You are on page 1of 5
ACTA DE REUNION ‘Tovos poRUN @NNCNAN E_ nuewornis DEPARTAMENTO / MUNICIPIO / VEREDA: Sucre / San Antonio de Palmito/ Sinceleio FECHA (s0as/mmiso): 2017/0924 HORA: De lag (14:30 am): a las (13:48 pm) LUGAR: Oficina Agencia de Renovacion del Terntorio / Regional Montes de Maria ‘oByerivo: f ] | Presentacion y sociaizacion de la Ruta POET en sus tres niveles, conocer expectatvas y propuestas como grupo ‘étnico relacionadas con los PDET basadas en sus propos instrumentos de planeacién y concertar una fecha para la realizacion de la ‘Sesion Técnica con delgados de los 19 cabios menores existentes en San Antonio de Paimito, Sucre ASISTENTES: (9) personas ORDEN DEL DIA: TEMA RESPONSABLE 1 | Salads y presentacin de os asisientes | Lacelly Rivero Gonsaiez 2 Presentacion y sociaizacin de la ruta POET T ‘Conocer expectatvas y propuestas come grupo éinico relacionadas con os | Eth Carrillo Anaya. POET alzaion y Goncenacibn Agrpaciones Veredales | ‘Concertar nueva fecha para la realizacion de la sesion técnica con delegados de 1 Lucelly Rivero Gonzélez los 18 Cabos Menores | Comprorises “riba pars ‘SEGUIMIENTO COMPROMISOS ACTA ANTERIOR (Silos hay): ‘COMPROMISO T ESTADO Y OBSERVACIONES 1 | No hay compromisos anteriores | = f ACTA DE REUNION ON EL TERRTORO | @ReWOVC E_Nuevornis Terenas SRT | cia [ A wea [o[i] wemare [or] Titulo del Acta Presentacién y socializacién de la Ruta PDET en sus tres niveles, conocer expectativas y propuestas como grupo étnico relacionadas con los PDET basadas en sus propios instrumentos de planeacién y concertar una fecha para la realizacién de Ia Sesion Técnica con delgados de los 19 cabildos menores existentes en San Antonio de Palmito, Sucre. DESARROLLO Y CONCLUSIONES: ‘Sendo las 11:30 om del dia 21 de septembre de 2017, se da inicio ala reunion con la agenda propuesta: Soludo aloe asistentes per parte de Luealy Rivero ~ Gestor Municipal y presentacién de los asistentes Cacica Teritonal Yaini Contreras y Faciltadora Regional Montes de Maria ~ Edith Carlo Amaya Eeith Carrilo Amaya - Faciitadora Regional Montes de Marla, da inicio ala reunién programada haciendo referencia que 1 proveso de los PDET nace del “Acuerdo Final para la Terminacion del Conflcto y la Construccion de una Paz Estable y Duradera” de acuerdo a lo establecido en el punto 1 “Hacia a un nuevo campo colombiano" relacionado con la Reforma Rural Integral y en el caso de municipio de San Antonio de Palmito, por ser un municipio con poblaciinindigena, ee tiene fen cuenta el capitulo tice 6,2 del Acuerdo Final de Paz y los compromisos adquirdes para la construccion de los | Panes de Accin para la Transformacién Regional - PATR con enfoque étnico diferencial de acuerdo alo el Decteto 699 de 2017. Seguidamente, se realize sociaizacion de la Ruta de Planeacién participative en sus tes riveles: veredal, municipal y subregional para la consiruccion de los PATR y por ende de los POET. Se empl informacion relacionada con la Ruta de planeacién partcpativa a nivel veredal a ser implementada en el 2017, dando a ‘conocer ls siguientes momentos: Pre asambleas, Encventros Grupo Motor y Asambleas, pleco en ‘Adicionaimente, se socializan los plares que seran tvabajados en las mesas tematicas en los diferentes niveles que hacen parte dela ruts metodoldgica COrdenamiente socal de a propiedad rural y uso del suelo Reactivacion econémica y produccion agropecuaria el marco de los POET 1 2 3. Educacién rural y primera infancia rural 4 Vvienda, agua potable y saneamiento bésico 5. Derecho ala alimentacion 6 Reconciacion, convivencia