You are on page 1of 71
CONCYTE ANEXO1 GLOSARIO DE TERMINOS Y CLASIFICACION DE AREAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS Ley N2 30309 y su Reglamento, Decreto Supremo N2 188-2015-EF Diciembre, 2015 inDICE Introduccién |. Definiciones Il. Gastos considerados deducibles en el marco de la Ley N° 30309 (documento orientador)...7 1M, Tabla lasificacion por Areas Cientificas y TeCnOlOgicas s.r an Fuentes Consultada: Pipina 2 de 13 Introducci6n Este documento conceptual pretende ofrecer una vision practica para la caracterizacién y formulacién de los proyectos de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico e innovacién tecnolégica. En ese sentido, con fines de precisar las definiciones de I+D+i alos interesados en acogerse al beneficio tributario, el CONCYTEC - como entidad responsable de la Calificacién y/o Autorizacion de Proyectos I+D+i - ha compilado los términos en el presente glosario, términos ‘que faciitan el entendimiento de estos procedimientos. Las definiciones son de carécter general, basado en los conceptos definidos por la Ley Marco de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica N° 28303, la Ley N® 30309, Ley que promueve la investigacisn cientifica, desarrollo tecnoldgico e innovacién tecnolégica y su Reglamento, Decreto Supremo N° 188-2015-EF, el Decreto Supremo N2 220-2015-EF, que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto ala Renta, {a Norma Técnica Peruana N2 732.001 de Terminologia y definiciones de las actividades de I+Dsi, yen los Manuales de Frascati (2002) y Oslo (2005) de la Organieacién para la Cooperacién y el Desarrollo Econémico (OCDE), que recogen los conceptos relacionados con 4D e Innovacién Tecnolégica. En la primera parte del documento se describen los términos relacionados a las definiciones generales de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico e innovacién tecnologica, en la segunda parte, se definen a manera de orientacién los posibles gastos relacionados a los proyectos de |+D+i y finalmente se encuentra la Tabla de Clasificacion por Areas Cientificas y Tecnolégicas. Las fuentes consultadas se presentan al final del documento, algunos términos mencionan esténdares técnicos que se incluyen como anexos. Pagina 3 de 13 1. Actividades de I4D+i 2. Centro de Investigacién Cientifica, de Desarrol Tecnolégico y/o Innovacién Tecnolégica 3. Ciencia 4, Conocimiento cientifico 5, Desarrollo Tecnokigico 6. Disciplina de investigacion 7. Estado del arte Ilo de |. Definiciones ‘Aquellas relacionadas a la Investigacién Cientifica, al Desarrollo Tecnolégico y la Innovacién Tecnolégica (NTP 732.001). Para efectos de la Ley 30309 y conforme a su reglamento, se considera como centro de investigacién cientifica, de desarrollo tecnolégico y/o de innovacién tecnoldgica a aquel que tenga entre sus actividades principales ta realizacién de labores de investigacion cientifica, desarrollo tecnolégico y/o de innovacién tecnoldgica en una 0 més disciplinas de investigacion (D.S. N° 188-2015- EF) ‘Término que en su sentido mas amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organizacién de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La busqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como “ciencia pura”, para distinguirla de la “ciencia aplicada”, que viene a ser la busqueda de usos practicos del conocimiento cientifico y de la tecnologia, a través de lo cual se llevan a cabo las aplicaciones. (T.U.O. Ley N° 28303) Se refiere al conocimiento que se basa en métodos Cientificos, sustentado en un proceso de validacién adecuado. Es la aplicacion de los resultados de la investigacién o de cualquier otro tipo de conocimiento cientifico, a un plano disefio en particular para la produccién de materiales, productos métodos, procesos 0 sistemas nuevos 0 sustancialmente mejorados, antes del comienzo de su produccidn o utilizacion comercial.(Ley N° 30309) Para efectos de lo regulado en la presente Directiva, se entenderé por disciplina de investigacion al tercer nivel del Estandar Internacional de Areas de Ciencia y Tecnologia de la Organizacién para la Cooperacién y el Desarrollo Econémicos (OCDE) Ver Tabla | del presente documento- Estado actual de los conocimientos, tecnologia, productos y procesos cuyo estudio proporciona un conocimiento de la situacion mas avanzada de la disciplina de que se trate (adaptado de NTP 732.001). Pagina 4 de 13, 8. Innovacion 9. Innovacién de Proceso 10. Innovacién de Producto 11. Innovacién Tecnolégica 12. Investigacién Cientifica 13. Investigacién Aplicada Es la introduccién de un nuevo, o significativamente ‘mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercializacién ode un nuevo método organizativo, en las practicas internas de la empresa, la ‘organizacién del lugar de trabajo o las relaciones externas, (Manual de Oslo. Es la introduccién de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de produccién o de distribucién que impliquen atributos funcionales nuevos o sustancialmente diferentes, Ello implica cambios significativos en las técnicas, los materiales y/o los programas informaticos. (DS. N2220-2015-EF) Se entiende por innovacién de producto a la introduccién de un bien 0 de un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus caracteristicas funcionales o en cuanto al uso al que se destina Las innovaciones de producto pueden utilizar nuevos conocimientos 0 tecnologias, 0 basarse en nuevas utilizaciones © combinaciones de conocimientos o tecnologias ya existentes. (D.S. N° 220-2015-EF) Es la interaccién entre las oportunidades del mercado y el conocimiento base de la empresa y sus capacidades, implica la creacién, desarrollo, uso y difusion de un nuevo producto, proceso o servicio y los cambios tecnolégicos significativos de los mismos. Se considerardn nuevos aquellos productos 0 procesos cuyas caracteristicas 0 aplicaciones, desde el punto de vista tecnolégico, difieran sustancialmente de las existentes con anterioridad. Consideran la innovacién de producto y de proceso. (Ley N2 30309) Es todo aquel estudio original y planificado que tiene como finalidad obtener nuevos conocimientos cientificos 0 tecnologicos, la que puede ser basica o aplicada.(Ley N° 30309) Se entiende por investigacién aplicada a la generacién 0 aplicacién de conocimientos con vistas a utilizarlos en el desarrollo de productos 0 procesos nuevos o para suscitar mejoras importantes de productos 0 procesos existentes {S. 220-2015-€F}, Pagina Se 13 15. Servicios especificos 16, Tecnologia Se entiende por Investigacion bésica a la generacién 0 ampliacién de los conocimientos generales cientificos y ‘técnicos no necesariamente vinculados con productos 0 procesos industriales o comerciales (D.S. 220-2015- EF) Se entenderé por servicios especificos @ aquellos que requieran un alto nivel de especializacién, es decir que requieran el empleo de un nivel en conocimientos, meétodos, infraestructura, equipamiento o sistemas de informacion de mayor especializacién. En el marco de la Ley N° 30309 aquellos servicios que no requieran dicho nivel de especializacién seran considerados servicios de terceros. Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos,, procedimientos y métodos aplicados en las distintas ramas, industriales para alcanzar un objetivo especifico, generalmente el de producir y distribuir un bien 0 servicio. (TUO de la Ley Marco de la Ley N° 28303) Pagina 6 de 13, IL- Gastos considerados deducibles en el marco de la Ley N° 30309: (Documento orientador) Categors Rubrosde Detalie de Gasto ‘Destripcion del Gasto deGasto __Gasto @) Profesional, ponds Tas_Recurso humano necesarlo para la eecvclon Personal Téenicos. —_remuneraciones yhonoraros por del proyecto valorzando su remuneracion y/o e104 la prestacién de services honorario conforme al porcentaje de personales, para arealizacién de dedicacién al proyecto, calculado sobre el ln proyecto de 1404, ls cuales sueldo imponible. Se excluye todo personal Aeberén ser llevados a cabo por adminstrativo del proyecto. personas naturales, incluidos expertos y asesores, vaorizados segin el porcentaje de dedicacén al proyecto. Trversion EquipamientoCorresponde a gastos Incmidos Cons dasembelsos tales Como: Aplico ela adquisckin ofabricacién de (a) Equipamlento informético: computadoras, solo equipes —e —_instrumental impresoras, scanner, entre ctr. Cuando ef Fequerido parala ejecucién deun _(b) Equipo de labaratoie: como cromatografo proyecto proyecto, de gases, espectrometria de masas, plasmas, se Selincluyen gastos de seguros, equipos “de absorcién atémica, balanzas, desorrlle \raslado e intemaciin para el! cimara de flyo laminar, cémaras de cutive, ‘de modo funclonamiento y puesta en _microscopios, autoclave, destilador, mufla, directo. ‘marcha delos actives selalads. respirémetro, terminecicader, bombs, congelader, ‘transluminador, equipos de bicacion sateltal, espectroradlometro, mess tice, deitador, desonizader, centrifuga, (€) Otros de similar naturaleza, que sean ecesaros y estén relacionados directamente ‘con lalecucién del proyecto. Corresponde 2 desembolsos Consdera desemboluos avocados a Tas asociados a Ia. inversion en siguientes invarsones, siempre que sean cediicacién @ infraestructura y _requeridas para a ejecucion del proyecto: faguellas inversiones para 13 fejecucion de! proyecto, y que (a) Edficacién e infraestructura:construccién festin destinadas a ejecutar de aboratoros, eaificios, plentas pioto, ‘ actividades de un