You are on page 1of 114
MANUAL DE DISCIPULADO BIBLICO “La exposicion de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples” Salmo 119:130 Un estudio de doctrina biblica basica Paul David Washer INDICE 1. El Dios Verdadero 2. La Biblia 3. El Hombre 4, El Evangelio 5. Arrepentimiento y Fe 6. Fey Obras 7, Seguridad de Salvacién (Las Verdaderas Fuentes) 8. Seguridad de Salvacién (El Plan Infalible) 9, Seguridad de Salvacién (Las Promesas de Dios) 10. La Vida Cristiana (Tus Titulos en Cristo) 11. La Vida Cristiana (Tu Posicién en Cristo) 12. La Vida Cristiana (Tu Vida en Cristo) 13. La Vida Cristiana (Tus Propésitos en Cristo) 14, La Vida Cristiana (La Meta en Cristo) 15. La Vida Cristiana (La Meta y la Obra de Dios) 16. La Vida Cristiana (La Meta y el Cristiano) 17. La Vida Cristiana (Pecado y Perdén) 18. La Iglesia (Su Definicién) 19. La Iglesia (Su Misién) 20, La Iglesia (Sus Oficiales) 21. La Iglesia (Su Gobierno) 22. La Iglesia (Su Disciplina) 23. La Iglesia (Su Mantenimiento: Parte 1) 24. La Iglesia (Su Mantenimiento: Parte 2) 25. La Iglesia (La Ordenanza del Bautismo) 26. La Iglesia (La Ordenanza de la Cena) 27. El Padre 28. El Padre (Sus Atributos) 29. El Padre (Sus Obras) 30. Jestis (Su Deidad: Parte Uno) 31. Jestis (Su Deidad: Parte Dos) 32, Jestis (Su Deidad: Parte Tres) 33, Jesis (Su Humanidad: Parte Uno) 34, Jestis (Su Humanidad: Parte Dos) 35, Jestis (Su Humanidad: Parte Tres) 36. El Espiritu Santo (Su Persona) 37. El Espiritu Santo (Sus Obras) 38. Angeles 39. El Diablo 40. La Segunda Venida 41. El Cielo y el Infierno ou 7 21 27 31 37 43 49 55 61 67 73 79 85 91 97 103 109 115 121 127 133 139 143 149 153 159 165 471 177 181 187 191 197 201 207 213 219 225 Leccién Uno EL DIOS VERDADERO LA PERSONA DE DIOS Dios es Uno 1. (Qué enseftan los siguientes versiculos acerca de la persona de Dios? Deuteronomio 6:4 Deuteronomio 4:35 1 Corintios 8:4 Dios es Trino 1. Dios se revela en tres Personas eternas que son El Padre, el Hijo, y El Espiritu Santo, Ells son uno en su esencia divina. {Como se llama al Pade en | Corintios 8:6? {Cémo se Hama al Hijo en Juan 11 y Hebreos 1:8? {Como se llama al Espiritu Santo en Hechos 5:3-4? Env. 3, Ananias mintié al En v. 4, Pedro dice que Ananias ha mentido a 2. El Padre, El Hijo y El Espiritu Santo son uno, pero también son tres personas distintas, En Marcos 1:10-11, emo se involucran las tres Personas de la Trinidad? El es bautizado. El desciende. El habla desde el cielo. Amor (I Juan 4:11) Omnisciencia (Mateo 10:29-31) Omnipotencia (Filipenses 4:13) Fidelidad (Hebreos 10:23) 3. Segiin Juan 1:18, j conocerlo y por qué? ual es la revelacion més grande de Dios por la cual podemos 4, En Juan 14:8-9, Jesus explica porque El mismo es la revelacién més grande de Dios. {Cémo respondid Jesis cuando Felipe le pidié que les mostrara al Padre? 5. Usando los versiculos que hemos estudiado, resume lo que has aprendido acerca de los atributos de Dios. LAS OBRAS DE DIOS 1, La Biblia nos ensefia que las obras de Dios son.“grandes e incomprensibles y maravillosas, sin nimero” (Job 9:10). Dios es Creador, Duefio, Sustentador, Proveedor, Seftor, Salvador y Sanador. {Qué ensefian las siguientes escrituras acerca de las obras de Dios? Génesis 1:1 Leccién Dos LA BIBLIA DIOS SE REVELA AL HOMBRE 1. {Qué ensefia la Biblia acerca de 1a incapacidad del hombre de conocer a Dios y su voluntad a través de sus propias fuerzas o inteligencia? Proverbios 14:12 1 Corintios 1:21 Efesios 4:17-18 2. {Cudles son los medios que Dios ha usado para revelarse a si mismo y dar a conocer su voluntad al hombre? Salmo 19:1; Romanos 1:19-20 a. Visiones y suefios. I Timoteo 3:16-17 b. El Espiritu Santo, —__ fuan 1:18 ¢. La creacién, Juan 14:26 . Una voz audible. ___ Hechos 8:26 €. Su Hijo. ____ Hechos 2:17 f. Angeles. Exodo 33:11; Juan 12:28-29 g. La Biblia- La Palabra de Dios 3. Segiin Hebreos 1:1-2 y Juan 1:1, 14, ,cual es la revelacién mas grande de Dios al hombre? 4, {Segiin Il Timoteo 3:16-17, ,cual es la autoridad suprema en Ia vida del Cristiano y lo que determina la validez de cualquier otra revelacién, experiencias, ensefianzas 0 ideas? 5. Verdadero o Falso: Cada revelacién, idea, ensefianza, experiencia, actitud 0 accién que contradice 0 no es conforme a Las Escrituras debe ser desechada. EL PROPOSITO DE LA BIBLIA 1, Segiin las siguientes Escrituras, cuales son algunos de los propésitos principales de la Palabra de Dios? a. Juan 20:31; Il Timoteo 3:15 b. Hl Timoteo 3:16-17 c. 1 Timoteo 1:5 d. Romanos 10:17 e, Romanos 15:4 EL PODER TRANSFORMADOR DE LA BIBLIA. 1, La Biblia usa varias metéforas acerca de si misma para demostrar su poder de transformar la vida del cristiano. Coloca la letra que corresponda a las Escrituras con las verdades que ensefia. Salmo 119:105 Santiago 1:23-25 EB fesios 6:17 Jeremias 20:9; 23:29; Lucas 24:32 Efesios 5:25-27 Jeremias 23:29 1 Pedro 2:2 a. Una espada que penetra el corazén. b. Un fuego ardiente que juzga y purifica. c. Leche para el crecimiento de nuevos creyentes, d. Una kampara que alumbra su camino. ¢. Alimento sélido para el crecimiento constante de los creyentes maduros. f, Un espejo que nos muestra nuestro cardcter. g. Agua que limpia y purifica. ul Leccién Tres EL HOMBRE EL HOMBRE Y SU ORIGEN a 2 (Qué afirma Genesis 1:27 con respecto al origen del hombre? (A la imagen de quién fue creado el hombre? Nota: Sabemos que el hombre es una criatura y que no es un dios, también sabemos gue él no tiene los atributos de Dios tales como santidad absoluta, ommipotencia (todo 1o puede), omnisciencia (todo lo sabe), 0 omnipresencia (esté en todo lugar). Entonces, {qué significa “creado a la imagen de Dios*? La mayoria de los estudiantes de La Biblia estan de acuerdo y afirman tres cosas importantes acerca del hombre: El Hombre es Relacional, El hombre fue creado de tal forma que puede tener una relacién personal con Dios. El puede responder a la persona y voluntad de Dios en compaiierismo, alabanza, y obediencia, 0 con rebelién, indiferencia, y desobediencia. (Juan 17:3) El_Hombre es Representante. Al hombre fue dada la responsabilidad y el privilegio de tener dominio sobre el resto de la creacién como el representante y mayordomo de Dios. (Génesis 1:28). El Hombre es Responsable. El hombre es un ser moral y espiritual, y es capaz de tomar decisiones morales. Puesto que el hombre, a diferencia del resto de la creacién, es consciente de la diferencia entre el bien y el mal, es moralmente responsable ante Dios (Génesis 2:15-17). Resume en tus propias palabras el significado de la frase “creado a la imagen de Dios.” Segiin las siguientes Escrituras, cuales son los propésitos de Dios para el hombre desde el principio de su creacién? Génesis 1:28 13 4, Segain las siguientes Escrituras, {Cudles son los adjetivos que La Biblia usa para describir al hombre pecador? Coloca la letra correcta en los espacios. Romanos 1:30 a, Pecadores, —~ Efesios 2:3 b. Enemigos de Dios. —Uuan 3:10 ¢, Aborrecedores de Dios. ~~ Romanos 5:8 4. Hijos de desobediencia. = Efesios 2:2 €. Hijos de ira. Romanos 5:10 f._Hijos del diablo. 5. En tus propias palabras y usando los textos que hemos estudiado, escribe un resumen de cémo es el hombre y cémo se ve ante Dios. EL PECADO Y SUS CONSECUENCIAS. 1. Segiin las siguientes Escrituras, ,Cudles son las consecuencias del pecado? Coloca la letra correcta (de la consecuencia) en cada espacio. ___ Juan 3:18-20 a. El Infierno. YT Isaias $9:1-21 b. Vanidad, ignorancia, dureza del corazén. ___Efesios 2:1 c. Muerte fisica, Juan 8:34 4. Juicio. ~~ Galatas 6:8 e. Esclavitud al pecado. —__ Bfesios 4:17-19 f, Separacién (divisién) de Dios. = Romanos 6:23 g. Corupeién. ~~ Apocalipsis 20:11-15 _h. Muerte espiritual. 