You are on page 1of 127
FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE ESTACIONES ECOE MEDICINA INTERNA Estaclones ECOE ‘Medicina Interna inoice Acidosis e Hiperkalemia en Insuficiencia Renal Crénica 1 ‘Anemia Megalobléstica 4 ‘Angina inestable 7 Bacteriuria asintomstica 20 Brucelosis 3 Céncer pancreético 16 Cefalea Tensional 19 ‘limaterio 22 Célico nefritco, urolitiasis y complicaciones (obstruccién, sepsis, insufclencia renal) 25 Célico nefritico 28 ‘Complicaciones del tratamiento esteroidal 31 Demencia _ 34] Diarrea asociada a antibidticos 36| Dispepsia 39 Disproteinemias (gammapatia M) 43 Edema generalizado (anasarca) 46 Enfermedad celiaca = si Enfermedad infiamatoria erénica intestinal SA Esclerosis miltiple 57 Factores de riesgo de artrosis 60 Gota Aguda a Hipertrigiceridemia grave 66 Incontinencia Urinaria 69 Intoxicacién leve por CO y otros gases a ‘Leucemia Agudas 74 LUsis tumoral aguda 7 Migrafia 20 ‘Neumonfas nosocomiales _— 83 ‘Neuralgia esencial del trigémino 87 Osteoporosis 29 Profilaxis de Tuberculosis 3 Proteinuria 7 Reflujo gastroesofégico 100 Rifidn poliquistico 104 Sindrome de malabsorcién 108 ‘Sindrome encefalitico (Herpes Simplex) 11 ‘Tos erénica a4 | Trastorno del suefio 17 Uleera Péptica (c) 120 Vasculitis 123 Estacanes OOO Reale tre tater Indice ¥ expiese en was ata los exlmenes Comphementonc: jo comudera pertinentes Explique al paciente y tannihares su hipdtests dhageontics ye) pias « seguir para confiernaria. Padre fallecido 2 toy eta de WAM, Hipertenta. Madre talleads de CA de mame a lor Gahan Tene 2 berm menotes y tube que } de ellos won hipertentot Metter miniy 2. Hintoris actual: Usted es un paciente masculine de U8 afion de edad, acude en compatia de familiares por prevent: is iene. Theme dhagnésttn de inuulicencis Renal Cronica ettadia IW deude hace un aio er tat ure Seta, Mettormina Omg (/12. festupe JOmg /22, of cual cumple regularmente. $a lume conto hr nace 6 meues donde be encontraron toxks bien, tan nausea Bewan wn par de dian y hoy He warraty bs de contenide shmentatia en's oportunidadies, lox mimes han ceuade desde que esta er le cence ns embargo progrewwumente ve ha tentide mas Hlatigads, somnoliemts y sige temblorma No ha tom) Estaciones ECOL Medicina Interna para alnvar lo vintarnas pues no le asta automedicane par ma he preteride cud al sendclo de urgencis an) este momento ya que nunca habia ve habia ventida as 4. informacin que debe Entrega ilo ¥ la persona evahiads pregunts No tuma, Bo realiza ejercicio, bebe alcoho! ocmionaimente principalmente View Tinta, munca ha eilicade droga, 1uire de extredimientn por ko cual ec nem cumptider con su diets, sunque reckentemente he fallado uct ha estado retebrande iay fiestas patrias y ha Consumido cares y alcoho! en mayar cantidad durante be ulna vemans Usted cumple su tratamiento regular por la que no experaba fuers de Importancia ef cuadro, mo les habia comectado nada a ws Familares por no arruinar las fiestas, sin embargo, ya comienra a Brescuparse Na wemte ni ha tenudo otros Lintoman ni infecciones recientes, Ante cualquiar offa pregucta inesperada del estudiante, reiponda con criterias de normalidad. S- Pregunta que debe formulas expontinesmente: Dactor, £qué ex lo. que tengo? VUES grave? {Me tienen que hoxpitalizar? Eble van a tenet ave dializar? ‘Sie pregunta por dudax digale que entendié todo. Pauta de evahuacion Demension. felacdn interpersonal y Comunicackon: Elemento Soluda, xe presenta y depide adecuacamente. Pregunta nombre y edad dei padente. | Mantione al pactente tranquilo y le explica con calma. [fobs de forma cara y sin tenis 0 bs a [[Exempatics en la comumeaciin de la mformackén. [ Pregunta si tiene dudas sabre le conversado. Pregunta por antecedentes familiares Ena anamres, consulta y agota vintomas principales nduseas, vomitos y cansanco Enis anamnesis, consulta por estrefimienta y atros sintomas gastrointestinales Thla anamnesis, consulta por sensacién de hormigueo y temblor En la onamness, consulta por untomas cardéorrespiratanios (paipitacones, sensacion de falta de aie al respirar) Enla anamness, consulta por cuadras similares previos [Revita e interpreta adecuadamente Examen Fisico adjunto eh sobre : iN uf we ul ‘ Explica sin tecnicismos al paciente y Vamliares et diagndstico dinke de sospecha: | 2 Inguflclencia Renal Crénica descompensada con Hiperkalemia (punto) y probable Acidosis Metabdilica (1 Estaciones ECOE Medicina Interna Explica Etiologla probable (mal control metabélico, ransgresién alimentaria y abuso de aleohol) Responde interrogantes del paciente tranquilizandolo, logrando mantener su atencién y colaboracién. indica y explica al pactente la necesidad de su hospitalizadén (monitoreo Cardio- Respiratorio y posible tratamiento endovenoso de acuerdo a resultados) Indica Exémenes de extensién y confirmatorios pertinentes al caso: Hemograma, Electrolitos séricos, Glicemia, urea, creatinina, BUN, Gasometria Arterial, Examen de Orina. Indica realizar Electrocardiograma y monitorizacién cardiorrespiratoria. Explica al padente y familiares las posibles complicaciones (arritmias, deterioro de la ‘conciencia) Hace mencidn de comunicarse con especialista en Medicina Interna para que esté atento al paciente y haga revaloracion y seguimiento del mismo. Examen fisico Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién ccardiaca Resplratoria 36, 8 160/70 ‘sip 29qpre 94% General ‘Sudor0so, ojos hundidos, palidez cuténeo- mucosa ‘Cabezay cuello | Escleras blancas, pupilas isoc6ricas, normorreactivas. Mucosas con hidratacién limite, Cuello mévil sin adenopatias. Cardfaco RR2T sin soplo Pulmonar MP (#) con crépitos finos en ambas bases. ‘Abdomen RHA +, globoso a expensas de tejido adiposo, no doloroso, no se palpan visceromegalias ni masas. Genital ‘Sin alteraciones Extremidades ‘Cambios en el trofismo muscular, con edema grado 2. Neurolégico Bradipstquico, Somnoliento, orientado. Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén: 1,08.1.004 Anemia Megaloblistica Nivel de conocimiento: ‘Conocimiento general Nivel de diagnéstico Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento Completo Inicial Completa Resumen estaclén Competencia Hablidades clinicas basicas Especialidad Medicina interna Contenido ‘Anemia Megslobléstica Desempeito Explicardiagndstico e indicar tratamiento y seguimiento | Ambiente [cesFAM ae digo 1.08.1.004 Pauta del evaluado/a Contexto Ud. Se encuentra en un CESFAM y redibe paciente femenina de 45 afios, quien consulta por debilidad y cansancio. Instrucciones Realice anamnnesis detallada, revise el examen Fsic en sobre adjuntoy laboratorios, indique diagnéstico, indique manejo y tratamiento correspondiente. 1L- Antecedentes generales Instrucciones e Informacién para el/la paciente simulado/a Nombre ‘Gintia Alvarado Edad 45 afios Profesién - Ocupacién Licenciada en administracién ‘Grupo familiar Esposa, un hijo Emocionalidaden entrevista | Preacupada 2 Anteceden ‘Antecedentes mérbidos Resistencia a a insulina en tratamiento con dieta, sobrepeso ‘Antecedentes quirirgicos ‘Cirugia baridtrica hace un afio ‘Antecedentes familiares Hijo sano, padre fallecido diabético, madre viva hipertensa ‘Medicamentos Notiene ‘Alergias No tiene 3.-Historia actual: Usted interpreta a Cintia de 45 afios, acude a consulta por presentar debilidad y cansanclo generalizado desde hhace dos meses, motivo por el cual decide acudir ala consulta. 4. Informacién que debe entregar s6lo sila persona evaluada pregunta: Pérdida del apetito ‘Sus famitlares la han notado palida, aunque no le dio importancia Slente debitidad y cansanclo ‘Siente hormigueo y entumecimiento de las manos y pies Dolor de cabeza ocasional Estrefiimtfento posterior a a crug(a, sin tratamiento, evacua cada 3 0 4 dias ala semana, No ha presentada pérdida de conciencia ni alteracién en la marcha. Siente més fio de lo habitual como escalofro, no tia presentado fiebre Siente palpitaciones asociadas al ejercicio Estaciones ECOE Medicina Interna * Noha presentado difcultad para resprar . Ha bajado 10 kilos posterior a la cirugla, peso actual 80kilos talla 1.65em_ 5.- Pregunta que debe formular espontineamente: Qué cree que tengo Dr.? €Qué otros examenes piensa que debo hacerme? éMe va a colocar tratamiento? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacién Elemento. ‘Saluda y se presenta Pregunta nombre y edad del paciente Tranquilizar al paciente Habla en forma clara y explica Pregunta al paciente si tiene dudas Se despide. Dimensiéni recoleccién de informacién Elemento, Puntaje Pregunta motivo de consulta Realiza anamnesis adecuada os Pregunta antecedents médicos y quirdrgicos Pregunta antecedentes familiares Pregunta por habitos y conductas de riesgo. Pregunta si toma vitaminas Pregunta para guiar y hacer diagnéstico diferencial pérdida de peso, fiebre, antecedentes de céncer, enfermedad Renal o hepatica, enfermedad cardiaca, palpitaciones, sangrado digestivo, dolor abdominal, cambio de patrén evacvatorio, parestesia (hormigueo) en manos y ples, vértigo 0 mareo, dificultad para respirar, cefalea, cansancio, debitidad. Dimensién: manejo realizado Puntaje Elemento ‘Anoliza resultados de laboratorio Realiza Diagnéstico de anemia Megaloblistica Explicar al paciente etiologia probable défict de vitamina bi2 relacionada a cirugla Indica realizar otros exdmenes LDH, bilirrubina indirecta, medicién de dcido metilo ‘malénico y homocisteina plasmatica Indicar tratamiento con vitamina b12 img/dfa IM por una semana, seguido por img cada semana por cuatro semanas y luego si persiste Lmg al mes por el resto de su vida y Examen fisico cardiaca Respiratoria Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia ‘Saturacién 36 120/70 90 16 95% Estaciones ECOE Medicina Interna General ‘Buenas condiciones generales, hidratado, eupneico, lienado capilar 3ser. Caberay cuella | Palider de piel y mucosa, gloria y lengua depapilada, sin adenopatias Cardiaco Ritmo regular, sin soplo Pulmonar ‘Murmullo Pulmonar postvo, sin agregados a la auscultacién ‘Abdomen Globos 0 @ expensas de pénico lo adiposo, sin dolor a la palpacién, Impresiona vvisceromegalia leve;ruldos hidroaéreos positivos, sin ascitis. Extremidades Edema leve de extremidades inferiores, pulso pedido y tibial posterior simétricos, buena perfusién distal. Equimosis en algunas zonas de las extremidades. Sin signos de tipo Neurolégico ‘DisminuciGn de Ta sensibiidad en manos y pies, « hiperreflexia bilateral. Sin otras alteraciones ala evaluacién Hemograma Exdmenes de laboratorlo - Tablas y recursos adicionales Hemoglobina: 8.74 Hematocrito: 26.0 ‘VeM: 117.3 HEM 36.6 Leucocitos 434 Plaquetas: 112 Tndice de reticulocitos 1.9 Frotis sanguineo Erltrocitas: Macrocitosis anlsocitosis Leucocitos hiperplgmentacién del nicleo de os neutréfios. Plaquetas disminuidas Estaciones ECOE ‘Medicina Interna Estaclén: Angina inestable ‘Nivel de conocimiento: Nivel de diagnéstico Nivel de manejo Nivel de seguirmiento Espectfica ‘niclal Derivar Resumen estacién Competencia ablidades clinicas bésicas Especialidad ‘Medicina interna Contenido Cardiologia Desempefio ‘Angina inestable ‘Ambiente Box consultorio Codigo 2019-02-1.01.2.001, Pauta del evaluado/a Contexto ‘Se encuentra realizando un tarno en CESFAM O'biggins cuando es llamado por enfermera que trae a paciente que se queja de dolor precordial intenso de inicio reciente. Se le realiza electrocardiograma.. Instruceiones Realice anamnesis del paciente enfocéndose en sus sintomas y ‘comorbilidades Plantee hipstesisdiagnésticas y solicite exémenes complementatios Indique manejo adecuado del paciente Instrucciones e informacién para el/la paclente simulado/a, 1.- Antecedentes generales Nombre Roberto Paredes: Edad 53 aos, Profesién - Ocupacion Ingeniero en sistennas Grupo familiar Viudo, vive con hermano - Emocionalidad en entrevista | Ansioso 2 Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Hipertenso hace 10 afios, disipidemia | ‘Antecedentes quirtrgicos ‘No tiene ‘Antecedentes familiares Padre hipertensién arterial ‘Medicamentos Losartén 100 mg dia/amlodipina 5 mg dfa, atorvastatina 40 mg dia ‘Alergias ‘Novtiene _ : habitos Fura desde los 30 afos, alrededor de 15 cigarrillos al dla 34+ Historia actual: Usted es Roberto Paredes, hipertenso hace 10 affos que cumple su tratamiento de forma irregular. No cumple dieta, no realiza actividad fisica. Se encontraba acompafiando a familar a consulta rutinara, salié a fumar un cigar‘illo, cuando de repente inicié con dolor precordial sdbito de gran intensidad, persistente, de 35 minutos de evolucién, cardcter opresivo, intensidad 8/10, se acompafia a nauseas por lo que solicita ayuda a persona médico. Se siente preocupado ya que tiene un mal apego al tratamiento y no cumple dieta hipasédica ni actividad fisica regular, cardi6logo le explicé previamente consecuencias de no llevar un control adecuado, 4~-Informacién que debe entregar sélo sia persona evaluada pregunta: Dolor de intensidad 8/30, primera vez que inicia en reposo Dolor duré aproximadamente 35 minutos Ha presentado dolores precordiales en ocasiones previas, pero siempre relacionados con actividad fisica ‘Se medica con Losartén 100 mg dia/amlodipino 5 mg dia, atorvastatina 40 mg dia, toma su medicamento ‘cuando se acuerda Estaciones ECOE ‘Medicina interna No realiza actividad fisica Diariamente ingiere alimentos ricos en grasas saturads ya que no tiene tlempo para preparar alimentos S.