proyecto de talleres, adecuacin de ifraestrcturas,entro |1#i califcado por elCONCYTEC, otros de similar naturaleza (b) Adquiscién 0 compra de Inmuebles, tales como laboratories, tlleres, edifcios, entre otros de similar natralera, (€) Otros de simiar naturaezs, necessrios y relacionados directamente con ls ejecuciin del proyecto, * Mado Directo, cuando el proyecto se desarrolle por la empresa contribuyente. Pésina 7 de 13, Categoria ‘Rubrosde deGasto__Gasto Gperacioa Materiales Triendos Contratoe Protecan de | Propiedad Intelectual Datalle de Gast Coresponde & servicios y pages por bienes corporales muebles tutilzados para la ejecucion del [proyecto de 404i Corresponds al avflendo, sub arrendamiento, usufructo 0 ‘evalquier otra forma remune de uso 0 goce temporal o cesién a tule oneroso de. bienes mvebles o inmuebles, necesrios para la eecucién de los bjetvos de un proyecto I+Det Corresponde ala contratacion de servicios @ personas. juriicas omialiadas y no domiciiadas en cl pals, necesarias para la ejecucion del proyecto. Propiedad Industrial, Gastor Incuridos en la constitucion de derechos de propiedad industrial al amparo de las normas pervanas. Propiedad intelectual Gastosincurridos en la constitucion de derechos de propiedse intelectual al amparo {e las normas peruanas ‘Deseripaon del Gasto Tay Materaies como sumos, reacties material de vidrio,oxigeno, y tras de similar naturaleza, {o) Materiales para 1a ejacucien interna, Telacionados a servicios informéticos,andisis de labocatoros y otros de similar natualeza (6) Materiales no inventariabes, {6) Material bibliografcn, software y otros de Similar naturaleza. [e) Gastos de traslado, vidticos y otros de similar naturaler. Pusdan estar arodados al uso de vehiculos, fcinas, equipos, laboratoris, maquinaria entre otto. Considera contvatos con personas juridieas, para la prestacion de servicios tales como: ‘ndlisis de laboratorio, estudios analitcos, Caractersaciin de materiales, andlisis ‘moleculares,anliss fisico-quimicas, analsis ¥ fensayos rutinarios, y otros de similar naturaleza,Ademas Se inluye los dagnsticos tecnoldgicos tendentes ala ientificacion, la definién y la orientaclin de soluciones tecnolégicas avanzedas realzadas por Universidades, organismes publicos de investigacién 0 centros de innovacién y tecnologia autorzados, Tomidora desembolios esocedos 810 proteccién de la propiedad industrial, tales ‘coma las tasas necesarias paral obtencion de la patent Solo podra consderar estos gasto: en Ie ‘medida que se deriven de los resultados de proyectos de 14D+i previos 0 los anteriores calificados por el CONCYTEC. Pagina 8 de 13 IIL TABLA | : CLASIFICACION POR AREAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS Toma de: OCDE (2008) "Revised Field of Science an Teehneogy (FS) Clasifcation the rascal Manual 2002 reas Sub Areas (Lineas de Investigacion) Discptinas 1. ciencias Naturales y Bxactas 1.2. Matematicas L.L.L-Mateméticas Pras. 1. 2-Matematicas Aplcadas 1..3-£stacisticasy Probabilidades 1.1.4-Otras especalidades de las matemsticas, Ta. Ciencias dela Computaclon {lnformacién T2:1-Giancas dea Computacion 1.22.-Ciencas dela Informacion y Boinformstica, 1.23,-Otras especialidades dels Clencias dela Informaciin yComputacin, 13. Ciencias Fiiees TA Giondas Quiieas 13.4-Fisiea Atomica, Molecular y Quimica, 13.2 Fisica dela Materia Condens 13.3-Fisie de Particulas y Campos. 13.4-Fisica Nuclear. 1.3.5 -Fisica de Plasmas y Fluides, 13.6-Optiea 13.7-Acistia, | 13.-Asteonomés 1.3.3-Otras especialidades dela Fisica. 1.4 -Quimice Organica. 1.42-Quimica inorgénica y Nuclear. 1.4.3-Fiseo-Quimica 1.44-Polimeros 1.45-Electoquimica. 1.46 -Quimica de los Coloides. 1.47 Quimica analtica, 1.4.8-Otras especiaidades dela quimica TS. Ceneias dela Terra y relacionadas con el Medio Ambiente 15.1 -Geociencias Geoquimica y Geofisica 15.5-Geografia Fisica 156-Geolog’s 15.7-Vuleanologia 15.8.Ciencias del medio Ambiente 15.9.Meteorologis y Ciencias Atmosfricas 18.10-Climatologie 415.11-Oceanografia, Midrologiay Recursos del Agua 415.12.Otres Especialidades de Ciencas de la Tierra, Ta Cencias Bioogicas 16.1 Biologia Celular 1.6.2-Mierobiologis 1.63-Viologia 1.6.4-Bioguimica 1.65-Biologia Molecular 1.6.6-Metodos de nvestigacisn en Bioguimica 16.7-Micoloia L68-Bioisica 41.6.9.-Genéticay Herencia 4.6.10-Blologla Reproductiva 1.6.11--Biologla del Desarrollo 16:2 -Botinica 41.6.33-2oologa, Oritologia, Entomologa, Comportamiento 16.14.-Bioligieo 1.6.14-Biologia Marina, nolog’a 1615-Keologia 1.6.16.Conservacién dela Blodiversidad Pagina 9 de 13 6.17 Biologia [Tedriea, Matematica, Ciobiooaia, Ritmos 15.19-Biotgicos) 1.6.18 Biologia Evolutva 16.19--Otes Especalidades dela Biologia Ti. Oras Ciencias Naturales Deingenierias y Tecnologias 2. Ingenieria Cv Zid tngerieria Gv 2.1.2-Ingeniaria Arquitectonica 2.1.3-Ingenieria de a Construccisn 2.2.4- Ingenieria Estructura y Municipal 2.15.-Ingenievia de Transporte Tau generia Etica, Ingenieria Electrdnicae Ingenieria Ge la Informacion 2.2.-ngenera Eéctrica y Electrica 2.22-Rabotiea y Sistemas de Control Automitico 2.23-Sietemas de Automatizacion y Control 2.2.4- Ingenieria do sistemas y Comunicaciones 22.5-Telecomunicaciones 2.2.6.Argutecturay Hardware de Computacion Za: Ingenieria Metric 2.3. dlngenieria Mecca 2.3.2-Mecdnica Aplicada 23.3-Termodiaémica 2.3.4-Ingenieria Aeroespacial 2.3.5-Ingenieria Nuclear 2.3,6-lIngonieria en Sonido [a agora Quimica 2. d-ingeniria Quimies 2.4.2 Ingoniria de Procesos Quimicos "2S: Ingeniera delos Materiales 2.5.L-ngeneria de los Materales 25.2-Ceramicos 25.3-Recubrimientos y Peliculas 2.5.4-Compuestos(Laminados,plistcos reforzades, fibras sintticas y naturales) 255-Papely Madera 2.56-Textles Te ingerieria Medics 2.6.1 Ingenieria Meas 2.62-Teenologia Médico Ta. ingerieia dal Medio ambiente 2:7. Angenieria Ambientaly Geolagica 27.2-Geotecnia 27.3-lngenieria del Petrleo [combustibles yacetes) 2:7.-Sensores Remotos 2.7 -Minera y Procesamiento de Minerales 2.7.6-ngenieria Marina y Noval 2.7.7-ngenieria Oceanogrfica Ta. Biotecnalogia del Medio ambiente 2.8.1.Blotecnologia Ambiental 2.82-Biorremediacion 12.8.3 Biotecnologia de Diagnéstico (Chips de ADN y ‘ispostvosbiosensores} en manajo ambiental 2.8.4.ftica Relacionade con Biotecnologia Ambiental 75: Bietecnclogia industrial 2.9.1 -Bioteenoioga Industrial 2.9,2-Teenologas de Bioprocesamiento, iocataiss, Fermentacion 2.9.3-Biopraductos (productos que se manufacturan usando bietecnologia como materia prima) 2.9.4-Biomaterales, Biopastces, Biocombustibles, (uimicos Brutes yFinas| 2.95.Bioderivados, Materiales Nuevos Bloderivados To, Nanoiecnalogla 72.10.1-Nenomateriales[producelén y propiedades) 2.102-Nangprocesos aplicaciones a nanescla) Dai Ovras ngenieriasy “Tecnologias 2:11.1-Teenologia de ls Alimentos 2.11.2-Otras Ingenieriasy Tecnologas 3.Giencias Médicas y dela 3.1 Medicina Basica 3.1. -Anatomia y Morfologia 3.1.2-Genétics Humana 3.23-Inmunologis 3.1.4-Neurocioncias 3.1.5-Farmacologa y Farmacia Pégina 10 de 13 ‘36 Quimica Medica 3.17 Tosicologia 3.18-Fisologta 3.19-Patologia 3.1.10.-Otros Temas de Medina Basics ‘32. Medicina Cinica 3.2.1 -Andrologia 3.2.2-Obstetriciay Ginecologia 3.23-Pedatria 3.24-Sistema Cardiovascular y Cardioco 3.2.5-Enfermedades Vasculares Perifericas 3.2.6-Hematologia 327-Sistema Respiratorio 3.2.8-Medicina de Emergencia y de Cuidados Citicos 3.2.9.Anestesologte 32.10--Ortopedia 32.11-Cirvgis 3.2.12-Radiologa, Medicina Nuclear y de Imagenes 3.2.13-Trasplantes 3.2.14-Odontologia,Crugia y Medicina Oral 3.2.18 -Dermatologiay Enfermedades Venéreas 3.2.16-Alergios 3.2.17-Reumatologia 3.2.18-Endocrinologa y Metabolismo fincluye diabetes, hormones) 3.2:39.-Gastroenterologa y Hepatologla 3.220--Urologay Nefrologia 3.221-Oncologia 3.2.22.-.0RaImologia 3.2.23 -Otocrnolaringologia 3.2.24-Priquiatia 3.2.25-Neurologia Clinica 3.2.26 -Geriatia y Gerontologio 3.2.27-Medicina Generale interna 3.2.28-Otros Temas de Melina Clinica 3.2.29-Medicina ntegratva y Complementaria (Sistemas de pedctieaaternatva) 35 Glenda dela Salud 3.3.1 -Servicis yCuidados en Cienelas dela Salud (Aadministracin de hospitals, fnanciamionto de le atencién hospitalara) 13.3.2 Polticas de Saludy Servicios 33.3-Enfermeria 3.3.4-Mutrcin, Dietética 3.3.5.Salud Pica y Ambiental 3.3.6-Medicina Tropical 3.3.7-Parashologta, 3.3.8-EnfermedadesInfeccosas 33.9.€pidemiologia 33.10-Salud Ocupacional 3.3.11-Clencias dei Deporte y Acondicionamiento Fisico 3.3.12-Clencias Sociales Biomédicas(Incuye, Planificacién fia, salud sexual, siclogia ‘oncolégica, efectos politicos y sociales de a investigacidn biomédica) 3.3.13-Etiea Mécica 3.3.14.