You are on page 1of 17
7 wil ANT. —: - Ord. D.V.N°4565 del 19.03.2003. = Res D.V. N° 232 del 22.03.2002. agnitano ot > DFL MOP N° 850 de 1997, que fija CHILE el texto refundido, coordinado y istematizado de la Ley N° 15.840, de 1964 y DFL N° 260, de 1960. - DS MOP N° 956 de 1997, Reglamento de Concesiones. ~ DS MOP N° 900 de 1996, Ley de Concesiones. MAT. Procedimiento para la solicitud y regularizacién de accesos a Rutas Concesionadas en sectores Urbanos ¢ Interurbanos. (Deja sin efecto el procedimiento indicado en el Ord. D.V. N° 4565 del 19.03.2003). Anexo N° 1, Formulario Tipo de Solicitud de Acceso a Rutas ‘Concesionadas. ~ Anexo N° 2, Listas de Chequeos. (Para la—verificacion de documentacién en la presentacién de Solicitud de Acceso y Proyecto de Ingenieria). = Anexo N° 3, Numero Umbral de Estacionamientos pata la exigencia de un Estudio de Impacto Vial. = Anexo N° 4, Vifieta Tipo. (Para la presentacién de Proyectos de Ingenieria de accesos a Rutas Concesionadas). = Flujograma de procedimientos para Ja regularizacién de accesos en Rutas ‘Concesionadas. INCL. Santiago, 2.1 ENE 2011 DE: DIRECTOR NACIONAL DE VIALIDAD A: SEGUN DISTRIBUCION En virtud de lo establecido en el DFL MOP NP 850 de 1997, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 15.840, de 1964 y DFL N° 260, de 1960, el DS MOP N° 900 de 1996 Ley de Concesiones, el DS MOP N° 956 de 1997 Reglamento de ‘Concesiones, la Resolucién D.V. N° 232 del 22.03.2002 y las Bases de Licitacién del Contrato de Concesién respective, y con el fin de mejorar la gestién de este Servicio, se establece un nuevo procedimicnto para la solicitud y regularizacién de accesos a rutas concesionadas en Sectores er penos 2 interurbanos, ol cual deja sin efecto el procedimiento indicado en el Ord. D.V. N° 4565 del 19.03.2003 y complementa lo cestipulado en la Resoh D.V. N° 232 del 22.03.2002 sobre accesos a caminos concesionados. Teléfono (56-2) 429 3000 | www.mop.cl 2S Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chile Ghiiig Gmail contacto: oirs@mop.gov.c FASEN? 1: PRESENTACION DE LA SOLICITUD DE ACCESO Qe 3 6 iy ee Los propietarios de predios que colinden con rutas concesionadas (Tereero interesado) deberin regularizar sus accesos conforme a las normativas de la Direccién de Vialidad y a Jos estindares y caracteristicas de estas rutas, Para esto, el Tercero: interesado deberd acercarse a la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién correspondiente donde seré {informado del procedimiento para solicitar un acceso nuevo o para regularizar un acceso existente, Para esto, el Inspector Fiscal del Contrato de Concesién entregaré al Tercero interesado e] formulario indicado en a) el cual deberd ingresar posteriormente junto a los documentos indicados en b), ¢) y d): Anexo N° J, Formulario Tipo de Solicitud de Acceso a Rutas Concesionadas. Debe ser firmado ante Notar Copia de Titulo de Dominio de Propiedad. Si se trata de una Persona Juridica, debera adjuntarse certificado de vigencia de la sociedad y acreditacién de la personeria de quien comparece en representacion de la misma. Para el caso de accesos en zonas urbanas, adicionalmente ingresar Certificado de Lineas € Informes Previos, aprobacién del EISTU, si corresponde, y anteproyecto aprobado por la Direecion de Obras de la Municipalidad respectiva. Fl Tercero interesado debera presentar en triplicado los documentos a), b), c) y d) en un plazo de entre 15 y 45 dias corridos a la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién ‘correspondiente. Sin perjuicio de lo indicado en el numeral 1, la Direccién de Vialidad podré notificar a los Terceros interesados cuyas propicdades se encuentren colindantes a rutas concesionadas para que regularicen sus accesos. En dicha notificacién se solicitard al Tercero interesado que presente los documentos a), b), ¢) y d) mencionados en el numeral 1 en la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién respectivo, en un plazo que la Direccion de