You are on page 1of 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA. PLAN CURRICULAR ANO ACADEMICO 2017 AREQUIPA-PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA PRESENTACION Como consecuencia de Ia dacién de la nueva Ley N° 30220 (Ley Universitaria) y en concordancia con el Estatuto de la UNSA aprobado en Sesion Plenaria de Asamblea Estatutaria de fecha 06 y 09 de noviembre de 2015. ¥ su modelo educativo; la Comisién Académica de la Escuela Profesional de Ingenieria Electronica presenta una propuesta de la nueva malla curricular a ser aplicada a partir del semestre 2017-A, Elestudiante y egresado de la carrera profesional de ingenieria electronica tiene una formacién integral humana y cientifica, consciente de la realidad social, tecnolégica a nivel regional y nacional El ingeniero electrénico debe conocer las leyes generales que gobiernan la naturaleza y la sociedad teniendo capacidad de andlisis critico y autocritico, cultivando el habito de auto aprendizaje, autoestudio y aprendizaje grupal con efectividad y precision, Como persona es ético y honesto, con un comportamiento honrado y justo, respetuoso de si mismo y los demas. Como ciudadano conoce, ejerce y defiende sus derechos, cumple sus Geberes y se compromete con la sociedad y preservacién del ambiente. Se identifica con su institucion, localidad, regién y nacién; asimismo, valora y respeta la diversidad linguifstica, cultural y [a libertad de expresion PERFIL DEL EGRESADO. El egresado de Ingenieria Electronica seré un profesional comprometido con la problemética de 'a region y del pais y su interacci6n con la realidad mundial contempordnea, a fin de aportar en 1 desarrollo del pais por medio de una practica profesional responsable e integral. El egresado de Ingenieria Electrénica seré un profesional capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios, interdisciplinarios y tras disciplinarios. El egresado de Ingenieria Electrénica seré un profesional capaz de adaptarse a diferentes Entornos laborales y capaces de comunicar sus ideas de manera efectiva, con liderazgo, con idoneidad profesional, cientifica, tecnolégica y administrativa El egresado de Ingenieria Electrénica ser un profesional capaz de reconocer la necesidad de! aprendizaje permanente como herramienta para adaptarse a los répidos cambios tecnolégicos, organizacionales y sociales con una actitud proactiva y de liderazgo y como agente de cambio con propuestas innovadoras, en beneficio de la regién y del pais. El egresado de Ingenieria Electrénica sera un profesional con sensibilidad social y ética, con espiritu critico, y con creatividad eminentemente innovadora para promover el cambio necesario en la regién y en el pais. COMPETENCIAS DE LA CARRERA COMPETENCIAS GENERALES Reflexiona criticamente sobre diferentes planteamientos y perspectivas relacionados con problemas profesionales, personales y colectivos de su realidad, asi como sus alternativas de solucién. Reconoce la importancia de la investigacién cientifica y tecnolégica, asi como del empleo de métodos cientificos para afrontar los problemas de la practica profesional y ciudadana. Reflexiona criticamente sobre los fundamentos de! conocimiento cientifico y tecnolégico, asi como su metodologia en las diferentes disciplinas mediante las exigencias y particularidades de cada una de ellas. Resuelve diferentes tipos de problemas matematicos relacionados con la practica profesional y social, tanto puros como aplicados, demostrando razonamientos légicos. Identifica los principios basicos de las ciencias naturales y sociales para una ‘comprensién global del mundo, asi como de la realidad