúltimo episodio dedicado al juego, Fernández de

Lizardi dramatiza los altibajos del azar con un Periquillo gozando de


una bonanza material que, derrochada rápidamente, hará su caída

final más contrastante. Para ello, hace que durante "cuatro o cinco

meses" el protagonista triunfe en el juego, se divierta y gaste en

ropa, vivienda y sirvientes (9 : 1 1 2 ). Además, creyéndosele rico,

i6En la Nueva España hubo dos loterías. La Real Lotería fue


establecida en 1769 y tuvo su primer sorteo en 1771; existió
precariamente hasta que en 1 84 3 fue asignada al sostenimiento de
Bellas Artes y llamada Lotería de San Carlos. La segunda fue la del
Santuario de Guadalupe que inició sus actividades en 1774; Benito
Júarez la suprimió en 1861 (Diccionario Porrúa 2: 17 10 ).
227

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
logra casarse (9: 1 1 3 ). Cuando la fortuna deja de favorecerlo, la
miseria lleva a la esposa de Periquillo a la m uerte y a él a la

mendicidad (9: 1 2 3 -3 3 , 1 4 6 -5 3 ).
En la última ocasión en que la acción del Periquillo se centra

en el juego, Fernández de Lizardi efectúa una transición hacia sus

consecuencias sociales. En los pasajes diegéticos que anteceden la

argumentación contra el jueg o postula que "es enorm em ente

perdujicialísimo a la sociedad" (8: 3 1 3 ) ya que, dada su naturaleza

aleatoria, no es posible depender económicamente de él sin hacer


trampa (8: 3 1 1 ). Por ello, "tantos cuantos se sostienen del juego,

son otras tantas esponjas de la población que chupan la subsistencia


de los pobres" (8: 3 1 4 ).

Hasta aquí las consecuencias habían repercutido sólo en el

protagonista y sus allegados, ahora la comunidad entera de Tixtla es

afectada, recayendo la peor parte de los daños sobre los in d íg e n a s J ?

El décimo capítulo del tercer tom o (9: 1 5 9 -7 2 ) está dedicado a este

episodio en donde Periquillo llega a dicha ciudad de tierra caliente


en calidad de escribiente del subdelegado. Pronto pasa a ser

cómplice de los crímenes del subdelegado, entre los cuales está el

de poner montes de albures para luego aprehender a los jugadores,

llevarlos a la cárcel y extorcionarlos (9 : 1 6 1 ). Las irregularidades


se incrementan cuando Periquillo sustituye al subdelegado, que ha

sido llevado por los indígenas ante la Real Audiencia. Periquillo


recuerda esos días así:

i?Para una discusión de las implicaciones raciales de este


episodio véase el capítulo 4,
228

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
[P]use juego público en las casas reales, y la noche
que me ganaban, salía de ronda a perseguir a los demás
jugadores privados, de suerte que había noches que a las
doce de la noche salían los tahúres de mi casa a las
suyas, y entraban a la cárcel los pobretes que yo
encontraba jugando en la calle, y con las multas que
exigía me desquitaba del todo o de la mayor parte de lo
que había perdido. (9: 169)

Sin embargo, el más grave de los atropellos de Periquillo es el

de jugar el capital de la caja de la comunidad indígena, 18 perdiendo

todas las contribuciones que a ella se habían hecho (9: 1 6 9 -7 0 ). Este

crimen no queda impune. Muchas páginas antes, cuando se introduce


el tema del juego, el viejo picaro dice a sus hijos que los fulleros,

como los ladrones, merecen "los presidios y las horcas" (8: 3 1 0 ). Y,


aquí, esa aseveración es argumentada, sentenciándose a Periquillo a

"ocho años al servicio del rey en las milicias de Manila" (9: 1 72 ).

Con el envío de Periquillo a Manila, el ciclo sobre el juego se

^Charles Gibson (3 9 2 -3 ) describe así el funcionamiento de


esas cajas de comunidad: "Community treasuries were cajas de
comunidad, as in towns of Spaniards. They received revenue from
each Indian family head, who contributed a fixed amount to support
the local government, often by the same process as that by which
tribute payments to the Spanish government were made. . . . It was
assumed by Spanish administrators th a t the communities would use
such funds for both municipal expenses—such as salaries for council
members, construction of town buildings, or payments of
outstanding debts-and, in the colonial phrase, the ornato del culto,
or maintenance of the church and the performance of religious
Services. The treasuries might be wholly accesible to the local
corregidor, or the local cleric, or both, and these Spanish officials
could in effect díctate the disposition of funds."
229

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
cierra, haciéndose realidad aquello con que lo había amenazado su

padre. En efecto, cuando el padre del protagonista descubre que su

hijo, gracias a las enseñanzas de Martín Pelayo, es flojo, vago y


vicioso, y que "no es para los estudios," lo amonesta con las

siguientes palabras: "Yo tampoco quiero que sea para la ganzúa ni

para la horca. Ahora mismo elige usted oficio que aprender, o de

aquí llevo a usted a presentarlo al rey, en la bandera de China" (8:

1 7 5 ). La intención del padre es alistarlo en el servicio militar en

Filipinas, a la que comúnmente llamaban China. Eran enviados ahí,

además de los voluntarios, los vagos recogidos por las autoridades

en tabernas y juegos, y los jóvenes viciosos cuyos padres, como el de


Periquillo, buscaban con ello curar a sus hijos en salud (Spell,

Bridoinq 1 7 7 n 2 4 ). Ya sea a manera de prevención o como remedio,

queda claro que, a los ojos de Fernández de Lizardi, sólo la disciplina

militar es capaz de erradicar la corrupción del juego.

Ahora bien, el que Periquillo sea apresado en Tixtla justo

cuando jugaba una malilla, la cual deja sin terminar (9: 1 7 1 ), tiene
un propósito didáctico doble. Por un lado, esta interrupción muestra

claram ente que la justicia castiga el juego cuando afecta las


instituciones del estado, como son, en este caso, las cajas de la

comunidad indígena. Por otro lado, hace ver que sólo un estado
eficiente y riguroso puede asegurar la protección de los ciudadanos y

castigar a quienes atentan contra ellos. Este último punto es


desarrollado en la parte utópica de la novela.

Hemos visto la forma en que el juego ha llevado al protagonista


a las peores cicunstancias. De joven decente, pero disipado, a reo

230

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
convicto, Periquillo ha descendido en una espiral narrativa cuyo
propósito ha sido el de argumentar los peligros a que se exponen los

jugadores, y el caos social que resulta del juego. Estas escenas de


gran claridad argumentativa son precedidas, no obstante, por pasajes

discursivos en donde Fernández de Lizardi discute el e fe c to

fundamental del juego sobre la moral de quienes se dedican a él.

La codicia del in te ré s com o crisol de la sociedad

Fernández de Lizardi otorga al juego la cualidad de revelar el


verdadero carácter del individuo. Considera que el juego es" e l

crisol de los hombres, porque allí descubren sus pasiones sin rebozo
. . . [y] ahí se conocen todos los vicios porque se manifiestan sin

disfraz" (8: 3 0 9 -1 0 ) . 19 Arguye, además, que

El provocativo, el truhán, el soberbio, el lisonjero,


el irreligioso, el padre consentidor, el marido lenón, el
abandonado, la buscona, la mala casada, y todos, todos,
confiesan sin torm en to el pie de que cojean; y por
hipócritas que sean en la calle, pierden los estribus en el
juego, y suspenden toda la apariencia de virtud, dándose a
conocer tales como son. (8: 3 1 0 )

19EI énfasis es del original. Fernández de Lizardi ejemplifica


este punto así: "De la misma manera que el grosero descubre en el
juego su falta de educación con sus majaderías y ordinareces,
descubre el inmoral su mala conducta con sus votos y disparates, el
embustero su carácter con sus juramentos, el fullero su mala fe con
sus drogas, el ambicioso su codicia con la voracidad que juega, el
mezquino su miseria con sus porquedades y cicaterías, el
desperdiciado el abandono con sus garbos imprudentes, [y] el
sinvergüenza su descoco con el arrojo con que pide a sus sombra" (8:
3 0 9 -1 0 ).
231

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
La m etáfora del crisol es acertada puesto que recalca que el
juego facilita la mezcla de diversidad de personas, algo que se

argumenta en la novela con las peripecias del protagonista. Otro


significado de crisol, en sentido figurado, es el de ser un medio de

purificación, donde las esencias se ponen a prueba y pueden ser


analizadas. Este segundo sentido es el que Fernández de Lizardi

privilegia en el pasaje arriba citado, y el que le perm ite entrelazar


dos dictomías, la del vicio y la virtud, y la de la esencia y la

apariencia. Así, el jueg o revela los vicios esenciales que se


esconden tras las apariencias de virtud.

Cabe preguntarse por qué el juego tiene la capacidad de revelar


el verdadero carácter de las personas. Una posible respuesta se

esboza cuando Fernández de Lizardi apunta que en el juego "nadie es


dueño de su juicio" (8 : 3 0 8 ). Sin embargo, dado que los efectos

psicológicos del juego no son analizados en la novela, es necesario


acudir a los números 13 y 14 del periódico Alacena de Frioleras (4:

7 9 -8 9 ), aparecidos los días 2 0 y 22 de junio de 1 8 1 5 , para leer ahí


la explicación que Fernández de Lizardi ofrece al respecto.

La imagen del juego como "crisol de los hombres" es también


usada en la Alacena de Frioleras, aclarándose ahí que el catalizador

de ese crisol es el interés: "El juego dicen que es el crisol de los


hombres, y dicen bien, porque en el juego media el interés y este

interés es un resorte que mueve, más que otra cosa, las pasiones de

232

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los hombres en un grado violentísimo" (4: 8 3 ) .2 0 Se observa que el

interés es "circunstancia sim pliciter necesaria y conditio sine qua

non" el juego no divierte y, además, que es la fuerza del "maldito


interés" la que "perturba la razón más bien ordenada y hace [en ella]

unas transformaciones endemoniadas" (4: 8 3 ). Fernández de Lizardi


alude a la fascinación que ejerce el juego al prom eter una rápida

adquisición de dinero, sujeta, en principio, al favor del azar. Thomas


Kavanagh (2 9 -3 0 ) señala que los juegos de azar fueron una de las

primeras y más puras formas de circulación del dinero, y que ello


puso a prueba tanto la tradicional estratificación social basada en el

privilegio, como la visión ilustrada de una estratificación basada en


el mérito .21

Para Fernández de Lizardi, la "vehemente codicia del interés"

(4: 8 5 ) es la clave del com portamiento de los jugadores. La

posibilidad de enriquecerse por la fortuna hace que hagan a un lado el

zoAquí Fernández de Lizardi desarrolla los efectos del juego en


forma similar a lo que hace en la novela: "[E]l hombre que en su trato
particular es muy legal, muy fiel, hombre de bien, afable, atento,
cortés y bien hablado, en el juego lo vemos con frecuencia grosero,
malcriado, iracundo, provocativo, y lo que es peor, fullero y
droguerillero, que se la hará al primero que se descuide" (4: 8 3 ).

21 Para Kavanagh ( 3 0 ) la redefinición de la posición social y


económica de los jugadores conforme a su suerte vino a cuestionar
las premisas básicas de la Ilustración: "For a society whose
fundamental understanding of itself was racked by the conflict of
divergent responses to what one owned, gambling’s hyperactive
redistribution of wealth cannot be dismissed as th e indulgence of
insignificant vices. It was . . . the very truth of the Enlightenment
that was in play on the period’s countless gaming tables."
233

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
trabajo y olviden sus responsabilidades, obsesionados con una rápida

y fácil redistribución de la riqueza. El papel medular de la "codicia

del interés" es una preocupación que Fernández de Lizardi explora


también en su dimensión social, orientando sus observaciones hacia

la administración no sólo del reino de Indias, sino de la España

misma (9: 1 9 8 ). Este pasaje diegético está a cargo del coronel, a

quien Periquillo sirve durante su estancia en Manila, y se introduce

en el último capítulo del te rc e r tom o (9 : 1 9 4 -9 ) cuando se

encuentran en altamar, de camino a las Filipinas.

