You are on page 1of 19
SLLOTECA EL SENTIDO DE LA REALIDAD ‘SOBRE LAS IDEAS YSU HISTORIA. | aiciin de Henry Hardy | Introduccion por Patrick Gardiner Traduccion de Pei Cifuenes 19428 TAURUS PENSAMIENTO ‘LA REVOLUCION ROMANTICA: UNA CRISIS EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO MODERNO 1 Miitema de eto etm panto deintenin en historia del pensaneno policoactidentaly masamplamente, en UA himoria del pensamientoy de laconducta uma en ropa Enléndave por punta de inflexon un cambio de act tut Esdierentede acs de cambio que se produce cuando tin deseubrimiento, por importante qe sea, resale hata tas evetiones mas béseasyacclantes La sofucin atna pre sunt, expres en los erinos dela propia preguntas era neceariamente ls categorise y conceptos que sirven de bse para formula I pregatys aco les ahade ator dal yalarga au vida. Lot descbrientoe de Newton no tra toearon fos Findamento de isa emuncidos por Keplery Gate. [asides econdmicay el método de Keynes norom- Peron a contindad de a ccptinacreada por am Smith Ricardo, Punto deinlexin igor aig atin: un cae Uioradicalen elmareo conceptual en el que ls preguntas se fabian plamendo; mera ies, tees palabras re Incomes en vr de Ie css fos problemas antiguce no son siempre reselog, ino que aparecen como algo remot, Ofsoleto, veces hat inne, de manera qe is das {problemas angutosos del pasado parecen extras formas 4 pensitfento, o confsionespertenecienes sn munde P yadessparecide En a historia det pesamiento police occidental ha hab do, ami entender porto menos tes grandes pants de én de eat tpo, Uno scl tase en el peiodo corto mis a terioso que medié entre la muerte de Arittelesy el auge del ‘estoicismo, i menos de dos décadas, las escuels Mosoficas tdominantes de Atenas dejaron de coneebir alos individuos como seres comprensibles tinicamente en el contexto de la vida social; dejaron de discutir las cuestones relacionadas ton la vida publica y politica que habia preocupado a la ‘Academia y a Liceo, com si extas cuetiones ya no fueran bisicaso, inchueo, relevantes, comenzaron inesperadamen- tea hablar de los hombres en términos de experiencia inte- for yslvacinindvidval, como entes laos cya viru Consita en su capacidad para aid ‘Bata ane (Giisactepaosionatnes deo piico so rind te Jockerioralotnerton tee police alo €co, del cidads- rnoal individuo, del orden socal al anarquismo apolitco, —y _ leorrepandin cambio de ies de engine ‘einte aio siguientes 2 4 muerte de Alejandro, petiodo al {que los bstorladores del pensamiento han atribuido la rup- tra No sabemos,yquizd no lo sabremos nunca, canta opo- scion stematica hubo contra avisin del mundo expresida tn lasideas de Platén y Ariatoteles durante los cien afios an- teriores. bemos demasiado poco sobre el pensamiento de Tos primeros cinicos,eseépticn ysolistas que relegaron los anuntos piblios fuera del bite de kxraz6n objetva. Todo Toque sahemos sobre esiosantecesoresyadversarios de Pl {ny Aristbteles, cas todo, ve aprendle de lo escrito por sus «enemigos; es como s todo To que supiéramos sobre las doc- is de Bertrand Rusell procediera de ibros de texto $0 siéticos, o sobre la dad Media pore doctinas de Bertrand Russell De cualquier forma, este fue, indudablemente, un ‘momento decisive en kt historia del pensamiento, easel cual ‘nada sera lo misino. Pienso que un yueleo ded es similares fue desen- 1 conviccion de que los valores iticos no slo son diferente, sino que pueden ser natural te incompatibles con Ia ea cristana; la vision utara a religgn, el descrédito de la teologia y de cualquier ju acion metafisica 0 teoldgica, de lanocién misma de una munidad ideal como una contradiceidn Iogica en la teo- ynecesariamente dessstrosa en la pritica, Todo esto era ¥ desconcertantofL.os hombres no hablan sido ante- mente invitaclon a excoger entre conjuntos de valores, pr jos pUblicos, en un mundo