You are on page 1of 228
CAPACITACION CON SALIDA LABORAL ASEGU Bee i Ct Tecnico en AA DIAGNOSTICO, REPARACION Y MANTENIMIENTO | | ‘I | CONFLICTOS CON EL MOTHERBOARD, EL PROCESADOR Y LA MEMORIA | ERRORES EN EL DISCO Y LA LECTORA DE CDS/DVDS | FALLAS EN EL MONITOR, LA IMPRESORA, EL ESCANER, _| | EL TECLADO Y EL MOUSE | REALIZAR OVERCLOCKING | REFRIGERACION | Y MAS | CON DIAGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS PASO A PASO | HUH UH tacion >> Ean ae ElGran Libro del HARDWARE a fan ay Pe a ES. OLN PARA uy PC eee ee me Ua ee ES FT Rt SCS i) RATA RO ) Be Preiss Ser ree tera Ain Cuen ioc cn| Encendido Veamos cémo detectar los problemas que impiden a la maquina arrancar o siquiera dar alguna sefial de vida. Aprendamos, también, a mantener y reparar el componente més importante que interviene en este proceso: la fuente de alimentacién. En este capitulo recorreremos el camino de Ia corriente para entender el funcionamiento eléctrico de la PC y a utilizar el soldador para reparar fallas. Finalmente, fecibiremos los mejores consejos para elegir una fuente adecuada a nuestras necesidades. | En este capitulo... Estudiaremos como detectar y solucionar los problemas que pueden presentarse en el encendido de una computadora. Veremos cémo solucionarlos en caso de ser posible y finalmente, como elegir un reemplazo para la fuente. > EL RECORRIDO DE LA ENERGIA | PAGINA 14 ‘CUANDO LA PC NO ENCIENDE, LO PRIMERO QUE REVISAREMOS ES SI LE LLEGA CORRIENTE A LOS VARIADOS COMPONENTES. POR ESO, ESTUDIAREMOS EN DETALLE EL RECORRIDO DE LA ENERGIA EN EL INTERIOR DEL EQUIPO. > LAFUENTE DE ALIMENTACION | PAGINA 18 EN ESTAS PAGINAS, VEREMOS ALGUNAS NOCIONES PRELIMINARES ACERCA DE COMO FUNCIONA LA FUENTE DE ALIMENTACION Y QUE PROCESOS REALIZA PARA DISTRIBUIR LA TENSION A LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL EQUIPO. COMO TRABAJAR CON EL SOLDADOR | PAGINA 29 PARA REPARAR FUENTES DE ALIMENTACION, SERA NECESARIO UTILIZAR UN SOLDADOR. ANALIZAMOS, A CONTINUACION, COMO SE DEBE EMPLEAR ESTA HERRAMIENTA Y QUE RECAUDOS DEBEMOS TOMAR AL HACERLO. > COMPRAR UNA NUEVA FUENTE | PAGINA 32 EN ALGUNOS CASOS, LA FUENTE DEBERA REEMPLAZARSE YA QUE, DEBIDO A SUS FALLAS, NO SE PUEDE REPARAR. .QUE FUENTE COMPRAR? zQUE FACTORES TENER EN CUENTA? LOS MEJORES CONSEJOS PARA TOMAR LA DECISION CORRECTA. aires Introduccion al proceso de arranque VEAMOS COMO SE REALIZA EL PROCESO DE ENCENDIDO DE UNA COMPUTADORA Y QUE ELEMENTOS INTERVIENEN EN EL. {PRE TEM Jesde que presionamos el bo- ton de encendido hasta que ‘comenzamos a hacer uso de la PC, sta realiza una serie de procesos que muchas veces pasan inadvertidos. Pero éstos son de suma importancia para diagnosticar y dar solucion a [os problemas que, generalmente en esta etapa, hacen que el equipo no encienda Inicio fisico y légico El nico fisico es el que se produce or los componentes de hardware Se trata del inicio principal, dado aque se requiere que todos los Componentes estén conectados en forma correcta para cumplirsu funcion. Para esto, los motherboards se valen de revsiones automsticas que veremas més adelante. Una vez que se realza ese inicio como corresponde, se pasa al l6gieo, © sea, al aranque del sistema operative, Precisamente, al centrarnos en el tema dela PC que no enciende -es dec, que no responde a la presién del boten Power ON- veremos en detallee inicio tsco En lintervienen pocos elementos, justamente, eso es lo que nos permit 18 identificar con rapidez el problema y solucionaro Qué dispositivos intervienen En primer lugar, debemos considerar la conexién elética de la PC Si est co- rrectamente enchufada, es posible que entre el tomacorrente que recibe la energy el equipo haya un punto in- termedio: el estabiizador de tension o, en algunos casos, una UPS Lego, el cable de eneria(o cable In teloc) leva la electicidad hasta la fuente del equipo, precisamente, la en- ‘argada de distribuila al resto de los componentes de la computador, como el motherboard, el disco duro y las un: dades de CD/DVD, entre otros. Por es, en la siguientes paginas, veremos en profundided todos los aspectos de este ‘componente ‘También, es necesario conocer como se vincula el bot6n de encendido con todo el sistema, Finalmente, el motherboard dstbuye la tension eiéctrica recibida @ las pacas, al procesador y a los médulos de memoria RAM, los que, al recibir eneraia, pueden almacenar dates. ‘TEcwICo EN HARDWARE La PC no enciende Cémo detectar la causa del problema ‘SI LA COMPUTADORA NO ENCIENDE, ES DECIR, Si NINGUNA LUZ PRENDE, Ce ae NI SE OYE RUIDO EN SU INTERIOR, ES MUY PROBABLE QUE LA FALLA ‘SE DEBA A UN INCONVENIENTE ELECTRICO. EN ESTE DIAGRAMA, ANALIZAMOS CUALES PUEDEN SER LAS CAUSAS, LAS QUE DESARROLLAREMOS DETALLADAMENTE EN LAS PROXIMAS PAGINAS DE ESTE CAPITULO. DEL BOTON POWER On ° ENCENDIDO Una vez que revisamos si hay tensién eléctrica y si__ bien y, entonces, el problema se encuentre en es la adecuada, y si los cables estan correctamente _alguno de los componentes de la PC 0 en sus conectados, con el estabilizador encendido, conectores. En este caso, se la conecta al debemos dedicarle especial atencién ala PC.Lo motherboard y luego se enchufan los demas primero que revisamos es el botén de encendi dispositivos uno a uno hasta saber cudl es el que que puede estar en cortocircuito o tener presenta el problema. conectada su ficha. rificamos que ése no es el problema, sera necesario revisar la fuente de alimentacién. Para hacerlo, es conveniente quitarla del gabinete y desenchufar sus conectores. En caso de que no prenda, debemos desarmarla, controlar que no haya dafios internos y que el fusible esté sano. Si encendi6, puede ocurrir que los voltajes que entregue no sean correctos y haya que cambiarla, 0 que funcione c =e NLM aia ee Cuando la fuente no enciende, es necesario comprobar el ‘estado del fusible. Pero si éste est quemado, hay un ‘aspecto que debemos tener en cuenta: el fusible se quema pare proteger la PC frente a una sobrecarga, por lo que ‘muchas veces no es la causa del problema, sino su ‘consecuencia: por lo tanto, al cambiarlo, no evitaremos que éste se repita. Lo aconsejable en estos casos es revisar, ‘uidadosamente, el interior de la fuente, controlando que no haya capacitores hinchados o sectores quemados. Si esto ‘ocurre, lo mejor seré cambiar la fuente para que los. inconvenientes no se repitan. El recorrido de la energia Factor fundamental en la etapa de encendido el é tuando la PC no enciende, lo primero que revisamos es sie llega corriente. Por eso convendré conacer cémo es el recorrido que realize la enerola, Una de las diferencias que existen entre el profesional del hardware y el aficionado es que el primero cuenta con un importante bagaje tevico y con la psblidad de ‘aplicar estos conocimientos de una manera sistematica y ordenada Para poder diagnosticar,reconocery solucionar determinadas falls ‘en una computadora, e experto debers, en principio, conocer el modo de funcionamiento de la PC desde la primera etapa. Por e50, ‘a continuacién, detallaremos el recontido eléctico de la msquina desde el mismo momento en que se aprieta e! botén de encendl- do (Power ON). Las partes comprometidas en el recorrido eléctrico de la PC son muchas y muy varadas; vamos a mencionarlas a grandes rasgos. En primer lugar, debemas destacar un “clspositwo” que siempre ‘suele pasarse por alto en el momento de revisar problemas de encendido. Estamos haciendo referencia al switch, que permite tencender la PC y, eventualmente, apagaria. Decimos “eventual mente” porque las fuentes ATX suelen apagarse por software, ‘es decir, mediante una orden que le damos al sistema operativo. Este switch esté conactado al motherboard mediante dos cables Unidos en sus extrems por una fcha que se enchufa a unos pi res que conforman las conexiones del panel frontal Sin emibargo, el componente mas comprometido en este proceso A VECES, EL INCONVENIENTE PUEDE PRESENTARSE EN EL PULSADOR DEL BOTON DE ENCENDIDO, POR LO QUE SERA CONVENIENTE REVISARLO. «sa fuente de alimentacién, la cual provee de tension ala computadora en general, es decir, motherboard, CPU, médulos de memoria RAM, discos duros, lector, puerts, etc. Cabe des- tacar que la fuente es almentada, a su vez, por un cable de~ rominado Interlock, que se enchufa a la red eléctrica domic: Jara. Esta explcacién, por obvia que resulte, nos sive para comprender que, cuando la PC no emite ningin tipo de sen es probable que el cable Interlock esté desconectado 0 dafa- do y, entonces [a fuente no rec electrcidad. En ocasiones, centre la red domicliaria y a fuente de la PC, los usuarios més cautelosos interponen un nivelador de tensién o una UPS, este tipo de dispositivo protege nuestra computadora de even- tues subas y baja de energia, que pueden dafiar componentes critics, como ls fuente, el motherboard 0 el microprocesador. La principal funcién de la fuente es recibir le corriente alter- nna (entre 110 y 220 V),transformarla en continua y distribuir esa tension de acuerdo con los diferentes valores que la PC necesita para cada disposiivo. En lineas generals, la fuente arroja 12 V pea las partes mecénicas, como los motores que pase bcess age hacen gar ls platos del disco duro y de las lectoras, 33 Vy 5 V para las partes - cas, como la placa controladora del disco duro, etc. Las tensiones negativas -es de- i= 12 1-33 1-5 V- son valores que se verdn en detalle en apartados posterores (tro de los componentes involucrados en a crculacion de la electcided son los ‘apacitores electroliticos integrados en Je placa madre, Si bien exsten diferentes ‘modelos y tamafos, podemas reconocer Jos por su forma ciincrca; su funcién es almacenar y administrarcorrente eléctoca para diversos procesos dentro del sistema, Estos pequerios components suelen dariarse 3 causa del exceso de calor, por deficiencia en el voltae recibido por parte de la fuente 0, simplemente, por- ue son de mala calidad (cuando esto Sttimo sucede, se los reconoce fécilmen- te porque se hinchan y comienzan 3 sespedir acido electrolito, es deci, ina sustancla amarronada) Ahora bien, desde la fuente de alimenta- én, el motherboard recbe una cierta tensin, que luego dstribuye al procesa- or, @ las placas ya la memoria RAM, Cada uno de estos componentes requie- re diferentes valores para funconar. Sur 9¢ entonces un interrogante sobre como s@ requlan certs valores menores que fos 3.3 V que aroja la fuente de alimen- tacién al motherboard. Pongamos algu- nos valores de referencia para comprender este proceso: las memorias DIMM trabajan con un voltae de 3,3 V © 5 V, depenciendo del to de modulo; ‘en cambio, las DDR utiizan 1,8 Vy 2.5.V e alimentacién, Por su part, el puerto AGP se alimenta de 3,3 Vy 1,5 V, y, por timo, e! slot PCI se amenta de 5 V. Como podemos observa, las tensiones ie alimentacion de los componentes in temos del motherboard varian segin e! ispositivo. Los procesadores no son la excepcion; los mas antiguos reciben una tensién de 5 V, mientras que los nuevos utilizan 3,3 V. ¥ algunos motherboards tienen la posibidad de cambiar el voltaje del ndcleo del procesador pata hacerlo ‘trabajar por encima de su frecuencia, E- tas diversas tensiones son controladas Por un disposi interno denominado RM (Voltage Regular Module) 0 modu: lo de requlador de voltae, encargado de ‘manejar las tensiones de alimentacion ‘general de la placa madre. Un claro ejemplo de este tema es la tec- ‘ologla que incorporan los procesadores de Intel, denominada punto Prochott ‘cuando el micro alcanza la temperatura ‘maxima predeterminada de fabrica, el Volaje disminuye para dsipar el calor y, de esta manera, evitar que el componen- te sufra danos Una vez detallados los elementos com- ‘rometidos en este proceso, prosigamos on el recorrido eléctrico que realiza la PC en su encendido. Cuando presiona- mos Power ON, el switch envia una se- fal eléctrica a la fuente de alimenta- én, que, a su vez, recibe electricidad de la red domiciliaria, realiza la con- version de alterna a continua y genera las diversas tensiones para los compo- nentes de! motherboard. El primer con- tacto se efectia por medio de un cable cdenominado Power Good, el cual hace de referencia para saber sila ducto. Sino contamos con ellos, una buena opci6n es dirigirse a los sitios ‘web correspondientes y descargarlos desde alll. contfctos con el disco, con alguna unidad de almacena- rmiento (ya que puede tratar de bootear desde una disque- tera, por ejemplo, si detecta un disco en su interior), con la ‘memoria 0, incluso, con el BIOS, la placa de video o algin periférico (como teclado 0 mouse). {ental te moron ina yates chan (te). The Bee sa Micro ATX. ‘ice mitherbwr. You canal hs moteur in an ATX ese. Make sre Sense san UO cover late ching the orca tis motebourd {aval te motherboard ine cue. Follow the cane mutates nstactons to ‘he the barn aeand intern ming point on theca Cones he power comet fem the power supply othe PWR sonnet ‘temsharourd. The PWR2 iss +12V connecter for CPU Vase power, ‘TECWICO EM HARDWARE Deteccion de errores omo encontrar fall APRENDAMOS A DETECTAR LOS ERRORES EN EL BOOTEO DE LA PC DE ACUERDO CON LA ETAPA EN LA QUE SE MANIFIESTAN Y LOS SINTOMAS QUE MUESTRA EL EQUIPO. iimos que el POST hace un autotesteo, y revisa el proce- sador, las memorias y otros componentes. También acla- amos que la mayoria de las comprobaciones se ejecutan en un ‘orden predeterminado por el tipo de BIOS, seqin su fabricante, {que puede ser Phoenix, AMI (American Megatrends Inc.) 0 ‘Award, entre los mas habituales. Todos realizan una operacion conocida como Checksum, cuya funcién es comparar los resulta- ‘dos obtenids en el chequeo con un valor grabado en el CMOS. Checksum Hagamos un pequefio ejercicio de légica. La memoria ROM tie- ne almacenadas pequefias porciones de software, que son el POST, el BIOS y el Setup. Ahora bien, todos los programas son susceptibles de ser modificados por algin método en particular, ya sea de forma voluntariao no. Esto significa ue un experto puede cambiar sus pardmetros para obtener tun mejor rendimiento de la computadora, aunque esto tam bién puede hacerlo un software de cédigo malicioso, es de- Cir, un virus, para dafar el equipo. Silos valores almacena dos en el Setup se modifican por alguna de las razones es- pecifcadas anteriormente, el Checksum detectard este tipo de problemas por medio de un cédigo numérico generado sobre la base de operaciones matematicas que se almace- nan en la memoria CMOS del BIOS. Si este valor es idéntico,indicars que, por el momento, no hay problemas con los elementos instalados, de modo que puede inicarse correctamente. A continuacin, el procesa- dor manda sefiales para tomar el mando del controlador de! teclado, del video y de los accesos a memoria, como ast ‘también de los puertos serie y paralelo, SGU A114 mae} EPROM (memoria de sélo lectura que puede ser bo- frada y reprogramada) alojada en el motherboard ¥y de capacidad muy limitada. EI formato més fre- principal ventaja es que, aplicando los voltajes puede borrarse y volver a escribirse de "menta con una bateria de litio (por lo general, ‘GR 2032 de 3V), que conserva sus datos. nebulosa [Fe ahora hemos hablado del proceso de arranque de la -¥ de la importante funcion que cumplen el POST y sus s. Ahora bien, equé sucede si durante esta prueba de f componentes, que realiza la maquina, se detecta alguna fa de hardware o de configuracin? La respuesta es sim- la computadora interrumpe su proceso. Sin embargo, resto no es todo. El experto debe entender que esta se realiza en un orden establecido por predefinicion, decir, que hay un chequeo antes y después de que entre ‘accion el controlador de video. Por lo tanto, podemos contrar aqui fllas en dos instancias bien diferenciadas. St jproblema se produce antes de que la computadora cuen- con la interfaz de video, slo podremos reconocer el in- lente de forma audible (a través de pitides o beeps); lo contrario, veremos en el monitor Ia falla que ocasiona Jnterrupcién en el arranque. ‘embargo, existe una falla que puede desconcertar hasta “al ms perspicaz de los expertos. Ya mencionamos que el [Problema puede producirse en la etapa audible de arranque IG= 2 PC, con lo cual no se emitirs ningun sonido debido a [eee cl altavoz interno esta defectuoso 0 desconectado. Si el IPeaverio altavor funciona correctamente y no emitepitidos, iconflicto deberta manifestarse en la etapa visible, es decir, ‘cuando se cargue el controlador de video. Pero sila falla no ‘se manifiesta tampoco en esta instancia, estaremos en una cencrucijada, ya que el proceso se