nacional y local. Interactda con otras personas y en diferentes contextos, comunicandose integralmente, en su lengua materna Aplica metodologias de trabajo intelectual que le permiten seguir aprendiendo durante toda su vida en base a la correcta gestion de informacion, la organizacién de actividades de autoaprendizaje y el uso adecuado de técnicas con responsabilidad y disciplina ante el estudio. Emprende en el ambito profesional a partir de la identificacién de oportunidades de negocio, la elaboracién de planes de negocio, su estudio de mercado y la gestion de proyectos sobre solidos estudios de viabilidad y responsabilidad social Integra las Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién como herramientas de estudio, investigacién y resolucién de problemas personales, profesionales y sociales. ‘Comprende los puntos principales de textos claros y en lengua estandar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Se desenvuelve en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un Viaje por zonas donde se utiliza la lengua Produce textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que ne un interés personal. Describe experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, asi como justifica brevemente sus opiniones o explica sus planes. Acta éticamente, dentro y fuera de la universidad, a fin de fortalecer sus valores y transformar la sociedad. Identifica las emociones propias y las de los demés para establecer relaciones humanas armoniosas y para gestionar conflictos que permitan el fortalecimiento de su sociedad. Aprecia obras artisticas demostrando altos niveles de sensibilidad e identidad local y ‘nacional y expresa sus emociones a través de la practica artistica Practica actividades fisicas como medio para el desarrollo fisico y mental, la conservacién de la salud y las condiciones favorables de la transformacién social. Explica los problemas sociales més relevantes del Peri desde el punto de vista econémico, social, politico, cultural, etc., con el fin de comprometerse a contribuir en su solucién. + Interpreta su realidad a partir de los procesos historicos y culturales, tanto a nivel local, nacional e internacional, fortaleciendo su identidad cultural, arequipefia y peruana + Valora el sistema democratico de gobierno como medio para el andlisis de la Universidad, la comunidad y el desarrollo social. + Defiende los derechos y deberes ciudadanos como estudiantiles, dentro de! marco de la ley, consolidando las bases para la transformacién y desarrollo de una sociedad democratica y justa * Reconoce la libertad de expresién dentro y fuera de la universidad, propiciando un ambiente con diversidad de ideas y defensa de posiciones fundamentadas que enaltezcan la sociedad arequipefia. © Comprende el significado de conceptos como diversidad cultural, interculturalidad y otros como prejuicio, estereotipo, discriminacién y tolerancia en funcién del bienestar personal y social + Respeta la diversidad cultural y de pensamiento que estd presente en la universidad y en Ia region, reconociendo sus diferentes manifestaciones y contribuyendo al desarrollo de una sociedad intercultural. + Asume el compromiso de respetar y conservar el medio ambiente, cumpliendo las ormas respectivas, a fin de vivir en una relacién armoniosa con la naturaleza + Participa en programas y proyectos dirigidos a solucionar problemas apremiantes de la profesién, la universidad, la localidad y la sociedad. * Gestiona situaciones de riesgo y de defensa civil a través de elementos tedricos y practicos relacionados a la region Arequipa + Reconoce los elementos esenciales que definen