Vialidad establecerd entre 15 y 45 dias corridos. La Inspeceién Fiscal del Contrato de Concesién, debera verificar que se hayan ingresado la totalidad de los documentos de acuerdo al Anexo N° 2, Listas de Chequeos. En caso de que el Tercero interesado no hubiere ingresado alguno de los documentos solicitados, la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién otorgara un plazo de 10 a 20 dias corridos para que se complete el ingreso, indicando que si asi no lo hiciere, se consideraré como no presentada la solicitud de acceso. Posteriormente, Ia Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién remitiré los antecedentes completos a fa Direccion de Vialidad, con copia a la Sociedad Concesionaria. Esta tiltima deberd emitir un informe técnico que considere el emplazamiento del acceso. Los criterios técnicos que debe usar la Sociedad Concesionaria para calificar la solicitud de emplazamiento seran los mismos que normalmente aplica la Direccién de Vialidad para estos casos (Manual de Carreteras, Resolucién D.V. N° 232 de 22.03.2002, Recomendaciones de Disefio de Elementos de Infraestructura Vial Urbana - REDEVU). La Sociedad Concesionaria tendré un plazo de 30 dias corridos para emitir dicho pronunciamiento, sin perjuicio a lo estipulado en las Bases de Licitacin. En caso de no aceptar el emplazamiento solicitado, Ia Sociedad Concesionaria deberd proponer un punto alternativo de conexién para el predio. Si la Sociedad Concesionaria no se pronuncia transcurrido dicho plazo, se entender que ha aceptado el emplazamiento del acceso solicitado. Esto ser informado por Ia Inspeceién Fiscal del Contrato de Concesién a la Direccién de Vialidad. Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chile Teléfono (56-2) 449 3000 | www.mop.cl ‘email contacto: oirs@mop.gov.c 7 Una vez que la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién haya recibido el informe ‘emitido por Ia Sociedad Concesionaria deberd remitirlo, junto con su informe técnico respecto del emplazamiento del acceso, a la Direccién de Vialidad. 8. La Direceién de Vialidad, una vez recepcionados los informes respectivos, emitiré un pronunciamiento respecto de Ia Factibilidad de Emplazamiento del acceso. En se Entregarin las condiciones téenicas y administrativas que el Tercero interesado deberd Considerar en la elaboracién del Proyecto de Ingenieria correspondiente, junto con el plazo {que se dispondr para su entrega, el que se establecerd entre 30 y 60 dias corridos. Si cumplido el plazo indicado no se ingresa el Proyecto de Ingenieria, la Factibilidad de Emplazamiento perderé validez, por lo que el Tereero interesado deberi reingresar los documentos indicados en el numeral 1 9. Dicho pronunciamiento seri enviado a la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién, quien lo remitiré posteriormente al Tereero interesado, con copia informativa a la Sociedad Concesionaria. 10. De existir un EISTU aprobado, para cl caso de accesos en zonas urbanas, el Plano de Mitigaciones en conjunto en el Informe de Factibilidad ‘Técnica, se validaré como Factibilidad de Emplazamiento del acceso. Ate En el caso de que el acceso genere un alto flujo vehicular, con trénsitos mayores a 25 vehihr, se deberd presentar un Estudio de Impacto Vial, que permita considerar medidas para garantizar la seguridad de los usuarios dela rua, El flujo vehicular que cireulard pore} Meceso se determinard a partir de los datos proporcionados.por el Tercero interesado en el ‘Anexo N° 1, Formulario Tipo de Solicitud de Acceso a Rutas Concesionadas, y por lo seflalado en el Anexo N° 3, Nimero Umbral de Estacionamientos para la exigencis de un Estudio de Impacto Vial. 12.