interrumpid, pero el pro- blema no se manifest6 de forma audible ni visible. La solu- ién no es tan sencila e implica buscar el inconveniente en ‘el "modo texto” de la placa de video, dado que ésta no muestra los caracteres con el conteo de la memoria RAM principal y demas datos. Si bien estas fallas no suelen ser habituales, es necesario que el profesional del hardware las tenga en cuenta para no quedar en medio de una zona desconocida a la hora de efectuar el diagnéstico, CMOS ‘También conocido como NVRAM, el CMOS (Complementary ‘Metal Oxide Semiconductor) es una memoria de tipo RAM. no volatil, es decir, que su contenido no se borra, cuando se ‘apaga la PC. debido a que es alimentada por una bateria de 3 V alojada en la superficie del motherboard. Recordemos {que en esta memoria se guardan los datos declarados en el Setup, al cual se puede acceder para modificarlos de acuerdo con las necesidades de la PC. TECNICO EN HARDWARE Rom elt ate rey cuando no Diagnosticar SI BIEN LOS CODIGOS DE ERROR SONOROS SE BASAN EN PC IBM, NO ESTAN ESTANDARIZADOS. \VEAMOS LAS DIFERENCIAS QUE PRESENTAN ENTRE LOS DISTINTOS FABRICANTES. rence rane ere acres ‘a describimas la secuenca de las rutinas POST. Ahora, deta laremos el significado de sus céxigos aualbles conacidos como {dos o beeps, los cuales nos permitian ciagnosticar dénde este proble- ma y serén nuestra nica referencia cuando no aparezca imagen en la panta- lla de la PC. La mayoria de los cédigos sonoros stn basados en los utiliza os por ls primeras computadoras IBM, Lamentablernente, no estan estan arizados, es decir que varlan de acuerdo con cada fabricante de BIOS. eee @soyo GROUP. ING. AWARD Y PHOENIX Los BIOS Award tienen diferentes <édigos, segin su modelo. Por lo general, respon- den al siguiente ésquema: ‘breve: Normal ‘1 breve, 2 largos: Error grafico ‘ reve, 3 largos: Error de teclado 2 breves: Cualquier error no fatal Por su parte, los de la marca Phoenix son los que més se diferencian de sus competi- dores: no implementan la combinacién de sonidos largos y cortos, pero también es- ‘tn formados por secuencias de sonidos. GENERICO 1M AMIBIOS ieeeioas | torn diainemsh ata T 1 Gecae | wonanamamemencer | trubines eet rn ree | a ieGtemunaasines | sae Poe Spanier 2irewes {error de prided de memoria | Breren et Post ‘Eorde pavidad ae trees meri | Erode a 4 ase A breves or de tlo | ror de oj see Soy oa a Fi lS | tides reer | eearrecnaaad iva i serge aoe a re | eee sii satin ga aka trie ea) aera er tcapma tet Tsp thew tre glnB tro EA aaa aAmmanque = | VERIFICAR EL ESTADO DEL ALTAVOZ INTERNO Fe Tee eld Cee aay Lo primero que debemos comprabar es que el cable ‘que va desc eatavor hasta la placa madke no eté «ortad Sia smple vista no encontamos alteracones, podemas medio con else dela misma manera en que medimos el Power ON. Recordemas que valor debe dar ceo; def contari,estadfallado y tendremos que reemplazal, Aebemos revsar el stado de la membrana del altavoz, Si ests a, lo mejor sera reemplazarlo. Para hacerlo, slo deberemos quar, Insertarel nuevo y soldar los cables, como ya sabemos hace. Ce eae ec Ce Cee nung ess Lego debemos verfcar que el atavoz interna ~ubicado por lo general en a parte dlantera del gabinete- no esté dafido. Si lo damas welt, veremos que nla parte de ats hay dos cables decobre desde el intro, que so roducen las viracones que se transforman en sonidos para el odo humana, Estos dos alambes de cobe tarminan en una pequeia placa que los une con los cables que van ala placa made. Dsbemoscservar que na estin cortados. Mra keel as ‘TECNICO EM HARDWARE ner ima UN DESPERFECTO TANTO EN EL MONITOR © EN SUS CONECTORES, COMO EN LA PLACA DE VIDEO PUEDEN PROVOCAR FALLAS EN EL BOOTEO Y FALTA DE IMAGEN. i durante el arranque de la PC no tenemos video, pode- mos inferir dos posibles causas: una flla en el monitor 0 tuna originada en la placa de video. Enel primer caso, la computadora emitrs el pitido que indica que todo std correct, pero no observaremas imagen. Puede parecer obvi, pero no estar ce més revisar que sus conectores (tanto al (gabinete como a la red eléctica) estén enchufados de forma correc ‘a. También sera aconsejable verificar el ajuste de imagen (bilo, contraste, etc) para descartar cualquier inconvenient (Ota de las ausas probables es que el dispostvo de video esté da- ‘ado 0, al igual que otros dispositive, tenga algin tipo de conflito. Sila placa es onboard y no tenemos video, debemos estar aten- 105 alos ptides generados por el POST. En este caso, no nos ‘quedard otra alternativa mas que revisar el slot en el que se en- ‘cuentra 0 reemplazarla por una extraible. Problemas con las placas de video extraibles Si el problema surge en una tarjeta de video conectada al ‘motherboard, la (nica solucion sera el reemplazo del disposit lola EN) Un error comin que impide tener video en el arran- ‘que ocurre cuando, en una misma PC, tenemos video onboard y video en placa extrafble. En este caso, es conveniente conectar el cable de video proveniente del monitor en la placa extraible. ‘vo por uno similar. En ese caso, debemos considerar qué. re- querimientos tendré nuestro cliente y qué problemas de compatiblidad puede haber con respecto al motherboard, ademas del conector de la placa; sobre todo, debernos te ‘ner en cuenta las diferentes versiones de AGP o PCI-Express disponibles en el mercado: En las placas de video, la mayor tasa de incompatibilidad se da por el tipo de zécalo que uti lizan: por ejemplo, sila placa es AGP 8x y el motherboard soporta hasta AGP 2x 0 4x, es muy probable que no funcio- ne, no s6lo debido a la diferencia de velocidad en el trata- mmiento de los datos, sino también por los voltajes utilizados. El bus AGP trabaja de diferentes modos; vamos a verlos: AGP 1x: Velocidad de 66 MHz, con una tasa de transfe- rencia de 264 MBYs y un voltaje de 3,3 V. [AGP 2x: Velocidad de 133 MHz, con una tasa de trans- ferencia de 528 MBVs y un voltaje de 3,3 V. ‘CONFLICTO CON LA AGP 4x: Velocidad de 266 MHz, con una tasa de transferencia de 1.GBIs y un voltaje de 3,3 V0 1.5 V ‘para adaptarse alos diserios de las tarjetas graficas AGP 8x: Velocidad de 533 MHz, ‘con una tasa de transferencia de 2 GBls y un volte de 0,7 Vo 1.5 V. En resumen, en una placa madre con soporte para AGP 8x, podremos utilizar tuna placa de video AGP 4x 0 menor, ‘pero no sucede lo mismo a la inversa Refrigeracion Las placas con aceleracion 30 més po: erosas inciuyen sistemas de refrigera- «én pasiva por aire (cooler) y dsipado- fs de calor en las memorias. £1 cooler debe funcionar a la perfeccién para fvitar congelamientos en la PC y las fa smosas pantallas azules. Estos ventilado- 1s gira alrededor de un buje que, on el tiempo, se llena de suciedad, ppor lo cual es necesario mantener el in- terior de gabinete libre de polvo. Sila GPU (Graphic Processor Unit, unidad de procesador grifico) eleva su tempe- ratura mas alld de lo nominalmente permitido, éste puede ser un factor de fallas. Algunos usuarios avanzados, al ha- ‘er overclocking, fuerzan alas placas de video a trabajar mas als de las especifia- clones predefinidas de fabrica, ya que, oor medio de software, aumentan la fe- ‘cuencia de trabajo y los voltajes. Asi lo- ‘gran que fos dispostves tengan mas prestaciones, a cambio de acortar su vida Ui, Para evtar dafios mayores,utiizan sistemas de refrigeracion mas costosos ‘que un simple ventitador, como la ref ‘geracion por liquido (watercoating) 0 ra diadotes. Una mala elecci6n de los com- pponentes utiizados puede hacer que la placa se dane y ya no pueda repararse JESTION DE ESPACIO las placas con aceleraci6n 3D més podero- a8 requieren una conexién Mélex directa 2a la fuente del equipo -con ef mismo tipo de enchufes que se emplean para dar vida ‘discos duros y unidades de CD-, y usar el puerto PCI junto al AGP, por su espesor. Por eso, antes de adquirir una placa de es- tas caracteristicas, debemos aseguramos de tener suficiente espacio dentro del ga- binete, una buena fuente de alimentacion yuna correcta distribucin de los cables para permitr el flujo de aire hacia el exte- rior del equipo. Se REVISAR LOS CONECTORES Y LOS SLOTS Pree eee cure eu Peeper erg cea conexiones, tanto del monitor como de la placa de video. eg ee ea conviene revisar os controles de brillo y de contraste del monitor, sobre todo, si los pi- sj estas comprobaciones no resoveron el problema, serénecesaio abi el gabinte y ‘extra laplaca de video. Lego de abservarlacuidadosament, ys tenemos la posbilidad de hacerlo, podemos probarla en otro equipo. En caso de que la placa est integrad (onboard), podremos probaristalando una tareta (como veremas en la siguiente pigina. ‘Antes de abr el gabinete, lo més aconseabl es revisr que el monitor re ba corienteekcice,También convene comprobar que los cables estén sanos. REPARACION DEL MONITOR Lis he a: “También debemos revsar que cuente con el espacio necsaro dentro de ‘abinete, porque puede acu que su cooler entre en contact con agin ‘elemento cercano y eso le impida funcionar Ades, hay que verficar el estado del cao, dado qu a acumulacén de sciedad puede causa problemas. ‘TECNICO EN HARDWARE aaa EN AEE NN RA EE | CONECTORES DE LA FUENTE Estos son los conectores que les brindan energia CCONECTOR AT: Es un cléctrica a los diferentes dispositivos internos viejo conector para de la PC, desde el motherboard y el procesador, motherboards vilizads hasta las unidades de disco. en las fuentes AT, que cayeron en desuso hace bastante tempo. Como demos ver, ests separado en dos partes, CCONECTOR BERG: Fermite alimentar CCONECTOR MOLEX: Aliment as CCONECTOR SATA: Alimenta dispostives unidades de disquete de 31. También tunidades de disco y CD/DVD. Tene Serial ATA. Las fuentes més modernas. suele emplearse como adiconal para e! tuna linea de 12V para os motores Incorporan conectores de este tipo. En su cooler de algunas placas de video. yotra de SV pars las placas reemplazo, pueden utlizarse adaptadores. ‘CONECTOR AUXILAR DE 3,3 V:Se CCONECTOR AUXIUAR DE 12: CCONECTOR ATK: Una de las grandes mejoras conecta al motherboard como ura line El conectr ATAT2V se usa pare de las fuentes ATX respecto de las AT es el 6 refuerzo para alimentar el chipset abastecer al procesadory no conector hacia el motherboard Incuye mas yla memoria del equipo. sabrecargar el conector ATK. Cables, pero esta mejor orgaizado. BALANCED TECHNOLOGY EXTENDED 'BTX es un nuevo factor de forma introducido por Intel a fines de 2004, Por el ‘momento, si bien la empresa apoya este nuevo esténdar, AMD atin no tiene planes de adoptarlo. Es compatible con el conector de alimentacién ATX tradicional de 20 ppines: es decir, no abarca cambios eléctricos. El cambio principal esta en la disposicién: Jos motherboards BTX son mas anchos que los ATX, lo cual permite ubicar ‘cémodamente tras el panel trasero tanto el chipset como el procesador. El propésito principal de esta disposicién es favorecer la refrigeracion de los componentes crticos: ‘el procesador y el chipset. En diferentes pruebas se ha demostrado que asi se puede reducir la temperatura del procesador en 3.6 4° C Reemplazar dispositivos de video Como deshabilitar placas onboard PARA EVITAR PROBLEMAS A LA HORA DE REEMPLAZAR UNA PLACA DE VIDEO, HAY ALGUNOS RECAUDOS QUE DEBEMOS TOMAR. AQUI LOS DETALLAMOS. sispositivo de video pueden ser varias, idesde fallas o mal funcionamiento, Jhasta la basqueda de un mejor rendi- ‘miento, En este caso, pademos encon- {arnos con dos tipos de dispositivos. or un lado, el componente de video lenboard, es decir integrado al mother- Board; y por el otro, la ya reconocida ‘tarjeta de video. Sie! problema es icon el video integrado, deberemos ISeshabilitarlo e instalar una placa de lexpansion. En el segundo caso, tendre- fms que sacar la placa de video que produce el inconveniente y sustituirla por otre nueva, AN NCA Reconocimiento automatic {Cuando agregamos una placa de video i un motherboard que ya posee un ds- CUANDO DEBAMOS DESHABILITAR UN COMPONENTE MEDIANTE ee ere UN JUMPER, RECOMENDAMOS RECURRIR AL MANUAL, YA QUE LOS MOTHERBOARDS DIFIEREN EN SU CONFIGURACION, Y EN LA FORMA reconarca el nuevo elemento y, por lo Hanto, deshabiite lintegrado de forma DE HABILITAR Y DESHABILITAR LOS DISPOSITIVOS. ‘automata, con fo cual permitrd conf: ‘rar la placa sin ningun problema. En tas que varan de acuerdo con el fabs-Deshabilitar mediante 11 peor de los casos, la placa madre no cante del motherboard. Tel vez tenga- jumpers feconocers el nuevo dispositno de video mos que hacerlo desde el Setup 0, en. Cuando debamos deshabiltr un com- fasta que nose deshabilite manualmen- su defect, desde un jumper alojado en _ponerte mediante un jumper, reco- te el componente integrado lasuperiie dela placa madre. Lo pa-_mendamos tambien recur al manual, mero seré consular el manual para sa- ya que los motherboards diferen en su ‘Como deshabilitar ber cual de los dos procedimientos de-_configuracion, y en la forma de habil el dispositivo onboard bbemoslevar a cabo, Sila posbildad tary deshabiltar los dispositive. Sin {Cuando tenemos que deshablitar un que nos ofrece el fabricantees la desha- embargo, el proceso es similar: con la Idspositvo onboard, exsten dos alterna-_bitacién desde el Setup, esnecesario PC apagada, se cambia de posicién el acceder a€ly dirigise ala opcién de jumper correspondiente al video, luego controlador grafico primario, que debe se insert a nueva placa si todo esta aquedar en Disabled (eshabiltado), Por bien, habré imagen en el monitor. cto lado, en algunos casos no es prec Si hemos efectuado todos los pasos so deshabiltar esta opcién, sina que _correctamente y la nueva placa de v- con cambiarla de PC! a AGF, seré suf deo no funciona como corresponde, cient, Por eso, fecomendamos consul-_recomendamos revisar la compatbili- tar a documentacion adecuada; es de- _dad entre el motherboard y Ia placa, ct, recurriral manuel del fabricante 0 al _debido a que, en ocasiones, no son sitio web corespondiente compatibles entre si Se Cn REEMPLAZAR LA PLACA DE VIDEO Tene Oe or ee eau a a een re a hte ee oe Cu ku Ls Pee ee SC Ui nL ‘ego de desconectar la PC dela red domialariay de retrar la tapa lateral del gabinete, necesitamos localiza la placa de video, ue puede estar ubiceda ‘enun slot PCL, AGP o PCL Express. | 50 ‘Una vez que reconacemos el dispositive de video, procedemas a retirar el tomillo que lo sujeta al ‘gabinete, Adem, algunos 26cals poseen una treba en su parte taser, que habra que ibrar. Retiramos la placa ejerciendo una leve fuerza hacia arriba y con cuidado de no dafar slot, ya que esta hecha de un material muy sensible y puede deformarse, jet oa a Volver mos que el seguro del zécalo haya trabado correctamente. Ceram el gabinetey conectams el cable del monitor en la al video conespondiente. Luego encendemos el equipo ¥ comprobamos su funcionamiento, poU ra Reemplazamos la placa la nueva y la encastramos en su respectivo slot. Para que quede comectamente ubicad, es necesario asegurese de que ls contacos estén bien calzals dentro de Nias e eet aamanei= le Maeve. arc MA ta ua ci tet ba ae MANS Iay Maes ikea atid eee Uae Drama DLey eae Me ae et esa meer rts eS ge etsss Pen aCe mae Pre aa Mo Tan) 8 CO] mare OD) aA eta CaN) REL Pama ent Finalmente, ingresamas ene Setup el BIOS y acudimas al mend de disposi integrados (Integrated Peripheral o PrPPCI Configuration) Al encontaremos la opin rit Display Fist, donde podremas defn en qué sot se encuentra la placa de video (Onboard, AGP, PC o PCI Expres) De todas manera, ms tallaremes tod lo refed a coniguraciones en e BIOS. erry REVISAR EL BOTON DE ENCENDIDO DO oa ee ee ce Ren eV Cree ee a eee eee ec occ! Cee oc ee een meee aot oe eo ord Gene eect en Cees Primo abrimos el frente del gabinete para poder aceder al parte trasera del bon Power ON. Generalmente,encontraemos algunas trabas als costados del gabinete, que poemos bear con un estomillador. En algunos gainetes, esto no sera necesari, ya que podeemos ta esta seccén con slo abo En esta parte, encontaremos el cableado que coresponde a cada uno de los botonesfrontales dela PC, asi como también las coneriones al botin Rest, los LED ya los puerto USB. Solamente nos queda revisar el switch junto con su cable y volver a colacale de la misma manera en que lo secames. El panel frontal se ubicaapresién en el gabinete, siempre respetando las trabas de sujciéncorespondientes En esta etapa, tendremos que controlar que laconexin est firme y ue ningn cable parezca estar cortade, En la proxima pagina ‘mediremos la continidad del cable para estar seguros de su corecto CT funcionamiento, a ‘ SCC Ri re AAT MEDIR LA CONTINUIDAD DEL CABLE En las fuentes ATX, el botén de encendido _dos pines que se conectan al motherboard junto con los Ce eee Oe oe nt Lene Ta aCe nae Dee Ot at ae ie en ei een rane ete ee eee ae ce ees Usicaros una punta de téster en cada extreme del cable. i st et sana su cable que lo une con el batén de resstnca debe ser muy baja (nunca srs cero debido aque no existe un cable encendd. Para mela continuidad “perfecto, es deci el téster debe indica “0, Por el contrat set cot colocamos el téster en funcién de corrente no circular pr el cable por lo tanto, ser como una resistencia init 6n de continuidad titer representa este valor como “1” sn decimals Procedemos da migma manera con el to cable. Silos dos tienen contnuidad, la conexin botén de encendido-motherboard es Contec. De lo contaro,serénecesario reemplazaros. PROBAR LA FUENTE Si los cables del botdn de encendido no es- tn daftados ni en cortocircuito, sera conve- De ek es Re ee a ead nny CCU EC RC ce ea are ee Cena ee ee Cee ae ue ee rg si esta en buen estado o si hace falta cambiarla. Para realizar este procedimiento, es preciso tomar crtas medidas de ‘A continuacién,qutamas los tomills que seguridad: desconectar la fuente dela ed eléctica,y quia e! motherboard y de las unidades (disco dur ylectoras de CD y DVD), ctor del ajustan la fuente ala parte posterior del abinetey la extraemos cuidadosamente. Algunas fuentes ATX necesitan un pulso de arranque para inca, razén porla cul, en ciertos casos, sera necesario conectarla, al menos aun dspostivo (una buena ‘opclén es hacerlo ala disque Luego, la enchufamos 2 la red trca a través de un stabilizadary probamas enciende. Ora opcén es hacer un puente para medi as tensiones, Se CL COMO PUENTEAR UNA FUENTE ATX re ieee uum d de alimentacién, uno de los procedimien- tos que hay que llevar a cabo es la prueba de la fuente por fuera de su funcionamiento ‘Deberns desconectarel cable Interlock de la fuente e allmemacin, de manera que no haya contacto con lard eléctrca. No es necesario extraer componente del gabinete para vabsja, ya.que solamente manipulareros sus conectores Ce Re eee acu Ca Rea CO eM ae eee SR Co a eee ee) ee asc a ag a 6) 5 6 eG ‘Desconectamos del motherboard l ficha de 20 contacts y la examinamos para halla el cable verde denominado Power ON, ubicado en el pin N (ver iagrama dela pagina 20). Tomamos un segmento de cable yrealizames um puente entre ef mencionado antriormente y otro de masa (por lo ‘general, sn los negro) fuente de alimentacign con el cable Interlock, Si todo esti bien, veremos que el ventilador de la fuente comenzar a funciona. Estamos lists para ee ee MEDIR VOLTAJES Tee ee ee ae eC Nee aceon a ee ec ee Cee eet na ae eC ee Cnc ci Pec a eee zamos a medir las diferentes tensiones arrojadas desde la eee ee ee ee Re ec Cea Se LOG eee eR eo ‘Sequimos probando cada cable; en este caso, uno de ellos da un vohaje de salida de 11,91. "Nominalmente, deberla ser de 12, de modo que cesté dentro del rango estiplada Se CL Se COMPROBAR EL ESTADO DEL FUSIBLE En caso de que la fuente no encienda, podremos tratar de detectar si el fusible esta quemado, y repararlo. abit la fuente. En primer lugar, ta, para lo cual desatorilamos 5 ol estado del lament sta manera, podremos acceder a su : defect ‘mado que tendremos que reemplazato. En algunas cass, basta con berarl y cambiarlo por otro en buen fa fuente enciende. En otras acasiones, puede ocr que el Soldado ala placa dela fuente, con lo cal tendremos ue aprenderemos a realizar acontinuacin, ‘TEcHICO EN HARDWARE Como elegir una placa de video ZAGP O PCI EXPRESS? ;QUE CANTIDAD DE MEMORIA RAM? 2ES IMPORTANTE LA FRECUENCIA. DE LA GPU? ,QUE CONECTORES ELEGIR? TODAS LAS RESPUESTAS, EN ESTAS PAGINAS. 5 uno de los dispositwos que més han evolucionado gra- clas alas nuevas tecnologls que surgen a diario. En el momento de elegir una placa de video con aceleracién 3D, nos lencontramos con un abanico de opciones realmente muy amplio, lo cual puede resultarfrustrante a calidad de a imagen que nos muestra el monitor depende, en ‘ran medida, dela placa de video que tengamos instalada. En Principio, podemos nombrar las placas de video onboard, cuyo desemperio no alcanza a cubrir grandes necesidades y aplicacio- es que requioren enrmes procesos de calcul al mostrar una imagen. Ademas, hay que recordar que no disponen de memoria propia, sino que utilizan parte de la RAM para funcionar (la canti- dad que emplean se configura desde el BIOS Setup), es decir que comparten la memoria con distntos dspositives. Esto significa ue, siel sistema dispone de poca RAM, el desemperio general «de la PC se veré reducido, sin contar con que la mayoria de las, placas de este tipo no disponen de aceleracion 30: Hagamos un répido recortido por los componentes de una placa de video, para comprender mejor cémo funciona este dispositiv, ‘GPU (GRAPHIC PROCESSOR UNIT) ‘Son tan complejas las furciones que realiza incluso, en algunos ‘2805, es mas velaz que el mismo microprocesador que tengamos Instalado-, que podemos decr que una placa de video es una equera CPU dentro de nuestra CPU. La GPU es el elemento determinante del desempeno de este dispositive y se dstingue or dos caractersticas muy importantes: la cantidad de pipel- nes y [a frecuencia de trabajo. Los pipelines son canals de proceso; una GPU con 8 pipelines puede procesar 8 pixeles la vez, mientras que una que tiene 16 trabajar al doble, con lo «ual lograra una mayor fuidez al momento de mostrar las ima ‘genes. La frecuencia esta dada en MHz y es la velocidad de pro- eso de trabajo; cuanto mayor sea ese valor, mayor serd el ren- simiento, También es importante su compatbilidad con DirectX: las que no sean DX9 no podran ejecutar fs titimos juegos. LA MEMORIA 5 otro factor para tener en cuenta, ya que determina la veloc- ‘ad final dela placa, En programas que realizan mucho procesa- ‘iento grafico, como los juegos de hima generacén, sino instalamos una tajeta que tenga, al menos, 128 MB de memoria, ‘otaremos un cuello de botela, Hay que prestar mucha atencion ala hore de adquiir una placa, yes fundamental pedir todas las especticacionesy caractersticas del dispositive en cueston. Ade- mas de la capacidad de la memoria de video, es nacesari in- formarse acerca de su velocidad: cuanto mayor sea, mayor Para elegir una placa de video... | GPU y memoria El procesador grafico es fundamental al elegir una placa de video: una que corra por encima de los 350 MHz bastard la memoria dela placa también es lave: ademas de cantidad, es necesario revisar el ancho del bus con el que se comunica con el procesador; busquemos siempre un bus de, al menos, 128 bits. Por eso sugerimos ‘que, a la hora de armar una PC de altas prestaciones, se elija un motherboard con slots PCie y una placa de la misma norma. Jas placas de video como ésta son muy verstiles, porque poseen tes tipos de conectoes. Fesultaré el ancho de banda, que és la para placas de video. Se encuentra en Kentiad de datos enviados y recibidos al motherboards recientes. eo ee | rampac eee Es el conversor analégico-digital de las Boas a Lsomec ine cava: OE Ce ee Se iieoa.: ——— Ios limites de la velocidad de refresco, la resolucin y la profundidad del color. No debe ser inferior a 250 MHz Froria de acceso aleatorio. Su funcién es nitores LCD. Ademds, es posible que a traducit” 10s datos diitales que la PC unos modelos traigan un conector RCA, fervia al monitor, para convertirios en __en vez de S-Video, que cumple la misma Herpulkos analégicos. Su tipo ya veloci- funcibn. Consideremos que, si es necesa- idad con la que trabaja determinan el ro cambiar la placa, seré convenient que endimiento de la placa, la nueva posea un conector DVI, debido Aa aieare eh oaeee wwreneaz Steal ass teed a ec DE sige sno eee gn. nad coc Is crs git ss os eas | salidas y conectores teoemosceponties Incompatibilidad entre Si bie hy dos tensagasconvvendo (AGP PCL Es el mas viejo, yas placas PCI son dispositivos (Pel Brpres) cartesian Bee crak Latconpaibidad eueks pains IGP. Zoao ceo, excsharent, _dewteaye mohetoad se podice po pore ges sel més dtunddo, peo lateelega qe ute y preface Sende sdespawce iste aks deiomacdec: rkmnconae es AGP i, 25, ry 8x deloscuslseld- seenastnenssrepecvs cues. ey jain ale Oniarene sierenor in rohebor’ ear Polexpress x16: Modern bus mut- en SiR AGR 0 poirenes ocr end a uncion, que se utliza, principalmente, una placa PCI Expres, y vceversa, En este capitulo... Conozcamos a fondo todos los posibles problemas de los componentes mas criticos del equipo. Aprendamos a elegir el conjunto adecuado a las necesidades del cliente teniendo en cuenta el contexto. ee ESS ES A SE > MEMORIA RAM | Pagina 63 4 e LA MEMORIA RAM ES UNO DE LOS COMPONENTES QUE CONFORMA LA COMPUTADORA, JUNTO CON EL PROCESADOR, EL DISPOSITIVO DE VIDEO Y LA FUENTE DE ALIMENTACION. COMO FUNCIONA Y CUALES SON SUS PROBLEMAS. > MOTHERBOARD | Pagina 72 CUANDO LA PLACA MADRE PRESENTA PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO, NOS ENFRENTAMOS CON UN ARDUO TRABAJO DE DIAGNOSTICO DURANTE EL QUE DEBEREMOS AGOTAR TODOS LOS RECURSOS TEORICOS Y PRACTICOS. COMPATIBILIDAD | Pagina 81 CUANDO NECESITAMOS REEMPLAZAR UN MOTHERBOARD 0 UN MICROPROCESADOR, SE PRESENTA EL PROBLEMA DE LA COMPATIBILIDAD ENTRE DIFERENTES TECNOLOGIAS; SOBRE ‘TODO, TENIENDO EN CUENTA QUE, USUALMENTE, AMBOS COMPONENTES SE CAMBIAN AL MISMO TIEMPO. EL PROCESADOR | Pagina 86 EL COMPLEJO FUNCIONAMIENTO DEL PROCESADOR NO ES ALGO ‘CONOCIDO POR TODOS. SABER COMO FUNCIONA UN MICRO NOS PERMITIRA DIAGNOSTICAR UNA FALLA Y ENCONTRAR LA ‘SOLUCION AL PROBLEMA. Memoria RAM Caracteristicas y funcionamiente ebemos recordar que la memo- fia RAM es uno de fos cinco Feemponentes principales que conforman Be sistema de cémputo, junto con el Erotherboard, el mictoprocesado, elds Ibesitvo de video yla fuente de aimenta Fn. Los demés elementos que fo inte= Ibn son funcionales, es decir que dentro Ide un sistema ordenado, existe una jerar fess en base a la importanca de cada Feomponente. Por este motivo, un proble- @ en la memoria RAM puede ocasionar EBs tanto aleatoras como sisternaticas, Jetie eas, que la PC no bootee, como Bn este caso. Adermés, la capatidad de al- Bracenamiento y la velocidad con la que Beabajan los médulos de memoria influ- Ben cirectamente en fa performance de la Keomputadora. ‘otro lado, la evolucién tecnol6gica Bhe producido grandes cambios en lo Baue respecta a marcas, modelos y siste- [as de trabajo de las memoria RAM BE profesional del hardware debe cono- como funciona este elemento y Jeusles son las opciones disponibles a la Fhora de ensamblar una PC 0 de diao- psticar falas. Como funciona? BES memoria principal o RAM (Random BAccess Memory, © memoria de acceso torio}es ! lugar donde la compu: Stora quarda temmporaimente los da- Bs que esta procesando. El almacena- Fiento es considerado temporal, por- los datos y los programas perdu- alli mientras la PC permanece en- Keendida y no es reiniciada. Por otra enim enema mmemeA Fr) Cc Mens parte, es de acceso aleatorio por oposicién al concept de linealidad: esto significa que es posible acceder a cualquiera de las celdas en donde se alojan los datos. Fisicamente, esta Constituida por un conjunto de chips integrados en médulos, que se comu- niican con el motherboard a través de [os contactos que éstos poseen en su parte inferior. £s mucho mas répida que otros medios de almacenamiento, Porque'sélo tiene componenites elec- trénicos. A diferencia de aquellos, po- ssee menor capacidad de almacena- miento, y sus datos se borran al apa- {gar la PC. Por su parte, los componen CONOCER COMO TRABAJA LA MEMORIA RAM DE LA PC NOS PERMITIRA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO, EL ESTADO DE LOS BANCOS Y, SI ES NECESARIO, REEMPLAZARLOS. Scere STIR tes de almacenamiento masivo, como el HDD, estén formados, basicamente, por una parte gica y otra mecanica, ademas, poseen mayor capacidad de almacenamiento, y los datos permane- cen grabados aun después de apager la computadora {Qué problemas puede presentar? ‘Al ser un elemento indispensable en la AC, el mal funcionamiento dela memoria AM puede impedir el proceso de ini. oreo, debernos reisat su ubcacion y asegurarnos de que esté bien colocada en susot tambien podemos probar con cto modulo 0 colocar el que parece fa lado en otra PC. Incuso, realizar la m= pieza de sus contactos puede resoher el inconvenient. A contiuacion, veremos como detectar sla memoria RAM esa causa de que la PC no bootee. ‘TECHICO EN HARDWARE Conflicto con la memoria RAM ‘Antes de reemplazar un médulo de memoria RAM, podemos efectuar varias revisiones que nos permitiran diagnosticar si el problema se encuentra en el slot o en el médulo. Veamos el procedimiento adecuado para poner en practica. CONFLICTO CON LA (MEMORIA RAM RESOLVER PROBLEMAS CON LA RAM En primer lugar, tendremos indicios de que la falla pue- de estar en la memoria RAM principal del equipo debi- do a los pitidos del BIOS. Si es asi, debemos revisar si el o los médulos estn ubi- ‘cados de manera correcta. Tengamos en cuenta que, en equips antiguos, era necesario respetar el orden de los bancos de memoria, y el solo hecho de no ubicar un médulo en el primero hacia que la PC fallara. Una vez completada esa revisién, controlemos que estén bien calzados en los slots. Descartado este problema, pasemos a comprobar si al- ‘guno de los médulos esta fallado, para lo cual podemos La PCno se reinicia. jocurti que, por descuido o falta de in- | ap Eg)PGse bloguea o se niega a levantarel sistema operativo: formacién, el usuario haya intentado > La PCse pone muy lenta. colocarios al revés, con lo cval habra > Elsistema operativo no funciona adecuadamente o se apaga por completo. forzado las trabas de los 26calos y, po- | ap ea PG €ontinda emitiendo pitides cuando encende siblemente, quemado algun contacto |= ea/P@euenta la memoria RAM infinitamente cuando se reiniia, de! médulo. Por eso, es conveniente > La PC entra en un circule vicioso de reinicio; justamente cuando termina de leer Ia documentacion de la memoria y | Rig€@Hlo, vuelve @ empezar el proceso, Aparece “la pantalla azul", que requiere la de la placa madre, con el fin de ev reiniciar el equipo. Esta pantalla es un alerta del sistema que nos informa sobre tar datos ireversibles. una probable falla en la memoria RAM. ‘TECNMICO EN HARDWARE BAU Ss siempre es posible, en especial, para usua- rios hogarefios. Otro de los aspectos que contriouyen a generar falsos contactos frecuentemente es la acumulacién de ma- teriales residivales (polvil, pelusas, etc.) ue se depositan sobre los contactos. Por este motivo, una adecuada limpieza del ga- binete nunca esté de més. ‘Temperatura En equipos hogarefios, no es habitual que los médulos sufran problemas debido al calor excesivo. Sin embargo, hay personas que fuerzan a sus computadoras para que ‘rabajen por encima de las frecuencias rnominales (técnica conocida como over locking), en cuyo aso, la memoria si puede estar expuesta a este tipo de in- Convenientes y sufrir desgastes prematu- ros. Por lo tanto, hay que ser muy preca~ vidos al sobrepasar los limites de frecuen- a de trabajo estipulados por el fabrican te, Para evitar este problema, existen dist padores de calor especiales para médulos cde memoria RAM. SI NUESTRO CLIENTE ES FANATICO: DEL OVERCLOCKING, NADA MEJOR QUE BUSCAR MODULOS QUE POSEAN DISIPADORES. ‘Compatibilidad ‘Cuando instalamos un nuevo médulo cde memoria o reemplazamos el exis- tente, debemos comprobar su frecuen- cia. Por ejemplo, sicolocamos uno de 4400 MHz y Ia computadors trabala a 333 MHz de bus, la memoria solo lo hard a la frecuencia menor. Por el con- trario, siel equipo trabaja a 400 MHz y ia memoria es de 333 MHz, corremos el riesgo de que se produzcan cuelgues y errores de inicio debido a que el equipo esté funcionando mas rapido {que la memoria, con lo cual se genera inestabilidad. Por es0, es recomendable ‘que todos los médulos instalados ten- gan la misma frecuencia, tra caracterstica importante es la pparidad, un factor que, actuaimente, lestd en desuso, pero que puede ser fuente de problemas, dado que algu- nas placas no soportan esta funcion, mientras que otras (pocas) s6lo traba- jan con ella, Saber si un médulo posee (0 no patidad es relativamente fac — REVISAR EL ESTADO DE LOS CONTACTOS METALICOS 'Y LIMPIARLOS CUIDADOSAMENTE PUEDE RESOLVER LOS PROBLEMAS CON LA MEMORIA RAM. basta con contar el nimero de chips {crcuitos integrados) que hay en el cir- cuito impreso; si es impar, entonces la ‘memoria es con