el Ambito laboral en el Peri como parte de su preparacién para el ejercicio, + Utiliza fas tecnologias de la informacién y la comunicacién para la gestion de informacion, la resolucién de problemas profesionales, la comunicacién y el trabajo colaborativo a partir de la gestion eficiente de entornos personales de aprendizaje. + Se expresa a través de la practica de una disciplina artistica como parte de su formacién integral y donde refleja su armonia y creatividad COMPETENCIAS ESPECIFICAS Y DE ESPECIALIDAD a) COMPETENCIAS ESPECIFICAS *Aplica los conocimientos de mateméticas, fisica, ciencias e ingenieria, como herramienta para la solucién de problemas de ingenieria electronica usando diversos algoritmos. *Resuelve problemas de ingenieria usando diversas estrategias y protocolos de solucién para dar respuesta cientifica y de ingenieria deseada. *Comunica resultados y productos relacionados al desarrollo de su ejercicio profesional, en forma clara y adecuada, interactuar con otras personas y en diferentes contextos. b) —_ COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD + Desarrolla prototipos, modelos, experimentos, practicas y montaje de cir. electrénicos, valorando los datos obtenidos, para la toma de decisiones fundamentadas y objetivas. Disefia circuitos electrénicos, sensores y control de procesos aplicando instrumentos y software para la obtencién de los resultados esperados. + Disefia sistemas de Control de pracesos mediante prototipos y software especializado * Aplica el Control analégico de procesos industriales monitoreando las sefiales con dispositivos electrénicos adecuados. * _ Aplica el Procesamiento de sefiales usando los algoritmos pertinentes para los 80s presentados. + Aplica las técnicas de Instrumentacién y adquisicién de datos mediante informacién presencial y virtual con software de alta especializaci6n. + Planifica la instalacion_y mantenimiento de sistemas industriales, electromecénicos, electrotécnicos y electrénicos cumpliendo las normas vigentes, actuando con responsabilidad y respeto a los roles y sus funciones inherentes. © Disefia diagramas esquemsticos normalizados y aplica procedimientos de montaje y conexién, identificando los dispositivos y accesorios pertinentes. * Programa sistemas electrénicos basados en microprocesadoresy microcontroladores, sistemas analdgicos_y digitales usando circuitos integrados, y dispositivos electrOnicos de potencia y de produccion industrial. * _ Disefia Sistemas analdgicos de procesamiento de sefiales usando software y dispositivos electrénicos pertinentes ‘+ Disefia Sistemas de procesamiento digital de sefiales aplicando herramientas de ingenieria + Aplica los Instrumentos de medicién electronica usando equipos de ingenieria ¥ software adecuados. + Disefia "layouts" y PCBs con la ayudad de la computadoras y software adecuado. + Desarrolla Sistemas electrénicos Usando dispositivos de alta escala de integracién, + Diseiia Sistemas de procesamiento y conversién de energia (tales como control electrénico de maquinas eléctricas, fuentes de poder, reguladores de voltaje y sistemas de fuerza ininterrumpida). Mediante el uso de equipos electrénicos y software de ingenieria, + Disefta dispositivos electrénicos especificos para el sector industrial, agricola, medico, eléctrico, electrénico usando algoritmos y software pertinentes. * _ Desarrolla robots, comunicacién industrial y medicién local y remoto aplicando los kits de robstica adecuados * Asesora en equipos de trabajo interdisciplinarios tales como en los sistemas mecatrénicas, de energias renovables, eléctricas, quimicas e industriales usando las