sin sentido, ni advertidos de 3c, en principio, podia no existirningtin exiterio objetivo y initivo para exta elecei6n, pics los dos carninos levaban nientetnente a direcciones opuestascon muy poco en co- in, No me extenderé aqui sobre I enormes consecuen- de este purl clavado en el cuerpo dela tradicién euro- ‘como Io ha lamaclo Meinecke. e& Hercer gran punto de inflexién —yo lo considero el de ‘mayor importanca, pues no ha sucedido nada tan revolucio- nario desde entonces— ocurrié hacia finales del igo Xv, prinipalment 3 Yaunque es generalmente co- ‘ocilo bajo el nombre di su significado e importancia no han sido completamente upreciados incluso hoy dia. Me gustarfaexponer mi tess en su forma mis senc ila; demasiado sencilla para ser enteramente precisa ocorrec- ta, Bs 6a Nosdlola verdad inieramente objetivao absolut, sno también ka verdad sub- Jjetiva yreatva —verdad y valider como tales—con resulta dos de tracendencia incalculable, El movimiento que Hama ‘mos roman ieismo transform Ia éicay la politica modernas ‘deuna manera mucho més profunda delo que cominmen- ‘mido en oda st extension que tdastax preguntas general tran den miss ipo lgicos ran cuestionta de hecho, Pe tanto eran contestables por agilos que etaban en pos die conocer los datos relevantesy de iterpetatis crevect ‘ment. Ta creencla de que st una pregunta ao adie, Drincipio, una respuesta no es ina pregunta auténtica, de que en algin lugar existe una solucién pata cualquier pro- cma aunque pueda estar escondlida y su acceso dificult «do, como un tesoro oculto (algo que data por supuesta el po sitvismo cn Ia ustracion, y que también se supone en el siglo Xx yan en nuestros dias), sel postulado ms impor. ite asunido por la totalidad de pensamiento occidental cae] momento del que hablo, Las cuestiones morales vida para los homes" ‘ustonaa? (posiblemente la gta centr dla filosota poltea),"¢Qvé son los de- rechioe", “Qué es lalibertad y por qué buscar" "ZQ6 son deberes poder, justica, gualdad” xe respondan, en princ Pio, dl mismo modo que otras cuestiones mis obviament Fcticas, como "De qué se compone elagua”, "{Cusntases trllas hay, “{Cnindo mur Julio César, "2Qu pie se poss primero al eruzar el RubicGn?”,"@Por qué exterming Hider 4 tantos sexes humanos?",“Existe Dios?” Puede que yo 0 pueda decir acuanta distancia est Lisboa de Constantino pla, o sel paciente mori de esta enfermedad, pero sé en qué lngar Buscar la respuesta, qué hacer, a quién consular, Cone2co que tipo de proposicones podrian serve como re ppuesas ami pregunta, yeuiles no, Aesto ex fo que me fiero diendo que # que la respuesta verdaera debe, principio, poder deseubrirse, augue yo no To sepa ya ‘que nadie salvo un ser omniaciente— pteda saberia. ‘lubo volentsdisputas entre los aspirants al conc :miento. Algunis buscaban la verdad en In sevelacin in eh bios egra9 C on \xpretes expertor de tal verdad chicos, wre eset profess, hombres contacto con ferzas invsibles-~ Puede que todas as Ile slas no responiietan Seip lo mismo, pero se amma que algunas de ess respuesta debian set descubribes: ino los ‘pronunciamientos de esta seta o religin,entonces tos de ‘tra, Algunos hombres buscaban Ia respuesta en las dvaga cones de los metafsicos,o de Ia conciencia individual, 0 bien en a sabiduria inmemorial de a ib o cra, oe tleonwénincorrupto del nple bueh hombres algunos x uchaban lor dela gente rein en asmmblea,algunosal fey ler dina. Algonce pesaban que i vread ert oroa, tree que evolutions hireatnente; ala bce irene] pusndo on el farro, en eta vida oon a praia, tp ms proclamis de a randn 9 de i misicay ot fens {traionaes en a tealoginennaplicacon de mctodon ar teincona low datos de nxperenca en ig concsiones tCtvenide comin oon fos aborntoroe de lo cenifcos na tures, baron gucrs de extern sobre firma ye quran ns cepacia par concoar eas pre pints con carts de vad. No