You are on page 1of 12
zoi9z200020155 Pagina 90 60205 CAPITULO INFORMACION FINANCIERA COMPLEMENTARIA FORMATO FC1. Informacién Facturacién y Recaudo Tipo de cargue: Cargue Masivo. Periodicidad: Trimestral Dato a reportar: Mensual Vencido. Fecha inicial para reporte: Desde el dia 1 del mes siguiente de lafinalizacion del trimestre Fecha limite para reporte: Hasta el dia 28 del mes siguiente de la finaizacién del trimestr. Descripeién: Este formate captura la informacion de facturacién, recaudo y cuentas por cobrar del eervicio piblico de energia eléctrca, de las empresas mos a mes. Para el cargue de este {formato deberd tener en cuents la siguiente estructura |Fectuacién Wensual @) | Recaudo Mensual($) | eturacin Toa (5) Recaudo Total (8) ‘Cuenta poe Cobar ici (8) ‘Guenins por Cowra (3) Castigo de Cortera (6) Mes PEELE 1. Cédigo: Este formato captura Ia informacién de facturacién, recaudo y cuentas por cobrar del servicio publico de energia, de las empresas mes a mes. Para el cargue de este for- ‘mato deberd tener en cuenta la siguiente estructura Tabla 58: Cédigos para Facturacién, Recaudo y Cuenta por Cobrar ‘bsg Deseripcién 10 Energia Eieenea “1008 ‘Ganerscien “100101 | _Conratosboterles Empresee dol sco | 1100102 | Contato bisteales usuarios ro enviados 1100103 Balsa de enegia ‘00108 Ores ‘00202 (argos por conenon 100203 Otros, 1003 Operator dered ‘00208 ‘100302 | “Cargos por uso de usuarios no rege 100202 Ingresoreguisdo 7100304 | O08 ‘100 ‘Comerciaizasion ‘ooaot Residencial esirato 1 00402 Resiencil esate 2 Resiencial esata 3 ‘Superntendenia de Serveios Pubicos Domiciarios wu supersenicios goveo ~ sepd@supersenvcis govco zovezz00020155 Pagina 9160 ‘ceo | eserpion roo80s esidncal esis oD Reslendal ese 6 [ooear Uns Stromal — Trans Comer naDk08 ind [Frooeto ‘otcar ooet2 Trprens delta ‘mane aun ro repuadce 1100414 Owes, - Provan pave dewores Seni Pubs Es de aclarar, que la estructura del formato no corresponde a la codificacisn del catélogo de cuentas del plan de contabiidad para prestadores de servicios pubicos domicilarios, 2, Facturacién Mensual ($): Corresponde al valor facturado por la empresa en el mes de reporte, es decir, el utimo dia del mes a reporiar, sin incluir las facturas que pasen de meses anteriores. Los valores a reportar se deben informar en pesos colombianes. 3. Recaudo Mensual ($): Corresponde al valor recaudado por la empresa del mes de facturacién, es decir del primero al timo dia del mes a reportar Los valores a repoctar sa deben informar en pesos colombianos. 4. Facturacién Total ($): Corresponde al valor total facturado en pesos del mes que se repori incluyendo el saldo de las Cuentas por Cobrar del periodo anterior reportado, Los valores @ reportar se daben informar en pesos colombianos. 5. Recaudo Total ($): Corresponde al valor total recaudado on peses del mes que se reporta, incluyendo el recaudo de los saldos de las Cuentas por Cobrar de periodos anteriores reportados. Los valores a reportar se deben informar en pesos colombianos, 6. Cuenta por Cobrar Inicial (8): Corresponde al valor de la cartera de los servicios publicos al inicio del reporte en pesos del mes en el cual se reporta 7. Cuontas por Cobrar (8): Corresponde al valor de la cartera de los servicios piiblicos al final del reporte en pesos del mes en el cual se reporta 8. Castigo de Cartera (S}: Corresponde al gasto de cartera que se considera imposible de recuperar, cumpliendo con los procedimientos fiscales. 8. Mes: Corresponde al mes de reporte de Ia informacion de factura y recaudo del comerciaizador. Los valores admisibles para este campo corresponden a los mencionados en la Tabla 33, ‘Superniendensia de Sences Pabieos Comilivios wn aupareenacos gore0.