- Pregunta que debe formular esponténeamente: Doctor, ¢Me voy a morir? ebo quedarme hospitalizado? <éTienen que operarme? Qué examen me tienen que realizar? Pauta de evaluacién: Dimensin:relacidn interpersonal y comunicacin Elemento Puntaje Se presenta como médico del paciente ylo saluda ‘Calma al paciente durante la consulta Explica al paciente su sospecha diagnostica ‘Explica al paciente resultados de electrocardiogramna de forma sencilla Habla en forma cara y sin tecnicismas ‘Comprende ansiedad del paciente y logra calmarlo Pregunta al paciente si tiene alguna duda y de haberla se la explica 1 1 1 1 Solicita informacién sobre red de apoyo del paciente e impacto de hospitalizacian 1 1 1 1 1 Cierra la entrevista de forma adecuada Dimension: recoleccién de informacion Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos Pregunta por antecedentes quirirgicos Pregunta por medicamentos de uso habitwal Pregunta sobre uso de drogas, 1 1 — 4 Pregunta por alergias 1 1 2 ‘En la anamnesis pregunta por factores de riesgo para coronariopatia (OM, HTA, dislipidemia, tabaquismo, sedentarismo, obesidad) ‘Agota el sintoma principal Pregunta por antigiedad Pregunta por localizacién Pregunta por intensidad Pregunta poriradiaclon Pregunta por cambios en las caracteristicas del dolor en relacién a eventos previos a 1 1 1 Pregunta por cardcter 1 1 1 1 Pregunta por agravantes 0 atenuantes Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje Hospitaliza al paciente az Explica tratamiento inlclal (Reposo absoluto, O2 Sat >90%, Nitroglicerina, aspirina, | 2 estatinas, anticoagulante) Explica al paciente en lenguaje adecvado el electrocardiograma {infradesnivel de segmento | 1 Ste inversién de onda T) Indica que sospecha dlagnostica Considera dlagnésticos diferenclales Explica sobre Importancia de cumplir su medicamento ‘Explica la necesidad de realizar eximenes complementarios (EKG seriados, enaimas cardiacas) Solicita Interconsulta con cardiologla 1 Estaciones ECOE Medicina interna Examen fisico Temperatura Presin Arterial | Frecuencia Frecuenda ‘Saturacion cardiaca Respiratoria 3FC 130/95 mmiig | 308 ipm 23 rpm 3% ‘General Vigil orientado en Tiempo y espacio, nidratado, sudoreso, endomorfo ‘Cabeza ycuello | No adenopatias palpables, yugulares no ingurgitadss. No soplos Cardiaco ‘RR2t,taquicérdico, no soplos Pulmonar ‘Murmullo pulmonar positivo, no ruidos agregados ‘Abdomen ‘Blando depresible, no doloroso, RRHH postivos, no asclis, no se paipan masas, no vvisceromegalias. Bazuqueo negativo Genital No aplica Extremidades ‘Sin edema, pulsos pedios, perfusién distal (+) Exémenes de laboratorlo - Tablas y recursos adiclonales ELECTROCARDIOGRAMA ‘Taquicardia sinusal con descenso del segmento ST y ondas Tn egativas en las derivaciones |, aVI yV1-5 arnt Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén: Bacterlurla asintomatica ‘Nivel de conocimiento: Nivel de diagnéstico ‘Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento Sospecha inicial Completo Resumen estaclén Competencla Habilidades clinicas basicas Especiatidad ‘Medicina interna Contenido Bacteriuriaasintomatica Desempefio Diagnéstica y manejo ‘Ambiente Box de consulta Cédigo_ 1.09.1.005 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en el CESFAM, en el box de atendién ambulatoria, acude Carlos quien trae examen de orina alterado. Instrucciones Realice anamnesis Revise examen fisico Revise y explique examen de orina en sobre Explique diagnéstico Asegtirese que el paclente ha comprendido Instrucclones e informacién para el/la pacente simulado/a 1.-Antecedentes generales Nombre Carlos Medina Edad 50 afios Profesion — Ocupacin Docente ‘Grupo familiar ‘Vive con su esposa y sus 2hijs. Emocionalidad en entrevista | Tranquilo 2.- Antecedentes: ntecedentes mérbidos ipertensién arterial ‘Antecedentes quirirgicos Niega ‘Antecedentes familiares Padre hipertenso, Madre con Diabetes Mellitus 2, 2 hermanos sanos. ‘Medicamentos Enalapril ‘Alergias No presenta 3.-Historia actual: Usted es Carlos de 50 afios, trabaja como docente, quien acude esponténeamente a la consulta, porque tiene tun resultado de orina alterado a su parecer, que se realizé como rutina, y quiere saber si debe tomar algdn tratamiento para es0 0 siesté todo bien. Usted es un hombre hipertenso desde hace 2 afios controtado can enalapril 10mg cada 12 horas y dieta, Su ‘ltimo control fue hace 6 meses y estaba todo bien. Su papa es hipertenso y su mama es Dlabétca, Tlene dos hermanos sanos. 4 Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: No ha tenido molestias ni ardor al orinar ‘Se levanta una ver en la noche para orinar. ‘su orina no tlene mal olor ‘Suotine es de color amarillo clara No ha tenido flebre 10 Estaciones ECOE Medicina Interna No he tenido dolor en la espalda nl dolor abdominal. ‘Toma Enalapril 10mg cada 12 horas. ‘Va asus controles por la hipertensién de manera regular. Es la primera vez que le sale un examen de orina ast ‘No ha tenido infeccién urinaria anteriormente. ‘No me han operado de nada ‘No fumo, no consumo droga, solo alcohol ocasional en reuniones con mis amigos. Hace ejercicios 3 veces por semanas como trotar en un parque. No soy alérgico a ningiin medicamento 0 alimento, ” Pregunta que debe el paciente sinulado debe formular esponténeamente @ la persona evaluada: eEsté mal el resultado? Efengo que tomar algin tratamiento? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacion Elemento, Puntaje Saluda y se presenta [ Pregunta nombre del paciente ‘Mantiene al paciente trangullo Es empatico al realizar el interrogatorio al paciente. abla en forma clara y sin tecnicismo (0 los explica) Explica el diagnostico af paciente Pregunta al paciente si tiene dudas de lo conversado Gierra la entrevista de forma adecuada y explica conducta inicial [ Dimensién: recolecci6n de informacion Elemento, Puntgje Pregunta por antecedentes médicos personales [ Pregunta por antecedentes quirngcos Pregunta por antecedentes familiares | Pregunta por uso de férmacos Pregunta por alergias Pregunta por habitos tabéquicos. lt Pregunta por regularidad en sus controles médicos Pregunta por estudios realizados anteriormente Pregunta por infeccién urinaria previa Pregunta por fiebre Pregunta por ardor o molestis para orinar. Dimensién: manejo realizado Elemento, Puntaje Revisa examen fisico en sobre Revisa y explica examen de orina en sobre Explica el por qué no se le debe indicar antibiético Explica sintomas por los que debe acudir como ardor 0 molestias al orinar | Explica que debe tomar suficiente agua diariamente Explica la importancia de hacer ejercicio Explica la importancia de seguir la dieta Indicada por su medico Explica la importancia de acudir a sus controles médicos de manera regular un Estaciones ECOE Medicina Interna Examen fisco Peso Talla IMC —_| 75kg L.76 mt 24.2 kg/m ‘Temperatura Presin Arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién | cardiaca Respicatoria 3652 125/7Ommiig [75pm 15pm 58% amb General Vigil orlentada TE. En buenas condiciones generales, pel turgente, hidratada. Cabezay cuello | Sinalteraciones Cardlaco, Ritmo regular en 2T sin soplos Pulmonar ‘Murmullo puimonares sin agregados. Sin uso de musculatura accesoria, ‘Abdomen RHA#, blando, depresible, bazo e higado de tamafio normal, no doloroso a 1a palpaci6n. Sin masa palpable Genital ‘No aplica Extremidades Sin edema Examen de laboratorio: Examen fisico quimico ‘Examen microseBpico Examen de orina: Caracteristicas Valor Elemento Valor [Color “Amarillo Célula epiteliales 12xcp0 Densidad 1015 Leucocitos 15—25xepo pH 5 Hematies negative Proteinas Negative Bacterias Moderadas Glucosa Negative Mucinas Escasas Hemoglobina ‘Negative Cristales No se observaron| Cetonuria ‘Negativo Gilindros No se observaron Nitritos ‘Negativos ‘Urobilindgeno normal i Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén; BRUCELOSIS Nivel de conocimtento: Nivel de diagnéstico Nivel de mangjo Nivel de seguimiento Sospecka Tnical Derivar Resumen estacién [ Competencia Habilidades clinicas basicas Especialidad ‘Medicina interna Contenido Brucelosis Desemperio Realiza anamnesis adecuada,indicaciones iniialesy deriva ‘Ambiente Box de Urgencia Cédligo 1.04.1.004 _ Pauta del evaluado/a Contexto Usted es médico general y se encuentra en un consultorio urbano. Ingresa Miguel de 46 afios por cuadro de fiebre Instrucciones Realice anamnesis al paciente Revise el examen fisico en hoja adjunta Plantee hipétesis diagnostica Solicite exémenes Indique manejo inicaly derivacién Instrucciones e informacién para el/fa paciente simulado/a 4. Antecedentes generates Nombre ‘Miguel Edad 46 afios oa _ Profesién - Ocupacion ‘Comerciante ‘Grupo familiar Vive con su esposa y 3 hijas Emocionalidad en entrevista | Ftd preocupado porque no ha podide trabajar ash 2 Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos: Ninguno ‘Antecedentes quirdrgicos Hernia inguinal hace 6 aos “Antecedentes familiares ‘Madre Hipertensa ‘Medicamentos Ninguno ‘Alergias Ninguna 3. Historia actual: Motivo de consulta: Usted acude al SAPU por Fiebre de 3 dias de evolucién tnformacién adicional: Usted es Miguel de 46 afios viene a medico porque hace 4 dias tiene flebre se fa tomo con un termémetro en ‘sucasa y tenfa 392 a tratado de bajarta con patos frfs y bafiindose con agua fra con esto le baja un poco pero luego le regresa. Quiere que le den algo para la fiebre porque no ha podido trabajar por eso ‘No tiene ninguna enfermedad importante ni toma medicamentos para nada, Ha tenido solo una cirugta en st vida y fue por una hernia inguinal lado iquierdo En su familia su madre es hipertensa. #Habitos: Fuma (2-3 dia), alcohol ocaslonal sola en festas sin legar ala embriaguez y Drogas ninguna 2B Estaciones ECOE Medicina Interna 4-Informacién que debe entregar sélo sla persona evaluada pregunta: ‘Ademés, tiene dolor de cabeza Leduele todo el cuerpo Tiene romadizo y tos. Tiene sudoracién mas en a noche Noha tomado nada para la fiebre. No tiene desgarro No tiene diarrea ni vémitos No tiene molestias urinarias Hace una semana estuvo de paseo en el campo con su fami ‘Cuando estuva en el campo tomo leche recién sacada de una vaca que “estaba super rica” Ensu casa su esposa esta con los mismos sintomas ‘si el médico le pregunta por algo adicional responda No sé, 0 No, S.- Preguntas qué debe el paciente simulado debe formular esponténeamente ala persona evaluada: dEsto es algo grave? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacién Elemento, Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente Mantiene ai paclente tranquilo y explica con calma Habla en forma clara sin teenicismos (0 los explica) Explica al paciente su diagnostico yeas [pr Pregunta por dudas del paciente y si existen las explica nuevamente ree 5 ‘DimensiGn: recoleccién de informacign Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos Pregunta por antecedentes quirdrgicos Pregunta por medicamentos de uso habitual Pregunta por alergias Pregunta por tabaco Pregunta por alcohol Pregunta por drogas Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por antecedentes infecciosos: contacto con enfermos Pregunta por visjes | Pregunta por otros familiares con mismos sintomas regunta por inicio dela fiebre Pregunta por evolucién de la flebre: Pregunta por cuantificacion de laflebre ‘Pregunta por medicamentos para la fiebre que haya tomado ‘Pregunta por sudoracién nocturna Pregunta por dolor de cabeza Pregunta por tos Pregunta por expectoracién “desgarro” Pregunta por romadizo 14 Estaciones ECOE Medicina Interna ‘Pregunta por sintoma disnea “alta de aire™ 1 reguntan por puntada de costado al respirar profundo a Pregunta por dsfagia “dlficultad para tragar alimentos” a | Pregunta por diarrea 2 Preguntan por vomito 1 | Pregunta por dolor abdominal T 1 1 a 2 1 Pregunta por ingesta de alimentos distintos a su dieta normal Pregunta por dolor al orinar Pregunta por orina con sangre Pregunta por dolor lumbar Revisa el examen fisico en hoja adjunta Dimensién: manejo realizado | Elemento Puntaje informa sospecha diagnostica: Brucelosis 2 ‘Explica la via de transmisién a través del consumo de Iécteos sin pasteurizar (dice que la | 1 enfermedad fue por tomar a leche recién sacada dela vaca) Educa sobre prevencién de transmisién del parasto (dice especificamente que no debe | 1 cconsumir Scteos sin pasteurizar) Informa que es una enfermedad de notificacién ENO (dice que debe notificar esta | 1 enfermedad) Indica evaluacidn y seguimiento al grupo familiar que consumid la leche zI Indica antipiréticos para manejo sintomstico paracetamol 1gr 3 veces dla 1 Solicita hemograma 2 Solita PCR-VHS a Solicita hemocultive a Solleita IgM e igG para brucelosis 1 Deriva a medicina interna para evaluacién con resultados de eximenes 1 Examen fisico Peso Talla iMac 75kg 1.60) 29 Temperatura Presin arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién cardlaca respiratoria 392 113/85 110 2 97% | General Vigil, orientada tiempo espacio, piel ra, plido Cabeza y Cuello Escleras blancas, pupilas isocéricas, mucosas paldas, cuelio mévil se palpan adenopatlas cervicales bilaterales Cardiaco RRZTT sin soplos, taquicardico Pulmonar ‘MP +, sin crépitas, sin sibilancias ‘Abdomen ‘Bando depresible se palpa hepatoesplenomegalia, RHA presentes Genital Sin ateraciones Extremidades Sin alteraciones 15 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Céncer Pancresitico Nivel de conocimiento: Nivel de diagnéstico ‘Nivel de manejo Nivel de seguimiento Sospecha Inicial Derivar Resumen estacton. ‘Competencia += [ Hiabitidades clinicas bisicas Medicina interna ‘Gincer pancreatico, Realiza anamnesis edecuada, indicaciones iniciales y derlvar Box del Cesfam 1.06.1.002 Pauta del evaluado/a . Contexto Ud. es médica del Cesfam de La Florida y.acude Francisco de 60 afios| ‘que consulta por inoestia gastrointestinales de largo tiempo. instrucciones Realice anamnnesis préxima y remota, Revise examen fsico documento adjunto, Solicte exdmenes en caso de ser necesarios. Plantee diagnéstico.. Eduque sobre patologia. Instrucciones e Informactén p: 1.- Antecedentes generales /ta paciente simulado/a Nombre Francisco Salgado Edad 60 afios Profesién - Ocupacién ‘MecSnico Grupo familiar Esposa e hijos Emocionalidad en entrevista | Preocupado 2.- Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos: Hipertensién arterial esendial ‘Antecedentes quirirgicos Hernia discal alos 35 affos ‘Antecedentes familiares Madre: HTA y Artrosts, padre: desconace antecedentes, Medicamentos Enalapril 10 mg al dia [ Alergias No tiene 3.-Historia actual ‘Acude por presentar con frecuencia molestias abdominales principelmente flatulenclas que comenzaron hace 4. meses, Un médico particular le solicito una ecograffa abdominal que trae el dla de hoy para que ud, la revise, 4 Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Paciente HTA diagnosticado hace 20 afios para lo cual lleva tratamiento regular con enalapril, controles ‘ardiovasculares al df, su iltimo control fue hace 2 meses, pero se le olvido consultarle al médico sobre sus sintomas, Presenta flatulencias durante todo el dfa porlo que ademés se ha acompafiado de inapetencia, reconace haber perdido en los ttimos 4 meses 10 kilos, refiere que se siente constantemente cansado, lo cual asoclo que es ppor su edad, ha tenido diarreas (pastosas 3 al dia sin pus, moco, ni sangre, niega pujo y tenesmo) y nauseas ‘que se presentan en el transcurso del da, Su familia le ha transmitido que lo ven mds palida de fo habitual. Refiere que leva una dieta acorde a su enfermedad. Alcohol ocasional 1 vez al mes sin llegar a la embriaguez, fuma una cajetilla de 20 cigaros desde Tos 18 afios, no drogas. No realiza actividad fsica 5.- Pregunta que debe formutar esponténeamente: 16 Estaciones ECOE Medicina Interna Dr. (a) €Qué es lo que tengo? aks grave? 2Esto tiene tratamiento? Pauta de evaluacién: Dimensi6n: relacién interpersonal y comunicacién Elemento Puntaje ‘Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente, edad yprofesion Uiiliza lenguaje claro, sin tecnicismos fo explica Es empatico durante la entrevista y no interrumpe a paciente Pregunta por si tiene dudas Glerra la entrevista de manera adecuada y se despide {[Dimensién: recoleccién de informacion Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos Pregunta por antecedentes quirdrgicos previas Pregunta por haspitalizaciones previas Pregunta por medicamentos de uso habitual | Pregunta por alergias Pregunta por Habitos ‘tGxicos: Alcohol, digarros y drogas, ademds cuvantifica el consumo. | Pregunta por motivo de consulta: flatulencias Pregunta diigidamente por dolor abdominal Pregunta por astenia, decaimiento, debilidad Pregunta por caracteristicas dela defecacién | Pregunta por disminucién de peso Revisa examen fisico una ver finalizada la anamnesis. DimensiGne manejo realizado Elemento Puntaje Realizasospacha de Cancer pancrestico 2 Revisa Ecotomografia ‘Abdominal y explica su resultado 2 contraste. Indica laboratorios complementarios: hemograma, VHS, transaminasas, LDL, TAC con | 2 Realiza la derivacién a especialista : 2 Explica que es una patologia GES 2 Examen fisico Temperatura Presion Arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacion cardiaca Respiratoria ae 00/60 mmiig | 78 pm 44 rpm 39% General Vigil, oflentado, TE: hidratado, bien perfundido, piel y mucosas himedas € hipocoloreadas. Cabeza ycuelio ‘Sin hallazgos patol6gicos. Cardiaco RR2T, sin soplo Pulmonar_ ‘Abdomen. (Mp, sin ruldos agregados. Plano, blando depresible, a la palpacion profunda se evidencia masa redondeada en hipocondrio iquierdo, de consistencia pétrea, adherida a planos profundos, no mévil, dolorosa, RHA presentes, in visceromegalis. Sin signos de iritaci6n peritoneal. Genital No apica. 7 Estaciones ECOE Medicina Interna Exdmenes de laboratorlo - Tablas y recursos adiclonales Informe de ecografia abdominal: tumor sélido, hipoecogénico en comparacién con el parénquima pancredtico circundante 0 de caracteristicas propias del tumor identificable indirectamente como dilacién de las vias billares 0 det conducto de Wirsung, aurnento de ganglios linfaticos, metistasis hepstica. Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Cefatea tensional Nivel de conocimiento: ‘Nivel de diagnéstico Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento Basico Basico Bisco Resumen estacon _ Competencia Habilidades clinicas Bésicas Especialidad Medicina interna Contenido Cefalea tensional Desempeito Realizar anamnests, Hacer hipBtesis Diagndstica, Indicar manejo “Ambiente Servicio de Urgendias Cécigo oT Pauta del evaluadofa Contexto Paciente masculino de 48 afios que lega al servicio de Urgencias por Cofalea Insteucciones Realice Anamnesis, Realice Diagnostica, Indique manejo Instrucclones e Informact6n para el/ia paclente simulado/a 1. Antecedentes generales Nombre Carlos Ramire Edad 48 afios Profesién - Ocupacion Profesor aticas Grupo familiar Casado con 2 Hijos de 10 13 afios Emocionalldad en entrevista | Ansioso y preocupado 2. Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Hipertensién Arterial Diagnosticado hace 5 afios, Diabetes Mellitus Tipo I hace 5 afios, Obesidad Mérbida ‘Antecedentes quirirgicos ‘Ninguno ‘Antecedentes familiares Padre y Madre Hipertensos, Madre Diabélica tipo i ‘Medicamentos Enalapril § mg por Dia, Metformina 500 mg cada 8 horas Alergias ‘Ninguno 3.- Historia actual: Usted es un Paciente de 48 aiios de edad, profesor de matemiticas muy estresado porque ‘se encuentra en evaluaciones finales de sus alumnas , Diagnosticado hace 5 afios con Hipertensién Art TTratada con Enalapril de 5 mg por dia y diabétco tipo Il tratado con metformina 800mg cada & horas ambas con mat control ya que no asiste a sus controles periédicos y tampoco toma sus metiicamentos diarios (solo cuando lo recuerda) Posee_un sobre peso Importante pero no realiza ningtin deporte o ejercicio, No maneja tuna Dieta balanceada, Acude al serviclo de Urgenclas el dia de hoy por presentar dolor de cabeza desde hace 4horas aproximadamente, localizado en la regional posterior, de inicio insidioso, de moderada intensidad, que se extiende hasta el cuello, que no ha mejorado al tomar 1 pastlla de ibuprofeno de 200 mg, es un dolor tipo unzante, que ya ha presentado anteriormente pero que esté ocasién es un poco ms fuerte y no se le ha calmado con nada. . 4 Informaci6n que debe entregar sélos la persona evaluada pregunta: «Que es Hipertenso *Que es Diabétco, Que no toma sus medicamentos todos los dias, ¢Que no es la primera vez que le sucede lo mismo S.- Pregunta que debe formular esponténeamente: ZQué tengo Doctor? ¢Me vay a Morir? Lo que tengo se puede curar? 2Qué tengo que hacer para que no me pase esto més? 19 Estaciones ECOE Medicina Interna Pauta de evaluacién: ‘Dimensién: relacién interpersonal y comunicacion Elemento. Puntaje 1)Se Presenta como Médico o interno 2) Habla con un tono de voz adecvado para la entrevista 3) Utilza palabras que pueda entender el paclente 4) Tranquiliza al paciente 5) Explica al paciente el Diagndstico de Cefalea Tensional 6) Responde las dudas del paciente 7) Saluda al paclente '8} Permite que el paciente explique por qué acudio 9) Dirige su mirada al paciente mientras este le habla 10) Se despide Dimensién: recoleccién de informacion Elemento, 3) __Prequnta por Nombre 2) Pregunta por Edad 3) Preguinta por Ocupacién 4) Pregunta por Antecedente de Hipertensién Arterial '5)____ Pregunta por Antecedente de Diabetes Melitus 6) Pregunta por Antecedente de infarto al Miocardio _ 7) Pregunta por Antecedente de. je Cerebral Vas 8) Pregunta por Antecedentes familiares como: HTA, DM 9) Pregunta por uso de Cigarrillo 10] Pregunta por realizacién de deportes o ejercicios 1) Pregunta si estd en control con Nutricionista 12) __ Pregunta si estd en control de sus enfermedades (HTA, DM) 13) Pregunta si toma el Enalapril con frecuencia 114) Pregunta si toma Metformina con frecuencia 15) __Pregunta sies la primera vez que siente el dolor de cabeza Dimensién: manejo realizado. Elemento 1)Plantea HipStesis Diagnostica de Cefalea Tensional 2)indica Captopril 25 mg sublingual 3) indica via venosa peri 4) Solicita Hemograma 5) Solicita Niveles de glicemia 6) Solicita Perfil de lipidos 77) Explica sobre lo importante de tomar sus medicamentos como son indicados '8) Indica Buenos habitos de alimentacién 9) Indica Reallzar algin deporte o elercicio 9) Deriva a Nutriclonista [ 10) Cita al paciente para control posterior a su egreso 20 Examen fisico Estaciones ECOE Medicina interna Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia ‘Saturacion cardiaca Respiratoria 365€ 370/00 mmtig [97 x/in 2axfm 94% General Paciente en Regulares condiciones, Orientado y Ansioso Cabeza ycucllo | Sin alteraciones Cardiaco Ruidos cardlacos Ritmicos sin soplos | Pulmonar Ruidos respiratorios auscultados sin agregadas en ambos campos pulmonares ‘Abdomen Blando, depresible sin visceromegalias Genital Sin alteraciones Extremidades Siméticas sin Edema Exémenes de faboratorio - Tablas y recursos adicionates a Estaciones ECOE Medicina interna Estacién: SINDROME CLIMATERICO Nivel de conocimiento: ‘Nivel de diagnéstico ‘Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento especifico ‘completo completo Resumen estacién ‘Competencia Habilidades clinicas basicas Especialidad ENDOCRINOLOGIA ‘Contenido Climaterlo Desempefio Diagnéstico, control y terapia de reemplazo hormonal ‘Ambiente ‘Consulta de morbilidad Cédigo 2019 -02-1.03.1.011 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en un Cesfam como médico general realizando consultas de morbilidad, acude a consulta paclente femenino de 49 afios Instrucciones Realice anamnests préxima y remota Indique diagnostico Indique manejo en voz alta ‘Aciare dudas de la paclente 1.- Antecedentes generales Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a Nombre Elizabeth Omerta Edad 49 afios Profesién- Ocupacién ‘contadora _ Grupo familiar Vive con su pareja Emocionalidaden entrevista | preocupada _ 2.- Antecedentes: Antecedentes mérbidos No presenta ‘Antecedentes quirirgicos No presenta ‘Antecedentes familiares ‘Abuela materna falled6 de cancer mamario ‘Medicamentos ninguna ‘Alergias ‘No presenta 3.