-Abuso de Substancias “Fa Biotecnologia de la Salud 3.4.1-Tecnologias que involutvan Te manipulacion de células, tides, éxganos 0 el organismo completa (reproduccién asistida) 3.42-Tecnologia para la Identificacion Funcionamiento del ADN, proteinasy encimas y como influyen en la aparicin de enfermedades yla Pagina 11 ae 23, ‘antencion del benestar[Diagndstico e itervenciones terapéuticas basados en genes (Farmacogendmica, ‘terapias basadas en genes) 3.4.3 -Biomaterales (Relacionados con implantes médias, dspositives ysensores) 3.4.4. Biotecnologia Médico Relacionada eon la Etca 73 ras Genclas Madicas '3.51-Clenea Forense 3.5.2-Otras Ciencias Médias Aciencias Agrcolas “EL Rgreuura, Sivicuturay Pesca 4LL-Agricuture 42 2-Sivicutura 413-Pesca| 41.4-Ciencias del Suelo 41S Horticulture 416-Viticutura 4.17--Agronomia 4.18-Fitomejoramiento y roteccién Vegetal “a. Produecién Animaly Lecheria “42.1-Ciencia Animal yLecheria 42.2-Ganaderia 42.3-Animales Domésticos “3. Ciencias Veternarios “43.1.Bioteenologia Agricola 43.2-Boteenologia Agricola Biotecnologia ‘limentaria, 43.3-Teenologia de Modificacion Genética 14.3.4 Biotecnologia Agricola relacionada con a Etica Za Botecnologja Agropecuaria 45, Otras Ciencas Agricolas Pagina 12 23 Fuentes Consultadas Decreto Supremo N° 032-2007-£D. Texto Unico Ordenado de la Ley Marco de Ciencia, Tecnologia € Innovacién Tecnologica. Decreto Supremo N* 188-2015-EF, Reglamento de la Ley N® 30309, Ley que promueve la investigacion cientifica, desarrollo tecnoldgico e innovacién tecnolégica, Decreto Supremo N° 220-2015-EF. Decreto Supremo que modifica el Reglamento de ls Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-EF y normas modificatorias. Definicién y fortalecimiento de lineas de investigacién en la PUCP (Documento conceptual) Ley N° 28303. Ley Marco de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica, Ley N* 30309. Ley que promueve la investigacién cientifica, desarrollo tecnol6gico € innovacién tecnolégics. OECD. Manual de Frascati: Propuesta de norma practica para encuestas de investigacién y desarrollo experimental. 6# ed. Paris: OECD. 2002. OECD. Manual de Oslo: Guie para la recogida e interpretacion de datos sobre la innovaci6n, 3# ed. Paris: OECD.2005 INDECOPI, NTP 732001: Gestién de Ia I+D+i. Terminologia y definiciones de las actividades de I+D+i, 18 ed. Lima: INDECOPI.2009 Pagina 13 de 13 ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACION PARA LA CALIFICACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION TECNOLOGICA Y/O AUTORIZACION PARA SU DESARROLLO - LEY 30309 - CRITERIOS DE EVALUACION PARA LA CALIFICACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION TECNOLOGICA ¥/O AUTORIZACION PARA SU DESARROLLO LeY 30309 1. Introduccién, los criterios de evaluacién de proyectos de investigacin cientiica, desarrollo tecnolégico & inmovacién tecnolgica que se presentan en el marco de la Ley N° 30309 de Beneficios Tributarios para la productivicad, son desarrollados en base a tres menuales, Manual de Oslo (2005), Manual de Frascati (2002) y Manual de Bogota (2001). El objetivo de la presente guia es establecer los criterios bajo los cuales se evalda las solicitudes Ge calificacién y/o autorizacién al contribuyente (cuando corresponda) para desarrollar el Proyecto en las modalidades existentes, 2. Criterios para evaluar la autorizacién y/o calificacién de proyectos de investigacién Gientifica, desarrollo tecnolégico e innovacién tecnolégica 21 Autorizacién para el desarrollo de proyectos Toma como referencia las capacidades de la empresa para disefiar, planificar e implementar el Proyecto de investigacién cientifica, desarrollo tecnol6gico 0 innovacién tecnolégica. Las ‘apacidades de la empresa estan referidas en los siguientes puntos: Recursos humanos La empresa deberd cumplir necesariamente con las siguientes consideraciones: Cuenta con uno 0 mas investigadores 0 especialistas con estudios que correspondan a la isciplina de investigacién del proyecto o, "Cuenta con uno o mas investigadores 0 especialistas con experiencia laboral en actividades relacionadas a la disciplina de investigacién del proyecto, * La combinacién de! equipo técnico en cuanto a sus conocimientos, experiencia laboral, y profesionales de otras disciplinas demuestran la capacidad de la empresa para el desarzollo. de las actividades y alcanzar resultados del proyecto Opcionaimente podrd demostrar que cuenta con uno o mas investigadores o especialistas con experiencia laboral en gestion y/o direccién de proyectos. Se valora los aspectos relativos a la Bestién del proyecto: correcta planificacién y coordinacién de actividades, adecuacion de los recursos alas actividades ejecutadas, complementariedad y colaboracién con otros para el logro de los objetivos del proyecto, entre otros. 8. Equipamiento, infraestructura, sistemas de informacién y otros bienes La empresa deberé cumplir necesariamente con las siguientes consideracion " Instalaciones adecuadas para el desarrollo de las actividades y alcanzar los resultados del proyecto. © Sb oo = Caracteristicas y calidad del equipamiento y otros bienes adecuados para el desarrollo de las actividades y alcanzar resultados del proyecto. = Caracteristicas y calidad de los sistemas de informacion adecuados para el desarrollo de las actividades y resultados del proyecto. Para todos los casos se deberd tomar en cuenta la claridad, detalle y medios de verificacion remitidos por la empresa. En caso que la empresa haya sido autorizada previamente en la misma disciplina de investigacién no se tomard en cuenta este apartado, excepto que por la naturaleza del proyecto se requiera detallar aspectos de recursos humianos, equipamiento, infraestructura, sistemas de informacién v otros bienes adicionales o complementarios para demostrar su capacidad para la ejecucién de un nuevo proyecto, sin que ello implique la revision de la autorizacién otorgada. 2.2. Calificacién del proyecto de Investigacion cientifica, desarrollo tecnolégico 0 innovacién ‘tecnolégica Los criterios de calificacién del proyecto se aplicarén tanto para la evaluacién de proyectos que realice el contribuyente de manera directa, asi como mediante un centro de investigacion cientifica, desarrollo tecnolégico o innovacién tecnolégica. A. Grado de novedad e impacto Grado de novedad El grado de novedad es un criterio fundamental a efectos de la evaluacién ya que determina si cl proyecto se trata efectivamente de una investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico © innovacién tecnolégica. El criterio minimo que se requiere es que sea “nuevo para la empresa” {0 que sea significativamente mejorado en los casos de desarrollo tecnolégico e innovacién tecnolégica). La empresa debe explicar el grado de novedad a través del estado del arte, que incluye alguno o varios de los siguientes medios de verificacién: Bibliogratia, informes de expertos u otro tipo de informacién utilizada como soporte para la descripcién de la tecnologia o la técnica (estudios de viabilidad, estudios de investigacién industrial, estudios de mercado 0 estudios de demostracién tecnolégica). Instituciones, lorganismos, universidades 0 grupos de investigacién de referencia en la tematica del proyecto, fen el Ambito nacional e internacional, Estudio de patentes registradas o solicitadas nacional e internacionalmente en relacién a las tecnologias del proyecto. Publicaciones cientificas, etc. ‘Toda esta documentacién tiene que ser revisada yen base a dicha evidencia determinar el grado de novedad de la investigacién clentifica, desarrollo tecnolégico 0 innovacién tecnoldgica, en caso de este tiltimo sea de producto o proceso, sustentando de manera objetiva porque determina dicho grado de novedad. COtras consideraciones 2 modo de orientacion: # Lainnovacién se diferencia de Ia invencién en el sentido que ésta ultima tiene el cardcter de novedad pero no implica necesariamente la dimension de negocio, mientras que la innovacién no es tal sin éxito en el mercado. La novedad de una invencién es normalmente « SSCONCYTEC A) t mundial, mientras que una innovacién puede derivar en la adaptacién 0 adopcién de tecnologias existentes en otros mercados, * Sibien a efectos de los incentivos se acepta el criterio minimo de “nuevo para la empresa”, Por ejemplo la primera introduccién de una nueva tecnologia de produccién en una de las $ fabricas que posee una misma empresa se cuenta como innovacién, pero la aplicacién de la misma tecnologia en las 4 restantes no lo es, * Mayor referencia sobre definiciones y exclusiones de proyectos de Investigacion cientifica, desarrollo tecnolégico e innovacién tecnoldgica puede ser encontrados en el Anexo Ide la presente Directiva y el Decreto Supremo N° 220-2015-€F. Impacto Est relacionado al impacto esperado de la implementacién exitosa del proyecto de investigaci6n cientifica, desarrollo tecnolégico 0 innovacién tecnolégica. Elimpacto sera medido de manera cualitativa y cuantitativa segun se detalla a continuacién: ‘Impacto cuantitativo Estd relacionado al impacto econémico esperado que incluya como minimo los siguientes medios de verificacién: Flujo de caja y andlisis VAN, TIR. De manera complementaria la empresa puede proponer otros indicadores de medicién como: incrementos en la cuota mercado, impacto de orden productivo (productividad, eficiencia, reduccién de tiempos de proceso, etc.) Elimpacto cuantitativo no aplica necesariamente en proyectos de investigacion cientifica. Impacto cualitativo La empresa deberé describir cuales son los impactos cualitativos esperados de la implementacién del proyecto, se detallan consideraciones a modo de guia, sin perjuicio de otras {que considere pertinente la empresa: ‘= Potencial de internacionalizacién de la empresa a raiz de la innovacién de proceso/producto (Mercados extranjeros). = Impacto en la generacién de empleos 0 absorcién de conocimientos = Impacto en la mejora de la calidad de vida de los consumidores a través de la adquisicién del bien o servicio innovador generado por la empresa. = Relaciones de cooperacién entre empresas y organizaciones de investigacién publica y vada, ‘* Cumplir normas de calidad y de impacto ambiental establecidos en los sectores de acuerdo alla naturaleza del proyecto. * Impacto en la cultura de innovacién de la empresa * Desbordamientos (spillovers) del conocimiento surgido de las innovaciones realizadas por las empresas, y el aumento de conocimiento que circula en las redes, B. Gestién del proyecto La gestién del proyecto est enfocada en las siguientes areas SS CONCYTES = Pianificacion: definir el objetivo general, objetivos especficos y resultados esperados det proyecto; asi como clatidad y coherencia de los componentes, actividades e hitos planteados para alcanzar los objetivos. = Cronograma: corresponde a una propuesta de ejecucién de componentes, actividades hitos en un horizonte de tiempo de manera precisa y realista. = Presupuesto: Las partidas de gastos consideradas en la parte presupuestal deberén guardar coherencia con e! proyecto. Los gastos son aquellos que se encuentren directamente asociados al desarrollo del proyecto, incluyendola depreciacién o amortizacién de los bienes afectados a dichas actividades. Se evaluars si el presupuesto es adecuado para el desarrollo. de las actividades sealades, en base a las cantidades y tipos de gasto. 