podia ter de ora form andofa fecompents ca sohcion de cneone de a uertalvaion personal vv son ayerdad. Exta esa Fede plainicosy elon, cisanosy von pontadoresy ome da acion, creyentes excepts de odo poo, hae fermenoe din ‘pet de as ehormics erect que separa ae porpeation entra can uae ana gran prenpoeiin fs bien wer ums deuna presipoidn (a prime x ‘exer ente que 6 la naturaleza huupana, natural o sob ‘ature qe pueden comprender bs experos pertinent tegundh Sqhejocer uns naturers apectin ates selulr eri bas nipacsas oinespiratat a cla por D Sia ale nipe sea SEE COUEY tue pore muctat ev que, excamamiente hace a os hombres hn rosa ere esque esas mots yl correspondiente i rosy tlre (qu compete deste jormtar ala tol ‘intlovoa oa Genet) no pueden exaren confit de fatmners, de becho, eben formar odo smonlona Ta major coeamnacin dente prmlaa es econcepode Jey nat cisco, medievaly modern, ran acepades por tote noteran cestonadas ni algueraporalgonos de loc tee miseross dela eynaturalcacepecos empl > Joist ocreyentesen i esoicon ogc ohiien~ Un Frtigu sofia sgn Abt nabdn coment gueefoe ‘goarda antogn dca como Peta etre ess ar sociales y politcas cambiaban delante de nuestros propios ‘jos De manera similar Montesquieu habia dicho que, ctan- do Mocteruma dijo a Gortés que la religion crstiana podia ser lamjorparalosexpaiioles, pero que la religin avtecaera me jor para sa gente lo que decia na era absrdo ® Esto era ce ‘andaloso para todos los que erefan que las verdades mora Jes, eligioss o politica eran valida para todo el mundo, en ‘odo liyar, en cualquier tiempo; es deci, tanto para las Igle- siasristianas como para los matetalsias dogmaticos post vistas como Helecio y Condillac y sus amigos, Pero ind los relativity los ecépticos se limitaban a deci que i dividuos y sociedades tenian necesidades diferentes segiin susdiferentes condiciones geogritieaso climsticaso diferen- tes sistemas legales y educativos, o acttudes generales ¥ mo- dos de vida —todo To que Montesquieu Tamabs “el expire de asleyes"-—, No obstante, se podan encontrar, por supues- to, respuesta objtias a esas preguntas: s6lo necestabas der las condiciones en Ins que vivian los hombres, Dads = ‘as, podias decir, aspirando a la verdad objetiva eterna, que, puesto que las necesidades de los persas eran diferentes de das de los parisinas, lo que era bueno en Persia podi ser malo cen Paria Pero las respucstasseguian Sendo objetivas, verdad de Ia regia para Persia no refutaba a regla para Paris, Pego a ‘mi mujer en Bujara, no la pego en Birmingham: diferentes dreunstancia dicta diferentes métodos aunque as metasson. bastante smiles odiferen conforme a eatimnils diferentes, Esto siguis sendo cesto incluso para tn exeéplico tan nucioso com x encontrar el modo correcta de vida evil bus Tas prt ‘eras no existe; las segundas no dan informacion sobre el ‘mundo, sino xélo bre el modo en que usamos nzestras pa labras y simbolos. Pero no hay ningtin gar donde buscar Desde luego que lo hay. Los valores son lo que los hombres ‘anhelan:anelan la atsfcein de sus necesidades. La ciencia "aa ina Nein S35 * era de eo ple dela pcologi mpiin te dics que los hombres quieren, logue spruchany desoprucban,ylasocologin laantropo. Jogi socal te rn ago sobreae diferent ysemejanas ni las necesdais yon valores moray politicos entre (ydentco de) aifeentesnacioney grupos ines y cia ‘lone, Inchno la acuea hse seman; que lic mde Fadiealmente que nadie la nocion de pringpiosinmutaen, “iver, lot reemplat por un seid de continaldad dena expec ena “orgnica™—una nacion, otro tradilén particle peo, a sienosen primera doc th de et excel nn bea de Herder Sargny. Niu (jdesde tego, en gars, uke), no dec dab tender que eon deior modelos de demrolo ra hots tnire sy clement den gran edo universal, una inmense Unidad en i diferencia. Las amino pueden ser neces Ina iets pooner combina