-Historia actual: usted es Elizabeth de 49 aftos de edad sin antecedentes mérbidos nl quirdrgicos, tiene 1 hijo quien nacié por parto natural, sin -omplicaciones, sin abortos, no consume medicamentos y no usa método anticonceptivo, viene ala consulta ya que desde hace 4 meses aproximadamente nolle viene la menstruacién y 3 meses antes tenia reglas Irregulares, ademés ultimamente se ha sentido con mucho calor, es la primera vez que le pasa eso 4. Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Siente palpitaciones ‘Sequedad vaginal ‘Suda mucho titimamente Tiene insomnio Se siente desanimada y triste Se siente irritable por situaciones que antes no Selle han olvidado las cosas 2 Estaciones ECOE Medicina Interna 'No ha tenido infeccién de orina ni molestias para orinar Es sexualmente activa con su esposo, pero dltimamente ha perdido el apetito sexual Siente dolor con relaciones sexvales cuando llega al colto no siente dolores en las articulaciones Abuela materna fallecié de céncer de mama, no tiene més antecedentes familiares Ultima mamograffa y PAP hace aproximadamente 3 afios No ha tenido infecciones de transmisién sexual “Antes de est sus clos menstruals eran regulares, cada 28 dias, eduraban 6 dlasyusab 2 toallas dares en esos dias 5.- Pregunta que debe formular espontdneamente: Qué tengo? Es grave? eDebo tomar agin medicamento? éDebo hacerme algin examen? Voy a tener que venir a control? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacién Elemento. Puntaje | Saluda y se presenta ‘Mantiene tranquila ala paciente y es empatico en la comunicacign Habla de forma clara y sin tecnicismo (0 los explica) Pregunta al paciente si hay dudas de lo conversado Cierra la entrevista de forma adecuada y se despide Dimensién: recoleccion de informacion Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes mérbidos 1 Pregunta por antecedentes quirdrgicos L Pregunta por antecedentes_ginecolégicos (n° parejas semuales, ciclos menstruales: regulares, duracién, cantidad de sangrado, FUR) 1 regunta por antecedentes obstétricos (gestas, partos, cesdrea, abortos, complicaciones).. Pregunta por uso de ACO Pregunta por alergias a medicamentos Pregunta por hospitallzaciones previas Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por consumo de tabaco, alcohol, dr Pregunta por ultima PAP Pregunta por vitima mamografla Pregunta por bachornos _ Pregunta por labilidad emocional | Pregunta por iritabllidad Pregunta por dolores articlares Pregunta por astenia Pregunta por sequedad vaginal Pregunta por urgencia miccional regunta por Insomnia. Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje 23 Estaciones ECOE Medicina Interna [ Diagnostica: sindrome climatérico 2 Explica que se trata de un, cambio fisiolégico en la mujer @ Solicita exémenes hormonales (FSH y estradiol para confirmar diagnéstico y explicar que | 2 ‘espera encontrar FSH > 40u/l y estradiol <20pg/nl) Soliclta exdmenes generales (hemograma, urea creatinina, perfil lipidico, glicemia, HOMA | 1 perfil lipidico para categorizar riesgo cardiovascular). Solicita Mamografia i Solcita ultrasonografia transvaginal r Solicita PAP 1 Solita densitometria 6sea 2 Indica cambios en el estilo de vida: ejercicio fisico 3 veces/semana, dieta hipocolérica, | 2 hiposédica, hipograsa, aumento consumo de Idcteos Indica lubricate local con estr6genos para sequedad vaginal i {Indica antidepresivo (IRS) Sertralina 50mg dia para cambios de humor a ‘Indica nuevo control tan pronto tenga resultados de exémenes 1 Explica que depende del resultado de los exémenes el tratamiento con terapia de | 2 reemplazo hormonal (lo Nombra) (descartar patologta mamaria y endometrial por riesgo de neoplasias y TVP/TEP) Examen fisico _ ‘Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién ence cardiaca Respiratoria 37°C 320775 mmrig [95 Ipm 38 rpm 98% General Vial, orientada TE, hidratado y llenado capltar < 2seg. ‘Caberay cuelio _ | Normocéfalo, No se palpan adenopatias, yugulares no ingurgitadas sin sopios. Cardfaco RR2T, sin soplos. Pulmonar ‘Abdomen | Blando, depresile, no doloroso,ruidos hidraaéreos presents sin megallas ni signos de irritacién peritoneal. Genital ‘Sequedad vaginal sin otros hallazgos patolégicos Extremidades Sin varices ni edemas, pulsos pedios presentes, perfusin distal ¢ Exémenes de laboratorlo - Tablas y recursos adiclonales No tiene. mn Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén: Célico nefrtico, uralitiasis y complicaciones (obstruccién, sepsis, insuficiencia renal) ‘Nivel de conocimiento: Nivel de diagndstico Nivel de manejo Nivel de seguimiento Sospecha Inicial Completo Resumen estacién Competencia Habiidades Cnicas Basicas Especialidad Medicina interna Contenido ‘Célico Nefritico Desempefio ‘Manejo del Clico Nefitico ‘Ambiente Box de Urgencia 1.09.2.001 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra de tumo en el SAPU el Recreo. Acude un paciente rmasculing con dolor lumbar, nduseas y vimites. Instrucciones Realice Anamnesis Préxima y Remota Lea Examen Fisico ite eximenes de considerar necesario y explique la conducta al paciente De indicaciones generales y tratamiento Instrucciones e informacién para el/iapaclente simulado/a 1.- Antecedentes generales Nombre Jesse Jarrod Jiménez Edad 33 afios Profesién - Ocupacién Ingeniero en Sistemas Grupo familiar Soltero Emocionalidad en entrevista | Agitado con dolor _ 2. Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Niega ‘Antecedentes quirdrgicos ‘Apendicetomia hace 8 aftos ‘Antecedentes familiares ‘Madre Hipertensa, Padre Cardiépata, IAM _ —— ‘Medicamentos Niega ‘Alergias Niega. 3.- Historia actuak: Usted es un paciente de 33 afios de edad que consulta por presentar desde hace 4 horas de evolucién dolor lumbar. Estaba en su casa viendo televisién y le empezé el dolor de pronto, 4 Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Presents dolor lumbar izquierdo Estaba acostado viendo tv cuands inicio ef dolor, de forma brusca Intensidad 8/10 Se irradia a testiculos ‘Calma levemente con paracetamol que tomo al inciar dolor El dolor no varfa con tos cambios de posicién Tiene néuseas y vémitos, con el dolor, 2en su casa y 1.en el box \Niega fiebre 0 escalofrios No ha tenido molestias al orinar Reflere orinar color coca cola con el dolor. No le habfa pasado antes 25 Estaciones ECOE ‘Medicina Interna ‘Tuvo un dolor parecido, pero de forma leve que calmo con paracetamol ‘No fuma. Alcohol acasional. No usa drogas No tiene pareja estable, Vive solo. 5.- Pregunta que debe formular esponténeamente: Qué tengo Dr.? ZEs muy grave? Tengo que Hospitalizarme? Me va a mandar exémenes? 2Esto puede traer complicaciones? Pauta de evaluacién: Dimensién: relaciSn interpersonal y comunicacion Elemento Puntaje Saluda yse presenta Pregunta Nombre del Paciente ‘Mantiene al paciente calmado Habla en forma clara y sin teonicismos Muestra empatia con el paciente Pregunta si tiene alguna duda o pregunta Gerrala entrevista y se despide Dimensidn: recoleccién de informacion Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos personales Pregunta por alergia a medicamentos Pregunta por cirugia previas | Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por hdbitos y los cuantifica (alcohol, drogas, tabaco) Pregunta porhabito alimenticio Pregunta por ocupaclon Pregunta por caracteristicas del dolor (agota el Alicia) Pregunta por nauseas o womitos Pregunta por fiebre y escalofrios. Pregunta por disuria Pregunta por hematuria Pregunta por episodios previos Lee y explica hallazgos positivos en examen fisico Pregunta por episodios anteriores Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje [Explca al paciente que tiene probablemente un Calico Nefrlico Indica analgesia endovenosa (diclofenaco 50mg ey u otro analgésico) Indica hidratacién parenteral (sol 0.9% 500cc ev una vez) Indica Antieméticos (metoclopramida 10mg ev una vez u otro antiemético) Solicita Uroanalisis y Ecotomografia abdominal al calmar el dolor Solicita control médico en 48 horas con resultados de paraclinicos 26 Estaciones ECOE Medicina Interna Examen fisico Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia _ cardiaca Respiratoria 37.2 125/75mmbg 12x 16x [9% [ General ‘Ansioso, con fascia dl _ Cabeza y cucito | No aplica 7 Cardaco Taquicérdico| Pulmonar ‘Mucmullo audible sin agregados ‘Abdomen ‘lando depresible doloraso la palpacién en flanco izquterdo, no iritacion peritoneal. Puilo percusi6n lzquierda postivas, punto ureteral superior izquierdo positivo Genital No apli | Extremidades Simétricas sin edemas Examenes de laboratorio - Tablas y recursos adicionates a Estaciones ECOE Medicina Interna Estactén: Céllco nefrtico ‘Nivel de conocimlento: _ _ Nivel de diagnéstico vel de manejo Nivel de seguimiento Especiico Inicial Derivar Resumen estacién ‘Competencia Habilidades Clinicas Basicas Especialidad Medicina Interna/Nefcologia Contenido Calico nefltico Desempefio Diagnéstico y Manejo en el Servicio de Urgenclas ‘Ambiente Box en servicio de ungencias Cédigo 1.06.2,001 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra de turno en el servicio de urgendas e ingresa a su ‘box una paclente de 45 aos de edad que}éndose de un fuerte dolor __| tumbar y vimitos en dos oportunidades. Instrucciones Realice anamnesis proxima y remota Explique fa conducta ala paciente Solcite os exémenes de laboratorio que considere pertinentes Entregue indicaciones a seguit. Instrucclones e informacién para el/la paciente simulado/a 1.- Antecedentes generals Nombre ‘Mirna Castillo Edad 45 Profesién — Ocupacién ‘Obrera en élaeropuerto ‘Grupo familiar Esposo y dos hijas que viven en otro pals Emocionalidad en entrevista | Agitada y adolorida. 2.-Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos ‘Arrosis _ ‘Antecedentes quinirgicos Histerectomia radical affo 2036 sin complicaciones “Antecedentes familiares No tiene ‘Medicamentos Paracetamol ‘Alerglas No tiene 3.- Historia actual: Usted es una paciente de 4S afios de edad que acude al servicio de urgencias por presentar tun fuerte dolor en la zona lumbar de apariclén brusca desde hace 4 horas, es un dolor persistente que ppermanece igual desde que le inicio y vbmitos en dos oportunidades, refiere haber rodado unos carros pesados ‘en el trabajo, pero siempre lo hace, Habitos: Tabacor no. Alcohol: no, Drogas no. Café: 1 taza con leche en las maffanas desde hace 25 afos, 4. Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Presenta molestia lumbar izquierda desde hace 2 dias, pero hoy se volvé intolerable. £5 tipo célico y cuando alivia no fo hace completo, Intensidad 9/10. Se Irradia hacia la zona genital Disminuye levemente en posicién fetal. Presenta flebre de 39 grados. Tiene dolor al orinar, Nota la orina algo roja yel chorro disminuido Ya le habla pasado anterlormente pero no fue al médleo porque el dolor no era tan fuerte como este. 28 Estaciones ECOE ‘Medicina Interna ‘Se tomé dos paracetamol de 500 mg, pero no consigue calmar el dolor. ‘No ha presentado otro sintoma, solo los mencionadas Es sedentaria, come de todo, se toma 2 a 3 vasos diarios de Coca-Cola y bebe poca agua, 5.- Pregunta que debe formular esponténeamente: Qué tengo? Me puedo morir? 