3. Condiciones de calificacion 3.1. Para la modalidad directa: Para considerar que el contribuyente retine las condiciones para el desarrollo del proyecto de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico 0 innovacién tecnolégica debera alcanzar la calificacién positiva en todos los criterios sefialados del numeral 2.1. Para considerar que un proyecto reine las condiciones para ser calificado como proyecto de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico 0 de innovacién tecnolégica, deberd obtener la calificacién positiva en todos los aspectos que conforman el numeral 2.2. fara la modalidad indirecta 0 cuando el contribuyente ya cuenta con la autorizacién Para considerar que un proyecto reine las condiciones para ser calificado como proyecto de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico 0 de innovacion tecnolégica, deberd obtener a calificacién positiva en todos los aspectos que conforman el numeral 2.2. « ¢ CONCY ANEXO III CRITERIOS DE EVALUACION PARA SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO O INNOVACION TECNOLOGICA EN UNA O VARIAS DISCIPLINAS DE INVESTIGACION LEY 30309 “ CONCYTE 4 CRITERIOS DE EVALUACION PARA SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO O INNOVACION TECNOLOGICA EN UNA © VARIAS DISCIPLINAS DE INVESTIGACION LEY 30309 Griterios de Centros de Investigacion Cientifica y Desarrollo Tecnol6gico Todos los centros serén evaluados en funcién al cumplimiento de criterios comunes en los uientes aspectos: A. Capacidades del centro A.1. Recursos humanos 3 Puntaje isto vidual Regul Punta nav Tee Personal de planta, que debe estar cafcado como investigadorporel_| 5 xivestigador “0 concrrec Se subdivide en Investigadores con ampli Pubiacones experiencia enladscplina de | Inderadasanvel_| Sx publeacién investigacién del centro. internacional" De haber mis de un investigador, se | paso, lee evaluard individualmente a cada uno | Patentes $2 patente: 40 luego se haré una mecla simple de! puna reno porelarzode | mesigaderen | investendores aimed secures |pevecode | ax projet catodeexceder el puntje moxie. | revecto ge Personal capactade de apoyo ent |» quehacer cientifico PAPE a PUNTAJE MAXIMO 100 ‘A2. _Infaestrctura,equipamiento, sistemas de informacion y otros bienes Panta i Peauete maximo Equipo minim invetariado para realizar investizacén en el érea propuesta % (Todos los equipamientos declarados deben estar inventariados para el centro.) * Para estos efectos se considerardn las publicaciones efectuadas en Scielo, Scopus y/o Web of Science (Thomson Reuters) e{coneyTec Ambientes adecuados solo para actividades de I1D. (Todos los ambientes declarados deben estar inventariados y/o registrados para 50 el centro.) | PUNTAJE MAXIMO. 100 Sistemas de Informacion si | NO El centro tenga sistemas de informacion dlaramente detallados en su solicitud, que guarde relacién con las disciplina a autorizar y que sefiale algin medio de | verific B. Experiencia del centro de investigacion iF = Sie Puntaje Requisito Puntaje individual ealt, Experiencia en gestién de proyectos | 5 x Proyecto como entidad 14D (sin empresa de Ce!) en la(s principal e disciplina (s) de investigacién del__| 3 x Proyecto— como entidad centro colaboradora | Experiencia en gestion de proyectos 4D realizados con empresa/industria | « de CTel en ta (s) disciplina (s) de AS nraeAy : investigaciin del centro ‘Colaboraciones/convenios con otros centros/laboratorios de investigacién nacional e internacional en ta (s) 1 x colaboracién/convenio 5 disciplina (s) el area de investigacién del centro Publicaciones y patentes como Publicaciones resultado de sus proyectos WD enla | indexadas aia a (5) disciplina (s) de investigacién del | Patente o registro de pe ‘centro ‘autor u obtentor INTAIE MAXIMO 100 .Condiciones de calificacién El evaluador consideraré para el desarrollo de sus funciones la informacién deciarada por el centro en su solicitud de autorizacién y el procedimiento descrito a continuacién: 1. Sie! centro de investigacién tuviese mas de 10 afios de establecido, la evaluacién solo considerara los tiltimos 10 aos. 2. Eleveluador verificaré la informacién declarada por el centro de investigacion en base a los. documentos subidos a la plataforma online y/o versién impresa, @ informacién sefialada en susolicitud. 4, CONCY 3. Personal de planta: personal nombrado 0 contratado que esta designado al centro o laboratorio de investigacién, su dedicacién alas actividades del centro es no menor 15 horas ala semana. 4. Personal capacitado de apoyo en el quehacer cientifico: personal técnico nombrado 0 contratado que esté designado al centro o laboratorio de investigacién. Ademés, se consideraré también como personal calificado de apoyo a los tesistas de pregrado y/o poserado. 5. Para los aspectos (A.1) y (B) el evalvador calcularé el puntaje correspondiente en base a los conceptos sefialados en e! anexo | 6. Desde su perspectiva como experto, el evaluador determinard si los equipos & infraestructura, por separado, cortesponden a la(s) disciplina(s) de investigacién a ser autorizadas. De haber correspondencia, el evaluador otorgaré un puntaje de 50; de no haberla, el puntaje asignado seré cero, 7. En el aspecto (B) el criterio de experiencia, se podré acreditar con la experiencia del centro (© que uno 0 més especialistas tengan dicha experiencia en la (s) disciplina (s) de investigacién a autorizar. 8. Ladeterminacion de otorgar la autorizacién tomara como base lo siguiente: a. Respecto a (A.1) y (B): Obtener el puntaje minimo de 30 puntos en cada aspecto. b. Respecto a A.2: obtener Ia calificacién de 100 puntos en la primera parte y la calificacién de St en el requisito denominado Sistemas de Informacién. 9. El centro de investigacién cientifica y/o de desarrollo tecnolégico no domiciliado en el pais obtendra la autorizacién al calificar de manera favorable todo el item A del presente documento, conforme a los puntajes sefialados en el numeral 7. Ul, Griterios de Centros de Innovaci6n Tecnolégica De acuerdo a lo sefialado por la Ley 30309 y su reglamento de Ley, as! como por la presente Directiva, los centros que soliciten al CONCYTEC autorizacién para el desarrollo de proyectos de innovacién tecnoldgica deberén cumplir con presentar la informacion prescrita por las normas antes sefialadas y la que requiera CONCYTEC mediante el Formulario N° 2, la misma que sera evaluada bajo los criterios que establezca esta entidad. la determinacién de otorger la autorizacién a la entidad tomaré como base la calificacién satisfactoria en los dos grupos de criterios segiin el detalle que se indica a continuacién, A. Capacidades del centro de innovacién tecnolégica ‘Toma como referencia a las capacidades internas del centro para proveer servicios 0 actividades de innovacién tecnolégica. Las capacidades del centro estan referidas en los siguientes puntos: A. Recursos Humanos Puntaje Requisito Puntaje individual | Elcentro debe contar con investigadores 0 especialistas que tengan: Perfil académico y/o experiencia profesional | 10 especialsta 100 acorde con las cisciplinas de investigacién solicitada. Experiencia en el desarrollo de dos o més proyectos de innovacién tecnoldgica. En el caso de centros no domiciliados acreditar investigadores con publicaciones especializadas registradas en bases de datos de revistas indexadas a nivel internacional. PUNTAJE MAXIMO 100 A.2. _Infraestructura, equipamiento, sistemas de informacién y otros bienes El centro de innovacién debe tener a disposicin el equipamiento, infraestructura, sistemas de informacion y demas bienes que sean necesarios para desarrollo de proyectos de innovacién tecnolégica en una 0 més disciplina de investigacion. Puntaje Beauiste, maximo Equipo minimo inventariado para realizar proyectos de innovacién tecnologica en el drea propuesta 50 | (Todos tos equipamientos dectarados deben estar inventariados pare el centro.) “Ambientes adecuados solo para actividades de innovacién tecnolégica (Todos los ambientes declarados deben estar inventariados y/o registrados para F elcentro.) 