tecnologias limpias para el cuidado del medio ambiente. + Maneja las tecnologias involucradas con el manejo de materiales visuales y sonoros aplicando simuladores y software adecuados. * Realiza productos y proyectos multimedia usando las técnicas de Procesamiento de imagen, sonido y video digital. + Disefia ambientes internos y externos para mejorar su rendimiento sonoro y visual, como asi también del equipamiento electronico que se utilice en cada caso y de los elementos complementarios que se requieran para mejorar el desempefio de log ambitos multimedia y audio usando simuladores y softwa sana Heaalta calidayZOES implementa con equipamiento multimedia y de audio aplicando los estandares nacionales e internacionales. Interpreta diagramas de instrumentacién, diagramas de control eléctricos, segtin las normas vigentes, tanto para el sector de extraccién minera, como el sector de procesos industriales, industrias alimentarias, quimicas y medio ambientales Planeacién y disefio de programas de modernizacién tecnolégica, control Sptimo de procesos, ahorro energético, automatizacion de procesos de manufactura y rob6tica industrial usando prototipos y estandares establecidos. ‘GRADOS Y TITULOS * GRADO ACADEMICO: Bachiller en Ingenieria Electronica ‘* TITULO PROFESIONAL: Ingeniero Electrénico DURACION 10 Semestres a J Vaiva NOIDVINVaIDOW 212101 | VOINOWLDaTa| ¢ YRINON Sal (100 GVO A SVLNAINV RAH ee ’ SYOLLVINALVIN, saiavniy, svniva Na oIngTWD OH Voisiad |g SONSMANOYI : | @Va1onitoaTa) ¢ VoIsty ona | WwO4 NI AVL NOIDVOINAWOD, cull 00! 00 00 } | je| a ona oma cond vom 30a Fond COs 4D O1uoony BARD auNosay O40 i | ‘Ola “Oa a ial OnIVLISWIAINN| O19 V nga, TWALDATALNIOFYaVYL| FIT L0L eye | -7Aa yis070a013Wy VoINOULIa 13 |_Valvd NOIOVINVADOWd | SYOLLVILVIN ed | voisia | oz) 00 00. oF | oz} oo 00 oz oz! 0 | A VOIVUD VRIAINFONT rows | rows aaa, YRDISV | @iesnv 01a va ONY Maia | VOINOULD373 VINJINIONI 3a TVNOIS34Oud WI3NISa V1 3G LOZ SOlaNASI 3G NVTd AV vas Nat OVA NOL woud Cod Oud SOMA PO Ava MAS MeL VME HOA DY goa Lond FOU SOM FOAM CD ay Raa MRIOSAY OLRDSAY, OLRDSAY-OLIG Vayypisy eee ONY Oana SVOULVWALVIN, VOLLWINALVIN $Z7C0L1 (VOLO 2, | YOISIN | yk gvanoevorsta| P2021 ‘VINGIAWNY) {| | vinorors NOIDVAWASNOD €7zCOLI AVID01093) pvav-ode | yantyyoisy 0 anysouiag opunias isc SOSAIO¥d IG IOWLNOD} -- 19) VoININd Narva Vomnuno| 2tZ0L VINALVN AVANIT V¥aADIV) 1Z1Z04 See SHTVIONANIAIG 9-9) 1 | | SYOHLINTLVY SaNoiayaga| 12021) | VoINOWLoaTa| ONI SOONLLIATA SOLINTUL - (VoINWNIGONREL| eas Asoain) ¢ vorsis *! L avarvanrinow po 010s a VINVaVanio) uysauu9g 49144 2aINV | fe BOoaOCIaTt aWNOIDYN avarwva.1 0413) VOUVIWILVIN, YOISV VOLLYINILVIN) 91210 VoINOWL DTA Z VOINOWLOATA) ‘yond dua FOU COM: 00 00 oF 00 occa 00 |rczcout stczou) wOud COwd Oma saa FOE COHd TOME | eutcout o1tzout o1izout can tr © t omndsay OLnDDs o1dd“OLa ONY Waoua PDD won | > anjsattiag opuntog, VOINOWLI414 | 7 SODINOWL9373| ONL soninoais P10. ice 1 NOIVINVHDONAOWIN ea A ccteout SeROAVTOLNOIOATIN i SATVRIISNANI| rege SVORILDATA CEEOL A NL SANOIDVTV.LSNI YOINOWIOTH gy nuit syNINOVI tete011 4 VOINOWIOU SODMINDVWOMLOIT gcse 4 Ont Sou) VOINOYLIATA | LOOLVNOLAY 6-69, a ‘NI TowLNoo 3a vrioay CHOC VoINOWLA TA ONT WONT qvuipid voINowLog7a| 4272041, VoINO® LATA Bee ta NI soonu.oa7a souinouts, VRIaINIONI i Vy vavorld¥ 070} 00 00! avt/ vas art ova Sut Sout a woud cud ga sad FOI COME INOW IV.9IG ‘ONT TOUINOD AG SVWALSIS, PriFoLt ounpsay “ota ONY OLUVAD SonP?49, mo. @ SANOIDVOINANODATAL £07 Na NODVISIOST VOINOWL HEL ay SO19IAOWd JG NOLLSAD creC0L I irovaayeta| A NOIDWTANAOA, | NOWLIATA ql | VoINO’ (@) VIONALOd) 1-91) ONI aq voInowioaia |*f041, | @) \ STTEVAONZTY SVIONIN: NOWLIATA ‘ONT AVUALYS Vu¥d ODINDAL STON! VOINOYLOL £€ SOJINOYLIFT) | WOINOULD: SoA cz vii al ‘ON SOLNAINVNOIDD' 3 } ONT TOWLNOD ad Wraoa **S°"" ot © 00) ov 00) oF 00. 