2Cusnto tiempo me durara el dolor? é5on obligatorias los exémenes que me pide? Webs hospitalizarme? Pauta de evaluacién: DDimensién: relacién interpersonal y comunicacign [ Elemento Puntaje Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente Mantiene al paciente tranquilo y explica con calma Habla en forma clara y sin tecnicismos Es empatico en a comunicacién de posible diagnostico Pregunta al paciente sl tiene dudas Glerra la entrevista en forma adecuada [ Dimensin: recoleccién de informacion ‘Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médivos Pregunta por antecedentes quirrgicos Pregunta por medicamentos de uso habitual Pregunta por alergias Pregunta al paciente por habitos Pregunta por antecedentes familiares Pregunta las caracter(sticas del dolor Pregunta por fiebre o sensacién febril Pregunta por factores que disminuyan el dolor Pregunta por episodios previos Pregunta por otros sintomas para descartar dlagndsticos diferenciales| Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje Explica que se trata de un cco nefritico Indica ala paciente el tratamiento analgésico con AINES e hidratacién Explica fa importancia de los exdmenes de laboratorio Indica hospitalizacién Explica las necesidades de hospitaliacion Indica a importancia de dieta, ejerccio y consumo de agua Deriva a atencién secundaria con nefrélogo para resolucién Examen fisico Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia cardiaca Respiratoria Saturacion 39° 130/90 110 18 98% General Decalda Cabera y cuello | Sin hallazgos patoldgicos 29 Estaciones ECOE Medicina Interna Cardiaco Sin hallazgos patoldgicos Pulmonar ‘Sin hallazgos patoldgicos ‘Abdomen Sin hallazgos patolégicos | Dorso Puiio percusién izquierda positiva [ Extremidades Sin hallazgos patol6gicos Eximenes de laboratorio - Tablas y.recursos adicionales Muestra; orina Urocultive: + Turbia pendiente © Leucocitos 15xC . Hematies 6XC + Presencia de crstales de oxalato de caelo. PieloTAC: . Calculo de 1. cm en uréter distal, Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: complicaciones del tratamlonto esteroldal Nivel de conocimiento: Conacimiento General Nivel de diagnéstico Nivel de manejo [ Nivel de seguimiento Resumen estaclén ‘Competencia| Conocimlentos clinicos basicos ] Especialidad Medicina interna | Contenido complicaciones por uso prolongado de esteroides | Desempetio Es capaz de resolver duds y/o sospechar complicaciones frecuentes del | uso prolongado de esteroides “Ambiente box del consultorio Cédigo 1.03.3,003 | Pauta del evaluado/a Contexto Usted es médico/a en un CESFAM, Acude a control Natali, de 29 afios, = | quien esté muy alarmada por su aumento reciente de peso Instrucciones Resuelva y aclare las dudas del paciente Realice anamnesis e identifique potenciales problemas Revise examen fisico en sobre adjunto Intérprete exdmenes de laboratorio extra-red Indique manejo Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a ‘L-Antecedentes generales Nombre ‘Natali hanna Nifio Edad 29 afios Profesidn - Ocupacién ‘Asistente de marketing Grupo famitiar Casada Emocionalidad en entrevista | Pacifica, algo ansiosa por su apariencia fisica 2 Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos “Asma 7 ‘Antecedents quirérgicos Ninguno ‘Antecedentes familiares Padre asmatico | Medicamentos fluticasona/salmeterol [ Alergias ‘Medicamentos: ninguna. alimentos: cerdo 3.-Historia actual: Usted interpreta a una paciente de 29 aflos que consulta ya que su ropa le est quedando chica y se ve més gorda desde hace unos 4 meses, esto le preocupa por su imagen corporal, aunado a esto, una amiga de su trabajo le comenté que esto le pasé a un familiar que tuvo asma toda su vida y por los medicamentos se puso gorda, con la cara redonds y con vello facia, situacién que le causa mucha ansiedad. Por este motivo usted decidié realizarse un chequeo de laboratorio por su cuenta y asistir a control médico. Usted no fuma, bebe alcoho! ocasional y nunca ha usado drogas. 4.- informacién que debe entregar s6lo sila persona evaluada pregunta: . Crisis de asma: Ha tenido una crisis por mes desde hace 3 meses las cuales requirieron hospitalizaci6n, corta. . Cada vez que hubo una crisis se estuvo cocinando cerdo cerca '¢ Tiempo de evolucién: ha notado un aumento de peso desde hace 4 meses aproximadamente; siente que se le cae més el cabello; no se ha pesado. 31 Estaciones ECOE ‘Medicina tnterna * _ Hasldo asmética desde la Infancta, desde hace un aflo aproximadamente empeors y le cambiaron el tratamiento, * ——Hibitos: es vegetariana estrcta, aunque tlende a comer frituras y abundantes Iscteos los fines de ‘semana con sus amigos. consume postres y helados frecuentemente © Sueffo: duerme bien, itimamente siente que necesita dormir més © Menstruacién: menstruaciones regulares, sin dolor, de 3 dias de duracin cada 28 dlas. *. Deportes; no hace deporte 5.- Pregunta qué el paciente simulado debe formular esponténeamente ala persona evaluada: © delmedicamento para el asma me esté engordado? © eninternet lef que los medicamentos que uso provocan sindrome de Cushing Ltengo eso? © Tengo que hacerme algin examen? © cémo se silos medicamentos son los que me hacen subir de peso? © Medijeron que estos kilos de mas no de pierden des certo? © Tengo que dejar de tomar los medicamentos? '* __Sidejo de tomar los medicamentos écémo controlo mi asma? Pauta de evaluacién: Dimensi6n: relacion interpersonal y comunicacion Elemento Pontaje ‘Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente ‘Mantiene al paciente tranquilo Habla en forma clara Z x a Es empitico en la comunicacién del diagnéstico 1 1 a [ Se expresa con calma Explica tecnicismo en caso de usarlos Pregunta al paciente si tiene dudas Se despide cordialmente Resuelve las dudas del paciente Dimensién: recoleccién de informacion Elemento Puntaje Pregunta antecedentes médicos personales Pregunta Antecedente Quirdrgicos Pregunta por uso actual de Férmacos Pregunta por alergias a medicamentos 1 1 Pregunta Antecedente Familiares 1 2 1 1 Pregunta por alergia a alimentos Pregunta por habitos y cuantifica consumo Tabaco ‘Alcohol drogas Pregunta por hdbitos alimentarios Pregunta por habitos de actividad fisica Pregunta si ha estado expuesta/cerca de alérgenos antes de cada crisis Dimensién: manejo realizado Elemento Pantaje Explica elementos de diagnéstico clinico del sindrome de Cushing exSgeno para enfatizar al | 2 paciente que no los tiene. (estrias violéceas, joroba, cara redonda como luna) mantenerse en control Explica al paciente que el riesgo de padecer sindrome de Cushing exdgeno existe y debe [? 32 Estaciones ECOE ‘Medicina Interna xplica fa importancia de mantenerse alejado de alérgenos, de esta manera disminur las | 2 3 g/dl lgA > 2 gr/l ‘Cadenaslivanas en orina kappa 1/24 horas Proteinas de Bence jones + 45 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacl6n: Edema Generallzado (Anasarca) ‘Nivel de conocimiento: Nivel de diagnéstico Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento ‘SOSPECHA INICIAL DERIVAR Resumen estacton ‘Competencia| Wabilidades dinicas bésicas Especialidad Nefrologta Contenido ‘Edema Generalizado (anasarca) Desemperio Diagnéstico, manejo inicial y derivacién a especialista ‘Ambiente Box de Urgencias Cécigo 1.091.020 Pauta del evaluado/a Contexto ‘Ud. Se encuentra en un box de urgencias donde recibe a un paclente de 65 afios, quien refiere malestar marcado y edema generalizado Instrucciones Realice anamnesis Revise el examen fisico en sobre adjunto Lea el examen de laboratorio sobre la mesa Indique diagnéstico sindromético y manejo. Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a 1. Antecedentes generales Nombre Pedro Perdomo: Edad 65 Profesién- Ocupacién [Campesino _ Grupo familiar Esposa y 2fijos Emocionalidad en entrevista | Muy nervioso porque cree que va a morir 2. Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos HTAen tratamiento con enalapril mg 10-0 Diabetes melitus en tratamiento con metformina 850 mg 1-0-1 ‘Antecedentes quirdrgicos Niega “Antecedentes familiares Madre padecia hipertensién, diabetes Padre padecta diabetes ‘Medicamentos enalapril mg 1-0-0 ‘metformina 850 mg 1-0-1 Alerglas Nlega. 3.- Historia actual: ‘Acude porque desde hace tres semanas presenta decaimiento, cansancio, disminucién del apetito y edema {(hinchazén) generalizado, que ha ido progresando y ha empeorado los iltimos dias. Ud. es un hombre de 65 afios diabético e hipertenso, en tratamiento con metformina y enalapril, quien no acude de forma regular a control médico; desde hace 3 semanas comenzé a notar malestar general, cansanclo y edema (hinchazén) generalizado, con aumento del perlmetro abdominal, que ha ido empeorando progresivamente, asociéndose desde hace 1 semana edema bipalpebral (en ambos parpados) de predominio ‘matutino. 4.- informacién que debe entregar s6lo sla persona evaluada pregunta: No cumple el tratamiento farmacolégico de forma regular nl la deta preserita, ‘No realiza actividad fisica regular. ‘Siente sueffa cast todo el dla, con poco dnimo y fuerza para realizar actividades, desde hace tres semanas. 46 Estaciones ECOE ‘Medicina Interna Ha notado inflamacién en ambos parpados y conjuntivas, sobre todo al despertar, desde hace 1 semana. Ha notado con anterioridad iffamacién en las plernas, la cual era mayor en las mafianas, No ha notado sangre en la orina Presenta orinas espumasas, desde hace 1 semana. Ha orinado menor volumen de lo habitual, desde hace un par de dias. 'No ha tenido dolor ni difcultad para respirar No ha usado Antinflamatorios no esteroideos (AINES) ibuprofeno, dicloferiaco) No tiene ninguna enfermedad autoinmune, ni sus familiares tampoco. Consume alcohol ocasionalmente, una copa al mes, sin embriagarse No ha presentado tinte ictérico (color amarilento} en piel ni mucosas No ha padecido hepatitis ni otras enfermedades hepsticas No ha recbido transfusiones ‘No ha usado amlodipino, nifedipine No tiene hipotiroiaismo No presenta cansanclo exagerado al caminar o subir escaleras No se desplerta con ahogo o dificultad para respirar en las noches ‘Ante cualquier pregunta inesperada del estudiante, responda con parémetros de normalidad: bien, normal 0 no sé. 5.- Preguntas que debe formular esponténeamente: eDebo quedarme hospitalizado? Me voy a mejorar? 4ésto tlene relacién con mis enfermedades? me puedo morir? me deben dializar? Pauta de evaluacidn: ‘elacién interpersonal y comunicacion Elemento “TPantaje Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente Pregunta datos sociodemogréficos Explica lenguaje técnico al usarlo ‘Mantiene al paciente tranquilo | Explica al paciente su diagnéstico Pregunta al paciente si tiene alguna duda yla resuelve Responde de forma empatica Cerra la entrevista de forma adecuada Dimension: recoleccién de informacion Elemento Pantaje Pregunta por antecedentes médicos Pregunita por antecedentes quirdrglcos: | Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por alergias | Pregunta por hdbitos (tabsquicos, alcohol, drogas) Pregunta por medicamentos de uso habitual Pregunta por antecedentes familiares de enfermedad renal Pregunta por presencia de orina con espuma o sangre Pregunta por cambios en la frecuencia y/o cantidad de orina Pregunta por el tiempo de evolucién de los sintomas a7 Estaciones ECOE Medicina Interna Pregunta por difcultad para respirar Pregunta uso reciente de AINES (Antiinflamatorios no esteroldeos: ibuprofeno, diclofenaco) Pregunta por enfermedades autoinmunes Pregunta por uso de alcohol y patrén de consumo. Pregunta por tinte ictérico (color amarillento) en piel y mucosas Pregunta por hepatitis en el pasado, transfusiones, enfermedades hepaticas previas Pregunta por aumento de peso Pregunta por uso de amlodipino, nifedipino Pregunta por hipotiroldismo { Pregunta por cansancio al caminar o subir escaleras Pregunta por disnea paroxistica nocturna: sensaciOn de falta de alre que puede despertar alppaciente por las noches Elemento Puntaje Realiza diagndstico de Anasarca Realiza diagnéstico de Sindrome Nefrdtico Indica Hospitalizacién Indica Monitorizacin de signos vitales Indica diurético de asa (1 pto.) Furosemida (1 pto.) EV 20 mg cada 12 horas (1 pto.) Explica que serd derivado a Nefrologia Indica Insulina en esquema intensificado_ Solicita Control diario de peso Examen ffsico Peso Talla imc 80 kg 160m 34.2 Kg/m2_ ‘cardlaca Respiratoria Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién 37°C 160/90 meng | 82 16 (98% General Regulares condiciones generales Cabezay cuello__| Edema periorbital alslados. Cardiaco Ruldos cardfacos regulares y ritmicos, en 2 tiempos, sin soplos. Frotes pericdrdicos pulmonares, con crépites aistados. Pulmonar ‘Simétrico, normoexpansible. Ruidos respiratorios presentes en ambos campos ‘Abdomen Globoso, Ruides Hidroaéreos presentes. Blando, depresible, no doloroso a la palpacién superficial ni profunda. Sin visceromegalias. Signo de la oleada positivo. Genital______| Sinalteraciones Extremidades ‘Signo de la Févea positivo, con depresion cuténea de 5 mm Exémenes de laboratorio - Tablas y recursos adiclonales 48 Estaciones ECOE Medicina Interna Examen de Orina Fisleoquimico Aspecto iigeramente turbio Color ‘Amarillo Densidad Urinaria ‘Aumentada pH 6 Proteinuria Ty Glucosa, Negativo ‘Cuerpo ceténicos Negativo Bilireubina Negativo Loucacitos: Negativo Eriteocitos Escasos Proteinas en 24horas 5 g/24H ‘Albémina/creatinina 3 Hematios Escasos Cilindros heméticos Escasos Sedimento ‘Células tipo Epiteliaies ‘Células cantidad ‘Maderada Leucocitos 3:5 x¢p0 Plocitos Ox¢p0 Eritrocitos 3.5 xcpo Bacterias Escasas Cristales tipo Fosfatos amorfos Cristales cantidad : Regular cantidad Cilindros Grasos, abundantes. Observaciones ‘Gotas de grasa abundantes Hemograma HEMATOCRITO: 40.2% 37.047.0 HEMOGLOBINA: 11 g/dl 115145 RTO ERITROCITOS: 4.400 x 10%6 3,905.30 VCM: 91.4 fL {80 100) HCM: 30.6 pg (26 34) CHCM: 33.5 g/l 13139) FORMULA LEUCOCITARIA oe NEUTROFILOS: 54.7 % 55.70 Bacliformes: 2.6% 05 Segmentados: 49.4% 4575 LINFOCITOS: 37.7% 2040 MONOCITOS: 4.9% 2.010 EOSINOFILOS: 4 % 0.05.0 BASOFILOS: 0.4 6 0.02.0 RTO, LEUCOCITOS: 5710 fut "5000 10000, [ NEUTROFIEOS: 2950 /ul. 2500 8000 LINFOCITOS: 2150 /ut 1000 4000 43 Estaciones ECOE Medicina Interna MONOCITOS: 280 ful. 50500 EOSINOFILOS: 310 Jul (0.600 BASOFILOS: 20 ful. 0.100 RTO DE PLAQUETAS: 267000 x mm3 150000 ~ 350000 FROTIS . ERITROCITOS: Normales LEUCOCITOS: Normales ia: 160 mg/l Creatinina: 4,1 mg/d ‘Albumina: 2 g/dl, Perfil Lipidico: __ COLESTEROLTOTAL | 350MG/DL ‘0-200 COLESTEROL HOL 25MG/DL 35-86 TRIGLICERIDOS 190MG/0L 35-160 ‘COLESTEROL LOLA 150MG/OL (0.0- 130.0 ‘COLESTEROL VLDL 39MG/DL 5-40 Estaciones ECOE Medicina interna Estaci6n: Enfermedad Celiaca Nivel de conocimiento: ‘Nivel de diogndstico Nivel de manejo Nivel de seguimiento Espectfico ‘Complete ‘Completo Resumen estaclén ‘Competencia Hiabilidades dlinicas basicas Especialidad ‘Medicina interna Contenido Enfermedad celfaca Desempefio Diagnéstico, manejo yseguimiento, ‘Ambiente Box de urgencia Cédigo 1.06.1.015 Pauta del evaluado/a Contexto ‘Acude a urgencia del Hospital de Limache y acude una paclente de 27 afios de edad por presenitar dolor abdominal ydiarrea. Instrucciones Realice anamnesis préxima y remota. Explique al paciente ef diagnéstico més probable y tranquilice al ppaciente respecto a sus inquietudes. Solicite exdmenes de ser necesario y explique la conducta a seguir. Da indicaciones generales. Instrucclones e informacién para el/la paciente simulado/a 1 Antecedentes generales Nombre Tosé Enrique Alvarez Saavedra Edad 27 afios Profesién - Ocupacién Ingeniero en computacién. (Grupo familiar Tiene una hetmana menor. Actwalmente vive solo. Emocionalidad en entrevista | Decaido. 