You are on page 1of 8
CAPITULO 12 ANALISIS E INTERPRETACION ‘ DE DATOS Habiendia hecho un deseut nunca volveré a ver el mundo Mis ojos se han convertdo me he convertido a mismo en ot inca diferente do el vacio heuristic que se extinde entre el problema y el descubrimiento Polanyi msec ogra Ines hin 251 Bl andlsis de datos es una de as actividades principale en a investiystncusitva ao por su inpertanci nel devarale de ‘Stl Tome ponent ge psec ead conn J ‘Finale de datos de materaes culation sule se robe Se ntact ta dal que el nvevtgader debe car ples ‘Sion nls ftesdoratntnta propntaes: Cuan, mache econ, ia sgnieados, en oteas palabras ee pretondereconstru toercamente lun objeto en ennstantedinamism y que va modiictndose permanen- as allernativas de solueiin na son muchas y is disponibes stan estrechamente vinculadas al manteniiente de une setitad equ libradayceleiva del investigador. La mse importante es, quis, Inde to perder de vista que la faldad del anaieie cualitativo ex obtener Sa comprensicn holistic, integral y compleja de las ntuaciones so ‘ales, para lo que describen las cusligades y propiedades que caree terizan ol objeto, Elandlsis de los datos antes que un procedimiento mecénico, se presenta como un movimiento intelectual permanente del invest'- {zador nesta trea te reintegran la cuestiones epstemolosicas, leg ‘cas, procedimentale, con Ia matenalidad discursiva referda alae 8 taaciondsobserradas. Por ello, eLandltss eualleativo supone acon ‘uenela y convergenca de tres actividades intelectuales: procedt tmlentoe andltticos manipulations de ta informacion, de procesos Uerexpansiin y contrastacion de hipstest ylo teortas y realise ‘lin de procesos de generacion tedriea. . 1a primera sctividad se relacldna cgn los procedimientos aripiltives por medio dels cuales se anlar certo orden 1a valu bhinoea informe masa te datos que e obienen celdlanamente en © abajo de campo, La segunda activa, remite sl veo de metodo de ‘omparacion eonstante, somo procedimiente metodaligice que posi ita fa vontrestaiony la exponen de oe peatuledos tedrices de Ix peu interprctatvas, La tina actividad intsletsal ve reacione Aifcsauente con i intenctonaidad tecrigg de las metodologins coal fatiras,onentadas.a genera teoris sustantivas, Recordemos au esas teorias son formuladas a partir de loe datos, miiante el uso ce proce dlisnentos de incon snalties ‘os eseatos muteres que han tratsido el coma del analisis da ids desc una perspective metodo, offecen wsiones purciales pocqie enfcinan solo alguna de estas tres dimensiones. Veamos los Spores mas elevates. Pautas metodolégicas para el anilisis de datos cualitativos Cadificacin de ta informacion Reiteramnos en vers oeasiones quel trabalo del investgador ‘cuaitive se define por su cavaeter de serie social Como pro ‘Sucto de eans Snteraccones y mediante el uso sistematico de diferen tes tteieas de recoleceon de informacion, abtene material empieico tenevadon las mismas situacines sociales ue desea extuchar Como {Comatcrial produido en I intersceiin social, ere ex vehiculzad bt lin tipo de lengua y or lo tant puede er abordado « aves {Er un proceuo semiticn, No es nuestra infencion entrar en esto di ‘mension. Silo rescatamos el hecho de que el producto del trabajo del ineestigador se plasma en materiales olseursvos. El investigador ge nea textos nero dels oo y de si miso en telacion alas &r0s {etrca de todos situndos en un determina contexte. El analiie de ates supone, entonces, poder encontra las armas de sentido que Sestenen eros textos. Para ell, debe reallar una sere de operaciones rmanipilatvss, Ives Erion engin Aca 253 Desde esta perapeciva, el sentido del analsis de datos es re~ cir, dategorza, caries, sintetiar y compara I informacion con tin del obtener tna informacion lo mas completa posible del fnéme- So cbarrvado, En la biblografia sparecen dstntas posciones respec tos las caractersticas que debe tener el