2. (Qué ensefia Gilatas 6:7-8 y Efesios 5:5-6 con respecto a la certeza de las consecuencias del pecado y el juicio de Dios? 3. La Biblia habla mucho acerca de la vanidad de la vida del hombre pecador. Haz un resumen de lo que Isaias 64:6 y Salmo 103:15-16 ensefian acerca de esta verdad. 15 rH, Leceién 4 EL EVANGELIO EL EVANGELIO La palabra “evangelio” proviene del griego que significa “buenas nuevas”. E] Evangelio entonces es las buenas noticias que aunque el hombre esté condenado en su pecado, él todavia puede ser salvo por medio de la obra de Dios en Jesucristo. 1. Segin Romanos 1:16, {Cual es el poder de Dios para salvacién y para quién es? 2. En | Corintios 15:1-4 encontramos la definicién mas completa del Evangelio. Segin este texto, {Cudles son las tres partes principales del Evangelio? Q) (v3) (2) (v.4a) G) (v.4b) La muerte del Seftor Jesucristo Dios es un juez justo. Nosotros hemos quebrantado la ley de Dios y asi merecemos la muerte y el infiero. Nosotros nunca podriamos haber sido perdonado si la penalidad de nuestros pecados no fuere pagada y si las demandas justas de la ley de Dios no fueran satisfechas. Esta penalidad fue pagada por Cristo. El cargé nuestro pecado y muri en nuestro lugar, suftiendo el castigo que un Dios santo y su ley justa demandaba, Este es el corazén del Evangelio. 1. En la cruz, Cristo Ilevé nuestros pecados, y murié bajo la ira de Dios como nuestro sustituto, Su muerte satisfizo las demandas de la ley que nosotros habiamos quebrantado e hizo posible nuestro perdén. Las siguientes declaraciones de la Biblia nos ayudardn a entender esta verdad, a. Nosotros éramos P (Romanos 3:23), pero en la eruz, Dios cargé en Cristo el P. de todos nosotros (Isaias 53:6), b. Nosotros estébamos bajo M. (Galatas 3:10), pero Cristo nos redimié (salv6) de la maldicion dela ley, Tlegando a ser M. por nosotros (Galatas 3:13). c. Nuestros pecados habjan hecho una D. entre nosotros y Dios (isaias 59:2), pero en la cruz, Cristo murié D. en nuestro lugar (Mateo 27:46). 7 La Resurreccién De Jesucristo 1, Seguin | Corintios 15:17-18, ;Por qué es importante la Resurreccién de Cristo? 2. Verdadero / Falso Segin Lucas 24:36-43, Cristo no solo resucité en espiritu sino también en la came, Su cuerpo fue resucitado, 3. Laesperanza de la iglesia es que Cristo en verdad resucit6 de entre de los muertos La resurreccién de Cristo ha sido demostrada con pruebas que no se pueden negar. Segiin las siguientes escrituras, ;Cudles son algunas de las evidencias histéricas de la resurreccién de Jesueristo? ___ Marcos 10:32-34 a, El testimonio de los soldados Romanos. —~ Mateo 28:5-6 b. Jestis predijo su Resurreccion. = Mateo 28:11 ¢. El testimonio de las 500 personas que vieron a Cristo. después que resucité. __ Mateo 28:12-13 4. El testimonio de los Apéstoles. ___ Hechos 4:33 e, La tumba vacia I Corintios 15:6 £. Los enemigos de Cristo no podian hallar su cadaver. ___2 Corintios 5:17 El testimonio de las innumerables vidas que han sido eambiadas por el Cristo resucitado a través de la historia. 4, {Cristo ha resucitado de entre de los muertos! Segiin las siguientes Escrituras, {Qué significa la resurreccién de Cristo para el Cristiano? ___ Romanos 1:4 a. Salvacién [justificacién] para los que ereen. —__ Hebreos 1:3 b. La Promesa del Espiritu Santo para los que creen. ____ Mateo 28:18 c. Cristo es el Sumo Sacerdote que siempre intercede por los que creen. ___ Romanos 4:25 d. La resurreccién de Cristo es una garantia de la futura resurreccién de los que creen. Juan 16:7-145 e. Jestis ha recibido toda la autoridad en el cielo y en Hechos 2:32-33 Ja tierra ___ Hebreos 7:22-25 £. Jess ha sido exaltado a la diestra del Padre. 1Corintios 15:20-23 _g. Jestis ha sido declarado el Hijo de Dios con poder. Jesucristo es el Unico Camino Hacia La Salvacién 1, La Biblia ensefta que la salvacién es exclusivamente por medio del Seiior Jesucristo. {Qué ensefian las siguientes Escrituras acerca de esta verdad? Haz un buen comentario Juan 14:6 19 Leccién 5 Arrepentimiento y Fe INTRODUCCION |. En el estudio anterior aprendimos que el hombre pecador solo puede ser salvo por medio del Evangelio (buenas nuevas) de Jesueristo. En 1 Corintios 15:1-4, encontramos Ia definicién més completa del Evangelio. Segin esta Escritura, &Cuiles son las tres partes principales del Evangelio? @ (v.3), 2) (va) @) (v.4b) 2. Basado en estas tres partes principales, explica en tus propias palabras lo que Jestis hizo por el hombre para que pueda ser salvo de su pecado. LA RESPUESTA DEL HOMBRE AL EVANGELIO 1. El Sefior Jesucristo murié por el pecado del hombre y resucit de entre de los muertos el tercer dia. Su obra de salvacién es perfecta sin necesidad de aftadir nada. Sin embargo, el hombre tiene que responder al Evangelio. Segiin Marcos 1:14-15, {Cuales son los dos mandamientos que el hombre tiene que obedecer para ser salvo? qj) @) en el Evangelio. Arrepentimiento 1. Segiin las siguientes escrituras, ,Cuiles son algunos aspectos del atrepentimiento verdadero? Coloca cada frase con la Escritura a la cual corresponde. ___ Salmo 51:3-4; Daniel 9:4-5 a. Quebrantamiento por el pecado. Salmo 51:17; Santiago 4:9-10 _b, Reconocimiento del pecado. Isaias 1:16; 55:7 ©. Obediencia. —__ 1 Samuel 15:22; Mateo 3:8 4. Rechazo del pecado. 21 9, Segin Romanos 2:4, ,Cual es el motivo més grande que debe mover al hombre pecador al arrepentimiento? 10. Segan 1 Juan 4: amor de Dios? 1-10, {Cual es la demostracion mas grande de la benignidad y del 11, Verdad/ Falso El hecho que Cristo murié en la cruz por el hombre pecador es el gran motivo para que nos amepintamos y vivamos segiin la voluntad de Dios La Fe Verdadera La fe es uno de los temas més importantes en Ia vida cristiana, pero {Qué es la fe? {Es una emocién engafosa? ;Una creencia ciega? ;Una esperanza vana? jLa Biblia tiene una respuesta y es indispensable que la conozcamos. 1. Seguin Hebreos 11:1, ;Qué es la fe? Llena los espacios vacios: LaFeesla de lo que se La fees la de lo que no se La definicién en Hebreos 11:1 nos ayuda entender el significado de la fe, pero también nos presenta dos preguntas que debemos contestar: uCémo podemos tener la certeza de que lo que esperamos es cierto? {Como podemos tener la conviccién que lo que no vemos en verdad existe? 2, La-respuesta a estas dos preguntas se encuentra en Romanos 4:21 y Romanos 10:17. Seguin Romanos 4:21, Abraham estaba plenamente porque Dios lo habia Segin Romanos 10:17, la fuente y la base verdadera de la fe cristiana es la de 23 Hechos 16:30-31 Juan 1:12 PREGUNTA: Segin La Biblia, tener fe es estar plenamente convencido que Dios cumple lo que ha prometido. {Estés plenamente convencido que Dios ha cumplido sus promesas de salvacién contigo? {Estas plenamente convencido que tienes vida etema por medio de la fe en Jesucristo? 25 PEOSSSSSSS SOS SSEESOE OOOO 8OO88OO8OO88O8O8888808 Leccién Seis Fe y Obras INTRODUCCION En el Cristianismo siempre ha habido un gran debate sobre “las obras” y su papel en la salvacion y en la vida Cristiana, Algunos han visto a las “buenas obras"” como un medio de salvacién. Otros han proclamado la salvacién solamente a través de la fe en Jesucristo y su obra. Es importante que sepamos exactamente lo que La Biblia dice acerca de las “buenas obras” para que no estemos decepcionados. Abajo hay dos perspectivas sobre como se relacionan la fe, las buenas obras, y la salvacion. Recuerda que solamente una de estas perspectivas es biblica. 