y paz 7. Infraestructura y adecuacion de tecras 8 Salud ural | Una ver sociaizados los plas, la cacica terrtrial pregunta por el componente cutural, como se va a trabajar en los POET. ‘Con respecto a esto, Edth Carrillo Amaya le informa que se trabajardn de manera transversal pero que se visblicen en cada uno de ls pares. ACTA DE REUNION @INAGON E nuEvowals IVOPAIS [reamaraoan [eee [or ofa] wero vase [oS] 27 3. Presentacion de expectativas y propuestas que tiene la Cacica Territorial Yaini Contreras frente @ la construccion © lemplementacion de los POET en el municipio de Palit. Con respecto a este punto, la Cacica Tent partcipade en espacios con la Gestore Municipal de la ART Lucelly Rivero quien les ha socializado lo relacionado con Ia [Agencia de Renovacién del Terttorio y la formulacién de los POET, de igual manera ha partcipado en reuniones con la 3 en mencién comenta que las expectatves son muchas, que ha ‘ONIC - Organizacién Nacional Inaigena de Colombia, quienes han compartido la gestion que han estado reaizando desde el nie! nacional como aporte en el proceso (Da @ conocer su satisfaccin de que el municipio de San Antonio de Palmito esté como municipio prorizedo para la formulacion © implementacién de los POET y considera que es una gran oportunidad para las comunidades indigenas dobido 2 que en la zona existen muchas necesidades a pesar del inmenso trabajo que desde el Resguardo de San ‘Andrés de Sotavento han venido realizando af tras afio “También comenta que desce muy nila empez6 su trabajo por las comunidades indigenas al lado de su padre, y desde tonces esta en su lucha por esta poblacién, actualmente ests nombrada por un periodo de 4 afos, siendo el 2017 el primero. Ha trabalado arduamente por las mujeres indigenas logrando que estas se vinculen y hagan parte de las actuales avtoridades menores en los cabildos de San Antonio de Patmito. SSolcita @ la ART para la realizacién de las pre asambleas envie invitacién al Cacique Mayor del Resguardo de San [Andrés de Sotavento Cordoba y Sucre para su particpacion, que de acuerdo a sus ocupaciones pueda pantcipar de una las tres pre asambleas 2 reaizarse 4, Agrupaciones veredales conformadas. Lucelly Rivero Gonzélez ~ Gestor Municipal de Ia ART procede a socilizar a la ‘cacia tertoral- Yaini Contreras, as agrupaciones veredales conformadas con 16 cabildos menores ubicados en zona rural teniendo en cuenta los cfteros establecidos por la ART. En primer lugar, para la conformacion de las agrupaciones veredales se twvo en cuenta el eiterio de tertorios colectivos ¥ para este caso en San Antonio de Pakmito existen 7 cabs menores con predios o terrae resquardadas y que pertenecen al Resguardo de San Andrés de Sotavento. Se conformé un primer nicieo con las comunidades inaigenas ‘con tertoiolegalmente constitudo, las cuales son: Algodoncilo, Pueblecio, Gvaimi, El Ovo, La Granjs, Los Castilos y Palmar Brilante: un segundo nucleo con las comunidades (sn terorio colectvo) de San Martin, Ei Barzal, La Gran Vis Media Sombre, Pueblo Nuevo, Chupundun, El Mato, Centro Azul y San Miguel: y un tercer nicieo pero no existen comunidades indigenas, es de poblacién campesina, en este ncleo est la vereda Simba, Marin la Ye. De igual forma se como ev nombre indica informa que los cabidos menores de cabecera municipal y area urbana no estan incluidos por estar en zona urbana Frente @ este tema la Cacica Teritoral~ Yaini Contreras hace los siguientes comentarios y solicitudes al respecte: Con la cistrbucion de las agrupaciones veredales No.1 y 2 esta de