0 PUNTAIE MAXIMO 100 Sistemas de Informacién | si NO. El centro tenga sistemas de informacion aca detallados en su solicitud, que guarde relacién con la(s) disciplina (s) a autorizar y que sefiale algin medio de verificacion. B. Experiencla del centro de innovacién tecnol6gica Se refiere a la extensidn y continuidad de la trayectoria del Centro derivada de su experiencia fen la prestacion de servicios de innovacién a agentes innovadores. Estos servicios deen corresponder a la disciplina de investigacién a le cual desea aplicar la entidad. La autorizacién no est vinculada directamente a la prestacién de servicios puntuales, por el contrario esta vinculado al desarrollo de proyectos de innovacién. Sin embargo, el conjunto de servicios {combinaciones de servicios puntuales) constituye un proyecto de innovacién tecnolégica dependiendo del alcance del proyecto de innovacién. CONCYTEC . Tabla | Listado y descripcién de servicios de innovacién Servicios Descripcién Start Up es una empresa emergente basada en innovacign y tecnologia, con potencial de répido crecimiento y escalabilidad. Son iniciativas de alto riesgo pero a la ver de alta recompensa (PRODUCE). Laincubadora de empresas es una organizacién que tiene como propésito generar ambientes y escenarios que promuevan yaciliten la formacién de empresas exitosas, inteligentes, sostenibles y con altos niveles de cooperacién y trabajo en red, capaces de generar empleo y desarrollo en Asesoria para incubacién de Son uga, | swentorne. Las incubadorasproveen diferentes ‘pos desercos con la finaldad de generar capacidades @ la comunidad’ emprendedors. en Proyectos especificos. (PRODUCE: Start Up Pert). La asesoria debe comprender capactacién, entrenamiento, soporte financero, marketing, intermesiacién, entre ots. La asesori sleds en una de estes actividades no se contabizars En el marco de los proyectos de 1+D#i, el financiamiento directo hace felerencia a los recursos monetaris © no monetarios. destinados, directamente por la misma organizacién para el desarrollo de proyectos. Acceso a El financiamiento indirecto hace referencia a los recursos monetarios 0 no Financamiento | monetarios canalzados a través. de organizacones externas on la directo | finaldsd de solventar os costo asociad al desarrollo de un proyecto a indirecto para _| obtencién de financiamiento indirecto comprende a realizacién de las desarrollo | gestnes necesarias, tales como: ientcacion de fuentes” de tecnolgico de _/ financamiento, reparacién de proyectos, entre tres, con el propéste de proyectos | acceder alas fuentes definancamiento ientiicados Cada financiamiento se contabilizaré siempre y cuando haya sido desembolsado, no se contabilizaré a gestién o identificacién de fuentes de financiamiento. ‘Se entiende como red de innovacién al conjunto de organizaciones y/o actores pertenecientes al sector académico, empresarial y de gobierno que interactiian para crear, adaptar, y/o difundir tecnologias, desarrollar Proyectos de innovacién tecnolégica, u otras actividades relacionadas ala innovacién. Esto incluye el intercambio de conocimiento entre los diversos Vineulacién con vee oe actores. innovacion ‘Se contabilizarén las vinculaciones: contratos, suscripciones, convenios, filiaciones u otra forma que demuestre la adhesién del centro con una red __| de innovacién o agentes innovadores. Difusién y Comprende a todas aquellas actividades de divulgacién, difusién o capacitacién | capacitacién en temas relacionados a innovacién que provean 2 htta://mww start-up pe/preguntas-frecuentes.html “http;/fololioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_2/alephe/www_f_spa/icon/incubadoras/euia%20de% ‘20buenas%620practicas,paf hnttp://wwww.cienciactiva.gob.pe/cienciactiva/images/anexos/anexo_7.doc https /revistas.userens.cl/index.php/ruta/article/download/213/207 sobre innovacién Tnformacién util a los agentes innovadores. Nose incluye la publicidad 0 promocién propia del Centro. Evaluacién ‘tecnol6gica % la valoracion de diferentes aspectos relacionados al desarrollo tecnolégico y/o incorporacién de tecnologias, con el objetivo de maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos. Implica tres enfogues diferentes: tecnolégico, econémico y de mercado. El tecnolégico esté relacionado con el desemperio, seguridad y usabilidad de la tecnologia evaluada, EI econémico se relaciona con determinar econémicamente el valor de una tecnologia. Esto incluye el andlisis de costos € ingresos de! desarrollo 0 incorporacién de une tecnologia. Finalmente, el enfoque de mercado determina el mercado més apropiado para introducir le nueva tecnologia. Puede incluir la evaluacién de patentabilidad de una nueva tecnologia, es decir, evaluar si cumple con los criterios de novedad, nivel inventivo © aplicacién industrial, segun lo establece la norma para el registro de patentes. asesoramiento en propiedad intelectual Actividades y/o ‘Comprenden asesorias en lo relacionado con Ia inscripcion de un elemento constitutive de propiedad industrial, como son patentes de invencién, modelos de utilidad, disefios industriales, certificado de proteccién y denominaciones de origen. Asi como en todo lo relacionado con el registro de los derecho de autor de un software. Desarrollo de Desarrollo de un modelo original construido a menor escala que representa un producto 0 tecnologia, sobre el cual se haran una serie de prototipos | procbasteenlogieas que buscardh reproduc todas las situacones de su iso catdano, : Trocezoorgaiiao,Slectveysstemico de capa nformadién dl exterior y de la propia organizacion sobre ciencia y tecnologia, Vintanca | selecconal,aaltal,efuniaycomnicel, para convert en Tearotogice | comocrmieno para tomar decsones con menor riesgo y poder sigparse os cambios. Se cntabilzardn reports, infrmes 0 boletnes, en medi electronic o esto Tab! Tabla de puntuacién de experiencia del centro de innovacion aes Cred de Mes Fae ssesorta pra nabs de ices, ateleeeel negocios y/o start ups. Apts 6 pts 10 pts fects vrancarianodreaoe Gc es fndrec pore desorale de W financiers nee pela sos | eps | 2p Vinculacién con redes de ee = ee 28 Vinca We nclciones aan Spts 8 pts 12 pts , CONCYTES Difusién y capacitacién sobre IN actividades de zm ace innovaci6n siéno capacitacién | 4 ope aie | caves 24 57 >7 Evaluacién tecnolégica N" evaluaciones - 7 pts 18 pts ‘Actividades y/o asesoramiento en r 28 a IN asesorias ‘ propiedad intelectual ae 10 pts 35 29 Desarrollo de prototipos NP prototipos 18 pts | 34 >a Vigilancia tecnologica Nr reportes - aps | opts | 10m Puntaje maximo 100 pts . Condiciones de calificacién 1. Se tomaran en cuenta sélo Ios uiltimos cinco (05) afios de funcionamiento del centro de innovacion, ademas se podran contabilizar los servicios proveidos en los uiltimos cinco (05) aiios de experiencia de los profesionales que formen parte del centro. 2. Elevaluador verificara la informacion declarada por el centro de investigacién en base alos. documentos subidos ala plataforma online y/o versién impresa, e informacién sefialada en su solicitud, 3. El puntaje minimo requerido en el aspecto A.1 de recursos humanos es de 40 puntos, 4. EI puntaje minimo requerido en el aspecto A.2 de infraestructura, equipamiento y otros bienes es de 100 puntos y la calificacién de SI al aspecto Sistemas de Informacién. Desde su perspectiva como experto, el evaluador determinard si los equipos ¢ infraestructura, por separado, corresponden a la(s) disciplina(s) de investigacion a ser autorizadas. De haber correspondencia, el evaluador otorgard un puntaje de S0; de no haber el puntaje asignado serdcero. 5. Respecto a la calificacién del aspecto B sobre experiencia del centro de innovacién tecnolégica, la calificacién favorable se dard cuando se cumplan los siguientes supuestos: 5.1,Para autorizar a una entidad como Centro de Innovacién Tecnolégica, éste 0 el especialista con experiencia en el desarrollo de proyectos debers calificar como minimo los siguientes servicios: Acceso a financiamiento directo 0 indirecto = Vinculacién con redes de innovacién * Evaluacién tecnolégica = Desarrollo de prototipos 5.2.1 puntaje minimo que debe alcanzar el centro es de 35 puntos. El centro de innovacién tecnolégica domiciliado en el pals obtendrd la autorizacién al calificar de manera favorable cada uno de los aspectos sefialados anteriormente. El centro de innovacién tecnolégica no domiciliado en el pais obtendra la autorizacién al alificar de manera favorable todo el item A del presente documento, FORMATO N21 SOLICITUD DE CALIFICACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO O INNOVACION TECNOLOGICA ¥/O AUTORIZACION PARA SU DESARROLLO - LEY 30309 La presente solicitud sera presentada en los siguientes casos: Cuando el contribuyente solicta la autorizacién y calificacion de un proyecto que va a desarrollar directamente. Cuando el contribuyente cuenta con autorizacién previa para desarroliar proyectos en la misma disciplina de investigacin y solicita la calificacién de un nuevo proyecto, Cuando el contribuyente solicita Ia calificacion de un proyecto a desarrollar mediante un centro de investigacién ientifica, desarrollo tecnoldgico o de innovacién tecnolégica autorizado por CONCYTEC. ‘SECCION |, INFORMACION DEL(OS) CONTRIBUYENTE(S) Nombre o Razén Social ruc Domicilo legal Categoria empresarial” Representante legal 1 Documento de identidad Partida registra! Nombres y apellidos Teléfono celular Email Representante legal 2 Documento de identidad Partida registral Nombres yapelidos | Teléfono celular Email En caso de que el proyecto ses financiado por mas de un contribuyente seguir las siguientes incicaciones: fe / Repetir y completar el cuadro anterior por cada contribuyente participante en el financiamiento del proyecto. El proyecto debe ser realizado mediante centros previamente