You are on page 1of 8
@RENOVACION NUEVO Pals ACTA DE REUNION Tamers Soa cece] [ols] DEPARTAMENTO / MUNICIPIO / VEREDA: Sucre / San Antonio de Palmito / Sincelejo FECHA (2a/min/c): 2047/40/34 HORA: De las (09:00 am): a las (11:48 am) LUGAR: Oficina Agencia OBJETIVO: Formalizar los acuerdos referentes a la implementacion del Mecanismo Especial de Consulta para la fase de formulacién del Plan de accién para la Transformacién Regional-PATR de los Programas de Desarrollo con Enfoque ‘Territorial-PDET. ASISTENTES: (12) personas. ORDEN DEL Dia: TEMA RESPONSABLE ‘Salud y presentacion de los asistentes Fabian Herrera @_| Presentacion y socializacion de la ART, ruta POET | Fabian Herrera y Edith Carl 3. | municipal ‘Avanes en el proceso de socializacion y concertacién a nivel Gestores Municipales 4_[Conclusiones y compromisos Participantes ‘SEGUIMIENTO COMPROMISOS ACTA ANTERIOR (Si los hay): COMPROMISO ESTADO Y OBSERVACIONES: 7 | No hay compromisos anteriores: ACTA DE REUNION @RENOVACION (€moerornid One Toma Tareant | oie [wfo]e] veme [o]s] vance [or wrens SIGART | CSG E Le Titulo del Acta: Formalizar los acuerdos referentes a la implementacién del Mecanismo Especial de Consulta para la fase de formulacién del Plan de accién para la Transformacién Regional-PATR de los Programas de Desarrollo con Enfoque Tenttorial POET. DESARROLLO Y CONCLUSIONES: Desarrollo: | Siendo las 09:30 am del dia 31 de octubre de 2017, se da inicio a la reunién con la agenda propuesta: 4. Saludo y presentacién de los participantes por parte de Fabian Herrera - Gestor de la ART y presentacién de cada uno de los participantes. 2. Socializacién de la ART, los PDET, Ruta PDET en sus tres niveles: veredal, municipal y subregional, pilares como lineas de accién para la planeacién participativa y propuesta metodolégica a ser implementada en el nivel veredal. La faciitadora Regional Edith Carrillo, realiza a presentacion de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los objetivos planteados, actores y roles a desempefar en la construccion de los POET, presentacion de los lineamientos del capitulo étnico contemplados en el Decreto 883 del 28 de mayo de 2017. Se realiza la presentacion de la metodologia y los pilares. Apoya la Intervencién Fabian Herrera, en la sociaizacion de la fase de implementacién (corto- mediano-largo plazo) de los PDET a través de los PART y las fuentes de financiacién: Planes de Desarrollo Nacional / Departamentales / Municipales, Regelias, Ministerio de Hacienda - Fondo Colombia en Paz, Reforma Tributaria -Obras por Impuestos en las ZOMAC). En el transcurso de la presentacién y socializacién por la faciltadora Edith Carrilo el cacique mayor Eder Espitia aporta sus expectativas frente @ la participacién en la formulacién del PDET como comunidad Indigena y pregunta lo siguiente: “Teniendo en cuenta todos los programas o proyectos que hay en cabeza del Gobierno Nacional y que no se han materializado, que hemos trabajado por la Paz, que hemos ‘aportado al proceso de Paz y que seguiremos aportando a este proceso, no queremos que esto quedé en nada, sino que se hagan realidad, queremos que este POET aporte a la reconstruccién del teido social”. En este orden de ideas, realiza la siguiente pregunta {Cuanto tiempo es la fase de planeacién .particinativa @ nivel veredat? Fabian Herrera responde que esta fase metodologica