par j,i, icta-coexitencia arm los rae re ptr mom parts de Laing tobreloraes allo que hablaba por ttataacién, Holbach deciaquce! hombre rv una mater ne nie so come oon ents tdmcnnonales que mca wa. Ser tia que dese on primera qu eal natraera hr mana, despus ut necesita, nment, como tater ‘tes neceicadey spot ra esta cnc apiadaa grr Dos amoral ylapollea sont cencas de acrianeay ine thse de tnaes umanos,o, camblando a medfor Sealer dc a ‘opoderon ambiaros slo comprender sus leyesyactmar conform t ttlas 1a poten éxnavgacon equireclconocimiento de ‘oars ens rays puertonalon qu uno pueden deta arbre crloue spin racowal i despot to deat yeayel epoteno personal eller todo ‘novel de poder irebe de increnda’ ajo Mercer 9 Ltnrnt ete wiegs ondePN 0LLS Bs legishdor sso ex el constructor: el plan a sido trzado por Janaturalera. Helveco dijo que no le importaba que los hom ‘bes fueran virtuosos oviciosos; slo es necesario que sean in teligentes ~pues ison inteligentes buscar la felicidad, de hhecho, por los medios mas efectivas, se den cuenta @ n0,se3 cual sa su interpretacign de a propia conducta—. Montes- dquiew pensaba que las maneras de aleanzar fines como la el. Cidad, la justcia 0 ls exabiliad, que eran comtunes todos loshombres, diferifan en circunstanciasdistintass Hume, que cats fines eran subjetivos yo demostrables a prion; Hera {que no eran universal o totalmente racionals,y depend de letapa de desarrollo orginicoalcanzada por una sociedad ddeterminada en la prosecucion de su propio camino peculia, ingula: Perosi os fines, subjetivos objetvos, uniformeso {ables vienen dados por Dios, por la razén por la radicion ntonces las tnicas preguntas auténticas que quedan son las los medios. Las cueationes politicas resulian ser purat.cues- jonesde teenologia ‘De nuevo, puede haber diferenciasen otr plano. Algunos crefan,sguiendo a Platén, que estosfinesinicamente podem ‘descubritlos expertos especlalmente preparadossabios, ove dontes dotados de inspracion divina, o phibphe, 0 cient ‘cos,0 histriadoves. Concorcet novela ran alguna por a qe no pudliera progresarse en los asuntos humanos con un go> bicrno de expertor en las cencias del hombre, bataba con {que se aplicaran a los hombres los mismos métodos que se ‘empleaban en elestdio de las ociedades de abejusy east res Herder estaba en profundo desaeerdo, porque la socie- slades humanas se desarrollan y ransformian persiguiendo ‘metas espiituals, mientras que las de abejasy astores no, Pero no dijo nada que fuera en contra de la proposicién de Condorcet de que “la naturaleza liga en tna cadena ierompi- ble verdad felicidad yvrtud" pues, de otro modo, no hab ‘cosmos. i podias mostrar que la verdad, por ejemplo, podria auc Mat ds dep aaa 0H. Won ‘nose compatible con la flcidad, a flcdad con a vit, Cries lo tes eranconsiderados valores abeohits (eo én laiglo xn, como en lu mayoria des epoca, ra axi- tha), deaf oe egufa que no podia daree ninguna respuer taobjetramente demarrable ls pregunta “sQy€ motade bemos persegulr™, Guiles mgjor modo de vida” Pero sobre bate de qu estas prague pun, en prinlpio, re cibir una respuesa, gq era en realidad To que exbanon Dreguntando? Kanty Rosseau se apartaron de Patna afi ‘ma que los respuesta alas cucsiones de valor no eran en oli, euertin de pil, aque todo hombre racionaly Caalguier hombre podia ter racional) poda deseubrir lyr puesta extn cstiones morales fundamentals, an, {ue las respuesta de todo os Hombres racionales coincide ‘au necesaramente En realidad, au crezncia en lademocrs. Gia encansaen xa doctrna Toque qulerohace ver que me pare eri esque todas ler ecucas ean de acuerdo en que a cst desaloreran.na epecie de cuexiones de echo, Pesto qu una verdad —aligamos, la respuesta af pregunta "De Serta buscar Ia jusila"— no puede ser incompatible con ott verdad —cigarnon la reqpea a “:Deberfa practical ‘aridad?” (puesuna