paridad. No se recomienda tener en la PC médu- los mezclados. Lo mejor es optar por uno u otra sistema, teniendo en cuenta las caractersticas de la placa madre Simple © dobiie? Fs necesario asegurarse de que los mé- dulos de memoria que se quieren insta lar sean identicos, es decir, que posean Ja misma cantidad de chips y que, ade- mas, éstos sean del mismo formato, Cuando se instalan médulos de memo- fia que tienen chips en una sola de sus caras (llamados “de cara simple” o sim- ple faz) junto con otros que poseen chips en amas caras (denomrinados "de doble cara” o doble faz), es muy pro bable que el equipo no arranque. Ce me cE REVISAR MODULOS DE MEMORIA Le Uc ae ek a ‘Téewico EN HARDWARE Reemplazar la memoria RAM Todo lo que hay que saber para sustituir los médulos PROBLEMAS DE INCOMPATIBILIDAD, VELOCIDAD, TECNOLOGIA USADA Y TIPO DE SLOT SON LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE DEBEMOS CONSIDERAR A LA HORA DE REEMPLAZAR LA RAM. IT Diferencias segan su forma 5 SIMM (Single In Line Memory Module) Estos médulos de memoria estén instalados en computadoras muy antiguas: hace un tempo que dejaron de fabricarse, pero el experto en hardware de be reconoceros. Eistan dos modelos, los de 30 los de 72 contactos, que se diferencaban porque los dims tenian una muesca de poscin (es dec, séo podianinsetarse de una manera). > DIMM (Dual In Line Memory Module) Hay modelos de 168, de 184 y de 240 contactos. Con respecto a su capacidad de almacenamiento, hay médulos que oscilan entre 8 MB y 4 GB. A partir del ‘fio 2000, los DIMM comenzaron a ser reemplazadios por los DIMM DDR. Diferencias segdn su tecnologia “DRAM (Dynamic RAM) Utiizads en computadoras antiguas de! modelo 386, su velocidad pica era de 80 0 70 nanosegundos (ns, lego que demoraba en limparse (refresco) para dar paso al siguiente entrada de datos. Tengamos presente que 70 ns 5 m&s veloz que 80 ns y que, enlaactualdad, este valor no Haga 2 15 ns > SDRAM (Synchronic RAM) Funciona de manera sincronizeda con la velocidad de la placa (de 50 a 66 Miz) y es mucho mas veloz que la DRAM de 30 2 10 ns, Ademés, existe en tres velocidades: PC66, PC100 y PC133. emo come MnUN NES AS AE fo) e} > RAMBUS ‘También conocidos como RIMM, estos médulos fueron desarrllados para mejorar el rendimiento de os SDRAM. Fabricadas por Intel y orientadas a las computadoras de alto rendimiento, estas me- morias poseian un gran ancho de banda, que osc faba entre 800 y 1066 MB/S. Sin embargo, su costo cera muy elevado, y su implementacion requeria he cer cambios de estructura en la PC; es deci, no ‘eran compatibles con los motherboards, por lo que habia que reemplazarla. > DDR-SDRAM (Double Data Rate) Utiiza un voltaje de 2,5 V, una relacion menor al 30% con respecto a los 3,3 V de la SDRAM. Son las memorias mas usadas en la actualidad, y se di- viden ent C266, PC333 y PC-400, > ppR2 Estos médulos de memoria son ms velaces que los anteriores, Reduciendo el consumo a 1,8 V, logran velocidades de transferencia ce 533 MHz, 800 MHz y ‘mas. No son compatibles con las DDR anteriores debido al niimero de contactos y al voltaje, entre otras caractersticas Forma y tecnologia son los dos factores que determinan el rendimiento de una placa de memoria, leria visual MEMORIA RAM DIMM DDR-SDRAM El estandar de hoy Con 184 cantactes yun consumo de 25 , este tipo de tecnologia es la estandaren el mercado y superéa su antecesora, DIMM SOR. $0-DIMM SDR DDR Para laptops Estos mbdulos de 144 y 200 contactos son utlizados, exclusivamente, en computadoras porttiles debido a su diminuto tamafo ya su bajo consumo de energia, de 33 V Las diferencias en el factor de forma y sus caracteristicas. DIMM DDR2 Ato rendimiento Estos médulos de memoria tienen 240 contacts y un consumo de 1,8 V «que los hacen més veloces que los DDR. Por est, también, se utizan para computadoras que alcanzan altos rendimientos, como los que sé emplean para jugar edtar videos et. SIMM, DIMM SDR Y RAMBUS [Médulos discontinuados Podemos encontrar estos médulos ya discontinuados al reparar alguna vieja PC El primero es un SIMM de 30 contacto (SV), el segundo es un DIMM SDR de 168 contacos (3.3 ¥) y el ditimo, un Rambus de 184 contacts y25V. mamma ‘TECMICO EN HARDWARE Tecnologia y Los conceptos que el profesional debe conocer BUSES, ANCHO DE BANDA, LATENCIA ¥ VELOCIDAD SON ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS QUE DEBEMOS CONOCER A FOND! I os diferentes disefios en cuanto a la arquitectura de fabricacion ha- cen de los médulos de memoria RAM un ‘componente con diversas prestaciones, amos a verios en detalle. Bus de memoria y frecuencia, Para comprender estos dot conceptes, demos comparar el bus de datos con tuna autopista y la frecuencia, con los au- toméviles que transitan por sus caries Una gran autopista con pacos vehiculos serd igual de intl que una pequeta ruta colmada de coches, Por este motivo, es necesario mantener una simetia entre tus) frscuienele pars qué a PC Fcione de manera éptima Anche de banda Este término es muy utizado en e! mundo de las computadoras, sobre todo, nor téc rnicos y venidedores de hardware. Cuando hhablamos de ancho de banda, hacemos re- ferencia al resutado entre la frecuencia de la memoria y el ancho del bus. La unidad con la que se mide este tipo de transferen- a €s el megabit por segundo, 0 AL HAY QUE MANTENER UNA SIMETRIA ENTRE BUS Y FRECUENCIA, PARA QUE LA PC FUNCIONE DE MANERA OPTIMA. MPLAZAR M ORIAS RAM. scnmnomsnn omc seems Las memorias DDR duplican el ancho de banda de las SDR al transmitir tun dato por cada flanco (dos por ciclo de clock). cen eee, Be eE me & aa Sa ae Latencia La latencia es el tiempo de acceso de las memorias, tanto en el proceso de lectura ‘como en el de escritura, Este concepto es importante para reconocer las propieda- ‘des de los médulos de memoria ala hora de establecer el rendimiento er as com pputadoras. A menor valor de fatencia, mucho mejor. Velocidad En las memorias existen diferencias de velocidad debido a le tecnologia que util- zan. Por un lado, las DINIM SDRAM transfieren un dato por cada ciclo de reloj. Es decir, los pulsos de reloj osclan entre Oy 1 (lenguaje binario),y la transferencia dol dato acurre solamente en el flanco de subida. Por otra parte, los médulos ‘mas moderns, denominados DDR, permiten la transferencia de dos datos por cada ciclo de reloj es deci, uno en el flanco de subida y otro en el de bajada, lo cual hace que la velocidad de transterencla sea superiar. Como elegir la memoria adecuada ROCESADOR, MEMORIA n principio, cabe aclarar que el ti- pode tecnologia y la capacidad Ide memoria que soportard la PC depen- erin de ia arquitectura del motherboard. En consecuencia, es necesario comprobar tipo de memoria soportada; es deci, si {5 SIMM o DIMIM. A simple vista, es muy ‘cil darse cuenta, porque las DIMM po- ‘seen dos muescas para insertarlas en el =6calo, en tanto que las SIMM sélo te- pen una. Algunos modelos de placas ma- ‘de soportan ambos formatos, er SOCKET A 0 462: Es la conexion que utlizan los procesado- res Athlon, Athion XP y os discontinuados Duron, SOCKET 754: Este modelo de transicion entre el Socket Ay el actual 939 se utiiza para la conexién de procesadores Athlon 64 y Sempron sin Dual Channel > SOCKET 939: Este z6calo es el esténdar actual para los pro- cesadores Sempron, Athlon 64 y 64 FX. Para Intel La irma intel mantiene dos tos de z6calos para sus procesadores > SOCKET 478: Se emplea con los pracesadores Pentium 4, y los de gama baja Celeron y Celeron D. > SOCKET 775; Aunque este citimo modelo tiene una electrd- nica igual ala de su antecesor, sus contactos adicionales se uti- zan para brindar més energia alos procesadores Pentium 4, cur yo consumo eléctrco es muy elevado. Dea em an alee) Caetano eel ee ag Pea rete Ona lay ElFsB EI FSB (Front Side Bus) es el camino por el cual el microprocesa~ dr se comunica con el resto de los componentes de la compu tadora, y se lo interpreta como la velocidad -medida en MH2— a la que se transfieren datos por él La velocidad final de un procesador esta determinada por un nome- +0 que multinlica al FSB (lamado, precisamente, muitiplicadon). Por «ejemplo, en un procesador Intl Pentium 4 de 3,2 GHz, la velocidad ‘esta dada por su FSB de 200 MHz muitiplicado por 16. Por el lado de Intel, actualmente encontramos FSB de 100, 133, 200 y 266 MH2. Dado que este fabricante logra transmi- tir cuatro datos por cada ciclo de reo), se toma a estos buses como de 400, $33, 800 y 1066 MHz, respectivamente, En el «aso de los procesadores de AMD, se-utlizan buses de 166 y 200 Mitz con una tecnologia que permite enviar dos datos por cada ciclo de reo}. Ranuras de expansién Las ranuras © puertos de expansién son conectores que unen ‘9 comunican fisicamente las lineas eléctricas de los compo- rrentes de una placa con los del motherboard, Dependiendo de fo que se requiera del sistema, se elegird un ‘motherboard que cuente con las ranuras de expansion necesa- rias para satisfacer todos nuestros propositos. Existen distintos tipos de ranuras para conectar dispositvos, cada uno de los cuales varla en su aspecto fisico y en la cantidad de contactos, en su ancho de banda -medido en bits-, en la velocidad a la que transfiere datos ~medida en MH2- y en el votaje al que opera Las principales ranuras de expansion que encontraremos son’ > PGI PCL66 / PCI X: Las solas PCI provienen de Peripheral ‘Component interconnect, 0 interconexi6n de componentes periféicos, y fue una invencion de intel en 1993 para los dl- timos motherboards de 486 y los primeros Pentium, salvo en €l caso de PCI X(0 PC! extended), que fue creado con poste rioridad por IBM y HP. Estas ranuras estan conectadas por un Unico bus al chipset en el ‘que se basa el motherboard, Por eso, s ste posee seis ranuras PCly tenemas instalada une placa en cada una, todos estos dis- posits se hallaran en el mismo canal y compartin, segin sus pricridades, los mismas 32 bits de ancho a 33 MHz de velocidad. Ctra salvedad es que, al estar todos los elementos en un mismo MOTHERBOARD, PROCESADOR, MEMORIA ‘anal, se necesita un sistema que le asig- fe 3 cada uno una idenificacin diferen- 12 (RO), De este modo, cada dispositive [podrd saber sa informacion que se lee el bus le cortesponde y debe procesarla (05, simplemente, tends que desestimar- Ia porque es para otro componente. > AGP: El Accelerated Graphic Port 0 puerto acelerado de aréficos fue desa- srolado por Intel en 1997 como mejo- 12 del PCI para su uso exclusivo en placas de video. ‘A diferencia del PCI este puerto tiene ‘un bus dedicado de 32 bits, conectado srectamente al Northbridge del chipset, ¥yuna velocidad inicial de 66 MH2. A lo fargo del tiempo, se consiguié muttili- ‘car hasta ocho veces la cantidad de da- ‘0s emmviads por ciclo de reo, para as! ‘estar ala altura de los requerimientos ‘grificos de! momento. De esta manera, ‘2 puerto AGP permite alcanzar una tasa ide transferencia de datos maxima de 2133 megabits por segundo. El primer AGP (conacido como AGP 1%) Irabajaba con e' chipset LX de intel [tueao, fueron apareciendo el AGP 2x y le AGP x, que duplcaban su rendi miento, En la actualidad, es habitual ha- liar AGP & tanto en los motherboards ‘como en las placas de video. Sin embargo, deberos tener presente ‘que los valores indicados son teéricas y nunca pueden ser alcanzados en la Dréctica, puesto que estan calculados {como si Gnicamente la placa de video sara todo el ancho de banda dela _ ‘memoria, cuando, en realidad, s6lo le- ga a usar, como mucho, e! 50%, por- ‘que el resto es empleado por el micro- 'procesador. No obstante, convengamos fen que el AGP fue una instancia muy superadora respecto del PCI PCI EXPRESS: Esta tecnologia, de- sarrollada por Intel en los Gitimos ahos, pretende desplazar por comple- toa los conectores PCy AGP. ¥ no es para menos, porque sus caracterstcas son muy prometedoras. ‘A basarse en una transmision de datos en serie -es decir que transite un bit de datos por ciclo de relo-, presenta como ventaja la necesidad de ullizar menos pis- tas y un voltaje mis bajo, con lo que se ‘consigue reduc las interferencias y au- rmentar la velocidad de bus 2 2,5 GHz tra de sus caractristicas es que el Cle usa una conexion punto a punto, 4o que significa que la comunicacion en- {re un dispositive y otra es directa. Asi, se logra un maximo provacho del ancho de banda, porque cada dispositivo ten- dr su bus particular y se comunicara con el chipset o con otro componente a ‘5a velocidad. Para la gestion del trafico fen el PCle, se utiliza un médulo que se incluye en el Southbridge, llamado ‘switch 0 conmutador, al que se conec- ‘tan todos los canales PCle. £! gestiona las interconexiones. Ic El funcionamiento del procesador se basa ‘en dos parametros: el FSB y el multiplica- dor; pero hay uno ms, y es el voltaje al que opera. A pesar de que la configura- cién de estos parémetros en muchos ca- 50s es automatica, se puede supervisar y ‘efectuar de forma manual a través del ‘Setup del BIOS. Este tema seré tratado en detalle més adelante. ae ISA: Fs un conector précticamente fen desuso, pero presente en algunos motherboards antiguos. Fue desarro- llado en 1980 para a PC original de IBM. Sus iniciales se refieren a Industry Standard Architecture (arquitectura estindar de la industria). Funciona a una frecuencia de 8 MHz y ofrece tuna transferencia de datos maxima de 16 megabits por segundo, sélo Util en la actualidad para algunas placas de sonido o para madems in- ternos, pero muy insuficiente para ‘otras tarjetas. Otros conectores ya desaparecidos son el MCA, el EISAy el VESA LocalBus. Fallas de video Solucionar problemas con la imagen LA PLACA DE VIDEO Y EL MONITOR PUEDEN FALLAR Y DEJAR LA PC SIN IMAGEN. VEAMOS COMO PROCEDER PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO Y RESOLVER ESTA SITUACION. neste apartado,tfataremos de desarollar aquellos puntos vinculados, principalmente, a falas en la ima- 'ben de la computadora. En este punto, nos dedicaremos a ver "como y por qué se producen esos problemas, ademas de ana Jar la manera de solucionarlos. Para hacerlo, vamos a cen- "arnos en los dos dispositives principales que estan relaciona- {dos con esta tare: el monitor y la placa de video. s con la placa de video ora comenzar a conocet los incorwenients que puede causar la aca de video, es fundamental saber cémo funciona. Normal ‘Mente, este elemento puede causar alguno de estos problemas: > No se ve imagen en el manitor en ningun momento, +> Seven falas constantes en ls colores. ‘Como ya hemos analizado anteriormente, un problema en la placa de video puede ocasionar que la PC no pase ni siquera Wb etapa del POST. Sin embargo, también puede ser que boo- {ee notmalmente y que, de todas maneras, no tengamos ima- "220 en pantalla Ei conflcto puede deberse a que el cable de! ‘monitor no este bien conectado o tenga un cortocicuito en ‘algin segmento de su extension, a una fala en el monitor 0 a lon corte en algin punto de las pistas de la placa, que impida ie transmision de la sefal al monitor. Muchas veces, luego de una caida de tensién 0 de otros Bproblemas eléctrcos, los capacitores electroliticas pueden seventarse. Si esto ocurte, podemos tratar de reparar la pla- ‘cade video, para lo cual necesitaremos adquirr capacitores nuevos, con una capacidad idéntica (que se mide en micro- aradios). Al quitar los dantados, es importante ver de qué Jado hay una especie de tira larga que va de arriba hacia {bajo del capacitor; éste es el lado negativo. Afortunada- Imente, el costo de estos elementos es muy bajo, y son faci Jes de conseguir en cualquier tienda de electronica, En otros casos, detris del cooler de la GPU o de las memoria, "veremos manchas marrones, producto de quemaduras. La- Imentablemente, en estas situaciones, no nos quedara otra op- ‘con mas que desechar a placa, dado que los semiconducto- "res se destruyen a determinada temperatura y, si vemos este ‘slgno de quemaduras, ninguno de ellos habré sobrevvid. §n algunas marcas genércas de placas o en placas de video las que se hizo overclocking, pueden estar danados los rectii- ‘adores (recorderos que la funcion de estas plezas es convertir {stints voltajes y corrientes en los necesaros para el dispost- "0 destino). Estos pequefis artefactos cuadrados suelen tener EL CALOR GENERADO POR LA GPU Y LAS MEMORIAS DE ALTA VELOCIDAD ACTUALES PUEDE PRODUCIR UNA ELEVADA TEMPERATURA, POR LO QUE ESTOS ELEMENTOS NECESITAN SOLUCIONES DE REFRIGERACION COMO LA QUE VEMOS EN LA FOTO. tres patas. En este caso, también podremos ver marcas de que- maduras.Intenteros un