se estara terminando a mediados de! ‘afo 2018, cada municipio perteneciente a la subregional Montes de Maria tendria una dinamica diferente {que va a depender del nlimero de nicieos conformados; esto teniendo en cuenta que existen municipios mas grandes que otros. @xwoucn saci ACTA DE REUNION BEL TERROR NUEVO Pais Moers | arma sant | cote [rw ]o[s] veo [oO En este mismo orden, el Cacique Mayor Eder Espitia da a conocer que el Resguardo Indigena Zenui de San ‘Andrés de Sotavento fue uno de los primeros Resguardos en tener autonomia administrativa y ejecutora en el manejo de recursos; por lo que su visién es participar tanto de la formulacién como de la implementacion de los POET. Asi mismo frente a la definicion de los pilares definidos en el marco de los PDET. el Cacique Mayor Eder Espitia hace referencia a que como pueblo indigena se basan en el Decreto 1953 de 2014, que reglamenta, las particularidades de los pueblos indigenas por lo que sugiere tener en cuenta lo siguiente: + En materia del Pilar de Educacién: Los pueblos Indigenas cuentan con el SEIP (Sistema Educative Indigena Propio), reglamentado en el Decreto 1953 del 2014. + En materia del Pilar de Salud: Guentan con el SISPI (Sistema Indigena de Salud Propio Intercultural), el cual busca garantizar el derecho fundamental a la salud de los indigenas, de manera integral y universal, con respecto las ciferencias culturales y a los conocimientos de a ‘medicina tradicional propia, administrados por sus autoridades tradicionales. Decreto 1953 de 2014. ‘+ En materia del Pilar Sistema para la Garantia Progresiva del Derecho a la Alimentaciéi ‘apuesta de las comunidades étnicas esté enmarcada en la Soberania Alimentaria, rescate de | la economia propia | Con respecto a lo anterior, Fabidn Herrera comenta que la ART es el medio para la formulacién de los PDET y que son las comunidades quienes deciden qué se trabaja en cada uno de los pilares, por lo que considera valioso y oportuno su apore. El senior Jorge Luis Perez ~ Asesor del Resguardo Indigena Zend San Andrés de Sotavento Cordoba y Sucre pregunta {Como se va a trabajar estos programas en los otros municipios que también hacen parte {del Resguardo pero que no estan en terrtorio POET? Fabién Herrera de la ART responde a su pregunta ue e! Ministerio de Interior hard intervencién en estos municipios y que la Reforma Rural Integral aplica ;para todos los municipios de Colombia, s6lo que los 170 municipios definidos en el Decreto 893 de 2017 ‘son los priorizados para iniciar el proceso. Socializacion de avances en la formulacién de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial ~ PDET en los siguientes municipios: Las Gestores Municipales de la ART asignadas a los municipios con Cabildos Menores pertenecientes al Resguardo Indigena Zen de San Andrés de Sotavento Cérdoba y Sucre, socializan los avances realizados @ )RENOVACION BEL TeRRTORO TovosPoRUN ACTA DE REUNION Taree SCART | coves [PMO] 3] venom lo a Trasta la fecha en el marco de la formulacion de los PDET. lo cual quedé registrado en la siguiente tabia ‘Municipio / Gestor Municipal ‘San Onofre / Gira Arroyo. Told Viejo Amparo Salas San Antonio de Paimito / Lucelly Rivoro. Maria la Baja) ‘Vanesa Quintana Cabildos 6 Cabildos 14 Cabildos. 