autorizados por CONCYTEC. Los contribuyentes deberan designar a uno de ellos como representante ante CONCYTEC a fin de presentar la solcitud de calficacién debidamente visada por su representante legal tos contribuyentes deberdn anexar une copia del documento en que conste el acuerdo entre estos para el financiamiento del proyecto, asi como la designacion del representante para efectos de realizar os tramites correspondientes ante CONCYTEC. Este \ \ documento deberécontar con frmaslegaizades por nota piblico, Op ( (PMR Aslepresentantes eae, en vitud de los areulos 20" y 323° de In ey del Procedimiento Rémintratvo "27484 soctan \\ (2 expresamente al CONCYTEC: ___15cflarla categorie empresavacorespondiente de acuerdo alo prescritopor el articuo $8 de TO dels Ley de imps al Desrallo RCV groductve y al Crecimiento Empresarial, aprobado por Decreto Suprema 'N@ 013-2013-PRODUCE. Es decir, si la empresa es micro Orr Gempresa, pequetia empresa o ninguna de els. :. «Sv coneytec No._| Notificarme, enviarme informacion y/o documentacion al siguiente correo electronica: Z (sefalar correo electrénico) ‘SECCION Il, INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Titulo del proyecto Presupuesto estimado (S/.) Fecha estimada de inicio Duracién (afos y meses) Tipologia de proyecto* Area tecnolégica 0 cientifica Sub area y discipina de investigaci6n Instrucciones del lenado: ‘+ Encaso el contribuyente se presente por primera ver al proceso de calificacién, que el proyecto pertenezca a una disciplina de investigacién diferente al de calificaciones previas, proceder con el lenado de las Secciones Illy IV = En-caso que el contribuyente ya cuente con autorizacién para el desarrollo de proyectos en la misma disciplina de investigacién o se presente en modelidad indirecta, proceder solamente con el llenado de la Seceién IV. Sin perjucio de ello, el contribuyente puede completar total o parcialmente la Seccidn Il para detalar aspectos de recursos humanos, equipamiento, infraesteuetura, sistemas de informacién u otros bienes adicionales 0 complementarios para demostrar su capacidad para la ejecucién de nuevos proyectos en la misma disciplina de investigacién autorizada, sin que ello implique la revision de la autorizacién previamente otorgada. ‘SECCION Ill, AUTORIZACION AL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO O INNOVACION TECNOLOGICA LEY 30309, 3.1 RECURSOS HUMANOS Los investigadores, especialistas y personal en general directamente relacionado al desarroi del proyecto deben estar insritos en el Directorio Nacional de Investigadores e innovadores (DINA) ‘Documenta de identidad Discipina de investigacion de Apellidos y Nombres ae Funciones o actividades en el presente proyecto 3.2. EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA, SISTEMAS DE INFORMACION Y OTROS BIENES DEL CONTRIBUYENTE «oh CONCYTEC Se 23.2.1 INFRAESTRUCTURA Condicion sobre el bien (propietario, | Descripcién Actividades en las que serd utiizado | cena ah 3.2.2 EQUIPAMIENTO Especificaciones Deseripcién en Cantidad Actividades en las que serdutilizado 3.2.3 SISTEMAS DE INFORMACION Y OTROS BIENES | eserision Especficaciones |” contidad Actividades en las que serduiizado tecnicas 3.2.4 INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, SISTEMAS DE INFORMACION & ADQUIRIR, FABRICAR © CONSTRUIR, Especificaciones : 1 poe Cantidad Actividades en las que seré utilizado | Descripcién ‘SECCION IV. CALIFICACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO 0 INNOVACION TECNOLOGICA {4,1 INFORMACION PARA CONTRIBUYENTES EN MODALIDAD INDIRECTA © CON AUTORIZACION ANTERIOR Completar solamente en los casos que el contribuyente aplique en modalidad indirecta @ ya cuente con autorizacién anterior en le ‘misma discipina de investigacion del presente proyecto. Nombre del Centro 'N* de Resolucion de autorizacion Inserites en el Directorio de instituciones Vinculacién eon el contribuyente™ ‘Modalidad Directa__| N* de Resoluci6n de autorizacién previa ‘Modalidad indirect ap cao ce mecidadrect econ de ue mn es mina aces on ats ; Fae ee gen de nentgason, cass cnro pede corpora Seen I 2 DESCRIPCION Y ESTADO DEL ARTE DEL PROYECTO Breve Gestripcion del proyecto de Investigacion clentifica, tecnol6gica 0 de innovacion tecnoldgica, con indicacion expresa dela materia a investigat. fore VAvows ‘de contrato, orden trabajo, convenio de cooperacién o similares que especfiquen el desarrollo del proyecto. OO LLO,CT OO . ofconeyrec El estado del arte o también estado o situacion actual, estado de la cuestién 0 itimos avances; describe e estado de la temética ‘elacionado al proyecto y sus avances en la actualidad. El estado del arte comprende la base tedrica sobre la cual se sustenta e! Broyecto, especialmente a nivel de investigacion cientfica y desarrollo tecnoldgico; mientras que @ nivel de innovacién e! grado de novedad es un criterio muy importante a efectos de la evaluacin ya que determina si el proyecto se trate efectivamente de tuna innovacién tecnolégica, minimamente a nivel de Ia emprese o contribuyente. Se recomienda hacer use de alguna © més fuentes como: bibliografla, publicaciones cientificas,informes de expertos u otro tipo de informacién utilizada como soporte para la descrincién de la tecnologia o la técnica (estudios de viabilidad, estudios de investigacién industrial, 0 estudios de demostracion tecnolégica), patentes registradas o solicitadas nacional e internacionalmente en relacién a las teenologias del proyecto, etc {4.3 IMPACTO Y RESULTADOS ESPERADOS 4.3.1 IMPACTO CUANTITATIVO Estd relacionado al impacto economico esperado que incluya Coro minimo los siguientes medios de verlicacign: Flujo de Cala y andlsis VAN, TR De manera complementaria el contribuyente puede proponer otras indicadores de medicién como: incrementos en la cuota ‘mercado, impacto de orden productivo (productividad, eficiencia, eeduccién de tiempos de proceso, etc). Elimpacto cuantitativo 1 aplica necesariamente en proyectos de investigacién cientifice 3.2 IMPACTO CUALITATIVO El contribuyente deberd describir cuales son los impactos cualitatives experados de la mnplementacion del proyecto, se detallan Consideraciones » modo de guta, sin perjuicio de otras que considere pertinente el contribuyente: ‘+ Potencial de internacionalizacién del contribuyente a rai de la innovacién de proceso/sroducto (Mercadas extranjeros) + Impacto en la generacién de empleos o absorcién de conocimientos Impacto en la mejora de Ia calidad de vida de los consumidores a través de la adquisicién del bien 0 servicio innovador generado por el contribuyente. Relaciones de cooperacién entre empresas y organizaciones de investigaciGn public y privadas. CCumplir normas de calidad y de impacto ambiental establecidos en los sectores de acuerdo a la naturaleza del proyecto, Impacto en Ia cultura de innovacién de Ia empresa Desbordemientos (spillovers) del conocimiento surgido de las innovaciones realizadas por las empresas, y el aumento de ‘conocimiento que circula en las redes. ‘GESTION DEL PROYECTO (METODOLOGIA A EMPLEAR) 4.4 OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROYECTO ‘4.4.2 ETAPAS 0 COMPONENTES DEL PROYECTO Y RESULTADOS Etapas o Componentes Resultado esperado Medio de verifcacién i evry [SUG 4,43 DESCRIPCION DETALLADA POR ACTIVIDADES Deteribir as actividades atacladas a cada etapa del proyecto. En el caso de proyectos de innovacién, les procesos no incluyen el lanzamiento al mercado o la produeci6n masiva del producto. Eapal Resultado es ‘Actividad 14 Actividad 1.2 300: ‘Actividad 2.n Etapaz: [Resultado esperado: ‘Actividad 2.3 ‘Actividad 2.2 ‘actividad 2m Fiapan Resultado esperado: ‘Actividad na ‘Actividad n.2 ‘Actividad nin 4.4.8 CRONOGRAMA specificar el plan de trabajo con la secuencla cronolégica de las actividades de cada componente cet proyecto y su duracién ‘Morgue con X el recuadro correspondiente al mes meses en que se elecutaré la actividad. Para el caso de proyectos mayores 2 dos ‘afios adjuntar el cronograma como anexo para fines delegibilidad. ‘Ako ‘Afio2 eee ‘on | oz | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10] 11 | 12 | 02 | 02 | 083 | 08 | 05 | 05 | 07 Etapad | Actividad 2.4 ‘Actividad 3.2 Actividad in Etapa2 ‘Actividad 2 Actividad 22 ‘Actividad 2.0 Bape n ‘Actividad nt [ Actividad n2 actividad n.n [ te del presupvesto debe ser ingresado por cada ato calendario de duracion del proyecto, considerando el detale dels Fan ese aoe gesrrlo del proyecto, como po ejemplo: personal de KD, operacin, invesin ygestion Se debe dr iodoslos abies del presupuesto, Los rubros que se sfolenaqudeben responder als actividades seiladss en punto 423, 1.43 das de gasto conseradas nla parte presupestl deberin garda coherencia con elproyet. No obstante deo la Suna Evie nem encarta gstosCevenates, de sverd la nomad periment, par feo des den aN eae determinaclon dela base imponibl del mpuestoa la Reta efi. ‘ se{ConeyTec Debe tener en cuenta que, la categoria “inversién” aplica solo cuando el proyecto se desarrolla de forma directa (gastos internos 0 intramuros). Caeseion ‘eae Deseo Bet mez Wee Uamanerade | (descrbircon el detatenecesa pertinence del ejemplo) ste, como por ejemplo) Tomes sates ce proferonses@uendo Te ‘spvente ears < | Gastoestinado Personaide | tnvestigadoreso ron HoH ‘specastas babs ‘tg. Gabriel Roariguez 14 beterminar expecfiacones dl aadro 40h) 80000 2:3 Supervisor monte del etractor (5h) 30000 5. Probar talado y mquina (20h) 1.80000 Puede inci