You are on page 1of 6
PATHS (AIAN ala estrategia Sa Bo 5 = = 3 oO S a 5 ss Oo a {Compettviadl Desarrollo vial y los primeros carros en el Huila 1a década de 1920 signified para el pats, entre otras «cosas ¢l inicio de la construceién de carrterasy Ia lle- sada de los primeros vefeulos automotores: Basta con recordar, que en a citada déeada,y en particular el pe- Tiodo presidencial de Pedro Nel Ospina VAsquez (1922- 1926), a senda dela modernizacion y la industrializa. «:6n fue impulsadaa partir de euantiosos empréstitos y is indemnizacion de 25 millones de délares, otorgada Por los Estados Unidos a Gotombia por la pérdida del ‘Canal de Panama, ‘a primera carretera construida en el Huila fue la que unia a Neiva con Vilavief en 1925, Tego, en 1526, se construyé el tramo Villavieja- Baraya, En 1930 se construido 292 kilémetros,ineluido el tramo Neiva sgante y ramales como Netva-Palermo, ¥ 1 cal y Garz6n-Pital. En 1937 las a 354 kilémetros, prolongéndose hasta final que arroja luces sobre el cionado con la via que com del pais. La apertura de Girardot-Espinal-Tbagué. Los trabajos continuaron has- ta unir a Espinal con Natagaima. Desde alli, el proceso fue mas lento, concluyendo a mediados de la década del 50 del siglo pasado el tramo Neiva-Espinal. Ademés de la fala de pavimento, los puentes fueron construides en madera, lo que limitaba el trinsito de vehiculos grandes. A esto, se sumaba la ausencia de obras que mitigaran la ccreciente de los rios. Finalmente, la via fue pavimentada en ladécada del 70, A pesar de los pocos kilémetros de carreteras consirui- ‘das, existian 92 vehiculos circulando en ¢l Huila a inicios de 1930. De éstos, 28 eran automéviles, un bus y 63 ca- miones, Ya, en 1940, esta cifra ascendia « 291, de los cua- iviles, 120 buses escalera y 74 camiones. a - 1925, y su propietario, Miguel A. Villoria,la dedicé al u- rismo recrativo,cobrando S centavos por dar una vuelta al perque Santander. El paulstino desarrollo de las vias, sumado al est mulo de la técnica que hada del vehiculo automotor tuna realidad, propicié que comerciantes, negociantes y en menor proporeién hacendados, detectaran en el transporte automotor una oportunidad de negocio. De esta manera, en 1932, se constituyé la primera em- Presa de transportes domiciliada en Nea. Se tras de ‘a Empresa de Transportes del Sur. Sociedad andnima con capital limitado, que ademés alternd su actividad ‘wansportadora con ia importacién de carros y chasi- Seo; legando a instalar la primera estacion degasoina cen la carrera 4 con calle 7, sitio ocupadohoy ea dia por 1a catedral de Neiva ce ieee 8117 de marzode 1938 fueconstituida la primera coo: Perativa de transportadores del Hilla denominada Coo- perativa de Transportes de Occidente S.A. En ese mis. ‘mo afo fue fundada la empresa Transportes del Huil y ‘Caqueté la cual se diluyé finalizando la década del 40, En 1942 fue cresda Transfederal, empresa de grata te-

You might also like