19 Cabildos 2 Cabildos Reconocimiento de Actores Presentacion de la ART-PDET- Ruta yMetodologia a las autoridades étnicas, Socialzacion de los Nucleos 0 Unidades Basicas de Planeacién, Socializacion de la ART-PDET- Ruta, pilares y Metodolagia a los ‘miemiros de la comunidad indigena. Ejercicio Simulacro de Pre-asambleas con 2 Cabildos Indigenas, Rreconocimiento de Actores Presentacion de la ART-PDET- Ruta y Metodologia a las autoridades étnicas Socializacién de los Nicieos o Unidades Basicas de Planeacién. Socializacién de la ART-PDET- Ruta, pilares y Metodologia a los miembros de la comunidad indigena. Ejercicio Simulacro de Pre-asambleas en 2 Cabildos Indigenas Reconocimiento de Actores Presentacién de la ART-PDET- Ruta y Metodologia a las autoridades etnicas Socializacion de los Nucleos o Unidades Basicas de Planeacion Socializacion de la ART-PDET- Ruta, pilares y Metodologia a los ‘miembros de la comunidad indigena, Ejercicio Simulacro de Pre-asambleas con miembros de 18 Cabildos Indigenas Reconocimiento de Actores: Presentacion de la ART-PDET- Ruta y Metodologia las autoridades étnicas ‘Socialzacion de los Nicleos 0 Unidades Basicas de Planeacién, ‘Socializacion de la ART-PDET- Ruta, pilares y Metodologia a los, ‘miembros de la comunidad indigena. Con relacién a la socializacién de los avances en cada municipio el Cacique Mayor Eder Espitia hace Claridad sobre los cabildos que estan afliados 0 adscrtos al Resguardo Indigena Zend de San Andrés de Sotavento Cordoba y Sucre: “Estan afliados los 19 cabildos menores de San Antonio de Palmito. y adscritos estan los 2 Cabildos Menores de Libertad y Pajonal del municipio de San Onofre, los 2 Cabildos Menores de La Pista y el Cabildo Indigena Zen Nuevo Porvenir de Retiro Nuevo de Maria La Baja y para el caso de los Cabildos Menores de Toliviejo, estos estan en proceso de conformacion de su propio Resguardo y esta siendo liderado por Leonarda Pestana, ToDOs PORUN NUEVO PAIS ACTA DE REUNION RENOVACION PELE ORO Taso ART 4. Conclusiones: En cumplimiento del Decreto 893 de 2017 “Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - POET" la Agencia de Renovacién del Tertitorio hizo efectivo el Mecanismo Especial de Consulta de que trata el Capitulo II del mencionado Decreto, garantizando la participacion efectiva de los pueblos y comunidades étnicas en el ejercicio de formulacion e implementacién del PDET y el PATR. + Se definieron y concertaron los procesos étnicos a ser trabajados en cada municipio con el Cacique Mayor Eder Espitia, de acuerdo a la siguiente relacion: Nombre del Municipio 7 ‘Comunidades que lo conforman Nucleo Comunidad Indigena de San Miguel, La Gran Via, Nacleo 1 (etnico) El Barzal, El Marillo, San Martin, Media Sombra, Palmito Avanza Chupundun y Pueblo Nuevo. Comunidad Indigena de Centro Azul, Santa Cruz, Nicleo 2 (inter trie) Paimte sin | £1 MMW de Dios, Arroyo Arena, La Foresta, San San Antonio de Paimito | ‘Antonio, Simba (cohabitan campesinos) y Marin, | ronteras anexo la ye (cohabitan campesinos) | Resguardo indigena Zena de San Andiés de Nucleo 3 (étnica) | Ressvarie nies! | | eect Sotavento Cordoba y Sucre: Comunidad Indigena de Pueblecito, Algodoncilo, Le Granja, Guaimi Recuperado Los Castilles, El Olivo y Palmar Brillante | Comunidad Indigena de Pajonel y Libertad. Vereda de Libertad, La Barcé, San Antonio, ee Nacleo Zona | Sabanetics, Arroyo Seco, Plan Pargjo, El Baio, aie Norte Barrancas, Pisisi, Mangue, Escoba, Palacio, Me