Las palabras del coronel son precedidas por una escena que

argumenta la manera en que el interés perturba la razón (9: 1 9 2 -5 ).


Habiéndose encallado la nao de China, "que a su regreso de Acapulco

no lleva más carga que víveres y plata," el precioso metal es echado

por la borda para liberar la nave. Pero un com erciante egoísta,

incapaz de desprenderse de sus cajones con plata, se arroja al mar


tras ellos. El sacrificio del m etal es exitoso: la nave logra

sobreaguar y los buzos recuperan todos los baúles con plata,

incluidos los del egoísta, "cuyo cuerpo tuvo menos suerte que su

dinero." Este evento permite al coronel explayarse en una censura

del amor al dinero, exhortando a Periquillo de este modo: "Hijo,

nunca sean la plata ni el oro los resortes de tu corazón; jamás la

codicia del interés sea el eje sobre el cual se mueva tu voluntad" (9:

1 9 6 ). En seguida, el coronel critica el imperio, rechazando su

2 34

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
economía basada en la extracción de minerales, 22 y haciendo clara su

visión fisiocrática. "[M ]e agrada mucho," dice el coronel,

[E]l pensamiento de los que han probado que no


consisten las riquezas en la p la ta , sino en las
producciones de la tierra, en la industria y en el trabajo
de sus habitantes, y tengo por una imprudencia el empeño
con que buscamos las riquezas de entre las entrañas de la
tierra, desdeñándonos de recogerlas de su superficie con
que tan liberal nos brinda. Si la felicidad y la abundancia
no viene del campo, dice un sabio inglés, es en vano
esperarla en otra parte. Muchas naciones han sido y son
ricas sin tener una mina de oro o plata, y con su industria
y trabajo saben recoger en sus senos lo que se extrae de
América. La Inglaterra, la Holanda y la Asia son
bastantes pruebas de esta verdad; así como es evidente
que las mismas Américas, que han vaciado sus tesoros en
la Europa, Asia y Africa están en un estado deplorable.
(9: 1 9 6 -7 )

Sin embargo, no por juzgarse deplorable el estado de la Américas es

que sugiere su separación de la metrópoli. A su parecer, España

también, por causa de "las riquezas que presentaron sus co lo n ias, " 23

22Después de la agricultura, la minería fue, en efecto, el motor


económico de la Nueva España (MacLachlan y Rodríguez 1 6 8 -9 ). En el
siglo XVIII, la ecomomía novohispana experimentó una notable
recuperación gracias a la minería de plata y el aumento de la
población (Brading, Miners 14).

2 3Dos tercios de los ingresos del imperio provenían de la Nueva


España. MacLachlan y Rodríguez (2 9 8 ) detallan esta situación así:
"Colonial México contributed two-thirds of the revenue from the
empire, which in 1799 amounted to 14 million pesos: 4 million was
spent for local administration and defense; 4 million subsidized
other Spanish possesions in the Caribbean, North America, and the
Philippines; and 6 million was rem itted to the royal treasury in
235

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
encuentra en decadencia su "industria, agricultura, carácter,

población y comercio" (9: 1 9 8 ). En la visión del coronel, hace falta

una reorientación de la economía—española y americana—hacia la


agricultura y la industria que "harían el reino y su metrópoli más

ricos, más felices y respetados de sus émulos que lo han sido desde
la época de los Corteses y Pizarros" (9: 1 99 ).

Lo importante aquí no es lo acertado del diagnóstico que, por


boca del coronel, ofrece Fernández de Lizardi de la economía

novohispana, y en especial de su a g ric u ltu ra , 24 sino la forma en que

la riqueza minera es asemejada al enriquecim iento del jugador.

Madrid. But even th a t large sum proved inadequate to m eet the


mounting expenses of European wars. . . . [Fjrom 1789 forward, the
Crown demanded th at the people of New Spain put the needs of an
imperiled Spain before their own economic interests regardless of
the cost-som ething th at had never been required in the nearly 300
years of colonial history."

24Contrario a lo que juzga Fernández de Lizardi, la agricultura


novohispana, como el resto de la economía en este periodo, no estaba
en decadencia, sino en crecimiento (Van Young 6 4 -8 3 ). Sin embargo,
esto tuvo consecuencias que lo pudieron haber impresionado
negativamente. Por un lado, el crecimiento de la economía implicó
una polarización de la riqueza; el éxodo del campesinado hacia las
ciudades aumentó el números de los léperos que en ellas vagaban.
Entre 1 7 2 0 y 1 8 1 0 hubo diez crisis agrícolas en la Nueva España que
significaron hambre y carestía (MacLachlan y Rodríguez 2 8 4 -5 , 2 8 7 ).
Por otro lado, las tradicionales zonas agrícolas de Oaxaca y Puebla
entraron en decadencia a finales del periodo colonial, mientras que
el Bajío floreció (Van Young 81, Brading, Haciendas 18-9 ). Lo que
resulta claro para el historiador, cuya investigación le ofrece una
mirada global y retrospectiva hacia una época dada, pudo escapársele
al escritor capitalino contemporáneo, con un acceso a la información
aparentemente más limitado.
236

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
David Anthony Brading en su estudio de la minería y el comercio

novohispano en la segunda mitad del siglo XVII explica el atractivo

que tenían estos dos sectores de la economía en la Nueva España


pero, sobre todo, la minería:

[S ]ilver mining was probably th e only ac tiv ity


which p e rm itted a few lucky individuáis to become
millionaires overnight. The importance of th e export
sector, therefo re, lay not so much ¡n the number of
persons ¡t employed; ñor even in the absolute valué of its
product; but precisely in its profitability: only there, in
foreign trade and mining, could great fortunes be readily
assembled. It constituted the one area within a lethargic
spectrum o f econom ic activity in which large-scale
surplus capital could be accumulated. (Miners 1 9 )

El juego y la minería, entonces, eran formas rápidas de acumular

capital, algo que siempre había escaseado en la Nueva España desde


sus primeros años (MacLachlan y Rodríguez 1 4 5 -6 , 1 4 8 -9 ). Ambas

actividades tenían, además, el estigma de la codicia y el peligro de


lo aleatorio. Y ambas constituían, en la concepción de Fernández de

Lizardi, el antónimo al trabajo.

El com etido hacia una moral del trabajo es de capital

importancia para Fernández de Lizardi y, por ello, el coronel termina


su parlamento aconsejando a Periquillo que no cifre su felicidad en

las riquezas, sino que trabaje para subsistir y viva contento en la


medianía (9: 2 0 1 ). Al igual que en las secciones dedicadas al juego,

la discusión sobre el valor del trabajo antecede su argumentación


narrativa. Un estado dedicado al trabajo cobra vida en Saucheofú

adonde llega Periquillo después de haber vivido ocho años en Manila,

237

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
trabajando y llevando una vida ordenada al lado del coronel.

La utopía: Un m undo sin inútiles ni vagos Periquillos


No es en el Periquillo que Fernández de Lizardi aborda el tema

de la utopía por primera vez. Ya en el tercer tom o del Pensador


Mexicano le dedica los números dos, tres y cuatro (3: 3 8 5-99 ),25 con

el objetivo de proponer una mejor forma de gobierno para la Nueva


España. Como entrada para el tema, transcribe en su periódico una

misiva que desde la imaginaria isla americana, Ricamea, le envía un


supuesto hermano llamado, por un descuido, ta n to Antonio como

Manuel. En ella le pide al Pensador consejos para gobernar la isla


que ha quedado a su cargo.

Ricamea es presentada como el doble de la Nueva España en su


historia y en la composición racial de sus habitantes. 26 Estos, como

25Estos números aparecieron los días 20 y 2 7 de enero, y el 3


de febrero de 1814.

26Antonio/Manuel describe Ricame así: "Esta isla abunda en


castas, siendo la que sobresale indios medios salvajes, rudos por
naturaleza, idiotas, supersticiosos y cobardes; sin embargo, los
paisanos se sirven de ellos para las labores del campo, acarreos de
víveres y otras cosas de poca monta; bien que con decirte que estos
indios son lo mismo que los de esa América, quedas bien enterado de
sus modales. Hay además porción considerable de negros, mulatos y
otras castas, lo mismo que en las provincias; y porque en todo se
parezca esta isla a mi patria, hay otra tercera casta dimanada de los
europeos y los indios: los hijos de ésta se llaman criollos" (3: 3 9 7 ).
Fernández de Lizardi usa el término de españoles americanos para
los que hoy son llamados criollos, mientras que este término, aquí,
equivale al mestizo de hoy.
238

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ios novohispanos, no viven en armonía: también en Ricamea ha habido
una r e v o lu c ió n .27 Uniendo la obra de Cervantes con la de More,

Antonio/Manuel se dirige al Pensador en estos términos:

Vas . . . a fingirte un reino en tu cabeza y hacerte


rey o ministro en él, y así das tus leyes, seguro que por
malas o descabelladas que sean, como son un mero sueño,
a nadie podrán perjudicar. Tienes ejemplos sobrados de
esta clase de gobiernos ideales, y los tienes también de
que sus autores, lejos de m erecer la más mínima
reprehensión, se concillaron los aplausos de sus tiempos.
Tales fueron Platón y Aristóteles con sus Repúblicas.
Tomás Moro con su Utopía. Santo Tomás con su Gobierno
de príncipes. Albornoz con su Castilla política. Saavedra
con sus Empresas. Campillo con su Gobierno de América.
Foronda con sus Cartas, y otros varios. . . . Acuérdate de
las sabias instrucciones que dictó don Quijote a su
escudero Sancho cuando lo mandó la duquesa a gobernar
la ínsula Barataría. Conque así, haz cuenta que pues
estoy en mi ínsula, soy tu Sancho y tú eres mi Quijote
mentor. Hazme este gusto. (3: 3 9 8 -9 )

Las fronteras canónicas entre la ficción y el tratado político se

27 Indirectamente, la luchas independentistas son descritas


aquí como una guerra de castas, como lo fueron en la revuelta de
Hidalgo: "Por razón de tanta mezcla y distinción de generaciones ha
habido algunos disturbios, ya originado entre los indios y los
criollos, ya entre los negros y los blancos y ya entre los criollos y
los europeos. Esta última . . . dura después de que en el antecedente
gobierno se declaró a todos estos habitantes por nacionales,
ciudadanos e iguales en derechos y representación . . . pero como la
revolución comenzó por seducción o por entusiasmo y ahora sigue por
venganza, alegando cada partido multitud de agravios, se derrama la
sangre de estos súbditos con una profusión dolorosa, se va
arruinando esta tierra por instantes, se va asolando a toda prisa" (3:
3 9 7 -8 ).
239

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
borran en esta heterodoxa tradición utópica que postula Fernández de
Lizardi. Mas los consejos en materia de buen gobierno para Ricamea

nunca se formularon, pues la historia no fue continuada. No

obstante, los capítulos tres, cuatro y cinco del cuarto tomo del

Periquillo (9: 2 3 0 -7 1 ) podrían tomarse como la respuesta prometida.


Ahí, Fernández de Lizardi sigue la p au ta de los utopistas

dieciochescos, creando una sociedad ideal en el oriente.