- Para zonas urbanas, los umbrales de los Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano estan establecidos en la metodologia de éstos, y se encuentran disponibles en el sitio web hitpy/www.seistucl Si el umbral esta por debajo de dichos valores, se aplicaré el Umbral de exigencia de Estudio de Impacto Vial para flujos superiores a 25 vehvhr, en la ‘hora mas cargada de la instalacién. FASE N° 2: PRESENTACION DEL PROYECTO DE INGENIERIA 13 El Proyecto de Ingenieria deberé ser presentado por el Tercero interesado en la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién, dentro del plazo sefialado en el numeral 8, en cuadruplicado, Una copia seré enviada a la Sociedad Concesionaria, otra copia para ta Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesion y las dos restantes serdin remitidas posteriormente a la Direccién de Vialidad. 14 B] Proyecto de Ingenieria deberd. cumplir los requisitos establecidos en la Res D.V. N° 232 del 22.03.2002, y con el siguiente marco minimo para su presentacién: a) Memoria Técnica deberd incluir: i. indice. ji, Identificacién y descripeién del proyecto (por especialidades). iii, Disefto Geométrico. iv. Diseto de Pavimentos (perfiles tipo, cfleulos, mecénica de suelos, estimacién de ejes equivalentes, etc). Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chile Teléfono (56-2) 449 3000 | www.mop.cl ‘email contacto: olrs@mop.gov.cl v. Saneamiento. vi. Seguridad Vial (seftalizacién, demarcacién, plan de desvios, etc.). i, Especificaciones Técnicas. viii,Cubicaciones y Presupuesto. Firmados por el Tercero interesado y por el proyectista. ix, Estudio de Impacto Vial, si corresponde. x. EISTU aprobado, si corresponde. Plano y copia de Informe de Factibilidad Técnica rT). xi. Cambio de Servicios, si procede. xii. Aprobacién de proyectos complementarios como postaciones, entubamiento de canales, estructuras, semaforos, obras hidréulicas, etc. si corresponde. b) Planos en Formato A1 (separados por especialidades) i, Plano de Ubicacién con la totalidad del predio, sefialando el N° Rol de propiedad de S.LL Indicar Km. de los deslindes del predio y del eje del acceso, todos respecto del balizado de la ruta concesionada. ii, Disofio Geométrico (planta, alzado y perfiles). iii, Disefto de pavimentos (demolicién, pavimentacién, perfiles tipo, etc) iv. Saneamiento. Vv. Seguridad Vial (seftalizacién, demarcacién, plan de desvios de trinsito, ete.) vi. Aprobacién de otros servicios piblicos 0 privados tales como UOCT, Sociedad de Canalistas, Direccion de Obras Hidraulicas, etc., si comresponde. 15.- Los planos deben estar firmados por el proyectista responsable y por el propietario y/o representante legal, debidamente individualizados. Los planos deberdn evar insertos la Virieta Tipo, adjumta en Anexo N° 3. 16.- La Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién respectivo, previo a la distribucién de antecedentes a la Sociedad Concesionaria y a la Direccién de Vialidad, deberd verificar que el Tercero interesado haya cumplido a cabalidad con lo indicado en las letras a), b) del numeral 14, lo que se comprobaré con el Anexo N° 2, Listas de Chequeos. En caso de que el Tercero interesado no hubiere ingresado la totalidad de la informacién solicitada, la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién otorgara un plazo de 10 a 20 dias corridos para que se complete el ingreso, indicando que si ast no lo hiciere, se consideraré como no presentado el proyecto. 17 La Sociedad Concesionaria una vez recibido el Proyecto de Ingenieria y en el plazo de 30 dias corridos, sin perjuicio a Io estipulado en las Bases de Licitacién, deberd emitir un pronunefamiento que considere las observaciones que el proyecto les pudiese generar, o en su defecto, Ia conformidad del Proyecto de Ingenieria, Para esto iiltimo, deberé ademis incluir los Precios Unitarios de ta Licitacién a considerar en el Presupuesto y el Monto de Pago Adicional que se cobrard al Tercero interesado por dicho acceso (para accesos directos alaruta). es a Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chile SSE. Teléfono (56-2) 449 3000 | www.mop.c! ‘email contacto: olrs@mop.gov.c} 18.