1. Lasalvacién se logra a través de nuestras “buenas obras.” 2. La salvacion se recibe a través de la fe en el Sefior Jesucristo y se mantiene a través de la fe en el Seftor Jesucristo. Nuestras “buenas obras” no son el medio por el cual somos salvos, sino que son el resultado de nuestra salvacién y son la evidencia de la salvacion verdadera. SALVACION POR MEDIO DE FE SIN OBRAS 1. Segiin Romanos 3:20, Quién puede ser justificado (salvo) delante de Dios por medio de las obras? 2. En Romanos 3:21, el apéstol Pablo dice que aparte de la ley (buenas obras), Dios ha manifestado su justicia (salvacin). Segiin versiculo 22, {Cudl es el medio por el cual uno puede recibir la justicia (salvacién) de Dios? 3. Segdn Romanos 3:24, contesta falso o verdadero. Falso/ Verdadero El hombre gana su salvacién como una recompensa por sus “buenas obras” Falso/ Verdadero El hombre recibe salvacién gratuitamente por medio de Jesucristo que murié por los pecados del hombre y resucité al tercer dia. 4. La Biblia declara que Dios es justo y tiene que juzgar el pecado del hombre. Segiin Romanos 3:24-26, Dios envid a Jesucristo para que suftiera el castigo de nuestros 27 SOSCSCS ASSESS SEE EEE OOO8OO88 0888080808 O888 10. 1. ni siquiera una sola vez. Puesto que NADIE es capaz de hacer tal cosa (Romanos 3:23; [Juan 1:8,10), el apéstol Pablo concluye en Galatas 3:11; “Por la (buenas obras) se justifica para con Dios es i En Efesios 2:8-9, encontramos 4 verdades biblicas con respecto a las obras, la fe y la salvacién. Usando éste texto, llena los espacios en blanco. VERDAD #1 El hombre es salvo por la (v8) La palabra significa el favor no merecido de Dios VERDAD #2 _ El hombre es salvo por medio de la en Jesucristo que mutié por el pecado del hombre y resucitd de entre los muertos (v.8). VERDAD #3 La salvacién no viene del hombre sino es un (gratuito) de Dios (v8). VERDAD #4 _El hombre no puede ganar la salvacién por medio de sus para que nadie (v.9). - Coloca falso 0 verdadero. Si es necesario, usa los siguientes textos biblicos como referencia: Romanos 3:20-28; Galatas 2:16, 21; 3:10-11; Efesios 2:89. Falso/ Verdadero El hombre que busca salvacién por medio de sus buenas obras tiene que vivir toda su vida sin pecar una sola vez. Si peca una sola vez es condenado con los demas pecadores, Falso/ Verdadero Ningin hombre esta sin pecado y por eso ningim hombre puede salvarse por medio de sus buenas obras. Falso/ Verdadero El hombre puede ser salvo (perdonado de su pecado y hecho justo ante Dios) solo por medio de la fe en Jesucristo que sufti6 el castigo del pecado del hombre y quité toda la justa ira de Dios en contra del hombre. Falso/ Verdadero El hombre que es salvo por medio de la fe no puede gloriarse en su religidn, su iglesia, sus “buenas” obras, etc. El solamente puede gloriarse en la gracia y salvacién de Dios de la cual él ha sido un destinatario. Falso/Verdadero El hombre que se considera salvo por medio de sus propios méritos desecha la gracia de Cristo, declara que la cruz no tiene tanta importancia y esté bajo la maldicién de Dios. 29 Leceién 7 : SEGURIDAD DE SALVACION (LAS VERDADERAS FUENTES) La salvacién eterna es el tema mais importante en la vida, Un hombre razonable haria todo lo posible por tener la seguridad de su salvacién. Pero, ,Cémo podemos obtener la seguridad absoluta de nuestra salvacion? Segim la Biblia, tal seguridad proviene de tres fuentes: El testimonio de la Escritura, el testimonio de nuestras obras y el testimonio interior de! Espiritu Santo. EL TESTIMONIO DE LA PALABRA DE DIOS 1, Para tener la seguridad de la salvacién debemos primero averiguar si Dios ha prometido salvacion al hombre. {Qué afirman los siguientes versiculos? Juan 3:16 Juan 5:24 2. Dios definitivamente ha prometido salvacién a los que creen en su Hijo, el Seior q ijo, el Sei Jesucristo. Pero, ;Cémo podemos tener la seguridad de que Dios va a cumplir lo i 8 que ha prometido? En los siguientes versiculos leemos las respuestas de algunas personas en la historia que han conocido a Dios. Moisés (Niimeros 23:19) Josué (Josué 23:14) Dios es fiel. De todas sus promesas ninguna ha fallado ni una vez. Por lo tanto: El hombre que cree en Jesucristo tiene la seguridad absoluta de que Dios le ha dado vida eterna. 31 __5:10-12 i. El creyente tiene un estilo de vida que refleja obediencia a los mandamientos de Dios. El incrédulo no se preocupa ni se esfuerza por guardar los mandamientos. 3. Segin el apéstol Juan, debemos escudrifiar nuestra vida para ver si de verdad somos cristianos y destinatarios de la vida eterna, En el siguiente ejercicio, compara tu vida con las pruebas que se encuentran en I Juan para ver si tienes la seguridad de salvacién, Marca la palabra que més describe tu vida. 1. Yo creo que Jesiss es el Cristo, el Hijo Si Aveces Nunca divino en la came (2:22-23; 4:2,15) 2, Yo creo que Dios me ha dado vida por Si Aveces Nunca 4 medio de la fe en su Hijo Jesucristo (5:10-12). 3. Yo (aunque peco) no practico el pecado Si Aveces Nunca como un estilo de vida, sino mi estilo de vida refleja obediencia # los mandamientos de Dios (1:6-7; 2:3-4; 3:6-9). 4. Cuando peco, reconozco mi pecado y lo Si Aveces Nunca confieso (1:8-10). 5. Aunque no soy perfecto, las tentaciones y Si Aveces Nunca tropiezos del mundo no me vencen. Cristo sigue transformando mi vida (5:4-5). 6. Yoamo a los otros cristianos y deseo tener Si Aveces Nunca compaierismo con ellos (3:14-18). 7. Yo no amo ni deseo tener compaierismo Si Aveces Nunca con las cosas, actitudes, ideas o placeres de este mundo que contradicen la voluntad de Dios (2:15). Nota: Habiendo estudiado y aplicado las pruebas a tu vida, ;Puedes decir que tu vida tefleja que Dios te ha salvado y esta obrando en tu vida? Si no, habla con tu pastor o la persona que te esta discipulando, La seguridad de salvacién es indispensable en la vida cristiana. 4. Coloca falso 0 verdadero: Falso/Verdadero La salvacién es solo por fe y no por medio de ninguna obra que el hombre puede hacer. Falso/Verdadero El cristiano verdadero no peca nunca y no tiene necesidad de confesién. Falso/ Verdadero El cristiano verdadero no es perfecto sino que peca y tiene necesidad de confesién y perdon. 33 4. Segin | Juan 5:6, :Quién es el que da este testimonio? 5. Seguin I Juan 5:11, ,Cudl es éste testimonio? Nota; De Romanos 8 yI Juan 5, hemos aprendido dos verdades con respecto al Espiritu y su ministerio en el cristiano: Verdad #1 El Espiritu testifica que tenemos vida eterna (I Juan 5:11) Verdad #2 El Espiritu testifica que somos hijos de Dios (Romanos 8:16). 35 Leccion 8 SEGURIDAD DE SALVACION (EL PLAN INFALIBLE DE DIOS) A veces se escucha la siguiente pregunta entre los creyentes: ;Puede el verdadero cristiano perder su salvacién? Para contestar la pregunta, tenemos que determinar la naturaleza de la salvacién - ,De donde proviene? Es la obra del hombre o de Dios? {Depende del finito poder del hombre o del infinito poder de Dios? UNA PREGUNTA: Sabiendo lo que la Biblia dice del hombre y conociéndote a ti mismo, ;Tendrias mucha confianza en tu salvacién y seguridad eterna si todo dependiera de ti? No OTRA PREGUNTA: Sabiendo lo que la Biblia dice del infinito poder, fidelidad y amor de Dios, ;Tendrias dudas de tu salvacién y seguridad eterna si todo dependiera de Dios? Si/No Hemos establecido en los otros estudios que ningin hombre puede salvarse por sus propios esfuerzos. De la misma manera ningiin hombre puede mantener su salvacion por medio de sus propios esfuerzos. La seguridad de salvacién, como Ia salvacién, es la obra del Dios todopoderoso que nunca jamas falla o cambia. EI mismo Dios que nos da entendimiento para comprender el evangelio y fe para creer, también nos guarda para que nuestra salvacién sea eternamente segura. En el siguiente estudio sobre la naturaleza de la salvacién veremos que el verdadero creyente NUNCA puede perder su salvacién, porque nuestra seguridad es parte del plan infalible y 1a obra poderosa de Dios. 1, Lee Romanos 8:28-31 varias veces para familiarizarte con el texto. Segiin versiculo 29, {Cuil es el propdsito de Dios para cada creyente? {Qué ha predestinado Dios para cada creyente? 