Al estudiar las utopías europeas de la Ilustración, Manuel y

Manuel (4 1 3 -7 , 4 3 0 -3 , 4 3 4 -5 ) encuentran que éstas no se distinguen


por constituir en sí el objeto integral de un texto, como lo fueron las

utopías de épocas anteriores o las decimonónicos. La mayoría de las

descripciones de una sociedad ideal del dieciocho se encuentran

incluidas en texto s novelísticos, como parte de las aventuras del


protagonista, y no ofrecen ni una visión global de la sociedad ni una

puntualización de su funcionamiento, ocupándose, más bien, de temas

específicos. Una de las variantes francesas de este tipo de obra

hace de China la sociedad ideal: "The idealization of the populous,


prosperous, ¡ndustrious Chínese society run by philosophical

mandarins was as cióse as many French phílosophes ever carne to


utopia; it represented an Oriental parallel to their own self-image"

(Manuel y Manuel 4 3 4 ).

Para Fernández de Lizardi el oriente tam bién es el espacio

textual, lejano y exótico, donde coloca un estado regido por sabios


gobernantes. Como novohispano, pudo haber sabido más de Filipinas

que de China pero, dado su propósito crítico, no es en Filipinas que

coloca su utopía. Edgar C. Knowlton, Jr. (3 4 7 ) lo dice concretamente:

240

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
"The Philippínes would not provide the utopian contrast which hls

purpose required. This Utopia he found in Mendoza'a account of

sixteenth century China." Knowlton ( 3 4 4 - 7 ) coteja pasajes del

episodio utópico del Periquillo con los de la obra de 1585 de Juan

González de Mendoza, Historia de las cosas más notables, ritos v


costumbres del aran reino de la China, mostrando que Fernández de

Lizardi la utilizó para dar cuerpo a su utopía, haciendo más verídica


su descripción de Saucheofú.

Luis Sáinz de Medrano ("Utopía" 514) encuentra que los


dirigentes de Saucheofú "son una especie de híbridos que poseen una

cierta candidez de 'buenos salvajes'—pero no americanos—unida a


un bagaje cultural evolucionado." Posteriormente ("Historia" 8 0 ),

extiende esta característica a todos los habitantes de la isla: "[S]on

gentes asiáticas con una cierta candidez de 'buenos salvajes'

insertos en una civilización evolucionada." Sin especificar en qué


consiste lo "evolucionado" de Saucheofú, ni por qué son cándidos sus

habitantes y dirigentes, Sáinz de Medrano mezcla aquí dos vertientes

dieciochescas del pensamiento utópico. Por un lado, recurre a la

idea del buen salvaje que vive libre de las ataduras de una

sociabiliad artificial; una idea que cobró auge cuando su más

conocido exponente, Jean-Jacques Rousseau, criticó la sociedad

parisina en su Discours sur l'inéaalité. Por otro lado, parece aludir a

la asociación entre el llamado "despotismo ilustrado"28 y la China,

28Para una historia de este término acuñado por Wilhelm


Roscher en 1 8 4 7 , y el significado de despotismo en el siglo
dieciocho en tanto que gobierno arbitrario e ilimitado, véase Krieger
18-31.
241

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
m ejor ejem plificado por Charles Louis de Secondat, Barón de

Montesquieu en L'esorit des lois (Manuel y Manuel 4 3 4 , 4 4 5 -6 ,

Krieger 36, 9 8 n 2 0 ).

Ahora bien, el buen salvaje es, por lo general, concebido como

un nativo de las Américas, aunque Denis Diderot en su fantástico


Supplément au vovaae de Bouaainville lo ubica en Tahití (Manuel y

Manuel 4 2 4 , 4 2 8 ). La sociedad del buen salvaje carece de propiedad

privada, caracterizándose por su simplicidad y sano ocio. Pero en el

Periquillo no se participa del panegírico del mundo incontaminado

por los vicios europeos, discurso de muchos y variados exponentes

desde Cristóforo Colombo hasta Rousseau. 29 Fernández de Lizardi, al

contrario, construye su isla sobre la imagen de la sociedad oriental

como una cuyo sistema social es complejo pero transparente y donde

impera un férreo control sobre los habitantes, materializando ahí, no

la negación del mundo europeo, sino su perfeccionamiento.

En la parte utópica del Periquillo, entonces, Fernández de

Lizardi aborda dos temas fundamentales, el trabajo y el orden social.

El primero abarca la denuncia de la inutilidad de la nobleza y las

fallas en el ejercicio de algunas profesiones; en el segundo tema, al

29Véase Ortega y Medina 6 7 -7 6 y Gerbi 37, 5 2 -5 5 , 6 5 , 85 -9 6,


1 24). Como lo observa Anthony Pagden (1 4 3 ), sobre todo respecto al
Supplément. el discurso del "buen salvaje" no deja de tener el punto
de vista del europeo: "Remóte, yet like all good fictions
persuasively real, the savage ¡s made to speak from the position of
culture which could never have been his, a culture which could never
have existed at all, a culture which has been fabricated by the
simple procedure of stripping away whatever the author most
disliked about his own."
242

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
cual da más importancia, argumenta a favor de un código legal más

sencillo y accesible, y enfatiza el valor didáctico de la pena de

m uerte y los castigos corporales. Saucheofú, entonces, es más un

espacio para recalcar ciertos males específicos de la Nueva España,

y proponer algunas soluciones, que una propuesta global para una


sociedad ideal.

Muchos aspectos de la vida en Saucheofú quedan sin


descubrirse. A pesar de la postura fisiocrática de Fernández de

Lizardi, no se aclara cuál es el motor de la economía en la isla, ni

qué papel juega en ella la agricultura. Fernández de Lizardi no se

interesa tampoco en los detalles del diseño urbano, preocupación


común entre los escritores de utopías. La sociedad en Saucheofú

parece estructurarse en base a la familia, pero poco se sabe de sus


características, salvo que existe la poligamia (9 : 2 6 1 ). No se

discute ni la historia ni la religión de la isla. En cambio, es claro


que la propiedad privada no se ha eliminado y que todos los isleños

deben trabajar. La forma en que el estado mantiene el control sobre


la delincuencia y las distinciones sociales ocupa el grueso de la

limitada acción en estos capítulos, sobresaliendo la descripción del


"funesto espectáculo" (9: 2 6 3 ) de los suplicios a que son sometidos

los criminales. La mayoría de los temas son presentados en los


diálogos e n tre el p ro ta g o n ista y Lim ahotón, su an fitrió n ,

obteniéndose tam bién mucha información sobre Saucheofú en la


entrevista entre Periquillo y el tután o virrey de la isla.

Periquillo llega a Saucheofú náufrago. Habiendo cumplido su


sentencia, y muerto el coronel, el protagonista se embarca para la

243

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Nueva España con un capital de más de once mil pesos que pudo

amasar entre sus ahorros e inversiones y la herencia que le deja su

amo. En la travesía sueña con hacer fortuna en el comericio y las


haciendas, comprar un título y granjearse favores hasta llegar a ser

virrey (9 : 2 3 0 -1 ). Pero una torm enta estrella la nao contra un


arrecife, sobreviviendo sólo el protagonista. Vich-Campos ( 3 7 ) ve

en el naufragio de Periquillo el castigo a sus sueños de grandeza.


Limahotón, "chino sabio, juicioso y en todo bueno" (9: 2 7 2 ),

alberga a Periquillo que, al cabo de dos o tres meses, logra dominar


lo suficiente el idioma de la isla para ser llevado ante el tután. El

diálogo entre el tután y Periquillo se centra en el valor del trabajo

que caracteriza a Saucheofú, "una tierra que no consentía inútiles ni

vagos Periquillos" (9: 2 4 6 ). A manera de contrapunto, cada personaje

plantea las costumbres de su tierra, resaltando la superioridad de

Saucheofú que, no por ser un estado aristocrático, deja de estar


racionalmente organizado en función del trabajo y el mérito, y no en

función del privilegio de sangre. Se trata, además, de una sociedad

en donde las distinciones jerárquicas se observan estrictam ente. Al

dar estas características a Saucheofú, Fernández de Lizardi sigue


las pautas de las sociedades ideales del XVIII (Alvarez Barrientos

16, 132, Manuel y Manuel 4 3 4 ). 30

El tután empieza por preguntar a Periquillo lo que sabe hacer.

Este se finge noble, y por ende, sin oficio alguno "por ser bajeza en

sopara otra interpretación de estas características, no como


modalidades comunes del dieciocho, sino como la "degradación" de la
utopía véase Joset 3 5 6 -6 3 .
2 44

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los caballeros trabajar corporalmente" (9: 2 4 0 ). Un duro reproche

cae sobre los nobles que, a diferencia de los de la isla, no tienen

oficio, llevando al tután a juzgarlos "una carga pesadísima a la


república" (9: 2 4 0 ).3 1 Poca diferencia hay, entonces, entre la carga

social que representa la nobleza y la de los jugadores que son


"esponjas de la población" (8 : 3 1 4 ): ambos encarnan la negación al

trabajo. El tután ordena a Periquillo que, aún siendo noble, aprenda a

hacer tapices de seda bordados a mano, algo que le debe servir "para

subsistir en su tierra y en la ajena" (9: 2 4 6 ), y que recuerda las


máximas que sobre el trabajo expone Montengón en el E u s e b io .32

En Saucheofú no hay distinciones entre oficios y profesiones;


los sacerdotes "no dejan de ser útiles a los demás con el trabajo de

sus manos" (9: 2 4 2 ), mientras que "el que cura es médico, cirujano,
barbero, boticario y asistente. . . . Si el paciente sana, le pagan, y si

no, lo echan noramala" (9 : 2 4 5 ). Los hombres hábiles están


entrenados para la guerra por lo que, ahí, sin haber regimientos de

"brazos alquilados," hay "más número de soldados, más valor, más


resolución, más unión, más interés y menos gasto" (9: 2 4 1 ) que en

3i Periquillo reporta a Limahotón lo que hacen los nobles


novohispanos: "Tratan de diverirse, de pasearse, y, cuando más,
trabajan en que no se menoscabe su caudal. Si vieras las casas de
algunos condes y nobles de mi tierra, si asistieras a sus mesas, si
observaras su lujo, el número de sus criados, la magnificiencia de
sus personas, lo aparatoso de sus coches, lo grande de sus libreas y
lo costoso y delicado de su tren, te admirarías, te llenarías de
asombro" (9: 2 4 9 ).

32Véase el Capítulo 1, página 65.


245

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
otros reinos.
En sus paseos por la isla Periquillo descubre que no hay

mendigos, aunque sí hay pobres. Asumiéndose aquí que la mendicidad


es únicamente producto de la vagancia, Limahotón le explica que una

vigilancia cuidadosa ejercida por el estado sobre los ciudadanos


perm ite detectar a los ociosos y obligarlos a trabajar, eliminando

así a los mendigos. Además, todos los habitantes están obligados a


llevar divisas, en la ropa o el pelo, no sólo para diferenciar a los

nobles de los plebeyos, sino para identificar la ocupación y el estado


civil de cada uno. Finalm ente, explica Limahotón, a cualquier

sospechoso se le puede pedir que demuestre competencia en su ramo


y, si se descubre que finge, "después de un severo castigo, se le

obliga a aprender oficio dentro de la misma prisión, de la que no sale


hasta que los maestros no certifican que está idóneo para trabajar

públicamente" (9: 261).33

Este proceder, hoy asociado con un estado policiaco, está en

conformidad con el tipo de ordenanzas que sirvieron para reorganizar


los estados europeos durante el siglo XVIII. Brading explica que el

reinado de Carlos III, en América, "se caracterizó por la creación de


un nuevo Estado de naturaleza absolutista, que se apoyaba en los

instrumentos típicos de la monarquía absoluta: un nuevo cuerpo de

33Años más tarde, en sus Conversaciones del pavo v del


sacristán. Fernández de Lizardi propondrá un "Decreto contra
ladrones," cuyo primer artículo indica que "todo hombre de diez y
seis años adelante que no tenga oficio ni modo de vivir conocido se
reputará como sospechoso . . . y los gobernadores y ayuntamientos
cuidarán de hacerlos útiles y trabajadores" (5: 2 0 5 ).
246

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
oficiales . . . , una amplia burocracia fiscal y el reforzamiento del
poder judicial" (Apogeo 2 7 ). Con esta reestructuración del imperio

español bajo los Borbones surgen ordenanzas de diversa índole en la

Nueva España, todas ellas dirigidas a un mejor control de los

sectores populares, orientándolos hacia el trabajo. Viqueira Albán


indica que abundan los documentos novohispanos cuyo objetivo era

controlar el llamado relajamiento de las costumbres:

Lo primero que llama la atención en ellos, dice, es


la rápida multiplicación de reglam entaciones, autos
acordados, reales cédulas, decretos, pastorales, edictos
de la Inquisición, que se da sobre todo a partir de la
quinta década del siglo XV III. Muchas de estas
reglamentaciones y prohibiciones civiles y eclesiásticas
mencionan en forma re ite ra tiv a la perversión y el
relajam iento de las costum bes, y por lo ta n to , la
necesidad de encontrar remedio a ese grave problema.
08)

Estos d e c re to s , aclara V iq ueira A lbán , iban o rie n ta d o s ,

principalmente a las clases populares y proponían el trabajo como

solución: "El único lugar conveniente para el pueblo, además de la


iglesia y de sus casas, era evidentemente el trabajo" (2 6 2 ).