- Si la Sociedad Concesionaria no se pronuncia dentro del plazo antes mencionado, se entenderd que el proyecto cuenta con la conformidad técnica de ésta. El no promunciamiento de la Sociedad Concesionaria seré informado por Ia Inspeceién Fiscal del Contrato de Concesién a la Direccién de Vialidad. 19 El informe de la Sociedad Concesionaria debers ser remitido al Inspector Fiscal del Contrato de Concesién, quien a su vez lo enviard a la Direccién de Vialidad adjuntando también su informe técnico referente al Proyecto de Ingenieria, y Ias dos copias del proyecto ingresado por el Terccro interesado de acuerdo a lo indicado en el numeral 13. 20.- La Direccién de Vialidad una vez recibido los informes respectivos junto con las copias del proyecto, emitité un pronunciamiento respecto al proyecto de ingenieria presentado. En aso que se consideren observaciones al proyecto, la Direccién de Vialidad establecera un plazo entre 30 y 60 dias corridos para que estas sean corregidas y se reingrese nuevamente el Proyecto de Ingenieria a través de la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién correspondiente. De ser positivo el pronunciamiento, la Direccion de Vialidad otorgaré Ia Conformidad Técnica al Proyecto de Ingenieria indicando las condiciones bajo las cuales se concede dicha conformidad. El pronunciamiento de la Direccién de Vialidad seri enviado al Inspector Fiscal del Contrato de Concesién, quien a su vez lo remitira a Tercero interesado y a la Sociedad Concesionatia. FASE N° 3; EJECUCION DE OBRAS 22. Una vez otorgada la Conformidad Técnica del Proyecto de Ingenieria por la Direccién de Vialidad, el Terccro interesado dispondré de 120 dias corridos para comenzar la ejecucién de las obras consideradas en el Proyecto de Ingenieria. 23. En caso de no iniciarse las obras en el plazo indicado, el Tereero interesado debera hacer el reingreso del Proyecto de Ingenieria a través de la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién respectivo, a modo de verificar que las condiciones viales de la ruta en el sector no hayan sufrido variaciones. 24.- La Sociedad Concesionaria, en acuerdo con el Tercero interesado, informara al Inspector Fiscal del Contrato de Concesién la fecha de inicio de obras y conjuntamente con ello presentara un cronograma de las mismas, 25.- El Inspector Fiscal del Contrato de Concesién fiscalizaré, en sujecién al Proyecto de Ingenierfa, la correcta ejecucién de las obras y la seguridad vial en el drea de faenas en observancia zmpre de los estindares de servicio de la ruta, y de acuerdo al correspondiente Contrato de Concesién. 26.- Una vez que a juicio del Inspector Fiscal del Contrato de Concesion se encuentren finalizadas las obras, éste confeccionara un certificado en que se indique la correcta ejecucién de ellas de acuerdo al Proyecto de Ingenieria dado en conformidad. En dicho certificado, la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién deberé adjuntar los Planos de Construccién del Acceso (en papel y archivo magnético), elaborados por el Tercero interesado. En este momento, e] Tercero interesado deberd presentar el Certificado de Dominio Vigente para acreditar la propiedad del predio, extendido hace menos de 60 dias. 27. El Inspector Fiscal del Contrato de Concesién remitird la informacién indicada en el numeral 26 a la Direccién de Vialidad. 289 Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chil SES! Teléfono (56-2) 449 3000 | wnw.mop.c irs@mop.gov.cl GHiiE email conta & avaey 28.-Recibida la documentacién, la Direccién de Vialidad emitiré a través del Director Nacional de Vialidad, la Resolucién de Autorizacién de Acceso que autoriza el funcionamiento provisorio del acceso. Dicha Resolucién seré comunicada al Tercero interesado, a la Sociedad Concesionaria respectiva, a través de la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién y al Director Regional de Vialidad correspondiente. 