Materiales come insu, reaches, mattal de vido, geno y et98 de sina natal Materaes pare ejecucin interna relaionadee 3 servicios inermatcs, andl de laboratory ttos de sirar nturaleza Materias ro inventaraties, Mater biblogrfice, sofware y otros de iia Son squelor que _requeran on ako ave Ge ‘espacatzacion, es cr que requiean el empleo de un oe ‘el en eahacinientas, metedos, infoestvcturn, Opersién ‘quipamerte © sistemas de informacion de. mayer ame ‘epetalizan, Ene marco de To Ley Ne 30308 aquelos Sercios que no reaulran eho rv! de especalrcin erin consderass servos de eres, Propiedad Gastos curios ena consttun de deechae we elected ropieda inlet el aaa de as ormaspervanas. ‘Brienge de bienes mucbieso snubs, necsaios taal ejecucsn elo objetvos de un proyest sD Paden estar ascidos also de vehiuoe, ere, seupos, aborataries, maquina, nt tos, ‘Otros gastos recesaros pra actarrle viable dl tos bienes proves, os mismos que deberin estar penamenie Sustertas pore contbuyerte, ‘Gonsidera desersotoraocados # ySeMe Inversones, siempre que sean requerdesprale fecucon ce prover Esiicacion enraetactre:construcin de laboratories, eficios, plants pot, tales, bodes, _tecuacin de noeet/ucture eno otros desler ‘aturalens, Adguisicin o compra se nuebies, tales como Ishorstors tare, bategat, elo, entre otros de ‘Otros de sinioeroturaleta, nacesarisy relacionados recnrente cons eeicin del provi, Corresponds = gastos euros en s6qu0N > fabrcaion de squposenstumental equeride pale ‘ecucén de un proyecto, Se incluyen gst de separ, wasade einternaisa gre fl funcionamento y vest en mateha dee ates ‘aladoe neues, Sitemaede Informacion arenes version auipamiento ‘SECCION V. SOLICITUD Y DECLARACION JURADA - LEY 30309 Complete los datos, firme el formato y preséntelo en la oficina de CONCYTEC: Calle Grimaldo de! Solar NE 346 ~ Miraflores -Limia~ Peri. Bim ae de ne GE ann Sefiores ‘CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA € INNOVACION TECNOLOGICA ~ CONCYTEC Presente En caso de un proyecto financiado por un solo contribuyente: En representacién del contriouyente ....(nombre o razdn social del contribuyente) |-con RUC N*.. domiciliado(s) para estos efect0s @0 non vec teny SUD OP srrmmrnnnenenons PROVING de mom, Aepartamento de. vr €n atencién alo dispuesto por la Ley NE 30309 y su reglamento, solicit (marque una opcién segin el objeto de la presente solicitud): En caso de un proyecto financiado por mas de un contribuyente: En representacién de los contribuyentes ....(istar nombres de los contribuyentes).. _ mirepresentada ...(contribuyente ‘en calidad de representante ante CONCYTEC) 60M RUC N°. , domiciliadols) para estos efectos en oe istlR0 de snr nnn PROVIMCIR BO nen 1 departament 6eovrmnnnnssnsnsnnnnny @N atenCi6N a 10 dispuesto por la Ley N® 30309 y su reglamento, solicito la evaluacién del proyecto cuyos datos son Tipologia del Proyecto Discipline de investigacién Cédigo de ingreso de informacién vituat® || De corresponder: hemos procedido a cancelar la tasa de pago correspondiente con el nimero de operacién.. defecha de... del afio En este sentido, para los efectos de a presente solicitud y el procedimiento correspondiente, seatn lo dispuesto por el articulo 4 de Ie Ley NP 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que: i. Toda la informacién brindads en el presente formato, 0 através dela via virtual y los documentos adjuntos consignados con el cédigo _ que se entregan al CONCYTEC son auténticos, fidedignos y veraces. ii, Que contamos con especialistas con el conocimiento necesario para el desarrollo del proyecto asi como contamos con el ‘equipamiento, inraestructura, sistemas de informacién y otros bienes que sean necesarios para el mismo, los cuales estén especificamente individualizados de acuerdo al detalle sefiaiado en la presente solcitud {modalidad directa). Envirtud de lo antes declarado, manifestamos nuestra disposicién para que CONCYTEG, en el marco de sus facuitades y la normatividad apa Pertinente, acceda ala informacién, infraestructura, equipos u otros bienes declarados en la presente solcitud. Asimismo se somete SOV nessa eaeaconyveracen ees ae ntamente, Firma Representante Legal 1 rma Representante Legal Nombres y apellidos Nombres y apellidos 7 En caso se haya realizado el ingreso de la solictud por el medio viral consignar el cdigo que le indique el sistem al finalizar el ingreso de lainformacién en el formato correspondiente «EY CONCYTEC v} CONGITES FORMATO N22 ‘SOLICITUD DE AUTORIZACION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION TECNOLOGICA EN UNA O VARIAS DISCIPLINAS DE INVESTIGACION- LEY 30309 SECCION I. INFORMACION DE LA ENTIDAD SOLICITANTE 11:1 ENTIDAD SOLICITANTE EI centro de investigacién cientifica, desarrollo tecnolégico y/o de innovacién tecnoldgica, es aquel que tiene como una de sus actividades principales la realizacidn de labores de investigacion cientfica, desarrollo tecnoldgico e innovaci6n tecnol6gica. Nombre @ Razén Social Ruc? omicilio legal ‘Telefonos to que acredite que tiene como una di sus actividades principales la realizacién de labor« ide investigacién cientfica, desarrolla tecnolégico Innovacion tecnologica. | Las entidades No Domiciliadas en el pals, deberan| resentar adicionaimente una constancia | lexistencia y experiencia (expertise) de ese Centr lexpedido por el par de Concytec en el pals a lorigen o una certifcacién de una empresa auditor {facultada desempefiar tales funciones conformé 2 las disposiciones del pais donde se encuentren| lestablecidas para la prestacién de dichos servicios, en el idioma espaol En caso el centro pertenezca 2 una unidad de investigacién cientifica, desarrollo tecnol6gico 0 de innovacién tecnoldgica espectica, debe llenar la presente seccién: [Nombre de la unidad Facultad/Area a la que pertenece? Representante oefe 1.2 REPRESENTANTES LEGALES Datos del 0 los representantes legales segin vigencia de poder actuaizda. Los mismos deberdn tener las facultades para acuat a la ‘Administracion Publica conforme lo prescribe el artculo $32 dela Ley N® 27444, T Documento | N’Partida | Teléfono apes I ee de identidad | _Registral_| Celular Enel i *¥ Para el caso de centros no domiciliados deberdn contar con un nimero de identificaciontributaria 0 certiticado de residenca fiscal, SSR" o el que haga sus veces, en su pais de origen; para lo cual deberé adjuntar copia legalizade por el consulado del Pert en el pais de origen y traduccion oficial al espanol. 2 Se refiere especialmente en el caso de Universidades, rec Los representantes legales, en virtud de los articulos 20° y 123° de la Ley del Procedimiento Administrative N° 27444, solicitan cexpresamente al CONCYTEC: Notificarme, enviarme informacion y/o docamentacion al siguiente correo electronico: # bid {consignar correo electrénico) “8 CONCYTEC a ‘SECCION Il, REQUERIMIENTO DE AUTORIZACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO ¥/0 INNOVACION TECNOLOGICA: Enuncie el rea y disciplina de Investigacion al cual est4 solcitando su calificacién para autorizaciGn, asimismo escribe una ‘x’ en el tipo de categoria de proyectos a desarrollar. Tenga en cuenta que dependiendo de la categoria de proyectos se aplicaran criterios de ‘evaluacisn especificos, las mismos que puede consultar en el Anexo NI de la Directiva “CRITERIOS DE AUTORIZACION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION TECNOLOGICA ] Categoria Area sub Area Disciplina de Ivestigacion | nvestigaeion | Desarrollo] Wraovadin Geentfca | Tecnoléeico | teenoldgica (*) Para el lenado del presente cvadro tomar en cuenta la Tabla N® 1 del Anexo I de Ie Directive, SSECCION Ill, EXPERIENCIA DEL CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO © INNOVACION TECNOLOGICA: 3.1 DESCRIPCION DEL CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO 0 INNOVACION TECNOLOGICA. Desarrolle una deseripcion breve del centro (vision, misiOn, alo de Fundacion, etc) “CONCYTEC PARA CENTROS QUE APLIQUEN A CATEGORIA: INVESTIGACION CIENTIFICA 0 DESARROLLO TECNOLOGICO COMPLETAR NUMERAL 3.2 INNOVACION TECNOLOGICA COMPLETAR NUMERAL 3.3 3.2 EXPERIENCIA DEL CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA O DESARROLLO TECNOLOGICO Se refiere a la trayectoria de Investigacion cientifica 0 desarrollo tecnolégico del Centro 0 de uno o mas especialistas en proyectos de investigacién que correspondan tanto a sus diversas disciplinas de Investigacion del centro como a la csciplina de investigacin ‘que se encuentra aplicando como centro. La informacién debe corresponder como minimo a los titimos seis (05) meses de funcionamiento del centro, pudiendo presentar informacién hasta los utimos 10 afos. 3.2.1 GESTION DE PROYECTOS REALIZADOS CON O SIN EMPRESA/INDUSTRIA EN LA DISCIPLINA DE INVESTIGACION QUE SE ENCUENTRA APLICANDO. 3.2.2 ALIANZAS 0 COLABORACIONES CON OTROS CENTROS/LABORATORIOS DE INVESTIGACION NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA DISCIPLINA DE INVESTIGACION QUE SE ENCUENTRA APLICANDO. f 3.2.3 PUBLICACIONES (SCIENCE, SCOPUS, SCIELO) Y PATENTES COMO RESULTADOS DE SUS PROYECTOS EN LAS AREAS DE INVESTIGACION DEL CENTRO. 