Por contraste no sólo con la Nueva España, sino con el resto de


occidente, Saucheofú es presentada como una sociedad eficiente y

racional. El poder del estado no es despótico o arbitrario, pero sí es


absoluto. Periquillo, entusiasmado, o fingiendo estarlo para seguir

teniendo el favor de L im a h o tó n ,34 exclama: "[T]u tierra será la más

34Para una discusión de la estrategias de disimulación de


Periquillo véase González 2 1 -4 1 .
247

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
feliz, y aquí se habrán realizado las ideas de Aristóteles, Platón y

otros políticos imaginarios, en el gobierno de sus arregladísimas

repúblicas." Limahotón, prefiriendo no aventurar opinión alguna en el


subjetivo terreno de la felicidad, le revela, en cambio, que la base de

la sociabilidad en Saucheofú es que ahí "se procuran evitar los

delitos con las leyes, y se castigan con rigor los delincuentes" (9:

262).

La utopía: Donde la salud de la república es la suprema ley


El tem a que Fernández de Lizardi desarrolla más en su utopía

es el del orden social asegurado por medio del derecho y la justicia.


Las leyes en Saucheofú son tan escasas, sencillas y conocidas por

todos que el concepto mismo de abogado es desconocido. Cuando el

tután descubre que, en occidente, los abogados son quienes "aprenden

las leyes del reino para defender con ellas a los que los ocupan,
aclarando sus derechos delante de los tutanes o magistrados," se

sorprende sobremanera y pregunta a Periquillo: "¿Es posible que en


tu tierra son tan ignorantes que no saben cuáles son sus derechos, ni

las leyes que los condenan o favorecen? No me debían tan bajo


concepto los europeos" (9: 2 4 5 ).35

El te m a de la accesibilidad de las leyes se retoma en el

segundo capítulo dedicado a Saucheofú. Aquí Periquillo observa que

las leyes están grabadas en placas de mármol, fijadas en las

35Es de notarse que estando fuera de la Nueva España,


Periquillo, como en este caso, es considerado español o europeo.
Véase también 9: 220, 221, 238.
248

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
esquinas de las calles. Limahotón le explica la manera en que ellos
difunden y aprenden los códigos de su tierra:

Nadie tiene autoridad para interpretar las leyes, ni


arbitrio para desentenderse de su observancia con
pretexto de ignorarlas. Cuando el soberano deroga alguna
o de cualquier modo la altera, inmediatamente se muda o
se fija según debe de regir nuevam ente, sin quedar
escrita la antigua que estaba en su lugar. Finalmente,
todos los padres están obligados, bajo graves penas, a
enseñar a leer y escribir a sus hijos, y presentarlos
instruidos a los jueces territoriales antes que cumplan
los diez años de su edad, con lo que nadie tiene justo
motivo para ignorar las leyes del país. (9: 2 5 7 -8 )

Al igual que el sistema de las divisas arriba mencionado, este modo

de divulgar las leyes será reiterado por Fernández de Lizardi en su


periódico de 1 8 2 4 , Conversaciones del pavo v el sacristán, donde

continúa su proyecto utópico (Sáinz de Medrano "Utopía" 2 5 1 , Joset


3 6 2 ), elaborando una "C onstitución política de una república
imaginaria."36

El último capítulo del pasaje utópico del P e riq u illo está

dedicado por completo a las "graves penas" que rigen la vida en

Saucheofú. El suceso que da entrada al tem a es el castigo público de

s e te n ta reos, acto presenciado y posteriorm ente discutido de

sobremesa por Periquillo, Limahotón y un español, otro invitado de

36Los derechos y privilegios de los ciudadanos de esta


república imaginaria son "los mismos que la naturaleza nos concede
de libertad e igualdad, seguridad y propiedad" (5: 4 1 8 ). Las cursivas
son del original. La fraternidad del modelo francés desaparece, como
en Saucheofú, en aras del control social. Para las divisas véase 5:
4 1 8 -9 , para la divulgación de la leyes 5: 51 8.
249

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Limahotón. Para obligar a todos a presenciar el suplicio, éste se
lleva a cabo en la plaza mayor, cerrándose los comericios, talleres y

puertas de la ciudad. Los jueces y los extranjeros "decentes"

observan el suplicio desde un gran tablado. La escena es ésta:

[L]os jueces volvieron a registrar los procesos para


ver si alguno de aquellos infelices tenía alguna leve
disculpa con que escapar, y no hallándola, hicieron seña
de que se procediese a la ejecucción, la que comenzó,
llenándonos de horror todos los forasteros con el rigor de
los castigos; porque a unos los empalaban, a otros los
ahorcaban, a otros los azotaban cruelísimamente en las
pantorrillas con bejucos mojados, y así repartían los
castigos. Pero lo que nos dejó asombrados, fue ver que a
algunos los señalaban las caras con unos fierros
ardiendo, y después les cortaban las manos derechas. Ya
se deja entender que aquellos pobres sentían los
tormentos y ponían sus gritos en el cielo, y entre tanto
los jueces en el tablado se entretenían en fumar, parlar,
refrescar y jugar a las damas, distrayéndose cuanto
podían para no escuchar los gemidos de aquellas víctimas
miserables. (9: 2 6 3 )

Fernández de Lizardi, quien otorgaba gran capacidad educativa a lo

visual, mandó ilustrar esta escena (véase Figura 4 ). Casi la mitad


del grabado lo ocupa el tablado de los notables, igualando su

importancia gráfica a lasocial. Al fondo, los isleños son una masa


informe. En el primer plano se m uestra a un reo con la mejilla

marcada, que, a punto de perder la mano derecha, dirige una mirada


angustiada hacia los jueces. Este castigo será defendido por

Limahotón por sus ventajas pedagógicas, sobre todo para los niños.
En su largo parlamento de sobremesa, el español comenta el

suplicio que acaba de presenciar. Por un lado, desde el ángulo

250

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
humanitario, pondera la piedad que despierta el sufrimiento de los
reos; por el lado opuesto, considera la necesidad que tiene toda

sociedad de protegerse del crimen. Su discusión es un eco de los


debates sucitados a partir de la publicación de 1 7 6 4 del fundacional

tratado de Cesare Bonesana, Márchese di Beccaria, Dei delitti e delle

pene, que, secularizando la manera de concebir el crimen, condena el

uso de la tortura y rechaza la pena de muerte a favor del trabajo

forzado. Franco Venturi explica la importancia del tratado de

Beccaria, dada la orientación racionalista y social que dio ai crimen:

For thousands of years sin and crime, guilt and


offence to society had been tied together in an intricate
knot. It was now cut in one blow by Beccaria. If the
church w anted, it could concern itself with sin. The
s tate 's task was only to estím ate and make good the
damage which th e breaking of the law had caused the
individual and society. . . . His utilitarianism derived
from a desi re to create a society based on reason and
calculation, and to destroy every prejudice or obstacle
inherited in the past. (1 0 0 -1 )

Pero Beccaria, indica Venturi, (1 0 1 ) no sólo tenía aversión al

escarmiento y a la violencia, sino que, ai señalar que el rompimiento


de la ley tenía sus raíces en las diferencias económicas, revolucionó

la manera de concebir las leyes penales: "Underlying Beccaria's

reasoning was his doubt concerning 'the perhaps unneccessary right

of property,' as he put it, his visión of a society in which equality no


longer existed only in juridical abstractions but as an economic

reality."
Sin seguir por completo a Beccaria en cuanto a la pena de

m uerte o su propuesta de una sociedad en que los bienes fueran

251

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
comunes, pero concordando con él en cuanto a la racionalización de
los castigos (Urbina cv), Manuel de Lardizábal y Uribe elaboró en

1 782 su Discurso sobre las penas. Originario de Tlaxcala, educado en


la Ciudad de México y en Valladolid, Laridizábal y Uribe formuló

dicho estudio comisionado por Carlos III; habría de ser la base para

las reformas en legislación penal del imperio. El tra ta d o de este

jurisconsulto novohispano es citado extensamente por Fernández de

Lizardi, en boca tanto del español como de Limahotón.

El español, recurriendo a Lardizábal, admite que es menester

que las penas "se deriven de la naturaleza de los delitos, que sean

proporcionadas a ellos, que sean públicas, prontas, irremisibles y


necesarias, que sean lo menos rigurosas que fuere posible, atendidas

las circunstancias; finalmente que sean dictadas por la misma ley"


(9: 2 6 8 ).37 pero, impresionado por el rigor de los castigos que se

usan en Saucheofú y, sobre todo, por las marcas y mutilaciones,


tiende por el lado humanitario y busca persuadir a Limahotón a que

se consiga "la conmutación de este suplicio en otro menos cruel" (9:


2 6 9 ). El mandarín responde inclinando la balanza hacia el lado social

del debate. Declara, primero—y también conforme a Lardizábal—que


”[l]a salud de la república es la suprema ley" (9: 2 6 9 ),3 8 y asegura

que las penas impuestas a los reos corresponden adecuadamente a


sus delitos.

Lardizábal (2 8 3 , 2 8 4 , 2 8 5 ), en efecto, insiste en que debe

37[_as cursivas son del original.

38Las cursivas son del original.


252

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
existir una proporción en tre la pena y el delito, es decir "cierta
igualdad [e n tre ellos], a cuya regulación contribuyen todas las

circunstancias que constituyen la naturaleza del delito" (2 8 5 ). Así,


argumenta que para el latrocinio o la bancarrota fraudulenta, la pena

de muerte es no sólo excesiva, sino ineficiente (2 8 5 -7 ), más no


sugiere cuál sería la pena apropiada para estos c rím e n e s .3 9 p0r

medio de Limahotón, Fernández de Lizardi ofrece su interpretación

estos principios, en donde por proporción parece entender, más bien,

la bíblica ley del talión. Limahotón justifica los suplicios así:


Los que han m uerto han compurgado los homicidios
que han com etido, y han m uerto con más o menos
torm entos según fueron más o menos agravantes las
circunstancias de sus alevosías; porque si todas la penas
deben ser correspondientes a los delitos, razón es que el
que mató a otro con veneno, ahogado o de otra manera
más cruel, sufra una m uerte más rigurosa que aquel que
privó a otro de la vida de una sola estocada, porque le
hizo padecer m enos.40 (9: 2 7 0 )

39Fernández de Lizardi, por su parte, estipula en Las


conversaciones del pavo v el sacristán que quien robara el valor de
diez pesos abajo debería sufrir "la pena de síes años de trabajos
públicos con grillete y cadena," y el de diez pesos arriba
"irremediablemente la pena de muerte" (5: 2 0 6 -7 ). En números
posteriores del mismo periódico, esta último dictamen es repetido
dos veces más (5: 4 2 8 , 5 1 8 ), mientras que el primero verá la
sentencia aumentada a "diez años de trabajos públicos en las
colonias que se deben formar" (5: 4 2 8 ).