reemplazo del rectificador, aunque no separnos qué otros dafios puede tener Ia placa. De todos mo- dos, el valor de este componente no es demasiado elevado, ‘motivo por el cual suele ser conveniente susituilo, ‘ECMICO EN HARDWARE "EL MONITOR MUESTRA IMAGENES DISTORSIONADAS paket al Botte femurs Pe REVISAR SLOT Paine Pan aero Geveiestes: LOS PRESETS INTERNOS re ata Ree tans Prt Mi era ia) Conant ad Dae (tro problema que puede presentarse es que la PC inicie correctamente (incluso, que veamos la imagen en el moni- 101) y que, @ los pocos minutos o segundos, la imagen desa- parezca 0 quede congelada, Esto suele ocurtir cuando hay tn recalentamiento de la GPU, en cuyo caso deberemos re Visar si el cooler de este elemento (si es que tiene uno) ests girando a una velocidad correcta 0 si el disipador se en- uentra a una temperatura aceptable. Para medir las revolu- ciones de giro de los ventiladoresy las temperaturas de la GPU, podemos recurrir alos programas de diagnéstico con- vencionales, que ya mencionamos en otros capitulos. Otros aspectos a los que hay que prestar atencién son: que las pistas no estén cortadas en ningiin punto, que todas las soldaduras se encuentren en buen estado, y que la placa es- 1€ correctamente conectada a la interfaz. También es reco- ‘mendable limpiar con una goma de borrar los pines que nen la placa ala interfaz, si vemos que estan sucis. (ole) o) e-94\R ews :) Existen numerosos sitios que nos ofrecen cédecs para, descargar. Entre los mas destacados estén: > www free-codecs.com > wwnwdiviccom > wwwkclitecodecpack.com > wwwicodecguide.com > ww xvid.org CON EL TESTER QUE NOS PERMITAN, IDENFITICAR LA CAUSA EXACTA DEL PROBLEMA. LUEGO, SE DEBERA EVALUAR fae Durie tat ESE LOS rier aah Colores limitados Exe problema se debe, sin ningun tipo de dudas, a a falta del ‘diver apropiado. Cuando Windows (en particular en ls versio~ 1 9x, dado que XP tiene una gran cantidad de drivers) no en- ‘cuentra en su base de datos el controlador correspondiente a la placa de video que tenemos instalada, utliza uno “estandar”, ‘que, para asegurar compatibiidad con todo tipo de placs, limita Jp esolucin y a profundidad de colores. Si estamos trabajando ‘con un hardware un tanto antiguo, recordernos que la resolur én de pantalla los colores pueden estar restingidos por la ‘antidad de memoria de la place de video. También es importan- ‘te tener presente que el concepto de 32 bits de colores fue in- ‘woducido por nVIDIA con su GPU TNT. Por eso, las GPU anterio- 15 (0, nduso, las més modernas de otras marcas) solo pueden trabajar con 16 bits éste es el caso de todas las placas Voodoo, hasta la 3 inclusive. Una placa de video que no cuente con los vers adecuados mostara una resolucén de, aproximadamen- te, 640 x 480 y 256 colores. Sin embargo, la resolucion minima de las places de video estar dada por la cantidad de memoria 1 video incorporada por el fabrcante en sus cispositnos. Problemas con el renderizado 3D En cuanto las falls que ocurten s6lo durante taeas de render zado 3D pesadas(vdeojueges, edicion de video, creacién de ob- Jet0s 3D en tiempo real, etc), suelen deberse a problemas de ‘temperatura, en particular, en las memoria. Las placas ms mo- eras incorporan un diodo que permite al driver revisar cons- ‘anternente a temperatura; al notar un valor més alto que el I- mite, reducen su velocidad a 20 (que suele ser la mitad de la ‘pormal, con lo cual se pierde el 50% de la potencia Por otra parte, las falls que se presentan en los colores (cuan- do los vemos de forma extrana) suelen deberse a dos motivos ‘al calor (en estos casos, deberian ser temperaturas extremas, {dado que para que una GPU 0 una memoria RAM muestre problemas en 2D tiene que estar sometida a una temperatura ‘excesiva 0 a un aumento importante de a velocidad de reo}, tema que trataremos mas adelante) o 2 una falla a calibracion de! monitor. Si el problema se debe ala primera causa, debe- remos mejorar la refrigeracion del gabinete agregando coo- lers, ola de a placa; en cambio, si radica en la calibracin del ‘monitor (caso que suele darse si manos intrépidas anduvieron tocando la PC, como las de los ninos pequetis), deberemos ‘acceder al driver de la placa de video o del monitor y modifi- carlos parémetros hasta volver ala calidad visual normal Problemas con cédecs (tra causa de falas en el video puede estar en los eédecs. Puede suceder que, al tratar de ver un video con la computa- dora, ésta presente un error de tipo “formato de video incom- patible”. Otros problemas que pueden surgir por un cbdec terroneo o faltante es una imagen incorecta en pantalla (con ruido, por ejemplo) o un video sin audio. Para entender el funcionamiento de un cbdec, podemos decir {que éste es al archivo por reproduc, lo que el diver es ala place de video. Existen cientos de cédecs diferentes, que se ‘aracterizan, bésicamente, por poseer cistintostipos de com- presion del archivo de video. ‘otras cuestiones que determinan que un micro sea més adecuado que otro para una PC. £Cual es el mejor procesador? sta es una de ls preguntas que no tienen una respuesta répida ni rica, debido a que, pare cada confiauracion de computadora, se necesita un micro- procesador en particular, en el que se combinan calidad y preci. Evdente- mente, cuando tengamos que armar tna FC, debereros preguntarle al cliente qué uso le dara al equipo. A partir de esto, comenzaremos a dei near la estategia para ensamblarla For ejemplo, sla maquina que necesita- mos armar se utlizaré para comer jue- 405 de ita generacin, prooramas de edicin de video 0 de dsero aafico, os convencra optar por un robusto procesador, es dect, por uno que sopor- te los mas apabulantesrequerimientos. Por otro lado, si tenemos que armar una PC para realizar trabajos de ofici- 1a u hogarefes, lo mejor seréadquirir Un procesador més econémico, ya que Ja maquina no precsara elecutarpro- gramas demasiado complejos, que re quieran alto rendimiento Memoria caché, otro pardmetro relevante Al elegir un micro, no debemos pasar por alto los niveles de memoria caché MOTHERBOARD, PROCESADOR, MEMORIA isponibles. Podemos encontrar niveles de caché que van desde uno a tres, y on capacidades que van desde 256 hasta 512 KB, o mas. La importancia del bus ‘Ademés de la velocidad del relj, no ‘olvidernos lo importante que es tener suficiente espacio por donde circularsn los datos; estamos hablando del bus. Por supuesto, todo dependerd del ren- dimiento que tendré la PC que vaya. mos a ensamblar Encapsulado de microprocesadores Generalmente, a cada modelo de pro- _sulado slo se usa en procesadores Tener en dao los diferentes models de cesador le corresponde un encapsula- Pentium de 423 pines encapsuado, la cantided de pines las do. Por ex0, detallaremos algunos para cobservar las diferencias que exsten. > PGA Los encapsulados Ping Grid Array se caracterizan por tener los pi- Desa eek LL ake) “> ENCAPSULADO FCPGA: Susigla nes insertados sobre la base de mon- onic et corresponde a Fp Chip Pin Array tale, para lograr una mejor conduc oe hapa yes utiizado por los procesadores _ cin térmica, Estan en los procesado Pentium ill y Celeron de 370 pines. es XEON de 603 pines. Lee ta aa Pa ha ee ie > FOPGA2: Es similar al anterior, pero > SECC: Los encapsulads Single See Cram tee ‘con la diferencia de que trae un dis- Edge Cantact Cartridge utizan un co- jpador térmico incorporado. Este en- rector de borde para poder insertarios capsulado se presenta en los Pentium en un slot. Cabe destacar que no po- instucciones que manejan seré de gran Wi, Celeron y Pentium 4 de 478 pines. seen pines, sino contactos sobre una pla- ayuda al momento de adquirr un pro- ‘@ made. Son utiizados por las Pentium _cesador para una PC determinada. En la > LGA: Su sigla es una derivacién de lide 242 contactos, Pentium IIXEON y _ siguiente tabla podremos comparar va- Land Grid Array. Este tipo de encap- Pentium Il XEON de 330 contactos. ras de sus caractersticas principales. COMPARATIVA DE PROCESADORES ACTUALE En a siguiente tabla presentamos esténdares actuales, aunque pueden variar las velocdades en Mz y, por consiguiente los precios. La tabla slo muestra una comparativa entre tecnologas de los dos principales fabricantes. ‘AMD Sempron 30004 Rs (O12 y/ 512K ‘Ofna, apacones juegos 7 il Pena 42.8 He bis /90n 77 ELD ‘fica, picaines, egos {AMO Alon 64 3000+ 64s 13/512 KB Servidor ato rendmierto en apcacones, atria 43 Ge bie sonrtimBi2 Seer ‘AMO Athlon 64 3500+ ‘6bis/ 013 p/512KB.L2 ‘Seridor de ato reninierto, ein de video ne Pet 4 webs /e5n/28 Aedng 20 uso tina nel Pen {61s / 90m Doble neo 21 MB L2 Rendering ein de deo, series de ato render ‘pteon 150 (6 bis 90» Dobe nee Galeria visual PROCESADORES EI micro es uno de los componentes cuyas tecnologias son las que més evolucionaron. Al reparar una PC, ‘nos ee diferentes tipos de procesadores, por lo que sera bueno poder reconocerlos. Los precesadores 80386 y 80486 datan ce 1985 y aunque es muy rao encontrar PC cn estos modelos, puede ser que an estén presentes len equips dealgin comercio 0 de una pequetaofcina, Si necesitamas reamplazaro, deberos actuaiza a computadora completa. AMD ATHLON 64 La Utima generacén de procesadores de AMD utiliza ls 2cals 754 1 939 para funciona Son capaces de traboar a una frecuencia que va desde 1.8 GHz hasta 26 GH. La linea econémica de AMD se denomina Sempron yofrececaracteristias similares, a muy bajo costo. cul PENTIUM II Este procesador utiliza un slot rectangular, ya que viene en forma de ‘amucho, Al momento de sulanzamient, fue muy poderoso: lcanzaba 450 MHz, Debido a su eletado precio, obi ala ems a fabricar una linea mas econémica,conacda como Celeron. En caso de tener que reemplazariotampoco podem adquir motherboards procesadores nuewcs que tengan estas caractrisias Se aa ase y eRe eae ey es eele te lee ae eel BOUT at re Ue mele ald AUC E ieee eels 1) SAW cee ace slo Dae Wace LOS PINES En algunos casos, practicamente la mitad de los pines del procetador se usa para la alimentacion eléctrica de sus dis- tintas partes. La razén por la cual se emplean muchos pines. es porque, de esta manera, no se sobrecargan de corriente. ‘Ademés, existen pines para enviar y recibir datos, otros pa- ra el direccionamiento de memoria, otro para generar la se- fal de clock y algunos para el control de errores Unidades de almacenamiento Las unidades de almacenamiento son especialmente importantes en la informatica actual. Ademés de las lectoras/grabadoras de CD/DVD, el disco duro ha tomado especial importancia, ya que todos los datos del usuario se almacenan en él. No solo es importante una buena eleccién del dispositivo, sino un adecuado mantenimien- to y control de errores y fallas, ya que lo que se almace- na en elllos es justamente lo mds importante que poseemos: nuestra informacion. ‘TECHICO EN HARDWARE NE En este capitulo... Apienderemos a proteger los datos del disco duro frente a un problema que se produzca en él, asi como a realizar tareas de mantenimiento y de reparacion en unidades de CD/DVD. Amwigniwe sarge yn ene Re RT NN > PROBLEMAS CON EL DISCO DURO | PAGINA 97 LOS DISCOS DUROS SON ELEMENTOS ELECTROMECANICOS DE ALTA PRECISION COMPUESTOS POR UN GRUPO DE PLATOS EN LOS QUE SE GRABA LA INFORMACION EN FORMA MAGNETICA. COMO REPARARLO Y COMO PREVENIR ERRORES. > CABLEADO Y JUMPERS | PAGINA 100 EN LA ACTUALIDAD, HAY TRES TECNOLOGIAS QUE CONVIVEN EN EL MUNDO DE LOS DISCOS DUROS; EN ESTAS PAGINAS, ANALIZAREMOS CADA UNA DE ELAS: PARALLEL ATA (INTERFAZ IDE), SERIAL ATA Y SCSI. CONOZCAMOS, A FONDO, LOS DETALLES DE CADA UNA. > ELECCION DEL DISCO | PAGINA 106 LA OFERTA ACTUAL EN EL MERCADO NOS PONE EN UN APRIETO A LA HORA DE ELEGIR EL COMPONENTE MAS ADECUADO PARA NUESTRO CLIENTE Y SU NEGOCIO. EN ESTE APARTADO, RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA AL COMPRAR UN DISCO. UNIDAD DE CD/DVD | Pagina 113 ANTES DE ANALIZAR COMO FUNCIONA UNA UNIDAD DE CD/DVD, HAREMOS UN BREVE REPASO SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS DISCOS OPTICOS. LUEGO, DETALLES SOBRE REPARACION Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES. elie EMe IR Miike (igs) Principales fallas que puede presentar SI TENEMOS IMAGEN EN PANTALLA, PERO EL PROCESO DE BOOTEO SE DETIENE, UNA DE LAS CAUSAS PUEDE SER UN ERROR EN EL DISCO. ANALICEMOS QUE SUCEDE sma ANE como sabemos, toda computadora estén dar posee, al menos, una unidad de dis- 0 duro, uno de os pocos dispositives que se ba- sen no s6lo en una estructura electrénica, sino también en una mecainlea. Los discos duros son dispositves electromecanicos de ata precision Estan compuestos por un grupo de platos en los que se graba la informacion en forma magnéti- «a. Estos giran a velocidad constante gracias a un motor. Debido a sus caracteristcas mecénicas, son las unidades que, con mayor frecuencia, st- fren dans. €! problema radica en que también suelen ser el componente més valioso dentro del sistema. A pesar de no ser uno de los disposi vos mas costosos, en él se almacena toda la in- formacién del usuario. Una PC puede no encender tanto sila unidad de disco tiene una fala interna, como si esta mal configurada en el BIOS, Incluso, un conflicto en el cable de datos o en el de alimentacién puede ser la causa, Otras dificultades que debemos ana lizar son siel disco esté bien jumpeado y si es posible que la accién de un virus haya dejado ALIMENTACION Las unidades IDE se alimentan de energia enviada por la fuente central de la com putadora por medio de cables de cuatro conectores (Mélex) que brindan las guientes tensiones: 5 V+ (amarillo), 12 V+ (rojo) y dos de masa (negros) las tensiones de 5 V se utlizan para toda la lectrinia dela placa légcasituada por de- bajo del disco duro y las de 12 V, para los motores del cabezal y de los platos que es- ‘tn dentro de la unidad sellada. inutlizable el MBR (Master Boot Record), un sector que contiene una Estas tensiones son constantes y regula- pequefia "tabla" con datos de inicio, tamaho y posicin de las parti= ‘das, Cualquier variacién puede hacer que clones. Si este sector estd dafiado, el disco no sera reconacido por la Taunidad no funcione correctamentey, eon | computatora y ésta, como es de suponer, no arrancaré {el tiempo de uso, puede llegar a dafar En las paginas siguientes, detallaremos paso a paso como resolver cada incluso, puede provocaria pérdidatotalide | problema aqui planteado. Veremos como corregir su configuracion, la informacién almacenada. smo revisar si fue afectado por un virus y de qué manera reemplazar lo, Ademas, conoceremos las alternativas para salvaguardar sus datos. “el ‘TEcnICO EM HARDWARE zEI problema esta en el disco? PROBLEMAS CON EL DISCO DURO i ‘Ss CONTROLADORAS En el caso del disco, la interfaz se denomina controladora o tarjeta controladora, y se encarga no sélo de transmitir y de convertr la informacion que parte del propio disco y llega a él, sino tam- bién de seleccionar Ia unidad a la que se quiere ceder, el formato y todas las érdenes de bajo nivel ten general. Tengamos presente que la controlado- ra.a veces esté dentro de la placa madre. las diferentes controladoras que podemos encon- dependiendo de la antigledad del equipo que estemos reparando, son: ~> ST506: Le primera intefaz utilizada en las com- putadoras. Actualmente, no hay modelos de disco duro que tengan este tipo de interfaz, pero si esté en equipos viejos. > ESDI: Esta controladora transferia datos a una velocidad de entre 1,25 y 2,5 Mbps. He quedado obsoleta y es raro hallarla IDE: Es una interfaz con un valor maximo de transferencia de 4 Mbps. Intimamente relacionado con el IDE, tenemos lo que se conoce como ATA, concepto que define un conjunto de normas que eben cumplir los dispositivos. Afios atrés, la com- pala Western Digital introdujo el estandar E1DE (Enhanced IDE), que mejoraba la tecnologia al su- perar el limite de acceso a particiones mayores de 528 MB; y definié ademés ATAPI, norma para la im- plementacién de lectoras de CD-ROM y unidades de cinta con interfaz IDE. > SCSI: Es una interfaz que permite conectar has- ta siete dispositivos a un nico controlador. Usa tuna conexién paralela de 8 bits que consigue un valor maximo de transferencia de 5 Megabits por segundo. En la actualidad, se habla también de SC- ue no es mas que una versién actualizada y mejorada de esta interfaz. aie EN BUSCA DE VIRU: Cad TECMICO EN HARDWARE exe NONPUNNETTECNE Gnu eE RN TAT RSMAS sula visual | CONECTORES INTERNOS DEL MOTHERBOARD Estos son los principales conectores CD ¥ LINEA: s utlizamos el sonido iteorado internos que encontraremos en la mayoria dela placa