2-Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Diabetes m ‘Antecedentes quirtirglcos Notiene. ‘Antecedentes familiares ‘Asma bronqulal hermana. Padre psoriasis. ‘Medicamentos Insulina. Alergias ‘Notiene 3.-Historia actual: Usted es un paciente de 27 afios de edad con entecedente de diabetes melitus tipo | en tratamiento regular Con Insulina Lantus. Acude a servicio de urgencias por 1 mes de evolucién de dlarrea. Tabaco: No. Drogas: No. Alcohol: Ocaslonal. 4. Informacién que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Diarrea con “gotas de grasa” de vez en cuando, Sin maoco, nl sangre. Ha presentado este episodio en mcitiples oportunidades en relacién con flestas donde “no cumple fa dieta” € ingiere alimentos en grandes cantidades (tortas, empanadas, queque), concomitantemente con dolor abdominal, tipo céico, moderada intensidad, sin atenuantes, y distensin abdominal. “ Presenta dolor abdominal, tipo célico,frecuente, leve-moderada intensidad, en relacién con los desayunos {sndwich integral), que se atentia con el pasar de las horas. Presenta pérdida de peso, en relacién con el episodio de diatrea, aproximadamente Skg en el mes de forma involuntarla, 51 Estaciones ECOE Medicina Interna No ha tenido: fiebre, vmitos, infecciones recientes, nl ha ingerido antibisticos, no ha presentado eplsodios de 5.- Pregunta que debe el paciente simulado debe formular esponténeamente a la persona evaluada: tAquése debe ml enfermedad? Es grave? Cémo se cura? eQué medicamento debo tomar? Qué dieta debo seguir? {Como seré el seguimiento de mi enfermedad? Pauta de evaluacién: Dimensidn:relacion interpersonal y comunicadign, Elemento Puntaje Saluda y se presenta 1 Pregunta nombre del paciente | Mantiene al paciente tranquilo y explica Habla claramente al paciente Es empdtico en la comunicacién Pregunta al paciente si tiene dudas Cierrata entrevista en forma adecuada Dimensidn: recoleccién de informacion Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médioos Pregunta por antecedentes quiringicos | Pregunta por medicamentos de uso habitual Pregunta por alergias Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por caracteristicas de la diarrea (recuencia, desencadenante, duracién, presencia | de gotas de sangre) _ Pregunta por otras caracteristicas de la diarrea (otros familiares con dlarrea, fiebre, | 2 presencia de moco o sangre) | Pregunta otros sintomas (pérdida de peso, nduseas, vémitos) 2 | Pregunta por otros sintomas para descartar diagnésticos diferenciaies Pregunta por episodios previos 1 Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje Explica que se trata de una enfermedad celfaca Explica al paciente dieta Explica al paciente eximenes a realizar [Explica el seguimiento [Explica sies trasmisible o no Examen fisico ‘Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencla ‘Saturacion cardia Respiratoria 112/72mmiig 85ipm 16rpm_ 98% 365 General Vigil orientado, deshidratado. Cabezay cuello | Pupilas reactivas, sin adenopatis. Cardiaco Ritmo regular en 2 tiempos Pulmonar ‘Murmullo pulmonar siméteico sin agregados. 52 Estaciones ECOE ‘Abdomen Distendido, doloroso a la palpacidn difusa, RHA) Genital Sin alteraciones. Extremidades Méviles pulsos presentes simétricos. Exémenas de taboratorio - Tablas y recursos adicionales Hemoglucotest Jamel 53 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Enfermedad Inflamatorta crénica Intestinal Nivel de conocimiento: Nivel de diagnéstico Nivel de manejo Nivel de seguimiento Sospecha Inicial Derivar Resumen estacién [-Competencia Habilidades clinicas basicas Especialidad Medicina interna Contenido Enfermedad inflamatoria crnica intestinal Desempefio sospecha ~ educacion - derivacién Ambiente Box de consulta medica Cédigo 1,06.1.018 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en el Box de consulta y debe evaluar a una paclente de 32 affos que consulta por diarrea con sangre de 3 semanas de duractén + dolor abdominal esporSdico a quien fue realizado hace algin tiempo estudio (endoscopia-colonoscopia) pero no acudié a control posterior. Instrucdones Realice anamnesis préxima y remota, tego lea el material de apoyo (examen fisico + estudio realizado previamente (endoscopia-colonoscopia). Indique sospecha diagnostica, Educar ala paciente y derive 1:-‘Antecedentés generales Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a Nombre ‘aviera Vilchez Ortiz Edad 32 afios Profesién - Ocupacién Cajero bancarlo _ ‘Grupo familiar Esposo y 2 hiljos Emocionalidad en entrevista Preocupada porque siente que tiene algo malo 2 Antecadentes: ‘Antecedentes mérbidos ‘Sintomas similares hace afio. ‘Antecedentes quirdrgicos lege ‘Antecedentes familiares Refleré que sintomas similares los tenfa una hermana mayor Medicamentos, no. ‘Neergias no 3. Historia actual: Motivo de consulta: Acude preacupada porque la diarrea con sangre no para, Javlera es una paciente de 32 afios que acude al box de consulta porque lleva 3 semanas con diarrea con sangre intermitente, asociado dolor abdominal general y dolor en algunas articulaciones, Ella reflere no es la 30 célico, con pujo y tenesmo rectal. Ademés, presenta malestar era ver que le sucede eso, tuvo un episodio similar hace 1 afio, acudié a medica quien indico estudio (endoscopia + colonoscopia) Ia cual fue realizada pero no acudié a el contro! posterior. 4. Informacién que debe entregar s6lo sila persona evaluada pregunta: Estaciones ECOE Medicina Interna * Trae el estudio de imagen: endoscopia/ colonoscopia que le realizaron hace un afio que reporta: presencia de lesiones ulcerosas en distintas partes del tubo digestivo que alterna con Intestino sano, algunas 4reas se pueden observar estenosis, © Reflere que desde hace 3 meses ta perdido peso, ademés se ve palida. + Enos ditimas meses también le ha dado iritacién en ls ojos que se calman al colocarse un coliio. ‘que le venden en la farmacia. * Ha tenido sensacién de fiebre en el citimo mes, pero no ha usado termémetro para:medir temperatura. + Reflere que le han aparecido unos nédulos en fa cara anterior de las piernas, * Lesolen con frecuencia aftas orales ‘5. Pregunta que el paclente simulado debe formular esponténeamente a la persona evaluada: Doctor 2Queé es lo que tengo? eks grave? Qué dice el estudio? 4Debo hacerme otros estudios para ver mi guata? Me van a controlar en el box o me mandara a un especalista? Pauta de evaluacién: ‘elaciGn interpersonal y comunicacion Puntaje ‘Se presenta como médico al paciente y lo saluda | Pregunta el nombre del paciente ‘Mantiene al paciente tranquilo y expla con calma que serd atendido correctamente Habla en forma clara y sin tecnicismos (los explica) Es empatico en la comunicacién Pregunta al paciente si tiene dudas sobre lo conversado ‘Mira a los ojos al paciente mientras conversa con el No ctuza las brazos mientras conversa con el paciente Cierra la entrevista de forma adecuada lespide del paciente Dimensién; recoleccién de informacion. Elemento. Puntaje Pregunta si tiene algan familiar que haya tenido sintomas parecidos Pregunta si hay algin familiar que viva o haya tenido una colostomnfa o leostomnia Pregunta st alguna vez la han operado Revisa el examen realizado (colonoscopia endoscopia) y pregunta quien se lo mando Pregunta por habito tabéquico Pregunta si es la primera vez que le suceden estos mismos sintomas o le ha sucedido anteriormente. Revisa en el examen fisico por caracteristicas del dolor abdominal Cuando inicio - cuanto dura~ es tipo colico? Pregunta dle duelen las articulaciones? Le ha dado conjuntivitis? Dimension: manejo realizado [Elemento Puntaje Explica al paciente que sospecha de una enfermedad intestinal inflamatoria crénica. Estaciones ECOE Medicina Interna Explica que debe realizar otros examenes de laboratorio para descartar sus sintomas que | 1 ‘sean por otras causas, Explica ala paciente que debe realizar una tomografia abdominal para ver otras alteraciones | 1 que con la endoscopia/colonoscopia no se puede evaluar como las estenosis o masas. Habla sobre las complicaciones principales como es la obstruccién intestinal, perforacidn e | 4 infecciones. _| |-Explica que si llega a tener una de las complicaciones tienen que operarlo. 1 Indica la importancia de recibir suplementos vitaminicos para evitar la desnutricion, 1 Indica la necesidad de ser derivado para un especialista gastroenterdlogo. 1 Explica que la enfermedad pudiera heredarse a sus hijos. a | Explica es una enfermedad erénica con tratamiento de por vida 4 Indica la importancia de una buena alimentacién 1 Responde de forma correcta cuando el paciente pregunta sies algo grave en este momento, | 1 Examen fisico Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia ‘Saturacion | | cardiaca Respiratoria BC 120/80 86 Fa 5% General Vigil, orientada, con feve palider cutaneomucosa Cabezay cuello__| Se observa conjuntivas eritematosas Cardiaco Noaplica _ Pulmonar No aplica ‘Abdomen Levemente distendido, blando depresible, dolor en flanco izquierdo, con presencia de tuna masa palpable Genital Noaplica — Extremidades Dolor a fa palpacién y moviizacién de las articulaciones, se observan unos nédulos en a cara anterior de ambas piernas. _ Exémenes de laboratorio - Tablas y recursos adicionales + Trae el estudio de imagen: endoscopia/ colonoscopia que le realizaron hace un afio que reporta: presencia de lesiones ulcerosas en distintas partes del tubo digestivo que alterna con intestino sano, algunas reas se pueden observar estenosis. 56 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Esclerosis Miltiple Nivel de conocimlento: ‘Nivel de diagnéstico ‘Nivel de manejo Nivel de segui SOSPECHA INICIAL ‘NO REQUIERE Resumen estacién ‘Competencia Habilidades clinicas basicas Especialidad ‘Medicina interna Contenido Esclerosis maltiple Desemperio ‘Diagndstico y manejo de esclerosis miltiple en “Ambiente Box de atencién ambulatoria Cédigo 110.1008 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en el CESFAM MONTE AGUILA realzando consulta ‘de morbiidad, igresa un paciente femenina de 30 aos de edad instracciones Teale anamnesis prouma y remota Explique al paciente diagnostico més probable y tranquilce al paciente respect a sus inquietudes Instrucciones e informacién para el/la paclente simulado/a 1L- Antecedentes generales Nombre IGNACIA CID cid edad 30 afos Profesin - Ocupacion Parvolaria ‘Grupo familiar Vive sola ‘Emocionalidad en entrevista Preocupada Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos No tiene ‘Antecedentes quirdrgicos “Apendicetomfa alos 10 afios de edad sin complicaciones ‘Antecedentes familiares No tiene ‘Medicamentos No tiene 37 Estaciones ECOE Medicina Interna No tiene 3 Historia actual: Paciente femenina que desde hace 2 meses comienza con debilidad y parestesias en ambos miembros Inferiores, se agrega al cuadro clinico hace aprox. 