2. El propésito mas grande de Dios para nosotros es nuestra conformidad al Hijo de Dios, Jesucristo, En su infinita sabiduria, Dios establecié un plan infalible para lograr este propésito en nosotros. Romanos 8:29-30 presenta 5 diferentes etapas de este plan de salvacién, {Cuales son los 5 aspectos? Llena los espacios en blanco. 1. Dios nos C. (v.29), 2. Dios nos P. (v.29) 3. Dios nos L_ (v.30), 4. Dios nos J (v.30) 37 DIOS NOS PREDESTINO 1. Segain los siguientes textos, {Con qué propésito nos ha escogido Dios? {Qué ha predestinado Dios para nuestra vida? Coloca la letra correcta en los espacios. __ Efesios 1:5 a. Dios nos predestiné para mostrar las abundantes riquezas de su gracia a través de su bondad para con nosotros Romanos 8:29 b._—_Diios nos predestind para manifestar su multiforme sabiduria a toda la creacion a través de nosotros. __Efesios 1:4 ©. Dios nos predestiné para ser adoptados como sus hijos. ___Efessios 2:10 d, Dios nos predestiné para que fuéramos santos y sin mancha delante de El. __Efesios 2:7 e. Dios nos predestiné para que fuéramos conformes a la imagen de su Hijo Jesucristo. ___Efesios 3:10-11 Dios nos predestiné para que hiciéramos las buenas obras que El mismo ha preparado. DIOS NOS LLAMO Antes de la creacién del mundo, Dios nos escogio para salvacién. Habiéndonos escogido, El también nos predestiné para que fuéramos conformes a sui Hijo Jesucristo, Aunque Dios hizo todo esto antes de la creacion del mundo, en el presente, El llama al hombre personalmente para que participe en su gran plan de salvacién. 1, Segtin Marcos 2:16-17, ,A quiénes llama Dios para que participen en su gran plan de salvacion? 2. Segin Romanos 3:23, ,Quiénes son los pecadores? 3. Segin II Tesalonicenses 2:14, ;Como llama Dios a los hombres? 4, Segiin I Corintios 15:1-4, (Qué es el evangeli 39 Filipenses 3:20-21 1 Corintios 15:53-54 Apocalipsis 22:1-5 Romanos 8:18 La glorificacién del ereyente ocurriré en la segunda venida de Jesucristo. Los cristianos que han muerto resucitardn y los que viven serdn transformados. Los suftimientos y pruebas del ‘ereyente en la actualidad no pueden compararse a la gloria que le espera. El creyente serd transformado a la imagen gloriosa de Jesucristo. Dios predestiné al creyente para gloria antes de la creacién del mundo. Nota: Nuestra glorificacién es una esperanza futura, {Por qué habla Pablo de nuestra glorificacién en tiempo pasado (Romanos 8:30) como si ya hubiera sucedido? Esto es porque nuestra glorificacién futura, es tan segura que podemos verla como ya cumplida. SALVOS Y SEGUROS EN EL PLAN INFALIBLE DE DIOS Nuestra salvacién es SEGURA porque es el plan infalible de Dios que todos los que El escogié en Cristo antes de la fundaci6n del mundo Ileguen a ser glorificados en la imagen de Jesucristo. Como el apéstol Pablo, debemos estar persuadidos que: El que comenz6 en nosotros la buena obra a perfeccionara hasta el dia de Jesucristo, Filipenses 1:6 4 Leccién 9 SEGURIDAD DE SALVACION (LAS PROMESAS DE DIOS) PROMESAS DE LA SEGURIDAD DEL CREYENTE, 1. En Jas tltimas dos lecciones estudiamos la SEGURIDAD ETERNA del cristiano y aprendimos que el creyente verdadero nunca perdera su salvacién o entrar de nuevo en la condenacién del pecado. Las razones para tal confianza son las siguientes: La salvacién es la obra de Dios desde el comienzo hasta el fin La salvacién se basa en la perfecta y completa obra redentora de Cristo. La salvacién del creyente es el propésito del plan infalible de Dios La salvacién es segura porque Dios guarda al creyente para que persevere. 2. Enesta iltima leccién sobre la seguridad etemna del creyente estudiaremos algunas promesas que Dios nos ha hecho para que tengamos confianza en la salvacién que es nuestra en Cristo Jesits. En esta pagina y la siguiente, coloca la letra correcta en cada espacio. Efesios 2:8 a, El creyente vence al mundo. Juan 1:12-13 b. El creyente no puede ser separado de Dios. Galatas 4:4-6 c. El creyente es sellado con el Espiritu Santo. 1 Corintios 5:17 d. El creyente no seré olvidado por Dios. ___ Hebreos 10:14 e. El creyente es la obra de Dios. Romanos 5:19 £. El creyente ha pasado de muerte a vida, tiene vida eterna, no sera condenado. ___ Juan 17:9 g. El creyente ha sido adoptado por Dios. ____ Romanos 8:35-39 h. El creyente ha sido engendrado por Dios. Juan $:24 i. El creyente esté en manos de Cristo. Iuan 3:16; 10:28 j. El creyente es justo a través de Cristo. han 6:39 k. El creyente es una nueva criatura han 6:37 L. Elcreyente pertenece a Dios y ha sido dado a Cristo. __ Juan 10:28 m. El creyente no perecera jamés. Juan 10:29 n, El creyente es perfecto a través de Cristo. __ Judas 1,24 o. El creyente nunca se perdera, _— Efesios 1:13 p. Elcreyente nunca sera arrojado fuera. —___Isaias 49:15 q. El creyente est en manos de Dios el Padre. __ Filipenses 2:13; r, El creyente es guardado por Dios en Efesios 2:10 Cristo. Wan 5:4 s. Elcreyente ya es salvo. 43 Somos més que vencedores y ninguna cosa puede separamos de Dios porque nada puede vencer EL PODER DE LA CRUZ DE JESUCRISTO. 6. Cuando el apéstol Pablo escribié II Timoteo, él estaba a punto de morir martir bajo la persecucién del Imperio Romano (4:6). A pesar de esta prueba, Pablo estaba SEGURO de su salvacién. {Qué dice Pablo en II Timoteo 1:12? 7. En Timoteo 4:8, Pablo afirmé que una corona de justicia (salvacién) le estaba guardada en el cielo y que el Seftor se la daria el dia de su muerte. Segin el mismo versiculo, ;Quignes més pueden estar seguros de que su corona de salvacion es guardada en el cielo? 8. Segiin Tito 1:2, ¢Cémo podemos nosotros y el apéstol Pablo estar tan SEGUROS de la vida eterna? NUESTRA SEGURIDAD: La Obra del Sefior Jesucristo 1. Como creyentes nos damos cuenta que todavia pecamos y fallamos de muchas maneras. {Qué dice I Juan 1:8 y 10 con respecto a esta verdad? 2. A causa de nuestros frecuentes pecados y falas, uno quizés se preguntard si es posible perder la salvacidn y entrar de nuevo en condenacién. {Qué ensefian los siguientes versiculos con respecto a nuestro pecado y nuestra salvacion? Hebreos 10:14 45 Para comprender el pleno significado de esta promesa es preciso definir algunos términos importantes un depésito de garantia salvacién redencién = nuestra futura glorificacion. 