Cambie, Cero de Las Casas, Buenaventura, Pajonal, La Emboscada y Sitegusta 1 y 2 Haciendo claridad que los municipios de Maria La Baja y Toluviejo pueden concertar directamente con los, Capitanes Menores de los Cabildos existentes en cade municipio, + Se propone y acuerda que los niumeros de procesos de planeacion participativa trabajaran los 8 pilares definidos en el marco de los PDET, de acuerdo a lo concertado con el Cacique Mayor Eder Espitia. En ACTA DE REUNION @MONGON E nuEvorals oe ed vaosw [or[os] a7 f ‘este punto tener en cuenta las consideraciones definidas en el Decreto 1953 de 2014 en lo referente al pilar de Salud Rural y Educacién Rural y Primera Infancia Rural + Elesquema de la metodologia de planeacién participativa a nivel veredal propuesta en el marco de los POET socializada (preasambleas, Encuentro de Grupo Motor, Asambleas y Devolucion), es concertada con el Cacique Mayor Eder Espitia, acordando que en las preasambleas se tendra un ‘espacio étnico y uno inter étnico; haciendo claridad que en el espacio municipal y subregional todos los procesos serdn consultados con todos actores de la subregional de Montes de Maria reunion realizada entre la ART y la Cacica Territorial Yaini Contreras celebrada el dia 21/09/2017 y el ejercicio de a Mesa Técnica con las Autoridades Indigenas conformada por los Capitanes de los Cabildos Indigenas, celebrada el dia 10/10/2017 en la que se realizd un simulacro de preasamblea y ‘se recogieron las sugerencias especificas, como también la articulacion del plan de trabajo, reconociendo que la metodologia para la implementacién de los PDET incorporé la perspectiva étnica | + En el caso del Municipio de San Antonio de Palmito se avala las reuniones y las conclusiones de la y cultural en el enfoque territorial, acorde con los Plan de Vida y Plan Salvaguarda, ‘COMPROMISOS (Si (os hay): En la reunion se establecieron los siguientes compromisos. ] ‘COMPROMISO RESPONSABLE INIA. | TERMINA |Enviar via cores lecionico la Ley do Gobierno Propio, Plan Vida, Plan Salvaguarda, Decreto legalizacion como Yaini Contreras Jiménez - Cacica 1 | Resguardo y Ceticacon del Cacique Mayor| “°° sutoz017 | 10/11/2017 f Eder Espitia expedida por el Ministerio del . Interior. | Enviar via correo electronico Decreto 893 de | 2017, Acta de Protocolizacion “Sesion de a 2 |Mesa Permanente de Concertacién con los | Fabién Herrera Mercado - ART | 31/10/2017 | 03/11/2017 pueblos y organizaciones indigenas” ACTA DE REUNION to00s on | ORMOND MOBO | oa cee Te Se eee eee FECHA DE PROXIMA REUNION: SE CUMPLIO EL OBJETIVO: SI_X. _NO___ PARCIALMENTE __ Fy yp “ pre Ee? FEB... asian abeReRA MERCADO DER ESPITIAESTRADA Cargo Gestor ART cargpeXccave Mayor Re prbcono brea naxce: Paria Rago de Aster) (1 hol) Lucety R ; \y SZ STS TCR eee PPA PHS OMIT LW aay T= irs 7 TESST 7 woresF FIR ATS Dora BATON | sB00e s9- 0F | raps vueeY [7° * [EET TPE PMT BERE : uaz alae ng CH ACTIGtD| Ye VV V9 Wal bier g he} LID gre +4 “OST bo} 7 Fs ebesecijV7 Vey niavaypyy ahen OP] IGO oF Tue eo | BEPSSECES ports FEM way Buiisd Opitses]| CPE CAPMYP 0 18 2? EapZOE0€ wry bd Yoe wane” 'y2r0] 7 LAY @ ek eto re ea 2 ey $22 DBS CE| Fa vem gz prantony O/ainnpeh-Pipy-1 IV) mae a Oo Okonw- OK ) Os -i \ =e] so Out Vs; 7 Tar are oT uepuodsoueo | Heura ‘ovopvedeg ¢ Pepnu3 oxqwon on PIT Dus p UT . FIT =z) ‘vionalsisy 30 ouLsiogy

You might also like