acuerdo; sin embargo coments que los Cabilios Menores de Cabecera Municioal y Area Urbana tienen familias indigenas en la zona rural, por lo tanto considera necesario incluir 1s familias de las vereds de Arroyo Arana, E! Minuto de Dios, Simba, Marin, La Ye, La Floresta y San Antonio y el i WZ @ RENOVACION E_nuevornis BL TeRRTORO ACTA DE REUNION Se SN Cabiide Wenar de Santa Cruz (De acuerdo @ la anterior sobcitud, Lucelly Rivero le informa que realzaré los ajustes necesaros y le propone modifcar el nucleo 2 sacando el Cabildo Menor de Centro Azul @ inclulo en la nueva agrupacién veredal No. 3 que quedari: Comunidad indigena de Centro Azul, Comunidad Indigena de Santa Cruz, Comunidad Indigena de Artoyo Arena, ‘Comunidad Indigena de El Minuto de Dios, Comunidad Indigena de La Floresta, Comunidad Indigena de San Antonio, ‘Comunidad Indigena de Simba (cohabitan campesinos) y Comunidad Indigena de Marin, Anexo La Ye (cohebitan campesinos) En estas dos Utimas comunidades (Simba y Marin) exsten JAC por lo tanto estarén en el mismo nicieo debido a que es el mismo tettoro. De esta manera quedarian organizadas las tes agrupaciones veredales para San Antonio de Palit as cusles seran concertadas en la Sesién Técnica con delegados de los 19 Cabildos Menores, que hard parte de un Simulacro de Pre asambleas a realzarse en ol municipio. ‘Temas a tratar en la Sesion Técnica con Delegados de los 19 Gabidos Menores: Se informa a la cacica terrtorial ~ Yaini Contreras que se hace necesaro la ealizacién de una Sesién Tematica con delegados de los 19 Cabilios Menores con la finaldad de realizar un Simulacro de Pre asambl 5 y concertar los siguientes temas: ‘Agrupaciones veredaies contormadas para el municipio Ruta metodoligica para la planeacion partcpativs Pilares 0 lineas de accion para laplaneacion partcipativa CCon respecto a este punto, la cacica territorial esta de acuerdo en realizarl, solo que debe concertar con los captanes menores de los Cabildos la facha y poder confiemaria, Para esto Ia gestora municipal de la ART la lamard el dia 3 de octubre del presente ato. ‘Compromises: Por parte de la Cacica Teritoral Yaini Contreras ‘concertar con los capitanes menores la fecha para le realizacion de la Sesion Técnica con los delegadios de cada cabo menor. Por parte de la ART preparar la logistica necesara para la reaizacion de la Sesion Tematica con los delegados de los ‘cebios menores y comunicarse teletonicamante conta cacica Yaini Conter la finalidad de conocer fecha concertada para la realizacién de la Sesién Técnica con Delegados de los Cabildos Menores y Simulacro de Pre asambleas, el dia 9 de octubre del presente afo con ACTA DE REUNION @INOUACON Nuevo ras Tawewsraaa [ome [|] venie Jol] vane [or]oo a7 ‘COMPROMISOS (Si los hay): En la reunion se establecieron los siguientes compromisos: ‘COMPROMISO RESPONSABLE INICIA | TERMINA || Cencertar con ios Capitanes Menores de Tos | 1. | Cabildos la fecha para la realizacién del Yaini Contreras Jiménez 21voorz017 | 03/10/2017 | ‘Simulacro de Pre asambleas. | Confirmar telefénicamente la fecha para el 2. | Simulacro de Pre asambleas - Sesion Lucelly Rivero Gonzalez 2iogz017 | 03/10/2017 Tecnica 3 FECHA DE PROXIMA REUNION: SECUMPLIO EL OBJETIVO: SI_X_ NO__ PARCIALMENTE ___ ¥ imenez Wh Gull. 5 Edith Carrillo Amaya Cargo: Seca TertrialPaimito Proceso 6 Area Laly Fiver 6 Lucelly Ri bacon Cargo: Gestora Municipal ART (Palmito) Proceso 6 Area Anexos: (Pianilia Registro de Asistencia) (1 hoja) Lucelly R Cargo: Facilitadora Regional Montes de Maria Proceso 6 Area

You might also like