40En las Conversaciones del pavo v el sacristán (5: 4 2 7 -8 )


Fernández de Lizardi repite esta manera de concebir la pena de
muerte, pidiendo que se aplique la "pena del talión," ya que una
religión y una piedad "muy mal entendidas" no permiten ver que es
"injusta" la ley que "manda quitarle la vida repentinamente y sin
253

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
En cuanto al castigo que horrorizó a los europeos, Limahotón aclara
que sirve de escarmiento y asegura la protección de la sociedad,

pues se aplica sólo a los ladrones incorregibles, aquellos que


reinciden a pesar de haber sido azotados dos veces, y que ahora "los

inutilizan para que no roben más, porque ellos no son útiles para otra
cosa." Indica, además, que los señalan con el fuego para que todos

"los conozcan, y se guarden de ellos aun estando sin la una mano,


para que no tengan lugar de perjudicarlos con la que les queda" (9:

2 7 0 ).

La manera en que tradicionalm ente se había entendido el

escarm iento de crímenes menores era, como aquí, combinando la


difamación con el castigo corporal. En España, el robo y el asalto

eran expiados con azotes, exilio, y pena de m uerte para los


reincidentes (Perry 7 1 ). Poco se han estudiado las consecuencias de

este tipo de penas; uno de los países que más atención ha recibido al
respecto es Alemania, cuya documentación perm ite establecer que

ta n to las mutilaciones como las marcas eran castigos tan severos


que se consideraban como substitutos de la pena de muerte. Aunque

se sentenciaba a ellos por compasión, muchas veces terminaban por


acarrear la m uerte del reo (van Dülmen 6 7 -7 0 ) . Lardizábal (2 9 3 )

rechaza las mutilaciones corporales que, si bien eran parte del


código legal español, le parecían superadas. Con él cobra voz una

nueva postura cuya sensibilidad no tolera el desmembramiento:


No habrá hoy, por ejemplo, un ju ez que se atreva a

dolor al asesino que privó de la suya a un inocente en medio de los


más atroces y prolongados tormentos."
254

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mandar cortar la lengua al blasfemo, y la mano al
escribano falsario, sin embargo de que estas son penas
impuestas a estos delitos por las leyes que no están
expresamente derogadas por otras; y si hubiere alguno
que quisiere resucitar estas leyes, creo seguramente que
los tribunales superiores revocarían la sentencia, y el
juez que la dio pasaría en el concepto del público por
cruel y temerario.^i

El pasaje en el Periquillo sobre los suplicios se termina con

las reflexiones de Limahotón sobre el "mejor fruto" que se consigue


con la marca y mutilación de los ladrones, en comparación con la

horca que sufrirían en Europa. En primer lugar, dice, en Saucheofú el


ladrón queda castigado, enmendado y con vida. Y, desde el punto de

vista de la sociedad, "el ejemplo es duradero y eficaz" (9: 2 7 0 ),


mientras que el de la horca es aislado, breve y limitado.4 z Fiel al

La visión de Fernández de Lizardi, sin embargo, era otra. En


las Conversaciones del oavo v el sacristán (5: 5 1 9 ) pide que se le
corte la mano derecha a los jueces o escribanos corruptos; que ésta
se fije en una escarpia pública, y en el tribunal se ponga una de
bronce "con noticia que diga quién fue su original, su nombre y la
causade su castigo." En otra ocasión, en el mismo periódico, pide
que los escribanos y jueces corruptos sufran la pena que debería
sufrir el reo (5: 4 2 9 ).

42Si el terror de ver ejecutar a un reo dura poco, su tumba


podía prolongar su mensaje educativo. En las Conversaciones del
pavo v del sacristán (5: 2 0 7 ), Fernández de Lizardi propone que a las
afueras de la ciudad haya un cementerio para los ejecutados cuyas
lápidas indicarían la edad del ajusticiado y su delito. Su objetivo,
nuevamente, es pedagógico: "Estos saludables calvarios servirían
así para inspirar horror al vicio, como para graduar como con un
barómetro los grados de la mejora de costumbres."
255

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
cometido educacional que permea todo el Periquillo, las reflexiones
conducen a consideraciones pedagógicas, argumentándose que los

mutilados, al verse reducidos a pedir limosna, se convierten en


"pregoneros de la rectitud de la justicia, y unos testimonios andando

del infeliz estado a que reduce al hombre la obstinación en sus


crímenes" (9: 2 7 0 ). Con este proceder, la autoridad del estado se

encarna en las mutilaciones del convicto, haciéndolo mensajero


inequívoco y duradero del terror.

Lardizábal (2 8 8 ) había considerado ya el valor pedagógico del

escarmiento, indicando que, para unir la idea del delito a la de la

pena era necesario impresionarlo "sobre las tiernas fibras del


cerebro." Al respecto, Fernández de Lizardi va un paso más allá,

especificando que, en una sociedad ideal, esta huella mental debe

hacerse sobre todo en los niños, "cuyos débiles cerebros se

impresionan mejor con lo que ven que con lo que oyen, [por lo que] no
viendo padecer a los ladrones . . . no conciben contra el robo todo el

horror que fuera de desear" (9: 2 7 1 ). Por eso, en Saucheofú,

El delicuente permanece entre los buenos y malos y


por eso mismo el ejemplo permanece, y no aislado a una
ciudad o villa, sino que se extiende a cuantas partes van
estos infelices, y los niños se penetran de terror contra
el robo y de temor al castigo, porque les entra por los
ojos la lección más elocuente. (9: 2 7 1 )

La p e d a g o g ía del te rro r: Una in te r p r e ta c ió n del

e s c a rm ie n to ¡lu s tra d o

Para un Beccaria, para un Lardizábal, como para la sensibilidad

de hoy en día, las penas propuestas por Fernández de Lizardi serían

256

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
inaceptables, a pesar de su esfuerzo por justificarlas en base a la
razón y los benéficos preventivos que, a su parecer, se derivarían de

generaciones de niños educados en el tem o r al estado. Cabe


preguntarse si los capítulos utópicos deberían interpretarse como

distópicos, encontrando en la severidad de los castigos una sátira


que, por medio de la exageración de las prácticas de la época,

implicara su rechazo. Sin embargo, el que las propuestas elaboradas


en la parte utópica del Periquillo fueran posteriorm ente reiteradas-

-e incluso ampliadas—en Las conversaciones del pavo v del


s a c ris tá n , no apoyan este modo de la lectura, como tam poco lo

apoyan otros elem entos de su utopía de claros propósitos


reform istas, lo que, en conjunto, da al pasaje más un sabor a

anteproyecto que a sátira. Y, como lo señalamos en las secciones

anteriores, aunque la descripción de Saucheofú tiene un dejo del

antiguo régime e incluso una visión bíblica de la justicia, Fernández

de Lizardi no se opone, en principio, a las ideas de Beccaria o

Lardizábal, sino que en el sistem a legal de Saucheofú ofrece su


interpretación del pensamiento de estos juristas.

El que la sociedad ideal m uestre un mayor y más eficiente


control social que el de la sociedad en que vive el utopista es una

característica común de estas construcciones. La utopía confronta


al lector con los graves problemas que implica la existencia del

crimen, colocando ai centro de su problemática el difícil balance

entre, por un lado, los derechos del individuo, ya sean los de la

víctim a o los del victimario y, por otro, las necesidades de la


sociedad que busca asegurar la existencia del espacio ideal. La

2 57

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
utopía, empero, no es un modo literario intimista, donde se exploren

las más obscuras motivaciones ni las más claras circunstancias del

individuo. El criminal, en la utopía, no es visto en la complejidad de


su persona, sino como problema social a resolver en forma

paradigmática.

Sin embargo, el mantenimiento del orden en un modo literario

caracterizado no por lo posible de sus propuestas, sino por lo


deseable, puede asumir gran variedad de alternativas. Franco

Venturi (1 0 1 , 1 0 3 ) considera que el mismo tratado de Beccaria, " / /


Rousseau degli italiani" está en el umbral de la utopía del dieciocho.

¿Cómo entender, entonces, la preocupación de Fernández de Lizardi

con una justicia que escinde los elementos pertubadores de la paz

por medio de la marca, la mutilación y la muerte?

Al igual que las ideas ilustradas de igualdad que caracterizan

la postura de Fernández de Lizardi respecto a la pluralidad racial, su


inclinación hacia una disciplina rigurosa tam bién lo hace partícipe

de las ideas de la Ilustración. En efecto, la severidad que propone El


Pensador no se aleja del pensamiento de la época sobre el orden

social, y su cometido a la libertad individual está condicionado tanto


por su deseo de imponer orden como por su tem or al cambio social

espontáneo. El pasaje utópico del P eriq u illo muestra bien las

complejas implicaciones que resultan de la imposición de lo que

Fernández de Lizardi consideraba era el progreso. Pero la fuente


primaria para entender su postura ahí es la que emana de la lógica

misma de su obra, de su construcción de una verdad de ficción, como


diría Riffaterre.

258

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Hemos visto que la libertad individual irrestricta, la que es

representada ta n to por el personaje del picaro como por el

relajamiento del orden que implica el juego, es el vicio principal que

Fernández de Lizardi rechaza en su vertiente individual y social. Sin

la recapacitación del protagonista sobre el grave error que com ete al

dejarse llevar por el vicio, y su subsecuente reconversión a los

valores de la "gente decente," su destino habría sido el del criminal,


ajusticiado por el estad o tal lo fue Januario, convertido en

espactáculo público. En tanto que novela educativa, el núcleo del


mensaje que Fernández de Lizardi desea transmitir a sus lectores se

encuentra en el pasaje utópico. No sólo se ofrece ahí, en boca del

tután y de Limahotón, el marco conceptual que justifica las políticas

que rigen a esa sociedad ideal, sino que en Saucheofú se materializan


los valores que el autor desearía guiaran a la Nueva España. Por ello,

su presentación antecede la reconversión del protagonista del mismo

modo en que los suplicios presenciados en Saucheofú anticipan el

ajusticiamiento de Januario. El argumento de la novela convierte al

patíbulo en libro de te x to y al estado en severo maestro cuando

Periquillo decide cambiar de conducta frente al cadáver de Januario,


y no antes. El terror del estado, cuyas ventajas pedagógicas ya

habían sido discutidas por Limahotón, se comprueba como eficaz


enseñaza en el momento en que Periquillo aprecia las ventajas de la

virtud por medio del ejemplo de su amigo. Este desengaño secular


subraya la manera en que, para Fernández de Lizardi, la justicia

humana se sobreimpone a las postrimerías divinas, enjuiciando a los


ciudadanos y decretando la muerte a los que encuentra culpables.

259

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El pasaje utópico del Periquillo necesita de cierto grado de
abstracción comparado con el tipo de trama que se encuentra en el

resto de la obra. Fernández de Lizardi no trabaja a los habitantes de


Saucheofú como personajes puesto que su función es la de ser los

portavoces de aquella sociedad ideal; los ajusticiados ahí no son

vistos individualmente, como Januario, sino como objetos sobre los

cuales recae la justicia. Pero la obra de Fernández de Lizardi, en su

conjunto, está construida a partir de la proximidad y concreción que

implica una vida, especialmente una que, gracias a la presencia del


editor-personaje, pretende ser histórica y no ficticia. El Pensador

resuelve las diferentes expectativas narrativas que implican la


utopía y la vida por medio de la picaresca; los recorridos de su

picaro le permiten presentar diversos ámbitos; conocer una sociedad

modelo y hablar de ella sin pretender que la Nueva España en que se

ubica la obra pueda reformarse al grado de perfección social que ahí


concibe Fernández de Lizardi. Mientras que la reconversión que se

opera en el protagonista es plausible, en aras de la verosimilitud que


se busca en el Periquillo, la utopía queda restringida a esa isla

oriental que no se encuentra realmente en mapa alguno, pero que


pretende ser una semilla en la conciencia de los lectores.