madre, ests conectores nos serén ihe ioe rotharbosrds ectieles. de gran utilidad para introduc el audio proveniente de lectoras de CD, ye! procesado or médems y apturadoras de vdeo. ‘SERIE: Algunosfabrcantes dan PARALLEL ATA: Lamado tain IDE WAKE ON-LAN: Mediante un cable la posibilidad de conectar un segundo (EIDE, leva aos como enlace para yest conecto, se podré gestionar e! puerto en el conecor COM. discos duos y unidedes de CDIDVD. encendidoy e! apagado remoto dela PC ADAPTADOR DE DISQUETERA: MIDVJUEGOS: Daa alternative USB: Ademas de los puertos USB exteros, Su Gea funcign actual es iniciar la PC de instalar un puerto externo en el también hay conectores inteos en con un disco de arranque. conectrincido en e motherboard los cuales es posible agregar alicionales, CCONECTOR PARA VENTILADORES: SERIAL ATA: Es ol nuevo estandar IRDA. En este conectorpodretmos instar Sirve para alimentar los ventiladores de para unidades de almacenamient, ua terminal de puerto ifarojoy usar Asipadoresu ots instalados en la PC ispositivos compatibles | PUERTOS Y CONECTORES EXTERNOS PUERTOS MINLOIN 0 P5/2 PUERTO SERIE (COM) PUERTO PARALELO PUERTOS USB CONECTORES PARA MICROFONO Y ALTAVOCES CCONECTOR DE RED RUA5 = FIREWIRE ‘CONECTOR DVI Para detectar problemas en el disco duro de una _el sitio donde se colocan los jumpers). Después PC, es aconsejable revisar en primer término su _—habré que chequear el estado de sus cables configuracién, dado que un conflicto en un canal__y asegurarse de que la unidad reciba corriente. IDE provocaré dificultades al cargar el sistema. En Por dltimo, sera necesario comprobar que esté ‘ese caso, convendra consultar la etiqueta del disco libre de virus; esto se logra revisandola con algun (0 prestar atencién al estampado en la placa, sobre antivirus que bootee desde un CD 0 disquete. TE ‘TECNICO EN HARDWARE Cableado y jumpers Revisar los conectores y la configuracion del HDD SI A TRAVES DE LA PANTALLA LA PC NOS INFORMA QUE EL ERROR ESTA EN EL DISCO DURO, ANTES DE SACARLO Y DE REEMPLAZARLO, ES CONVENIENTE REVISAR SUS CONECTORES. Parallel ATA Las unidades Parallel ATA se conectan a la placa madre por ‘medio de cables planos que se utiizan para transmit los datos, Estos cables disponen de tres conectores: uno en car dda extremo y otro situado entre ambos. Los dos mas préxi- ‘mos se emplean para conectar las unidades IDE, ya sean dis- cos duros o lectoras/grabadoras de CD 0 DVD; el del extre- ‘mo mas alejado va conectado a la placa made. Los cables IDE son "cintas planas” que pueden estar com- puestas por 40 a 80 hilos. Los de 40 hilos son utilizados por los dispositivos mas antiguos y por los dispositivos ATA [66 © ATA 100. Ambos tipos de cables siguen teniendo 40 ‘orificios para conexion, pero el cable de 80 uitliza dos hi- 4s, uno de los cuales es para eliminar los ruidos de transfe- rencia que producen las altas velocidades de transmision ‘Tengamos presente que sélo se deben utlizar los cables de 80, oemsmmcameacnon see CUATRO DISPOSITIVOS IDE hilos con dispositivos preparados para aceptaris. Si observamos detenidamente la superficie del cable plano, notaremos que, en uno de sus laterales y de un extrermo a ‘tro, hay una linea roja 0 azul que indica que ése es el co- rector nlimero uno, Si el cable IDE no esté posicionado co- ‘rectamente, sera una causa directa de que la PC no bootee ‘como correspande (los cables IDE madernos tienen un tope que impide ponerios al revés, pero los ms antiguos no). De igual manera, debemos verificar que el cable esté bien colo ‘ado en los conectores de la placa madre. En el motherboard hay dos conectores IDE, que correspon- den a los dos canales del bus IDE que encontramos en una PC. Cada uno de ellos esta claramente identificado como IDE Primario (IDE 1) 0 IDE Secundario (IDE 2). Al querer instalar dos unidades IDE (como un disco dur y una unidad cde CD-ROM), si ambas estan ubicadas en el mismo cable y ca- nal, deben tener una relacién jerérquica de maestro/esclavo (mastertsave). Durante el funcionamiento normal, la PC Drive Configuration PLOY Conelauraedon > RYent Lo Contiguzation I] » video Contiguration » dep Configitatton ROE Eaprae Configuracion b Chipsee Coafigiractas a, ContrO! Configucetion SETUP USILITY Seleee the 108) Sortesiiae aad naet auk dele tyes antadied an yout neste Select Screen Select then Belsct» sub-menu PC ae * Volvemas a conectar los cables ‘eniendo en cuenta que eile de cor rojo o azul nica el Pin 1 debe estar del odo del conector Mélex de la unidad Para terinar deberemas ator isco al gabinete. ‘Lego encendemos el equipo ¥ probamos la configuracién, Si detectamos problemas otra vez, tendremos que ingresar ene! Setup del B10S (por lo general presionando la tecla 0 )y acudir ala configuracin del disco duro ence a cass > (sata Fort-o 1 ¥@C ¥O120070-900880 ] Type (aser] Maer CABLE, 320V0mR Configuration Options Selected By BIOS LaA/tange Mode [Antal lock node (aitoy 70 soda (ata) Dia Hat tanto: SWAT, Cable Detected) Sariny Solece the drive type correapoud ay to the device Laktalied in he system Select Screen Select Item reconazca correctamente, Si esto no sucede, selecclonamos [User] ¥ configurames el disco nosotros rmismes de acuerdo con los parémetros que indica su etiqueta, GGuardamas la confguracién ¥ reinciamos. Més adelante, detallaremos cémo resolver los problemas que se originan a partir de una incorrectaconfiguracién de los dspositivos en el BIOS. Virus en el disco EXISTEN DETERMINADOS VIRUS QUE PUEDEN AFECTAR EL SECTOR BOOTEABLE DEL DISCO E IMPEDIR QUE EL SISTEMA INICIE CORRECTAMENTE. Uuchos de los desperfectos de booteo (pérdida de datos, destruccion de la FAT -tabla de asigna cién de archivos- y de la tabla de parti- ciones, reformateo de la unidad, etc) pueden ser causados por virus. Por este motivo, siempre insistimos en el uso per- ‘manente de un buen antivirus Existen muchos métodos de clasifcacion de los virus, pero los que nos interesan en este ‘momento son los que afectan el booteo de la PC: los virus del sector de inicio 0 bbooteo de ls discos. No son los mas nu ‘merosos, pero si, unos de los més dattnos, ya que reemplazan el sector de inicio de un disco por un cédigo maiicioso propio. A partir de ese momento, e disco queda inutilzable, yel virus se propaga a otras Unidades que estén conectadas tanto lo- calmente como en red. ‘Algunas de las acciones mas comunes que pueden causar son ‘Modifica la FAT: No es perceptible de in ‘mediato y puede llevar a perder la totaidad de los archivos almacenados en el disco ‘Modifica los datos en forma aleatoria Bloquear comandos de entrada / sali da (de discos, impresoras u otros puertos de comunicacion). Borrar el contenido del disco. Simular desperfectos de hardware Corromper e! MBR de un HDD. Mas adelante veremos como prevenir ca- da uno de estos ataques. Problemas en el MBR del disco Al inal de la rutin de inicio del BIOS, éste lee y ejecuta el contenido del primer sector fisico del disco duro del sistema, Este sector se denomina MBR (Master Boot Record, 0 sector maestro de arranque) y en él se especifica, como ya ade- Jantamos, qué tipo de particiones l6gicas tiene y en cual se encuentra el sistema operativo. Si por alain error o debido a la accion de un virus, el sector de arran- ue se borra o se corrompe, nos encontraremos con un disco duro inutilizable. IMBR contiene Ia informacion sobre la tabla de particiones, que permite conocer las delimitaciones de cada una, su tamafo, y cual es Ia primaria y activa, En este punto, el microprocesador comienza a trabajar junto con la memoria RAM, y da la posiblidad de que un vitus tome control si esta infectada, ya que hasta aqui ain no se ha cargado el sistema operatvo ni el antivirus. El accionar tipico del virus consiste en copiar el MBR en un sector alternative y tomar su posicion. Asi, cada vez que se inicie el sistema, el virus lograré cargarse antes que el sistema operativo y permanecer oculto. El comando fsk/mbr es una utlidad que nos da posibilidad de recuperar un ‘Master Boot Record perdido 0 dafado, y de reinstalar el original Recuperar el MER Para empezar, debemos configurar la PC desde el BIOS para que inicie desde un disquete (y no, desde el disco duro). Luego, con un disco de inicio, creado en una ‘maquina limpia de virus, iniciamos la computadora con el disquete insertado en Ja disquetera. Eso hard que se inicie en A y no, en C:, Desde all, escribimos C: y Juego, desde C, inaresamos el comando, como veremos continuacién. Pee ea RESOLVER PROBLEMAS EN EL MBR Siun virus dané el Master Boot __media, No boot device was found 0 Boot code error, dependiendo Record del disco duro, es probable de la version del BIOS. Para recuperar la funcionalidad de este sec- Cro Ce CC ee ee a eS talla del tipo Insert bootable Pe uo ee Adie | ia ee ee Pate Ca eee ean oe emer) Crea ee ata aa renee ee erat Caan) cao ‘an eres ee See ee ee Ca 50,878 06-08-08 ren eae eee POS ore Pct 8 4 47p i Peed coe 8 1 rs ce) eee ems) a Pcs cer) res) 39 tree fc Tee Pct See) aye cree etree) ec! Perea Rem) Pee ee reetaens Ce ere) Cosa feererer Coan rece 13 filets) rere @ dirt) en Colocamos el disco de arranque en la disqueteray encendemes ‘Una vez que aparezca el prompt de DOS, deberos escribir C: la PC. EI BIOS deberd reconocerloy carga e minimo sistema, ¥ presionar, De esta forme, cambiaremas el directorio. para entegare el control del equipo de trabajo y acederemos ala unidad que tine ep Dit ae Mey Coes Para termina, ingresamos el comands fdskimb y oprimimos -finter> otra ver. Asie programa reescrbrs el Master Boot Record utlizado por el sstema operativa, A cotinuacén, Aeberemes probar sel problema fue solucionade. ‘TECNICO EN HARDWARE Eleccién del disco SI LA CAUSA DE QUE LA PC NO BOOTEE ESTA EN EL DISCO DURO, NO QUEDARA MAS REMEDIO QUE CAMBIARLO. AQUi VEREMOS QUE FACTORES DEBEMOS TENER EN CUENTA. PC encendi6, pero el proceso de booteo no legs a su fin, El monitor muestra en pantalla un error en el disco. Ya revisamos los cables y la configuracién; ahora leg6 el mo- mento de examinar el disco. Para hacerlo, la opcion mas sencilla {5 quitarloy probarlo en otro equipo. En caso de que, efectiva- mente, no funcone, tendremos que reemplazarlo; pero .qué factores debemos considerar al comprar un disco? ‘Como en todos los casos citadas en apartados anteriores, la ‘oferta actual en el mercado nos pone en un aprieto a la hora de elegir el componente mas adecuado para nuestro cliente y nuestro negocio. En este apartado, haremos recomendaciones y daremos consejos itiles para tener en cuenta al momento de efectuar la compra de este vital elemento Aspectos determinantes En principio, tomemas como parémetro la capacidad de alma- cenamiento. Los discos duros de menor capacidad que se ven: den en el mercado (80 0 120 GB) parecen, en principio, mas ue suficientes para realizar cualquier tarea. Pero en este pun- 10, no debemos olvidar que el avance tecnolagico demanda herramientas y aplicaciones cada vez mas complejas, que re- quieren de mayor espacio. Por eso, deberd proyectarse la utili ddad del componente por adquirr, con el fin de que no quede ‘obsoleto en un corto tiempo. 'No debemos olvidar que las computadoras se arman en funcion, de la demanda del cliente, Por lo tanto, si una persona slo utli= zara la PC para realizar trabajos en Word o en Excel, no necesitaré LA VELOCIDAD NO ES TODO. ‘Cuando hablamos de rendimiento en un HDD, no sélo 1nos referimos a la velocidad con la que giran sus discos internos, sino que, ademés, hay que tener en cuenta la ‘aché de disco. Este dispositivo suele incluir, en la placa {égica, una memoria caché que puede variar entre 512 Ky 16 MB. Esta memoria, también conocida como buf- fer de disco, interactia entre el sistema y los platos det disco para lograr mejor rendimiento y no producir em- botellamiento en el trifico de datos. Por este motivo, aunque el disco sea muy veloz, si posee poca memoria caché, su rendimiento no serd el esperado. Al momento de adquirie un componente como un HDD, hay que te- nner en cuenta tanto la velocidad de trabajo como el buffer de disco, tun disco duro de gran tamafo, ya que los archivos que se ge nerarén ocuparan muy poco espacio. El caso contrario Se pre senta'si un cliente utiliza aplicaciones para la edicion de video y de fotografas, cuyos archivos demandan gran cantidad de espacio de almacenamiento, Lo mejor, en esta situacion, es recomendar un visco duro de los mas amplios y veloces. Si necesitamos ensamblar una PC que se utlizaré como sen dor, tendremos que incorporar discos con tecnologias de t= ma generacion, como los SCS! 0 SATA, Compatibilidades Otro de los aspectos importantes que debemos tener en ‘cuenta al adquirr un HOD es la compatibiidad entre los com: onentes. En principio, es fundamental aclarar que no todos los BIOS soportan cualquier modelo de discos duro. En esta seccién, detallaremos las barreras de capacidad que llevan a incompatiblidades entre los discas dur y cada arquitectura ee MANNENHN Gur SE NEN EERE Barreras de capacidad norma ATA 6, que extendio el modo de direccionamiento desde los 28 La primera barrera aparecié con los 32 Megabytes bits inciales hasta los 48 bits. De este modo, se logré extender est I Bbinarios y fue provocada por limitaciones en el mite hasta 144 Petabytes (unidad de medida equivalente a 2” bytes). Sistema operativo de Microsoft, en ese entonces DOS 3x, que soportaba solamente 65.536 seco res Esta barera fue superada con la aparcién de MUNMMSAaN Se DOS 4.0. En un corto periodo, os discos acanza- "Tames as difefancls nt lad interfaces Pal y Seta AI par esate? ron la segunda barrera, esta vez de 504 MB, caU- Jas mejras introduces por esta tina, sada por él BIOS luego aparecieron dos nuevos limites: por un a- o, los discos legaban a 2 GB, a causa, otra ver, Gel sistema operativo; por el otro, hubo una ba trea alrededor de los 7,87 GB, provocada por el 8105. La utima barrera se produ, de acuerdo con los ccuos ogicos als 128 GB, debido a Ia limitacion de la interfaz IDF, aunque pudo ser superada gracias a una implementacion en la 0033 Ms sv 0 LARGO DEL CABLE ‘oan CABLE VENTILACION PUNTO A PUNTO | ELEMENTOS DEL DISCO DURO PLATO JE DE PLATOS Aqui vemos la superficie Sobre , acoplados al motor de uno de los patos ea uniad, se encuentran «que integran esta uniad. calzados los patos. [SUJETA CABEZALES Este sistema entra en accién cuando e disco dela de reir suministo letra. Su funcén es bloquear el brazo actuadory evitar que las vibraciones aplicadas al gabieteo a disco repercutan en la superfcle de los patos ©-en ls cabezales, CCABEZALES Son los encargados de magnetizarbloques ela supericie de los platos y, si, quardar 0 ler informacion BOBINA También llamada voice coll, se ocupa de controlar los precisos movimientos del bravo actuador 'BRAZO ACTUADOR Con un sngul de giro de ene 25° y 30°, cubre toda la supertice de los patos. ‘TECWICO EN HARDWARE Galeria visual DISCOS DUROS La oferta de discos duros en el mercado actual es bastante amplia y variada, por lo que no es conveniente tomar decisiones PARALLEL ATA Para equipos antiguos Su capacided de almacenamiento vata desde 40 hasta 320 GB. Puede transportar datos por un ancho de banda tebrico de hasta 133 MBVs ‘simple vista lo reconacemos por un conector de datos de 40 pines y uno de alimentacién tipo Mélex. ‘Como ya sabemos, los discos duros estan formados por una serie de platos que giran a gran velocidad. Cuando en. ‘motor encargado de efectuar esta tarea se realiza la trans- formacién de energia eléctrica en mecénica, una parte de lla se disipa como calor. En algunos modelos en especial, ‘en discos de 7200 RPM o més-, la temperatura producida suele ser bastante alta, lo cual puede comprometer el buen desempefio de la unidad. Para solucionar este inconvenien- te, es posible adquirir un disipador especial para discos du- +05 y, de esta manera, hacer disminuir notablemente la ‘temperatura ala que trabaja la unidad. apresuradas a la hora de elegir uno. Es recomendable tener en cuenta las necesidades especificas de cada dliente y el equipo que ya posee. ‘SERIAL ATA Para PC modernas Con capacdads de slmacenariento que osclan entre 80 320 G8 y velocdades de transferenca de entre 150 y 300 MB ls dos on tecnologia SATA se dstinguen, en principio, por un conectr de dats de 7 contacts, muy dstnto dels 40 pines del PATA. Los motherboards ‘més antiquos no tienen compatbilidad con este sistema. ULTRA 160 SCSI Sélo para equipos especificos Su capacidad de almacenamiento osc entre 40 320 GB, el acho de banda es de hasta 160 MB/s. Ademis, pademas reconocerla pore! Foxate