3.2.4 FORMACION, CAPACITACION © ENTRENAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS EN CIENCIA Y TECNOLOGIA 13.3 EXPERIENCIA DEL CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA * La informacion debe corresponder como minime a los ditimos seis (05) meses de funcionamiento del centro, pudiendo presentar informacion hasta los ultimos 0S afios, ademas se podrén contabilizar los servcios proveldos en los Utimos cinco (05) afos de los profesionales que formen parte del centro. Estos servicios deben corresponder exclusivamente a I Jacipling de Investigacién a la cual desea aplicar el centro especial ‘Esta seccién serd llenada por las entidades domictiadas en el pals que soliciten la autorizacién de centro de investigacién ientifica, desarrollo teenolégico y/o innovacién tecnolégica en una o més disciplines de investigacin 3.3.1 MARQUE LOS SERVICIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA DEL CENTRO © BRINDADOS POR SUS ESPECIALISTAS Puede consultar en el anexo N° Ill CRITERIOS DE AUTORIZACION DE CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO =CNOLOGICO € INNOVACION TECNOLOGICA una descripcién completa de los servicios de innovacién tecnologia, [marcar | Servicio de innovacién tecnologice ‘Asesoria para incubacion de negocios v/o start ups. ‘Acceso a financiamiento directo 0 indirecto pera desarrollo tecnoldgico de proyectos ‘Vinculacién con redes de innovscién. Difusién y capacitacién sobre innovacion. Evaluacion tecnologica ‘Actividades y/o asesoramiento en propiedad intelectual Desarrollo de prototipos. Vigilancia tecnolégica. 43.3.2 DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA POR DISCIPLINA DE INVESTIGACION ‘A continuacién el centro deberd sustentar los servicios de innovacién tecnolégica realizados, recuerde que la informacién debe Ccorresponder como minimo a los ltimas seis (06) meses de funcionamiento del centro de innovacién, pudiendo presentar informacién hasta los titimos 0S aos, y agregar ademas las servicios proveldes en los iltimos cinco (05) afos de los profesionales que formen parte del centro. La descripciin de servicios se detallaré siguiendo el orden: Disciplina de investigacion / Servicio de Innovacién tecnolégica, 1a de Investigacion 1: Descripcién de Servicios Tipo del servicio Nombre Descripcién Resultados alcanzados Periodo de ejecucién Sjecutado por Medio de verificacion Replicar el cuadro por cada servicio y discipina de Investigacin solcitada, SECCION IV. CAPACIDADES DEL CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO O INNOVACION TECNOLOGICA: 4.1. INVESTIGADORES 0 ESPECIALISTAS DEL CENTRO. Los investigadores o especialistas del centro deben estar registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores ). Asimismo los profesionales deben estar registrados en las mismas disciplinas de Investigacion OCDE al cual apical centro. « SS CONCYTEC 4.1.1 CONSOLIDADO Sore NW deafosde | Maximo grado Documenta deldentidad | ApelidosyNombrex | Diibnage | ene | semis — laboral canzado, C ! 4.1.2 DEDICACION DEL PERSONAL AL CENTRO | Tiempo de Documentade dentised | ApeidosyNombres | wncinctn cone | Deccan | Fun ae desempeta ene centro L 4 I I I 442. EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA, SISTEMAS DE INFORMACION Y OTROS BIENES DEL CENTRO Especfique los bienesiddneos exstentes en el Centro por dscplinas de Investigaién/prncialesdscpinas. {4.2.1 INFRAESTRUCTURA : Discipline de | Tipo de condiGin sabre el ben escrincién scripcin de principles usos del activo / 3 Bases Discrete prtclptes uno al ts investigacion | _(propetario, ariendo, ete) 4.2.2 EQUIPAMIENTO Epecieaciones |, Fees Discipline de Deseripcion ecticacones | Cantidad | Descripcién de principales usos dela Geis 4.2.3 SISTEMAS DE INFORMACION Y OTROS BIENES Espectcaciones TaurucpA Discipline de ripcén ant escrincién de principales usoe { Deserpcs eclieaeones | contdad | Deseripién de pric investigacién I 1 eT SONCYTES 3. SISTEMAS © MODELOS DE GESTION DE PROYECTOS DEL CENTRO Es el sistema de gestion Interna del centro para el desarrollo de proyectos de innovacin tecnalbgica, La gestién Interna de Tos proyectos esté relacionado a: Planificacion del centro para identificar, documentar, asignar roles, responsabilidades y reportar relaciones del centro con relacién a los proyectos desarrollados. ‘Asignacién del recurso humano necesario para el desarrollo del proyecto, Desarrollo del equipo, las habilidades individuales y grupales para fortalecer el desarrollo del proyecto, a formacién y el entrenamiento, Organizacién conducente a planear y ejecutar el proyecto. Pianificacién, aseguramiento y control de la calidad de los proyectos. Planificacin,identificaci6n, andliss, respuestas y monitoreo y control Gel riesgo, El centro puede utilizar como medios de verificacion documentos de gestién tales como: manuales de organizacién, manual de | funciones, manual de procedimientos, manual de control de calidad, diagramas de flujo, metodologias de gestion de proyectos 0 | similares que cumplan con el prop6s! de demostrar una gestion eficiente de proyectos. CONCYTEC ‘SECCION V. SOLICITUD DE AUTORIZACION DEL CENTRO Y DECLARACION JURADA~ LEY 30309 ‘Compete ls datos v firme el formato de requisito exigbe y preséntelo en la efcina de CONCYTEC: Calle Grimaido del Solar NE 346~ Miraflores - Luma ~ Per. iin dias sefores GoNstio NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIAE INNOVACION TECNOLOGICA~ CONCYTEC presente” En eesntain ot cent nnn €09 RUC] NE idertcacion rutin (pr emiades vo damicadas en el Pers) omits) para estos eects en Sto Ge seer rota es cepertone he See en aencin ato dpuesto orl ey 9 303395 ements Serato miepesntads pare! desarll de proyectos 7 aes sub-reaotines de : me lnvestigacién Bieclpina divest Tavestigacion | Desarrollo] Innovecion entice | Terelapo | teceipen | [ Cidigo degre ] de informacion | view De corresponder hemos procedido a cancelar la tase de pago correspondiente con el nimero de operacién. Se Fecha nu denne del ao En este sentido, para los efectos de la presente solitud y el procesimiento correspondiente, eatin lo dispuesto por el numeral 1.7 del artculo IV del Titulo Preliminary earticulo 422 dela Ley NP 27444, Ley del Procecimiento Adminstatvo General, DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que Toda ta informacién brindada en el presente formato y documentos adjuntos, ola brindada por el medio virtual con Cédl—O nn ‘que se entregan al CONCYTEC son autenticos,fdedignes yveraces. fi. Que contamos con especialistas con el conocimiento necesario para el desaralio de proyectos en la(s)dsciplina(s) de Investigacion ‘sefaladas en el presente formato, as! como contamos con el equipamiento,infraestructura, sistemas de informacién y otros bienes que Sean necesarios para el mismo, los cuales estén expeciicamente indidualzados de acuerdo al detaleseRialado en la presente solctud En Vtu de lo antes declarado, manifestamos nuestra dispose pare que CONCYTEC, en ol marco de sus facultades y Ia normatvidad vigente, daeceda 3 la informacion, infraestructura, equipos u otros bienes declarados en la presente solicitud de autorizacin. Asimismo se somete 2 las ‘acciones de verifeacién que crrespondan EC xgentamente, Tirma Repreventante legal Firma Representa Legal? Nombres y apelldos Nombresy apelidos Documento de identificaién Documento de identificacion > Tomar como referencia la Tabla N 1 del Anexo | dea Directiva 4 En caso se haya realizado el ingreso de la solicitud por el medio virtual consignar el igo que le indique el sistema al fnalizar el ingreso de la informacién en el formato correspondiente, “CONCYTEC FORMATO N23 SOLICITUD DE CAMBIO DE CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION TECNOLOGICA ~ LEY 30309 IFORMACION DEL(OS) CONTRIBUYENTE(S) hombre o Razén Scie RUC Nombres y patios Representante legal Documentos identided Parti egal Telefono cer Emi Nombres y pelos fepresentante egal? Documented identided Pantie cesta Teléfono cellar email En c2s0 de que e! proyecto sea financiado por més de un contribuyente repetir contribuyente participate en el financiamiento del proyecto. I. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO y completar el cuadro anterior por cada Titulo del proyecto Tipologta del proyecto! Area tecnolgica 0 cientifica ‘Sub drea y dsciplina de investigacién Ne Resolucién de calificacién Fecha de calificacién IML INFORMACION DEL CENTRO QUE SE ENCONTRABA DESARROLLANDO EL PROYECTO ymbre 0 Razén Social es (6 ns f dsotcion de autorizacién fe autorizacion oral Uneasy disciplinas de investigaci6n autorizadas al centro: Area Sub Area Disciplina de Investigacion Categoria Investigacion |” Desarrollo _|_Innovacion Gientiica | Tecnolégico | tecnolégica IV. INFORMACION DEL NUEVO CENTRO: Nombre o Razén Social N® Resolucién de autorizacién Fecha de autorizacién Lineas y disciplinas de investigacién autorizadas al centro: Categoria rea sub Area Discipline de Investigacion | investigacidn | Desarrollo] Innovacion Gientifica | Tecnol6pico_ | teenol6zica \V. ACUERDO PARA DESARROLLO DEL PROYECTO ENTRE EL CONTRIBUYENTE(S) ¥ EL CENTRO AUTORIZADO El contribuyente deberd anexar copia de las documentos que sustenten el nuevo acuerdo con el respectivo centro dentro de los 30 clas posteriores ala suscripcion, debidamente firmada por los representantes legales de ambas organizaciones. f Tipo de documento suscrito (contrato, acuerdo, convenio, etc Fecha de suscripcién En virtud de fo antes declarado, manifestamos nuestra disposicién para que CONCYTEC, en el marco de sus facultedes y Ie normativided concerniente, realice las labores de fiscalizacin. Asimismo se somete alas aciones de verificacion que correspond: Firma Representante Legal 2 Nombres y apelidos Documento de identificacién Firma Representante Legal 2 Nombres y apellidos Documento de identiticacién

You might also like