andlisise intrpretacion de datos en la invertgacion cualtauva. Ast entre ls etngratos hay una Cormeste que postula que el investigator en su deseripeon solamente tiene qye endear en su nerracin fo que ie han eformado ls Sujetos ‘ove ineseog® u obser, ein realsar ninguna snterpretacon. O10, Sctienea que ademés de In naracisn descriptiva el etnograto debe Stvarvllas Inerpretaciones yexpleacioncs a partir de los materiales. ‘Ou discusion oe refere In neceidad de reducie el material discursivoy narrative a cdigos ntmérios. Es dec ise mantiene la fstructura de la informacion ose Is converte en tablas numericas & parts de recuentos de Recueneiag, uso de porcentajes, ete. Amparse Eos enjla caracterstica de Neniblided de los diveSoe cualtatios, 1a tmuyori de los investgadores wiiza ambas formas dereducién, stn {hue Intstimos que desde cate enfogue debe mantener Ta primacta dela comprension de ls cualdades Miles Huberinan{J984)consideran que el andlisis eonsste en cuatro tos de actividades coneurrentes: la reduccion de datos, la presentacren de datos, Ia elborseisn de conclusions ylaverieacion, Goncrsimente, para fect el trabajo macial que suponen fs eas ‘Sigulentes, ol invertigador debe preparar el material La recomenda i etal sentido ex ue se seclone el texto por araciones, a reduosin de datos implicsselecsonsr, ovals, abstract y transfrmar los datos bratos de forma que puedan i establecéndoee hipotele de trabajo, Para esta reduceion se pueden utizar distintas {denice tales como cdigos la seduccion de memorandums, ett (Cos, 994473}, {la hase det proceso de reduecién de datos es la codifica clén. qo decir se le signa tun codigo que idenlilea una unidad de Slgmiigado relevante para nuestra investigacion a cada frase o parva. Sedenomina ciigo a una sbreviatura o simbolo que se aplica a uns frase ¢ parrafo de la tanscripcion de una entrevista o del diario de Campo. Estos codigos permiten clasifear el tipo de informacion que Contsge el texto segun diferentes intenciones analticas. Se pueden identifear distintes pos de codigos, tales come: > Cédigos deseriptivos: llamado asi porque describen e Contenido de In oaclén analiada, Las codigos deserpt Goo senlan wna especie de eiquetak que el investigudor va Asignando a cade fase segin elena principal a que se {elera, De esta primera aproximasion se obliene una ¥ ‘Son anneral azevea de cuales gon los temas principales {que parecen eno texto. Cabe efialar que el esquema de Scdifeacion o va constnayend s medida que se va reco Teotando ia investigacion. El savaetigador puede tener un ‘Scqueme conceptual previo, consunes potos eiiges,y a freuide que aincorporando iforsiaciin va modifeario lesquema, agregando codigos, reinando otros > Cédigos explicativos o interpretativos: esioe surgen fucgnde que ve haya tiguetado todoel material discarsivo Er investizadoe puede enconteae eecurrencias en ls infor: Inacion,o esta podria sgraparee pues parece que ciertes Couigesecintosresponden ala mlama categoria o estan felaclonadas con una mina propiedad de In scuacion (tipa de clgns nupene que ge pueda estabecer cet fas elaciones entre adigos 9 tne upes de cedsos Chaigae pore desgan pei explain ee ‘Sins inferencialy explietio:’ Este ipo de eddigos esta ‘Surechamente telacionada cana constraceia den mo- ‘Selo comprencive y 1a formnialon de conceptosteoricos ‘Se mayor nivel de abstraccion, CGenerslmente, en la area de coifleadion predomina el uso del primer Spe de eodians i osiieacon es, entonces, et probediqnlento por medin del coil Iga datos segmentados ron eategorsados de acuerdo a un siste ‘Geonbaniendo gic se deren se a letra de toa datos Si en pueden Sallaarac algunas eategorias relacionadas ton el marco conceptsl {sal Ip estructura del sistema de estegorias se va conformando ® mnedila que se van analzande los datos, ‘veanios un elemplo: enn Ege esi Aci 285 ‘UNA INVESTIGACION SOBRE CREENCIAS (BCOLOGICAS EN LA INFANCIA En un