- sepa@superserioas gov co 20192200020185 Pgine 92 do 228 FORMATO FC2. Patrimonio Técnico Transaccional - CROM Tipo de cargue: Cargue Masivo. Periodicidad: Mensual Dato a reportar: Mensual Vencido Fecha inicial para reporte: Desde ol dia 1 del mes siguiente a la finalizacion del mes de reporte. Fecha limite para reporte: Hasta el dia 10 del mes siguiente a la finalizacion del mes de reporte, Descripeién: En este formato de periodicidad mensual se captura la informacién relacionada a las variables que permiten el calculo del Patrimonio Técnico Transaccional de las empresas. Para el cargue de este formulario deberén diigenciar as siguientes variables No] Campo 1 | aptat New (6) 2_ | Supervit por Revalvacion (8) 3 | Reserva Legal ($) 6 8 a Perddas Consoigedss §) Inworsones en Empresas con {Pall _(a-t)negatv (S ‘Cueni por Cobrar Paros Relacionacas (6) Aces eon Rests en Tad) Posion la de inpveses ioe) Posicén Neta de intangibles (5) 10 | Superdvit Por Valorizacion Remanente (S) [1 |Patinono Teaco Tansascona@) ): Corresponde al valor en pesos (8) de todas las aportaciones de Capital de los socios realizadas directa 0 indirectamente hasta el momento del célculo, menos las reducciones de capitel, menos recompra de acciones. 2. Superavit por Revaluacién (S): Corresponde al valor en pesos ($) de la diferencia entre {1 valor de! activo revaluado (Valor razonable menos la depreciacion acumulada, menos las pérdidas por deteriora de valor que haya sufrido) y su importe en libros a la fecha de medicion. 3. Reserva Legal ($): Corresponde al valor estipulado on los articulos 360, 371, 452 y 458, del Cédigo de Comercio. 4, Pérdidas Consolidadas ($}: Corresponde al valor en pesos ($) absoluto de! minimo entre cero (0) y resultados acumulados de ejercicios anteriores mas el resultado de! ejerccio, descontades los efectos de Otros Resultados Intograles y los de adepeién NIF cuando aplique. 5. Inversiones on Empresas con [Pat] _(a.n-1) negativo (S): Corresponde al valor en pesos (8) de las inversiones en empresas en la actividad de comercializacion y de {generacion de energia elécirica en Colombia, con Pat negativa. 6. Cuentas por Cobrar Partes Relacionadas ($): Corresponde al valor en pesos (S) ‘cuentas por cobrarcorriontes y no corrientes que a entidad tiene con partes relacionadas. ‘Se considera parte relacionada toda persona natural o juridica que control 0 es ‘controlada por la entidad informante, en los terminos de los aticulos 260 y 261 del Codigo de Comercio, No deben considerarse las cuentas por cobrar cuyo origen corresponda 8 subsidios de otros servicios publicos domiciiacios. 7. Activos con Restricciones en la Titularidad (S): Corresponde al valor en pesos (S) de los actives, corrientes y no cortientes, que tengan cualquier tipo de restrccién a la ‘Supenntendenca de Seriis Puls Domiilanos| won supersenicios goveo ~ sepd@evpersenvcios gov co 2orezz00020155 Pagina 9 10, 1 Posesién, propiedad y/o titularidad, tales como pignoraciones, leasing, prendes, ‘gravamenes, afectaciones, hipotecas, garartias. Posicion Neta de Impuestos Diferidos ($): Corresponde al valor en pesos ($) maximo entre cero (0) y la diferencia entre los Activos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos Posicién Neta de Intangibles (S): Corresponde al valor en pesos ($) maximo entre cero (0) y la diferencia entre los Activos intangibles diferentes de la plusvalia y la suma de pasivos eslimados y provisiones directamente atribuibles a concesionas ylo los contratos 2 largo plazo de compra de energia o potencia). ‘Superavit Por Valorizacion Remanente ($): Corresponde al valor en pesos (8) que ‘comprende la valorizacion de inversiones, propiedades, planta y equipo, asicoma de otros ‘activos sujetos de valorizacién ulilizados en el ultimo formato plan contable cargado por la empresa, en comdn acuerdo con el grupo NIF al que pertenezca, Patrimonio Técnico Transaccional (8): Corresponde al valor en pesos ($) de las opera- ciones aritméticas que conforman el patrimonio técnico transaccional de las empresas, Soporte: Corresponde al soporte documental en formato POF, en el cual las empresas

You might also like