y pole cantidad de pines del conector de datos que lo diferencia tanto del SATA como del PATA, Ne cae ay se ike OMe aan Re ami MOTHERBOARD, PROCESADOR, MEMORIA Compatibilidad acs tana apples an tar ms ee al prblona dela corpstiacied wes dtoute ere eee Ee wiahic ty clarks gic eas rales ue Sa er : | mine tompe tn ess, detalarenes es coer bse daerce le | tener en cuenta para no caer ene or de adquir components que no puedan Rae eaee a ensamblarse en una misma PC. | Incompatibilidad con periféricos ‘Sinos vemos en la necesidad de cambiar una ‘cats placa mare porque qued®obsoeta, deberemos Loy : ‘tomar ciertas precauciones con respecto a la -Compatibilidad de los periféricos que soporta, Por ejemplo, siel cambio de tecnologia es muy radical, debemos recordar que los puertos para ‘teclado y mouse cambiaran de forma, es decir, ‘seguramente no encontraremos el puerto serie oe! DIN, sino conectores Mini-DIN 0 USB para ambos dispositives. Lo mismo sucederd con los médulos de memoria, Fuente nueva para mother nuevo ‘Al momento de cambiar un mother, tendremos ‘que prestar atencién a la fuente de alimentacién, Recordemos que existen, basicamente, dos modelos de fuentes: las AT y {as ATX. Algunos mothers soportan ambos, pero, en general, sélo poseen conectores para uno de ellos. Ademas, como ya vimos, el sistema de encendido no es similar en estas tecnologias, Cuestion de tamafio Recordemos que, cuando hablamos de factor \ ‘de forma, nos referimos a las medidas de la placa madre con respecto al gabinete. El proble- ‘ma radica en el espacio que ocupan el mother- board y sus componentes internos. En el caso de ‘que debamos cambiar la placa madre, seré necesario adquiiruna que tenga ls mismas dimensiones. De lo contrario, nos veremos en “aprietos" —literalmente-, porque e! mother quizd no quepa dentro del gabinete o no permi- ta un buen flujo de aire, lo que provocard exce- sos de temperatura. POC Se EL Se El disco duro es un componente delicado _unidad. Tengamos presente que, si nuestro cliente tiene Ne ee ee eee Cee eee Cee Ue pee eee een eee Cte ae Rea aque hacer antes de ‘comenzar a trabajar con una PC es aislria dela red domiciiara, desconectar us pertricosy retire | Lo primero que hay [a tapa del gabinete nectamos fs cables de datos ~generalmente, son IDE 0 Serial ATA y el de alimentacién que proviene de la fuente. En casos puntuales, ‘Quitamos los torilos de ajuste (un sistema bien ‘Podemos encontrar mis conexiones, como Sensores de temperatura armado por lo genera incluye cuatro; dos por lado) © fan coolers para bajar la temperatura del disco. ¥ deslizamos la unidad hacia ara. SCL tacién, respetando lami ‘Una buena opeién antes en otra PC para veifcar sta bootea corectamente, En caso de que no sea a, deberemos remplazaio, OU ee Dad CONFIGURAR EL HDD Secu a ee ee ee ees de disco, pero aim queda configurarla para___coniflictos, en algunas méquinas convendra usar el modo Cee cent ae en Eee ee ete Una ver colocado el disco en aPC, la encendemos F « ingresamos en el Setup. Setup Warning + i Ali acudimos a la seecin Setting itens on this screen to incorrect values ‘ ao de configuracion may cause your system to malfunction! i de los espositivos de aimacenamiento, donde encontraremas las unidades instaladas en e sistema Configuration ‘Asta altura, el BIOS habré detectado las unidadesinstaladas Drive Configuration cen la PC, pero si queremos comprobar sus parémetros, accedemas a elas > [SATA Port-0 + MDC WD12005D-000BB0 > (SATA Port-2 + Not Detected) > [SATA Port-1 1 Not Detected) > [SATA Port-3 Wot Detected) > [PATA Kastor Not Detected) > [PATA sii 1 Not Detected) Silos pardmetros automatics no se - npn coesponden con el disco + WoC wp22009D-00GRB0 3} 501. sare instalado, pdtemos recur ing) te) eh al modo manual (lamado [User] Hen th User ingresalos nosotros 120068 t rismos. Configuration options Selected By BIOS Sen fauto} cus Format cylinders: [9042] Headi a3] Sectors: [63] Meximum capacity: 4375 a LBA Format otal Sectors: 8544940 Maximum Capacity: 4375 a Molti-Sector Transfers: [16 Sectors] LBA Mode Control: {Enabled} ‘Transfer Mode: [FPIo ¢// DMa 2) } vitra aa: [Disabled) Exit Saving Changes Sxit Discarding| Changes Load Optimal Defaults Load Custom Defaults Save Custom Defaults Discard Chan MERE AON Entre las opciones que encontraremas, ests ‘Access mode, que define ef modo utlzado por el BIOS para acceder al disco. Dentro e sus posible coniguraiones,halaremos Normal o CS, para discos de menos de 504 MB, arge © ECHS;y el actual LBA (Logical Block Adéress). Pos lo genera, no conviene mosificar este valor, ye que coremos el riesgo de perder los datos almacenados Para termina, veificamos que los dispsiivos rmasterislave estén Beit sytem setup and comectamente save your changes in configuaos, en el caso de cus. i los discos PATA. Guardamos los cambios realizados y salimos del Setup, Unidad de CD y DVD Sus principales fallas LAS LECTORAS DE CD Y DVD SUELEN PRESENTAR DIVERSOS PROBLEMAS DEBIDO A SUS DELICADOS COMPONENTES INTERNOS, AQUI LOS ANALIZAREMOS EN PROFUNDIDAD. rTM CONC ROMSSN ites de analizar cémo funcio- na una unidad de CD/DVD, Fhagamos un breve repaso de las carac terstcas de estos discos, Un CD ests compuesto.por varias capas de cistintos materiales. La cara inferior esta hecha de polcarbonato, Sobre ella, Se deposita una delgada lamina de alu minio, luego se aplica una capa de acti lco a mado de proteccién y, por ultimo, la etiqueta. Lo que encontramos, enton- es, €n un CD grabado es una enorme ‘spiral conformada por pits y lands (et sector moditicado y el sector sin alterat, respectivamente), escrita desde el centro hacia afuera. En cuanto al DVD, la dife- rencia principal radia en el uso de ma terales mas sofsticados que permiten femplear un sistema de grabacién capaz de almacenar mucha informacién en menos tamafo. El sistema de grabecion 5 cas idéntico al del CD, basandose también en pstas en forma de espiral ue, a su vez, contienen pits y lands con los datos en formato binario, En este ca £9, la separacion de 1,6 ym entre cada ‘uclta de la espiral se reduce a 0,74 jm, (Ova caracteristica propia de los DVD es la estencia de una capa dual (dual ayer) ue contiene sus propias pistas con in formacion. Para darnos una idea mas dara, e5 como si fueran dos CD super uestos, cuya capa superior es semi- Iransparente, ye! lector pudiera elegir ‘ual leer con sblo reenfocar la lente. A esto se suma que, también, es posible fabricar DVD con doble cara, lo que sig nifica que tenemos tos caras con dos «2pas por cada disco. Las causas més frecuentes de problemas con los discos y ls unidades 6pticas son los rayones en su superficie y la sucie dad, que puede afectar tanto alos dis os como al interior del dispositive, Para tratar de remediarios, podemos limpiar la parte posterior del CD con un pafio suave, teniendo cuidado de no rayar la superficie durante el proceso, Lo mejor es hacerlo en sentido circular, desde el centro del disco hacia la orila; de esta manera, cualquier rayén serd parelelo a las pstas en vez de perpendicular a nse clas. También existen algunas solucio- nes comerciales que se pueden aplicar sobre la superficie del disco para realizar una limpieza mas eficiente, Las lectoras En el proceso de lectura del disco, se destacan tres componentes: la cabeza lectora 0 pick up, el motor que hace gi rar al disco y el que mueve esa cabeza 2 lo largo de su radi. El pick up emite tun laser que apunta en forma exacta a la espiral de datos, rebota en la capa de aluminio y vuelve a ingresar, donde 5 captado por una serie de cuatro fo- todiodos. Estos analizan los cambios en el haz de luz, generados al atvavesa los pits y lands de la espiral,y as se in- terpreta el contenido de la informacion, ‘A su ver, el haz se divide en tres par tes: una central, que lleva los datos: y otras dos laterales, que se posicionan fen el espacio intermedio de las espira- les, haciendo las veces de gula para una ubicacién exacta de lectura, Para que ésta sea pareja y constante, el “SpE ‘TECHICO EN HARDWARE MISMO PROCESADOR Y DIFERENTE MOTHER Uno de los problemas mas recurrentes de compatibilidad se presenta ‘cuando existe un procesador para un tipo de z6calo, pero que funciona on tecnologias diferentes. Es el caso de los procesadores de AMD para Socket 462, también conocido como Socket A. Este tipo de procesador se fabricé durante un periodo en el que la tecnologia estaba cambiando ra- dicalmente. La consecuencia fue que tanto este modelo como otros se ‘construyeron, en principio, para trabajar con memorias DIMM PC 133. ‘Como luego la tecnologia evolucion6, AMD tuvo que adaptar estos mo- delos para que fueran compatibles con las nuevas memorias RAM DDR 333, En conclusion, hay que estar bien atentos, ya que existen en el mer- cado procesadores AMD Socket 462 que funcionan con estos dos tipos ‘de memoria y que son incompatibles entre si i FACTORES DE FORMA DIANA Fulat 37428233 a fabyar 216K 25a338 ai aK 3042438 aK MiniaDe 284x208 ax MgoAK — 244x20 aK om 2561203 2325 ox i i i i i | Dos grandes marcas Como todos sabemos, las empresas lider que se disputan el mercado mundial de los microproce- sadores son Intel y AMD, que ofrecen un amplio. abanico de productos con diferentes arquitectu ras, rendimiento y costo. Elfin de este apartado no es detallar cada uno de estos productos, pero si, destacar la incompatiblldad que existe entre los motherboards que soportan sus microproce sadores. En la actualidad, las placas madre que soportan procesadores intel, en cualquiera de sus modelos, no soportan los de AMD, y viceversa. Por este motivo, ala hore de reemplazar una placa madre 0 un micro en la PC de un cliente, es nece- sario consultarel modelo del zécalo del procesa- dor (como veremos mas adelante en este capitulo). Compatibilidad en tecnologias heredadas (Legacy) ‘Armenudo, tendremas que trabajar con compu tadoras que poseen tecnologias antiguas y, en al: unos casos, con dispositivas completamente ob- Soletos. En estos equipos, la compatibilidad fun ciona de otra manera, porque incluso un mismo zocalo puede ser capaz de Soportar un procesa dor AMO o Intel. Por ejemplo, podemos encon- trar una placa madre que posea un zécalo de t po socket 7, una tecnologia que soportaba mi: croprocesadores Pentium / Pentium MMX y, tam- bien, AMD K6, K6-2 K6-3, entre otros. ZOCALOS aS Sodet Yel 46 9.0K D2 Sodat2 el 4865 0K 012 Societe 465K OX D2 Socket etm 605 MH Societal Pet 75-120 Me Soret el 486 DI, econ vee Sodet? el enum MA AD K-23 Sedat el Petun Po Sit al Pete Ut, Coon ‘Slot 2 el Peetu 10, Xeon Seth AMOR ‘ode 370 nl eth Clon SodetA AMO Ouro Aon Sodet 23 nt Petiom Sedat 2 AMD Sempron AMD Athlon XP Skat 678 el Penn 4 Nortmood intl Celeron Saket 03 Inet Xeon) Socket 795 nl Pentian4 Prescot nil Coron Saat 754 ‘AND Aten 64, AMO Serpron Sedat 539° AMD Athlon 64 Sede 940 AMD Opteron abemos que el mercado actual de mother- boards es sorprendente y diverso, ya que as Koluciones integrals provistas por las empresas fabri Icantes permiten que el usuario se dé todos los gustos Isls hora de elegir su placa mace idea Gracias ala vasa oferta de mothers, podremas ser fruy espectics y eegir el modelo que mejor se i2dapte alos requerimientos y al presupuesto de nuestro diente. Ademés, dentro de la utiidad que él Je dari, tendremos que considerar las posibidades e amplacén a futuro que ese elemento puede brn ar, como el agregado de un nuevo procesador u ‘tra place de video, ms velocidad de la memoria RAM e, incluso, compatibildad con las tecnologias iis recientes, PC para oficinas Bra comput pes Office no tend grandes requerimientos en fra que vaya a trabajar con aplicaco- {canto @ motherboard. Bastard con tener un buen socket tal vez un 478 para un procesador medio {Celeron 2.0 GHe podria ser suficiente}-, 26calos DDR ¥yn0 més de dos puerto PCI (no serd preciso instalar placa de sonido, médem de 56 k (si se requiere con- trolar un fax o una conexién diabup) y varios puertos 1USB, que actualmente son el esténdar en cualquier motherboard. Debernos darles prioridad a tacones, Es fundamental determinar sila los puertas USB (tanto'a las 1.1 como a place madre indiré 0 no un puerto PCI- Siempre es recomendable adquirir un los mas veloces 2.0), puesto que la mayo- Express, para conectar las nuevas y po (Motherboard demateareconoddalEnes |) a ce os periéricos se comunican a tre- _tentesplacas de video, ya que éste es un Hossitios encontratemos informacion acti | ves de clos. Por ejemplo, una ofcina factor determinante a la hora de comprar. lizada sobre las nuevas placas madre ppusde requerirla conexién de hasta dos 0 Por supuesto, no hay que dejar'de lado y sus caracteristicas: {tes impresoras, un mouse, un tecado y un z6calo DDR y, si fuera posible, uno > ASRock: wyw.asrock.com ‘un médem ADSL, de modo que, pronto, __DDR2. Con respecto a los componentes > Intel: vavwintelcom {quedaran todos ocupados, ‘onboard, podrlamos eliminar casi todos, a > Soyo: wursoyo.com excapcién de una conexion de red > Epox: wawepoxcom Juegos y edicién de video 10/100 y gin sonido 7.1 de calidad que > PCChips: wiwpcchips.com En los equipos destinados a estas tareas, pueda inclir el motherboard, ademas de > BiosStar: www.biostar-usa.com ‘el motherboard requiere tener un z6calo una conexi6n SPDIF de auclio digital nece- > MSI: weewmsicomputetcom para procesadares de alto rendimiento, aia para conectar equipos multime- > ECSUSA: wwrwecsusa.com ‘como un Socket LGA 775 0 939, para dia. E objetivo no es dejar al usuato sin worvensonss: eset oe Un mother para cada necesidad Becca sus respactivas intel y AMD de alts pres-_dispostvos, sino comprar las placas PCI ‘TEcMICO EN HARDWARE OTN placa de vdeo, dado que no se realizaré ‘mucho procesamiento de imagenes. Tam. los dispositivos IDE pueden conectarse per= poco ser necesario que cuente con una oe fectamente si son ATA (Advanced paca de sonido onboard, ya que es pre- El Technology Attachment) Si tuvieramos que ——_ferile adquirr una de tipo profesional oe conectar algtin disco duro SATA (Serial ATA), ES deberlamos adquitir un motherboard con Servidores lz soporte para este tipo de conexién. Tengamos presente que este equipo de- certs. Por tanto, esta tended ae de expansién que suelen ofrecer un ma- funcionar a pesar de cualquier imprevisto, * yor rendimiento. Por eso, son necesarios ‘como un corte de tension eléctrica, una E ‘ios puerto PCI pars expandimns en fila de software o un problema de hard p)acas de sonido 0 puertos de red Enel mercado, podemos encontrar pro De los puertos USB, se necestan, al me- _ductos armados directamente para ser as, seis. Tratemas de no recurir a fabr- usados con diseios propletarios, como Este es un mother con chipset VIA cantes de chipsets de bajo endimiento, los servidores de IBM o los presentados que mide slo 33x 11,5 am. porque el funconamriento general delsis- por HP para alto rendimiento. En estos tema se vera altamente afectado. Los més casos, todo ya esta pensado para que el ‘Conexién a discos SATA para obtener ‘aconsejables pueden ser Inte o VIA seridor funcione en condiciones Optimas el mayor desemnpenio en velocidad de Si vamos a enfocarnos en un equipo _y utlce un sistema operative definido, acceso a informacion almacenada para realizar ediciOn de video, es reco- como puede ser Linux 0 Windows Server > Chipset de ato rendimiento (puede mendable contar con, al menos, un ‘2003. Pero si éste no es nuestro caso, po- ser un latel o un Vid). puerto FireWire onboard para no so- demos armar un equipo teniendo en Conexion a display externo para el brecargar una compresora de video en cuenta los siguientes aspectos: control dela temperatura y de a vent- digitalizar video analégico. Un socket que pasea soporte para lacidn, y uno interno para autodiagnds procesadores de doble niicleo (LGA. tico. Award, Phoenix y AMI son BIOS Edicion de sonido 775, 939) y de 64 bits aceptados para la gestidn general del En un equipo que seré utlizado para ed- > Un 26calo para memoria de tipo hardware instalado tar sonido, deberemos optar por un DDR? para implementar este nuevo es- Adem, podemos optar por una placa motherboard que posea capaddad para tandar de memoria. de video onboard, puesto que debernos la instalacion de médulos de memoria ‘Al menos cinco puertos PCI para co- _recotlar que casino se utiizarén sistemas RAM de méxima velocidad y conesi6n nectar casi cualquier dspositvo de ex- de graficosfrendering, adaptadores WiFi SATA para las unidades de dsco, En esta _pansién seguin la necesidad del conte __integrados y varios puertos USB. La placa PC en particular podemos ahorrar en