4, Usando las definiciones dadas, escribe Efesios 1:14 en tus propias palabras. Nota: El Espiritu Santo es el SELLO indiscutible de que somos posesién de Dit la GARANTIA fiel de nuestra futura salvacién y glorificacion. La salvacién del creyente esti ETERNAMENTE SEGURA. El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo estén trabajando a favor del creyente para que la obra de salvacién que se comenzé en él se perfeccione. “;Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, équién contra nosotros?” (Romanos 8:31). Nota: Haga siempre un repaso de lo aprendido hasta aqui para evaluar si las verdades que estudio son parte de su vida 47 Leccién 10 LA VIDA CRISTIANA (Tus Titulos En Cristo) En Cristo, nuestros pecados son perdonados y tenemos la seguridad de salvacién. Qué maravilloso! Pero esto es solo el comienzo. Debemos saber que somos HIJOS DE DIOS con todos los titulos, derechos y privilegios que nos pertenecen. En este estudio, veremos los majestuosos titulos que tenemos en Cristo TUS TITULOS EN CRISTO En los siguientes espacios marcados, escribe tu titulo en Cristo y contesta las preguntas gue siguen para que puedas comprender quien eres en Cristo, TITULO: N, c (Ul Corintios 5:17) 1, {res una nueva creacién en Cristo! Seguin Colosenses 3:9-10 y Efesios 4:24, ,En la imagen de quién has sido creado? 2. En Cristo, muchas cosas han cambiado en nuestra vida. En la lista a la izquierda se presentan varias cosas que ya no existen en nosotros. En la lista a la derecha, escribe lo que ahora somos y tenemos en Cristo. Antes de Cristo Eramos’ Ahora en Cristo: Esclavo del pecado (Ro. 6:17) Somos L, (In. 8:36) Separado de Dios (Is. $9:1-2) Estamos C. (Ef. 2:13) Maldito (Ga. 3:10) Somos B (Ef. 1:3) Enemigo de Dios (Ro. 5:10) Tenemos P con Dios (Ro. 5:1) Muerto en Pecado (Ef. 2:1) Estamos V_ (Ef. 2:5) ‘Temeroso del Castigo (He. 10:31) No tenemos T. (Jn. 4:17) Sin Esperanza (Ef. 2:12) Tenemos E. (IP. 1:3) 49 TITULO: C Con C. (Romanos 8:17) 1. Somos coherederos con Cristo. Esto significa que compartimos la misma herencia de Cristo, Segin Hebreos 1:2, ,De qué es heredero Cristo? 2. Hay varias cosas muy importantes de las cuales el cristiano es heredero. Segiin los siguientes versiculos, {Cudles son algunas de ellas? Hebreos 1:14 1 Pedro 3:9 Hebreos 6:12 Mateo 5:5 3. En] Pedro 1:4, se presenta una descripcién de nuestra herencia en Cristo. Segin éste versiculo, {Cémo es nuestra herencia? 4, Seguin Efesios 1:13-14, Cual es la garantia de nuestra herencia? 31 3. Segiin I Timoteo 2:1-4, ;Cémo podemos hablar a Dios a favor de los hombres? 4, Sabemos que Cristo es el perfecto sacrifico por nuestro pecado y no hay mas necesidad de sacrificios. Entonces, segiin los siguientes versiculos, ; Qué sacrificios podemos ofrecer a Dios? Romanos 12:1 Hebreos 13:15 TITULO: E. (II Corintios $:20) 1, Segin I Pedro 2:9, somos un linaje escogido, real sacerdocio, nacién santa y el pueblo de Dios. Seguin el mismo versiculo, ;Cual es nuestro propésito? 2. Segiin Mateo 28:18-20, {De dénde proviene nuestra autoridad para representar a Cristo y proclamar su mensaje a todas la naciones? 3. {Qué dice Romanos 10:15 con respecto a nosotros y nuestra misién? 53 Leccién 11 LA VIDA CRISTIANA (Tu Posicién En Cristo) Estamos creciendo en el conocimiento de quienes somos en Cristo. Somos nuevas criaturas, hijos de Dios, hermanos de Jestis, coherederos con Cristo, santos, sacerdotes, embajadores y vencedores. ;Pero espera! Hay més todavia. En este estudio, veremos que tenemos una nueva posicién muy alta en Cristo. TU POSICION EN CRISTO En los siguientes espacios marcados, escribe la nueva posicién que has recibido en Cristo. Luego contesta las preguntas que siguen para comprender el pleno significado de quien eres en Cristo. POSICION: C en Cristo (Colosenses 2:9-10) 1, Nosotros que creemos en Cristo somos completos en El. Esto significa que tenemos todo lo que necesitamos para la salvacién y la vida cristiana. No hay necesidad de tener mas que a Cristo, porque en El tenemos todo lo que Dios tiene para su pueblo. {Qué dicen los siguientes versiculos con respecto a esto? 1Corintios 1:30 Colosenses 2:3 Efesios 1:3 2. La frase “en Cristo” o su similar se encuentra varias veces en Efesios 1:3-14, cada vez demostréndonos todo lo que tenemos en Cristo, Usando los siguientes versiculos, averigua sobre todo lo que tenemos “en Cristo”. v3 EnCristo... a, Tenemos herencia —__ v4 EnCristo... b. Somos aceptados ante Dios v5 EnCristo.. ¢. Tenemos todas las bendiciones espirituales ___v.6 En Cristo... d. Somos escogidos para ser santos ___v.7_ En Cristo... e. Recibimos al Espiritu Santo ___ v.11 EnCristo.. £ Somos adoptados ____v.13 En Cristo... g. Tenemos redencién y perdén 35 3. Nosotros somos hechos ‘‘justicia de Dios” por medio de la fe en la muerte y resurreccién de nuestro Seftor Jesucristo. Pero aungue estamos justificados, algunas ‘veces nos sentimos acusados y condenados. Segiin los siguientes versiculos, ;De donde provienen las acusaciones y condenacién? Romanos 3:19-20 La L, Zacarias 3:1-5; Apocalipsis 12:10-11_ EID. TJuan 3:20 ELC. 4. La Ley, el diablo y nuestro corazén a veces nos acusan y condenan. Pero, ;Qué dice la Biblia acerca de nosotros que ahora somos la justicia de Dios en Cristo? Romanos 8:1 Romanos 8:33-34 Romanos 8:31 Nota: Eres “justicia de Dios” en Cristo. No hay condenacién, debes creerlo, confesarlo y vivir confiadamente en la salvacién de Dios en Cristo. POSICION: C con Cristo (Gilatas 2:20) 1. Eleristiano esta crucificado con Cristo, es decir, é1 murié con Cristo en la cruz. {Qué significa que el creyente ha muerto con Cristo en la cruz? Romanos 7:1,4 a. Elcreyente ha muerto al mundo (El creyente esté libre de su poder, atraccién y vanagloria). Romanos 6:6 b. El creyente ha muerto a la ley (el creyente esté libre de la condenacién de la ley porque la ley se ensefiorea del hombre mientras esta vivo), Romanos 6:2 c, La naturaleza corrupta (viejo hombre) que el creyente ha heredado de Adin y que se opone a Dios ha sido destruida (el creyente no tiene que obedecer mas a sus malos deseos) ___ Gailatas 6:14; d._ El creyente ha muerto al pecado (El creyente no Colosenses 3:3 tiene que ser esclavo del pecado porque el que ha muerto es libre de su viejo amo. Ahora, 1 esta libre para servir a un nuevo amo - Dios). 37 condicién en la tierra sino de nuestra posicién en el cielo “en Cristo.” ,Qué nos aconseja el apéstol Pablo en Colosenses 3:1-2? Estamos sentados con Cristo en el cielo. {Qué dice Filipenses 3:20 con respecto a esta gran verdad? Segiin Efesios 2:7, {Cual es el propésito futuro de Dios en nuestra exaltacién con Cristo? Recuerda tu posicién en Cristo: Completo, Crucificado, Resucitado, Sentado en los Cielos, Destinatario de la vida eterna, todo esto ¢s la infinita gracia de Dios. Créelo por fe y vive digno de tu llamado “en Cristo” 59 Leccién 12 LA VIDA CRISTIANA (Tu Vida En Cristo) LA MISION DE CRISTO En este estudio, profundizaremos la misién de Cristo y veremos como afecta nuestra vida como cristianos en el dia de hoy. En la Escritura, Jestis hizo dos grandes declaraciones con respecto al propésito de su misién en la tierra. Estas dos declaraciones se encuentran en los siguientes textos. Lee cada texto y después, resume la raz6n por la cual Jestis vino a éste mundo. 1, Juan 3:16 2. Juan 10:10 EL CRISTIANO Y LA VIDA ETERNA En lo siguiente, veremos que la vida eterna tiene dos significados importantes: (1) Vida que no tiene fin y (2) Una relacién personal e intima con Dios. 1. La frase vida eterna indica una vida que no tiene fin. {Qué dicen los siguientes versiculos con respecto a este aspecto de la vida eterna? Juan 6:51 1 Tesalonicenses 4:17 1 Juan 2:17 61 6. En Romanos 11: 33-36, el apéstol Pablo dice que el conocimiento de Dios y sus atributos son insondables. Sin embargo, debemos comenzar esta maravillosa busqueda de Dios y sus atributos. {Cudles son algunos atributos de Dios que podemos profundizar? Coloca la letra correcta en cada espacio. ____ Salmos 27:8 a. La misericordia del Seftor ~~ Salmos 16:11 b. La gracia del Sefior ~~ Bxodo 33:18-19 c. La sabiduria, ciencia y juicio del Sefior ___Isaias 6:3 4. El poder del Sefior ___Salmos 27:4 e, Elrostro del Sefior —— Efesios 3:17-19 £. Lapresencia del Sefior — salmos 136:1-3 . La gloria del Senior —_ Efesios 1:7-8; 2:7 h. La santidad del Sefior Romanos 11:33 i, La hermosura del Sefior ~~ Salmos 21:13 j. Elamor del Sefior 7. Si de verdad anhelamos mas conocimiento de Dios, ,Dénde debemos buscarlo? Contesta usando como referencia Juan 1:18; 14:9 y Colosenses 2:2-3. EL CRISTIANO Y LA VIDA ABUNDANTE 1. Segéin Juan 10:10, la vida cristiana no es solamente vida eterna sino también una vida abundante. Qué indica para ti la frase “vida abundante”? 