La dedicación al trabajo, el respeto de la ley, la formación de

una familia encabezada por una figura paterna fu erte y el

cumplimiento del decálogo y las obras de caridad cristianas son las


virtudes que Fernández de Lizardi propone a sus lectores por medio

de su Periquillo reformado. Estas pautas de conducta, sin embargo,


también implicaban una reforma de la sociedad novohispana y ésta la

260

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
imaginaba El Pensador antiesclavista e igualitaria en su visión de

las razas aunque jerárquica en su orden social, de gobierno laico y

riguroso aunque cristiano en sus valores, y en pie de igualdad con


España aunque reconociblemente distinta de ella. A pesar de que el

México independiente no fue la Nueva España propuesta por Fernández

de Lizardi, sus ideas fueron valioso legado para los liberales que

forjaron la nación mexicana. Paradójicamente, la nueva nación que


se veía a sí misma en ruptura con el pasado virreinal se nutrió de

uno de los exponentes más ilustrados de ese régimen.

261

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Please Note

C o p yrig h te d m a terials in th is docum ent have n o t been film e d at the request


o f the au tho r. They are a va ila b le fo r co n s u lta tio n , how ever, ín the
au tho r’ s u n iv e rs ity ü b ra ry.

Pages 262-265

UMI

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
B ibliografía de obra citad as
Acosta Enriquez, José Mariano. Sueño de sueños. Ed. Julio Jiménez

Rueda. México: UNAM, 1945.

Adorno, Rolena. "Reconsidering Colonial Discourse for Sixteenth-

and Seventeenth-Century Spanish America." Latín American


Research Review 28.3 (1 9 9 3 ): 1 3 5 -4 5 .

Alberro, Solange. Del gachupín al criollo o de cómo los españoles de

México dejaron de serlo. México: El Colegio de México, 1992.

Alborg, Juan Luis. Historia de la literatura española. 4 vols. Madrid:


Gredos, 1 9 6 6 -1 9 8 0 .

Alegría, Fernando. Nueva historia de la novela hispanoamericana.


Hanover, NH: Norte, 1986.

Alemán, Mateo. Guzmán de Alfarache. Barcelona: Bruguera, 1972.

Alfaro, Gustavo. La estructura de la novela picaresca. Bogotá: Caro

y Cuervo, 1977.

Alonso, Martín. Enciclopedia del idioma: Diccionario histórico v

moderno de la lengua española. Madrid: Aguilar, 1958.

Altamirano, Ignacio Manuel. Obras completas. Vol. 12, pt. 1. México:

SEP, 1 986.

Alvarez Barrientos, Joaquín. La novela del siglo XVIII. Madrid:

Júcar, 1 9 91.

Anderson, Woodrow. "Reform as a Means to Quell Revolution."

Benson 1 8 5 -2 0 7 .

Anna, Timothy. The Fall of the Roval Government in México Cítv.

Lincoln: U of Nebraska P, 1978.

Artes de México. 8 (1 9 9 0 ).

266

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Assaf, Francis. Lesaae et le picaresaue. Paris: Nizet, 1983.
Balbuena, Bernardo de. El Siolo de Oro en las selvas de Enfile.
Madrid, 1821.

Bajtín, Mijail Mijailovich. "Discourse Typology ¡n Prose." Readinas

in Russian Poetics: Formalists and Structuralists Views. Eds.


Ladislav Matejka y Krystyna Pomorska. Ann Arbor: Michigan

Slavic, 1978. 1 7 6 -9 6 .

Bargellini, Clara. "El coleccionismo estadounidense." Grupo

Azabache 2 5 7 -9 9 .

Bayón, Damián. "The Architecture and Art of Colonial Spanish

America." Bethell 7 0 9 -4 5 .
Benson, Nettie Lee, ed. México and the Spanish Cortes. 1 8 1 0 -1 8 2 2 :

Eiaht Essavs. Austin: U of Texas P, 1966.


Bérchez, Joaquín. Arquitectura mexicana de los siglos XVII v XVIII.

México: Grupo Azabache, 1 992.

Beristáin de Souza, José Mariano. Biblioteca Hispano Americana

Setentrionairsicl. 2a ed. Vol. 2 1 8 1 6 -1 8 2 1 ; Amecameca:


Tipografía del Colegió Católico, 1 8 8 3 .

Beroud, Catherine. "La picaresca como única posibilidad literaria o


El Periquillo Sarniento." Criado de Val, Picaresca 1 0 4 1 -5 .

Bethell, Leslie, ed. The Cambridge Historv o f Latín America. Vol. 2

Cambridge: Cambridge UP, 1984.

Bjornson, Richard. The Picaresoue Hero in Eurooean Fiction.

Madison: U of Wisconsin P, 1977.

Blanco, José Joaquín. La literatura en la Nueva Esoaña. 2 vols.

México: Cal y Arena, 1 9 89.

267

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Bolaño e Isla, Amando. Estudio comparativo entre el Estebanilln
González y el Periquillo Sarniento. México: UNAM, 1971.

Bolaños, Joaquín. La portentosa vida de la m uerte. Ed. Blanca López


de Mariscal. México: El Colegio de México, 1 9 92.

Brading, David A. Apogeo v derrumbe del imperio español. Trad.

Rossana Reyes Vega. México: Clío, 1 996.

— . The First America: The Soanish Monarchv. Creóle Patriots. and

the Liberal State 1 4 9 2 -1 8 6 7 . Cambridge: Cambridge UP, 1991.

—. "Tridentine Catholicism and EnlightenedDespotism in Bourbon

México." Journal of Latin American Studies 15 (1 9 8 3 ): 1-22.

— . Haciendas and Ranchos in the Mexican Baiío. León. 1 7 0 0 -1 8 6 0 .

Cambridge: Cambridge UP, 1978.

— . Miners and Merchants in Bourbon México. 1 7 6 3 -1 8 1 0 .

Cambridge: Cambridge UP, 1971.

Brooks, Peter. Readina for the Plot: Pesian and Intention in

Narrative. New York: Knopf, 1984.

Brown, Jonathan. Imaaes and Ideas in Seventeenth-Centurv Soanish

P ain tin g. Princeton: Princeton UP, 1 9 7 8 .

Brushwood, John. México in Its Novel: A Nation's Search for Identitv.

Austin: U o f Texas P, 1 9 66.

Cadalso, José. Cartas marruecas. Ed. Juan José Am ate Blanco.

Barcelona: Clásicos Plaza & Janes, 1 9 84.

Campbell, Joseph. The Hero with a Thousand Faces. 1949; Princeton:

Princeton UP, 1 9 7 3 .

Carballo, Emmanuel. Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX.

Guadalajara: U de Guadalajara, 1991.

268

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Casas de Faunce, María. "La novela picaresca hispanoamericana: Una
teoría de la picaresca literaria." Criado de Val, Picaresca

9 6 5 -7 3 .

— • La_ novela picaresca latinoamericana. Madrid: Cupsa, 1977.

Castro Gutiérrez, Felipe. "Del paternalismo autoritario al

autoritarismo burocrático: Los éxitos y fracasos de José de

Gálvez (1 7 6 4 -1 7 6 7 )." México in the Aae of Democratic


Revolutions. 1 7 5 0 -1 8 5 0 . Ed. Jaime E. Rodríguez 0 . Boulder:

Rienner, 1994. 2 1 -3 3 .

Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijote de la

Mancha. Madrid: Espasa-Calpe, 1986.


Chamberlain, Daniel Frank. Narrative Perspective in Fiction: A

Phenomenoloqical Mediation of Reader. Text. and World.


Toronto: U of Toronto P, 1990.

Chicharro, Dámaso. Introducción. Vida de Diego de Torres Villarroel


1 3 -8 4 .

Compton, Timothy. "Mexican Picaresque Narratives." Diss. U of

Kansas, 1983.

Criado de Val, Manuel, ed. Cervantes: Su obra v su mundo. Actas del

Primer Congreso Internacional sobre Cervantes. Madrid: EDI -

6, 1981.
—, ed. La picaresca: Orígenes, textos v estructuras. Madrid:

Fundación Universitaria Española, 1 979.

Cros, Edmond. Ideosemas v morfogénesis del texto: Literaturas

española e hispanoamericana. Frankfurt am Main: Vervuert

Verlag, 1992.

269

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
—. "Prácticas sociales y mediaciones intertextuales: Para una
tipología de los idiosemas en la picaresca." Texto v sociedad:

Problemas de historia literaria. Eds. Bridget Aldaracea,


Edward Bakes y John Beverley. Amsterdam: Rodopi, 1 990.

de Alba-Koch, Beatriz. "The Dialogics of Utopia, Oystopia and

Arcadia: Political Struggle and Utopian Novéis in Nineteenth-

Century México." Utopian Studies por salir.

—. "Utopía, distopia y arcadia en la novela de la Reforma mexicana:

El monedero de Pizarro Suárez, La Quinta Modelo de Roa


Bárcena y La Navidad en las montañas de Altamirano." M. A.

thesis Queen's University at Kingston, 1991.


DeJean, Joan. Literarv Fortifications: Rousseau. Lacios. Sade.

Princeton: Princeton UP, 1984.

de la Torre Villar, Ernesto. La Independencia de México. México:

FCE, 1992.

Desan, Philippe. “Poetry and Politics: Lamartine’s Revolutions.”

Desan et al. 1 8 2 -2 1 0 .
— . et al., eds. Literature and Social Practice. Chicago: U of

Chicago P, 1989.

Doyle, William. The Oxford Historv of the French Revolution. Oxford:

Clarendon, 1989.

Dunn, Peter. Soanish Picaresaue Fiction: A New Literarv Historv.

Ithaca: Cornell UP, 1 9 9 3 .


Elliott, Robert. The Shaoe of Utopia: Studies in a Literarv Genre.

Chicago: U of Chicago P, 1970.

Escobar, José. "La mimesis costumbrista." Romance Ouarterlv 35.5

270

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
(1 9 8 8 ): 2 6 1 -7 0 .

Estrada de Gerlero, Elena Isabel. "La representación de los indios

gentiles en las pinturas de castas novohispanas." Katzew 124-


31.

—. “Las pinturas de castas, imágenes de una sociedad variopinta.”


Grupo Azabache 7 9 -1 1 3 .

Étienvre, Jean-Pierre. Márgenes literarios del iueao: Una poética

del naipe siglos XVI-XVIII. London: Tamesis, 1990.

Fabbri, Maurizio. "La novela como cauce-ideológico de la Ilustración:

El influjo de Montengón en Fernández de Lizardi." Homenaje a

Noel Salomón: Ilustración española e independencia de

A m érica. Eds. Manuel Alvar, Henry Bonneville y Alberto Gil

Novales. Barcelona: U Autónoma de Barcelona, 1 979. 3 1 -7

Faria, Annie de. "Presence de Fénelon dans l'ceuvre de J.J. Fernández

de Lizardi." Hommaoe á Louise Bertrand (1 9 2 1 -1 9 7 9 ): Etudes

ibérioues e t latino-américaines. Ed. Anne-Marie Couland-

Maganuco. Paris: Belles Lettres, 1 98 3 . 1 13 -28 .