proponen rian puede, igeamen- te contradecir otra) podiatraaree, en prinpo,al menos, tus esado ideal decom que conteng las soluconescorecat para todos los probletas centrale de lava social, Gad wie obmtculo a relizaciGn debe ser empirico o conti te, Camlqiesdebiidad, error prema, corrupei,miseia onficto mano, por tanto todo maly ta raged ve en ala gnorancia yal error, i los ombres super, 0 fans no errarah, podrfan —y, send ractonales, oh. fo buscar la eaefacciOn de ws inteesesverdaderos por métodos mis efectvos. Estas actividades caando bards ena razén, no podian chocar mina; peso hay naa en a ‘nataraleza del hombre o del mundo que haga a tragedia in triable El pecao, el crimen, el sufrimiento wr formas de inadaptacionresultantes de la ceguera El conocinlento,sea éoncebido como centco o miso, empticoo ecnolgic, ‘en a tierra o onal cielo, produce belleza armoniay felicidad, [No hay incongruenciat en el mundo de Js santos 0 en el de los angeles mL Lavirtud es conocimiento, Fstafe ocedental exencal, con todas sus ramificaciones, que sobrevivi6 al colapso de la filo- sofa griege clisia, tla atcensiGn del ersianismo, que sobre- vivi6a los barbaros yal Iglesia medieval, al Renacimientoy ala Reforma,y, desde luego, lormolded atodos dena wotra sanerayeste pilarfuridamental del racionalismo europeo, ‘base central del gran thipode, fie socavado, o al menos res. uebrabdo, por el movimiento romantica. Pens, en primer Taga que algunos de los rominticos cortaron lamas profin- dade las rafces de la perspectvaclisica —a saber, lacreenca 30] tGe— y mantuvie- ron que no Tabia respuestas a algunas de estas preguntas, _subjetivas wabjedras empiricas oa prion. En segundo lugar, ‘no habia pata ellos ningitis GAM de que los valores no entraran, en principio, en conflico entre, o, slo hacfan, ‘de que hubiera una salida;y sostuvieron, como Maquiavelo, ‘que negar esto era una forma de autoengato,ingeniio, 0s perfcial, patéticoy siempie desastroso, En tercer lugar, mi tesis esque con su doctrina positiva los romdatieosiptzady- Jeron-un nevo conjunto de valores, no reconeliables con losantiguos, y que ltemayaria'de los curopeos son hoy here- que desriben y expican las clencias naturales, ¢Qué os di. [ungue, enconces, del resto de lanaturalera? No que esternos ‘determinados menos inflexiblemente que el rest de a nat ‘alezs, aumque quiza de una forma algo diferente, que esa respuesta de los tedricos mis antiguos, sino que tenemos cl poder de abstracr nuestro expriu (“aeindose por encima”) delmundo dela natialera,yconstruiruno.en el que prevale- cen diferentes lejesy norma bres, porque ls hemos inven tado nosotros. Cuando estamos gad, constrimes noso- ‘tos mismos el universo yu eyes. Las nifios que ucgen a ser picles rojas son pieles rojas: nada les estorbas lays ustales sociales, prcoldgicas, incl sic han sido nagpendidas, podemosalterarlo toda, incluso quiz las lees de la gia, a ‘como decida nuesira imaginacion. En este mundo “noume- nl” nuestra imaginacion y raz6n Genen un alearice total. En a7 ‘este mundo lavttud es recompensada, la bondad, Ia bella y Taverdad son alabadas, lvicio eastigado, como nolo son, my patentemente,enel lamiadio mando rea, Hlarte es, iteralmen ‘6, unjuego,invencién,creacion apart de lamzads en el que tanto el contenido del mundo como Ins reglas que obedece son moldeadas segin nuestros propios deseos libres, sin tra ‘as A esto podemios escapar, slempre que qitersmos, y en- contrar liberacién de la ratina de la vida fisica. Este es el ‘mundo del arte, la moral, a zn. Sos valores nose descts bren sino que sc erean, ya relacién entre estos valores. la aque descomos darles. Ax, tambien, Schelling eoncibe el mun do como lacontinua actividad creativa del Espirit Absoluto, los nveles de discernimiento o comprensian de los hon bres seyin su capacidad creatva. Entre éstos, como Bergeon hizo