30. Se hace presente que en conformidad con el articulo 4.12 de la Resolucién D.V. N° 232 del 22.03.2002, la autorizacién que se otorga tendré el cardcter de provisoria. Si por mejoramiento, ensanche 0 modificaciones del camino, las obras del acceso autorizado se vean afectadas, su readecuacién 2 las nuevas caracteristicas que presente el camino, serdn de cuenta exclusiva del propietario de la instalacién. Saluda atentamente a Ud. cor jun NE ‘Stes, Dicctores Regionals de Vilidad |. St. Subdirestor de Obras DLV. St Jefe Divisin de Ingenieria DV. St Jefe Divisin de Iniaestroctura Vil Urbana - DV. St, Coordinador de Administracén de Contatos de Concesién ‘Stes InspectoresFiscles de los Contafos de Concesin: Ru STramos Los Vilos a Serena: Santiago Los Vilos; Santiago Talea y Acceso Sur a Santiago; Talea Chilli, Chillin Colipuli;Colipull Temuco, Teaco Rio Bueno; Rio Bueno Puerto Mont y Puerto Montt Pargua. Camino Nogales Puchuneavi; Tinel Et Melon; Inteeonexién Vial Valparaiso Vita del Mar, Camino ‘Santiago Colina Los Andes; Camino Santiago San Antonio; Camino La Madera: Acceso Noste a Concepein; Sistema Norte Sur; Camino Intemacional Ruta 60 CH; Red Vial lioral Ceri: Varinte Melipila;Interporuaia Taleahuaro Penco; Acceso Vial ‘Actopucrto A.M.B. Sistema Oriente Poniene; Sistema Américo Vespocio Nor Poniente Av. El Salto Rua 7; Sistem Amro ‘espacio Sur Rute 78 Av. Grecia; Rail Nororiente. Departamento de Regulacién Vial Urbana DIVU. Departamento de Regulacin y Administraién Vial D1-DV. Unidad de Secretaria Teenica DV. Oficina de Pars. IL = 1V=V-VI- RM-VIl- Vil -IX-X-X1-XI-XIV-XY, Div. Ingenierta - DV. Proceso n £22) 76 Morandé 59, Piso 2, Santiago | Chile Teléfono (56-2) 449 3000 | www.mop.cl email contacto: oirs@mop.gov.cl FORMULARIO TIPO SOLICITUD DE ACCESO A RUTAS CONCESIONADAS CHILE ‘Acceso Nuevo a} Acceso Existente a | Si el Acceso es existente responda: ‘Acceso Autorizado por la Direccién de Vialidad (Marcar X) Cee le Si su respuesta es si, indicar y adjuntar Resne [ Fecha 14. Antecedentes del Solicitante (EI solicitante debe ser e! Representante Legal © Duero) Nombre Empresa (Rlazén Social) Nombre Solicitante RUT Solicitante Domicilio Comuna Teléfono Fax Direcci6n Postal 2. informaci6n de Propiedad Propietario del Terreno RUT a a Propiedad inscrita en el Conservador de Bienes Raices de _ segiin Fojas Numero Del afto Rol de Avaltio N° 3, Informacién del Acceso Rol 0 Nombre de a Ruta Sector } totene [_ Comuna ~] Regién Orientacion Derecho [] _ teavierdo [2] ttarcar una x) (Nota: La orientacion os en sentido de avance del Km.) ‘Acceso Directo alaRuta [[_] Gallede Servicio [—_] rear una) Km, Inicio Predial | Km, Termino Predial \ometro Acceso (Nota: Kilometraje segiin Baliza de la Ruta) 4, Uso de la Propiedad Uso dl Terreno Residencial [__] industrial = [_] Comercial [_] faroar una X) Agricola Otro (Especticar ‘Superticie del Predio Jez Superficie Editicada M2 N° de Estacionamientos Autos Camiones 5. Croquis de Emplazamiento El Croquis deberd incluir: = Ubicacién del emplazamiento solicitado {Puntos singulares (puentes, alcantariias, tineles, terraplones, etc.) “puntos de referencia (balzas, grifos, sefalzacién, postes numerades, etc) + Sentido del camino hacia localidades més cercanas Norte magnético + Referoncia respecto a localidades cereanas 6. Declaracion de Trénsito Se debe indicar la cantidad total de flujo de entrada y salida que se efectiian por cada tipo de vehiculo en la hora de mayor trdnsito del acceso Tipo de Vehioulo Fiujo Tipo de Vehiculo Flujo Entrada, Salida Entrada Salida [Autos y Camionetas ‘Camién Simple — t aA ‘Camiin +2 ejes Buses ‘Camién +2 ejes OTRO Firma : de de 20, Rut ladas ante Notario ANEXO N° 2 LISTAS DE CHEQUEOS * SOLICITUD DE ACCESO Documento Incluido Formulario Tipo de Solicitud de Accesos a Rutas Concesionadas Si No Copia de Titulo de Dominio Si No Cerlificado de Vigencia de Sociedad y Acreditacion de Personeria [~ ¢; ne de Representante Legal, si comesponde Para accesos en zonas urbanas ingresar adicionalmente: Certificado de Lineas e Informes Previos Si No EISTU aprobado, si corresponde Si No Anteproyecto aprobado por la Direccion de Obras Municipales Si