Fernández de Lizardi, José Joaquín. Obras. Eds. Jacobo Chencinsky,

María Rosa Palazón Mayoral y Felipe Reyes Palacios. Eds. 11

vols. a la fecha. México: UNAM, 1 9 6 3 - .

Fisher, Abby Sue. “Mestizaje and the Cuadros de Castas: Visual

Representations o f Race, Status, and Dress in Eighteenth

Century México.” Diss. U of Minnesota, 1992.


Fontanella, Lee. “The Fashion and Styles of Spain’s costumbrismo.”

Revista canadiense de estudios hispánicos. 6.2 (1 9 8 2 ): 175-

89.

271

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Foucault, Michel. Surveiller e t punir: Naissance de la prison. París:
Gallimard, 1 9 7 5 .

Franco, Jean. "La heterogeneidad peligrosa: Escritura y control

social en vísperas de la independencia mexicana." Hispamérica


1 2 .3 4 -3 5 (1 9 8 3 ): 3 -34 .

Frye, Northrop. “Varieties of Literary Utopias.” Ed. Frank Edward

Manuel. Utopias and Utopian Thouaht. Boston: Houghton-


Mifflin, 1965. 2 5 -4 9 .

— . Anatomv o f Criticism: Four Essavs. Princeton: Princeton UP,


1957.

García Cantú, Gastón. El socialismo en México: Siolo XIX. México:


Era, 1969.

García Sáenz, Santiago. "¿Reflejos picarescos en el Eusebio de


Montengón?" Hisoanic Journal 3.2 (1 9 8 2 ): 7 7 -8 2 .

García Sáiz, María Concepción. "El desarrollo artístico de la pintura


de castas." Katzew 1 1 9 -2 3 .

— . Las castas mexicanas: Un género pictórico americano. Milano:


Olivetti, 1 9 8 9 .

Gerbi, Antonello. La disputa del Nuevo Mundo: Historia de una

polémica. 1 7 5 0 -1 9 0 0 . Trad. Antonio Alatorre. 2a ed. corr. y

aum. 1982; México: FCE, 1993.

Gibson, Charles. "Indian societies under Spanish rule." Bethell 3 8 1 -

419.

Goic, Cedomil. "La novela hispanoamericana colonial." Madrigal 1:

3 6 9 -4 0 6 .

González Claverán, Virginia. “Nueva España y el arte científico de la

272

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Ilustración.” Grupo Azabache 1 15 -67.

González-Cruz, Luis F. “El Quijote y Fernández de Lizardi, revisión

de una influencia.” Criado de Val, Quijote 9 2 7 -3 2 .


González Obregón, Luis. Novelistas mexicanos: Don José Joaquín

Fernández de Lizardi. México: Botas, 1938.

—. “Noticias bio-bibliográficas.” Guridi y Alcocer 1 6 3 -8 8 .

González Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana: Desde los

orígenes hasta nuestros días. 2a Ed. Corr. y Aum. México:

Cultura y Polis, 1 9 4 0 .

González y González, Luis. Todo es historia. México: Cal y Arena,

1989.

Goya y Lucientes, Francisco de. Los caprichos. Ed. Philip Hofer. New

York: Dover, 1 9 6 9 .

Granderoute, Robert. Le román Dédaooaiaue de Fénelon á Rousseau.

Genéve: Slatkine, 1 9 8 5 .
Granjel, Luis S. La medicina española renacentista. Salamanca: U de

Salamanca, 1 9 8 0 .

Grupo Azabache, ed. México en el mundo de las colecciones de arte.

Vol. 2. México: Azabache, 1994.


Guillen, Claudio. Literature as Svstem: Essavs Toward the Theorv

of Literarv Historv. Princeton: Princeton UP, 1 9 7 1 .

Gumbrecht, Hans Ulrich. “Cosmological Time and the Impossibility

of Closure: A Structural Element in Spanish Golden Age


Narratives.” Cultural Authoritv in Golden Age Spain. Eds.

Marina S. Brownlee y Hans Ulrich Gumbrecht. Baltimore: Johns

Hopkins UP, 1 9 9 5 . 3 0 4 -2 1 .

273

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Guridi y Alcocer, José Miguel. Apuntes de la vida. Ed. Luis García

Pimentel. México: Moderna Librería Religiosa, 1 90 6 .

—. “Discurso sobre los daños del juego.” Biblioteca Cervantina,


Monterrey. MS 3 (B 21).

— ■ Discurso sobre los daños del iueqo. México: Barbedillo, 1877.

Hidalgo, Miguel. "Decreto de Hidalgo contra la esclavitud, las

gabelas y el papel sellado." de la Torre Villar 2 1 6 -7 .


Isla, Francisco José de. Conversación preliminar. Gil Blas de

Santillana. de Alain-René Le Sage. Trad. Francisco José de


Isla. 1-9.

Iturbide, Agustín. "Plan de Iguala." de la Torre Villar 2 7 5 -8 .


Jauss, Hans Robert. Toward an Aesthetic of Reception. Trad.

Timothy Bahti. Minneapolis: U of Minnesota P, 1 9 8 2 .

Joset, Jacques. "La utopía degradada de J. J. Fernández de Lizardi."

Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez. Madrid: Fundación

Universitaria Española, 1 9 8 6 . 3 5 3 -6 8 .

Katzew, liona, ed. New World Orders: Casta Paintina and Colonial

Latin America. New York: Americas Society, 19 9 6 .

—. "Casta Painting: Identity and Social Stratification in Colonial


México." Katzew 8 -2 9 .

Kavanagh, Thomas M. Enliahtenment and the Shadows of Chance: The


Novel and the Culture o f Gamblina in Eiahteenth-Centurv

France. Baltimore: Johns Hopkins UP, 1993.


Kennedy, Emmet. A Cultural Historv of the French Revolution. New

Haven: YaleUP, 1 9 8 9 .

Klor de Alva, Jorge. "M estizaje from New Spain to Aztlán: On the

274

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Control and Classification of Collective Identities." Katzew
5 8 -7 1 .

—. "Colonialism and Postcolonialism as (Latin) American Mirages."


Colonial Latín American Review 1.1-2 (1 9 9 2 ): 3-23.

Klüppelholz, Heinz. La techniaue des emprunts dans Gil Blas de


Lesaae. Frankfurt am Main: Lang, 1981.

Knowlton, Edgar. C., Jr. "China and the Philippines in El Periquillo


Sarniento." Hisoanic Review 31 (1 9 6 1 ): 3 3 6 -4 7 .

Krieger, Leonard. An Essav on the Theorv of Enliohtened Despotism.

Chicago: U o f Chicago P, 1975.

Lafaye, Jacques. Quetzalcóatl v Guadalupe: La formación de la


conciencia nacional en México. Trads. Ida Vítale y Fulgencio

López Vidarte. 1 9 74. México: FCE, 1985.

—. "Literature and Intellectual Life in Colonial Spanish America."

Bethell 6 6 3 -7 0 4 .

Lardizábal y Uribe, Manuel. "De las cualidades y circunstancias que

deben concurrir en las penas para ser útiles y convenientes."


Urbina, Henríquez Ureña y Rangel 2 8 2 -9 6 .

Larrea, María Isabel. “El Periquillo Sarniento: un relato ejemplar.”


Estudios Filológicos 18 (1 9 8 3 ): 59 -7 5 .

Las Casas, Bartolomé de. Los indios de México v Nueva España:


Antología. Ed. Edmundo O’Gorman. 19 66. México: Porrúa,

1987.

Leal, Luis. "Picaros y léperos en la narrativa mexicana." Criado de

Val, Picaresca 1 0 3 3 -4 0 .

—. "Picaresca hispanoamericana: De Oquendo a Lizardi." Estudios

275

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de literatura hispanoamericana en honor a José J. Arrom. Eds.
Andrew P. Debicki y Enrique Pupo-Walker. Chapel Hiil: North

Carolina Studies in Romance Languages and Literatures, 1974.


4 7 -5 8 .

Lee, Bongjie. Le román á éditeur: La fiction de Téditeur dans La

Relaieuse. La Nouvelle Héloíse et Les liaisons danaereuses.

Bern: Lang, 1989.

Le Sage, Alain-René. Gil Blas de Santillana. Trad. Francisco José de

Isla. 2a ed. México: Porrúa, 1990.


Levine, George. “Reclaiming the Aesthetic.” Aesthetics and

Ideoloav. Ed. George Levine. New Brunswick: Rutgers UP,


1994. 1-28.

Linati, Claudio. Acuarelas v litografías. Ed. José N. Iturriaga de la

Fuente. Trad. David Huerta. México: Bursátil, 1993.

Lira, Andrés, ed. Espejo de discordias: La sociedad mexicana vista

por Lorenzo de Zavala. José María Luis Mora v Lucas Alamán.

México: SEP, 1984.

Lockhart, James. "Social organization and social change in colonial

Spanish America." Bethell 2 6 5 -3 1 9 .

López de Mariscal, Blanca. "Sobre los orígenes de la novela en

México: Una adición a la historia de la literatura." Anuario


V e n ta s 2 (1 9 8 3 ): 4 2 9 -3 6 .

Lozano, Carlos. "El Periquillo Sarniento y la Histoire de Gil Blas de


Santillane." Revista Iberoamericana 20 (1 9 5 5 ): 2 6 3 -7 4 .

Luis de Granada. Obras, vol. 2 Madrid: Rivadeneyra, 1848.


MacLachlan, Colin M. y Jaime E. Rodríguez 0. The Foraina of the

276

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Cosmic Race: A Reinterpretation of Colonial México. Ex. Ed.
1990. Berkeley: U o f California P, 1980.

Madrigal, Luis Iñigo, ed. Historia de la literatura hispanoamericana.


2 vols. Madrid: Cátedra, 1 9 8 2 -1 9 8 .

—. "José Joaquín Fernández de Lizardi." Madrigal 2: 1 3 5 -4 4 .

Maiorino, Giancarlo, ed. The Picaresaue: Tradition and

Displacement. Minneapolis: U of Minnesota P, 1996.

Mancing, Howard. "The Protean Picaresque." Maiorino 2 7 3 -9 1 .

Manuel, Frank Edward y Fritzie Prigohzy Manuel. Utopian Thouaht in

the Western World. Boston: Harvard UP, 1 9 7 9 .

Maravall, José Antonio. "The Idea and Function o f Education in

Enlightenment Thought." The Institutionalization of Literature

in Spain. Eds. Wlad Godzich y Nicholas Spadaccini.


Minneapolis: U o f Minnesota P, 1987. 3 9 -9 9 .

— . La literatura picaresca desde la historia social. Madrid:

Taurus, 1986.

— . La cultura del Barroco: Análisis de una estructura histórica.

Barcelona: Ariel, 1 9 7 5 .

Marin, Louis. Utopics: The Semioloaical Plav of Textual Soaces.

Trad. Robert Vollrath. Atlantic Highlands, NJ: Humanities,

1984.

Martínez del Río de Redo, María Josefa. “Permanencias y ausencias

de obispos, virreyes e indianos.” Grupo Azabache 3-43 .


McGrady, Donald. Mateo Alemán. New York: Twayne, 1968.

Mercadier, Guy. Díeao de Torres Villarroel: masques et mirroirs.

Paris: Hispaniques, 1 9 8 1 .

277

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Meyer, Michael C. y William L. Sherman. The Course o f Mexican

Historv. Rev. Ed. 1 9 9 5 . New York: Oxford UP, 1 979.

Miner, Earl. Comparative Poetics: An Intertexual Essav on Theories


of Literature. Princeton: Princeton UP, 1 9 9 0 .

Montengón, Pedro de. Eusebio. Ed. Fernando García lara. Madrid:


Nacional, 1984.

Montesinos, José. Costumbrismo v novela: Ensayo sobre el


redescubrimiento de la realidad española. Madrid: Castalia,

1965.