luego, incluye l6sofos, artistas, poetas,historiadores, gobernantes, que son poseedores de un discernimaiento mu ‘ho mis profundo en la historia de los hombres yen todos Jos procesos de st vida, bioldgicos, istlgicos, pstcoligicos, que el de los rizonadores que tratan de aplicar modelos in- apropiados,levados dese las ciencias “muertas” de la qui ‘ica ols matemsticas, al ujo “ivientede la Vida, Mis que ningin otro pensador de su empo, Schelling, lejos de con ‘ebiralosvaloresy los mitos como un atoengao por pat= te de los pueblos antiguos, misticaciones deliberadas de sacerdoteso poetas, los vela como encarnaciones coneretas de impulso humano de erear que el hombre compartia con, {oda la naturaleza.Siguiendo a Vico, mantenia que los hom bres comprendian so lo que wefan desde dentro, como ac tores, no desde fuera, como observadores. Esto val para die- {ingutr alos muertos de los vivos entre ls estudiantes dela ‘naturaleza, la historia yelarte por igual, Como doctrina me- lafsica, ls ensedianzas de Schelling resultaron oxcurasyc10- \éricas; pero tw influencia saficiente para allmentar elt rrente ya erecido de politicos romanticos, especialmente Is Idea de que los fines de la vida socal son ereados por inep rados hombres geniales que:no procedtian mediante elazo- nnamiento cuidadoso sino mediante destellos de revelacion, enormes salts irracionales,y evaban consigo al resto dela ‘humanidad en wn gran impultocreativo hacia adeante, que liberaba la fuerzasen él excondidas, vl Las consecuencias politcas de esi son muy novedosas. $i nosotros slo somos tos creas de losvalores,entonces lo ue importa es nuestro estado interior —motivo, no conse ‘euencia—, Pues no podemos garantizar las consecuencias forman parte del mundo natural, el sindo de la casa ye efecto, de la necesidad, no del mundo de ka libertad. Slo po ‘demos ser responsables de lo que extéa nuestro aleance. De {abi una escala transformada de valores politicos y morales, algo totalmente nuevo en Ia consciencia europea, La que int |. porta ahora esel motivo, laintegridad, la snceridad, la fde- Jidad por principio, la pareza de corazén, la espontancidad no la felicidad ola fuerza ola sabidusia o cl éxito, ola belleza natural, 1 otrosvalores naturales, que stn fuera de eino de Ia libertad moral, pues depenclen de factores externos que estén, mayoritariamente, mis allé de nuestro control. Els biol especialista el hombre que conoce, que alcata afl ‘dad, o la virwad, ola sabiduria, por medio del entendimien- to, 0 aacci6n fundadaen el entendimiento,esreemplazado por el héroe trigico que busca realzarse a cualquier precio, contra cualquier imprevisto, con cualesquiea consecuencia, yyque,en un sentido mandano, enga éxito ono estna cues ti6n baladi Las tres presuposiciones fundamentales de la perspectiva antigua son destruidas por esta inversion de valores. En pi ‘mer lugar, el hombre no tiene una naturalera identificable, yA sea esttica o dindmica, pues se crea a sf mismo: crea nie ropios valores, ya través de ello se transforma aims, y «lyo transformado creayalores nuevos, de manera que nun ‘capodemos decir ex hypotheicudlserdel eaultado de este ity tenio por realizarios ya que sélo puede intentarlo —no pue- de ser responsable de ls consecuencias, 0 saber si tendra sito o no—. Kn segundo lugar, debido a que sus valores no wo son descubiertossino creados, no puede constituirse ningiin fistema de proposiciones eapaz de describirlos, ries no son hhechos, no won entidades terrenales; no estén abt para ser identificados y etiquetados por una ciencla de laécicao dela politica, ya sea empiricamente o @ fron. Finalmente, no hay farantia le que losvalores de eilizaciones,naciones onde ‘duos diferentes armonicen necesariamente. También puede haber choques entre losvalotes de un individuo en momen- tos litintos, oneliso al mismo tempo.

You might also like