teabao de nvestigaion soe la construc de es noi: ‘ex ecigean en la Infancia, re dag’ a ioe de enze 6y 12 afoe de (denan crea ivr a unaiea pore esto devia Sele prove denfrm Como gine ee reprsentaban al moment desu Hegada yTueo de ‘rica por un tempo prolongso. ededor de mi isos de cnc pubes ‘artigaron dea investiga, ‘Como pucie suerarse, 2 tats de una nica progestin, de po Eran de 50 protocios se proatieatorrlatador on cada una de ae stratentor de moicio, 0] ‘abi gas a sina des de eprogucco de eapeces ora, ema Jee parear omanas, planta) ode Wansformacin del ambiente [eax Iona de clio) ot por el contre los ebetn eran innecesarion © fone qoalza todos tow protocooey pariculrment a penta soe 1 for ot levaran, pero en tea ecasin con los codigos ners elaborados ar geponder al interogane que se nos plate. _Exposiciin y presentacion de los datos Esta octividad consists en presentar dp ifermectén en forma sistemitiee y que permita visuslizar Ins relaeones mds importantes hute las cniegurias construidas anteriormente. Una vez codifeada la {Rformacion,#| mvestigador continga trabajando ls informacion para htaplecz categorie concepniles mas amplas, partir de iss cuales Se ekiboranhipotese desenptivnsy explicativas. Bo este momento el iSvedtigador trata de extableceralgunes congkiones entre diferentes Ionoinenos, observa ciertas regularidades, detecte patrones de Interacion cate propedades de una stuacon. Bp fin se trata de es bray en modelo mes interactive que de cuenta de a relacion entre fas fentegoradInisiles z Las formas més habiuales de orgartzacin y presentacion que seulizan son tes matrices Mediante étas #e ordena en un plano con Aistintascoordenades la informacion textual produeida por cad caso Sequpel interes. la naling de! studio el momento en el cual se as llles, las matices pueden adopter un orden tematic, wn ord ten poral o ambos smltsneamente. A su wee lag matrices pueden ser Eesoriptvas propias de lo primeros momentos de Ia invesigacon- 0 fxplicativas, Bolas ullsias aportan explesciones, razones y causes ‘Exendmeno observado, ce ssan ena fage posterior del andlisis,y en {gg oe tinea determinados procesos con geros efectos, productos ‘Tembidn o¢ ullizan las sods que ae éonfiguran en toro & Sntsces de eategorias que se nen entre a bas fedes son muy les para describ datos y falter la casiteacion y eomunicacion del tema Roalzads, Eapresan una ondenacion de las eategorias a diferentes hie decomplcidedyfacian im comparaion ene sujetos en base 2 * te forme de representacin greg son os mapas conceprua les Estes repreaentan eoneepios que las peraones ienen sobre sis thas o sobre lo que hacen. El mapa conceptual permite mostrar die enter relaciones y ariculaciones ene las propledades de una situa vue Boren er UN EJEMPLO DEMATRIZ DESCRIPTIVA Bn el estudio ya ctado de los maestros santieguenos, Jas autoras realuaron una primera matris para ordanar los datos de {ada historia de nda y luego cormpararias. Ordenaron en ls coum= fas is siguentes categoria: aspectosestructualesforigen soci dad), sapecton insttueionsles formacion profesional, po de es Suelajete) y especies Isenicoe pedagopior (deinen de ou AI Sion spe, deccrpciones de au practes, ete} En les fl ubicaron Sehat sujtoy en cada uno ieeniBearen sus defniciones desde los Siseazeos fe que debe ser eaplicaciones, arpurmentacionee)y desde Su prgeticn leseipewnes), Em esta fone del trabajo, ou interes era Conerir cuales era los nacleos de identiicacin proesional yvocs- ‘onal ae los maestros, Luego voleazon en cada celda de Ia mari, ‘Gansisipelones textuaios de lax expresiones utlizadas por los e- {fevigaalos, La mais weein quedo estructurada dela siguiente ma: Topectoe | anpectes ] —aspectow ssteuctaraog | insituonales | wr eto saet0T [ass We asc wetoal ‘Hlaboracién de conclusiones Bn esta etapa de claboracién de gonchusiones, el aspecto matipulative de los datos y ine tareas de redutcidn ae limitan consid: Tablegeeate El investgader tene que aguoar us Sbgeniointerpretativo {y aagumental para poder elaborar una nartaein coherente que con {enga fos matice, las artculaciones las Tlalanes causes, 1a i FRucrcae fesiprocas entre determinadas stuaciones 0 aspects perso alos Elmorele procsimental tas caracteraico ex e ue susieren Glas y Straus, on su propuesta de generar teora a parts de oe da Un,modiotipico de avanzar en la pscctin de explicaiones cesstiediagtla elaboracin de pang, Ex dei se dents tpcogiss Ge respuestas, de situaciones 0 de practi. Como resultade de este proved ef investgador obtendra tna teoria dastativa provsocis de Bsomene- La formulacion de una teria supdne que se supere la mera dlencipeltn de a situacion observada, Ex'beteaario que ae integra ‘Rose tedtco caborado ra un sarcomas ampli, para ello debe ta {ii de esorzase por inseraraspectos partsalares en eategorias as ioplige j abarcatvas 9 estableeerclaramente cuales so” las propse Gedes que caracteraan el fendmeno, cuales eon los Factores que l ondisone de gut modo las inferacciones sobales, las practcas y Toslenguyes de ior suetos conteibayen a aedifeaso, a conservarlo 0 dle siuevos signiicades, -TARLA RESUMEN DELAS FINALIDADES, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS EN EL. ANALISIS DEDATOS CUALITATIVOS ee Com aes | esata Bnogroae ett ecion 29° Verificacién del modelo teérico | Bn este momento se trata de verfcar el movelo tec, anali- tar lap intonsistencias, examina: Ios easoa ertco, intentar resolver fa Ingunas que el modelo pudiera tener. x procodimintos que se chil oon vanadon sungule destacan el método de comparaetin con ante y el mucsireotdrco a que mediante ellos se pueden contrast iow pashiledos teoricos con nuevos caags. En cuanto las formas de prowtfecin de los materiales de anal, se puede senalar Ia conve ‘Mencia de claborar memorandums, Sobre ia base de los memorandums Lindeotigedor inientara tlaborar genevalizaciones, Debe recordarse igut hue on lor prosedimientos que se descrben hay una sene de ttecibs ietodeldgicos que deben dbservsree para aseguray avalide ‘Yconfuiad. En primer higar, dado que es la snvestigaicn cust tier a persigne captar las diferencias y no la homegenidad de una ‘iuacidn, el metodo de comparacida coastante coun procedimien Toque garanvien informacion sivergente. Br cuanto la recolecion y Snalsis de datos, debemos goiarsos por el entero de ls eaturacié de fe Informaciéa em Ia variable. Seyun este, cuando comenzamos a heodirer sempre la misma informacion en un aspecto 0 atributo del Fenonjeno debe detenerse la busqueda de datos ys analins ya que yo, volumen de informacion no aporta nuevas eategorias de anal Ze, ome en todo el proceso de investigacion cualitativa, la Ublanpulncion -paricularmente ta de ivestigadoresy de fuentes: cons thayls cneateglas crucial en el andisie interpretacion de datos, El waboyo con lot datos es exhastivoy 2 combina en diferen- tes ajelesy con dierentes ipos de datos. El andlisis we hace extensvo hstdlque los nuevos dates no aportan o generan nuevos desarvolos teorvfos, La manipulacign de los datos durante el anlisa s eletien yeninentemente daletica, Por ello no existe un Unico camino corree- qo para ncceder al andlsi esneepretacén de informacion, El invest (gelor debe explorar coal ex la via mas apropiada y sobre todo, cual Tends tucutere pasa acceder al conocimiento desu objeto de est En defntiva, come to teconcocn ln metoddlogos a nica garanta del investigador es lo que laman su censibiidad tedrica, es deci 34 pacidad para descubir relaciones, contradiecones, compleidades Il donde otras apenss ven informaci. Mapas y Herramientas para Conocer la Escuela 1 INVESTICACION ETNOGRAFICA E INVESTIGACION-ACCION ) cero oe ween comer anenasconce td ever autores C805 comer chsh cary “José A. Yani Claudio A. Urbano con Ia colaboracion de Marfa Rita Ciucei EGPitchiat Bros Cordoba - Argentina

You might also like