2. La frase “vida abundante” indica una vida rebosando de propésito, esperanza y gozo. Pero para entender el pleno significado de la vida abundante, tenemos que entender la profundidad de la muerte y pobreza espiritual que caracterizaban a nuestra vida antes de conocer a Cristo, Coloca la letra correcta en cada espacio para ver la triste realidad de nuestra existencia antes de Cristo. ___ Romanos 3:23 a. Ciegos Salmos 25:16-18 . Cautivos del diablo ~~ Romanos 6:17 c. Condenados —~Corintios 4:4 4, Sin esperanza y sin Dios = 1 Timoteo 2:26 ¢. Destituidos de la gloria de Dios lan 3:19 £. Angustiados de corazén =~ Bfesios 2:12 g. Esclavos del pecado 63 Nota: Mantenemos una relacién de dependencia en Cristo cuando reconocemos nuestra necesidad absoluta de El y vivimos continuamente en comunioa con El por medio de la fe, oracién y la palabra de Dios. 6. En Salmos 1:2-3, se presenta una excelente ilustracién del hombre que experimenta la vida abundante. Usando el v.3, describe la vida de un cristiano que est viviendo en la abundancia del Sefior y meditando en la Palabra de Dios. 7. En Efesios $:18-20 y Colosenses 3:16-17, se presenta otra expresién de la vida abundante. Deseribela en tus propias palabras. Segiin Efesios 5:18, ,Cudl es la base de la vida abundante? La llenura del E $ : Segiin Colosenses 3:16, ,Cual es la base de la vida abundante? LaP. de Cristo morando en abundancia en nosotros. La vida eterna es una realidad que comienza en el momento que creemos en Jesucristo. La vida eterna no se pierde o cambia porque no depende de nosotros sino de la obra perfecta de Jestis. La vida abundante es una de las grandes metas para el cristiano. Jesiis ha hecho todo para que tengamos vida abundante, pero su realidad en nuestra vida depende de nosotros. Las dos grandes fuentes de la vida abundante son el Espiritu Santo y la Palabra de Dios. Nuestra responsabilidad como cristianos es: “La fe en el Seftor Jesucristo *La comunién y dependencia del Espiritu Santo “La obediencia a la Palabra de Dios 65 Leccién 13 LA VIDA CRISTIANA (Tus Propésitos En Cristo) En los iiltimos estudios aprendimos que somos destinatarios de grandes bendiciones en Cristo. En este estudio veremos que nuestra vida también tiene grandes propésitos. | Pedro 1:18 testifica que fuimos “rescatados de nuestra vana manera de vivir” y que ahora formamos parte de un linaje escogido, real sacerdocio, nacién santa, pueblo adquirido por Dios (I Pedro 2:9). El propésito de nuestra vida es infinitamente importante. Para ayudarnos en nuestro estudio hemos resumido los maravillosos propésitos de la vida cristiana bajo tres grandes temas: La Glorificacién De Dios La Edificacién De La Iglesia La Salvacién Del Mundo TU GRAN PROPOSITO: La Glorificacion De Dios 1, Segiin Isaias 43:6-7, ;Con qué propésito creé Dios a su pueblo? 2. Segiin I Corintios 10:31, ;Qué manda el apéstol Pablo a cada creyente? Nota: La frase “Glorificar a Dios” significa darle honta, alabarle, exaltarle, reconocerlo como el tinico Dios, digno de toda gloria y gratitud. 3. Segiin los siguientes versiculos, ;En cuéles cosas debemos glorificar a Dios? 1 Corintios 10:31 1 Corintios 6:20 4, Segin Juan 17:4, Cémo glorificé Jesiis a Dios cuando estuvo en la tierra? 67 2. En Efesios 4:11-12, el apdstol Pablo explica cémo la iglesia puede ser edificada, Segiin éste texto, ;Por qué constituyd Dios a algunos ministros en Ia iglesia como evangelistas, pastores y maestros? 3. Qué maravillosa verdad! Dios ha dado a los predicadores, pastores y maestros a la iglesia, para ensear y capacitar a TODOS los cristianos como ministros de Dios para que por medio del ministerio de TODOS, la iglesia sea edificada, Cada uno de nosotros es un ministro de Dios y cada uno de nosotros ha recibido por lo menos un don 0 talento por el Espiritu Santo para que ministremos en la iglesia. Qué dice 1 Corintios 12:4-7 con respecto a esta verdad? 4, En Pedro 4:10, {Qué ensefia Pedro con respecto a nuestros dones y nuestra responsabilidad de ministrar? 4, En Romanos 12:6-8, se presenta una lista de 7 dones para la edificacién de la Iglesia. Llena los espacios en blanco. Ora al Seiior para que te muestre tu don espiritual. Conversa con tu pastor y otros hermanos para que te lo confirmen, Luego, ministralo como buen administrador de la gracia de Dios. a) P. (la capacidad de predicar la Biblia con entendimiento y poder) 2) S. (la capacidad de servir mas alld de la norma biblica establecida para todos los creyentes) @) E (la capacidad de entender y comunicar verdades biblicas) @) © (la capacidad de animar a otros para que sigan adelante en su vida, crecimiento y llamado) ©) R (la capacidad de dar econémicamente de una manera que excede la norma biblica para todos los creyentes) ©) P. (la capacidad de liderar y administrar) 69 6. Segiin I Corintios 15:1-4, ,Cuales son los dos puntos principales del evangelio? (1) Cristo M por nuestros pecados conforme a las Escrituras. (2) Cristo R al tercer dia conforme a las Escrituras, 7. Segin Marcos 1:15, después de predicar el evangelio, {Qué debemos amonestar a Jos hombres a hacer? 8. I Corintios 5:20, declara que somos embajadores de Dios. Siendo asi, Qué debemos rogar a los hombres? 9. Tenemos el gran propésito de predicar el evangelio a todo el mundo, pero esto no es todo, También tenemos la obligacién de vivir de tal manera que nuestra vida sea testimonio de la veracidad de lo que predicamos. {Qué dicen los siguientes versiculos con respecto a cémo debemos vivir en el mundo? Filipenses 2:14-16 Mateo 5:16 1 Pedro 3:15 ‘Nuestra vida esta llena de propésito. Dios nos ha hecho capaces y todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Ahora, recordemos nuestros propésitos y vivamos para Dios en éste mundo .. “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesiis para buenas obras, las cuales Dios preparé de antemano para que anduviésemos en ellas."” Efesios 2:10 1 Leccién 14 LA VIDA CRISTIANA (La Meta En Cristo) LA META 1, Segiin Romanos 8:29, ;Cual es la meta o propésito mas grande de Dios para nuestra vida y la razén por la cual nos predestind y salvo? Nota: Nuestra conformidad al Hijo de Dios se refiere a nuestra conformidad al cardcter y perfeccion moral de Jess. La meta de Dios es que seamos como Jesiis, sin pecado y siempre en armonia con su voluntad. 2. En Efesios 4:13, encontramos la misma meta de Romanos 8:29 presentada de otra manera, Segin este text La meta de Dios es que todos los cristianos Ileguen a la M __ dela E delaP. de Cristo. 3. En Tesalonicenses 4:3,7, encontramos la meta de Romanos 8:29 presentada nuevamente de otra manera. Segiin éste texto, ;Cual es la meta o voluntad de Dios para nuestra vida? Nota: “Santificarse” significa purificarse o separarse de lo que est en contra del santo caracter y voluntad de Dios. En su sentido mAs estricto, la santificacién se refiere a un proceso continuo por el cual nuestra vida entera esta siendo transformada a la imagen de Cristo por medio del poder de Dios (II Co. 3:18; ITs. $:23). El proceso de nuestra santificacién comenz6 el momento que creimos en Jesis y terminard cuando estemos glorificados en la presencia del Sefior. En este sentido, la santificacion se refiere al proceso por el cual la meta de Romanos 8:29 y Efesios 4:13 se logra 4. Segiin I Tesalonicenses 5:23, {Cuan profunda debe ser nuestrasantificacion? 