No ANEXO N°2 LISTAS DE CHEQUEOS * PROYECTO DE INGENIERIA Documento Incluido Memoria Técnica indice Si No Descripeién del Proyecto Si No Disefio Geomeétrico No Disefio de Pavimentos Si No Saneamiento Si No Seguridad Vial Si No Especificaciones Técnicas Si No Cubicaciones y Presupuesto, Firmadas por el Tercero interesado |<; aE por el proyectista EISTU aprobado, si corresponde 7 ae Plano y copia de Informe de Factibilidad Técnica (IFT) Cambio de Servicios, si procede Si No ‘Aprobacién de proyectos complementarios como postaciones, entubamiento de canales, estructuras, seméforos, obras] Si No hidrdulicas, etc., si corresponde Planos Plano de Ubicacién del predio Si No Diseito Geométrico Si No Disefio de Pavimentos Si No Saneamiento Si No Seguridad Vial Si No ‘Aprobacion de otros servicios piblicos o privados tales como UOCT, Sociedad de Canalistas, Direccion de Obras Hidréulicas,] Si No etc., si comesponde Estudio de Impacto Vial, si corresponde Si No : ANEXO N°3 NUMERO UMBRAL DE ESTACIONAMIENTOS PARA LA EXIGENCIA DE UN ESTUDIO DE IMPACTO VIAL 1.- Introduccion En el andlisis de un acceso, se debe estimar el flujo vehicular generado/atraido por el uso de suelo asociado. A partir de Ia estimacién del flujo vehicular se determinan requisitos de disefio del acceso, y eventualmente la exigencia de un Estudio de Impacto Vial. La magnitud del flujo vehicular que define los aspectos indicados anteriormente corresponde a 25 (veh/hr), de acuerdo a lo sefialado en la normativa vigente. Para comprobar, corregir 0 complementar los datos relativos a flujo vehicular proporcionados por el Tercero interesado, se elaboraron los criterios del presente Anexo, los cuales permiten relacionar el flujo vehicular con el Nimero de Estacionamientos oftecido en la instalacién asociada al acceso en estudio. faltare informacién relativa al N° de estacionamientos del proyecto, se supondra las siguientes dimensiones de un estacionamiento: Tabla N* 1: Dimensiones de un estacionamiento Tipode | Largo Ancho Vehiculo (a) (m) Liviano 5.0 25 Pesado 18.0 5.0 2.- El Nimero Umbral de Estacionamientos En la verificacion del flujo vehicular del acceso en estudio se emplearé un parimetro denominado Niimero Umbral de Estacionamientos. Este parimetro se define como aquel niimero de estacionamientos que genera/atrae 25 (veh/hr) para el uso de suelo asociado. Para calcular este pardmetro se considera la siguiente hipétesis: La instalacién requeriré sus estacionamientos a plena capacidad durante, al menos, algunos periodos del dia. Con la hipdtesis anterior, y la modelacién matematica de la ingenieria de transito, se calcula el Numero Umbral de Estacionamientos para exigir un Estudio de Impacto Vial de acuerdo a los diversos usos de suelo, segiin se muestra en el siguiente cuadro: ‘Tabla N° 2: Niimero Umbral de Estacionamientos para diferentes usos de suelo. Uso de suelo Namero Umbral de Estacionamientos Residencial 110 vehiculos livianos . 80 vehiculos livianos 6 Laie 15 camiones Tiendas comerciales 25 vehiculos livianos Restaurantes 50 vehiculos livianos 50 vehiculos livianos 6 siee 20 camiones Colegios 40 vehiculos livianos Hoteles 75 vehiculos livianos ‘Campos deportivos! 70 vehiculos livianos Otros Evaluacion segiin caso 2.1.- Caso Especii Las Estaciones de Servicio Las Estaciones de Servicio son actualmente una suma de dos usos de suelo: provisién de combustible y servicios de comida répida, restaurantes u otros. Por esto, se analiza ambos usos de suelo para determinar un potencial flujo vehicular atraido/generado. Con las consideraciones anteriores se tiene los siguientes Nimeros. Umbral de Estacionamientos, en funcién del mimero de surtidores de combustible de la Estacién de Servicio en estudio, para los cuales se exigira un Estudio de Impacto Vial: Tabla N° 3: Namero Umbral de Estacionamientos para Estaciones de Servicio Némero de Surtidores de Namero Umbral de Combustible (n) Estacionamientos ns4 12 412 0 ' No considera recintos que cuenten con