1 mes diplopfa en ojo derecho y disminucién de la agudeza visual, motivo por el cual solicto una hora.para la morbilidad en el CESFAM ‘4 Informacién que debe entregar s6lo st la persona evaluada pregunta: Esto no es primera vez que le pasa, las tiltimas veces se le paso solo, No ha tomado ningtin medicamento para el cuadro No ha presentado dificultad para hablar No ha tenido pérdida del equiibrio, torpeza o temblores Siha tenido espasticidad (contraccién musculares 0 espasmos musculares) No ha tenido problema de memoria Si ha presentado alteraciones senstivas (hormigueo o sensacién de quemaz6n} ‘Siha presentado disminucién de la libido con su pareja ‘Las micciones y evacuaciones son normales '.- Pregunta que debe el paciente simulado debe formular esponténeamente a la persona evaluada: doctor que es lo que tengo? Me va a referir a un especialista? Me va a tomar algin examen? me voy amorir? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacién Elemento Puntaje Se presenta como médico al paciente y lo saluda ~ T Explica al paciente su diagnostico T Pregunta al paciente si existe alguna duda, y de haberla explica nuevamente a Habla en forma clara y sin tecnicismo 1 Dimensién: recoleccién de informacion Elemento Puntaje ‘Pregunta por antecedentes médieos 1 Pregunta por antecedentes quirdrgicos i Pregunta por medicamentos de uso habitual 1 Pregunta por alerglas 1 Pregunta por habitos 1 58 Estaciones ECOE Medicina Interna Pregunta por antecedentes familiares 1 Ena anammesis agota el sintoma de debilidad y parestesia 2 En [a anamnesis pregunta por otras alteraciones visuales nistagmo diplopia 2 En la anamnesis pregunta por problemas de memoria z Ena anamnesis pregunta por disminucién de la libido, distunelén sexual nla anamnesis pregunta por evacuaciones y miccidn z Ena anamnesis pregunta por problemas de sensibilidad 2 nla anamnesis pregunta por espasticidad (contraccién musculares o espasmo musculares) | 2 Dimensién: manejo realizado Elemento Puntaje ‘Tranquiliza al paciente y explica su patologla 1 Realiza referencia al neurélogo 1 Explica al paciente que se le tendré que tomar cierto eximenes para determinar ef | 1 diagnostico como RMN y puncién lumbar Educa respecto a importancia de los contrales| a Examen fisico . Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencia ‘Saturacién cardiaca Respiratoria 37°C 120/80 mm/hg 75ipm 18rpm_ 99 General Vigil, orientado temporo espadial, bien hidratado y Nene capilar de 2 seg Cabeza ycuello | Nose palpan adenopatias, yugulares no ingurgitadas. Sin soplos| Cardiaco Ritmo regular en dos tiempos, no ausculto soplos Pulmonar ‘Murmallo pulmonar presente, sin ruidos agregados ‘Abdomen Blando, depresible, indoloro ruldos hidroaéreos presentes, sin alteraciones, no se palpan masas, no se palpa higado, ni bazo Genital No aplica Exremidades ‘Simétricas, sensiblidad disminulda en miembros inferiores, fuerza muscular W/V Ojo ‘Se evidencia disminucién de la agudeza visual con prueba de Snell, defecto pupilar aferente 59 Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén: Factores de rlesgo de artrosis Nivel de conocimiento: Nivel de diagndstico Nivel de manejo Nivel de seguimiento Especifico ‘Completa Completo men estaclén Competencia. 7 i Hobilidades dinicas basicas | Especialidad Medicina Interna Contenido Factores de riesgo de artrosis Desempefio Diagndstico, manejo y educacién sobre patologia “Ambiente Box de consulta Cédigo 4.02.3.003 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en un box de consulta, donde recibe a un paciente femenino de 53 aftos, acude por dolor en rodillas Instrucciones Realice anamnesis proxima y remota Revise examen fisico en sobre Solicite exémenes si lo considera necesario y explique la conducta a ta paciente Entregue indicaciones a seguir Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a 1.- Antecedentes generales ‘Nombre ‘Amanda Flores Edad 53 affos Profesién - Ocupacién Secretaria _- ‘Grupo familiar Esposo, hijo, hija Emocionalidad en entrevista | Preocupada Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos DM tipo? ‘Antecedentes quinirgicos No tiene 7 ‘Antecedentes familiares Madre HTA Medicamentos Metformina ‘Nlergias No tiene 3.- Historla actual: Usted es una mujer dlabiética, en tratamiento regular con metformina y dieta (su titimo control fue hace 3 meses y tenia todo normal), acude porque presenta dolor en rodilas desde hace 4 meses, Intermitente, intensidad 3/10 por lo que no le habfa prestado atencién, hasta hace 1 semana que se ntensificé el dolor 5/10 por lo que se encuentra preocupada. 4.- Informacién que debe entregar s6lo st la persona evaluada pregunta: £1 dolor es principalmente en las dos rodilas y suele aparecer al mover la articulacién. Algunas mafianas desde fhace 1 semana, el dolor se ha intensificado, y ve mejoria con el movimiento en el transcurso del dia, En una oportunidad escuché como un crujido extraffo en sus rodilas cuando se encontraba subiendo una escalera y se asusté mucho, ‘También ha presentado dolor en las manos, pero es menos intenso que el de las rodillas. ‘No ha presentado caidas. No ha presentado sintomas como calor, hinchazén w enrojecimienta de las articulaciones.. 60 Estaciones ECOE Medicina Interna Es sedentaria, obesa, en control desde hace 3 meses por el nutriclonista, sin embargo, le ha costado bajar de peso, No realiza ejercicios de rutina, le da miedo que le duelan més las rocillas. Menopausia alos 50 afos. No fuma, Bebe en fiestas 1 copa de vino. No usa drogas. 5.- Preguntas qué debe el paciente simulado debe formular espontdneamente a la persona evaluada: esto.es grave? ePuedo hacer ejercicio? éMe va a pedir algiin examen? &Debo venir a control? Pauta de evaluacion Dimensidn: relacién interpersonal y comunicacién Elemento Puntaje Saluda, se presenta y despide adecuadamente Pregunta nombre y/o apodo del paciente ‘Mantiene al paciente tranquilo y le explica con calma Habla de forma clara y sin tecnicismo (oles explica)__ Es empatico en la comunicacién de la informacion ‘Comprende la ansiedad del paciente y lo calma Pregunta si tiene dudas sobre lo conversado Gerra la entrevista de forma adecuada Dimensin: recoleccién de informacion Elemento Pregunta por antecedentes médicos Pregunita por antecedentes quirirgicos Pregunta por medicamentos de uso habitual Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por habitos Pregunta por alergias En a anamnesis, agota el sintoma principal (dolor articular) En la anamnesis agota sintomas para descartar diagnSsticos diferenciales Revisa el examen fisico en el sobre Pregunta por dolor en otras articulaciones Pregunta por actividad fisica y hdbitos alimentarios del paciente Explica sospecha dlagndstica de artrosis de rodilas 1 Explica que la edad avanzada es un factor de riesgo para el desarrollo de artrosis debido al | 2 desgaste articular por el envejecimiento (se incrementa ef riesgo a partir de los 50 aftos) Explica que la obesidad es un factor importante en el desarrollo de artrosis, especialmente en las | 2 rodillas, cadera y columna lumbar, nor sobrecarga de esas estructuras Explica que el uso excesivo y movimientos repetitivos de las articulaciones son un factor de iesgo | 1 pata desarrollar artrosis, por lo que ciertas profesiones estén asociadas con su aparicién Explica que posterior ala menopausia se incrementa el riesgo de sufrir artrosis Z Explica que algunas enfermedades del metabolismo como ta diabetes incrementan el rlesgo de | 1 padecer artrosis, de all fa importancia de un buen control metabético ‘Alienta en la reallzacién de actividad fisica que implique el fortalecimiento de los masculos de las | 2 extremidades Inferlores y espalda para reducir el riego de artrosis. 61 Estaciones ECOE Medicina Interna Solicita radiografla de rodillas y manos para confirmacién del diagndstico y descartar otras | 2 | posibles patologias Indica tratamiento por etapas, aditive iniiando con Paracetamol 1 gramo cada & horas a | 2 | permanencla Indica nuevo control con resultados de radiografias — z Examen fisico - : Temperatura Presién arterial | Frecuencia Frecuencia Saturacién cardiaca respiratoria a5 100/67 80 18 96% General Buenas condiciones generales. Vigil, orientado temporo-espacial, bien hidratado y ___| Nenad capilar de 2 seg. - Cabezaycuello | Mucosas rosadas, sin adenopatias, yugulares no ingurgitadas. Sin soplos carotideos. Cardiaco Ritmo regular 2 tiempos, sin soplos Pulmonar ‘Térax simétrico, murmullo pulmonar (¥), sin ruidos agregados ‘Abdomen Paniculo adiposo abundante. RHA (+), Blando, depresible, indoloro. Ascitis (1. No se - palpan masas, no se palpa higado ni bazo. Bazuqueo negativo. Extremidades Sin edema, no rubor ni calor, dolor leve a fa movilizacién de rodilas, pulsos pedios y inferiores tibiales posteriores simétricos, perfusion distal (+). Sin signos de TVP. Neuroldgico Pupilas isocéricas y reactivas a la luz. Pares craneales sin alteraciones, sensibllidad y _motricidad conservadsa, reflejos osteotendinosos sin alteraciones y simétricos. 62 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Gota aguda. ‘Nivel de conocimiento: ‘Nivel de diagnéstico ‘TNivel de manejo Nivel de segui Especiico Completo Derivar Resumen estacién ‘Competencia Habilidades clinicas basicas Especiaidad ‘Medicina interna Contenido. Gota aguda Desempefto Diagnéstico y manejo en servicio de urgencia “Ambiente Box de urgencia Cédigo 4.11.2.002 Pauta del evaluado/a Contexto Se encuentra de turno en urgencia de un hospital de Santiago. Ingresa tun paciente de 40 afios, que posterior a fiesta se despierta con dolor intenso en primer ortejo derecho, asociado a inflamacién. Refiere que Jeha sucedido 1 vez anteriormente sin consultar Iinstruceiones Reallce anamnesis préxima y remota Revise examen fisico en sobre adjunto Explique al paclente el diagnéstico mds probable. Solicite exdmenes silo considera necesario. Instrucclones e informacién para el/la paclente simulado/a L- Antecedentes generales Nombre Pedro Camacho Edad 40 afios Profesién —Ocupacién ‘Obrero en construction Grupo familiar Esposa, 2 hijos. Emocionaiidad en entrevista | Tranquilo 2 Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Hipertension arterial, diabetes mellitus ‘Antecedentes quirdrgicos No tiene ‘Antecedentes familiares Madre y padre hipertensos ‘Medicamentos, ‘Metformina 1000mg BID, Enalapril 10mg OD [Alergias Ninguna 3. Historia actual: Consulta por dolor en primer ortejo derecho, se desperté por ese dolor después que anoche estuvo de fiesta donde hubo asado y comié en abundancia el mismo, ademds de consumir 10 cervezas. Usted representa a un paciente de 40 artos de edad obeso, hipertenso, diabético con tratamiento regular con Enalapril 10mg uma vez al dia y Metformina 1000mg 2 veces al dia y que acude por presentar dolor en primer dedo del pie derecho el cual lo despertd, anoche estuvo en una fiesta donde comié asado y tomo cerveza. No ha tenido otra sintomatologfa, peroes la segunda vez que tiene este episodio, la primera vez no acudié a ningtin médico, fue hace mas de un afio. 4~ Informacién que debe entregars6lo tla persona evaluada pregunta: Me desperté por el dolor, como ya me ha sucedido en una acasién previa decidi consultar, EI dolores de moderada intensidad, un 5, puedo movillzar muy poco el dedo. No me he golpeado en mi trabajo. ‘No me duele ningtin otro dedo del mismo ple, ni del otro ple. ‘Tomo Enalapril 10 mg al dia y Metformina 1000mg 2 veces at di 63 Estaciones ECOE Medicina Interna Fumo 1 paquete de cigarrillos al dia, tomo casi todos los das después del trabajo. No hago ejercicio, Me gusta comer mucho, asados, bebidas, le digo a mi esposa que quiero comer carne todos los dias y ella me ‘complace. No consumo drogas Es la segunda vez que me pasa, la primera vez fue hace més de un afio, pero no ful al doctor. 5.