73 __9© Mandamiento i, Jesiis obedecfa a sus padres terrenales dandoles respeto y honor. } ___ 100 Mandamiento j. Jestis nunca cometié adulterio 0 miré a tuna persona del sexo opuesto para codiciarla, 2. De lo que has aprendido de los 10 mandamientos acerca del caracter de Jess, escribe un resumen de cémo puedes imitarlo como un verdadero discipulo. 3. Una de las enseftanzas mas importantes de Jestis con respecto a como un cristiano debe vivir se encuentra en las Bienaventuranzas de Mateo 5:3-12. Segiin los | siguientes versiculos, escribe las 8 caracteristicas del discipulo de Jesucristo. Al terminar tendrs un retrato del cardcter de un verdadero discipulo que puede guiarte en tu crecimiento hacia la imagen del Seftor Jesucristo. v3 (Significa que el disefpulo | reconoce su necesidad de Dios y depende de El) va (Significa que el discipulo esta | quebrantado por su pecado y el pecado en el mundo) | vs v6 wT v8 v9 v.10. | 4, De lo que has aprendido de las 8 Bienaventuranzas, escribe un resumen de mo | puedes imitar a Jestis como un verdadero discipulo. 5. En Juan 15:4-9, Jesiis ensefié que los cristianos que mantenian comunién con El en obediencia y dependencia experimentarian su vida y poder y levarian mucho fruto. En Gélatas 5:22-23, se presenta una descripcién de la vida fructifera de Jesis a través del Espiritu Santo. Seguin los siguientes versiculos, escribe las 9 8. Para imitar a Jesus es preciso reconocer que hay cosas que debemos rechazar tanto como cosas que debemos hacer. Usando los siguientes versiculos, haz: una lista de Jos pecados que no deben manifestarse en la vida cristiana. Galatas 5:19-21: varowm Of mmm Efesios 4:25- n> om z mz EO Zab La meta mas grande de ta vida cristiana es nuestra conformidad a la imagen de Jesucristo. No debemos equivocarnos 0 extraviarnos persiguiendo metas inferiores. Dios desea que seamos como El en cardcter y virtud. 7 Leceién 15 LA VIDA CRISTIANA (La Meta Y La Obra De Dios) LA META Y EL PODER DE DIOS 1. Lameta de Dios para nosotros es grande - la conformidad a la imagen de Jesucristo. Cuando pensamos en nuestras debilidades es dificil creer que podemos lograr tal meta. Pero segtin Mateo 19:26, ,Qué dice Jestis con respecto a Dios y las “imposibilidades” en nuestra vida? 2. Segiin Filipenses 2:13, {Quién esta obrando en nosotros para que seamos nuevas creaciones santificadas y conformes a la imagen de Cristo? 3. {Qué dice Efesios 2:10 con respecto a la verdad que aprendiste en Filipenses 2:13? 4. {Qué afirman los siguientes versiculos en cuanto al poder de Dios para transformarnos a la semejanza de su Hijo? Llena los espacios en blanco. Filipenses 1:6 Dios que C en nosotros la buena obra, la P. hasta la segunda venida del Sefior, Romanos 4:21 Dios es P_ para hacer T_ lo que P. Efesios 1:11 Dios.hace T. las cosas segiin el Dd desu, Lucas 1:37 N___ hay para Dios. Efesios 3:20 Dios es P. para hacer T. las cosas M. mas A. de lo que P o£ , segiin el P. que A. enN. LA GRACIA DE DIOS 1. Dios no solo nos ha dado su Palabra para que seamos transformados a su voluntad sino también nos ha dado su gracia, bondad y amor para animamos y motivarnos a perseguir la gran meta de ser como Jess. Segtin Romanos 2:4, ,Cudles atributos de Dios nos motivan a cambiar y empezar una nueva vida conforme a la meta de Dios? 2. Segiin Il Corintios 5:14-15, ;Cual es el motivo més grande para que el cristiano deje de vivir para si mismo y viva para el Seftor Jesucristo? 3. En Romanos 12:1, el apéstol Pablo se refiere a la misericordia de Dios. Segin este versiculo, {Como debemos responder a la misericordia de Dios en nuestra vida? EL ESPIRITU DE DIOS 1. Dios nos ensefia por medio de su Palabra y nos motiva por medio de su gracia, pero, {De donde proviene el poder de cambiar? Anhelamos hacer la voluntad de Dios y responder con gratitud a su gracia, pero, ;Dénde encontramos la fuerza? {Qué ensefia Juan 6:63 con respecto a esta muy importante pregunta? 2. No podemos alcanzar la meta de conformidad a la imagen de Cristo por medio de nuestro propio poder (carne), Pero si, podemos hacerlo con el poder del Espiritu Santo que mora en nosotros. Por medio de El, la vida y poder de Jestis fluye en nosotros, {Qué ensefia Juan 15:5 con respecto a esta verdad? 3. Si vivimos dependiendo de Jestis, llevamos mucho fruto en el poder del Espiritu Santo. Segin Galatas $:22-23, describe este fruto que se manifestard en nuestra vida. 81 4, Segiin los siguientes versiculos, {Qué v vida del cristiano? tudes son el resultado de Jas pruebas en la Romanos 5:3-5 Hebreos 12:9-11 Santiago 1:3-4 La gran meta de Dios para cada cristiano es su conformidad a la imagen de Jesucristo. Dios comenzé el proceso de nuestra santificacién e] momento en que creimos en Cristo, Ahora, El esté transformandonos poco a poco por medio de su Palabra, su Gracia, su Espiritu y su Disciplina. Un dia, Dios cumplira su obra en nosotros y estaremos en su gloriosa presencia hechos conformes a su Hijo Jesucristo. 83 Lecciénl6 LA VIDA CRISTIANA (La Meta Y El Cristiano) En la leccién anterior, aprendimos que Dios esta obrando en nuestra vida para que seams transformados a la imagen de Cristo. En este estudio, veremos como debemos cooperar con la obra de Dios para que alcancemos le meta. NUESTRA RESPONSABILIDAD 1. Dios esti obrando en nuestra vida para nuestra santificacién, pero también nosotros tenemos que cooperar con la obra de Dios. {Qué ensefia Filipenses 2:12-14 con respecto a esta verdad? 2. En Filipenses 1:6, leemos que el apéstol Pablo estaba seguro que Dios obraba en su vida y que era poderoso para perfeccionar la obra que habia comenzado. En Filipenses 3:10-14, vemos que Pablo también cooperaba con la obra de Dios para que creciera en conformidad a Cristo. Este era su gran anhelo y lo perseguia con todo su fuerza. En versiculos 12-14, Pablo describe su carrera hacia “la meta”. Escribe versiculos 12-14 en tus propias palabras. NOTA: Como el apéstol Pablo, debemos siempre ocupamos en nuestra santificacién y correr hacia la meta de ser semejantes a Jestis en palabra, hecho y actitud. En la leccién anterior aprendimos que Dios obra en nuestra vida por medio de la Biblia, el Espiritu Santo, la Gracia y la Disciplina. En este estudio veremos como cooperar con la obra de Dios para que estos medios.de santificacién sean fructiferos en nuestra vida. EL CRISTIANO Y LA BIBLIA La Biblia es poderosa para cambiar nuestra vida y transformamos a la imagen de Jesucristo, Pero nosotros tenemos la responsabilidad de hacer de la Biblia uno de los mas importantes elementos en nuestra vida diaria. En esta leccién veremos cémo: debemos involucrar las Santas Escrituras en cada aspecto de nuestra vida. 85 2. En Galatas 5:16, {Qué nos manda la Biblia con respecto a nuestra relacién con el Espiritu Santo? NOTA: La Llenura del Espiritu se refiere al control soberano y vida abundante del Espiritu Santo en la vida del creyente. Es interesante cémo los resultados de una vida lena del Espiritu (Ef.5:18-20) son los mismos como los de una vida lena de la Palabra de Dios (Col.3:15-17). Esto indica que el estar leno del Espiritu es estar controlado por la Palabra de Dios. Las seiiales de un cristiano leno del Espiritu Santo no son experiencias o milagros sino el caracter cristiano y la obediencia. El Andar en el Espiritu se refiere a tener nuestra vida bajo el control del Espiritu y bajo la direccién de 1a Palabra de Dios. 3. Segiin Efesios 4:28-31, ;Cémo podemos limitar la obra del Espiritu Santo en nuestra vida? 4, Segin I Juan 1:9, {Qué podemos hacer cuando hemos contristado al Espiritu Santo? EL CRISTIANO Y LA GRACIA Dios nos ha dado su Palabra y su Espiritu, pero también nos ha dado su gracia y amor para animarnos a proseguir a la gran meta de ser como Jesiis. Nuestra conformidad a Cristo depende de nuestro conocimiento de la gracia de Dios que es nuestra en Cristo, Mientras més conocemos, mis crecemos. La Escritura nos ensefia que podemos profundizar todo lo que hemos recibido de Dios en Cristo por medio de estudiar la Palabra y buscar a Dios por medio de la oracién, Puesto que ya hemos visto el valor de la Palabra en nuestra vida, nos concentraremos en la oracion. 