You are on page 1of 4
capitulo vir CONCLUSIONES VIZ.1 Comparativa entre vigueta pretensada y semivigueta Wabiendo analizado estructural y econémicamente 1os dos tipos de viguetas del sistena, se encuentran las siguientes ventajas en cada uno: Vontajac senivigueta = Un proceso sencillo de fabricacién que permite incluso construir la vigueta en la obra, c bebido al poco espesor de 1a zapata, es muy ligera (gproximadamente 24 kg/ml), por 10 cual se agiliza el manejo de 1a j,Por la facilidad para adicionarle acero en la parte superior de la armadura, puede admitir momentos negatives. cA, diferencia de 1a vigueta pretensada, nunca presenta contraflechas excesivas ni pandeos laterales; que dificulten el montaje o la colocacién de la bovedilla. ventajas vigueta pretensada = Bajo condiciones equivalentes presenta deformacion menores que 1a semivigueta. = Ofrece mayor resistencia que la senivigueta. zB diferencia de 1a semivigueta, no requiere contraflecha en elaros grandes = Econémicamente, el empleo de 1a vigueta pretensada produce actualmente una ligera economia, con respecte a la senivigueta- 129 Jerzeviguet® pretensada, cono cualquier elemento presforzado, se deflexiona amplianente antes de fallar, dando advertencia as oportuna que la semivigueta. Bxisten ideas erréneas sobre 1a vigueta pretensada, que el anélisis pone en claro; para nayor detalle se pueden consultar les capitulos @y 5- TvimaygConstruccion compuesta se logra Gnicamente en 1a Senivigueta porque posee los estribos de la arnadure™. 1a vigueta pretensada, aunque carece de conectores de cortante, Guenta con una amplia zona de contacto entre viga y losa, gracias a Ja forma de la bovedilla. Debido a esto, ¢1 estuerze cortante horizontal es casi siempre menor que el permisibie. Hor otro lado, una transmisién parcial de cortante horizontal no implica necesariamente una potencial falla; sencillanence necesario nodificar la hipétesis inicial de una aceién compucsta total. 7,JPer 1a misma falta de estribos, 1a vigueta pretensada es incapaz de resistir estuerzos cortantes". Existen varias condiciones en éste tipo de viga que permiten que 3a sola contribucién del concrete bacte para soportar'el easuesee gortante. La vigueta pretensada tiene un prestuerzo inicial que Feduce las tensiones diagonales y posee un concreto de major resistencia. En resumen, siempre que exista inversién de momentos, cono es G1 caso de las vigas continuas, deben utilizarse semiviguetas, y. qe 1a vigueta pretensada est disefiada para resistir unicanente Fonentoe positives. Por otro lado, en Vigas simplemente apoyadase ja utilizacién de seniviguetas obedece a 1a facilidad que existe Para su colocacion, ya que la vigueta pretensada, tanto ch sa Fesistencia Gitina’ como en la deflexion que sufre, presen Gomparativamente ventajas. Ademfs, en los dltimos meses los costes de 1a vigueta pretensada se han abatido significativamente, danae Gono resultado que su uso presente economias que no exitian en otros tiempos. 130 VII.2. Ventajas del sistema vigueta y bovedilla Las siguientes ventajas que presenta el eistena en conjunto, se acentGan en losas de claros cono los usuales en vivienda. = Un ahorro de tiempos muertos por fraguado, ya que ee posible Gesapuntalar al monento de darse 1a accién compuesta, Adenés un ahorro de tiempo de montaje por 1a eliminacién de 1a cimbra. Sila decisién para el empleo de vigueta y bovedilla en un Proyecto, es el ahorro en tiempo, podenos llegar a conclusiones erréneas; cono se vio en el capitulo anterior, en conjuntos habitacionales que denoran en su construccién 8,10 6 hasta mis meses, un ahorro de 10 dias (en caso de utilizar aditivos y tener un gran control en 1a losa tradicional) no es significativo; habria que considerar los beneficios y desventajas del sistema en su conjunto, para llegar a tonar una decision acertada. + Existe mayor continuidad en trabajos subsecuentes, gracias @ la naturaleza modular del sistema, Bn cuanto al costo, 1a mayorfa de combinaciones de vigueta y hovedilia presentan, en la actualidad, un costo mas bajo con Fespecto a otros sistenas, que varia de acuerdo a 10 analizado en el capitulo anterior. = Cuando se utiliza poliestireno cono elemento aligerante, éste funciona como aislante térmico, aunque no de forma total, ya que la vigueta provoca un "puente térmico". No hay necesidad de picado para adherencia de acabados. ~ Se tiene, en general, una obra mas ordenada y limpia, sobre ‘todo cuando se enplea bovedilla de poliestireno. Algunos fabricantes y distribuidores proponen ventajas que diffcilmente se obtienen en la obra como: “01 ehorre en cimentacion porque se manejan nervios resistentes unidireccionales". > "sencilla impermeabilizacién por 1a resistencia al agrietamiento de 1a capa de concreto arnado". Comparando el sistena con una losa tradicional, existe en realidad la deaventaja de tener una losa de s6lo 3,4 6 5 cms. de espesor, lo cual puede ocasionar filtraciones si el’ concrete no se vibra correctanente, aaa VII.3 Desventajas del sistema vigueta y bovedilla ~ Cuando se pretende utilizar el sistema bajo claros o cargas muy grandes, se presentan deformaciones tales, que en muchas ocasiones rigen el diseno. Las pruebas de carga realizadas en el eistena completo han denostrado que es capaz de soportar, antes del colapso, cargas mayores que las calculadas tericamente. Algunos calculistas disefan basandose s6lo en el método de resistencia Gltina, tanto en semiviguetas coo en viguetas pretensadas, restandole importancia a las condiciones de servicio. Sin enbargo, las secciones transversales de vigueta més comunes presentan generalnente areas muy reducidas; consecuentemente 108 nonentos de inercia son también pequefios. Por esta razén, el control de las deflexiones cobra mucha importancia. Es posible utilizar el sistema en claros entre 6 y 10 nts., siempre y cuando se propongan dimensiones mas grandes de peraltes, capa de conpresi6n y arnaduras, de las que se manejan regularmente. = Se debe tener especial cuidado en el vibrado, pues la capa de concreto es muy delgada. = Bn la regién se ha restado inportancia al uso de 1a cadena perimetral cono medio para rigidizar el sistena. Las pruebas que Se han realizado sobre la capacidad de la vigueta y bovedilla han incluido siempre el uso de 1a cadena mencionada, por lo que, ante ia ocurrencia de un eieno, existe incertidunbre respecte al comportaniento que tendria el sistena. = Falta aceptacién del consunidor hacia el sistema vigueta y bovedilla. cuando un inversionista planea una obra de edificacién, sobre todo vivienda en serie, debe hacer un estudio de mercado que determine si el ahorro en tienpo y dinero del sistema vigueta y bovedilla, compensa e1 punto de venta negativo que este tipo de losa tiene en 1a comunidad. = Pueen existir problemas con el suministro de la vigueta y sobre todo de bovedilia. Ya, mejor compresion de este tipo de tenas nos ayudardn a optimizar los Frecuraos, con los que contamos, realizando Construcciones néa eficientes. 132

You might also like