instalaciones para albergar espectadores. Cc. ‘Senge Sve Vi8INZONI 30 OLOGAOd ONY Osi VIINIA FLUJOGRAMA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REGULARIZACION DE ACCESOS A RUTAS CONCESIONADAS ETAPA DE SOLICITUD DE ACCESO Tercero Interesado Ingreso de Antecedentes segiin lo indicado por la inspeccién Fiscal, o por lo solicitado en la Notificacién efectuada por la Direccion de Vialidad Inspeccién Fiscal La Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién deberd revisar, ‘segii la lista de chequeo, los Antecedentes ingresados por el ‘Tercero Interesado. De estar completos se remitirén a la Direccién de Vialidad, con copia a la Sociedad Concesionaria Remite al Tercero Interesado el z ~ : Dcaotteveuea: Sociedad Concesionaria con copia informativa a Sociedad Concesionaria_ Dentro del plazo establecido (*), la Sociedad Concesionaria deberd emitir el Informe Técnico de Emplazamiento del Acceso En caso de no aceptar el emplazamiento, debera proponer un unto alternativo de conexién para el predio Inspeccién Fiscal Pronunciamiento respecto a Factibilidad de Emplazamiento del Acceso. Se especitfican las condiciones técnicas y administrativas de la presentacion del Proyecto de Ingenieria, junto con e plazo que dispondra para su presentacion Envia Informe Técnico respecto al Emplazamiento del Acceso ‘emitido por la Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién, y el Informe de la Sociedad Concesionaria Direccién de Vialidad DI. 6 D.LV.U. (Visita a Terreno) — 1*Etapa — 2 Etapa Nota (*): El plazo establecido corresponde a 30 dias corridos, sin perjuicio de lo estipulado en las Bases de icitacién. Cumplido este plazo, se entenderd que la Sociedad Concesionaria acepta el Emplazamiento del Acceso. ETAPA DE PROYECTO DE INGENIERIA Tercero Interesado Ingreso de Proyecto de Ingenieria del Acceso Inspeccién Fiscal Remite al Tercero Interesado et Pronunciamiento de ta Direccién de Vialidad, con copia informative a Sociedad Concesionaria Pronunciamiento que La Inspoceién Fiscal del Contrato de Concesién debord ga ygConsidera la revisar, segin la lista de chequeo, el Proyecto de Ingenieria las obeervaciones a ingresado por el Tercero interesado. De estar completo, se Ge opeervaciones 3 remit ala Sociedad Concesionaria y posterionmente ala sem ina places pa Direccién de Vialidad iniciar la Ejecucion de las Obras, 0 para reingresar el Proyecto de Ingenieria Direccién de Vialidad Sociedad Concesionaria La Sociedad Concesionaria deberd emitir su Pronunciamiento Técnico en el piazo establecido (*). De ser favorable, deberd Envia copias del proyecto presentado, incluir ademas el informe Presupuestario incluyendo su Informe Técnico respecto al Proyecto de Ingenieria y el Informe de la ‘Sociedad Concesionaria rs — 1°Etapa Inspeccién Fiscal a — 3*Etapa D.I. 6 D.LV.U. Nota (*): El plazo establecido corresponde a 30 dias corridos, sin perjuicio de 1o estipulado on las Bases de Licitacién. Cumplido este plazo, se entenderé que la Sociedad Concesionaria otorga la Conformidad al Proyecto de Ingenieria presentado. ETAPA DE EJECUCION DE OBRAS Tercero Interesado Sociedad Concesionaria La Sociedad Concesionaria, en acuerdo con el Tercera Interesado, informa la fecha de inicio de las obras, junto Informa de la Resolucién de con el cronograma de éstas Autorizacién de Acceso: emitida por la Direccion de Vialidad La Direccion de Vialidad cemitird, a través del Director Nacional de Vialidad, la Resolucion de Autorizacién de ‘Acceso, que autoriza of funcionamiento provisorio del acceso (con copia informativa al Director Regional respectivo) Inspeccién Fiscal (Fiscaliza Ejecucién de Obras) La Inspeccién Fiscal del Contrato de Concesién, tinalizadas las obras, emitira un Certficado de Correcta Ejecucién de la Obras, de acuerdo al Proyecto de Ingenieria. Se adjuntan Planos de Construccién del Acceso y Certificado de Dominio vigente de propiedad del predio Direccién de Vialidad D.I. 6 D.ILV.U. — 1° Etapa — 2 etapa

You might also like