1, {Qué promete Dios a los que le buscan? Jeremias 33:3 Mateo 7:7-8 87 2. Segin los siguientes versiculos, ;Cual es la finalidad de las pruebas que nos hace capaces de tener gozo en medio de ellas? Santiago 1:3-4 1 Pedro 1:6-7 3. Segiin Santiago 1:5, {Qué debemos hacer en los tiempos de prueba? 4. {Qué nos aconseja Hebreos 12:5-7,11 con respecto a la disciplina del Sefior? PRINCIPIOS DE CRECIMIENTO 1. En lo siguiente se presentan algunos principios biblicos que nos pueden ayudar en la carrera hacia la gran meta de la conformidad al Sefior Jesucristo. Coloca la letra que corresponda. Ser fiel en oracién. . Ocupamos en nuestra salvacion y santificacién con reverencia Juan 17:17; Romanos 12:2 Efesios 6:18; Lucas 22:40 ___ Romanos 6:11 ¢. No tener compaiierismo con Jo mundano, ___. Giilatas 5:16 4. Congregamos fielmente con otros cristianos. ___ Hebreos 12:1-2 e. Renovar la mente en la Palabra de Dios. ____ Proverbios 3:5 f. Sometemos a Dios, resistir al diablo. 1 Corintios 14:20 g. Ser ingenuos en cuanto a la maldad. 89 Leccion 17 LA VIDA CRISTIANA (Pecado y Perdén) Como cristianos tenemos el Ilamamiento de ser conformes a la imagen del Sefior Jesus. Dios nos ha dado su Espiritu y su Palabra para que caminemos en victoria. Pero, {Qué pasa cuando pecamos? {Qué hace Dios? {Qué le sucede a nuestra relacién con El? {Qué debemos hacer? En este estudio, estudiaremos la Biblia y veremos que atin cuando pecamos somos mas que vencedores por medio de El que nos amé. EL CRISTIANO Y EL PECADO 1. Es importante que reconozcamos que aunque somos salvos, todavia luchamos contra el pecado y fallamos. Aiin en la vida del gran apistol Pablo podemos ver esta verdad. {Qué dijo Pablo en Romanos 7:15, 24? 2. {Qué ensefia Santiago 3:2 con respecto a la falibilidad del cristiano? , ofendemos M. veces.” 3. Segiin 1 Juan 1:8, 10, ,Qué hace el cristiano que afirma que no ha pecado? EL PECADO DEFINIDO El cristiano experimenta cambios maravillosos en su vida. La Biblia afirma, “... si alguno esta en Cristo nueva criatura es” (II Co.5:17). Aiin asi, el cristiano todavia lucha con el pecado ya veces peca, Hay dos palabras en el griego (el idioma original del ‘Nuevo Testamento) que expresan cémo el cristiano puede pecar contra Dios: 1. Hamartema: Significa literalmente “fallarle al blanco.” El cristiano peca cuando no logia llegar a cumplir la voluntad de Dios. Ejemplo: Dios manda al cristiano que ame. Cuando el cristiano no lograr amar, peca. Lee Santiago 4:17 y explica cémo este texto es un ejemplo del pecado (Hamartema). 2. Pardbasis: literalmente “sobrepasar la linea prohibida.” El cristiano peca cuando atraviesa en rebeldia la voluntad de Dios y hace lo que Dios prohibe. Ejemplo: Dios prohibe que el cristiano mienta, Cuando el cristiano miente, él ha sobrepasado 91 Isaias 49:15 {Qué consuelo! Ni siquiera nuestro pecado nos puede separar del amor y salvacién de Dios. Cuando Cristo murié por nuestro pecado, El murié por todo nuestro pecado - pasado, presente y futuro. {Qué ensefian los siguientes versiculos con respecto a esta gran verdad? Hebreos 10:12 Hebreos 10:14 Hebreos 7:25-27 NOTA: Nuestro pecado no nos puede separar del amor y salvacién de Dios porque Jesiis murié una vez y para siempre para pagar la pena de nuestro pecado y vive para siempre para interceder por el pecado que cometemos en debilidad. El pecado no nos puede separar del amor y salvacion de Dios, pero si, afecta nuestra comunién con Dios nuestro Padre. Segiin los siguientes versiculos, ; Que ocurre cuando nosotros los cristianos pecamos? Efesios 4:30 Nuestro pecado C. a Dios Hebreos 12:7 Nuestro pecado resulta en D de Dios Salmos 51:12 Nuestro pecado nos quita el G. de nuestra salvacion. Salmos 38:3 Nuestro pecado nos quita la P. 1 Pedro 3:7 Nuestro pecado estorba nuestras O. Isaias 59:1-2 es un ejemplo de cémo nuestro pecado estorba nuestra comunién con Dios. Escribe los versiculos en tus propias palabras. 93 Salmos 51:17 Santiago 4:9-10 2. El arrepentimiento verdadero involuera un cambio en nuestra manera de pensar menospreciamos y rechazamos el pecado. {Qué ensefian los siguientes versiculos con respecto a ésta verdad? Romanos 7:24 Isaias 55:7 3. El arrepentimiento verdadero involucra un cambio en nuestra manera de pensar - Obediencia. ;Qué ensefian los siguientes versiculos? 1 Samuel 15:22 Mateo 3:8 Confesar Nuestro Pecado La palabra confesar significa literalmente “hablar lo mismo.” Cuando Dios nos muestra que hemos pecado debemos responder afirmativamente diciendo, “Si, Sefior he pecado, tal como dices. Perdéname.”” 1, En I Juan 1: 10, ;Qué promete la Palabra de Dios a los que confiesan sus pecados? 95 Leccién 18 LA IGLESIA (Su Definicién) DEFINICION DE LA IGLESIA La palabra en griego para “iglesia” es “ekklesia” y proviene del verbo “ekkaleo” que significa literalmente “Iamar fuera de”. La Iglesia es la comunidad de los creyentes en Jesucristo que han sido llamados fuera de este mundo por Dios para ser su pueblo y destinatarios de la salvacién eterna 1. La palabra “iglesia” tiene dos aspectos: (1) Se refiere a la Iglesia Universal -todos los creyentes en Jesucristo en todos los siglos y en todos los lugares. (2) Se refiere a la Iglesia Local - las congregaciones individuales de creyentes en localidades especificas. Estos dos aspectos de la Iglesia se presentan en los siguientes versiculos, Decide cuales versiculos se refieren a la Iglesia Universal y cudles a la Iglesia Local. Coloca la letra correcta en cada espacio. Hechos 9:31 a, Una referencia a la Iglesia Universal porque habla de todas las Iglesias como una sola Iglesia y cuerpo de Cristo. Hechos 14:23 b. Una referencia a la Iglesia Universal porque habla de las varias Iglesias que Pablo persiguié como una sola Iglesia. 1 Corintios 15:9 Una referencia a la Iglesia Local porque habla de varias Iglesias individuales en diferentes lugares geograficos, Efesios 5:25-32 4. Una referencia a la Iglesia Universal porque habla de todos los santos de todos los siglos como una sola Iglesia o congregacién. I Tesalonicenses 2:14 e. Una referencia a la Iglesia Local porque habla de las varias Iglesias en Judea comparandolas a la Iglesia en Tesaldnica. Hebreos 12:22-23 f. Una referencia a la Iglesia Local porque habla de la ordenacién de ancianos en diferentes Iglesias. NOTA: En el Nuevo Testamento el mayor énfasis esta en la Iglesia Local, donde el creyente debe congregarse y ministrar. El Nuevo Testamento no ensefa la posibilidad de que el creyente pueda ser fiel a su Iamado en Cristo fuera de la Iglesia Local, su compaierismo y ministerio. 97

You might also like