Morange, Claude. "Las estructuras de poder en el tránsito del

Antiguo al Nuevo Régimen." España v América entre la

Ilustración v el Liberalismo. Armando Alberola y Joseph Pérez,

Eds. Madrid: Casa de Velázquz, 1993. 2 9 -5 5 .


Moraña, Mabel. "El Periquillo Sarniento y la ciudad letrada." Revista

de Estudios Hispánicos 23.3 (1 9 8 9 ): 1 13-26.


Morelos, José María. "Bando aboliendo las castas y la esclavitud

entre los mexicanos." de la Torre Villar 2 1 9 -2 0 .

—. "Sentimientos de la nación." de la Torre Villar 2 5 0 -1 .

Mossman, Carol A. Politics and Narratives of Birth:


Gvnocolonization from Rousseau to Zola. Cambridge:

Cambridge UP, 1 9 9 3 .
Neal, Clarice. "Freedom o f the Press in New Spain, 1 8 1 0 -1 8 2 0 ."

Benson 8 7 -1 1 2 .
Ortega y Medina, Juan A. Imaaoloaía del bueno v del mal salvaje.

México: UNAM, 1 9 8 7 .
Pagden, Anthony. European Encounters with the New World: From

278

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Renaissance to Romanticism. New Haven: Yale UP, 1993.

Pajares Infante, E. "Influencias de la narrativa lacrimosa inglesa en

Eusebio y Eudoxia de Montengón." Bulletin hispanique 93 .2


(1 9 9 1 ): 3 5 3 -6 4 .

Parkinson de Saz, Sara. “Cervantes en Hispanoamérica: Fernández de


Lizardi y Juan Montalvo." Criado de Val, Cervantes 1 0 5 9 -8 6 .

Paz, Octavio. Convergencias. Barcelona: Seix Barral, 19 92.

—. Hombres en su siglo. Barcelona: Seix Barral, 1 984.

— . Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe. México: FCE,

1983.

— . El ogro filantrópico. México: Mortiz, 1 9 7 9 .


Pérez Sánchez, Alfonso E. y Eleanor A. Sayre, eds. Gova and the

Spirit o f Enliohtenment. Boston: Little, Brown, 1 989.

Perrot, Míchelle. A Historv o f Prívate Life. Vol. 4. Cambridge:

Belknap, 1 9 9 0 .
Perry, Mary Elizabeth. Crime and Societv in Earlv Modern Seville.

Hanover, HN: UP of New England, 1980.


Ponz, Antonio. Viaie de España. Ed. Castro María del Rivero. Madrid:

Aguilar, 1 9 4 7 .
Praag-Chantraine, Jacqueline van. "El Periouillo Sarniento: Un

picaro criollo." Criado de Val, Picaresca 1 0 4 7 -5 4 .


Quevedo y Villegas, Francisco de. La vida del Buscón. Ed. Fernando

Lázaro Carreter. Barcelona: Editorial Planeta, 1 9 8 2 .


Rama, Angel. La novela en América latina: Panoramas 1 9 2 0 -1 9 8 0 .

Montevideo: Fundación Angel Rama, 1 9 8 6 .


Rayón, Ignacio. "Puntos de nuestra constitución." de la Torre Villar

279

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
2 3 4 -7 .

Reed, Helen. The Reader in the Picaresaue Novel. London: Tamesis,


1984.

Rees Jones, Ricardo. El despotismo ilustrado v los intendentes en la

Nueva España. México: UNAM, 1983.

Reyes, Alfonso. Obras completas. Vol. 4. México: FCE, 1956.

Reyes Palacios, Felipe. Prólogo. Obras, de Fernández de Lizardi. Vol


8. vii-xxxviii.

Reynel Hernández, Marcos. El peregrino con guía. México, 1750.


Rico, Francisco. La novela picaresca v el punto de vista. Barcelona:

Seix Barral, 1 9 7 0 .

Riffaterre, Michael. Fictional Truth. Baltimore: Johns Hopkins UP,

1990.

Ripalda, Gerónimo de. Catecismo v exposición breve de la doctrina

cristiana. Con un tratado muv útil del orden con que el


Christiano debe ocupar el tiempo v emplear el día.

Puebla: Pedro de la Roa, 1783.

Rojas Garcidueñas, José. "La novela en la Nueva España." Anales del

Instituto de Investigaciones Estéticas 8.31 (1 9 6 2 ): 57-78.

Romero de Terreros, Manuel. Grabados v grabadores en la Nueva

España. México: Arte Mexicano, 1948.


Sáinz de Medrano Arce, Luis. “Historia y utopía en Fernández de

Lizardi.” La historia en la literatura iberoamericana. Eds.


Raquel Chang-Rodríguez y Gabriella de Beer. New York:

Norte/City U of New York, 1989. 7 7 -8 3 .


— . "La utopía en El Periquillo Sarniento." Dicenda 6 (1 9 8 7 ): 509-

280

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
23.

Scholes, Robert. Structuralism in Literatura: An Introduction. New


Haven: Yale UP, 1 9 7 4 .

Sebastián, Santiago. Iconografía e iconología del arte novohispano.

México: Azabache, 1 9 9 2 .

Sebold, Russel. Novela v autobiografía en la Vida de Torres

Villarroel. Barcelona: Ariel, 1975.


Segal, Robert A. In Quest o f the Hero. Princeton: Princeton UP,

1990.

Serra, Jorge. Sur l'éducation philosophioue dans VEusebio de

Montenoón. Paris: Belles Lettres, 1991.


Sieber, Harry. The Picaresgue. London: Methuen, 19 7 7 .

Sigüenza y Góngora, Carlos de. Seis Obras. Ed. William G. Bryant.


Caracas: Ayacucho, 1 9 8 4 .

Slavin, Morris. The Hébertistes to the Guillotine: Anatomv of a


“Conspiracv” in Revolutionarv France. Baton Rouge: Louisiana

State UP, 1993.

Spell, Jefferson Rea. Bridóme the Gap: Articles on Mexican

Literature. México: Libros de México, 1 97 1.

—. "Lizardi and Taxco." Librarv Chronicle of the Universitv of

Texas 7.4 (1 9 6 4 ): 3 -2 5 .

— . Rousseau in the Spanish World before 1833: A Studv in Franco-

Spanish Literarv Relations. Austin: U of Texas P, 1 938.


— . The Life and Works o f José Joaouín Fernández de Lizardi. Díss.

U of Pennsylvania, 1 9 3 1 .
—. "The Educational Views of Fernández de Lizardi." Hispania 9.5

281

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
(1 9 2 6 ): 2 5 9 -7 4 .

— • "Fernández de Lizardi: The Mexican Feijóo." Romanic Review

17 (1 9 2 6 ): 3 3 8 -4 8 .

Strosetzki, Christoph. "Fénelon et Fernández de Lizardi: De

l'absolutism au libéralism." CEuvres et Critiques 14.2 (1 9 8 9 ):


1 1 7 -3 0 .

Strugnell, A. R. "Diderot's Neveu de Rameau: Portrait of a Rogue in

the French Enlightenment." Knaves and Swindlers: Essavs on

the Picaresaue Novel in Europe. London: Oxford UP, 1974. 91-


111 .

Suárez-Galbán, Eugenio. La Vida de Torres Villarroel: Literatura

antipicaresca. autobiografía burguesa. Chapel Hill: Estudios

de Hispanófila, U o f North Carolina, 1 97 5.

Sullivan, Edward J. “Un fenómeno social de América.” Artes de

México 8 (1 9 9 0 ) : 6 0 -7 1 .

Tomlinson, Janis A. y Marcia L. Welles, "Picturing the Picaresque:

Lazarillo and Murillo's Four Figures on a Step." Maiorino 6 6 -8 5 .


Torre Villar, Ernesto de la. La Independencia de México. México:

FCE, 1992.

Torres Villarroel, Diego de. Vida, ascendencia, nacimiento, crianza v

aventuras. Ed. Dámaso Chicharro. Madrid: Cátedra, 1990.


"Tratados de Córdova." Ernesto de la Torre Villar. La Independencia

de México. México: FCE, 1992. 2 7 8 -8 1.

Urbina, Luis G. “Estudio preliminar.” Urbina, Henríquez Ureña y

Rangel xv-cxxx¡¡¡.
Urbina, Luis G., Pedro Henríquez Ureña y Nicolás Rangel, eds.

282

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Antología del Centenario: Estudio documentado de la literatura
mexicana durante el primer siglo de independencia. 1910;
México: Porrúa, 1985.

Vaibuena Prat, Angel. La novela picaresca española. Madrid:


Aguilar, 1 9 5 6 .

Valdés, Dennis Nodin. “The Decline of the Sociedad de castas in

México City.” Diss. U of Michigan, 1978.

van Dülmen, Richard. Theater des Schreckens: Gerichtspraxis und

Strafrituale in der frühen Neuzeit. München: Beck, 1985.


Van Young, Eric. "The Age of Paradox: Mexican Agricultura at the End

o f the Colonial Period, 1 7 5 0 -1 8 1 0 ." The Economies of México


and Perú Purina the Late Colonial Period. 1 7 6 0 -1 8 1 0 . Eds. Nils

Jacobsen y Hans-Jürgen Puhle. Berlín: Colloquium, 1 9 8 6 . 6 4-

90.

Varela Jácome, Benito. "Evolución de la novela hispanoamericana en


el XIX." Madrigal 2: 9 1 -1 3 3 .

Venturi, Franco. Utopia and Reform in the Enliahtenment.

Cambridge: Cambridge UP, 1971.

Vich-Campos, Maryse. “A propos de Periquillo Sarniento de

Fernández de Lizardi: Maniile, une nouvelle donne.” Les

Lanaues Neo-Latines. 7 9 .3 (2 5 4 ): 33 -4 1.
Vida v hechos de Estebanillo González. Eds. Antonio Carreira y Jesús

Antonio Cid. 2 vols. Madrid: Cátedra, 1990.

Viqueira Albán, Juan Pedro. ; Relajados o reprimidos? Diversiones

públicas v vida social en la ciudad de México durante el Siglo

de las Luces. México: FCE, 1 987.

283

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Vogeley, Nancy. "Questioning Authority: Noches tristes v día

alegre." Dispositio. 1 5 .4 0 (1 9 9 0 ): 53-70.

— • "The Concept of "the People" in El Periquillo Sarniento."


Hispania 70 (1 9 8 7 ): 4 5 7 -6 7 .

—. "Defining the 'Colonial Reader1: El Periquillo Sarniento." PMLA


102.5 (1 9 8 7 ): 7 8 4 -8 0 0 .

Voltaire. Lettres philosophioues. Eds. Gustave Lanson y André M.

Rousseau. 2 vols. Paris: Didier, 1 9 6 4

Vovelle, Michel, ed. L'Etre Supréme. Arras: Noroit, 1991.


Weimann, Robert. “Text, Author-Function, and Appropiation in

Modern Narrative: Toward a Sociology of Representation.”


Desan et al. 2 9 -4 5 .

Weismann, Elizabeth Wilder. A rt and Time in México: From the

Conauest to the Revolution. New York: Harper and Row, 1985.

Wicks, Ulrich. Picaresaue Narrative. Picaresaue Fictions: A Theorv


and Research Guide. New York: Greenwood, 1989.

— . "The Nature of Picaresque Narrative: A Modal Approach." PMLA


89 (1 9 7 4 ): 2 4 0 -9 .

Yañez, Agustín. Estudio preliminar. El Pensador Mexicano de José

Joaquín Fernández de Lizardi. Ed. Agustín Yañez. México:

UNAM, 1962. v-l.


Zavala, Iris. Lecturas v lectores del discurso narrativo dieciochesco.

Amsterdam: Rodopi, 1 9 8 7 .

284

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.

You might also like