la (cuatro placas de red, por ejemplo) de sonido es opcional Reka av) 300s) ‘Al adquitir un nuevo motherboard, deberemos tomar en cuenta los dispositivos que actualmente posee nuestro cliente. Por ‘ejemplo, no seré necesario comprar una placa madre con video ‘onboard si sabemos que ya hay una tarjeta de video AGP. En otra situacién, podemos encontrarnos con un motherboard que ro tenga puerto paralelo o puerto serie, Tal vez, el cliente ne- cesite conectar dos dispositivos por puertos serie, pero s6lo ‘tengamos uno. La solucién radica en adquirir una placa PCI que agregue los faltantes. En el mercado, podemos hallar adaptado- res PCI para puertos paralelos, serie y USB (este iltimo es el ‘que observamos en la imagen); conexiones WiFi: y soluciones USB para conexiones IrDA (infrarrojo) y Bluetooth, entre otras. La variedad y la disponibilidad son muy amplias.. En definitiva, la idea es listar la cantidad de puertos/conexio- nes necesarios para el cliente y verificar que el motherboard nuevo pueda satisfacer esos requerimientos. MOTHERBOARD, PROCESADOR, MEMORIA Galeria visual MOTHERBOARDS En la actualidad, encontramos una oferta _expansién, en la cantidad de componentes onboard que ‘enorme de motherboards, cada uno con car- _posea y en la disponibilidad o no de conectores Serial ATA, isticas propias. La diferencia en el pre- _slots PCI Express y memorias DDR2. Para cada caso, debere- . bésicamente, en el soporte para _ mos analizar las necesidades de nuestro cliente procesadores de 64 bits, en la posibilidad de _y los componentes que actualmente éste posee. "Socket: 754/75 1939 _ Modelos actuales: FOXCONN 925801 / MS! K8N NEO4 Platinum motherboards incuyen sockets compatibles con procesadores de 64 bits para Pet 4o Athlon 64. Ades, poseen conexi6n para Fietire, soporte para memoria DOR2y sles PCI Express. tipo de motherboard es de gama ata | Socket: 462/478 /4 Modelos actuales: GIGABYTE IPE1000-G / OPEN i865GM-IL 5 precy restcones reson motherboards decodes para una 0 para el hogar. Soportan procesaddores Pentium 4, Celeron, Sempron. Suen poser vio incrparado con hasta 6 MB sna d io. PARA USUARIOS EXPERTOS Socket: 775/939 ‘Modelos actuales: ASUS ABV DELUXE / EPOX EP-9NDAS) Estos motherboards tienen muy ats pestaciones sueen ser algo ‘mAs econdmicos (aunque de gama alta) Poseen compatibiidad con procesalres de 64 bits placas AGP 8x, conectores Serial ATA 1 soporte para memorias DDR 400. ECONOMICOS Socket: 462/478 /A ‘Modelos actuales: MSI KTEV-SR / ASRock PAVMB Los motboar mic ecnicos gar oj chee vie ao nega un st AP xe eda ATA. Ader pueden ind lguos -z6calos ISA (como el de la foto), en caso de buscar compatibilidad con plas ana. ‘TEeNIcO EN HARDWARE aM ycelesry lee) COMPRENDER COMO FUNCIONA EL PROCESADOR NOS PERMITIRA SABER DIAGNOSTICAR UNA FALLA Y APLICAR LA SOLUCION ADECUADA EL mcmama S ‘armado, queda un componente encapsulado, con los contactos pa- ra ensamblaro en su respectivo z6calo. Sin embargo, por dentro de ese rectangulo de sili, exsten caractersticas destacables que el profesional de hardware debe conocer: j examinamos un microprocesador por fuera, es poco lo que ppodemos observa, ya que, luego de un complejo sistema de Memoria caché I mieroprocesador interactéa constantemente con la memoria RAM, cuya funcién es almacenar los datos en forma temporaria hasta que puedan ser procesados, Sin embargo, la velocidad con la que trabaja el micro es muy superior @ aquella ala que puede hacerlo la RAM; esto hacia que, en un principio, aquél debiera reducir su frecuencia de trabajo para adaptarse a la de. la memoria de acceso aleatori. Por lo tanto, se generaban cue llos de botella, y el verdadero potencial del micro quedaba des- perdiciado, Un procesador tiene su mejor rendlimiento cuando no produce fluctuaciones, es decir, cuando no esta procesanda datos; lo que se busca de un dispositive como éste es que trabaje todo el tiem po. A medida que los procesadores fueron haciéndose més velo- ces, ls fabricantes necesitaron incorporar pequeflas memorias de alta velocidad en distintos niveles, con el fin de que almacenaran los datos y evtar el uso de la lenta RAM. Asfnacié la caché, una, memoria pequefia pero veloz, que trabaja almacenando informa- cin de manera transitoria, para que, luego, pueda ser procesada A CADA PROBLEMA. Roe ON ER poor el micro; en otras palabras, es como la RAM, pero de ac- c2s0 rApido, FSB sta es la sila con la que se conoce al bus frontal, por donde el micro se comunica con os subsistemas de memoria. La impor tancia de este concepto radica en la capacidad de ancho de bus que tenga el procesador. Al momento de adquiir un dispositiva de este tipo, nos encontraremos con diferentes alternativas por ejemplo, un procesador Pentium Il puede tener un FSB de 100 MHZ, mientras que un Pentium 4 de 3,2 GHz posee uno de 200 MHZ. Un dato para destacar es que todas las caracteris= (2s del procesador deberan estar soportadas por el mother- ‘board; de lo contrario, no lagraremos la compatibilidad nece- sata para el funcionamiento del equipo. Multiplicador El concepto de multioicador de valores estéintimamente rea En el caso de los DVD, existe una dif rencia de costo considerable entre una UNIDADES DE ALMACENAMIENTO ACARI 0 FT oe CS PPE TU) Toshiba lanzé recontemente sus ‘nuevos modelos de laptop que Induyen unidad de WO-DvD, compatible con CD y DVD. lectora y una regrabadora, Lo ms impor tante en este caso es la velocidad de es- ccitura y el buffer; el minimo es de 8 MB, Un aspecto que diferencia alas graba- doras de CD de las de DVD es que, en las sequndas, existen cinco formatos en total. En primer lugar, estén los DYD#R y DVD+RW, el mas popular en la actual dad, También estén los formatos DVD-R t0 SCSI, PATA S-ATA. Las P-ATA sue- similar al CD, hasta 27 GB en una de sus y DVD-RW, desarrollados por la empresa len ser las mas recomendables, ya que _caras y hasta S4 GB si se utilzan amb. Pioneer. Por lo general, la mayoria de _poseen gran compatibildad, alto rendi-_La tecnologia empleada en este sstoma os equipos reconoce ambos ipos de_—_—miento y, generalmente, costo reducide. _consiste en un rayo laser azul de 405 na discos. Finalmente, exste el DVD-RAM, émetrs de longitud de onda. Ades, ‘Ademis dela cuestion de formato, tam- EI futuro del DVD se incorporaron pits y lands ms peque- bién exsten diferentes tos de DVD por En la actualidad, se estan terminando fos que ls del DVD, lo que permite ob- su c@pacidad. Un DVD puede ser grabado de desarrollar nuevas tecnologias. Vea tener una mayor densidad de datos. Em- en las dos caas y, ala vez, cada cara pue- mos cuales son: presas como Sony, Philips y Matsushita ya de soportar dos capas de grabacion (mé- han lanzado al mercado equipos que po- tod conecido como Oual Layer) Al, en- >» TECNOLOGIA OSD (Optical seen letras Bay contranos discos de 4,7 GB (una care, Super Density) > HD-Dvo una capal de 8.5 G8 (una cara, doble ca- Se ata de un sca magnético capar de Desaroloda por empresas como NEC y ade 9.4 GB (doble cra, una capa)y __amacenar hasta 40 GB de informacén. Toshiba, y apoyade por ntl, Warner y de 17 GB (Goble cara, doble capa), No to- Esta tecnologia posee una capa de gra-_-Microsot esta tecnoogia se pera como diss lectoratgrabadoras de OVD son baci sobre un sustat, mia al sste- el princpal competidor de Bluray ste compatibles con todos estos formatosy ma utiizado por el HDD, aunque cubie- formato tiene la capacidad de almacenar capacidades. és necesario que, aloptar _t0;por una capa de acrlco, como la de _entve 15y 32 GB gracias uso de un or un model, veriquemos que sea 16s CD pero mucho mas dlgada. Lalen- dodo laser azuvioleta. El haz que deco- ial layer, para que pueda escrbien te puede acercasey, en consecuence, el difca estos discos permite leer hasta amas apas de un disco. Finalmente, en _sstema OSD utiiza una lente de apertura 19,5 GB por pulgada cuadrada, con una cuanto al velocidad de as etoras lam potent para lograr mayor densidad velocidad de hasta 36,6 MEMS unidad base (dentficada, al igual queen en la acumulacion de datos. las de CD, por una x) es de 1350 KBs. > BLU-RAY Sin lugar a dudas, los medios que mas Eno que respecta a las norms as lec- sta tecnologia, que an se est perfec. probabiidades tienen de reemplazar al toras de CD y DVD pueden tener forma- _conando, puede almacenar en un dco” DVD son las dos times. Co VaNe yao a2) ‘aco delado spe y ape spl amcea 47 GB ico dead dol y capa simple amacena 98 GB peat TU cy Periféricos En este capitulo, aprenderemos a detectar y a solucionar problemas en los componentes que nos permiten interactuar con la computadora. Desde el teclado y el mouse, que son los que nos permiten ingresar datos hasta la impresora que nos permite extraerlos. En este capitulo veremos funcionamiento, reparacién y mantenimiento de cada uno de estos dispositivos. ‘TECNICO EN HARDWARE En esta unidad... Estudiaremos como realizar reparaciones y mantenimiento preventivo de impresoras, teclados, escaneres, monitores y el componente que hace todo mas facil: el mouse. SAR A LN TEE IE TM EE ASS MN > PROBLEMAS CON EL MONITOR | Pagina 129 EL MONITOR PUEDE PRESENTAR UNA MULTIPLICIDAD DE PROBLEMAS QUE, COMUNMENTE, SE CONFUNDEN CON LOS DE LA PLACA DE VIDEO. EN ESTE APARTADO, APRENDEREMOS A DETECTARLOS Y A SOLUCIONARLOS. PROBLEMAS DE SONIDO | Pagina 143 ‘AL PERCIBIR UNA FALLA EN EL SONIDO DE LA COMPUTADORA, DEBEMOS VERIFICAR QUE LOS CABLES ESTEN CORRECTAMENTE CONECTADOS. EN ESTE APARTADO, VEREMOS QUE HACER LUEGO DE ESA VERIFICACION. PROBLEMAS CON EL TECLADO | Pagina 154 TANTO EL TECLADO COMO EL MOUSE SON DISPOSITIVOS QUE CUMPLEN UNA FUNCION BASTANTE BASICA Y QUE TIENEN UN DISENO SENCILLO, SIN EMBARGO, SON IMPRESCINDIBLES > IMPRESORA Y ESCANER | Pagina 166 EN LA ACTUALIDAD, ES EXTRANO ENCONTRAR EQUIPOS DE OFICINA U HOGARENOS QUE NO POSEAN PERIFERICOS COMO EL ESCANER Y LA IMPRESORA. VEAMOS COMO REPARAR Y HACER MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ESTOS APARATOS. Problemas con el monitor Reparar fallas en este vital dispositivo SI BIEN LA MAYORIA DE LOS INCONVENIENTES QUE PRESENTA EL MONITOR TIENEN QUE SER RESUELTOS POR UN TECNICO ELECTRONICO, UN PROFESIONAL DEL HARDWARE ES CAPAZ DE DETECTAR Y SOLUCIONAR ALGUNAS DE SUS FALLAS, La imagen no aparece en pantalla La imagen presenta distorsiones. Para comenzar a entender por qué se producen estos erro- res, veamos primero cémo funciona un monitor (0, especfi- ‘camente, su parte més importante: el tubo de rayos catédi- 0s, en el caso de los CRT) tubo es, bésicamente, una ampolla de vidrio que esta al vacio, con una base ampla (la cantidad de pulgadas de la pantalla) y més o menos plana (pantalla semiplana o plana) En el otro extremo, el que no vemos y que va hacia el interior {e! monitor, la ampolla se va afinando hacia el lugar donde se ‘encuentran los eafiones de electrones. fstos cumplen la fun- ign de excitar una capa de fésforo (que, segdn con qué ca- ‘hon sea bombardeada, reacciona con los colores rojo, azul 0 verde) que tiene a pantalla la cual, al recibir electrones, se il mina. Hay tres cafiones, y cada uno de ellos excita un color; 2 partir de alli, se forman los diferentes tonos. Antes de la pantalla se encuentra la llamada mascara de sombra, com- [Buesta por una malla con pequefios orficios que permiten el paso de los electrones a la pantalla de fOsforo, A su vez, en el exterior del tubo existen bobinas, que se ocupan de digi los electrones (desviarlos) para que barran la pantalla entera Por supuesto, existen otras partes del monitor que, a pesar de se menos complejas, son igualmente importantes para su co- ‘recto funcionamiento: la Wogica de comandos que controlan el brilo, el contrast, la posiciin, etc; as diversas pistas que reco- ren la placa Hevando seales de un lado a otro; y, también, la fuente, que se encarga de transformar el vote de la red elécr- caeen ol que necesita el monitor para funcionar (ver pg, 131) Buscar fallas ‘Ahora estamos en condiciones de atacar los diversos proble- mas que afectan a los monitores. Comencemas por el mas simple: cuando no muestra nada en pantalla, aunque sabemos {que la placa de video y la PC funcionan correctamente, dado {ue la escuchammos bootear la hemas probado con otro mo- eee mn Le aa) U) RS a aaa mae MucHisiMO DANO, AUN CUANDO LO HAYAMOS Peer Uae sisal (ey ritor. Aunque parezca elemental, primero debemos asegurar- nos de que todos los cables estén bien conectados. La mayoria de los monitores actuaes tienen un cémodo LED que se pren- de si el dispositive esta correctamente conectado y encendido, ‘Aunque este elemento puede fall (por ejemplo, si hay un problema en la alimentacion del monitor, es un buen paré- metro para saber si esté prendido, y sila configuracién de bri- lloy contraste es adecuada, También tenemos que revisar la ‘coneaién ala placa de video; muchos monitores emiten un ‘mensaje en la pantalla cuando no reciben sefal, lo que, a su vez, nos permite constatar el correct funcionamiento del tu bo. Si todo esta bien conectado, desafortunadamente, signif- até que existe una falla en el hardware mismo del monitor. Esto implica tener que abrir el periférco pare ver qué es lo {ue ocurre. Por supuesto, esta tarea no es recomendable para ‘TECHICO EM HARDWARE personas que no estén famiarizadas con la electronica: en el fyack de! monitor se ab macenan enormes tensiones que pueden pprovocar muchisimo dano, aun cuando lo hhayames desconectado de la red eléctrica. ‘A pesar de esto, podemos damos una idea de lo que ocurre mirando como reacciona e! ‘monitor al encender aPC. Sel LED que in- dlca su estado no prende, es claro que tiene una fala en la alimentacin. Por el contraro, siéste se pone en el estado que indica que 1no rece sea, es posible que haya un pro- ‘blema en los ccuits internos o en la ficha que se conecta a la salida de a placa de vi- deo, 0 que el cable esté cortado en algun ‘punto. En cambio, sel LED enciende y ‘muestra el estado que indica que recibe se- ‘alla falls debe estar en el tubo, ya que no ‘esta mostrando actividad. Por lo general, es- to sucede cuando el flyback esta quemado (un sintorna es la aparicion de humo blanco al momento de produce la alla, que todo cliente seguramente recordaré) 0 cuando la Pista que esta cortadatransmite informacion al tubo de rayos catédicos. Ante esta stuacién, podremos efectuar el ciagnéstico correspondiente y ver la posi dad de que un técrico en electronica reer: place el componente dafiado; 0 bien reco- mendare al ciente que adquiera un nuevo monitor En cada caso, rd preciso evaluar los costos de una y de ora aternatva, Fallas en las imSgenes Aor pasaremos hablar dels falas que rovocan problemas ena alidad a ima- den, paral cl deberas comprender algo EI back es un componente muy peligroso ya que conserva enormescargas de lectricdad. Es recomendable que slo un tenieo en eletrnica realice su reemplazo. muy importante que ocurre en la capa de {sforo: debido a la constante coriente de alectrones que fuye a través de su rmalla, en ella existe grandes comientes ‘magnéticas que la afectan (asl como tam bién a tornilos y partes metalcas det mo- Fito. Por e50, os rayos de electrones de ben pasar por la mascara de sombra, un tito desmagnetizador (ambién de rnorrinado degaussing, nombre que alude a su inventor, Gauss). Para reducr el magnetismo (el cual tlende a distorsionar los colores basicos ¥, Por lo tanto, a afectar su presenta- cién en pantalla), la mascara de sombra usa una especie de mala de cobre en forma de espiral, ue, si bien cumple on su funcién, no es tan potente co- ‘mo un desmagnetizador externo. Con el tiempo, ésta va perdiendo su poten- cia (a imagen puede legar a verse bo- rosa debido al alto magnetismo en la mascara de sombra), problema que puede solucionarse usando un desmag netizador externo que le devuelva su potencia original tro efecto ocasionado por el funciona miento incortecto de la mascara de som= ‘ora es la distorsion de los colores, Si bien len ocasiones esto puede solucionarse o atenuarse mediante el ajuste de colores en la placa de video, al no poder digit los tres haces de luz correctamente en un foco, se genera el denominado efecto Moiré. ste hace que los colores aparez- can distorionados 0 “fuera de foco”, da do que la alla en e! desmagnetizador pprovoca que las direcciones de la tra de colores se superpongan de manera erténea. {Cémo solucionar estos inconve- rientes? La mayoria de ls falas en la mascara de Sombra pueden resoherse ‘con un desmagnetizador externo, en tan to.qve las falas en los colores que no se ddeban a la magnetizacion pueden solu-

You might also like