-Pregunta que debe formular esponténeamente: ees grave? Tengo que haverme algin examen? ‘Ufa no sentiré dolor? Pauta de evaluaci6n: DDimensidn: relacién interpersonal y comunicacién Elemento Puntaje ‘Saluda y se presenta 1 Pregunta el nombre del paciente 1 ‘Mantiene el paciente tranquilo y se explica con calma 1 1 1 1 Habla de forma clara sin teenicismo (o lo explica) Es empatico en la comunicacién del diagnostico | Pregunta al paciente si tiene dudas Clerra la entrevista de forma adecuada Dimensién: recolecci6n de informacién Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos 2 Pregunta por antecedentes quirirgicos 1 Pregunta por medicamentos de uso habitual 2 [[Prequnta por alergias a medicamentos 1 [ Pregunta por habitos y cuantfica (alcohol, tabaco, drogas) 2 2 2 2 1 regunta por habitos alimenticios. Pregunta por la realizacién de actividad fisica Pregunta por episodios previos Pregunta por otros sintomas para descartar diagnésticos dferencales Dimensidn: manejo realizado Elemento, Puntaje Diagnostica gota aguda (podagra) Solicita exdmenes de laboratorio (hemograma, glicemia, 4cido urico, peril lipidico) Solicta puncién articular para andlisis de iquido sinovial (posterlor a etapa aguda) Indica la necesidad de suspender alcohol ytabaco Recomienda disminuir el consumo de carnes rojas Recomienda realizar actividad fisica Deriva a atencién secundaria (Reumat6logo) Indica tratamiento farmacolégico (AINES Naproxeno 500 mg c/12 hrs. piroxicam 20mg/da 0 diclofenaco 50 mg ¢/8 hrs) Examen fisico Peso Talla IMC 100K 1,70cm 346 Temperatura Presién Arterial | Frecuencia Frecuencla ‘Saturacién cardiaca, Respiratoria are ~[20ja0mmig——[8ojpm ‘rpm 97% Estaciones ECOE Medicina Interna ‘Buenas condiciones generales, afebril, bien hidratado. General Cabeza ycuelio | Pupilas reactivas, cuello sin adenopatias Cardiaco RR2T SS: Pulmonar MP (+) sin ruidos agregados: ~ ‘Abdomen Globoso a expensas de paniculo adipose, no doloroso, no megalias. No aplica ‘sin edema en miembros inferiores, er ortejo de pie derecho, aumentado de volumen, doloroso con limitacién funcional, rojo y caliente 6 Estaclones ECOE ‘Medicina Interna Estacién: Hipertrigliceridemta Grave Nivel de conocimlento: ‘Nivel de diagnéstico a de manejo ‘Nivel de seguimiento_ Especifico pleto Completo Resumen estaclén ‘Competencia Habilidades clinicas bslcas Especialidad Medicina Interna Contenido Hipertrigliceridemia Desempefio Realiza anamnesis y entrega tratamiento ‘Ambiente Box consultorio Cédigo 1.02.2.005 Pauta del evaluado/a 2 Contexto Usted Se encuentra én un Box de consultorio, donde recibe a paciente masculino de 36 aflos que consulta con resultados de exdmenes. Instrucciones Realice anamnesis Revise examen fisico adjunto Plante hipétesis diagnostica Indique tratainiento de ser necesario Instrucciones e informacién para el/ia paciente simulado/a 1 Antecedentes generales Nombre Jonathan Lopera Edad 36 afios, Profesién - Ocupacién ‘Técnico paramédico ‘Grupo familiar Vive con su esposa y 2 hijos Emocionalidad en entrevista ___| Tranquilo 2.- Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Hipertensién Arterial, diabetes Mellitus NIR ‘Antecedentes quirdrgicos ‘Vasectomnla Antecedentes familiares Padre hipertenso y diabético ‘Medicamentos Losartén 50mg 1 comprimido cada 12 horas, metformina 850mg 2 comprimidos dia. ‘iergias No refiere 3.- Historia actual: Usted es Jonathan Lopera, de 36 affos, écnico paramédico de profestén, trabaja en ambulancias en ta ciudad de vifia del Mar. Vive con su esposa y dos hijos. Se encuentra tranquilo ante la consulta. Usted consulta porque en chequeo anual con su médico tratante le solicitaron exdmenes, asiste a consulta para revision de exémenes. Tabaco si, alcohol si, drogas no. 4 Informacion que debe entregar sélo sila persona evaluada pregunta: Sin historia de infarto, nl usted nl su familia Fuma hace 10 afios 23 cigarillos al dia Deporte: no reallza nlnguna actividad deportiva, le da pereza y se siente cansado después del trabajo. Dieta regular: le gusta las frituras y bebe alcohol todos'los fines de semana Se siente estresado y agotado por la carga laboral, esto le ha trafda problemas familiares con su esposa e hijos. 'No ha tenido dolor al pecho, no se desplerta a orinar en las noches, no tiene extremidades hinchadas, no ‘mareos, no palpitaciones, no ahogo en las noches al dormir o durante el dia al caminar. No tiene dolores de cabeza, ni zumbido de ofdos. 66 Estaciones ECOE ‘Medicina Interna Comenta que la presién y a diabetes estén controladas. 5.- Pregunta que debe formular esponténeamente: équé tengo doctor? Qué tengo que hacer? estén bien mis exémenes? tengo que tomar algin medicamento? Pauta de evaluacién: Dimensién: relacién interpersonal y comunicacién Elemento ntaje Saluda y se presenta Pregunta nombre del paciente Mantiene a paciente tranquilo y explica con calma Habla en forma clara y sin teenicismo (0 los explica) Es empatico en la comunicacién del diagnostico Pregunta a paciente si tiene dudas Geerra la entrevista de forma adecuada [ele le [elle 2 Dimensién: recoleccién de informacion Elemento Puntaje | Pregunta por antecedentes médicos personales Pregunta por antecedentes quirirgicos Pregunta por antecedentes familiares particulamente cardiovasculares Pregunta por uso actual de fétmacos Pregunta por alergias a medicamentos, Pregunta por habitos y cuantifica consumo Tabaco ‘Alcohol Drogas Pregunta por habitos alimentarios Pregunta por ocupacién Pregunta por realizacién de actividad fisica | Pregunta por sintomas cardiovasculares (dolor al pecho, disnea (falta de aire) ante esfuerzos, ortopnea (falta de aire al acostarse sin elevacién cefélica), dolor de cabeza, mareos, palpitaciones, escucher pito en el ofdo, hinchazén de pies) Dimensién: manejo realizado, Elemento Puntaje Explica al paciente que presenta diagnéstico de dislipidemia tipo hipertrigliceridemia aislada Educa sobre la importancia de cambios en estilo de vida: ejercicio 150 minutos semanal, Dieta baja en carbohidratos simples, colesterol y grasas saturadas. Recomienda dieta rica en fibra-frutas, écidos grasos insaturados, omega 3. Indica suspender tabaco y alcohol Indica que de momento se iniciara tratamiento farmacolégico con Gemifibrozilo por el alto riesgo cardiovascular, Solicita paraclinicos de control: perfil lipidico Explica que debe de volver a control médico con resulta N Explica sintomas ante los cuales consultar a urgencias a7 Estaciones ECOE Medicina Interna Aprovecha instancia para solictar otros exsmenes (glicemia en ayuno, funcién renal, | 2 | hemograma, Hbc2, potasto sérico). Examen fisico _ Temperatura Presién Arterial] Frecuencia Frecuencia Saturacion if cardiaca Respiratoria | 362 125/82 2B 20 95% General Vieil,orientado TE. Piel hidratada, bien perfundida, rosada, Peso: 85, talla: 1.7 metros, IMC:29 kg/m : Cabezay cuello | Escleras blancas, pupilas isocéricas. Mucosas rosadas. Cuello mévil sin adenopatias. Cardaco RRZT, Sin soplos Pulmonar (Mp (1, sin ruidos agregados ‘Abdomen Moderado panfculo adiposo, circunferencia abdominal 110cm, BDI, no se palpan _ vvisceromegalias ni masas. Ascitis (-) Genital No aplica Extremidades Sin alteraciones Exémenes de laboratorio - Tablas y recursos adicionales Colesterol total: 195 mg/d Col LOL: 102 mg/dl Triglicéridos: 650 mg/dl Col HDL: 40 mg/dl 68 Estaciones ECOE Medicina Interna Estaclén: Incontine Nivel de conocimiento: ‘Nivel de diagndstico Nivel de manejo ‘Nivel de seguimiento Especifico Inicial Derivar Resumen estacién ‘Competencia Habilidades Clinicas bésicas Especialidad Medicina Interna Contenido Incontinencia Urinaria Desemperio Diagnéstico, Identificar subtipo y manejo inicial ‘Ambiente Box atencién Cédigo 1.071.012 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra en CESFAM urbano y acude a su consulta Carmen de 50 afios de edad quien consulta por cuadros de perdida de orina instracciones Realice anamnesis Revise examen fisico en hoja adjunta Indique métodos de estudios a seguir 1e posible diagnostico Indique manejo inicial _ Instrucciones e informacién para el/ta paciente simulado/a 1.- Antecedentes generales Nombre Carmen Lopez Edad 50 afios Profesién - Ocupacin Cajera Grupo familiar Vive con su esposoy 2 de sus 3 hijos - Emocionalidad en entrevista Preocupada 2.- Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos Hipertensién Antecedentes quirdrgicos Ninguno ‘Antecedents familiares Madre hipertensa y diabética. Padre Parkinson. ‘Medicamentos Losartén Alergias No tiene 3. Historia actual: Usted es Carmen de 50 afios, hipertensa desde los 45 en control con Losartén. Consulta porque desde hace ‘aproximadamente un affo presenta perdidas de orina que la obligan a usar protectores diarlos para no manchar su ropa interior. 4. Informacién que debe entregar sto sila persona evaluada pregunta: ‘No presenta urgencia por ir al bafio, tampoco tiene necesidad de ir en la noche. Nunca ha sentido que no liega a tiempo al baito. Es un goteo que se presenta cuando tose o se rfe especialmente. No ha sentido ardor nt molestias al orinar. ‘Se siente angustiada por la situacién ya que hace unos meses comenzé a practicar yoga y asistia al gimnasio, pero lo abandono ya que al hacer algunos ejercicios sentia la perdida de orina. Actualmente se-siente inhibida enel trabajo ya que le preocupa reirse, toser 0 estornudar por que debe ir inmediatamente a cambiar su toalla, Tuvo 3 hijos todos por parto vaginal, Se fracturo el brazo cuando era niffa. Toma ibuprofeno acasionalmente si presenta dolor de cabeza. 69 Estaciones ECOE Medicina Interna No fuma, no bebe ni consume drogas. Sufre de constipacién desde hace afios, habito evacuatorio cada 4 0 5 tas, 5. Pregunta que debe formular esponténeamente: ¢Hay alguna solucién permanente? Pauta de evaluacién: [ Dimensién: reiacién interpersonal y comunicaciOn Elemento Pantaje ‘Saluda y se presenta 1 Pregunta nombre de la paciente 1 ‘Mantiene tranquil al paciente, explica con calma y empatfa 4 Habla de forma clara sin tecnicismos (0 los explica) 1 a 1 a Es empatico en la comunicacién del diagnostico Pregunta al paciente si tiene dudas Cierra la entrevista de forma adecuada yse despide ‘Dimensién: recoleccién de informacion ‘Elemento Puntaje Pregunta por antecedentes médicos personales Pregunta por antecedents quirirgicos Pregunta por antecedentes familiares Pregunta por uso actual de farmacos Pregunta por alergi Pregunta por hdbitos (tabaco, alcohol, drogas) Pregunta por antecedentes ginecolégicos y evalia factores de riesgo ‘Sospecha Incontinencia de Esfuerzo Indica que debe realizar examen fisico ginecolbgico Dimensi6n: manejo realizado ‘Elemento Puntaje Diagnostica incontinencia Urinaria de Esfuerzo 2 Educa y explica sobre enfermedad 2 Indica tratamiento iniciat no quirdrgico ni farmacoldgico: ejercidios de Kegel, contral de fa | 2 Ingesta de liquidos Derivar la paciente a Ginecologla 2 Examen fico Temperatur Presién Arterial] Frecuencia Frecuencia cardiaca Respiratoria 37,00 120/80 mmlig | 70 lpm 35.1pm 7% General ‘Vigil, orfentada, hidratada Cabezay cuello | Sin hallazgos patolégicos Cardiaco Ruldos cardiacos rtmicos sin soplos 0 R3 0 RA Pulmonar ‘Murmullo pulmonar (+) en ambos hemitérax sin agregados ‘Abdomen Siméttico, blando, depresible, indoloro, Ruidos hidroaéreos presentes. No se palpan ‘masas ni visceromegalias, Genital Sin alteraciones, Extremidades Sin edema, pulsos pedlos simétricos,telanglectasias en fosas popliteas. Sin signos de ve. 70 Estaciones ECOE Medicina Interna Estacién: Intoxicaci6n leve por CO otros gases ‘Nivel de conacimiento: Nivel de diagnéstico Nivel de manejo Nivel de seguimiento Especiico Completo Completa Resumen estacién Competencia Habilidades clinicas bésicas Especialidad Medicina Interna cn Contenido Intoxicacién por mondvido de carbono Desempeito Realizar_ anamnesis, indicar tratamiento y mencionar medidas preventivas de intoxicacién por mondxido de carbono “Ambiente Servicio de urgencias _ Cédigo 1.05.1.024 Pauta del evaluado/a Contexto Usted se encuentra de turno en el servicio de urgencia del Hospital “Carlos Van Buren” de Valparaiso, es invierno, y acude un paciénte por presentar cefalea. Instrucciones Realice anamnesis préxima y remota Revise examen fisico en sobre Usted sospecha intoxicacién por monéxido de carbono, diga en voz alta los exémenes que se deben solicitar Indique medidas terapéuticas Realice educacién para la prevencién de intoxicaciones por monéxido de carbono Instrucciones e informacién para el/la paciente simulado/a 1. Antecedentes generales Nombre Jaime Soler Bravo Edad 45 afios Profesion - Ocupacién ‘Albaiil ‘Grupo familiar Esposa y 2 hijos Emocionalidad en entrevista | Tranquilo 2. Antecedentes: ‘Antecedentes mérbidos No presenta ‘Antecedentes quirdrgicos ‘No presenta ‘Antecedentes familiares ‘Madre DM y RTA | Medicamentos ‘No consume _ ‘Alergias ‘No presenta 3.- Historia actual: Usted es Jaime de 45 affos, vive en una vivienda precaria sin servicios basicos, junto a su esposa Rebeca y dos hijos, Roberto de 15 afios y Camila de 12 afios. Concurre a la urgencia del hospital en compaiifa de su esposa, debido a que presenta un fuerte dolor de cabeza desde hace 3 a 4 horas. El dolor se localiza principalmente en la zona de la frente y es como una presién intensa, ‘en escala de 1 a 10 usted le pondria 7 al dolor. Comenzé como una leve molestia que fue aumentando de intensidad répidamente. Se tomé 2 paracetamol, pero no sinti alivio. El dolor es constante, aunque siente que

You might also like