07 oz ° jortroct oz) 0 Lece0Lt 0 LDA rd | sro. ozo PrIFOLL coma Youd SOua FON FO TOME OM ozjo | ceceout oz Lezeout ozo seve OEZEOLI ¢ SVHOAVINGNOD| gcc), 4 ‘ONE AC VYNLOALINOWY) sawoavni) | vomoussara| ASPIOSNAS SCHOLL ‘NODVININMLSNT | Sod A NOIDA 5440 NolovAvADORd HCH 9 ANOIOATAS, } |VINONO94_volUrTod A VinoNoo§ ésetoL YorNowioa ta OGVENVAY oceyz1 0 ‘ONL TouLNoo aa svwaisis (| aan | (a) SOpoTVNY) SODINOMIDAT 1st Svat (@) OoLYnal A OOMINVAGIHOMLIATA os teoL1. a IOMLNOD Ad SVINGISIS, (a) voraaworg) VOINOMIOTE 4 yopS¥INAINAMISAT 6414 s AO SvNALsIs VoINow3a ' Onl voINowiorH NI WOINOULD: ‘ONI 1 VOINOULIFTIONIN 9 [POLI avaaioos v7144) 0101908, sTIVALOV SYATEO¥. spirout a AOL ND ona woud Lomd yOu SOMA FON COMA roma 00 00 00 OF oT Oo 07 00 00 OF; O1 Lscrout oo 00 OF OT 1 sscroct. 0% 00 00 0% OF |rsceoat! f oo oo 08 ° TscrOLI ssctOLT STOLE] €S71 esceozt roma cous roma € es) sue open (@Wwidvasa | VOINOWLITTA A VOLLAVNOWAY e ONL ViuaINaONI ©1804! __visavisotonoat VoINOwI IATA @) yo1.oaow ral a ‘ONT ASOWSINVOAW f?!S041 9, ; YOINOHIOTT 605304 30 TOMINOD 691501 Vownowioar $90 SVQVS 01 a ONL “sa viuisnant saasy ©?!9041 9, a “TWNOISF4OUd " es A TW¥ANAD VOU ‘i voINouioa varanivo Onl 3a Nia 44 01440 vous : voInowotta NOIDVIISa ANT V14G VIN010d01a VIV NODONGOMINT : SyNVINNH SANOIDV-ER zi Aopzvuaary 8915041 2 OXY OLNINO | SOUP, i | as mop i : SAVNAS 30 VHIO10 514 9 OINAINYS390Nd, tr orl Ica sc som), m9) rion. Z| oz NeIsOLl € 00 90,07 07 ssiso.l € 0 00 08 0 ly 07 oz ol 0 LpIFOL!, € 2 7/07 uscrodt) SVAILIOdIa. | ASVOUSLLIV, 1 SdVIALLV) 1 vornout> ‘ ON (@ VRIVLNARIL A | YOINOWIOT ayyouy 1 'TWISMMT «9501 NOIOVISIDAT jh vornowoat SIIVNOISTIOM 5.4/0, ‘ONI “Yd SVOLLOVUd) eee DINO iT VOULVINSTAL £97504 9) SANADVINI AD WAIDIG yo 2c9/ 11 5 OuNatysa20¥d) 7SPC1 ‘yropononuN al soe ee [2] oy M rote ‘sana RSMAS yaAsa3S a 3S 3S sans Wn pa1s30935 ARMS Ar MASS i 3eS33S WSIS i paasawas ‘WoINOwIDITa VpuSIN NI 30 TWNOISZHOWd VIRNDSA - £102 SOIGNS3 30. © Ba weinarwuno vw Sefior doctor JOSE GUTIERREZ CORREA Rector de la Universidad Nacional de San Agustin AREQUIPA Se ha expedide 12 Resviuciéa Ne2%e 1-F2-CCHAT, qua sig 278I— 22- (OVAL COHISIGN NACT RESOLUCION N°: Lima, 18 ¢2 Ki: WAL INTERUNIVERSTTARL 0 dee 1982, Fiate el offtes NP 102-82-GUS mediante ah cunl al Crreetc. Bagi msl Swiversiterto del Si: elew: @ la Cossids Foctonal ites tyseu itezis een au aprabuaidh, el Punyecto da creritin del Brogiena Supinterfa Dlactatecs pisses tide par la Universitisl Necicnnl Sa 273 sf: de imasina: y ‘CISTERN: aa, de omfazmidsd om al Aart. 102° Gat Batenute Geer de le Bi ~ varidet Perunna, La cxnaciGs Oe Progress AceMevicos de lie Univurt! dake requiere de mi aprbact ia per la Cataiin Nedere Interment aivizte, pravis ver fleaciin % los mepdateon necuesics vor el nae Recamal rempectiw, vy Waa el Froyacte da inegrest A zaddeiee da Ingenterls Bleetrdniea de i dnlomentdad Neciene’, d2 fen Aquetia ba nezecice ax aeforaidsd cal Ramee Ragiene) UnAsesiteeis dei Sur an exmmplinients, ded Act aco 203° del Betatuhe Groral de La Univecuided Persea: Gus @2 rancicnste Pixyecto rispande a lis exclqancise extipulatias por aL ark. 102° cs Universidad Femuma y Use stands 41 Andeame de te toes ‘La Combsida Neaione!. Intsrut tormio: y fm vo 2 cloner 39 le cxyetan a la ‘Saguniv md an Virtad Gel Desvete Supreme & abhi Meister! sl N° 1326-20- 2, Coarta Nepoeliaid: treme Dameto legis) tire N° 435 y 3 Caneral de Ls PeestGaG wnivers iterda.- Con SkBn Rae

You might also like